Zetor FORTERRA HD 2014 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
130 140 150
El tractor es un Zetor. Desde 1946.
130
140
150
INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO
Y EL MANTENIMIENTO
FORTERRA HD
1/2014
ZETOR
Las Instrucciones para el manejo que les presentamos tienen por objeto familiarizarles con el
manejo y el mantenimiento del tractor nuevo.
Aunque que muchos de ustedes tienen largas experiencia del servicio de otros tractores,
familiarícense, por favor, con el contenido de las mismas lo más detalladamente posible.
En ellas encontrarán muchas informaciones nuevas y se podrán hacer una idea perfecta de como
utilizar el tractor para los diferentes trabajos en forma más efectiva.
Si ustedes se atienen a los principios especificados del manejo, mantenimiento del tractor y de la
marcha segura, su tractor nuevo se convertirá en su socio y ayudante de confianza para muchos
aňos.
Miles de horas de servicio satisfactorio les desea el fabricante del tractor. ZETOR
Brno
Las especificaciones de los datos técnicos, el diseňo, equipamiento, materiales, aspecto visual son válidas
en el momento de la impresión. El fabricante se reserva el derecho a cambios y modificaciones.
1
2
Ubicación de los números de fabricación ....................................................................................................11
Instrucciones de seguridad para usuarios...................................................................................................13
Reglamentos de seguridad generales.......................................................................................................... 13
Ropa adecuada ............................................................................................................................................13
Arranque del motor.......................................................................................................................................14
En servicio ....................................................................................................................................................14
Transporte de personas, manipulación........................................................................................................14
Principios de seguridad contra incendios.....................................................................................................15
Mantenimiento preventivo diario ..................................................................................................................16
Asiento del pasajero.....................................................................................................................................17
Protección de la cabina contra aerosoles ....................................................................................................17
Nivel de ruido externo ..................................................................................................................................18
Nivel de ruido interior....................................................................................................................................18
Nivel de vibraciones en el asiento del conductor.........................................................................................18
Tractores equipados con cargador frontal....................................................................................................19
Principios de servicio de los tractores equipados con cargador frontal.......................................................19
Tractores Zetor utilizados para el trabajo forestal........................................................................................20
Mantenimiento preventivo diario...................................................................................................................21
Mantenimiento preventivo diario ..................................................................................................................21
Estanqueidad de la instalación de combustión ............................................................................................21
Nivel de aceite del motor..............................................................................................................................21
Sistema de refrigeración...............................................................................................................................21
Frenos hidráulicos ........................................................................................................................................22
Frenos de aire del remolque.........................................................................................................................22
Frenos hidráulicos del remolque ..................................................................................................................22
Mecanismo de dirección hidrostático ...........................................................................................................22
Filtro de aire..................................................................................................................................................23
Filtración de la cabina...................................................................................................................................23
Enganches....................................................................................................................................................23
Después del trabajo con las máquinas montadas frontalmente y en la obstrucción del refrigerador..........23
Neumáticos y ruedas....................................................................................................................................24
Prueba de funcionamiento corta ..................................................................................................................24
Familiarización con el tractor.........................................................................................................................25
Cabina de seguridad ....................................................................................................................................25
Apertura de la puerta desde fuera................................................................................................................25
Apertura de la puerta desde dentro..............................................................................................................25
Ventana trasera............................................................................................................................................26
Ventana lateral .............................................................................................................................................26
Cuadro de mandos en el montante derecho de la cabina ........................................................................... 26
Cuadro de mandos en el guardabarros trasero ...........................................................................................27
Interruptores situados en el panel de mando ..............................................................................................27
Ciclador del limpiaparabrisas delantero .......................................................................................................28
Recipiente del salpicador .............................................................................................................................28
Activación del salpicador..............................................................................................................................28
Asiento del copiloto ......................................................................................................................................28
Espacio de depósito .....................................................................................................................................29
Retrovisores..................................................................................................................................................30
Asiento del chófer Sears ..............................................................................................................................30
Asiento del chófer.........................................................................................................................................31
Volante reclinable y telescópico...................................................................................................................31
*Filtro de aire con carbón activo...................................................................................................................32
Tablero de mandos de la calefacción, *de aire acondicionado....................................................................32
Controlador de la válvula de calefacción (A)................................................................................................33
Interruptor del aire acondicionado................................................................................................................33
Controlador de la circulación de aire en la cabina (D) .................................................................................33
Funcionamiento correcto del sistema de calefacción y climatización.........................................................34
Calentamiento rápido del interior de la cabina.............................................................................................34
Enfriamiento rápido del interior de la cabina................................................................................................34
Servicio de la calefacción o la climatización durante trabajo del tractor......................................................34
Inmediatamente después del enfriamiento de la cabina..............................................................................35
Respiradores de calefacción y climatización (A)..........................................................................................35
Descongelación del parabrisas (B) ..............................................................................................................35
Visera parasol...............................................................................................................................................35
ÍNDICE
3
Luz interior....................................................................................................................................................36
Cuadro de mandos.......................................................................................................................................37
Descripción de pantalla ................................................................................................................................38
Cambio de la visualización en pantalla ........................................................................................................38
Pantalla - cambio de la visualización ...........................................................................................................39
Pantalla - puesta a cero de datos.................................................................................................................39
Pantalla - freno de mano ..............................................................................................................................39
Pantalla - avisos de error..............................................................................................................................40
Pantalla - menú de servicio ..........................................................................................................................40
Pantalla - configuración de lengua...............................................................................................................40
Pantalla - área tratada..................................................................................................................................41
Menú área tratada ........................................................................................................................................41
Anchura del área tratada..............................................................................................................................41
Récord/registro del área tratada ..................................................................................................................42
Calibración de la velocidad de desplazamiento del cuadro de mandos digital ...........................................43
Conmutadores, interruptores y palancas .....................................................................................................43
Botón para el cambio de luces .....................................................................................................................44
Interruptor de las luces de advertencia ........................................................................................................44
Conmutador de las luces entre el frontal y la cabina ...................................................................................44
Conmutador de los intermitentes, las luces tenues y largas y la bocina .....................................................44
Caja de empalme / ignición ..........................................................................................................................45
Llave en la posición '0'..................................................................................................................................45
Llave en la posición 'T' .................................................................................................................................45
Llave en la posición 'II'..................................................................................................................................45
Palanca de la regulación manual de combustible........................................................................................46
Palanca del cambio de marcha....................................................................................................................46
Palanca de cambios .....................................................................................................................................46
Esquema del cambio de velocidades...........................................................................................................47
Pedales y palancas ......................................................................................................................................47
Palanca del cambio de velocidades de carretera y reducidas.....................................................................47
Palanca de la preselección de revoluciones de la toma de fuerza .............................................................. 47
Palanca del freno de mano y palanca de manejo de la suspensión para remolque de un eje
(de dos ruedas) ............................................................................................................................................48
Aislador de acumulador................................................................................................................................48
Depósito de combustible ..............................................................................................................................48
Abertura de descarga del depósito de combustible .....................................................................................48
Orificio de agregación...................................................................................................................................49
Servicio de marcha..........................................................................................................................................51
Antes de arrancar.........................................................................................................................................51
Caso de no arrancar el motor.......................................................................................................................51
Arranque prohibido.......................................................................................................................................51
Arranque del motor de tractor.......................................................................................................................52
Seňalización de fallas en el sistema de precalentamiento...........................................................................52
*Calentador del líquido enfriador (refrigerador)............................................................................................52
Arranque del motor utilizando el calentador del líquido enfriador................................................................53
Inmediatamente después del arranque........................................................................................................53
Calentamiento del motor ..............................................................................................................................54
Embrague de velocidades ...........................................................................................................................54
Palanca de reversación................................................................................................................................54
Seňalización de posición de la palanca de revesación................................................................................55
Embrague de velocidades de carretera y reducidas.................................................................................... 55
Seňalización de la posición de la palanca de velocidades de carretera y reducidas ..................................55
Asiento del chófer - interruptor de seguridad ...............................................................................................55
Principios de correcta utilización de los tractores ........................................................................................56
Descripción del sistema de los embragues de marcha................................................................................ 56
Métodos de control/manejo del embrague de marcha.................................................................................56
Diferencias en los modos de manejar el embrague de marcha...................................................................56
Seňal acústica interrumpida .........................................................................................................................57
Puesta en marcha del tractor .......................................................................................................................57
Puesta en marcha del tractor en el servicio normal - función de la puesta en marcha automática.............57
Puesta en marcha mediante la función puesta en marcha automática .......................................................57
Puesta en marcha del tractor en el servicio normal - pedal de embrague...................................................58
Puesta en marcha - utilización del pedal de embrague ...............................................................................58
ÍNDICE
4
Cambio de la dirección de marcha...............................................................................................................58
Cambio de la dirección de marcha mediante la palanca de reversación.....................................................58
Cambio de la dirección de marcha - utilización del pedal de embrague...................................................... 59
Metiendo los cambios...................................................................................................................................59
Cambio de velocidades - utilización del pedal de embrague.......................................................................59
Cambio de velocidad - utilización del botón del mando de embrague en la cabeza de la palanca
de cambios ...................................................................................................................................................59
Seňalización de las fallas del sistema de los embragues de marcha y de la caja de cambios................... 59
Indicador de obstrucción de filtro impulsor...................................................................................................60
Seňalización de fallas graves.......................................................................................................................60
Seňalización de averías menos graves........................................................................................................60
Averías graves del sistema de los embragues de marcha y de reversación............................................... 61
Averías menos graves del sistema de los embragues de marcha y de reversación................................... 61
Bloqueo de la función puesta en marcha automática ..................................................................................61
Multiplicador triple del momento de torsión..................................................................................................61
Seňalización de la función del multiplicador.................................................................................................62
Aumentando, bajando la velocidad de marcha en 2 grados........................................................................ 62
Interruptor de preselección del multiplicador................................................................................................62
Seňalización de preselección del multiplicador............................................................................................62
Embrague automático del multiplicador .......................................................................................................63
Mando del eje motor delantero.....................................................................................................................63
Marcha con el eje motor delantero activado/embragado.............................................................................63
Mando manual del eje motor delantero........................................................................................................64
Mando automático del eje motor delantero..................................................................................................65
Mando del bloqueo de diferenciales de los ejes trasero y delantero........................................................... 66
Mando automático de los bloqueos de diferenciales de los ejes trasero y delantero..................................67
Eje motor delantero acojinado......................................................................................................................67
Ajuste del modo de acojinamiento del eje motor delantero .........................................................................68
Ajuste vertical de la parte delantera del tractor............................................................................................68
Filtro de partículas........................................................................................................................................69
Filtro de partículas sólidas - seňalización de las fallas del sistema.............................................................70
Códigos de fallas del filtro de partículas sólidas ..........................................................................................70
Regeneración del filtro de partículas sólidas................................................................................................71
Freno de mano - seňalización......................................................................................................................71
Marchando cuesta arriba..............................................................................................................................72
Marchando cuesta abajo ..............................................................................................................................72
Frenos de pie................................................................................................................................................72
Frenos neumáticos de remolques y semirremolques ..................................................................................72
Seňal de aviso del descenso de la presión de aire......................................................................................73
Frenos de manguera simples y dobles ........................................................................................................73
Frenos de mangueras simples.....................................................................................................................73
Frenos de mangueras dobles.......................................................................................................................73
Frenos hidráulicos de remolques .................................................................................................................74
Acoplamiento y desacoplamiento de los rápidos de los frenos hidráulicos de remolques.......................... 74
Parada del tractor - freno de mano ..............................................................................................................74
Parada del motor..........................................................................................................................................75
Abandonando el tractor ................................................................................................................................75
Seňalización de aviso de la falla en la dirección hidrostática ......................................................................75
Rodaje del tractor............................................................................................................................................77
Principios generales en el período de rodaje de un nuevo tractor durante las primeras 100 horas
de funcionamiento ........................................................................................................................................77
Durante las primeras 10 horas de funcionamiento ......................................................................................77
Desde 100 horas de funcionamiento............................................................................................................77
Utilización para el transporte .........................................................................................................................79
Suspensión rápidamente ajustable CBM .....................................................................................................79
Ajustamiento vertical y desmontaje de la suspensión ajustable CBM.........................................................79
Boca automática de la suspensión vertical CBM.........................................................................................79
Sistema de suspensión modular para remolques y semirremolques...........................................................80
Módulo soporte de la barra de tracción inclinable........................................................................................80
Módulo soporte de la barra de tracción inclinable con el pin (perno) fijo.....................................................80
Módulo soporte con la esfera ø 80...............................................................................................................80
Suspensión para remolque de un eje CBM..................................................................................................81
ÍNDICE
5
Tracción de máquinas agrícolas....................................................................................................................83
Trabajo con la toma de fuerza......................................................................................................................83
Mando de las tomas de fuerza delantera y trasera......................................................................................83
Palanca de preselección de las revoluciones de toma de fuerza trasera.................................................... 83
Revoluciones estándares y económicas independientes de la toma de fuerza trasera..............................84
Revoluciones dependientes e independientes de la toma de fuerza trasera ..............................................84
Facilitación de acoplamiento del árbol articulado de la máquina agregada al tractor ................................. 85
Conmutador de las revoluciones de PTO trasera........................................................................................85
Terminales cambiables de la toma de fuerza trasera ..................................................................................86
Interruptor de la toma de fuerza trasera (P.T.O.).........................................................................................86
Activación de la toma de fuerza trasera - revoluciones independientes...................................................... 87
Activación de la toma de fuerza trasera - revoluciones dependientes......................................................... 88
Desembrague (del embrague) automático de la toma de fuerza.................................................................88
Configuración del desembrague automático de la toma de fuerza - descripción de la pantalla..................89
Desembrague (del embrague) automático de la toma de fuerza - vuelta a la posición inicial..................... 89
Configuración del desembrague (del embrague) automático de la toma de fuerza .................................... 90
Trabajo con el desembrague automático en la toma de fuerza...................................................................90
Toma de fuerza delantera ............................................................................................................................91
Manejo de la toma de fuerza delantera........................................................................................................92
Potencia transmitida máxima .......................................................................................................................92
Accionamiento de máquinas de masas de inercia considerables ...............................................................93
Equipo hidráulico ............................................................................................................................................95
Equipo hidráulico..........................................................................................................................................95
Señalización de la temperatura de aceite baja ............................................................................................ 95
Bomba del sistema hidráulico.......................................................................................................................95
Ubicación de los elementos de mando ........................................................................................................95
Circuito hidráulico externo............................................................................................................................96
Conexión y desconexión de los acoplamiento rápidos ................................................................................96
Acoplamientos rápidos con interceptor de goteos .......................................................................................96
Elementos de mando del circuito hidráulico externo....................................................................................96
Descripción de los elementos de mando del circuito hidráulico exterior .....................................................97
Activación del mando de circuito hidráulico exterior ....................................................................................97
Función de los mandos del circuito hidráulico exterior ................................................................................98
Ajuste de flujo de aceite por los acoplamientos rápidos ..............................................................................98
Mando de los circuitos hidráulicos exteriores mediante joystick..................................................................99
Salidas delanteras del circuito hidráulico externo y suspensión en tres puntos delantera.......................... 99
Salidas delanteras del circuito hidráulico exterior - versión estándar del tractor.......................................100
Salidas delanteras del circuito externo de hidráulica - tractor dotado de distribuidor aditivo para
los circuitos hidráulicos delanteros.............................................................................................................100
Acoplamiento de las máquinas y herramientas al circuito hidráulico exterior............................................101
Electrohidráulica............................................................................................................................................103
Funciones de elementos de mando ...........................................................................................................103
Dispositivo desconectado...........................................................................................................................103
Cancelación del bloqueo ............................................................................................................................104
Rebajo rápido .............................................................................................................................................104
Transporte de la herramienta .....................................................................................................................105
Posición stop ..............................................................................................................................................105
Compensador (amortiguador) de las oscilaciones.....................................................................................105
Limitación de posición superior de la suspensión en tres puntos.............................................................. 106
Velocidad de bajada...................................................................................................................................106
Posición libre ..............................................................................................................................................106
Ajuste de la regulación de suspensión en tres puntos...............................................................................106
Ajuste manual de la regulación de suspensión en tres puntos trasera......................................................107
Regulación automática de la suspensión en tres puntos trasera...............................................................107
Utilización del mando (control) trasero.......................................................................................................108
Botones del mando de electrohidráulica externo .......................................................................................108
Seňalización de fallas EHR-B.....................................................................................................................108
Descripción de la seňalización de fallas de electrohidráulica EHR-B........................................................109
Descripción de defectos ligeros del sistema electrohidráulico EHR-B ......................................................110
Suspensiones ................................................................................................................................................111
Suspensión en tres puntos trasera.............................................................................................................111
Reglas de seguridad para el trabajo con la suspensión en tres puntos ....................................................111
Ajustamiento de altura de las bielas de elevación .....................................................................................112
ÍNDICE
6
Posiciones fija y libre de bielas inferiores del sistema hidráulico...............................................................112
Varillas limitadoras .....................................................................................................................................112
Varillas limitadoras automáticas.................................................................................................................112
*Bielas inferiores con ganchos CBM..........................................................................................................113
Aseguramiento de bielas inferiores con los ganchos CBM........................................................................113
Biela superior..............................................................................................................................................113
*Suspensión en tres puntos delantera .......................................................................................................114
Regulación de la velocidad de bajada de la suspensión en tres puntos delantera ...................................114
Manejo de la suspensión en tres puntos delantera - versión estándar del tractor.....................................115
Mando de la suspensión en tres puntos delantera - tractor en versión con el distribuidor aditivo
para los circuitos hidráulicos delanteros ....................................................................................................115
Aseguramiento hidráulico de la suspensión en tres puntos delantera.......................................................115
Posiciones laboral y de transporte de la suspensión en tres puntos delantera.........................................116
Marcha con máquinas agrícolas acopladas en la suspensión en tres puntos delantera...........................116
Cambio del ancho de ruedas........................................................................................................................117
Anchos de ruedas delanteras del eje motor delantero de tractores equipados de discos fijos.................117
Conicidad de las llantas en el eje motor delantero ....................................................................................117
Ajuste de la conicidad de las llantas en el eje de tracción delantera......................................................... 118
Guardabarros del eje motor delantero .......................................................................................................118
Ajustamiento del tope de las ruedas en el eje de tracción delantera.........................................................119
Ancho de ruedas traseras ..........................................................................................................................119
Lastres (pesos adicionales) .........................................................................................................................121
*Lastres de ruedas traseras .......................................................................................................................121
Lastres inferiores........................................................................................................................................121
*Lastres delanteros.....................................................................................................................................121
*Lastre de la suspensión en tres puntos delantera....................................................................................122
Válvula para llenar las cámaras de aire con líquido...................................................................................122
Procedimiento de llenar los neumáticos con líquido .................................................................................122
Procedimiento de vaciar los líquidos de neumáticoos ...............................................................................123
Modo de calzar las ruedas delanteras .......................................................................................................123
Solución anticongelante para llenar los neumáticos ..................................................................................124
Instalación eléctrica ......................................................................................................................................125
Informaciones de mantenimiento básicas..................................................................................................125
Batería de acumuladores (batería recargable)...........................................................................................125
Seccionador de acumulador.......................................................................................................................126
Mantenimiento del acumulador .................................................................................................................126
Alternador...................................................................................................................................................127
Mantenimiento del alternador.....................................................................................................................127
Sobrecarga de la instalación eléctrica........................................................................................................127
Caja de fusibles..........................................................................................................................................127
Ubicación de los fusibles en la caja de fusibles .........................................................................................128
Revisión del reglaje de luces en el frontal (máscara) del tractor ...............................................................130
Reglaje de los faros en el frontal del tractor...............................................................................................130
Revisión del reglaje de los faros en el techo de la cabina .........................................................................131
Lista de bombillas.......................................................................................................................................132
Mantenimiento del tractor.............................................................................................................................133
Actividades reliazadas diariamente siempre antes de iniciar el trabajo.....................................................133
Actos realizados cada 50 horas de servicio...............................................................................................133
Actos realizados cada 100 horas de servicio (moto horas) .......................................................................133
Actos realizados cada 500 horas de servicio.............................................................................................133
Actos realizados fuera del intérvalo de 500 horas de servicio...................................................................133
Cambios de cargas y filtros ........................................................................................................................134
Fluidos de servicio y cargas utilizados - cantidades ..................................................................................134
Especificación de aceite para los motores Zetor que están equipados del filtro de partículas .................135
Aceites para los motores Zetor que están equipados del filtro de partículas ............................................ 135
Aceites para las tomas de fuerza delanteras .............................................................................................135
Aceites para los mecanismos de engranaje de tractores ..........................................................................135
Especificación de aceite para el eje delantero...........................................................................................136
Aceites para el eje motor delantero............................................................................................................136
Aceites para la dirección hidrostática de tractores.....................................................................................136
Grasa plástica para el tractor .....................................................................................................................137
Líquidos para los frenos hidráulicos de los tractores.................................................................................137
Líquido al sistema de refrigeración del tractor ...........................................................................................137
ÍNDICE
7
Combustible para los motores Zetor que están equipados del filtro de partículas.................................... 137
Plan de lubricación del tractor....................................................................................................................138
Eje motor delantero fijo...............................................................................................................................138
Eje motor delantero acojinado....................................................................................................................138
Suspensión para el remolque de un sólo eje .............................................................................................139
Suspensión en tres puntos delantera.........................................................................................................139
Suspensión en tres puntos.........................................................................................................................139
Boca de suspensión para el remolque.......................................................................................................139
Revisión general en los tractores...............................................................................................................140
Mantenimiento general de los tractores después de la revisión general de subconjuntos........................140
Instrucciones de mantenimiento .................................................................................................................141
Apertura del capó .......................................................................................................................................141
Control de la cantidad de aceite de motor..................................................................................................142
Drenaje de aceite desde el motor .............................................................................................................142
Procedimiento de echar el aceite al motor.................................................................................................142
Cambio del elemento filtrante de combustible ...........................................................................................143
Desaireamiento del sistema de combustible..............................................................................................143
Instrucciones para la limpieza del purificador seco de aire........................................................................143
Regeneración del cartucho purificador principal ........................................................................................144
Cambio del cartucho afianzador de purificador de aire..............................................................................144
Remontaje de los elementos de filtro de aire.............................................................................................144
Depósito de aceitede la dirección hidrostática ..........................................................................................144
Reemplazo del cartucho filtrante de la direccn hidrostática....................................................................145
Desaireamiento del circuito hidráulico de la dirección hidrostática............................................................146
Cambio de mangueras de la dirección hidrostática ..................................................................................146
Cambio del (líquido) refrigerante................................................................................................................147
Revisión de aceite en la caja de cambios ..................................................................................................147
Revisión y cambio del aceite en la caja de cambios .................................................................................147
Orificios de evacuación y de revisión.........................................................................................................147
Después de vaciar el aceite .......................................................................................................................148
Cambio del cartucho de purificador de aceite en el filtro impulsor de la bomba del sistema
hidráulico ...................................................................................................................................................148
Cambio del cartucho de purificador de aceite en el filtro impulsor del distribuidor de la caja
de cambios .................................................................................................................................................148
Puestos de lubricación y de llenar del eje motor delantero........................................................................149
Agujero de llenar, revisar y vaciar el aceite desde los reductores de las ruedas delanteras .................... 149
La toma de fuerza delantera.......................................................................................................................149
Relleno del líquido de frenos......................................................................................................................150
Instrucciones para instalar el filtro de carbono...........................................................................................150
Limpieza de los filtros de calefacción.........................................................................................................150
*Filtro de aire con carbón activo.................................................................................................................150
Mantenimiento del aire acondicionado.......................................................................................................151
Evacuación del condensado del depósito de aire......................................................................................151
Revisión de la estanqueidad del sistema de aire.......................................................................................152
Presión de trabajo de lo frenos neumáticos...............................................................................................152
Mantenimiento y cuidado de los neumáticos ............................................................................................152
Inflación recomendada de los neumáticos de ruedas delanteras..............................................................153
Neumáticos para las ruedas motrices........................................................................................................155
Puesta del tractor fuera de servicio............................................................................................................155
Mantenimiento del filtro de partículas.........................................................................................................155
Puesta a punto...............................................................................................................................................157
Tensión de la correa plana del accionamiento de accesorios ...................................................................157
Ajuste de la reserva de pedales de freno...................................................................................................157
Desaireamiento del sistema de frenos del tractor......................................................................................157
Desaireamiento del sistema de freno trasero.............................................................................................158
Revisión del freno de pie............................................................................................................................158
Puesta a punto del freno de pie .................................................................................................................159
Puesta a punto del freno de mano .............................................................................................................159
Reglaje de bielas elevadoras de la suspensión para remolque de un solo eje .........................................159
Reglaje del cable Bowden..........................................................................................................................159
Parámetros técnicos principales.................................................................................................................161
Dimensiones principales del tractor ...........................................................................................................161
Datos técnicos de motores.........................................................................................................................162
ÍNDICE
8
Máxima carga admisible del eje delantero (kg)..........................................................................................163
Máxima carga admisible del eje trasero (kg)..............................................................................................163
Peso máximo del juego 'tractor + máquina montada por delante' (kg)......................................................163
Condición de dirigibilidad............................................................................................................................163
Capacidad de carga de neumáticos delanteros.........................................................................................165
Cambio de la capacidad de carga de neumáticos delanteros (%).............................................................165
Capacidad de carga de neumáticos traseros.............................................................................................166
Cambio de la capacidad de carga de neumáticos traseros (%).................................................................166
Rendimiento en la toma de fuerza trasera .................................................................................................167
Fuerza de elevación de la suspensión en tres puntos...............................................................................167
Fuerza de tracción......................................................................................................................................167
Velocidad de tractor bajo revoluciones del motor 2200 rev/min y dimensión de ruedas traseras (km/h)..168
Árbol de toma de fuerza trasero.................................................................................................................169
Revoluciones de la toma de fuerza delantera Zuidberg............................................................................170
Externo diámetro de giro de contorno y del giro trazador..........................................................................170
Índice alfabético.............................................................................................................................................171
ÍNDICE
9
NOTAS
F11N002
1. Placa de fabricación del tractor
2. Número de fabricación de la cabina
3. Número de fabricación del motor
4. Número de fabricación del tractor
Al pedir repuestos y en los contactos escrito y oral utilice datos de su tractor que luego apúntelos en los
cuadros presentados más abajo.
Tipo del tractor
Número de fabricación del tractor
Número de fabricación del moto
r
UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE FABRICACIÓN
Expresiones 'a la derecha', 'a la izquierda', 'por delante',
'por detrás' valen en la dirección de marcha.
F11N003
UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE FABRICACIÓN
Presten especial atención a las partes de las instrucciones de funcionamiento y de mantenimiento
que van marcadas con este símbolo.
Este símbolo lo encuentran en todas las advertencias importantes que se refieren a la seguridad del
servicio. !Sigan estas advertencias y actúen en estos casos con cuidado! Informen sobre estas advertencias
a sus colegas y otros usuarios.
Antes de empezar con la manipulación, reparación y ajuste del tractor estudien a fondo los capítulos
marcados con este símbolo.
Este símbolo está en todas las advertencias importantes que se refieren a la manipulación, ajuste
y reparación del arrancador. !Sigan estas advertencias y actúen en estos casos con mucho cuidado!
Con este símbolo van marcadas las partes de las instrucciones de funcionamiento relacionadas al
medio ambiente o los pasajes que describen manipulación con los residuos peligrosos.
Este símbolo indica los accesorios del tractor montados en planta de fabricación a pedido del cliente.
Este símbolo marca los pasajes de las instrucciones de funcionamiento relacionados sólo a los
modelos equipados con el filtro de partículas sólidas DPF.
Accesorios no estándares o * montados por el fabricante (en planta de fabricación)a pedido del
cliente que no pueden ser objetivos de la reclamación!
Reglamentos de seguridad generales
zCon el tractor puede trabajar sólo un trabajador formado que tiene la licencia para conducir el tractor
válida y está familiarizado a fondo con los principios de servico y de seguridad.
zAparte de las precauciones relacionadas a la seguridad mencionadas en las Instrucciones de
funcionamiento se ven obligados y respetar los reglamentos de seguridad y reglas de tránsito
universalmente válidas en el país donde se utiliza el tractor.
Ropa adecuada
zNo utilicen ropa suelta y no tengan suelto pelo largo.
zRealizando todos los trabajos utilicen (prescritos) equipos de protección individual (zapatos de
seguridad, guantes, gafas etc.).
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Arranque del moto
r
zArranquen sólo desde el asiento del conductor teniendo pisado el pedal del embrague.
Peligro de muerte al arrancar cortocircuitando los bornes del arrancador!
zLa llave tiene que estar en la caja de empalme en la posición 'I'.
zSi quieren calentar el motor * con el calentador eléctrico, primero inserten el enchufe de la entrada de
corriente eléctrica al calentador y luego conecten a la red. Después de terminar el calentamiento
primero desconecten el equipo de la red eléctrica.
Atención - riesgo de lesión por la corriente eléctrica!
En servicio
zEs necesario controlar los tubos flexibles del mecanismo de dirección hidrostático, de frenos y del
sistema de combustión. En caso de comprobar síntomas del daño realicen inmediatamente su
cambio. Como síntomas del daňo del tubo flexible se pueden mencionar: - grietas sobre la superficie
del tubo flexible, desprendamiento de la pretensión de empalme del tubo flexible, (se puede verificar
quitando fácilmente el tubo flexible del empalme) y daňo mecánico del tubo flexible. Hay que cambiar
inmediatamente los tubos flexibles con la vida útil marcada después de la expiración de la vida
indicada.
zLos frenos y el sistema de conducción tienen que estar en perfecta condición.
zLos pedales de freno tiene que estar unidos con el trinquete de freno conduciendo en las
comunicaciones, con remolques, implementos / herramienta.
zLa marcha cuesta abajo sin el cambio metido está prohibida!
zPresten especial atención a la conducción del tractor en la pendiente y en el terreno fangoso,
arenoso, cubierto de hielo y agrio.
zCumplan con el ángulo de capacidad ascensional máximo especificado 12°.
zRespeten el peso total admisible del conjunto indicado en la placa de identificación del tractor,
respectivamente en el guardabarros de la rueda trasera.
zTomando la curva no utilicen el cierre del diferencial.
zSubir y bajar del tractor en marcha está prohibido.
zAl marchar con máquinas colgadas en las suspensiones traseras no puede bajar la carga sobre el eje
dirigible bajo 18 % del peso instantáneo del conjunto.
zEn marcha del tractor con máquinas agrícolas colgadas en la suspensión de tres puntos delantera
bajen la velocidad de desplazamiento del tractor a 20 km.h-1.
zDurante la agregación de los tractores Zetor con las máquinas y herramientas de alta resistencia a la
tracción, cuando las revoluciones del motor están bajando y éste tiene tendencia parar, trabajando
con estas máquinas no se pueden utilizar los cambios de transmisión reducidos 1R, 2R (riesgo de
torsión de ejes).
Transporte de personas, manipulación
zEn tractor se puede transportar sólo tantas personas cuantas están puestas en el certificado técnico.
zPersonas que no están autorizadas a trabajar con el dispositivo complementario del tractor no
pueden detenerse entre el tractor y la máquina de suspensión (herramienta).
zAntes de poner en marcha el tractor, comprueben si la presencia de persona no autorizada o algún
obstáculo no entorpecen su marcha.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Desatasque, empujadur
a
zPara desatascar el tractor hundido utilicen barra de remolque o cuerda colocadas en el gancho
delantero!
No utilicéis nunca las cadenas! Al romperse la cadena, hay riesgo de muerte!
zDurante el desatasque es peligroso permanecer en las proximidades del cable remolcador.
zEstá prohibido utilizar los ejes del tractor (cada una de las ruedas) como carretel para el desatasque
del tractor hundido.
zEl gancho delantero sirve sólo para arrastrar o desatascar el tractor mismo, es decir sin remolque
u otro dispositivo complementario.
zNunca desatasquen el tractor teniendo metidas velocidades reducidas.
zEmpujando otros vehículos (remolques, acoplados etc.) con el tractor no utilicen entre el tractor
y objeto empujado travesaňos poco ajustados o barras.
Salida del tractor
zAparquen el tractor sólo en la superficie plana y si no es posible, estando en la pendiente coloquen
detrás de la rueda una chaveta.
zNo aparquen el tractor con la herramienta llevada en la posición elevada.
zPara bajar del tractor generalmente utilicen la parte izquierda del tractor. Bajando del tractor miren
a su alrededor si no está llegando algún vehículo que podría poner en peligro su seguridad.
zAl bajar del tractor utilicen estribos y sostengan barandas. Guarden alta precaución en la zona de la
palanca de cambios y la palanca de regulación manual de combustible.
zSaliendo del tractor con el motor en marcha frenen con el freno de mano.
zAntes de salir del tractor no olvide frenar el tractor con el freno de mano. Metiendo la velocidad el
tractor no se asegura contra la marcha (el embrague está desembragado). Luego saque la llave de la
caja de ignición y cierre con llave la cabina.
Solamente en el motor parado
zTodos los trabajos concernientes al reponer gasolina, limpiar, lubrificar y ajustar el tractor o las
máquinas de suspensión se pueden realizar sólo cuando el motor y las partes movibles del tractor
están parados, excepto el control de la función de frenos, hidráulica y carga.
zEn el edificio o habitación cerrados el motor puede estar en marcha solamente si tenemos asegurada
suficiente ventilación. Los gases de escape son perjudiciales para la salud.
Principios de seguridad contra incendios
zHacen la reposición de combustible después de terminar el trabajo y teniendo el motor parado.
zDurante los meses de verano no añadan el depósito de combustible hasta el borde. Trapeen
inmediatamente el combustible derramado.
zNo añadan combustible cerca de la llama libre y no fumen.
zAl controlar el nivel del electrólito en la batería acumuladora no fumen y no utilicen llama libre.
zEn el ambiente de alto peligro de incendio (heniles, bálagos, etc.) atengan con persistencia a las
instrucciones de seguridad.
zLa planta de fabricación no equipa los tractores con los extintores de incendio.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Protección de la salud y del medio ambiente
zLos tractores no vienen equipados con especiales filtros de aire succionado a la cabina. Por eso no
están diseñados al trabajo con aerosoles y otras sustancias nocivas a la salud.
zLíquido refrigerante, líquido de frenos, petróleos, diesels, aceites minerales y otros productos
derivados del petróleo que se utilizan para el servicio y mantenimeinto del tractor, pueden causar
varias enfermedades de piel en el contacto directo con la piel y tienen efecto irritante sobre la
mucosa, ojos, tracto digestivo y tracto respiratorio superior. Algunos de ellos pueden causar
envenenamiento total.
zLos trabajadores que entran en contacto con los productos derivados del petróleo están obligados
a cumplir consistentemente con las directrices de seguridad y de higiene, utilizar equipos de
protección adecuados y trabajar en áreas bien ventiladas
Trabajo con los productos de petróleo
zDespués del trabajo o antes de comer se debe lavar a fondo con un limpiador no irritante y tratar las
manos con ungüento de reparación o con crema.
zConectando y desconectando acoplamientos rápidos de los circuitos hidráulicos quiten el aceite
residual que queda en la toma o en el enchufe del acoplamiento rápido.
Liquidación de residuo
zEn la liquidación del tractor o de sus partes (incluso flúidos operantes) después del final de su
vida todos están obligados a cumplir con las disposiciones de las leyes vigentes y decretos orgánicos
a estas leyes del país en el que se utiliza el tractor. El último vendedor del tractor es requerido por la
Ley de Residuos informar al consumidor sobre el modo de aceptación de la devolución de algunas
piezas / componentes de tractor ya utilizados. Se trata de aceites y otros flúidos operantes ,
acumuladores y neumáticos. La devolución de estos productos ya usados tiene que realizarse sin
derecho a pago por esta devolución.
Mantenimiento preventivo diario
zRealicen diariamente o como máximo después de cada 8 - 10 horas trabajadas.
Cabina de seguridad
zSi se produce el daño del bastidor protector de la cabina de seguridad causado por la
corrosión, el accidente o por otro motivo, debe ser reemplazada la cabina de seguridad.
Aire acondicionado
zEn todo caso no se puede desmontar, girar o manipular de ninguna forma con la atornilladura del
sistema de aire acondicionado. Se puede producir la fuga del refrigerante imprevista y así el
enfriamiento rápido local. Cuando se toca o cuando se congelan componentes en manos pueden
causarse daños graves de algunos tejidos.
zEl sistema de aire acondicionado viene equipado con acoplamientos rápidos que posibilitan, si es
necesario, separar la cabina del cuerpo de tractor sin posible fuga del refrigerante. Dejen todas las
intervenciones al sistema del aire acondicionado al servicio especializado.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Instalación eléctric
a
No se pueden relizar ningunas intervenciones adicionales a la instalación eléctrica
(conexión de otros aparatos) debido a la sobrecarga potencial!
zLos valores de la instalación eléctrica son:
Tensión nominal 12 V =
Polo a tierra ( - )
zUso do arrancadores de baterías u otros fuentes auxiliares con voltaje o polaridad diferentes puede
causar avería grave del tractor.
zAl manipular con la batería de acumulador hay que tomar alta precaución y evitar cortocircuitos. Si el
tractor va equipado con el desconectador de batería, apáguenlo durante la manipulación con batería.
zLos tractores Zetor no pueden estar en marcha con la batería de acumulador desconectada, se
puede provocar un mal funcionamiento grave.
