Viqua VT4-DWS Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

520181-R_RevW
425 Clair Rd. W, Guelph, Ontario, Canadá N1L 1R1
t. (+1) 519.763.1032 • tf. (+1) 800.265.7246 (solo EE. UU. y Canadá)
t. (+31) 73 747 0144 (solo Europa) • f. (+1) 519.763.5069
correo electrónico: info@viqua.com
www.viqua.com
Modelos:
VT1-DWS, VT4-DWS,
VT4-DWS11
Manual del propietario
2
¡Felicitaciones por la compra de su sistema ultravioleta (UV) para el agua!
Este sistema utiliza la tecnología UV más avanzada del mercado. Está diseñado para
suministrar años de funcionamiento sin inconvenientes, con un mínimo de
mantenimiento.
Para asegurar un funcionamiento óptimo constante, las lámparas UV deben
reemplazarse anualmente con otras suministradas de fábrica por VIQUA. Las lámparas
VIQUA son resultado de un desarrollo significativo que resulta en una plataforma muy
eficiente con una producción UV extremadamente estable durante toda la vida útil de
9000 horas. Su éxito condujo a la proliferación de copias falsas en el mercado.
La lámpara UV es el centro del sistema UV y no debe cederse al reemplazarla.
¿Por qué debe insistir en lámparas VIQUA de reemplazo originales suministradas por la
fábrica?
Se demostró que el uso de las lámparas de reemplazo falsas, disponibles fácilmente,
daña el módulo de control de los equipos UV VIQUA.
Cada vez más llamadas al soporte técnico de VIQUA se relacionan con el uso
(accidental) de lámparas falsas como reemplazos.
El daño que surge del uso de lámparas falsas representa un riesgo de seguridad y
no está cubierto por la garantía del equipo.
A no ser que el equipo UV incluya un sensor (monitor) UV, no es posible verificar la
salida (invisible) UV de las lámparas de reemplazo.
Un aspecto similar al de la lámpara original y la presencia de luz azul (visible) no
significa que el desempeño es equivalente.
Las lámparas de reemplazo VIQUA se someten a rigurosas pruebas de desempeño
y a procesos estrictos de control de calidad para asegurar que no se pongan en
riesgo las certificaciones de seguridad y desempeño del equipo original.
Como puede ver, simplemente no vale la pena correr el riesgo. Exija lámparas de
reposición VIQUA originales.
Información de seguridad
3
Sección 1 Información de seguridad
Estas son las instrucciones originales. Lea este manual en su totalidad antes de usar este equipo. Preste atención a todas
las declaraciones de peligro, advertencia y precaución que figuran en este manual. No hacerlo podría resultar en lesiones
graves o daños al equipo.
Asegúrese de no dañar la protección que proporciona el equipo. No use ni instale este equipo de manera distinta de la
especificada en el manual de instalación.
1.1 Peligros potenciales
Lea todos los rótulos y etiquetas incluidos en el sistema. Si no se respetan, podrían producirse lesiones o daños al sistema.
1.2 Precauciones de seguridad
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Este símbolo indica que
no debe desechar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la
basura. Para su eliminación adecuada, póngase en contacto con su centro de
reciclaje/reutilización o de desechos peligrosos.
Este símbolo indica que no se debe almacenar material combustible o inflamable
cerca del sistema.
Este símbolo indica que hay presencia de mercurio. Este símbolo indica que el contenido del paquete de transporte es frágil y que el
paquete se debe manipular con cuidado.
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Para evitar lesiones potenciales,
respete todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo. En el
equipo, consulte el manual de funcionamiento y mantenimiento para obtener
información adicional sobre la seguridad.
Este símbolo indica que se requiere el uso de gafas de seguridad con
protección lateral para proteger contra la exposición a rayos UV.
Este símbolo indica que existe un riesgo de descarga eléctrica o electrocución. Este símbolo indica que se requiere el uso de guantes.
Este símbolo indica que es posible que el equipo marcado contenga un
componente que se podría expulsar con fuerza. Respete todos los
procedimientos para realizar la despresurización segura.
Este símbolo indica que se requiere el uso de botas de seguridad.
Este símbolo indica que el sistema está bajo presión. Este símbolo indica que el operador debe leer toda la documentación disponible
para realizar los procedimientos requeridos.
Este símbolo indica que existe peligro de exposición a rayos UV. Se debe usar
protección adecuada. Este símbolo indica que el fontanero debe usar canalizaciones de cobre.
Este símbolo indica que el artículo marcado podría estar caliente y no se debe
tocar sin tomar las precauciones necesarias.
Este símbolo indica que el sistema se debe conectar únicamente a un
receptáculo de control adecuadamente conectado a tierra y protegido con un
interruptor de circuito de fallos de conexión a tierra (GFCI).
