Dometic RML8330 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
REFRIGERATION
REFRIGERATORS
RML8330
Réfrigérateur à absorption
Notice d’utilisation
Frigorífico de absorción
Instrucciones de uso
Frigorifero ad assorbimento
Istruzioni per l’uso
Absorptiekoelkast
Gebruiksaanwijzing
FR
ES
IT
NL
title_16s_A4.fm Seite 1 Mittwoch, 3. Mai 2017 12:59 12
Type C40 / 110
Español
Español
ES
ES
Instrucciones de uso
Frigorífico de absorción para vehículos de ocio
MBA 04/2010
N 2
RML 8330
N° de modelo .............................................
N° de producto .............................................
Número de serie
.............................................
Anote los siguientes datos:
Zwischenseite ES f r Druckversion_N2.qxp 04.07.2011 09:36 Seite 1
2
© Dometic GmbH - 2010 - Reservado el derecho de realizar modificaciones
Dometic GmbH
In der Steinwiese 16
D-57074 Siegen
www.dometic.com
3
1.0 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2 Indicaciones sobre las presentes instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3 Derechos de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4 Explicación de los símbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.5 Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.6 Limitación de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.7 Servicio de atención al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.8 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.9 Referencias medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
1.10 Declaración de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.0 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1 Uso conforme a lo prescrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2 Responsabilidad del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3 Protección de los niños a la hora de desechar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.4 Trabajos y comprobaciones en el frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.5 Información sobre el líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
2.6 Funcionamiento del frigorífico con gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.7 Indicaciones de seguridad para almacenar alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.0 Descripción del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1 Denominación de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.2 Placa de características del frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.3 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.4 Explicación de las partes del frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.0 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.1 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.2 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.3 Explicación de los elementos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.3.1 Funcionamiento con corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.3.2 Funcionamiento a gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.3.3 Ajuste de la temperatura de la cámara frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.3.4 Consejos para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.4 luminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.5 Bloqueo de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.5.1 Bloqueo de la puerta mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.5.2 Fijación y soltado del pasador de la cerradura de la puerta al estacionar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . 17
4.6 Colocación de bandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.7 Extracción del cajón para verduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
4.8 Congelador extraíble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.9 Almacenamiento de alimentos y fabricación de cubitos de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.9.1 Almacenamiento de productos en la cámara frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.9.2 Almacenamiento de productos en el congelador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.9.3 Fabricación de cubitos de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.10 Descongelamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.11 Puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.12 Cambio de pila en la ignición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.13 Uso durante el invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.13.1 Colocación de la tapa de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.14 Cómo comportarse en caso de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Índice
4
1.0 Aspectos generales
Al adquirir este frigorífico de absorción de
Dometic ha hecho una excelente elección.
Estamos convencidos de que su nuevo frigo-
rífico satisfará todas sus exigencias, en todos
los aspectos. Este frigorífico, que funciona de
manera silenciosa, cumple las más altas exi-
gencias de calidad, y garantiza el uso eficaz
de los recursos y la energía a lo largo de todo
su ciclo vital, tanto al fabricarlo y utilizarlo,
como a la hora de desecharlo.
1.1 Introducción
protección de propiedad industrial.
Queda prohibido reproducir, fotocopiar o utili-
zar de algún modo cualquier parte de estas
instrucciones sin la autorización escrita de
Dometic GmbH, con sede en Siegen.
Los datos, textos e ilustraciones de las
instrucciones están protegidos por derechos
de autor, y están sujetos a los derechos de
1.3 Derechos de autor
Antes de poner el frigorífico en marcha, lea
minuciosamente las presentes instruccio-
nes de uso.
Estas instrucciones contienen las indicaciones
necesarias para utilizar su frigorífico correcta-
mente. Tenga en cuenta especialmente las
indicaciones de seguridad. Atenerse a las
indicaciones y modos de proceder descritos
es importante para utilizar su frigorífico de
forma segura, ya que evita que sus usuarios y
el propio frigorífico sufran daños. Antes de
aplicar una medida deberá haber entendido
las instrucciones.
Guarde las instrucciones de uso cerca de
su frigorífico, de modo que pueda utilizar-
las en todo momento.
1.2 Indicaciones sobre las pre-
sentes instrucciones de uso
1.4 Explicación de los símbolos
utilizados
Aspectos generales
Las advertencias vienen señaladas mediante
iconos. Un texto complementario le detalla el
grado de peligro existente.
Tenga en cuenta este tipo de advertencias.
Al hacerlo, se protegerá, protegerá a otras
personas y evitará que el aparato sufra
daños.
Advertencias
PELIGRO indica una situación de peligro inme-
diato que puede provocar la muerte o heridas
graves en caso de no aplicar las medidas indi-
cadas.
PELIGRO!
ADVERTENCIA indica una posible situación de
peligro que puede provocar la muerte o heridas
graves en caso de no aplicar las medidas indi-
cadas.
ADVERTENCIA!
PRECAUCIÓN indica una posible situación de
peligro que puede provocar heridas leves o
medias en caso de no aplicar las medidas indi-
cadas.
PRECAUCIÓN!
5
Aspectos generales
Información
INFORMACIÓN le proporciona datos comple-
mentarios prácticos para utilizar su frigorífico.
Indicación medioambiental
INDICACIÓN MEDIOAMBIENTAL le propor-
ciona consejos para ahorrar energía y dese-
char el aparato.
PRECAUCIÓN sin el símbolo de seguridad indi-
ca una posible situación de peligro que puede
provocar daños en el aparato en caso de no
aplicar las medidas indicadas.
PRECAUCIÓN!
Las tramitaciones de garantía siguen la direc-
tiva CE 44/1999/CE y las condiciones prescri-
tas en el país de venta. Para cuestiones rela-
cionadas con la garantía o asistencia técnica,
diríjase a nuestro servicio de atención al clien-
te. Las averías debidas a un uso indebido del
aparato no se incluirán dentro de la garantía.
Toda modificación del aparato o toda utilizaci-
ón de piezas de repuesto que no sean piezas
Dometic originales , así como el no atenerse
a las instrucciones de montaje y uso, provoca-
rá la exoneración de la garantía y la exclusión
de los derechos de hacer efectiva una respon-
sabilidad.
1.5 Garantía
Toda la información y las indicaciones conte-
nidas en las presentes instrucciones de uso
han sido redactadas teniendo en cuenta las
normas y prescripciones vigentes, así como el
estado de la técnica. Dometic se reserva el
derecho de poder realizar en todo momento
modificaciones de producto que mejoren el
producto y su seguridad.Dometic üno asume
ninguna responsabilidad en caso de:
No seguir las instrucciones de uso
Utilizar el aparato de forma no acorde a la
prescrita
Utilizar piezas de repuesto no originales
Realizar modificaciones o intervenciones
inadecuadas en el aparato
Influencias de entorno, como por ejemplo
- cambios de temperatura
- humedad del aire
Dometic le ofrece una red de servicio de aten-
ción al cliente a nivel europeo. Podrá encon-
trar centros de servicio técnico autorizados
llamando a los números indicados en el folle-
to Red de Servicio EuroService que se
adjunta en todos los frigoríficos. También
podrá encontrar al socio de servicio de atenci-
ón al cliente más cercano en la página web
www.dometic.com. . Al ponerse en contacto
con el servicio de atención al cliente, indique
siempre el modelo, el número de producto, el
número de serie y, si así se requiere, el código
MLC. Encontrará esta información en la placa
de características del interior del frigorífico. Le
recomendamos que anote dichos datos en el
campo previsto para ello, en la primera página
de estas instrucciones.
1.7 Servicio de atención al
cliente
1.6 Limitación de responsabilidad
6
Los frigoríficos fabricados por Dometic GmbH
no contienen CFCs / HCFCs ni HFCs. El grupo
frigorífico emplea amoniaco (un compuesto
natural de hidrógeno y nitrógeno). En la fabri-
cación de la espuma aislante PU se utiliza
ciclopentano como combustible, sustancia
que inocua para la capa de ozono.
Para garantizar el reciclaje de los materiales
reciclables del embalaje, deberán depositarse
en los lugares de recogida habituales de su
ciudad. El aparato deberá ser recogido por
una empresa especializada en recogida de
este tipo de residuos, y deberá garantizar el
reciclaje de todas las piezas posibles y la eli-
minación adecuada del resto de los residuos.
