Sonel MIC-5050 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

MANUAL DE USO
MEDIDOR DE RESISTENCIA
DE AISLAMIENTO
MIC-10k1 MIC-5050
SONEL S.A.
Wokulskiego 11
58-100 Świdnica
Polonia
Versión 2.07 13.09.2023
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
2
Los medidores MIC-10k1 y MIC-5050 son unos dispositivos de medición modernos, de alta calidad,
fáciles y seguros de usar. Lea estas instrucciones para evitar errores de medición y prevenir posibles
problemas relacionados con el funcionamiento del medidor.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
3
ÍNDICE
1 Seguridad ......................................................................................................... 5
2 Menú .................................................................................................................. 6
2.1 Transmisión inalámbrica .......................................................................................... 6
2.2 Configuración de mediciones ................................................................................... 7
2.2.1 Frecuencia de la red ......................................................................................................... 7
2.2.2 Los tiempos t1, t2, t3, para calcular los coeficientes de absorción ..................................... 8
2.2.3 Tipo de coeficientes de absorción ..................................................................................... 8
2.2.4 Corriente de cortocircuito IISO ............................................................................................ 9
2.2.5 Ajuste de límites ................................................................................................................ 9
2.2.6 Unidad de temperatura.................................................................................................... 10
2.2.7 Autoincremento del número de la celda de memoria ....................................................... 10
2.2.8 Filtro ................................................................................................................................ 11
2.2.9 Selección del tipo de gráfico............................................................................................ 11
2.3 Configuración del medidor ..................................................................................... 12
2.3.1 Contraste LCD ................................................................................................................ 12
2.3.2 Apagado automático (Auto-OFF)..................................................................................... 13
2.3.3 Fecha y hora ................................................................................................................... 13
2.3.4 Configuración de fábrica ................................................................................................. 14
2.3.5 Actualización del programa ............................................................................................. 14
2.3.6 Sonido de teclas ............................................................................................................. 15
2.3.7 Comunicatión inalámbrica ............................................................................................... 16
2.4 Selección del idioma .............................................................................................. 16
2.5 Información sobre el fabricante .............................................................................. 16
3 Mediciones ..................................................................................................... 17
3.1 Diagnóstico realizado por el medidor límites ....................................................... 17
3.2 Medición de la resistencia de aislamiento .............................................................. 17
3.2.1 Medición con dos cables ................................................................................................. 18
3.2.2 Medición con tres cables ................................................................................................. 24
3.2.3 Mediciones con AutoISO-5000 ........................................................................................ 26
3.2.4 Mediciones con la tensión creciente – SV ....................................................................... 30
3.2.5 Indicador de descarga dieléctrica – DD ........................................................................... 31
3.2.6 Ubicación del daño .......................................................................................................... 34
3.3 Medición de resistencia de baja tensión................................................................. 35
3.3.1 Medición de la resistencia de los conductores de protección y compensatorios con la
corriente de ±200 mA ...................................................................................................... 36
3.3.2 Calibración de los cables de medición............................................................................. 37
3.4 Correccn del resultado RISO a la temperatura de referencia ..................................... 38
3.5 Determinación de longitud del cable medido .......................................................... 39
3.6 Prueba de estanqueidad del blindaje del cable de MT ........................................... 40
4 Memoria de los resultados de mediciones ................................................. 41
4.1 Organización de la memoria .................................................................................. 41
4.1.1 Aspecto de las ventanas principales en el modo de almacenamiento de medición .......... 41
4.2 Guardado de los resultados de mediciones en la memoria.................................... 43
4.2.1 Guardar los resultados sin expansión de la estructura de la memoria ............................. 43
4.2.2 Ampliación de la estructura de memoria .......................................................................... 44
4.3 Revisión de la memoria .......................................................................................... 49
4.4 Borrado de la memoria ........................................................................................... 51
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
4
5 Transmisión de datos .................................................................................... 52
5.1 El paquete del equipamiento para trabajar con el ordenador ................................. 52
5.2 La transmisión de datos con el conector USB ........................................................ 52
5.3 Transmisión de datos por Bluetooth ....................................................................... 53
5.4 Leer y cambiar el PIN para la conexión Bluetooth ................................................. 53
6 Alimentación del medidor ............................................................................. 55
6.1 Control de la tensión de alimentación .................................................................... 55
6.2 Alimentación de batería.......................................................................................... 55
6.3 Carga de batería .................................................................................................... 56
6.4 Alimentación de la red ............................................................................................ 56
6.5 Principios generales para el uso de las baterías de litio-ion (Li-Ion) ............................ 57
6.6 Principios generales para el uso de las baterías de plomo .................................... 57
7 Limpieza y mantenimiento ............................................................................ 58
8 Almacenamiento ............................................................................................ 58
9 Desmontaje y utilización ............................................................................... 58
10 Datos técnicos ............................................................................................... 59
10.1 Datos básicos ......................................................................................................... 59
10.2 Otros datos técnicos .............................................................................................. 62
10.3 Datos adicionales ................................................................................................... 63
10.3.1 Incertidumbres adicionales según EN 61557-2 (RISO) ...................................................... 63
10.3.2 Incertidumbres adicionales según EN 61557-4 (RCONT) ................................................... 63
11 Fabricante ....................................................................................................... 63
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
5
1 Seguridad
Los dispositivos MIC-10k1 y MIC-5050 diseñados para controlar la protección contra incendios
en los sistemas eléctricos y energéticos de corriente alterna se utilizan para realizar mediciones que
determinan el estado de seguridad de la instalación. Con el fin de garantizar el manejo adecuado y la
corrección de los resultados obtenidos se deben seguir las siguientes recomendaciones:
Antes de utilizar el medidor, asegúrese de leer estas instrucciones y siga las normas de seguridad
y las recomendaciones del fabricante.
Un uso del medidor distinto del especificado en este manual de instrucciones puede dañar el
dispositivo y ser fuente de un grave peligro para el usuario.
Los medidores MIC-10k1 y MIC-5050 pueden ser utilizados sólo por personas cualificadas que
estén facultadas para trabajar con las instalaciones eléctricas. El uso del medidor por personas no
autorizadas puede dañar el dispositivo y ser fuente de un grave peligro para el usuario.
Cuando se mide la resistencia de aislamiento, en los extremos de los cables del medidor hay una
tensión peligrosa de hasta 10 kV para MIC-10k1 y hasta 5 kV para MIC-5050.
Antes de medir la resistencia de aislamiento hay que estar seguro de que el objeto de prueba ha
sido desconectado de la corriente.
Durante la medición de resistencia de aislamiento no se deben desconectar los cables del objeto
antes de terminar la medición (ver el punto 3.2.1); de lo contrario la capacidad del objeto no será
descargada y puede provocar electrochoque.
El uso de este manual no excluye la necesidad de cumplir con las normas de salud y seguridad
en el trabajo y otras respectivas regulaciones contra el fuego requeridas durante la ejecución de
los trabajos del determinado tipo. Antes de empezar a usar el dispositivo en circunstancias
especiales, p. ej. en atmósfera peligrosa respecto a la explosión y el fuego, es necesario consultar
con la persona responsable de la salud y la seguridad en el trabajo.
Se prohíbe utilizar:
medidor dañado y totalmente o parcialmente falible,
cables con el aislamiento dañado,
medidor guardado demasiado tiempo en malas condiciones (p.ej. húmedas). Después de
trasladar el medidor del entorno frío al caluroso con mucha humedad, no se deben hacer
mediciones hasta que el medidor se caliente a la temperatura del entorno (después de unos
30 minutos).
Se debe recordar que la inscripción BATT mostrada en la pantalla significa que la tensión
alimentadora es demasiado baja e indica la necesidad de la carga de las baterías.
Antes de empezar a medir, seleccione la función de medición apropiada y asegúrese de que los
cables estén conectados a las tomas de pruebas correspondientes.
No alimentar el medidor con otras fuentes diferentes a los mencionados en este manual.
Las entradas RISO del medidor están protegidas electrónicamente contra sobrecargas (p.ej. debido
a la conexión al circuito que esté bajo tensión) hasta 825 V durante 60 segundos.
Las reparaciones pueden ser realizadas sólo por el servicio autorizado.
¡ATENCIÓN!
Las pinzas cocodrilo y sondas 11 kV DC están diseñadas para trabajar sólo en los objetos
sin tensión.
Nota:
En consecuencia del desarrollo permanente del software del dispositivo, el aspecto de la
pantalla para algunas funciones puede diferir de éste presentado en el manual de
instrucciones.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
6
¡ATENCIÓN!