Trabajo en el ambiente químicamente agresivo
zSi el tractor trabaja en un ambiente químicamente agresivo (p.j. trabajo con insecticidas químicos,
abonos fertilizantes minerales, con elevada concentración de sal etc.), después de terminar el trabajo
es necesario limpiar el tractor a fondo o según las instrucciones del fabricante neutralizar las
sustancias químicamente agresivas y limpiar.
Asiento del pasajero
Protección de la cabina contra aerosoles
Advertencia
:
Se permite transporte de personas en el asiento de
pasajero sólo en el transporte por carretera .
-Transporte del pasajero fuera del asiento
designado a tal efecto está prohibido.
- Uso del asiento de pasajero durante el trabajo con
tractor (p.j. durante el trabajo en el campo) está
expresamente prohibido.
- Uso del cinturón de seguridad en el asiento de
p
asa
j
ero se ri
g
e por las re
g
las de tránsito vi
g
entes.
Cumplan en este sentido la reglamentación válida en
el país donde se opera el tractor. Leyenda:
FH13N002
La cabina estándar de los tractores Zetor no está
designada al trabajo con aerosoles y otras sustancias
nocivas a la salud.
Nivel de protección de la cabina estándar es conforme
a la norma EN 15695-1:2009 - nivel 2 (sólo la cabina
hermética al polvo)
FH13N003
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Nivel de ruido externo
La exposición al elevado nivel de ruido durante largo tiempo puede causar daňos auditivos,
eventualmente el ensordecimiento. Proteja su oído con los equipos de protección, p.j. con
auriculares, tapones para los oídos etc.
Los resultados del nivel de ruido en las mediciones para las personas que se encuentran en cercanía del
tractor según la directriz europea 2009/63/ES - anexo VI
Nivel de ruido interior
La exposición al elevado nivel de ruido durante largo tiempo puede causar daňos auditivos,
eventualmente el ensordecimiento. Proteja su oído con los equipos de protección, p.j. con
auriculares, tapones para los oídos etc.
Los resultados de la medición del nivel de ruido para el oído del chófer.
Según la directriz europea 2009/76/ES
Nivel de vibraciones en el asiento del conductor
Los tractores ZETOR se clasifican en la categoría A en las clases I y II. La categoría A incluye todos los
tractores con determinado nivel de vibraciones gracias a parecidas especificaciones de construcción.
En la siguiente tabla están puestos los resultados de la medición en el banco de pruebas según la directriz
78/764/EHS. El valor a*wS es el valor ajustado de la aceleración efectiva equilibrado por movimientos
vibratorios.
La siguiente tabla se aplica a todas las series tipo de los tractores Zetor.
(1) Valores correspondientes al peso del conductor 50 kg.
(2) Valores correspondientes al peso del conductor 120 kg.
Modelo Forterra HD
130
Forterra HD
140
Forterra HD
150
Velocidad de marcha 40 km 40 km 40 km
Nivel de ruido del tractor en
marcha dB(A) 81 82 85
Nivel de ruido del tractor parado
dB(A) 82,5 82,5 83,5
Modelo Forterra HD
130
ForterraHD
140
Forterra HD
150
Velocidad de marcha 40 km 40 km 40 km
Nivel de ruido - ventanillas
cerradas dB(A) 76 76 76
Marca del asiento Modelo Acojinamiento
Clases I & II
a*wS
(1)
(m/s²)
a*wS
(2)
(m/s²)
GRAMMER MSG85/721 mecánico 1,18 0,8
GRAMMER MSG95A/721 neumático 1,16 1,1
MARS 78/764-73xx mecánico 1,25 1,23
SEARS 3008 mecánico 1,24 1,06
SEARS 3045 neumático 1,13 1,03
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Tractores equipados con cargador frontal
Los tractores Zetor en la versión estándar están designados a usos agrícolas y no para fines especiales.
Los tractores designados para operar en la Unión Europea en el caso de utilizar el cargador frontal, tienen
que estar equipados con la construcción protectora (FOPS - Falling Object Protective Structure) que protege
al conductor contra la posible caída de objetos.
En los países que no forman parte de la Unión Europea, está obligado a cumplir con las correspondientes
prescripciones locales válidas.
A los tractores Zetor se montan dos tipos de techos de la cabina
1. Techo estándar de la cabina
2. Techo de la cabina designado para los tractores que vienen equipados con cargador frontal que
cumple con las condiciones OECD code 10 (FOPS).
Los tractores ZETOR suministrados ya desde la fabricación con cargador frontal están equipados con techo
de la cabina según el punto 2.
Por los motivos de seguridad los tractores ZETOR de serie suministrados sin cargador frontal con el techo
estándar según el punto 1 no pueden estar equipados o utilizados con cargador frontal.
En el caso de montaje adicional del cargador frontal es necesario equipar el tractor con el techo según el
punto 2.
A los tractores ZETOR se pueden montar sólo cargadores frontales aprobados por la empresa
ZETOR TRACTORS.
Sólo el servicio autorizado ZETOR puede realizar el montaje adicional del cargador frontal aprobado
p
or la empresa ZETOR TRACTORS
.
Está prohibido utilizar cargadores frontales que no han sido aprobados por ZETOR TRACTORS.
Incumplimiento de esta instrucción puede causar accidentes agraves.
Sigan de cerca las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante del cargador frontal.
Principios de servicio de los tractores equipados con cargador frontal
Lean cuidadosamente las instrucciones de funcionamiento proporcionadas por el fabricante
del cargador frontal.
En caso de conflicto entre los Principios de servicio de los tractores equipados con el cargador
frontal y las Instrucciones de funcionamiento del cargado frontal proporcionadas por el fabricante
del cargador frontal, es válida la formulación mencionada en el manual suministrado por el
fabricante del cargador frontal.
zEstá prohibida utilización del cargador frontal para el transporte de materiales en los espacios de
acceso público.
zUso del cargador frontal para el transporte de materiales en zona inaccesible para el público es
posible sólo en una medida limitada. En este caso hay que seguir las instrucciones del manual
proporcionado por el fabricante del cargador.
zCumplan siempre con las prescripciones locales válidas.
zEstá estrictamente prohibido transportar y levantar a las personas mediante el cargador.
zEstando el cargador cargado o vacío, nadie puede estar parado debajo del cargador si éste está en la
posición elevada. En marcha con cargador elevado hay un riesgo de caída ce la carga transportada
por cargador frontal (riesgo de la alteración de equilibrio del tractor).
zNo dejen nunca el tractor parado con el cargador en la posición elevada.
zSi en cualquier intervención es necesario abrir la capota del motor, primero desconecten cargador
frontal o aseguren cilindros hidráulicos del cargador frontal con los soportes de metal designados a tal
efecto.
zCircuito hidráulico del cargador frontal está diseňado para resistir la presión de trabajo máxima 20
MPa (200 bares). De todos modos no realicen ningunos cambios sobre los empalmes de tubos
flexibles del circuito hidráulico.
zCualquier instalación del cargador frontal ZETOR sin cumplir con las recomendaciones de ZETOR
TRACTORS válidas en la fecha de compra, anula la garantía para toda la entrega.
zSolamente personas que están perfectamente familiarizadas con la máquina y que están informadas
sobre posibles riesgos, pueden utilizar, mantener y reparar el cargador.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
zEn marcha sobre las comunicaciones públicas no transporten ningún material en el cargador frontal.
zHay que seguir instrucciones especiales relacionadas con la prevención de accidentes y también
reglas generales relativas a la seguridad técnica, a la medicina del trabajo, la higiene del trabajo
y reglamentos que rigen el tránsito rodado.
zEl fabricante no asume ninguna responsabilidad por cualquier daňo producido como resultado del
cambio hecho en el cargador sin el consentinimiento de éste.
zNo reparen nunca por sí solos el cargador frontal y no lo utilicen retocado/modificado sin la
aprobación previa de ZETOR. Debido al incumplimiento de estas instrucciones el cargador puede
resultar peligroso. En caso de cualquier daño o lesión ZETOR TRACTORS no asume ninguna
responsabilidad.
zUtilicen el cargador frontal sin pesos adicionales en el tractor (peligro de sus interacciones mutuas).
La carga de los ejes delantero y trasero no puede sobrepasar la carga máxima admisible puesta en
este manual. La utilización del cargador frontal requiere la colocación del contrapeso en la parte
trasera del tractor.
zCada herramienta de trabajo fue construída con el propósito del uso específico y tiene sus propias
tolerancias de resistencia y estabilidad.
zEstá prohibido utilizar cargador para el cultivo yel descuaje. estos trabajos hay que realizarlos con
máquina especial. El cargador frontal no está designado a su realización.
zEstá prohibida la utilización de manipuladores que pondrían el cargador en marcha sin que el
conductor tenga cogida la palanca de control. Esta instalación no cumple con la norma prescrita.
zPara penetrar en el material justamente cargado es mejor aprovechar la energía cinética del tractor
que la fuerza tractor que genera mayor esfuerzo del cargador y también del tractor.
zNo sobrecarguen partes hidráulicas si la carga es muy pesante o si los pistones están en posiciones
finales.
zManejen el cargador sólo del puesto de conductor si están sentados en el asiento del conductor.
zNo abandonen asiento si no han bloqueado cualquier movimiento de los manipuladores.
zEn la zona de trabajo del cargador no debe haber ningún movimiento de personas.
zTrabajando con el cargador elevado tengan cuidado con las líneas eléctricas etc.
zEl conjunto de cargador frontal / tractor hay que aparcarlo sobre la base horizontal y firme, brazos del
equipo de elevación tienen que quedar en la posición inferior. Después de utilizar el cargador frontal
aparquen tractor y bajen el útil en el suelo
Más informaciones en el manual del usuario del cargador frontal.
Aviso importante: Simpre se debe trabajar de forma segura y con cuidado.
Tractores Zetor utilizados para el trabajo forestal
Los tractores Zetor estándar no proporcionan una protección adecuada para el servicio en terreno forrestal
como p.j. protección contra la caída de árbol o rama sobre la cabina, eventualmente contra la intrusión de
objetos en la cabina.
En caso de que el tractor Zetor se utiliza para trabajos forrestales en la Unión Europea, debe ser protegido
contra este tipo de riesgos.
En los países que no forman parte de la Unión Europea hay que cumplir con la legislación local válida.
Para garantizar esta protección es apropiado realizar montaje de la estructura de protección específica
como p.j. FOPS / OPS (Falling Object Protective Structure / Operator Protective Structure), probada de
acuerdo con las normas para la maquinaria forestal.
Sólo las superestructuras forestales aprobadas por la empresa ZETOR TRACTORS se pueden
montar sobre los tractores ZETOR.
En el caso del montaje adicional de otros equipos para trabajos forestales asumirá la plena responsabilidad
por el cumplimiento de reglamentos de seguridad (p.j.: OPS / FOPS), de todas las condiciones de
homologación (p.j. campo visual del conductor, iluminación, dimensiones, pesos admisibles etc.), así como
por el garantizar el montaje correcto del equipo de protección el proveedor y fabricante de la estructura de
protección. El proveedor / fabricante de la estructura de protección está también obligado a realizar todos
los pasos de validación necesarios, requeridos por la legislación del país donde se opera el tractor.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USUARIOS
Mantenimiento preventivo diario
Estanqueidad de la instalación de combustión
Nivel de aceite del motor
Sistema de refrigeración
Realicen diariamente o como máximo después de cada
8 - 10 horas de funcionamiento
F11N004
Comprueben si hay fugas en el conjunto de combustión,
incluso el depósito de combustible. Eliminen
inmediatamente todas las fugas. En el fondo del depósito
encontrarán el tapón de drenaje para las impurezas.
F11005
Después de destornillar y sacar el indicador del nivel de
aceite verifiquen la cantidad de aceite en el motor y la
estanqueidad de las uniones del sistema de lubrificación
del motor. Mantengan el nivel de aceite entre los trazos
de control del indicador.
XF_02_193
Comprueben la estanqueidad de todas las uniones del
sistema de refrigeración del motor y la cantidad del
refrigerante. Rellenen el refrigerante hasta el trazo
superior marcado MAX. El nivel mínimo admisible del
refrigerante va marcado con el trazo MIN.
No aflojen la tapa del radiador hasta que se
enfríe el refrigerante! Riesgo de quemaduras!
F_02_3a1
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIO
Frenos hidráulicos
Frenos de aire del remolque
Frenos hidráulicos del remolque
Mecanismo de dirección hidrostático
Revise la estanqueidad de frenos hidráulicos, el mando
hidráulico del embrague y la cantidad del líquido de freno
en el depósito de compensación.
Mantenga el nivel del líquido de freno entre 3/4 del
volumen de depósito (nivel máximo) y 1/2 del volumen de
depósito (nivel mínimo).
FH12N017
Comprueben la estanqueidad del sistema de aire de
frenos y la eficacia de frenado del tractor con el remolque
(véanse el capítulo Instrucciones de mantenimiento; la
parte Control de estanqueidad de los sistemas de aire de
estas Instrucciones de uso y mantenimiento).
F12N064
Revise la estanqueidad de frenos hidráulicos del
remolque.
F13
- comprueben el nivel de aceite en el depósito del
mecanismo de dirección hidrostático
- comprueben el apriete de los tornillos y tuercas de las
barras y palancas de dirección
- comprueben el estado de todas las mangueras en el
circuito hidráulico del mecanismo de dirección, si no están
daňados y si no hay fugas de aceite
D402
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIO
Filtro de aire
Filtración de la cabina
Enganches
Después del trabajo con las máquinas montadas frontalmente y en la obstrucción del refrigerador
El nivel de la obstrucción en el filtro/depurador de aire
está seňalizado con sensor que hace encender un
indicador en el cuadro de mandos si la contaminación es
fuerte.
F_02_6a
Revise y eventualmente limpie los filtros de aire de la
ventilación de cabina colocados en el voladizo delantero
del techo.
El cambio de filtros depende del contenido de polvo del
medio ambiente laboral.
La regeneración parcial se hace con sacudiendo el polvo
o soplando el polvo con aire comprimido.
Realice el limpiado o el cambio de cartuchos de filtro
después de desmontar la rejilla protectora en el voladizo
del techo.
A pedido del cliente se suministran filtros de carbón
activado.
No limpie el filtro de carbón activado ni lo sople
con aire comprimido .
F_02_9
Comprueben el estado de los accesorios de suspensión
y de acometida del tractor y del remolque.
F18
Después del trabajo con las máquinas montadas
frontalmente:
- comprueben si no hay fugas en las uniones / juntas del
circuito hidráulico exterior del manejo de la suspensión en
3 puntos
Obstrucción de refrigeradores:
- suelten y saquen el refrigerador hacia el lado izquierdo
del tractor
- limpien las paredes frontales del refrigerador de motor
(de los refrigeradores de caja de cambios, del
condensador de aire acondicionado) con aire comprimido
(inyecten aire en la dirección desde el motor)
- remuevan las impurezas restantes del espacio bajo el
capó para prevenir su reaspiración
F_02_100
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIO
Neumáticos y ruedas
Prueba de funcionamiento corta
Revisen la presión de aire en los neumáticos delanteros
y traseros. Según el tipo del trabajo ajusten a la presión
recomendada. Comprueben, eventualmente aprieten los
tornillos de las tuedas delanteras y traseras.
Nunca conduzcan con los tornillos de ruedas
mal apretados!
F11006
Después de arrancar comprueben si ha apagado el
indicador de avería del manejo hidrostático, el indicador
de la lubricación del motor y el indicador de la carga.
Comprueben la función y estanqueidad de los circuitos
hidtáulicos del manejo.
FH12N014
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIO
El usuario del tractor se ve obligado a familiarizarse de antemano con los procedimientos
e instrucciones para el servicio seguro del tractor recomendados. Durante el servicio ya es tarde!
Cabina de seguridad
Apertura de la puerta desde fuera
Apertura de la puerta desde dentro
Para subir y bajar del tractor utilice
generalmente el lado izquierdo del tractor.
Para subir y bajar de la cabina utilice estribo de tres
escalones y sostenga las barandas.
Guarde alta precaución en la zona de la palanca de
cambios y la palanca de regulación manual de
combustible.
La cabina de seguridad viene equipada del vidrio
polarizado.
F11N039
Pulse el botón para abrir la puerta desde fuera. La puerta
izquierda se cierra con llave.
F_02_11
1. palanquilla para abrir la puerta desde dentro
2. palanquilla para abrir la cerradura desde dentro
Después de abrir completamente, el puntal de gas
mantiene la puerta abierta.
No recomendamos conducir con puerta abierta por su
posible daňo.
Está prohibido conducir con puerta abierta
debido a su daňo potencial.
F23
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
V
entana trasera
Ventana lateral
Cuadro de mandos en el montante derecho de la cabina
Viene equipada con una manilla y en la posición abierta
está retenida por puntales de gas. El cristal trasero es
térmico.
Marchando sobre la superficie agria
recomendamos bloquear la ventana en la posición
cerrada - peligro de ruptura del cristal. Antes de
empezar a trabajar con máquinas montadas en la
suspensión de tres puntos trasera del tractor
asegúrese si no hay colisión entre la herramienta
arrastrada en la carrera máxima de la suspensión en
tres puntos y la ventana trasera abierta. En el caso de
la colisión recomendamos trabajar con la ventana
cerrada. F24
En la posición entreabierta está bloqueada con una
manivela plástica. Abrimos la ventana subiendo la
manivela hacia nosotros. Luego la presionamos de
manera que encaje en la ranura. Así se bloquea la
ventana en la posición fija.
FHD14N021
1 - conmutador de dos posiciones del limpiaparabrisas
delantero y del mando de lavacristales delantero
2 - interruptor del limpiaparabrisas trasero
3 - interruptor de los faros de trabajo delanteros en el
techo de la cabina
4 - interruptor de los faors de trabajo traseros en el techo
de la cabina
5 - *interruptor de los retrovisores climatizados
6 - *interruptor del cristal trasero climatizado
7 - ciclador del limpiaparabrisas delantero
FHD14N022
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Cuadro de mandos en el guardabarros trasero
FHD14N023
En el cuadro de mandos del guardabarros trasero derecho están colocados los mandos
1 - Palanca de preselección de la toma de fuerza trasera (véase el capítuloTRACCIÓN DE LAS MÁQUINAS
AGRÍCOLAS)
2 - Interruptores de los bloqueos de diferenciales, interruptores del manejo de eje delantero, interruptores de
la puesta en marcha del eje de tracción delantera, interruptor de preselección del multiplicador (véase el
capítulo SERVICIO DE MARCHA), interruptores del manejo de las tomas de fuerza (véase el capítulo
TRACCIÓN DE LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS)
3 - Panel de mando de la electrohidráulica (véase el capítulo ELECTROHIDRÁULICA)
4 - Panel de mando de las tomas externas de hidráulica (véase el capítulo SISTEMA HIDRÁULICO)
5 - Palanca del aceledador de mano
6 - Encendedor
7 - Enchufe de tres pines
Interruptores situados en el panel de mando
FHD14N076
Interruptores del mando de los bloqueos de diferenciales, interruptores del manejo de eje delantero,
interruptores de la puesta en marcha del eje de tracción delantera, interruptor de preselección del
multiplicador (véase el capítulo SERVICIO DE MARCHA), interruptores del manejo de la tomas de fuerza
(véase el capítulo TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS)
1 - Interruptor del manejo de eje de tracción delantera
2 - Interruptor de los bloqueos de diferenciales
3 - Interruptor del modo de ajuste del acojinamiento del eje de tracción delantera
4 - Interruptor del ajuste de altura de la parte delantera del tractor
5 - Interruptor de la toma de fuerza delantera
6 - Interruptor de la toma de fuerza trasera
7 - Interruptor de la selección de revoluciones de la toma de fuerza trasera
8 - Interruptor del desembrague automático de embrague de la toma de fuerza trasera
9 - Interruptor de preselección del multiplicador
10 - Libre
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Ciclador del limpiaparabrisas delantero
Recipiente del salpicador
Activación del salpicador
Asiento del copiloto
El ciclador del limpiaparabrisas delantero se enciende
presionando el interruptor ubicado en el montante
derecho de la cabina.
Ajuste del ciclo de limpiaparabrisas:
Encienda el ciclador , después de secar el cristal
delantero apague el ciclador. Espere el intervalo entre dos
ciclos y encienda el ciclador.
El intervalo requerido entre dos ciclos está ajustado
automáticamente.
FHD14N077
El recipiente del salpicador está situado en el panel de
atrás de la cabina por fuera.
F_02_152a
El salpicador del cristal delantero se pone en acción
pulsando el conmutador del limpiaparabrisas de dos
velocidades delantero instalado en el montante derecho
de la cabina. El tiempo máximo de la marcha
ininterrumpida de la bomba del salpicador es de 20 s.
Al poner en marcha el salpicador, el limpiarabrisas
delantero limpia automáticamente el cristal delantero.
FHD14N024
El asiento del copiloto es basculante y está situado en el
guardabarros izquierdo de la cabina.
FH12N020_1
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Bascular el asiento
Abatir el asiento
Espacio de depósito
El asiento del copiloto se bascula para arriba en la
dirección de la flecha (1). El asiento se fija
automáticamente.
FH12N020_2
Levantamos un poco el asiento del copiloto en la dirección
de la flecha (2), tiramos de la palanca (3) hacia el asiento
del chófer, abatimos el asiento en la dirección de la flecha
(4).
FH12N020_3
El espacio de depósito se encuentra al lado izquierdo del
asiento de chófer. La caja de herramientas está ubicada
en la parte trasera de la cabina, detrás del asiento del
chófer.
F31
Otros espacios de depósito van ubicados en el
guardabarros derecho.
FHD14N025
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Retrovisores
Asiento del chófer Sears
P13N003
El asiento del chófer Sears puede ser en ejecución con el amortiguamiento mecánico (A) o neumático (B).
1 - Ajuste del asiento al peso del chófer (se ajuste girando, dirección según el pictograma en el fuelle del
asiento)
2 - Ajuste vertical del asiento (aflojando la palanca - asiento más arriba, apretando la palanca - asiento más
abajo)
3 - Ajuste longitudinal del asiento (subida la palanca se puede ajustar el asiento longitudinalmente, metida
en la posición inicial el ajuste se inmoviliza)
4 - Ajuste de la inclinación del respaldo (subida la palanca es posible ajustar la inclinación del respaldo,
metida en la posición inicial la inclinación se inmoviliza)
5 - Apoyabrazos abatible
6 - Palanca de inmovilización del ajuste vertical del apoyabrazos (después de aflojar la palanca se puede
ajustar la altura de respaldo, después de apretar la palanca la posición de respaldo está inmovilizada)
7 - Palanca de absorción de vibraciones del asiento (moviendo la palanca para arriba se mete la posición
flotante del asiento, en posición inferior la palanca está inmovilizada)
8 - Palanca del ajuste de altura y amortiguamiento del asiento según el peso del chófer (empujando la
palanca la presión de aire en el amortiguamiento mecánico del asiento sube - peso mayor del chófer, tirando
de la palanca la presión del aire en el amorti
g
uamiento del asiento ba
j
a - peso menor del chófer
Antes de la marcha o antes de iniciar el trabajo, ajuste los
retrovisores a tales posiciones que se pueda ver toda la
trayectoria de la marcha o el campo de actividades.
F_02_12
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Asiento del chófe
r
1 - Palanca del ajuste de amortiguamiento del asiento según el peso del chófer (ajustar girando según la
dirección indicada en el pictograma sobre fuelle del asiento)
2 - Palanca del ajuste longitudinal del asiento
3 - Palanca de la absorción de vibraciones del asiento (volcando la palanca hacia adelante se mete la
posición flotante del asiento)
4 - Palanca del ajuste de inclinación de respaldo
5 - Apoyabrazos abatible
6 - Palanca del ajuste de amortiguamiento neumático del asiento (tirando hacia arriba la rigidez de la
suspensión aumenta, tirando hacia abajo disminuye)
Asiento del chófer con el amortiguamiento mecánico
Manejo según los puntos 1, 2, 3, 4 y 5
El punto 2 la palanca está colocada a la derecha
Asiento del chófer con el amortiguamiento neumático
Volante reclinable y telescópico
Manejo según los puntos 2, 3, 4, 5 y 6.
El punto 2 la palanca está colocada a la izquierda
FH12N026
La columna reclinable del volante permite el ajuste
variable de la posición del volante tanto angular como
verticalmente.
Ajuste vertical del volante
El ajuste se realiza sacando o metiendo el volante
después de desbloquear la palanca girándola (1) en la
dirección de la flecha. Después de ajustar el volante,
asegure la palanca (1) apretándola contra la dirección de
la flecha.
Ajuste angular del volante
El ajuste se realiza inclinando el volante después de
desbloquear la palanca girándola (2) en la dirección de la
flecha. Después de ajustar el volante, asegure la palanca
(2) apretándola contra la dirección de la flecha.
F205
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
*Filtro de aire con carbón activo
F13BN015
Los filtros con carbón activo se instalan en vez del filtro antipolvo estándar y su cambio se hace del mismo
modo como en los filtros normales. El filtro deber estar instalado con cara blanca hacia la rejilla. La
instrucción de montaje se encuentra en el capítulo 'Instrucciones de mantenimiento'. Este filtro se utiliza sólo
en la pulverización de pesticidas y luego hay que volver a sustituirlo por el filtro de papel, porque existe
riesgo de que el polvo en el aire obstruya el filtro de carbón en poco tiempo. Durante su uso la palanca de
recirculación debe estar en posición 'aire aspirado desde fuera'.
La palanca del ventilador debe estar en posición 'revoluciones máximas del ventilador'.
ADVERTENCIA: filtro no proporciona la protección completa contra las sustancias tóxicas
- Manipulando con el filtro utilice los guantes protectores
- No limpie el filtro con aire comprimido
PELIGRO: cambie el filtro con carbón activo cada 200 horas o 36 meses (la fecha de
fabricación está indicada en el filtro). Si siente el olor de pesticidas en la cabina, cambie el filtro
inmediatamente y haga revisar la junta hermética de cabina. Los filtros ya usados deben ser
liquidados en los centros de recogida especializados.
Pulverizando pesticidas y usando el filtro de calefacción con carbón activado, la palanca de
recirculación debe estar en posición 'aire aspirado desde fuera'
y
el mane
j
o del ventilador debe estar
en posición 'revoluciones máximas del ventilador' para crear la sobrepresión en la cabina.
Tablero de mandos de la calefacción, *de aire acondicionado
A - Controlador de la válvula de calefacción
B - Controlador del ventilador
C - Interruptor de la climatización
D - Controlador de lacirculación de aire en la cabina
F13BN009
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Controlador de la válvula de calefacción (A)
Controlador del ventilador (B)
Interruptor del aire acondicionado
Controlador de la circulación de aire en la cabina (D)
a - válvula de calefacción cerrada
b - válvula de calefacción abierta
F_02_16_a
0 - ventilador apagado
1 - revoluciones bajas del ventilador
2 - revoluciones medianas del ventilador
3 - revoluciones máximas del ventilador
F_02_16_b
A
ctivación y desactivación del funcionamiento del sistema
de climatización se efectúa con el interruptor que lleva un
símbolo de copo de nieve (C).
Pulsando el interruptor se pondrá en marcha el sis-tema
de climatización (símbolo del copo encendido).
Volviéndo a pulsar el interruptor, el sistema de
climatización se pone fuera de acción (símbolo del copo
de nieve se apagará).
F_02_17a
a - aire exterior es aspirado a través de los filtros a la
cabina - aspiración del aire desde la cabina está cerrada.
b - aire es aspirado desde la cabina y soplado otra vez
a la cabina (circulación interna de aire para un rápido
acondicionamiento de la temperatura en la cabina).
En esta posición, la entrada de aire desde fuera
de la cabina está cerrada por completo y en la cabina
no se forma ninguna sobrepresión que impida la
p
enetración de aire no filtrado en la cabina! Esta
p
osición del controlador no la utilice durante las
actividades laborales del tractor!
F_02_17b
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Funcionamiento correcto del sistema de calefacción y climatización
Calentamiento rápido del interior de la cabina
Enfriamiento rápido del interior de la cabina
Servicio de la calefacción o la climatización durante trabajo del tractor
Para el funcionamiento correcto de la calefacción o la
climatización es necesario crear cierta sobrepresión en la
cabina. Por eso se recomienda cerrar todas las
ventanillas, puertas y la tapa abatible en el techo de la
cabina.
F11N009
Procedan de la manera siguiente:
1. Gire el controlador de calefacción (A) a la posición
derecha (válvula de calefacción abierta por completo).
2. Gire el controlador de circulación de aire en la cabina
(D) a la posición de recirculación interna.
3. Con el controlador del ventilador (B) seleccione las
revoluciones de los ventiladores (posiciones 1, 2, 3).
4. Ajuste los respiradores a las posiciones que eviten el
soplado directo a las personas en la cabina.
5. Después del calentado del interior de la cabina, ajuste
el controlador de la circulación de aire en la cabina (D)
a la posición de aspiración de aire desde fuera- véase la
Fig. F_02_17b posición (a). F_02_18a
Proceda de la manera siguiente:
1. Lleve la palanca de mando de la válvula de calefacción
(A) a la posición izquierda.
2. Lleve el controlador de circulación de aire en la cabina
(D) a la posición de aspiración del aire exterior.
3. Con el controlador del ventilador (B) elija las
revoluciones deseadas del ventilador (posicines 1, 2, 3).
4. Con el interruptor (C)active el sistema de climatización.
5. Ajuste los respiraderos a las posiciones que eviten el
soplado directo de aire a las personas en la cabina
(posibilidad de resfriamiento por la corriente intensa de
aire).
F_02_18
Teniendo la recirculación de aire interna encendida, está
cerrado el suministro de aire fresco y se vicia el espacio
de la cabina por el servicio. Esta condición puede causar
sensaciones de fatiga y luego por la pérdida de
sobrepresión puede penetrar el polvo en la cabina.
Nota: Al trabajar ajuste el controlador (D) según los
requisitos individuales para la temperatura a la posición
entre (a) y (b) de manera que el ventilador aspire el aire
desde fuera de la cabina a través de los filtros.
Pulverizando pesticidas y usando el filtro de
calefacción con carbón activo, el controlador de la
recirculación debe estar en posición 'aire aspirado
desde fuera'
y
el controlador del ventilador debe estar
en posición 'revoluciones máximas del ventilador'
p
ara crear la sobrepresión en la cabina.
F_02_19
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Inmediatamente después del enfriamiento de la cabina
Respiradores de calefacción y climatización (A)
F13BN010
Respiradores ajustables de calefacción y *climatización, delantero (A), trasero (B).
Descongelación del parabrisas (B)
Visera parasol
Inmediatamente después del enfriamiento de la cabina
y descenso de la temperatura interior al nivel deseado, se
recomienda a proceder de la manera siguiente:
- controlador de la circulación de aire (D) conmute de la
posición (b - recirculación de aire) a la posición (a -
aspiración del aire exterior)
- para la regulación continua de la temperatura de aire
con la climatización activada entreabra la válvula de
calefacción (A). Con tal ajuste el aire que entra en la
cabina desde los respi- radores no se seca tan
intensamente.
- la regulación continua de la temperatura de aire con la
climatización activada la puede hacero también
reduciendo el rendimiento del ventilador mediante la
conmutación del controlador (B) a la posición 1 o 2. F_02_20
Para la descongelación rápida del parabrisas dirija los
respiradores de calefacción centrales (1) hacia parabrisas
bajo un ángulo de unos 45°. Los respiradores en los
extremos (2) deben orientarse a las esquinas de la cabina
bajo un ángulo de unos 45° aproximadamente.
Descongelado el parabrisas, dirija los respiradores en los
extremos hacia las ventanillas laterales de las puertas
y vaya descongelando las mismas. Después de la
descongelación, ajuste los respiradores a tales posiciones
que la corriente de aire caliente no sople directamente al
conductor, sino hacia abajo a los pies.
F13BN011
Subimos la visera parasol tirando del anillo (B) y el anillo
lo fijamos enganchándolo del anillo (C). Para volver la
visera parasol a la posición inicial presione el botón (1) en
la visera respectiva.
FH13N013
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Luz interior
Se enciende y apaga mediante el botón marcado con la
flecha.
F13BN014
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Cuadro de mandos
FHD14N036
Descripción de instrumentos
A - luces testigos/indicadores
B - termómetro del refrigerante
C - indicador de nivel de combustible
D - manómetro de aire
E - tacómetro
F - pantalla / visualización
Indicadores y botones
Al mover/conmutar la llave en la caja de ignición de la posición '0' a la posición '1' para un momento se
encenderán todos los indicadores.
1 - luces largas (azules). El indicador está alumbrado cuando las luces largas están encendidas.
2 - indicador de los intermitentes del tractor (verde).
3 - indicador de los intermitentes del primer remolque (verde).
4 - indicador de los intermitentes del segundo remolque (verde).
5 - indicador de presión mínima de aire en el sistema de frenos (rojo). Se enciende al descender la presión
de aire para los frenos neumáticos bajo el límite crítico, es decir debajo de 450 kPa.
6 - freno de mano (rojo). Alumbrado mientras está activado el freno manual.
7 - carga (rojo). Durante la marcha del motor se enciende sólo en caso del fallo en el proceso de recarga
eléctrica. Estando el motor en reposo, la luz testigo debe estar encendida.
8 - lubricación (rojo). Durante la marcha se enciende sólo al descender la presión de aceite en el motor bajo
120 hasta 60 kPa. Estando el motor en reposo, la luz testigo debe estar encendida.
9 - obstrucción del depurador de aire (amarillo). Se enciende si el filtro de aire está obstruído.
10 - (no conectado).
11 - (no conectado)
12 - (no conectado)
13 - indicador de la seňalización de la falla en el sistema de dirección hidrostático (rojo). Durante la marcha
del motor se enciende en caso de una falla en la dirección hidrostática. Al encontrarse el motor en reposo,
debe estar encendido.
14 - (no conectado)
15 - indicador del filtro de partículas sólidas (rojo), véase más en el capítulo Servicio de marcha
16 - indicador del filtro de partículas sólidas (verde), véase más en el capítulo Servicio de marcha
17 - calentamiento para el arranque fácil del motor (amarillo). Seňaliza el funcionamiento del sistema.
18 - (no conectado)
19 - combustible (anaranjado). Se enciende al quedarse entre 1/6 - 1/10 de capacidad del tanque.
20 - indicador de avería de la caja de cambios (rojo), véase más en el capítulo Servicio de marcha
21 - indicador de sobrecalentamiento del aceite en la caja de cambios (rojo), véase más en el capítulo
Servicio de marcha
22 - indicador luminoso de obstrucción de filtro impulsor (rojo), véase el capítulo Marcha de servicio, el
artículo Indicador de obstrucción de filtro impulsor
23 - botón para desplazarse arriba en el menú
24 - botón para desplazarse abajo en el menú
25 - botón para entrar en el menú, confirmación de los elementos del menú
26 - botón de inversión de la contraluz LCD
27 - botón de reinicio Mh (motohoras) y km (kilómetros)
28 - botón del cambio de la pantalla (de carretera, toma de fuerza, Mh(motohoras), km).
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Descripción de pantalla
Cambio de la visualización en pantalla
En la pantalla inicial/básica se visualizan estos valores:
1 - metido el cambio del multiplicador del par de apriete,
según el cambio metido se visualiza L, M o H
2 - encendido del interruptor de preselección de
multiplicador del par de apriete
3 - activación de la función 'parada automática de la toma
de fuerza trasera'
4 - posición de la palanca de cambios, cambio de marcha
F marcha adelante, N neutral, R marcha atrás
5 - posición de la palanca de velocidades en carretera
y reducidas, velocidades reducidas, neutral
o velocidades en carretera
6 - campo de visualización principal
7 - campo de visualización indirecto
8 - activación del interruptor de eje de tracción delantera
9 - activación del bloqueo de diferenciales
FHD14N005
Cambio de la visualización (1) a la visualización (2) es
posible hacer presionando el botón (A).
FHD14N027
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Pantalla - cambio de la visualización
FHD14N001
Pulsando repetidamente el botón (A) es posible moverse entre las individuales visualizaciones de datos en
la pantalla:
1 - Campo/cuadro principal la velocidad de marcha del tractor, campo secundario revoluciones de la toma
de fuerza si está puesta en marcha
2 - Campo principal revoluciones de la toma de fuerza si está puesta en marcha, campo secundario la
velocidad de marcha del tractor
3 - Desconexión automática de la toma de fuerza trasera, véase más en el capítulo Tracción de máquinas
agrícolas
4 - Campo principal número de motohoras trabajadas en total, campo secundario número de motohoras
trabajadas desde la última puesta a cero del dato
5 - Campo principal número de kilómetros recorridos en total, campo secundario número de kilómetros
recorridos desde la última puesta a cero del dato
6 - Voltaje del acumulador
7 - Campo principal área tratada en hectáreas, campo secundario rendimiento horario, es decir media de
área tratada en hectáreas por hora
Pantalla - puesta a cero de datos
Pantalla - freno de mano
La puesta a cero de los datos indicados con la flecha es
posible realizar en las pantallas (4) y (5). Con el botón (A)
elija la visualización (4) o (5) y mantenido pulsado el
botón (B) ponga a cero el dato marcado.
