B0152

Olimpia Splendid B0152, control - B0152 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Olimpia Splendid B0152 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Los datos técnicos citados en la presente documentación no son vinculantes. El fabricante se reserva
el derecho de aportar en cualquier momento todas las modificaciones consideradas necesarias para la
mejora del producto.
INTRODUCCIÓN
Le agradecemos por la confianza que nos ha demostrado y le felicitamos por haber elegido nuestro
producto. Este dispositivo es un REGULADOR electrónico para EMPOTRAR para Fan Coil y con altas
prestaciones. Permite regular de manera sumamente precisa la temperatura ambiente en el lugar en
donde se encuentra instalado y, por lo tanto, es capaz de satisfacer las exigencias de los usuarios en
términos de CONFORT ambiental. Para la utilización correcta del dispositivo, se aconseja leer deteni-
damente el presente manual de instrucciones y conservarlo para cualquier futura consulta.
CONFORMIDAD CON LAS DIRECTIVAS
• 2006/95/EC (LVD)
• 2004/108/EC (EMC)
• 2011/65/UE (RoHS)
CONTENIDO DEL EMBALAJE
• 1 regulador electrónico empotrable para termoconvector
• manual de instrucciones y esquemas de conexión
CONFORMIDAD CON LAS NORMAS
• EN 60730-1
• EN 60730-2-9
• 1 armadura
• 2 coberturas estéticas
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ALIMENTACIÓN ..................................................
POTENCIA ABSORBIDA MÁXIMA ......................
CAMPO DE REGULACIÓN TEMPERATURA .........
INTERVALO MÍNIMO DE REGULACIÓN ............
VISUALIZACIÓN TEMPERATURA AMBIENTE ....
DIFERENCIAL DE REGULACIÓN ........................
SONDA AMBIENTE A BORDO ...........................
SONDA AGUA (NO SUMINISTRADA) .............
SALIDAS .............................................................
CAPACIDAD CONTACTOS .................................
GRADO DE PROTECCIÓN ..................................
CLASE DE AISLAMIENTO ..................................
GRADO DE CONTAMINACIÓN ...........................
CLASE DE SOFTWARE .......................................
GRADIENTE TÉRMICO .......................................
TEMPERATURA MÁX. DE FUNCIONAMIENTO ....
LÍMITES DE HUMEDAD ..................................
TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO .........
CONMUTACIÓN .................................................
MONTAJE ............................................................
230V~/50Hz (+10% -15%)
3VA
5°C÷35°C
0,1°C
0÷40°C (resolución 0,1°C)
CONFIGURABLE (0,5K de fábrica)
NTC 100K @25°C ±1%
NTC 2K @25°C de doble aislamiento
4 Relés (3 velocidades motor + 1 electroválvula)
3(1)A - 250VAC
IP 20 (en producto instalado)
2
A
1K/15min.
50°C
20% .. 80% RH (no condensante)
0÷60°C
VERANO/INVIERNO (calefacción/aire acondicionado)
en caja estándar empotrable de 3 módulos (DIN503)
DIMENSIONES (fig. 1)
LEYENDAS DE LAS VISUALIZACIONES EN DISPLAY LCD (fig. 6)
LEYENDAS DE LOS CONTROLES DEL REGULADOR (fig. 7)
A. Visualización de la temperatura ambiente
B. Indicación de la velocidad del ventilador
C. Funcionamiento automático de la velocidad del ventilador activado
D. Funcionamiento verano (aire acondicionado) ( ) o invierno ( )
E. Indicación de bloqueo de teclado activado
F. Visualización de la temperatura programada
G. Instalación en funcionamiento (fija) o bloqueada por intervención
termostato de mínima (intermitente)
A. Teclas para programar la temperatura (T+/T-)
B. Teclas para programar la velocidad del ventilador (V+/V-)
C. Tecla para programar el funcionamiento automático del ventilador (A/M)
D. Tecla RESET para reiniciar el dispositivo (RESET)
E. Tecla para programar el funcionamiento verano/invierno (E/I)
F. Tecla para apagar la instalación (OFF)
INSTALACIÓN Y CONEXIONES
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Antes de conectar el regulador a la instalación, comprobar que la tensión de la red NO SE ENCUENTRE
CONECTADA y que corresponda a la indicada en la parte posterior del aparato (230V~ / 50Hz).