Para vaciar de forma ecológica el líquido refri-
gerante del grupo frigorífico de absorción
deberá emplearse un equipo de eliminación
apropiado.
1.9 Referencias medioambien-
tales
Eliminación de residuos
1.8 Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto pueden obtenerse en
nuestros centros de servicio técnico de toda
Europa.
Al contactar con el Servicio de atención tele-
fónica, indique siempre el modelo y el número
de producto pertinente. Encontrará esta infor-
mación en la placa de características del inte-
rior del frigorífico.
1.10 Declaración de conformidad
Aspectos generales
> 4.3.4
Consejos para ahorrar energía
7
2.0 Indicaciones de seguridad
El frigorífico no ha sido concebido para
almacenar medicamentos. Si lo hace, siga
las indicaciones del prospecto del medi-
camento.
ADVERTENCIA!
Este frigorífico ha sido concebido para ser
instalado en vehículos de ocio, como por
ejemplo en caravanas o autocaravanas. El
aparato cumple la directiva comunitaria sobre
aparatos de gas de la UE según el modelo de
construcción.
Utilice el frigorífico exclusivamente para refri-
gerar y almacenar alimentos.
2.1 Uso conforme a lo prescrito
2.4 Trabajos y comprobaciones
en el frigorífico
2.3 Protección de los niños tras
desechar el aparato
Desmonte todas las puertas del frigorífico
a la hora de desecharlo, y guarde las ban-
dejas en el interior del mismo. Así se evi-
tarán los cierres involuntarios y los posi-
bles casos de asfixia.
ADVERTENCIA!
Los trabajos relacionados con las áreas
del gas, de la extracción de humos y los
componentes eléctricos tan sólo podrán
ser realizados por el servicio técnico
autorizado. Si se aplican medidas no
apropiadas pueden provocarse daños
materiales o personales considerables.
ADVERTENCIA!
Nunca compruebe la hermeticidad del
aparato en las piezas y los conductos de
gas teniendo una llama ardiendo.
Existe el peligro de producirse un incen-
dio o una explosión.
PELIGRO!
Nunca abra el grupo frigorífico de absor-
ción. Está sometido a una gran presión.
Existe el peligro de resultar herido.
ADVERTENCIA!
Las personas que manejan el frigorífico debe-
rán saber cómo utilizarlo de forma segura y
conocer las indicaciones de estas instruccio-
nes de uso.
Este aparato podrá ser utilizado por niños
mayores de 8 años y por personas con disca-
pacidades físicas, sensoriales o mentales, así
como por personas sin experiencia y/o cono-
cimientos pertinentes, siempre que éstos
estén siendo observados o hayan recibido
instrucciones sobre cómo manejar el aparato
de forma segura y hayan comprendido los
posibles peligros existentes. Los niños no
deberán jugar con el aparato. La limpieza y el
mantenimiento del aparato no deberá dejarse
en manos de niños.
[EN 60335-2-24, 7.12]
2.2 Responsabilidad del usuario
Indicaciones de seguridad
8
2.5 Información sobre el líquido
refrigerante
Se trata de una sustancia natural que también
se utiliza en los productos de limpieza domé-
stica (1 litro de limpiador de sal de amoniaco
contiene hasta 200 g de amoniaco, aprox. el
doble de lo que contiene el frigorífico). El cro-
mato sódico se utiliza como protector anticor-
rosivo (1,8% del peso del disolvente).
En caso de que se produzca alguna fuga (algo
fácilmente reconocible debido al fuerte olor):
- Desconecte el aparato.
- Airee bien la habitación.
- Informe al servicio de atención al cliente
autorizado.
Para su seguridad, se ha realizado una
inspección de que no existe ningún riesgo
para su salud en caso de que se produzca
un escape del líquido refrigerante.
La presión de funcionamiento deberá corre-
sponderse obligatoriamente con los datos
registrados en la placa de características del
frigorífico. Compare los datos de la presión de
trabajo de la placa del modelo con los del indi-
cador de presión en el cilindro de gas líquido.
2.6 Funcionamiento del frigorífico
a gas
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA!
Queda prohibido utilizar el aparato a gas
en gasolineras
en ferrys
durante el transporte de la
caravana/autocaravana con un vehículo
de transporte o remolque.
Existe el peligro de incendio.
Deje el aparato desconectado.
9
Indicaciones para almacenar alimentos en
un frigorífico:
Los aparatos frigoríficos de todas las cla-
ses no pueden mejorar la calidad de los ali-
mentos. Tan sólo pueden mantener durante
un tiempo breve la calidad de los alimentos
del momento en el que han sido almacena-
dos.
Tenga en cuenta las siguientes condiciones
especiales a la hora de guardar alimentos
en un frigorífico integrado en un vehículo:
Cambio de las condiciones ambientales,
como por ejemplo cambios de temperatura
Altas temperaturas interiores cuando el
vehículo se aparca cerrado y queda expue-
sto directamente a los rayos solares (tem-
peraturas posibles hasta 50 °C)
Uso del frigorífico durante la conducción
con la fuente de energía 12V CC
El frigorífico instalado detrás de una venta-
na y expuesto directamente a los rayos
solares
Almacenamiento demasiado rápido de pro
ductos poco después de la puesta en mar-
cha del aparato.
Entre los alimentos rápidamente perecederos
se encuentran todos los productos con fecha
de caducidad impresa y una temperatura de
almacenamiento mínima de +4 °C o inferior,
especialmente carnes, ave, pescado, embuti-
do, platos precocinados.
Envase los productos cocinados y crudos
por separado (p. ej., envases, papel de alu-
minio o similar).
Retire los envoltorios de los envases indivi-
duales sólo cuando todos los datos nece
sarios, como por ejemplo la fecha de cadu-
cidad, también puedan leerse en el envase
individual.
No deje los productos refrigerados fuera
del frigorífico durante mucho tiempo.
Coloque los alimentos con la fecha de
caducidad más próxima en la parte delan-
tera del frigorífico..
Vuelva a empaquetar los restos e ingiéralos
lo antes posible.
Lávese las manos antes y después de tocar
alimentos.
Limpie con regularidad el interior del frigo-
rífico.
Siga las indicaciones y descripciones sobre la
fecha de caducidad escritas en los envases de
los productos.
Tenga en cuenta el apartado "
4.1 Limpieza
" de
las presentes instrucciones.
2.7 Indicaciones de seguridad
para almacenar alimentos
Indicaciones de seguridad
10
Fig. 1
2
1
3
4
5
RM
8 3 3 0
L
Refrigerator Mobile / Frigorífico de
absorción portátil
0 = selección manual de energía + encendi-
do manual (ignicion de pila)
Serie de modelo
“Large” - frigorífico
Ejemplo:
3.0 Descripción del modelo
3.1 Denominación de modelo
En el interior del frigorífico encontrará la placa
de características del frigorífico. En ella se
encuentran todos los datos importantes del
aparato. Podrá leer la denominación de mode-
lo, el número de producto y el número de
serie. Necesitará estos datos a la hora de con-
tactar con el Servicio de atención al cliente o
a la hora de pedir piezas de repuesto.
3.2 Placa de características del
frigorífico
N° de modelo
N° de producto
Número de serie
Valores de conexión eléctrica
Presión de gas
Descripción del modelo
Todos los frigoríficos Dometic están equipa-
dos para una presión de conexión de 30
mbar. Al conectarlos a una instalación de 50
mbar utilice el regulador de presión de
admisión Truma VDR 50/30.
2
1
3
4
5
11
3.3 Datos técnicos
Descripción del modelo
Modelo Dimensiones Capacidad total
Valores
Consumo * Peso Encendido
Al x An x F (mm) con sin
de conexión
Eléctrico/Gas neto Piezo autom.
Fdo. incl. puerta congelador congelador Red/Batería en 24h
RML 8330 fig. 2
140 lit. 37 kg12 lit. 170 W / 170 W ca.3,2 KWh / 380 g
Reservado el derecho de realizar modificaciones técni-
cas.
*Consumo medio medido a una temperatura ambiental
media de 25°C según en estándar ISO.
Fig. 2
420
598
430
27
63
70
8
Ø8
8
8
55
225
708
794
212
1230
1293
98
12
3.4 Explicación de las partes del frigorífico
Elementos de manejo
Congelador
Reevaporador para cámara frigorífica
Canal de salida de agua de condensación
Placa de características del frigorífico
Cajón para verduras
Estantes
2
1
3
4
5
6
7
Descripción del modelo
Fig. 3
1
6
3
7
4
2
5
13
Funcionamiento
Fig. 4
El frigorífico puede funcionar con tres tipos de
energía:
Tensión de alimentación (230V)
Tensión continua (12V)
Gas (gas líquido propano/butano).
