Key2-3

Chicco Key2-3, KEY 2-3 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chicco Key2-3 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Importante: prima dell’uso leggere attentamente e integralmente questo libretto
d’istruzioni per evitare pericoli nell’utilizzo e conservarlo per ogni futuro riferimento.
per non compromettere la sicurezza del vostro bambino seguite attentamente queste
istruzioni
Important: lire attentivement et intégralement la notice d’instructions avant de se
servir du produit. pour éviter tout risque pendant l’utilisation, conserver la notice
d’instructions pour pouvoir vous y référer ultérieurement. suivre attentivement ces
instructions pour ne pas compromettre la sécurité de votre enfant.
Wichtig: vor benutzung sorgfältig und vollständig diese gebrauchsanleitung lesen, um
gefahren bei der verwendung zu vermeiden und für zukünftiges nachschlagen auf-
bewahren. befolgen sie bitte aufmerksam diese anleitung, um nicht die sicherheit ihres
kindes zu beeinträchtigen
Important: please read these instructions carefully before use and keep them for
future reference. for your child’s safety, read these instructions carefully.
Importante: antes del uso lea atenta e íntegramente este manual de instrucciones
para evitar peligros y consérvelo para futuras consultas. para no comprometer la segu-
ridad de su hijo, siga atentamente estas instrucciones.
Importante: antes de utilizar esta cadeira auto, leia atenta e integralmente este li-
vro de instruções para evitar perigos durante a utilização e guarde-o para consultas
futuras. para não pôr em risco a segurança do seu fi lho siga escrupulosamente estas
instruções.
Belangrijk: lees deze gebruiksaanwijzing voor het gebruik aandachtig en helemaal door,
om gevaren bij het gebruik te voorkomen. bewaar haar voor latere raadpleging. houd u
zorgvuldig aan deze instructies, om de veiligheid van uw kind niet op het spel te zetten.
Önemli: kullanim sirasinda ortaya çikabilecek tehlikeleri önlemek için
kullanmaya başlamadan önce bu kullanim kilavuzunun tümünü dikk-
atle okuyunuz ve ilerde referans olmak üzere saklayiniz. çocuğunuzun
güvenliğini tehlikeye atmamak için bu önerileri dikkatle uygulayiniz.
Viktigt: innan användningen ska denna bruksanvisning läsas noga och helt och hållet
för att undvika faror vid användningen. spara den för framtida bruk. ditt barns säke-
rhet kan äventyras om du inte noga följer dessa instruktioner.
Σημαντικο: πριν απο τη χρηση διαβαστε προσεκτικα ολεσ τισ
οδηγιεσ χρησησ για να αποφυγετε κινδυνουσ κατα τη χρηση και
κρατηστε τισ για να τισ συμβουλευεστε στο μελλον. για να μη
θεσετε σε
κινδυνο την ασφαλεια του παιδιου σασ ακολουθηστε
προσεκτικα αυτεσ τισ οδηγιεσ.
Važno: prije primjene proizvoda pažljivo i potpuno pročitati ovaj
priručnik za uporabu kako bi se izbjegle opasnosti tijekom uporabe.
priručnik sačuvati za buduću konzultaciju. kako ne bi bila ugrožena
sigurnost vašeg djeteta, pažljivo slijediti ove upute.
Opozorilo: pred uporabo pazljivo in v celoti preberite ter shranite navodila, da bi se
izognili nevarnostim med uporabo, da jih boste imeli na vpogled v prihodnosti. da bi ne
ogrožali varnosti vašega otroka natan no upoštevajte ta navodila.
