CS 70 EBG

Festool CS 70 EBG, CS 70 EBG-Set, CS 70 EG, PRECISIO CS 70 EB, PRECISIO CS 70 EBG Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool CS 70 EBG Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Originalbetriebsanleitung - Tischzugsäge 8
Original Instructions - Table saw 22
Notice d’utilisation d’origine - scies semi-stationnaires 35
Manual de instrucciones original - Sierra de tronzar 49
Istruzioni per l’uso originali - Sega circolare a trazione 63
Oorspronkelijke gebruiksaanwijzing - trek-/afkortzaag 77
Originalbruksanvisning - Dragsåg 91
Alkuperäiset käyttöohjeet - Vetokatkaisusaha 103
Original brugsanvisning - Bordrundsav 116
Original bruksanvisning - Bordsag med uttrekk 128
Manual de instruções original - Traçadeira de bancada 140
Оригинальное руководство по эксплуатации - монтажная дисковая пила 154
Originální návod k obsluze - stolní pila 168
Oryginalna instrukcja obsługi - Pilarka stolikowa 180
P R E C I S I O
CS 70 EBG
CS 70 EG
710056_A / 2019-02-06
Festool GmbH
Wertstraße 20
D-73240 Wendlingen
Tel.: +49 (0)7024/804-0
Telefax: +49 (0)7024/804-20608
www.festool.com
49
P R E C I S I O -
E
Las figuras indicadas se encuentran al principio
del manual de instrucciones.
1 Símbolos
Aviso de peligro general
Peligro de descarga eléctrica
Usar protección para los oídos
Utilizar mascarilla
Utilizar guantes de protección
Utilizar gafas de protección
Leer las instrucciones e indicaciones.
Clase de protección II
Sistema electrónico MMC Multi-Material-
Control
Aspiración del polvo
No desechar con los residuos domésti-
cos
Zona de agarre
Sentido de giro de la hoja de sierra
Madera
Tableros de madera laminada
Placa de cemento reforzada
con fibra Eternit
Aluminio
2 Datos técnicos
Altura de corte a 90°/45° 0-70 mm/ 0-48 mm
Inclinación -2°-47°
Longitud de tronzado máx. 330 mm
Hoja de sierra 225 x 30 x 2,6 mm
Taladro de alojamiento 30 mm
Grosor de disco de soporte < 2,2 mm
Número de revoluciones en vacío:
CS 70 EBG regulable 2.000-4.200 rpm
CS 70 EG 4.200 rpm
Consumo de potencia:
CS 70 EBG
2.100 W
CS 70 EBG CH 2.000 W
CS 70 EBG GB 240 V 2.100 W
CS 70 EBG GB 110 V 1.300 W
Dimensiones de la mesa (L x An) 690 x 500 mm
Altura de la mesa desplegada 900 mm
Altura de la mesa plegada 375 mm
Peso según procedimiento
EPTA 01:2014 38,0 kg
Hojas de sierra a utilizar
En el catálogo o en www.festool.com/service po-
drá encontrar las hojas de sierra recomendadas
para los diferentes materiales.
Sierra circular estacionaria y de tracción
CS 70 EG, CS 70 EBG
E
1 Símbolos ................................................. 49
2 Datos técnicos ......................................... 49
3 Componentes de la herramienta ........... 50
4 Uso conforme a lo previsto ..................... 50
5 Indicaciones de seguridad ...................... 50
6 Instalación, puesta en servicio................ 55
7 Ajustes en la máquina ............................. 56
8 Usos posibles .......................................... 56
9 Trabajo con la máquina ........................... 60
10 Mantenimiento y cuidado ........................ 62
11 Accesorios, herramientas ....................... 62
12 Eliminación de residuos .......................... 62
50
3 Componentes de la herramienta
Las figuras indicadas se encuentran al principio
de este manual de instrucciones.
[1-1] Patas plegables
[1-2] Interruptor de conexión y desconexión
[1-3] Patas adicionales
[1-4] Tornillos de apriete
[1-5] Marca de posición del tope
[1-6] Marca de posición de la guía
[1-7] Extensión de mesa
[1-8] Caperuza de protección
[1-9] Palanca de trinquete
[1-10] Ajuste de la altura de corte
[1-11] Ajustadores de las patas plegables
[1-12] Caperuza de tope
[1-13] Zona de agarre
4 Uso conforme a lo previsto
La PRECISIO es una herramienta eléctrica por-
tátil prevista para serrar madera, plásticos,
materiales de tableros de madera y materiales
similares a la madera.
Gracias a la oferta de hojas de sierra especiales
de Festool para aluminio, las máquinas también
pueden utilizarse para serrar aluminio. La má-
quina no debe emplearse para el tratamiento de
materiales que contengan amianto.
El usuario es responsable de los daños y
accidentes producidos por un uso inde-
bido.
5 Indicaciones de seguridad
5.1 Indicaciones de seguridad generales
¡ADVERTENCIA! Lea y observe
todas las indicaciones de seguridad y instruc-
ciones. Si no se cumplen debidamente las indi-
caciones de advertencia y las instrucciones pue-
de producirse una descarga eléctrica, fuego y/o
lesiones graves.
Guardar todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones para que sirvan de futura refe-
rencia.
El término «herramienta eléctrica» empleado
en las indicaciones de seguridad hace referencia
a herramientas eléctricas conectadas a la red
eléctrica (con un cable de red) o a herramientas
eléctricas alimentadas con batería (sin cable de
red).
5.2 Indicaciones de seguridad para sierras
circulares estacionarias
Indicaciones de seguridad relativas a las cubier-
tas de protección
a. Deje montadas las cubiertas de protección.
Las cubiertas de protección deben ser ope-
rativas y estar correctamente montadas.
Si alguna cubierta de protección está floja,
presenta daños o no funciona bien, debe re-
pararse o sustituirse.
b. Para los cortes de tronzado utilice siempre la
cubierta de protección de la hoja de sierra y
la cuña de partir. Para los cortes de tronzado
en los que la hoja sierra a través de todo el
grosor de la pieza de trabajo, la cubierta de
protección y otros dispositivos de seguridad
reducen el riesgo de sufrir lesiones.
c. Una vez finalizados los procesos de trabajo
(p. ej., renvalsar, ranurar o cortar por los dos
lados) que requieran retirar la cubierta de
protección y/o la cuña de partir, vuelva a fijar
inmediatamente el sistema de protección.
