Rothenberger Nitrogen set for refrigeration circuits Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rothenberger Nitrogen set for refrigeration circuits Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Índice Página
1 Utilización exclusiva con los fines especificados 18
2 Normas de seguridad 18
3 Vista general 18
4 Introducción 18
5 Puesta en funcionamiento 19
6 Funcionamiento 19
7 Almacenaje 20
8 Mantenimiento 21
9 Accesorios 21
10 Eliminación 21
Marcas en este documento
Peligro
Este signo advierte contra el peligro de heridas personales.
Atentión
Este signo advierte contra el peligro de daños a la propiedad y al
medio ambiente.
Î
Llamamiento a la acción
18 ESPAÑOL
5 Puesta en funcionamiento
Conexión del reductor de presión a la botella
Î Girar el mando de regulación en sentido anti-horario para asegurarse que la válvula del
reductor de presión esta cerrada.
Î Sustituir la junta siempre que este dañada o se halla perdido.
Î Verificar que la conexión de la válvula con la botella este libre de impurezas.
Î Atornille la válvula de admisión se fija en el cilindro.
Î A continuación conectar el tubo flexible (3) y la manguera con válvula y (4) manómetro de
control válvula cerrada.
Apertura
Î Girar muy lentamente en sentido horario el mando de regulación del reductor para
conseguir el valor de presión de salida deseado. El manómetro de salida del reductor indica
el valor.
Una apertura de la botella demasiado rápida puede dañar el manómetro.
Î Abrir lentamente la válvula de la botella, el manómetro de alta presión indicará la presión de
la botella (Asunto sólo botellas, de 5 pm a 10 pm L).
Î Asegurarse que todas las conexiones esten hechas correctamente.
De ninguna manera la presión de salida puede ser mayor que la necesaria para la
operación a efectuar y nunca sobrepasando la marca roja indicada en el manómetro
de baja presión del reductor
Antes de abrir la válvula asegurarse que el reductor este abrir (girar el mando de
regulación en sentido horario)
Regulación de la presión
Î Para incrementar la presión: girar lentamente el mando de regulación del reductor en sentido
horario.
Î Para disminuir la presión: girar lentamente el mando de regulación del reductor en sentido
anti-horario.
Cierre
Î Cerrar la válvula de la botella o desconectar el cartucho de 950 cc.
Î Dejar salir el gas hasta que llegue a cero la lectura de los manómetros del reductor. Girar el
mando de regulación en sentido horario hasta cerrarlo completamente.
6 Funcionamiento B
1. Test de estanqueidad en presión y control de fugas con detector electrónico o spray
Antes de hacer cualquier prueba. Una presión demasiado elevada puede causar
graves daños a las personas y a los equipos en los que se trabaja. Por el contrario
una presión demasiado baja puede ser inutil para conseguir el objetivo deseado.
Î Verificar la correcta presión de test (indicada por el constructor del equipo y del
componente).
Î Introducir pocos gramos de refrigerante (10-20 gr.) según las dimensiones del circuito antes
de la presurización del mismo. Usar el mismo tipo de refrigerante con el que funciona la
instalación.
20 ESPAÑOL
Î Despues de haber efectuado la puesta en servicio e identificada la correcta presión del test
conectar correctamente el kit a la instalación en la que se interviene (válvula del tubo (4)
abierta).
Î A traves de la válvula de regulación del reductor aumentar lentamente la presión hasta
alcanzar la presión de test deseada.
Î Cerrar la válvula de intervención del tubo (4). Sobreponer la aguja roja al índice de lectura
del manómetro y dejar todo durante (5-15' según las dimensiones de la instalación) en estas
condiciones.
Î Verificar, durante este periodo, la estanqueidad con un detector de fugas electrónico (WIG
ZX1-E, WIG XP-1A, WIG RX-1A etc.), si se ha cargado refrigerante o con espuma reveladora
(SEK) en caso de perdidas probables.
Î Trascurrido este periodo y verificado la ausencia de fugas, desconectar el kit hasta su
completa descarga.