Este símbolo indica que existe el potencial de agua MUY caliente cuando se
inicie el flujo.
PELIGRO
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
Descarga eléctrica: Para evitar posibles descargas eléctricas, se deben tomar precauciones debido a la presencia de agua cerca de los equipos eléctricos. A menos
que surja una situación que se indique explícitamente en las secciones de mantenimiento y solución de problemas, no intente realizar reparaciones usted mismo.
Póngase en contacto con un proveedor de servicio autorizado.
CONEXIÓN A TIERRA: Este producto se debe conectar a tierra. En el caso de que se produzca un fallo o una avería, la conexión a tierra proporciona una ruta de
menor resistencia de la corriente eléctrica para reducir el riesgo de descarga eléctrica. Este sistema viene equipado con un cable con conductor y toma de conexión
a tierra. La toma se debe enchufar a una toma de corriente instalada correctamente, con conexión a tierra, de acuerdo con las leyes y normativas locales. La conexión
inadecuada del conductor de conexión a tierra del equipo puede resultar en riesgo de electrocución. Si tiene dudas sobre si la toma de corriente está conectada
a tierra correctamente, consulte con un electricista o personal de servicio cualificado. No modifique la toma que se suministra con este sistema. Si no cabe en la toma
de corriente, solicite a un electricista cualificado que cambie la toma de corriente. No use ningún tipo de adaptador con este sistema.
PROTECCIÓN DE INTERRUPTOR DE CIRCUITO DE FALLOS DE CONEXIÓN A TIERRA: Para cumplir con el Código Eléctrico Nacional (NFPA 70) de Estados
Unidos y proporcionar protección adicional contra el riesgo de descarga eléctrica, este sistema se debe conectar únicamente a un receptáculo de control
adecuadamente conectado a tierra y protegido mediante un interruptor de circuito de fallos de conexión a tierra (GFCI) o que un dispositivo de corriente residual (RCD)
tenga una corriente operativa residual nominal que no supere los 30 mA. Inspeccione el funcionamiento del GFCI según el programa de mantenimiento sugerido por
el fabricante.
NO use el sistema UV si su cable o toma está dañado, si no funciona correctamente o si se ha caído o dañado de algún modo.
No use el sistema UV para propósitos distintos de los previstos (aplicaciones de agua potable). El uso de accesorios no recomendados o comercializados por el
fabricante o distribuidor pueden provocar condiciones inseguras.
NO instale el sistema UV en una ubicación en la que quedará expuesto a la intemperie o a temperaturas bajo cero.
NO almacene este sistema UV en una ubicación en la que quedará expuesto a la intemperie.
NO almacene este sistema UV en una ubicación en la que quedará expuesto a temperaturas bajo cero, a menos que el agua se haya drenado y el suministro de agua
se haya desconectado.
Hg
UV
Cu
Información de seguridad
4
1.3 Química del agua
La calidad del agua es muy importante para el rendimiento óptimo del sistema UV. Se recomiendan los siguientes niveles
para la instalación:
* Cuando la dureza total es inferior a 7 gpg, la unidad UV debería funcionar de manera eficaz, siempre y cuando la vaina
tubular de cuarzo se limpie periódicamente. Si la dureza total supera los 7 gpg, el agua se debería ablandar. Si la química
del agua presenta niveles superiores a los indicados anteriormente, se recomienda realizar un tratamiento previo
ADVERTENCIA
Durante períodos prolongados sin flujo de agua, el agua del depósito se podría calentar excesivamente (aprox. 60 °C) y provocar quemaduras.
Se recomienda hacer correr el agua hasta que se haya drenado el agua caliente del depósito. Durante esta operación, evite que el agua entre en
contacto con la piel. Para eliminar esta condición, se puede instalar una válvula de temperatura en la salida del sistema UV.
Detenga el flujo de agua a través del sistema UV durante un mínimo de 5 minutos después de aplicar energía (incluso después de las
interrupciones de energía) para evitar el flujo de agua tratada que, en casos aislados, puede representar peligros para la salud.
Este sistema contiene una lámpara de luz ultravioleta (UV). No utilice la lámpara UV si ha sido extraída de la cámara. Un uso no previsto o daños
en el sistema pueden derivar en exposiciones a radiaciones peligrosas de luz ultravioleta. La radiación UV, incluso en pequeñas dosis, puede
dañar los ojos y la piel.
Los cambios o modificaciones realizadas a este sistema sin el consentimiento del fabricante pueden hacer el sistema no seguro para su
operación, y pueden anular la garantía del fabricante.
