OF 1010 EQ

Festool OF 1010 EQ, OF 1010 EBQ, OF 1010 Q, OF1010EQ El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool OF 1010 EQ El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Originalbedienungsanleitung/Ersatzteilliste 6
Original operating manual/Spare parts list 12
Notice d’utilisation d’origine/Liste de pièces de rechange 18
Manual de instrucciones original/Lista de piezas de repuesto 24
Istruzioni per l’uso originali/Elenco parti di ricambio 30
Originele gebruiksaanwijzing/Lijst met reserveonderdelen 36
Originalbruksanvisning/Reservdelslista 42
Alkuperäiset käyttöohjeet/Varaosaluettelo 47
Original brugsanvisning/Reservedelsliste 52
Originalbruksanvisning/Reservedelsliste 57
Manual de instruções original/Lista de peças sobresselentes 62
Оригинал Руководства по эксплуатации/Перечень запасных частей 68
Originální návod k použití/Seznam náhradních dílů 74
Oryginalna instrukcja eksploatacji/Lista części zamiennych 79
468039_006
OF 1010 Q
OF 1010 EQ
OF 1010 EBQ
24
1 Uso conforme a la destinación
Las fresadoras son adecuadas para fresar made-
ra, plásticos y materiales similares a la madera.
Se pueden usar para fresar aluminio y paneles de
yeso recubiertos unilateralmente con cartón si se
emplean las fresas adecuadas según se indica en
la documentación de venta de Festool.
El usuario responde de los daños y acci-
dentes que puedan derivarse de un uso
no conforme a lo previsto.
2 Instrucciones de seguridad
2.1 Instrucciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente las instruc-
ciones e indicaciones de seguridad. El in-
cumplimiento de dichas instrucciones e indica-
ciones puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones para futuras referencias.
El término herramienta eléctrica empleado en
las siguientes advertencias de peligro se refi ere a
herramientas eléctricas de conexión a la red (con
cable de red) y a herramientas eléctricas acciona-
das por acumulador (o sea, sin cable de red).
2.2 Indicaciones de seguridad específi cas de
la máquina
- No se puede superar la velocidad máxima indi-
cada en la herramienta, o, lo que es lo mismo,
la velocidad tiene que mantenerse en el margen
tolerado.
- Insertar únicamente herramientas cuyos diá-
metros de vástago sean los admitidos por la
pinza portapieza.
- Asegúrese de que la fresa está bien sujeta y de
que funciona correctamente.
- La pinza y la tuerca de racor no deben presentar
daños de ningún tipo.
- No se deben usar las fresas agrietadas o defor-
madas.
Lleve puesto el equipo de protec-
ción personal apropiado: oreje-
ras, gafas de protección y mas-
carilla en trabajos que levantan
polvo, y guantes de protección al
trabajar con materiales rugosos
y al cambiar de herramienta.
- Las herramientas eléctricas Festool sólo pue-
den integrarse en mesas de trabajo previstas
por Festool para tal efecto. El montaje en mesas
de trabajo diferentes o de confección propia
puede mermar la seguridad de la herramienta
eléctrica y provocar graves accidentes.
3 Información relacionada con el ruido y
vibraciones
Los valores obtenidos según la norma EN 60745
alcanzan normalmente:
Nivel de intensidad sonora/potencia sonora
OF 1010 EBQ, OF 1010 EQ 79/90 dB(A)
OF 1010 Q 87/98 dB(A)
Factor de inseguridad de medición K = 3 dB
¡Usar protectores auditivos!
Valores totales de oscilaciones (suma de los
vectores de las tres direcciones) determinados
según EN 60745:
Valor de emisión de oscilaciones
(3 ejes) a
h
= 5,5 m/s
2
Empuñadura delantal a
h
= 8,0 m/s
2
Factor de inseguridad K = 2,0 m/s²
Los valores de emisión indicados (vibración, rui-
do) se midieron conforme a las condiciones de la
norma EN 60745 y sirven para la comparación de
máquinas. Son adecuados para una evaluación
provisional de los valores de vibración y ruido en
la aplicación.