Para que la visualización del estado de la batería sea correcta, antes de empezar a utilizar el
medidor se debe descargar la batería y luego cargarla completamente.
Atención:
Cuando se intentan instalar los controladores en la versión de 64 bits de Windows 8
y Windows 10 puede aparecer el mensaje: "Error en la instalación".
Causa: en el sistema Windows se activa por defecto el bloqueo de la instalación de los
controladores no firmados digitalmente.
Solución: se debe desactivar la firma digital forzada de los controladores en Windows.
2 Menú
Pulsar el botón MENU.
El menú principal contiene las siguientes posiciones:
Transmisión inalámbrica
Configuración de mediciones
Configuración del medidor
Selección del idioma
Información sobre el fabricante
Seleccionar la opción adecuada con los botones ,
y , . Con el botón ENTER entrar en la opción
seleccionada.
2.1 Transmisión inalámbrica
Este tema se presenta en los puntos de 5.3 a 5.5.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
7
2.2 Configuración de mediciones
La opción de Configuración de mediciones contiene las siguientes posiciones:
Frecuencia de la red
Los tiempos t1, t2, t3, para calcular los coeficientes de absorción
Coeficientes de absorción Ab1, Ab2 o DAR PI
Corriente de cortocircuito IISO
Ajuste de límites
Unidad de temperatura
Autoincremento de la celda
Filtro limitación de la visualización RISO
Selección del tipo de gráfico
Seleccionar la opción adecuada con los botones ,
y , . Con el botón ENTER entrar en la opción
seleccionada.
2.2.1 Frecuencia de la red
Sólo la medición con la frecuencia de la red adecuada permite la filtración óptima de
interferencias. El medidor está adapatdo a la filtración de interferencias procedentes de las redes de
50 Hz y 60 Hz.
Seleccionar la frecuencia de la red con los
botones , . Confirmar la elección con el
botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
8
2.2.2 Los tiempos t1, t2, t3, para calcular los coeficientes de absorción
Con los botones , se pasa a los
siguientes tiempos y con los botones ,
se establece el valor de tiempo. Confirmar la
elección con el botón ENTER. Selección en el
rengo: t1 (1 s...600 s), t2 (1 s...600 s, pero
>t1), t3 (1 s...600 s, pero >t2).
2.2.3 Tipo de coeficientes de absorción
Seleccionar el tipo de coeficientes: Ab o DAR
PI con los botones , . Confirmar la
elección con el botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
9
2.2.4 Corriente de cortocircuito IISO
Seleccionar el valor de corriente con los
botones , . Confirmar la elección con el
botón ENTER.
2.2.5 Ajuste de límites
Seleccionar el ajuste de límites activado o
desactivado con los botones , .
Confirmar la selección con el botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
10
2.2.6 Unidad de temperatura
Seleccionar la unidad de temperatura con los
botones , . Confirmar la elección con el
botón ENTER.
2.2.7 Autoincremento del número de la celda de memoria
Seleccionar el autoincremento del número de
la celda encendido o apagado con los
botones , . Confirmar la elección con el
botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
11
2.2.8 Filtro
El medidor está equipado con filtros digitales avanzados para la estabilización de resultados en
condiciones de medición difíciles e inestables. El medidor muestra el valor filtrado de las mediciones
en el intervalo de tiempo seleccionado que pude ser de 10 s, 30 s, 60 s, 100 s, 200 so, después de
seleccionar la opción SMART, habilita el filtro que elimina efectivamente la interferencia y al mismo
tiempo el tiempo determina rápidamente el resultado.
Seleccionar la duración de tiempo o
desactivar el filtro con los botones , .
Confirmar la elección con el botón ENTER.
Notas:
Los filtros 100s, 200s y SMART están disponibles en medidores con un prefijo de número de serie
especificado. Los detalles presenta la tabla abajo.
Nombre del equipo
Con filtro
100 s / 200 s / SMART
Sin filtro
100 s / 200 s / SMART
Prefijo de número de serie
MIC-5050
KI
EO
MIC-10k1
JN, KH
EN
2.2.9 Selección del tipo de gráfico
Para visualizar los resultados de la medición se pueden seleccionar en el gráfico el transcurso
de la resistencia y la corriente (Medición de corriente), o de la resistencia y la tensión (Medición de
tensión) en el tiempo.
Seleccionar el tamaño de la visualización en
el gráfico con los botones , . Confirmar
la elección con el botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
12
2.3 Configuración del medidor
La opción Configuración del medidor contiene las siguientes opciones:
Contraste LCD
Apagado automático
Fecha y hora
Configuración de fábrica
Actualización del programa
Sonido de teclas
Transmisión inalámbrica
Seleccionar la opción adecuada con los botones ,
y , . Con el botón ENTER entrar en la opción
seleccionada.
2.3.1 Contraste LCD
Con los botones , y , seleccionar
el valor de contraste; con el botón ENTER
confirmar la elección.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
13
2.3.2 Apagado automático (Auto-OFF)
El ajuste define el tiempo de la desactivación automática del dispositivo no usado.
Con los botones , establecer el tiempo
hasta Auto-OFF, con el botón ENTER
confirmar la elección.
2.3.3 Fecha y hora
Con los botones , establecer el valor a
cambiar (día, mes, año, hora, minuto).
Establecer el valor con los botones , .
Después de hacer los ajustes necesarios
pulsar el botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
14
2.3.4 Configuración de fábrica
Con el fin de introducir los ajustes de fábrica
(predeterminados), con los botones ,
marcar y pulsar el botón ENTER.
Nota:
Alternativamente, mantenga presionado el botón ON / OFF durante más de 5 segundos.
2.3.5 Actualización del programa
¡ATENCIÓN!
Antes de programar es necesario cargar la batería.
A la hora de programar no se debe apagar el medidor ni desconectar el cable para
la transmisión.
1. Antes de actualizar el programa, descargar los datos necesarios a cualquier tipo de soporte
porque se perderán todos los datos durante el proceso de actualizado.
2. Desde el sitio web del fabricante descargar el software de programación del medidor,
descomprimir el archivo e instalar el programa en su ordenador.
3. A continuación, iniciar el programa y seguir las instrucciones mostradas.
- en el MENU del medidor seleccionar Actualización del programa
- conectar el medidor al ordenador
4. Cuando aparezca la siguiente pantalla hacer clic en el botón Search (Buscar),
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
15
esperar hasta que el medidor encuentre el medidor y hacer clic en Start.
5. Después de la actualización, desconectar el medidor del ordenador y hacer clic en Close (Cerrar).
2.3.6 Sonido de teclas
Seleccionar los sonidos de los botones
activados o desactivados con , .
Confirmar la elección con el botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
16
2.3.7 Comunicatión inalámbrica
Seleccionar comunicación inalámbrica
activados o desactivados con , .
Confirmar la elección con el botón ENTER.
2.4 Selección del idioma
Con los botones , establecer el idioma
deseado, pulsar el botón ENTER.
2.5 Información sobre el fabricante
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
17
3 Mediciones
Notas:
- El resultado de la última medición se almacena hasta iniciar la siguiente medición o hasta cambiar la
función de medición con el selector de funciones. El resultado se muestra en la pantalla durante 20 s.
De nuevo se puede ver el resultado pulsando el botón ENTER, también después de reiniciar el
medidor.
Nota:
Si aparece el mensaje que se muestra a continuación:
La temperatura del medidor es demasiado grande! ¡Medida imposible!
apague el medidor y colóquelo en un lugar que garantice el enfriamiento.
ADVERTENCIA:
A la hora de hacer mediciones está prohibido cambiar el interruptor de rangos, ya que esto
puede causar daños del medidor y peligro para el usuario.
3.1 Diagnóstico realizado por el medidor límites
El medidor puede evaluar si el resultado de la medición está dentro de los límites aceptables.
Para este fin se puede establecer el límite, es decir, el valor máximo o mínimo que no debe exceder el
resultado. El límite es el valor mínimo para la medición de la resistencia de aislamiento, el límite es el
valor máximo para la medición de la continuidad de los conductores de seguridad y de las conexiones
compensatorias.
Los límites se activan globalmente en el menú principal (capítulo 2.1.5). Con el ajuste de límites
activado, en la esquina inferior a la izquierda de la pantalla se muestran los símbolos con los
siguientes significados:
- : el resultado correcto, dentro de los límites establecidos,
- : el resultado incorrecto, fuera de los límites establecidos,
El modo de establecer los límites se describe en los capítulos sobre los datos de medición. En
las funciones DD, SV es imposible establecer límites.
