Metabo KGT 300 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo KGT 300 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
115 170 4090 / 4704 - 1.1
KGT 300
Handleiding . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Manual de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Manual de operação . . . . . . . . . . . . . . . . .33
A0344IVZ.fm
D GB
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG DECLARATION OF CONFORMITY
Wir erklären in alleiniger Verantwortlichkeit, dass dieses Produkt mit den
folgenden Normen übereinstimmt* gemäß den Bestimmungen der
Richtlinien** EG-Baumusterprüfung *** durchgeführt von ****
We herewith declare in our sole responsibility that this product complies with the
following standards*
in accordance with the regulations of the undermentioned Directives** EC type
examination *** conducted b
y
****
F
NL
DECLARATION DE CONFORMITE CONFORMITEITSVERKLARING
Nous déclarons, sous notre seule responsabilité, que ce produit est en
conformité avec les normes ou documents normatifs suivants* en vertu des
dispositions des directives ** Contrôle européen du modèle type *** effectué
p
ar ****
Wij verklaren als enige verantwoordelijke, dat dit product in overeenstemming is
met de volgende normen*conform de bepalingen van de richtlijnen** EG-
typeonderzoek *** uitgevoerd door ****
IT
ES
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ DECLARACION DE CONFORMIDAD
Noi dichiariamo sotto la nostra esclusiva responsabilità che il presente
prodotto è conforme alle seguenti norme* in conformità con le disposizioni
delle normative ** Omologazione CE *** eseguita da ****
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad, que el presente producto
cumple con las siguientes normas* de acuerdo a lo dispuesto en las directrices**
Homologación de tipo CE *** llevada a cabo por ****
PT
SE
DECLARAÇÃO DE CONFORMIDADE
F
Ö
RS
Ä
KRAN OM
Ö
VERENSST
Ä
MMELSE
Declaramos sob nossa responsabilidade que este produto está de acordo
com as seguintes normas* de acordo com as directrizes dos regulamentos **
controle de amostra de Construção da CE *** efectuado por ****
Vi försäkrar på eget ansvar att denna produkt överensstämmer med följande
standarder* enligt bestämmelserna i direktiven**
EG-materialprovning *** genomfört av ****
FI
NO
VAATIMUKSENMUKAISUUSVAKUUTUS SAMSVARSERKLÆRING
Vakuutamme, että tämä tuote vastaa seuraavia normeja* on direktiivien
määräysten mukainen** EY-tyyppitarkastustesti *** testin suorittaja: ****
Vi erklærer under eget ansvar at dette produkt samsvarer med følgende normer*
henhold til bestemmelsene i direktiv**
EU-typegodkjennelse *** utstilt av ****
DK PL
OVERENSSTEMMELSESATTEST OŚWIADCZENIE O ZGODNOŚCI
Hermed erklærer vi på eget ansvar, at dette produkt stemmer overens ed
følgende standarder* iht bestemmelserne i direktiverne** EF-typekontrol ***
gennemført af ****
Oświadczamy z pełną odpowiedzialnością, że niniejszy produkt odpowiada
wymogom następujących norm* według ustaleń wytycznych **Kontrola wzorców
UE *** przeprowadzone przez ****
GR
HU
∆ΗΛΩΣΗ ΑΝΤΙΣΤΟΙΧΕΙΑΣ MEGEGYEZŐSÉGI NYILATKOZAT
∆ηλώνουµε µε ιδία ευθύνη ότι το προϊόν αυτό αντιστοιχεί στις ακόλουθες
προδιαγραφές* σύµφωνα µε τις διατάξεις των οδηγιών** Έλεγχος-ΕΟΚ
δοµικού πρωτοτύπου*** πραγµατοποιούµενος από το****
Kizárólagos felelősségünk tudatában ezennel igazoljuk, hogy ez a termék kielégíti
az alábbi szabványokban lefektetett követelményeket* megfelel az alábbi
irányelvek előírásainak** által végzett vizsgálat szerint megegyezik az alábbi
építési mintapéldánnyal *** a ****
CZ
RO
Souhlasné prohlášení DECLARATIE DE CONFORMITATE
Tímto na vlastní zodpovědnost prohlašujeme, že tento výrobek splňuje níže
uvedené normy* normativní nařízení** směrnice EU*** zprávu technické
kontroly****
Declaram pe proprie raspundere ca acest produs corespunde urmatoarelor norme*
conform prevederilor liniilor directoare** verificare UE pentru mostre*** efectuata
de****
BG SK
ДЕКЛАРАЦИЯ ЗА СЪОТВЕТСТВИЕ Konformné prehlásenie
С ПЪЛНА ОТГОВОРНОСТ ДЕКЛАРИРАМЕ, ЧЕ ТОЗИ ПРОДУКТ
СЪОТВЕТСТВА НА СЛЕДНИТЕ НОРМАТИВНИ ДОКУМЕНТИ*
СЪГЛАСНО ИЗИСКВАНИЯТА НА ДИРЕКТИВИТЕ**
ПРОТОТИПНИ ИЗПИТАНИЯ НА EC*** ПРОВЕДЕНИ ОТ****
Prehlasujeme s plnou zodpovednostou, ze tento výrobok je v zhode s
nasledovnými normami* podla ustanovení smerníc ** skúsobných
protokolov***vystavených skúsobnou****
CZ
RO Românã
SOUHLASNÉ PROHLÁŠENÍ DECLARATIE DE CONFORMITATE
Tímto na vlastní zodpovědnost prohlašujeme, že tento výrobek splňuje níže
uvedené normy* normativní nařízení** směrnice EU*** zprávu
technickékontroly****
Declaram pe proprie raspundere ca acest produs corespunde urmatoarelor norme*
conform prvederilor liniilor directoare** raport de verificare*** eliberat de**** nivel
de zgomot masurat/garantat*****
KGT 300
* EN 61029-1; EN 61029-2-11, DIN EN 61000-3-2, DIN EN 61000-3-3, DIN EN 55014-1, DIN EN 55014-2, DIN EN 62079
** 98/37/EG, 89/336/EWG, 73/23/EWG, 93/68/EWG
**** TÜV Product Service, Sylvesterallee 2, D - 22525 Hamburg
Ing. grad. Hans-Joachim Schaller
Leitung Entwicklung und Konstruktion
Metabowerke GmbH
Business Unit Elektra Beckum
Daimlerstr. 1
D - 49716 Meppen
Meppen, 02.08.2004 1001145
***M 6 04 07 13037 065
U2A0338.fm
2
18
ESPAÑOL
1. Vista general del aparato (volumen de suministro)
12 4
5
6
7
8
9
1011
1213
15
16
17
18
19
20
21
3
14
22
1 Mesa superior ajustable
2 Cuña de separación
3 Tapa recogedora de virutas
4 Tope paralelo
5 Tornillo de retención para tope
paralelo
6 Bloqueo de seguridad
7 Interruptor de conexión/desco-
nexión
8 Volante de ajuste de la altura de
corte
9 Tornillo de retención para mesa
giratoria
10 Indicador para ángulos de inglete
11 Mesa giratoria
12 Mesa inferior
13 Tope de pieza de trabajo
14 Protección lateral
15 Indicador para ángulo de inclina-
ción
16 Palanca de enclavamiento para
ajuste de la inclinación
17 Escalas para el ancho de corte
18 Hoja de sierra
19 Cabezal de sierra
20 Tornillos de retención para la
regulación de la altura de corte
21 Pieza suplementaria de la mesa
22 Enclavamiento de transporte
(también para el funcionamiento
de la sierra circular de mesa)
Dispositivo de arrastre
(sin imagen)
Herramienta
Llave Allen 8 mm
Documentación de la máquina
Manual de instrucciones
Lista de piezas de recambio
XA0056S2.fm Manual de uso ESPAÑOL
19
ESPAÑOL
1. Vista general del aparato
(volumen de suministro)..........18
2. ¡Lea esto en primer lugar!........19
3. Seguridad ..................................19
3.1 Uso según su finalidad ...............19
3.2 Instrucciones generales de
seguridad ....................................19
3.3 Símbolos utilizados en el
aparato........................................21
4. Características especiales del
producto ....................................21
5. El aparato en detalle.................21
6. Instalación y transporte ...........22
6.1 Instalación del aparato................22
6.2 Transporte del aparato ...............23
6.3 Conexión de un sistema de
aspiración del serrín ...................23
6.4 Alineación de la cuña de
separación ..................................23
6.5 Conexión a la red........................23
7. Funcionamiento como sierra
con eje de articulación para
cortes de inglete .......................24
7.1 Dispositivos de seguridad...........24
7.2 Ajuste..........................................24
7.3 Instrucciones de uso...................24
8. Funcionamiento de sierra
circular de mesa .......................26
8.1 Dispositivos de seguridad...........26
8.2 Ajuste..........................................26
8.3 Instrucciones de uso...................27
9. Mantenimiento y
conservación.............................28
9.1 Cambio de la hoja de sierra........28
9.2 Tensar la correa de
accionamiento.............................29
9.3 Cambiar la pieza suplementaria
de la mesa ..................................29
9.4 Ajustes........................................30
9.5 Limpiar el aparato .......................30
9.6 Almacenamiento de
la máquina ..................................30
9.7 Mantenimiento ............................31
10. Consejos y trucos.....................31
11. Accesorios suministrables .31/48
12. Reparación ................................31
13. Protección del medio
ambiente....................................31
14. Problemas y averías.................31
15. Especificaciones técnicas .......32
Este manual de instrucciones se ha rea-
lizado de forma que usted pueda empe-
zar a trabajar rápidamente y con total
seguridad con su equipo. A continuación
le indicamos algunas pautas sobre la uti-
lización del manual de instrucciones:
Antes de poner en servicio el
equipo, lea todo el manual de ins-
trucciones. Respete especialmente
las instrucciones de seguridad.