UBICACIÓN
La ubicación del termostato puede influir de modo determinante en las prestaciones. Instalar el di-
spositivo en una pared interna de un hogar que habitualmente está habitado, lejos de corrientes
de aire (puertas, ventanas, ventiladores, etc.), fuentes de calor (caloríferos, rayos solares, cocinas,
electrodomésticos como televisores, neveras, ordenadores, etc.) y vibraciones, a aprox. 1,5m del suelo
garantizando alrededor del aparato una circulación normal del aire, sellando, si fuese necesario, el
tubo de salida de los cables de conexión (Fig.2).
INSTALACIÓN
En el embalaje, el regulador ya viene montado y enganchado al ARMAZÓN respectivo suministrado de
serie. Por lo tanto, para fijarlo, sólo deben realizarse las siguientes operaciones:
• Realizar las conexiones según lo descrito en el siguiente apartado “conexiones eléctricas”.
• Colocar el regulador con su ARMAZÓN (Fig. 3B) en la caja de 3 módulos previamente empotrada en
la pared (Fig.3C) y fijarlo con los tornillos suministrados.
• Montar a presión el EMBELLECEDOR (fig. 3A).
MONTAJE EMBELLECEDORES
Mediante la ARMADURA específicamente estudiada, se puede montar en el producto, además de
aquella incluida, una serie de EMBELLECEDORES bien específicos:
• BTicino serie LIVING INTERNATIONAL
• Gewiss serie PLAYBUS y PLAYBUS YOUNG
• Vimar serie IDEA y IDEA RONDÒ
En caso de que el usuario elija montar un EMBELLECEDOR de la serie LIVING INTERNATIONAL, PLAY-
BUS o PLAYBUS YOUNG, debe romper y, por lo tanto, eliminar las dos “aletas” ubicadas a los lados del
ARMAZÓN (fig. 5). Por el contrario, si se decide montar un EMBELLECEDOR de la serie IDEA o IDEA
RONDÒ, el ARMAZÓN suministrado no debe modificarse. Por lo tanto, las “aletas” deben dejarse en
los bordes del ARMAZÓN (fig. 4).
NOTA: En el embalaje del producto también hay 2 piezas rectangulares de plástico que deben usarse
como “cubiertas estéticas” de los orificios que, de lo contrario, quedan a la vista en la parte frontal del
regulador en caso de montar EMBELLECEDORES Gewiss o Vimar.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Realizar las conexiones según el esquema eléctrico incluido en el presente manual (fig.10).
INSTALACIÓN DE LA SONDA DE MÍNIMA/MÁXIMA
Si quiere utilizar la sonda de detección de la temperatura mínima/máxima del fluido en la instalación
con el mando de pared, debe seguir estos pasos:
- Localice la sonda de temperatura del agua ya montada en la unidad del ventiloconvector.
- Conecte la sonda al regulador tal como se muestra en el esquema (fig. 10), utilizando un cable bi-
polar de doble aislamiento con una longitud total máx. de 10 m. Esta conexión deberá estar separada
de cables de alimentación y de otros cables de potencia presentes. El conexionado entre la sonda y el
cable deberá mantenerse perfectamente protegido e inaccesible desde el exterior del ventiloconvector.
No conecte ni desconecte la sonda con el regulador alimentado a la red eléctrica.
¡IMPORTANTE!
EL DISPOSITIVO DEBE SER INSTALADO POR PERSONAL CUALIFICADO Y RESPETANDO LAS
NORMAS DE SEGURIDAD Y LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES.
DESCONECTAR LA TENSIÓN DE LA INSTALACIÓN ANTES DE REALIZAR O INTERVENIR EN
CUALQUIER CONEXIÓN ELÉCTRICA.
EL FABRICANTE NO RESPONDE POR EL USO INADECUADO DEL PRODUCTO.