3.2 Medición de la resistencia de aislamiento
ADVERTENCIA:
El objeto medido no puede estar bajo tensión.
Atención:
Durante la medición, en especial de altas resistencias, es necesario asegurarse de que no
se toquen los cables de medición ni las sondas (cocodrilos), porque a causa del flujo de las
corrientes superficiales, el resultado de medición puede ser cargado con una incertidumbre
adicional.
La corriente de salida en el transformador está limitada a 1,2 mA, 3 mA o 6 mA. La conexión de
la limitación de corriente se indica mediante un sonido continuo. En este caso, el resultado de la
medición es correcto, pero en los terminales de medición la tensión es más baja que la tensión
seleccionada antes de la medición. La limitación de corriente se produce en la primera fase de la
medición debido a la carga de la capacidad del objeto examinado.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
18
La tensión de medición real en la función de la resistencia medida de aislamiento RX (para la
tensión de medición máxima)
3.2.1 Medición con dos cables
Poner el selector giratorio de función en una
de las posiciones RISO, seleccionando al
mismo tiempo la tensión de medición:
- para en la posición de 50...10000V
se ajusta la tensión: 50 V...1 kV cada 10 V,
1 kV...10 kV cada 25 V,
- para en la posición 50...5000V se
ajusta la tensión: 50 V...1 kV cada 10 V,
1 kV...5 kV cada 25 V).
El medidor está en modo de medición de
tensión de interferencia del objeto medido UN.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
19
Para cambiar la tensión de medición pulsar el botón F1
.
Establecer la tensión con los botones , , con el
botón ENTER confirmar la elección.
Pulsando el botón F3 se establece el tiempo de
medición.
Pulsando el botón F2 se establece la capacidad
de unidad del objeto examinado [nF/km].
Establecer la capacidad con los botones , , con el
botón ENTER confirmar la elección. El rango de cambios
de 10 nF a 990 nF. Cuando se ajusta --- (por debajo de
10 nF o por encima de 990 nF), la función para calcular la
longitud está desactivada.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
20
Para establecer el límite (resistencia mínima) pulsar el
botón F4 .
Escribir el valor de la resistencia con los botones ,
y ENTER.
Seleccionar la unidad con los botones , y ,
y ENTER. Confirmar con el botón F5 .
Para RISO el límite es el valor nominal. El rango del ajuste de límite corresponde al rango de función:
- desde 1 kΩ hasta 40 TΩ,
- desde 1 kΩ hasta 20 TΩ.
El medidor está listo a hacer la
medición.
En la pantalla se puede leer el valor
de la tensión de interferencia.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
21
Conectar los cables de medición según la figura.
Mantenga presionado el botón START durante 5
segundos.
Después de 5 segundos, la medición se iniciará y
continuará hasta que se alcance el tiempo
programado o se presione el botón ESC.
El inicio rápido, sin demora de 5 segundos, se puede
hacer presionando el botón ENTER y manteniendo
presionado el botón START. La medición se detendrá
cuando se alcance el tiempo programado o se
presione el botón ESC.
Pantalla durante la medición.
Con el botón F4 se puede ir a mostrar el
gráfico de la resistencia medida y de la corriente como
una función de tiempo.
Cuando se muestra el gráfico, con el botón F4
se vuelve a mostrar el resultado en forma de una tabla.
5 s
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
22
Después de completar la medición se
puede leer el resultado.
El resultado en forma de gráfico. La línea
horizontal discontinua muestra el límite
establecido. Con los botones , se
desplaza la línea del cursor (línea
discontinua) y en la pantalla se muestran
los datos del punto establecido RISO, IL y
el tiempo.
Notas:
Cuando se mide la resistencia de aislamiento, en los extremos de los cables del medidor
hay una tensión peligrosa de hasta 10 kV para MIC-10k1 o hasta 5 kV para MIC-5050.
Es inaceptable desconectar los cables de prueba antes de terminar la medición. Esto puede
causar un electrochoque e imposibilita la descarga del objeto de prueba.
- La desactivación del tiempo t2 provoca la desactivación del tiempo t3.
- El tiempo de medición tn es independiente de los tiempos t1, t2, t3, establecidos en el MENÚ y
prevalece, es decir, si p.ej. tn <t3, entonces la medición durará tn.
- El temporizador que cuenta el tiempo de medición se inicia en el momento de la estabilización de la
tensión UISO.
- La inscripción LIMIT significa trabajar con el convertidor de potencia limitado. Si este estado se
mantiene durante 20 s, la medición se interrumpe.
- Si el valor de cualquier resistencia parcial medida supere el valor límite, el valor de coeficiente de
absorción no será presentado se presentarán barras horizontales.
- Durante la medición se ilumina el diodo LED amarillo HV.
- Después de la medición se descarga la capacidad del objeto medido a través del cortocircuito en los
terminales RISO+ yRISO- con una resistencia de 100 k o 200 k. Se muestra la
tensión en el objeto.
- La medición de la capacitancia sólo tiene lugar mientras se descarga la capacidad del objeto de pru-
eba. Si la medición RISO se interrumpe antes de que el valor RISO se haya estabilizado, la descarga
comenzará demasiado pronto, por lo que el resultado de la medición de la capacitancia puede no ser
correcto.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
23
- En el caso de los cables energéticos hay que medir la resistencia de aislamiento entre cada
conductor y los otros conectados a tierra (fig. abajo).
- La longitud del hilo (cable) se calcula en función de su capacidad por km, introducida antes de la
medición.
Información adicional visualizada por el medidor
Presencia de tensión de medición en las pinzas del medidor.
¡RUIDO!
En el objeto examinado hay una tensión de interferencia
inferior de 50 V DC o de 1500 V AC. El resultado de la
medición puede ser cargado con una incertidumbre adicional.
Tensión en el objeto
U>50V (U>1500V
para AC) + señal
sonora continua de
dos tonos + parpadeo
del diodo rojo
El objeto examinado está bajo tensión. La medición se
bloquea.
LIMIT I!
Conexión de limitación de corriente. Visualización del símbolo
está acompañada por un tono continuo.
HILE !
Exceso de la corriente de fuga (perforación del aislamiento
durante la medición).
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
24
3.2.2 Medición con tres cables
Con el fin de eliminar la influencia de las resistencias de superficie en transformadores, cables,
etc. se utiliza la medición con tres cables, no conectar el cable de medición de corriente RISO- a
grandes masas. Por ejemplo:
medición de la resistencia entre el devanado del transformador, el enchufe G del medidor
conectamos con la cuba del transformador:
cuando se mide la resistencia de aislamiento entre uno de los devanados y la cuba del
transformador, la toma G del medidor se conecta al segundo devanado:
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
25
cuando se mide la resistencia del aislamiento del cable entre el conductor de cable y la cubierta
del cable, la influencia de resistencias de superficie (importante en condiciones climáticas
difíciles) se elimina conectando un trozo de cinta metálica devanada en el aislamiento del
conductor medido con enchufe G del medidor:
Del mismo modo es el proceso cuando se mide la resistencia de aislamiento entre dos conductores
del cable, añadiendo a la pinza G otros conductores que no participan en la medición.
al medir la resistencia de aislamiento del interruptor de alto voltaje, conectamos la toma G del
medidor con los aislantes de terminales del seccionador:
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
26
3.2.3 Mediciones con AutoISO-5000
Conectar el adaptador
AutoISO-5000.
El medidor detecta
automáticamente este
hecho, cambiando el
aspecto de la pantalla.
Según las necesidades, utilizando
los botones F1 , F2
y F3 ajustar la
tensión de medición, la capacidad
del objeto y el tiempo de medición
como en el punto 3.2.2
Pulsar el botón F4
pasar a seleccionar el tipo del
conductor o cable (de 3, 4 o 5
hilos).
Marcar la posición adecuada con los botones , ,
confirmar la elección con el botón ENTER.
Pasar a seleccionar el segundo grupo de parámetros con
los botones , .
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
27
Pulsando el botón F4
pasar a ajustar la resistencia
mínima. Es igual para todos los
pares de conductores o cable.
Escribir el valor de la resistencia con los
botones , y ENTER.
Seleccionar la unidad con los botones , , ,
y ENTER. Confirmar con el botón F5 .
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
28
El medidor está listo a hacer la
medición.
En la pantalla se puede leer el valor
de la tensión de interferencia.
Medición
Conectar el adaptador AutoISO-5000 al circuito examinado.
Pulsar el botón START, para iniciar la medición. En primer lugar
son verificadas las tensiones en los pares de conductores.
