IS 3501

Mase IS 3501, IS 4501, IS 5501 Usage Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Mase IS 3501 Usage Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
- 27 -
IS 3501 - 4501- 5501
mase
GENERATORS
E
FIGURAS pàg.2
TAB."A" PANELA ACEITES ACONSEJADOS
pàg.2
ESQUEMA ELÉCTRICO pàg.4
1 NORMAS DE SEGURIDAD pàg.28
2 CONTROLOS PRELIMINARES pàg.28
3 UTILISACION DEL GENERADOR pàg.28
Posta en marcha
Aresto del generador
4 PROTECCIONES pàg.28
Proteccion baja presion aceite
Atencion
Proteccion elevada temperadura
Proteccion sobretemperadura
Sobrecarga alternador
Importante
5 MANUTENCION pàg.29
Importante
Ordinaria manutenciòn del motor
Importante
6 PERIODES DE INACTIVIDAD pàg.29
7 PANEL DE MANDOS pàg.29
8 PROTECCION FUSIBLE pàg.30
9 DIMENSIONES Y PESO pàg.30
10 ESQUEMA ELECTRICO pàg.30
11 PANELA MANUTENCION pàg.38
12 PANELA AVARIA pàg.38
13 CARACTERISTICAS TECHNIQUES pàg.38
INDICE
Indica que es necesario presta atención para evitar una serie de consecuencias que pueden
provocar la muerte del personal o psibles daños a la salud
Situación que puede producirse durante el periodo de vida de un producto, sistema o equipo
considerado peligroso porque puede producir daños a las personas, propiedades y medio ambiente o acarrear
pérdidas económicas.
Indica que es necesario prestar atención para evitar una serie de conseguencias que
pueden provocar daños a los bienes materiales como, por ejemplo, los materials o el producto.
Indicaciones de particular importancia.
Los dibujos se facilitan a titulo de ejemplo. De todas formas, aunque su màquina sea sensiblemente diferente a la
ilustrada en este manual, la seguridad y las instrucciones de la misma son igualmente vàlidas.
El fabricante puede aportar, sin previo aviso y en cualquier momento, toda modificación que crea oportuna, en lìnea
con la polìtica de constante desarrollo y actualización de la màquina.
PELIGRO
ATENCION
PRECAUCION
INFORMACIONES
IS 3501 - 4501- 5501
- 28 -
mase
GENERATORS
E
GRACIAS POR ELEGIR UN PRODUCTO MASE.
II presente manual contiene la información necesaria
para un correcto uso dei equipo. Para la seguridad y
satisfacción del cliente son esenciales una correcta
instalación y verificación del grupo antes del envio. Un
control no adecuado o un error de montaje pueden
comprometer la eficiancia del generador y la seguridad
del usuario. Todas las informaciónes y illustraciones de
este manual se refieren al modelo existente en el momen-
to de su publicación. Para cualquier otra información le
rogamos se dirija al centro de asistencia MASE más
cercano. MASE se reserva el derecho de cualquier
modifieación sin previo aviso. Ninguna parte o illustración
de este manual puede ser reproducida sin su autorización.
Mase Generators S.p.A.
1 NORMAS DE SEGURIDAD
- Leer atentamente todas las informaciónes contenida en
este manual y de instalación; es fundamental para una
correcta instalación y utilización del generador y para
intervenir puntualmente en caso necesario.
- No permitir el uso dei generador a personas non
competentes o sin una adecuada preparación.
- No permitir que niños o animales se acerquen al
generador mientras funciona.
- Húmedas, se puede provocar una descarga eléctrica.
- Los controles del equipo han de realizerse con el motor
parado y por personal especializado.
2 CONTROLOS PRELIMINARES
A la primera posta en marcha del generador, y después
aber hecho un cualquier intervención, es bueno asegurarse
que:
- Laceiteesanivel,conelasta, ref.1,fig.1 de la panela de
los aceites de engrase aconsejados.
- Todas los punctos de ancladero del generador son
senadi.
- Todas las conexiónes eléctricas son desconectados
por no avaiar el generador en carico.
- Las lineas aqua y combustible son corectamente
Juntado.
- Todos los juntos eléctricas son efectuadi corectameente
y non esiston conexiónes en mal estado.
- El grifo para agua as abierto (fig. 2 ref. 2)
- El circuito agua de la pompa a la valvula es rellenado
manualmente en caso una vàlvula de non-retorno es
montada en la prisa mar (como aconsejado).(fig. 2 ref. 1)
ATENCION
3 UTILISACION DEL GENERADOR
Antes de poner en marcha el generador, asegurarse que
los cotrolos preliminares son efectuadi.
Posta en mareha
Proceder a la posta en marcha apretando el boton << ON
>>(fig.3, ref.4),todos los leds seranno en functión de
auto-controlopa- ra ca 5seg. y después sera alumado el
led del panelo alimenta-
do (fig. 3 ref. 5). Poner en marcha el generador apretando
el boton << START >> (fig. 3 ref. 3) y releasar solo
desponés de la posta en marcha avenuda, no superando
5 segundos. El corecto fonctionamento del generador
sera indicado de lencendimiento del led (fig. 3 ref. 6)
(Espia fonctionamento generador).