FHD14N059
Si el tractor no está frenado con el freno de mano, en la
pantalla se visualiza advertimiento (la letra P en círculo)
y a la vez suena la seňal acústica. Véase más en el
capítulo Servicio de marcha
Frene el tractor con el freno de mano.
FH12N039
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Pantalla - avisos de error
Pantalla - menú de servicio
Pantalla - configuración de lengua
Graves defectos del sistema (1)
En graves defectos se visualiza STOP número del defecto
(1).
Si ocurre esta situación, aparque el tractor
y póngase en contacto con el servicio
Defectos del sistema menos graves (2) y (3)
En defectos menos graves se visualiza en la pamtalla el
número de la avería durante unos 5 segundos.
Luego se aminora la visualización al campo principal (3).
Si ocurre esta situación, termine el trabajo
y póngase en contacto con el servicio.
Véase más en el capítulo Servicio de marcha.
FHD14N002
Entrada en el menú de servicio:
Mantenido pulsado el botón (A) entra en el menú de
servicio. Haga la elección de las partidas/elementos
mediante los botones (B) y (C). El elemento elegido está
marcado con la flecha (1).
Salida del menú de servicio:
Mediante los botones (B) y (C) elija la partida VÝSTUP
(salida) y pulse el botón (A).
FHD14N003
Menú de servicio
1 - Histórico de averías, sirve para los fines de servico
2 - Área tratada
3 - Calibración
4 - Selección del idioma
5 - Salida del menú de servicio
FHD14N028
Entre en el menú de servicio:
Con los botones (B) y (C) seleccione la partida JAZYK
(idioma) y pulse el botón (A). Con los botones (B) y (C)
seleccione la configuración de lengua. Si sigue pulsando
el botón (A) se visualizan todas las versiones de lenguas
accesibles. Al encontrar la variante de lengua deseada
salga del menú de servicio. Con los botones (B) y (C)
seleccione la partida VÝSTUP (salida) y pulse el botón
(A). El cuadro de mandos se conmutará a la variante de
lengua seleccionada.
Si desea cambiar las unidades métricas a las
anglosajonas, seleccione la versión de idioma ENG.
IMP. FHD14N004
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Pantalla - área tratada
Menú área tratada
FHD14N037
Entre en el menú de servicio manteniendo pulsado el botón (A). Con los botones (B) y (C) seleccione la
partida 'área tratada' marcada con la flecha (a). Presionando el botón (A) entra en el menú 'área tratada' (b).
Menú 'área tratada'(b):
(1) - ajustamiento de la anchura de área tratada (es decir anchura de trabajo de la herramienta)
(2) - inicio del registro de área tratada
(3) - final del registro de área tratada
(4) - borrar el registro del área tratada de la memoria ECU
(5) - volver al menú de servicio
Anchura del área tratada
FHD14N066
Entre en el menú área tratada. Con los botones ( B ) y ( C ) seleccione anchura de agregación marcada con
la flecha ( a ) y pulsando el botón ( A ) entre en el menú anchura de agregación. En el menú anchura de
agregación hay tres valores de la anchura de agregación predefinidos. Mediante los botones ( B ) y ( C )
seleccione la anchura de agregación requerida y confirme pulsando el botón ( A ). Mediante los botones
( B ) y ( C ) seleccione la partida ( 1 ) y presione el botón ( A ) para volver al menú área tratada ( a ).
La pantalla 'área tratada' visualiza en el campo principal el
área tratada en hectáreas, en el campo secundario la
media en hectáreas por hora.
Para el cálculo correcto del área tratada hay
que ajustar la anchura del área tratada (es decir
anchura de trabajo de la herramienta).
FHD14N030
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Definición de la anchura de agregación propia
En el menú anchura de agregación es posible cambiar cada uno de los valores de la anchura de agregación
predefinifos.
Entre en el menú anchura de agregación, mediante los botones ( B ) y ( C ) seleccione el valor que quiere
cambiar ( c ).
Después de presionar el botón ( D ) empezará a parpadear el valor ( 2 ), mediante los botones ( B ) y ( C )
es posible cambiar este valor.
Después de volver a presionar el botón ( D ) empezará a parpadear el valor ( 3 ), mediante los botones ( B )
y ( C ) es posible cambiar este valor.
Después de volver a presionar el botón ( D ) empezará a parpadear el valor ( 4 ), mediante los botones ( B )
y ( C ) es posible cambiar este valor.
Pulsando el botón ( A ) guardamos el nuevo valor definido.
Luego siga cambiando del otro valor predefinido o seleccione la vuelta al menú área tratada ( a ).
Récord/registro del área tratada
FHD14N070
Entre en el menú de servicio (a) manteniendo pulsado el botón (A). Mediante los botones (B) y (C)
seleccione la partida área tratada marcada con la flecha. Presionando el botón (A) se entra en el menú área
tratada (b).
Con los botones (B) y (C) seleccione la partida (1) y en el menú anchura de agregación seleccione el valor
requerido y luego vuelva al menú área tratada (b).
Mediante los botones (B) y (C) seleccione la partida (2), pulsando el botón (A) active el récord del área
tratada y salga del menú de servicio. Desde este momento si el tractor está en marcha se va a registrar el
área tratada en función de la anchura de agregación y de la distancia recorrida.
El área tratada se registra sólo en el caso cuando los brazos de suspensión en tres puntos
están bajados en la posición de trabajo.
El registro del área tratada terminará si en el menú de área tratada (b) seleccione la partida (3) y pulse el
botón (A). Si vuelve a activar el récord/registro del área tratada, los valores nuevamente registrados se
suman a los valores ya guardados.
Para poner los valores a cero en los campos principal y secundario de la pantalla seleccione mediante los
botones (B) y (C) la partida (4) en el menú área tratada (b) y pulsando el botón (A) confirme esta opción.
Después de volver a la pantalla principal del área tratada, ya no habrá ningún dato (c) en el campo principal
ni secundario de la pantalla.
No es posible restablecer de ninguna manera los valores puestos a cero (borrados) .
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Calibración de la velocidad de desplazamiento del cuadro de mandos digital
FHD14N072
Después de montar el cuadro de mandos en la planta de fabricación éste está calibrado.
Realice la recalibración:
- después del desgaste de neumáticos considerable
- al mobntar nuevos neumáticos
- al cambiar el cuadro de mandos
Procedimiento de calibración
- en el espacio adecuado marque la pista de 100 m
- hinche los neumáticos del tractor a la presión recomendad, véase las tablas de estas Instrucciones de
servicio
- arranque el motor
- acerque el tractor al principio de la pista de 100m (a)
- pulsando el botón (A) entre en el menú de servicio
- mediante los botones (B) y (C) seleccione la partida (1) y pulsando el botón (A) entrará en el menú de la
calibración
- con los botones (B) y (C) seleccione la partida (2) y pulsando el botón (A) entrará en el menú de la
velocidad
- mediante los botones (B) y (C) seleccione la partida (4) y pulsando el botón (A) entrará en el menú
siguiente. La partida (3) sirve sólo para ajustar la velocidad de desplazamiento en la planta de fabricación
- con los botones (B) y (C) seleccione la partida (5) y confirme pulsando el botón (A)
- ponga el tractor en marcha a una velocidad constante de aproximadamente 10 km/h
- recorrida toda la distancia de 100 m pare el tractor al final de la pista marcado (b)
- con los botones (B) y (C) seleccione la partida (6) y presionando el botón (A) guardará los valores
nuevamente registrados y volverá a la pantalla principal
- si la calibración de la velocidad de desplazamiento no ha tenido éxito, en la pantalla aparecerá un mensaje
de error (7), después de confirmar la partida (8) y pulsando el botón (A) volverá a la pantalla inicial sin
guardar los valores nuevos
Conmutadores, interruptores y palancas
a - botón para el cambio de luces (apagadas, luces de
estacionamiento, luces de cruce - principal)
b - interruptor de luces tenuas en el frontal del capó
y faros de trabajo sobre la cabina del tractor
c - interruptor de la luz antiniebla (apagado - encendido).
La activación de la luz antiniebla es seňalizada con el
símbolo encendido en el interruptor.
d - interruptor del faro de trabajo (apagado - encendido).
La activación del faro de trabajo es seňalizada con el
símbolo encendido en el interruptor.
e - interruptor de las luces de advertencia
f - interruptor de la baliza (desconectado - conectado)
g - interruptor de los faros de trabajo en el frontal del capó
(apagado - encendido)
h - caja de empalme
i - conmutador de los intermitentes, luces tenuas y largas
y baliza acústica y luminosa
j
- palanca del cambio de marcha (adelante, punto muerto,
atrás)
FHD14N073
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Botón para el cambio de luces
Interruptor de las luces de advertencia
Conmutador de las luces entre el frontal y la cabina
Conmutador de los intermitentes, las luces tenues y largas y la bocina
a - luces apagadas
b - luces de posición y traseras encendidas, luz de
matrícula, iluminación de instrumentos
c - todos los aparatos encendidos como en la posición 'b'.
Además están encendidas las luces tenues o largas
(según la posición del interruptor de los intermitentes,
luces y bocina).
F56
a - luces de advertencia apagadas
b - luces de advertencia encendidas
El funcionamiento de las luces de advertencia es
seňalizado con el parpadeo intermitente del indicador en
el cuadro de mandos.
F58
a - luces en el techo apagadas
b - luces en el techo encendidas
El conmutador controla la iluminación en el frontal o en el
techo de la cabina del tractor. Utilice las luces en el techo
de la cabina solo si la suspensión en tres puntos
delantera lleva una herramienta que tapa las luces en el
frontal. Las luces encendidas en el techo de la cabina van
seňalizadas con el símbolo encendido en el conmutador.
Las luces largas pueden estar encendidas sólo en el
frontal del capó.
F59
a - bocina acústica - presionar el interruptor en la
dirección del eje
b - luces tenues
c - intermitentes derechos
d - intermitentes izquierdos
e - bocina luminosa
f - luces largas
X139
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Caja de empalme / ignición
Llave en la posición '0'
Llave en la posición 'T'
Llave en la posición 'II'
La caja de empalme está colocada en el cuadro de
mandos, véase la flecha.
F13BN004
Tensión de todos los aparatos controlados a través de la
llave está desconectada. La llave se puede sacar.
S43
La tensión está conectada a todos los aparatos excepto el
arrancador. En esta posición está la llave en marcha del
motor.
S44
En esta posición está conectado el arrancador y la
alimentación de todos los aparatos excepto los
limpiaparabrisas, ventilador de cabina y aire
acondicionado. Después de arrancar la llave vuelve
automáticamente a la posición 'T'.
S45
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Palanca de la regulación manual de combustible
FHD14N078
A - suministro máximo
B - marcha en vacío
(a) para los tractores con la regulación de revoluciones mecánica
(b) para los tractores con la regulación de revoluciones electrónica
Palanca del cambio de marcha
Palanca de cambios
F - marcha para adelante; palanca por delante
N - punto muerto
R - marcha atrás; palanca por detrás
X212a
- palanca de cambios principal
1. botón del desembrague en en el cabezal de palanca
2. botones del cambio de niveles del multiplicador
FH12N037
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Esquema del cambio de velocidades
Pedales y palancas
Palanca del cambio de velocidades de carretera y reducidas
Palanca de la preselección de revoluciones de la toma de fuerza
Las marchas de atrás se pueden cambiar sólo mediante
la palanca del cambio de marcha (reversación). El
esquema está colocado en el cabezal de la palanca de
cambios.
FH12N038
1 - pedal del embrague de rodado
2 - pedales de los frenos de pie unidos con trinquete
3 - pedal de la regulación de pie del suministro de
combustible
FHD14N083
La palanca se encuentra a la derecha del asiento del
chófer.
H - velocidades de carretera
N - punto muerto
L - velocidades reducidas
F72
La palanca (1) está colocada al lado derecho del asiento
del chófer.
Véase más en el capítulo Tracción de máquinas
agrícolas.
FHD14N026
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Palanca del freno de mano y palanca de manejo de la suspensión para remolque de un eje (de dos
ruedas)
Aislador de acumulador
Depósito de combustible
Abertura de descarga del depósito de combustible
1 - palanca del freno de mano
a - desfrenado
b - frenado
2 - palanca de manejo de la suspensión para remolque de
un eje
a - posicón de transporte
b - ganchos de soporte ladeados; gancho de tiro con
soporte se puede bajar
F74
En el caso de una puesta fuera de servicio
p
rolon
g
ada, reparaciones, fallas o averías,
desconecte inmediatamente el acumulador con
el aislador del acumulador situado en el lado
izquierdo del tractor.
a - acumulador conectado
b - acumulador desconectado
FH12N022
Normalmente se monta depósito de plástico de una
capacidad de 240 litros para los tractores de todos los
tipos.
No pise nunca el depósito de combustible!
F_02_22
El orificio de purga de impurezas y del combustible desde
el depósito de combustible se encuentra en el fondo del
mismo.
H800
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
Orificio de agregación
El orificio de agregación sirve para colocar el cableado
o los cables Bowden de los controladores de la
herramienta agregada.
Tirando saque una parte de la junta del cristal trasero
hacia arriba. Por este orificio pase el controlador de la
herramienta agregada.
Meta el cableado o los cables Bowden a las aperturas del
orificio de agregación. Presionando coloque la junta del
cristal trasero a la posición original.
F11N091
FAMILIARIZACIÓN CON EL TRACTOR
NOTAS
Antes de poner en marcha el tractor nuevo, familiarícese primero con el esquema del cambio
de velocidades y parado el motor pruebe cada una de las posiciones de la palanca de cambios.
En la marcha normal, antes de salir, debe comprobar si el estado técnico corresponde a las
condiciones del tráfico seguro.
Antes de arrancar
Caso de no arrancar el motor
Arranque prohibido
Antes de arrancar el motor, asegúrese de que:
1. El tractor está debidamente frenado
2. La palanca de cambios principal y la palanca
de cambios se encuentran en la posición neutral.
3. La palanca de reversación está en la posición
neutral
4. Los interruptores ATF están apagados
Mientras no se pise el pedal de embrague, no se
p
uede efectuar el arranque - no está cerrado el
interruptor de laprotección de arranque. FHD14N038
Devuelva la llave a la posición '0'. Espere 30 segundos
y repita el proceso de arranque.
Caso de tender a apagarse el motor, no le
ayude con el arrancador por el peligro de la
averiación del arrancador.
F11N012
Queda prohibido arrancar el motor
cortocircuitando los bornes del arrancador. Arranque
sólo desde el asiento del chófer. Caso de efectuar
cualquier arreglo o manipulación del arrancador, es
p
reciso desconectar el polo ne
g
ativo del acumulador
y meter todas las palancas de cambios incluyendo el
embrague del árbol de toma de fuerza a la posición
neutral. Los bornes del arrancador están protegidos
con una tapa.
F11N013
SERVICIO DE MARCHA
Arranque del motor de tracto
r
Seňalización de fallas en el sistema de precalentamiento
La falla en el sistema de precalentamiento va seňalizada con el parpadeo de la luz testigo de
precalentamiento.
- Caso de parpadear la luz testigo de precalentamiento 1x por segundo encontrándose el motor en reposo,
el precalentamiento se realizará en el modo de emergencia igual que bajo temperaturas bajas
independientemente de la temperatura del líquido enfriador.
- Caso de parpadear la luz testigo 2x al segundo con el motor en reposo, el precalentamiento ha sido puesto
fuera de acción (no funciona).
- Caso de parpadear la luz testigo de precalentamiento permanentemente en el transcurso de la marcha del
motor, el regulador de precalentamiento se ha averiado y el precalentamiento no ha sido terminado. La falla
debe eliminarse sin demora, puesto que el acumulador puede descargarse.
*Calentador del líquido enfriador (refrigerador)
Los tractores en la versión estándar están equipados de
bujías de precalentamiento instaladas en la culatas de
cilindros.
Al arrancar el motor es obligado estar sentado
en el asiento del chófer.
1. Inserte la llave en la caja de ignición (posición '0').
2. Pise el pedal del embrague.
3. Coloque la palanca de cambios principal a la posición
neutral.
4. Coloque la palanca de reversación a la posición
neutral.
5. Asegúrese de que están apagados los interruptores de
ATF
6. Gire la llave a la posición 'I'. En el cuadro de mandos
encenderá la luz testigo amarilla que seňaliza la correcta
función del precalentamiento.
FHD14N039
7. Espere hasta que se apague la luz testigo de
precalentamiento (dependiendo del tiempo de la
temperatura del líquido enfriador).
Caso de empezar a pestaňear la luz testigo en
lugar de alumbrar continuamente, hay una falla en el
sistema de precalentamiento (cap. Seňalización de
fallas en el sistema de precalentamiento). La falla
seňalizada la deben eliminar los empleados de un
servicentro autorizado.
8. Gire la llave a la posición II (arranque).
9. En cuanto arranque el motor, aflojenla llave
inmediatamente. No prolongue el período de arranque
a más de 15 segundos. FH12N052
El calentador del líquido enfriador está montado sobre el
bloque del motor.
El calentador tiene una potencia de 1000 W bajo el voltaje
de 220 V de la corriente eléctrica alterna.
F11N016
SERVICIO DE MARCHA
Arranque del motor utilizando el calentador del líquido enfriado
r
F91
En condiciones de temperaturas bajas del ambiente, el calentamiento del líquido enfriador facilita el
arranque del motor. La instalación eléctrica de alimentación y su protección contra contacto peligroso debe
estar de acuerdo con los reglamentos vigentes.
1. Primero inserte el enchufe en el calentador.
2. Luego conecte el calentador a la línea eléctrica de 220 V
Para que se disminuya el desgaste del motor durante el arranque en temperaturas bajas, el fabricante
recomienda el empleo del calentador. El período de calentamiento depende de la temperatura del ambiente
(1 a 2 horas antes del arranque previsto son suficientes).
Terminado el calentamiento, desconecte primero el equipo de la línea eléctrica y luego saque
el enchufe desde el calentador! Peligro de accidente por corriente eléctrica! Es preciso asegurar la
instrucción del operador del tractor al igual que las revisiones periódicas del calentador de líquido
enfriador junto con su cable de alimentación a tenor de las normas vigentes en el país donde el
tractor opere por lo menos antes de cada invierno.
Inmediatamente después del arranque
Después del arranque ajuste las revoluciones
a 800 - 1000 r.p.m. y deje marchar el motor sin carga
p
or espacio de unos 2 minutos.
En este período de tiempo, revise la lubricación, la
recarga de la dirección hidrostática (las luces testigos
deben apagar) y las demás funciones que aseguran la
marcha correcta del motor. El intervalo de tiempo de la
marcha del motor sin carga debe mantenerse
principalmente en invierno.
FH11N092
SERVICIO DE MARCHA
Calentamiento del moto
r
FH11N091
El siguiente calentamiento del motor debe realizarse ya en el transcurso de la marcha.
Calentar el motor lentamente por la marcha ralentí o elevando bruscamente las revoluciones del
mismo le hace daňo al motor. Mientras el líquido enfriador del motor no alcance una temperatura de
45°C, no acelere a más de 2000 r.p.m.
Embrague de velocidades
Palanca de reversación
Los tractores están equipados de una caja de cambios
sincronizada de cinco velocidades, del multiplicador de
momento de torsión triple, la reversación y de la reducción
de dos grados. La caja de cambios de cinco velocidades
se embraga con la palanca de cambios principal que
lleva botones para la desactivación del embrague de
marcha/de rodado(1) y para meter los cambios del
multiplicador (2).
FH12N037
Con la palanca de embrague de reversación se elige la
dirección de la marcha del tractor (para adelante, para
atrás).
F - marcha para adelante
N - posición neutral
R - marcha para atrás
Al mismo tiempo la palanca sirve poner el tractor en
marcha sin pisar el pedal de embrague.
X212a
SERVICIO DE MARCHA
Seňalización de posición de la palanca de revesación
Embrague de velocidades de carretera y reducidas
Seňalización de la posición de la palanca de velocidades de carretera y reducidas
Asiento del chófer - interruptor de seguridad
Cada una de las posiciones de la palanca de reversación
va seňalizada con un símbolo (1) en la esquina superior
derecha de la pantalla.
marcha para adelante
punto muerto (neutral)
marcha para atrás
FHD14N040
Embragar las velocidades reducidas de la caja de
cambios principal es igual que los cambios de velocidades
de carretera.
La palanca de cambios de velocidades de
carretera y reducidas puede cambiar de posición sólo
con el tractor parado.
H - velocidades de carretera
N - punto muerto/neutral
L - velocidades reducidas
F72
Cada una de las posiciones de la palanca de cambios de
las velocidades de carretera y reducidas va seňalizada
con un símbolo (1) en la esquina izquierda inferior de la
pantalla.
velocidades de carretera
punto muerto / neutral
velocidades reducidas FHD14N041
El asiento del chófer está equipado del interruptor de
seguridad que seňaliza al sistema cuando el chófer se ha
bajado del asiento.
Si el tractor está arrancado, el asiento del chófer está libre
y la palanca de reversación bajo el volante está en la
posición F o R, automáticamente se meterá en la posición
N y el tractor no se pondrá en marcha. Ocurrida esta
situación, es preciso sentarse sobre el asiento del chófer,
volver la palanca de reversación a la posición N y luego
otra vez seleccionar la dirección de la marcha (F o R).
FH12N069
SERVICIO DE MARCHA
Principios de correcta utilización de los tractores
Los principios para el servicio del tractor pustos sirven para facilitar la manipulación
y garantizan la vida del embrague de marcha respectiva!
Descripción del sistema de los embragues de marcha
El tractor está equipado de dos embragues de marcha independientes, uno para la marcha para adelante
y el otro para la marcha atrás. Selección de la dirección de marcha y a la vez selección del embrague de
marcha concreto se hace moviendo la palanca de reversación bajo el volante de la posición neutral a la
posición adelante o atrás.
Métodos de control/manejo del embrague de marcha
1 - Con la palanca de reversación
2 - Mediante el botón del mando de embrague en la cabeza de la palanca de cambios
3 - Con el pedal de embrague
Diferencias en los modos de manejar el embrague de marcha
1 - Con la palanca de reversación
Este tipo de manejo tiene la función de la puesta en marcha automática.
Al trasladar la palanca de reversación a la posición neutral se desacoplará el embrague de marcha.
Al trasladar la palanca de reversación a la posición adelante o atrás, el embrague de marcha se acoplará
y el tractor se pondrá en marcha en la dirección seleccionada por la palanca de reversación.
La rapidez del acoplamiento del embrague de marcha y también la fluidez de la puesta en marcha
está controlada por la unidad electrónica a base de informaciones guardadas durante la calibración
y el operador no la puede influir de ninguna manera.
Función de la puesta en marcha automática es más favorable a los embragues de marcha que
el manejo por el pedal de embrague, y por eso para el servicio normal del tractor recomendamos
utilizar los modos de manejo del embrague de marcha con la función de la puesta en marcha
automática - al ponerse en marcha, al meter las velocidades o al cambiar la dirección de marcha.
2 - Mediante el botón del manejo de embrague en la cabeza de la palanca de cambios
Este tipo del manejo tiene la función del acoplamiento automático del embrague de marcha.
Al presionar el botón del manejo de embrague en la cabeza de la palanca de cambios, se desacoplará el
embrague de marcha.
Al soltar el botón rojo en el manejo de embrague en la cabeza de la palanca de cambios, se acoplará el
embrague de marcha.
La rapidez del acoplamiento del embrague de marcha está controlada por la unidad electrónica a base de
informaciones guardadas durante la calibración y el operador no la puede influir de ninguna manera.
3 - Con el pedal de embrague
Al pisar el pedal de embrague se desacoplará el embrague de marcha.
Al soltar el pedal de embrague se acoplará el embrague de marcha.
La rapidez del acoplamiento del embrague de marcha depende de la rapidez de soltar el pedal de
embrague.
El pedal de embrague no posibilita la función de la puesta en marcha automática y el operador influye la
rapidez y la continuidad de la puesta en marcha.
En el servicio normal utilice el pedal de embrague sólo para parar el tractor.
Para la necesidad de adelantarse sólo un poco, p.j. al acoplar la herramienta o manipulando
con tractor en espacios estrechos utilice para corto tiempo el pedal de embrague, pero sólo en caso
si ni las velocidades reducidas no son suficientementes lentas.
Está prohibido regular la velocidad del tractor pisando sólo parcialmente el pedal de
embrague bajo las revoluciones del motor mayores de 1200 rev/min. No utilice el pedal de embrague
como el apoyo para su pie. Hay riesgo de reducir la vida o averiar el embrague de marcha.
SERVICIO DE MARCHA
Seňal acústica interrumpida
Puesta en marcha del tractor
Si al poner en marcha el tractor, las revoluciones del motor son mayores de 1400 rev/min, se embraga
automáticamente el cambio L del multiplicador, no obstante no depende del hecho si el interruptor de la
preselección de multiplicador en el cuadro de mandos está activado o desactivado.
Si al ponerse en marcha el interruptor de la preselección de multiplicador en el cuadro de mandos está
activado, siempre se embraga automáticamente el cambio L del multiplicador independientemente del
número de revoluciones del motor en la puesta en marcha (es decir aunque las revoluciones del motor son
menores de 1400 rev/min).
La puesta en marcha muy rápida puede causar la sobrecarga del sistema de propulsión, el
consumo de combustible elevado, desgaste excesivo de neumáticos y deterioro de la carga. Utilice
la puesta en marcha con el cambio I sólo para la marcha cuesta arriba con remolque pesado y en
terreno difícil.
Puesta en marcha del tractor en el servicio normal - función de la puesta en marcha automática
- para poner en marcha el tractor utilice la palanca de reversación bajo el volante.
- para poner en marcha el tractor seleccione en el multiplicador del par de torque el cambio más lento L.
Nota: Al arrancar o parar el motor, simpre está embragado automáticamente el cambio más rápido H.
- si la palanca de velocidades de carretera y reducidas está metida en el grupo de velocidades de carretera,
tomando en cuenta las condiciones de servicio y la puesta en marcha del tractor, embrague la velocidad
inferior.
- para la puesta en marcha del tractor utilice las revoluciones más bajas del motor, pero las que no causarán
el apague del motor. Y después de acoplarse el embrague de marcha, aumente las revoluciones según
necesidad.
Puesta en marcha mediante la función puesta en marcha automática
La función de la puesta en marcha automática consiste en mover la palanca de reversación - y teniendo
metida la velocidad adecuada - sin utilizar el pedal de embrague o el botón del mando de embrague
1. Arranque el motor.
2. Embrague la velocidad adecuada para poner en marcha el tractor.
3. Desfrene el freno de mano, si está en la pendiente frene un poco el tractor con el freno de pie.
4. Al mover la palanca de reversación de la posición neutral a la dirección de la marcha del tractor deseada
(adelante o atrás), el tractor se pondrá en marcha.
5. Al mismo tiempo subiendo las revoluciones del motor, desfrene el freno de pie.
Al pisar el pedal de embrague, la función de la puesta en marcha automática se pondrá fuera
de acción.
Si la velocidad del tractor se re
g
ula por hacer el doble
embrague con un acelerón por medio bajo las
revoluciones del motor mayores de 1 200 rev/min,
sonará la seňal acústica interrumpida y sigue siendo
alumbrada la luz testigo de la falla de caja de
cambios. Ocurrirse esta situación, inmediatamente
p
ise el pedal de embra
g
ue a tope o suelte el pedal de
embrague a la posición superior y espere hasta que
no se calle la seňal acústica
y
apa
g
ue la luz testi
g
o de
la falla de caja de cambios. Baje las revoluciones del
motor bajo 1 200 rev/min y luego siga trabajando con
el tractor. Si no va a reaccionar de esta forma,
después de 8 segundos la seňal acústica
interrumpida cambiará al seňal acústica
ininterrumpida. FH12N047
SERVICIO DE MARCHA
Puesta en marcha del tractor en el servicio normal - pedal de embrague
En el servicio normal utilice el pedal de embrague sólo para parar el tractor. Para la necesidad
de adelantarse sólo un poco, p.j. al acoplar la herramienta o manipulando con tractor en espacios
estrechos utilice para corto tiempo el pedal de embrague, pero sólo en caso si ni las velocidades
reducidas no son suficientementes lentas.
Está prohibido regular la velocidad del tractor pisando sólo parcialmente el pedal de
embrague bajo las revoluciones del motor mayores de 1200 rev/min. No utilice el pedal de embrague
como el apoyo para su pie. Hay riesgo de reducir la vida o averiar el embrague de marcha.
Puesta en marcha - utilización del pedal de embrague
1. Arranque el motor.
2. Pise el pedal de embrague.
3. Seleccione la velidad de carretera o reducida.
4. Embrague la velocidad adecuada para poner en marcha el tractor.
5. Mueva la palanca de reversación a la dirección de la marcha del tractor deseada (adelante o atrás).
6. Suba moderamente las revoluciones del motor.
7. Prepare el freno de mano para desfrenarlo.
8. Suelte el pedal de embrague hasta el punto de embrague de la marcha y subiendo las revoluciones del
motor siga soltando el pedal de embrague.
9. Desfrene el freno de mano completamente.
10. Póngase en marcha continua y despaciadamente.
Este modo de la puesta en marcha lo utilice en caso de necesidad de adelantarse sólo un
p
oco, p.
j
. al acoplar la herramienta etc.
Cambio de la dirección de marcha
Cambio de la dirección de marcha mediante la palanca de reversación
El cambio de la dirección de marcha mediante la palanca de reversación se hace con la
velocidad de marcha del tractor inferior de 10km/h. Al intentar cambiar la dirección de la marcha
conn la velocidad superior de 10 km/h empezará a sonar la seňal acústica (tono ininterrumpido) y el
tractor embragará el neutral. La seňal apa
g
ará después de mover la palanca de reversación de nuevo
a la posición N pisando el pedal de embrague o presionando el botón del desacoplamiento de
embrague en la cabeza de la palanca de cambios. Luego es necesario bajar la velocidad de marcha
bajo 10km/h, meter la palanca de reversación a neutral y volver a repetir el embrague a la dirección
deseada.
Manteniendo siguientes instrucciones al cambiar la dirección de la marcha contribuye a la
prolongación de la vida de los embragues de marcha.
· Para cambiar la dirección de la marcha del tractor utilice la palanca de reversación bajo el volante sin
utilizar el pedal de embrague.
· Para cambiar la dirección de la marcha del tractor seleccione el cambio más lento L en el multiplicador del
torque.
· Para cambiar la dirección de la marcha del tractor seleccione velocidad inferior teniendo en cuenta la
puesta en marcha y la carga del tractor.
El cambio de la dirección de marcha mediante la palanca de reversación se hace con la
velocidad de marcha del tractor inferior de 10km/h. Al intentar cambiar la dirección de la marcha
conn la velocidad superior de 10 km/h empezará a sonar la seňal acústica (tono ininterrumpido). La
seňal apagará después de mover la palanca de reversación de nuevo a la posición N pisando el
p
edal de embra
g
ue o presionando el botón del desacoplamiento de embra
g
ue en la cabeza de la
p
alanca de cambios.
1. Mediante los pedales de freno baje la velocidad de marcha del tractor bajo 10km/h.
2. Mueva la palanca de reversación a la dirección de la marcha deseada.
3. El tractor para automáticamente y se pondrá en marcha en la dirección deseada.
4. Subiendo las revoluciones del motor siga en la puesta en marcha continua del tractor.
SERVICIO DE MARCHA
Si la velocidad del tractor no bajará bajo 10km/h, el tractor meterá neutral y es preciso bajar la
velocidad de marcha bajo 10km/h, colocar la palanca de reversación a la posición neutral y repetir el
embrague a la dirección deseada.
Al pisar el pedal de embrague la función 'automático' es pone fuera de acción. Si esta
operación se ha hecho después de intentar cambiar la dirección de la marcha en la velocidad
superior de 10 km/h, es preciso bajar la velocidad de marcha bajo la velocidad mencionada. En caso
contrario, después de soltar el pedal de embrague, sigue siendo embragado el neutral.
Cambio de la dirección de marcha - utilización del pedal de embrague
1. Pise el pedal de embrague y pare el tractor con el freno de pie.
2. Mueva la palanca de reversación a la dirección de marcha deseada.
3. Suelte el pedal de embrague sólo hasta el punto de embrague y a la vez subiendo las revoluciones del
motor siga soltando el pedal de embrague.
4. Póngase en marcha continua y despaciadamente.
Metiendo los cambios
- Para cambiar la velocidad durante la marcha utilice el mando del embrague de marcha con el botón rojo en
la cabeza de la palanca de cambios.
- Para cambiar presione y mantenga empujado el botón rojo del mando de embrague en la cabeza de la
palanca de cambios, suelte el acelerador, desembrague la velocidad y embrague la velocidad apropiada,
suelte el botón rojo y luego suba las revoluciones del motor.
- Si es posible utilice la función 'preselección del multiplicador'.
Cambio de velocidades - utilización del pedal de embrague
Pise el pedal de embrague (embrague desacoplado). Al mismo tiempo suelte el pedal de la regulación de
pie de combustible y meta la velocidad apropiada. Suelte continuamente el pedal de embrague (embrague
se está acoplando) y a la vez suba las revoluciones del motor.
Cambio de velocidad - utilización del botón del mando de embrague en la cabeza de la palanca de
cambios
Presione el botón del mando de embrague en la cabeza de la palanca de cambios. Al mismo tiempo suelte
el pedal de la regulación de pie de combustible y meta la velocidad apropiada. Suelta el botón del mando de
embrague (embrague se está acoplando) y a la vez suba las revoluciones del motor.
Nota: El pedal de embrague tiene siempre prioridad antes del uso del botón del mando de embrague en la
cabeza de la palanca de cambios.
Seňalización de las fallas del sistema de los embragues de marcha y de la caja de cambios
Fallas del sistema de los embragues de marcha y de la
caja de cambios están seňalizadas con luces testigo rojas
en el cuadro de mandos y con el código de falla en la
pantalla.
1 - indicador de obstrucción de filtro impulsor  véase
el artículo Indicador de obstrucción de filtro impulsor
2 - luz testigo de precalentamiento del aceite de
engranaje. Si se enciende, interrumpa su trabajo y deje
marchar el tractor en marcha ralentí hasta que la carga de
aceite de la caja de cambios no se enfríe y la luz testigo
apague. Luego es posible continuar trabajando con el
tractor sin limitaciones.
3 - luz testigo de la falla de caja de cambios. Se
encenderá en el caso de la avería grave del sistema.
4 - código de la falla y su descripción aparecerán en la
pantalla
FH12N059
SERVICIO DE MARCHA
Indicador de obstrucción de filtro impulso
r
Seňalización de fallas graves
Seňalización de averías menos graves
FHD14N044
La falla de la categoría 'avería menos grave' está seňalizada en la pantalla visualizando el número de la
avería durante aprox. 5 segundos (1).
(A) avería menos grave del sistema de los embragues de marcha y de reversación
(B) avería menos grave del motor
(C) avería menos grave del acojinamiento del eje motriz delantero
(D) avería menos grave del sistema hidráulico
Si ocurre esta situación, termine el trabajo y póngase en cotacto con el servicio.
Indicador de obstrucción de filtro impulsor (1)
zparpadeando cuando el motor está en marcha,
señaliza temperatura de aceite inferior a 20°C.
Véase el capítulo EQUIPO HIDRÁULICO.
zencendido cuando el motor está en marcha
señaliza la obstrucción de filtro impulsor del
distribuidor de caja de cambios o la obstrucción de
filtro impulsor de la bomba de sistema hidráulico,
en la pantalla (2) se visualiza el código de fallo:
520257 obstrucción de filtro impulsor del
distribuidor de caja de cambios
520266 obstrucción de filtro impulsor de la bomba
de sistema hidráulico
Si esto sucede, cambie el elemento de filtro
impulsor según el código de fallo.
La falla de la categoría 'avería grave' está seňalizada con
la seňal acústica ininterrumpida y con la visualización del
número de avería en la pantalla.
(A) avería grave del sistema de los embragues de marcha
y de reversación
(B) avería grave del motor
(C) avería grave del acojinamiento del eje motriz
delantero
(D) avería grave del sistema hidráulico
Si ocurre esta situación, pare el tractor
y póngase inmediatamente en cotacto con el servicio.
FHD14N043
SERVICIO DE MARCHA
Averías graves del sistema de los embragues de marcha y de reversación
Averías menos graves del sistema de los embragues de marcha y de reversación
Bloqueo de la función puesta en marcha automática
Multiplicador triple del momento de torsión
La avería de la categoría 'grave' está seňalizada con la
luz testiga roja encendidada 'avería de la caja de
cambios', suena sin interrumpir la seňal acústica y en la
pantalla se visualiza STOP y el número de avería.
Si ocurre esta situación, pare el tractor
y póngase inmediatamente en contacto con el
servicio.
FH12N060
La avería de la categoría menos grave está seňalizada en
la pantalla con el número de la avería durante aprox.