R
I
F
D
GB
E
P
NL
GR
TR
HR
S
C
SL
Istruzioni D’uso Pag. 13-19
Mode D’emploi Pag. 20-26
Gebrauchsanleitung Pag. 27-33
Instructions Pag. 34-39
Instrucciones De Uso Pag. 40-46
Instruções De Utilização Pag. 47-53
Gebruiksaanwijzing Pag. 54-60
Kullanim Bilgileri Pag. 61-67
Bruksanvisning Pag. 68-73
Οδηγιεσ Χρησησ Pag. 74-82
Upute Za Uporabu Pag. 83-90
Navodila Za Uporabo Pag. 91-97
Návod K Použití Pag. 98-104
Návod K Použitiu Pag. 105-111
Instrukcja Sposobu Użycia Pag. 112-119
Használati Utasítás Pag. 120-126
Instrucţiuni De Folosinţă Pag. 127-134
Инструкция По Эксплуатации Pag. 135-143
Pag. 144-148
I
F
D
GB
E
P
NL
GR
TR
HR
S
SL
CZ
SK
PL
H
R
RU
SA
40
Instrucciones de uso
KEY 23
IMPORTANTE: ANTES DEL USO LEA ATENTA E
ÍNTEGRAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUC-
CIONES PARA EVITAR PELIGROS Y CONSÉR-
VELO PARA FUTURAS CONSULTAS. PARA
NO COMPROMETER LA SEGURIDAD DE SU
HIJO, SIGA ATENTAMENTE ESTAS INSTRUC-
CIONES.
¡ATENCIÓN! ANTES DEL USO QUITAR Y ELI-
MINAR LAS BOLSAS DE PLÁSTICO Y TODOS
LOS ELEMENTOS QUE FORMEN PARTE DE LA
CAJA DEL PRODUCTO Y MANTENERLOS FUE-
RA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. SE RECO-
MIENDA ELIMINAR ESTOS ELEMENTOS DE
ACUERDO CON LAS LEYES VIGENTES PARA
LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.
¡MUY IMPORTANTE! LEER EN PRIMER LUGAR
Esta silla de auto está homologada en el
“Grupo 2 - 3”, para transportar a niños de
entre 15 y 36 Kg de peso (entre los 2 y los
12 años aproximadamente), según cuanto
establece el reglamento europeo ECE R
44/04.
• Cada país establece leyes y reglamentos
diferentes en materia de seguridad para el
transporte de niños en automóvil. Por ello,
es aconsejable contactar con las autorida-
des locales para obtener mayor informa-
ción al respecto.
Las operaciones de regulación de la silla de
auto deben ser efectuadas exclusivamente
por un adulto.
No permita que nadie utilice el producto
sin haber leído las instrucciones.
Si no se siguen exactamente las instruccio-
nes de este manual aumenta el riesgo de
daños graves para el niño, no sólo en caso
de accidente sino también en otras situa-
ciones (por ej. frenadas bruscas, etc.).
Conserve el manual de instrucciones para
futuras consultas: en el respaldo de la silla
hay un bolsillo para guardarlo.
Este producto debe ser utilizado exclusiva-
mente como sillita de automóvil; no utili-
zarlo en casa.
La sociedad Artsana no asume responsa-
bilidad alguna por el uso inadecuado o no
conforme a las instrucciones del producto.
Ninguna silla infantil para automóvil pue-
de garantizar la seguridad total del niño
en caso de accidente, pero la utilización de
este producto reduce el riesgo del niño de
muerte o lesiones.
Utilice siempre la silla de automóvil, co-
rrectamente instalada y con los cinturones
abrochados, incluso si se realizan trayectos
breves. Si no lo hace puede poner en peli-
gro a su hijo. Compruebe con atención que
el cinturón esté bien tensado, que no esté
retorcido ni en posición incorrecta.
Como resultado de un accidente de cual-
quier tipo, la sillita podría haber sufrido
daños no visibles, por lo que es necesario
sustituirla.
No use sillas de segunda mano: su estruc-
tura podría haber sufrido daños no visibles
que podrían comprometer la seguridad del
producto.
En caso de que la silla estuviese dañada, de-
formada, muy gastada o si faltase alguna de
sus partes, no la use: podría haber perdido
las características originales de seguridad.
• No modifi que ni incorpore partes adicio-
nales al producto sin la expresa aprobación
del constructor. No instale accesorios, pie-
zas de repuesto ni componentes no provis-
tos por el fabricante para su uso con la silla
de automóvil.
No utilice complementos como almohado-
nes, mantas etc. entre la sillita infantil y el
asiento del automóvil para elevar la sillita,
ni los coloque entre la sillita y el niño: en
tales condiciones y en caso de accidente, la
sillita podría no funcionar correctamente.