Este manual de instrucciones está
dirigido a personal con conocimien-
tos técnicos sobre máquinas como
la que aquí se describe. En caso de
no poseer ningún tipo de experien-
cia con este tipo de máquinas,
debería solicitar en primer lugar la
ayuda de personal cualificado.
Guarde en un lugar seguro todos los
documentos suministrados con la
máquina, para así poderlos consul-
tar en caso de necesidad. Asi-
mismo, guarde el comprobante de
compra para un posible caso de
garantía.
En caso de que preste o venda la
máquina, adjunte toda la documen-
tación suministrada.
En caso de que se produzca algún
daño derivado de la no observación
de este manual de instrucciones, el
fabricante no asumirá ningún tipo de
responsabilidad.
La información de este manual de ins-
trucciones se indica según sigue:
¡Peligro!
Advertencia de daños
personales o medioam-
bientales.
¡Peligro de descarga
eléctrica!
Advertencia sobre posi-
bles daños personales
causados por la electrici-
dad.
¡Peligro de arrastre!
Advertencia sobre posi-
bles daños personales al
engancharse partes del
cuerpo o ropa.
¡Atención!
Advertencia sobre posi-
bles daños materiales.
Nota:
Información adicional.
Los números de las figuras
(1, 2, 3, ...)
se refieren a piezas individuales;
están numerados de manera
continua;
se refieren a los correspondien-
tes números entre paréntesis (1),
(2), (3) ... en el texto adyacente.
Las instrucciones de uso en las que
se debe tener en cuenta el orden
están numeradas.
Las instrucciones de uso con una
secuencia arbitral se indican con un
punto.
Los listados se han marcado con un
guión.
3.1 Uso según su finalidad
Este aparato puede utilizarse para cor-
tes transversales, cortes inclinados, cor-
tes en inglete así como para cortes en
inglete dobles de listones, perfiles, etc.
Además, pueden realizarse ranuras.
Sólo deben trabajarse aquellos materia-
les para los que es apta la hoja de
sierra.
Tenga en cuenta las dimensiones admi-
sibles de las piezas de trabajo (véase el
capítulo "Instrucciones de uso").
No deben serrarse piezas de trabajo con
sección redonda o irregular (como por
ejemplo, leña), ya que no pueden suje-
tarse de forma segura durante el ase-
rrado. Al cortar de canto piezas de tra-
bajo planas, para mayor seguridad,
deberá utilizarse un tope auxiliar ade-
cuado.
Cualquier otra aplicación está en des-
acuerdo con su finalidad. Si la máquina
se utiliza en desacuerdo con su finali-
dad, si se llevan a cabo modificaciones
en la máquina o si se utiliza aplicando
piezas que no han sido comprobadas ni
autorizadas por el fabricante, podrían
producirse daños imprevisibles.
3.2 Instrucciones generales
de seguridad
Al utilizar esta máquina deberá
observar las siguientes instruccio-
nes de seguridad para evitar el
riesgo de daños personales o mate-
riales.
Observe las instrucciones especia-
les de seguridad en cada uno de los
capítulos.
En caso necesario, deberá tener en
cuenta las directrices oficiales o las
prescripciones para prevenir acci-
dentes durante el uso de la sierra
circular y de la sierra con eje de arti-
culación.
A
¡Riesgos generales!
Mantenga limpio el puesto de tra-
bajo. El desorden en esta zona
podría causar accidentes.
Sea prudente. Preste atención a lo
que hace. Lleve a cabo el trabajo
con sentido común. No utilice el
aparato si no puede concentrarse
en el trabajo.
Indice del contenido
2. ¡Lea esto en primer lugar!
3. Seguridad
20
ESPAÑOL
Tenga en cuenta las influencias
ambientales. Asegúrese de que
exista una buena iluminación.
Evite posturas incómodas. Procure
estar siempre en una posición
segura y mantenga en todo
momento el equilibrio.
Si se trata de piezas de trabajo lar-
gas, utilice soportes apropiados
para apoyar las piezas.
No utilice este aparato cerca de
gases o líquidos inflamables.
Este aparato sólo puede ser utili-
zado y puesto en funcionamiento
por personas que tengan experien-
cia con sierras con eje de articula-
ción y que sean conscientes del
peligro constante que puede causar
el uso de este aparato.
Los menores de 18 años podrán
usar este aparato solamente bajo la
supervisión de un instructor, durante
su formación profesional.
Mantenga a terceras personas,
especialmente a los niños, fuera de
la zona de peligro. Durante el tra-
bajo, impida que otras personas
toquen el aparato o el cable de ali-
mentación eléctrica.
No sobrecargue la máquina. Utilice
este equipo solamente dentro de los
márgenes de potencia indicados en
las especificaciones técnicas.
B
¡Peligro debido a la electrici-
dad!
No exponga este aparato a la lluvia.
No utilice nunca este aparato en un
ambiente húmedo o mojado.
Durante el trabajo con este aparato,
evite que su cuerpo entre en con-
tacto con piezas con toma de tierra
(por ejemplo: radiadores, tuberías,
cocinas eléctricas, neveras).
No utilice el cable de alimentación
de corriente eléctrica para usos aje-
nos a su finalidad.
A
¡Existe peligro de sufrir heri-
das y de aplastamiento por las piezas
en movimiento!
No ponga en marcha este aparato
sin haber montado los dispositivos
de protección.
Mantenga siempre una distancia
prudencial respecto a la hoja de la
sierra. En caso necesario, utilice
dispositivos de alimentación ade-
cuados. Durante el funcionamiento
debe mantenerse suficiente distan-
cia con los componentes en movi-
miento.
Antes de retirar del puesto de tra-
bajo pequeños trozos de la pieza
trabajada, restos de madera, etc.,
espere hasta que la hoja de la sierra
se haya parado completamente.
Nunca frene la marcha por inercia
de la hoja de la sierra ejerciendo
una presión lateral.
Antes de iniciar trabajos de mante-
nimiento, asegúrese de que el apa-
rato ha sido desconectado de la red
de corriente eléctrica.
Asegúrese de que al conectar (por
ejemplo, después de llevar a cabo
trabajos de mantenimiento) no se
encuentren herramientas de mon-
taje o piezas sueltas en el aparato.
Desconecte el aparato si no se va a
utilizar.
A
¡Peligro de sufrir lesiones por
cortes, incluso cuando la herramienta
de corte está parada!
Utilice guantes para cambiar las
herramientas de corte.
Guarde las hojas de sierra de
manera que nadie pueda lasti-
marse con ellas.
A
¡Peligro de rebote de las piezas
de trabajo (pueden ser enganchadas
por la hoja y disparadas contra el
usuario)!
Ponga en funcionamiento la sierra
circular de mesa únicamente si dis-
pone de una cuña de separación
correctamente regulada.
No ladee las piezas de trabajo.
Asegúrese de que la hoja de la sie-
rra sea la apropiada para el material
de la pieza de trabajo.
Sierre piezas de trabajo delgadas o
de paredes delgadas solamente con
hojas de sierra con dentado fino.
Utilice siempre hojas de sierra afila-
das.
En caso de duda, controle las pie-
zas de trabajo por si tienen cuerpos
extraños (por ejemplo, clavos o tor-
nillos).
Sierre sólo piezas cuyas dimensio-
nes permitan una sujeción segura
durante el trabajo.
No corte nunca varias piezas a la
vez, ni tampoco paquetes que con-
tengan varias piezas individuales.
Existe peligro de accidente si la hoja
de la sierra engancha piezas suel-
tas de forma incontrolada.
