Grundfos PM 1 Installation And Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Grundfos PM 1 Installation And Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Declaration of Conformity
We Grundfos declare under our sole responsibility that the products
PM 1, to which this declaration relates, are in conformity with the
Council Directives on the approximation of the laws of the EC Member
States relating to
Electrical equipment designed for use within certain voltage limits
(2006/95/EC).
Standards used: EN 60730-1 and EN 60730-2-6.
Electromagnetic compatibility (2004/108/EC).
Standards used: EN 60730-1: 2000 and EN 60730-1, A16: 2007.
Konformitätserklärung
Wir Grundfos erklären in alleiniger Verantwortung, dass die Produkte
PM 1, auf die sich diese Erklärung bezieht, mit den folgenden
Richtlinien des Rates zur Angleichung der Rechtsvorschriften der EG-
Mitgliedstaaten übereinstimmen
Elektrische Betriebsmittel zur Verwendung innerhalb bestimmter
Spannungsgrenzen (2006/95/EG).
Normen, die verwendet wurden: EN 60730-1 und EN 60730-2-6.
Elektromagnetische Verträglichkeit (2004/108/EG).
Normen, die verwendet wurden: EN 60730-1: 2000 und
EN 60730-1, A16: 2007.
Déclaration de Conformité
Nous Grundfos déclarons sous notre seule responsabilité que les
produits PM 1 auxquels se réfère cette déclaration sont conformes aux
Directives du Conseil concernant le rapprochement des législations des
Etats membres CE relatives à
Matériel électrique destiné à employer dans certaines limites
de tension (2006/95/CE).
Standards utilisés: EN 60730-1 et EN 60730-2-6.
Compatibilité électromagnétique (2004/108/CE).
Standards utilisés: EN 60730-1: 2000 et EN 60730-1, A16: 2007.
Dichiarazione di Conformità
Noi Grundfos dichiariamo sotto la nostra esclusiva responsabilità che
i prodotti PM 1 ai quali questa dichiarazione si riferisce sono conformi
alle Direttive del Consiglio concernente il ravvicinamento delle
legislazioni degli Stati membri CE relative a
Materiale elettrico destinato ad essere utilizzato entro certi limiti
di tensione (2006/95/CE).
Standard usati: EN 60730-1 e EN 60730-2-6.
Compatibilità elettromagnetica (2004/108/CE).
Standard usati: EN 60730-1: 2000 e EN 60730-1, A16: 2007.
Declaración de Conformidad
Nosotros Grundfos declaramos bajo nuestra única responsabilidad que
los productos PM 1 a los cuales se refiere esta declaración son
conformes con las Directivas del Consejo relativas a la aproximación de
las legislaciones de los Estados Miembros de la CE sobre
Material eléctrico destinado a utilizarse con determinadas límites
de tensión (2006/95/CE).
Normas aplicadas: EN 60730-1 y EN 60730-2-6.
Compatibilidad electromagnética (2004/108/CE).
Normas aplicadas: EN 60730-1: 2000 y EN 60730-1, A16: 2007.
Declaração de Conformidade
Nós Grundfos declaramos sob nossa única responsabilidade que os
produtos PM 1 aos quais se refere esta declaração estão em
conformidade com as Directivas do Conselho das Comunidades
Europeias relativas à aproximação das legislações dos Estados
Membros respeitantes à
Material eléctrico destinado a ser utilizado dentro de certos limites
de tensão (2006/95/CE).
Normas utilizadas: EN 60730-1 e EN 60730-2-6.
Compatibilidade electromagnética (2004/108/CE).
Normas utilizadas: EN 60730-1: 2000 e EN 60730-1, A16: 2007.
Δήλωση Συμμόρφωσης
Εμείς η Grundfos δηλώνουμε με αποκλειστικά δική μας ευθύνη ότι τα
προιόντα PM 1 συμμορφώνονται με την Οδηγία του Συμβουλίου επί της
σύγκλισης των νόμων των Κρατών Mελών της Ευρωπαικής Ενωσης σε
σχέση με τα
Ηλεκτρικές συσκευές σχεδιασμένες γιά χρήση εντός ορισμένων
ορίων ηλεκτρικής τάσης (2006/95/EC).
Πρότυπα που χρησιμοποιήθηκαν: EN 60730-1 και EN 60730-2-6.