Si una de las tensiones supera la tensión admitida, se muestra el
símbolo de la tensión “!” (p.ej. UN-PE!), y la medición se bloquea.
Pantalla durante la
medición.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
29
Después de completar la
medición se pueden leer
los resultados.
Con los botones F1 y F2 se cambia la
visualización del grupo de resultados.
Notas:
- Otros comentarios y mensajes como en el punto 3.2.3.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
30
3.2.4 Mediciones con la tensión creciente SV
En este modo, el medidor realiza una serie de 5 mediciones con una tensión cada vez mayor,
su valor depende de la tensión máxima seleccionada:
1 kV: 200 V, 400 V, 600 V, 800 V, 1000 V,
2,5 kV: 500 V, 1 kV, 1,5 kV, 2 kV, 2,5 kV,
5 kV: 1 kV, 2 kV, 3 kV, 4 kV, 5 kV,
10 kV: 2 kV, 4 kV, 6 kV, 8 kV, 10 kV.
El resultado final se registra para cada una de las 5 mediciones, que se indica por una señal
sonora y la aparición del mnemónico apropiado.
El conmutador rotativo de selección de
función debe estar en la posición SV. El
medidor está en modo de medición de
tensión.
Según las necesidades, utilizando
los botones F1 , F2
y F3 ajustar la
tensión de medición, la capacidad
del objeto y el tiempo de medición
como en el punto 3.2.2
Mantenga presionado el botón START durante 5
segundos.
Después de 5 segundos, la medición se iniciará y
continuará hasta que se alcance el tiempo
programado o se presione el botón ESC.
El inicio rápido, sin demora de 5 segundos, se puede
hacer presionando el botón ENTER y manteniendo
presionado el botón START. La medición se detendrá
cuando se alcance el tiempo programado o se
presione el botón ESC.
Después de completar la medición
se puede leer el resultado.
5 s
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
31
Con los botones F4 , F5 se pasa entre las
mediciones consecutivas para una determinada secuencia de 1
a 5.
Con el botón F1 se puede ir a mostrar un gráfico de la
resistencia medida y de la corriente como una función de
tiempo.
Notas:
- Otros comentarios y símbolos mostrados son como para la medición normal RISO.
- En este modo, también es posible medir con el adaptador AutoISO-5000. La visualización de los
resultados es similar a la medición RISO con AutoISO-5000. La pantalla tendrá el siguiente aspecto:
- Para la medición con el adaptador AutoISO-5000, no es posible trazar el gráfico durante la medición.
3.2.5 Indicador de descarga dieléctrica DD
En un intento para descargar el dieléctrico se mide la corriente de descarga después de 60
segundos desde el final de la medición (de carga) de aislamiento. El indicador DD es una medida que
caracteriza la calidad de aislamiento, independiente de la tensión de prueba.
El principio de medición es el siguiente: En primer lugar se carga con tensión el aislamiento
medido durante un período especificado de tiempo. Si la tensión no es igual a la tensión establecida,
el objeto no se carga y después de 20 segundos el medidor detiene la medición. Después de finalizar
la carga y la polaridad, la única corriente que fluye a través del aislamiento es la corriente de fuga. A
continuación el aislante se descarga y a través del aislamiento comienza a fluir la corriente total de la
descarga dieléctrica. Esta corriente es inicialmente la suma de la corriente de descarga de capacidad
que desaparece rápidamente, y de la corriente de absorción. La corriente de fuga es insignificante
porque no hay tensión de prueba.
Después de 1 minuto desde el cortocircuito de medición se mide la corriente que fluye. El valor
DD se calcula a partir de la siguiente ecuación:
CUI
DD
pr
min1
donde:
I1min corriente medida 1 minuto después del cortocircuito [nA],
Upr tensión de prueba [V],
C capacidad [F].
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
32
El conmutador rotativo de selección de
función debe ser puesto en la posición DD.
El medidor está en modo de medición de
tensión.
Según las necesidades, utilizando
los botones F1 , F2
y F3 ajustar la
tensión de medición, la capacidad
del objeto y el tiempo de medición
(1 min...60 min) como en el punto
3.2.2
o
Comenzar la medición de misma manera
como en el punto 3.2.4.
Con el botón F4 se puede
pasar entre la pantalla con los
resultados y la pantalla con el
gráfico tanto durante como después
de la medición.
Después de completar la medición
se puede leer el resultado.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
33
Con el botón F4 se puede ir a mostrar un gráfico de la
resistencia medida y de la corriente como una función de
tiempo.
Se puede mover el cursor, es decir, la línea
vertical discontinua, con los botones ,
. La pantalla muestra los valores
medidos en los lugares donde se encuentra
el cursor.
El resultado de la medición muestra el
estado de aislamiento que puede ser
comparado con la tabla:
Valor DD
Estado de
aislamiento
>7
Malo
4-7
Bastante malo
2-4
No muy bueno
<2
OK
Notas:
- En los entornos muy inestables la medición puede ser afectada por una incertidumbre adicional.
- En este modo, también es posible medir con el adaptador AutoISO-5000. La visualización de los
resultados es similar a la medición RISO con AutoISO-5000. La pantalla tendrá el siguiente aspecto:
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
34
3.2.6 Ubicación del daño
El medidor mide como para RISO, excepto que no interrumpe la medición en caso de una avería
eléctrica. Si se produce una avería eléctrica, la medición continúa, en este tiempo se puede encontrar
el lugar de daño por el sonido.
Poner el conmutador rotativo de la
selección de funciones en la posición . El
medidor está en el modo de medición de
tensión.
Según las necesidades, utilizando
los botones F1 , F2
y F3 ajustar la
tensión de medición, la capacidad
del objeto y el tiempo de medición
como en el punto 3.2.2
o
Comenzar la medición de misma manera
como en el punto 3.2.2.
Pantalla durante la medición. Con
el botón F4 se puede
pasar entre la pantalla con los
resultados y la pantalla con el
gráfico tanto durante como
después de la medición.
Si se produce una perforación de
aislamiento, el medidor no
interrumpe la medición (como lo
es en otras funciones) y la
pantalla (arriba) muestra el
mnemónico correspondiente.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
35
Después de completar la
medición se puede leer el
resultado.
El aspecto de la pantalla después
de la medición de una
perforación.
Con el botón F4 se puede ir a mostrar el gráfico de la
resistencia medida y de la corriente como una función de
tiempo.
3.3 Medición de resistencia de baja tensión
Notas:
La medición de resistencia de bajo voltaje (RCONT) está disponible en equipos con un prefijo de
número de serie específico. Los detalles presenta la tabla abajo.
Nombre del equipo
Con RCONT
Sin RCONT
Prefijo de número de serie
MIC-5050
B3
EO
MIC-10k1
B4
EN
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
36
3.3.1 Medición de la resistencia de los conductores de protección y
compensatorios con la corriente de ±200 mA
El conmutador rotativo de selección de función
debe ser puesto en la posición RCONT.
El medidor está listo para la
medición. Pulsando el botón F4
pasar a ajustar la
resistencia máxima.
El rango para ajustar el límite corresponde al rango de función: de 0,01 Ω a 999 Ω. El valor del
límite se establece de la misma forma que para RISO.
Conectar el medidor al objeto estudiado. Se puede activar la
medición con el botón START.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
37
Leer el resultado.
Información adicional visualizada por el medidor
¡RUIDO!
En el objeto examinado existe la tensión de interferencia.
La medición es posible pero con la incertidumbre
adicional determinada en las especificaciones.
La tensión en el objeto Un>10 V
+ señal sonora continua de dos
tonos + parpadeo del diodo rojo
Tensión de interferencia mayor de la permitida, la
medición se detiene.
3.3.2 Calibración de los cables de medición
Para eliminar el impacto de la resistencia de los cables de medición en el resultado, se puede
realizar la compensación (cero automático).
Pulsar el botón F1 .
Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Pulsar el botón START.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
38
Aparece la inscripción AUTOZERO que
indica la calibración de los cables de
medición, después el medidor pasa al
modo de medición. La inscripción
AUTOZERO permanece durante las
mediciones.
La compensación está disponible
incluso después de apagar y encender
el medidor.
Para eliminar la calibración (volver a la calibración de fábrica), hay que seguir el
procedimiento con cables de medición abiertos.
3.4 Corrección del resultado RISO a la temperatura de referencia
El medidor puede calcular el valor RISO de la resistencia a la temperatura de referencia de
acuerdo con la norma ANSI/NETA ATS-2009. Para conseguir estos resultados, hay que:
- introducir el valor de temperatura de forma manual o
- conectar la sonda ST-1 al medidor.