Retire pequeños fragmentos de la
pieza de trabajo, restos de madera,
etc. de la zona de trabajo; para ello,
la hoja de la sierra deberá estar
parada.
c
¡Peligro de arrastre!
Asegúrese de que durante el funcio-
namiento los componentes girato-
rios no puedan enganchar partes
del cuerpo ni prendas de vestir (ni
corbatas, ni guantes, ni prendas de
vestir con mangas anchas; si se
tiene el pelo largo, es imprescindible
el uso una redecilla para pelo)
No corte nunca piezas de trabajo
con
cuerdas,
cordones,
cintas,
cables,
alambres o materiales similares.
A
¡Peligro por equipo de protec-
ción personal insuficiente!
Utilice cascos de protección audi-
tiva.
Use gafas protectoras.
Utilice máscara de protección contra
el polvo.
Use ropa de trabajo adecuada.
Para trabajar a la intemperie, se
recomienda utilizar calzado antides-
lizante.
A
¡Peligro debido al polvo de
madera!
Algunos tipos de serrín (por ejemplo
de haya, roble y fresno) pueden pro-
ducir cáncer si son inhalados. Siem-
pre que le sea posible, trabaje con
instalación de aspiración. La instala-
ción de aspiración deberá cumplir
los valores indicados en las especi-
ficaciones técnicas.
Evite al máximo la cantidad de
serrín expandida en el ambiente:
Limpie los residuos de polvo de
madera de la zona de trabajo
(pero no los sople bajo ningún
concepto);
Elimine las fugas de la instala-
ción de aspiración;
Procure que haya una buena
ventilación.
A
¡Peligro debido a modificacio-
nes técnicas o bien a la utilización de
piezas no comprobadas ni aprobadas
por el fabricante de la máquina!
Monte este aparato siguiendo estric-
tamente estas instrucciones.
Utilice exclusivamente piezas auto-
rizadas por el fabricante. Esto se
refiere especialmente a:
Hojas de sierra;
Mecanismos de seguridad
(véase número de referencia en
Lista de piezas de recambio).
21
ESPAÑOL
No lleve a cabo cambio alguno en
las piezas.
A
¡Peligro por defectos en el apa-
rato!
Limpie cuidadosamente el aparato y
los accesorios. Observe las pres-
cripciones para el mantenimiento.
Revise el aparato antes de ponerlo
en funcionamiento por si ha sufrido
algún desperfecto: Antes de volver
a utilizar el aparato deberán revi-
sarse exhaustivamente los meca-
nismos de seguridad, los dispositi-
vos de protección o las piezas
ligeramente deterioradas a fin de
comprobar que funcionen correcta-
mente y según las indicaciones
especificadas. Controle si las piezas
móviles funcionan perfectamente y
asegúrese de que no estén atasca-
das. Todas las piezas deben estar
montadas correctamente y cumplir
con todas las condiciones para
poder garantizar el perfecto funcio-
namiento del aparato.
Los dispositivos de protección o las
piezas dañadas deben ser repara-
das o cambiadas por un taller espe-
cializado autorizado. Encargue el
cambio de interruptores dañados a
un taller de servicio postventa. No
utilice este aparato si no es posible
conectarlo o desconectarlo
mediante el interruptor.
Mantenga las empuñaduras secas y
libres de aceite y grasa.
A
¡Peligro por ruido!
Utilice cascos de protección audi-
tiva.
Asegúrese de que la cuña de sepa-
ración no está torcida. Si la cuña de
separación está torcida, ésta presio-
nará la pieza de trabajo lateral-
mente contra la hoja de la sierra,
produciendo ruido.
3.3 Símbolos utilizados en el
aparato
¡Peligro!
La no observación de las
siguientes advertencias
puede provocar graves
lesiones o daños materia-
les.
Lea el manual de instruc-
ciones.
No toque la hoja de sierra
en marcha.
Utilice gafas protectoras y
cascos de protección audi-
tiva.
Utilice la máscara de pro-
tección contra el polvo.
No utilice el aparato en
ambientes mojados o
húmedos.
No transporte el apa-
rato sujetándolo con
la empuñadura,
puesto que no está
diseñada para sopor-
tar el peso del apa-
rato.
Indicaciones en la placa indicadora
de tipo:
Rápido cambio de la función de sie-
rra con eje de articulación a la de
sierra circular de mesa.
93° Margen del ángulo de inclina-
ción (de 48° a izquierda hasta 45° a
derecha) con cinco posiciones de
enclavamiento.
110 ° Margen del ángulo de inglete
(de 50 ° a izquierda hasta 60 ° a
derecha) con diez posiciones de
enclavamiento.
Gracias a su reducido peso y a sus
pequeñas dimensiones, el aparato
es ideal para su uso móvil.
Robusta y precisa construcción de
aluminio fundido.
Hoja de sierra equipada con pla-
quita de metal duro.
Fácil cambio de la hoja de sierra
mediante el bloqueo de la hoja de la
sierra y sin desmontar la protección
pendular.
Posibilidad de montar un tope adi-
cional.
Cómoda regulación continua de la
altura de la mesa.
Apoyo estable en tres puntos de la
mesa superior.
Protección contra sobretensiones
mediante desconexión automática.
Una protección contra reconexión
evita que el aparato se conecte por
sí solo una vez vuelve la corriente
tras una interrupción.
3
Nota:
En este capítulo se realiza una
breve introducción de los elementos de
mando más importantes de su aparato.
El uso correcto del aparato se describe
en el capítulo "Control y mando“. Lea el
capítulo "Control y mando", antes de tra-
bajar la primera vez con el aparato.
Interruptor de conexión/desconexión
Conectar el motor:
Pulsar hacia arriba el interruptor de
conexión/desconexión (30).
Desconectar el motor:
Pulsar hacia abajo el interruptor de
conexión/desconexión.
Mesa giratoria
La mesa giratoria puede girarse aproxi-
madamente 50° a la izquierda y 60° a la
derecha. Además queda fijada en ángu-
los de 0°, 15°, 22,5°, 30°, 45° y 60°.
23 Fabricante
24 Número de serie
25 Denominación de la máquina
26 Datos del motor (véanse también
las "Especificaciones técnicas“)
27 Año de fabricación
28 Marca CE – Esta máquina cum-
ple las normativas UE según la
declaración de conformidad
29 Dimensiones de las hojas de sie-
rra permitidas
4. Características especia-
les del producto
24
25
26
27 28 29
23
5. El aparato en detalle
30
22
ESPAÑOL
Para rotar la mesa giratoria deberá aflo-
jarse el tornillo de retención.
A
¡Atención!
Para impedir que el ángulo de
inglete se modifique durante el ase-
rrado, debe fijarse el tornillo de reten-
ción de la mesa de giro (y también en
las posiciones de enclavamiento!).
Ajuste de la inclinación
El brazo basculante puede inclinarse
perpendicularmente unos 48° a la
izquierda y unos 45° a la derecha. Ade-
más queda fijado en ángulos de 0°,22,5°
y 45°.
Para inclinar el brazo basculante deberá
soltarse la palanca de enclavamiento.
(31) .
A
¡Atención!
Para impedir que el ángulo de
inclinación se modifique durante el
aserrado, debe fijarse la palanca de
enclavamiento del brazo basculante
(¡también en las posiciones de encla-
vamiento!).
Tope paralelo
El montaje se realiza en la mesa supe-
rior. El tornillo de retención deberá colo-
carse en posición hacia delante.
Aflojando el tornillo de retención puede
desmontarse y colocarse en otra posi-
ción el tope paralelo. Durante el funcio-
namiento como sierra con eje de articu-
lación para cortes de inglete el tope
paralelo se encuentra sobre la tapa
recogedora de virutas, habiendo colo-
cado la mesa superior debajo de dicha
tapa.
Mesa superior
Puede regularse la altura de la mesa
superior para ajustar la altura del corte.
Después de aflojar el tornillo de reten-
ción, puede regularse la altura con la
ayuda del volante.
A
¡Atención!
No transporte el aparato suje-
tándolo con la empuñadura, puesto
que no está diseñada para soportar el
peso del aparato. Para transportar,
sujetar por debajo ambos lados de la
mesa inferior.
6.1 Instalación del aparato
1. Saque el aparato del embalaje con
la ayuda de otra persona estirando
hacia arriba.
2. Gire la mesa giratoria hasta la posi-
ción 0° y apriete el tornillo de reten-
ción.
3
Nota:
Colocar el aparato sobre su
base: ¡No montar los pies de goma!
3. Para montar los pies de goma, tum-
bar con cuidado el aparato sobre el
lado del motor:
Los soportes-base deben ser
accesibles por ambos lados.