El tipo de energía deseado se selecciona por
medio del conmutador de selección de
energía.
4.1 Limpieza
Antes de utilizar el frigorífico por vez primera, es
recomendable limpiar el aparato por dentro, y
volverlo a hacer regularmente.
Utilice un paño suave y agua templada con un
detergente suave. A continuación, lave el apara-
to con agua limpia y séquelo completamente.
Para evitar que los materiales cambien, no utili-
ce jabones ni detergentes abrasivos, granulosos
o con sosa cáustica. No permita que la junta
hermética de la puerta entre en contacto con
aceite o grasa.
4.2 Mantenimiento
Siguiendo las prescripciones vigentes, le
informamos de que la instalación y los con
ductos de extracción conectados deberán-
ser inspeccionados por un especialista
autorizado tal y como se indica en la norma
europea EN 1949 antes de la primera puesta
en marcha, así como en intervalos de dos
años. Al realizar dicha inspección se expedi-
rá un certificado acreditativo. El usuario
será el responsable de realizar dichas
inspecciones.
El quemador de gas deberá ser limpiado
en caso pertinente, en todo caso al menos
una vez al año. Al utilizar autogás (depósi
to o bombonas rellenables) los intervalos
de mantenimiento se reducen a un peri-
odo semestral o trimestral.
Guarde cuidadosamente los comprobantes
de los trabajos de mantenimiento realizados
en su frigorífico.
Los trabajos en los dispositivos eléctricos
y de gas sólo pueden ser ejecutados por
un especialista autorizado para ello.
Recomendamos que los encargue a un
servicio técnico autorizado.
Recomendamos realizar trabajos de manteni-
miento cuando el vehículo haya estado detenido
durante un largo período de tiempo. Para hacer-
lo, diríjase a nuestro servicio posventa.
4.0 Funcionamiento del frigorífico
14
4.3 Explicación de los elemen-
tos de mando
Funcionamiento
Selección manual de energía / encendido manual (ignicion a pila):
1 = Interruptor / conmutador de selección de energía
2 = Indicador de llama (galvanómetro)
3 = Regulador de temperatura
4 = Ignición a pila (gas)
Notas explicativas:
El frigorífico puede trabajar con tensión de ali-
mentación, a 12V o con gas líquido. El tipo de
energía deseado se selecciona girando el
conmutador de selección de energía (1) . El
conmutador de selección de energía (1) tiene
cuatro posiciones:
Off [2]
Tensión de alimentación (230V) [3]
Corriente continua (batería,12V) [4]
Gas (gas líquido propano/butano) [5]
Fig. 6
1
2
3
4
5
Fig. 5
1
2
3 4
15
Funcionamiento
Antes de poner el frigorífico en funciona-
miento en el modo de gas:
Abra la válvula de la bombona de gas.
Abra la espita de paso del suministro de
gas para el frigorífico.
3. Entonces, pulse el botón de confirmación
(3) de la ignición de pila y manténgalo pul
sado.
La llama se encenderá automáticamente.
4. El indicador del galvanómetro (4) pasa a la
zona verde cuando la llama se ha encendi-
do. El frigorífico está en funcionamiento.
Mantenga el botón giratorio (2) pulsado
durante unos 15 seg. más y después
suéltelo.
4.3.1 Funcionamiento con corriente
1. Ponga el conmutador giratorio (1) en la
posición .
2. Gire el regulador del termostato (2) hacia la
derecha y púlselo hacia dentro. Mantenga
el regulador pulsado.
Está prohibido utilizar el funcionamiento a
gas en las cercanías de las gasolineras.
ADVERTENCIA !
4.3.2 Funcionamiento con gas (gas
líquido)
El frigorífico funciona con gas líquido
(propano, butano) (NO con gas natural ni
gas ciudad). En caso de utilizar autogás
deberá tener en cuenta de que debido al tipo
de combustión del gas, el quemador deberá
limpiarse más a menudo (se recomienda
hacerlo 2 a 3 veces al año).
En Europa está permitido conducir con el
funcionamiento a gas activado, siempre que
la instalación de gas del vehículo venga equi-
pada con un sistema antirrotura de tubo.
Deberán cumplirse las normativas nacionales
de su país.
A una altura de aprox. 1000 m NN pueden
producirse fallos al encender el gas por moti-
vos físicos (¡no se trata de un fallo funcio-
nal!).
En la primera puesta en marcha, así como
tras sustituir la bombona de gas, los tubos
de gas pueden contener aire. Poniendo bre-
vemente en marcha el frigorífico y, eventual-
mente otros aparatos de gas, (como p. ej. el
hornillo) los conductos de gas se purgarán.
Entonces, el gas se encenderá sin retardo.
Fig. 12Fig. 11
Aparatos con ignición a pila / Piezo
(selección de energía manual)
Fig. 7 Fig. 8
Fig. 9 Fig. 10
Para conectar el aparato, gire el conmutador
de selección de energía (1) hacia la derecha,
a la posición para el funcionamiento :
a 12V .a 230V ration,
1 1
1
2
2 3 4
16
Funcionamiento
Todos los frigoríficos con encendido manual
están equipados con un dispositivo de seguri-
dad antiincendios que interrumpe automática-
mente el abastecimiento de gas a los 30
segundos de apagarse la llama.
4.3.3 Ajuste de la temperatura de la
cámara frigorífica
4.3.4 Consejos para ahorrar energía
Mediante el botón giratorio (2) , usted puede
seleccionar la temperatura de la cámara frigo-
rífica. La escala comienza con la posición MIN
(barras cortas = temperatura más elevada) y
llega hasta la posición MAX (barras largas =
temperatura más baja).
Tenga en cuenta que los niveles de tempera-
tura no llevan asignados valores de tempera-
tura absolutos.
12V: El refrigerador funciona sin control del
termostato (funcionamiento continuo).
Las condiciones del entorno influyen en el ren-
dimiento del grupo frigorífico. A temperaturas
de entorno entre +15 y +25 °C, seleccione la
posición central (comp. Fig. 28, nivel de tem-
peratura 3). El grupo trabaja en el margen de
rendimiento óptimo.
Los frigoríficos de Dometic funcionan siguien-
do el principio de la absorción. Por motivos
físicos, los sistemas de absorción reaccionan
lentamente a las modificaciones del termosta-
to, a la pérdida de frío debida a la apertura de
la puerta o al almacenamiento de productos.
Los frigoríficos cumplen las exigencias de ren-
dimiento de la clase SN según EN/ISO 7371
en el margen de temperatura ambiente de +10
°C a +32 °C.
A temperaturas inferiores a +10°C, coloque
las tapas para el invierno. A temperaturas
de entorno superiores a los +32 °C durante
un período prolongado, se recomienda
instalar el ventilador adicional de Dometic
(
Número de art. 241 2985 - 00 )
.
A una temperatura ambiental de 25 °C es
suficiente mantener el termostato en una
posición intermedia para que funcione cor
rectamente.
Cuando sea posible, enfríe los alimentos
antes de guardarlos.
El frigorífico no deberá exponerse a los
rayos directos del sol.
Deberá garantizarse una buena circulación
de aire del grupo frigorífico.
Descongelar el frigorífico regularmente
ahorra energía (v.
Descongelamiento
).
A la hora de tomar los productos de los
arcones refrigeradores de los estableci
mientos, abra la puerta de los mismos sólo
durante un momento.
Ponga en marcha el frigorífico unas 12
horas antes de llenarlo.
Fig. 14
4.4 Iluminación
La iluminación interior es controlada mediante
un contacto en la puerta. En caso de una avería,
diríjase al servicio de atención al cliente autori-
zado por Dometic.
Posición central
Fig. 13
2
17
Funcionamiento
4.5 Bloqueo de la puerta
Abra la puerta tirando del pomo. Vuelva a cer-
rar la puerta empujándola hasta cerrarla.
Podrá escuchar cómo encaja la puerta.
Mientras el vehículo está detenido, el gancho
de bloqueo podrá fijarse para abrir la puerta
con mayor facilidad (v. Fig. 17 - 18).