Con este operaciones se activano automaticamente les
proteciones del generador (Cap. 4).
Aresto del generador
El generador se aresta apretando el boton << OFF>>
sovra el panelo de interveciòn (fig.3 ref.2)
4 PROTECCIONES
El generador es equipado conprotecciones que lo
protegono de una utilisacion non correcta. Las
protecciones son
-Proteccion baja presion aceite: interviene parando el
generador cuando la presion de laceite en el carter en -
insuficiente;sua intervencion es signalada para
enceindimiento del led (fig. 3, ref. 7).
Es generalmente suficiente restablecer la cuantidad de
aceite faltante para reponer en marcha el generador
La proteccion baja presion aeeite no es necessariamente
una indicacion para el nivel de aceite. Una revision
periodica de este nivel es necesaria.
- Proteccion elevada temperadura:
Interviene parando el generador cuando la temperadura
del motor es muy elevada. Sua intervencion es signalada
para el encedimiento del led (fig. 3, ref. 8)
El generador quiere ser posto en marcha después de aber
asegurado y eliminado las causas de lintervencion.
- Proteccion sobretemperadura/sobrecarga
alternador:
interviene desconectando el generador cuando se verifica
una sobrecarga termica o eletricade lalternador; suo
intervento es signalado de lencedimiento del led (fig. 3,
ref. 9).
EI generador puede ser reposto en marcha después de
unos minudos,cuando la temperadura de los
arrollamientos de lal-ternador arriba a valores normales:
se recomanda de investigar y ellminar las causas que
causan la intervencion.
- 29 -
IS 3501 - 4501- 5501
mase
GENERATORS
E
En caso de intervencion de una de las protecciones
sobraindicade, después de aber asegurado y eliminado
la causa deintervencion,es necesario hacer la operacion
de << STOP >> (de otro modo el signal resta en
memoria).
Si acaso uno de dos fusibles (ref. 1 /2 Fig. 4) se quiema,
interviene una proteccion que no deja poner en marcha el
generador.
5 MANUTENCION
Cuelquiera intervencion de manutención del generador
quiere ser efectuada a motor apagado, después de
aberlo dejado refredardse a suficiencia, y quiere ser
efectuado solo para personal autorizado.
Ordinaria manutenciòn del motor
Las intervenciones periodicales para efectuar en el motor
son el la plana. Para informaciones mas detailades,
consultar el manual fornido para el constructor del motor,
alegado a cada generador.
Examinare el nivel aceite para el adapto asta graduado
(fig. 5 ref. 1 ).
El nivel quiere ser siempre compriso entre los grados
MAX y MIN en el asta.
Capacidad earter motor:
IS 3501 l. 1,1 IS 4501-5501 l. 1,65.
Los rellenos y cargamentos son efectuadi para el agujero
adecuado (fig. 5, ref. 2). Para remplezar el aceite en ei
carter, sacar el asta nivel y extraer el aceite para una
jeringa adecuada (fig. 5, ref. 3). Le aconsellamos de
efectuar el vaciamiento para aceite ancora suficientemente
caliente para aconsentir una facile salida.
Antes de executer la manutenciòn en el cambiador agua-
aire (fig. 6 ref. 3), es necessario vaciar el circuito de
aspiracion para el grifo adecuado.(fig. 2 ref. 3)
6 PRIODES DE INACTIVIDAD
Si el generador no es utilizado para un lungo periodo, es
necesario proceder a las operaciones qui seignen:
- Remplezar aceite carter.
- Remplezar filtro aceite.
- Remplezar filtro combustible.
- Remplezar pastilla cinicico.
- Con temperaduras inferiores o proxime a 0°C, es
necessario vaciar el circuito enfreimento con el grifo (fig.
2 ref.3)
- Lubrificar la girante de la pompa agua.
7 PANEL DE MANDOS (fig. 3)
1) CONTAHORAS
2) BOTON OFF
3) BOTON START
4) BOTON ON
5) PANELO ON
6) SALIDA GENERADOR
7) PRESION ACEITE
8) TEMPERATURA MOTOR
9) TEMPERATUR GENERADOR
ATENCION
PRECAUCION
INFORMACIONES
Cuando el grupo se para debido a la intervención de una
protección, en la pantalla del panel de mandos
desaparece la indicación de las horas de funcionamiento
y en su lugar aparece un código que indica la causa de
la parada del grupo electrógeno.
En la siguiente tabla están indicados todos los códigos
con sus respectivos significados.
TABLA DE LOS CODIGOS DE ALARMA
COD. CAUSA DE INTERVENCION DE LA PROT.