El aparato también debe encon-
trarse en una posición segura
estando tumbado.
4. Introducir la tuerca (35) en el agu-
jero del lateral inferior de los pies de
goma.
31
6. Instalación y transporte
23
ESPAÑOL
5. Introducir el tornillo Allen (32) por la
parte superior a través del soporte-
base. Introducir la arandela (33) en
el tornillo y enroscar el pie de goma
(34) con la tuerca(35).
6. Apretar manualmente el pie de
goma. Para ello, se deberá sujetar
el tornillo mediante la llave Allen.
7. Apretar el tornillo manualmente con
la llave Allen.
A
¡Peligro!
Riesgo de lesiones en caso de
manipulación errónea del aparato al
levantarlo o girarlo. Sujete siempre el
aparato por la parte inferior de la
mesa (37) y nunca por el tope para-
lelo.
8. el aparato en una base adecuada:
Los cuatro pies deben tocar fir-
memente la base.
La altura ideal de la base es de
unos 800 mm.
Al manejar piezas de trabajo
grandes, el aparato también
debe estar colocado de forma
segura.
9. Guarde el embalaje para usos pos-
teriores o sepárelo y elimínelo res-
petando las normas de protección
del medio ambiente.
6.2 Transporte del aparato
1. Colocar por la izquierda la protec-
ción lateral por delante del extremo
posterior de la pieza suplementaria
de la mesa y correr hacia atrás.
2. Girar el cabezal de sierra hacia
abajo y desbloquear el enclava-
miento de transporte (36).
3. Colocar y atornillar el tope paralelo
sobre la tapa recogedora de virutas.
4. Levantar el aparato y posicionarlo
lateralmente en la mesa inferior
(37).
6.3 Conexión de un sistema
de aspiración del serrín
A
¡Peligro!
Algunos tipos de serrín (por
ejemplo de haya, roble y fresno) pue-
den ocasionar cáncer si son inhala-
dos. Es imprescindible que trabaje
con un sistema de aspiración de
serrín
si trabaja en recintos cerrados;
si trabaja durante mucho tiempo
(en total más de 1/2 hora);
si se cortan maderas como roble,
haya y fresno.
El sistema de aspiración debe cum-
plir los siguientes requisitos:
Ajustar el diámetro de la boca de
aspiración (43 mm);
caudal de aire 550 m
3
/h;
depresión en la boca de aspira-
ción de la sierra
740 Pa;
velocidad del aire en la boca de
aspiración de la sierra 20 m/ s.
¡Observe también las instrucciones de
uso indicadas en el manual del equipo
de aspiración de virutas!
6.4 Alineación de la cuña de
separación
3
Nota:
De origen, la cuña de separación
está regulada en la posición inferior.
Durante la puesta en servicio sólo será
necesaria una alineación si la cuña de
separación se ha desajustado durante el
transporte o tuviera que alcanzar la
altura de corte máxima.
1. Colocar la mesa superior hacia
arriba y atornillar los tornillos de
retención para la altura de corte.
2. Comprobar la alineación de la cuña
de separación:
La distancia entre el borde exte-
rior de la hoja de sierra y la cuña
de separación debe ser de 3 a 8
mm.
La cuña de separación debe ali-
nearse con la hoja de la sierra.
A
¡Peligro!
La cuña de separación perte-
nece a los dispositivos de seguridad.
Para garantizar un funcionamiento
seguro, es preciso montarla correcta-
mente.
Sólo si se precisa volver a alinear la
cuña de separación:
3. Aflojar los tornillos Allen (38).
4. Alinear la cuña de separación (39)
en la posición deseada: La distancia
entre el borde exterior de la hoja de
sierra y la cuña de separación debe
ser de 3 a 8 mm.
5. Atornillar los tornillos Allen (38).
3
Nota:
Si la cuña de separación está
regulada en la posición superior, el tope
paralelo sólo podrá fijarse sobre la tapa
recogedora de virutas con la mesa supe-
rior colocada hacia arriba.
6.5 Conexión a la red
B
¡Peligro! Corriente eléctrica
Instale la máquina únicamente en
ambientes secos.
Utilice la máquina sólo con una
fuente de energía que cumpla los
siguientes requisitos (véanse
también las "Especificaciones
técnicas"):
La tensión y la frecuencia de
red deben coincidir con los
datos indicados en la placa
indicadora de tipo de la
máquina;
Protección por fusible
mediante un interruptor de
corriente FI con una corriente
residual de 30 mA;
32
33
34
35
36
37
38
39
24
ESPAÑOL
Las cajas de enchufe deben
estar instaladas, conectadas a
tierra y controladas de acuerdo
a las prescripciones.
Coloque el cable de alimentación
de forma que no impida el trabajo
y no pueda resultar dañado.
Proteja el cable de la red contra el
calor, los líquidos agresivos y los
bordes afilados.
Utilice solamente como cables de
extensión cables de goma con
una sección transversal sufi-
ciente (3 x 1,5 mm
2
).
No desenchufe nunca el enchufe
de la caja tirando del cable.
7.1 Dispositivos de seguridad
Protección pendular
La protección pendular (40) protege de
contactos accidentales con los dientes
de sierra y las virutas esparcidas por el
aire.
La cubierta del dispositivo de bloqueo de
sobreoscilaciones deberá volver siem-
pre a su posición inicial: Si el cabezal de
sierra se encuentra girado hacia arriba,
la hoja de la sierra debe encontrarse
totalmente cubierta.
Bloqueo de seguridad
El bloqueo de seguridad (41) enclava el
cabezal de sierra en la posición superior
e impide que la cubierta del dispositivo
de bloqueo de sobreoscilaciones des-
bloquee la hoja de la sierra.
El bloqueo de seguridad se desbloquea
por presión. Y ya puede bajarse el cabe-
zal de la sierra; la cubierta del disposi-
tivo de bloqueo de sobreoscilaciones
libera la hoja de la sierra.
Después del corte, cuando el cabezal de
sierra se encuentra en su posición inicial
superior, el bloqueo de seguridad vuelve
a bloquear la protección pendular.
7.2 Ajuste
A
¡Peligro!
Antes de proceder al ajuste del apa-
rato:
1. desconectar el aparato,
2. desenchufar el enchufe de red,
3. y esperar hasta que el aparato se
detenga totalmente.
1. Colocar el aparato en la posición de
transporte.
2. Colocar la mesa superior completa-
mente hacia arriba (hasta la tapa
recogedora de virutas) y atornillar
los tornillos de retención para la
altura de la mesa.
3. Colocar y atornillar el tope paralelo
sobre la tapa recogedora de virutas.
4. Soltar el enclavamiento de trans-
porte y girar el cabezal de sierra
hacia arriba.
5. Desmontar la protección lateral.
7.3 Instrucciones de uso
A
¡Peligro!
Antes de iniciar el trabajo, com-
pruebe si los elementos siguien-
tes están en buen estado:
Cubierta del dispositivo de blo-
queo de sobreoscilaciones;
Bloqueo de seguridad
Utilice un equipo de protección
personal;
Adopte una posición de trabajo
correcta durante la operación:
delante, en el lado de manejo
de la máquina;
frente a la sierra;
al lado de la línea de corte de la
hoja de la sierra.
¡Peligro de magulladuras! ¡No
toque la zona de bisagra al incli-
nar o girar el cabezal de sierra!
Sujete el cabezal de sierra
cuando lo incline.
Si fuese necesario, según el tipo
de trabajo, utilice:
Soporte para piezas de trabajo,
si debido a la longitud de las
mismas pudieran caer de la
mesa al cortarlas;
Dispositivo para la aspiración
de virutas.
Utilice los topes adicionales para
cortar piezas pequeñas.
presione constantemente la pieza
de trabajo contra la mesa durante
el trabajo y evite que se ladee;
no frene nunca la hoja de la sierra
ejerciendo presión lateral; Si la
hoja de la sierra se bloquea,
existe peligro de accidentes.
Cortes rectos
Corte transversal máximo de la pieza de
trabajo (en mm):
Posición de inicio:
Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
Mesa giratoria en posición 0° , el
tornillo de retención de la mesa gira-
toria está fijado.
La inclinación del brazo basculante
comparado con la vertical es 0°, el
tornillo de retención para el ajuste
de la inclinación está atornillado.
Serrar la pieza de trabajo:
1. Presionar la pieza de trabajo contra
el tope de la pieza de trabajo.
2. Colocar el interruptor de conexión/
desconexión hacia arriba y accio-
nar el bloqueo de seguridad.
3. Baje lentamente el cabezal de sie-
rra. Al serrar, presione la pieza de
trabajo con el cabezal de sierra de
manera que la velocidad del motor
no descienda demasiado.