FUNCIONAMIENTO DE LAS TECLAS (fig. 7)
ENCENDIDO DEL REGULADOR
Tras haber conectado y alimentado el aparato, presione durante 2-3 segundos la tecla de RESET
utilizando la punta de un lápiz. En la pantalla aparecerán, durante unos segundos, todos los seg-
mentos y símbolos disponibles (AUTOTEST). En este punto, el regulador se encuentra apagado, en
modalidad calefacción. Véanse los siguientes apartados para realizar la programación necesaria.
PROGRAMACIÓN TEMPERATURA
Con las teclas T+ y T- configurar la temperatura deseada, que aparecerá en la parte inferior derecha de la pantalla.
CONFIGURACIÓN MANUAL DE LA VELOCIDAD DEL VENTILADOR
Mediante las teclas V+ y V- configurar la velocidad deseada del ventilador.
FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO DEL VENTILADOR
Presionando la tecla A/M se activa el funcionamiento automático del ventilador. La velocidad será proporcional
a la diferencia entre la temperatura deseada y aquella realmente medida (mayor diferencia mayor velocidad).
Presionar una segunda vez la tecla A/M para volver a la modalidad de funcionamiento manual del ventilador.
RESET APARATO
Si se presiona la tecla RESET, el aparato realiza un AUTOTEST y vuelve a su funcionamiento normal.
Los valores programados no se pierden (fig. 8).
RESTABLECIMIENTO DE LOS PARÁMETROS DE FÁBRICA
Mantenga presionada la tecla V+ mientras restablece el funcionamiento del aparato. Soltando la tecla
V+ tras su reanudación, el dispositivo se reactivará con todos los parámetros de funcionamiento y con
los valores de fábrica.
PROGRAMACIÓN VERANO/INVIERNO
El regulador puede programarse para el funcionamiento “verano” o “invierno” según se encuentre co-
nectado un sistema de aire acondicionado o de calefacción. Presionar la tecla E/I (V/I) para alternar entre
un régimen y otro (fig. 9). En pantalla, el régimen “verano” se señala mediante el encendido del símbolo
“nieve” ( ), mientras que el régimen “invierno”, mediante el encendido del símbolo “sol” ( ) (fig. 6D).
BLOQUEO DE TECLADO
Si se presiona la tecla E/I durante 7 segundos como mínimo, se activa el bloqueo del teclado. En
pantalla aparece el símbolo correspondiente (fig. 6E). A partir de ahora, ya ninguna tecla está activa.
Para volver a la condición normal, es preciso repetir el procedimiento manteniendo presionada la tecla
E/I durante otros 7 segundos.
APAGADO DE LA INSTALACIÓN
Con la tecla OFF, se puede apagar la instalación. Los valores programados no se pierden. Para volver a
encender la instalación, presionar cualquier tecla.
FUNCIÓN DEL TERMOSTATO DE MÍNIMA Y DE MÁXIMA
La función está activa tanto con el modo de funcionamiento MANUAL como con el AUTOMÁTICO del
dispositivo cuando se utiliza la sonda para controlar la temperatura del agua en la instalación. Permite
mantener bloqueado el ventilador hasta que la temperatura del agua alcanza los valores adecuados para la
regulación deseada, contribuyendo a mejorar el confort ambiental y a reducir los consumos sensiblemente.
La solicitud de activación de la instalación en esta situación se señala en el visualizador con el símbolo
“LLAMA” en intermitente (fig. 6G).
FUNCIONAMIENTO INVERNAL: El motor del ventilador se desactiva con una temperatura del agua in-
ferior al valor preconfigurado para el parámetro regulable P5 (valor de fábrica 30 °C) con una histéresis
de 3 °C.
FUNCIONAMIENTO ESTIVAL: El motor del ventilador se desactiva con una temperatura del agua supe-
rior al valor preconfigurado para el parámetro regulable P7 (valor de fábrica 20 °C) con una histéresis
de 3 °C.
En caso de anomalías en la sonda, el ventilador y la electroválvula se deshabilitan. El visualizador señalará el
código de error E03 o bien E04 en función de si la sonda se considera abierta o en cortocircuito.