Fig. 16
Fig. 15
Fig. 18
Fig. 17
Si el vehículo es estacionado durante mucho
tiempo en un aparcamiento, el gancho de blo-
queo de la puerta puede fijarse con un pasa-
dor. La puerta puede abrirse tirando de ella.
4.5.1 Bloqueo de la puerta mecánico
4.5.2 Fijación y soltado del pasador de
la cerradura de la puerta al esta
cionar el vehículo
4.6 Colocación de bandejas
Para extraer las bandejas, suelte dos de los
encastres (1) de la parte inferior. Para soltarlos,
desplace los encastres hacia el interior; para
fijarlos, hacia el exterior.
Antes de iniciar el viaje, ¡cierre bien la
puerta del frigorífico y bloquéela!
PRECAUCION!
No abra demasiado la puerta del frigorífico,
ya que no tiene tope de apertura.
En caso de abrirla demasiado, la bisagra
de la puerta y la placa de decoración podrí-
an resultar dañadas.
PRECAUCION!
Fig. 19
Fig. 20
1
1
18
Funcionamiento
Para ampliar la cámara frigorífica, puede extra-
erse el congelador.
- Desenganche la puerta del congelador con la
ayuda de un destornillador (Fig. 22).
- Extraiga la puerta del congelador.
- Desbloquee la base del congelador por
ambos lados.
- Extraiga la base del congelador.
Guarde las piezas del congelador con cuidado
para evitar posibles daños.
Realice el montaje en el orden inverso al des-
montaje.
4.8 Congelador extraíble
4.7 Extracción del cajón para
verduras
Fig. 21
Extracción
- Tire del cajón para verduras hasta llegar al
tope.
- Presione los topes de fijación de ambos rie-
les.
- Extraiga el cajón para verduras.
Colocación
- Coloque el cajón para verduras en los rieles,
e introdúzcalo completamente.
- Una vez encajado, el cajón para verduras
deberá volver a asegurarse contra una
extracción completa.
Fig. 26
Fig. 23
Fig. 22
Fig. 25
Fig. 24
1
3
4
5
Fig. 27
6
2
19
Funcionamiento
Fig. 28
Fig. 29
4.9 Almacenamiento de alimen-
tos y fabricación de cubitos
de hielo
Ponga en marcha el frigorífico unas 12 horas
antes de llenarlo.
Guarde únicamente alimentos que hayan
sido previamente enfriados en él. A la hora
de comprar y transportar los alimentos, ase-
gúrese de que los productos están bien refri-
gerados. Utilice bolsas térmicas.
A la hora de tomar los productos de los arco-
nes refrigeradores de los establecimientos,
abra la puerta de los mismos sólo durante un
momento.
Los productos deberán guardarse individual-
mente en envases, a ser posible en
paquetes cerrados, con papel de aluminio o
similar, para así evitar que se sequen y gene-
ren olores.
Nunca meta alimentos calientes en el frigorí-
fico, deje que se enfríen antes de hacerlo.
Los productos que puedan emitir gases volá-
tiles y combustibles no deberán guardarse
en el frigorífico.
El frigorífico no deberá exponerse a los rayos
directos del sol. Tenga en cuenta que la tem-
peratura interior de un vehículo cerrado
puede ascender fuertemente debido a la
exposición solar, lo que a su vez puede mer-
mar considerablemente el rendimiento del
frigorífico.
Deberá garantizarse una buena circulación
de aire del grupo frigorífico. Las rejillas de
ventilación no deberán presentar suciedad
alguna.
4.9.1 Almacenamiento de productos en
la cámara frigorífica
4.9.3 Fabricación de cubitos de hielo
4.9.2 Almacenamiento de productos
en el congelador
No meta bebidas con gas en el congelador
El congelador ha sido concebido para produ-
cir cubitos de huelo y para guardar durante
un breve período de tiempo alimentos con
gelados. No es apto para congelar alimentos.
En caso de registrarse temperaturas
ambientales inferiores a +10 °C por motivos
técnicos no puede garantizarse una regula-
ción homogénea de la temperatura del con-
gelador si el frigorífico queda expuesto a
estas temperaturas durante largo tiempo.
Esto podría provocar un posible aumento de
temperatura en el congelador y la desconge-
lación de los productos almacenados en él
El mejor momento para congelar cubitos de
hielo es por la noche. Por las noches, el frigorí-
fico trabaja menos y el grupo frigorífico tiene
más reservas.
1. Llene la cubitera
con agua potable.
Utilice sólo agua potable.
ADVERTENCIA!
2. Colóquela en el con-
gelador.
20
Funcionamiento
Fig. 31
Fig. 32
Fig. 33
1
4.11 Puesta fuera de servicio
En los modelos de ignición a pila, ponga el
conmutador de selección de energía (1) en la
posición "DESC". El aparato está desconecta-
do (Fig. 31).
Desbloquee el dispositivo de cierre del blo-
queo de puerta pulsándolo y empujándolo
hacia delante. Si ahora cierra la puerta, el fri-
gorífico quedará ligeramente abierto para evi-
tar la formación de moho.
Si el frigorífico se desconecta para un largo
período de tiempo, cierre la válvula de cierre
de a bordo y la válvula de la bombona.
4.10 Descongelamiento
Con el tiempo en los bordes del interior del fri-
gorífico se forma escarcha. Cuando se forma
hielo considerable de forma unilateral, será
señal de un error. Cuando esta capa de hielo
sea de unos 3 mm, deberá descongelar el frigo-
rífico.
Desconecte el frigorífico tal y como se des-
cribe en el punto
Puesta fuera de servicio
.
Saque todos los alimentos y la cubitera.
Deje abierta la puerta del frigorífico para que
pueda entrar el aire y así evitar que se forme
moho.
Tras el descongelamiento, pase un paño para
secar las dos cámaras frigoríficas (el conge-
lador y los bordes no presentan hielo).
Observación: El agua derretida de la cámara
frigorífica principal cae a un depósito recogedor
situado en el dorso del aparato. En él, el agua se
evapora.
El agua derretida de
la cámara frigorífica
principal cae a un
depósito recogedor
situado en el dorso
del aparato. En él, el
agua se evapora.
Fig. 24
21
Funcionamiento
4.13 Uso durante el invierno
En invierno, compruebe regularmente si las rejil-
las de ventilación y el extractor (1) están libres
de nieve, hojas u otros objetos similares.
A una temperatura exterior inferior a + 10 °C
deberá montarse la tapa de invierno. Así, se
protege el grupo frigorífico contra el frío, ya que
en caso contrario el rendimiento del grupo
podría limitarse.
Fig. 36
1
4.12 Cambio de pila en la ignici-
ón
Pulsando y girando el botón de mando (1) en
unos 90° hacia la derecha se desbloquea la
pila (2) . Una vez retirada la tapa, puede sacar
la pila (1,5 V AAA/R3/Micro) y sustituirla por
otra. ¡Tenga en cuenta la polaridad!
1
2
Fig. 34
Fig. 35
Coloque la tapa de invierno cuando el vehícu-
lo no vaya a ser utilizado durante mucho tiem-
po o cuando se limpie desde el exterior.
Fig. 37
Fig.38
1
2
4.13.1 Colocación de la tapa de invierno
2
< + 10°C
22
Funcionamiento
4.14 Cómo comportarse en caso de
averías
Antes de informar al servicio de atención al
cliente autorizado, controle lo siguiente :
Si las indicaciones del apartado "Manejo del
frigorífico" se han seguido correctamente.
Si el frigorífico está en posición vertical.
Si es posible poner el frigorífico en marcha
con algún tipo de energía existente.
Posible causa Autoayuda
Avería: El frigorífico no enfría lo suficiente.
La ventilación del grupo frigorífico no es suficiente.
El termostato está ajustado demasiado bajo.
El evaporador está demasiado congelado.
Se han almacenado demasiados alimentos calientes
en un corto período de tiempo.
El aparato no lleva mucho tiempo en marcha.
Las temperaturas del entorno son demasiado eleva
das.
Compruebe si las rejillas de ventilación están obstrui
das.
Ponga el regulador del termostato en una posición más
alta.
Compruebe si la puerta se cierra correctamente.
Deje enfriar los alimentos calentados antes de meterlos
en el frigorífico.
Tras 4-5 h., compruebe si cámara frigorífica enfría cor
rectamente.
Retire las rejillas de ventilación durante un tiempo.