La cubierta de protección y la cuña de partir
reducen el riesgo de sufrir lesiones.
d. Antes de conectar la herramienta eléctrica,
asegúrese de que la hoja de sierra no toque
la cubierta de protección, la cuña de partir o
la pieza de trabajo. El contacto accidental de
estos componentes con la hoja de sierra puede
provocar una situación peligrosa.
e. Ajuste la cuña de partir según se describe
en este manual de instrucciones. Si la cuña
de partir no evita eficazmente un contragol-
pe, puede deberse a una distancia, posición o
alineación incorrectas.
f. Para que la cuña de partir pueda funcionar,
debe poder entrar en contacto con la pieza de
trabajo. Si la pieza es demasiado corta para
llegar a la cuña de partir durante el corte, la
cuña no cumplirá su función. En estas circuns-
tancias no se podrá evitar un contragolpe.
g. Utilice la hoja de sierra apropiada para la
cuña de partir. Para que la cuña de partir
cumpla su función, el diámetro de la hoja de
sierra debe ser adecuado a la cuña, el disco
de soporte de la hoja de sierra debe ser más
fino que la cuña y el ancho del dentado debe
ser mayor que el grosor de la cuña.
51
P R E C I S I O -
E
Indicaciones de seguridad para serrar
a.
Peligro. No acerque los dedos ni las
manos a la hoja de sierra ni los intro-
duzca en la zona de serrado. Una mínima
distracción o un resbalón podrían dirigir la
mano hacia la hoja de sierra y causarle lesio-
nes graves.
b. Acompañe la pieza de trabajo solo en el
sentido contrario al giro de la hoja de sierra.
Acompañar la pieza de trabajo en la misma
dirección que el sentido de giro de la hoja de
sierra por encima de la mesa puede provocar
que la pieza de trabajo y su mano sean arras-
tradas a la hoja de sierra.
c. En los cortes longitudinales, no utilice nunca
el tope de inglete para acompañar la pieza
de trabajo; en los cortes transversales con
el tope de inglete, no utilice nunca adicio-
nalmente el tope paralelo para ajustar la
longitud. Si se guía la pieza de trabajo simul-
táneamente con el tope paralelo y el tope de
inglete, aumenta la probabilidad de que la
hoja de sierra se atasque y se produzca un
contragolpe.
d. En los cortes longitudinales, ejerza la fuerza
para acompañar la pieza de trabajo siempre
entre el riel de tope y la hoja de sierra. Utili-
ce un tope de empuje si la distancia entre el
riel de tope y la hoja de sierra es inferior a
150 mm, y un bloque de empuje si la distancia
es inferior a 50 mm. Este tipo de accesorios
aseguran que su mano se mantenga a una
distancia segura de la hoja de sierra.
e. Utilice únicamente el tope de empuje sumi-
nistrado por el fabricante o uno que haya sido
fabricado según las especificaciones. El tope
de empuje asegura que haya una distancia
suficiente entre la mano y la hoja de sierra.
f. No utilice nunca un tope de empuje que tenga
daños o esté serrado. Un tope de empuje da-
ñado puede romperse y provocar que la mano
entre en contacto con la hoja de sierra.
g. No trabaje «sin apoyo». Utilice siempre el
tope paralelo o el tope de inglete para colo-
car y guiar la pieza de trabajo. «Sin apoyo»
significa que la pieza de trabajo se apoya o se
guía con las manos en lugar de con el tope
paralelo o el tope de inglete. Serrar sin apoyo
provoca una alineación incorrecta, atascos y
contragolpes.
h. No ponga nunca las manos alrededor o en-
cima de una hoja de sierra en movimiento.
Querer agarrar una pieza de trabajo puede
ocasionar un contacto accidental con la hoja
de sierra en movimiento.
i. Apoye las piezas de trabajo largas o anchas
detrás de la mesa de serrar y/o al lado de la
mesa, de modo que permanezcan horizon-
tales. Las piezas de trabajo largas o anchas
tienden a bascular en el borde de la mesa de
serrar, lo cual hace que se pierda el control,
se atasque la hoja de sierra y se produzca un
contragolpe.
j. Acompañe la pieza de trabajo con una presión
uniforme. No doble ni gire la pieza de trabajo.
Si la hoja de sierra se atasca, apague inme-
diatamente la herramienta eléctrica, desen-
chúfela y solucione la causa del atasco. Si la
pieza de trabajo hace que se atasque la hoja
de sierra, puede producirse un contragolpe o
un bloqueo del motor.
k. No retire recortes mientras la sierra está
en marcha. Los recortes pueden quedarse
aprisionados entre la hoja de sierra y el riel
de tope o en la cubierta de protección, y al
retirarlos, los dedos pueden ser arrastrados
a la hoja de sierra. Apague la sierra y espere
a que la hoja de sierra se haya detenido para
retirar el material.
l. Para realizar cortes longitudinales en pie-
zas de trabajo de menos de 2 mm de grosor,
utilice un tope paralelo adicional que tenga
contacto con la superficie de la mesa. Las pie-
zas de trabajo finas pueden bloquearse debajo
del tope paralelo y producir un contragolpe.
Contragolpes: causas e indicaciones de seguridad
correspondientes
Un contragolpe es la reacción repentina de la
pieza de trabajo cuando una hoja de sierra se
engancha o se atasca, cuando se realiza un corte
en la pieza de trabajo en sentido oblicuo respecto
a la hoja de sierra, o cuando se atasca una parte
de la pieza de trabajo entre la hoja de sierra y el
tope paralelo u otro objeto fijo.
En la mayoría de los casos, cuando se produce
un contragolpe, la parte posterior de la hoja de
sierra atrapa la pieza de trabajo, la cual se levanta
de la mesa de serrar y es proyectada en dirección
del usuario.
52
El contragolpe es la consecuencia de un uso
incorrecto o inapropiado de la sierra circular
estacionaria. Puede evitarse si se siguen unas
medidas de precaución adecuadas como las que
se describen a continuación.
a. No se ponga nunca en la misma línea que la
hoja de sierra. Manténgase siempre al lado
de la hoja de sierra donde está el riel de tope.
Si se produce un contragolpe, la pieza de tra-
bajo puede ser proyectada a gran velocidad en
dirección de las personas que se encuentran
en la misma línea que la hoja de sierra y de-
lante de esta.
b. No ponga nunca las manos encima o detrás
de la hoja de sierra para tirar de la pieza
de trabajo o apoyarla. Puede producirse un
contacto accidental con la hoja de sierra o un
contragolpe puede provocar que los dedos
sean arrastrados a la hoja de sierra.
c. No sujete ni presione nunca la pieza de traba-
jo que está serrando contra la hoja de sierra
en movimiento. Presionar la pieza de trabajo
que se está serrando contra la hoja de sierra
causa atascos y contragolpes.
d. Alinee el riel de tope en paralelo a la hoja de
sierra. Si el riel de tope no está alineado, la
pieza de trabajo presionará contra la hoja de
sierra y causará un contragolpe.
e. En los cortes cubiertos (p. ej., renvalsar, ra-
nurar o cortar por los dos lados), utilice una
tabla de canto biselado para guiar la pieza de
trabajo contra la mesa y el riel de tope. Con
una tabla de canto biselado puede controlar
mejor la pieza de trabajo en caso de que se
produjese un contragolpe.
f. Tenga especial cuidado al serrar en áreas que
no se puedan ver bien de piezas de trabajo en-
sambladas. La hoja de sierra puede penetrar
en objetos que pueden causar un contragolpe.