ADVERTENCIA: Este producto puede exponerle a productos químicos coma ftalatos, que según el estado de California es cancerígeno, así como al
mercurio, que según el estado de California puede causar defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Para obtener mas información, visite
www.P65Warnings.ca.gov.
PRECAUCIÓN
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
Examine cuidadosamente el sistema UV después de su instalación. No se debe enchufar si hay agua en las piezas que no están diseñadas para
mojarse, por ejemplo, el controlador o el conector de la lámpara.
Debido a las preocupaciones de expansión térmica y la degradación potencial del material debido la exposición a rayos UV, es recomendable
usar accesorios metálicos y canalización de cobre de al menos 25,4 cm en la salida de la cámara UV.
Hg EXPOSICIÓN: La lámpara UV contiene mercurio. En caso de rotura, evite inhalar o ingerir los restos y evite la exposición de ojos y piel.
Nunca utilice una aspiradora para limpiar una lámpara rota, ya que podría dispersar el mercurio vertido. Acate las normativas y directrices locales
para la retirada y eliminación de residuos de mercurio.
AVISO
Los sistemas UV inactivan Cryptosporidium, Giardia, Escherichia coli (E. Coli) y coliformes fecales.
La lámpara UV en el interior del sistema UV tiene una clasificación nominal con una vida eficaz de aproximadamente 9000 horas. Para garantizar
una protección continua, reemplace la lámpara UV una vez al año.
Los niños no deben usar el sistema UV ni deben jugar con él. Las personas con capacidades físicas, sensoriales y mentales reducidas, o las que
carecen de experiencia y conocimientos, tampoco no deberían manipular el sistema UV a menos que hayan recibido supervisión o instrucción.
Este sistema está diseñado para ser conectado de forma permanente a las líneas de agua.
El sistema no está diseñado para su uso en o sobre el agua, en exteriores ni en piscinas cuando haya personas bañándose.
CABLES ALARGADORES: Si es necesario usar un cable alargador, utilice únicamente cables de 3 hilos con tomas de conexión a tierra de
3 clavijas y conectores de cable de 3 polos que acepten la toma de este sistema. Utilice solo cables alargadores diseñados para uso en
exteriores. Utilice solo cables alargadores con una clasificación eléctrica superior a la clasificación del sistema. Un cable con una clasificación de
menos amperios o vatios que los del sistema puede sobrecalentarse. Tenga cuidado a la hora de colocar el cable para evitar que las personas
tropiecen o tiren de él. No use cables alargadores dañados. Examine el cable alargador antes de usarlo y reemplácelo si está dañado. No abuse
del cable alargador. Mantenga el alargue alejado de fuentes de calor y cantos agudos. Desconecte siempre el cable alargador del receptáculo
antes de desconectar el sistema del alargador. No tire nunca del cable para desenchufarlo. Sujete siempre la toma y tire de ella para desconectar.
Si el cable de suministro estuviera dañado, deberá sustituirse por un cable especial o conjunto del fabricante o de su agente de servicio.
PROTECCIÓN DEL SISTEMA: Para proteger el controlador, se recomienda el uso de un supresor de tensiones transitorias certificado por
UL1449 o equivalente.
La lámpara UV de este sistema cumple las disposiciones vigentes de los requisitos del Código de reglamentos federales (CFR) de Estados
Unidos, incluido el título 21, capítulo 1, subcapítulo J sobre salud radiológica.
Lea y comprenda el manual del propietario antes de usar este equipo y realizar tareas de mantenimiento en él.
Calidad del agua y minerales Nivel
Hierro < 0,3 ppm (0,3 mg/L)
Dureza* < 7 gpg (120 mg/L)
Turbiedad < 1 NTU
Manganeso < 0,05 ppm (0,05 mg/L)
Taninos < 0,1 ppm (0,1 mg/L)
Transmisión UV > 75 % (póngase en contacto con la fábrica para conocer las recomendaciones para
aplicaciones con TUV < 75%)
UV
Hg
Información general
5
adecuado para corregir estos problemas del agua antes de instalar el sistema UV. Estos parámetros de calidad del agua los
puede probar su distribuidor local o la mayoría de los laboratorios de análisis privados. El tratamiento previo adecuado es
fundamental para el funcionamiento correcto del sistema UV.