A continuación se visualizarán lecturas adicionales.
RK20-O RISO calculado al valor a 20ºC para
el aislamiento de aceite (se refiere
por ejemplo al aislamiento de
cables).
RK20-S RISO calculado al valor a 20ºC para
el aislamiento fijo (se refiere por
ejemplo al aislamiento de cables).
RK40-O RISO calculado al valor a 40ºC para
el aislamiento de aceite (se refiere
por ejemplo a máquinas rotativas).
RK40-S RISO calculado al valor a 40ºC para
el aislamiento fijo (se refiere por
ejemplo a máquinas rotativas).
Para realizar un ajuste manual, seleccionar F1 F5 , y luego introducir el
valor de la temperatura como en el capítulo 3.2.1 paso . Al conectar la sonda ST-1 en el campo
de temperatura se mostrará el valor medido.
Al conectar la sonda ST-1, la medición de temperatura se lleva a cabo en cada función. El valor
se actualiza cada 1 segundo. Al desconectar la sonda, la temperatura ajustada manualmente
aparecerá en la pantalla.
Para garantizar la seguridad del usuario es inaceptable montar la sonda de temperatura
ST-1 en los objetos que están bajo una tensión superior a 50 V respecto a tierra. Antes de
montar la sonda se recomienda poner el objeto examinado a tierra.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
39
3.5 Determinación de longitud del cable medido
Basándose en la capacitad eléctrica del objeto medido, el dispositivo permite determinar la longitud
del cable medido. Para ello -antes de medir- se deben recibir datos sobre los parámetros del objeto
(por ejemplo de la hoja de datos del fabricante).
Cada cable, cada metro, lleva la marca
que indica:
el nombre de fabricante,
el tipo de cable,
la tensión nominal,
el número de conductores y el área
de sección transversal de cada uno
de ellos.
Por ejemplo, en la fotografía de al lado se
muestra el cable tipo YHAKXS 1x240
RMC/50 12/20 kV.
Localizar este cable particular en la hoja
de datos del fabricante. El parámetro que
hay que buscar es la capacidad de la
unidad.
Su valor debe ser convertido en
nanofaradios por kilómetro (nF/km)
el valor para introducir en el medidor en
el campo CX.
En este caso, el valor de lectura es
0,3 µF/km = 300 nF/km.
Es hora de configurar el medidor. Con el
botón F2 seleccionar el campo CX.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
40
Con los botones ajustar el valor
de la capacidad. Rango de cambios:
10…990 nF. Cuando se ajusta --- (por
debajo de 10 nF o por encima de 990
nF), la función para calcular la longitud
está desactivada.
Confirmar la selección con el botón
ENTER.
Iniciar la medición.
/
El dispositivo mide la capacidad total del
cable C [nF]. Sobre esta base, con la
unidad de capacitad introducida
CX [nF/km], es capaz de calcular la
longitud L.
X
X
C
C
L
LCC
En el presente caso, para:
C = 68,1 nF
CX = 300 nF/km
la longitud del cable es:
m 227 km 227,0
km
nF
300
nF 1,68 X
C
C
L
3.6 Prueba de estanqueidad del blindaje del cable de MT
La estanqueidad del blindaje del cable de MT se
prueba aplicando un voltaje de prueba entre su
cubierta metálica o su conductor de retorno y la
tierra. Durante la medición, preste atención al
valor de la corriente IL.
El voltaje de prueba y el tiempo de medición
dependen del tipo de objeto probado y las
directrices de prueba. Por ejemplo, para un cable
con aislamiento de polietileno:
la tensión de prueba según la norma HD 620
S1: ≤5 kV,
el tiempo de medición después de la
estabilización de tensión: 1-10 min,
el resultado positivo según la norma HD 620
S1: cuando no se ha producido ninguna fuga a
tierra.
5 s
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
41
4 Memoria de los resultados de mediciones
4.1 Organización de la memoria
La memoria de resultados de mediciones tiene una estructura de árbol (ver figura abajo). El
usuario tiene la posibilidad de guardar los datos para diez clientes. Para cada uno de los clientes
puede crear como máximo 999 objetos, donde puede almacenar hasta tres niveles de subobjetos,
hasta 999 subobjetos para cada nivel. En cada objeto y subobjeto se pueden grabar hasta 999
mediciones.
Todo es limitado por el volumen de la memoria. La memoria permite guardar al mismo tiempo
10 descripciones completas de los clientes y un mínimo de: conjunto de resultados de mediciones
para 10000 puntos de medición y 10000 nombres de puntos de medición, 999 descripciones de
objetos, 999 descripciones de subobjetos y almacenar el sistema creado para estos objetos. Además,
hay sitio para la lista de nombres (listas de opciones) con 99 entradas.
4.1.1 Aspecto de las ventanas principales en el modo de almacenamiento
de medición
Ventana principal de las carpetas
Barra con el nombre
del cliente/barra de
posición en el menú
Cantidad de memoria libre:
todas rayas 100%, falta de rayas -0 %
El marco en negrita
indica el lugar donde
está el cursor
Barras de
sugerencias
Icono de objeto
Icono de subobjeto
Barra del nombre de
objeto o subobjeto, y
-en el caso del cursor
en el cliente- la
dirección del cliente
(si se ha introducido)
Conectores que muestran la capacidad de
moverse entre iconos
Significado de los
botones de funciones
Objeto sin ningún subobjeto
Número siguiente/
número total de objetos
mbolo del objeto
Símbolo del punto de medición y su número (para este objeto)
Objeto que contiene al menos un subobjeto
mbolo del objeto sobre un fondo gris
Enlace
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
42
Subobjeto sin más subobjetos
Número siguiente/
número total de subobjetos en
un nivel
mbolo del subobjeto
Símbolo del punto de medición y su número (para este subobjeto)
Subobjeto que contiene más subobjetos
Símbolo del subobjeto sobre un fondo gris
Enlace (aparece al poner el cursor sobre el
icono.)
Ventana de edición del cliente
Campo activo
Campos de datos
Ventana de inscripción del nombre
Información sobre el
modo de inscripción del
nombre
Campo de inscripción
Teclado de la pantalla
Para tener los signos grandes poner el cursor en Shift y pulsar el botón ENTER.
Para tener los signos especiales (polacos) poner el cursor en ALT y pulsar el botón ENTER.
Ventana para guardar el resultado de medición
Número siguiente/
número total de células
guardadas
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
43
Notas:
- En una celda se pueden guardar resultados de mediciones realizadas para todas las funciones de
medición.
- En la memoria se pueden guardar sólo los resultados de mediciones iniciadas con el botón START
(salvo autocero en la medición de resistencia de baja tensión).
- En la memoria se guarda un conjunto de resultados (principal y adicionales) de la dada función de
medición, los parámetros establecidos de la medición, la fecha y la hora de la medición.
- Las células no guardadas no están disponibles.
- Se recomienda borrar la memoria después de leer los datos o antes de hacer una nueva serie de
mediciones que pueden ser guardadas en la misma celda que la anterior.
- Para una sola celda se puede almacenar el resultado de medición RISO 2(3)p, o RISO SV, o DD.
- Después de guardar el resultado de la medición se incrementa automáticamente el número de
celdas.
4.2 Guardado de los resultados de mediciones en la memoria
Después de realizar la medición, pulsar el botón ENTER.
4.2.1 Guardar los resultados sin expansión de la estructura de la memoria
Pulsar de nuevo el botón ENTER.
La celda libre para el tipo
determinado de medición.
La celda ocupada para el tipo
determinado de medición.
Con los botones F4 , F5 se pueden ver los
componentes del resultado.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
44
Selección del punto de medición (de celda) con los botones , .
o
Pulsar el botón ENTER, para guardar el resultado o
ESC, para volver a ver la estructura de la memoria.
Cuando se intenta guardar el resultado en una célula ocupada, aparece la
advertencia:
o
Después de seleccionar pulsar el botón ENTER,
para escribir el resultado o ESC, para cancelarlo.
Notas:
- En la memoria se guarda un conjunto de resultados (el principal y adicionales) de la función de
medición y los parámetros establecidos de la medición.
4.2.2 Ampliación de la estructura de memoria
Pulsar el botónESC para pasar a la creación de objetos.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
45
Pulsando el botón se coloca el cursor en Cliente 1.
Con los botones , se pasa a los clientes siguientes (1 10).
Con el botónF1 se pasa a la edición de lo datos de cliente.
Con los botones , se coloca el cursor en las posiciones determinadas, con
el botón ENTER se entra en la edición.
Con los botones , y , se selecciona el signo para guardar, con el
botón ENTER se escribe.