Los valores de emisión indicados representan
las aplicaciones principales de la herramienta
eléctrica. No obstante, si se emplea la herra-
mienta eléctrica para otras aplicaciones, con
Fresadora
Datos técnicos OF 1010 EBQ OF 1010 EQ OF 1010 Q
Potencia 1010 W 1010 W 720 W
Velocidad (marcha en vacío) 10000 - 24000 r.p.m. 9500 - 23000 r.p.m. 26500 r.p.m.
Ajuste rápido de profundidad 55 mm 55 mm 55 mm
Ajuste de precisión de profundidad
8 mm 8 mm 8 mm
A
lojamiento del eje de accionamiento
M16x1,5 M16x1,5 M16x1,5
Diámetro de fresa máx. 35 mm máx. 35 mm máx. 35 mm
Peso (sin cable) 2,7 kg 2,7 kg 2,7 kg
Clase de protección / II / II / II
Las fi guras indicadas se encuentran al comienzo del manual de instrucciones.
25
otras herramienta o con un mantenimiento in-
sufi ciente, puede aumentar notablemente los
valores de vibración y ruido en todo el tiempo de
trabajo. También se tienen que tener en cuenta
los tiempos de marcha en vacío y de inactividad
de la máquina para obtener una evaluación exacta
durante un tiempo fi jado, pues el valor obtenido
en la medición incluyendo estos tiempos puede
resultar mucho más bajo.
4 Conexión eléctrica y puesta en funcio-
namiento
La tensión de la red debe coincidir con los
datos que fi guran en la placa indicadora
de potencia.
El interruptor (1.2) sirve de interruptor de co-
nexión/desconexión (I = conectado/0 = desco-
nectado). Para el servicio continuado puede
engatillarse con un botón de bloqueo lateral (1.1).
Si se vuelve a pulsar el interruptor se suelta el
bloqueo.
Ver la fi gura 1A para enchufar y desenchufar el
cable de conexión a la red.
5 Ajustes en la máquina
¡Antes de realizar cualquier trabajo en la má-
quina se debe retirar el enchufe de la caja de
contacto!
5.1 Sistema electrónico (OF 1010 EBQ/OF
1010 EQ)
No trabaje con la máquina si el sistema electró-
nico está defectuoso, ya que pueden producirse
velocidades excesivas. Un fallo en el sistema
electrónico se reconoce por la falta de arranque
suave o porque resulta imposible regular el nú-
mero de revoluciones.
La OF 1010 EBQ, OF 1010 EQ posee un
sistema electrónico de onda plena con
las siguientes propiedades:
Arranque suave
El arranque suave proporciona una puesta en
marcha de la máquina sin sacudidas.
Regulación del número de revoluciones
Las revoluciones pueden regularse de modo con-
tinuo con la rueda de ajuste (1.16) entre 10000 y
24000 r.p.m.(OF 1010 EQ: 9500 y 23000 r.p.m.). De
esta forma, la velocidad de corte se puede adaptar
de forma óptima a cada material:
Material
Diámetro de fresa [mm]
Material
de corte
reco-
mendado
3 - 14 15 - 25 16 - 35
Escalón de la rueda de
ajuste
Madera dura 6 - 4 5 - 3 3 - 1 HW (HSS)
Madera blanda 6 - 5 6 - 3 4 - 1 HSS (HW)
Tableros de vi-
ruta prensada
plastifi cados
6 - 5 6 - 3 4 - 2 HW
Plástico 6 - 4 5 - 3 2 - 1 HW
Aluminio 3 - 1 2 - 1 1 HSS (HW)
Cartón de yeso 2 - 1 1 1 HW
Revoluciones constantes
Las revoluciones preseleccionadas se manten-
drán constantes con la marcha en vacío y durante
el proceso de trabajo.
Dispositivo protector contra sobre-temperatu-
ras
Cuando el motor alcanza una temperatura crítica,
el sistema electrónico de seguridad desconecta la
máquina para prevenir un sobrecalentamiento.
