
Pág. 6 - Código manual: FA00131-ES ver. 2 02/2016 © CAME S.p.A.
INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN
Comprobaciones preliminares
⚠ Antes de efectuar la instalación es necesario:
• comprobar que el punto de fijación esté en una zona protegida
de los golpes, que las superficies de anclaje sean sólidas y
que la fijación sea efectuada con elementos idóneos (tornillos,
tacos, etc.);
• en la red de alimentación y conforme a las reglas de instalación
prever un dispositivo adecuado de desconexión omnipolar,
que permita una desconexión completa en las condiciones
previstas para la categoría de sobretensión III (es decir con
una distancia entre los contactos mayor que 3 mm);
• comprobar que las eventuales conexiones internas de la
caja (realizadas para garantizar la continuidad del circuito
de protección) cuenten con aislamiento suplementario con
respecto a otras partes conductoras internas; prever tuberías
y canaletas adecuadas para hacer pasar los cables eléctricos,
garantizando su protección contra los daños mecánicos.
Tipos de cables y secciones mínimas
Conexión Tipo de
cable
Longitud del
cable
1 < 10 m
Alimentación cuadro
230 V H05RN-F 2 x 1,5 mm2
Alimentación accesorios FROR CEI
20-22
CEI EN
50267-2-1
2 x 0,5 mm2
Dispositivos de mando y
de seguridad 2 x 0,5 mm2
Bus serie con estándar de
comunicación RS485 CAT5 1200 m
Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a
la indicada en la tabla, hay que determinar la sección de los
cables con arreglo a la absorción efectiva de los dispositivos
conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN
60204-1.
INSTALACIÓN 🅲
Fijar la base de la caja en un lugar protegido utilizando
elementos de fijación adecuados .
⚠ Tener cuidado para no dañar la tarjeta dentro de la caja.