g. Cuando trabaje con paneles grandes, apun-
tálelos para reducir el riesgo de que se pro-
duzca un contragolpe al engancharse una
hoja de sierra. Los paneles grandes pueden
combarse por su propio peso. Los paneles
deben apuntalarse en todos los puntos donde
sobresalgan de la superficie de la mesa.
h. Tenga especial cuidado al serrar piezas de
trabajo que estén giradas o deformadas, que
tengan nudos o que no tengan un borde recto
con el que se puedan guiar con un tope de in-
glete o a lo largo de un riel de tope. Una pieza
de trabajo deformada, con nudos o girada es
inestable y provoca una alineación incorrecta
de la hendidura con la hoja de sierra, atascos
y contragolpes.
i. No sierre nunca varias piezas de trabajo
apiladas horizontal o verticalmente. La hoja
de sierra podría atrapar una o varias partes y
causar un contragolpe.
j. Cuando desee reanudar el trabajo con una
sierra cuya hoja de sierra se encuentra den-
tro de una pieza de trabajo, centre la hoja en
la ranura de serrado de modo que los dientes
de la sierra no estén enganchados en la pieza
de trabajo. Si la hoja de sierra se engancha,
puede hacer que se levante la pieza de trabajo
y causar un contragolpe cuando se vuelva a
poner en marcha la sierra.
k. Mantenga las hojas de sierra limpias, afiladas
y suficientemente triscadas. No utilice nunca
hojas de sierra deformadas o que tengan los
dientes agrietados o rotos. Las hojas de sierra
afiladas y bien triscadas reducen al mínimo
los atascos, los bloqueos y los contragolpes.
Indicaciones de seguridad para el manejo de
sierras circulares estacionarias
a. Apague la sierra circular estacionaria y
desenchúfela antes de retirar la extensión
de mesa, cambiar la hoja de sierra, realizar
ajustes en la cuña de partir o en la cubierta
de protección de la hoja de sierra, y cuando
la máquina no esté atendida. Las medidas de
precaución sirven para evitar accidentes.
b. Nunca deje la sierra circular estacionaria
funcionando desatendida. Apague la herra-
mienta eléctrica y no se vaya hasta que se
haya detenido por completo. Una sierra que
funciona desatendida representa un peligro
descontrolado.
c. Instale la sierra circular estacionaria en un
lugar plano y bien iluminado, donde usted
pueda estar de pie en una posición estable y
manteniendo el equilibrio. El lugar de insta-
lación debe ofrecer espacio suficiente para
poder manejar bien el tamaño de sus piezas
de trabajo. El desorden, la falta de iluminación
en las zonas de trabajo y los suelos desiguales
y resbaladizos pueden provocar accidentes.
53
P R E C I S I O -
E
d. Retire regularmente las virutas y el serrín
que se acumulen debajo de la mesa de serrar
y/o en el sistema de aspiración del polvo. El
serrín acumulado es inflamable y puede entrar
en ignición espontáneamente.
e. Fije la sierra circular estacionaria. Si la sierra
circular estacionaria no está fijada correcta-
mente, puede moverse o volcar.
f. Retire las herramientas de ajuste, los restos
de madera, etc. de la sierra circular estacio-
naria antes de conectarla. Es peligroso que se
produzcan distracciones o enganchamientos.
g. Utilice siempre hojas de sierra con el debi-
do tamaño y con un taladro de alojamiento
adecuado (p. ej., romboidal o redondo). Las
hojas de sierra que no se adaptan a las piezas
de montaje de la sierra tienen una marcha
descentrada y causan la pérdida de control.
h. No utilice nunca material de montaje para
la hoja de sierra que sea inadecuado o esté
dañado, como bridas, arandelas, tornillos o
tuercas. Este material de montaje para la hoja
de sierra ha sido diseñado especialmente para
su sierra, para obtener así un funcionamiento
seguro y un rendimiento óptimo.
i. No se suba nunca a la sierra circular esta-
cionaria y no la utilice a modo de taburete
escalón. Pueden producirse lesiones graves
si la herramienta eléctrica vuelca o si usted
entra en contacto accidentalmente con la hoja
de sierra.
j. Asegúrese de que la hoja de sierra está mon-
tada en el sentido de giro correcto. No utilice
discos de lijar ni cepillos de alambre con la
sierra circular estacionaria. Si la hoja de
sierra se monta incorrectamente o se utilizan
accesorios no recomendados, la consecuencia
pueden ser lesiones graves.
5.3 Indicaciones de seguridad específicas
de la máquina
- Deben utilizarse únicamente herramientas
conformes con la norma EN 847-1.
- Se consideran herramientas conformes las ho-
jas de sierra recomendadas por el fabricante en
este manual de instrucciones.
- Deben utilizarse únicamente hojas de sierra
con los siguientes datos: diámetro de la hoja
de sierra 225 mm; anchura de corte 2,5 mm;
taladro de alojamiento 30 mm; grosor máx. del
disco de soporte 2,2 mm; aptas para números
de revoluciones de hasta 4.200 rpm.
- No utilice hojas de sierra fabricadas en acero
rápido de alta aleación (HSS).
- El ancho de corte de la hoja de sierra tiene que
ser superior al grosor de la cuña de partir de
2,2 mm, y el grosor del disco de soporte tiene
que ser inferior.
- La herramienta debe ser apropiada para el ma-
terial a tratar.
- No utilice hojas de sierra deformadas o agrie-
tadas ni hojas que tengan las cuchillas defec-
tuosas o sin filo.
- Durante el montaje de las herramientas es
preciso asegurarse de que la sujeción se realiza
en el buje de la herramienta o en la superficie
de sujeción de la herramienta, y de que las cu-
chillas no entran en contacto entre sí ni con los
elementos de sujeción.
- Los tornillos y las tuercas de fijación deben
apretarse con el par de giro indicado por el
fabricante utilizando las llaves o instrumentos
adecuados.
- Las superficies de sujeción deben estar limpias
y exentas de aceite, grasa y agua.
- Los tornillos de sujeción deben apretarse según
las instrucciones del fabricante.
- No está permitido alargar la llave ni apretar los
tornillos dando golpes con un martillo.
- Las herramientas deben transportarse y alma-
cenarse en un recipiente adecuado.
- La máquina debe utilizarse únicamente cuando
todos los dispositivos de protección están en
su posición prevista y cuando la máquina se
encuentra en buen estado y se ha realizado el
mantenimiento correctamente.
- Si la placa de la mesa está desgastada o dañada
(p. ej., con cortes), cámbiela inmediatamente.
- Los operadores deben contar con formación
suficiente en el uso, el ajuste y el manejo de la
máquina.
- Los fallos que se produzcan en la máquina,
incluidos los de los resguardos o los de la
herramienta, deberán notificarse al personal
de mantenimiento en cuanto se detecten. La
máquina solo debe volver a utilizarse una vez
solucionados los fallos.