Después de un tiempo de enfriamiento de aprox.
3-5 minutos, la máquina está preparada para
volver a funcionar. Si la máquina está en marcha
(marcha en vacío) el tiempo de enfriamiento se
reduce.
Freno (OF 1010 EBQ)
La fresadora OF 1010 EBQ tiene un freno electró-
nico que, al desconectarse la máquina, detiene el
husillo con la fresa en unos 2 segundos.
5.2 Cambiar la herramienta
Para el cambio de herramienta puede colocar la
máquina en la cabeza.
a) Insertar la herramienta
- Inserte la fresa hasta donde le sea posible, al
menos hasta la marca (
) en el vástago de la
fresa en la pinza abierta.
- Gire el husillo hasta que el bloqueo del husillo
(1.14) encaje al ser apretado y el husillo quede
bloqueado.
- Apriete la tuerca (1.13) con una llave de horquilla
de ancho 19.
b) Retirar la herramienta
- Gire el husillo hasta que el bloqueo del husillo
(1.14) encaje al ser apretado y el husillo quede
bloqueado.
- Afl oje la tuerca (1.13) con una llave de horquilla
de ancho 19 hasta que note una resistencia.
26
Supere esta resistencia girando más la llave de
horquilla.
- Saque la fresa.
5.3 Cambiar el mandril
Existen pinzas de sujeción para los siguientes
diámetros de vástago: 6,0 mm, 6,35 mm, 8 mm
(consultar los números de pedido en el catálogo
Festool o en la página de internet „www.festool.
com“)
- Desatornille la tuerca (1.13) completamente y
sáquela, junto con el mandril, del husillo.
- Ponga un nuevo mandril con tuerca en el husi-
llo y apriete la tuerca ligeramente. No apriete
bien la tuerca mientras no haya metido ninguna
fresa.
5.4 Ajustar la profundidad de fresado
La profundidad de fresado se ajusta en tres pa-
sos:
a) Ponerla en cero
- Abra la palanca de sujeción (1.6) de modo que
el tope de profundidad (1.7) se pueda mover
libremente.
- Ponga la fresadora con la base de fresado (1.11)
sobre una superfi cie plana. Abra la ruedecilla
(1.15) y empuje la máquina hacia abajo hasta
que la fresa descanse sobre la superfi cie.
- Fije la máquina en esta posición cerrando el
botón giratorio (1.15).
- Apriete el tope de profundidad contra uno de los
tres topes fi jos del tope de revólver (1.9).
Con un destornillador puede ajustar individual-
mente cada tope fi jo:
Tope fi jo Altura min./Altura máx.
A 38 mm/44 mm
B 44 mm/54 mm
C 54 mm/67 mm
- Desplace el indicador (1.4) hacia abajo, de modo
que indique 0 mm en la escala (1.5).
b) Preajustar la profundidad de fresado
Se puede preajustar la profundidad de fresado con
el ajuste rápido o con el ajuste de precisión.
Ajuste rápido de la profundidad de fresado:
tire del tope de profundidad (1.7) hacia arriba
hasta que el indicador señale la profundidad de
fresado deseada. Fije el tope de profundidad en
esta posición con la palanca de sujeción (1.6).
Ajuste de precisión de la profundidad de fresa-
do: fi je el tope de profundidad con la palanca de
sujeción (1.6). Ajuste la profundidad de fresado
deseada girando la rueda de ajuste (1.3). Al girar
la rueda una marca, la profundidad varía 0,1
mm. Un giro completo supone 1 mm. El margen
máximo de ajuste de la rueda es 8 mm.
c) Terminar el ajuste de la profundidad de
fresado
- Abra la ruedecilla (1.15) y apriete la máquina
hacia abajo hasta que el tope de profundidad
toque al tope fi jo.
- Fije la máquina en esta posición cerrando el
botón giratorio (1.15).