Con el botón F4 se borra la letra escrita.
Con el botón F5 se confirman los datos y se vuelve a la pantalla del paso
.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
46
De esta manera, se pueden introducir todos los datos del cliente.
Con el botón F5 se confirman los datos y se vuelve a la pantalla del paso
.
Poner el cursor sobre el icono de objeto con el botón . Con el botón F1
entrar a editar el nombre del objeto.
Introducir el nombre del objeto como en el caso de datos de cliente. Se puede
utilizar la lista de propuestas disponible al pulsar F1 . En primer lugar se
necesita crear esta lista.
Pulsando el botón F1 se pueden añadir otros nombres a la lista (hasta 99
posiciones), y pulsando F2 se borran las posiciones.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
47
Con el botón F5 se confirma el nombre que aparece en la pantalla.
Con el botón ENTER se pasa al siguiente punto de medición.
Con el botón F1 se puede ir a editar el nombre del punto de medición.
Introducir el nombre del punto de medición de la misma forma que para el nombre
del objeto.
Pulsar el botón ENTER para guardar el resultado de medición.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
48
Después de entrar en la memoria se puede ampliar la estructura de memoria añadiendo nuevos
objetos y subobjetos según las necesidades.
Para agregar un nuevo objeto, pulsar F5 .
Para agregar un subobjeto nuevo, poner el cursor en el objeto deseado y pulsar
F4 .
Usando los botones F4 y F5 se pueden agregar nuevos objetos y subobjetos
(hasta 5 niveles).
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
49
Notas:
- Nuevos objetos (subobjetos en nivel) se añaden a la derecha del objeto marcado con el cursor
(subobjeto).
- En la pantalla sólo se muestran subobjetos que pertenecen al objeto (subobjeto) en el que está
situado el cursor.
- Eliminar los objetos y subobjetos sólo es posible en el modo de revisión de la memoria.
- El cambio del nombre del objeto, del subobjeto o de la medición se puede hacer en el modo de
revisión de memoria o después de la entrada en la memoria tras la medición.
4.3 Revisión de la memoria
Poner el conmutador rotativo de selección de
funciones en la posición MEM.
Con los botones , marcar Revisión y edición de la
memoria”.
Pulsar el botón ENTER.
La última medición registrada en el
subobjeto 3 del nivel 1.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
50
Con los botones , y , se puede navegar entre los objetos y
subobjetos por los enlaces existentes.
Con el botón F1 se puede entrar en la edición del nombre del objeto
(subobjeto) para cambiarlo. Con el botón F2 se puede eliminar el
objeto (subobjeto) junto con todos los resultados almacenados en él.
Cuando el cursor se encuentra en el Cliente,
con los botones , se puede pasar a
los siguientes clientes.
Después de marcar el objeto (subobjeto)
seleccionado, pulsar ENTER.
Número del punto de medición /
número de todos los puntos de
medición.
Número del tipo de medición /
número de todos los tipos de
medición en el punto dado.
Con los botones , se cambia el punto de medición.
Con el botón F1 se puede ir a editar el nombre del punto de medición
para cambiarlo.
Con los botonesF4 y F5 se visualizan los diferentes tipos de
resultados del punto dado.
Con el botón F2 se puede eliminar el punto de medición junto con
todos los resultados almacenados en él o la medición:
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
51
4.4 Borrado de la memoria
Poner el conmutador rotativo de selección de
funciones en la posición MEM.
Con los botones , marcar “Borrado de la memoria”.
Pulsar el botón ENTER.
Con los botones , seleccionar o NO.
Pulsar el botón ENTER.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
52
5 Transmisión de datos
Notas:
- Transmisión de datos no es posible mientras se está cargando la batería.
5.1 El paquete del equipamiento para trabajar con el ordenador
Para que el medidor trabaje con el ordenador es necesario el cable USB o el Bluetooth y el
software apropiado adjunto al medidor.
Este software se puede emplear con varios dispositivos de la marca SONEL S.A. con la interfaz
USB.
La información detallada se puede recibir del fabricante y de los distribuidores.
5.2 La transmisión de datos con el conector USB
Poner el conmutador rotativo de selección de
funciones en la posición MEM.
Marcar ENVÍO DE DATOS A LA MEMORIA EXTERNA con
los botones , .
Pulsar el botón ENTER.
Conectar mediante el cable USB el medidor con el ordenador o el pen
drive.
Iniciar el programa.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
53
5.3 Transmisión de datos por Bluetooth
1. Activar el módulo Bluetooth en el PC (si se trata de un módulo externo, entonces debe estar
conectado antes al ordenador). Seguir las instrucciones del módulo aplicado.
2. Encender el medidor y poner el selector de funciones en la posición MEM.
3. En el PC, entrar en el modo Bluetooth, seleccionar el dispositivo (MIC-10k1 / MIC-5050) y solicitar
la conexión.
4. Si se ha conectado correctamente, entonces el medidor visualiza en el mostrador:
5. Iniciar el programa para leer / archivar (p.ej. Sonel Reader, Sonel PE) y seguir las instrucciones.
5.4 Leer y cambiar el PIN para la conexión Bluetooth
En el MENÚ principal del medidor seleccionar la posición Transmisión inalámbrica,
pulsar el botón ENTER.
Elegir la opción CAMBIO DEL CÓDIGO PIN,
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
54
pulsar el botón ENTER. Leer el PIN actual y si es necesario cambiarlo, confirmar el valor cambiado
con el botón ENTER.
Notas:
El código PIN estándar para la transmisión Bluetooth es "123".
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
55
6 Alimentación del medidor
6.1 Control de la tensión de alimentación
¡ATENCIÓN!
Para que la visualización del estado de la batería sea correcta, antes de empezar a utilizar el
medidor se debe descargar la batería y luego cargarla completamente.
El nivel de carga de la batería está continuamente indicado por el símbolo en la esquina
superior derecha de la pantalla:
Batería cargada.
Batería descargada.
Batería agotada.
Batería extremadamente agotada, todas las
mediciones se bloquean.
6.2 Alimentación de batería
Los medidores MIC-10k1 y MIC-5050 se alimentan por la batería de litio-ion (Li-Ion) que sólo se
puede cambiar en el servicio.
Nota:
El MIC-10k1 al número de fábrica B40364 y MIC-5050 al número de fábrica B30117 se
utilizan baterías de plomo.
El cargador se encuentra en el interior del medidor y sólo funciona con la batería propia de la
marca. Se alimenta de la red de 230 V. Es posible la alimentación del encendedor de coche con
ayuda del transformador opcional 12 V/230 V AC.
¡ATENCIÓN!
No alimentar el medidor con otras fuentes diferentes a las mencionadas en este manual.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
56
6.3 Carga de batería
La carga empieza después de conectar la alimentación al medidor encendido o apagado. El
símbolo de la batería en curso y el parpadeo del diodo verde indica el proceso de la carga. La batería
se carga según el algoritmo de "carga rápida", este proceso permite reducir el tiempo de carga hasta
unas 7 horas. La finalización de la carga se indica mediante la visualización del símbolo de batería
llena, la señal acústica y la iluminación del diodo verde. Para apagar el dispositivo se debe
desconectar el cable de alimentación del alimentador.
Notas:
- Debido a la interferencia en la red puede ocurrir un final anticipado de la carga de la batería . Si se
constata el tiempo de carga demasiado corto, se debe apagar el medidor y empezar a cargar de
nuevo.
Información adicional visualizada por el medidor
Señalización
Estado
El diodo verde parpadea con la frecuencia de
1 por segundo y parpadea el símbolo de
batería en la pantalla.
Cargando.
La iluminación continua del diodo verde, se
muestra el símbolo de la batería llena en la
pantalla.
Fin de la carga.
El diodo verde parpadea con la frecuencia de
2 veces por segundo.
Error durante la carga.
Parpadea el diodo verde y el símbolo de la
batería con una frecuencia de dos veces por
segundo.
Temperatura de la batería
demasiado alta, las
mediciones están
bloqueadas.
6.4 Alimentación de la red
Es posible llevar a cabo mediciones durante la carga de la batería. Para este fin, se debe pulsar
el botón ESC en el modo de carga y el medidor pasa al modo de medición estando al mismo tiempo
en modo de carga. Del mismo modo pasa en caso de la conexión de alimentación de la red durante el
trabajo del medidor.
El apagado del medidor con el botón o mediante el apagado automático no interrumpe la
carga.
Información adicional visualizada por el medidor
Señalización
Estado
Parpadean todos los segmentos del símbolo
de la batería con una frecuencia de 1 por
segundo.