Posible causa Autoayuda
Avería: El frigorífico no funciona en el funcionamiento de gas.
La bombona de gas está vacía.
¿El mecanismo de cierre preconectado está abierto?
¿Hay aire en la conducción?
Reemplazar la bombona.
Abrir el mecanismo de cierre.
Desconectar el aparato y conectarlo de nuevo. Repetir
el proceso 3 a 4 veces en caso de que sea necesario.
Posible causa Autoayuda
Avería: El frigorífico no funciona en el funcionamiento de 12V
Fusible de a bordo defectuoso.
Batería descargada.
Encendido no conectado.
Colocar un nuevo fusible.
Comprobar el estado de la batería y cargarla.
Arrancar el motor.
Posible causa Autoayuda
Avería: El frigorífico no funciona en el funcionamiento de 230V
Fusible de a bordo defectuoso.
El vehículo no está conectado al abastecimiento eléc-
trico.
Elemento calefactor defectuoso (v. tb. Indicación de
avería).
Colocar un nuevo fusible.
Conectarlo al abastecimiento eléctrico.
Diríjase al servicio de atención al cliente de Dometic.

Transcripción de documentos

title_16s_A4.fm Seite 1 Mittwoch, 3. Mai 2017 12:59 12 REFRIGERATION REFRIGERATORS RML8330 FR ES IT NL Réfrigérateur à absorption Notice d’utilisation Frigorífico de absorción Instrucciones de uso Frigorifero ad assorbimento Istruzioni per l’uso Absorptiekoelkast Gebruiksaanwijzing Zwischenseite ES f r Druckversion_N2.qxp 04.07.2011 09:36 Seite 1 Español Instrucciones de uso Frigorífico de absorción para vehículos de ocio RML 8330 Anote los siguientes datos: N° de modelo ............................................. N° de producto ............................................. Número de serie ............................................. ES MBA 04/2010 Type C40 / 110 N 2 Dometic GmbH In der Steinwiese 16 D-57074 Siegen www.dometic.com © Dometic GmbH - 2010 - Reservado el derecho de realizar modificaciones 2 Índice 1.0 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones sobre las presentes instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Derechos de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Explicación de los símbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Limitación de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Servicio de atención al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Referencias medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Declaración de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 4 4 5 5 5 6 6 6 2.0 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 Uso conforme a lo prescrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Responsabilidad del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Protección de los niños a la hora de desechar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trabajos y comprobaciones en el frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información sobre el líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Funcionamiento del frigorífico con gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicaciones de seguridad para almacenar alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 7 7 7 8 8 9 3.0 3.1 3.2 3.3 3.4 4.0 Descripción del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Denominación de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Placa de características del frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Explicación de las partes del frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 10 11 12 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 4.1 4.2 4.3 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Explicación de los elementos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 13 14 4.3.1 4.3.2 4.3.3 4.3.4 Funcionamiento con corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Funcionamiento a gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajuste de la temperatura de la cámara frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consejos para ahorrar energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 15 16 16 4.4 4.5 luminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bloqueo de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 17 4.5.1 4.5.2 Bloqueo de la puerta mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fijación y soltado del pasador de la cerradura de la puerta al estacionar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . 17 17 4.6 4.7 4.8 4.9 Colocación de bandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Extracción del cajón para verduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Congelador extraíble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almacenamiento de alimentos y fabricación de cubitos de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 18 18 19 4.9.1 4.9.2 4.9.3 Almacenamiento de productos en la cámara frigorífica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Almacenamiento de productos en el congelador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fabricación de cubitos de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 19 19 4.10 4.11 4.12 4.13 Descongelamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cambio de pila en la ignición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso durante el invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 20 21 21 4.13.1 Colocación de la tapa de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo comportarse en caso de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 4.14 3 21 Aspectos generales 1.0 Aspectos generales 1.1 Introducción protección de propiedad industrial. Queda prohibido reproducir, fotocopiar o utilizar de algún modo cualquier parte de estas instrucciones sin la autorización escrita de Dometic GmbH, con sede en Siegen. Al adquirir este frigorífico de absorción de Dometic ha hecho una excelente elección. Estamos convencidos de que su nuevo frigorífico satisfará todas sus exigencias, en todos los aspectos. Este frigorífico, que funciona de manera silenciosa, cumple las más altas exigencias de calidad, y garantiza el uso eficaz de los recursos y la energía a lo largo de todo su ciclo vital, tanto al fabricarlo y utilizarlo, como a la hora de desecharlo. 1.4 Explicación de los símbolos utilizados Advertencias 1.2 Las advertencias vienen señaladas mediante iconos. Un texto complementario le detalla el grado de peligro existente. Indicaciones sobre las presentes instrucciones de uso Tenga en cuenta este tipo de advertencias. Al hacerlo, se protegerá, protegerá a otras personas y evitará que el aparato sufra daños. Antes de poner el frigorífico en marcha, lea minuciosamente las presentes instrucciones de uso. Estas instrucciones contienen las indicaciones necesarias para utilizar su frigorífico correctamente. Tenga en cuenta especialmente las indicaciones de seguridad. Atenerse a las indicaciones y modos de proceder descritos es importante para utilizar su frigorífico de forma segura, ya que evita que sus usuarios y el propio frigorífico sufran daños. Antes de aplicar una medida deberá haber entendido las instrucciones. PELIGRO! PELIGRO indica una situación de peligro inmediato que puede provocar la muerte o heridas graves en caso de no aplicar las medidas indicadas. ADVERTENCIA! ADVERTENCIA indica una posible situación de peligro que puede provocar la muerte o heridas graves en caso de no aplicar las medidas indicadas. Guarde las instrucciones de uso cerca de su frigorífico, de modo que pueda utilizarlas en todo momento. PRECAUCIÓN! 1.3 Derechos de autor PRECAUCIÓN indica una posible situación de peligro que puede provocar heridas leves o medias en caso de no aplicar las medidas indicadas. Los datos, textos e ilustraciones de las instrucciones están protegidos por derechos de autor, y están sujetos a los derechos de 4 Aspectos generales PRECAUCIÓN! 1.6 PRECAUCIÓN sin el símbolo de seguridad indica una posible situación de peligro que puede provocar daños en el aparato en caso de no aplicar las medidas indicadas. Toda la información y las indicaciones contenidas en las presentes instrucciones de uso han sido redactadas teniendo en cuenta las normas y prescripciones vigentes, así como el estado de la técnica. Dometic se reserva el derecho de poder realizar en todo momento modificaciones de producto que mejoren el producto y su seguridad.Dometic üno asume ninguna responsabilidad en caso de:  No seguir las instrucciones de uso  Utilizar el aparato de forma no acorde a la prescrita Información INFORMACIÓN le proporciona datos complementarios prácticos para utilizar su frigorífico. Limitación de responsabilidad  Utilizar piezas de repuesto no originales  Realizar modificaciones o intervenciones inadecuadas en el aparato  Influencias de entorno, como por ejemplo - cambios de temperatura - humedad del aire Indicación medioambiental INDICACIÓN MEDIOAMBIENTAL le proporciona consejos para ahorrar energía y desechar el aparato. 