Ηλεκτρομαγνητική συμβατότητα (2004/108/EC).
Πρότυπα που χρησιμοποιήθηκαν: EN 60730-1: 2000 και
EN 60730-1, A16: 2007.
Overeenkomstigheidsverklaring
Wij Grundfos verklaren geheel onder eigen verantwoordelijkheid dat de
produkten PM 1 waarop deze verklaring betrekking heeft in
overeenstemming zijn met de Richtlijnen van de Raad inzake de
onderlinge aanpassing van de wetgevingen van de
Lid-Staten betreffende
Elektrisch materiaal bestemd voor gebruik binnen bepaalde
spanningsgrenzen (2006/95/EG).
Normen: EN 60730-1 en EN 60730-2-6.
Elektromagnetische compatibiliteit (2004/108/EG).
Normen: EN 60730-1: 2000 en EN 60730-1, A16: 2007.
Försäkran om överensstämmelse
Vi Grundfos försäkrar under ansvar, att produkterna PM 1, som
omfattas av denna försäkran, är i överensstämmelse med Rådets
Direktiv om inbördes närmande till EU-medlemsstaternas lagstiftning,
avseende
Elektrisk utrustning avsedd för användning inom vissa
spänningsgränser (2006/95/EC).
Använda standarder: EN 60730-1 och EN 60730-2-6.
Elektromagnetisk kompatibilitet (2004/108/EC).
Använda standarder: EN 60730-1: 2000 och EN 60730-1, A16:
2007.
Vastaavuusvakuutus
Me Grundfos vakuutamme yksin vastuullisesti, että tuotteet PM 1, jota
tämä vakuutus koskee, noudattavat direktiivejä jotka käsittelevät EY:n
jäsenvaltioiden koneellisia laitteita koskevien lakien yhdenmukaisuutta
seur.:
Määrättyjen jänniterajoitusten puitteissa käytettävät sähköiset
laitteet (2006/95/EY).
Käytetyt standardit: EN 60730-1 ja EN 60730-2-6.
Elektromagneettinen vastaavuus (2004/108/EY).
Käytetyt standardit: EN 60730-1: 2000 ja EN 60730-1, A16: 2007.
Overensstemmelseserklæring
Vi Grundfos erklærer under ansvar at produkterne PM 1 som denne
erklæring omhandler, er i overensstemmelse med Rådets direktiver om
indbyrdes tilnærmelse til EF medlemsstaternes lovgivning om
Elektrisk materiel bestemt til anvendelse inden for visse
spændingsgrænser (2006/95/EF).
Anvendte standarder: EN 60730-1 og EN 60730-2-6.
Elektromagnetisk kompatibilitet (2004/108/EF).
Anvendte standarder: EN 60730-1: 2000 og EN 60730-1, A16: 2007.
Deklaracja zgodności
My, Grundfos, oświadczamy z pełną odpowiedzialnością, że nasze
wyroby PM 1, których deklaracja niniejsza dotyczy, są zgodne
znastępującymi wytycznymi Rady d/s ujednolicenia przepisów
prawnych krajów członkowskich EG:
–wyposażenie elektryczne do stosowania w określonym zakresie
napięć (2006/95/EG).
zastosowane normy: EN 60730-1 i EN 60730-2-6.
zgodność elektromagnetyczna (2004/108/EG).
zastosowane normy: EN 60730-1: 2000 i EN 60730-1, A16: 2007.