Utilizando cartuchos de 950cc. puede ocurrir que la presión de la botella sea insuficiente para
alcanzar la presión de test requerida por la instalación. Utilizar una botella nueva para conseguir
la presión de test adecuada. El contenido de la botella podrá utilizarse para intervenciones que
no requieran tanta presión (barrido durante la soldadura) o para hacer posteriores presurizaciones
a valores menores.
2. Lavado de sistemas
Î Efectuar la conexión y la preparación del sistema de lavado A/CF-P.
Î Conectar las mangueras del kit al sistema de lavado (válvula de la manguera (4) abierta)
Î Acerca de la presión sobre los regulado atacado prescrito rubor (0,5 - 0,7 MPa).
Ver manual de instrucciones A/CF-P.
3. Barrido con nitrógeno durante la soldadura
La presencia de oxígeno durante el proceso de soldadura provoca la formación de
oxidos en el interior de las tuberias dañinos para las instalaciones de refrigeración y
aire acondicionado. Todo esto puede ser evitado con la presencia de nitrógeno.
Î Realizar la conexión según el siguiente esquema
Î Despues de haber realizado la conexión y abierto el reductor a la presión más baja (0,5MPa),
regular el valor correcto (~ 0,02 – 0,05 MPa) de la presión para la soldadura mediante la
válvula situada en el tubo con el manómetro
Î Cerrar la válvula de la botella o desconectar el cartucho de 950cc. despues de haber
completado las operaciones y proceder a la desconexión.
4. Verificación del tarado correcto de los manómetros y presostatos
Estando el kit dotado de un manómetro con escala –0,1 +5,3 MPa de clase 1 es posible
verificar el tarado correcto de los manómetros y presostatos conectándolos a la (4) tuberia
con el manómetro.
7 Almacenaje
Î El reductor de presión debe ser almacenado como un instrumento de precisión. Va
almacenado en un maletín que lo protege de robos, accidentes y del contacto con el polvo,
aceite y otras impurezas.
ESPAÑOL 21
8 Mantenimiento
Las piezas de recambio están disponibles a traves del distribuidor
Siempre que se verifique una averia que no puede ser reparada siguiendo estas
instrucciones, devolver el reductor de presión al distribuidor.
No limpiar los cristales de los manómetros con gasolina, disolventes o detergentes
de cualquier tipo.
Averias
En caso de funcionamiento defectuoso (p.e. pérdidas del manómetro y de la válvula de
seguridad), dejar de usar el reductor y cerrar inmediatamente la válvula de la botella.
Si no se detecta ningún daño en la parte externa se aconseja enviar el reductor de presión al
distribuidor de forma que pueda verificarlo y repararlo.
Atención! No usar el reductor de presión si se observan las siguientes averias
La junta de cierre para la conexión a la botella esta dañada o falta
El reductor o alguna de sus partes (manómetro, racord de entrada o racord de salida)están
dañados o llenos de suciedad
Se ha detectado una perdida en la junta
la regulación de la válvula de seguridad se ha modificado o de la misma sale gas
Válvula de seguridad
Por razones de seguridad en el reductor de presión va montada una válvula de sobrepresión.
En caso de averia, esta válvula hace fluir el exceso de presión de gas al exterior.
Esta absolutamente prohibido modificar el tarado de la válvula de seguridad
Verificado de la estanqueidad
Para verificar la estanqueidad del reductor de presión trabajar al aire libre con agua jabonosa
o detectores apropiados.
Salpicar la zona a verificar con el detector.
La detección de fugas de gas se evidencia con la formación de espuma o burbujas.
9 Accesorios
Encontrará a partir de la página 28 los accesorios apropiados y el formulario de solicitud.
10 Eliminación
Partes del dispositivo son valiosos y pueden reciclar. Hay certificada y con licencia para
empresas de reciclaje está disponible. Para la eliminación ambientalmente racional de los no
reciclables (por ejemplo, electrónica), por favor consulte a su autoridad local de residuos.
22 ESPAÑOL
/