Fin de la carga.
Parpadea el diodo verde y el símbolo de la
batería con una frecuencia de dos veces por
segundo.
Temperatura de la batería
demasiado alta.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
57
6.5 Principios generales para el uso de las baterías de litio-ion (Li-Ion)
- Las baterías cargadas hasta el 50% deben ser almacenadas en un recipiente de plástico, en un
lugar fresco, seco y bien ventilado y protegido de la luz directa del sol. La batería almacenada en un
estado de la descarga total, puede dañarse. La temperatura ambiente durante un almacenamiento
prolongado debe mantenerse entre los 5°C ... 25°C
- Cargar las baterías en un lugar fresco y bien ventilado a una temperatura de 10°C...28°C Cargador
moderno rápido detecten tanto demasiada baja como demasiada alta temperatura de pilas y
adecuadamente reaccionan a estas situaciones. La temperatura demasiado baja debe impedir el
inicio del proceso de carga que pudiera dañar permanentemente la batería. El aumento de
temperatura de la batería puede causar fugas de electrolito e incluso provocar un incendio o explosión
de la batería.
- No exceda la corriente de carga, ya que la batería puede encenderse o "hincharse". Las baterías
"hinchadas" no deben ser utilizadas.
- No cargue ni utilice las baterías en temperaturas extremas. Las temperaturas extremas reducen el
rendimiento de la batería. Seguir siempre la temperatura nominal de funcionamiento. No tirar las
baterías al fuego.
- Las células de Li-Ion son sensibles a los daños mecánicos. Estos daños pueden generar un daño
permanente y en efecto, un incendio o explosión. Toda influencia en la estructura de la batería Li-Ion
puede causar su daño. Eso puede causar su ignición o explosión. En caso de cortocircuito de los
polos + y la batería puede dañarse permanentemente e incluso incendiarse o explotar.
- No sumergir la batería Li-Ion en líquidos y no guardarla en condiciones de alta humedad.
- En caso de contacto del electrolito que se encuentra dentro de la batería Li-Ion con ojos o piel, lave
inmediatamente estas zonas con mucha cantidad de agua y acuda al médico. Proteger la batería de
terceros y niños.
- En el momento de notar algún cambio en la batería Li-Ion (como color, hinchado, temperatura
excesiva) deje de usarla. Las baterías Li-Ion mecánicamente dañadas, excesivamente cargadas y
descargadas no sirven para su uso.
- El uso indebido de la batería puede causar daños permanentes. Aquello puede causar su incendio.
El vendedor con el fabricante no asumen responsabilidad por los posibles surgidos en efecto del uso
incorrecto de la batería Li-Ion.
6.6 Principios generales para el uso de las baterías de plomo
- Las baterías deben ser almacenadas en un lugar fresco, seco y bien ventilado y protegido de la luz
directa del sol. No está permitida su instalación en los recipientes cerrados herméticamente. En caso
de sobrecarga, las baterías pueden emitir un gas inflamable, que sin la posibilidad de ventilación
puede causar una explosión. La mejor temperatura del entorno para el almacenamiento y el
funcionamiento de las baterías es de 15°C a 25ºC.
- No se pueden colocar las baterías cerca de dispositivos que produzcan chispas ni guardarlos en
lugares con polvo.
- No se puede conectar la batería a ningún elementos de plástico ni a carcasas que contengan
disolventes. Esto puede dar lugar a fugas y rotura de la carcasa de batería.
- Durante el almacenamiento, las baterías de plomo se descargan automáticamente. El tiempo de
almacenamiento sin carga depende de la temperatura ambiente: de 6 meses a 20°C a 2 meses a
40°C. Con el fin de evitar la descarga excesiva de la batería, que desemboca en una reducción
significativa de su capacidad y durabilidad, cada período establecido hay que recargar las baterías.
- No está permitido descargar la batería por debajo del voltaje de corte indicado por el fabricante. La
prueba de la carga de batería excesivamente descargada (por debajo de la recomendada tensión de
corte) puede causar su modificación, que a su vez conduce a la deformación de la batería o al cambio
de la estructura y la distribución del electrolito en la batería, cuando se evapora parte del agua. Por lo
tanto empeoran los parámetros de la batería, así como en caso de sobrecarga a largo plazo. Siempre
es necesario cargar la batería inmediatamente después de su descarga, incluso si no se llevó a cabo
para la recomendada tensión de corte. Dejar la batería completamente descargada incluso durante
varias horas o menos tiempo puede causar su sulfatación.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
58
- La carga de la batería debe llevarse a cabo con el cargador de parámetros específicos y en las
condiciones especificadas por el fabricante. El incumplimiento de estas condiciones puede provocar
fugas, sobrecalentamiento e incluso explosiones.
7 Limpieza y mantenimiento
¡ATENCIÓN!
Utilizar únicamente el método de conservación proporcionado por el
fabricante en este manual.
La carcasa del medidor puede ser limpiada con un paño suave y humedecido con detergentes
comúnmente utilizados. No utilizar disolventes ni productos de limpieza que puedan rayar la carcasa
(polvos, pastas, etc.).
Las sondas se lavan con agua y se secan. Antes de un almacenamiento prolongado, se
recomienda engrasar las sondas con un engrase para máquinas.
Los cables se pueden limpiar con agua y detergentes, luego deben ser secados.
El sistema electrónico del medidor no requiere conservación.
8 Almacenamiento
Durante el almacenamiento del dispositivo, hay que seguir las siguientes instrucciones:
desconectar todos los cables del medidor,
limpiar bien el medidor y todos los accesorios,
enrollar los cables largos en los carretes,
durante un almacenamiento prolongado hay que retirar las baterías y las pilas del medidor,
para evitar la descarga total de las baterías durante el almacenamiento prolongado, las baterías
deben ser recargadas periódicamente.
9 Desmontaje y utilización
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben ser recogidos por separado, es decir,
no se depositan con los residuos de otro tipo.
El dispositivo electrónico debe ser llevado a un punto de recogida conforme con la Ley de
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Antes de llevar el equipo a un punto de recogida no se debe desarmar ninguna parte del equipo.
Hay que seguir las normativas locales en cuanto a la eliminación de envases, pilas usadas y
baterías.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
59
10 Datos técnicos
10.1 Datos básicos
la abreviatura "v.m." en cuanto a la determinación de la precisión significa el valor medido de la
norma
Medición de voltajes de AC/DC
Rango de visualización
Resolución
Precisión
0,0 V...29,9 V
0,1 V
(2% v.m. + 20 dígitos)
30,0 V...299,9 V
0,1 V
(2% v.m. + 6 dígitos)
300 V…1500 V
1 V
(2% v.m. + 2 dígitos)
Rango de frecuencia: 45...65 Hz
Medición de la resistencia de aislamiento
Precisión de proporcionar tensión (Robc [] 1000*UN [V]): +10% del valor ajustado
Rango de medición según IEC 61557-2:
UN = 5000 V: 5,00 M…20,0 T,
UN = 10000 V: 10,0 M…40,0 T
La medición con la tensión continua y creciente (SV) para UISO = 5 kV
Rango de visualización
Resolución
Precisión
000 k...999 k
1 k
(3% v.m. + 10 dígitos)
1,00 M...9,99 M
0,01 M
10,0 M...99,9 M
0,1 M
100 M..999 M
1 M
1,00 G..9,99 G
0,01 G
10,0 G...99,9 G
0,1 G
100 G...999 G
1 G
(3,5% v.m. + 10 dígitos)
1,00 T…9,99 T
0,01 T
(7,5% v.m. + 10 dígitos)
10,0 T...20,0 T
10,0 T40,0 T cuando UN = 10 kV
0,1 T
(12,5% v.m. + 10 dígitos)
Las precisiones citadas son los "peores" valores calculados para el rango de visualización superior.
Cuanto menor es la lectura, mayor es la precisión.
Precisn para cualquier tensión de prueba y cada resultado puede calcularse a partir de la
siguiente fórmula:
δR= ±(3 %+(UISO/( UISO-Rzm·21·10-12)-1) ·100 %) ± 10 dígitos
donde:
UISO la tensión a la que se hace la medición [V]
Rzm el valor de la resistencia medida [Ω]
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
60
Los valores aproximados de la resistencia medida que dependen de la tensión de medición los
muestra la tabla siguiente.