5.5 Aspiración
Conecte siempre la máquina a la aspira-
ción. Las fresadoras vienen equipadas de
serie con un empalme para la aspiración
de virutas y de polvo (1.8).
Al mismo tiempo una caperuza de aspiración (2.2)
en el tope lateral impide que salgan disparadas
las virutas. Al fresar cantos se obtienen exce-
lentes resultados de aspiración al emplearse la
caperuza de aspiración AH-OF.
Colector de virutas KSF-OF
Mediante el colector de virutas KSF-OF (9.1) (par-
cialmente en el suministro) se puede aumentar
la efectividad de la aspiración al fresar cantos.
El montaje se realiza de forma similar al anillo
copiador. La caperuza se puede recortar con
una sierra de arco a lo largo de las ranuras (9.2)
reduciendo de este modo el tamaño. El colector
de virutas se puede utilizar entonces en radios
interiores hasta un mínimo de 40 mm.
6 Trabajo con la máquina
Fije la pieza de trabajo siempre de forma
que no se pueda mover cuando se trabaje
con ella.
La máquina deberá sujetarse siempre con
ambas manos en las empuñaduras (1.15,
1.17) previstas para ello.
Trabaje siempre de modo que la dirección de
avance de la fresadora sea contraria al sentido
de giro de la fresa (fresar contra el sentido de
avance).
Tan solo fresar en sentido opuesto a la rotación
(dirección de avance de la máquina en dirección
de corte de la herramienta, fi gura 5).
6.1 Trabajar con aluminio
Al trabajar con aluminio deberá tener pre-
sente las siguientes medidas por motivos
de seguridad:
- Agregar un interruptor de corriente de defecto
(FI-, PRCD-).
27
- Conectar la máquina a un aparato de aspiración
apropiado.
- Limpieza periódica en la máquina para eliminar
las aglomeraciones de polvo en el cárter del
motor.
Usar gafas de protección.
6.2 Fresado a pulso
Principalmente al fresar letras o fi guras o al fre-
sar cantos empleando fresas con anillo copiador
o espiga de guía se guía la fresadora a pulso.
6.3 Fresado con tope lateral
Para los trabajos paralelos al canto de la pieza
se puede emplear el tope lateral (3.2) adjunto
(no incluido en la dotación del suministro del
„Módulo 5A“):
- Fije las dos barras guía (3.7) con los dos botones
giratorios (3.3) en el tope lateral.
- Introduzca las barras guía hasta la medida de-
seada en las ranuras (1.10) de la mesa de fresar
y fíjelas con el botón giratorio (3.1).
Se puede ajustar con mayor rapidez y precisión
esta distancia empleando el elemento de ajuste
de precisión (3.6) que se puede adquirir como
accesorio especial:
- Gire el tornillo de ajuste (3.4) metiéndolo en la
pieza de plástico del tope lateral,
- fi je las barras de guía con las ruedecillas (3.5)
al elemento de ajuste de precisión,
- abra las ruedecillas (3.3) del tope lateral,
- determine la distancia deseada con el tornillo
de ajuste y cierre de nuevo las ruedecillas.
6.4 Fresado con ampliación de mesa TV-
OF
Para ampliar la superfi cie de apoyo de la fresa-
dora, mejorando consecuentemente la manera
de guiarla por ej. en trabajos cerca del borde,
se puede emplear la ampliación de mesa TV-OF
que se suministra como accesorio especial. La
ampliación de mesa se monta del mismo modo
que el tope lateral.
6.5 Fresado con sistema de guía FS
Este sistema de guía suministrable como ac-
cesorio especial facilita el fresado de ranuras
rectas.
- Fije el tope de guía (4.1) con garras metálicas
(3.7) en la base de fresado.
- Fije la guía (4.3) con sargentos (4.4) en la pieza
de trabajo. Asegúrese de que hay una distancia
de seguridad X de 5 mm entre el lado delantero
de la guía y la fresa o ranura.
- Ponga el tope de guía, así como se muestra en
la fi gura 4, en la guía. Para garantizar una guía
sin holgura del tope de fresado, empleando un
destornillador puede ajustar dos zapatas de guía
a través de los dos orifi cios (4.2).