1.7 1.5 Servicio de atención al cliente Dometic le ofrece una red de servicio de atención al cliente a nivel europeo. Podrá encontrar centros de servicio técnico autorizados llamando a los números indicados en el folleto Red de Servicio EuroService que se adjunta en todos los frigoríficos. También podrá encontrar al socio de servicio de atención al cliente más cercano en la página web www.dometic.com. . Al ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente, indique siempre el modelo, el número de producto, el número de serie y, si así se requiere, el código MLC. Encontrará esta información en la placa de características del interior del frigorífico. Le recomendamos que anote dichos datos en el campo previsto para ello, en la primera página de estas instrucciones. Garantía Las tramitaciones de garantía siguen la directiva CE 44/1999/CE y las condiciones prescritas en el país de venta. Para cuestiones relacionadas con la garantía o asistencia técnica, diríjase a nuestro servicio de atención al cliente. Las averías debidas a un uso indebido del aparato no se incluirán dentro de la garantía. Toda modificación del aparato o toda utilización de piezas de repuesto que no sean piezas Dometic originales , así como el no atenerse a las instrucciones de montaje y uso, provocará la exoneración de la garantía y la exclusión de los derechos de hacer efectiva una responsabilidad. 5 Aspectos generales 1.8 Piezas de repuesto 1.10 Declaración de conformidad Las piezas de repuesto pueden obtenerse en nuestros centros de servicio técnico de toda Europa. Al contactar con el Servicio de atención telefónica, indique siempre el modelo y el número de producto pertinente. Encontrará esta información en la placa de características del interior del frigorífico. 1.9 Referencias medioambientales Los frigoríficos fabricados por Dometic GmbH no contienen CFCs / HCFCs ni HFCs. El grupo frigorífico emplea amoniaco (un compuesto natural de hidrógeno y nitrógeno). En la fabricación de la espuma aislante PU se utiliza ciclopentano como combustible, sustancia que inocua para la capa de ozono. Eliminación de residuos Para garantizar el reciclaje de los materiales reciclables del embalaje, deberán depositarse en los lugares de recogida habituales de su ciudad. El aparato deberá ser recogido por una empresa especializada en recogida de este tipo de residuos, y deberá garantizar el reciclaje de todas las piezas posibles y la eliminación adecuada del resto de los residuos. Para vaciar de forma ecológica el líquido refrigerante del grupo frigorífico de absorción deberá emplearse un equipo de eliminación apropiado. Consejos para ahorrar energía > 4.3.4 6 Indicaciones de seguridad 2.0 Indicaciones de seguridad 2.1 Uso conforme a lo prescrito 2.3 Este frigorífico ha sido concebido para ser instalado en vehículos de ocio, como por ejemplo en caravanas o autocaravanas. El aparato cumple la directiva comunitaria sobre aparatos de gas de la UE según el modelo de construcción. Utilice el frigorífico exclusivamente para refrigerar y almacenar alimentos. Protección de los niños tras desechar el aparato ADVERTENCIA! Desmonte todas las puertas del frigorífico a la hora de desecharlo, y guarde las bandejas en el interior del mismo. Así se evitarán los cierres involuntarios y los posibles casos de asfixia. ADVERTENCIA! 2.4 El frigorífico no ha sido concebido para almacenar medicamentos. Si lo hace, siga las indicaciones del prospecto del medicamento. 2.2 Trabajos y comprobaciones en el frigorífico ADVERTENCIA! Los trabajos relacionados con las áreas del gas, de la extracción de humos y los componentes eléctricos tan sólo podrán ser realizados por el servicio técnico autorizado. Si se aplican medidas no apropiadas pueden provocarse daños materiales o personales considerables. Responsabilidad del usuario Las personas que manejan el frigorífico deberán saber cómo utilizarlo de forma segura y conocer las indicaciones de estas instrucciones de uso. PELIGRO! Este aparato podrá ser utilizado por niños mayores de 8 años y por personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales, así como por personas sin experiencia y/o conocimientos pertinentes, siempre que éstos estén siendo observados o hayan recibido instrucciones sobre cómo manejar el aparato de forma segura y hayan comprendido los posibles peligros existentes. Los niños no deberán jugar con el aparato. La limpieza y el mantenimiento del aparato no deberá dejarse en manos de niños. [EN 60335-2-24, 7.12] Nunca compruebe la hermeticidad del aparato en las piezas y los conductos de gas teniendo una llama ardiendo. Existe el peligro de producirse un incendio o una explosión. ADVERTENCIA! Nunca abra el grupo frigorífico de absorción. Está sometido a una gran presión. Existe el peligro de resultar herido. 7 Indicaciones de seguridad 2.5 2.6 Información sobre el líquido refrigerante Se trata de una sustancia natural que también se utiliza en los productos de limpieza doméstica (1 litro de limpiador de sal de amoniaco contiene hasta 200 g de amoniaco, aprox. el doble de lo que contiene el frigorífico). El cromato sódico se utiliza como protector anticorrosivo (1,8% del peso del disolvente). Funcionamiento del frigorífico a gas La presión de funcionamiento deberá corresponderse obligatoriamente con los datos registrados en la placa de características del frigorífico. Compare los datos de la presión de trabajo de la placa del modelo con los del indicador de presión en el cilindro de gas líquido. En caso de que se produzca alguna fuga (algo fácilmente reconocible debido al fuerte olor): - Desconecte el aparato. - Airee bien la habitación. - Informe al servicio de atención al cliente autorizado. ADVERTENCIA! Queda prohibido utilizar el aparato a gas  en gasolineras  en ferrys  durante el transporte de la caravana/autocaravana con un vehículo de transporte o remolque. Para su seguridad, se ha realizado una inspección de que no existe ningún riesgo para su salud en caso de que se produzca un escape del líquido refrigerante. Existe el peligro de incendio. Deje el aparato desconectado. 8 Indicaciones de seguridad 2.7  Coloque los alimentos con la fecha de caducidad más próxima en la parte delantera del frigorífico.. Indicaciones de seguridad para almacenar alimentos  Vuelva a empaquetar los restos e ingiéralos lo antes posible. Indicaciones para almacenar alimentos en un frigorífico: Los aparatos frigoríficos de todas las clases no pueden mejorar la calidad de los alimentos. Tan sólo pueden mantener durante un tiempo breve la calidad de los alimentos del momento en el que han sido almacenados. Tenga en cuenta las siguientes condiciones especiales a la hora de guardar alimentos en un frigorífico integrado en un vehículo:  Lávese las manos antes y después de tocar alimentos.  Limpie con regularidad el interior del frigorífico. Siga las indicaciones y descripciones sobre la fecha de caducidad escritas en los envases de los productos.  Cambio de las condiciones ambientales, como por ejemplo cambios de temperatura Tenga en cuenta el apartado "4.1 Limpieza" de las presentes instrucciones.  Altas temperaturas interiores cuando el vehículo se aparca cerrado y queda expuesto directamente a los rayos solares (temperaturas posibles hasta 50 °C)  Uso del frigorífico durante la conducción con la fuente de energía 12V CC  El frigorífico instalado detrás de una ventana y expuesto directamente a los rayos solares  Almacenamiento demasiado rápido de pro ductos poco después de la puesta en marcha del aparato. Entre los alimentos rápidamente perecederos se encuentran todos los productos con fecha de caducidad impresa y una temperatura de almacenamiento mínima de +4 °C o inferior, especialmente carnes, ave, pescado, embutido, platos precocinados.  Envase los productos cocinados y crudos por separado (p. ej., envases, papel de aluminio o similar).  Retire los envoltorios de los envases individuales sólo cuando todos los datos nece sarios, como por ejemplo la fecha de caducidad, también puedan leerse en el envase individual.  No deje los productos refrigerados fuera del frigorífico durante mucho tiempo. 9 Descripción del modelo 3.0 Descripción del modelo 3.1 3.2 Denominación de modelo Placa de características del frigorífico Ejemplo: RM L En el interior del frigorífico encontrará la placa de características del frigorífico. En ella se encuentran todos los datos importantes del aparato. Podrá leer la denominación de modelo, el número de producto y el número de serie. Necesitará estos datos a la hora de contactar con el Servicio de atención al cliente o a la hora de pedir piezas de repuesto. 