Sección 2 Información general
Figura 1 Componentes del sistema
Elemento Descripción N.º pieza Sistemas UV
1Reposición de cartuchos - Filtro
de sedimentos
AWP110 VT1-DWS, VT1-DWS/12, VT4-DWS11
AWP110-2 VT4-DWS, VT4-DWS/12
2 Tuerca de retención con enchufe RN-001/1 Se utiliza en todos los sistemas
3 Muelle SP008 Se utiliza en todos los sistemas
4 Cámara 304 SS - -
5 Base de conector de lámpara 270276-R Se utiliza en todos los sistemas
6 Manguitos de cuarzo QS-212 VT1-DWS, VT1-DWS/12
QS-330 VT4-DWS, VT4-DWS11, VT4-DWS/12
7 Junta tórica 410867 Se utiliza en todos los sistemas
8 Lámpara UV S212RL VT1-DWS, VT1-DWS/12
S330RL VT4-DWS, VT4-DWS11, VT4-DWS/12
9 Tuerca de retención RN-001 Se utiliza en todos los sistemas
10 Controlador
BA-VT 100-130V/ 50/60 Hz
BA-VT/2 BA-VT/
2A BA-VT/2B 200-250V/ 50/60 Hz
Europa continental (CEE7/7) 2 lavijas con tomas
de tierra
Versión australiana (AS3112) 3 clavijas con toma
de tierra
Versión de Reino Unido (BS1363)
11 Controlador (solo en los
modelos de 12 VDC) BA-RO/P/12 VT1-DWS/12, VT4-DWS/12
12 Reposición de cartuchos - Filtro
de carbón
C-01PB VT1-DWS, VT1-DWS/12, VT4-DWS11
C-02PB VT4-DWS, VT4-DWS/12
12
11
4
3
26
5 7 8910
1
Información general
6
2.1 Dimensión y distribución
El Sistema de agua potable (DWS) se puede instalar debajo de un fregadero, en un sótano o en otro lugar dependiendo del
espacio disponible. No instale la unidad en un lugar donde las temperaturas alcancen niveles de congelación ya que esto
daña la unidad.
El grifo se debería colocar cerca del fregadero donde normalmente se utiliza el agua para beber/cocinar. Se necesita una
superficie plana de 5,08 cm (2”) de diámetro para montar el grifo en caso de que no haya un orificio para un segundo grifo
disponible. El grosor de la superficie de montaje no debería exceder los 3,18 cm (1-1/4”).
El conector del alimentador de agua se consigue con un adaptador de 0,95 cm x 0,95 cm x 0,64 cm (1/2” x 1/2” x 3/8”).
Coloque el conjunto tan cerca del Sistema de agua potable como sea posible. Conéctelo solo a una línea de suministro de
agua potable fría.
Figura 2
Figura 2 Sistema de tratamiento de aguas
Adaptador del grifo (7/16 UNS a tubo
de 0,95 cm - 3/8”)
Tubo de 0,95 cm (3/8”)
Adaptador del
administrador
de agua
1/2” x 1/2” x 3/8”
64”
4.7”
Conexión
del
suministro
de agua
0,6 cm (3/8”)
25”
15”
9”
3”
8.5”
17.5”
Taladros de montaje
Instalación del Sistema de agua potable
7
Sección 3 Instalación del Sistema de agua potable
3.1 Instalación del grifo
Si el fregadero tiene un rociador, habrá que desconectarlo para instalar el grifo. Se necesitará un tapón o tapa de cañería
para cerrar la conexión del rociador.
Para realizar el orificio de montaje del grifo (si el rociador o el segundo orificio no se usa), compruebe debajo del fregadero
para asegurarse de que el taladro no interfiere con nada. Haga una pequeña marca con el punzón donde quiera colocar el
grifo. (Se necesita una superficie plana de 5,08 cm (2”) de diámetro que no exceda en grosor los 3,18 cm (1-1/4”)).
Taladre el orificio de referencia para el punzón y la tuerca para hacer el orificio del tamaño deseado. Elimine los bordes cortantes.
Los grifos deben estar colocados de manera que viertan al fregadero y la boca gire libremente para mayor comodidad. Si el
fregadero cuenta con un orificio en el que se pueda colocar el grifo, no hará falta taladrar. Continúe con el montaje del grifo.
3.2 Montaje del grifo
Desmonte los aparatos de la boquilla roscada, excepto las placas bases cromadas y las arandelas de goma.
(Las arandelas de goma se pueden sustituir por un poco de masilla de fontanería para mejorar la apariencia.) Pase la
boquilla roscada a través del orificio de montaje del fregadero o de la encimera y oriente el grifo. Desde la parte inferior del
fregadero o de la encimera, instale la arandela plana separadora blanca y la tuerca hexagonal en la boquilla roscada
y apriételas con la mano. (El extremo abierto hacia arriba; el lado abierto hacia el espacio de aire). Después de comprobar
la orientación del grifo, apriételo con una llave hasta que quede bien sujeto.
3.3 Instalación del adaptador de suministro de agua
Nota: El adaptador de suministro encaja en roscas NPT de 9,53 cm (3/8”).