5
PM 1
Installation and operating instructions 6
Montage- und Betriebsanleitung 13
Notice d'installation et d'entretien 21
Istruzioni di installazione e funzionamento 28
Instrucciones de instalación y funcionamiento 35
Instruções de instalação e funcionamento 43
Οδηγίες εγκατάστασης και λειτουργίας 50
Installatie- en bedieningsinstructies 57
Monterings- och driftsinstruktion 64
Asennus- ja käyttöohjeet 71
Monterings- og driftsinstruktion 78
Instrukcja montażu i eksploatacji 85
Руководство по монтажу и эксплуатации 92
Szerelési és üzemeltetési utasítás 100
Instrucţiuni de instalare şi utilizare 107
Montážní a provozní návod 114
Návod na montáž a prevádzku 121
35
CONTENIDO
Página
1. Símbolos utilizados en este
documento 35
2. Aplicaciones 35
2.1 Líquidos 35
2.2 Temperatura del líquido 35
2.3 Presión de funcionamiento 35
3. Instalación 35
3.1 Ubicación 36
4. Conexión eléctrica 37
4.1 Conexión de unidades con cable y enchufe 37
4.2 Conexión de unidades sin cable y enchufe 37
4.3 Suministro eléctrico alternativo 37
5. Panel de control 37
6. Arranque 38
7. Funcionamiento 38
7.1 Funcionamiento normal 38
7.2 Fallo del suministro eléctrico 38
8. Funciones 38
8.1 Anti-ciclo 38
8.2 Protección contra marcha en seco 39
9. Protección contra heladas 40
10. Lista de alarmas 40
11. Datos técnicos 40
12. Localización de fallos 41
13. Información adicional sobre el
producto 42
14. Eliminación 42
1. Símbolos utilizados en este
documento
2. Aplicaciones
La unidad Grundfos PM 1 ha sido diseñada para el
control automático de arranque/parada de las bom-
bas Grundfos y de otras bombas para el suministro
de agua.
Las aplicaciones típicas son los sistemas de sumi-
nistro de agua y los sistemas de aguas pluviales en
casas unifamiliares
bloques de pisos
casas de verano y segundas residencias
horticultura y jardinería
agricultura.
2.1 Líquidos
Líquidos limpios, poco viscosos, no agresivos y no
explosivos, sin partículas sólidas o fibras que pue-
dan atacar la unidad, mecánica o químicamente.
Ejemplos:
agua potable
aguas pluviales.
2.2 Temperatura del líquido
0 °C a +40 °C.
2.3 Presión de funcionamiento
Máx. 10 bar.
3. Instalación
Instalar la unidad sobre el lado de descarga de la
bomba. Ver fig. 2.
Si se bombea desde un pozo, agujero profundo
o similar, deberá instalarse siempre una válvula
antirretorno en la tubería de succión de la bomba.
Se recomienda conectar la unidad al sistema de
tuberías utilizando uniones.
La conexión de salida de la unidad se puede girar
360 °. Ver fig. 1.
La conexión de aspiración forma parte integrante de
la carcasa de la unidad.
La unidad dispone de una válvula antirretorno
integrada.
Fig. 1 Conexión de salida giratoria
Aviso
Leer estas instrucciones de instalación
y funcionamiento antes de realizar la
instalación. La instalación y el funcio-
namiento deben cumplir con las norma-
tivas locales en vigor.
Aviso
¡Si estas instrucciones no son observa-
das puede tener como resultado daños
personales!
Precaución
¡Si estas instrucciones de seguridad no
son observadas puede tener como
resultado daños para los equipos!
Nota
Notas o instrucciones que hacen el
trabajo más sencillo garantizando un
funcionamiento seguro.
TM03 9706 1708
36
3.1 Ubicación
La ubicación de la instalación debe estar limpia y
bien ventilada.
La unidad PM 1 debe situarse de tal forma que se
encuentre protegida de la lluvia y de la luz solar
directa.
Fig. 2 Ejemplo de instalación
La unidad se puede conectar directamente al puerto
de descarga de la bomba o entre la bomba y el pri-
mer punto de toma.
Pos. A en fig. 2:
Se recomienda instalar la unidad de tal forma que la
altura existente entre la unidad y el punto de toma
más elevado no supere:
1,5 bares de variación: 10 metros
2,2 bares de variación: 17 metros.
Pos. B en fig. 2:
Para obtener un correcto funcionamiento, la bomba
deberá ser capaz de proporcionar la siguiente altura:
1,5 bares de variación: 24 metros
2,2 bares de variación: 31 metros.
Pos. C en fig. 2:
La unidad se debe instalar de tal forma que el panel
de control sea visible y fácilmente accesible. Hay
que comprobar que la entrada y la salida se encuen-
tran conectadas correctamente.
Fig. 3 Posiciones de montaje
Pos. D en fig. 2:
No se deben instalar tomas entre la bomba y la
unidad.
TM03 9364 4007
A
C
D
B
Precaución
Para impedir que el agua penetre en la
unidad, no instale la unidad de tal
forma que las conexiones de los cables
apunten hacia arriba. Ver fig. 3.