8330 1 2 3 Serie de modelo 4 5 “Large” - frigorífico Refrigerator Mobile / Frigorífico de absorción portátil Fig. 1 0 = selección manual de energía + encendido manual (ignicion de pila) 1 N° de modelo 2 N° de producto 3 Número de serie 4 Valores de conexión eléctrica 5 Presión de gas Todos los frigoríficos Dometic están equipados para una presión de conexión de 30 mbar. Al conectarlos a una instalación de 50 mbar utilice el regulador de presión de admisión Truma VDR 50/30. 10 Descripción del modelo 3.3 Datos técnicos Modelo RML 8330 Dimensiones Capacidad total Al x An x F (mm) con sin Fdo. incl. puerta congelador congelador fig. 2 140 lit. 12 lit. Valores de conexión Red/Batería Consumo * Eléctrico/Gas en 24h Peso neto 170 W / 170 W ca.3,2 KWh / 380 g 37 kg Encendido Piezo autom. • Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas. *Consumo medio medido a una temperatura ambiental media de 25°C según en estándar ISO. 598 430 70 55 98 420 1293 8 8 212 Ø8 708 794 1230 225 8 27 63 Fig. 2 11 Descripción del modelo 3.4 Explicación de las partes del frigorífico 1 2 7 3 4 5 6 Fig. 3 1 Elementos de manejo 2 Congelador 3 Reevaporador para cámara frigorífica 4 Canal de salida de agua de condensación 5 Placa de características del frigorífico 6 Cajón para verduras 7 Estantes 12 Funcionamiento 4.0 Funcionamiento del frigorífico 4.2 Mantenimiento  Siguiendo las prescripciones vigentes, le informamos de que la instalación y los con ductos de extracción conectados deberánser inspeccionados por un especialista autorizado tal y como se indica en la norma europea EN 1949 antes de la primera puesta en marcha, así como en intervalos de dos años. Al realizar dicha inspección se expedirá un certificado acreditativo. El usuario será el responsable de realizar dichas inspecciones. El frigorífico puede funcionar con tres tipos de energía:  Tensión de alimentación (230V)  Tensión continua (12V)  Gas (gas líquido propano/butano). El tipo de energía deseado se selecciona por medio del conmutador de selección de energía.  El quemador de gas deberá ser limpiado en caso pertinente, en todo caso al menos una vez al año. Al utilizar autogás (depósi to o bombonas rellenables) los intervalos de mantenimiento se reducen a un periodo semestral o trimestral. 4.1 Guarde cuidadosamente los comprobantes de los trabajos de mantenimiento realizados en su frigorífico. Limpieza Antes de utilizar el frigorífico por vez primera, es recomendable limpiar el aparato por dentro, y volverlo a hacer regularmente. Utilice un paño suave y agua templada con un detergente suave. A continuación, lave el aparato con agua limpia y séquelo completamente. Fig. 4 Para evitar que los materiales cambien, no utilice jabones ni detergentes abrasivos, granulosos o con sosa cáustica. No permita que la junta hermética de la puerta entre en contacto con aceite o grasa. 13  Los trabajos en los dispositivos eléctricos y de gas sólo pueden ser ejecutados por un especialista autorizado para ello. Recomendamos que los encargue a un servicio técnico autorizado. Recomendamos realizar trabajos de mantenimiento cuando el vehículo haya estado detenido durante un largo período de tiempo. Para hacerlo, diríjase a nuestro servicio posventa. Funcionamiento 4.3 Explicación de los elementos de mando Selección manual de energía / encendido manual (ignicion a pila): 1 2 3 4 Fig. 5 1 2 3 4 = = = = Interruptor / conmutador de selección de energía Indicador de llama (galvanómetro) Regulador de temperatura Ignición a pila (gas) Notas explicativas: El frigorífico puede trabajar con tensión de alimentación, a 12V o con gas líquido. El tipo de energía deseado se selecciona girando el conmutador de selección de energía (1) . El conmutador de selección de energía (1) tiene cuatro posiciones:     Off [2] Tensión de alimentación (230V) [3] Corriente continua (batería,12V) [4] Gas (gas líquido propano/butano) [5] 2 3 1 4 5 Fig. 6 14 Funcionamiento 4.3.1 Funcionamiento con corriente 1 Antes de poner el frigorífico en funcionamiento en el modo de gas:  Abra la válvula de la bombona de gas.  Abra la espita de paso del suministro de gas para el frigorífico. 1 1 Fig. 7 2 Fig. 8 Para conectar el aparato, gire el conmutador de selección de energía (1) hacia la derecha, a la posición para el funcionamiento : Fig. 9 a 230V ration, Fig. 10 a 12V . 1. Ponga el conmutador giratorio (1) en la posición . 2. Gire el regulador del termostato (2) hacia la derecha y púlselo hacia dentro. Mantenga el regulador pulsado. 4.3.2 Funcionamiento con gas (gas líquido) Aparatos con ignición a pila / Piezo (selección de energía manual) 2 3 4  El frigorífico funciona con gas líquido (propano, butano) (NO con gas natural ni gas ciudad). En caso de utilizar autogás deberá tener en cuenta de que debido al tipo de combustión del gas, el quemador deberá limpiarse más a menudo (se recomienda hacerlo 2 a 3 veces al año).  En Europa está permitido conducir con el funcionamiento a gas activado, siempre que la instalación de gas del vehículo venga equipada con un sistema antirrotura de tubo. Deberán cumplirse las normativas nacionales de su país.  A una altura de aprox. 1000 m NN pueden producirse fallos al encender el gas por motivos físicos (¡no se trata de un fallo funcional!).  En la primera puesta en marcha, así como tras sustituir la bombona de gas, los tubos de gas pueden contener aire. Poniendo brevemente en marcha el frigorífico y, eventualmente otros aparatos de gas, (como p. ej. el hornillo) los conductos de gas se purgarán. Entonces, el gas se encenderá sin retardo. 15 Fig. 11 Fig. 12 3. Entonces, pulse el botón de confirmación (3) de la ignición de pila y manténgalo pul sado. La llama se encenderá automáticamente. 4. El indicador del galvanómetro (4) pasa a la zona verde cuando la llama se ha encendido. El frigorífico está en funcionamiento. Mantenga el botón giratorio (2) pulsado durante unos 15 seg. más y después suéltelo. ADVERTENCIA ! Está prohibido utilizar el funcionamiento a gas en las cercanías de las gasolineras. Funcionamiento Los frigoríficos cumplen las exigencias de rendimiento de la clase SN según EN/ISO 7371 en el margen de temperatura ambiente de +10 °C a +32 °C. A temperaturas inferiores a +10°C, coloque las tapas para el invierno. A temperaturas de entorno superiores a los +32 °C durante un período prolongado, se recomienda instalar el ventilador adicional de Dometic (Número de art. 241 2985 - 00 ). Todos los frigoríficos con encendido manual están equipados con un dispositivo de seguridad antiincendios que interrumpe automáticamente el abastecimiento de gas a los 30 segundos de apagarse la llama. 4.3.3 Ajuste de la temperatura de la cámara frigorífica 4.3.4 Consejos para ahorrar energía 2  A una temperatura ambiental de 25 °C es suficiente mantener el termostato en una posición intermedia para que funcione cor rectamente. Posición central  Cuando sea posible, enfríe los alimentos antes de guardarlos. Fig. 13  El frigorífico no deberá exponerse a los rayos directos del sol. Mediante el botón giratorio (2) , usted puede seleccionar la temperatura de la cámara frigorífica. La escala comienza con la posición MIN (barras cortas = temperatura más elevada) y llega hasta la posición MAX (barras largas = temperatura más baja). Tenga en cuenta que los niveles de temperatura no llevan asignados valores de temperatura absolutos. 12V: El refrigerador funciona sin control del termostato (funcionamiento continuo).  Deberá garantizarse una buena circulación de aire del grupo frigorífico.  Descongelar el frigorífico regularmente ahorra energía (v. Descongelamiento).  A la hora de tomar los productos de los arcones refrigeradores de los estableci mientos, abra la puerta de los mismos sólo durante un momento.  Ponga en marcha el frigorífico unas 12 horas antes de llenarlo. 4.4 Iluminación La iluminación interior es controlada mediante un contacto en la puerta. En caso de una avería, diríjase al servicio de atención al cliente autorizado por Dometic. Las condiciones del entorno influyen en el rendimiento del grupo frigorífico. A temperaturas de entorno entre +15 y +25 °C, seleccione la posición central (comp. Fig. 28, nivel de temperatura 3). El grupo trabaja en el margen de rendimiento óptimo. Los frigoríficos de Dometic funcionan siguiendo el principio de la absorción. Por motivos físicos, los sistemas de absorción reaccionan lentamente a las modificaciones del termostato, a la pérdida de frío debida a la apertura de la puerta o al almacenamiento de productos. Fig. 14 16 Funcionamiento 4.5 Bloqueo de la puerta PRECAUCION! 