-
Es imprescindible utilizar los
equipos de protección individual
adecuados:
protección auditiva para reducir
el riesgo de sufrir pérdida au-
ditiva; gafas de protección; pro-
tección respiratoria para reducir el riesgo de
inhalar polvo perjudicial para la salud; guantes
54
de protección para manipular las herramientas
y materiales ásperos.
- A fin de reducir al mínimo la generación de rui-
do, la herramienta debe estar afilada y todos los
elementos destinados a reducir el nivel de ruido
(cubiertas, etc.) deben estar correctamente
ajustados.
- Al serrar madera, la máquina debe conectarse
a un aparato de aspiración conforme a la norma
EN 60335-2-69, clase de polvo M.
- A fin de reducir al mínimo el desprendimiento de
polvo, la máquina debe conectarse a un aparato
de aspiración adecuado y todos los elementos
destinados a recoger el polvo (caperuzas de
aspiración, etc.) deben estar correctamente
ajustados.
- No trate materiales que contengan amianto.
- Procure una iluminación adecuada de la estan-
cia o del lugar de trabajo.
- Adopte la posición de trabajo correcta para se-
rrar:
- delante, en el lado del usuario;
- frente a la sierra;
- junto a la línea de la hoja de sierra.
- Utilice el tope de empuje suministrado para
pasar la pieza de trabajo de forma segura por
la hoja de sierra.
- Utilice siempre la cuña de partir y la caperuza
de protección suministradas. Asegurarse de
que quedan ajustadas correctamente, tal y
como se describe en el manual de instruccio-
nes. El ajuste incorrecto de la cuña de partir
y la retirada de componentes relevantes para
la seguridad, como la caperuza de protección,
pueden dar lugar a lesiones graves.
- Las piezas de trabajo largas deben apuntalarse
con un dispositivo adecuado para que queden
horizontales.
- La máquina debe desenchufarse antes de proce-
der a un cambio de herramienta, así como antes
de solucionar algún problema, p. ej., retirar
astillas atascadas.
- No retire recortes u otros trozos de la pieza de
trabajo del área de corte mientras la máquina
esté en marcha y la unidad de serrado todavía
no se encuentre en la posición de reposo.
- Si la hoja de sierra está bloqueada, apague la
máquina inmediatamente y desenchúfela. A
continuación puede retirar la pieza de trabajo
aprisionada.
- Solo está permitido realizar renvalsos o ranuras
con un dispositivo de protección adecuado, p.
ej., un dispositivo de protección de túnel situado
sobre la mesa de serrar.
- Cuando se realicen trabajos que requieran
desmontar la caperuza de protección, volver a
montar los dispositivos de seguridad en cuanto
se terminen dichos trabajos, véase el cap. 6.2b.
- No está permitido utilizar las sierras circulares
para entalladuras (ranura finalizada en la pieza
de trabajo).
- Durante el transporte de la máquina, la caperu-
za de protección superior debe cubrir la parte
superior de la hoja de sierra.
- No está permitido utilizar la caperuza de protec-
ción superior como mango para el transporte.
- Si no lo utiliza, guarde el tope de empuje en el
soporte para accesorios dispuesto en la máqui-
na a tal fin.
- Utilice exclusivamente accesorios originales e
instrumentos auxiliares de Festool.
- Está prohibido utilizar instrumentos auxiliares
propios, p. ej., tope de empuje, guías, etc.
- Antes de realizar el trabajo, compruebe que la
caperuza de protección y la protección antiasti-
llas se muevan libremente y estén apoyadas en
la mesa.
- Para prevenir el sobrecalentamiento de la hoja
de sierra o la fusión del plástico, ajuste el nú-
mero de revoluciones adecuado para el mate-
rial que se va a cortar y no utilice una presión
excesiva durante el corte.
- Si va a cortar metal, conecte la sierra con un
interruptor diferencial.
- Controle periódicamente el enchufe y el cable
y, en caso de que presenten daños, acuda a un
taller autorizado para que los sustituya.
5.4 Emisiones
Los niveles de ruido típicos obtenidos según EN
62841 (véase la Declaración de conformidad CE)
son:
Nivel de intensidad sonora L
PA
= 84 dB(A)
Nivel de potencia sonora L
WA
= 98 dB(A)
Factor de inseguridad de medición K = 3 dB
ATENCIÓN
El ruido que se genera durante el trabajo
perjudica el oído.
fUtilice protección para los oídos.
- Los valores especificados de las emisiones de
ruido se midieron de acuerdo con el método de
ensayo estandarizado y se pueden utilizar para
comparar herramientas.
55
P R E C I S I O -
E
- Las emisiones de ruido especificadas pueden
utilizarse asimismo para realizar una evaluación
previa del ruido.
ATENCIÓN
Durante el uso real de la herramienta, la emi-
sión de ruidos puede diferir de los valores in-
dicados según cómo se utilice la herramienta
eléctrica y, especialmente, según el tipo de
pieza de trabajo.
fDeterminar las medidas necesarias para pro-
teger al usuario tomando como base una es-
timación de la carga durante las condiciones
de uso reales. (Al hacerlo deben tenerse en
cuenta todas las partes del ciclo de funciona-
miento; por ejemplo, fases en que la herra-
mienta eléctrica se encuentre desconectada
e intervalos en los esté conectada, pero sin
carga).
5.5 Riesgos residuales
A pesar de cumplir todas las normas de cons-
trucción relevantes, al usar la máquina pueden
derivarse peligros, p. ej. debidos a:
- partes de la pieza de trabajo que salgan des-
pedidas;
- partes de la pieza de trabajo que salgan des-
pedidas si la herramienta está dañada;
- emisión de ruidos;
- emisión de polvo de madera.
6 Instalación, puesta en servicio
ADVERTENCIA
Riesgo de accidente si la máquina funciona con
una tensión o una frecuencia no admitidas.
fLa tensión de red y la frecuencia de la red
eléctrica deben coincidir con los datos que fi-
guran en la placa de tipo de la máquina.
fEn Norteamérica solo pueden utilizarse las
máquinas Festool con una tensión de 120 Volt.
fCada vez que vaya a utilizar los instrumentos
revise el alimentador flexible y el conector.
Todo defecto deberá ser reparado en un taller
especializado.
fAl trabajar fuera de los edificios es necesario
emplear únicamente cables de prolongación
y empalmes autorizados.
6.1 Instalación de la máquina
Asegúrese de que el suelo alrededor de la má-
quina sea plano y se encuentre en buen estado,
y de que no haya objetos tirados (p. ej., virutas y
recortes).
L La máquina puede instalarse con las patas
desplegadas o no.
fPara desplegar las patas: Abrir los cuatro bo-
tones giratorios [1-11] hasta el tope.
fDesplegar las patas [1-1] y apretar los boto-
nes giratorios [1-11].
Para que la máquina quede asentada de forma
segura, puede modificarse la longitud de una
pata girando la caperuza de tope [1-12].
6.2 Antes de la primera puesta en servicio
6.2a Montaje del ajustador
fAtornille el botón giratorio suministrado [2-6]
en la barra de empuje girándolo a la izquierda.