E - 80 Falta tensión en el grupo
E - 81 Baja presión de aceite
E - 82 Alta temperatura motor
E - 83 Alta temperatura alternador
E - 85 Sobrecarga grupo electrógeno
E - 87 A 30" del arranque el grupo no alcanza
80% de la tensión nominal
bat Baja tensión de batería
ATENCION
INFORMACIONES
IS 3501 - 4501- 5501
- 30 -
mase
GENERATORS
E
COD. E- 80: este código indica que el grupo se ha
parado por ausencia total de tensión = 0 voltio. La
aparición de dicho código indica:
- que el panel de mandos no está en condiciones de
leer la tensión del alternador por la interrupción de una
conexión eléctrica;
- que el alternador está averiado.
COD. E- 81: este código indica que el grupo se ha
parado por presión insuficiente en el sistema de
lubricación del motor.
COD. E- 82: este código indica que el grupo se ha
parado porque el motor ha alcanzado una temperatura
excesivamente elevada.
COD. E- 83: este código indica que el grupo se ha
parado porque el alternador ha alcanzado una tempe-
ratura excesivamente elevada.
COD. E- 85: este código indica que el grupo se ha
parado porque la tensión ha disminuido por debajo del
70% del valor nominal durante un tiempo superior a
15".
COD. E- 87: este código indica que el grupos se ha
parado porque la tensión del grupo electrógeno,
transcurridos 30" del arranque, aún no ha alcanzado el
80% del valor nominal. Dicho inconveniente puede ser
causado por una cantidad insuficiente de revoluciones
del motor o por un desperfecto en el alternador.
COD. bat: este código indica que la tensión de la
batería es insuficiente. La aparición de este código no
para el grupo electrógeno.
Después de la intervención de una protección con
consiguiente parada del grupo, para poder poner
nuevamente en marcha el grupo se debe resetear el
panel accionando el pulsador OFF.
Si se pone en marcha el grupo y el alternador no eroga
tensión o si el panel de mandos no lee tensión, este
último se apaga completamente y para el grupo.
8 PROTECCION FUSIBLE ( fig. 4 )
1) FUSIBLE CIRCUITO RELAY
2) FUSIBLE CARGA BATERIA
9 DIMENSIONES Y PESO ( fig. 7 )
IS 3501 IS 4501-5501
a) Loungitud mm.665 mm.733
b) Anchura mm.423 mm.485
c) Altura mm.540 mm.578
Peso Kg. 78 kg 110
10 ESQUEMA ELÉCTRICO (fig. 8 )
1) ROTOR
2) STATOR
3) DIODO
4) VAIRISTOR
5) ESQU ELA RÉLAY
6) BORNE DE POTENCIA
7) BORNE CIRCUITO RÉLAY
8) BORNE PANELO CONTROL
9) FUSIBLE 1 A
10) CONDENSADOR
11) REGULADOR CARGA BATERIA
12) FUSIBLE
13) PEQUENO MOTOR DE ARRANQUE
14) BATERIA
15) POMPA COMBUSTIBLE
16) ELÉCTROVALVULA STOP
17) PRESOSTAT ACEITE
18) TERMOSTAT CABEZA MOTOR
19) TERMOSTAT AGUA
20) TERMOSTAT ALTERNADOR
ATENCION
INFORMACIONES
- 31 -
IS 3501 - 4501- 5501
mase
GENERATORS
E
11 PANELA MANUTENCIÓN 12 PANELA AVARIA
YANMAR
IS 3501
1,1 lt.
1
F
3000 3600
296cc
230 240
DIESEL
MOTOR
Modelo
Monocilindrico, 4 tiempos diesel
refrigerado por aire
Cilindrata
R.P.M.
Diametro por carrera
Potencia Hp
Consumo g./Hp.h
Alimentaciòn
Sistema de arranque
Capacitad de aceite
Inclinaciòn maxima
ALTERNADOR
Sincrono, monofasico autoexcitado,
2 poles sin escobillas
Potencia continua
Factore de potencia
Clase aislamiento
Frequencia Hz.
78 X 62
ELETTRICO
L70AE
13 CARACTERISTICAS TECNICAS
7,7/8,8 9/10
3000 3600
DIESEL
1,65 lt.
20°
1
F
YANMAR
406cc
86 X 70
IS 4501-5501
5,5/6,1 6,0/6,7
230 240
L100AE
ELETTRICO
2700W 2900W
4000W 4800W
50 60
50 60
20°
AVARIA
CAUSA PROBABILE
Botones posta en marcha defectosos
l
Electrovalvula defectosos
l l
Bateria defectosa Setion
cables insuficiente
l
Paqueno motor posto en marcha
defectoso
l
Circuito/Filtro combustibile
l l
Fusible circuito 12V
l
Relay avv./ev.
l
Eccessiva coundidad ocaite carter
l l
Intervencion protecciones
l l
Sobrecargo
l
Regolador defectoso
l
Guia valvolas usurados
l
Valvolas bloquades
l
Cilindro y segmentos usurados
l
Inyector defectoso
l l
Pompa inyeccion
l l l l
Pompa alimentacion
l l
HUMO NEGRO
SE PONE EN
MARCIA Y SE
ARESTA
REGMEN
INSTABILE
NO SE PONE EN
MARCIA
HUMO BLANCO
/