Procedimiento:
1. Cierre la línea de suministro de agua fría. Si la línea de agua fría no cuenta con una válvula de cierre debajo del
fregadero, tendrá que instalar una.
2. Abra el grifo de agua fría y deje que el agua salga de la línea.
3. Desconecte la línea de agua fría del cabo roscado 14 NPS de 9,53 cm (3/8”) en el extremo del grifo principal.
4. Usando la tuerca que conectaba anteriormente la línea de agua fría al grifo, atornille la línea de agua antigua a las
roscas del adaptador del suministro principal.
5. Las conexiones de debajo del fregadero pueden variar, puede obtener un conector alternativo en un mayorista de
fontanería local.
Figura 3
Figura 3 Instalación del grifo
AVISO
Toda la fontanería debe completarse de acuerdo con los códigos de fontanería locales.
Placa base cromada
Arandela de goma
Boquilla roscada
Arandela plana
Arandela de estrella
Tuerca hexagonal
Adaptador del grifo
Instalación del Sistema de agua potable
8
3.4 Instalación de la unidad DWS
Procedimiento:
1. Para fines de suministro, la lámpara UV se envía en un tubo de cartón independiente. Quite con cuidado la lámpara UV
del tubo de envío tratando de no tocar la parte de cristal con los dedos. Introduzca la lámpara UV en la vaina tubular de
cuarzo y en la cámara, asegurándose de que la extremo de la conexión se introduzca al final. Monte el sistema UV en
la pared o en el armario.
2. Si se tiene que fijar el sistema UV, asegúrese de dejar espacio suficiente delante del conector de la lámpara para
facilitar el mantenimiento (debería llegar con una longitud igual a la longitud de la unidad).
3. Monte el sistema en la pared a través de los dos orificios de montaje situados en la parte trasera del sistema UV con los
dispositivos de sujeción apropiados. Consulte Figura 1.
4. Conexiones de tubos finales: Con todos los componentes en su lugar, complete las conexiones de tuberías finales con
estas directrices:
a. Corte el tubo a la longitud deseada practicando cortes transversales con los aparatos de corte adecuados.
b. No realice codos pronunciados.
c. Mantenga la tubería desde la línea de abastecimiento a la unidad y al grifo tan corta como sea posible para que el
flujo sea bueno.
d. Conecte la tubería del grifo al Sistema de agua potable.
e. Conecte la tubería del adaptador de suministro de agua al Sistema de agua potable.
5. Antes de conectar la fuente de energía, compruebe todas las conexiones para asegurarse de que son seguras, abra el
suministro de agua y compruebe que no hay fugas. Si no hay fugas continúe con los siguientes pasos.
6. La fuente de alimentación proporcionada con el sistema UV tiene que estar colocada como máximo
a 1,5 m (5 pies) de una toma eléctrica. NO use una toma que se pueda desconectar (p.ej. a toma de eliminación de
residuos). Conecte el conector de la lámpara a la lámpara de UV, deslice el conector sobre la tuerca de retención.
Enchufe la resistencia en la toma y asegúrese de que el LED DE ENCENDIDO está iluminado.
Instalación del Sistema de agua potable
9
3.5 Procedimiento de limpieza
Requisitos previos:
Vuelva a aplicar una cantidad abundante de lubricante a la junta tórica cuando vuelva a instalar los colectores.
Procedimiento:
Es imprescindible que se limpiado químicamente todo el sistema de distribución situado después de UV para asegurar que
el sistema de tuberías esté libre de cualquier contaminante. Se debe llevar a cabo el proceso de limpieza inmediatamente
después de instalar la unidad de UV. Asimismo, se debe repetir un poco después cuando la UV deje de funcionar por el
servicio, cuando no haya energía o cuando no esté operativa por algún motivo. El procedimiento para limpieza el sistema
de tuberías se realiza rápidamente del siguiente modo:
Asegúrese de que el controlador
esté conectado durante todo el
proceso de limpieza.
2
Corte el suministro de agua.
Abra un grifo aguas arriba para
liberar la presión.
Quite las carcasas del cárter con
una llave para filtros de agua.
Nota: Los cárteres estarán llenos
de agua y serán pesados.
4
Solución de lejía
de uso doméstico
al 5,25%
LEJÍA
x2
2
1
Quite los cartuchos y vierta dos
vasos de solución de lejía de uso
doméstico en las carcasas del
cárter.
Nota: NO utilice peróxido de
hidrógeno.
Conecte solo las carcasas del
cárter a la unidad.
Abra el suministro de agua.
Permita que el agua rellene
la cámara.
6
0
30
15
45
30 mins
Encienda el suministro de agua
fría seguido de agua caliente
(si está disponible) hasta que
huela la lejía.