Compruebe que no haya ningún objeto
entre la silla para automóvil y el asiento
del vehículo, ni tampoco entre la silla y la
puerta.
Compruebe que los asientos del vehículo
(plegables, abatibles o giratorios) estén
bien enganchados.
Asegúrese de que no se transporten obje-
E
41
tos ni equipajes sin fi jarlos o colocarlos de
forma segura, sobre todo en la parte trasera
del vehículo: en caso de accidente o frena-
da brusca podrían herir a los pasajeros.
No deje que otros niños jueguen con com-
ponentes o partes de la silla.
No deje nunca solo al niño en el vehículo,
¡puede ser peligroso!
No transporte a más de un niño a la vez en
la sillita.
Asegúrese de que todos los pasajeros del
vehículo usen el cinturón de seguridad, por
su propia seguridad, pero también porque
durante el viaje, en caso de accidente o fre-
nada brusca podrían herir al niño.
¡ATENCIÓN! Durante las operaciones de
regulación (del reposacabezas y del respal-
do) asegúrese de que las partes móviles de
la sillita no entren en contacto con el cuer-
po del niño.
Durante el viaje, antes de maniobrar sobre
la silla o el niño, detenga el vehículo en un
lugar seguro.
Controle periódicamente que el niño no
abra la hebilla de enganche del cinturón
de seguridad, y que no manipule la silla ni
partes de la misma.
No de comida al niño durante el viaje, es-
pecialmente piruletas, polos ni otro tipo de
dulces con palo. En caso de accidente o fre-
nada brusca podrían herirlo.
Durante los viajes largos se aconseja rea-
lizar frecuentes paradas: el niño se cansa
fácilmente en la sillita de automóvil y ne-
cesita moverse. Se aconseja subir y bajar al
niño del vehículo por el lado de la acera.
No quite las etiquetas ni las marcas de la
funda, ya que la misma podría resultar da-
ñada.
No deje la sillita expuesta al sol durante
periodos prolongados: los materiales y los
tejidos podrían cambiar de color.
En caso de que el coche haya quedado bajo
el sol durante mucho tiempo, inspeccionar
cuidadosamente la silla de auto antes de
acomodar al niño; algunas partes podrían
estar demasiado calientes, en cuyo caso se
deberá esperar hasta que se enfríen antes
de sentar al niño, para evitar quemaduras.
• Cuando no se lleve al niño, la silla debe
dejarse enganchada, o bien meterla en el
maletero con el soporte completamente
introducido en la parte inferior del asiento.
Si se deja la silla sin enganchar puede cons-
tituir peligro para los pasajeros en caso de
accidente o frenada brusca.
AVISO IMPORTANTE
1. Este es un dispositivo de retención de niños
“Universal”, homologado según el Regla-
mento N°44, enmiendas serie 04. Adecua-
do para el empleo general en los vehículos,
es compatible con la mayor parte de los
asientos de vehículo, pero no con todos.
2. La perfecta compatibilidad se obtiene con
mayor facilidad en aquellos casos en que
el fabricante del vehículo declara expresa-
mente en el manual que ha sido prevista
la instalación de dispositivos “Universales”
de sujeción para niños cuya edad esté com-
prendida dentro del rango considerado.
3. Este dispositivo de retención ha sido de-
clarado “Universal” de acuerdo con unos
criterios de homologación más estrictos
respecto de anteriores modelos, los cuales
no disponen de la presente advertencia.
4. Adecuado solamente para el uso en los ve-
hículos dotados de cinturón de seguridad
de 3 puntos, fi jos o con enrollador, homo-
logado según el Reglamento UN/ECE N°16
u otros estándares equivalentes.
5. Si tiene alguna duda, consulte al fabricante
del dispositivo de sujeción o directamente
al vendedor del mismo.
LIMITACIONES DE USO RELATIVAS AL PRO-
DUCTO Y AL ASIENTO DEL VEHÍCULO
¡ATENCIÓN! Respete cuidadosamente las si-
guientes limitaciones al uso del producto y del
asiento del vehículo: en caso contrario no se
garantiza la seguridad.
El peso del niño debe estar comprendido
entre los 15 Kg y los 36 Kg.