Tensión
Rango de medición
Rango de medición
para AutoISO-5000
50 V
200 G
20,0 G
100 V
400 G
40,0 G
250 V
1,00 T
100 G
500 V
2,00 T
200 G
1000 V
4,00 T
400 G
2500 V
10,0 T
400 G
5000 V
20,0 T
400 G
10000 V
40,0 T
Nota: Para el valor de resistencia de aislamiento inferior a RISOmin no se especifica la precisión
debido al trabajo del medidor con la limitación de corriente del convertidor de acuerdo con la
fórmula:
ISOnom
nomISO
ISO I
U
Rmin
donde:
RISOmin - la resistencia de aislamiento mínima medida sin la limitación de corriente del convertidor
UISOnom - la tensión nominal de medición
IISOnom la corriente nominal del convertidor (1,2 mA, 3 mA o 6 mA)
Error adicional en el método de tres conductos (impacto de la terminal G): 0,05% al eliminar la
fuga causada por la resistencia de 250 kΩ durante la medición de 100 y la tensión de
medición de 50 V.
Máxima corriente de cortocircuito IISO: 6 mA ±15 %
La corriente IISO en el resto del rango de cargas se elige del valor: 1,2 mA, 3 mA, 6 mA.
Medición con AutoISO-2500
Rango de visualización
Resolución
Precisión
000 k…999 k
1 k
±(3% v.m. + 10 dígitos) del
medidor ± 1% del error
adicional de AutoISO-5000
1,00 M…9,99 M
0,01 M
10,0 M…99,9 M
0,1 M
100 M…999 M
1 M
1,00 G…9,99 G
0,01 G
10,0 G…99,9 G
0,1 G
100 G…hasta el valor para
el que el error adicional por
AutoISO-5000 es del 5%
1 G
±(3% v.m. + 10 dígitos) del
medidor ± 5% del error
adicional de AutoISO-5000
Medición de la corriente de fuga
Rango de
visualización
Resolución
Precisión
0,01 nA … 9,99 nA
0,01 nA
(1,5% v.m. + 2 gitos)
10,0 nA … 99,9 nA
0,1 nA
100 nA … 999 nA
1 nA
1,00 uA … 9,99 uA
0,01 uA
10,0 uA … 99,9 uA
0,1 uA
100 uA … 999 uA
1 uA
1,00 mA … 9,99 mA
0,01 mA
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
61
Medición de capacidad
Rango de visualización
Resolución
Precisión
0 nF…999 nF
1 nF
(5% v.m. + 5 dígitos)
1,00 µF…49,99 µF
0,01 µF
La medición de la capacitad sólo durante la medición RISO (durante la descarga del objeto).
La precisión es válida para la capacidad medida conectada en paralelo con una resistencia
mayor de 10 MΩ.
Para las tensiones inferiores a 100 V, el error de medición de la capacidad no está especificado.
La longitud del cable L se calcula como C/Cx, el error de la medición depende del rango de
medición.
La constante de tiempo TC se calcula como Riso x C, el error de la medición depende del
rango de medición.
Medición de continuidad de las conexiones de seguridad y compensacn con la corriente de 200 mA
Rango de medición según la norma IEC 61557-4: 0,12 …999
Rango de visualización
Resolución
Precisión
0,00 …19,99
0,01
±(2% v.m. + 3 dígitos)
20,0 …199,9
0,1
200 …999
1
±(4% v.m. + 3 dígitos)
Tensión en los terminales abiertos: 4 V…24 V,
Corriente de salida en caso de R < 15 : min 200 mA (I = 200 mA...250 mA),
La corriente que fluye en ambas direcciones, en la pantalla se muestra el valor medio de la
resistencia,
Compensación de resistencia de los cables de medición, puesta automática a cero.
Medición de temperatura
Rango de visualización
Resolución
Precisión
-40,0…99,9 °C
0,1 °C
±(3% v.m. + 8 dígitos)
-40,0…211,8 °F
0,1 °F
±(3% v.m. + 16 dígitos)
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
62
10.2 Otros datos técnicos
a) tipo de aislamiento según EN 61010-1 e IEC 61557 ................................................................doble
b) categoría de la medición según EN 61010-1 ................................................... IV 600 V (III 1000 V)
c) grado de protección de la carcasa según EN 60529
carcasa abierta ....................................................................................................................... IP40
carcasa cerrada ..................................................................................................................... IP67
d) alimentación del medidor
red ........................................................................................... 90 V ÷ 260 V 50 Hz/60 Hz 200 VA
MIC-5050 al número de fábrica B30117 ...................................................... batería recargable de plomo 12 V
MIC-5050 números de serie con el prefijo B3 (a partir de B30118) ..batería recargable Li-Ion 14,8 V 5,3 Ah
MIC-5050 números de serie con el prefijo LZ ............................... batea recargable LiFePO4 13,2 V 5,0 Ah
MIC-10k1 al número de fábrica B40364 ...................................................... batea recargable de plomo 12 V
MIC-10k1 números de serie con el prefijo EN ..................................... batería recargable Li-Ion 14,8 V 5,3 Ah
MIC-10k1 números de serie con el prefijo M1 ............................... batería recargable LiFePO4 13,2 V 5,0 Ah
e) dimensiones .................................................................................................... 390 x 308 x 172 mm
f) peso del medidor
con la batería de plomo .................................................................................................... ca. 7 kg
con la batería Li-Ion ........................................................................................................ ca. 5,6 kg
con la batería LiFePO4 ................................................................................................... ca. 6,1 kg
g) temperatura de almacenamiento .............................................................................. 25C...+70C
h) temperatura de trabajo .............................................................................................. -20C...+50C
i) humedad ........................................................................................................................ 20%...90%
j) altura s.n.m ........................................................................................................................ ≤3000 m
k) temperatura de referencia...........................................................................................+23 C ± 2 C
l) humedad de referencia ................................................................................................... 40%...60%
m) pantalla .......................................................................................................................... LCD gráfico
n) número de mediciones RISO según EN 61557-2 con la alimentación de la batería ........... mín. 1000
o) tiempo de trabajo con una sola carga de batería
▪ MIC-5050 para RISO=5 MΩ, UISO=5 kV, T=(23±5)°C ............................................................. ca. 5 h
▪ MIC-10k1 para RISO=5 MΩ, UISO=5 kV, T=(23±5)°C ........................................................... ca. 4,5 h
p) memoria de resultados de medición ...................................... 990 celdas (10 000 registros / 8 MB)
q) transmisión de resultados ...................................................................................... USB o Bluetooth
r) norma de calidad ............................................................................................................................
................... elaboración, proyecto y producción de acuerdo con ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001
s) el dispositivo cumple con los requisitos de la norma ................................ EN 61010-1 e IEC 61557
t) el producto cumple con los requisitos de EMC (compatibilidad electromagtica) de acuerdo con las normas ..
............................................................................................................ EN 61326-1 y EN 61326-2-2
¡ATENCIÓN!
Los medidores MIC-10k1 y MIC-5050 fueron clasificados según EMC como los dispositivos
de la clase A (para el uso en entornos industriales de acuerdo con EN 50011). Hay que tener
en cuenta la posibilidad de causar interferencias de los otros dispositivos al usar los
medidores en otro entorno (p.ej. doméstico).
Nota:
SONEL S.A. declara que el tipo de dispositivo de radio MIC-10k1/5050 cumple con la Directiva
2014/53/UE. El texto completo de la declaración UE de conformidad está disponible en la siguiente
dirección web: https://sonel.pl/es/descargar/declaraciones-de-conformidad/
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
63
10.3 Datos adicionales
Los datos sobre las incertidumbres adicionales son útiles si se utiliza el medidor en condiciones
especiales y para la medición de calibración en los laboratorios.
10.3.1 Incertidumbres adicionales según EN 61557-2 (RISO)
Valor que influye
Símbolo
Incertidumbre adicional
Posición
E1
0%
Tensión de alimentación
E2
1% (no se ilumina BAT)
Temperatura 0 C...35°C
E3
6%
10.3.2 Incertidumbres adicionales según EN 61557-4 (RCONT)
Valor que influye
Símbolo
Incertidumbre adicional
Posición
E1
0%
Tensión de alimentación
E2
0,2% (no se ilumina BAT)
Temperatura 0...35°C
E3
1%
11 Fabricante
El fabricante del dispositivo que presta el servicio de garantía y postgarantía es:
SONEL S.A.
Wokulskiego 11
58-100 Świdnica
Polonia
tel. +48 74 884 10 53 (Servicio al cliente)
e-mail: customerservice@sonel.com
internet: www.sonel.com
Nota:
Para el servicio de reparaciones sólo está autorizado el fabricante.
MIC-10k1 MIC-5050 MANUAL DE USO
64
NOTAS
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68

Sonel MIC-5050 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para