5 segundos (1). Luego la visualización de la avería se
minimiza al campo principal (2). Todas las funciones del
tractor quedan activas pero puede pasar que alguna de
las funciones no va a funcionar completamente.
Si ocurre esta situación, termine su trabajo
y póngase en contacto con el servicio.
FHD14N045
En algunas averías del sistema de embragues de marcha
se bloquea la función de la puesta en marcha automática.
Esta funciónestá seňalizada con la leyenda visualizada en
la pantalla.
En este caso la palanca de reversación bajo el volante
sirve sólo para seleccionar la dirección de la marcha, el
botón del mando del embrague en la palanca de cambios
no funciona. Para poner en marcha el tractor y para meter
las velocidades es posible utilizar sólo el pedal de
embrague.
Si ocurre esta situación, termine su trabajo
y póngase en contacto con el servicio. FH12N073
El multiplicador triple es un equipo estándar de todos los
tractores.
Los embragues de los grados individuales del
multiplicador se lleva a cabo con dos botones en la
cabeza de la palanca de cambios principal.
Los embragues se realizan sin pisar el pedal del
embrague de marcha (bajo la carga).
H - aumento de la velocidad de
marcha
L - bajada de la velocidad de
marcha
FH12N058
SERVICIO DE MARCHA
Seňalización de la función del multiplicado
r
Aumentando, bajando la velocidad de marcha en 2 grados
Interruptor de preselección del multiplicador
Seňalización de preselección del multiplicador
Los grados individuales del multiplicador son seňalizados
con el símbolo (1) en la esquina superior izquierda de la
pantalla.
el grado superior (el más
rápido)
el grado mediano
el grado inferior (el más lento)
FHD14N046
2xH Aumenta la velocidad de
marcha por dos grados
2xL Baja la velocidad de marcha
por dos grados
FH12N054
El interruptor de preselección del multiplicador está
ubicado en el cuadro de mandos del guardabarros trasero
derecho. La activación del interruptor se seňaliza con el
símbolo encendido en el interruptor.
Si el interruptor de preselección está apagado, es posible
embragar los grados del multiplicador con los botones en
la palanca de cambios.
Si el interruptor de preselección está activado, los grados
del multiplicador están embragados automáticamente
dependiendo de las revoluciones del motor según los
datos guardados.
FHD14N052
A
ctivación del interruptor de preselección del multiplicador
está seňalizado con el símbolo (1) en la pantalla del
cuadro de mandos.
FHD14N047
SERVICIO DE MARCHA
Embrague automático del multiplicado
r
El sistema del embrague automático del multiplicador se activa con el iterruptor de preselección del
multiplicador en el cuadro de mandos. Si el interruptor de preselección está activado (la luz testigo en el
interruptor está encendida), los grados del multiplicador están embragados automáticamente dependiendo
de las revoluciones del motor según los datos guardados previamente.
El sistema del embrague automático del multiplicador no depende de la velocidad metida.
Teniendo activado el interruptor de selección del multiplicador es ůposible apagar el motor y también
arrancarlo y los valores guardados (revoluciones del motor) no cambiarán.
Los valores para el embrague automático del multiplicador se cuentan siempre cuando el interruptro de
preselección está activado, en marcha del tractor bajo revoluciones del motor superiores de 700 rev/min,
con la velocidad de marcha del tractor superior de 2 km/h.
Al cumplir las condiciones previas el sistema memorizará:
a - revoluciones del motor durante la última activación del botón L en la palanca de cambios para el
embrague automático del multiplicador para bajar la velocidad de marcha
b - revoluciones del motor durante la última activación del botón H en la palanca de cambios para el
embrague automático del multiplicador para subir la velocidad de marcha
La diferencia entre las revoluciones del motor para a y b debe ser superior de 250 rev/min.
Ejemplo de uso:
Vamos en tractor con el interruptor de preselección del multiplicador desactivado, con el multiplicador
embragado en el grado M, bajo 1 600 rev/min presionamos el botón L en la palanca de cambios, así
cambiamos el multiplicador de torque al grado L, ahora subimos las revoluciones del motor a 1 900 rev/min
y presionamos el botón H en la palanca de cambios, así cambiamos el multiplicador del torque de nuevo al
grado M. Seguimos marchando con el tractor. Ahora activamos el interruptor de preselección del
multiplicador en el cuadro de mandos. Desde este momento va a embragar el sistema del embrague
automático del multiplicador por sí sólo, sin intervención del chófer, de la manera siguiente:
a - al bajar las revoluciones del motor por debajo de 1 600 rev/min el multiplicador embragará
automáticamente al grado inferior (bajada de la velocidad de marcha)
b - al subir las revoluciones del motor por encima de 1 900 rev/min el multiplicador embragará
automáticamente al grado superior (subida de la velocidad de marcha)
Los valores 1 600 y 1 900 revoluciones del motor necesarios para el embrague automático del
multiplicador y usados en este ejemplo son sólo informativos, en la práctica el número de
revoluciones del motor ajusta el chófer según la utilización del tractor concreta.
Activado el interruptor de preselección del multiplicador es posible embragar los grados del multiplicador
manualmente con los botones en la palanca de cambios, pero sólo en la extensión de los valores
ajustados/fijados (revoluciones del motor). Es decir en el ejemplo utilizado en la extensión de revoluciones
del motor 1 600 hasta 1 900 rev/min, al conseguir las revoluciones guardadas/fijadas para el embrague
automático del multiplicador, el multiplicador está embragado automáticamente sin la intervención del
chófer. En este caso (activado el interruptor de preselección del multiplicador) el embrague manual del
multiplicador con los botones en la palanca de cambios no influirá los valores (revoluciones del motor)
guardados en el sistema del embrague automático del multiplicador. Después de desactivar el interruptor de
preselección del mutiplicador en el cuadro de mandos (e indicador en el interruptor no está encendido) es
posible embragar los grados del multiplicador de torque sólo manualmente mediante los botones en la
palanca de cambios.
Atención!
En marcha del tractor, cuando el interruptor de preselección del multiplicador está desactivado en el cuadro
de mandos, el sistema del embrague automático del multiplicador registra sin cesar los valores
(revoluciones del motor) en cada uso de los botones H o L en la palanca de cambios. Después de activar el
interruptor de preselección del multiplicador, el sistema del embrague automático del multiplicador utilizará
los valores últimamente registrados/guardados (revoluciones del motor), es decir los valores registrados
durante el último uso de los botones H y L nen la palanca de cambios al estar desactivado el interruptor de
preselección del multiplicador.
Recomendación
Antes de activar el interruptor de preselección del multiplicador en el cuadro de mandos, durante la marcha
embrague manualmente un grado del multiplicador utilizando los botones H y L (una vez con el botón H
y una vez con el botón L) en la palanca de cambios bajo las revoluciones del motor deseadas. Los valores
(revoluciones del motor) se guardarán y en la activación subsecuente del interruptor de preselección del
multiplicador en el cuadro de mandos el sistema del embrague automático del multiplicador va a embragar
los grados del mulitplicador automáticamente según estas revoluciones del motor.
Estar activado el interruptor de preselección del multiplicador y en caso del desacoplamiento del embrague
de marcha , p.j. al meter las velocidades, al parar o al ponerse en marcha el tractor o al utilizar la
reversación, el sistema del embrague automático del multiplicador meterá automáticamente el grado del
multiplicador adecuado durante el acoplamiento del embra
g
ue de marcha subsecuente.
SERVICIO DE MARCHA
Mando del eje motor delantero
Marcha con el eje motor delantero activado/embragado
Utilice el eje motor delantero cuando las ruedas traseras están patinando para aumentar la
fuerza de tracción del tractor.
No se recomienda la marcha por carretera o un suelo duro con el eje motor delantero embragado
(origina un desgaste excesivo de los neumáticos de las ruedas delanteras).
El embrague permanente del eje motor delantero se admite caso de estar acoplada una m´áquina o un
implemento agrícola a la parte frontal del tractor. Esta condición se especifica en las Instrucciones de
servicio de la máquina respectiva. La velocidad máxima de estos conjuntos es de 15 km.h-1.
Mando manual del eje motor delantero
FHD14N032
La activación del eje motor delantero en el modo manual se efectuará pulsando el botón que después de
soltar volverá a su posición original. La desactivación del eje motor delantero se efectuará volviendo a pulsar
el botón.
La activación del eje motor delantero está seňalizada con el símbolo encendido en el interruptor y con el
símbolo visualizado en la pantalla del cuadro de mandos.
Desembrague automático del eje motor delantero
Al sobrepasar la velocidad de marcha 20 km/h, la tracción del eje motor delantero está automáticamente
desembragada. Este desembrague automático va seňalizado co el parpadeo del indicador en el interruptor.
Después de apagarse el indicador parpadeante, la tracción del eje motor delantero está automáticamente
desembragado.
Al bajar la velocidad de marcha bajo 20 km/h es posible embragar la tracción del eje motor delantero
pulsando otra vez el botón.
En velocidades superiores de 20 km/h es posible embragar la tracción del eje motor delantero pulsando otra
vez el botón parpadeante.
Con la pulsación prolongada (aprox. 3s) se activará el EMD para toda la marcha del tractor (sin el
desembrague automático). EMD quedará activado también al sobrepasar la velocidad de marcha 20 km/h.
Si el tractor para, EMD se desembragará automáticamente.
La conmutación del modo manual al automático se puede efectuar después de desactivar el modo manual.
El botón del mando del eje motor delantero está ubicado
en el panel/cuadro del guardabarros derecho trasero.
Pulsando parte superior del botón se activará la función
modo manual del mando del eje motor delantero.
Pulsando parte inferior del bon (símbolo de coche) se
activará la función modo automático del mando del eje
motor delantero.
En el tractor puesto fuera de servicio (tractor frenado,
motor parado, llave de la caja de ignición desconectada)
la tracción del eje motor delantero está desactivada.
Después de volver a arrancar el motor, el eje motor
delantero volverá al modo/régimen en el que fue antes de
apagar el motor. FHD14N031
SERVICIO DE MARCHA
Mando automático del eje motor delantero
FHD14N033
El embrague del eje motor delantero en el modo automático se efectuará presionando el botón que luego
volverá a su posición original. Si volvemos a presionar el botón se desembragará el eje motor delantero.
El embrague del eje motor delantero está seňalizado con el símbolo encendido en el interruptor y con el
símbolo en la pantalla del cuadro de mandos.
Modo automático del mando del eje motor delantero
Activado el modo automático del mando del eje motor delantero, la tracción del eje delantero embragará
automáticamente si el ángulo del giro de ruedas delanteras es menos de 15° y la velodicad de marcha es
inferior de 20 km/h.
Al sobrepasar el ángulo 25°C del giro de ruedas delanteras o la velocidad de marcha superior de 20 km/h la
tracción del eje delantero desembragará.
Al cambiar el ángulo del giro de ruedas delanteras al valor inferior de 15° la tracción del eje delantero
acoplará automáticamente. Si la tracción del eje delantero se ha desacoplado por el motivo de la velocidad
superior de 20km/h, al bajar la velocidad de marcha la tracción del eje delantero no se acoplará
automáticamente y es necesario acoplarla presionando el botón. La conmutación del modo automático al
manual se realiza presionando el botón del modo manual.
SERVICIO DE MARCHA
Mando del bloqueo de diferenciales de los ejes trasero y delantero
FHD14N034
El botón del mando de los bloqueos de diferenciales está ubicado en el cuadro del guardabarros derecho
trasero.
Los bloqueos de diferenciales se activan pulsando el botón que después de soltar volverá a su posición
original.
Presionando parte superior del botón se activará la función del modo manual del mando de los bloqueos de
diferenciales.
Presionando parte inferior del botón (símbolo de coche) se activará la función automática de los bloqueos de
diferenciales.
La activación de los bloqueos de diferenciales está seňalizada con el símbolo encendido en el interruptor
y con el símbolo visualizado en la pantalla del cuadro de mandos.
Válido para los modos mecánico y automático de los bloqueos de diferenciales:
No es posible activar los bloqueos de diferenciales si no está acoplada la tracción del eje
motor delantero. Al pisar ambos pedales de frenos, los bloqueos quedan acoplados. Al conseguir la
velocidad de marcha superior de 15 km/h durante 5 segundos, los bloqeos de diferenciales se
desactivarán automáticamente. Antes de la desactivación de los bloqueos de diferenciales se
seňaliza ésta por el parpadeo del símbolo en el botón durante 5 segundos. Si se desactivan los
bloqueos de diferenciales por el motivo de la velocidad de marcha superior de 15 km/h, al bajar la
velocidad de marcha los bloqueos de diferenciales no se activarán automáticamente, hace falta
activarlos presionando el botón.
Para desactivar los bloqueos de diferenciales hace falta volver a pulsar el botón o pisar uno de los pedales
de freno. La conmutación del modo manual al automático se efectúa presionando el botón del modo
automático.
SERVICIO DE MARCHA
Mando automático de los bloqueos de diferenciales de los ejes trasero y delantero
FHD14N035
Los bloqueos de diferenciales en modo automático se activan pulsando el botón que después de soltar
volverá a su posición original. Desactivación de esta función se efectuará presionando otra vez el botón.
La activación de los bloqueos de diferenciales está seňalizada con el símbolo encendido en el interruptor
y con el símbolo visualizado en la pantalla del cuadro de mandos.
Modo automático del mando de los bloqueos de diferenciales
El modo automático del mando de los bloqueos de diferenciales consiste en el desacoplamiento de los
bloqueos de diferenciales si ocurre alguna de estas situaciones:
1. ángulo del giro de ruedas delanteras es mayor de 15°, si el ángulo del giro de ruedas delanteras cambia
a menor de 15°, los bloqueos de diferenciales se activarán automáticamente
2. brazos de la suspensión en tres puntos trasera están levantados a la posición en la que se desacopla
automáticamente el embrague de la toma de fuerza (más en el capítulo TRACCIÓN DE LAS MÁQUINAS
AGRÍCOLAS), al bajar los brazos de la suspensión en tres puntos trasera los bloqueos de diferenciales se
activarán automáticamente
3. velocidad de marcha se mayor de 15 km/h, al bajar la velocidad, los bloqueos de diferenciales no se
activarán automáticamente y es necesario activarlos presionando el botón
La conmutación del modo automático al manual se efectúa presionando el botón del modo manual.
Para desacoplar/desactivar los bloqueos de diferenciales hace falta volver a pulsar el botón auto o pisar un
pedal de freno.
Eje motor delantero acojinado
FHD14N055
A pedido del cliente, los tractores pueden ser equipados del eje motor delantero acojinado.
Los botones de mando del eje motor delantero acojinado (1) y (2) están ubicados en el cuadro/panel del
guardabarros derecho trasero.
El botón (1) sirve para ajustar el régimen del acojinamiento del eje motor delantero.
El botón (2) sirve para el ajuste vertical de la parte delantera del tractor.
En la velocidad de marcha del tractor mayor de 13 km/h pasará el eje motor delantero al modo
automático en el cual el eje se mantiene automáticamente aprox. en la mitad de la carrera de
acojinamiento.
SERVICIO DE MARCHA
Ajuste del modo de acojinamiento del eje motor delantero
Para ajustar el modo de acojinamiento del eje motor delantero sirve el botón (1).
FHD14N069a
(a) - después de pulsar parte superior del botón se bloqueará la suspensión (acojinamiento) del eje motor
delantero, la parte delantera del tractor bajará a su posición inferior. En el ej no funciona la
suspensión/acojinamiento y funciona como no acojinada. En la posición (a) se bloquea el botón. El modo de
bloqueo de la suspensión del eje motor delantero se desactiva conmutando el botón (1) a la posición (b).
Siempre utilice este modo trabajando con el cargador frontal.
Si paramos el tractor con el botón (1) en la posición (a), en el siguiente arranque del motor
estará bloqueada la suspensión del eje motor delantero.
(b) - posición central del botón, llamado modo manual. En esta posición funciona el ajuste vertical del eje
motor delantero con el botón (2). En el eje funciona el acojinamiento.
(c) - después de pulsar parte inferior del botón, el eje motor delantero pasará al modo automático en el cual
el eje se mantine automáticamente aprox. en la mitad de la carrera dela acojinamiento. Este modo se
seňaliza conel símbolo encendido en el botón (1). En el eje funciona el acojinamiento. El modo automático
se desactiva conmutando el botón a la posición (b).
Parpadeo del símbolo en el botón seňaliza la falla en el circuito de aco
j
inamiento del e
j
e motor
delantero. El código de la falla se visualizará en la pantalla del cuadro de mandos.
Ajuste vertical de la parte delantera del tractor
Para ajustar verticalmente la parte delantera del tractor
sirve el botón (2). El botón (1) debe estar en la posición
modo manual.
FHD14N056
SERVICIO DE MARCHA
Filtro de partículas
(a) - presionada la parte superior del botón, después de
cierto tiempo se levantará la parte delantera del tractor, se
está subiendo cuando el botón está presionado hasta la
posición tope del acojinamiento.
FHD14N057
(b) - presionada la parte inferior del botón, después de
cierto tiempo se bajará la parte delantera del tractor, se
está bajandoo cuando el botón está presionado hasta la
posición tope del acojinamiento.
FHD14N058
El sistema de escape del tractor está equipado del
filtro de partículas que sirve para limpiar los gases de
escape. En el filtro de partículas se acumulan y queman
las partículas sólidas (hollines) que se producen por la
combustión del gasóleo.
FH12N056
El funcionamiento del filtro de partículas sólidas está
seňalizado por dos indicadores (de color verde y rojo) en
el cuadro de mandos. Las fallas del sistema de partículas
sólidas durante la marcha del motor se seňalizan con el
indicador rojo encendido en el cuadro de mandos.
Iluminación del indicador rojo a corto tiempo
sin la seňal acústica no significa la avería.
Las condiciones adecuadas para la regeneración del filtro
de partículas sólidas durante la marcha del motor se
seňalizan con el indicador verde encendido en el cuadro
de mandos. El filtro obstruído se regenera
automáticamente por la temperatura de los gases de
escape a mayor carga del motor.
En el servicio de tractores con el motor
equipado del filtro de partículas sólidas evite el
funcionamiento prolongado a ralentí o el
funcionamiento con baja carga del motor.
FH12N074
SERVICIO DE MARCHA
Filtro de partículas sólidas - seňalización de las fallas del sistema
Códigos de fallas del filtro de partículas sólidas
Las fallas del sistema del filtro de partículas sólidas
durante la marcha del motor están seňalizadas con el
indicador rojo encendido en el cuadro de mandos
y subsecuentemente seňalizadas con la seňal acústica.
Si no se elimina el fallo, está seňalizada con cada
arranque del motor.
El código de falla aparece en la pantalla (1) de la unidad
de visualización que es accesible después de retirar la
tapa derecha de la consola de dirección.
En la pantalla (1) se visualizan los fallos en la forma E:
código de falla de dos dígitos.
P.j. E:36, el número 36 significa el código de la falla.
Si no se seňalizan las fallas, entonces en la pantalla se
visualizan los datos de servicio del sistema del filtro de
partículas sólidas.
Con el botón (2) se desactiva la seňal acústica. Si no se
elimina la falla, con cada arranque del motor se activa la
seňal acústica y es posible deactivarla con el botón (2).
Si la llave está en la caja de ignición en la posición 'I' y el
motor no está arrancado, aprox. después de 10 minutos el
sistema del filtro de partículas sólidas empezará
a seňalizar el fallo. Conmute la llave a la posición '0'
y arranque el motor. El código de la falla en la pantalla
E:32 o E:33.
FH12N075
Código de
falla E: Actividad/intervención
del operador
11, 12, 21,
22, 23, 31,
34, 35, 37,
38, 41, 42,
51, 52, 61,
62
Es posible trabajar con el
tractor sin limitaciones,
después de terminar
trabajo póngase en
contacto con el servicio
autorizado y comunique
el código de falla.
32, 33, Conmute la llave a la
posición '0' y arranque el
motor
36 Realice la regeneración
del filtro de partículas
sólidas.
SERVICIO DE MARCHA
Regeneración del filtro de partículas sólidas
Freno de mano - seňalización
Durante el servicio del tractor el filtro de partículas
sólidas se obstruye con partículas sólidas producidas
durante la marcha por la combustión del combustible. El
filtro de partículas obstruído se regenera automáticamente
por la temperatura de los gases de escape a mayor carga
del motor.
En el funcionamiento del tractor a baja carga del motor,
p.j. en funcionamiento prolongado a ralentí, se producirá
una obstrucción parcial del filtro. Se seňaliza durante la
marcha del motor con el indicador rojo del filtro de
partículas encendido y luego con la seňal acústica, en la
pantalla de la unidad de visualización del filtro de
partículas con el código de fallo.
E:36
Si ocurre esta situación, suba la carga del motor y siga
trabajando hasta que apague el indicador rojo y deje de
sonar la seňal acústica. Con mayor carga del motor subirá
la temperatura de los gases de escape y las partículas
sólidas que obstruyen el filtro, se quemarán.
Las condiciones adecuadas para la regeneración del filtro
durante la marcha del motor se seňalizan con el indicador
verde encendido en el cuadro de mandos. Dependiendo
de la temperatura de los gases de escape y el nivel de la
obstrucción del filtro de partículas, la regeneración puede
tardar hasta 30 minutos.
Al conseguirse la regerenación, apagará la
seňalización del aviso de advertencia (fallo 36). Si
este indicador no apaga, repita este procedimiento. Si
no apaga ni después de repetir el procedimiento,
p
ón
g
ase en contacto con el servicio autorizado.
Con mayor carga del motor se entiende trabajo
con el tractor ba
j
o revoluciones superiores
(
1 800 rev
)
con la herramienta acoplada y consumo de
rendimiento a través de la toma de fuerza o circuito
hidráulico exterior.
FH12N076
Si el tractor no está frenado con el freno de mano, en la
pantalla aparecerá la advertencia (la letra P en el círculo)
y al mismo tiempo sonará la seňal acústica.
Esta situación puede pasar en dos casos:
a - tractor no frenado con el freno de mano está parado
con el motor en marcha y el chófer abandona su asiento
b - tractor no frenado con el freno de mano está parado
on el motor apagado y la llave está en la posición '0'
Frene el tractor con el freno de mano. FH12N039
SERVICIO DE MARCHA
Marchando cuesta arriba
Marchando cuesta abajo
Frenos de pie
Frenos neumáticos de remolques y semirremolques
Subiendo una loma, proceda al cambio de una
velocidad superior a otra inferior a tiempo para evitar
el descenso de revoluciones bajo 800 r.p.m. y evite la
p
arada del motor en consecuencia de sobrecar
g
as.
F11N020
Queda prohibida la marcha loma abajo sin una
velicidad embragada. Al bajar una loma prolongada,
encaje una velocidad tanto inferior cuanto más
escarpada es la loma. Embrague la velocidad inferior
antes de la loma si es posible.
Nota: La velocidad que se necesitara para subir la loma
es la apropiada para bajarla sin peligro.
F11N021
Los mismos son de discos, mandados hidrálicamente,
mojados, de dos pedales con el compensador automático
de la presión.
Al marchar por carretera, los dos pedales
deben estar acoplados con un trinquete. Los pedales
desacoplados para frenar la rueda derecha
o izquierda por separado se pueden usar sólo para el
trabajo en un terreno difícil o para la labranza del
campo.
Nota: Al marchar de la pendiente pronunciada con
remolque o semirremolque equipados de frenos
neumíticos o hidráulicos es preciso frenar con el freno de
pie ya desde el principio de la bajada!
Af frenar con un pedal de freno, los frenos del
remolque no están activos!
FHD14N086
El control de los frenos neumáticos de remolques
(semirremolques) y el control de los frenos del tractor
están diseňados en tal forma que los efectos de frenar de
ambos vehículos sean sincronizados. La presión laboral la
ajusta el regulador de presión a 740 ± 20 kPa. Al
descender la presión bajo 550 - 40 kPa, la válvula de
paso pone los consumidores secundarios fuera de
servicio (bloqueo del diferencial, desembrague del eje
motor delantero, etc.)
SERVICIO DE MARCHA
Seňal de aviso del descenso de la presión de aire
Frenos de manguera simples y dobles
Frenos de mangueras simples
Frenos de mangueras dobles
El descenso de la presión de aire bajo 450 kPa es
seňalizado con una luz testigo roja situada en el cuadro
de mandos.
El tractor con un remolque o semirremolque
frenado no debe continuar en la marcha al caerse la
p
resión en el sistema neumático ba
j
o 450 kPa,
mientras no suba la presión.
F11N023
1. cabeza de acoplamiento de los frenos de mangueras
simples
2. cabezas de acoplamiento de los frenos de mangueras
dobles
Las cabezas de acoplamiento, después de ser
desacoplados o sin remolque (semirremolque)
acoplado, deben protegerse con chapaletas.
FHD14N061
La válvula va marcada en negro.
La presión de trabajo es ajustada con la válvula de mando
a 600 ± 20 kPa.
Después de acoplarse un remolque
(semirremolque) de la masa máxima admisible
aprobada para el tipo respectivo de tractor, la
velocidad máxima admisible del conjunto es de 30
km.h-1! La vedlocidad máxima admisible del conjunto
está dada por la velocidad máxima admisible de
vehículo más lento del conjunto.
FHD14N062
La presión de trabajo está ajustada a 740 ± 20 kPa. La
capacid del depósito de aire es de 20 l. La
chapaleta/válvula de la manguera izquierda está marcada
en color amarillo, (rama de frenar), la de la manguera
derecha, en color rojo (rama de llenar).
Después de acoplarse un remolque
(semirremolque) de la masa máxima admisible
aprobada para el tipo respectivo de tractor, la
velocidad máxima admisible del conjunto es de 40
km.h-1! La velocidad máxima admisible del conjunto
está dada por la velocidad máxima admisible de
vehículo más lento del conjunto. FHD14N063
SERVICIO DE MARCHA
Frenos hidráulicos de remolques
FHD14N064
Acople los frenos hidrálicos del remolque o semirremolque al acoplamiento rápido marcado
con la flecha.
El mando de los frenos hidráulicos de remolques (semirremplques) es sincronizado con los efectos de los
frenos del tractor. La presión de trabajo la genera el aceite suministrado con una bomba de engranajes no
desacoplable del sistema hidráulico.
La misma es controlada por la presión de aceite desde el cilindro de frenar principal en función de la presión
ejercida sobre el pedal. Al pisar el pedal con la fuerza máxima, la presión en la cabeza de acoplamiento
debe ser de 12 a 15 MPa. La válvula de freno de remolque prioriza la función de frenos al mando del
sistema hi dráulico. Caso de aparecer choques en la tubera al pisar el pedal del freno, desairee la manguera
entre la válvula de freno y el acoplamiento rápido.
Al marchar con el remolque o semirremolque acoplados, los pedales del freno de pie deben
estar unidos y asegurados con un trinquete!
A
l frenar con un pedal de freno, los frenos hidráulicos no son activos.
Acoplamiento y desacoplamiento de los rápidos de los frenos hidráulicos de remolques
Al acoplar y desacoplar los acoplamiento rápidos guarde alta precaución por el aceite restant
que se queda en la toma o eventualmente en el enchufe del acoplamiento rápido. Por razones
ecológicos es preciso después de cada desacopalmiento remover este aceite restante con cualquier
trapo textil.
Parada del tractor - freno de mano
Bajo las condiciones normales, pare el tractor despacio.
Brevemente antes de parar:
1. Pise el pedal del embrague.
2. Lleve la palanca principal de cambios a la posición
neutral.
3. Durante cada parada asegure el tractor contra el
movimiento espontáneo aplicando el freno de mano.
F11N026
SERVICIO DE MARCHA
Parada del moto
r
Abandonando el tractor
Seňalización de aviso de la falla en la dirección hidrostática
Después del trabajo del tractor, cuando el motor estaba
expuesto a carga máxima, es preciso asegurar su
enfriamiento.
1. Antes de parar el motor, baje las revoluciones a 800 -
1000 r.p.m. y déjelo marchar por espacio de unos
5 minutos.
2. Mueva la palanca de la regulación manual de
combustible a la posición STOP.
3. El motor para después de conmutar la llave de la
posición 'I' a la '0'.
FH13N010
Antes de salir del tractor con la cabina de seguridad, no
olvide sacar la llave de la caja de ignición de la posición
'0' (en las posiciones I y II no es posible sacar la llave).
El tractor debe asegurarse contra el movimiento
espontáneo:
1. motor apagado
2. frenado con el freno de mano
3. poner las cuňas detrás de las ruedas
Embragada la velocidad no asegura al tractor
contra la marcha espontánea (embrague está
desacoplado).
Cierre con llave la cabina. FH12N077
Una falla de la bomba de la dirección hidrostática al
descender la presión de aceite bajo 120 kPa tras la
bomba, está seňalizada con el símbolo respectivo en el
cuadro de mandos.
Nota: En el transcurso del arranque y bajo revoluciones
inferiores del motor, la luz testigo puede pestaňear un
poco y si se apaga la misma al subir las revoluciones del
motor, no se trata de una falla.
F_02_68
Si los tractores están equipados de motores con
regulación electrónica de velocidad (los motores Z 1516,
Z 1616 y Z 1617), en el caso de inminente sobrepaso de
velocidad de marcha 40km/h, se reducirán
automáticamente las revoluciones máximas del motor.
Esta función no se puede desactivar.
Si los tractores están dotados de motores con regulación
mecánica de velocidad (los motores Z 1506 y Z 1606), en
estos tractores está prohibido utilizar las ruedas traseras
con la dimensión de neumáticos 650/65R38 y más
grande.
FHD14N068
SERVICIO DE MARCHA
NOTAS
Principios generales en el período de rodaje de un nuevo tractor durante las primeras 100 horas de
funcionamiento
Durante las primeras 100 horas de funcionamiento:
zcarguen el motor de forma normal
zeviten el funcionamiento del motor a carga parcial
zeviten la marcha excesiva en vacío
zcomprueben el nivel de aceite en motor con frecuencia (en este período es un consumo elevado de
aceite normal)
zrevisen los enlaces de enroscado, sobre todo las partes de soporte del tractor
zeliminen inmediatamente las deficiencias detectadas, así evitarán los daňos posibles eventualmente
también la amenaza de la seguridad del tráfico
zmantengan el mismo procedimiento también después del mantenimiento general del tractor
Durante las primeras 10 horas de funcionamiento
Desde 100 horas de funcionamiento
zhagan el rodaje en el tráfico
zaprieten las tuercas de montaje de las ruedas
delanteras y traseras incluso la unión burlete /llanta
por el par de apriete obligatorio
Después de terminar el rodaje pueden trabajar con el
tractor sin restricciones.
revoluciones de
régimen
recomendadas
1400 - 2300
ot/min-1
revoluciones
marcha en vacío
800 ± 25 ot/min-1
presión de aceite
de servicio
0,2 - 0,5 MPa
presión de aceite
en marcha en
vacío
min. 0,05 MPa
temperatura
máxima del
refrigerante
106°C
E256
RODAJE DEL TRACTOR
NOTAS
Antes de salir, asegúrese de que las condiciones técnicas del tractor corresponden con los
requisitos de tráfico seguro. Caso de estar acoplado el remolque u otro equipo adicional, verifique
su acoplamiento y la fijación apropiada de la carga. Nunca baje del tractor en marcha para acoplar
usted mismo un remolque. Vigile igualmente la seguridad de su ayudante.
Suspensión rápidamente ajustable CBM
Ajustamiento vertical y desmontaje de la suspensión ajustable CBM
Boca automática de la suspensión vertical CBM
La misma sirve para acoplar remolques de dos y de un
solo eje no muy pesados. La boca de guía (de
orientación) se puede ajustar verticalmente. Para el
trabajo con diferentes máquinas agrícolas es preciso
reajustar la boca según sea necesario, eventualmente
desmontarla.
D201
Moviendo la palanca de control en la dirección de la
flecha hacia la posición (1) la misma se debloquea,
moviendo luego la palanca a la posición (2) se retraen los
pernos de bloqueo (3), así se suelta la suspensión vertical
y es posible ajustarla verticalmente o desmontarla.
Después de soltar la palanca de la posición (2) se sacan
los pernos de bloqueo (3) y la palanca volverá
automáticamente a su posición inicial.
D202
Moviendo la palanca (1) en la dirección de la flecha (a) se
retrae el perno (2) a posición superior que se indica con
un pasador de advertencia expulsado (3), véase la fig.
(A). En cuanto la boca y el ojal de la vara encajen, el
perno entra automáticamente en el ojal del remolque que
se está acoplando. El perno de la suspensión (2) se
puede bajar manualmente moviendo la palanca (1) en la
dirección de la flecha (b). La retracción del perno se
endica con un pasador de advertencia retraído (3), véase
la fig. (B).
Después de acoplar el remolque se debe
controlar siempre si el pasador de advertencia
(
3
)
está
retraído según indica la fig. (B). E304
UTILIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE
Sistema de suspensión modular para remolques y semirremolques
Módulo soporte de la barra de tracción inclinable
Módulo soporte de la barra de tracción inclinable con el pin (perno) fijo
Módulo soporte con la esfera ø 80
Tipos de módulos:
fig. (B) - Soporte de la barra de tracción inclinable
obr. (C) - Soporte de la barra de tracción inclinable con el
pin (perno) fijo (piton fix)
obr. (D) - Soporte con la esfera ø 80
Desmontaje fig. (A):
1 - Desmonte el tornillo de enclavamiento (1)
2 - Asegure el módulo contra la caída, desbloquee
y desmonte los pernos (2)
3 - Saque el módulo del soporte hacia abajo
Realice montaje siguiendo el órden inverso. D204
El módulo soporte de la barra de tracción inclinable está
ubicado en el soporte de la suspensión vertical.
Barra de tracción inclinable
Desmontaje:
1 - Desbloquee y desmonte los pernos (1)
2 - Saque la barra de tracción inclinable en la dirección de
la flecha
Realice montaje siguiendo el órden inverso.
D205
Realice montaje y desmontaje de la barra de tracción
inclinable según como está indicado en el capítulo 'Barra
de tracción inclinable'.
Acople del pie de la biela al perno fijo (3):
1 - Desbloquee y desmonte el perno (1)
2 - Levante la chaveta de retención (2) en la dirección de
la flecha
3 - Acople el pie de la biela al perno fijo (3)
4 - Vuelva la chaveta de retención (2) a la posición
original y asegure con el perno (1)
D206
Soporte con la esfera ø 80 se utiliza sólo para
acoplar los semirremolques con equipo de remolque
diseňado para la esfera ø 80.
Desbloqueo de la suspensión fig. (A):
Moviendo la palanca (1) en la dirección de la flecha se
desplaza la chaveta de retención (2).
Bloqueo de la suspensión, fig. (B):
Moviendo la palanca (1) en la dirección de la flecha se
aboca la chaveta de retención (2).
D207
UTILIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE
Suspensión para remolque de un eje CBM
Máxima carga estática vertical admisible de las suspensiones para remolques y semirremolques
La suspensión para el remoque de un eje puede ser
equipado del gancho (A) o de la barra de tracción
inclinable (B).
Cambio del gancho por la barra de tracción inclinable (C):
1 - Baje la suspensión
2 - Desbloquee y saque el perno (1)
3 - Saque el gancho en la dirección de la flecha
Realice montaje de la barra de tracción inclinable
siguiendo el orden inverso.
D208
El peso máximo del remolque o semirremolque frenado agregado no debe sobrepasar el valor
especificado en la placa de fabricación del tractor y el dato anotado en el certificado técnico del
vehículo. La velocidad máxima del conjunto depende de la velocidad máxima admisible de vehículo
más lento del conjunto. La suspensión de la clase C, el peso máximo de remolque 6000 kg. La
suspensión de la clase D2, el peso máximo de remolque 14 000 kg. La suspensión de la clase D3, el
p
eso máximo de remolque 20 000 k
g
.
Tipo de
suspensión Carga
estática
vertical
admisi-
ble
Ø
perno
de la
suspensión
Tipo de
suspensión Carga
estática
vertical
admisi-
ble
Ø
perno
de la
suspensión
2 000 kg 31 mm
2 000 kg 38 mm
Suspensión de la
clase D2 Suspensión de la
clase D3
2 000 kg 43 mm
2 000 kg 50 mm
Suspensión de la
clase C
2 000 kg 28 mm
UTILIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE
El peso máximo del remolque o semirremolque frenado agregado no debe sobrepasar el valor
especificado en la placa de fabricación del tractor y el dato anotado en el certificado técnico del
vehículo. La velocidad máxima del conjunto depende de la velocidad máxima admisible de vehículo
más lento del conjunto.
Tipo de
suspensión Carga
estática
vertical
admisi-
ble
Ø
perno
(esfera)
de la
suspensión
Tipo de
suspensión Carga
estática
vertical
admisi-
ble
Ø
perno
(esfera)
de la
suspensión
736 kg 31 mm
2 000 kg 80 mm
3 000 kg 47 mm
1 200 kg 31 mm
Perno fijo
2 000 kg
44,5
mm
UTILIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE
Antes de arrancar la máquina accionada por la toma de fuerza del tractor, comprueben si las
revoluciones de la toma de fuerza de la máquina del tractor son concordes (540 rev/min o 1 000
rev/min). La diferencia en revoluciones puede conducir a graves daňos y lesiones.