El asiento del automóvil debe estar dotado
de cinturón de seguridad de 3 puntos, jo
o con enrollador, homologado de acuerdo
con el Reglamento UN/ECE N°16 u otros
42
estándares equivalentes ( Fig. 1 – Fig. 2).
En caso de que la hebilla del cinturón de segu-
ridad sea demasiado larga y supere la altu-
ra prevista respecto a la parte inferior de la
Key 2-3 (Fig. 3), no fi jar la sillita sobre ese
asiento, sino sobre otro que no presente el
mismo problema. Para mayor información
acerca de este aspecto, contactar con el
fabricante del vehículo.
• La sillita se puede instalar en el asiento
delantero del pasajero o bien en uno de
los asientos traseros y debe estar siempre
colocada en el sentido de la marcha. No
utilice nunca esta silla en asientos girados
lateralmente ni orientados en sentido con-
trario a la marcha (Fig. 4).
¡ATENCIÓN! Es preferible instalar la silla en el
asiento trasero del vehículo ya que según las
estadísticas sobre accidentes es más seguro
que el delantero. Concretamente el asiento
más seguro es el trasero central, siempre y
cuando tenga cinturón de 3 puntos de anclaje:
en este caso se aconseja colocar la sillita sobre
el asiento trasero central.
Si se coloca la silla en el asiento delantero,
para una mayor seguridad se aconseja des-
plazarlo el máximo posible hacia atrás, si lo
permite la presencia de otros pasajeros en los
asientos traseros, y regular el respaldo en la
posición más vertical posible. Si el coche está
provisto de regulador de la altura del cinturón
de seguridad, jarlo en la posición más baja.
Comprobar que el regulador del cinturón de
seguridad se encuentre por detrás del respaldo
del asiento del automóvil, o bien alineado con
el mismo (Fig. 5).
No se aconseja instalar la sillita en el asiento
delantero si el mismo está provisto de airbag
frontal. En caso de que la silla se instale en un
asiento protegido por airbag consultar siempre
el manual de instrucciones del vehículo.
MANTENIMIENTO
Las operaciones de limpieza y mantenimiento
deben ser realizadas exclusivamente por un
adulto.
Limpieza de la funda
La funda de la silla es completamente extraíble
y lavable. Para el lavado seguir las instrucciones
indicadas en la etiqueta del revestimiento.
Limpiar la funda usando exclusivamente una
esponja, jabón doméstico y agua.
No utilizar detergentes abrasivos ni disolven-
tes.
No centrifugar la funda y dejarla secar sin re-
torcerla.
La funda puede sustituirse exclusivamente
con un recambio aprobado por el fabricante,
ya que constituye parte integrante de la silla y
por lo tanto elemento de seguridad.
¡ATENCIÓN! La silla no debe usarse nunca sin
la funda, para no comprometer la seguridad
del niño.
Limpieza de las partes de plástico
Limpiar las partes de plástico utilizando sola-
mente un paño humedecido con agua o con
un detergente neutro.
No utilizar nunca detergentes abrasivos ni di-
solventes.
Las partes móviles de la silla no deben ser lu-
brifi cadas en ningún modo.
Control de la integridad de los componen-
tes
Se recomienda verifi car regularmente la inte-
gridad y el estado de desgaste de los siguien-
tes componentes:
• funda: verifi car que no sobresalga el acol-
chado ni partes del mismo. Verifi car el es-
tado de las costuras, que deben estar ínte-
gras.
• plásticos: verifi car el estado de desgaste de
todas las partes de plástico, que no deben
tener signos evidentes de daños o pérdida
de color.
¡ATENCIÓN! En caso de que la silla estuviese
deformada o muy desgastada, debe ser susti-
tuida: podría haber perdido las características
originales de seguridad.
Conservación del producto
Mientras no esté instalada en el coche, se re-
comienda conservar la silla en un lugar seco,
alejado de fuentes de calor y protegido del
polvo, la humedad y la luz solar directa.
43
INSTRUCCIONES DE USO
Índice
Instalación de la silla en el coche y coloca-
ción del niño en la silla.
Cómo sacar al niño de la silla.
Instalación de la silla en el coche sin niño.
Regulación de la altura del reposacabezas.
Regulación de la anchura del respaldo.