TM04 0335 1708
37
4. Conexión eléctrica
4.1 Conexión de unidades con cable
y enchufe
Conecte la unidad utilizando el cable suministrado.
4.2 Conexión de unidades sin cable
y enchufe
1. Extraiga el cuadro de control de la unidad.
2. Lleve a cabo la conexión eléctrica tal y como se
muestra en la fig. A o B, página 128, depen-
diendo del tipo de motor.
3. Monte firmemente el cuadro de control con los
cuatro tornillos de montaje a fin de mantener la
clase de protección IP65.
4.3 Suministro eléctrico alternativo
La unidad PM 1 puede ser alimentada por un gene-
rador u otras fuentes de alimentación alternativas,
siempre que se cumplan los requisitos establecidos
para fuentes de energía. Ver la sección 11. Datos
técnicos.
5. Panel de control
Fig. 4 Panel de control
Aviso
La conexión eléctrica debe realizarse
de acuerdo con las normativas y regu-
laciones locales.
Antes de realizar cualquier conexión en
la unidad, comprobar que el suministro
eléctrico está desconectado y que no
puede conectarse accidentalmente.
La unidad debe conectarse a un
interruptor de red con una separación
de contacto de al menos 3 mm en todos
los polos.
Como precaución, la unidad debe
conectarse a una toma con conexión
atierra.
Se recomienda incluir en la instalación
permanente un diferencial a tierra
(ELCB) con corriente de corte < 30 mA.
TM03 9360 1708
Pos. Descripción Función
1 "Power on"
La luz testigo verde siempre
está encendida cuando el
suministro eléctrico se
encuentra conectado.
2 "Pump on"
La luz testigo verde está
encendida permanente-
mente cuando la bomba
está funcionando.
3 "Alarm"
La luz testigo roja está per-
manentemente encendida o
parpadea cuando la bomba
se ha detenido debido a una
avería de funcionamiento.
Ver la sección
12. Localización de fallos.
4[Reset]
El botón se utiliza para
resetear las indicaciones
de fallos
activar o desactivar la fun-
ción anti-ciclo.
Ver sección 8.1 Anti-ciclo.
38
6. Arranque
1. Abrir una toma en el sistema.
2. Conectar el suministro de potencia.
3. Comprobar que las luces testigo "Power on"
(encendido)", "Pump on" (bomba encendida) y
"Alarm" (alarma) se iluminan brevemente.
– La bomba funciona y se suministrará presión al
sistema.
4. Cerrar la toma.
5. Comprobar que la bomba se detiene tras algunos
segundos y que se apaga el indicador testigo
"Pump on" (bomba encendida).
Ahora el sistema está preparado para funcionar.
7. Funcionamiento
7.1 Funcionamiento normal
Cuando se consume agua en el sistema de suminis-
tro de agua, la unidad PM 1 arranca la bomba
cuando se cumplen las condiciones de arranque de
la unidad. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se abre
un grifo, lo que hace que caiga la presión del sis-
tema. La unidad vuelve a detener la bomba cuando
se detiene el consumo, por ejemplo, cuando el grifo
se cierra.
7.1.1 Condiciones de arranque y parada
Condiciones de arranque
La unidad arranca la bomba cuando se alcanza,
al menos, una de las siguientes condiciones:
El caudal es mayor que Q
min.
.
La presión es inferior a p
arranque
.
Condiciones de parada
La unidad detiene la bomba con un retardo temporal
de 10 segundos cuando se alcazan las siguientes
condiciones:
El caudal es menor que Q
min.
.
La presión es mayor que p
parada
.
Los valores p
arranque
, p
parada
y Q
mín.
se indican en
la sección 11. Datos técnicos.
7.2 Fallo del suministro eléctrico
En el caso de que se produzca un fallo en la fuente
de alimentación, la bomba vuelve a arrancar auto-
máticamente al retornar la corriente y funciona
durante al menos 10 segundos.
La configuración de la función anti-ciclo no se verá
afectada por un fallo en el suministro eléctrico.
8. Funciones
8.1 Anti-ciclo
Si existiera una pequeña fuga en el sistema, o exis-
tiera una toma que no se haya cerrado completa-
mente, la unidad arrancará y detendrá la bomba
periódicamente. Con el fin de evitar estos ciclos, la
función anti-ciclo de la unidad detendrá la bomba y
mostrará una alarma.