Trabajo con la toma de fuerza
1. Al trabajar con el árbol de toma de fuerza, vigilen la fijación correcta de todas las cubiertas.
2. Después de terminar el trabajo, no se olviden de volver a instalar la cubierta del árbol de toma de
fuerza.
3. Para efectuar cualquier arreglo o limpieza en las máquinas agregadas accionadas con la toma de
fuerza, parenel motor, desacople el embrague de la toma de fuerza.
4. Antes de poner en marcha las máquinas agregadas accionadas con la toma de fuerza, asegúrese
de que no se muevan personas no autorizadas en sus alrededores. Hay peligro de lesión.
Mando de las tomas de fuerza delantera y trasera
Palanca de preselección de las revoluciones de toma de fuerza trasera
FHD14N006
El tractor puede ser equipado con uno de dos sistemas de preselección de las revoluciones de toma de
fuerza trasera. El sistema utilizado en el tractor va marcado en la pegatina colocada al lado de la palanca de
preselección de las revoluciones de toma de fuerza trasera.
1. Revoluciones estándares y económicas independientes de la toma de fuerza trasera - pegatina (1)
2. Revoluciones dependientes e independientes de la toma de fuerza trasera - pegatina (2)
La palanca de preselección de las revoluciones de toma de fuerza trasera (3) se encuentra al lado derecho
del asiento de chófer.
Revoluciones independientes de la toma de fuerza trasera - número de revoluciones depende del número
de revoluciones del motor.
Revoluciones dependientes de la toma de fuerza trasera - número y sentido de revoluciones depende de la
marcha en
g
ranada
y
de la posición de palanca de cambio de marcha
(
reversación
)
.
Los interruptores y conmutadores del mando de las tomas
de fuerza delantera y trasera están colocados en el panel
de la zona de guardabarros trasero derecho
1. Conmutador de selección de las revoluciones de PTO
(toma de fuerza trasera).
2. Interruptor del desembrague automático de la toma de
fuerza (P.T.O.)
3. Interruptor de la toma de fuerza trasera (P.T.O.).
4. Interruptor de la toma de fuerza delantera (FRONT
P.T.O.).
FHD14N009
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Revoluciones estándares y económicas independientes de la toma de fuerza trasera
FHD14N007
El sistema utilizado en el tractor viene marcado en la pegatina colocada al lado de la palanca de
preselección de revoluciones de la toma de fuerza trasera.
Este sistema tiene sólo revoluciones independientes de la toma de fuerza trasera.
Metidas las revoluciones estándares de la toma de fuerza (A) es posible engranar 540 o 1000 revoluciones
de PTO trasera mediante el conmutador de revoluciones de la toma de fuerza.
Metidas las revoluciones económicas de la toma de fuerza (B) es posible engranar 540E o 1000E
revoluciones de PTO trasera mediante el conmutador de revoluciones de la toma de fuerza de la cabina.
La palanca está colocada al lado derecho del asiento de chófer. Para mover la palanca hay que subir el
collar en la dirección de la flecha (C).
Revoluciones dependientes e independientes de la toma de fuerza trasera
FHD14N008
El sistema utilizado en el tractor viene marcado en la pegatina colocada al lado de la palanca de
preselección de revoluciones de la toma de fuerza trasera.
Este sistema tiene sólo 540 o 1000 revoluciones de la toma de fuerza trasera.
Metidas las revoluciones dependientes (A) o independientes (B) de la toma de fuerza es posible engranar
540 o 1000 revoluciones de PTO trasera mediante el conmutador de revoluciones de la toma de fuerza.
La palanca está colocada al lado derecho del asiento de chófer. Para mover la palanca hay que subir el
collar en la dirección de la flecha (C).
A - metidas las revoluciones estándares de la toma de fuerza
N - posición neutral/punto neutro (Es posible girar libremente con el
terminal de la toma de fuerza trasera.)
B - metidas las revoluciones económicas de la toma de fuerza
A - metidas las revoluciones dependientes de la toma de fuerza
N - posición neutral/punto neutro (Es posible girar libremente con el
terminal de la toma de fuerza trasera.
)
B - metidas las revoluciones independientes de la toma de fuerza
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Facilitación de acoplamiento del árbol articulado de la máquina agregada al tracto
r
FH12N002
Para facilitar el acoplamiento del árbol articulado de la máquina agregada al tractor es posible utilizar el
botón (1) colocado en los guardabarros traseros.
Con el motor en marcha y el interruptor de la toma de fuerza trasera apagado y después de presionar el
botón (1), empezará a girar la toma de fuerza trasera. Al soltar el botón, la toma de fuerza dejará de girar.
Atención: la palanca de preselección de las revoluciones de PTO trasera no debe estar en la posición (N)
o en la posición 'revoluciones dependientes de la toma de fuerza trasera'.
Manipulando la toma de fuerza mediante los botones (1), el trabajador debe estar fuera del
espacio de la herramienta que se está acoplando para que no haya sido enganchado o herido por la
herramienta.
Conmutador de las revoluciones de PTO trasera
FHD14N010
El cambio de revoluciones de PTO trasera se hace con el botón (1). El interruptor va equipado con un
seguro mecánico (2) contra la conmutación no deseada. Conmutando el interruptor presione el seguro hacia
abajo.
Realice el cambio de revoluciones de la toma de fuerza 540 y 1000 min-1 sólo cuando la toma
de fuerza está parada! Verifique si las revoluciones de la toma de fuerza están ajustadas
correctamente con respecto a la herramienta agregada!
A - 540 min-1
B - 1000 min-1
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Terminales cambiables de la toma de fuerza trasera
Interruptor de la toma de fuerza trasera (P.T.O.)
FH14N010a
Con el interruptor de la toma de fuerza trasera se activa el embrague de PTO trasera. Después de conectar
el interruptor, empezará a girar el árbol.
La activación del embrague de PTO trasera se realiza mediante el interruptor (1). El interruptor viene
equipado con un seguro mecánico (2) contra la conmutación no deseada. Al conmutar el interruptor
presione el seguro hacia abajo.
Después de conmutar el interruptor (1) de la posición (A) a la posición (B) se activará el embrague de PTO
trasera y empezará a girar el árbol.
Después de conmutar el interruptor (1) de la posición (B) a la posición (A) se desembragará el embrague de
PTO trasera y el árbol parará.
A
continuación, mantenga pulsado el interruptor (1) por lo menos 3 segundos de la posición (B) a la posición
(C). Así se activará el desembrague (de embrague) automático de la toma de fuerza. Después de soltar el
interruptor (1), éste volverá a la posición (B).
Si conmute el interruptor (1) de nuevo de la posición (B) a la posición (C), ésta función se desactivará.
Verifique si están bien ajustadas las revoluciones correctas de la toma de fuerza con respecto
a la herramienta acoplada!
El tractor viene equipado con seis o veintiún terminal de
una ranura de toma de fuerza cambiable.
Procedimiento del cambio:
1. Con los alicates de crimpado desmonte el anillo de
retención (1)
2. Tirando en la dirección de la flecha saque el terminal
cambiable (2)
3. Realice montaje del terminal siguiendo el orden
inverso. Preste especial atención al montaje del anillo de
retención (1)
Es preciso cambiar el terminal siempre con el
motor parado.
Las revoluciones de la toma de fuerza y el tipo del
terminal hay que seleccionarlos dependiendo de las
revoluciones recomendadas de la máquina agregada.
El embrague 540 y 1000 o 540E min es posible sin
tener en cuenta el número de ranuras del terminal
montado.
E357
A - embra
g
ue de PTO trasera desactivado/desembra
g
ado
B - embra
g
ue de PTO trasera activado
C - desembra
g
ue del embra
g
ue PTO automático
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Activación de la toma de fuerza trasera - revoluciones independientes
Número de revoluciones de la toma de fuerza depende
del número de revoluciones del motor.
FHD14N012
En marcha del motor:
1. Elegimos el modo operativo adecuado mediante la
palanca de preselección de las revoluciones de PTO.
2. Seleccione las revoluciones adecuadas mediante el
conmutador de revoluciones de PTO trasera (1)
3. Al cerrado el interruptor de la toma de fuerza (PTO)
trasera (3) se activará la PTO trasera.
FHD14N013
La activación de la toma de fuerza trasera se indica
visualizando el número de revoluciones de la toma de
fuerza trasera en la pantalla del cuadro de mandos.
Si la máquina agregada permite, active la toma
de fuerza trasera en revoluciones mínimas del motor
1500 ot/min.
FHD14N014
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Activación de la toma de fuerza trasera - revoluciones dependientes
Desembrague (del embrague) automático de la toma de fuerza
FHD14N015
Función del desembrague automático de PTO: activada la PTO y después de elevar los brazos de la
suspensión en tres puntos trasera, se desembragará automáticamente el embrague de la PTO trasera y el
árbol parará. Con la siguiente bajada de los brazos de la suspensión en tres puntos trasera se activará
automáticamente el embrague de la PTO trasera y el árbol empezará a girar, pero sólo a condición de que
está metido el sentido de marcha con la palanca de reversación y el tractor tiene la velocidad de marcha
mín. 0,3 km/h.
Conmutando el interruptor (A) a la posición (B) se activa el embrague de la PTO trasera. Si mantiene
presionado el interruptor de la posición (B) a la posición (C) mín. durante tres segundos, se activará el
desembrague (del embrague) automático de la PTO trasera. Después de soltar, el interruptor (1) volverá a la
posición (B).
Presionando a continuación el interruptor (A) de la posición (B) a la posición (C) se desactiva esta función.
Si activamos la función 'desembrague automático de la PTO', ésta viene indicada con el símbolo (D) en la
pantalla del cuadro de mandos.
El número y el sentido de la revoluciones dependen de la
marcha (velocidad) metida y de la posición de la palanca
de cambio de marcha (reversación). La posición de la
palanca de reducción no tiene influencia en el número de
revoluciones de la PTO trasera en el modo 'revoluciones
dependientes'.
En marcha del motor:
1. Mediante la palanca de preselección de revoluciones
de PTO seleccionamos las revoluciones dependientes de
la PTO trasera.
2. El interruptor de la PTO trasera (3) no funciona en este
modo.
3. Mediante el conmutador de las revoluciones de PTO
trasera (1) seleccione las revoluciones adecuadas
4. Engranamos la marcha con la palanca de cambios
principal y la velocidad con la palanca de cambio de
marcha (reversación). Al poner el tractor en marcha
empezará a girar también la PTO trasera.
En este modo el desembrague del embrague
automático de la PTO no funciona.
FHD14N012_1
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Configuración del desembrague automático de la toma de fuerza - descripción de la pantalla
FHD14N016
Presionando el botón (A) paso a paso visualice la tercera pantalla en el cuadro de mandos.
En la pantalla aparecen estos valores:
H-LIMIT - posición de los brazos de la suspensión en tres puntos trasera en la que se desactiva el
embrague de la toma de fuerza trasera
ACTUAL - posición actual de los brazos de la suspensión en tres puntos trasera
L-LIMIT - posición de los brazos de la suspensión en tres puntos trasera en la que se activa el embrague de
la toma de fuerza trasera
El número en cada una de las partidas tiene sólo valor informativo.
Desembrague (del embrague) automático de la toma de fuerza - vuelta a la posición inicial
Valores básicos puestos (configurados) por el fabricante:
H-LIMIT - 55
L-LIMIT - 45
Con la pantalla visualizada y presionando el botón (B), se configurarán los valores básicos en el cuadro de
mandos.
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Configuración del desembrague (del embrague) automático de la toma de fuerza
FHD14N017
La configuración / puesta del desembrague automático en la toma de fuerza se hace con el tractor parado,
el motor en marcha, apagado el interruptor del embrague de PTO y la palanca de reversación (cambio de
marcha) debajo del volante en la posición punto muerto.
Presione varias veces el botón (A) hasta que se visualice la tercera pantalla en el cuadro de mandos.
Configuración de la posición H-LIMIT
1. Ajuste los brazos de la suspensión en tres puntos trasera a la posición del desembrague del embrague de
PTO trasera deseado.
2. Presione el botón (C) en el vuadro de mandos. Así se guarda el nuevo valor y el número en la partida H-
LIMIT cambiará y será igual al valor ACTUAL.
Configuración de la posición L-LIMIT
1. Ajuste los brazos de la suspensión en tres puntos trasera a la posición de la activación del embrague de
PTO trasera deseada.
2. Presione el botón (D) en el vuadro de mandos. Así se guarda el nuevo valor y el número en la partida L-
LIMIT cambiará y será igual al valor ACTUAL.
El número en la partida H-LIMIT debe ser siempre mayor por lo menos de 10 que el número en la partida L-
LIMIT, en caso contrario el nuevo valor no se guardará.
Atención! Si Vd. ajusta la posición de brazos del desembrague automático en la toma de
fuerza fuera de los valores configurados por el fabricante, éste no asume ninguna responsabilidad
p
or los daňos derivados de este ajuste.
Trabajo con el desembrague automático en la toma de fuerza
FHD14N018
Activa el desembrague automático (del embrague) en la toma de fuerza mediante el botón (A) cuando el
tractor está parado y el motor está en marcha. La activación de esta función va indicada con la visualización
del símbolo (B) en la pantalla del cuadro de mandos. Después de activar la función mediante el interruptor
(A), la toma de fuerza trasera está parada y se indica con el parpadeo del símbolo (B) en la pantalla del
cuadro de mandos.
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Activación de la toma de fuerza trasera
La toma de fuerza trasera se dará en girar sólo si los brazos de la suspensión en tres puntos trasera están
más bajo que el valor configurado L-LIMIT y el tractor va más rápido que 0,3 km/h. Al empezar a girar la
toma de fuerza trasera, la visualización del símbolo (B) dejará de parpadear.
Parada de la toma de fuerza trasera
La toma de fuerza trasera parará sólo si los brazos de la suspensión en tres puntos trasera están levantados
por encima del valor configurado H-LIMIT. Al parar la toma de fuerza trasera, la visualización del símbolo (B)
empezará a parpadear.
Reactivación de la toma de fuerza trasera
Para volver a darse en girar la PTO trasera se debe seguir véase Activación de la toma de fuerza trasera.
Si al parar la PTO trasera parará también el tractor y se queda parado más de tres minutos, se bloqueará
la activación de la PTO trasera. En la pantalla no se visualiza el símbolo (B), el indicador sobre el interruptor
(A) está parpadeando y la toma de fuerza no empezará a girar aunque las condiciones para la Activación
de la PTO trasera se han cumplido.
Si se bloquea la activación de la PTO trasera hay que conmutar el interruptor (A) a la posición 'apagado'.
Luego active otra vez el embrague de la PTO trasera con el interruptor A según como va indicado en los
artículos anteriores.
Toma de fuerza delantera
La toma de fuerza delantera viene equipada con un
terminal fijo de seis o veintiuna ranura y sólo en la
variante de 1 000 revoluciones.
A pedido del cliente el tractor puede ser equipado de la
toma de fuerza delantera con diferentes sentidos de giro:
a - Concorde al sentido de giro del
motor (estándar)
b - Discorde al sentido de giro del
motor (*a pedido)
F_02_64
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Manejo de la toma de fuerza delantera
Potencia transmitida máxima
La activación y la desactivación de la PTO delantera se
realiza mediante el interruptor (4) . El interruptor va
equipado con un seguro mecánico (2) contra la activación
no deseada. Al conmutar el interruptor, presione el seguro
hacia abajo.
Cerrado el interruptor se activa la toma de fuerza
delantera.
FHD14N019
La activación de la PTO delantera está indicada con la
visualización del número de revoluciones de la PTO
delantera en la pantalla del cuadro de mandos.
Si la máquina agregada permite, active la PTO
delantera en revoluciones mínimas del motor 1500
ot/min.
FHD14N020
Toma de fuerza Potencia
transmitida
delantera
1000 min-1 90 kW
trasera
1000 min-1 rendimiento máx.
del motor
540 min-1 rendimiento máx.
del motor
1000E min-1 60 kW
540E min-1 60 kW
F_02_46
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
Accionamiento de máquinas de masas de inercia considerables
(trituradoras, gradas rotatorias, segadoras y otras)
El árbol del cardán para el accionaminto de estas
máquinas debe estar equipado del llamado embrague de
rueda libre, el cual asegura desacoplamiento de la
transmisión del torque en caso de una actuación inversa
del accionamiento, es decir desde la máquina al tractor.
troj
TRACCIÓN DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS
NOTAS
Equipo hidráulic
o
Señalización de la temperatura de aceite baja
Bomba del sistema hidráulico
Ubicación de los elementos de mando
El equipo consta de circuitos exterior e interior.
La fuente del aceite de presión es una bompa de
engranaje.
El aceite es recogido desde el contenido/cartucho común
de las cajas de cambio y de transmisión final.
F_02_112a
A temperatura del aceite de engranajes inferior
a 20°C está parpadeando el indicador de obstrucción
de filtro impulsor del distribuidor de caja de cambios
(1).
En cuanto la temperatura del aceite de engranajes
alcance por encima de 20°C, el indicador apagará (1).
Si el indicador (1) está parpadeando, recomendamos
no utilizar los circuitos hidráulicos externos.
La bomba del sistema hidráulico no se puede
desembragar. Mientras el motor está en marcha, la
bomba permanece en acción.
La presión en el sistema hidráulico generada con la
bomba del sistema está limitada con una válvula de
seguridad 20 MPa.
Tipo de bomba Volumen
suministrado
URD 25/10.90V 85 l/min
F_02_113a
El cuadro de mandos está ubicado en el guardabarros
trasero derecho.
1. manejo de la electrohidráulica
2. manejo del circuito hidráulico externo
FHD14N042
EQUIPO HIDRÁULICO
Circuito hidráulico extern
o
Conexión y desconexión de los acoplamiento rápidos
Al conectar y desconectar los acoplamientos rápidos, proceda con sumo cuidado con
respecto al aceite residual en la toma o en el enchufe del acoplamiento rápido. Por razones
ecológicas es preciso remover este aceite residual con cualquier material textil después de cada
desacoplamiento.
Acoplamientos rápidos con interceptor de goteos
Elementos de mando del circuito hidráulico externo
El mismo suministra aceite de presión para los aparatos
hidráulicos acoplados a las salidas hidráulicas externas
terminadas con acoplamientos rápidos.
El diámetro (vano) de las tomas de acoplamientos rápidos
traseros (A) y delanteros (B) es de 12,5 mm y los mismos
corresponden a la norma internacional ISO 5675.
FHD14N049
A pedido del cliente es posible instalar el sistema de
goteo para interceptar el aceite residual. Revise
regularmente el recipiente si no está lleno. En caso de
necesidad vacíe el aceite de modo ecológico.
FHD14N060
1. botón de activación del sistema
2. botón de activación del joystick o del distribuidor de
salidas delanteras
3. joystick
4. mandos de correspondientes circuitos hidráulicos
5. indicadores de estado del sistema
6. selectores rotativos para desacoplar correspondientes
circuitos hidráulicos en función del tiempo
7. selectores rotativos para ajustar el flujo de aceite del
correspondiente circuito hidráulico
FHD14N051
EQUIPO HIDRÁULICO
Descripción de los elementos de mando del circuito hidráulico exterio
r
FHD14N053
El mando (I) controla los acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (I).
El mando (II) controla los acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (II).
El mando (III) controla los acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (III).
El mando (IV) controla los acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (IV).
El acoplamiento rápido (0) está conectado directamente con el espacio de la caja de transmisión final y está
determinado para el aceite reversible de los aparatos hidráulicos (sobre todo motores hidráulicos rotativos).
Si el tractor va equipado de la suspensión en tres puntos delantera, se maneja con el mando (IV) y los
acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (IV) no están montados.
Si el tractor va equipado de los acoplamiento rápidos delanteros, éstos se manejan con el mando (III) y los
acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (III) no están montados.
Si el tractor va equipado de un distribuidor adicional para los circuitos delanteros, los acoplamientos rápidos
delanteros y la suspensión en tres puntos delantera se manejan con joystick y los acoplamientos rápidos
traseros (A) y (B) de las secciones (III) y (IV) están montados.
Activación del mando de circuito hidráulico exterior
El mando del circuito hidráulico exterior se activa durante
la marcha del motor presionando más tiempo el botón (1)
(aprox. 3 segundos).
La activación del mando está indicada con el símbolo
encendido en el botón.
El mando activado se desactiva pulsando el botón (1), sel
símbolo en el botón apagará.
Si el motor apaga, el mando se desactivará
automáticamente.
FHD14N050
EQUIPO HIDRÁULICO
Función de los mandos del circuito hidráulico exterio
r
FHD14N065
(N) - Posición neutral. Salidas al acoplamiento rápido (A) y (B) están cerradas y el aceite en aparato
hidráulico está bloqueado. La palanca de mando (I) en esta posición está bloqueada/fijada.
Moviendo la palanca de la posición (N) hacia adelante hay un aumento gradual en el flujo del aceite de
presión al acoplamiento rápido (A), el acoplamiento rápido (B) está unido con salida.
En el flujo máximo el movimiento de la palanca se encuentra con mayor resistencia. Después de superar
mayor resistencia es posible mover la palanca a la posición (a) en la que la palanca está bloqueada.
(a) - Posición flotante. Ambos acoplamientos rápidos (A) y (B) están unidos con salida y el aceite puede
pasar libremente en ambas direcciones. Si movemos la palanca a la posición a), se seňaliza con el
indicador encendido.
Moviendo la palanca de la posición (N) hacia atrás hay un aumento gradual en el flujo del aceite de presión
al acoplamiento rápido (B), el acoplamiento (A) está unido con salida. En el flujo máximo el movimiento de
la palanca se encuentra con mayor resistencia. Después de superar mayor resistencia es posible mover la
palanca a la posición (b) en la que la palanca está bloqueada.
(b) - posición en la que en el acoplamiento rápido (B) hay un flujo de aceite continuo con capacidad de flujo
ajustable de 10% hasta 100% del flujo de aceite de presión y con la limitación de tiempo del flujo de aceite
de presión (0,5s hasta ilimitado).
Las palancas (II), (III) y (IV) tienen las mismas funciones.
Ajuste de flujo de aceite por los acoplamientos rápidos
FHD14N054
Si la palanca de mando (I) está en la posición (b) (posición en la que en el acoplamiento rápido (B) hay un
flujo de aceite continuo), con el selector rotativo es posible hacer lo siguiente:
(1) ajustar el lapso de tiempo después de cuyo transcurso es el flujo de aceite de presión al acoplamiento
rápido (B) cerrado. Con el selector (1) se puede ajustar el lapso de 0,5s (el tope del selector en sentido
antihorario) hasta 1 min, en el punto de tope del selector en sentido horario hay un flujo continuo, ilimitado
de tiempo.
(2) ajustar la capacidad de flujo de 10% (el tope del selector en sentido antihorario) hasta 100% (el tope del
selector en sentido antihorario) del flujo de aceite de presión.
Los selectores (II), (III) y (IV) tienen las mismas funciones.
EQUIPO HIDRÁULICO
Mando de los circuitos hidráulicos exteriores mediante joystick
FHD14N048
Control de los circuitos hidráulicos externos manejados por los mandos (III) y (IV) es posible conmutarlo al
modo de control de los circuitos hidráulicos externos controlados mediante el joystick (1). Přepnutí se
provádí sepnutím spínače (2), který je vybaven pojistkou proti nechtěmu stisknutí.
El interruptor cerrado (2) no está indicado. Los botones en parte superior del joystick (1) no
son funcionales.
En el modo de control de los circuitos hidráulicos externos mediante joystick (1) no son los mandos (III)
y (IV) funcionales, su función la asumirá joystick (1), incluso las posiciones flotantes y los flujos continuos de
aceite con la capacidad de flujo ajustable y también incluso el ajuste de limitación de tiempo por los mandos
(3) en cada una de las secciones de los circuitos hidráulicos.
Si el tractor viene equipado con un distribuidor aditivo para los circuitos frontales externos de
hidráulica, entonces las salidas delanteras y la suspensión en tres puntos delantera son controlados
p
or
j
o
y
stick
(
1
)
que no se puede utilizar para el control de los circuitos hidráulicos externos
manejados por los mandos (III) y (IV).
Salidas delanteras del circuito hidráulico externo y suspensión en tres puntos delantera
FHD14N071
Las mismas se montan en el tablero en la parte delantera derecha del tractor (A). Los acoplamientos rápidos
(1) y (2) son de presión, el acoplamiento rápido (0) está directamente conectado con el espacio de la caja de
transimisón final y está determinada para el aceite reversible de los aparatos hidráulicos externos.
Versión estándar del tractor:
Si el tractor viene equipado de suspensión en tres puntos delantera, ésta se controla por el mando (IV) y los
acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (IV) en el panel trasero no están montados (véase el capítulo
SUSPENSIONES).
Si el tractor está dotado de salidas externas (acoplamientos rápidos), éstas son controladas por el mando
(III) y los acoplamientos rápidos (A) y (B) de la sección (III) en el panel trasero no están montados (B).
Tractor dotado del dictribuidor aditivo para los circuitos hidráulicos frontales:
El joystick controla las salidas delanteras del circuito hidráulico exterior y la suspensión en tres puntos
delantera (véase el capítulo SUSPENSIONES), en el panel trasero hay un número completo de
acoplamientos rápidos (C).
En este caso no es
p
osible conmutar los mandos
(
III
)
y
(
IV
)
al modo de control
p
or el
j
o
y
stick
.
EQUIPO HIDRÁULICO
Salidas delanteras del circuito hidráulico exterio
r
- versión estándar del tracto
r
FHD14N074
Las salidas delanteras del circuito exterior están colocadas en un panel de la parte delantera del tractor. Los
acoplamientos rápidos (A) y (B) son de presión, el acoplamiento rápido (0) está directamente conectado con
el espacio de la caja de transmisión final y está determinada para el aceite reversible de aparatos
hidráulicos.
Las salidas delanteras del circuito exterior de hidráulica se controlan por el mando (III)
Moviendo la palanca de la posición (N) hacia adelante hay un aumento gradual en el flujo del aceite de
presión al acoplamiento rápido (A), el acoplamiento rápido (B) está unido con salida.
Moviendo la palanca de la posición (N) hacia atrás hay un aumento gradual en el flujo del aceite de presión
al acoplamiento rápido (B), el acoplamiento (A) está unido con salida.
La función de posición flotante, flujo de aceite continuo con la capacidad de flujo ajustable y ajuste de la
limitación de tiempo y con la posibilidad de conmutar al modo de control de los circuitos mediante el joystick
mantenida.
Salidas delanteras del circuito externo de hidráulica - tractor dotado de distribuidor aditivo para los
circuitos hidráulicos delanteros
FHD14N075
Las salidas delanteras del circuito hidráulico delantero se controlan por el joystick (1), en el panel trasero
hay un número completo de acoplamientos rápidos.
En este caso no es posible conmutar los mandos (III) y (IV) al modo de control por el joystick.
El distribuidor aditivo para los circuitos hidráulicos delanteros se activa presionando el interruptor (2), que
está equipado con un seguro contra la activación (pulse) no deseada.
El interruptor cerrado (2) no se indica. Los botones en parte superior del joystick (1) no son
funcionales.
Moviendo el joystick hacia la posición (A) hay un aumento gradual del flujo de aceite de presión al
acoplamiento rápido (A), el acoplamiento rápido (B) está conectado con salida. Moviendo el joystick hacia la
posición (B) hay un aumento gradual del flujo de aceite de presión al acoplamiento rápido (B), el
acoplamiento rápido (A) está conectado con salida.
Las funciones 'posición flotante' y 'flujo de aceite continuo en posiciones bloqueadas' se mantienen.
EQUIPO HIDRÁULICO
100
Acoplamiento de las máquinas y herramientas al circuito hidráulico exterio
r
Acoplamiento del hidromotor rotativo
Caso de estar incorporado en el circuito exterior del sistema hidráulico un hidromotor rotativo, su ramal de
retorno debe conectarse siempre al acoplamiento rápido '0'.
Acoplamiento del hidromotor de reversación
El hidromotor rotativo de reversación debe conectarse - por el motivo de su funcionamiento - a los
acoplamientos rápidos de una sección. En este caso, sin embargo, deben incorporarse válvulas de
seguridad capaces de limitar infaliblemente los picos de presión durante la marcha por inercia de la
máquina. La descarga de estas válvulas debe conducirse al acoplamiento rápido '0'.
EQUIPO HIDRÁULICO
101
NOTAS
102
Funciones de elementos de mando
F_02_162
1. Conmutación del alzamiento
a - transporte, alzamiento
b - STOP
c - regulación, bajada (de trabajo)
d - posición libre, rebajo rápido - vuelta automática de palanca a la posición (c) con resorte
2. Bloqueo (en la posición transporte)
3. Velocidad de bajada
4. Ajustamiento de la posición del equipo de elevación
5. Limitación de posición superior
6. Ajuste de regulación continua - regulación ajustable manualmente
- regulación automática
7. LED - diagnóstico
8. LED - alzamiento
9. LED - bajada
10. Activación del compensador (amortiguamiento de las oscilaciones)
11. LED - amortiguamiento de las oscilaciones activado
Dispositivo desconectado
Instalación eléctrica desconectada con la llave de la caja
de empalme. El sistema electrónico está desconectado, el
dispositivo de levantamiento está bloqueado.
F_02_188
ELECTROHIDRÁULICA
103
Cancelación del bloqueo
Rebajo rápido
Después de la conexión de electroinstalación con la llave
de caja de empalme (I), el dispositivo de
levantamiento/alzamiento queda todavía bloqueado
electrónicamente - ni levanta, ni baja, en el cuadro de
mando EHR-B se encenderá brevemente el LED-
diagnóstico (7) y el LED de amortiguación de las
oscilaciones (11) - se está realizando el autotest del
sistema. El LED-levantamiento (8) y LED-bajada (9) no
están encendidos. Poco tiempo después, la luz continua
del LED-diagnóstico (7) seňaliza la situación del bloqueo
de EHR-B. Caso de alumbrar continúamente el LED-
diagnóstico (7), los circuitos de regulación están
desconectados. F_02_164
El arranque del motor se puede realizar sólo si
la palanca (1) se encuentra en la posición (b).
El sistema electrohidráulico EHR-B está en acción sólo
con el motor arrancado.
La activación del sistema EHR-B es posible hasta que
apague la luz testigo de lubricación del motor.
La cancelación del bloqueo (activación del sistema) se
puede efectuar en cuanto el motor esté en marcha
conmutando la palanca de levantamiento (1) a la posición
(a) - suficiente para un momento.
Al mover la palanca (1) a la posicin (c), la suspensión en
tres puntos ocupará la posición correspondiente al ajuste
de los elementos, o sea según las posiciones
momentáneas de los actuadores (4), (5) y (6).
Después de la activación del sistema EHR-B
p
rimero, por las razones de se
g
uridad, éste limita la
velocidad de levantamiento de los brazos del sistema
hidráulico. Después de alcanzar los brazos del
sistema hidráulico la posición seleccionada por
p
rimera vez, esta limitación de se
g
uridad se cancela
y más adelante la veloci-dad de levantamiento de los
bra-zos del sistema hidráulico ya es normal.
F_02_163
Palanca (1) en la posición (d) - posición libre. En esta
posición debe mantenerse la palanca con la mano, puesto
que al aflojarse, la misma moverá a la posición (c) - el
sistema trabaja según el ajuste de los actuadores (3), (4),
(5) y (6).
F_02_165
ELECTROHIDRÁULICA
104
Transporte de la herramienta
Posición stop
Compensador (amortiguador) de las oscilaciones
F_02_168
Se utiliza para el transporte de herramientas pesadas acopladas a la suspensión en tres puntos trasera.
La palanca de levantamiento (1) debe encontrarse en la posición (a) transporte de herramientas, asegurada
con un seguro corredizo (2) y el compensador de las oscilaciones (10) activado. La activación del
compensador de las oscilaciones está seňalizada con el diodo LED (11).
Después de activar el compensador de las oscilaciones (10), descenderán los brazos de la suspensión
trasera en tres puntos de unos 4% con lo cual se hace posible la oscilación de los brazos dentro de los
límites de unos 8 % de la carrera. Las oscilaciones hacia arriba son siempre limitadas con la posición del
limitador de posición superior (5).
Ventajas de la amortiguación activa durante el transporte de herramientas pesadas en la suspensión en tres
puntos trasera:
1. tráfico más seguro (por ser el eje de dirección menos aligerada
2. estabilización de los implementos transportados
3. menos esfuerzo dinámico del sistema hidráulico y de la suspensión en tres puntos trasera
Al ajustar la suspensión para el remolque de un solo eje, el compensador de las oscilaciones
debe estar desconectado.
Mueva la palanca de levantamiento (1) a la posición 'a'
y bloquee con seguro corredizo (2).
Bloqueo de la palanca de levantamiento (1) con el seguro
corredizo (2) en la posición (a):
A - movimiento de la palanca bloqueado
B - movimiento de la palanca no está bloqueado
Al parar el tractor con implementos acoplados,
es preciso ba
j
ar los implementos al suelo
(
no de
j
arlos
en la posición levantada).
F_02_166
Al mover la palanca (1) a la posición (b) - STOP posición,
se parará inmediatamente el movimiento de la suspensión
en tres puntos.
F_02_167
ELECTROHIDRÁULICA
105
Limitación de posición superior de la suspensión en tres puntos
Velocidad de bajada
Posición libre
Ajuste de la regulación de suspensión en tres puntos
Sa realiza con el actuador (5). La limitación se puede
realizar en mitad superior de la carrera de suspensión en
tres puntos.
F_02_169
La velocidad de bajada de la suspensión en tres puntos
se regula con el actuador (3).
La regulación de la velocidad de bajada está
fuera de acción en el modo de amortiguación de las
oscilaciones y al utilizar los botones de mando de
atrás.
Símbolo de la velocidad
máxima de bajada
Símbolo de la velocidad
mínima de bajada
F_02_170
Para el trabajo permanente con el sistema hidráulico libre,
p. ej. para el trabajo con el arado con una rueda de
apoyo, sirve la posición del actuador (4) en la zona
seňalada como (A) y la posición del actuador (6) junto al
símbolo de regulación de posición.
F_02_171
La electrohidráulica ofrece dos posibilidades de la
regulación de suspensión en tres puntos trasera
A. ajuste de regulación manual - actuador (6) ajustado en
el rango, véase la flecha
B. regulación automática - actuador (6) ajustado en la
posición HitchTronic (AHC), véase la flecha
Con el actuador (6) es posible cambiar la regulación
automática por la manual y viceversa.
ahc_01
ELECTROHIDRÁULICA
106
Ajuste manual de la regulación de suspensión en tres puntos trasera
F_02_172a
Realice la operación según la parte 'Cancelación del bloqueo' y ajuste la posición de elementos deseada
con respecto a la naturaleza de los trabajos realizados. Para alcanzar la profundidad de las herramientas de
trabajo sirve el actuador (4). Para ajustar el tipo de la regulación y sus combinaciones uilice el actuador (6).
Se puede seguir la acción de las regulaciones (alzamiento y bajada) mediante los diodos indicadores (8)
y (9). En el punto muerto conmute la palanca (1) a la posición (a), después del giro, ponga otra vez la
posición (c). El sistema de regulación tomará la posición de trabajo anterior (memoria de labranza). Para
poder ajustar la velocidad deseada utilice el actuador (3).
Regulación automática de la suspensión en tres puntos trasera
F_02_172a
Realice la operación según la parte 'Cancelación del bloqueo'. Ponga el actuador (6) a la posición AHC.
Mediante el actuador (4) ajuste (regule) la profundidad de trabajo de la herramienta acoplada a la
suspensión en tres puntos trasera.
En cuanto la herramienta en la suspensión en tres puntos trasera alcance la profundidad ajustada por el
actuador (4), el sistema de regulación medirá la resistencia del suelo y este valor será utilizado como inicial
para las siguientes regulaciones.
Es posible seguir las regulaciones (alzamiento y bajada) mediante los diodos indicadores (8) y (9).
En el punto muerto conmute la palanca (1) a la posición (a), después de girar ajuste de nuevo la posición
(c).
Para ajustar la velocidad de bajada deseada sirve el actuador (3).
Después de alcanzar la profundidad ajustada por el actuador (4), el sistema de regulación medirá de nuevo
la resistencia del suelo
y
este valor será utilizado como inicial para las si
g
uientes re
g
ulaciones.
Símbolo de la regulación
de fuerza
Símbolo de la reguación
de posición
ELECTROHIDRÁULICA
107
Utilización del mando (control) trasero
Botones del mando de electrohidráulica externo
Seňalización de fallas EHR-B
El mando trasero sirve sólo para acoplar y desacoplar las
herramientas agrícolas. La palanca de la conmutación de
levantamiento (1) en el cuadro de mandos de la
electrohidráulica EHR-B debe estar en la posición (b)
o (c). Los símbolos de indicación en los botones en
ambos guardabarros del tractor correspoden al sentido
del movimiento de la suspensión en tres puntos al
presionarlos. El movimiento dura sólo mientras está
presionado el botón.
Cada utilización del mando trasero causa el bloqueo del
sistema de regulación y hace falta repetir el procedimiento
'Cancelación del bloqueo'.
F_02_98
1. levantamiento
2. bajada
El movimiento dura sólo mientras los botones están
presionados.
