Craftsman 917881150 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 917881150 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
IMPORTANTE
Procedimientos de Funcionamiento Seguro Para Maquinas Quitanieves
Esta maquina puede amputar manos y pies y lanzar objetos.
El no observar las siguientes instrucciones de seguridad puede dar lugar a heridas graves.
&
Busque este simbolo que se-
5ala las precauciones de segu-
ridad de importancia. Quiere decir
iATENCION! iESTE ALERTO! SU
SEGURIDAD ESTA COMPROMETIDA.
ADVERTENCIA: Siempredesconecteel
alambre de la bujia y pongalo donde no
pueda entrar en contacto con la bujia,
para evitar el arranque pot accidente,
durante la preparacion, el transporte, el
ajuste o cuando se hacen reparaciones.
Formaci6n
1. Antes de hacerfuncionar esta unidad hay que leer, com-
prender y seguir todas las instrucciones en al maquina
yen el manual(es). Familiarizarse completamente con
los mandos y el uso correcto de la maquina. Hay que
saber como parar la unidad y desconectar los mandos
rapidamente.
2. No permitir nunca que menores de edad utilicen la
maquina. No permitir nunca que adultos sin adecuada
instrucci6n previa utilicen la maquina.
3. Mantener el area de operaci6n libre de toda persona,
especialmente nihos pequehos y animales domesti-
COS.
&
ADVERTENCIA: Esta maquina quita-
nieves se puede utilizar en aceras,
vias de acceso y otras areas a nivel
del suelo. Hay que tenet precauci6n
usandola sobre pendientes. No usar la
maquina quitanieves en areas sobre el
nivel del suelo, como techos de casas,
garajes, p6rticos u otras estructuras o
edificios similares.
&
ADVERTENCIA: Las maquinas quita-
nievestienen partes giratorias expues-
tas, que pueden causar heridas graves
pot contacto, o pot material lanzado
desde el conducto de eyecci6n. IVlan-
tenet siempre el area de operaci6n li-
bre de toda persona, niSos pequeSos y
animales domesticos, incluso durante
la puesta en marcha.
&
PRECAUCION: El silenciador y otras
piezas del motor Ilegan a sre extrema-
damente calientes durante la operaci6n
y siguen siendo calientes despues de
que el motor haya parado. Para evitar
quemaduras severas, permanezca lejos
de estas areas.
&
ADVERTENCIA: El tubo de escape del
motor, algunos de sus constituyentes y
algunos componentes del vehiculo con-
tienen o desprenden productos quimi-
cos conocidos en el Estado de Califor-
nia como causa de cancer y defectos al
nacimientouotrosdahosreproductivos.
4. Atenci6n a evitar de resbalarse o caerse especialmente
cuando se va marcha atras.
Preparaci6n
1. Inspeccionar a fondo el area donde se va a utilizar la
maquina yquitar todos los felpudos, trineos, planchas,
hilos y otros objeto ajenos.
2. Desconectartodos losembragues en laposici6n neutra
antes de poner en marcha el motor.
3. No accionar la maquina sin Ilevar vestidos invernales
adecuados para el exterior. Evitar vestidos sueltos y
colgantes que puedan quedarse atrapados en las partes
giratorias. Calzar zapatos que mejoren la estabilidad
en areas resbaladizas.
4. Manejar el carburante con precauci6n; es altamente
inflamable.
(a) Usar un contenedor aprobado para carburante.
(b) No a_adir nunca carburante a un motor en mar-
cha o caliente.
(c) Llenar el dep6sito de carburante al aire libre con
extrema precauci6n. No Ilenar nunca el dep6sito
de carburante al interior de un edificio.
(d)
(e)
No Ilenar nunca contenedores dentro un vehiculo
o en un cami6n o remolque revestido con forro de
plastico. Posicionar siempre los contenedores en
el suelo, lejos de su vehiculo antes de Ilenarlos.
Cuando sea practico, quitar los aparatos alimen-
tados por gas del cami6n o del remolque y abas-
tecer en el suelo. Si esto no fuera posible, enton-
ces hay que abastecer tales aparatos sobre un
remolque mediante contenedores portatiles, mas
bien que con un inyector de distribuci6n de gaso-
lina.
(f)
Mantener siempre la boquilla en contacto con el
borde de la apertura del dep6sito de carburante,
hasta que el reaprovisionamiento este completo.
No usar un dispositivo de cierre de la boquilla.
TABLA DE MA'rERIAS
REGLAS DE SECURIDAD .................................... 21-22
ESPEClFICACIONES DEL PRODUCTO ................... 23
GARANTIA .................................................................. 23
MONTAJE,/PRE-OPERACl6N ............................. 25-27
OPERACION .......................................................... 28-34
MANTENIMIENTO ................................................. 34-35 21
PROGAMA DE MANTENIMIENTO ............................ 34
SERVICIO Y AJUSTES ......................................... 36-38
ALMACENAMIENTO .................................................. 38
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS ......................... 39
PARTES DE REPUESTO ...................................... 40-55
SERVICIO SEARS ...................................... CONTRAPA
(g) Reponer el tap6n de carburante firmemente y se-
car el carburante derramado.
(h) Si el carburante se derrama sobre vestidos, cam-
biarlos inmediatamente.
5. Paratodas las unidades con motores de mando electrico
o de encendido electrico, usar cables de prolongamiento
y receptaculos especificados por el fabricante.
6. Regular la altura de la maquina quitanieves para evitar
Areas de gravilla o de pedrisco.
7. No intentar nunca hacer regulaciones mientras el motor
este en marcha (excepto cuando esta recomendado
especificamente por el fabricante).
8. Llevar siempre gafas de protecci6n o mascaras para
los ojos durante la utilizaci6n de la maquina o mientras
se haga una regulaci6n o una reparaci6n para proteger
los ojos de objetos extraflos que pueden set lanzados
por la maquina quitanieves.
Funcionamiento
1. No meter las manos o los pies cerca o debajo de partes
giratorias. No acercarse nunca al Area de apertura de
eyecci6n.
2. Tener extrema cautela mientras la maquinafuncione en
avenidas, caminos, carreteras de gravilla o los cruce.
Estar alerta por peligros escondidos o trafico.
3. Despues de golpear un objeto ajeno, parar el motor,
quitar el cable de la bujia de encendido, desconectar el
cable de los motores electricos, inspeccionar a fondo
la maquina quitanieves para detectar daflos y repara-
rlos antes de volver a encender y utilizar la maquina
quitanieves.
4. Si la unidad empezara a vibrar de manera anormal,
parar el motor ycontrolar inmediatamente para detectar
la causa. Las vibraciones son generalmente indicio de
problemas.
5. Parar el motor cada vez que se abandone la posici6n
de funcionamiento, antes de limpiar el alojamiento
del colector / impulsor o el conducto de eyecci6n y
cuando se hagan reparaciones, regulaciones o inspec-
ciones.
.
Cuando se limpie, repare o inspeccione la maquina,
cerciorarse de quetodos los mandos esten desconecta-
dos y que la colector / impulsor y todas las partes
m6viles esten paradas. Desconectar el cable de la
bujia de encendido y mantener el cable lejano de la
bujia de encendido para prevenir puestas en marcha
accidentales.
7. No hacer funcionar el motor al interior, excepto en la
puesta en marcha y para transportar la maquina quita-
nieves dentro o afuera del edificio. Abrir las puertas que
dan al exterior; los gases de escape son peligrosos.
8. Tener mucho cuidado cuando se trabaja en terrenos
pendientes.
9. Nunca hacer funcionar el quitanieves sin que sus pro-
tecciones y los otros dispositivos de seguridad esten
bien colocados y funcionen.
10. No dirigir nunca la eyecci6n hacia personas o Areas
donde se pueden producir daflos. No permitir que los
niflos se acerquen.
11. No sobrecargar la capacidad de la maquina intentando
despejar nieve a una velocidad demasiado alta.
12. No conducir la maquina demasiado rapidamente sobre
superficies resbaladizas. Mirar atras y ser prudente
durante la marcha atras.
13.
Desconectar la alimentaci6n de la barrena / impulsor
cuando se transporta o no se utiliza la maquina quita-
nieves.
14. Usar 0nicamente accesorios aprobados por el con-
structor de la maquina quitanieves (como pesos para
las ruedas, contrapesos o cabinas).
15. No hacer funcionar nunca la maquina quitanieves sin
una buena visibilidad o iluminaci6n. Hay que estar
siempre seguros de los propios pasos y agarrarse
firmemente a la empufladura. Caminar; nunca cor-
rer.
16.
Nunca tocar un motor o un silenciador de escape
calientes.
Limpiar un conducto de descarga obturado
El contacto de la mano con el impulsor giratorio al interior
del conducto de descarga es la causa mas comOn de
lesiones con las maquinas quitanieve. Nunca usar las
manos para limpiar el conducto de descarga. Para limpiar
el conducto:
1. iAPAGAR EL MOTOR!
2. Esperar 10segundos para asegurarse de que las hojas
del impulsor hayan parado de girar.
3. Usar siempre una herramienta para limpiar, nunca las
manos.
Mantenimiento y conservaci6n
1. Controlar frecuentemente que el perno de cizalla y
los demas pernos esten adecuadamente apretados
para asegurar que la maquina puede trabajar con
seguridad.
2. No dejar nunca la maquina quitanieves con carburante
en su dep6sito dentro de un edificio donde hayan fu-
entes de ignici6n, como agua caliente y calentadores
de ambiente o secadoras de ropa. Dejar enfriar el
motor antes de guardar la maquina al interior.
3. Hacer siempre referencia a la guia de instrucciones
del operador para detalles importantes si se tiene
que guardar la maquina quitanieves por un largo
periodo.
4. Mantener o sustituir las etiquetas de seguridad e in-
strucci6n, si fuera necesario.