Regulación de la inclinación del respaldo.
Respaldo / asiento desenfundables.
Desenganche del respaldo / asiento
Componentes
A. Reposacabezas
B. Ranura para botón de bloqueo/desbloqueo
de la base de la silla.
C. Respaldo
D. Apoyabrazos
E. Solapa trasera del respaldo
F. Asiento
G. Palanca de regulación de la altura del repo-
sacabezas
H. Asa de regulación de la anchura del respal-
do
I. Velcro
J. Cremalleras
K. Funda
L. Bolsillo trasero
M. Abrazaderas de paso del cinturón torácico
N. Aletas laterales
O. Cojines laterales
P. Zonas de paso del cinturón abdominal
Q. Parte superior del asiento
R. Parte inferior del asiento
S. Articulación respaldo/asiento
T. Puntos de anclaje de la funda al asiento
U. Soporte
V. Manivela de enganche/desenganche del
asiento
W. Símbolo de apertura OPEN
X. Símbolo de cierre CLOSE
Y. Círculos de referencia
Instalación de la silla en el coche y coloca-
ción del niño en la silla
¡ATENCIÓN! Estas instrucciones se refi eren,
tanto en el texto como en los dibujos, a una
instalación de la silla en el asiento trasero de-
recho. De todas formas, para instalar la silla en
otras posiciones, realice la misma secuencia de
operaciones.
1. Coloque la sillita sobre el asiento, apoyando
el respaldo de la misma al del asiento del
coche (Fig. 6).
¡ATENCIÓN! Compruebe que el reposacabezas
del asiento no interfi era con el reposacabezas
de la sillita: no debe empujarlo hacia adelante
(Fig. 7). Si así fuera, retire el reposacabezas del
asiento del automóvil sobre el que se instale
la sillita. Recuerde volver a colocar el reposa-
cabezas sobre el asiento si retira la sillita y el
asiento lo utiliza un pasajero.
¡ATENCIÓN! La parte trasera de la sillita debe
quedar bien pegada al asiento del coche (Fig.
8).
2. Siente al niño con la espalda bien pegada al
respaldo de la sillita (Fig. 9).
3. Compruebe la altura del reposacabezas y, si
no es correcta, regúlela; para ello consulte
el párrafo “REGULACIÓN DE LA ALTURA
DEL REPOSACABEZAS”.
4. Compruebe la anchura del respaldo y, si no
es correcta, regúlela; para ello consulte el
párrafo “REGULACIÓN DE LA ANCHURA
DEL RESPALDO”.
5. Enganche el cinturón de seguridad del co-
che, haciendo pasar la parte abdominal del
mismo bajo los dos apoyabrazos, por los
puntos señalados en rojo y la parte torácica
bajo el apoyabrazos situado en el lado de la
hebilla de enganche (Fig. 10).
6. Haga pasar la parte torácica del cinturón por
la abrazadera roja (Fig. 11).
7. Tire de la parte torácica del cinturón de se-
guridad hacia su enrollador, de manera que
todo el cinturón quede bien tensado y pe-
gado al tórax y a las piernas del niño, pero
¡sin que lo apriete demasiado! (Fig. 12).
Ahora la sillita está correctamente fi jada
(Fig. 13).
¡ATENCIÓN! Compruebe que el cinturón de
seguridad del coche esté correctamente ten-
sado.
¡ATENCIÓN! Compruebe que el cinturón de
seguridad del coche no esté retorcido (Fig.
14).
¡ATENCIÓN! Compruebe que el cinturón to-
rácico esté correctamente apoyado sobre el
44
hombro del niño (Fig. 15) sin que presione
sobre su cuello; si fuera necesario, baje el re-
posacabezas.
¡ATENCIÓN! Compruebe que el regulador del
cinturón de seguridad se encuentre por detrás
del respaldo del asiento del automóvil, o bien
alineado con el mismo (Fig. 5).
¡ATENCIÓN! ¡No hacer pasar nunca el cintu-
rón de seguridad del coche por puntos distin-
tos de los señalados en este manual de ins-
trucciones! (Fig. 16).
¡ATENCIÓN! No dejar que el niño se deslice
hacia adelante y hacia abajo.