Cierre todos los grifos y permita
que la lejía se deposite en las
líneas de agua durante
30 minutos.
Con todos los grifos cerrados,
quite las carcasas del cárter con
una llave para cárteres.
8
1
22
11
Vuelva a instalar los cartuchos en
las carcasas del cárter
y conéctelos a la unidad.
Limpie todas las salidas de agua
hasta que no huela a lejía
(5 minutos por lo menos).
Mantenimiento
10
Sección 4 Mantenimiento
4.1 Reemplazo de la lámpara UV
La reposición de la lámpara es un procedimiento rápido y sencillo que no necesita herramientas especiales. Se debe
reemplazar la lámpara después de 9000 horas de funcionamiento continuo (un año aproximadamente) con el fin de
garantizar una rendimiento adecuada.
Procedimiento:
ADVERTENCIA
Desconecte siempre la corriente antes de llevar a cabo cualquier trabajo en el sistema UV.
Corte siempre el flujo de agua y libere la presión del agua antes de realizar el servicio.
Examine con frecuencia el sistema UV para asegurar que los indicadores de corriente estén encendidos y que no hay ninguna alarma.
Reemplace la lámpara UV anualmente (o cada dos años si se trata de un uso casero temporal) para garantizar la máxima tratamiento.
Drene siempre la cámara al cerrar la temporada o al dejar la unidad en un área sujeta a temperaturas de congelación.
AVISO
No utilice agua durante la reposición de la lámpara UV.
Corte la línea de agua de la
cámara UV y libere la presión del
sistema antes de realizar el
servicio.
2
0
30
15
45
10 min
Desconecte la fuente de
alimentación principal y deje que
la unidad se enfríe durante
10 minutos.
Quite el conector de la lámpara
presionando las pestañas de
bloqueo de plástico del lado del
conector.
4
Hg
UV
Quite la lámpara tirando hacia
arriba de la cámara y de la base
del conector de la lámpara.
Sujete siempre la lámpara por los
extremos de cerámica.
Hg
UV
Introduzca por completo la
lámpara nueva en la cámara de
manera que la lámpara
sobresalga aproximadamente
5 cm de la cámara.
6
4
2
3
1
Conecte el conector a la lámpara
UV teniendo en cuenta que solo
se instalará correctamente en
una posición.
click
Empuje el conector de la lámpara
contra la base del conector hasta
que se oiga un clic.
Vuelva a realizar la presurización
del sistema para comprobar si
hay fugas.
Mantenimiento
11
4.2 Limpieza y reposición de la vaina tubular de cuarzo
Nota: Los minerales del agua van formando lentamente una capa en la vaina tubular de cuarzo de la lámpara. Esta capa
debe retirarse porque reduce la cantidad de luz UV que llega al agua, reduciendo de este modo el rendimiento. Si la vaina
tubular no puede limpiarse, deberá reemplazarse por otra.
Requisitos previos:
Cortar el suministro de agua y drenar todas las líneas.
Colocar un paño pequeño debajo de la unidad para recoger el agua que pueda caer.
Quitar la lámpara UV. Consulte Sección 4.1.
Procedimiento:
Notas: 1) Tras reemplazar la lámpara UV o realizar el procedimiento de limpieza de la vaina tubular de cuarzo, consulte
Sección 3.5.
2) Si el sistema se queda en un baipás temporal o si se contamina después del sistema UV, será necesario realizar
un tratamiento de choque del sistema con lejía de uso doméstico durante 20 minutos antes de continuar con el
uso del agua.
1
2
3
Quite la tuerca de retención,
el muelle flotante y la junta tórica
de la parte inferior.
2
1
2
Quite la tuerca de retención y la
junta tórica de la parte superior.
Quite la vaina tubular de cuarzo.
4
Mild
Acid
Limpie la vaina tubular de cuarzo
con un trapo empapado en CLR,
vinagre u otro ácido blando y,
a continuación, aclárela con agua.
Nota: Si no es posible limpiar la
vaina tubular por completo o si se
raya o se quiebra, reemplácela.
Vuelva a instalar la vaina tubular
de cuarzo en la cámara UV, de tal
forma que sobresalga la misma
distancia por ambos extremos de
la cámara UV.
6
1
2
1
2
3
Vuelva a instalar las tuercas de
retención, el muelle flotante y las
juntas tóricas de la parte superior
e inferior, respectivamente.
Cuando haya finalizado el servicio,
realice los pasos que aparecen en
los requisitos previos en orden
inverso al desmontaje.