4. Corte la pieza de trabajo en una
sola operación.
5. Hacer girar el cabezal de sierra len-
tamente hacia la posición inicial
superior.
6. Conectar la sierra (interruptor de
conexión/desconexión hacia abajo)
en caso de que sea imposible seguir
trabajando.
Cortes de inglete
Para el corte de inglete la pieza de tra-
bajo deberá serrarse oblicuamente en el
canto de contacto trasero.
7. Funcionamiento como
sierra con eje de articula-
ción para cortes de inglete
40
41
Anchura aprox. 170 mm
Altura aprox. 100 mm
25
ESPAÑOL
Corte transversal máximo de la pieza de
trabajo (en mm):
Posición de inicio:
Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
La inclinación del brazo basculante
comparado con la vertical es 0°, el
tornillo de retención para el ajuste
de la inclinación está atornillado.
Serrar la pieza de trabajo:
1. Suelte el tornillo de retención (43)
de la mesa giratoria (42) .
2. Ajuste el ángulo deseado.
3
Nota:
La mesa giratoria se enclava en
los niveles de ángulo 0°, 15°, 22,5°, 30°,
45° y 60°.
3. Apriete el tornillo de retención de la
mesa giratoria.
4. Presione la pieza de trabajo contra
el tope de la pieza de trabajo.
5. Coloque el interruptor de conexión/
desconexión hacia arriba y accio-
nar el bloqueo de seguridad.
6. Baje lentamente el cabezal de sie-
rra. , que la velocidad del motor no
descienda demasiado.
7. Corte la pieza de trabajo en una
sola operación.
8. Haga girar el cabezal de sierra len-
tamente hacia la posición inicial
superior.
9. Conecte la sierra (interruptor de
conexión/desconexión hacia abajo)
en caso que sea imposible seguir
trabajando.
Cortes inclinados
Para el corte inclinado la pieza de tra-
bajo deberá serrarse oblicuamente en el
lado superior.
Corte transversal máximo de la pieza de
trabajo (en mm):
Posición de inicio:
Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
Mesa giratoria en posición 0° , el
tornillo de retención de la mesa gira-
toria está fijado.
Serrar la pieza de trabajo:
1. Suelte la palanca de enclavamiento
(44) para el ajuste de la inclinación
en la parte posterior de la sierra.
2. Incline el brazo basculante lenta-
mente hasta la posición deseada.
3
Nota:
El brazo basculante se enclava
en los niveles de ángulo 0°, 22,5° y 45°.
3. Fije la palanca de enclavamiento
para el ajuste de la inclinación.
4. Presione la pieza de trabajo contra
el tope de la pieza de trabajo.
5. Coloque el interruptor de conexión/
desconexión hacia arriba y accio-
nar el bloqueo de seguridad.
6. Baje lentamente el cabezal de sie-
rra. , que la velocidad del motor no
descienda demasiado.
7. Corte la pieza de trabajo en una
sola operación.
Posición mesa giratoria
Anchura
aprox.
Altura
aprox.
15° 163 100
22,5° 156 100
30° 146 100
45° 118 100
50° 106 100
60°
derecha
79 100
4243
Anchura
aprox.
Altura
aprox.
Inclinación brazo basculante
22,5°
izquierda
170 90
22,5 °
derecha
170 73
45 °
izquierda
170 67
45 °
derecha
170 27
48 °
izquierda
170 60
44
26
ESPAÑOL
8. Haga girar el cabezal de sierra len-
tamente hacia la posición inicial
superior.
9. Conecte la sierra (interruptor de
conexión/desconexión hacia abajo)
en caso que sea imposible seguir
trabajando.
Cortes de inglete dobles
Para el corte de inglete doble la pieza de
trabajo deberá serrarse oblicuamente en
el canto de contacto trasero al mismo
tiempo que en el lateral superior.
A
¡Peligro!
Debido a la gran inclinación,
durante el corte de inglete doble
puede tocarse fácilmente la hoja de la
sierra por consiguiente, existe un
alto peligro de accidente.¡Mantenga
una distancia suficiente con la hoja
de la sierra!
Corte transversal máximo de la pieza de
trabajo (en mm):
Posición de inicio:
Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
Mesa giratoria enclavada en la posi-
ción deseada.
Incline el brazo basculante en la
superficie de la pieza en el ángulo
deseado.
Serrar la pieza de trabajo:
1. Presione la pieza de trabajo contra
el tope de la pieza de trabajo.
2. Coloque el interruptor de conexión/
desconexión hacia arriba y accio-
nar el bloqueo de seguridad.
3. Baje lentamente el cabezal de sie-
rra. , que la velocidad del motor no
descienda demasiado.
4. Corte la pieza de trabajo en una
sola operación.
5. Haga girar el cabezal de sierra len-
tamente hacia la posición inicial
superior.
6. Conecte la sierra (interruptor de
conexión/desconexión hacia abajo)
en caso que sea imposible seguir
trabajando.
8.1 Dispositivos de seguridad
Tapa recogedora de virutas
La tapa recogedora de virutas (46) pro-
tege contra el contacto accidental con la
hoja de la sierra y contra las virutas que
salen despedidas.
La tapa recogedora de virutas debe per-
manecer instalada durante el funciona-
miento.
Cuña de separación
La cuña de separación (45) evita que las
piezas de trabajo sean agarradas por el
dentado de la hoja y lanzadas contra el
usuario.
La cuña de separación debe permane-
cer instalada durante el funcionamiento.
Protección lateral
La protección lateral (47) preserva los
roces involuntarios de la hoja de la sie-
rra.
La protección lateral debe permanecer
instalada durante el funcionamiento.
Dispositivo de arrastre
El dispositivo de arrastre (48) actúa
como prolongación de la mano, prote-
giéndole contra el contacto con la hoja
por descuido.
Utilice el dispositivo de arrastre siempre
que la distancia entre la hoja de la sierra
y el tope paralelo sea inferior a 120 mm.
Utilice el dispositivo de arrastre en un
ángulo de 20° … 30° con respecto a la
superficie de la mesa.
Cambie el dispositivo de arrastre en
cuanto esté dañado.
8.2 Ajuste
A
¡Peligro!
Antes de proceder al ajuste del apa-
rato:
1. conectar el aparato,
2. conectar el enchufe de red,
3. esperar hasta que el aparato per-
manezca inmóvil.
1. Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
2. Colocar la mesa giratoria en la posi-
ción de 0°. Atornillar los tornillos de
retención.
Anchura con inclinación de brazo bas-
culante aprox.
22,5°
izquierda
22,5 °
derecha
48 °
izquierda
Posición mesa giratoria
15° 164 164
22,5° 156 156
30° 147 147
45° 120 120
50° 109 109
60°
dere-
cha
84 74
Altura con inclinación de brazo bascu-
lante aprox.
22,5°
izquierda
22,5 °
derecha
48 °
izquierda
Posición mesa giratoria
15° 90 63
22,5° 90 63
30° 90 63
45° 90 63
50° 90 63
60°
dere-
cha
90 86
8. Funcionamiento de sierra
circular de mesa
45 46
47
48
27
ESPAÑOL
3. Colocar la protección lateral de la
izquierda delante del extremo poste-
rior de la pieza suplementaria de la
mesa y empujar hacia atrás.
4. Girar y enclavar el cabezal de sierra
hacia abajo.
5. Soltar el tope paralelo de la tapa
recogedora de virutas.
8.3 Instrucciones de uso
A
¡Peligro!
Antes de iniciar cualquier trabajo
con la máquina, compruebe que
los siguientes elementos se
encuentren en perfecto estado de
funcionameinto:
cuña de separación;
protección lateral;
tapa recogedora de virutas
dispositivos de alimentación (dis-
positivo de arrastre; taco de
empuje y empuñadura).
Utilice un equipo de protección
personal
máscara de protección contra
el polvo;
cascos de protección acústica;
gafas de protección.
Adopte una posición de trabajo
correcta durante la operación:
delante, en el lado de manejo
de la máquina;
frente a la sierra;
a la izquierda de la línea de
corte de la hoja de la sierra,
si el trabajo es llevado a cabo
por dos personas, la segunda
persona debe mantener una
distancia suficiente respecto a
la sierra.
Si es necesario, durante el
manejo del aparato, utilice los
siguientes dispositivos:
soporte para piezas de trabajo,
si debido a la longitud de las
mismas pudieran caer de la
mesa al cortarlas;
dispositivo para la aspiración
de virutas.
Presione constantemente la pieza
de trabajo contra la mesa durante
el trabajo y evite que se ladee;
No frene nunca la hoja de la sie-
rra ejerciendo presión lateral; Si
la hoja de la sierra se bloquea,
existe peligro de accidentes.
Ajuste de la altura de corte
A
¡Peligro!
¡Las partes del cuerpo y los
objetos situados en la zona del ajuste
pueden ser enganchados por la hoja
de la sierra en movimiento! ¡Ajuste la
profundidad del corte solamente con
la hoja de la sierra parada!
La altura de corte de la hoja de la sierra
debe ajustarse a la altura de la pieza de
trabajo: La tapa recogedora de virutas
debe apoyarse por su canto delantero
inferior en la pieza de trabajo. Para poder
regular la altura de corte en la mayor
medida posible, la cuña de separación
deberá alinearse en la posición superior.
3
Nota:
La altura del corte se regula
mediante el regulador de altura de la
mesa superior.
1. Aflojar los tornillos de retención para
la regulación de la altura del corte.
A
¡Peligro!
Durante la regulación de la
altura del corte, puede bajarse de
golpe la mesa superior. Mantenga
sujetado el volante (49) hasta que el
tornillo de retención de éste (50) no
se encuentre fijado por contratuerca
en la mesa (51) .
2. Aflojar el tornillo de retención (50)
en sentido contrario a las agujas de
reloj.
3. Regular la altura de corte con la
ayuda del volante (49).
4. Fije por contratuerca el tornillo de
retención contra la vía de desliza-
miento de la mesa (51).
5. Apretar los tornillos de retención para
la posición de la altura del corte.
3
Nota:
Para eliminar un posible juego en
la regulación de la altura de corte, colo-
que siempre la mesa superior desde
abajo en la posición deseada.
Serrar
A
¡Peligro!
Utilice el dispositivo de arras-
tre siempre que la distancia entre la
hoja de la sierra y el tope paralelo sea
inferior a 120 mm.
1. Ajustar la altura del corte. En el lado
delantero, la tapa recogedora de viru-
tas debe quedar apoyada completa-
mente sobre la pieza de trabajo.
2. En caso necesario montar el tope
paralelo, tornillo de retención hacia
delante.
3. Regular el ancho de corte mediante
el tope paralelo. Controlar la alinea-
ción paralela en la escala de la
mesa superior.
3
Nota:
El tope paralelo es más fácil de
moverse lateralmente, cogiéndolo por la
parte posterior y llevándolo hacia el
borde posterior de la mesa.
4. Ponga en marcha la sierra.
5. Desplace hacia atrás la pieza de tra-
bajo uniformemente y córtela en
una fase de trabajo.
6. Si no desea continuar trabajando
inmediatamente, desconecte el apa-
rato.
Serrar ranuras
Al serrar ranuras no se realiza ningún
corte pasante, sino que la pieza de tra-
bajo sólo se sierra hasta una profundi-
dad determinada.
A
¡Peligro!
Para serrar ranuras debe des-
montarse la tapa recogedora de viru-
tas. De esta manera, la hoja de la sie-
rra es totalmente accesible desde
arriba. Vuelva a montar la tapa reco-
gedora de virutas en la posición ini-
cial tan pronto como haya terminado
de serrar las ranuras.
1. Desmontar la tapa recogedora de
virutas.
2. Alinear la cuña de separación en la
posición inferior (ver "Instalación y
transporte").
3. Regular la altura de corte (= profun-
didad del corte). Para medir la altura
de corte puede colocarse un metro
plegable en la hoja de la sierra.
4. En el caso de proceder al montaje
del tope paralelo, el tornillo de reten-
ción deberá posicionarse hacia
delante.
5. Regular la distancia de la ranura al
borde de la pieza de trabajo con el
tope paralelo. Controlar la alinea-
ción paralela.
6. Poner en marcha la sierra.
49
50
51
28
ESPAÑOL
A
¡Peligro de rebote!
Durante el corte de ranuras es
especialmente importante que no se
aplique ninguna presión lateral sobre
la hoja de sierra. La pieza de trabajo
podría rebotar hacia arriba de forma
inesperada.
7. Desplace hacia atrás la pieza de tra-
bajo uniformemente y corte la
ranura en una fase de trabajo.
8. Conecte el aparato y monte la tapa
recogedora de virutas en caso de
que no vaya a seguir trabajando.
A
¡Peligro!
Antes de empezar el trabajo de man-
tenimiento y de limpieza:
1. conectar el aparato,
2. conectar el enchufe de red,
3. esperar hasta que el aparato se
detenga totalmente.
Cualquier trabajo de reparación o
de mantenimiento que exceda el
descrito en este capítulo debe ser
efectuado exclusivamente por espe-
cialistas
Sustituya las piezas dañadas, espe-
cialmente los mecanismos de segu-
ridad, sólo por piezas originales,
debido a que las piezas no compro-
badas ni autorizadas por el fabri-
cante pueden ocasionar daños
imprevisibles.
Después de los trabajos de mante-
nimiento y de limpieza, ponga en
marcha de nuevo el aparato y com-
pruebe todos los dispositivos de
seguridad.
9.1 Cambio de la hoja de
sierra
A
¡Peligro!
¡Inmediatamente después del
corte, la hoja de la sierra puede
estar muy caliente, existe el
riesgo de sufrir quemaduras!
Deje que la hoja de la sierra se
enfríe. No limpie la hoja de la sie-
rra caliente con líquidos combus-
tibles.
Existe el riesgo de heridas cor-
tantes, incluso con la hoja de sie-
rra detenida. Al soltar o apretar el
tornillo de apriete, la protección
pendular debe estar situada
encima de la hoja de sierra. Uti-
lice guantes para cambiar la hoja.
1. Colocar el aparato en la posición de
transporte.
2. Regular la inclinación del brazo bas-
culante a 0° y atornillar el tornillo de
retención para el ajuste de la incli-
nación.
3. Aflojar la tuerca de tapa recogedora
de virutas y desmontarla.
4. Aflojar los tornillos de retención para
la altura de corte y posicionar la
mesa superior hacia arriba.
5. Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
6. Para enclavar la hoja de la sierra,
deberá extraerse el enclavamiento
de la hoja de la sierra (52) hacia
adelante. Gire a su vez la hoja de la
sierra lentamente con la mano hasta
que el enclavamiento de la hoja de
sierra se enclave.
7. Soltar el tornillo de apriete (53) del
árbol de hoja de sierra (¡rosca
izquierda!).
8. Desmontar el tornillo tensor (53) y la
brida exterior (54) del eje de la hoja
de la sierra.
9. Desmontar la hoja de la sierra (55)
del eje de la hoja de la sierra y
extraerla hacia arriba.
10. Desmontar la brida interior (56) del
eje de la hoja de la sierra.
11. Limpie las superficies de apriete:
el árbol de la hoja de la sierra,
la brida interior,
la hoja de la sierra,
la brida exterior,
el tornillo de apriete.
A
¡Peligro!
No emplee productos de lim-
pieza (por ejemplo para eliminar restos
de resina) que puedan deteriorar los
elementos de metal ligero; puede verse
afectada la resistencia de la sierra.
12. Coloque la brida interior (56).
A
¡Peligro!
¡Coloque la brida interior de
forma correcta! En caso contrario, la
sierra puede bloquearse o la hoja de
sierra puede soltarse! La brida inte-
rior está correctamente colocada
cuando el cuello biselado (57) señala
a la derecha y la ranura anular a la
izquierda.
13. Coloque una nueva hoja de sierra
(55)
¡Compruebe el sentido de giro (las
flechas en la hoja de sierra y la tapa
protectora de la hoja de sierra
deben mostrar la misma dirección
de avance)!
A
¡Peligro!
Utilice sólo hojas de sierra que
cumplan las normas y que hayan sido
diseñadas para el máximo de revolu-
ciones por minuto. En caso de utilizar
hojas de sierra dañadas o inadecua-
das, es posible que, debido a la
fuerza centrífuga, algunas piezas sal-
gan disparadas del aparato.
No use nunca:
hojas de sierra de acero rápido de
aleaciones altas (HSS);
hojas de sierra dañadas;
muelas de tronzar.
A
¡Peligro!
Instale la hoja usando solamente
piezas originales.
No emplee casquillos de reduc-
ción sueltos; la hoja de la sierra
puede desmontarse.
La hoja debe instalarse de forma
que gire sin oscilaciones y cen-
trada y que no pueda aflojarse
durante el funcionamiento.
14. Coloque la brida exterior (54)
Ambas bridas exteriores deberán
encajar en las ranuras del árbol de
la hoja de la sierra.
15. Atornille el tornillo de apriete (53)
(¡rosca izquierda!) y apriételo de
modo que resulte manipulable
manualmente mediante una llave
Allen.
Para enclavar la hoja de sierra, uti-
9. Mantenimiento y conser-
vación
52
53 54 5655
57
29
ESPAÑOL
lice el enclavamiento de la hoja de
sierra (52) .
A
¡Peligro!
No alargue la herramienta para
atornillar la hoja de sierra.
No apriete el tornillo de apriete
golpeando sobre la llave de mon-
taje.
Para atornillar el tornillo tensor
es imprescindible que se extraiga
la llave de montaje.
16. Girar y enclavar el cabezal de sierra
hacia abajo.
17. Colocar la mesa superior completa-
mente hacia abajo y atornillar los
tornillos de retención para la altura
de corte.
18. Colocar la tapa recogedora de viru-
tas y atornillar la tuerca.
19. Comprobar el funcionamiento:
La protección pendular debe
dejar abierta la hoja de la sierra
al girar hacia abajo sin tocar nin-
guna otra pieza.
Al girar el cabezal de sierra hacia
su posición inicial superior, la
protección pendular debe cubrir
la hoja de sierra de forma auto-
mática.
En la posición inicial superior del
cabezal de sierra, el bloqueo de
seguridad debe asegurar la pro-
tección pendular contra aperturas
no deseadas.
Controlar el enclavamiento de la
hoja de sierra: la hoja de sierra
debe poder girarse libremente.
9.2 Tensar la correa de
accionamiento
La correa de accionamiento del lateral
derecho del cabezal de sierra por detrás
de la cubierta deberá retensarse en
caso de que cuelgue más de 8 mm en
medio de ambas poleas de transmisión
o de que no se transmitan las fuerzas
aplicadas.
Revisar la tensión
1. Cabezal de sierra girado hacia
arriba.
2. Regular la inclinación del brazo bas-
culante a 0° y atornillar el tornillo de
retención para el ajuste de la incli-
nación.
3. Aflojar la tuerca de tapa recogedora
de virutas y desmontarla.
4. Aflojar los tornillos de retención para
la altura de corte y posicionar la
mesa superior hacia arriba.
5. Desmontar el obturador (58) situado
al lado del motor.
6. Comprobar con los dedos la tensión
de la correa de accionamiento por la
abertura. Retensar la correa de
accionamiento en caso de que cuel-
gue más de 8 mm (ver "Tensado").
7. En caso de que la correa de accio-
namiento no tenga que tensarse:
Colocar los obturadores en las
aberturas.
Colocar la mesa superior com-
pletamente hacia abajo y atorni-
llar los tornillos de retención para
la altura de corte.
Sobreponer la tapa recogedora
de virutas y atornillar la tuerca de
ésta.
Tensado
1. Extraer la hoja de la sierra (véase
"Cambio de la hoja de sierra").
2. Aflojar los tres tornillos Allen (59) de
la cubierta de la hoja de sierra
izquierda (60), extraer la cubierta.
3. Aflojar los dos tornillos Allen a través
de las hendiduras (61) de la caja.
4. Aflojar los dos tornillos Allen (62)
situados entre el motor y el brazo
basculante – utilizar una llave Allen
corta (max. 10 mm).
5. Para el tensado posterior, desplace
el motor hacia atrás.
6. Apretar los cuatro tornillos Allen
aflojados del motor en cruz.
7. Colocar la cubierta de la hoja de sie-
rra izquierda y apretar los tornillos
Allen.
8. Colocar los obturadores en las aber-
turas.
9. Colocar la hoja de la sierra (véase
"Cambio de la hoja de sierra").
10. Colocar la mesa superior completa-
mente hacia abajo y atornillar los
tornillos de retención para la altura
de corte.
11. Sobreponer la tapa recogedora de
virutas y atornillar la tuerca de ésta.
12. Girar el cabezal de sierra hacia
abajo:
La protección pendular debe
dejar abierta la hoja de la sierra
al girar hacia abajo sin tocar nin-
guna otra pieza.
Al girar el cabezal de sierra hacia
su posición inicial superior, la
protección pendular debe cubrir
la hoja de sierra de forma auto-
mática.
En la posición inicial superior del
cabezal de sierra, el bloqueo de
seguridad debe asegurar la pro-
tección pendular contra aperturas
no deseadas.
Controlar el enclavamiento de la
hoja de sierra: la hoja de sierra
debe poder girarse libremente.
9.3 Cambiar la pieza suple-
mentaria de la mesa
A
¡Peligro!
En caso de trabajar con una
pieza suplementaria de la mesa dete-
riorada existe el peligro de que se
enganchen pequeños trozos entre la
pieza suplementaria de la mesa y la
hoja de la sierra bloqueando ésta
última. ¡Cambie inmediatamente las
piezas suplementarias de la mesa
dañadas!
58
59
60
61
62
30
ESPAÑOL
1. Desatornille el tope de pieza de tra-
bajo (63).
2. Retire la pieza suplementaria de la
mesa (64) haciendo palanca con un
destornillador. De este modo se
destruye la pieza suplementaria de
la mesa y no podrá ser utilizada
nunca más.
3. Coloque una nueva pieza suple-
mentaria de la mesa y enclávela.
4. Monte el tope de pieza de trabajo
(63) .
9.4 Ajustes
Ajustar el tope de pieza de trabajo
1. Afloje los tornillos de fijación (66) del
tope de pieza de trabajo.
2. Ajuste el tope de pieza de trabajo de
manera que se encuentre exacta-
mente en posición perpendicular
con la hoja de la sierra, con la mesa
giratoria (65) en posición 0°.
3. Apriete los tornillos de fijación del
tope de la pieza de trabajo.
Ajustar el indicador para ángulos de
inglete
1. Ajustar el indicador (68) con el torni-
llo Allen (67) hasta que el valor indi-
cado concuerde con la posición de
enclavamiento fijada de la mesa
giratoria.
3
Nota:
La mesa giratoria se enclava en
los niveles de ángulo 0°, 15°, 22,5°, 30°,
45° y 60°.
Ajustar las posiciones de enclava-
miento para el ángulo de inclinación
1. Enclave el brazo basculante (69) en
posición 0°.
2. Aflojar aproximadamente una vuelta
los dos tornillos Allen (70) de la
parte posterior del aparato (en caso
necesario tirar de la palanca de
enclavamiento para ajustar la incli-
nación y girar, para llegar a los torni-
llos).
3. Alinee el brazo basculante de forma
que la hoja de sierra se encuentre
exactamente en ángulo recto res-
pecto a la mesa giratoria.
4. Apriete los dos tornillos de hexá-
gono interior (70) en la parte poste-
rior del aparato.
5. Cambie el ajuste del indicador (71)
después de aflojar el tornillo (72)
hasta que el valor señalizado coin-
cida con la posición de enclava-
miento fijada del brazo basculante.
3
Nota:
El brazo basculante se enclava
en los niveles de ángulo 0°, 22,5° y 45°.
Ajuste del tope final
El tope final de profundidad limita la pro-
fundidad hasta donde llega la hoja de la
sierra en la abertura de la pieza suple-
mentaria de la mesa.
3
Nota:
Si la hoja de la sierra toca la
mesa, tiene que ajustarse el tope final
de profundidad.
1. Aflojar la contratuerca del tope final
(73).
2. Ajustar el tope final de manera que
la hoja de la sierra se encuentre con
el tope de pieza de trabajo en la
abertura de la pieza suplementaria
de la mesa.
3. Apretar la contratuerca del tope
final.
4. Girar hacia abajo el cabezal de sie-
rra hasta el tope final y comprobar si
la hoja de la sierra puede girar libre-
mente en esta posición.
9.5 Limpiar el aparato
Quite las virutas y el polvo usando un
aspirador o una brocha:
dispositivos de ajuste;
elementos de mando;
apertura de refrigeración del motor;
espacio por debajo de la pieza
suplementaria de la mesa.
9.6 Almacenamiento de la
máquina
A
¡Peligro!
Guarde la máquina de tal manera
que no exista la posibilidad de
que personas no autorizadas
puedan ponerla en marcha.
Asegúrese de que nadie resulte
herido al acercarse a la máquina.
A
¡Atención!
Nunca guarde la máquina a la
intemperie sin protección ni en
un ambiente húmedo.
Prestar atención al cumplimiento
de las condiciones ambientales
permitidas (véanse "Especifica-
ciones técnicas").
6364
65
66
67 68
69 70
71
72
73
31
ESPAÑOL
9.7 Mantenimiento
Antes de cada conexión
Elimine las virutas con el aspirador
o con un pincel.
Controle si el cable y el enchufe de
la red presentan deterioros y, si es
preciso, haga que los cambie un
electricista especializado.
Controle si todas las piezas móviles
se mueven con suavidad en toda el
área de movimiento.
Controle si la distancia entre cuña
de separación – y la hoja de la sie-
rra se encuentra entre 3 mm y
8 mm.
Una vez al mes (si se usa diaria-
mente)
Controle el estado y la tensión de la
correa de accionamiento y arréglela
si es necesario.
Cada 300 horas de funcionamiento
Controle todas las uniones atornilla-
das y apriételas si es necesario.
Verifique el funcionamiento lateral
del cabezal de sierra y, en caso
necesario, ajústelo volviendo a
apretar la tuerca (74).
Compruebe la función de recupera-
ción del cabezal de sierra (en el
modo de funcionamiento de sierra
con eje de articulación, el cabezal
deberá retornar a su posición de ini-
cio superior por fuerza de resorte) y
sustitúyalo si es necesario.
Controle el funcionamiento de la
cubierta del dispositivo de bloqueo
de sobreoscilaciones.
En caso de trabajar con piezas lar-
gas utilizar soportes adecuados a
derecha e izquierda de la sierra.
Para serrar piezas pequeñas, uti-
lice un tope adicional (por ejemplo,
una tabla de madera adecuada
fijada al tope del aparato mediante
cuatro tornillos puede servir de tope
adicional).
En caso de serrar una pieza cur-
vada (deformada), colocar la parte
curvada hacia fuera en el tope de
pieza de trabajo.
No sierre las piezas de trabajo de
canto; colóquelas de forma plana en
la mesa giratoria.
Mantenga limpias las superficies de
las mesas de apoyo; especialmente,
elimine restos de resina mediante
un spray de limpieza y manteni-
miento adecuado.
En el comercio especializado son sumi-
nistrables los siguientes accesorios para
tareas especiales; las ilustraciones
correspondientes se encuentran en la
contracubierta:
A Adaptador de aspiración
para conectar un dispositivo de
aspiración de virutas a un sistema
de aspiración del serrín.
B Dispositivo de sujeción para la
pieza de trabajo
necesario para cortes precisos, así
como para cortar metales no férri-
cos.
C Prolongación de la mesa, impres-
cindible a la izquierda
para cortar piezas de trabajo lar-
gas;
extraible hasta 3000 mm;
y plegable para ahorrar espacio.
D Prolongación de la mesa, impres-
cindible a la derecha
para cortar piezas de trabajo lar-
gas;
extraible hasta 3000 mm;
y plegable para ahorrar espacio.
E Base de la máquina
para una mayor estabilidad de la
máquina y una altura de trabajo
óptima;
ideal para aplicación móvil, puede
plegarse para ahorrar espacio.
F Tope adicional
para sierras de cortes pequeños.
A
¡Peligro!
¡Los trabajos de reparación en
herramientas eléctricas deben ser lle-
vados a cabo exclusivamente por
electricistas especializados!
Las herramientas eléctricas que necesi-
ten reparación pueden ser enviadas al
centro de asistencia técnica de su país.
La dirección está indicada en la lista de
piezas de repuesto.
Sírvase incluir a la herramienta eléctrica
enviada para su reparación una descrip-
ción de la anomalía en cuestión.
El material de embalaje utilizado para la
máquina es 100% reciclable.
Las herramientas eléctricas y sus acce-
sorios fuera de uso contienen grandes
cantidades de materia prima y plásticos
que también pueden ser reciclados.
Este manual de instrucciones para el
manejo está impreso en papel blan-
queado exento de cloro.
A continuación se describen los proble-
mas y averías que usted mismo puede
solucionar. En caso de que las medidas
de ayuda aquí descritas no le sirvan,
vea "Reparación".
A
¡Peligro!
En relación con los problemas y
averías suelen suceder muchos acci-
dentes. Para ello tenga en cuenta:
Antes de solucionar la avería,
extraiga el interruptor de red.
Después de solucionar la avería,
ponga todos los dispositivos de
seguridad en funcionamiento y
compruebe la máquina.
El motor no funciona
No hay tensión de alimentación.
Compruebe el cable, el enchufe, la
caja de enchufe y el fusible.
Ninguna función de corte
Enclavamiento de transporte bloqueado:
Desbloquear el enclavamiento de
transporte.
Bloqueo de seguridad bloqueado:
Accione el bloqueo de seguridad.
Rendimiento de corte insuficiente
Hoja de sierra desafilada (la hoja de sie-
rra presenta quemaduras en el costado);
Hoja de la sierra inadecuada para el
material;
Hoja de sierra deformada:
Cambiar la hoja de la sierra (véase
el capítulo "Mantenimiento").
La sierra produce fuertes vibraciones
Hoja de sierra deformada:
Cambiar la hoja de la sierra (véase
el capítulo "Mantenimiento").
Hoja de sierra montada incorrectamente:
Montar correctamente la hoja de la sierra
(véase el capítulo "Mantenimiento").
10. Consejos y trucos
74
11. Accesorios suministrables
12. Reparación
13. Protección del medio
ambiente
14. Problemas y averías
32
ESPAÑOL
La sierra chirría durante el arranque
La correa de accionamiento no está sufi-
cientemente tensada:
Tensar la correa de accionamiento
(vea el capítulo "Mantenimiento" /
"Tensar la correa de accionamiento").
Mesa giratoria dura
Serrín por debajo de la mesa giratoria:
Elimine el serrín.
#
15. Especificaciones técnicas
Tensión V 230 (1 50 Hz)
Intensidad de corriente absorbida A 8,3
Protección por fusible A 10 (lento)
Potencia del motor* (potencia nominal P1- S6 - 20% - 5 min) kW 1,8
Clase de protección IP 20
Grado de protección II
Velocidad de giro de la hoja de sierra min
-1
3400
Velocidad de corte m/s 56
Diámetro de la hoja de sierra (exterior) mm 315
Perforación de montaje de la hoja de sierra (interior) mm 30
Dimensiones
Máquina con embalaje completo
Longitud x anchura x altura
Máquina preparada para el funcionamiento, mesa giratoria en la posición de 90°,
con boca de aspiración
Longitud x anchura x altura (funcionamiento de la sierra circular de mesa)
Longitud x anchura x altura (funcionamiento de la sierra con eje de articula-
ción y la sierra con eje de articulación para cortes de inglete)
mm
mm
mm
795 x 595 x 452
575 x 700 x 415
575 x 700 x 730
Corte transversal máximo de la pieza de trabajo
Cortes rectos
Anchura x altura
Cortes de inglete (mesa giratoria 45°)
Anchura x altura
Cortes inclinados (brazo basculante 45° izquierda)
Anchura x altura
Cortes de inglete doble (mesa giratoria 45° / brazo basculante 48° izquierda)
Anchura x altura
mm
mm
mm
mm
170 x 100
118 x 100
170 x 67
62 x 62
Peso
Máquina con embalaje completo
Máquina preparada para el funcionamiento
kg
kg
28,5
22,5
Temperatura ambiente de servicio admisible
Transporte y temperatura de almacenamiento admisibles
°C
°C
0 hasta +40
0 hasta +40
Emisión acústica según EN ISO 3744
Nivel de potencia acústica L
WA
Nivel de potencia acústica L
WA
sin carga
Nivel de presión acústica en el oído del usuario L
PA
Nivel de presión acústica en el oído del usuario L
PA
sin carga
dB (A)
dB (A)
dB (A)
dB (A)
103,2
97,7
91,7
88,1
Valor real de la aceleración ponderada
(Vibración de la empuñadura)
m/s
2
< 2,5
Instalación de aspiración (no se adjunta con el material de suministro)
Diámetro de conexión de la boca de aspiración
Rendimiento mínimo de la cantidad de aire
Depresión mínima en la boca de aspiración
Velocidad mínima del aire en la boca de aspiración
mm
m
3
/h
Pa
m/s
43
550
740
20
*El motor alcanza la potencia aquí indicada de 1800 Watt en S6 20% 5 min. (servicio intermitente). Esto significa que se puede utilizar el apa-
rato, en una aplicación de 5 minutos de duración, durante un minuto con la carga nominal (1800 vatios). Pero estos 1800 vatios sólo se exi-
gen del motor en caso de extrema carga para el aparato; en caso de trabajos normales con sierra con eje de articulación, se requiere una
potencia del motor mucho menor. Con ello, aumenta considerablemente el tiempo que se puede cargar el motor. Por lo tanto, en caso de un
uso correcto, no es posible que se produzca un sobrecalentamiento o una sobrecarga del motor gracias a las altas reservas de potencia.
A 091 005 8010 B 091 005 7553 C 091 005 7537
D 091 005 7545 E 091 005 7529 F 115 169 4450
U3A0344.fm
ZINDEL AG - Technische Dokumentation und Multimedia, www.zindel.de
www.elektra-beckum.com
/