- Meta el apoyo (4.6) regulable en altura en el
agujero roscado (6.6) de la base de la fresadora,
de modo que la parte inferior de la base sea
paralela a la superfi cie de la pieza.
Para poder trabajar con un patrón, la marca en
la base de la fresadora (4.5) y la escala del apoyo
(4.6) le indican el eje medio de la fresa.
6.6 Fresar con el compás de vara SZ-OF
1000
Con el compás de vara SZ-OF 1000, suminis-
trable como accesorio especial, se pueden cortar
piezas redondas y secciones circulares con un
diámetro entre 153 y 760 mm.
- Meta el compás de vara en la ranura delantera
de la base de la fresadora hasta que se tenga
el radio deseado.
- Fije el compás de vara cerrando la ruedecilla
(1.12).
Consejo práctico
Si se quiere evitar que la punta del compás haga
un rasguño en la pieza, se puede pegar con cinta
adhesiva por las dos caras una pequeña tablita
de madera en el punto medio.
6.7 Fresar copiando
Para reproducir con exactitud las piezas existen-
tes se emplea un anillo copiador o un sistema
copiador (como accesorios especiales en ambos
casos).
a) Anillo copiador
Fije por debajo el anillo copiador, en vez del anillo
de protección (2.1), a la base de la fresadora.
A la hora de elegir el tamaño del anillo copiador
(5.1), asegúrese de que la fresa puesta (5.2) pasa
por su abertura.
El sobrante Y (fi g. 5) de la pieza respecto al patrón
se calcula del siguiente modo:
Y = (Ø de anillo copiador - Ø de fresa)
2
Con la espiga de centraje ZD-OF (nº de pedido
486035) puede centrarse con exactitud el anillo
copiador.
b) Sistema copiador
Para el sistema copiador se precisa el brazo
angular WA-OF (6.5) y el set de copiar KT-OF,
consistente en una sujeción de rodillo (6.2) y tres
rodillos copiadores (6.1).
28
- Atornille bien el brazo angular con la ruedecilla
(6.4) a la altura deseada en el agujero roscado
(6.6) de la base de la fresadora.
- Monte un rodillo copiador en la sujeción de
rodillo y sujételo bien al brazo angular girando
la ruedecilla (6.3). Asegúrese de que el rodillo
copiador y la fresa tienen el mismo diámetro.
- Girando la rueda de ajuste (6.7) se puede regu-
lar la distancia del rodillo copiador al eje de la
fresa.
6.8 Fresar al ras los perfi les de enco-lado
El brazo angular WA-OF (7.6), combinado con la
placa guía UP-OF (7.3) (ambos se pueden adquirir
como accesorios especiales), permite fresar al
ras los perfi les de encolado.
- Usando la ruedecilla (7.5) atornille bien el brazo
angular al agujero roscado (7.7) de la base de la
mesa.
- Atornille bien la placa guía al brazo angular
empleando la ruedecilla (7.4).
- Ajuste la profundidad de fresado de modo que
el grosor del perfi l de encolado sea +2mm.
- Abriendo la ruedecilla (8.3), acerque la placa de
guía (8.1) lo más que pueda a la fresa.
- Regule con la rueda de ajuste (8.2) la profundi-
dad de la placa de guía de tal modo que al fresar
al ras sobresalgan pocas décimas de milímetro
del perfi l de encolado. Después las puede lijar
a mano.
El protector contra el vuelo de virutas SF-OF (7.2),
suministrable como accesorio, mejora la aspira-
ción de polvo al fresar perfi les de encolado. Se
ja por medio de la ruedecilla (7.1) en un lado de
la base de la fresadora y cubre la fresa por arriba
al trabajar (fi g. 8).
7 Accesorios
Para su seguridad utilice únicamente ac-
cesorios y piezas de recambio originales
de Festool.