6.2b Montaje de la caperuza de protección
[1-8]
fAjustar la sierra a la profundidad de corte
máxima y el inglete a 0°.
fMover la cuña [12-8] a la posición superior.
fSujetar la caperuza de protección y desatorni-
llar totalmente el tornillo [12-5].
fColocar la caperuza de protección sobre la
cuña de partir [12-8]. Para ello, introducir
[12-6] en la ranura [12-9] de la cuña [12-8] el
perno longitudinal situado en la caperuza de
protección y volver a insertar el tornillo [12-5]
en la caperuza de protección y a través del ori-
ficio [12-7] de la cuña de partir y apretarlo.
6.2c Montaje del tope angular escalonado
fDeslizar el mango del tope angular escalo-
nado a la posición cero (figura 15). Apretar el
tornillo [3-6] (figura 3) y colocarlo en la mesa.
6.3 Transporte
Para transportar la herramienta eléctrica,
sujétela por la zona de agarre situada en
los laterales [1-13]. No la sujete nunca
por la cubierta de protección ni la trans-
porte tirando de la misma.
fEnclave el grupo de serrado en la posición
cero.
fRetire todas las piezas de montaje de la sierra
y enrolle el cable en el soporte para cables.
fEn caso necesario, pliegue las patas.
56
6.3a Ruedas de transporte
Para el transporte en distancias cortas, la má-
quina cuenta con ruedas de transporte.
fSujete la herramienta por la zona de agarre
[1-13] y desplácela al lugar deseado.
6.4 Conexión y desconexión
L Debido a la gran potencia del motor, reco-
mendamos un fusible de 16 A.
fPara la conexión: Pulse el interruptor de cone-
xión verde [1-2]. La tecla roja es el interruptor
de desconexión.
7 Ajustes en la máquina
ADVERTENCIA
Peligro de accidentes y electrocución
fAntes de realizar cualquier trabajo en la má-
quina debe desconectar el enchufe de la red.
7.1 Sistema electrónico
La máquina cuenta con un sistema electrónico
de onda completa con las siguientes caracterís-
ticas:
Arranque suave
El arranque suave regulado electrónicamente
hace que la máquina arranque sin sacudidas.
Regulación del número de revoluciones
El número de revoluciones puede regularse (solo
CS 70 EBG) con la rueda de ajuste [2-1] de modo
continuo entre 2.000 y 4.200 rpm. De este modo
puede adaptar la velocidad de corte de manera
óptima a cada material.
Solo CS 70 EBG
# n
0
[rpm] # n
0
[rpm]
1 ~ 2.000 4 ~ 3.300
2 ~ 2.400 5 ~ 3.800
3 ~ 2.800 6 ~ 4.200
El número preseleccionado de revoluciones del
motor se mantiene constante gracias a un siste-
ma electrónico. De este modo se consigue tam-
bién una velocidad de corte estable bajo carga.
Protector contra sobrecarga
En caso de sobrecarga extrema de la máquina,
se reduce la alimentación de corriente. Si el mo-
tor se bloquea durante un tiempo, la alimenta-
ción de corriente se interrumpe por completo.
Una vez que se haya realizado la descarga o la
desconexión, la máquina volverá a estar lista
para funcionar.
Protector contra sobretemperatura
Si el motor alcanza una temperatura excesiva,
se reducen la alimentación de corriente y el nú-
mero de revoluciones. La máquina seguirá fun-
cionando a una potencia reducida para permitir
que el motor se enfríe rápidamente mediante su
sistema de ventilación. Cuando el motor vuelva a
estar frío, la máquina volverá a arrancar de for-
ma automática.
Freno (solo CS 70 EBG)
Si se apaga la máquina, la hoja de sierra se frena
electrónicamente hasta detenerse en 3 segundos.
Protección contra rearranque
El disparador de mínima tensión integrado im-
pide que la máquina se vuelva a poner en fun-
cionamiento de forma automática tras una caída
de la tensión cuando se encuentra en estado de
funcionamiento continuo.
En este caso, debe volver a conectarse la
máquina.
8 Usos posibles
La máquina puede utilizarse como sierra circu-
lar estacionaria o como sierra circular de trac-
ción.
8a Sierra circular estacionaria (figura 1)
fEn primer lugar suelte el bloqueo de la sierra
girando el botón giratorio [2-6] a la izquierda.
fA continuación, tire de la sierra hacia delante
con el mismo botón giratorio [2-6].
fDespués de unos milímetros, podrá presionar
hacia abajo la palanca de trinquete [1-9].
fAl seguir deslizándose hacia atrás, la palanca
de trinquete se enclava en la barra de empuje
y fija la sierra en el centro de la mesa.
Ahora el grupo de serrado se encuentra en el
centro de la mesa y la máquina puede utilizarse
como sierra circular estacionaria.
8b Sierra circular de tracción (figura 3)
fSuelte el bloqueo de la sierra girando el botón
giratorio [2-6] a la izquierda.
A continuación el grupo de serrado puede mo-
verse con el botón hacia delante y hacia atrás
para realizar cortes de tracción. El movimiento
hacia atrás es facilitado por un resorte.
57
P R E C I S I O -
E
8.1 Patas adicionales [1-3]
Utilizar las patas adicionales siempre en combi-
nación con una prolongación de mesa, una amp-
liación de mesa o una mesa corredera.
fAflojar el tornillo [1-4], girar la pata [1-3] ha-
cia fuera hasta que quede apoyada en el suelo
y volver a apretar el tornillo [1-4].
8.2 Montaje del soporte para accesorios
Véanse las figuras 13 y 14.
fAl ensamblar las dos piezas, fíjese en que las
lengüetas de los cierres de resorte queden
perfectamente encajadas una dentro de otra
y se enclaven.
fAdemás, en la parte posterior del soporte para
accesorios compruebe que sea correcta la po-
sición de los cierres de resorte en los estribos
de sujeción.
8.3 Cortes longitudinales a inglete
Para realizar cortes longitudinales a inglete, el
tope angular escalonado debe estar en el lado
derecho de la mesa.
8.4 Conexión para cortar metal
Para cortar metal, conecte la sierra con un inte-
rruptor diferencial.
8.5 Colocación en la posición de prepara-
ción
Para realizar ajustes en la máquina, la sierra
debe ponerse siempre en la posición de prepa-
ración:
La sierra se suministra bloqueada en la posición
de reposo.
fGire el botón giratorio [2-6] hacia la izquierda
para soltar el bloqueo y tire de la sierra hacia
delante.
fPresione la palanca de trinquete [1-9].
Ahora la sierra está bloqueada en la posición
central.
8.6 Ajuste de la altura de corte
Para ajustar la altura de corte de modo continuo
de 0 a 70 mm en la posición de preparación:
fGire el ajuste de altura de corte [1-10].
L Se obtiene un corte de sierra preciso cuando
la altura de corte ajustada es 2-5 mm mayor
que el espesor de la pieza de trabajo.