5. Hacer funcionar la maquina quitanieves por algunos
minutos despues de lanzar nieve, para limpiar la
maquina y prevenir el congelamiento de la colector /
impulsor.
22
GARANTiA LllVllTADA DE DOS (2) ANOS PARA LA M.AQUINA QUITANIEVE
Por dos (2) anos a partir d ela fecha de compra, la empresa Sears reparara y sustituira, seg_n decida Sears, gratis
o pagando, las partes defectuosas a causa del material o fabricaci6n.
USO COMERClAL O ALQUILER:
La garantia del quitanieves sera de 90 dias a parti r d ela fecha de compra si se usa para fines comerciales o de alquiler.
Esta Garantia NO cubre:
1. Montaje antes del envio.
2. Las partes que se desgastan durante un uso normal, como las corras, bujJas, limpiador de aire, y dientes
de cizalla, asJ como Ros da_os al motor causados pot un uso del quitanieve sin el aceite suficiente.
3. Reparaciones necesarias pot abuso o negligencia del operador, incluido no haber hecho funcionar y no
haber realizado el mantenimiento segun las instrucciones contenidas en el Manual del Usuario.
4. Sustituci6n de los neumaticos por pinchazos causados por objetos externos, como clavos, espinas,
cepas o vidrio.
El servicio de garantia esta disponible entregando el Quitanieves al Centro de Piezas y Reparaci6n Sears mas cer-
cano en Estados Unidos. Esta garantia se aplica s61o a los productos que se usan en los Estados Unidos.
Esta Garantia le otorga derechos legales especificos, y puede que tambien tenga otros derechos que varian de
estado a estado.
SEARS, ROEBUCK AND COMPANY, D/817 WA, NOFFMAN ESTATES, iLLiNOiS 60179
FELICITACIONES por la compra de su Maquina Quitanieves.
Ha sido disefiado, planificado y fabricado para darle la mejor
confiabitidad y et mejor rendimiento posible.
En et caso de que se encuentre con cualquier problema que
no pueda solucionar facilmente, haga el favor de ponerse en
contacto con un Centro de Piezas y Reparaci6n Sears o con
un otro centro de servicio cualificado. Cuenta con tecnicos
bien capacitados y competentes y con las herramientas adec-
uadas para darle servicio o para reparar este unidad.
Haga el favor de leer y de guardar este manual. Estas instruc-
clones le permitir&n montar y mantener su unidad en forma
adecuada. Siempre observe las "REGLAS DE SEGURIDAD."
NOMERO
DE SERIE:
FECHA DE COMPRA:
EL NOMERO DEL NODELO Y EL DE SERIE SE
ENCUENTRAN EN LA CALCOMANIA A,DJUNTA A LA
PARTE TRASERA DE LA CAJA DE LA MAQUINA QUITA-
NIEVES.
DEBE REGISTRAR TANTO EL NOMERO DE SERIE
COME LA FECHA DE COMPRA Y MANTENGALOS EN
UN LUGAR SEGURO PARA REFENCIA EN EL FUTURO.
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Capacidad y 4.0 Cuartos
TJpo de Gasolina: Regular sin Plomo
TJpo de AceJte SAE 5W-30 o 10W-30 (5° a -18°C)
(API SG-SL): Sintetico SAE 5W-30 o 10W-30
(Debajo -18°C)
Capacidad de Aceite: 28 Onzas
Bujia: Champion RC12YC
Abertura: 0.030"
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
Lea y observe las regtas de seguridad.
Siga un programa regular de mantenimiento, cuidado y uso
de su M#,quina Quitanieves.
Siga las instrucciones descritas en tas secciones "Manten-
imiento" y 'Atmacenamiento" de este Manual det Dueflo.
23
f
MONTAJE / E-OPE ACION
Leer estas instrucciones y este manual completamente antes
de empezar a montar o hacer funcionar su nuevo quitanieves.
La lectura del manual le familiarizara con la unidad, Io cual
le asistira en el montaje, la operacion y el mantenimiento
del producto.
Su nuevo quitanieves se ha montado en la fb,brica excepto
aquettas partes que se han dejado sueltas por motivos de trans-
porte. Todas tas partes como las tuercas, arandetas, pernos, etc.,
necesarias para completar et ensambtaje se hallan en la bolsa de
las partes. Para asegurar un funcionamiento seguro y adecuado
de su quitanieves, todas estas partes que usted ensamblarb, han
de apretarse muy bien. Usar las herramientas correctas que
aseguren el apriete adecuado.
SACAR LA MAQUINA QUITANIEVES
DEL CARTON
1. Sacar todas las partes sueltas y las cajas de partes del
cart6n.
2. Cortar los cuatro b,ngulos del cart6n y apoyar los paneles en
horizontal.
3. Desmontar los dos (2) tornillos que sujetan el bastidor del
barrenas a la ptataforma.
4. Quitar todos los materiales de empaquetamiento excepto el
lazo de pt&stico que sujeta la biela del control de velocidad a
la empuSadura inferior.
5. Desmontar los dos (2) lazos de plb,stico que sujetan et em-
puSadura superior a la plataforma.
6. Sacar lamb, quina quitanieves del cart6n y controtar a fondo
que no se hayan quedado en el cart6n partes adicionales
sueltas.
COMO PREPARAR SU
MAQUINA QUITANIEVES
PORTAHERRAMIENTAS (Ver Fig. 10)
Con su mb,quina quitanieves se le proporciona un portaherra-
mientas. Et portaherramientas est#,situado sobre la cubierta de
la correa. Guarde los pernos de cizalla de recambio, tuercas y
Itave de tuercas en la bolsa de partes det portaherramientas.
NOTA: La Ilave de apriete se puede usar para montar la cabeza
giratoria del conducto a la mb,quina quitanieves y para hacer
regutaciones de las ptacas de deslizamiento.
DESPLEGAR LA EMPUNADURA SUPERIOR
1. Atzar la empu_adura superior hasta la posici6n de operaci6n
y apretar fuerte el pomo de la empuSadura.
MONTAR LA BIELA
DEL CONTROL DE VELOCIDAD (Vet Figs. 1 y 2)
1. Quitar el lazo de ptb,stico que sujeta la biela a laempu_adura
inferior.
2. Montar la biela en el soporte det control de velocidad y apretar
con el resorte de sujeci6n.
"-_ BIELA DE
II MANDO
/_ VELOCIDAD
EMPU: ! _ PLASTICO_
FIG. 1
BIELA DE MANDO
LA VELOClDAD
RESORTE DE
RETENCION
SOPORTE MANDO
DE LA VELOCIDAD
PALANCA DE MANDO
DE LA VELOCIDAD
FIG. 2
25
MONTAJE / P E-OPERACIO
MONTAJE DE LA BIELA
DE MANDO DE LA TRACCION (Vet Figs. 3 y 4)
La bieta de mando de la tracci6n tiene un gancho largo en el
extremo det resorte, como mostrado.
1. Destizar et manguito de caucho sobre la biela y enganchar la
terminaci6n det resorte en et soporte det pivote con elgancho
abierto hacia abajo como mostrado.
2. Con la extremidad superior de la biela colocada debajo del
lado izquierdo del panel de control, empujar la bieta hacia
abajo e insertar et extremo de la biela en el orificio det soporte
del control. Apretar con el resorte de sujeci6n.
MONTAR LA BIELA
DE MANDO DE LA BARRENA (Ver Figs. 5 y 6)
La bieta det mando de tracci6n tiene un gancho corto en la ex-
tremidad del resorte, como mostrado.
1. Deslizar et manguito de caucho sobre la bieta y enganchar
la terminaci6n del resorte al brazo de mando con el gancho
abierto hacia arriba como mostrado.
2,
Con el extremo superior de la bieta cotocado debajo del lado
derecho det panel de control, empujar la bieta hacia abajo
e insertar el extremo superior de la bieta en et orificio en el
soporte de mando de la barrena. Apretar con el resorte de
sujeci6n.
SOPORTE
PIVOTE
BIELA DE MANDO
BRAZO DE
MANDO
BIELA DE
MANDO DE
LA BARRENA_
MANGUITO DE
CAUCHO
FIG. 3
PALANCA DE
MANDO DE
TRACCION
RESORTE DE
RETENCION
SOPORTE
DE MANDO
DETRACCION
FIG. 4
FIG. 5
BIELA DE RESORTE PALANCA
MANDO DERE- MANDO
DE LA TENCION BARRENA
BARRENA
SOPORTE
MANDO
BARRENA
FIG. 6
26
f
MONTAJE / E-OPE ACION
MONTAR EL CON DUCTO DE EYECCI(DN /CABEZA
GIRATORIA DEL CONDUCTO (Vet Fig. 7)
NOTA: la Ilave de apriete proporcionada en su bolsa de partes se
puede utitizar para instalar la cabeza giratoria del conducto.
1. Cotocar el grupo del conducto de eyecci6n sobre la base del
conducto con la abertura de eyecci6n hacia et frente de la
mb,quina quitanieves.
2. Posicionar lacabeza giratoria det conducto sobre el soporte det
conducto. Si fuera necesario, girar et grupo del conducto para
alinear la escuadra y ta clavija debajo de la cabeza giratoria
del conducto con los orificios en el soporte del conducto.
3. Con la cabeza giratoria del conducto y el soporte del conducto
alineados, posicionar la cabeza giratoria del conducto sobre
la clavija y el perno con filete del soporte de montaje.
4. Colocar una arandela y una contratuerca de 3/8 sobre el perno
con filete y apretar firmemente.
ALiNEE CABEZA GiRATORiA _ 3/8
DEL CONDUCTO Y __ CONTRA-
SOPORTE ANTES _ TUERCA
DE APRETAR LA
CONTRA-TUERCA 3/8 ARANDELA
CLAVIJA
PASADOR
ROSCADO
SOPORTE
CONDUCTO
SOPORTE
CABEZA GIRATORIA CABEZA
DEL CONDUCTO GIRATORIA
FiG. 7
MONTAR EL MANDO A DISTANCIA DEL DEFLEC-
TOR DEL CONDUCTO (Vet Figs. 8 y 9)
1. Acoptar etsoporte det cable remoto al conducto de eyecci6n
con un perno de madera de 5/16-18, una arandeta plana y
una contratuerca de 5/16-18 como mostrado. Apretar firme-
mente.
2. Montar et ojal met&tico det cable remoto al deflector del con-
ducto con un perno de cottarin de 1/4-20, una arandela de
nylon, una arandela plana y una contratuerca de 1/4-20 como
mostrado. Apretar firmemente.
3. Colocar resortes de gancho entre las tuercas hexagonales en
la cabeza giratoria det conducto y en el orificio del deflector
del conducto, como mostrado.
DEFLECTOR DEL
ARANDELA
DE NYLON
OJAL
DELCABLE
1/4-20
CONTRA-
TUERCA
RESORTE 1/4-20
y ERNO DE
COLLARiN
GANCHO ENTRE
TURCAS HEXAGO-
NALES EN CABEZA
GIRATORIA DEL
CONDUCTO
5/16-18
PERNO DE
MADERA
DELCABLE
REMOTO
ARANDELA
PLANA
5/16-18
CONTRATUERCA
FiG. 8
PALANCA DE MANDO
DEL DEFLECTOR DE CONDUCTO
FiG. 9
CONTROLAR LA PRESION DE LOS NEUMATICOS
Los neumb,ticos de su maquina quitanieves se han inflado mb,s
de 1onormal por motivos de envio. Una correcta e igual presi6n
de los neumaticos es importante para la mejor prestaci6n en el
despeje de nieve.
* Reducir la presi6n de neumb,ticos a 14-17 PSI (19-24.5 N-m).
27
f
OPERAC
FAMILIARiCESE CON SU MAQUINA QUITANIEVES
LEA ESTE MANUAL DEL DUENO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR SU M/kQUINA QUITANIEVES.
Compare las ilustraciones con su segadora para familiarizarse con la ubicaci6n de los diversos controles y ajustes. Guarde este manual
para referencia en el futuro.
Estos simbolos pueden apareser sobre su m_quina quitanieves o en la literatura proporcionada con el producto. Aprenda y
comprenda sus significados.
I\1
MOTOR RAPIDO
APAGADO
PELIGRO o MOTOR LENTO ESTRANGULACION CEBADOR
ATENCION ENCENDIDO
R
COMBUSTIBLE ACEITE DALANTERO REVI':-S
LEER Y SEGUIR TODAS LAS
INFORMACIONES DE SEGURIDAD
ANTES DE USAR ESTE PRODUCTO.
GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES
PARA CONSULTAS FUTURAS,
LLAVEDEIGNICION.
INTRODUCIR PARA
PONER EN MARCHA,
EXTRAER PARA APAGAR.
DESEN=
GANCHADO
ENGANCHADO
DESCARGA
DE LA NIEVE
MANDO DE
LATRACCION
28
f
OPERAClO
MANGO DE PALANCA DE CONTROL DEL CONDUCTO DE EYECClON
DEPOSITO RETROCESO PALANCA PALANCA DE
DE GASOMNA DE ARRANQUE DE CONTROL DE LA PALANCA DE CONTROL DEL
SILEN- MANGO DE CONTROL VELOClDAD DE DEFLECTOR A DISTANClA
ClADOR RETROCESO DE LA GUiA PALANCA
(AUXIUAR) DE BARRENA DE
CON- ARRANQUE \ CONTROL
TROL DE LA
DE LA _ DEFLECTOR DE GUiA CON
ESTRA- DESCARGA TRACCK_N
NGU-
LACK_N
CEBADOR
LLAVE DE
ENCENDIDO DE
SEGURIDAD
VALVULA DELCOMBUSTIBLE
CONTROLDELA
ACELERAClON/MOTOR
CONDUCTO
DESCARGA
HERRAMIENTA PARA UMPIAR
BARRENAS
NOTA:LAS PARTES
MOSTRADAS ARRIBA
SE ENCUENTRAN EN
SU TiPICA POSICION
EN EL MOTOR. LA
POSICION REAL
PUEDEVARIAR
DEPENDIENDO
DEL MOTOR EN
SU UNIDAD.
\
GATILLO
DE
VUELTA A
IZQUIERDA
LUZ
MANILLA
MANGO
SILENClADOR
)RTAHERRAMI ENTAS
CORTADOR DE
FIG. 11
CUMPLE CON LOS REQUISITOS
DE SEGURIDAD DE LA A.N.SJ.
Nuestras maquina quitanieves cumplen con los estandares
de seguridad del American National Standards Institute.
PLACAS DE
;UZAMIENTO
Mave de encendido de seguridad - tiene que introducirse para
que el motor arranque y funcione. Quitese cuando no se usa la
mb,quina quitanieves.
Boron de arranque electrico - utitizado para poner en marcha
el motor.
Mango de retroceso (auxiliar) de arranque - utitizado para
poner en marcha el motor.
Cebador - bombea mb,s carburante desde et carburador al
cilindro para arranques con el motor frio.
Control de la estrangulaci6n - utitizado para arrancar con
motor frio.
Palanca de control de ta barrena - utitizada para conectar el
movimiento de la barrena (lanza nieve).
Portaherramientas - utilizada para guardar pernos varios y
tuercas de recambio y llave de tuercas.
Gatillos de vuelta a izquierda y derecha - utilizados para
dirigir la mb,quina quitanieves.
29
Palanca de control de la velocidad de gu{a - utitizada para
seleccionar la marcha adelante o atrb,s y la velocidad de la
mb,quina quitanieves.
Mando del acelerador / motor - utilizado para seleccionar la
vetocidad del motor rb,pida (FAST) o lenta (SLOW) y para parar
(STOP) el motor.
Patanca de control de la guia con tracci6n - utitizada para
accionar el movimiento proputsado de potencia adelante o
marcha atrb,s de la mb,quina quitanieves.
Palanca de control del conducto de eyecci6n - utilizada
para cambiar la direcci6n de lanzamiento de la nieve.
Palanca de control del deflector a distancia - utitizada para
regular la distancia a la que se lanza la nieve.
Placas de destizamiento - utitizada para regular la altura de la
barra de arrastre del suelo.
Cortador de acumulaciones - usado para cortar a traves de
acumutaciones de nieve.
OPE ACION
La operaci6n de cualquier maquina quitanieves
puede hacer que salten objetos extraSos dentro
de sus ojos, Io que puede producir daSos graves
en estos. Siempre use anteojos de seguridad
o protecci6n para los ojos mientras opere su
maquina quitanieves o cuando haga ajustes o
reparaciones. Recomendamos gafas o una mascara de se-
guridad de visi6n amptia de seguridad usada sobre las gafas.
SEGURIDAD
COMO UTILIZAR SU MAQUINA QUITANIEVES
Conozca como hacer funcionar todos los mandos antes de a_adir
carburante o intentar poner en marcha el motor.
PARARSE
GUIA CON TRACCION
Soltar la patanca de control de guia a tracci6n para parar
el movimiento hacia delante o marcha atrb,s de la mb,quina
quitanieves.
BARRENA
Soltar la palanca de control de la barrena para parar de lanzar
nieve.
MOTOR
1. Poner el mando del acelerador en la posici6n de "STOP".
2. Quitar (sin girar) la Ilave de encendido de seguridad para
prevenir un uso no autorizado.
NOTA: No usar nunca el cebador para parar el motor.
USO DE LA VALVULA DE INTERRUPCION DEL
CARBURANTE (Ver Fig. 11)
La vb,lvuta de interrupci6n del carburante esta posicionada debajo
det dep6sito de carburante en etmotor. Hacer siempre funcionar la
m&quina quitanieves con lavb,lvula de interrupci6n del carburante
en posici6n ABIERTA.
l i
I I
I._ I CERRADA
ABIERTA
FIG, 11
PARA USAR EL MANDO DEL ACELERADOR
(Vet Fig. 12)
El mando det acelerador esta en etmotor. Hacer funcionar siempre
la maquina quitanieves con el motor aceterado a todo gas. La
mb,xima aceteraci6n ofrece la mejor prestaci6n de lamb, quina
quitanieves.
RAPIDO
FIG. 12 30
USAR EL CONTROL DE LA ESTRANGULACI()N
(Ver Fig. 13)
El mando det cebador esta en et motor. Utilizar el mando del
cebador siempre que se arranque con motor frio. No utilizar para
poner en marcha un motor caliente.
Para conectar et cebador, girar el mando en el sentido inverso
de las agujas del reloj. Para desconectar, girar el mando poco
a poco en el sentido al de las agujas del reloj.
FIG. 13
CONTROLAR LA EYECCION DE LA NIEVE
(Vet Fig. 14)
ADVERTENCIA: Las maquinas quitanieves
tienen partes giratorias expuestas, que pu-
eden causar heridas graves pot contacto,
o pot material lanzado desde el conducto
de eyeccion. Mantener siempre et _rea de
operacibn libre de toda persona, nihos
pequehos y animales dom_sticos, incluso
durante la puesta en marcha.
Si el conducto de descarga o la barrena se atascan,
apagar el motor y espera que las partes en movimiento
se hayan parado. Usar la herramienta de limpieza, NO
LAS MANOS, para liberar el conducto y/o la barrena.
La DIRECCION en ta que se lanza la nieve se controla mediante
la palanca det mando del conducto de eyecci6n.
Para cambiar la posici6n del conducto de eyecci6n, empujar
hacia abajo la palanca det mando del conducto de eyecci6n y
mover la palanca hacia la izquierda o la derecha hasta que el
conducto est6 en la posici6n deseada. Cerciorarse de que la
palancase suette yse quede bloqueada en la posici6n deseada.
La DISTANCIA a la que se lanza la nieve se controla mediante
la posici6n del deflector det conducto. Colocar el deflector bajo
para lanzar nieve a breve distancia; colocarlo mb,s alto para
lanzar la nieve mb,s lejos.
Presionar hacia abajo la palanca de mando del deflector del
conducto y mover la palanca hacia adelante para bajar el
deflector y disminuir ta distancia. Mover la palanca del mando
det deflector del conducto hacia atras para alzar el deflector
y aumentar la distancia. Asegurarse de que la palanca vaya
atrb,s y fijarla en la posici6n deseada.
PALANCA DE CONTROL DEL
CONDUCTO DE EYECCION
/
/
/
PALANCA DE CONTROL
DEL DEFLECTOR A DISTANClA
,/
// ///
FIG. 14
OPERAClO
LANZAR LA NIEVE (Ver Fig. 15)
La rotaci6n de la barrena se controla con la palanca de mando
de la barrena posicionada en la empufiadura derecha.
Apretar la palanca de mando de la barrena hacia la empufla-
dura para conectar la barrena y lanzar nieve.
Soltar la palanca de mando de la barrena para parar de lanzar
nieve.
PALANCA DE
CONTROL
LA BARRENA
FiG. 15
USAR LA HERRAIVllENTA PARA LiiVlPIAR
(Vet Fig. 16)
En ciertas condiciones de la nieve, el conducto de descarga
puede atascarse con hielo y nieve. Usar la herramienta de limp-
ieza para quitar el bloqueo.
Cuando se limpia, repara o se inspecciona la
maquina, asegurarse de que todos los mandos
esten desconectados y que la barrena/impul-
sot y todas las partes que se mueven esten
parados. Desconectar el cable de la clavija y
mantener el cable alejado de labujia para evitar
una puesta en marcha accidental.
MOVERSE ADELANTE Y ATRAS (Vet Fig. 17)
Et movimiento AUTO-PROPULSADO, hacia adelante y marcha
atr&s de ta maquina quitanieves, se controla mediante la palanca
de mando de la guia de tracci6n posicionada en la empufiadura
izquierda.
Apretar la palanca de mando de la guia de tracci6n hacia la
empufiadura para conectar el sistema de guia.
Soltar la palanca de mando de la guia de tracci6n para parar
el movimiento hacia delante o marcha atrb.s de la maquina
quitanieves.
VELOCIDAD y DIRECCION se controlan con la palanca del
mando de velocidad de guia.
Mover la palanca del mando de la velocidad en la posici6n
deseada ANTES de conectar la palanca del mando de gufa
de tracci6n. Asegurarse de que la palanca vaya atrb.sy fijarla
en la posici6n deseada.
ATENCION: No mover la palanca del mando de
la velocidad cuando la palanca del mando de
la guia de traccion esta conectada. Esto puede
perjudicar la maquina quitanieves.
Velocidades m&s tentas son para nieve mb,s pesada y ve-
Iocidades m&s altas para nieve ligera y para transportar ta
mb,quina quitanieves. Se recomienda usar una vetocidad mb.s
baja hasta que se este acostumbrado alas operaciones de
la mb.quina quitanieves.
NOTA: Cuando ambas palancas de mando de ta guia de tracci6n
y de la barrena esten conectadas, la palanca del mando de guia
de tracci6n bloqueara ta palanca de mando de la barrena en la
posici6n de conexi6n. Esto permitira soltar la mano derecha de
la empufladura y regular la direcci6n del conducto de eyecci6n
sin interrumpir el proceso de lanzamiento de la nieve.
Soltar la palanca de mando de la barrena y apagar el motor.
Quitar la herramienta para limpiar de su clip de soporte.
Agarrar la herramienta de modo firme por la empufladura y
empujar y girar la herramienta en el conducto de descarga
para eliminar el atasco.
Despues de eliminar la nieve acumutada, volver a colocar la
herramienta en su clip empujb,ndolo en el clip.
Asegurarse dequeet conducto de descarga est6 dirigido hacia
una direcci6n segura (no vehiculos, edificios, personas u que
otros objetos esten en la direcci6n de la descarga) antes de
poner en marcha et motor.
Volver a poner en marcha el motor, luego oprimir ta palanca
de mando de la barrena hacia la empufiadura para limpiar la
nieve det alojamiento de la barrena y el conducto de descarga.
DESCARGA
HERRAMIENTA
PARA LIMPIAR
CLIP DE
PALANCA DE
CONTROLDELA
CON TRACClON
z .... iP ....
PALANCA
DE CONTROL DE LA
VELOClDAD DE GUiA
\ \
/ /
/ /
/
///
//
/
FIG. 17
FUNCIONAMIENTO DE LADIRECCION (Vet Fig. 18)
Los activadores de direcci6n se utitizan para ayudar a dirigir su
mb,quina quitanieves. Los activadores estan posicionados en ta
parte inferior de cada empufladura. Cuando se aprieta un activa-
dor, se desconecta ta rueda motriz de aquel lado de la mb.quina
quitanieves y esto permite girar en esa direcci6n.
Para girar hacia la izquierda, apretar el activador del lado izq.
Para girar hacia la derecha, apretar el activador del lado dcha.
ACTIVADOR ACTIVADOR
VUELTA A VUELTA A
IZQ. DCHA.
FIG. 18
FIG. 16 31
OPE AClON
REGULAR LAS PLACAS DE DESUZAMIENTO
(Ver Fig. 19)
NOTA: la Nave de apriete proporcionada en su bolsa de partes
puede utilizarse para regular las placas de destizamiento.
Las ptacas de destizamiento estb,n posicionadas a cada lado
del alojamiento de la barrena y regutan la distancia entre la
barra de arrastre y el sueto. Regule las placas de deslizamiento
uniformemente a la altura apropiada alas condiciones de la
superficie. Para despejar nieve en condiciones normales, como
en vfas de acceso adoquinadas o aceras, meter los placas de
destizamiento en la posici6n mb,s alta (menor distancia de bar-
rido) para dar una distancia de 1/8" entre la barra de arrastre y
et suelo. Utilizar una posici6n intermedia si la superficie que se
debe despejar no es uniforme.
NOTA: No hacer funcionar la m&quina quitanieves sobre gravilla
o superficies rocosas. Objetos como gravilta, piedras u otros
escombros, pueden ser facilmente recogidos y lanzados por et
imputsor, Io que puede causar heridas personales graves, daSos
a propiedades o a la m&quina quitanieves.
Si setiene que utilizar lam&quina quitanieves sobre una super-
ficie de gravilla, cerciorarse de que las ptacas de deslizamiento
esten regutadas en la posici6n mb.sbaja (mayor distancia de
barrido.
1.
2.
Apagar el motor y esperar a que todas las partes en movi-
miento se hayan parado.
Regular los placas de deslizamiento destornittando tan solo
la tuerca posterior de 1/2", seguidamente mover la ptaca de
deslizamiento en laposici6n deseada. Asegurarse de que las
dosptacasesten regutadas uniformemente.Apretarfirmemente.
POSlCION
(DISTANCIA BAJA
DESDE EL SUELO)
_T TIDOR DEL
I BARRENAS
I /'
_/_ /." .'-" PLACA DE
I /_/ ".,_ I
DESLIZAMIENTO
=_--......... _=._ 1/2" TUERCA =
2
POSICION BAJA (DISTANClA ALTA DESDE EL SUELO)
FIG. 19
BARRA DE ARRASTRE
La barra de arrastre no se puede regular, pero es reversible.
Despues de un uso muy prolongado, puede desgastarse. Cuando
se haya consumido casi hasta etborde det alojamiento, se puede
usar por et otto lado, pudiendota utilizar por mas tiempo antes de
que sea necesario un recambio. Sustituir una barra de arrastre
daSada o desgastada.
USAR LOS CORTADORES DE ACUMULACIONES
(Vet Fig. 20)
Usar los cortadores de acumulaciones para cortar a traves de
acumulaciones de nieve que son mb.s altas que la parte frontal
del quitanieves.
Aflojar latuerca de ajuste superior para permitir que el cortador
de acumulaciones suba hasta la posici6n mb,s alta y apretar
firmemente. Repetir para et lado opuesto del quitanieves.
Cuando no se usan los cortadores de acumutaciones, aflojar
la tuerca de ajuste, bajar hasta ta posici6n de almacenaje y
apretar la tuerca de modo seguro.
BASTIDOR DEL
BARRENAS
"Y,¢_ #'"
CORTADORE DE
LAClONES
_ TUERCA
DE AJUSTE
FIG.20
ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR
CONTROLAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
(Vet Fig. 21)
Et motor de su mb,quina quitanieves viene de la fb,bricaya Iteno
de aceite.
1. Controlar el aceite del motor con lamb.quina quitanieves sobre
un terreno llano.
2. Sacar ettap6n/varilla de nivel del relleno de aceite y limpiarla,
volver a poner la varilla yen roscar ettap6n firmemente, esperar
algunos segundos, sacar la varilla y leer el nivet de aceite. Si
fuera necesario, aSadir aceite hasta Ilegar a la marca "FULl"
(tleno) en la varitta. No Ilenar demasiado.
Para cambiar el aceite det motor, ver "COMO CAMBIAR EL
ACEITE DEL MOTOR" en la secci6n de Mantenimiento de
este manual.
32
CONTROL TAPA DEL DEPOSITO DE ACEITE DEL TAPA DEL
DE LA ES- MOTOR CON VARILLA INDICADORA DEPOSITO
TRANGU- DE NIVEL DE
LACION
BOTONDE
ARRAN-
QUE
EL[_C-
..._....-TRIC0
_D_E__4 MANGO
DE RETRO-
ENCENDIDO DE _
SEGURIDAD /.'_._ CESO (AUX-
DEL/_',,,_"_ ILIAR) DE
V/_.LVULA
ARRANQUE
COMBUSTIBLE
CONTROL DE LA ACELERACION
NOTA:TODAS LAS
PARTESSEMUESTRAN ENSU POSICIONTiPICA, LAPOSICION
REAL PUEDE CAMBIAR SEGUN EL MOTOR DE SU UNIDAD.
FIG. 21
AGREGUE GASOLINA (Ver Fig. 21)
Llene el estanque de combustible hasta la parte inferior
det cuetlo de retteno del estanque de gasolina. No Io Itene
demasiado. Use gasolina regular, sin plomo, nueva y limpia
con el minimo de 87 octanos. No mezcle et aceite con la
gasolina. Para asegurar que la gasolina utilizada sea fresca
compre estanques los cuales puedan ser utitizados durante
los primeros 30 dias.
OPERAClO
&
ADVERTENCiA: Limpie el aceite o ei
combustible derrarnado. No aimacene,
derrame o use gasolina cerca de una
llama expuesta.
PRECAUCK_)N: Los combustibles mezclados con al-
cohol (conocidos como gasohol, o el uso de etanol o
metanol) pueden atraer la humedad, la que conduce
a la separaci6n y formaci6n de _cidos durante el
almacenamiento. La gasolina ac_dica puede dahar el
sistema del combustible de un motor durante el alma-
cenamiento. Para evitar los problemas con el motor,
se debe vaciar el sistema del combustible antes de
guardarlo pot un periodo de 30 dias o mas. Vacie el
estanque del combustible, haga arrancar el motor y
h_galo funcionar hasta que las lineas del combustible
y el carburador queden vacios. La pr6×ima tempo-
rada use combustible nuevo. Vea las Instrucciones
Para El Almacenamiento para m_s informaci6n.
Nunca use productos de limpieza para el motor o
para el carburador en et estanque del combustible
pues se pueden producir dahos permanentes.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Asegurarse de que la valvuta de interrupci6n det carburante
este en posici6n abierta (OPEN).
Et motor de su m&quina quitanieves esta equipado tanto con un
arrancador electrico de 120 Voltios C.A. como con un arrancador
de retroceso. El arrancador electrico esta equipado con un cable
de potencia de tres hilos y un enchufe y esta proyectado para que
funcione con corriente domestica de 120 Voltios C.A.
AsegL_rese que la instalaci6n electrica de su casa sea un
sistema de tres hilos puesta a tierra de 120 Vottios C.A. Si
no estb, seguro, consulte un electricista autorizado.
ADVERTENCIA: No use el arrancador
electrico si la instalaci6n electrica
de su casa no es un sistema de treshilos puesta a tierra de 120 Voltios
C.A. Podrian resultar heridas personal
graves o daSos a su maquina quita°
. =
PUESTA EN MARC,HA CON EL MOTOR FRiO -
ARRANCADOR ELECTRICO
1. Insertar la Ilave de encendido de seguridad (embalado sepa-
rado en bolso de laspiezas) en ta posici6n de encendido hasta
que haga un ruido seco. NO girar ta ttave. Guardar la ltave de
encendido de seguridad de recambio en un lugar seguro.
2. Meter el mando del acelerador en la posici6n "FAST".
3. Girar el mando det obturador en la posici6n "FULE'.
4. Conectar el cable de potencia al motor.
5. Enchufar la otra extremidad det cable de potencia en un enchufe
de tres hitos con puesta a tierra de 120 Vottios C.A.
NOTA: No usar el cebador (T) cuando se pone en marcha el
motor con el arranque electrico.
6. Pulsar el bot6n de arranque (U) hasta que el motorse enciende.
IMPORTANTE: No hacer girar el motor por mb,s de 5 segundos
continuativamente cada vez que intente poner en marcha el mo-
tor. Esperar de 5 a 10 minutos entre cada tentativa.
7. Cuando motor se pone en marcha, soltar bot6n de arranque
y mover lentamente el mando del obturador hasta posici6n
"OFF".
8. Desconectar el cable de potencia primero del enchufe y
despues del motor.
Dejar que et motor se caliente por algunos minutos. El motor no
proporcionarb, la ptena potencia hasta que no haya alcanzado la
33
temperatura normal de funcionamiento.
PUESTA EN MARC,HA CON EL MOTOR CALIENTE -
ARRANCADOR ELECTRICO
Seguir los pasos descritos arriba, manteniendo et mando del
obturador (E) en la posici6n "OFF".
PUESTA EN MARCHA CON EL MOTOR FRiO -
EL ARRANCADOR DE RETROCESO
1. Insertar la tlave de encendido de seguridad (embalado sepa-
rado en bolso de tas piezas) en la posici6n de encendido hasta
que haga un ruido seco. NO girar ta tlave. Guardar la tlave de
encendido de seguridad de recambio en un lugar seguro.
2. Meter el mando del acelerador en la posici6n FAST.
3. Girar el mando del obturador en la posici6n FULL.
4. Pulsar el cebador cuatro (4) veces si la temperatura est#,por
debajo de los 15°F, o dos (2) veces si la temperatura est#,
entre los 15° y los 50°R Si la temperatura estb, por encima
de los 50°F, et cebador no es necesario.
NOTA: Utilizar demasiado et cebador puede ahogar et motor,
impidiendo el arranque. En caso de que se ahogue el motor,
esperar algunos minutos antes de intentar poner en marcha y
NO pulsar el cebador.
5. Tirar la empufiadura det arrancador de retroceso rb,pidamente.
No sottar de golpe la cuerda del arrancador.
6. Cuando etmotor arranca, sottar la empufladura del arrancador
de retroceso y mover lentamente el mando del obturador hasta
la posici6n OFR
Dejar que et motor se caliente por algunos minutos. El motor no
proporcionar#, la plena potencia hasta que no haya alcanzado la
temperatura normal de funcionamiento.
PUESTA EN MARCHA CON EL MOTOR CALIENTE -
EL ARRANCADOR DE RETROCESO
Seguir los pasos descritos arriba, manteniendo et mando del
obturador en la posici6n OFF. NO pulsar el cebador.
ANTES DE PARAR
Hacer funcionar el motor por algunos minutos para ayudar a
secar toda humedad del motor.
Para evitar el congelamiento del arrancador, hacer Io siguiente:
ARRANCADOR ELE_CTRICO
1. Conectar et cable de potencia al motor.
2. Enchufar taotra extremidad del cable de potencia en unenchufe
de tres hilos con puesta a tierra de 120 Voltios C.A.
3. Mientras et motor est& en marcha, pulsar el bot6n de arranque
y hacer girar el arrancador por unos cuantos segundos.
NOTA: El ruido inusual que hace et arrancador mientras gira no
crea dafios al motor o al arrancador.
4. Desconectar elcable de potencia antes del enchufe y despues
det motor.
ARRANCADOR DE RETROCESO
1. Mientras el motor est& en marcha, tirar la empufladura det
arrancador de retroceso con golpes rb,pidos y a pleno brazo
tres o cuatro veces.
NOTA: Etruido inusual que se produce tirando la empufiadura del
arrancador de retroceso no crea dafios al motor o al arrancador.
SI EL ARRANCADOR DE RETROCESO SE HA
CONGELADO
Si el arrancador de retroceso se ha congelado y no pone en
marcha el motor, hacer Io siguiente:
1. Coger la empufiadura det arrancador de retroceso ytirar lenta-
mente cuanta mas cuerda sea posibte fuera del arrancador.
2. Soltar la empufladura del arrancador de retroceso y dejarla
ir contra el arrancador.
Si aun asi el motor no arranca, repetir los pasos descritos arriba
o utitizar el arrancador el6ctrico.
CONSEJOS PARA LANZAR LA NIEVE
Hacer funcionar siempre lamb,quina quitanieves con el motor
acelerado a todo gas. La maxima aceteraci6n ofrece la mejor
prestaci6n de lamb, quina quitanieves.
Ir mb,s lentamente en nieve alta, helada o fuertemente mo-
jada. Para regular la vetocidad con respecto al suelo, utilizar
el mando de velocidad de guia, y NO et acelerador.
Es mb,s fb.cil y eficiente despejar la nieve inmediatamente
despues de que haya caido.
Et mejor momento para despejar la nieve es temprano por la
ma_ana. En este momento tanieve estb.normalmente seca y no
hasido expuesta directamente al soty atemperaturas calientes.
Hacer coincidir cada camino sucesivo para asegurar etdespeje
de toda la nieve.
o
o
Lanzar la nieve sotavento siempre que sea posible.
Regular las placas de deslizamiento ala altura adecuada alas
actuales condiciones de la nieve. Ver "PARA REGULAR LAS
PLACAS DE DESLIZAMIENTO" en esta secci6n del manual.
Para nieve considerablemente pesada, reducir la anchura
del despeje de nieve sobreponiendo los caminos previos y
andando lentamente.
Mantener et motor limpio y libre de nieve durante el uso. Esto
ayudara a hacer pasar aire y prolongara ta vida del motor.
Despues de comptetar el trabajo de despejar nieve, dejar que
el motor gire por algunos minutos para derretir nieve y hieto
que puedan estar en el motor.
Limpiar afondo toda lamb,quina quitanieves despues de cada
uso y secarla para que este lista para el pr6ximo uso.
&
ADVERTENCIA: No hacer funcJonar la
rnaquina quitanJeves sJlas condiciones del
tiernpo deterioran la vJsibJtidad. Despejar
nJevedurante una fuerte yventosa tormenta
de nieve puede ofuscarles y ser peligroso
para un funcJonarniento seguro de Ja
rn_quina quitanieves.
ANTEN lENTO
SU SERVlOIO REGULAR _'_ O_ _0_': O1_0_ O_,O/_ ¢_"_,'v; DE SERVICIO
Revisar si hay Sujetadores Sueltos _ _4'
Limpiar/ Inspeccionarelm_quinaquitanieves if _#'
Cambiar / Revisar las Correas _#4
Lubricaci6n _ t##
M
?
N
_ Revisarel niveldelAceite
M Cambiarel Aceitedelmotor
Inspeccionarel Silenciador
Cambiar/ Revisarla Bujia
Vaciarel Dep6sitodelCombustible
t/
v'
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantia de esta maquina quitanieves no cubre los articulos (_
que han estado sujetos al abuso o a la negligencia del operador.
Para recibir todo et valor de la garantia, el operador tiene que
mantener la maquinaquitanieves segt3ntasinstrucciones descritas
en este manual. Hay algunos ajustes que se tienen que hacer (_
en forma peri6dica para poder mantener su maquina quitanieves
adecuadamente. At menos una vez cada estaci6n comprobar si
es necesario efectuar los ajustes descritos en las secciones de
Servicio y Ajustes de este manual.
Una vez al a_o, cambie la bujia, limpie o cambie el elemento
det filtro de aire y revise si la cuchilla est& desgastada. Una
bujia nueva y un elemento det filtro de aire limpio/nuevo
aseguran la mezcla de aire-combustibte adecuada y ayudan (_
a que su motor funcione mejor y que dure mb,s.
Siga el programa de mantenimiento en este manual.
NOTA: Usar solo parte originales det equipo del fabricante
(OEM) para realizar el mantenimiento de esta unidad. No hacer
esto puede causar el funcionamiento incorrecto de la unidad y
arriesgar la salud det operador.
TABLA DE LUBRICACION
SAE 5W-30
Aceite del Motor
Yea "MOTO R"
en la seccJon
Mantenimiento
(_) Grasa Para
Uso General
Puntos
ANTES DE CADA USO
1. Revise el nivel del aceite det motor.
2. Revise si hay sujetadores sueltos.
3. Controlar los mando para asegurarse de que funcionen ad-
ecuadamente.
LUBRICACI()N
Mantenga el maquina quitanieves bier lubricada
(ver la "TABLA DE LUBRICACION").
@ Casquillos
34 Grasa Barrena
@
Aceite del
Motor
ANTE A TO
MAQUINA QUITANIEVES
Siempre observe las regtas de seguridad cuando haga el man-
tenimiento.
LLANTAS
Mantener ta presi6n adecuada en ambos neumAticos (14-17
RS.I. / 19-24.5 N-m).
Mantenga las Ilantas sin gasolina o aceite, que pueden daSar
la goma.
NOTA: Para sellar los neumAticos y prevenir neumAticos desin-
flados a causa de perdidas ligeras, se puede comprar settador al
efecto en etrevendedor departes local. Elseltador para neumAticos
tambi6n previene grietas y corrosi6n det neumAtico.
CORREAS EN V
Controlar el deterioro y et desgaste de las correas en V despues
de 50 horas de funcionamiento y sustituir si fuera necesario. Las
correas no se pueden regular. Sustituir las correas si empiezan a
resbalar debido al desgaste. (Ver" QUITAR ELCUBRE CORREAS"
en la secci6n Mantenimiento y Regutaciones de este manual).
Las correas en Vde su quitanieve tienen unaconstrucci6n especial
y han de ser sustituidos con correas originales (OEM) disponibtes
en su revendedor m&s cercano. Usar otras correas no originales
puede causar heridas personales o daSar el quitanieve.
CAJA DE ENGRANAJES DE LA BARRENA
La caja de engranajes fue Ilenada en la f&brica con tubricante
hasta etnivel. Se tiene que prestar atenci6n al lubricante s6to si
se ha efectuado un mantenimiento a la caja de engranajes.
Si se requiere lubricante, usar s61o grasa Ronex ED #1.
SISTElVlA DE TRACCION
NO lubricar las partes de guia dentro de la m&quina quitanieves.
Las coronas dentadas, los Arboles hexagonales, et disco de guia
y la rueda de fricci6n no necesitan lubricaci6n. Los rodamientos y
cojinetes estan lubricados aporvida y no necesitan mantenimiento.
ATENCION: Toda lubdcaci6n de las partes
descritas arriba puede causar contaminaci6n
de la rueda de fricci6n y da_ar el sistema de
guJa de su maquina quitanieves.
MOTOR
LUBRICAClON
Use solamente aceite de detergente de alta calidad clasificado con
la clasificaci6n SG-SL de servicio API. Seteccione la catidad de
viscosidad SAE seg_n su temperatura de operaci6n esperada.
CALIDADES DE VISCOSIDAD DE SAE
!
°F -20 0 30 32 40
°c -2'o -1'o 6
GAMADETEMPERATURAANTICIPADA
ANTESDELPROXIMOCAMBIODEACEITE
10
AVlSO: A pesar de que los aceites de multiviscosidad (5W30,
10W30, etc.) mejoran el arranque en clima frio, estos aceites de
muttiviscosidad van ha aumentar et consumo de aceite cuando
se usan en temperaturas sobre 32 ° R Revise el nivet del aceite
del motor mas a menudo, para evitar un posibte daSo en elmotor,
debido a que no tiene suficiente aceite. Cambie el aceite despues
de 25 horas de operaci6n o por Io menos una vez al afio si la
maquina quitanieves se utiliza menos 25 horas el aSo. Revise
et nivel del aceite del carter antes de arrancar el motor y despues
de cada cinco (5) horas de uso continuado. Apriete el tap6n del
aceite en forma segura cada vez que revise el nivet del aceite.
PARA CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR
Determinar latemperatura anticipada antes de cambiar el aceite.
Todo el aceite ha de cumptir con la clasificaci6n SG-SL de man-
tenimiento API.
AsegOrese que la maquina quitanieves este en una superficie
nivetada.
El aceite se drenara mas facilmente siesta caliente.
Recoja el aceite en un envase adecuado.
NOTA: Es posible desmontar la rueda del lado izquierdo de la
maquina quitanieves para tener un acceso mas facil al tap6n
de vacfo del aceite y para cotocar un apropiado contenedor. Et
inclinar la unidad, que quedara apoyada a la carcasa con la rueda
izquierda desmontada, ayudara avaciar elaceite atrapado dentro
et motor. (Ver "PARA DESMONTAR LAS RUEDAS" en la secci6n
de Mantenimiento y Regulaciones de este manual).
1. Desconecte et alambre de la bujia y p6ngalo de modo que
no pueda entrar en contacto con esta.
2. Limpiar el Area alrededor del tap6n de drenaje.
3. Remueva ettap6n de drenaje del dep6sito de aceite y drenaje
el aceite en un envase adecuado.
4. Vuetva a poner et tap6n de drenaje del dep6sito de aceite en
su lugar y aprietelo en forma segura.
5. Limpie todo et aceite derramado en la maquina quitanieves
y en el lado del motor.
6. Montar la rueda izquierda (si se ha desmontado para vaciar el
aceite). Asegurarse de que se coloque etpasador de lingQete
en el orificio apropiado del eje de la rueda (Ver "PARA DES-
MONTAR LAS RUEDAS" en al secci6n de Mantenimiento y
Regulaciones de este manual).
7. Sacar el tap6n /varitla de nivel det dep6sito de aceite. Atenci6n
a no dejar entrar suciedad en el motor.
8. Llenar de aceite el motor a trav6s deltubo de la varilla de nivel
det aceite. Verter lentamente. No Ilenar demasiado. Para la
capacidad aproximada ver la secci6n "ESPECIFICACIONES
DEL PRODUCTO" de este manual.
9. Usar el indicador det tap6n / varitla de nivel del dep6sito de
aceite para controlar el nivel. Asegurarse de que ettap6n de
la varilla de nivet esta bien cerrado para una lectura precisa
del nivel. Mantener et nivel de aceite sobre la linea "FULE'
(lleno) de la varilla de nivel.
10. Limpie todo el aceite derramado.
SILENCIADOR
Inspeccione y cambie elsilenciador siesta corroido puede producir
un peligro de incendio y/o dafio.
BUJJA
Cambie el buj[a al comienzo de cadatemporada desiega o despues
de cada 100 horas de operaci6n, 1oque suceda primero. Eltipo de
bujia yet ajuste de la abertura aparecen en "ESPECIFICACIONES
DEL PRODUCTO"en lasecci6n de Mantenimiento de este manual.
LIMPIEZA
IMPORTANTE: Para obtener el mejor rendimiento, mantenga
la caja de la maquina quitanieves sin acumutacion de suciedad
y basura. Limpin ta parte de abajo de su maquina quitanieves
despues de cada uso.
ADVERTENClA:Desconecteelalambre
de la bujJa y p6ngalo en donde no pueda
entrar en contacto con esta.
35
Mantenga las superficies putidas y las ruedas sin gasolina,
aceite, etc.
No recomendamos et uso de una manguera de jardin para
limpiar la maquina quitanieves a menos que el sistema etec-
trico, el silenciador y el carburador est6n tapados para evitar
que les entre et agua. El agua en el motor puede acortar la
duraci6n de este.
ERVlCIO YA JUSTE
ADVERTENCIA: Para evitar lesi6nes serias, an-
tes de dar calquier servico o de hacer ajustes:
1. Asegurarse de que el acelerador este
en posici6n STOR
2. Quitar la Ilave de encendido de segu-
ridad.
3. Asegureseque la barrenasyquetodas
las partes movibles se hayan detenido
completamente.
4. Desconecte el alambre de la bujJa y
p6ngalo en donde no pueda entrar en
contacto con esta.
MAQU INA QUITANIEVES
PARA AJUSTAR LA ALTURA
DE iVlAQUINA QUITANIEVES
Ver "REGULAR LAS PLACAS DE DESLIZAMIENTO" y "BARRA
DE ARRASTRE" en la secci6n de Operaci6n de este manual.
CONDUCTO DEFLECTOR
El conducto deflector, fijado a la parte superior del conducto de
eyecci6n, tiene la funci6n de dirigir la nieve de descarga lejos del
operador. Si se da_a el desviador debe cambiarse.
&
ADVERTENCIA: Para evitar herJdas
graves, no haga funcionar nunca su
maquina quitanieves sin deflector o
con el deflector averiado.
Para cambiar la direcci6n y/o la distancia a la que sedescarga
la nieve, ver "PARA CONTROLAR LA EYECCION DE LA
NIEVE" en la secci6n de Funcionamiento de este manual.
PERNOS DE SEGURIDAD (Vet Fig. 20)
PERNOS DE SEGURIDAD DE LA BARRENA
Ambas barrenas, derecha e izquierda, estan sujetadas al eje de la
barrena por un perno de tope/seguridad y unatuerca hexagonal. Si
un objeto extrafio o hielo se metieran en las barrenas, los pernos
de seguridad estb,nproyectados para romperse, evitando daSos a
cualquier otra parte. Si una o ambas barrenas no giran cuando se
conecta tapalanca det mando de tabarrena, controlar si uno oam-
bos pernos se han cortado. Para sustituir los pemos de seguridad:
1. Desconectar todos los mandos y mover el mando del acel-
erador en la posici6n de STOP (parado). Atender que todas
las partes en movimiento se paren.
2. Desconecte el alambre de la bujia y p6ngalo en donde no
pueda entrar en contacto con esta.
3. Alinear el orificio del cubo de ta barrena con et orificio del eje
e instalar un nuevo perno de tope!seguridad de 1/4-20 x 2".
Colocar una contratuerca de 1/4-20 y apretar firmemente.
ATENCION: No sustituir. Usar solamente los
pernos de seguridad originales entregados
con la maquina quitanieves.
4. Vuelva a conectar el alambre de la bujia a esta.
PERNOS DE SEGURIDAD DEL IMPULSOR
Et imputsor estb,sujetado al eje del impulsor por dos (2) tornittos
de caperuza!pernos de seguridad y tuercas hexagonales. Si un
objeto extra_o o hielo se metieran en el imputsor, los tornillos de
caperuza estan proyectados para romperse, evitando da_os a
cualquier otra parte. Si et imputsor no gira cuando se conecta
la palanca del mando de la barrena, controlar si los torniltos de
caperuza se han cortado. Para sustituir los tornitlos de caperuza
/ pemos de seguridad:
1. Desconectar todos los mandos y mover el mando det acet-
erador en la posici6n de STOP (parado). Esperar que todas
las partes en movimiento se paren.
2. Desconecte el atambre de la bujia y p6ngalo en donde no
pueda entrar en contacto con esta.
3. Atinear et orificio del imputsor con los orificios det eje del im-
putsor einstalar dos (2) nuevos tornillos de caperuza / pernos
de seguridad de 1/4-20 x 1-5/8". Colocar contratuercas de
1/4-20 y apretar firmemente.
ATENCION: No sustituir. Usar solamente Iostor-
nillos de caperuza / pernos de seguridad origi-
hales entregados con la maquina quitanieves.
4. Vuelva a conectarel alambre de la bujia a esta.
1/4-20 _ 1/4-20 x 1-5/8 , 1/4-20 x 2
TUERCA DE //_-7_ _TORNILLO TAPON/ PERNO
SEGURIDAD U// PERNO CJZALLA _ SOPORTE/
\ -,_'_ CUBO _ CJZALLA
\/_ ,IY_'_ _/ ..... EJE [J
__ ',i" / IMPULSOR /,vt--_L
./
/
CUBO
BARRENA
1/4-20
TUERCA \
DE Y CUBO EJE
SEGURIDA_ BARRENA BARRENA
FiG, 20
DESMONTAR EL CUE}RE CORREAS (Vet Fig. 20)
1. Desmontar los dos (2) tomiltos que sujetan et cubre correas
a la carcasa.
2. Desmontar el cubre correas.
Sustituir el cubre correas colocando la cubierta y los torniltos
y apretando firmemente.
CUBIERTA DE
LA CORREA
36 FiG. 21
SE VlCIO YADJ STES
SUSTITUIR LAS CORREAS (Vet Fig. 24)
Las correas de la barrena y de la tracci6n no se pueden regular. Si
las correas estan daSadas o empiezan aresbalar por etdesgaste,
se tendrian que sustituir. Se recomienda que la(s) correa(s) sean
sustituidas por et Centro de Piezas y Reparaci6n Sears.
NOTA: se recomienda que se sustituyan al mismo tiempo las
correas de la barrena y de la tracci6n.
Las correas en V de su quitanieve tienen una construcci6n especial
y han de ser sustituidos con correas originales (OEM) disponibles
en su Centro de Piezas y Reparaci6n Sears mb,s cercano. Usar
otras correas no originales puede causar heridas personales o
da_ar el quitanieve.
&
ADVERTENCIA: Para sustituir las cot-
teas, es necesario desmontar lamaqui-
na quitanieves. Mientras se desmonta el
alojamiento de la barrena de la carcasa,
es importante que un ayudante se situe
en la posici6n de operacion y agarre.
Heridas personales graves y/o averJas
a la unidad podrJan ocasionarse si la
maquina quitanieves cayera durante el
cambio de las correas.
ENSAMBLAJE ALOJAMIENTO
DEL CHASIS BARRENA
CONSEJO: Insertar un perforador de trinquete de 3/8" (en la
posici6n "ON") en el orificio cuadrado del brazo del tensor y hacer
girar et perforador de trinquete en el sentido de las agujas del
reloj para aflojar el tensi6n.
8. Con latensi6n aflojado, colocar una nueva correa de tracci6n
alrededor de la polea de transmisi6n y dentro de la protecci6n
de la correa.
9. Cotocar la correa de la barrena alrededor y dentro de ta ranura
de la polea de transmisi6n de la barrena exctusivamente.
10. Mientras el ayudante tevanta lentamente las empuSaduras
hasta acoptar nuevamente el alojamiento de la barrena y la
carcasa, levante la correa de la barrena y apretar los lados
juntos sobre la polea detransmisi6n asique lacorrease asiente
comptetamente en la ranura de la potea de transmisi6n.
11.Acabar de montar la m&quina quitanieves completamente y
controlar atentamente et apropiado recorrido de tas correas.
Si la correa de la barrena se ha separado de la polea de trans-
misi6n (atrapb,ndose en el alojamiento det brazo del tensor
mientras se montaba ta maquina quitanieves), desmontar la
mb,quina quitanieves y repetir el punto 10. La correatiene que
estar completamente asentada en ta ranura de la polea de
transmisi6n cuando se monta de nuevo lamb,quina quitanieves.
12. Colocar los dos (2) pernos hexagonales y arandelas de freno
y apretar firmemente.
13.MONTAR LA POLEA DE TRANSMISION DEL MOTOR -
Colocar la correa en la ranura de la polea y hacer destizar ta
polea sobre el &rbol. Cotocar la arandeta plana, la arandela
de freno y el perno y apretar firmemente 35-40 ft. Ibs. (41-47
N-m de par). Asegurarse que la correa este dentro de la
protecci6n de la correa.
14. COLOCAR EL CUBRE CORREAS y dos (2)tornillos. Apretar
firmemente.
15. MONTAR EL CONDUCTO DE EYECCION -Ver "MO NTAR et
conducto de eyecci6n / CABEZA giratoria DEL CONDUCTO"
en la secci6n de Montaje de este manual.
2.
3.
4.
5.
VACIAR LA GASOLINA DEL DEPOSITO DE CARBURANTE
- Vaciar la gasolina del dep6sito det carburante en un con-
tenedor apropiado, al exterior, legos de fuego ollamas. Limpiar
toda gasolina derramada.
DESMONTAR EL CONDUCTO DE EYECCl0N - Aflojar la
contratuerca que asegura la cabeza giratoria det conducto al
soporte de montaje Iosuficiente para poder levantar la cabeza
giratoria del conducto y desmontar el conducto de eyecci6n
de la maquina quitanieves.
DESMONTAR EL CUBRE CORREAS - Ver "DESMONTAR
EL CUBRE CORREAS" en esta secci6n del manual.
DESMONTAR LA POLEA DEL MOTOR- Desmontar etperno,
la arandela de freno y la arandela plana que aseguran la polea
de transmisi6n al arbol del motor. Desmontar det b,rbol s61o
la potea de transmisi6n externa (de la barrena).
DESMONTAR LA MAQUINA QUITANIEVES - Con su ayu-
dante en la posici6n de operaci6n y agarrando las empufia-
duras, desmontar los dos (2) pernos y arandetas de freno que
sujetan el alojamiento de la barrena a la carcasa.
ADVERTENCIA: Apenas se hadesmon-
tado el ultimo perno, el ayudante tiene
que bajar con atenci6n las empu_adu-
ras a tierra.
6. DESMONTAR LA CORREA DE LA BARRENA de alrededor
de la polea de transmisi6n.
7. AFLOJAR EL TENSOR DE LA CORREA DE TRACCION y
desmontar la correa de tracci6n de alrededor de las poleas
de transmisi6n.
BRAZO
NEUTRO
CHASIS AUGER
HOUSING
37 FIG. 24
DESMONTAR LAS RUEDAS (Vet Fig. 25)
Desmontar el perno de lingOete y desmontar la rueda del eje.
IMPORTANTE: Cuando se montan las ruedas, asegurarse de
que se use el orificio del eje mas cercano al extremidad del
Arbol. - no utitizar el orificio en et cubo de la rueda, si provisto.
Los orificios internos del eje y del cubo de la rueda no se usan
para este modelo de maquina quitanieves.
PERNODE LINGUETE
(INSTALAR
SOLAMENTE EN
EL ORIFICIO
EXTERIOR
DEL
EJE)_
t.;
ORIFIClO
EXTERNO
EJE
RUEDA
FIG. 25
CUBO
DELA
RUEDA
NOTA: Para arregtar pinchazos a los neum&ticos y prevenir
neum&ticos desinflados a causa de perdidas lentas, se puede
comprar al representante de partes de recambio local un com-
puesto sellador para neumAticos. El compuesto seltador tambi6n
previene que los neumaticos se sequen o corrompan.
MOTOR
CARBURADOR
Su carburador no es ajustable. Las prestaciones del motor no
son afectadas por la altitud hasta 7000 pies (2,134 metros). Si
su motor no est& funcionando en forma adecuada debido a prob-
lemas que se sospecha vienen det carburador, lleve su maquina
quitanieves a contacto con su Centro de Piezas y Reparaci6n
Sears para repararla y/o ajustarla.
ACELERACION DE MOTOR
Nunca manipute el regulador det motor, el que ha sido ajustado
en la fAbrica para la vetocidad del motor adecuada. Puede ser
petigroso hacer funcionar el motor a una velocidad por sobre et
ajuste de alta velocidad de la fAbrica. Si cree que la velocidad alta
regutada del motor necesita ajuste, contacto con su Centro de
Piezas y Reparaci6n Sears, el que cuenta con el equipo adecuado
y la experiencia para hacer los ajustes necesarios.
ALMACE I TO
Inmediatamente prepare su mAquina quitanieves para etalmace-
namiento al final de cada temporada o si la unidad no se va a
usar por 30 dias o mas.
&
PRECAUCION: Nunca almacene la
maquina quitanieves con gasolina en
el deposito dentro de un edificio en
donde los gases pueden alcanzar una
llama expuesta ouna chispa, una chispa
o una luz piloto como en un homo,
calentadores de agua, secadoras de
ropa o aparatos de gas. Permita que se
enfrie el motor antes de alma-cenarla
en algun recinto cerrado.
MAQU INA QUITANIEVES
Cuando seva a guardar la maquina quitanieves por cierto periodo
de tiempo, limpiela cuidadosamente, remueva toda la mugre, la
grasa, las hojas, etc. Guardela en un Area limpia y seca.
1. Limpie toda la maquina quitanieves (Ver "LIMPIEZA? en la
secci6n de Mantenimiento de este manual).
2. Inspeccionar ysustituir las correas, si es necesario (Ver"SUS-
TITUIR LAS CORREAS" en la secci6n de Mantenimiento y
Regutaciones de este manual).
3. Lubriqueta segOn se muestra en lasecci6n de Mantenimiento
de este manual.
4. AsegOrese de que todas las tuercas y clavijas y todos los per-
nosy torniltos est6n apretados en forma segura. Inspeccione
las partes que se mueven para verificar si estan daSadas,
quebradas o desgastadas. Cambielas si es necesario.
5. Retoque todas las superficies que esten oxidadas o con la
pintura picada; use una lija antes de pintar.
MOTOR
SiSTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: Es importante evitar que se formen dep6sitos
de goma en partes fundamentates del sistema de combustible
tales como el carburador, el filtro del combustible, ta manguera
del combustible o en elestanque durante et almacenamiento. Los
combustibles mezclados con alcohol (conocido como gasohot
o que tienen etanol o metanol) pueden atraer humedad, to que
conduce a la separacion y a la formacion de acidos durante et
almacenamiento. La gasolina acidica puede daSar el sistema de
combustible de un motor durante et periodo de almacenamiento.
38
Vaciar el dep6sito det carburante poniendo en marcha et
motor y dejandolo funcionar hasta que el carburante termine
y el carburador este vacio.
Nunca use los productos para limpieza del carburador o del
motor en etestanque de combustible pues se pueden producir
daSos permanentes.
Use combustible nuevo la pr6xima temporada.
AVISO: El estabilizador de combustible es una alternativa acept-
able para reducir a un m[nimo laformaci6n de dep6sitos de goma
en etcombustible durante etperiodo de almacenamiento. Agregue
estabilizador a ta gasolina en el estanque de combustible o en el
envase para el almacenamiento. Siempre siga la proporci6n de
mezcla que se encuentra en el envase del estabilizador. Haga
funcionar et motor por Io menos 10 minutos despues de agregar
et estabilizador, para permitir que este Ilegue al carburador. No
drene la gasolina del estanque de gasotina y el carburador si se
esta usando estabilizador de combustible.
ACEITE DEL MOTOR
Drene et aceite (con el motor caliente) y cambieto con aceite de
motor limpio. (Ver "MOTOR" en la secci6n de Mantenimiento de
este manual.)
ClLINDRO
1. Remueva la bujia.
2. Vacie una onza (29 ml) de aceite a traves det agujero de la
bujia en el cilindro.
3. Tire la manilla de arranque retroceso lentamente unas cuantas
veces para distribuir el aceite.
4. Cambie por una bujia nueva.
OTROS
o
o
No guarde la gasolina de una temporada a la otra.
Cambie et envase de la gasolina si se empieza a oxidar. La
oxidaci6n y/o la mugre en su gasolina producirAn probte-
mas.
Si esposible, guarde su maquina quitanieves en un recinto cer-
rado y c5brala para protegerla contra et polvo y la mugre.
Cubrasu maquinaquitanieves con un forro protector adecuado
que no retenga la humedad. No use plastico. Et plastico no
puede respirar, Ioque permite la formaci6n de condensaci6n,
Io que producira la oxidaci6n de su maquina quitanieves.
IMPORTANTE: Nunca cubra ta maquina quitanieves mientras el
motor y las areas de escape to davia estan calientes.
I TIFICACIO PROBLEMAS
Vea la secci6n apropiada en el manual amenos que este dirigido a un Centro de Piezas y Reparaci6n Sears.
PROBLEMA
No arranca
Falta de
fuerza
El motor
marcha
lentamente o
de manera
irregular
Vibraci6n
e×cesiva
Cord6n
arrancador
dificil de tirar
Perdida de
impulsi6n o
retardase de
la velocidad
Perdida de
eyeccion de
nieve o
afiojamiento
de la eyecci6n
de nieve
CAUSA
1. Valvula del combustible
esta en la posici6n OFR
2. La Ilave de encendido de
seguridad no esta puesta.
3. Sin combustible.
4. Acelerador en posici6n de STOR
5. Obturador en posici6n OFF.
6. El cebador no esta presionado.
7. El motor esta ahogado.
8. Alambre de la bujia desconectado.
9. Bujia mala.
10. Combustible rancio.
11. Agua en el combustible.
1, Bujia de encendido suelta.
2, Lanzamiento excesivo de nieve.
3. El tap6n del dep6sito del carburante
esta obstruido de hielo y nieve.
4. Silenciador sucio u obstruido.
.
CORRECCl0N
Gire a la valvula del combustible a la posici6n ON.
2. Poner la Ilave de encendido de seguridad.
3. Llene el estanque de combustible.
4. Meter el acelerador en posici6n FAST.
5. Poner en posici6n FULL.
6. Usar el cebador como descrito en la secci6n
de Funcionamiento de este manual.
7. Esperar algunos minutos antes de volver a arrancar,
NO utilizar el cebador.
8. Conecte el alambre a la bujia.
9. Cambiela bujia,
10. Drene el estanque de combustible y vuelva
a Ilenar el estanque con gasolina nueva.
11. Drene el estanque de combustible y vuelva
a Ilenar el estanque con gasolina nueva.
1, Volver a conectar la bujia de encendido.
2, Reducir la velocidad y la anchura de barrido.
3. Quitar hielo y nieve en y del tap6n del dep6sito
de carburante.
4. Limpiar o sustituir el silenciador.
1. El obturador esta en la posici6n FULL.
2, Obstrucci6n en el conducto de carburante.
3. Combustible rancio.
4. Agua en el combustible.
5. Se necesita regular o revisar el carburador.
1. Meter el obturador en la posici6n OFR
2, Limpiar el conducto de carburante.
3. Drene el estanque de combustible y vuelva
a Ilenar el estanque con gasolina nueva,
4. Drene el estanque de combustible y vuelva
a Ilenar el estanque con gasolina nueva,
5. Contactar un Centro de Piezas y Reparaci6n.
.
.
,
2.
3.
1.
2.
3.
4.
Partes sueltas o barrenas
o impulsor dahados.
Arrancador de retroceso
congelado.
Desgaste de la correa.
La correa de mando
La correa de guia se ha gastado.
La correa de las barrenas
esta fuera de la polea.
La correa de las barrenas
esta desgastada.
Conducto de eyecci6n obturado.
Barrenas /impulsor atascados.
1. Apretar todos los cerrojos. Sustituir las partes
averiadas. Si la vibraci6n persiste, contactar un
Centro de Piezas y Reparaci6n Sears.
1. Vea "SI EL ARRANCADOR DE RETROCESO SE
HA CONGELADO" en la secci6n de Funcionamiento
de este manual.
1, Revise!cambie la correa de impulsi6n.
2. Revise!vuelva a instalar la correa de impulsi6n.
esta fuera de la polea.
3. Contactar un Centro de Piezas y Reparaci6n Sears.
1. Controlar / sustituir la correa de las barrenas.
2. Controlar / sustituir la correa de las barrenas.
3. Limpiar el conducto de la nieve.
4. Quitar escombros u objetos extrahos
de las barrenas /impulsor.
39
1/56