Cómo sacar al niño de la silla
1. Desenganche el cinturón de seguridad del
coche.
2. Saque la parte torácica del mismo de la
abrazadera.
3. Acompañe el cinturón mientras se enrolla.
Instalación de la silla en el coche sin niño
Realice las operaciones 1,5,6,7 del párrafo “Ins-
talación de la silla en el coche y colocación del
niño en la silla”.
Cuando no se lleve al niño, la silla debe dejar-
se enganchada, o bien meterla en el maletero
con el soporte completamente introducido en
la parte inferior del asiento. Si se deja la silla
sin enganchar puede constituir peligro para
los pasajeros en caso de accidente o frenada
brusca.
Regulación de la altura del reposacabezas
La altura del reposacabezas se puede regular
en 8 posiciones diferentes, para que la sillita
se adapte a la altura del niño. Colocar al niño
de forma que su cabeza quede bien centrada
y que el cinturón se apoye correctamente en
su hombro.
Mientras regula la altura del reposacabezas re-
cuerde que las orejas del niño no deben supe-
rar la altura del reposacabezas y la abrazadera
debe quedar inmediatamente por encima de
los hombros del niño, de manera que el cin-
turón de seguridad se apoye en su hombro
correctamente (Fig. 17).
Las operaciones de regulación pueden resul-
tar más difíciles si se realizan con el niño en
la sillita.
Para realizar la regulación:
1. Apriete con una mano la palanca situada
en la parte trasera del reposacabezas, man-
teniendo al mismo tiempo la otra mano
apoyada sobre el asiento, como se muestra
en la fi gura (Fig. 18).
2. Levante/baje el reposacabezas según sea
necesario (Fig. 19).
3. Suelte la palanca y siga levantando/bajan-
do el reposacabezas hasta oír el resorte que
confi rma que ha quedado bloqueado en la
posición deseada.
Regulación de la anchura del respaldo
Se puede regular la anchura del respaldo, para
que la sillita se adapte al tamaño del cuerpo
del niño.
Las operaciones de regulación pueden resul-
tar más difíciles si se realizan con el niño en
la sillita.
Para realizar la regulación girar con una mano
el asa situada en la parte trasera de la sillita:
Rotación en el sentido de las agujas del re-
loj: las aletas laterales se alejan y el respal-
do se ensancha (Fig. 20).
Rotación en sentido contrario al de las agu-
jas del reloj: las aletas laterales se acercan y
el respaldo se estrecha (Fig. 21).
Regulación de la inclinación del respaldo
El respaldo de la sillita se puede mover para
adaptarlo fácilmente a la inclinación del asien-
to del automóvil (Fig. 22).
La reclinación del respaldo de la sillita se pue-
de regular en 3 posiciones diferentes para
permitir que el niño viaje en la posición más
cómoda posible.
Antes de realizar las operaciones de regulación
es necesario sacar al niño de la sillita.
Para reclinar el respaldo:
1. Introducir un dedo en la ranura situada en el
asiento como se ilustra en la Fig. 23.
2. Pulsar el botón que se encuentra debajo de
la ranura mientras se tira/empuja del dis-
positivo de ajuste de declinación trasero,
como se ilustra en la fi gura 24, hasta la po-
sición deseada. A cada clic le corresponde
una posición.
45
¡ATENCIÓN! Al nal de la operación se debe
comprobar que el dispositivo de ajuste de re-
clinación esté bien fi jado.
Una vez terminadas las operaciones descritas
se puede instalar la sillita en el automóvil y
colocar al niño sobre ella, siguiendo las ins-
trucciones anteriores para asegurarlo adecua-
damente.
¡ATENCIÓN! Compruebe que el regulador del
cinturón de seguridad se encuentre por detrás
del respaldo del asiento del automóvil, o bien
alineado con el mismo (Fig. 5).
Respaldo/asiento desenfundables
Los revestimientos del reposacabezas, del res-
paldo y del asiento están fi jados con velcro y
cremalleras, por lo que se pueden desenfundar
y montar fácilmente.
Respaldo
1. Abra completamente las 2 cremalleras la-
terales del reposacabezas y desenganche
las 3 piezas de velcro (Fig. 25).