8.7 Ajuste de la escuadra de inglete
La hoja de sierra puede inclinarse entre 0° y 45°
en la posición de preparación:
fAbra el botón giratorio [2-4].
fAjuste la escuadra de inglete con el mango
giratorio [2-3] según la escala [2-5].
fCierre el botón giratorio [2-4].
Para trabajos de ajuste precisos (destalonados
en los rebordes), la hoja de sierra puede incli-
narse 2° más allá de las dos posiciones finales.
fPara ello, mantenga pulsada la tecla [2-2] en
la posición final.
A continuación se puede inclinar la hoja de sie-
rra con el mango giratorio [2-3] hasta -2° o 47°.
Al soltar la tecla [2-2], los topes de 0° y 45° vuel-
ven a estar activos.
8.8 Cambio de herramienta
ADVERTENCIA
Peligro de accidentes y electrocución
fAntes de realizar cualquier trabajo en la má-
quina debe desconectar el enchufe de la red.
ATENCIÓN
Herramienta caliente y afilada
Peligro de lesiones
fUtilizar guantes de protección.
Desmontaje de la hoja de sierra
fUtilice guantes para cambiar la herramienta,
pero no para cortar.
fBloquee la sierra en la posición de preparación.
fAjuste la inclinación mayor y la altura de corte
máxima.
fSuelte la fijación de la extensión con el botón
giratorio [5-1].
fDesplace la chapa de sujeción hacia delante.
fLevante la extensión de mesa [1-7] agarrán-
dola por detrás y retírela de la mesa hacia
atrás.
fRetire la caperuza de protección, véase el ca-
pítulo: Montaje de la caperuza de protección.
fRetire la llave de espiga hexagonal [5-3] del
soporte situado en la cubierta de la hoja de
sierra [5-10].
fSuelte los bloqueos [5-9] con el botón girato-
rio y la llave de espiga hexagonal [5-3], e incli-
ne la cubierta de la hoja de sierra [5-10] hacia
abajo.
fInserte la llave de espiga hexagonal [5-3] en
el tornillo de fijación de la hoja de sierra.
58
fMantenga presionado el bloqueo del husillo
[5-2] (detrás de la hoja de sierra) y gire el eje
de la sierra con la llave hasta que el bloqueo
del husillo [5-2] se enclave y el eje de la sierra
se bloquee.
L El tornillo de fijación de la hoja de sierra
tiene la rosca a izquierdas.
fAfloje el tornillo de fijación de la hoja de sie-
rra girándolo con fuerza en el sentido horario
y retire la brida de sujeción y la hoja de sierra.
Montaje de la hoja de sierra
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones
fObserve el sentido de giro cuando utilice una
hoja de sierra nueva: el sentido de giro de la
hoja de sierra [5-4] debe coincidir con el sen-
tido de giro de la máquina, véanse las flechas
en la caperuza de protección [5-10].
fColoque la hoja de sierra.
fAtornille la hoja de sierra y la brida en el eje de
la sierra mediante el tornillo de fijación de la
hoja de sierra.
fHaga girar la hoja de sierra dos veces con la
mano para comprobar si se mueve libremente.
fCierre la cubierta de la hoja de sierra [5-10]
y monte la caperuza de protección, véase el
cap. 6.2b.
fVuelva a insertar la llave de espiga [5-3] hexa-
gonal en el soporte.
fPara colocar la extensión de mesa [1-7] en la
mesa, primero inserte el plato sobresaliente
[5-5] de la extensión en la parte anterior del
bastidor de la mesa. La superficie de apoyo no
debe tener polvo.
fIntroduzca la extensión y atorníllela con la
sujeción y el botón giratorio [5-1].
8.9 Ajuste de la cuña de partir
fLa cuña de partir [6-1] debe ajustarse de modo
que la distancia respecto al borde de engrana-
je de la hoja de sierra sea de entre 3 y 5 mm.
fRetire la llave de espiga hexagonal [5-3] del
soporte situado en la cubierta de la hoja de
sierra [5-10].
fDesatornille el tornillo [6-3] con la llave de
macho hexagonal y retírelo junto con la pieza
de sujeción [6-2]
fUna vez desatornillados los dos tornillos [7-3],
la pieza de guía [7-2] puede moverse en direc-
ción vertical para ajustar la distancia entre la
cuña de partir y la hoja de sierra.
fUna vez realizado el ajuste, volver a montar la
cuña de partir y la pieza de sujeción y apretar
todos los tornillos.
8.10 Tope
El tope suministrado puede fijarse en los cuatro
lados de la máquina, tal como se muestra en la
figura 3.
El tope ofrece las siguientes posibilidades de
ajuste:
El tope puede colocarse en forma de tope longi-
tudinal (figura 1) o en forma de tope transversal
o angular (figura 3).
Tope longitudinal:
fAflojar el tornillo [3-3] y levantar la clavija po-
sicionadora [3-4], ajustar el ángulo a 0° con
la escala, enclavar la clavija posicionadora y
apretar el tornillo [3-3].
fAflojar el tornillo [3-2] y ajustar el listón [3-1]
de modo que la flecha triangular señale hacia
el campo del adhesivo verde, véase el detal-
le en [1-6]. A continuación, apretar el tornillo
[3-2].
fIntroducir el tope angular escalonado en la
ranura lateral de la mesa; véase el detalle de
la figura 3. Empujar hasta que la empuñadu-
ra del tope angular escalonado tape el cam-
po marcado en verde en el lateral de la mesa;
véase el detalle en [1-5]. A continuación, apre-
tar el tornillo [3-5].
fAflojar el tornillo [3-6], ajustar la anchura de
corte deseada y volver a apretar el tornillo.
El tope angular escalonado se puede utilizar como
tope longitudinal alto o bajo. Para ello, el listón
[3-1] se coloca de canto o en plano.
El tope longitudinal bajo se utiliza para evitar co-
lisiones con la cubierta de protección de la hoja
de sierra, por ejemplo, en cortes a inglete con una
hoja de sierra inclinada 45°.
Tope transversal y angular:
fIntroducir el tope angular escalonado en la ra-
nura de la mesa (detalle de la figura 3), y apre-
tar el tornillo [3-5].
fAflojar el tornillo [3-3] y levantar la clavija
posicionadora [3-4], ajustar el ángulo desea-
do en la escala (en los ajustes de ángulo más
habituales, la clavija posicionadora se encla-
va) y apretar el tornillo [3-3].
59
P R E C I S I O -
E
fAflojar el tornillo [3-2] y ajustar el listón [3-1]
de modo que no llegue al plano de corte, y
apretar el tornillo [3-2].
Antes de empezar a trabajar, cerciórese
de que todos los botones giratorios del
tope angular escalonado estén apretados.
El tope angular escalonado solo se puede
utilizar en posición fija y no para empujar
la pieza de trabajo.
Si no se utiliza el tope angular escalonado
[11-3], debe plegarse en la posición cero
(figura 15] y colocarse en el soporte para
accesorios [11-4] (figura 11).