Mantenimiento
12
4.3 Reposición de los cartuchos
Es recomendable cambiar los cartuchos de filtro periódicamente (3 a 4 veces al año) en función de la calidad y el uso del
agua. Una reducción gradual en la presión del agua después del dispositivo de filtrado es una indicación que los cartuchos
previos al filtro están llegando al final de su vida útil.
Procedimiento:
Desconecte la fuente de
alimentación principal y deje que
la unidad se enfríe durante
10 minutos.
2
Corte el suministro de agua.
Abra un grifo aguas arriba para
liberar la presión.
Quite las carcasas del cárter con
una llave para filtros de agua.
Nota: Los cárteres estarán llenos
de agua y serán pesados.
4
21
Descarte el cartucho usado y,
en caso necesario, limpie las
carcasas del cárter o lleve a cabo
el procedimiento de limpieza,
consulte Sección 3.5.
Instale las nuevos cartuchos.
Nota: Asegúrese de que la junta
tórica del cárter esté lubricada
con lubricante a base de silicona.
6
Restaure la energía.
Abra despacio el suministro de
agua y permita que salga el aire
que pudiera haber en el sistema.
Esto se consigue de forma
sencilla abriendo parcialmente un
grifo cercano.
Una vez que el agua salga sin
aire, vuelva a poner el sistema en
funcionamiento.
Vuelva a instalar las carcasas del
cárter con una llave para
cárteres.
Notas: 1) Los cárteres serán
pesados.
2) Vuelva a aplicar una cantidad
abundante de lubricante a la junta
tórica cuando vuelva a instalar los
colectores.
Especificaciones
13
Sección 5 Especificaciones
Modelo VT1-DWS, VT1-DWS/12 VT4-DWS11 VT4-DWS, VT4-DWS/12
Caudal1
@ 96% UVT
30 mJ/cm22 gpm (7,5 lpm) (0,5 m3/h) 3,5 gpm (13 lpm) (0,8 m3/hr) 3,5 gpm (13 lpm) (0,8 m3/h)
Dimensiones
Longitud 38 cm (15”) 48 cm (19”) 48 cm (19”)
Altura 43 cm (17”) 43 cm (17”) 70 cm (27,5”)
Profundidad 15 cm (6”) 15 cm (6”) 15 cm (6”)
Tamaño del puerto de entrada/
salida Combo 1/2” MNPT/3/8” FNPT Combo 1/2” MNPT/3/8” FNPT 1/2” MNPT
Peso del paquete 6,5 kg (14 lbs.) 7,5 kg (16.5 lbs.) 9,1 kg (20 lbs.)
Eléctrico
Voltaje 100V~-140 V~ /
50Hz/60Hz 12VDC 100V~-140 V~ / 50Hz/60Hz 100V~-140 V~ /
50Hz/60Hz 12VDC
Corriente máxima 0.28 A 0.28 A 0.28 A 0.28 A 0.28 A
Consumo de energía 13 W 13 W 19 W 19 W 19 W
Vatios de la lámpara 9 W 9 W 15 W 15 W 15 W
Presión máxima de funcionamiento 6,9 bar (100 psi) 6,9 bar (100 psi) 6,9 bar (100 psi)
Temperatura del agua 4-38 ºC (40-100 ºF) 4-38 ºC (40-100 ºF) 4-38 ºC (40-100 ºF)
Temperatura del aire ambiental 0-40 ºC (32-104 ºF) 0-40 ºC (32-104 ºF) 0-40 ºC (32-104 ºF)
Kit de instalación
Encendido visual
Material de la cámara 304 SS 304 SS 304 SS
Carcasa del filtro dos 25,4 cm (10”) de altura dos 25,4 cm (10”) de altura dos 50,8 cm (20”) de altura
Las unidades acabadas en "/2" son para las aplicaciones de 230 V
Las unidades acabadas en */NOM están certificadas según el estándar mexicano NOM
1Caudales basados en el final de la vida útil de la lámpara; 20 °C
Garantía del fabricante
14
Sección 6 Garantía del fabricante
Nuestro compromiso
VIQUA se compromete a asegurar que su experiencia con nuestros productos y organización superen sus expectativas.
Hemos fabricado el sistema UV según los más altos estándares y lo valoramos como cliente. Si necesitara soporte técnico o
tiene preguntas acerca de su sistema, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte técnico en el 1.800.265.7246 o
en [email protected]. Estaremos encantados de ayudarle.
Cómo realizar una reclamación bajo garantía
Nota: Para maximizar el rendimiento y la fiabilidad de su producto VIQUA, el sistema se debe dimensionar, instalar y
mantener adecuadamente. En el manual del propietario encontrará información de utilidad sobre los parámetros de
calidad del agua necesarios y los requisitos de mantenimiento.