En caso de bloqueo de la electrohidráulica por
defecto eventual, los botones del mando de
electrohidráulica externo funcionan también
sin activar previamente la electrohidráulica.
Con los botones del mando de electrohidráulica
maneje los brazos de la suspensión en tres puntos
trasera sólo en la mitad inferior del elevamiento de
brazos. FH12N001
Al manipular con la suspensión en tres puntos
mediante los botones eléctricos el trabajador debe
estar fuera del espacio de la herramienta que se está
acoplando para que no esté enganchado o lesionado
p
or la herramienta.
F_02_65
La parte electrónica del sistema electrohidráulico
supervisa continuamente el funcionamiento correcto del
sistema electrohidráulico. Una falla eventual es
seňalizada con una combinación repetida de parpadeo del
LED diagnóstico (7). Después de eliminar la falla, el LED
diagnóstico (7) apagará. La luz continua del diodo LED
diagnóstico (7) seňaliza el bloqueo del sistema
electrohidráulico.
F_02_173
ELECTROHIDRÁULICA
108
Descripción de la seňalización de fallas de electrohidráulica EHR-B
De la eliminación de fallas del EHR-B encargue un servicio autorizado.
combinación
parpadeo LED
diagnóstico (7) categoría
de falla descripción de la falla
pausa
larga
número
de
parpadeos
pausa
corta número
de
parpadeos
1x 1x
Defecto
serio
Falla con la puesta del sistema
electrohidráulico fuera de servicio por
el motivo de seguridad - sistema
electrohidráulico no funciona - preciso
terminar el trabajo con el tractor
1x 2x
1x 3x
1x 4x
1x 5x
1x 6x
2x 2x
Defecto
moderado
Falla con la puesta del sistema
electrohidráulico fuera de servicio por
el motivo de seguridad - sistema
electrohidráulico no funciona
2x 3x
2x 4x
2x 8x
3x 1x
Defecto
ligero Sistema electrohidráulico funciona
con la limitacón según el tipo de falla
3x 2x
3x 4x
3x 6x
ELECTROHIDRÁULICA
109
Descripción de defectos ligeros del sistema electrohidráulico EHR-B
F_02_174
combinación parpadeo
LED diagnóstico (7)
localización del defecto causa posible del defecto
pausa
larga
número
de
parpadeos
pausa
corta
número
de
parpadeos
3x 1x perno dinamométrico
derecho (A) perno dinamométrico defectuoso
3x 2x perno dinamométrico
izquierdo (A) contacto defectuoso o conductor del
perno dinamométrico
interrumpido/cortado
cortocircuito en el conductor del perno
dinamométrico
sobrecarga posible del perno
dinamométrico
3x 4x actuador de la
velocidad de bajada (3) potenciómetro del actuador (3)
defectuoso
contacto defectuoso o conductor del
actuador cortado/interrumpido
3x 6x actuador del ajuste de
regulación (6) potenciómetro del actuador (6)
defectuoso
contacto defectuoso o conductor del
actuador cortado/interrumpido
ELECTROHIDRÁULICA
110
Suspensión en tres puntos trasera
Reglas de seguridad para el trabajo con la suspensión en tres puntos
La misma sirve para el acoplamiento de las máquinas
o herramientas agrícolas portadas o semiportadas con los
puntos de suspensión de la categoría III según ISO.
1. biela superior
2. biela de elevación izquierda
3. biela de elevación derecha
4. varillas limitadoras
5. bielas inferiores
categoría III.
longitud del eje de
suspensión 1010 mm
orificios de las esferas
de suspensión de las
bielas inferiores según
ISO
37 mm
orificio de biela
superior 32 mm
E451
Las personas no encargadas del trabajo con el
equipo agregado al tractor no deben permanecer
entre el tractor y la máquina agregada (herramienta)-
(A). No aparque el tractor con la herramienta
p
ortada en la posición levantada
(
B
)
. En marcha sin
herramienta hay que unir bielas inferiores (5)
mediante resortes y enganchar biela superior (1) a la
suspensión flexible! Durante el transporte hace falta
ajustar varillas limitadoras (4) de bielas inferiores de
manera que no se produzca un movimiento lateral de
herramienta no deseable!
F11N032
SUSPENSIONES
111
Ajustamiento de altura de las bielas de elevación
Posiciones fija y libre de bielas inferiores del sistema hidráulico
Varillas limitadoras
Varillas limitadoras automáticas
FHD14N087
Saque el volvedor (1) en la dirección de la flecha
y girando el volvedor realice el ajuste.
FHD14N085
Posición fija de bielas inferiores de la hidráulica, fig. (A):
Cabeza del perno (1) y arandela (2) están montadas
horizontalmente.
Posición libre de bielas inferiores de la hidráulica, fig. (B):
Cabeza del perno (1) y arandela (2) están montadas
verticalmente.
La posición libre posibilita el acoplamiento libre del tractor
y la herramienta agrícola. Los dos extremos de las bielas
de tracción se pueden, en este caso, mover libre
verticalmente - uno con respecto al otro.
E454
Las varillas limitadoras - igualadores (1) limitan
o completamente evitan los movimientos laterales de
bielas inferiores. El ajuste de las varillas limitadoras
izquierdas y derechas se hace girando el tubo de biela,
véase la flecha.
En el tractor siempre deben ser montadas
ambas varillas limitadoras.
E455
SUSPENSIONES
112
En el tractor siempre deben ser montadas ambas varillas limitadoras.
El ajuste de longitud en las varillas limitadoras izquierdas y derechas se realiza girando el tubo de varilla (2)
después de levantar el bloque de seguridad (1) en la dirección de la flecha (A).
Posición flotante de las varillas limitadoras (B). Si la herramienta acoplada en la suspensión en tres puntos
trasera requiere la posición flotante, ajuste la longitud adecuada de la cadena (3). Al bajar los brazos de la
suspensión en tres puntos trasera el bloque de seguridad (1) quedará colgado en la cadena (3) en posición
levantada y las varillas limitadoras posibilitarán el movimiento lateral de la herramienta acoplada en la
suspensión en tres puntos trasera.
Después de levantar los brazos de la suspensión en tres puntos trasera volverá el bloque de seguridad a la
posición inicial y bloqueará el movimiento lateral de los brazos de la suspensión en tres puntos trasera.
*Bielas inferiores con ganchos CBM
Aseguramiento de bielas inferiores con los ganchos CBM
Biela superior
Las barras de tracción (bielas) inferiores (3) y superiores
(4) de la suspensión están equipadas de los ganchos
CBM.
Primero es necesario montar las esferas de suspensión
CBM (1) en la herramienta y mediante las varillas
limitadoras ajustar la distancia entre barras de tracción
inferiores de la suspensión(3).
Durante la marcha atrás y el siguiente levantamiento de la
suspensión en tres puntos se acoplan sus barras de
tracción inferiores (3) a la herramienta y luego desde la
cabina el chófer acoplará barra de tracción superior (4) de
la suspensión en tres puntos.
Desacoplando la herramienta desbloquee los ganchos
mediante los cables de control (2), levante barra de
tracción superior (4) y bajando la suspensión en tres
puntos desacople barras de tracción inferiores
(
3
)
.
E460
Para las condiciones particularmente difíciles
(agregación con máquinas pesadas en las pendientes
o en a
g
re
g
ación con máquinas lateralmente portadas
)
recomendamos bloquear / cerrar seguramente el
gancho de biela inferior metiendo el tornillo M8 en el
orificio (S) y asegurándolo con tuerca.
X901
Biela superior (1) es longitudinalmente ajustable. Se
acopla al tractor metiéndola en los orificios del soporte.
Al alargar biela superior hay que cuidar de que
ambas articulaciones fueran destornilladas del tubo
a la misma longitud.
FHD14N084
SUSPENSIONES
113
*Suspensión en tres puntos delantera
Regulación de la velocidad de bajada de la suspensión en tres puntos delantera
Manejo de la suspensión en tres puntos delantera - versión estándar del tractor
FHD14N082
La suspensión en tres puntos delantera se maneja con el actuador (IV). En la posición (N) la suspensión en
tres puntos delantera está bloqueada contra la caída.
Las fugas del distribuidor puede causar la caída / descenso de la suspensión en tres puntos
delantera.
Moviendo el actuador (IV) de la posición (N) hacia atrás se levantan los brazos de la suspensión en tres
puntos delantera. No utilice la posición bloqueada al final de la trayectoría del actuador (B). Moviendo el
actuador (N) hacia adelante bajan los brazos de la suspensión en tres puntos delantera. Después de
superar mayor resistencia es posible mover el actuador a la posición flotante (A) en la que el actuador está
bloqueado. El mando de la suspensión en tres puntos delantera se puede conmutar al modo de control
mediante el joystick. La conmutación se realiza mediante el interruptor (a) que está dotado del seguro contra
el apretón no deseado.
Activación del interruptor (a) no está seňalizado. Los botones en parte superior del
j
o
y
stick no
son funcionales. En el modo de control de la suspensión en tres puntos delantera mediante el
j
o
y
stick, el actuador
(
IV
)
no funciona.
El mismo está destinado al acoplamiento de las máquinas
y las herramientas agrícolas portadas frontalmente según
ISO 8759-2.
Para el transporte de implementos portados es
siempre preciso asegurar el enganche
hidráulicamente en la posición levantada con las
válvulas situadas en el lado izquierdo por encima del
eje delantero.
Este aseguramiento hidráulico se recomienda también en
caso que a la suspensión en tres puntos no está acoplada
ninguna máquina.
E461
Antes de iniciar el trabajo con herramienta agregada en
suspensión delantera en tres puntos, se recomienda
a realizar el reglaje de la válvula estranguladora (3) para
que el tiempo necesario para el descenso de herramienta
desde la posición límite superior a la posición límite
inferior no exceda de 1 a 1,5 segundos. Al girar el cuerpo
de la válvula hacia izquierda (en la dirección de la flecha),
la velocidad de bajada aumenta. Durante el ajuste las
palancas de válvulas de la suspensión delantera deben
estar en la posición horizontal.
X463
SUSPENSIONES
114
Mando de la suspensión en tres puntos delantera - tractor en versión con el distribuidor aditivo para
los circuitos hidráulicos delanteros
FHD14N081
La suspensión en tres puntos delantera se maneja con el joystick. El mando de la suspensión en tres puntos
delantera se activa presionando el interruptor (a) que está dotado del seguro contra el apretón no deseado.
Activación del interruptor (a) no está seňalizado. Los botones en parte superior del
j
o
y
stick no
son funcionales.
Moviendo el joystick de la posición (N) hacia atrás se levantan los brazos de la suspensión en tres puntos
delantera. No utilice la posición bloqueada al final de la trayectoría del actuador (B). Moviendo el joystick
(N) hacia adelante bajan los brazos de la suspensión en tres puntos delantera. Después de superar mayor
resistencia es posible mover el actuador a la posición flotante (A) en la que el actuador está bloqueado.
Aseguramiento hidráulico de la suspensión en tres puntos delantera
El aseguramiento hidráulico de la suspensión en tres
puntos delantera es posible realizar con la válvula de bola
en cualquier posición de válvulas hidráulicas en la parte
delantera del tractor (2).
A Posición libre
palanca de la válvula está en la
posición horizontal -
suspensión se puede manejar
desde la cabina
B Posición bloqueada
palanca de la válvula está en la
posición vertical - suspensión
está bloqueada X464
SUSPENSIONES
115
Posiciones laboral y de transporte de la suspensión en tres puntos delantera
Marcha con máquinas agrícolas acopladas en la suspensión en tres puntos delantera
Cambio de posición de bielas de la suspensión en tres
puntos delantera:
1. desbloqueamos y sacamos el perno (1) del orificio
2. levantamos el brazo de la posición (A) a la posición (B)
3. aseguramos el brazo metiendo el perno en el orificio (2)
y aseguramos/bloqueamos el perno
A los orificios inserte sólo el perno, nunca
chequee el paso con dedos!
A Posición laboral de la
suspensión en tres puntos
delantera
B Posición de transporte de la
suspensión en tres puntos
delantera
E466
Durante la marcha del tractor con máquinas
agrícolas suspendidas en el enganche delantero es la
velocidad de marcha máxima 15 km.h-1. Si en la
suspensión en tres puntos delantera no está acoplada
herramienta o contrapeso, recomendamos subir bielas
elevadoras inferiores a la posición de transporte.
FH12N066
SUSPENSIONES
116
Anchos de ruedas delanteras del eje motor delantero de tractores equipados de discos fijos
Aprete las tuercas de ruedas delanteras con el par 300 - 350 Nm.
- Las tuercas de las ruedas delanteras deben apretarse con un momento de 300 a 350 Nm.
- Después de recorrer una distancia de 100 m con el tractor no cargado, vuelva a apretar las tuercas de
ruedas delanteras aplicando el momento recomendado.
- Después de cargar el tractor, apriete las tuercas que fijan ruedas delanteras tras 3 horas de servicio.
- Después de 10 horas de servicio vuelve a revisar el apriete de tuercas de ruedas delanteras.
Conicidad de las llantas en el eje motor delantero
Ajuste de la conicidad de las llantas en el eje de tracción delantera
Anchos de ruedas delanteras
1 924 mm
La conicidad y la divergencia (S) correctas en las ruedas
delanteras del tractor con el eje motor delantero se mide
en las llantas de ruedas.
La conicidad o la divergencia está definida por la
diferencia de valores medidos.
Tractores con el eje motor delantero fijo
b = a + 0 hasta 2 mm
Tractores con el eje motor delantero acojinado
El valor S cambia con el ajuste vertical de la parte
delantera de tractor (véase el capítulo SERVICIO DE
MARCHA).
La parte delantera del tractor en la posición superior
b = a - 3,3 hasta 4,2 mm
La parte delantera del tractor en la posición central
b = a + 0,3 mm
la parte delantera del tractor en la posición inferior
b = a + 2,2 hasta 2,8 mm
F_02_189
CAMBIO DEL ANCHO DE RUEDAS
117
Ajuste de la conicidad de las llantas en el eje de tracción delanter
a
C507
Notas: tractores van equipados de estándar con la dirección hidrostática.
- Posicionen las ruedas de forma simétrica con el eje longitudinal del tractor.
- Por delante en el plano horizontal de los ejes de ruedas midan la distancia entre las llantas. Marquen el
punto de medición.
- Adelanten tractor un poco más de manera que los puntos marcados estén en el plano horizontal de los
ejes de ruedas atrás (giro de 180°) y vuelvan a medir la distancia entre los puntos marcados.
- Suelten las tuercas de seguridad de las cabezas de articulaciones esféricas (2) de las varillas de unión en
el cilindro hidráulico.
- Girando la caňa de la articulación esférica (3) ajusten la conicidad. Realicen el ajuste en ambas
articulaciones de forma simétrica para mantener el mismo tope de dirección en ambos lados (realicen la
medición del lado de las llantas).
- Aprieten las tuercas de seguridad de las cabezas de articulaciones esféricas (2) a 122 - 136 N. Superficies
Superiores de las cabezas (1) deben ser paralelas.
Guardabarros del eje motor delantero
Los guardabarros del eje motor delantero pueden ser en
dos versiones
A - Guardabarros con consolas/soportes fijos en los
cuales el eje de la orientación del guardabarros
corresponde con el eje de orientación de la rueda
delantera. Los guardabarros están puestos en los
soportes adaptables que se pueden ajustar
horizontalmente (moviendo tornillos (a) a otros orificios)
y verticalmente (moviendo tornillos (b) a otros orificios)
según los anchos deseados y el tipo de neumáticos
utilizados.
B - Guardabarros con soportes orientables en los cuales
el eje de la orientación corresponde con el eje de
orientación de la rueda sólo parcialmente. Esta versión
posibilita ajustar mayor tope de dirección de ruedas
delanteras. Los guardabarros están puestos en los
soportes adaptables que se pueden ajustar
horizontalmente (moviendo tornillos (b) a otros orificios)
según el tipo de neumáticos utilizados.
E505
CAMBIO DEL ANCHO DE RUEDAS
118
Ajustamiento del tope de las ruedas en el eje de tracción delanter
a
Ancho de ruedas traseras
El ajustamiento de los topes hay que realizar después de
cada cambio del ancho de ruedas o después de cada
cambio de neumáticos en el eje de tracción delantera.
Los topes de ruedas en el eje de tracción delantera deben
ser ajustados de manera que entre los neumáticos del eje
delantero y el tractor en máximo tope de dirección
y máxima oscilación del eje alrededor del muňón sea
como mínimo 50 mm.
Revisión del ajustamiento de los topes de ruedas en
el eje de tracción delantera
1. Pongan el máximo tope de dirección a un lado
y comprueben si la distancia entre el neumático y el punto
fijo más cercano en el tractor es mín. 50 mm. Realicen
este control en ambos neumáticos delanteros.
2. Pongan el máximo tope de dirección a otro lado
y realicen el control según el punto 1.
3. Eleven con gato un lado del eje delantero a la máxima
oscilación (el eje delantero se apoyará en la consola)
y realicen el control según los puntos 1 y 2.
4. Eleven con gato otro lado del eje delantero a la máxima
oscilación (el eje delantero se apoyará en la consola)
y realicen el control según los puntos 1 y 2.
El ajuste de los topes (A) cambiará si soltamos la tuerca
(2) y desroscamos o atornillamos el tornillo (1).
Siempre cuando cambiamos los topes de
ruedas en el eje de tracción delantera hace falta
comprobar su ajustamiento según los puntos 1 hasta
4.
F13BN033
El ancho de ruedas traseras en el tractor es 1 850 m
m
F_02_99
CAMBIO DEL ANCHO DE RUEDAS
119
NOTAS
120
Los contrapesos acoplables son imprescindibles para la carga necesaria de los ejes de tractor, para
asegurar buena dirigibilidad o estabilidad del tractor.
*Lastres de ruedas traseras
Lastres inferiores
*Lastres delanteros
Combinación
de lastres
(pzs)
Pesos de lastres
(kg)
2+6 2x25 + 6x30 230
2+10 2x25 + 10x30 350
2+14 2x25 + 14x30 470
F222
Se montan, en el caso de que el tractor no está equipado
del árbol de toma de fuerza frontal, en la cavidad del
cárter fundido del chasis con tornillos que son accesibles
después de desmontar el soporte del acumulador.
Combinación
de lastres
(pzs)
Pesos de lastres
(kg)
2 2x34 68
F223
El lastre delantero tipo bidón está suspendido en el
soporte de lastres. Contra el desplazamiento lateral, el
mismo está asegurado con una espiga intercalada entre
los lastres medianos. Los demás lastres están fijados
a los medianos mediante dos fijadores.
Nota: Después de insertar la espiga, es posible utilizar los
lastres y su soporte como gancho delantero para el
desatascamiento de emergencia del tractor.
Lastres delanteros
Combinación
de lastres
(pzs)
Pesos de lastres
(kg)
3+3 6x50 300
5+5 10x50 500
7+7 14x50 700
9+9 18x50 900
F_02_26
LASTRES (PESOS ADICIONALES)
121
*Lastre de la suspensión en tres puntos delanter
a
Válvula para llenar las cámaras de aire con líquido
Procedimiento de llenar los neumáticos con líquido
F226
1. Levantando un poco el tractor, disminuya el peso del neumático y posicione la válvula del neumático
hacia arriba (A)
2. Vacíe el aire de la cámara y destornille el obús de válvula
3. Atornille el adaptador para llenar la cámara de aire con líquido al cual se ha acoplado la manguera de
alimentación de líquido
4. Llene el neumático de la cantidad de líquido recomendada
5. Para llenar el neumático es posible servirse de un depósito de desnivel (B) o es posible hacer el llenado
bajo presión (C)
6. Desacople la manguera y destornille el adaptador para echar agua
7. Atornille el obús de válvula e infle el neumático a la presión recomendada (D)
8. Después de inflar el neumático, atornille el casquete protector sobre la válvula
9. De la misma manera llene también el otro neumático
El agua en el neumático no debe congelarse!
Material Peso de lastre
(kg)
de hierro fundido
460
de hormigón 800
E552a
Todas las cámaras de aire de las ruedas traseras están
provistas de una válvula que al utilizar un adaptador
posibilita llenarlas del líquido.
Llenar con líquido las cámaras de aire de
ruedas delanteras y neumáticos dobles de las ruedas
traseras no está permitido.
F_02_109
LASTRES (PESOS ADICIONALES)
122
Procedimiento de vaciar los líquidos de neumáticoos
F227
1. levantando el tractor, disminuya el peso del neumático y posicione la rueda con la válvula hacia arriba (A)
2. vacíe el aire y desatornille el obús de válvula, posicione la rueda con la válvula hacia abajo
Vaciado el líquido puede causar la subpresión en el neumático. De vez en cuando es
necesario girar un poco con la rueda para posicionar la válvula hacia arriba (B).
3. el resto de líquido se elimina de la cámara suministrando el aire de presión por el adaptador para echar
agua (C)
4. el proceso de eliminar el resto de líquido se debe ir repitiendo hasta que deje de salir agua desde el tubo
del adaptador de aire
5. destornille el adaptador para echar agua
6. vuelva a atornillar la parte de aire de la válvula e infle la cámara a la presión prescrita (D)
7. atornille el casquete protector sobre la válvula
8. de la misma manera vacíe el líquido también del segundo neumático
Modo de calzar las ruedas delanteras
La solución anticongelante para llenar los neumáticos se puede utilizar sólo en el caso si ha
comprado las cámaras de aire! !Ojo! los tractores de línea llevan los neumáticos sin cámara
Tubeless!
Antes de levantar las ruedas traseras, asegure
las ruedas delanteras contra el movimiento
calzándolas debidamente.
F11N033
LASTRES (PESOS ADICIONALES)
123
Solución anticongelante para llenar los neumáticos
Preparación de la solución:
1. Cloruro de calcio anhidro CaCl2 se va agregando al agua, nunca al revés!
2. La solución no es peligrosa pero hay que tratarla con cuidado. Las gotas derramadas deben lavarse con
agua pura.
3. Antes de llenar, deje enfriar la solución. Mantenga la recomendada cantidad de cal apagada.
4. La solución no debe entrar en contacto con los elementos metálicos y la instalación eléctrica. La solución
no hace daňo a la válvula de la cámara de aire.
5. Esta solución anticongelante preparada en dicha composición no se debe usar para el sistema de
refrigeración del motor!
6. Las sustancias anticon
g
elantes se deben li
q
uidar como residuos es
p
eciales
!
Agua para
preparar la
solución
Cloruro de
calcio CaCl2
Cal apagada Densión de
solución
a 20°C
Punto de
congelación
aprox.
Volumen total Peso
adicional
(l) (kg) (kg) (°C) (l) (kg)
45 11,8 0,21 1,13 -18 50 57
45 13,9 0,23 1,18 -25 50 59
45 15,4 0,25 1,21 -30 50 61
LASTRES (PESOS ADICIONALES)
124
En la instalación eléctrica del tractor no se debe realizar ninguna intervención adicional
(conexión de otros aparatos eléctricos) por su sobrecarga potencial!
Reparando la instalación eléctrica presten atención sobre todo a la manipulación con el acumulador
p
ara evitar el contacto de la piel o la ropa con electrólito .
Informaciones de mantenimiento básicas
Batería de acumuladores (batería recargable)
El acumulador debe conectarse siempre con el polo
negativo a la tierra y con el polo positivo al alternador. La
conexión estropeará todo el sistema de semiconductores
del alternador. Al utilizar la fuente de corriente auxiliar
(otro acumulador) para el arranque del tractor, no
olvide conectar los terminales positivo al positivo
y negativo al negativo. Caso de reemplazar algunos
componentes del circuito de carga, mediante el
seccionador de acumulador desconecte el acumulador de
la tierra del tractor (-). Con ello se excluyen los
cortocircuitos accidentales en los bornes.
Durante cualquier manipulación o reparación
del arrancador debe desconectarse el polo negativo
del acumulador y meter la marcha muerta en todas las
p
alancas , incluso la palanca de la toma de fuerza
(
no
olvide comprobar si están apagados los interruptores
bloqueados de las tomas de fuerza en el montante
derecho de la cabina para evitar el arranque
accidental y posible amenaza para la vida del
reparador).
Está prohibido arrancar cortocircuitando los
bornes del arrancador. Arranque el tractor sólo desde
el asiento del chófer.
E602
La batería acumuladora se encuentra debajo de la tapa
en la parte izquierda del tractor, debajo del estribo de la
cabina.
La batería acumuladora es accesible después de
bajar/abatir el estribo de la cabina.
Al bajar/abatir el estribo de la cabina hace falta
tener cerrada la puerta de cabina.
1- Desmonte el tornillo (1)
2- Levante los estribos en la dirección de la flecha
3- El estribo levantado asegure con el tornillo atornillado
al estribo en un orificio (2)
4- Saque el fiador (3)
5- Levante la tapa por el borde inferior y remuévela D305
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
125
Seccionador de acumulado
r
Mantenimiento del acumulador
F298
Mantenga limpio el acumularor y bien fijado en el vehículo. No obstante, el dispositivo fijador no debe
deformar la vasija del acumulador. En los acumuladores de polipropileno el nivel de electrolito no debe
descender bajo la raya del mínimo marcada en la vasija.
Para completar el nivel de electrolito, utilice agua destilada exclusivamente!
1. Antes de ponerse a trabajar con el acumulador, estudie las instrucciones!
2. Al manipular con el acumulador, protejansus ojos con gafas o una carreta protectora!
3. Electrolito es una sustancia cáustica, manipúlelo por eso con un cuidado adecuado! Enjuague el
cutiz salpicado y neutralícelo con agua y jabón al igual que la vestimenta salpicada. mantenga fuera
del alcance de los niňos!
4. En el transcurso de la recarga se libera hidrógeno desde el electrolito en electrodos, el cual al
mezclarse con aire forma una mezcla explosiva. Por eso queda prohibido manipular la llama abierta
en las cercanías del acumulador durante la recarga!
5. La explosión la puede provocar hasta una chispa que se produzca durante la desconexión o el
aflojamiento de un borne al estar cerrado el circuito de recarga!
6. Un acumulador puesto fuera de servicio es un desecho peligroso desde el punto de vista
ecológico y por eso, al comprar un acumulador nuevo, entregue el viejo al vendedor quien lo
liquidará gratuitamente.
7. En invierno el acumulador no suficientemente cargado puede congelarse!
El seccionador del acumulador está situado en el lado
izquierdo del tractor detrás de la escalera del chófer.
a - Acumulador conectado
b - Acumulador desconectado
Caso de estar puesto el tractor fuera de
servicio desconecte el acumulador mediante el
seccionador de acumulador (1). Así se interrumpe el
mínimo consumo estable de corriente del seciionador
de luces de aviso (aproc.10 mA). Si el tractor está
fuera de servicio para un tiempo prolongado es
necesario por el motivo de autodescarga cargar el
acumulador por lo menos una vez a tres meses. FH12N022
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
126
Alternado
r
Mantenimiento del alternador
Sobrecarga de la instalación eléctrica
Caja de fusibles
El control del proceso de recarga está a cargo de una luz
testigo roja en el aparato integrado del cuadro de mandos.
Durante las reparaciones del tractor mediante
la soldadura eléctrica, es preciso desconectar todos
los conductores del alternador. Proteja el conductor
'+ B' contra un cortocircuito.
FH12N023
Al lavar y limpiar el tractor, proteja el alternador
contra la penetración de agua o de gasoleo! En el
transcurso del servicio se prohibe desconectar el
alternador del acumulador! El alternador no se debe
p
oner en marcha en vacío , o sea con el conductor
desconectado del borne '+B' desconectado y el borne
'+D' conectado. Tal situación al aumentar las
revoluciones, generará una tensión
extraordinariamente alta que estropearía los
semicondutores! No cortocircuiten nunca los bornes
del alternador durante el servicio! El alternador no
debe excitarse adicionalmente, porque se echarán
a perder los semiconductores! Vigile el contacto
p
erfecto en los bornes de conexión
y
toma de tierra
del alternador perfecta! En el alternador no se deben
invertir los
p
olos ni
p
ara un corto tiem
p
o
!
F_02_207
La sobrecarga está seňalizada de forma que
la representación seleccionada en la pantalla cambiará en
la figura con el símbolo del acumulador. Ésto significa que
la instalación eléctrica del tractor tiene tal consumo que el
rendimiento del alternador no es suficiente para la carga
del acumulador. Si se produce esta situación, apague
algún aparato o suba las revoluciones del motor. La carga
de la instalación eléctrica disminuirá y en la pantalla se
visualizará la representación originalmente seleccionada.
El servicio del tractor en régimen de
sobrecarga de la instalación eléctrica puede causar la
descarga del acumulador. FHD14N073
Accesible después de retirar la tapa izquierda de la
consola de dirección.
Los fusibles (1) son de cuchillas y al reemplazarlos es
preciso mantener sus amperajes. Caso de fallar
repetidamente, consulte el servicentro más cercano.
El fusible de precalentamiento (2) es de tipo cinta con
amperaje 80 A.
El fusible de calefacción (3) es tipo cinta con amperaje 30
A.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
127
Ubicación de los fusibles en la caja de fusibles
X18
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
128
Posición Amperaje del
fusible
Sistema protegido
F1 15A interruptor de luces de aviso
luces de freno
F2 15A bocina, baliza
F3 15A alimentación cuadro de mandos, manejo EHR y precalentamiento de
motor
F4 15A luces largas con luz testigo (indicador)
F5 15A luces de posición izquierdas, alumbrado del cuadro de mandos,
alumbrado matrícula
F6 15A luces de posición derechas, faro de trabajo trasero con indicador
F7 15A luces tenues derechas, luz antiniebla con indicador
F8 7,5A luces tenues izquierdas, indicador de luces en frontal / techo del
tractor
F9 15A faros de trabajo en frontal del capó
F10 3A toma de fuerza delantera
F1A 15A filtro de partículas, enchufe CAN-bus
F1B 20A manejo del motor con regulación de revoluciones mecánica
F11 15A limpiaparabrisas delantero y trasero, lavaparabrisas
F12 20A radio '30' y luz de techo
F13 15A recirculación
F14 7,5A climatización (embrague de compresor)
F15 15A espejos calefactables
F16 15A desempeňador trasero (descongelador trasero)
F17 15A compresor del asiento chófer
F18 20A toma de tres pines
F19 15A faros de trabajo delanteros en techo
F20 15A faros de trabajo traseros en techo
F21 80A bujías de precalentamiento
F24 15A alimentación caja de cambios ECU
F25 7,5A EHR
F26 7,5A EHR
F27 15A EHR
F28 7,5A eje delantero acojinado
F29 10A manejo motor con regulación de revoluciones eléctrica
F30 30A calefacción
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
129
Revisión del reglaje de luces en el frontal (máscara) del tracto
r
F_02_145
Para hacer la revisión en la pared de prueba, el tractor debe estar posicionado en la superficie horizontal
y los neumáticos deben estar inflados a la presión recomendada. El ajuste vertical básico es de 3,5 % con el
peso en vacío del tractor. En el sentido horizontal los rayos de los faros deben ser paralelos con el eje
longitudinal de simetría del tractor.
Reglaje de los faros en el frontal del tractor
I-distancia de la pared de prueba desde faro (5 m)
h-altura del centro de faro sobre la carretera
'h-inclinación de faro (-3,5 %) de la distancia de la pared de prueba =
17,5 cm
D-elevación del diseňo del faro asimétrico(15%)
El reglaje se realiza simultáneamente mediante todos los
tornillos para las direcciones horizontal y vertical del rayo.
En el estado de buen reglaje todos los resortes de
tornillos no ajustadores deben tener pretensión. Cada
faor se ajusta por separado. Para cambiar la bombilla,
sáquela desde la parte de atrás de la parábola.
F12N00126
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
130
Revisión del reglaje de los faros en el techo de la cabina
F11N034
En la dirección vertical ningún punto del área iluminada situado en el plano de la carretera a la izquierda del
eje longitudinal vertical pasando por el centro del faro debe encontrarse más de 30 m desde el
contorno delantero del tractor. En el sentido horizontal los rayos del faro deben ser paralelos con el eje
longitudinal de simetría del tractor. La revisión del reglaje de las luces realice con el peso en vacío del
tractor. Los faros frontales de techo pueden utilizarse en marcha por carretera sólo cuando el tractor lleva
enganchada una máquina o un implemento por frente, el cual tapa los faros principales (en el frontal del
tractor).
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
131
Lista de bombillas
FH12N062
Pos. Ubicación de bombilla Voltaje Wattaje Portalámparas Nota
1 faros pincipales H4 12 V 55/60 W P 43t
2 luces tenues de techo H7 12 V 55 W PX26d
3 luces delanteras
combinadas
intermitentes P21W 12 V 21 W BA 15s
luces de posición R5W 12 V 5 W BA 15s
4 faros de trabajo y de
labranza 12 V 65 W PGJ19-5
5 luces traseras combinadas
luces traseras y luces de
freno 12 V 5 /21W BAY 15d
intermitentes 12 V 21 W BA 15s
6 iluminación matrícula R5W 12 V 5 W BA15s
7 cuadro de mandos 12 V 1,2 W W2x4,6d iluminación
8 iluminación cabina W5W 12 V 5 W W2,1x9,5d completamente de cristal,
sin portalámparas
9 iluminación panel de
calefacción 12 V 1,2 W W2x4,6d
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
132
Actividades reliazadas diariamente siempre antes de iniciar el trabaj
o
Antes de arrancar el motor
Revisión del nivel de aceite en el motor
Revisión del nivel de refrigerante y de la estanqueidad de uniones del sistema refrigerante
Revisión del nivel de aceite en el depósito del circuito de la dirección hidrostática
Revisión del nivel de líquido de freno y de la estanqueidad de frenos hidráulicos
Revisión del nivel de aceite en la caja de cambios y caja de transmisión final
Revisión de la presión de aire en todos los neumáticos
Revisión del apriete de ruedas
Revisión de la condición de equipos de suspensión y de agregación
Después de arrancar el motor
Revisión de la función de lubricación del motor (indicador)
Revisión de la función de recarga (indicador)
Revisión de la función de dirección (indicador)
Revisión de la función y de la estanqueidad de circuito de dirección
Revisión de la función y la eficacia de los frenos de tractor
Revisión de la función y la eficacia de los frenos de remolque o semirremolque
Actos realizados cada 50 horas de servicio
Lubricamiento del tractor según el plan de lubricación.
Actos realizados cada 100 horas de servicio (moto horas)
Soplar las aletas del radiador con la presión de aire
Mantener seco el purificador de aire (realice el mantenimiento según la seňalización del indicador de
contaminación)
Revisión del nivel de aceite en la caja de cambios y caja de transmisión final
Revisión del nivel de aceite en la caja de cambios de la toma de fuerza delantera
Revisión del nivel de aceite en los reductores y en la caja de la barra de tracción delantera
Vaciado del condensado del depósito de aire
Limpieza y pintura de los bornes del acumulador con capa fina de grasa.