Festool ofrece una amplia gama de ac-
cesorios que equipan su máquina de
manera versátil y efectiva, p. ej.: compás
para fresar, rieles de guía con pista de
perforaciones, pieza auxiliar para fresar,
mesa de fresar para la aplicación esta-
cionaria.
Los números de pedido para los respectivos
accesorios y herramientas se encuentran en su
catálogo Festool o en la dirección de Internet
„www.festool.com“.
8 Mantenimiento y conservación
¡Antes de realizar cualquier trabajo en la
máquina se debe retirar el enchufe de la
caja de contacto!
Los trabajos de mantenimiento y repa-
ración que requieran abrir la carcasa del
motor, deben llevarse a cabo únicamente
en un taller autorizado.
Mantener siempre limpias las ventanas de refri-
geración.
La máquina está provista de carbones activos es-
peciales para la desconexión automática. cuando
estos carbones activos se han desgastado, se in-
terrumpe automáticamente la toma de corriente
y la máquina se para.
9 Eliminación de residuos
Nunca deseche las herramientas eléctricas junto
con los residuos domésticos. Recicle los aparatos,
accesorios y embalajes de forma respetuosa con
el medio ambiente. Tenga en cuenta la normativa
vigente del país.
Sólo UE: De acuerdo con la Directiva europea
2002/96/CE, las herramientas eléctricas usadas
se someterán a una recogida selectiva y a una
reutilización compatible con el medio ambiente.
10 Prestación de garantía
Ofrecemos para nuestros aparatos una garantía por
defectos de material o fabricación en virtud de las
disposiciones legales específi cas de cada país, pero
como mínimo de 12 meses. Para los países de la UE,
el periodo de prestación de garantía es de 24 meses
(se determinará por la factura o el albarán). Quedan
excluidos de la prestación de garantía los daños
originados por el desgaste natural, la sobrecarga,
o el uso inadecuado, o los daños ocasionados por
el usuario o cualquier empleo contrario al manual
de instrucciones o que ya eran conocidos en el
momento de la compra. También quedan excluidos
los daños provocados a raíz de la utilización de ac-
cesorios y materiales de consumo no originales (p.
ej. platos lijadores).
Sólo se reconocerán reclamaciones cuando se re-
mita el aparato sin desmontar al proveedor o a un
taller de servicio al cliente autorizado de Festool.
Conserve el manual de instrucciones, las indica-
ciones de seguridad, la lista de piezas de recambio
y el comprobante de compra en un lugar seguro.
Por lo demás rigen las condiciones de prestación
de garantía actuales del fabricante.
29
Nota
Debido a los constantes trabajos de investigación
y desarrollo nos reservamos el derecho de reali-
zar modifi caciones respecto a los datos técnicos
indicados en el presente documento.
11 Declaración de conformidad CE
Fresadora Nº de serie
OF 1010 E 490108
OF 1010 EQ 491991
OF 1010 EBQ 490174
Año de certifi cación CE: 2000
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que
este producto cumple las siguientes normas o
documentos normativos.
EN 60745-1, EN 60745-2-17, EN 55014-1, EN
55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3 conforme
a las especifi caciones de las Directivas 98/37/CE
(desde el 28 de diciembre de 2009), 2006/42/CE
(a partir del 29 de diciembre de 2009), 2004/108/
CE.
Dr. Johannes Steimel 11.01.2010
Director de investigación, desarrollo y docu-
mentación técnica
FESTOOL GmbH
Wertstr. 20, D-73240 Wendlingen
Normativa REACh para productos Festool, inclu-
yendo accesorios y material de consumo
La normativa REACh, vigente desde 2007 en toda
Europa, regula el uso de productos químicos.
Nosotros, como „usuarios intermedios“, es decir,
como fabricantes de productos, somos conscien-
tes de nuestra obligación de mantener informados
a nuestros clientes. A fi n de mantenerle siempre
al día de nuestras novedades y de informarle so-
bre las posibles sustancias utilizadas en nuestros
productos, hemos creado para usted la siguiente
página web:
www.festool.com/reach
/