2. Abra completamente la cremallera trasera
(Fig. 26).
3. Saque los cojines de las dos aletas laterales
(Fig. 27).
4. Saque la funda de la estructura (Fig. 28).
Para volver a montar la funda sobre la estruc-
tura repetir las operaciones 1,2,3,4 en sentido
contrario, prestando especial atención a que la
funda entre y se adhiera perfectamente a la
estructura.
Asiento
El asiento está formado por dos partes rígidas
de plástico enganchadas entre sí.
Para desenfundar el asiento es necesario des-
enganchar en primer lugar la parte superior de
la parte inferior fi ja:
1. Introducir un dedo en la ranura situada en
el asiento y pulsar el botón siguiendo las
instrucciones descritas en el apartado
“Regulación de la inclinación del respaldo”
(Fig.29).
2. Gire las 4 manivelas y colóquelas sobre los
símbolos de apertura OPEN (Fig. 30).
¡ATENCIÓN! Al terminar la operación com-
pruebe que los círculos de referencia situados
en la base y en las manivelas estén alineados
y que las dos partes se hayan desenganchado
efectivamente.
3. Coloque la sillita como se muestra en la Fig.
31 y levante el respaldo hasta la posición
más alta.
4. Levante la parte superior del asiento sacan-
do al mismo tiempo la solapa trasera del
respaldo (Fig. 32).
5. Desenganche los 5 puntos de anclaje de la
funda a la base (Fig. 33).
6. Saque la funda de la parte superior del
asiento (Fig. 34).
Para volver a poner la funda sobre la estruc-
tura:
7. Repetir las operaciones 4,5,6 en sentido
contrario, prestando especial atención a
que la funda entre y se adhiera perfecta-
mente a la estructura, sobre todo sobre las
dos zonas rojas de paso del cinturón abdo-
minal.
8. Pulsar el botón mientras se tira del dispo-
sitivo de ajuste como se ilustra en la fi gura
35.
9. Coloque la sillita como se muestra en la Fig.
36 y levante el respaldo hasta la posición
más alta.
10. Vuelva a colocar la parte superior del asien-
to sobre la parte inferior fi ja: para que se
introduzca con mayor facilidad, es aconse-
jable inclinar la parte superior durante la
operación, como se muestra en la Fig. 37.
¡ATENCIÓN! Al terminar la operación com-
pruebe que las dos partes coinciden.
11. Meta de nuevo la solapa trasera entre la
estructura y la funda (Fig. 38).
12. Coloque la sillita sobre una superfi cie plana,
como se muestra en la Fig. 39 y gire las 4
manivelas hasta colocarlas sobre los sím-
bolos de cierre CLOSE (Fig. 40).
¡ATENCIÓN! Al terminar la operación comprue-
be que los círculos de referencia situados sobre
la base y sobre las manivelas estén alineados y
que las dos partes estén enganchadas.
Desenganche del respaldo / asiento
El uso de la sillita de automóvil está permitido
46
sólo CON el respaldo correctamente montado
sobre el asiento.
El respaldo se puede desenganchar del asiento
SÓLO mientras no se use la sillita, para que
ésta ocupe menos espacio.
Para desenganchar el respaldo del asiento:
1. Extraiga el soporte hasta la tercera posición
siguiendo las instrucciones del párrafo “Re-
gulación de la inclinación del respaldo”.
2. Ejerza una ligera presión sobre el respaldo
hacia la parte trasera del mismo, sobre la
articulación que lo une al asiento, para sol-
tar los dos enganches (Fig. 41).
Para jar el respaldo al asiento repetir las ope-
raciones descritas en sentido contrario.
¡ATENCIÓN! Al terminar las operaciones
compruebe que la parte superior e inferior
del asiento estén correctamente enganchadas
entre sí.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
CHICCO ESPAÑOLA, S.A.
Servicio de Atención al Cliente
C/Industrias, 10, Polígono Industrial Urtinsa
28923 ALCORCÓN (MADRID)
Teléfono atención
al consumidor: 902 11 70 93
www.chicco.com
¡ATENCIÓN! En cada país existen diferentes
versiones del producto por lo que concierne al
número y al tipo de accesorios disponibles.
/