8.11 Montaje de la protección antiastillas
[10-3]
ADVERTENCIA
Peligro de accidentes y electrocución
fAntes de realizar cualquier trabajo en la má
-
quina debe desconectar el enchufe de la red.
NOTA
No realizar cortes angulares con la protección
antiastillas. Desmontar la protección antiastillas
después de su uso.
fAbra el botón giratorio [5-1].
fDesplace la chapa de sujeción hacia delante.
fLevante la extensión de mesa [1-7] por detrás
y retírela.
fAjuste la hoja de sierra a la altura de corte
mínima.
fEmpuje hacia abajo la cubierta pequeña
[10-1].
fIntroduzca la protección antiastillas [10-3]
lateralmente en el soporte [10-4] hasta que
haga tope.
fColoque la extensión de mesa [1-7] y cierre el
botón giratorio [5-1].
fConecte la máquina y mueva la hoja de sierra
despacio hacia arriba hasta la altura de corte
máxima.
De esta manera se sierra la protección antias-
tillas. Para un funcionamiento óptimo, la parte
elevada [10-2] de la protección antiastillas debe
sobresalir muy poco (aprox. 0,3 mm) por encima
de la superficie de la mesa.
fPara modificar la altura del soporte [10-4],
afloje los dos tornillos [10-5].
8.12 Aspiración
ADVERTENCIA
La inhalación de polvo puede perjudicar las
vías respiratorias
fConecte siempre la máquina a un sistema de
aspiración.
fUtilice siempre protección respiratoria cuan-
do realice trabajos que generan polvo.
La PRECISIO tiene dos conexiones de aspiración:
Una conexión de aspiración superior con conec-
tor de bayoneta [4-7] de Ø 27 mm y una conexión
de aspiración inferior [4-3]de Ø 35 mm. Para
guiar el tubo flexible de aspiración superior, en-
ganche el soporte para el tubo flexible [4-6] en
el listón de apriete de la mesa de serrar.
El set de aspiración CS 70 AB [4-4] (incluido en
la dotación de suministro del CS 70 EBG) une las
dos conexiones de aspiración de modo que se
pueda conectar un sistema móvil de aspiración
Festool con un racor de empalme de Ø 50 mm.
8.13 Ajustar escala
Ajustar la escala con tornillos de fijación a dife-
rente anchura de la hoja de sierra en caso nece-
sario.
8.14 Ajuste de la caperuza de protección
Para ajustar los topes, la caperuza de protección
puede enclavarse en la posición superior.
fEnclave la protección antiastillas lateral [8-3]
en la posición superior con el saliente [8-2].
fLevante la caperuza de protección a la posi-
ción superior [8-4] y apriete el tornillo [8-1].
fUna vez ajustados los topes, vuelva a aflojar el
tornillo [8-1] y desenganche la protección an-
tiastillas lateral [8-3]. NOTA: La caperuza de
protección y la protección antiastillas deben
quedar libres sobre la placa (figura 9).
fSi no se utiliza la caperuza de protección, debe
colgarse del soporte para accesorios [11-4].
60
9 Trabajo con la máquina
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones
fCuando trabaje con la máquina, debe respe-
tar todas las indicaciones de seguridad.
fAntes de empezar a trabajar, cerciórese de
que todos los botones giratorios del tope y de
la máquina están apretados.
fNo trabaje con piezas de trabajo demasiado
grandes o pesadas que puedan dañar la her-
ramienta.
fPor motivos de seguridad, no trabajar NUNCA
sin la cubierta de protección superior [1-8]
montada (excepto en caso de cortes ocultos).
fEfectuar los ajustes de medida con la máqui-
na en reposo.
Ajuste la caperuza de protección superior de
manera que descanse sobre la pieza de trabajo.
9.1 Uso como sierra circular estacionaria
En la función de sierra de mesa, la sierra es
fija y la pieza de trabajo se mueve.
fTire de la sierra hacia delante.
fDeje que la sierra se deslice lentamente hacia
atrás.
fDespués de unos milímetros, podrá presionar
hacia abajo la palanca de trinquete [1-9].
Al seguir deslizándose hacia atrás, la palanca
de trinquete se enclava en la barra de empuje y
fija la sierra en el centro de la mesa (posición de
sierra de mesa).
9.1a Cortes longitudinales
fColocar la hoja de sierra en el centro de la
mesa, véase el cap. 9.1.
fUtilice el tope angular escalonado como guía
longitudinal (figura 1) para guiar la pieza de
trabajo.
fLas escalas le permiten ajustar la anchura de
corte.
fAcompañe la pieza de trabajo con la mano, los
brazos no deben estar en el eje de la hoja de
sierra.
fUtilice el tope de empuje [11-2] para pasar la
pieza de trabajo por la hoja de sierra.
fSi no se utiliza el tope de empuje, debe colgar-
se del soporte para accesorios [11-4].
9.1b Cortes angulares
Para los cortes angulares debe ajustarse la
escuadra de inglete de la hoja de sierra, véase
el cap. 8.7.
9.1c Cortes ocultos
Una vez desmontada la cubierta de protección,
puede ajustarse la cuña de partir en dos posicio-
nes de encaje apretando con fuerza. La cuña de
partir se utiliza en la posición de encaje superior
para todas las aplicaciones, excepto en presen-
cia de cortes ocultos.
Antes del trabajo
fRetire la cubierta de protección superior [6-4].
fMueva la cuña de partir [6-1] a la posición de
encaje inferior presionando con fuerza hacia
abajo.
Realizar cortes ocultos
Al realizar cortes ocultos debe atenderse espe-
cialmente a un buen guiado de la herramienta.
Presione la pieza de trabajo con fuerza sobre la
mesa. Elija la secuencia de corte de tal manera
que la cara de la pieza de trabajo ya serrada no
coincida con la cara de contacto (peligro de cont-
ragolpe).
Renvalso
fAjustar la profundidad de corte y el tope de la
primera cara del renvalso.
fEjecute el primer corte del renvalso guiando
la pieza de trabajo manualmente. Los brazos
no deben estar en el eje de la hoja de sierra.
fUtilice el tope de empuje [11-2] para pasar la
pieza de trabajo por la hoja de sierra.
fGirar la pieza de trabajo.
fAjustar la profundidad de corte y el tope de la
segunda cara del renvalso.
fEfectúe el segundo corte del renvalso con la
sierra.
fUtilice el tope de empuje [11-2] para pasar la
pieza de trabajo por la hoja de sierra.
61
P R E C I S I O -
E
Renvalsos en las piezas de trabajo ≤ 12 mm con
sierra circular de tracción (con hoja de sierra
bloqueada)
fUtilice el tope como tope transversal (figura 3).
fSiga las instrucciones para cortes transversa-
les (véase el cap. 9.2a).
Al renvalsar en la cara corta NUNCA uti-
lice el tope como tope longitudinal.