Ajuste por defecto: La función se encuentra acti-
vada.
Activación y desactivación de la función
1. Mantenga pulsado [Reset] (reinicio) durante
3 segundos hasta que el indicador "Power on"
(encendido) comience a parpadear.
2. Seleccione si la función debe activarse o desacti-
varse. Cada vez que se pulse sobre [Reset] se
alternará entre activado y desactivado.
El testigo "Pump on" (bomba encendida) estará
apagado cuando la función se encuentre desacti-
vada.
El testigo "Pump on" (bomba encendida) estará
encendido cuando la función se encuentre acti-
vada.
3. Mantenga pulsado [Reset] durante 3 segundos
para que vuelva a funcionar.
Reseteo de una alarma de ciclo
Si se activa una alarma de ciclo, se podrá reiniciar la
bomba pulsando [Reset].
Nota
Si no se genera presión en el sistema
pasados 5 minutos tras el encendido,
se activará la protección contra marcha
en seco y la bomba se detendrá.
Comprobar las condiciones de cebado
de la bomba antes de intentar volver a
arrancarla.
Pulsar [Reset] para volver a arrancar la
bomba.
Nota
En el caso de que se produzca un con-
sumo muy pequeño, la función anti-
ciclo puede detectar este hecho como
un ciclo y detener la bomba sin adver-
tencia previa. Si esto ocurriera, se
podrá desactivar la función.
39
8.2 Protección contra marcha en seco
La unidad incorpora una protección contra marcha
en seco que detiene automáticamente la bomba en
el caso de que se produzca este evento.
La protección contra marcha en seco actúa de modo
distinto durante el cebado que durante el funciona-
miento.
8.2.1 Funcionamiento en seco durante el cebado
Si la unidad no detecta presión y no existe caudal
antes de que transcurran 5 minutos tras su conexión
a una fuente de energía y de su puesta en marcha,
se activará la alarma de funcionamiento en seco.
8.2.2 Marcha en seco durante el funcionamiento
Si la unidad no detecta presión ni caudal una vez
transcurridos 40 segundos durante su funciona-
miento normal, se activará la alarma de funciona-
miento en seco.
8.2.3 Reseteo de una alarma de funcionamiento
en seco
Si se ha activado una alarma de funcionamiento en
seco, la bomba se podrá reiniciar manualmente pul-
sando [Reset]. Si la unidad no detecta presión y no
existe caudal transcurridos 40 segundos después
del re-arranque, se volverá a activar la alarma de
funcionamiento en seco.
Precaución
Si se activa una alarma de funciona-
miento en seco, se deberá localizar la
causa antes de volver a arrancar la
bomba con el fin de impedir que la
bomba sufra daños.
40
9. Protección contra heladas
Si la unidad puede sufrir heladas durante periodos
de inactividad, deberá drenar la unidad y el sistema
de tuberías antes de dejarla fuera de servicio.
La unidad no dispone de opciones de drenaje y, por
lo tanto, deberá retirarla.
10. Lista de alarmas
11. Datos técnicos
* La presión de arranque (p
arranque
) depende de la variante. Ver la placa de características.
Los datos técnicos pueden verse limitados por los datos de la bomba. Consultar las instrucciones de instala-
ción y manejo de la bomba.
Indicación Alarma Causa
El testigo de alarma "Alarm"
permanece encendido.
Funcionamiento
en seco.
La bomba ha estado en funcionamiento sin
agua.
El testigo de alarma "Alarm"
parpadea.
Ciclo.
La bomba produce ciclos.
Nota: Sólo se produce si la función anti-ciclo se
encuentra activada. Ver la sección 8.1 Anti-ciclo.
Datos Modelo 230 V Modelo 115 V
Tensión de alimentación 1 x 230 V ± 10 % 1 x 115 V ± 10 %
Intensidad máxima 6 A 8 A
Frecuencia 50/60 Hz
Temperatura ambiente máxima +50 °C
Temperatura del líquido 0 °C a +40 °C
p
arranque
1,5 ó 2,2 bares*
p
parada
p
arranque
+ 0,4 bares
Q
mín.
1,0 litro/min.