En el caso de que se necesitara una reparación o reposición de piezas cubiertas bajo esta garantía, el proceso lo
gestionará el distribuidor. Si no está seguro de si un problema o fallo del sistema está cubierto por la garantía, póngase en
contacto con nuestro equipo de soporte técnico en el 1.800.265.7246 o por correo electrónico en la dirección
technicalsupport@viqua.com. Nuestro técnicos completamente formados le ayudarán a resolver el problema e identificar
una solución. Tenga a mano el número de modelo (tipo de sistema), la fecha de compra, el nombre del distribuidor al que
adquirió el producto VIQUA ("distribuidor de origen") y una descripción del problema que está experimentando. Para
establecer la prueba de compra al realizar una reclamación bajo garantía, necesitará su factura original, o bien deberá
haber completado y enviado su tarjeta de registro de producto por correo postal o en línea.
Cobertura específica de la garantía
La cobertura de la garantía es específica de la gama de productos de VIQUA. La cobertura de la garantía está sujeta a las
condiciones y limitaciones establecidas en la sección "Condiciones y limitaciones generales".
Garantía limitada de diez años para la cámara UV de VIQUA
VIQUA garantiza que la cámara UV del producto VIQUA estará libre de defectos de material y mano de obra durante un
período de diez (10) años desde la fecha de compra. Durante este período, VIQUA reparará o reemplazará, a su criterio,
toda cámara UV VIQUA defectuosa. Devuelva la pieza defectuosa a su distribuidor, quién procesará su reclamación.
Garantía limitada de tres años para los componentes eléctricos y de hardware
VIQUA garantiza que los componentes eléctricos (controlador) y de hardware estarán libres de defectos de material
y mano de obra durante un período de tres (3) años desde la fecha de compra. Durante este período, VIQUA reparará
o reemplazará, a su criterio, toda pieza defectuosa cubierta por la garantía. Devuelva la pieza defectuosa a su
distribuidor, quién procesará su reclamación.
Garantía limitada de un año para lámparas UV, vainas tubulares y sensores UV
VIQUA garantiza que las lámparas UV, las vainas tubulares y los sensores UV estarán libres de defectos de material
y mano de obra durante un período de un (1) año desde la fecha de compra. Durante este período, VIQUA repara
o reemplazará, a su criterio, toda pieza defectuosa cubierta por la garantía. Su distribuidor procesará su reclamación
y ofrecerá consejos sobre si el artículo defectuoso se debe devolver para realizar un análisis de fallos.
Nota: Utilice únicamente lámparas y vainas tubulares de reposición VIQUA originales en el sistema. El incumplimiento de
este requisito podría poner en riesgo el rendimiento y afectar a la cobertura de la garantía.
Condiciones y limitaciones generales
Ninguna de las garantías anteriores cubre los daños provocados por el uso o mantenimiento inadecuados, accidentes,
actos de la naturaleza o arañazos e imperfecciones menores que no afectan materialmente el funcionamiento del
producto. Las garantías tampoco cubren los productos que no se han instalado según las instrucciones del manual del
propietario correspondiente.
Las piezas reparadas o reemplazadas según estas garantías serán cubiertas bajo garantía hasta el final del período de
garantía aplicable a la pieza original.
Las garantías anteriores no incluyen el coste de envío y manipulación de los artículos devueltos. Las garantías limitadas
que se describen anteriormente son las únicas garantías aplicables a la gama de productos VIQUA. En estas garantías
limitadas se describe el único recurso para todas las reclamaciones basadas en un fallo o defecto de cualquiera de estos
productos, ya sea que la reclamación se base en contrato, agravio (incluida la negligencia), responsabilidad estricta u
otro. Estas garantías reemplazan a todas las demás garantías escritas, orales, implícitas o reglamentarias. No
corresponde, sin limitación, ninguna garantía de comerciabilidad o aptitud para un propósito particular a ninguno de estos
productos.
VIQUA no asume ninguna responsabilidad por lesiones o daños a la propiedad causados por el uso o el mal uso de
cualquiera de los productos mencionados anteriormente. VIQUA no será de ningún modo responsable de los daños
especiales, incidentales, indirectos o consecuentes. La responsabilidad de VIQUA se limitará, en todos los casos, a la
reparación o reposición del producto o la pieza defectuosa y esta responsabilidad finalizará al finalizar el período de
garantía aplicable.
425 Clair Rd. W, Guelph, Ontario, Canadá N1L 1R1
t. (+1) 519.763.1032 • tf. (+1) 800.265.7246 (solo EE. UU. y Canadá)
t. (+31) 73 747 0144 (solo Europa) • f. (+1) 519.763.5069
correo electrónico: [email protected]
www.viqua.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15

Viqua VT4-DWS Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para