La función se EXCLUYE si falta la sonda de mínima durante la activación del aparato.
FUNCIÓN DE SELECCIÓN DE LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
Es posible modificar la unidad de medida de la temperatura de °C (valor de fábrica) a °F, y viceversa, con
el procedimiento descrito en el apartado “MODIFICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO”.
FUNCIONES
LÓGICA DE FUNCIONAMIENTO
VERANO MANUAL
La electroválvula se activa cuando la temperatura
ambiente SUPERA el valor predefinido para el pará-
metro regulable P0 (valor de fábrica 0,5 K) con re-
specto al valor deseado (punto de regulación).
El ventilador está siempre activo a la velocidad
configurada desde el teclado y es independiente del
control del termostato.
(Función de ventilación forzada.)
E2 o
SET POINT
E2 on
E2 on
+ 0,5°C
V 3
V 2
E2 on
V 1
E2 on
V 1
E2 o
V 3
E2 on
V 2
E2 on
V 1
E2 on
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
Set Point
E2 o
V 1
SET POINT
--------
E1 o
E1 on
-0,5°C
E1 on
SET POINT
------
V 3
V3
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 o
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
Set Point
E1 o
V 1
V1
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 on
0,5°C
0,5°C
0,5°C
E on
E on
+0,5°C
E o
SET POINT
ventola on
ventola on
+0,5°C
ventola o
SET POINT
V 3
V 3
E on
V 2
E on
V 1
E on
T.A.
T.A.
1°C
1°C
1°C
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 2
E on
V 1
E on
V o
E o
SET POINT
--------
E o
E on
-0,5°C
E on
-0,5°C
ventola on
ventola on
SET POINT
-------
ventola o
SET POINT
------
SET POINT
------
V 3
E on
V 3
E on
V 2
E on
V o
E o
T.A.
T.A.
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 1
E on
V 2
E on
V 1
E on
1°C
1°C
1°C
+ 1C°
E2 on
E2 on
SET POINT
E1, E2 o
- 1C°
E1 on
E1 on
V 3
V 2
E2 on
V 1
E2 on
V 1
E2 o
V 3
E2 on
V 2
E2 on
V 1
E2 on
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
E2 o
V 1
V 3
V3
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 o
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
Set Point
E1 o
V 1
V1
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 on
0,5°C
0,5°C
0,5°C
1° 1C °C
1° 1C °C
E =Electroválvula para agua
Muestra:
símbolo de nieve (verano)
símbolo de velocidad programada del ventilador
set point programado
temperatura ambiente
símbolo de llama encendida, si la electroválvula está activa
VERANO AUTOMÁTICO
El ventilador se activa con una velocidad proporcio-
nal a la diferencia entre la temperatura detectada y
la configurada, y se desactiva al alcanzarse la tempe-
ratura deseada. El cambio de velocidad tiene lugar de
acuerdo con el valor configurado para el parámetro
regulable P1 (valor de fábrica 1K). La electroválvula
está activa cuando el ventilador está activo.
E2 o
SET POINT
E2 on
E2 on
+ 0,5°C
V 3
V 2
E2 on
V 1
E2 on
V 1
E2 o
V 3
E2 on
V 2
E2 on
V 1
E2 on
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
Set Point
E2 o
V 1
SET POINT
--------
E1 o
E1 on
-0,5°C
E1 on
SET POINT
------
V 3
V3
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 o
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
Set Point
E1 o
V 1
V1
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 on
0,5°C
0,5°C
0,5°C
E on
E on
+0,5°C
E o
SET POINT
ventola on
ventola on
+0,5°C
ventola o
SET POINT
V 3
V 3
E on
V 2
E on
V 1
E on
T.A.
T.A.
1°C
1°C
1°C
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 2
E on
V 1
E on
V o
E o
SET POINT
--------
E o
E on
-0,5°C
E on
-0,5°C
ventola on
ventola on
SET POINT
-------
ventola o
SET POINT
------
SET POINT
------
V 3
E on
V 3
E on
V 2
E on
V o
E o
T.A.
T.A.
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 1
E on
V 2
E on
V 1
E on
1°C
1°C
1°C
+ 1C°
E2 on
E2 on
SET POINT
E1, E2 o
- 1C°
E1 on
E1 on
V 3
V 2
E2 on
V 1
E2 on
V 1
E2 o
V 3
E2 on
V 2
E2 on
V 1
E2 on
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
E2 o
V 1
V 3
V3
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 o
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
Set Point
E1 o
V 1
V1
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 on
0,5°C
0,5°C
0,5°C
1° 1C °C
1° 1C °C
E = Electroválvula para agua
V1 = Velocidad minima
V2 = Velocidad media
V3 = Velocidad màxima
T.A. = Temperatura ambiente
Muestra:
símbolo de nieve (verano)
símbolo AUTO (intermitente)
símbolo de velocidad del ventilador activa
set point programado
temperatura ambiente
símbolo de llama encendida, si la electroválvula está activa.
INVIERNO MANUAL
La electroválvula se activa cuando la temperatura
ambiente DESCIENDE por debajo del valor predefi-
nido para el parámetro regulable P0 (valor de fábri-
ca 0,5 K) con respecto al valor deseado (punto de
regulación). El ventilador está siempre activo a la
velocidad configurada desde el teclado y es inde-
pendiente del control del termostato.
(Función de ventilación forzada)
E2 o
SET POINT
E2 on
E2 on
+ 0,5°C
V 3
V 2
E2 on
V 1
E2 on
V 1
E2 o
V 3
E2 on
V 2
E2 on
V 1
E2 on
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
Set Point
E2 o
V 1
SET POINT
--------
E1 o
E1 on
-0,5°C
E1 on
SET POINT
------
V 3
V3
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 o
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
Set Point
E1 o
V 1
V1
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 on
0,5°C
0,5°C
0,5°C
E on
E on
+0,5°C
E o
SET POINT
ventola on
ventola on
+0,5°C
ventola o
SET POINT
V 3
V 3
E on
V 2
E on
V 1
E on
T.A.
T.A.
1°C
1°C
1°C
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 2
E on
V 1
E on
V o
E o
SET POINT
--------
E o
E on
-0,5°C
E on
-0,5°C
ventola on
ventola on
SET POINT
-------
ventola o
SET POINT
------
SET POINT
------
V 3
E on
V 3
E on
V 2
E on
V o
E o
T.A.
T.A.
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 1
E on
V 2
E on
V 1
E on
1°C
1°C
1°C
+ 1C°
E2 on
E2 on
SET POINT
E1, E2 o
- 1C°
E1 on
E1 on
V 3
V 2
E2 on
V 1
E2 on
V 1
E2 o
V 3
E2 on
V 2
E2 on
V 1
E2 on
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
0,5°C
E2 o
V 1
V 3
V3
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 o
T.A.
T.A.
0,5°C
0,5°C
Set Point
E1 o
V 1
V1
E1 on
V2
E1 on
V1
E1 on
0,5°C
0,5°C
0,5°C
1° 1C °C
1° 1C °C
E = Electroválvula para agua
Muestra:
símbolo de sol (invierno)
símbolo de velocidad programada del ventilador
set point programado
temperatura ambiente
símbolo de llama encendida, si la electroválvula está activa
INVIERNO AUTOMÁTICO
El ventilador se activa con una velocidad proporcio-
nal a la diferencia entre la temperatura detectada y
la configurada, y se desactiva al alcanzarse la tempe-
ratura deseada. El cambio de velocidad tiene lugar de
acuerdo con el valor configurado para el parámetro
regulable P1 (valor de fábrica 1K). La electrolvula
está activa cuando el ventilador está activo.
V 3
V 3
E on
V 2
E on
V o
E o
T.A.
T.A.