Actos realizados cada 500 horas de servicio
Mantenimiento del filtro de partículas
Revisión de la tensión de las correas en V
Revisión de holguras en todo el sistema de la dirección hidrostática
Revisión del juego en el eje delantero
Revisión del ajuste de reserva en los pedales de embrague y de freno
Revisión de la función de freno de pie y de freno manual
Revisión de la función de frenos para remolque
Revisión de la estanqueidad y de la función del sistema de aire comprimido
Revisión de la función del asiento de chófer, lubricación de las partes movibles con grasa
Actos realizados fuera del intérvalo de 500 horas de servicio
en el tractor nuevo o en el tractor después de la revisión general
contador de horas de servicio 100 500 1000 1500 2000 2500 3000 luego siempre después de
trabajar....horas de servicio
Revisión y ajuste del juego de
válvulas o o 2000
Revisión de la presión de
apertura de inyectores
y función de boquillas de
inyección
o3000
Cambio de tubos flexibles de
la dirrección hidrostática
cada 3500 horas de servicio
o cada 4 aňos
Revisión de la conicidad de
llantas delanteras o2000
Calibración de los embragues
corredizos
ooooooo500
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
133
Cambios de cargas y filtro
s
Fluidos de servicio y cargas utilizados - cantidades
en el tractor nuevo o en el tractor después de la revisión general
contador en horas de servicio 100 500 1000 1500 2000 luego siempre depsués de
trabajar...horas de servicio
Cambio del aciete de motor o o o o o 500
Cambio del elemento de filtro del aceite de motor o o o o o 500
Cambio del elemento de filtro de combustible o o o o 500
Cambio del elemento de filtro de aire o o 1000
Cambio del elemento de seguridad de filtro del aire o2000
Cambio del elemento de filtro de la calefacción o ocada 1000 horas de
servicio o cada 2 aňos
Cambio del refrigerante cada 2 aňos
Cambio del líquido de freno cada 2 aňos
Cambio del aceite en la caja de cambios y caja de
transmisión final o o 1000
Limpieza del imán y del elemento de tamiz del filtro
de aspiración de la bomba hidráulica o o o o o 500
Cambio del elemento de purificador de aceite en el
filtro expelente de la bomba hidráulica o o o o o 500 o según la señalización
de obstrucción de filtro
Cambio del elemento de purificador de aceite en el
filtro expelente del distribuidor de la caja de
cambios
o o o o o 500 o según la señalización
de obstrucción de filtro
Cambio de aceite en la caja de la barra de tracción
delantera o o o 1000
Cambio de aceite en los reductores de la barra de
tracción delantera o o o 1000
Cambio de aceite de la dirección hidrostática o1500
Cambio del elemento de filtro de la dirección
hidrostática o1500
Cambio de aceite en la caja de la PTO delantera
y limpieza del filtro de tamiz de aceite o o o o 500
Nombre
volumen
en litros
Líquido de freno 0,5
Refrigerante 20,5
Aceite en motor 10
Aceite para la dirección hidrostática 2,7
Eje delantero fijo
Aceite para la caja del eje motor delantero 6,5
Aceite para los reductores planetarios del eje motor delantero 2x0,6
Eje delantero acojinado
Aceite para la caja del eje motor delantero 2,2
Aceite para los reductores planetarios del eje motor delantero 2x1,5
Aceite para la caja de cambios y caja de transmisión final 60
Aceite para la caja de cambios de la toma de fuerza delantera 2,7
Combustible 240
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
134
Especificación de aceite para los motores Zetor que están equipados del filtro de partícula
s
Aceites para los motores Zetor que están equipados del filtro de partículas
Aceites para las tomas de fuerza delanteras
Aceites para los mecanismos de engranaje de tractores
Clasificación
ACEA
Clase de viscosidad
SAE
Clase de rendimiento
API
E9 15W-40 API CJ-4/SM
Denominación del aceite
Clase de
viscosidad
SAE
Clase de
rendimiento
API
MOGUL DIESEL L-SAPS 15W-40 API CJ-4/SM
Fabricante Denominación del
aceite
Shell Donax TX
BP Autran DX III
Fluid 9
Esso ATF E 25131
Castrol Transmax S
Elf Elfmatic G2 Syn
Elfmatic G3
FINA Finamatic HP
Finamatic S6726
Mobil Mobil ATF
Texaco Texamatic 7045
Valvoline ATF Dextron II-E
Beverol Dextron II-E
(Fina)matic HP
JD Hygard JDMJ 20C
Total Fluide AT42
Fluidematic Syn
MOL ATF 3G
Fabricante Denominación de aceite Clase de
viscosidad
SAE
Clase de
rendimiento
API
Paramo MOGUL Traktol STOU 10W - 30 GL-4
Aral Super Traktoral 10W - 30 GL-4
ÖMV Austrotrac 10W - 30 GL-4
Fuchs AGRIFARM STOU 10W-30 MC 10W - 30 GL-4
ORLEN OIL Agro STOU 10W - 40 GL-4
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
135
Especificación de aceite para el eje delanter
o
Aceites para el eje motor delantero
Aceites para la dirección hidrostática de tractores
Tipo de eje Clase de rendimiento API
Eje delantero fijo GL4
Eje delantero acojinado GL4/GL5
Fabricante Denominación del aceite Clase de
viscosidad
SAE
Clase de
rendimiento
API
Shell Spirax AX 80W - 90 GL-5
Aral Fluid HGS 80W GL-4
Agip Rotra Multi THT 80W GL-4
Esso Torque Fluid 62 80W GL-4
Fuchs Titan Supergear 80W - 90 GL-4/GL-5
Titan Hydramot 1030MC 10W - 30 GL-4
Titan Renep 8090MC 80W - 90 GL-4/GL-5
ÖMV Gear Oil LS 85W - 90 GL-5
MOL Hykomol K 80W-90 80W - 90 GL-5
ORLEN OIL Platinum Gear 80W-90 80W - 90 GL-5
Fabricante Denominación del
aceite
Clasificación
Shell TELLUS DO 32 HLP DIN 51524
Aral Vitam DE 32 HLP DIN 51524
Fuchs RENOLIND10VG
32
HLP DIN 51524-2
ÖMV Hyd HLP 32 HLP DIN 51524
PARAMO MOGUL H-LPD 32 HLP DIN 51524
MOGUL HM 32 HLP DIN 51524
MOL Hydro HV 32 HVLP DIN 51524-3
ORLEN OIL Hydrol L-HM 32 HLP DIN 51524-2
Hydrol L-HM 46 HLP DIN 51524-2
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
136
Grasa plástica para el tracto
r
Para la lubricación del eje motor delantero acojinado utilice la grasa con aditivos PTFE.
Líquidos para los frenos hidráulicos de los tractores
Líquido al sistema de refrigeración del tractor
Combustible para los motores Zetor que están equipados del filtro de partículas
Tipo Clasificación
Shell retinax HD2 DIN 51825 KP 2 K-20
MOGUL LA 2 ISO 6743/9 CCEB 2/3, ISO - L - XBCEA 2
MOGUL LV 2M ISO 6743/9 CCEB 2/3
ÖMV signum DIN 51825-K 2 C-30
MOL Liton LT 2EP
ORLEN OIL Liten® Premium ŁT-4 EP2
Tipo Clasificación
Shell Donax YB SAE J 1703, ISO 4925
Synthol 205 PND 31-656-80, ISO 4925, SAE - J 1703
Fuchs Stopred SAE - J 1703
Brake Fluid DOT 4 ISO 4925, SAE - J 1703
EVOX DOT 4+ ISO 4925/4 SAE - J 1704
ATENCIÓN!
1. El líquido no está destinado a condiciones
árcticas!
2. Cambie el líquido de freno una vez a dos aňos
sin tener en cuenta kilómetros recorridos!
3. Los líquidos de la misma clasificación se pueden
mezclar entre sí.
FRIDEX - STABIL, FRIDIOL 91 o FRICOFIN S y el agua
demineralizada en una proporción 1:1,5 (rellene/complete la mezcla
en esta proporción).
Los anticongelantes para cambiar en el extranjero deben contener
aditivos anticorrosivos que protejan todos los materiales (incluso la
goma y las juntas de culata) del sistema refrigerante del motor.
ATENCIÓN!
1. Para el sistema de refrigeración en los tractores no debe utilizarse
el agua sin anticongelante !
2. Realice el cambio del anticongelante después de dos aňos del
servicio. Los líquidos FRIDEX - STABIL y FRIDIOL 91 pueden ser
mezclados.
3. La mezclabilidad con los líquidos de otros fabricantes no ha sido
verificada!
Gasóleo conforme a la norma EN 590
ATENCIÓN!
En caso de utilizar el gasóleo con mayor contenido de azufre, la
vida del filtro de partículas puede reducir significativamente.
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
137
Plan de lubricación del tracto
r
Árbol de unión
Eje motor delantero fijo
Eje motor delantero acojinado
FHD14N088
Para lubricar el eje motor delantero acojinado utilice la grasa con aditivos PTFE.
posición
Denominación número de
puntos de
lubricación
1Acoplamientos del árbol de
unión
2
FHD14N089
posición
Denominación número de
puntos de
lubricación
1muňones de dirección 4
2pivote central 2
03F
posición Denominación número de
puntos de
lubricación
1Puntos de lubricación 25
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
138
Suspensión para el remolque de un sólo eje
Suspensión en tres puntos delantera
Suspensión en tres puntos
Boca de suspensión para el remolque
posición
Denominación número de
puntos de
lubricación
1cojinetes del pivote de los
enganches
0 hasta 4
(según la
versión)
01F
posición
denominación número de
puntos de
lubricación
1Pivotes de cilindros de la
suspensión en tres puntos
delantera
4
02F
posición
denominación número de
puntos de
lubricación
1Pivotes de cilindros auxiliares
de la hidráulica
2
2Bielas elevadoras 2
21
posición
denominación número de
puntos de
lubricación
1Boca de suspensión para
el remolque
1
5P
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
139
Mantenimiento general de los tractores después de la revisión general de subconjuntos
El rodaje inicial después de la reparación general debe realizarse según las instrucciones para el rodaje
inicial del tractor nuevo. Realice el mantenimiento igual que en el tractor nuevo.
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR
140
La mayoría de los trabajos del mantenimiento planificado puede ser realizada por el chófer o el usuario del
tractor solo.
No obstante, si no disponen del suficiente equipo técnico es mejor dejar la realización de intervenciones
más difíciles en un taller experto.
Todos los trabajos que se refieren al limpiado, engrase y ajuste del tractor o de las máquinas
de suspensión se pueden realizar cuando el motor
y
otras partes movibles están parados, excepto la
revisión de frenos, carga e hidráulica.
Apertura del capó
Control de la cantidad de aceite de motor
Apertura del capó:
desbloquee el capó tirando por la varilla/tirante (1) en la
dirección de la flecha. Sujete el capó y levántelo.
Mediante el puntal de gas el capó se abrirá solo.
En la posición levantada el capó se queda bloqueado
gracias a este puntal de gas-líquido.
Cierre del capó:
baje el capó por el tirante y ciérrelo de golpe hasta que
oiga el clic de la cerradura.
Al cerrar bruscamente el capó delantero
p
ueden daňarse las fibras de bombillas de los faros
ubicados en el capó delantero.
FHD14N094
Haga esta inspección diariamente antes de iniciar el
servicio. El tractor debe estacionarse en el plano
horizontal. Destornille el indicador del nivel, límpielo con
un paňo y vuelva a atornillarlo. Al destornillarlo otra vez, el
nivel de aceite debe llegar, por lo menos, a la raya
inferior. Complete el aceite - si es necesario - a través de
la boca de llenar.
H193
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
141
Drenaje de aceite desde el moto
r
H195
Vacíe el aceite destornillando el tapón de drenaje (3) preferiblemente en cuanto se finalice la marcha
o después de calentarse el motor a la temperatura de servicio. Antes de volver a atornillar el tapón de
drenaje, límpielo. Revise la integridad del anillo obturador.
Cambio del filtro de flujo completo del aceite de motor
Esta operación se debe llevar a cabo durante cada cambio de aceite en el motor. Antes de atornillar un filtro
nuevo, limpie la superficie de sellado del cuerpo (1) y del filtro (2). Aplique aceite que se disponen a echar
en el motor sobre la empaquetadura de goma y apriete el filtro con la mano. Después de asentarse la
empaquetadura a la del bloque, apriete el filtro en 3/4 a 1 1/4 de vuelta. Revise la estanqueidad después del
arranque del motor.
Procedimiento de echar el aceite al motor
Cambio del elemento filtrante de combustible
A través de la boca de llenar (2) eche la cantidad
determinada del aceite de motor, arranque el motor
y déjelo marchar 2 a 3 minutos a 750 a 800 r.p.m.
Después de parar el motor y remansarse el nivel de
aceite, revise la cantidad de aceite con la varilla de medir
(1) y lleve a cabo la inspección de la estanqueidad del
filtro, del tapón de drenaje y de las demás uniones.
H196
Para reemplazar el elemento filtrante, afloje la tuerca (1)
y destornille la ampolla (2). Al volver a montar la ampolla
limpia con un nuevo elemento filtrante, revise el
asentamiento correcto de la junta de la misma. Desaeree
el sistema de combustible. Antes de limpiar y reemplazar
los ele- mentos filtrantes, coloque un recipiente apropiado
bajo el motor para recoger el combustible goteante.
F238
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
142
Desaireamiento del sistema de combustible
Instrucciones para la limpieza del purificador seco de aire
Antes del desaireamiento coloque un recipiente
apropiado bajo el motor para recoger el combustible
goteante del filtro y de la bomba de inyección.
F_02_93a
1. genere la presión en el sistema de combustible
operando la bomba expelente a mano varias veces (1).
2. afloje el tornillo de alimentación de combustible al filtro
(2) y deje escapar la espuma.
3. apriete el tornillo (2) y repita el procedimiento hasta que
salga fluidamente, después de aflojarse el tornillo, el
combustible puro sin espuma.
E707
4. de la misma manera desairee la bomba de inyección
5. realice el desaireamineto mediante el tornillo (3)
ubicado en el cuerpo de la bomba
E708
El mantenimiento del depurador de aire se hace según
este procedimiento:
1. quite el panel lateral derecho del capó
2. afloje los ganchillos de la tapa del purificador de aire
(marcados con flechas)
3. retire la tapa (1) del purificador
G712
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
143
Regeneración del cartucho purificador principal
Cambio del cartucho afianzador de purificador de aire
Remontaje de los elementos de filtro de aire
Depósito de aceitede la dirección hidrostática
- tirando saque el cartucho principal del purificador seco
(2)
Si el cartucho principal no está daňado, (en la cara interior
del mismo no debe haber polvo), realice la regeneración
del mismo soplándole aire de presión desde su interior.
De esta manera se puede regenerar el cartucho principal
3 veces como máximo. El cartucho principal debe
reemplazarse una vez al aňo.
G713
- tirando saque el cartucho afianzador del purificador seco
(3)
El elemento afianzador no se puede regenerar.
El mismo debe cambiarse en los casos siguientes:
- al estar daňado el cartucho principal
- tras recorridas 2000 horas de servicio
- por lo menos cada dos aňos.
G714
Realice el remontaje de los elementos de filtro de aire
siguinedo el orden inverso.
Al efectuar la reinstalación de los elementos filtrantes,
ponga cuidado en:
- la limpieza de las superficies de asiento
- durante el montaje los elementos no deben deformarse
y después del montaje no deben vibrar
- después de cerrar el purificador con la tapa, debe ser
asegurara la estanqueidad de todo el purificador
- después de terminar el mantenimiento del purificador
seco de aire, asegure correcto funcionamiento del
indicador de contaminación
G715
El depósito es accesible después de abrir el capó. Se
encuentra en la parte delantera del lado izquierdo del
tractor.
Revise con la variila de medir (A) el nivel de aceite en el
depósito de la dirección hidrostática. Mantenga el nivel de
aceite entre las rayas de control MIN. y MAX. véase la fig.
(A).
Después de desmontar la tuerca (1) y retirar la tapa del
depósito, en caso de necesidad complete el aceite.
W3
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
144
Reemplazo del cartucho filtrante de la dirección hidrostática
1 - desmonte el panel lateral izquierdo trasero del capó.
2 - bajo el depósito de la dirección hidrostática coloque un
recipiente apropiado.
3 - afloje el tornillo de drenaje.
4 - vacíe el aceite desde el depósito.
F_02_107
5 - destornille la tapa del depósito.
6 - cambie el cartucho de filtro.
7 - instale un cartucho nuevo.
XF_02_141
8 - desconecte ambas mangueras desde el cilindro de
trabajo y, junto con la manguera de desecho, sumerja sus
extremos en los recipinentes para el aceite viejo.
9 - arranque el motor y bajo la marcha ralentí (al máximo
10 segundos) gire el volante 2-3 veces para ambos lados
para hacer salir el aceite desde la unidad de dirección y la
tubería.
F_02_114
10 - asegure el tractor contra el movimiento y levante el
eje delantero.
11 - Coloquee un recipiente para aceite bajo el cilindro de
trabajo y dándoles vueltas a la ruedas (a mano) empuje el
aceite desde el cilindro de trabajo.
12 - reinstale todas las uniones desacopladas.
13 - llenen el tanque de aceite y desairee el circuito de la
direccon hidrostática.
F11N035
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
145
Desaireamiento del circuito hidráulico de la dirección hidrostática
Durante todas las operaciones de desaireamiento de la dirección hidrostática vigile el nivel de
aceite en el depósito para evitar la succión de aire al sistema de dirección.
Terminado el desaireamiento, revise y, en caso de necesidad, complete el nivel de aceite hasta la raya del
indicador de nivel. Verifique la estanqueidad de todas las uniones y conductos.
Cambio de mangueras de la dirección hidrostática
F11N037
Las mangueras deben reemplazarse pasados cuatro aňos desde su fabricación (la fecha está marcada en la
superficie de las mismas) o después de cumplidas 3500 horas de servicio, eventualmente inmediatamente
después de detectar algunos síntomas de su averiación (manguera empaňada, abolladuras locales,
infiltración de la sustancia de trabajo alrededor de los terminales y en la superficie de la manguera,
alteración de la envoltura por abrasión mecánica hasta el esqueleto metálico, deterioro del forro de
estambre exterior en las mangueras de baja presión).
En caso de avería de la bomba o estar el motor en reposo, se mantiene la dirigibilidad, pero
aumenta la fuerza necesaria para girar el volante. Con el tractor, por velocidad reducida, se puede
llegar lo más cerca posible del puesto de reparación. El volante no debe mantenerse en las
p
osiciones límites de dirección
(
el tiempo máximo admisible es de 20 se
g
undos
)
porque en tal caso
se calentará demasiado el aceite en el circuito de la dirección hidrostática.
1 - Arranque el motor y déjelo en marcha ralentí 1 minuto
aproximadamente.
2 - Bajo la marcha ralentí del motor gire el volante unas
cuantas veces para ambas direcciones.
3 - Bajo las revoluciones máximas del motor gire el
volante tres veces para ambas direcciones
alternativamente despacio y rápido hasta los topes
limitadores de las ruedas.
4 - Pare el motor y baje el tractor a las ruedas delanteras.
F11N036
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
146
Cambio del (líquido) refrigerante
Revisión de aceite en la caja de cambios
Revisión y cambio del aceite en la caja de cambios
Orificios de evacuación y de revisión
Proceda de la manera siguiente:
1 - Abra el grifo de calefacción y afloje el tapón de
sobrepresión (C) en el depósito de compensación.
2 - Vacíe el líquido enfriador desde el radiador. Al grifo de
evacuación (A) se tiene acceso después de bascular el
capó.
3 - Vacíe el líquido enfriador desde el bloque del motor. Al
grifo de evacuación (B) se tiene acceso después de
remover el panel lateral derecho.
4 - Después de vaciar el líquido enfriador cierre el grifo
y el tapón de evacuación (deje abierto el grifo de
calefacción).
5 - Llene el sistema de enfriamiento noc el líquido
enfriador hasta la boca del depósito de compensación
y cierre el tapón de sobrepresión. FH12N084
6 - Arranque el motor para un minuto aproximadamente.
7 - Complete el nivel del líquido enfriador en el depósito
de compensación hasta la raya MAX.
8 - Cierre el depósito con el tapón de sobrepresión (C)
Para llenar el sistema de enfriamiento del
motor, utilice siempre el líquido enfriador
recomendado. Nunca llene el sistema de enfriamiento
con agua. El uso de un líquido diferente del prescrito
p
uede causar averiación del motor.
XF_02_199
En el mecanismo de engranaje se revisa el nivel de aceite
mediante la varilla de aceite que está ubicada en la parte
trasera derecha de la caja de cambios, detrás del cilindro
hidráulico derecho.
A - carga de aceite estándar
Realice el control con el motor parado.
FH12N016
1. tapón de evacuación del aceite desde la caja de
embrague
2. tapón de evacuación del aceite del mecanismo de
engranaje
3. tapón de evacuación del aceite de la caja de cambios
4. tapón de evacuación del aceite de la caja de
transmisión final
5. tapón de evacuación del aceite de la caja de
transimisón final
6. orificio de llenado para el aceite para engranajes está
ubicado en la tapa del sistema hidráulico. Es accesible de
la parte de atrás del tractor.
FH12N015
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
147
Después de vaciar el aceite
Cambio del cartucho de purificador de aceite en el filtro impulsor de la bomba del sistema hidráulico
Cambio del cartucho de purificador de aceite en el filtro impulsor del distribuidor de la caja de
cambios
1 - limpie el imán (forma parte de la tapa) y el cartucho de
cedazo del filtro de admisión (1)
2 - después de limpiar, vuelva a poner todos los tornillos
de evacuación
3 - eche el aceite, arranque el motor y déjelo en marcha
para unos 2 minutos
4 - después de parar el motor y tranquilizarse el nivel de
aceite en la caja de cambios, revise la cantidad del mismo
y complete su nivel hasta el borde superior de la parte
chata de la varilla de medir y, en caso de cantidades
elevadas, hasta la raya inferior o superior de la varilla
FH12N078
El filtro de aceite está ubicado en la parte izquierda de la
caja de cambios.
La obstrucción del filtro está señalizada con el indicador
encendido en el cuadro de mandos y con el código de
fallo 520266 visualizado en la pantalla del cuadro de
mandos .
En el caso de señalización de la obstrucción de elemento
de filtro, cambie el elemento de filtro también fuera del
intervalo de reemplazo de elementos de filtro y filtros
programado.
Antes de reemplazar el cartucho del purificador
de aceite, coloque un recipiente apropiado debajo del
tractor para recoger el aceite gotante .
1. destornille el cuerpo del purificador (1)
2. limpie la carcasa de filtro (1)
3. reemplace el cartucho filtrante
4. remonte el cuerpo del purificador
El filtro de aceite está ubicado en la parte izquierda de la
caja de cambios.
La obstrucción del filtro está señalizada con el indicador
encendido en el cuadro de mandos y con el código de
fallo 520257 visualizado en la pantalla del cuadro de
mandos .
En el caso de señalización de la obstrucción de elemento
de filtro, cambie el elemento de filtro también fuera del
intervalo de reemplazo de elementos de filtro y filtros
programado.
Antes de reemplazar el cartucho del purificador
de aceite, coloque un recipiente apropiado debajo del
tractor para recoger el aceite gotante .
1. destornille el cuerpo del purificador (1)
2. limpie la carcasa de filtro (1)
3. reemplace el cartucho filtrante
4. remonte el cuerpo del purificador
FH12N055
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
148
Puestos de lubricación y de llenar del eje motor delantero
Agujero de llenar, revisar y vaciar el aceite desde los reductores de las ruedas delanteras
La toma de fuerza delantera
Eje motor delantero acojinado
1 - agujero de evacuación del aceite desde la caja de
transmisión final
2 - agujeros de llenado y de revisión del aceite de lacaja
de transimisón final (después de destornillar el tornillo de
inspección, el nivel de aceite debe llegar al borde inferior
del agujero de inspección)
Eje motor delantero fijo
3 - agujero de evacuación del aceite desde la caja de
transmisión final
4 - agujeros de llenado y de revisión del aceite de lacaja
de transimisón final (después de destornillar el tornillo de
inspección, el nivel de aceite debe llegar al borde inferior
del agujero de inspección)
FHD14N090
La revisión, completación y evacuación de aceite se
realiza mediante un solo agujero después de girar el
reductor según indica la figura.
1- revisión de la cantidad de aceite - agujero situado en la
posición horizonzal del reductor (después de destornillar
el tornillo de inspección, el nivel de aceite debe llegar al
borde inferior del agujero de revisión)
2-llenado de aceite - agujero arriba
3-vaciado de aceite - agujero abajo
C731
El tapón de revisión y de llenado del aceite (1) está
ubicado en la parte frontal de la caja de la toma de fuerza
delantera.
Nota: según la versión del tractor está instalado tapón
o tornillo hueco. En la toma de fuerza delantera con el
sentido de giro estándar está montado un tornillo hueco
de la manguera del enfriador de aceite en vez del tapón
de revisión y de llenado. Realice la revisión después de
desmontar el tornillo hueco.
Después de destornillar el tapón de revisión, el
nivel de aceite debe lle
g
ar al borde inferior del a
g
u
j
ero
de revisión . Al reemplazar el aceite es necesario
cambiar el filtro de tamiz del aceite (2). El filtro de
tamiz es accesible después de desmontar el anillo de
retención y retirar la tapa.
F206
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
149
Relleno del líquido de frenos
Instrucciones para instalar el filtro de carbono
Limpieza de los filtros de calefacción
*Filtro de aire con carbón activo
El recipiente está ubicado en la parte derecha y accesible
después de subir el capó delantero. Mantenga el nivel del
líquido de frenos entre 3/4 del contenido del recipiente
(altura máxima) hasta 1/2 del contenido del recipiente (el
nivel mínimo).
Al manipular el líquido de frenos, mantenga la
limpieza escupulosamente. Revise la altura del nivel
diariamente antes de la marcha.
FH12N017
1. Saque el filtro antiguo de la bocina del conducto de
aire.
2. Remueva el embalaje del nuevo filtro.
3. Inserte el filtro a la bocina del conducto de aire de
manera que la orientación del paso de aire corresponda
con la dirección del paso por el filtro según la indicación
de la flecha en el filtro. El aire de entrada debe pasar
primero por la blanca capa filtrante de polvo.
4. Revise la estanqueidad del filtro.
5. Asegure el filtro.
F13BN029
La regeneración de los filtros situados bajo las rejillas de
protección encima del parabrisas fuera de la cabina
realícela dependiendo del grado de contaminación:
- sacudiendo
- soplando el aire comprimido
Revise los filtros diariamente. Los filtros bastante
contaminados deben reemplazarse.
La cabina de seguridad del tractor no es
equipada de filtros especiales del aire succionado a la
cabina. Por eso no protege a los operadores ante los
efectos de aerosoles y otras sustancias nocivas!
A
l traba
j
ar con sustancias nocivas utilice el filtro con
carbón activo. F13BN030
Los filtros con carbón activo se instalan en vez de filtros
de polvo estándares y su reemplazo se hace de la misma
manera como en los filtros normales. El filtro se debe
insertar con la cara blanca a la rejilla. La instrucción de
montaje está en la página siguiente.
Este filtro se utiliza sólo al pulverizar los pesticidas y luego
se debe cambiar por el filtro de papel porque el polvo en
el aire podría obstruir el filtro de carbón en corto tiempo.
Al utilizarlo, el actuador de la recirculación debe estar en
la posición 'aire succionado desde fuera'.
El actuador del ventilador debe star en la posición
'ventilador en funcionamiento máximo'.
F13BN031
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
150
Mantenimiento del aire acondicionado
Evacuación del condensado del depósito de aire
ADVERTENCIA: filtro no protege
completamente ante las sustancias tóxicas
- al manipular con el filtro use guantes protectores
- no limpie el filtro, ni lo sople con aire comprimido
PELIGRO: reemplace el filtro con carbón activo
cada 200 horas o 36 meses (fecha de fabricación está
p
uesta en el filtro
)
. Si en la cabina siente el olor de
p
esticidas , cambie inmediatamente el filtro
y
ha
g
a
revisar la estanqueidad de la cabina. Los filtros
usados deben liquidarse en los centros de recogida
especializados.
El elemento más importante del mantenimiento
del sistema de climatización es la limpieza del
condensador de climatización (situado delante del
radiador del motor). El condensador de climatización
tupido reduce no solamente la eficacia del sistema de
enfriamiento de la climatización, sino también de la
eficacia del enfriamiento del motor.
Quite el panel lateral delantero del capó, afloje y corra el
radiador a un lado y límpielo soplándole aire de presión
o enjuéguelo con agua (en la dirección contraria a la
marcha del tractor). Luego ponga el radiador a su puesto
original y fíjelo debidamente. Ponga cuidado en la
conducción correcta de las mangueras al radiador de
aceite.
F_02_120
Si la climatización funciona correctamente, se produce la
condensación de agua en la sección de techo de la
cabina. El condensado es evacuado con mangueras en
los montantes de la cabina para salirse en la parte inferior
de la columna. Por eso es preciso poner cuidado en el
paso de las mangueras para la evacuación del
condensado.
F267
Para evacuar el condensado desvíe o pulse la parte
saliente de la válvula. Los depósitos de aire están
instalados delante del eje trasero.
F268
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
151
Revisión de la estanqueidad del sistema de aire
Presión de trabajo de lo frenos neumáticos
Mantenimiento y cuidado de los neumáticos
F_02_122a
Revise las superficies de los neumáticos con regularidad para ver si no presentan desperfectos en los
costados y en la parte encima del talón y si la carcasa no está daňada.
Los neumáticos que presentan desperfectos deben ponerse fuera de servicio.
Inflación de los neumáticos
Los valores básicos de inflación recomendados se especifican en la tabla. Revise la presión con regularidad
antes de iniciar la marcha mientras los neumáticos están fríos. Para la inflación utilice el regulador de
presión (B) el cual desempeňa las funciones de compensador de presión, inflador de neumáticos y de
válvula de seguridad. Quite la tapa de goma del regulador de presión y, en lugar de esta última, atornille la
manguera de inflar los neumáticos. Atornille la manguera hasta el tope de la rosca para que se comprima la
válvula de retención. Caso de haber presión máxima en el depósito de aire (A), no es posible inflar los
neumáticos. En tal caso es necesario reducir primero la presión con la válvula de evacuación del
condensado situada en parte inferior del depósito de aire (A). Después de la inflación de los neumáticos, es
preciso volver a poner la tapa de protección de goma al regulador de presión.
- llene el depósito de aire a la presión máxima (730 ± 20
kPa)
- al pararse el motor, no debe descender la presión en
más de 10 kPa durante 10 minutos
La estanqueidad debe revisarse diariamente
antes de la marcha con remolque o semirremolque.
Caso de surgir una avería en el sistema de frenos
o descender la presión bajo 450 kPa, se encenderá la
luz testigo de aviso en el cuadro de mandos.
FH12N083
En la versión de dos mangueras (2), la presión de aire en
el cabezal de acoplamiento (chapaleta roja) es de 740 ±
20 kPa y en el cabezal de acoplamiento en la versión de
una sola manguera (1), de 600 ± 20 kPa al máximo
(cuando el regulador de presión desahoga el compresor,
suelta el aire).
F_02_56
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
152
Inflación recomendada de los neumáticos de ruedas delanteras
El valor de la capacidad de carga admisible del eje delantero no debe excederse de la suma de valores de
las capacidades de carga de los dos neumáticos montados en el mismo eje. Los valores de cargas
admisibles de los ejes se especifican en los 'Parámetros técnicos principales' de los tipos respectivos de
tractores. En el tractor no se deben montar neumáticos de diferentes dimensiones y diseňos en un mismo
eje (con el diseňo del neumático se entiende la versión del mismo - diagonal o radial).
Nota:Los valores especificados de la capacidad de carga de los neumticos para los trabajos en el campo
y el transoporte por carretera corresponden a la velocidad máxima de marcha del tractor en el caso de los
neumáticos radiales 40 km.h-1; en el caso de los neumáticos diagonales 30 km.h-1. Los valores
especificados se refieren a un solo neumático. Para el tractor la carga máxima sobre el eje no debe exceder
la carga máxima del neumático.
Dimensiones de neumáticos y sus versiones
Actividad laboral
preponderante 480/70 R24 420/70R28 480/65 R24
Trabajos en el campo inflación (kPa) 130-160 130-160 130-160
carga admisible
(kg) 2035-2360 1860-2060 2000-2240
Transporte por carretera inflación (kPa) 160-190 160-190 160-190
carga admisible
(kg) 2035-2360 1860-2060 2000-2240
Trabajos con cargador
frontal a la velocidad
máx.admisible 8 km.h-1
inflación (kPa) 200 200 200
carga admisible
(kg) 3875 3090 3385
Dimensiones de neumáticos y sus versiones
Actividad laboral
preponderante 540/65 R24 480/65 R28 14,9R24 420/70R24
Trabajos en el campo inflación (kPa) 130-160 130-160 130-160 130-170
carga admisible
(kg) 2410-2725 2150-2430 1490-1700 1665-1900
Transporte por carretera inflación (kPa) 160-190 160-190 130-160 190
carga admisible
(kg) 2410-2725 2150-2430 1490-1700 1665-1900
Trabajos con cargador
frontal a la velocidad
máx.admisible 8 km.h-1
inflación (kPa) 200 200 200 200
carga admisible
(kg) 4105 3680 2500 2300
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
153
Inflación recomendada de de los neumáticos de ruedas traseras
El valor de la capacidad de carga admisible del eje trasero no debe exceder la suma de valores de las
capacidades de carga de los dos neumáticos montados en el mismo eje. Los valores de cargas admisibles
de los ejes se especifican en los 'Parámetros técnicos principales' - de los tipos respectivos de tractores. En
el tractor no se deben montar neumáticos de diferentes dimensiones y diseňos en un mismo eje (con el
diseňo del neumático se entiende la versión del mismo diagonal o radial).
Nota: Al valor inferior infle los neumáticos delanteros y traseros para los trabajos en el campo en suelos
ligeros (secos, arenosos). Los valores superiores de inflación se utilizan para actividades laborales en
suelos pesados y compactos. Al hacer las actividades de aradura con la inflación mínima de los neumáticos,
no se deben arrugar los costados de los neumáticos. Los valores de capacidades de carga especificados en
las tablas corresponden a las velocidades máximas de marcha, o sea 40 km.h-1 en el caso de los
neumáticos radiales; 30 km.h-1 en el caso de los neumáticos diagonales. Los valores especificados se
refieren a un solo neumático. Para el tractor la carga máxima no debe sobrepasar la carga máxima sobre el
eje el valor de la carga máxima admisible de los neumáticos. Al cargar el tractor, no deben sobrepasarse los
valores de carga admisible del eje especificados en la tabla en el capítulo 'Parámetros técnicos del tractor'.
Las desviaciones de la capacidad de carga de los neumáticos de los valores básicos se especifican en las
tablas siguientes.
Nota:Los valores de inflación de los neumáticos a 100% se especifican en las tablas de inflaciones de los
neumáticos recomendadas en la sección de 'Actividad laboral prevaleciente - Traba
j
os en el campo'.
Dimensiones de neumáticos y sus versiones
Actividad
laboral
preponderante
650/65R38 600/65R38 18,4R38 520/70R38 580/70R38
Trabajos en el
campo inflación
(kPa) 130-160 130-160 130-160 110-160 130-160
carga
admisible
(kg)
3620-4125 3200-3650 2625-3000 2635-3350 3475-3880
Transporte por
carretera inflación
(kPa) 160-190 160-190 130-160 110-160 160-190
carga
admisible
(kg)
3620-4125 3200-3650 2625-3000 2635-3350 3475-3880
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
154
Neumáticos para las ruedas motrices
Ruedas motrices - neumáticos diagonales
** el valor mínimo para 6 PR
A
umentar la capacidad de carga de los neumáticos, salvo los casos arriba mencionados, inflándolos más de
lo que está prescrito y reduciendo, al mismo tiempo, la velocidad, no es permitido.
Ruedas motrices - neumáticos radiales
Puesta del tractor fuera de servicio
Si el tractor se pone fuera de servicio para un tiempo breve, infle los neumáticos al valor especificado para
la marcha por carretera. Caso de poner el tractor fuera de servicio para un tiempo prolongado
(almacenamiento), calce el tractor y baje la presión en los neumáticos al mínimo (las ruedas no deben tocar
el suelo).
Mantenimiento del filtro de partículas
Velocidad
km.h-1 Carga adm.
% Inflación
presión %
10
20
25
30
35
40
140**
120
107
100
90
80
125
100
100
100
100
100
Velocidad
km.h-1 Carga adm.
% Inflación
presión %
10
20
25
30
35
40
150
123
111
107
103
100
125
100
100
100
100
100
Encargue al servicio autorizado del mantenimiento
de filtro de partículas.
FH12N056
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
155
NOTAS
156
Tensión de la correa plana del accionamiento de accesorios
Ajuste de la reserva de pedales de freno
Desaireamiento del sistema de frenos del tractor
No es necesario ajustar la tensión de la correa plana del
accionamiento de accesorios (A). La correa se tensa
automáticamente.
*Ajuste de la correa en V del compresor del aire
acondicionado
Al ser correcta la tensión de la correa en V (B), la
deflexión de la misma debe ser de 5,5 mm aplicando una
fuerza de 50 N por correa. Para ajustar la tensión de la
correa en V al valor recomendado, afloje los tornillos
fijadores del compresor de climatización.
FHD14N080
El juego correcto entre la varilla del pistón de los pedales
de freno y el pistón del cilindro principal es de 0,5 a 1,0
mm (entre 3 y 6 mm medidos en el borde de los pedales
de frenos desacopla- dos). El reglaje debe realizarse con
los pedales desacoplados y después de desasegurarse la
tuerca reguladora (1) en la cual está atornillada la varilla
del pistón.
F_02_204
Para hacer el desaireamiento desacople los pedales de
frenos para cada una de las ruedas separadamente de la
manera siguiente:
Advertimiento: Para desaerear los circuitos
hidráulicos de los frenos es siempre preciso pisar un
p
edal
(
1
)
en 7,5+0,5 mm en la varilla del pistón de
l
cilindro principal de freno lo que equivale a 3+0,2 mm
en el tornillo regulador (2) y efectuar el deaireamiento
con el otro pedal. Para mantener la distancia correcta,
coloque una galga de espesor correspondiente, es
decir 3+0,2 mm, entre el pedal (1) y el tornillo
regulador (2). C756
PUESTA A PUNTO
157
Desaireamiento del sistema de freno traser
o
FH12N018
Revisión del freno de pie
- revise la cantidad del líquido de frenos en el depósito de compensación, complétela del líquido nuevo
a la cantidad máxima.
- aplique una manguerita al tornillo desaereador cuyo extremo opuesto sumerja al fondo de una vasija
transparente parcialmente llenada del líquido de frenos.
- pise el pedal del freno, afloje el tornillo desaereador en 1/4 de rosca como máximo, pise el pedal de freno
al tope y vuelva a apretar el tornillo desaereador.
- afloje el pedal del freno y repita este procedimiento hasta que dejen de salir burbujas de aire desde la
manguerita.
En el transcurso del desaireamiento vigile la cantidad del
líquido en la vasija compensadora para evitar la
aspiración de aire (A).
Ponga cuidado en que el extremo de la
manguerita permanezca sumergido en el líquido
manteniendo la vasija lo más alto posible (B).