Ranurado
fAjuste la profundidad de corte en la hoja de
sierra.
fUtilice el tope como guía.
fAcompañe la pieza de trabajo con la mano; los
brazos no deben estar en el eje de la hoja de
sierra.
fUtilice el tope de empuje [11-2] para pasar la
pieza de trabajo por la hoja de sierra.
fRepita el proceso hasta alcanzar la profundi-
dad de ranura deseada.
Al finalizar el trabajo
fTras efectuar los cortes ocultos, devuelva la
cuña de partir [6-1] a la posición superior y
coloque la cubierta de protección [6-4].
Procesos de corte oculto complejos
fNo está permitido, p. ej. serrar por inmersión,
cortar por los dos lados, ranurar y fresar per-
files o acanalar.
9.1d Tabla de canto biselado
NOTA
Para cortes ocultos, utilice una tabla de canto
biselado. Monte la tabla de canto biselado en el
tope y en la mesa, de modo que la tabla de canto
biselado apriete con firmeza la pieza de traba-
jo sobre la placa durante el corte. Las tablas de
canto biselado no están incluidas en el suminist-
ro.
9.1e Cortes longitudinales con inclinación
fEn el caso de realizar cortes longitudinales
con inclinación en material con una longitud
de cantos ≤ 150 mm, utilice únicamente el
tope izquierdo. Esto proporciona más espacio
entre tope y hoja de sierra.
9.2 Uso como sierra circular de tracción
9.2a Cortes transversales
fColoque la hoja de sierra en la posición poste-
rior de la mesa, véase el cap. 8b.
fUtilice el tope angular escalonado como guía
transversal o angular (figura 3) para colocar la
pieza de trabajo y sujetarla. En la ranura [3-8]
se pueden introducir sargentos (no incluidos
en el suministro) para fijar la pieza de trabajo.
Ejecute el corte con la sierra:
fEn primer lugar suelte el bloqueo de la sierra
girando el botón giratorio [2-6] a la izquierda.
fTire de la sierra hacia delante con el mismo
botón giratorio [2-6].
fUna vez realizado el corte y antes de retirar
la pieza de trabajo del tope angular escalona-
do, mueva el grupo de serrado otra vez hacia
atrás hasta la posición inicial.
NOTA: A fin de poder acceder cómodamente a
los elementos de mando para realizar ajustes
en la sierra, esta puede bloquearse en la posi-
ción central presionando la palanca de trinquete
[1-9]. El bloqueo se suelta girando el botón gira-
torio [2-6] a la izquierda.
9.2b Cortes angulares
Para los cortes angulares debe ajustarse la es-
cuadra de inglete de la hoja de sierra; véase el
cap. 8.7. El tope angular escalonado se encuent-
ra en el lado derecho de la mesa.
Para los cortes a inglete debe ajustarse el tope
angular escalonado; véase el cap. 8.10.
9.3. Tope de empuje
Si no se utiliza el tope de empuje [11-2], debe
colgarse del soporte para accesorios [11-4].
62
P R E C I S I O -
E
10 Mantenimiento y cuidado
ADVERTENCIA
Peligro de accidentes y electrocución
f
Desenchufe la máquina antes de realizar cual-
quier ajuste, mantenimiento o reparación.
fTodos los trabajos de mantenimiento y repa-
ración que exijan abrir la carcasa del motor
tan solo pueden ser llevados a cabo por un
taller autorizado.
fLos dispositivos de protección y las piezas
que presenten daños deben ser reparados
o sustituidos conforme a lo prescrito por un
taller especializado autorizado, a menos que
se especifique de otro modo en las instruc-
ciones de uso.
Servicio de atención al cliente y repara-
ciones: Solo a través del fabricante o los
talleres de reparación. Dirección más
cercana en: www.festool.es/servicio
EKAT
1
2
3
5
4
Utilice únicamente piezas de recambio
Festool originales. Referencias en:
www.festool.es/servicio
La máquina está equipada con escobillas es-
peciales autodesconectables. Si las escobillas
están desgastadas, se interrumpe automática-
mente la corriente y la máquina se detiene.
Realice el mantenimiento de la máquina con
regularidad para garantizar su funcionamiento
correcto:
- Eliminar la acumulación de polvo aspirándolo.
- Mantener limpias las barras guía y engrasar-
las periódicamente.
- Mantener limpias las ruedas dentadas situa-
das detrás del mango giratorio [2-3].
- Sustituir la extensión de la mesa [1-7] cuando
esté desgastada o deteriorada.
- Si las astillas caídas obstruyen el canal de as-
piración de la caperuza de protección inferior,
se puede aflojar el botón giratorio [5-8] para
abrir un hueco de aprox. 8 mm en la tapa [5-6]
y eliminar la obstrucción.
- Si las obstrucciones son muy intensas o hay
recortes atascados, pueden abrirse los cierres
[5-7] con la llave de espiga hexagonal de modo
que la tapa [5-6] se pueda abrir por completo.
Antes de la puesta en servicio, debe volver a
cerrarse la tapa.
- Una vez finalizado el trabajo, enrolle el cable
de la corriente [11-1] en el soporte para acce-
sorios [11-4].
- Un amortiguador hace que el grupo de serra-
do retroceda de manera uniforme a lo largo
de toda la longitud de tracción. Si no fuera así,
puede reajustarse el amortiguador a través
del orificio [4-5]. Girando el tornillo de ajuste
a la derecha se aumenta el efecto amortigua-
dor.
Limpieza del filtro (solo CS 70 EBG)
Si los ciclos de desconexión del control de tem-
peratura (véase el cap. 7.1) se vuelven más cor-
tos sin una sobrecarga extrema, debe limpiar el
filtro de aspiración de aire [4-2].
fAfloje el botón giratorio [4-1].
fExtraiga el inserto filtrante.
fSacúdalo para eliminar el polvo o aspire la
superficie del filtro.
fVuelva a colocar el filtro.
L Si el filtro está dañado, sustitúyalo por un
cartucho de filtro nuevo.
11 Accesorios, herramientas
Festool cuenta con un amplio catálogo de ac-
cesorios que le permiten hacer un uso amplio y
eficaz de su máquina, p. ej.: ampliación de mesa,
prolongación de mesa, mesa corredera, tope
para tronzar, set de aspiración.
Para tratar diversos materiales de forma rápida
y limpia, Festool ofrece hojas de sierra especial-
mente adaptadas a su máquina. Puede consul-
tar las referencias de los accesorios y las herra-
mientas en su Festool.
12 Eliminación de residuos
¡No deseche las herramientas eléctricas junto
con los residuos domésticos! Recicle las herra-
mientas, accesorios y embalajes de forma res-
petuosa con el medio ambiente. Tenga en cuenta
la normativa vigente del país.
Solo UE: De acuerdo con la Directiva europea so-
bre residuos de aparatos eléctricos y electróni-
cos y su transposición a la legislación nacional,
las herramientas eléctricas usadas deben reco-
gerse por separado y reciclarse de forma respe-
tuosa con el medio ambiente.
Información sobre REACh:
www.festool.com/reach.
1/193