4.5.1 Bloqueo de la puerta mecánico Fig. 15 No abra demasiado la puerta del frigorífico, ya que no tiene tope de apertura. En caso de abrirla demasiado, la bisagra de la puerta y la placa de decoración podrían resultar dañadas. Fig. 16 Abra la puerta tirando del pomo. Vuelva a cerrar la puerta empujándola hasta cerrarla. Podrá escuchar cómo encaja la puerta. Mientras el vehículo está detenido, el gancho de bloqueo podrá fijarse para abrir la puerta con mayor facilidad (v. Fig. 17 - 18). Fig. 19 4.6 4.5.2 Fijación y soltado del pasador de la cerradura de la puerta al esta cionar el vehículo Colocación de bandejas Para extraer las bandejas, suelte dos de los encastres (1) de la parte inferior. Para soltarlos, desplace los encastres hacia el interior; para fijarlos, hacia el exterior. Si el vehículo es estacionado durante mucho tiempo en un aparcamiento, el gancho de bloqueo de la puerta puede fijarse con un pasador. La puerta puede abrirse tirando de ella. 1 Fig. 17 1 Fig. 18 Fig. 20 PRECAUCION! Antes de iniciar el viaje, ¡cierre bien la puerta del frigorífico y bloquéela! 17 Funcionamiento 4.7 Extracción del cajón para verduras 2 1 Fig. 22 Fig. 23 4 3 Fig. 21  Extracción - Tire del cajón para verduras hasta llegar al tope. - Presione los topes de fijación de ambos rieles. - Extraiga el cajón para verduras. Fig. 24 Fig. 25 5  Colocación - Coloque el cajón para verduras en los rieles, e introdúzcalo completamente. - Una vez encajado, el cajón para verduras deberá volver a asegurarse contra una extracción completa. 4.8 Congelador extraíble Fig. 26 Para ampliar la cámara frigorífica, puede extraerse el congelador. - Desenganche la puerta del congelador con la ayuda de un destornillador (Fig. 22). - Extraiga la puerta del congelador. - Desbloquee la base del congelador por ambos lados. - Extraiga la base del congelador. 6 Guarde las piezas del congelador con cuidado para evitar posibles daños. Realice el montaje en el orden inverso al desmontaje. 18 Fig. 27 Funcionamiento 4.9 4.9.1 Almacenamiento de alimentos y fabricación de cubitos de hielo 4.9.2 Almacenamiento de productos en la cámara frigorífica  Ponga en marcha el frigorífico unas 12 horas antes de llenarlo.  Guarde únicamente alimentos que hayan sido previamente enfriados en él. A la hora de comprar y transportar los alimentos, asegúrese de que los productos están bien refrigerados. Utilice bolsas térmicas.  A la hora de tomar los productos de los arcones refrigeradores de los establecimientos, abra la puerta de los mismos sólo durante un momento.  Los productos deberán guardarse individualmente en envases, a ser posible en paquetes cerrados, con papel de aluminio o similar, para así evitar que se sequen y generen olores.  Nunca meta alimentos calientes en el frigorífico, deje que se enfríen antes de hacerlo.  Los productos que puedan emitir gases volátiles y combustibles no deberán guardarse en el frigorífico.  El frigorífico no deberá exponerse a los rayos directos del sol. Tenga en cuenta que la temperatura interior de un vehículo cerrado puede ascender fuertemente debido a la exposición solar, lo que a su vez puede mermar considerablemente el rendimiento del frigorífico. Almacenamiento de productos en el congelador  No meta bebidas con gas en el congelador  El congelador ha sido concebido para producir cubitos de huelo y para guardar durante un breve período de tiempo alimentos con gelados. No es apto para congelar alimentos. En caso de registrarse temperaturas ambientales inferiores a +10 °C por motivos técnicos no puede garantizarse una regulación homogénea de la temperatura del congelador si el frigorífico queda expuesto a estas temperaturas durante largo tiempo. Esto podría provocar un posible aumento de temperatura en el congelador y la descongelación de los productos almacenados en él 4.9.3 Fabricación de cubitos de hielo El mejor momento para congelar cubitos de hielo es por la noche. Por las noches, el frigorífico trabaja menos y el grupo frigorífico tiene más reservas. 1. Llene la cubitera con agua potable. Fig. 28  Deberá garantizarse una buena circulación de aire del grupo frigorífico. Las rejillas de ventilación no deberán presentar suciedad alguna. 2. Colóquela en el congelador. Fig. 29 ADVERTENCIA! Utilice sólo agua potable. 19 Funcionamiento 4.10 Descongelamiento 4.11 Puesta fuera de servicio Con el tiempo en los bordes del interior del frigorífico se forma escarcha. Cuando se forma hielo considerable de forma unilateral, será señal de un error. Cuando esta capa de hielo sea de unos 3 mm, deberá descongelar el frigorífico.  Desconecte el frigorífico tal y como se describe en el punto Puesta fuera de servicio. 1 Fig. 31  Saque todos los alimentos y la cubitera.  Deje abierta la puerta del frigorífico para que pueda entrar el aire y así evitar que se forme moho.  Tras el descongelamiento, pase un paño para secar las dos cámaras frigoríficas (el congelador y los bordes no presentan hielo). Observación: El agua derretida de la cámara frigorífica principal cae a un depósito recogedor situado en el dorso del aparato. En él, el agua se evapora. El agua derretida de la cámara frigorífica principal cae a un depósito recogedor situado en el dorso del aparato. En él, el agua se evapora. Fig. 32 Fig. 33  En los modelos de ignición a pila, ponga el conmutador de selección de energía (1) en la posición "DESC". El aparato está desconectado (Fig. 31).  Desbloquee el dispositivo de cierre del bloqueo de puerta pulsándolo y empujándolo hacia delante. Si ahora cierra la puerta, el frigorífico quedará ligeramente abierto para evitar la formación de moho.  Si el frigorífico se desconecta para un largo período de tiempo, cierre la válvula de cierre de a bordo y la válvula de la bombona. Fig. 24 20 Funcionamiento 4.12 Cambio de pila en la ignición 4.13.1 Colocación de la tapa de invierno 1 < + 10°C 1 2 2 Fig. 35 Fig. 34 Pulsando y girando el botón de mando (1) en unos 90° hacia la derecha se desbloquea la pila (2) . Una vez retirada la tapa, puede sacar la pila (1,5 V AAA/R3/Micro) y sustituirla por otra. ¡Tenga en cuenta la polaridad! Fig. 37 2 4.13 Uso durante el invierno En invierno, compruebe regularmente si las rejillas de ventilación y el extractor (1) están libres de nieve, hojas u otros objetos similares. Fig.38 1 Fig. 36 A una temperatura exterior inferior a + 10 °C deberá montarse la tapa de invierno. Así, se protege el grupo frigorífico contra el frío, ya que en caso contrario el rendimiento del grupo podría limitarse. 21 Coloque la tapa de invierno cuando el vehículo no vaya a ser utilizado durante mucho tiempo o cuando se limpie desde el exterior. Funcionamiento 4.14 Cómo comportarse en caso de averías Antes de informar al servicio de atención al cliente autorizado, controle lo siguiente :  Si las indicaciones del apartado "Manejo del frigorífico" se han seguido correctamente.  Si el frigorífico está en posición vertical.  Si es posible poner el frigorífico en marcha con algún tipo de energía existente. Avería: El frigorífico no enfría lo suficiente. Posible causa  La ventilación del grupo frigorífico no es suficiente.  El termostato está ajustado demasiado bajo.  El evaporador está demasiado congelado.  Se han almacenado demasiados alimentos calientes en un corto período de tiempo.  El aparato no lleva mucho tiempo en marcha.  Las temperaturas del entorno son demasiado eleva das. Autoayuda  Compruebe si las rejillas de ventilación están obstrui das.  Ponga el regulador del termostato en una posición más alta.  Compruebe si la puerta se cierra correctamente.  Deje enfriar los alimentos calentados antes de meterlos en el frigorífico.  Tras 4-5 h., compruebe si cámara frigorífica enfría cor rectamente.  Retire las rejillas de ventilación durante un tiempo. Avería: El frigorífico no funciona en el funcionamiento de gas. Posible causa Autoayuda  La bombona de gas está vacía.  Reemplazar la bombona.  ¿El mecanismo de cierre preconectado está abierto?  Abrir el mecanismo de cierre.  ¿Hay aire en la conducción?  Desconectar el aparato y conectarlo de nuevo. Repetir el proceso 3 a 4 veces en caso de que sea necesario. Avería: El frigorífico no funciona en el funcionamiento de 12V Posible causa Autoayuda  Fusible de a bordo defectuoso.  Colocar un nuevo fusible.  Batería descargada.  Comprobar el estado de la batería y cargarla.  Encendido no conectado.  Arrancar el motor. Avería: El frigorífico no funciona en el funcionamiento de 230V Posible causa Autoayuda  Fusible de a bordo defectuoso.  Colocar un nuevo fusible.  El vehículo no está conectado al abastecimiento eléctrico.  Conectarlo al abastecimiento eléctrico.  Elemento calefactor defectuoso (v. tb. Indicación de avería).  Diríjase al servicio de atención al cliente de Dometic. 22
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96

Dometic RML8330 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación