Craftsman 351.226250 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 351.226250 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
PULIDORA de 6"
Modelo No.
351 •226250
PRECAUCION: Lea y siga todas las Reglas
de Seguridad e Instrucciones de Operaci6n
antes de utilizar este producto por primera
vez. Mantenga este manual junto con la
herramienta.
Ingles ......................................... 2-5
IlustraciOn y Lista de Partes ........................ 6-7
Garantfa ......................................... 8
Reglas de Seguridad ............................... 8
Montaje ......................................... 9
Instalaci6n ..................................... 9-10
Operaci6n ...................................... 10
Mantenimiento ................................... 10
Identificaci6n de Problemas ......................... 11
GARANTIA COMPLETA DE UN ANO
Si fallara este producto por causa de defectos en el material o en
la mano de obra en un lapso de un afio a partir de la fecha de
compra, Sears Io reparara o reemplazara, a su elecci6n, sin
costo adicional. Solicite al Centro de Servicio Sears mas cercano
(1-800-4-MY-HOME) la reparaci6n del producto o devuelvalo al
establecimiento donde Io adquiri6.
Si este producto se usa para fines comerciales o de alquiler, esta
garanfia es valida por 90 dfas a partir de la fecha de compra.
Esta garantfa es aplicable Linicamente si el producto se utiliza en
los Estados Unidos.
Esta garantfa le otorga derechos legales especMcos y tambien
puede usted tenet otros derechos que varfen de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Dept. 817WA, Hoffman Estates,
IL 60179
ADVERTENClA: Pot su propia seguridad, lea todas las instruc-
clones y precauciones antes de manejar la herramienta.
PREOAUOION: Siempre siga los procedimientos de operaci6n
correctos, tal como se definen en este manual, aun cuando este
familiarizado con el uso de esta o de otras herramientas simi-
lares. Recuerde que descuidarse aunque s61o sea por una frac-
ci6n de segundo puede ocasionarle graves lesiones.
PREPARESE PARA ELTRABAJO A REALIZAR
Use ropa apropiada. No use ropa holgada, guantes, corbatas,
anillos, pulseras ni otras joyas que puedan atascarse en las
piezas m6viles de la maquina.
Use una cubierta protectora para el cabello, para sujetar el
cabello largo.
Use zapatos de seguridad con suelas antideslizantes.
Use gafas de seguridad que cumplan con la norma ANSI Z87.1
de los Estados Unidos. Los anteojos comunes tienen lentes que
s61o son resistentes al impacto. NO son gafas de seguridad.
Use una mascara para la cara o una mascara contra el polvo,
sial utilizar la herramienta se produce mucho polvo.
Este alerta y piense claramente. Nunca maneje herramientas
mecanicas cuando este cansado, intoxicado o bajo la influen-
cia de medicaci6n que produzca somnolencia.
PREPARE EL AREA DE TRABAJO PARA LA TAREA
A REALIZAR
Mantenga el ,_rea de trabajo limpia. Las b.reas de trabajo
desordenadas atraen accidentes.
No use herramientas mec,_nicas en ambientes peligrosos. No
use herramientas mecanicas en lugares hLimedos o mojados.
No exponga las herramientas mecanicas a la Iluvia.
El Area de trabajo debe estar iluminada adecuadamente.
Debe haber disponible una toma de corriente adecuada para
la herramienta. El enchufe de tres puntas debe enchufarse
directamente a un recept,_culo para tres puntas puesto a tierra
correctamente.
Los cordones de extensi6n deben tener una punta de cone-
xi6n a tierra y los tres hilos del cord6n de extensi6n deben
ser del calibre correcto.
Mantenga a los visitantes a una distancia prudente del b.rea
de trabajo.
Mantenga a los ni_os fuera del lugar de trabajo. Haga que
su taller sea a prueba de niBos. Use candados, interruptores
maestros y extraiga las Ilaves del arrancador para impedir
cualquier uso involuntario de las herramientas mecanicas.
ES IMPORTANTE DARLES MANTENIMIENTO A
LAS HERRAMIENTAS
Desenchufe siempre la herramienta antes de inspeccionarla.
Consulte el manual para informarse sobre los procedimientos
de mantenimiento y ajuste especMcos.
Mantenga la herramienta lubricada y limpia de modo que
funcione de la manera mas segura.
Retire las herramientas de ajuste. Desarrolle el habito de veri-
ficar que hayan sido retiradas las herramientas de ajuste antes
de encender la maquina.
Mantenga todas las partes listas para funcionar. Revise el pro-
tector u otras piezas para determinar si funcionan correcta-
mente y hacen el trabajo que deben hacer.
Revise que no haya partes dafiadas. Verifique el alineamiento
de las partes m6viles, si hay atascamiento, roturas y montaje o
cualquier otra condici6n que pudiera afectar el funcionamiento
de la herramienta.
Si hay una protecci6n o cualquier otra parte daSada, estas
deberan repararse correctamente o ser reemplazadas. No
haga reparaciones provisionales (valgase de la lista de piezas
incluida para solicitar piezas de reemplazo).
EL OPERADOR DEBE SABER USAR
LA HERRAMIENTA
Use la herramienta correcta para cada trabajo. No fuerce la
herramienta o el accesorio ni los use para una tarea para la
que no fueron disefiados.
Cuando cambie las ruedas pulidoras desconecte la herramienta.
Evite que la herramienta se encienda por accidente. Cerci6rese
de que la herramienta este en la posici6n "off" (apagado) antes
de enchufarla.
No fuerce la herramienta. Funcionara en la forma mas
eficiente a la velocidad para la cu_.l se diseB6.
8
Mantenga las manos alejadas de las partes movibles y de
las superficies de pulimentaci6n.
Nunca deje desatendida una herramienta en funcionamiento.
Desconectela y no abandone el lugar hasta que se haya
detenido por completo.
No trate de alcanzar demasiado lejos. Mantengase firme y
equilibrado.
Nunca se pare sobre la herramienta. Se pueden producir
lesiones graves si la herramienta se vuelca o hace contacto
con la correa o el disco.
Conozca su herramienta. Aprenda a manejar la herramienta,
su aplicaci6n y limitaciones especfficas.
Use los accesorios recomendados (consulte la pb.gina 7). Si se
usan accesorios incorrectos, puede sufrir lesiones o lesionar a
alguien.
No apriete en exceso la tuerca de la rueda. Reemplace
inmediatamente la rueda siesta defectuosa. Utilice t_nica-
mente las pestaSas suministradas con la pulidora.
Maneje la pieza de trabajo en forma correcta.
PRECAUCION: iPiense en la seguridad! La seguridad es una
combinaci6n del sentido comOn del operador y un estado de aler-
ta permanente al usar la herramienta.
ADVERTENCIA: No trate de manejar la herramienta hasta que
haya sido completamente armada seg0n las instrucciones.
Consulte la Figura 3 en la p_tgina 6.
PRECAUClON: No intente hacer el montaje si hay partes que
faltan. Vb.lgase de este manual para solicitar partes de repuesto.
La pulidora se suministra completamente armada y con las tuer-
cas hexagonales, pesta_as de rueda y espaciadores (Claves No.
1,2, 3 y 11) embalados por separado. Se incluyen una rueda
espiral cocida y una rueda suave.
IMPORTANTE- No intente hacer el montaje si hay partes que fal-
tan. Valgase de este manual para solicitar partes de repuesto.
INSTALACION DE LAS RUEDAS PULIDORAS
Para instalar las ruedas pulidoras en la pulidora:
Retire los manguitos de protecci6n plasticos del eje del induci-
do (Clave No. 9).
Deslice el espaciador (Clave No. 3) sobre el eje del inducido.
No se requieren espaciadores cuando se montan varias
ruedas en el eje.
Deslice la pestaSa de rueda interna (Clave No. 2) sobre el eje
del inducido.
Deslice la rueda pulidora sobre el eje del inducido y t6pela
contra la pestaSa de rueda interna.
Deslice la pestaSa de rueda externa y tope el lado piano de la
pestaha contra la rueda pulidora.
Apriete la tuerca hexagonal en el eje del inducido. AsegL_rese
que la rueda pulidora este firmemente sujetada y la tuerca
hexagonal este bien topada contra la pestaSa de rueda
externa. Utilice espaciadores adicionales (no suministrados), si
es necesario.
Instale una rueda pulidora en el otro lado de la pulidora en la
misma forma como se indic6 anteriormente.
Consulte las Figuras 1 y 2.
MONTAJE DE LA PULIDORA
La pulidora debe montarse en una superficie s61idahorizontal (piezas
no incluidas). Para montar la pulidoraen un pedestal metalico:
Alinee los agujeros de montaje con los agujeros correspon-
dientes en el pedestal.
Inserte un perno de cabeza hexagonal de ¼-20 x 1¼" con una
arandela plana a traves de la base de la pulidora.
Coloque en el perno una arandela plana de ¼ "y una tuerca
hexagonal de ¼"-20 desde la parte inferior del pedestal.
Apriete hasta que la base este al ras con el pedestal.
Coloque una segunda tuerca en cada perno y contraapriete
esta contra la primera tuerca para impedir que la primera
tuerca se afloje debido alas vibraciones.
Para montar la pulidora en un banco de madera:
Utilice tornillos para madera de ¼ x 1¼" con arandelas planas
debajo de los cabezales.
Apriete los tornillos hasta que la base este al ras con la super-
ficie superior del banco.
FUENTE DE ALIMENTACION
ADVERTENCIA: No conecte la pulidora a la fuente de ali-
mentaci6n hasta haber cumplido todos los pasos del ensamblaje.
El motor ha sido diseSado para funcionar al voltaje y frecuencia
especificados. Las cargas normales se pueden manejar sin riesgos
dentro de un intervalo de110% respecto al voltaje especificado. Si
se hace funcionar la unidad a un voltaje fuera de este intervalo, se
puede recalentar y quemar el motor. Las cargas pesadas exigen que
el voltaje en los terminales del motor no sea inferior al especificado.
La fuente de alimentaci6n del motor esta controlada por un
interruptor oscilante enclavado unipolar. Extraiga la Ilave para
evitar el uso no autorizado.
INSTRUCCIONES PARA LA CONEXION A TIERRA
ADVERTENCIA: Si no se conecta correctamente el conductor
a tierra del equipo, se corre el riesgo de un electrochoque. El
equipo debe estar conectado a tierra mientras se usa para prote-
ger al operador de un electrochoque.
Si no comprende las instrucciones de conexi6n a tierra o tiene
dudas en cuanto a si la herramienta esta correctamente
conectada a tierra, consulte a un electricista calificado.
A fin de protegerlo contra una descarga electrica, esta herra-
mienta esta equipada con un cable de tres conductores
aprobado y clasificado para 150 V, asf como con un enchufe
de tres clavijas tipo conexi6n a tierra (Figura 1).
El enchufe de conexi6n a tierra deber,i conectarse directa-
mente a un z6calo para 3 clavijas instalado y conectado
debidamente a tierra, tal como se muestra en la Figura 1.
Tomacorriente,,__puesto a @----J"'-_
tierra adecuadamente
Punta de conexi6n a tierra
Enchufe de 3 puntas __ II
Figura 1 - Receptaculo para 3 Puntas
No retire ni modifique en forma alguna la punta de conexi6n a
tierra. En caso de un real funcionamiento o una averfa, la
conexi6n a tierra proporciona una ruta de menor resistencia
para la descarga electrica.
ADVERTENClA: AI conectar o desconectar el enchufe del
tomacorriente, no permita que los dedos toquen los terminales o
el enchufe.
El enchufe debe conectarse en el tomacorriente correspondiente
que haya sido instalado y conectado a tierra debidamente, de
acuerdo con todos los c6digos y regulaciones locales. No modi-
fique el enchufe que se incluye. Si no cabe en el tomacorriente,
solicite a un electricista calificado que instale un tomacorriente
adecuado.
Reviseperi6dicamenteloscordonesdelaherramientaysi
estb.ndaBados,Ilevelosauncentrodeservicioautorizado
paraquelosreparen.
Elconductorverde(overdeyamarillo)delcord6neselcable
deconexi6natierra.Siesnecesariorepararoreemplazarel
cord6nelectricooelenchufe,noconecteelcableverde(o
verdeyamarillo)aunterminalcargado.
SisecuentaLinicamenteconuntomacorrientededospuntas,
estedeberaserreemplazadoconuntomacorrientedetres
puntasdebidamenteconectadoatierraeinstaladodeacuerdo
conlasNormasparaInstalacionesElectricas(NationalElectric
Code)ylosc6digosyregulacioneslocales.
ADVERTENClA:Estatareadeberaserrealizadaporunelec-
tricistacalificado.
Sepuedeusartemporalmenteunadaptadorde3puntasa2
puntasconconexi6natierra(veaselaFigura2)paraconectar
losenchufesauntomacorrientebipolarqueestecorrectamente
puestoatierra.
AsegQresequeeste
conectadoaunatierra
conocida
Orejetaterminaldetierra
Adaptador,.,_"_',,_
Enchufede3pu_. n_.
Receptaculopara
enchufede2puntas
Figura 2 - Receptaculo con Adaptador para Enchufe
de 2 Puntas
No utilice este tipo de adaptadores a menos que este permiti-
do por los c6digos y regulaciones nacionales y locales (en
Canada no se permite usar adaptadores de 3 puntas a 2 puntas
con conexi6n a tierra). Cuando este permitido utilizar este tipo
de adaptadores, la lengOeta ffgida de color verde o el terminal
en el lado del adaptador deberan estar bien conectados a una
tierra permanente, como serfa una tuberia de agua debidamente
conectada a tierra, un tomacorriente debidamente conectado a
tierra o un sistema de cables debidamente conectado a tierra.
Muchos de los tornillos de la plancha de cubierta, las tuberias
de agua y las cajas de tomacorriente no estan debidamente
conectados a tierra. Para garantizar que la conexi6n a tierra
sea efectiva, un electricista calificado debe verificar los medios
de conexi6n a tierra.
CORDONES DE EXTENSION
El uso de cualquier tipo de cord6n de extensi6n ocasionara
una cafda en el voltaje y una p@dida de potencia.
Los hilos del cord6n de extensi6n deben tener el calibre sufi-
ciente para conducir la corriente y mantener el voltaje correcto.
Utilice la mesa para determinar el tamaho mfnimo del cord6n
de extensi6n (AWG).
Utilice 0nicamente cordones de extensi6n trifilares que tengan
enchufes tipo conexi6n a tierra de tres puntas y receptb.culos
tripolares que acepten el enchufe de la herramienta.
Si el cord6n de extensi6n esta desgastado, roto o daBado en
cualquier forma, reemplacelo inmediatamente.
Longitud del cord6n de extensi6n
Tamaffo del alambre ......................... Norma AWG
Hasta 25 pies ....................................... 18
25 a 50 pies ........................................ 16
AVlSO: No se recomienda utilizar cordones de extensi6n de mas
de 50 pies.
CONEXIONES ELECTRICAS
ADVERTENCIA: Un electricista calificado debe hacer todas
las conexiones electricas. AsegOrese que la herramienta este
apagada y desconectada de la fuente de alimentaci6n mientras
monte, conecte o vuelva a conectar el motor o mientras inspec-
clone el cableado.
ESPECIFICACIONES
La pulidora se ensambla con motor y cableado instalado como
parte integral de la herramienta.
Caballaje (maximo desarrollado) ......................... 1
Voltaje ........................................... 120
Amperaje ......................................... 5.0
Hertzios ........................................... 60
Fase ....................................... Monofasica
RPM ............................................ 3450
Rotaci6n (vista desde el lado izquierdo) ....... En el sentido de
las manecillas del reloj
Peso ............................................ 18 Ib
TAMAI_IO DE LAS RUEDAS
Diametro ........................................... 6"
Diametro interior .................................... V2"
DESCRIPCION
La Pulidora Craftsman de 6" esta equipada con motor enfriado
por aire, totalmente encerrado. El conjunto del inducido se ha
balanceado dinamicamente para que proporcione un fun-
cionamiento mas uniforme. La caja del motor es compacta, Io
cual permite que las piezas de trabajo largas puedan presionar
contra ambas ruedas sin tocar el bastidor del motor.
ADVERTENCIA: Antes de comenzar a utilizar la herramienta
mecanica, p6ngase siempre gafas de seguridad que cumplan
con la norma ANSI Z87.1 de los Estados Unidos. Puede obtener
gafas de seguridad a traves de su catalogo de Sears.
Cargue en la rueda el compuesto para pulir que sea adecuado
para la pieza de trabajo suya.
Gufe cuidadosamente la pieza de trabajo hacia la rueda.
Mantenga una presi6n moderada y uniforme sobre la pieza de
trabajo y mueva esta a una velocidad constante para Iograr un
pulido uniforme.
Si se presiona demasiado fuerte, el motor se sobrecalienta y
las ruedas pulidoras se desgastan prematuramente.
La rueda pulidora debe girar sobre el objeto que se este puliendo.
Las ruedas de repuesto deben tener una capacidad de veloci-
dad nominal de 3450 RPM
El mAximo diametro de rueda para el Modelo No. 226250 es 6"
Desconecte la unidad de la fuente de alimentaci6n antes de
reemplazar las ruedas pulidoras o antes de realizar todo traba-
jo de mantenimiento.
Las roscas en el lado derecho de la pulidora (viendo de frente
la unidad) son de mano derecha; las roscas en el lade izquier-
do son de mano izquierda. Sujete firmemente las ruedas para
aflojar la tuerca hexagonal.
AsegLirese que las tuercas hexagonales esten bien apretadas
y topadas contra la pestaffa de rueda externa antes de reen-
cender la pulidora.
10
SINTOMA
La pulidora no arranca
CAUSA(S) POSIBLE(S)
1. Fusible de linea quemado o interruptor
de circuito disparado
2. Voltaje de Ifnea bajo
3. Interruptor defectuoso
4. Capacitor quemado, defectuoso
MEDIDA CORRECTIVA
1. Si el fusible est,_ quemado, reemplacelo con un fusible
de capacidad adecuada. Si el interruptor se ha disparado,
reponga el interruptor
2. Verifique el voltaje del suministro electrico y corrija si es
necesario
3. Reemplace el interruptor
4. Reemplace el capacitor
Vibraci6n excesiva 1. Rueda pulidora mal instalada en la pulidora 1. Reinstale
2. Ruedas pulidoras no balanceadas 2. Reinstale o reemplace las ruedas
El motor se recalienta 1. 1. Reemplace la rueda
2,
Los fusibles se queman
o los interruptores
se disparan
Se esta puliendo usando demasiada
presi6n
Se pulimenta con el lado de la rueda
El motor no gira libremente (sin
alimentaci6n)
3,
1. Sobrecarga debido a atascamiento
2. Enchufe defectuoso
3. Cord6n defectuoso
4. Interruptor defectuoso
5. Motor cableado para un voltaje de Ifnea
diferente
6. Cableado interior defectuoso
2. Realice la pulimentaci6n utilizando s61o la cara de la
rueda
3. Limpie alrededor de las ruedas y el eje y/o reemplace
los rodamientos
1. Limpie alrededor de las ruedas y el eje y/o reemplace
los rodamientos
2. Reemplace el enchufe
3. Reemplace el cord6n
4. Reemplace el interruptor
5. Vuelva a cablear el motor de acuerdo con el diagrama
de cableado
6. P6ngase en contacto con un Centro de Servicio Sears
autorizado
11
TM Sh4
® Registered Trademark / Trademark / Service Mark of Sears, Roebuck and Co.
® Marca Registrada / TMMarca de F_brica / SMMarea de Servicio de Sears, Roebuck and Co.
MD
MCMarque de commerce / Marque d_pos_e de Sears, Roebuck and Co. © Sears, Roebuck and Co.
/