1°C
1°C
Set Point
E o
V o
V 1
E on
V 2
E on
V 1
E on
1°C
1°C
1°C
E = Electroválvula para agua
V1 = Velocidad minima
V2 = Velocidad media
V3 = Velocidad màxima
T.A. = Temperatura ambiente
Muestra:
símbolo de sol ( invierno )
símbolo AUTO (intermitente)
símbolo de velocidad del ventilador activa
set point programado
temperatura ambiente
símbolo de llama encendida, si la electroválvula está activa
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
El aparato/
instalación
no se enciende
1. Conexiones incorrectas
2. Falso contacto
3. Conexiones incorrectas
4. Programación verano/
invierno incorrecta
1. Controlar las conexiones de los cables de alimentación (230V~) con los
bornes n°1 y n°2 del regulador.
2. Presionar la tecla reset (RESET).
3. Controlar las conexiones de los cables de la CARGA con los bornes del
regulador.
4. Comprobar que en el display se muestra el símbolo “sol” (
),,en el modo
de funcionamiento INVERNAL o el símbolo “nieve”(
),en el modo de fun-
cionamiento ESTIVAL.
La temperatura
visualizada
no coincide con
la real
5. Ubicación incorrecta del
regulador en la estancia
6. Corriente de aire pro
-
cedente del conducto del
tubo que lleva los cables de
la instalación al regulador
5./6. Seguir las instrucciones del apartado “UBICACIÓN”.
Tras haber
presionado la tecla
RESET, la pantalla
no se enciende
7. La tecla RESET está
posicionada incorrecta
-
mente debajo de la parte
plástica
7. Liberar la tecla con la punta de un lápiz para que vuelva a su
posición correcta.
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
Las teclas parecen
no funcionar
8. Bloqueo de teclado
activo
8. Desactivar el bloqueo del teclado según lo indicado en el apar
-
tado correspondiente.
Visualización
de E01 o E02
9. Sonda de ambiente
integrada interrumpida o
en cortocircuito
9. Presionar la tecla RESET y, en caso de persistir, reemplazar el
dispositivo.
Visualización
de E03 o E04
10. Sonda de agua
interrumpida o en
cortocircuito
10. Controlar la precisión e integridad de la sonda y de sus conexiones,
en caso de ser necesario, reemplazarla.
11. Quitar la tensión al regulador y volver a activarlo tras haber desco
-
nectado la sonda, para inhibir la función de mínima / màxima
El aparato
se comporta de
modo irregular
12. Causa no identifi
-
cable
12. Presionar la tecla RESET y, si persiste, sustituir el dispositivo.
No manipular por ningún motivo ninguna parte del producto.
En caso de anomalías persistentes, contactar con el técnico de confianza o con el punto de venta.
Con el termostato en condición de OFF, presionar y mantener presionada la tecla OFF, después de unos 10
segundos la pantalla visualizará la revisión del firmware a la izquierda de la pantalla (caracteres grandes)
y la modalidad de funcionamiento configurada a la derecha (caracteres pequeños). Si no se presiona nin-
guna tecla durante 30 seg. el dispositivo vuelve a la condición de OFF, en cambio con las teclas V+ y V- será
posible moverse por la lista de los parámetros que podrán modificarse con las teclas T+ y T- . Terminada la
modificación de todos los parámetros, presionar la tecla A/M para memorizarlos y volver al funcionamiento
normal o la tecla OFF para volver al funcionamiento normal sin aportar modificaciones en los parámetros.
MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO
¡Atención!
Los parámetros referidos a
las temperaturas se expresan
siempre en °C o °F, según la
unidad de medida seleccionada
(parámetro 3).
Parámetro
descripción
fábrica
de - a
P3
unidad de medida
temperatura
corrección valor
temperatura ambiente
°C
1 = °C
2 = °F
P4
No utilizado
P0
diferencial de regulación
0,5 K
0,4K-1K (se °F 0,7K-1,8K)
P1
Histéresis de los mandos
de los ventiladores
1 K
0,4K-1K (se °F 0,7K-1,8K)
P2
No utilizado
P5
P6
umbral termostato
de mínima (INVIERNO)
30°C
-2K
30
-5,0 ÷ +5,0 K
umbral termostato de
màxima (VERANO)
P7
20°C 10 ÷ 30°C
÷
50°C
/