Retardo durante la parada. 10 segundos
Presión máxima de funcionamiento PN 10 / 10 bares (1 MPa)
Grado de protección IP65
Dimensiones Véase fig. C, página 128
41
12. Localización de fallos
* Consultar las instrucciones de mantenimiento y reparación en www.grundfos.com > International website >
WebCAPS > Service.
Aviso
Antes de empezar a trabajar en la bomba/unidad, comprobar que el suministro eléctrico está
desconectado y que no puede conectarse accidentalmente.
Fallo Causa Solución
1. El testigo verde
"Power on" está
apagado.
a) Se han fundido los fusibles de la
instalación eléctrica.
Cambiar los fusibles. Si los nuevos fusibles
se vuelven a fundir, comprobar la instala-
ción eléctrica.
b) El diferencial a tierra o el diferen-
cial de tensión han sido desactiva-
dos.
Conectar el diferencial.
c) No hay suministro eléctrico. Contactar con la compañía eléctrica.
d) La unidad es defectuosa. Reparar o sustituir la unidad.*
2. La luz testigo
verde "Pump on"
está encendida,
pero la bomba no
arranca.
a) El suministro eléctrico que ali-
menta la bomba está desconec-
tado tras la unidad.
Comprobar las conexiones de la toma y del
cable, y verificar si el diferencial integrado
de la bomba se encuentra desconectado.
b) La protección del motor de la
bomba se ha disparado debido a
una sobrecarga.
Comprobar si el motor o la bomba están
bloqueados.
c) Bomba defectuosa. Reparar o sustituir la bomba.
d) Unidad defectuosa. Reparar o sustituir la unidad.*
3. La bomba no
arranca cuando se
consume agua. El
testigo "Pump on"
está apagado.
a) Existe una diferencia excesiva de
altura entre la unidad y el punto de
toma.
Ajustar la instalación o seleccionar una uni-
dad con una presión de arranque superior.
b) Unidad defectuosa. Reparar o sustituir la unidad.*
4. Arranques/para-
das frecuentes.
a) Fugas en las tuberías. Comprobar y reparar las tuberías.
b) Fugas en la válvula antirretorno. Limpiar o sustituir la válvula antirretorno*.
5. La bomba no para. a) La bomba no puede proporcionar
la presión de descarga necesaria.
Sustituir la bomba.
b) Se ha instalado una unidad con
una presión de arranque dema-
siado elevada.
Seleccionar una unidad con una menor
presión de arranque.
c) Unidad defectuosa. Reparar o sustituir la unidad.*
d) La válvula antirretorno está blo-
queada en la posición abierta.
Limpiar o sustituir la válvula antirretorno.*
6. La luz testigo roja
"Alarm" perma-
nece encendida.
a) Funcionamiento en seco.
La bomba necesita agua.
Comprobar las tuberías.
b) El suministro eléctrico a la bomba
está desconectado tras la unidad.
Comprobar las conexiones de la toma y
de los cables y comprobar si el diferencial
integrado de la bomba está desconectado.
c) La protección del motor de la
bomba se ha disparado debido a
sobrecarga.
Comprobar si la bomba o el motor se han
bloqueado.
d) Bomba defectuosa. Reparar o sustituir la bomba.
e) Unidad defectuosa. Reparar o sustituir la unidad.*
7. La luz testigo roja
"Alarm" parpadea.
a) Funcionamiento en ciclo. Existe
una toma que no se ha cerrado
por completo tras su uso.
Comprobar que se han cerrado todas las
tomas.
b) Funcionamiento en ciclos. Existe
una fuga poco importante en el
sistema.
Comprobar el sistema en busca de fugas.
42
13. Información adicional sobre el
producto
Si desea obtener más información y detalles
técnicos sobre la unidad Grundfos PM 1 visite
www.grundfos.com > International website >
WebCAPS.
Para cualquier pregunta, póngase en contacto con la
filial o servicio técnico de Grundfos más cercanos.
14. Eliminación
La eliminación de este producto o partes de él debe
realizarse de forma respetuosa con el medio
ambiente:
1. Utilizar el servicio local, público o privado, de
recogida de residuos.
2. Si esto no es posible, contactar con la compañía
o servicio técnico Grundfos más cercano.
Nos reservamos el derecho a modificaciones.
1/132