Pasados dos aňos, es preciso cambiar el líquido de
frenos en todo el circuito de frenos.
FH12N019
Con los pedales del freno desacoplados pise los pedales
con una fuerza máxima de unos 500 N. Caso de casi
asentarse el pedal al tope que está en forma del tetón
y está en la parte inferior de la consola, es preciso
proceder al reglaje del freno de pie.
F287
PUESTA A PUNTO
158
Puesta a punto del freno de pie
Puesta a punto del freno de mano
Reglaje de bielas elevadoras de la suspensión para remolque de un solo eje
Reglaje del cable Bowden
Antes de proceder al reglaje del freno de pie, la palanca
del freno de mano debe encontrarse en la posición
desfrenada y entre la tuerca (1) y la espiga (2) en la
palanca del freno de disco (3) debe haber ciert holgura.
En caso de comprobar la holgura cero, afloje un poco la
tuerca (1). Levante un poco las dos ruedas traseras
y encargue uno de sus asistentes de darle vuelta a mano
a una de las ruedas. Simultáneamente vaya apretando la
tuerca de ajuste (4) hasta que la rueda no pueda girar. No
siga apretando más. Luego afloje la tuerca en 5/6 de
vuelta (5 facetas de la tuerca) y revise el giro de la rueda.
Después de este reglaje básico, revise el funcionamiento
de los frenos de pie para ver si ambas ruedas presentan
un mismo efecto de frenaje. De no ser así, en la rueda
que presente un efecto de frenaje superior, afloje la tuerca
reguladora (4) en el valor necesario.
FH12N070
Al reglaje del freno de mano se procede después de
haberse ajustado los frenos de pie. La palanca del freno
de mano debe encontrarse en la posición de desfrenado.
El reglaje debe ga- rantizar que la tuerca autoblocante (1)
de la varilla del freno de mano toque la espiga (2) en la
palanca del freno de disco (3). Después de este reglaje
básico, revise el funcionamiento del freno de mano para
ver si ambas ruedas presentan un mismo efecto de
frenaje. De no ser as, aflojen la tuerca de reglaje (1) en el
lado que presenta un efecto de frenaje mayor en un valor
correspondiente.
FH12N071
- levante los brazos del sistema hidráulico a la posición de
transporte superior, teniendo ajustada la regulación por
posición y desconectado el compensador de oscilaciones.
- atornille las tuercas en las bielas ajustables al tubo de
guía sin holgura.
- luego siga apretando las tuercas en 3,5 vueltas.
- revise si los ganchos portantes se pueden bascular
libremente.
- bajando y varias veces levantando los brazos del
sistema hidráulico a la posición de transporte compruebe
si el motor no tiende a 'ahogarse' bajo las revoluciones
ralentí, la válvula de seguridad de la bomba del sistema
hidráulico no debe estar funcionando.
- luego baje los brazos un poco. F_02_142
- El ajuste se realiza cuando el soporte con el gancho de
tracción está en pleno contacto con los ganchos
portantes. El cable Bowden debe estar tendido de
manera que no haya holgura en la palanca de mando en
la cabina. Luego asegure el cable contra aflojamiento
con una tuerca.
F_2_132
PUESTA A PUNTO
159
NOTAS
160
Dimensiones principales del tracto
r
Tipo del tractor FORTERRA HD nota
Dimensión de
neumáticos delanteros 14,9R24
traseros 580/70R38
Longitud de contorno con equipo de
suspensión con la suspensión en tres
puntos delantera bajada 5230 sin lastres
Longitud de contorno con equipo de
suspensión sin la suspensión en tres
puntos delantera 4650 sin lastres
Anchura a través guardabarros traseros 2330
Alzado a la boca del tubo de escape 2766
Alzado al borde superior de cabina 2766
Altura libre bajo soporte del eje delantero 520
Alzado de la boca de suspensión
ajustable en la posición superior (centro
de la boca) 915
Base de ruedas 2720
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
161
Datos técnicos de motores
ECE R24 - motor equipado con accesorio - con el ventilador de refrigeración
Tipo del tractor FORTERRA HD 130 FORTERRA HD 140
Tipo del motor 1506 1606
Clase del motor de ignición por compresión, cuatro tiempos con inyección
directa de combustible, sobrealimentado con turbosoplador
Versión del motor cilindros en hilera, vertical, enfriado con agua
Regulación de revoluciones mecánica
Número de cilindros 4
Cilindrada cm3 4156
Alesaje x carrera mm 105x120
Revoluciones nominales rev/min 2200
Orden de inyección 1-3-4-2
Índice de compresión 17
Sobrevelocidad máxima rev/min 2460
Marcha ralentí rev/min 800 ± 25
Rendimiento neto bajo
revoluciones nominales(ECE R24) kW 88 95
Consumo específico de
combustible con revoluciones
nominales (2200 rev/min) (ECE
R24)
g/kWh 239 240
Par de giro máx. (1480 rev/min)
(ECE R24) Nm 540 570
Superación de Mt (ECE R24) % 41 38
Consumo de combustible al par de
giro máx. (1480 rev/min) (ECE
R24) g/kWh 211 212
Lubricación del motor de presión con bomba Gerotor
Consumo de aceite máx. después
de 100 horas de servicio del
rodaje de motor g/kWh 0,5
Presión de aceite a rev. nominales
del mozor y t° de aceite 80°C MPa 0,3 - 0,5
Presión de aceite mín. a rev. 750
rev/min del motor y t° de aceite
80°C MPa 0,08
T° máx. del refrigerante °C 106
Tipo de distribución OHV
Ángulo de avance de inyección ° 12
Juego de válvulas en motor frío
- de admisión
- de escape
mm
mm
0,3
0,3
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
162
Datos técnicos de motores
ECE R24 - motor dotado de equipamiento - del ventilador de refrigeración
Tipo del tractor FORTERRA HD
130 FORTERRA HD
140 FORTERRA HD
150
Tipo del motor 1516 1616 1716
Clase del motor de ignición por compresión, cuatro tiempos con inyección
directa de combustible, sobrealimentado con turbosoplador
Versión del motor cilindros en hilera, vertical, enfriado con agua
Regulación de revoluciones del
motor electrónica
Número de cilindros 4
Cilindrada cm3 4156
Alesaje x carrera mm 105x120
Revoluciones nominales rev/min 2200
Orden de inyección 1-3-4-2
Índice de compresión 17
Sobrevelocidad máxima rev/min 2460
Marcha ralentí rev/min 800 ± 25
Rendimiento neto bajo
revoluciones nominales(ECE
R24) kW 88 95 103
Consumo de combustible bajo
rev.nominales del mozor 2200
rev/min (ECE R24) g/kWh 239 240 246
Par de giro máx. 1480 rev/min
(ECE R24) Nm 540 570 578
Superación Mt (ECE R24) % 41 38 29
Consumo de combustible a par
de giro máx. 1480 rev/min (ECE
R24) g/kWh 211 212 210
Lubricación del motor de presión con bomba Gerotor
Consumo de aceite máx. después
de 100 horas de servicio del
rodaje de motor g/kWh 0,5
Presión de aceite a rev.nominales
del motory t°de aceite 80°C MPa 0,3 - 0,5
Presión de aceite mín. a rev. 750
rev/min del motor y t°de aceite
80°C MPa 0,08
T° máx. del refrigerante °C 106
Tipo de distribución OHV
Ángulo de avance de inyección ° 12
Juego de válvulas en motor frío
- de admisión
- de escape
mm
mm
0,3
0,3
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
163
Máxima carga admisible del eje delantero (kg)
La carga es vigente para el eje propio, la carga admisible de los neumáticos se especifica en la tabla
'Capacidad de carga de los neumáticos delanteros'.
Máxima carga admisible del eje trasero (kg)
Velocidad de
marcha (km.h-1)
Distancia entre ruedas (mm)
1800-1924
6 6 000
8 5 000
20 4 000
30 4 000
40 4 000
La carga es vigente para el eje propio, la carga admisible de los neumáticos se especifica en la tabla
'Capacidad de carga de los neumáticos traseros'.
Peso máximo del juego 'tractor + máquina montada por delante' (kg)
Velocidad de
marcha
(km.h-1)
Distancia entre ruedas (mm)
1 850
8 7 000
20 6 000
30 6 000
40 6 000
Condición de dirigibilidad
Velocidad de marcha
(km.h-1) Peso máximo del conjunto
8 10 000
20 9 000
30 9 000
40 9 000
Velocidad de marcha
(km.h-1) Peso del eje delantero del tractor del peso
total del conjunto portador (%)
máx. 40 min. 25
máx. 15 min. 20
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
164
Capacidad de carga de neumáticos delanteros
Los valores de inflación mencionados son valores mínimos, adaptados a la capacidad de carga instantánea
de manera que la deformación del neumático estuviera rango en el que cumple todos los requisitos de
servicio.
Dimensión
de
neumáticos
Velocidad de marcha
40 km.h-1 30 km.h-1 20 km.h-1
capacidad de
carga de
neumáticos(kg)
capacidad de
carga de
neumáticos
(kg)
capacidad de
carga de
neumáticos(kg)
neumático
1 pza eje inflación
(kPa) neumático
1 pza eje inflación
(kPa) neumático
1 pza eje inflación
(kPa)
480/70 R24 2100 4200 120 2100 4200 110 2100 4200 90
420/70R28 2060 4120 160 2100 4200 145 2100 4200 120
480/65 R24 2100 4200 140 2100 4200 130 2100 4200 105
540/65 R24 2100 4200 100 2100 4200 90 2100 4200 75
480/65 R28 2100 4200 125 2100 4200 115 2100 4200 95
14,9R24 1950 3900 160 2090 4180 160 2100 4200 155
420/70R24 1900 3800 160 2030 4060 160 2100 4200 145
Cambio de la capacidad de carga de neumáticos delanteros (%)
Dimensión de
neumáticos
Velocidad de marcha
8 km.h-1 6 km.h-1
capacidad de
carga del
neumático (kg)
capacidad de
carga del
neumático (kg)
neumático
1 pza eje inflación
(kPa) neumático
1 pza eje inflación
(kPa)
480/70 R24 2600 5200 125 3000 6000 140
420/70R28 2600 5200 150 3000 6000 200
480/65 R24 2600 5200 135 3000 6000 165
540/65 R24 2600 5200 95 3000 6000 125
480/65 R28 2600 5200 120 3000 6000 150
14,9R24 2600 5200 165 2925 5850 200
420/70R24 2600 5200 180 2850 5700 200
Velocidad de marcha
(km.h-1) diagonales radiales
8 + 40 + 50
20 + 20 + 23
30 0 + 7
40 - 20 0
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
165
Capacidad de carga de neumáticos traseros
Nota: Los valores de inflación mencionados son valores mínimos, adaptados a la capacidad de carga
instantánea de manera que la deformación del neutico estuviera rango en el que cumple todos los
requisitos de servicio.
Cambio de la capacidad de carga de neumáticos traseros (%)
Dimensión
de
neumáticos
Velocidad de marcha
40 km.h-1 30 km.h-1
capacidad
de carga
de
neumáticos
(kg)
capacidad
de carga
de
neumáticos
(kg)
neumático
1 pza
eje inflación
(kPa) neumático
1 pza
eje inflación
(kPa)
650/65R38 3000 6000 70 3000 6000 60
580/70R38 3000 6000 95 3000 6000 80
18,4R38 3000 6000 160 3000 6000 145
520/70R38 3000 6000 140 3000 6000 120
600/65R38 3000 6000 100 3000 6000 90
Dimensión
de
neumáticos
Velocidad de marcha
20 km.h-1 80 km.h-1
capacidad
de carga
de
neumáticos
(kg)
capacidad
de carga
de
neumáticos
(kg)
neumático
1 pza
eje inflación
(kPa) neumático
1 pza
eje inflación
(kPa)
650/65R38 3000 6000 55 3500 7000 60
580/70R38 3000 6000 80 3500 7000 80
18,4R38 3000 6000 120 3500 7000 120
520/70R38 3000 6000 95 3500 7000 110
600/65R38 3000 6000 65 3500 7000 80
Velocidad de marcha
(km.h-1) diagonales radiales
8 + 40 + 50
20 + 20 + 23
30 0 + 7
40 - 20 0
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
166
Rendimiento en la toma de fuerza trasera
Fuerza de elevación de la suspensión en tres puntos
Potencia del árbol de toma de
fuerza Tipo de tractor
FORTERRA
HD 130 FORTERRA
HD 130 FORTERRA
HD 140 FORTERRA
HD 140 FORTERRA
HD 150
Potencia de toma de fuerza (kW
± 2%)
a rev. nominales del motor y
metidas 1000 rev/min de toma de
fuerza
Tipo de motor (TIER III B) Z 1506 Z 1516 Z 1606 Z 1616 Z 1716
Motor en rodaje inicial (a 100
horas de servicio) 75,4 75,4 80,8 80,8 88,2
Motor después de rodaje inicial
(de 100 horas de servicio) 78,6 78,6 84,2 84,2 91,7
Fuerza de tracción
Fuerza de elevación en los extremos de las
barras de tracción inferiores de la
suspensión en tres puntos trasera en toda
la extensión de carrera bajo la presión
máxima utilizable (kN)
76
Fuerza de elevación en los extremos de las
barras de tracción inferiores de la
suspensión en tres puntos delantera en
toda la extensión de carrera bajo la presión
máxima utilizable (kN) - suspensión en tres
puntos delantera Zuidberg
35
Tippo de tractor FORTERRA
HD 130 FORTERRA
HD 130 FORTERRA
HD 140 FORTERRA
HD 140 FORTERRA
HD 150
Tipo de motor (TIER III B) Z 1506 Z 1516 Z 1606 Z 1616 Z 1716
Fuerza de tracción máxima
(kN) en la barra inclinable sobre
hormigón, tractor listo para la
marcha, versión con lastres, en
el patinaje hasta 15%
46 46 49 49 51
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
167
V
elocidad de tractor bajo revoluciones del motor 2200 rev/min y dimensión de ruedas traseras (km/h)
Marcha adelante Marcha atrás
cambio cambio de
multiplicador 16,9 - 38 18,4 - 38 16,9 - 38 18,4 - 38
Velocidades
de
carretera
5
H 36,8 37,9 42,5 43,9
M 31,8 32,8 36,8 37,9
L 27,5 28,3 31,8 32,8
4
H 25,7 26,5 29,7 30,6
M 22,2 22,9 25,7 26,5
L 19,2 19,8 22,2 22,9
3
H 18,2 18,8 21,0 21,7
M 15,7 16,2 18,2 18,7
L 13,6 14,0 15,7 16,2
2
H 12,8 13,2 14,8 15,2
M 11,0 11,4 12,7 13,1
L 9,5 9,8 11,0 11,4
1
H 9,4 9,7 10,9 11,2
M 8,1 8,4 9,4 9,7
L 7,0 7,2 8,1 8,4
Velocidades
reducidas
5
H 8,9 9,2 10,3 10,6
M 7,7 7,9 8,9 9,2
L 6,7 6,9 7,7 7,9
4
H 6,2 6,4 7,2 7,4
M 5,4 5,5 6,2 6,4
L 4,6 4,8 5,4 5,5
3
H 4,4 4,5 5,1 5,3
M 3,8 3,9 4,4 4,5
L 3,3 3,4 3,8 3,9
2
H 3,1 3,2 3,6 3,7
M 2,7 2,8 3,1 3,2
L 2,3 2,4 2,7 2,8
1
H 2,3 2,3 2,6 2,7
M 2,0 2,0 2,3 2,3
L 1,7 1,8 2,0 2,0
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
168
Revoluciones de la toma de fuerza dependiente a revoluciones nominales del motor 2200/min
Árbol de toma de fuerza trasero
Marcha adelante Marcha atrás
cambio cambio de
multiplicador 540 1000 540 1000
Velocidades
de
carretera
5
H 706 1 283 817 1 484
M 610 1 109 706 1 282
L 528 959 610 1 108
4
H 493 896 571 1 037
M 426 774 493 896
L 369 670 426 774
3
H 349 634 404 733
M 302 548 349 634
L 261 474 302 548
2
H 245 445 283 515
M 212 385 245 445
L 183 333 212 385
1
H 180 328 209 379
M 156 283 180 327
L 135 245 156 283
Velocidades
reducidas
5
H 706 1 283 817 1 484
M 610 1 109 706 1 282
L 528 959 610 1 108
4
H 493 896 571 1 037
M 426 774 493 896
L 369 670 426 774
3
H 349 634 404 733
M 302 548 349 634
L 261 474 302 548
2
H 245 445 283 515
M 212 385 245 445
L 183 333 212 385
1
H 180 328 209 379
M 156 283 180 327
L 135 245 156 283
revoluciones PTO /
revoluciones motor revoluciones PTO /
revoluciones motor
540 540/1913 621/2200
540E 540/1595 745/2200
1000 1000/1950 1128/2200
1000E 1000/1626 1353/2200
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
169
Revoluciones de la toma de fuerza delantera Zuidberg
* - a pedido
E80
Externo diámetro de giro de contorno y del giro trazador
sentido de
giro revoluciones toma de fuerza /
revoluciones motor revoluciones toma de fuerza /
revoluciones motor
a la
derecha (a) 1000 / 1920 1146 / 2200
*a la
izquierda (b) 1000 / 2000 1100 / 2200
Distancia entre
ruedas
delanteras 1915 mm Dimensión de
neumáticos
delanteros 540/65R24
traseras 1850 mm traseros 650/65R38
a la izquierda a la derecha
Diámetro
huella
sin embragado EMD 11230 mm 11220 mm
con embragado PHN 11990 mm 11950 mm
Diámetro
contorno
sin embragado EMD 11990 mm 11940 mm
con embragado PHN 12750 mm 12730 mm
PARÁMETROS TÉCNICOS PRINCIPALES
170
A
Abandonando el tractor 75
Abertura de descarga del depósito de combustible 48
Accionamiento de máquinas de masas de inercia
considerables 93
Aceites para el eje motor delantero 136
Aceites para la dirección hidrostática de tractores 136
Aceites para las tomas de fuerza delanteras 135
Aceites para los mecanismos de engranaje de tractores 135
Aceites para los motores Zetor que están equipados del
filtro de partículas 135
Acoplamiento de las máquinas y herramientas al circuito
hidráulico exterior 101
Acoplamiento y desacoplamiento de los rápidos de los
frenos hidráulicos de remolques 74
Acoplamientos rápidos con interceptor de goteos 96
Activación de la toma de fuerza trasera - revoluciones
dependientes 88
Activación de la toma de fuerza trasera - revoluciones
independientes 87
Activación del mando de circuito hidráulico exterior 97
Activación del salpicador 28
Actividades reliazadas diariamente siempre antes de iniciar
el trabajo 133
Actos realizados cada 100 horas de servicio (moto horas) 133
Actos realizados cada 50 horas de servicio 133
Actos realizados cada 500 horas de servicio 133
Actos realizados fuera del intérvalo de 500 horas de
servicio 133
Agujero de llenar, revisar y vaciar el aceite desde los
reductores de las ruedas delanteras 149
Aislador de acumulador 48
Ajustamiento de altura de las bielas de elevación 112
Ajustamiento del tope de las ruedas en el eje de tracción
delantera 119
Ajustamiento vertical y desmontaje de la suspensión
ajustable CBM 79
Ajuste de flujo de aceite por los acoplamientos rápidos 98
Ajuste de la conicidad de las llantas en el eje de tracción
delantera 118
Ajuste de la regulación de suspensión en tres puntos 106
Ajuste de la reserva de pedales de freno 157
Ajuste del modo de acojinamiento del eje motor delantero 68
Ajuste manual de la regulación de suspensión en tres
puntos trasera 107
Ajuste vertical de la parte delantera del tractor 68
Alternador 127
Ancho de ruedas traseras 119
Anchos de ruedas delanteras del eje motor delantero de
tractores equipados de discos fijos 117
Anchura del área tratada 41
Antes de arrancar 51
Apertura de la puerta desde dentro 25
Apertura de la puerta desde fuera 25
Apertura del capó 141
Árbol de toma de fuerza trasero 169
Arranque del motor 14
Arranque del motor de tractor 52
Arranque del motor utilizando el calentador del líquido
enfriador 53
Arranque prohibido 51
Aseguramiento de bielas inferiores con los ganchos CBM 113
Aseguramiento hidráulico de la suspensión en tres puntos
delantera 115
Asiento del copiloto 28
Asiento del chófer 31
Asiento del chófer - interruptor de seguridad 55
Asiento del chófer Sears 30
Asiento del pasajero 17
Aumentando, bajando la velocidad de marcha en 2 grados 62
Averías graves del sistema de los embragues de marcha y
de reversación 61
Averías menos graves del sistema de los embragues de
marcha y de reversación 61
B
Batería de acumuladores (batería recargable) 125
Biela superior 113
Bielas inferiores con ganchos CBM 113
Bloqueo de la función puesta en marcha automática 61
Boca automática de la suspensión vertical CBM 79
Boca de suspensión para el remolque 139
Bomba del sistema hidráulico 95
Botón para el cambio de luces 44
Botones del mando de electrohidráulica externo 108
C
Cabina de seguridad 25
Caja de empalme / ignición 45
Caja de fusibles 127
Calentador del líquido enfriador (refrigerador) 52
Calentamiento del motor 54
Calentamiento rápido del interior de la cabina 34
Calibración de la velocidad de desplazamiento del cuadro
de mandos digital 43
Cambio de la capacidad de carga de neumáticos delanteros
(%) 165
Cambio de la capacidad de carga de neumáticos traseros
(%) 166
Cambio de la dirección de marcha 58
Cambio de la dirección de marcha - utilización del pedal de
embrague 59
Cambio de la dirección de marcha mediante la palanca de
reversación 58
Cambio de la visualización en pantalla 38
Cambio de mangueras de la dirección hidrostática 146
Cambio de velocidad - utilización del botón del mando de
embrague en la cabeza de la palanca de cambios 59
Cambio de velocidades - utilización del pedal de embrague 59
Cambio del (líquido) refrigerante 147
Cambio del ancho de ruedas 117
Cambio del cartucho afianzador de purificador de aire 144
Cambio del cartucho de purificador de aceite en el filtro
impulsor de la bomba del sistema hidráulico 148
Cambio del cartucho de purificador de aceite en el filtro
impulsor del distribuidor de la caja de cambios 148
Cambio del elemento filtrante de combustible 143
Cambios de cargas y filtros 134
Cancelación del bloqueo 104
Capacidad de carga de neumáticos delanteros 165
Capacidad de carga de neumáticos traseros 166
Caso de no arrancar el motor 51
Ciclador del limpiaparabrisas delantero 28
Circuito hidráulico externo 96
Códigos de fallas del filtro de partículas sólidas 70
Combustible para los motores Zetor que están equipados
del filtro de partículas 137
Compensador (amortiguador) de las oscilaciones 105
Condición de dirigibilidad 163
Conexión y desconexión de los acoplamiento rápidos 96
Configuración del desembrague (del embrague) automático
de la toma de fuerza 90
Configuración del desembrague automático de la toma de
fuerza - descripción de la pantalla 89
Conicidad de las llantas en el eje motor delantero 117
Conmutador de las luces entre el frontal y la cabina 44
Conmutador de las revoluciones de PTO trasera 85
Conmutador de los intermitentes, las luces tenues y largas
y la bocina 44
Conmutadores, interruptores y palancas 43
Control de la cantidad de aceite de motor 142
Controlador de la circulación de aire en la cabina (D) 33
Controlador de la válvula de calefacción (A) 33
Cuadro de mandos 37
Cuadro de mandos en el guardabarros trasero 27
Cuadro de mandos en el montante derecho de la cabina 26
D
Datos técnicos de motores 162
Depósito de aceitede la dirección hidrostática 144
Depósito de combustible 48
Desaireamiento del circuito hidráulico de la dirección
hidrostática 146
Desaireamiento del sistema de combustible 143
Desaireamiento del sistema de freno trasero 158
ÍNDICE ALFABÉTICO
171
Desaireamiento del sistema de frenos del tractor 157
Descongelación del parabrisas (B) 35
Descripción de defectos ligeros del sistema
electrohidráulico EHR-B 110
Descripción de la seňalización de fallas de electrohidráulica
EHR-B 109
Descripción de los elementos de mando del circuito
hidráulico exterior 97
Descripción de pantalla 38
Descripción del sistema de los embragues de marcha 56
Desde 100 horas de funcionamiento 77
Desembrague (del embrague) automático de la toma de
fuerza 88
Desembrague (del embrague) automático de la toma de
fuerza - vuelta a la posición inicial 89
Después de vaciar el aceite 148
Después del trabajo con las máquinas montadas
frontalmente y en la obstrucción del refrigerador 23
Diferencias en los modos de manejar el embrague de
marcha 56
Dimensiones principales del tractor 161
Dispositivo desconectado 103
Drenaje de aceite desde el motor 142
Durante las primeras 10 horas de funcionamiento 77
E
Eje motor delantero acojinado 67
Eje motor delantero acojinado 138
Eje motor delantero fijo 138
Electrohidráulica 103
Elementos de mando del circuito hidráulico externo 96
Embrague automático del multiplicador 63
Embrague de velocidades 54
Embrague de velocidades de carretera y reducidas 55
En servicio 14
Enfriamiento rápido del interior de la cabina 34
Enganches 23
Equipo hidráulico 95
Equipo hidráulico 95
Espacio de depósito 29
Especificación de aceite para el eje delantero 136
Especificación de aceite para los motores Zetor que están
equipados del filtro de partículas 135
Esquema del cambio de velocidades 47
Estanqueidad de la instalación de combustión 21
Evacuación del condensado del depósito de aire 151
Externo diámetro de giro de contorno y del giro trazador 170
F
Facilitación de acoplamiento del árbol articulado de la
máquina agregada al tractor 85
Familiarización con el tractor 25
Filtración de la cabina 23
Filtro de aire 23
Filtro de aire con carbón activo 32
Filtro de aire con carbón activo 150
Filtro de partículas 69
Filtro de partículas sólidas - seňalización de las fallas del
sistema 70
Fluidos de servicio y cargas utilizados - cantidades 134
Freno de mano - seňalización 71
Frenos de aire del remolque 22
Frenos de manguera simples y dobles 73
Frenos de mangueras dobles 73
Frenos de mangueras simples 73
Frenos de pie 72
Frenos hidráulicos 22
Frenos hidráulicos de remolques 74
Frenos hidráulicos del remolque 22
Frenos neumáticos de remolques y semirremolques 72
Fuerza de elevación de la suspensión en tres puntos 167
Fuerza de tracción 167
Función de los mandos del circuito hidráulico exterior 98
Funcionamiento correcto del sistema de calefacción y
climatización 34
Funciones de elementos de mando 103
G
Grasa plástica para el tractor 137
Guardabarros del eje motor delantero 118
I
Indicador de obstrucción de filtro impulsor 60
Inflación recomendada de los neumáticos de ruedas
delanteras 153
Informaciones de mantenimiento básicas 125
Inmediatamente después del arranque 53
Inmediatamente después del enfriamiento de la cabina 35
Instalación eléctrica 125
Instrucciones de mantenimiento 141
Instrucciones de seguridad para usuarios 13
Instrucciones para instalar el filtro de carbono 150
Instrucciones para la limpieza del purificador seco de aire 143
Interruptor de la toma de fuerza trasera (P.T.O.) 86
Interruptor de las luces de advertencia 44
Interruptor de preselección del multiplicador 62
Interruptor del aire acondicionado 33
Interruptores situados en el panel de mando 27
L
La toma de fuerza delantera 149
Lastre de la suspensión en tres puntos delantera 122
Lastres (pesos adicionales) 121
Lastres de ruedas traseras 121
Lastres delanteros 121
Lastres inferiores 121
Limitación de posición superior de la suspensión en tres
puntos 106
Limpieza de los filtros de calefacción 150
Líquido al sistema de refrigeración del tractor 137
Líquidos para los frenos hidráulicos de los tractores 137
Lista de bombillas 132
Llave en la posición '0' 45
Llave en la posición 'II' 45
Llave en la posición 'T' 45
Luz interior 36
M
Mando automático de los bloqueos de diferenciales de los
ejes trasero y delantero 67
Mando automático del eje motor delantero 65
Mando de la suspensión en tres puntos delantera - tractor
en versión con el distribuidor aditivo para los circuitos
hidráulicos delanteros 115
Mando de las tomas de fuerza delantera y trasera 83
Mando de los circuitos hidráulicos exteriores mediante
joystick 99
Mando del bloqueo de diferenciales de los ejes trasero y
delantero 66
Mando del eje motor delantero 63
Mando manual del eje motor delantero 64
Manejo de la suspensión en tres puntos delantera - versión
estándar del tractor 115
Manejo de la toma de fuerza delantera 92
Mantenimiento del acumulador 126
Mantenimiento del aire acondicionado 151
Mantenimiento del alternador 127
Mantenimiento del filtro de partículas 155
Mantenimiento del tractor 133
Mantenimiento general de los tractores después de la
revisión general de subconjuntos 140
Mantenimiento preventivo diario 16
Mantenimiento preventivo diario 21
Mantenimiento preventivo diario 21
Mantenimiento y cuidado de los neumáticos 152
Marcha con el eje motor delantero activado/embragado 63
Marcha con máquinas agrícolas acopladas en la
suspensión en tres puntos delantera 116
Marchando cuesta abajo 72
Marchando cuesta arriba 72
Máxima carga admisible del eje delantero (kg) 163
Máxima carga admisible del eje trasero (kg) 163
Mecanismo de dirección hidrostático 22
Menú área tratada 41
Metiendo los cambios 59
ÍNDICE ALFABÉTICO
172
Métodos de control/manejo del embrague de marcha 56
Modo de calzar las ruedas delanteras 123
Módulo soporte con la esfera ø 80 80
Módulo soporte de la barra de tracción inclinable 80
Módulo soporte de la barra de tracción inclinable con el pin
(perno) fijo 80
Multiplicador triple del momento de torsión 61
N
Neumáticos para las ruedas motrices 155
Neumáticos y ruedas 24
Nivel de aceite del motor 21
Nivel de ruido externo 18
Nivel de ruido interior 18
Nivel de vibraciones en el asiento del conductor 18
O
Orificio de agregación 49
Orificios de evacuación y de revisión 147
P
Palanca de cambios 46
Palanca de la preselección de revoluciones de la toma de
fuerza 47
Palanca de la regulación manual de combustible 46
Palanca de preselección de las revoluciones de toma de
fuerza trasera 83
Palanca de reversación 54
Palanca del cambio de marcha 46
Palanca del cambio de velocidades de carretera y
reducidas 47
Palanca del freno de mano y palanca de manejo de la
suspensión para remolque de un eje (de dos ruedas) 48
Pantalla - área tratada 41
Pantalla - avisos de error 40
Pantalla - cambio de la visualización 39
Pantalla - configuración de lengua 40
Pantalla - freno de mano 39
Pantalla - menú de servicio 40
Pantalla - puesta a cero de datos 39
Parada del motor 75
Parada del tractor - freno de mano 74
Parámetros técnicos principales 161
Pedales y palancas 47
Peso máximo del juego 'tractor + máquina montada por
delante' (kg) 163
Plan de lubricación del tractor 138
Posición libre 106
Posición stop 105
Posiciones fija y libre de bielas inferiores del sistema
hidráulico 112
Posiciones laboral y de transporte de la suspensión en tres
puntos delantera 116
Potencia transmitida máxima 92
Presión de trabajo de lo frenos neumáticos 152
Principios de correcta utilización de los tractores 56
Principios de seguridad contra incendios 15
Principios de servicio de los tractores equipados con
cargador frontal 19
Principios generales en el período de rodaje de un nuevo
tractor durante las primeras 100 horas de funcionamiento 77
Procedimiento de echar el aceite al motor 142
Procedimiento de llenar los neumáticos con líquido 122
Procedimiento de vaciar los líquidos de neumáticoos 123
Protección de la cabina contra aerosoles 17
Prueba de funcionamiento corta 24
Puesta a punto 157
Puesta a punto del freno de mano 159
Puesta a punto del freno de pie 159
Puesta del tractor fuera de servicio 155
Puesta en marcha - utilización del pedal de embrague 58
Puesta en marcha del tractor 57
Puesta en marcha del tractor en el servicio normal - función
de la puesta en marcha automática 57
Puesta en marcha del tractor en el servicio normal - pedal
de embrague 58
Puesta en marcha mediante la función puesta en marcha
automática 57
Puestos de lubricación y de llenar del eje motor delantero 149
R
Rebajo rápido 104
Recipiente del salpicador 28
Récord/registro del área tratada 42
Reemplazo del cartucho filtrante de la dirección hidrostática 145
Regeneración del cartucho purificador principal 144
Regeneración del filtro de partículas sólidas 71
Reglaje de bielas elevadoras de la suspensión para
remolque de un solo eje 159
Reglaje de los faros en el frontal del tractor 130
Reglaje del cable Bowden 159
Reglamentos de seguridad generales 13
Reglas de seguridad para el trabajo con la suspensión en
tres puntos 111
Regulación automática de la suspensión en tres puntos
trasera 107
Regulación de la velocidad de bajada de la suspensión en
tres puntos delantera 114
Relleno del líquido de frenos 150
Remontaje de los elementos de filtro de aire 144
Rendimiento en la toma de fuerza trasera 167
Respiradores de calefacción y climatización (A) 35
Retrovisores 30
Revisión de aceite en la caja de cambios 147
Revisión de la estanqueidad del sistema de aire 152
Revisión del freno de pie 158
Revisión del reglaje de los faros en el techo de la cabina 131
Revisión del reglaje de luces en el frontal (máscara) del
tractor 130
Revisión general en los tractores 140
Revisión y cambio del aceite en la caja de cambios 147
Revoluciones de la toma de fuerza delantera Zuidberg 170
Revoluciones dependientes e independientes de la toma de
fuerza trasera 84
Revoluciones estándares y económicas independientes de
la toma de fuerza trasera 84
Rodaje del tractor 77
Ropa adecuada 13
S
Salidas delanteras del circuito externo de hidráulica - tractor
dotado de distribuidor aditivo para los circuitos hidráulicos
delanteros 100
Salidas delanteras del circuito hidráulico exterior - versión
estándar del tractor 100
Salidas delanteras del circuito hidráulico externo y
suspensión en tres puntos delantera 99
Seccionador de acumulador 126
Seňal acústica interrumpida 57
Seňal de aviso del descenso de la presión de aire 73
Seňalización de averías menos graves 60
Seňalización de aviso de la falla en la dirección hidrostática 75
Seňalización de fallas EHR-B 108
Seňalización de fallas en el sistema de precalentamiento 52
Seňalización de fallas graves 60
Seňalización de la función del multiplicador 62
Seňalización de la posición de la palanca de velocidades de
carretera y reducidas 55
Señalización de la temperatura de aceite baja 95
Seňalización de las fallas del sistema de los embragues de
marcha y de la caja de cambios 59
Seňalización de posición de la palanca de revesación 55
Seňalización de preselección del multiplicador 62
Servicio de la calefacción o la climatización durante trabajo
del tractor 34
Servicio de marcha 51
Sistema de refrigeración 21
Sistema de suspensión modular para remolques y
semirremolques 80
Sobrecarga de la instalación eléctrica 127
Solución anticongelante para llenar los neumáticos 124
Suspensión en tres puntos 139
Suspensión en tres puntos delantera 114
Suspensión en tres puntos delantera 139
Suspensión en tres puntos trasera 111
Suspensión para el remolque de un sólo eje 139
Suspensión para remolque de un eje CBM 81
ÍNDICE ALFABÉTICO
173
Suspensión rápidamente ajustable CBM 79
Suspensiones 111
T
Tablero de mandos de la calefacción, *de aire
acondicionado 32
Tensión de la correa plana del accionamiento de accesorios 157
Terminales cambiables de la toma de fuerza trasera 86
Toma de fuerza delantera 91
Trabajo con el desembrague automático en la toma de
fuerza 90
Trabajo con la toma de fuerza 83
Tracción de máquinas agrícolas 83
Tractores equipados con cargador frontal 19
Tractores Zetor utilizados para el trabajo forestal 20
Transporte de la herramienta 105
Transporte de personas, manipulación 14
U
Ubicación de los elementos de mando 95
Ubicación de los fusibles en la caja de fusibles 128
Ubicación de los números de fabricación 11
Utilización del mando (control) trasero 108
Utilización para el transporte 79
V
Válvula para llenar las cámaras de aire con líquido 122
Varillas limitadoras 112
Varillas limitadoras automáticas 112
Velocidad de bajada 106
Velocidad de tractor bajo revoluciones del motor 2200
rev/min y dimensión de ruedas traseras (km/h) 168
Ventana lateral 26
Ventana trasera 26
Visera parasol 35
Volante reclinable y telescópico 31
ÍNDICE ALFABÉTICO
174
NOTAS
175
Instrucciones para el manejo y el mantenimiento
Forterra HD
Edición: 1-100-2014
Publicación No.: 222.212.791
ZETOR TRACTORS a.s.
Departamento de Documentación Técnica
Trnkova 111
628 00 Brno
República Checa
176
Made in EU
www.zetor.com
zetor@zetor.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178

Zetor FORTERRA HD 2014 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario