Gaggenau VK414610 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Gaggenau
Use and care manual
Notice d’utilisation
Manual de instrucciones
VK 414 610
In-Counter Steamer
Cuiseur vapeur
Aparato de cocción al vapor
2
Table of Contents 3
Table des Matières 25
Contenido 49
49
Contenido
Manual de instrucciones
Palabras indicadoras para seguridad
y mejor uso 50
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES 51
Seguridad para evitar incendios 51
Seguridad al cocinar 52
Prevención de quemaduras 52
Seguridad de los niños 53
Seguridad en la limpieza 53
Seguridad en los utensilios de cocina 53
Instalación y mantenimiento adecuados 54
Causas de daños 55
Protección del medio ambiente 55
Consejos para ahorrar energía 55
Su aparato nuevo 56
Equipo para cocer al vapor 56
Perilla de mando 56
Indicación en el anillo luminoso 57
Accesorio 57
Accesorios especiales 57
Mando 58
Antes del primer uso 58
Ajuste del punto de ebullición 58
Inserción del asa 58
Conectar 59
Apagar 59
Protección contra sobrecalentamiento 59
Desconexión de seguridad 59
Descargar el líquido de cocción 59
Tablas y consejos 60
Cocer al vapor 60
Hervir 61
Cocer a fuego lento 61
Escaldar 61
Regenerar (calentar) 61
Mantener calientes los alimentos 62
Extraer el jugo (bayas) 62
Reducir 62
Fermentar 62
Desinfectar 63
Verduras 63
Pescados 64
Carnes/Aves/Embutidos 65
Guarniciones: Pastas y albóndigas 65
Guarniciones: Arroz 66
Guarniciones: Cereales 66
Guarniciones: Leguminosas (secas) 67
Postres 67
Otros 68
Cuidado y limpieza 69
Limpieza del equipo 69
Descalcificar la cubeta de cocción 69
No utilice estos productos de limpieza 69
¿Qué hacer en caso de fallas? 70
Servicio de atención al cliente 71
Encontrará más información sobre productos,
accesorios, piezas de repuesto y servicios en internet:
www.gaggenau.com y también en la tienda online:
www.gaggenau-eshop.com
50
Palabras indicadoras para
seguridad y mejor uso
9 AVISO
Esto indica que se pueden producir lesiones
graves o la muerte si no se cumple con esta
advertencia.
9 ATENCION
Esto indica que pueden producirse lesiones
leves o moderadas si no se cumple con esta
advertencia.
AVISO: esto indica que puede producirse un daño al
electrodoméstico o a la propiedad como resultado de
la falta de cumplimiento de este aviso.
Nota: Esto lo alerta sobre información y/o consejos
importantes.
51
51
9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
AVISO
Su nuevo electrodoméstico ha sido diseñado para ser
seguro y confiable si recibe el cuidado adecuado. Lea
atentamente todas las instrucciones antes de usarlo.
Estas precauciones reducirán el riesgo de
quemaduras, descarga eléctrica, incendio y lesiones a
personas. Al utilizar electrodomésticos de cocina, se
deben tomar precauciones de seguridad básicas,
incluidas las que se encuentran en las páginas
siguientes.
Este aparato no está previsto para el funcionamiento
con un reloj conmutador horario o un mando a
distancia externo.
Seguridad para evitar incendios
No deje que papel de aluminio, plástico, papel ni tela
entren en contacto con un elemento de la superficie,
una hornilla o una rejilla calientes. No deje ollas
hirviendo sin líquido.
Si la placa está cerca de una ventana, una ventilación
o un ventilador de aire forzado, asegúrese de que los
materiales inflamables, como los elementos utilizados
para cubrir una ventana, no se aproximen a las
hornillas o a los elementos ni se extiendan sobre
estos. Podrían prenderse fuego.
Siempre tenga un detector de humo en
funcionamiento cerca de la cocina.
Nunca deje la placa sin vigilancia cuando esté en uso.
Los derrames por hervor causan humo y las
salpicaduras grasosas pueden prenderse fuego.
AVISO
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO
OCASIONADO POR GRASA:
a) Nunca deje las unidades de la superficie sin
vigilancia a valores altos. Los derrames por
hervor causan humo y salpicaduras grasosas que
pueden prenderse fuego. Caliente los aceites
despacio, a valores bajos o medianos.
b) Siempre encienda la campana al cocinar a un
valor de calor alto o al flambear alimentos (p. ej.,
Crepas Suzette, cerezas Jubilee, carne flambeada
con granos de pimienta).
c) Limpie los ventiladores extractores con
frecuencia. No se debe permitir la acumulación
de grasa en los ventiladores ni en los filtros.
d) Use el tamaño adecuado de olla. Siempre use
utensilios de cocina apropiados para el tamaño
del elemento de la superficie.
En el caso de que su ropa se prenda fuego, arrójese
al piso y ruede de inmediato para extinguir las llamas.
Tenga un extinguidor de incendio disponible, cerca,
en un área fácilmente visible y accesible, cerca del
electrodoméstico.
Sofoque las llamas provocadas por alimentos que se
prenden fuego, que no sean incendios ocasionados
por grasa, con bicarbonato de sodio. Nunca use agua
en incendios ocasionados al cocinar.
52
9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
52
AVISO
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES A
PERSONAS EN CASO DE INCENDIO OCASIONADO
POR GRASA, SIGA ESTAS INDICACIONES:
a) SOFOQUE LAS LLAMAS con una tapa que ajuste
correctamente, una placa para galletas u otra
bandeja de metal, luego, apague el
electrodoméstico. ASEGÚRESE DE PREVENIR
LAS QUEMADURAS. Si las llamas no se apagan
de inmediato, EVACUE EL ÁREA Y LLAME AL
DEPARTAMENTO DE BOMBEROS.
b) NUNCA LEVANTE UNA OLLA EN LLAMAS.
Puede quemarse.
c) NO USE AGUA, ni repasadores o toallas
húmedos. Puede ocasionar una violenta explosión
por vapor.
d) Use un extinguidor sólo si:
Sabe que tiene un extinguidor CLASE ABC y
ya sabe cómo usarlo.
El incendio es pequeño y se limita al área
donde se originó.
Alguien llamó al departamento de bomberos.
Puede combatir el incendio de espaldas a una
salida.
Si es posible, no ponga el sistema de ventilación en
funcionamiento si hay un incendio en la placa. Pero no
atraviese el fuego con la mano para apagarla.
Seguridad al cocinar
AVISO
Utilice este electrodoméstico únicamente para el fin
para el cual fue diseñado, según se describe en este
manual. NUNCA utilice este electrodoméstico como
estufa para calentar o calefaccionar la habitación.
Esto puede hacer que el electrodoméstico se caliente
en exceso. Nunca utilice el electrodoméstico para
almacenar objetos.
AVISO
NUNCA cubra ranuras, orificios ni conductos en la
parte inferior del horno ni cubra toda una rejilla con
materiales como papel de aluminio. Al hacerlo,
bloquea el flujo de aire a través del horno. Los
revestimientos de papel de aluminio también pueden
atrapar el calor y causar un peligro de incendio.
AVISO
Peligro de escaldadura
Al vaciar el agua sin toma de desagüe fija: En primer
lugar, deje que se enfríe el aparato. Coloque bajo el
aparato un recipiente adecuado con suficiente
capacidad para recoger el agua.
AVISO
Peligro de quemaduras
Retire los recipientes de cocción solo con el asa
suministrada. El asa debe encajar con seguridad en el
recipiente de cocción. El asa no está indicada para
girar el inserto de cocción para vaciar su contenido.
AVISO
Peligro de quemaduras
Si permanece cerrada la cubierta del equipo, el calor
se acumula. Cierre la cubierta del equipo solamente
cuando éste ya se haya enfriado. Nunca encienda el
equipo con su cubierta cerrada. No utilice la cubierta
del equipo para mantener calientes las ollas ni para
dejarlas ahí puestas.
Prevención de quemaduras
NO TOQUE LAS UNIDADES DE LAS SUPERFICIES
NI LAS ÁREAS CERCANAS A LAS UNIDADES. Las
unidades de la superficie pueden estar calientes,
aunque su color sea oscuro. Las áreas cercanas a las
unidades de la superficie pueden calentarse lo
suficiente como para ocasionar quemaduras. Durante
el uso y con posterioridad, no toque las unidades de
la superficie o áreas cercanas a las unidades, ni deje
que su ropa, agarradores ni otros materiales
inflamables entren en contacto con estos hasta que
haya transcurrido el tiempo suficiente para que se
enfríen. Entre estas áreas, se encuentran la placa y
las áreas que miran hacia la placa.
No caliente recipientes de alimentos sin abrir. La
acumulación de presión puede hacer explotar el
recipiente y causar lesiones.
53
53
9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Siempre use agarradores secos. Los agarradores
húmedos o mojados sobre las superficies calientes
pueden ocasionar quemaduras por vapor. No deje que
los agarradores toquen los elementos de
calentamiento que estén calientes. No use toallas ni
otros paños gruesos.
Siempre encienda la campana al cocinar a un valor de
calor alto o al flambear alimentos (p. ej., Crepas
Suzette, cerezas Jubilee, carne flambeada con granos
de pimienta).
Use valores de calor altos en la placa sólo cuando sea
necesario. Para evitar burbujas y salpicaduras,
caliente el aceite despacio, a un valor bajo-mediano,
como máximo. El aceite caliente puede provocar
quemaduras y lesiones de extrema gravedad.
Nunca mueva un recipiente con aceite caliente,
especialmente una freidora. Espere hasta que se haya
enfriado.
Sujétese todas las prendas, etc. antes de comenzar.
Sujétese el cabello largo de manera que no quede
suelto, y no use prendas holgadas o sueltas, como
corbatas, bufandas, joyas o mangas amplias.
AVISO
Peligro de quemaduras
Solo con la cubierta del aparato montada (VD): No
cierre la cubierta del aparato hasta que este se haya
enfriado. No ponga nunca el aparato en marcha con la
cubierta cerrada. No utilice la cubierta del aparato
como superficie para depositar enseres o como
superficie de mantenimiento de calor.
Seguridad de los niños
Cuando los niños tienen la edad adecuada para
utilizar el electrodoméstico, es responsabilidad legal
de los padres o tutores legales asegurarse de que
reciban las instrucciones sobre prácticas seguras por
parte de personas calificadas.
No deje que nadie se suba, pare, incline, siente o
cuelgue de cualquier parte de un electrodoméstico,
especialmente una puerta, cajón calentador o cajón
para almacenamiento. Esto puede dañar el
electrodoméstico, y la unidad puede caerse y,
posiblemente, causar lesiones graves.
No permita que niños utilicen este electrodoméstico,
a menos que sean supervisados de cerca por un
adulto. Los niños y las mascotas no deben quedar
solos o sin vigilancia en el área donde se utilice el
electrodostico. Nunca se les debe permitir jugar
cerca del electrodoméstico, independientemente de
que esté en funcionamiento o no.
ATENCION
Los objetos de interés para niños no deben
almacenarse en un electrodoméstico, en gabinetes
sobre un electrodoméstico ni en la placa
antisalpicaduras. Si los niños se suben a un
electrodoméstico para alcanzar estos objetos, podrían
sufrir lesiones graves.
Seguridad en la limpieza
No limpie el electrodoméstico cuando aún esté
caliente. Algunos limpiadores producen emanaciones
tóxicas cuando se aplican en una superficie caliente.
Las esponjas y los paños mojados pueden ocasionar
quemaduras por vapor.
No use limpiadores a vapor para limpiar el aparato.
No humedezca los elementos de calentamiento
desmontables; estos nunca deben sumergirse en
agua.
Seguridad en los utensilios de
cocina
Sostenga el mango de la olla cuando revuelva o dé
vuelta los alimentos. Esto ayuda a evitar salpicaduras
y a prevenir el movimiento de la olla.
Utilice el tamaño de olla adecuado.
El uso de utensilios de cocina más pequeños deja
expuesta al contacto directo una parte del elemento
de calentamiento o de la hornilla, y puede ocasionar
la ignición de la ropa. Seleccione utensilios de cocina
con bases planas y lo suficientemente grandes para
que cubran la unidad de calentamiento de la
superficie. Este electrodoméstico está equipado con
una o más unidades de superficie de diferente
tamaño. La proporción correcta del utensilio de
cocina con respecto al elemento de calentamiento o
la hornilla también aumenta la eficiencia.
54
9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
54
Los utensilios de cocina no aprobados para uso con
placas de cerámica pueden romperse con los
cambios bruscos de temperatura. Use sólo ollas que
sean apropiadas para placas de cerámica (únicamente
determinados tipos de vidrio, vidrio resistente al calor,
cerámica, loza u otros utensilios vidriados que sean
aptos).
Siempre coloque los mangos de los utensilios hacia
adentro, de manera que no se extiendan sobre las
áreas de trabajo adyacentes ni sobre el borde de la
placa. Esto reduce el riesgo de incendios, derrames y
quemaduras.
Instalación y mantenimiento
adecuados
Pídale al instalador que le muestre la ubicación del
disyuntor o el fusible. Márquela para recordarla más
fácilmente.
Este electrodoméstico debe ser correctamente
instalado y conectado a tierra por un técnico
calificado. Conéctelo sólo a una toma de corriente
eléctrica correctamente conectada a tierra. Para
obtener más información, consulte las Instrucciones
de instalación.
Este electrodoméstico ha sido diseñado para uso
doméstico normal únicamente. No está aprobado para
uso en exteriores. Consulte la garantía. Si tiene
alguna pregunta, comuníquese con el fabricante.
No almacene ni utilice productos químicos corrosivos,
vapores, materiales inflamables ni productos no
alimenticios dentro de este electrodoméstico ni cerca
de él. Está espeficamente diseñado para calentar o
cocinar alimentos. El uso de productos químicos
corrosivos al calentar o limpiar dañará el
electrodoméstico y podría causar lesiones.
AVISO
Peligro de descarga eléctrica
En las partes calientes del equipo se puede fundir el
aislamiento de los cables de los aparatos eléctricos.
Nunca deje que entren en contacto los cables de
conexión de los aparatos eléctricos con partes
calientes del equipo.
Asegúrese de que los platillos reflectantes o los bols
recogegotas estén en su lugar: La ausencia de estos
bols o platillos durante la cocción puede provocar
daños en el cableado o en los componentes que se
encuentran debajo de estos.
AVISO
No hacer funcionar bien las perillas puede ocasionar
lesiones personales y daños al electrodoméstico.
No utilice este electrodoméstico si no funciona
correctamente o si ha sido dañado. Comuníquese con
un centro de servicio técnico autorizado.
No cocine en una placa rota. Las soluciones de
limpieza y los derrames pueden crear un riesgo de
descarga eléctrica.
No repare ni cambie ninguna parte del
electrodoméstico, a menos que se recomiende
específicamente en este manual. Remita todas las
reparaciones a un centro de servicio técnico
autorizado por la fábrica.
Para evitar un peligro de descarga eléctrica, antes de
reparar el electrodoméstico, apague la alimentación
eléctrica en el panel de servicio y trabe el panel para
impedir que se encienda accidentalmente.
55
Causas de daños
9 ATENCION
La protección contra sobrecalentamiento
desconecta el aparato
No conecte el aparato en estado vacío. Vierta
agua fría o líquido de cocción en la cubeta de
cocción al menos hasta la marca de mínimo o
hasta el borde de desbordamiento como
ximo. No deje que la cubeta de cocción
permanezca vacía durante el funcionamiento.
No caliente nunca aceite en la cubeta de
cocción.
9 ATENCION
Daño de la tapa de cristal
No coloque la tapa de cristal caliente sobre una
superficie de trabajo húmeda o fría ni la
exponga a un chorro de agua fría para enfriarla.
La tapa de cristal podría estallar en caso
contrario. En caso de detectar daños en la tapa
de cristal, cámbiela de inmediato. Si debido a
una tapa de cristal dañada cayesen astillas de
cristal en la cubeta de cocción, los alimentos
que contenga ya no serán aptos para el
consumo.
9 ATENCION
Daños en el aparato debido a accesorio
inadecuado
Utilice solo los accesorios originales previstos.
9 ATENCION
Corrosión por sal o especias
Añada la sal y las pastillas de caldo
concentrado al agua solo después de
calentarse. La cubeta de coccn tiene una alta
resistencia a la corrosión. Sin embargo, es
posible que, p. ej. la sal dañe el material en
determinados casos.
9 ATENCION
Fallas en el funcionamiento
Siempre coloque la perilla de mando en cero
cuando no se esté usando el equipo.
Protección del medio ambiente
Saque el equipo de su empaque y elimine éste de
forma ecológica.
Consejos para ahorrar energía
Por favor tome en cuenta los siguientes consejos
para cocinar ahorrando energía:
Precaliente la vaporera sólo hasta alcanzar la
temperatura deseada.
De ser posible use siempre la tapa de cristal.
Cerrando bien la tapa se evita la pérdida de vapor
y energía.
Aproveche la posibilidad de cocer diferentes
alimentos al mismo tiempo con dos insertos de
cocción.
56
Su aparato nuevo
Aquí aprende a familiarizarse con su aparato nuevo
además de obtener información acerca del accesorio.
Equipo para cocer al vapor
Perilla de mando
Con la perilla de mando derecha, seleccione la
temperatura entre 100 y 200° F (45 - 95°C) o el nivel
de cocción al vapor £ .
Con la perilla de mando izquierda se abre o se cierra
la llave de descarga.
3HULOODGHPDQGR
7HPSHUDWXUD
3HULOODGHPDQGR
/ODYHGHGHVFDUJD
%RUGHGHGHVERUGDPLHQWR
$EHUWXUDGHVDOLGDGHYDSRU
,QVHUWRGHFRFFLyQQRSHUIRUDGR
7DSDGHFULVWDO
,QVHUWRGHFRFFLyQSHUIRUDGR
0DUFDGHQLYHOPtQLPR
$EHUWXUDGHYDFLDGRFRQILOWURGHUHVWRV
&XEHWDGHFRFFLyQ
57
Indicación en el anillo luminoso
Las perillas de mando están equipadas con un anillo
luminoso con diferentes posibilidades de
visualización. Encontrará más indicaciones en el
capítulo "¿Qué hacer con las fallas?"
Accesorio
El accesorio siguiente forma parte del suministro:
Accesorios especiales
En su comerciante especializado, puede adquirir el
accesorio indicado a continuación:
Utilice el accesorio tal como se ha prescrito. El
fabricante no se hace responsable por un uso
incorrecto.
Izqui
erda
Dere-
cha
Mensaje Significado
ÛÛApagado Equipo apagado
ÛÚBrillo constante Equipo encendido
Û ˆ Parpadeo lento Equipo encendido, se
está calentando
ˆ Ú Parpadeo rápido La llave de descarga
está abierta.
Û ˆ Parpadeo rápido Protección contra
sobrecalentamiento,
desconexión de seguri-
dad, corte de luz
ˆˆParpadeo rápido
alternado
Error de montaje
Û Anillo luminoso apagado
Ú Anillo luminoso encendido
ˆ Anillo luminoso parpadea
Inserto de cocción, perforado
Inserto de cocción, no perforado
Tapa de cristal
Asa
Tamiz de restos
AG 050 000 Kit de instalación de desagüe con
válvula antirretorno, pieza de desagüe
(DN 40) y manguito de conexión (½" a
1½")
AG 060 000 El kit de instalación de desagüe,
permite vaciar el líquido de cocción en
un recipiente adecuado
FK 023 000 cesta para pasta
GE 020 010 Inserto de cocción, no perforado
GE 020 020 Inserto de cocción, perforado
VA 440 010 Cubierta de acero inoxidable del
aparato
VA 420 000 Barra de conexión para combinar con
otros equipos Vario de la serie 400 al
instalarlos uno al lado del otro con
superficie corrida
VA 420 001 Barra de conexión para combinar con
otros equipos Vario de la serie 400 al
instalarlos uno al lado del otro con
cubierta de equipo/barra de
compensación
VA 420 010 Barra de conexión para combinar con
otros equipos Vario de la serie 400 al
instalarlos de forma superpuesta
VA 420 011 Barra de conexión para combinar con
otros equipos Vario de la serie 400 al
instalarlos de forma superpuesta con
cubierta de equipo/barra de
compensación
VA 450 400 Prolongación del aparato 15 “ (38 cm)
58
Mando
Antes del primer uso
Tome en cuenta las siguientes indicaciones antes
de cocinar al vapor por primera vez:
1 Limpie a fondo el equipo y sus accesorios.
2 Al poner el equipo en funcionamiento se tiene
que realizar un ajuste del punto de ebullición.
3 Llene con agua la cubeta de cocción hasta la
marca de nivel mínimo. Coloque la tapa de cristal.
4 Presione la perilla de mando de temperatura,
gírela a la posición ¥ y cocine al vapor por
30 minutos. El equipo realiza ahora un ajuste del
punto de ebullición.
5 Después del ajuste del punto de ebullición, vacíe
el agua y seque con cuidado la cubeta de
cocción.
Notas
Cocinar al vapor sin realizar previamente un
ajuste del punto de ebullición puede causar fallas
en el funcionamiento del equipo. Es posible que
se produzca demasiado o muy poco vapor.
Durante el proceso de ajuste del punto de
ebullición puede salir mucho vapor del equipo.
No interrumpa el ajuste del punto de ebullición,
no quite la tapa de cristal. El equipo tiene que
producir vapor por 30 minutos.
Ajuste del punto de ebullición
El punto de ebullición depende de la presión
atmosférica. Dado que la presión atmosférica baja a
medida que la altura es mayor, también baja el punto
de ebullición.
En la primera puesta en funcionamiento, el equipo
realiza automáticamente un ajuste del punto de
ebullición. Después de una mudanza a otro lugar,
tiene que volverse a realizar un ajuste del punto de
ebullición. En este proceso, la vaporera se adapta a la
presión del aire en el lugar de uso.
Realización del ajuste del punto de ebullición
1 Llene con agua la cubeta de cocción hasta la
marca de nivel mínimo. Coloque la tapa de cristal.
2 Ponga la perilla de mando de temperatura en la
posición 200° F (95°C).
3
En un plazo de cinco segundos: Girar la misma
perilla de mando de temperatura
dos veces entre
la posición ¥ y 200° F (95°C), y luego girar la
perilla de mando a la posición ¥ .
El equipo realiza ahora un ajuste del punto de
ebullición. El proceso tarda unos 10 minutos. No abra
la tapa de cristal mientras se está llevando a cabo el
ajuste del punto de ebullición.
Nota: Durante la realización del ajuste del punto de
ebullición puede producirse mucho vapor.
Inserción del asa
9 AVISO
Peligro de quemaduras
El líquido de cocción se calienta mucho. Retire
el inserto de cocción solamente con el mango
incluido. El mango tiene que encajar con
seguridad en el inserto. El mango no es
adecuado para voltear el inserto para verter el
contenido.
1 Introduzca el asa en la cavidad prevista en el
inserto de cocción.
2 Baje el asa. Levante el inserto de cocción
utilizando el asa.
59
Conectar
Llene la cubeta de cocción con agua fría u otro
líquido para cocer (cantidad 0.23 - 0.91 gallons/1 - 4
litros, ver también tabla de cocción). La cubeta de
cocción no debe llenarse con aceite. La cubeta de
cocción tiene que llenarse por lo menos hasta la
marca de nivel mínimo y como máximo hasta el borde
de desbordamiento.
Presione la perilla de mando de temperatura y gírela a
la temperatura deseada. Puede seleccionar la
temperatura de 100 - 200° F (45 a 95 °C). Para
cocinar al vapor, seleccione el nivel de cocción ¥ .
El anillo luminoso detrás de la perilla de mando
parpadea mientras el equipo está calentándose. Al
alcanzar la temperatura seleccionada, el anillo
luminoso se ilumina continuamente.
Nota: Tenga cuidado que al estar en funcionamiento
el equipo esté bien puesta la tapa de cristal y no esté
cubierta la salida del vapor.
Apagar
Gire la perilla de mando de temperatura a
la posición 0.
9 AVISO
Peligro de quemaduras
Si permanece cerrada la cubierta del equipo, el
calor se acumula. Cierre la cubierta del equipo
solamente cuando éste ya se haya enfriado.
Nunca encienda el equipo con su cubierta
cerrada. No utilice la cubierta del equipo para
mantener calientes las ollas ni para dejarlas ahí
puestas.
Protección contra
sobrecalentamiento
En caso de sobrecalentamiento, el equipo desconecta
automáticamente el radiador, para proteger el equipo
y el mueble en el que está instalado. El anillo
luminoso detrás de la perilla de mando de
temperatura parpadea. Desconecte el equipo y déjelo
enfriarse totalmente.
Posibles causas del sobrecalentamiento:
El equipo fue encendido estando vacío (sin
líquido en la cubeta de cocción).
Se ha vertido agua demasiado caliente en la
cubeta de cocción.
El equipo se puso a hervir hasta que se evaporó
toda el agua, o el nivel del líquido ha disminuido
por debajo de la marca mínima.
El equipo se hizo funcionar demasiado tiempo en
el nivel de cocción al vapor sin su tapa de cristal.
La cubeta de cocción está muy calcificada.
Desconexión de seguridad
Para su protección, el equipo está equipado con un
sistema de desconexión de seguridad. Cada proceso
de calentamiento se desconecta después de 4 horas
si no se realiza un manejo en este periodo. También
después de un corte de luz, el quemador permanece
desconectado. El anillo luminoso detrás de la perilla
de mando de temperatura parpadea.
Gire hasta 0 la perilla de mando de temperatura, y se
podrá poner en funcionamiento el equipo de forma
habitual.
Descargar el líquido de cocción
9 AVISO
Peligro de escaldaduras
El líquido de cocción se calienta mucho. Al
vaciar el líquido de cocción sin una conexión de
vaciado fija: Primero deje enfriar el equipo.
Coloque bajo el equipo un recipiente adecuado
con suficiente capacidad para recibir el líquido
de cocción.
Nota: Si no dispone de una conexión de drenaje fija,
tendrá que instalar el set de drenaje AG 060 000 y
colocar un recipiente resistente a altas temperaturas
de tamaño adecuado (por lo menos de 2.3 galones/10
litros) debajo de la llave de descarga.
60
Abrir la llave de descarga
1 Presione ambas perillas de mando y gírelas hacia
la derecha a la posición ¤ .
2 Se escucha una señal. Tras pocos segundos se
abre la llave de descarga. Mientras esté abierta la
llave de descarga, parpadea el anillo luminoso
detrás de la perilla de mando izquierda.
Cerrar la llave de descarga
1 Deje la perilla de mando de temperatura en la
posición ¤. Gire la perilla de mando izquierda
hacia la izquierda hasta la posición Á.
2 Se escucha una señal. Tras pocos segundos se
cierra la llave de descarga. Se apaga el parpadeo
en la perilla de mando izquierda.
Notas
Si la llave de descarga está abierta o no
totalmente cerrada, parpadea el anillo luminoso
detrás de la perilla de mando izquierda, y el
equipo no calienta.
Siempre deje el filtro de restos sobre la abertura
de descarga. De esta manera se impide que los
restos de alimentos bloqueen la llave de
descarga.
Tablas y consejos
Notas
Siempre precaliente la parrilla.
De ser posible use siempre la tapa de cristal.
Cerrando bien la tapa se evita la pérdida de vapor
y energía.
Los tiempos de cocción indicados sirven como
orientación. El verdadero tiempo de cocción
depende de la calidad y la temperatura de los
alimentos usados, el peso y el grosor de lo que se
vaya a cocinar.
Utilice el filtro de restos si agrega al agua
verduras, hierbas o especias, para que no se tape
el drenaje. Después de cocer los alimentos con el
vapor, retire los restos de la cubeta de cocción.
Limpie el equipo especialmente a fondo si utilizó
sal, caldo de pollo, caldo de pescado o caldo de
carne. Los restos de los agregados pueden
causar corrosión.
Cocer al vapor
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Coloque en la cubeta el inserto de cocción con
los alimentos y ponga la tapa de cristal.
Con el inserto perforado, el vapor puede llegar a
los alimentos por todos lados. De esta manera
queda garantizada una cocción uniforme también
de cantidades grandes de alimentos. El inserto
no perforado evita que se ensucie la cubeta de
cocción, o se utiliza para poner a remojar los
alimentos.
La vaporera puede usarse con los dos insertos de
cocción simultáneamente. El inserto perforado
tiene que colocarse debajo del no perforado.
Según los tiempos de cocción de los alimentos,
los insertos pueden usarse al mismo tiempo o
uno después de otro.
Al utilizar simultáneamente los dos insertos, el
tiempo de cocción se alarga unos 10 minutos.
La cocción al vapor quita menos sustancias
nutritivas a los alimentos que la cocción en agua
hirviendo. Se mantienen mejor las vitaminas y
minerales, así como la forma, el color y sus
sabores propios. Por eso, sazone los alimentos
sólo después de cocerlos al vapor.
Cocer al vapor con aromas: Puede aromatizarse
el agua con hierbas, especias y vino.
61
Hervir
Llene el equipo con 0.91 galones (4 litros) de
agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al
vapor.
Utilice la canastilla para pasta (accesorio
especial FK 023 000) para la preparación de
pastas.
Se recomienda poner la tapa de cristal.
Se puede aromatizar el agua o agregarle sal, pero
a continuación tiene que limpiar el equipo muy a
fondo. Los restos de sal pueden producir
corrosión.
Cocer a fuego lento
Llene el equipo con 0.91 galones (4 litros) de
líquido y seleccione una temperatura de entre
160 - 200 F (75 y 95°C)
En lugar de agua puede usar caldo de verduras,
caldo de pescado o de carne. Puede
aromatizarse el agua con hierbas, especias y vino.
Siempre coloque la tapa de cristal.
Escaldar
Escaldar en vapor (verduras):
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litros) de
agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al
vapor.
Coloque en la cubeta el inserto de cocción
perforado con las verduras y ponga la tapa de
cristal. Escalde un máximo de 500 g de verduras
por sesión.
Cueza al vapor por 4 - 5 minutos, y a continuación
enfríe bruscamente de inmediato las verduras con
agua helada.
Escaldar en agua hirviente (verduras o carnes):
Llene el equipo con 0.91 galones (4 litros) de
agua y precalntelo hasta el nivel de cocción al
vapor.
Introduzca las verduras o la carne al agua y déjela
que dé un primer hervor.
Saque los alimentos. Enfríe bruscamente las
verduras en agua helada, enjuague la carne
primero con agua caliente, y luego fría.
Utilice la canastilla para pasta (accesorio FK 023
000) para meter y sacar fácilmente los alimentos.
Puede agregar sal al agua, pero a continuación
debe limpiar el equipo con especial cuidado. Los
restos de sal pueden producir corrosión.
Regenerar (calentar)
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Introduzca el inserto de cocción sin perforar con
el alimento preparado en la cubeta de cocción, y
baje la temperatura a 200° F (95°C).
La tapa de cristal tiene que estar colocada.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Tellergericht mit
Fleisch
0.23 galones
(1 litro)
no perforado 200° F
(95°C)
12 - 15 min.
Pastas, guarniciones
con fécula (500 g)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado 200° F
(95°C)
10 - 12 min. Unte un poco de mantequilla en el
fondo del inserto de cocción
Verduras (500 g) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado 200° F
(95°C)
10 - 12 min.
62
Mantener calientes los alimentos
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Coloque el inserto de cocción no perforado con
el alimento caliente en la cubeta , reduzca la
temperatura a la posición 170 - 180° F (80 -
85°C) y cierre la tapa de cristal.
Si utiliza dos insertos de cocción
simultáneamente, introduzca primero en el equipo
el inserto perforado y a continuación el no
perforado encima de él.
La tapa de cristal tiene que estar colocada.
Extraer el jugo (bayas)
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Ponga primero el inserto de cocción sin perforar
en el tazón y a continuación el inserto perforado
con las frutas encima, y ponga la tapa de cristal.
La fruta debe permanecer en el equipo hasta que
ya no salga más jugo (aprox. 120 minutos).
A continuación puede exprimir las bayas con un
trapo de cocina para obtener los últimos restos
del jugo.
Reducir
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Prepare los alimentos para hacer conservas
inmediatamente después de comprarlos o
después de la cosecha. Si se guardan por mucho
tiempo, se reduce su contenido vitamínico y
fácilmente se pueden fermentar.
Utilice solamente frutas y verduras en perfectas
condiciones.
La carne no se presta para prepararla en
conserva en la vaporera.
Revise y limpie a fondo los frascos para conserva,
los anillos de hule, las grapas y los resortes.
Desinfecte los frascos lavados en la vaporera
antes de preparar las conservas (ver el capítulo
"Desinfectar").
Coloque los frascos en el inserto perforado, de
manera que no se toquen.
Una vez concluido el tiempo de cocción, quite la
tapa de cristal y saque los frascos cuando se
hayan enfriado por completo.
Fermentar
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Coloque el inserto para cocción no perforado
con la masa/base de la masa en el equipo.
Si la masa/base se debe fermentar en una
bandeja, canastilla de cocción o molde para
hornear, utilice el inserto perforado poniendo en
él el recipiente con la masa o base. Tenga
cuidado que la tapa de cristal pueda cerrarse por
completo.
La tapa de cristal tiene que estar colocada.
Deje fermentar la masa/base a 100°F (45°C)
hasta que su volumen haya aumentado claramente
(aprox. 30 min.).
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Frutas, verduras (excepto fri-
joles y chícharos) en frascos
de conservas cerrados 0.75
- 1l
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
35 - 40 min.
Frijoles o chícharos en fras-
cos de conserva cerrados
0.75 - 1l
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
120 min.
63
Desinfectar
Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua
y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor.
Introduzca en la cubeta el inserto de cocción
perforado con los objetos que se van a
desinfectar (p. ej. frascos para mermelada,
conservas o yoghurt, biberones), y ponga la tapa
de cristal.
Los objetos que se van a desinfectar tienen que
lavarse primero a fondo.
Expóngalos al vapor por 20 minutos.
Si utiliza simultáneamente dos insertos de
cocción, introduzca primero en el equipo el
inserto perforado, y a continuación el inserto sin
perforar encima de él, y abra el vapor por
10 minutos adicionales.
Verduras
Sazone las verduras sólo después de cocerlas.Al
cocinarlas al vapor se conserva mejor el sabor
natural de las verduras que al hervirlas, y se
requiere sazonarlas menos.
Si no se indica otra cosa, los tiempos de cocción
se refieren a un kg de verduras.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
coccn
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Alcachofas grandes (400
- 500 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
40 - 50 min.
Espinaca entera (250 g) 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
4 min.
Coliflor 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
15 - 20 min. enteras
Frijoles, verdes 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min.
Brócoli 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min. enteros
Brócoli y zanahorias (1 kg
de cada una)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min. enteros/en rodajas
Hinojo 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
8 - 12 min. en tiras
Terrina de verduras
(1.2 kg)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
50 - 60 min. en un molde de terrina alargado
Zanahorias 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min. en rodajas
Papas 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min. partidas en cuatro
Colinabo 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
15 - 25 min. en rodajas
Poro, puerro 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
5 - 10 min. en rodajas
Acelga 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
12 - 15 min. Cocer primero los tallos por 8 -
10 Min., agregar las hojas y cocer
otros 5 min.
Pak choi (de 150 - 250 g
c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
5 - 7 min. cortados por la mitad a lo largo
Papas cocidas con piel,
pequeñas (de unos 50 g
c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
25 - 30 min.
Papas cocidas con piel,
medianas (de unos 70 g
c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
30 - 40 min.
64
Pescados
Los filetes de pescado o los pescados completos
se pueden cocinar al vapor o cocer en su jugo en
el inserto de cocción no perforado. La
preparación en su jugo tarda unos 2 a 5 minutos
más en comparación con el cocinado al vapor,
según la cantidad y la temperatura inicial del
jugo.
Para cocer al vapor, utilice preferentemente el
inserto de cocción perforado. Si el pescado se
llega a pegar mucho, puede engrasar un poco el
inserto.
Agregue sal al pescado cocinado al vapor
solamente después de cocerlo. De esta manera
se le quita menos agua al pescado.
coloque el pescado con el lado de la piel hacia
arriba, de esta manera se conservan todavía
mejor la estructura y el aroma.
El jugo lo puede enriquecer con vino, caldo de
pescado, verduras, hierbas y especias.
9 AVISO
Peligro de envenenamiento
Prepare solamente almejas cerradas en
perfecto estado. Nunca se deben comer las
almejas que no se hayan abierto después de
cocinarlas al vapor.
Papas cocidas con piel,
grandes (de unos 100 g
c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
40 - 45 min.
Coles de Bruselas 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
18 - 22 min.
Espárragos, blancos 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
18 - 25 min.
Espárragos, verdes 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min.
Pelar tomates 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
3 - 4 min. Antes de cocerlos al vapor, hacerles
unos cortes en cruz. Después de
cocerlos al vapor, enfriarlos brusca-
mente con agua helada.
Tirabeques 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
coccn
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Filete de pescados de
carne blanda (1 - 2 cm/
0.4 - 0.8“ de grueso)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
3 - 6 min. p. ej. bacalao, rodaballo, pangasio,
lucio
Filete de pescados de
carne firme (2 - 3 cm/0.8 -
1“ de grueso)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min. p. ej. salmón, gallineta nórdica, aba-
dejo, tilapia, raño, robalo
Dorada completa (600 g)
en su jugo
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
25 - 30 min. 500 ml de caldo tibio, por ejemplo,
caldo de pescado con tiras de verdu-
ras
Truchas completas (dos
truchas de 200 g c/u) en
su jugo
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min. 500 ml de caldo tibio, por ejemplo,
caldo de pescado con tiras de verdu-
ras
Terrina de pescado
(1.2 kg)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
40 - 45 min. en un molde de terrina alargado
Mejillones al vino blanco
(1 kg)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
8 - 12 min. 500 ml de vino blanco
Utilice solamente mejillones cerra-
dos en perfecto estado. Los mejillo-
nes están listos en cuanto se abren.
65
Carnes/Aves/Embutidos
Guarniciones: Pastas y albóndigas
Filete de rape (3 cm/1“)
en su jugo
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
12 - 15 min. 500 ml de caldo tibio, p. ej. caldo de
pescado con verduras, jengibre, semi-
llas de hinojo y cilantro
Rollitos de lenguado (80 -
150 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
12 - 15 min. Enrolle también una rebanada de sal-
món ahumado.
Vieiras (12 piezas) 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
4 min.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Albóndigas de carne (de
20 - 30 g c/u))
0.23 galones
(1 litro)s
perforado Cocer al
vapor
6 - 8 min. De carne molida de res. Unte un
poco de mantequilla en el fondo del
inserto de cocción
Pechuga de pollo, rellena
(de 250 - 300 g c/u )
0.23 galones
(1 litro)s
no perforado Cocer al
vapor
25 - 20 min. Sofreír al gusto antes o después de
cocerlos al vapor. Utilice el caldillo
que se forma como base para salsas.
Terrina de ternera (1.2 kg) 0.23 galones
(1 litro)s
perforado Cocer al
vapor
60 - 75 min.
Rollos de pechuga de
pavo, rellenos (de 250 -
300 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)s
no perforado Cocer al
vapor
20 - 30 min. Sofreír al gusto antes o después de
cocerlos al vapor. Utilice el caldillo
que se forma como base para salsas.
Calentar salchichas
(escaldadas)
0.91 galones
(4 litros)
ninguno 160 - 190°F
(75 - 90°C)
10 - 20 min. p. ej. salchichas blancas o de Lyon
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Pastas, secas (500 g) 0.93 galones
(4 litros)
Canastilla
para pasta
Cocer al
vapor
5 - 11 min.
Pastas, frescas, conge-
ladas, sin rellenar
(500 g)
0.93 galones
(4 litros)
Canastilla
para pasta
Cocer al
vapor
3 - 4 min.
Pastas, frescas, conge-
ladas, rellenas (500 g)
0.93 galones
(4 litros)
Canastilla
para pasta
Cocer al
vapor
8 - 10 min.
Gnocchi, frescos 0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
6 - 8 min. Unte un poco de mantequilla en el fondo
del inserto de cocción
Croquetas de papa (de
80 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
15 - 18 min. Unte un poco de mantequilla en el fondo
del inserto de cocción
Albóndigas de pan (de
80 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
12 - 15 min. Unte un poco de mantequilla en el fondo
del inserto de cocción
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
66
Guarniciones: Arroz
Agregue arroz y líquido de cocción al inserto no
perforado en la proporción indicada. Ejemplo: 1 :
1.5 = por cada 100 g de arroz 150 ml de líquido.
Como líquido de cocción son adecuados el agua,
el caldo o el consomé. También puede agregar
sal, especias, verduras, jugo de limón, vino, etc.
Respecto a la cantidad de líquido requerido y el
tiempo de cocción, siempre tome en cuenta
también las indicaciones del fabricante en el
empaque
Guarniciones: Cereales
Coloque los cereales y el líquido de cocción en la
relación indicada en el inserto sin perforar.
Ejemplo: 1 : 1.5 = por cada 100 g de cereal 150
ml de líquido.
Como líquido de cocción son adecuados el agua,
el caldo o el consomé. También puede agregar
sal, especias, verduras, jugo de limón, vino, etc.
Respecto a la cantidad de líquido requerido y el
tiempo de cocción, siempre tome en cuenta
también las indicaciones del fabricante en el
empaque
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
coccn
Observaciones
Arroz basmati (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
15 - 18 min.
Arroz aromático (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
15 - 18 min.
Arroz chino (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
15 - 18 min. Arroz del Noreste de China
Arroz al jazn (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
15 - 18 min.
Arroz de grano largo (1
: 2)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min. p. ej.patna, carolina
arroz de grano medio o
grano redondo (1 : 2)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
15 - 18 min. p. ej. arborio (avorio), carnaroli, bomba,
padano
arroz natural (1 : 1.5) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
40 - 50 min. el tiempo de cocción puede variar much
según la clase del arroz
Arroz precocido (1 :
1.5)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
10 - 15 min.
Arroz rojo (camargue)
(1 : 2)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
30 - 35 min.
Arroz salvaje (1 : 3) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Bulgur, grueso (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
12 - 20 min.
Bulgur, grueso (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
17 - 20 min.
Couscous, término
medio (sémola dura
de trigo) (1 : 2)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
5 - 20 min.
Mijo (1 : 2.5) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
25 - 35 min.
67
Guarniciones: Leguminosas (secas)
Coloque las leguminosas y el líquido de cocción
en la relación indicada en el inserto sin perforar.
Ejemplo: 1 : 2 = por cada 100 g de leguminosas
200 ml de líquido. Las leguminosas tienen que
estar completamente cubiertas con el líquido de
cocción.
Por favor tome en cuenta que algunas
indicaciones se refieren a las leguminosas
previamente suavizadas. Las leguminosas no
suavizadas previamente requieren un tiempo de
cocción considerablemente mayor.
Como líquido de cocción son adecuados el agua,
el caldo o el consomé. También puede agregar
sal, especias, verduras, jugo de limón, vino, etc.
Postres
Polenta (1 : 4) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
10 - 20 min.
Quinoa (1 : 2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
17 - 20 min.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Habas (1:1) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
50 - 60 min. Frijoles presuavizados en agua por
12 horas
Frijoles rojos 1:1) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
75 - 90 min. Frijoles presuavizados en agua por
12 horas
Alubias (1:1) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
45 - 60 min. Frijoles presuavizados en agua por
12 horas
Frijoles bayos (1:1) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
45 - 60 min. Frijoles presuavizados en agua por
12 horas
Lentejas rojas (1:2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
10 - 12 min.
20 min.
para ensaladas
para puré
Plato de lentejas (1:2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
35 - 45 min.
Lentejas verdes (1:2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
25 - 30 min.
Lentejas negras (1:2) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min.
Chícharos, verdes o
amarillos, pelados,
enteros o en mitades
(1:2)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
60 - 90 min.
Garbanzos (1:1) 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
60 - 75 min. Garbanzos presuavizados por 12 horas
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Crème brûlée/Flan/
Crème caramel (de
120 g)
0.23 galones
(1 litro)
perforado 95°C 35 - 40 min. Precaliente el equipo a nivel de coc-
ción al vapor
Bollos de masa (Dampf-
nudeln) (de 100 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
20 - 25 min. Dejar reposar los bollos 30 min. antes
de cocerlos al vapor (ver capítulo "Fer-
mentar").
68
Otros
Compota 0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
10 - 20 min. p. ej. manzanas, peras, ruibarbos
Agregue azúcar, azúcar de vainilla,
canela o jugo de limón al gusto. No se
requiere agregar agua.
Arroz con leche (250 g
de arroz y 625 ml de
leche)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado Cocer al
vapor
35 - 40 min. Agregue frutas, azúcar o canela al
gusto.
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Alimentos Cantidad de
agua
Inserto de
cocción
Ajuste Tiempo de
cocción
Observaciones
Batido de huevo (0.23
galones/1 litro)
0.23 galones
(1 litro)
no perforado 100°F
(95°C)
35 - 40 min. Precaliente el equipo a nivel de cocción
al vapor
Albóndigas de sémola
(de 20 g c/u)
0.23 galones
(1 litro)
perforado, no
perforado
Cocer al
vapor
Dulces o saladas como postre o guarni-
ción de sopa. Unte un poco de mante-
quilla en el fondo del inserto de cocción
Huevos, tamo M
(6 piezas)
0.23 galones
(1 litro)
perforado Cocer al
vapor
7.5 min.
10 min.
14 min.
suaves
rmino medio
duros
Vino aromático (por lo
menos 0.23 galones/
1 litro)
160 - 170°F
(75 - 80°C)
120 min.
69
Cuidado y limpieza
En este capítulo encontrará consejos e indicaciones
sobre un cuidado óptimo y limpieza de su aparato.
9 AVISO
Peligro de descarga eléctrica
La humedad penetrante puede causar una
descarga eléctrica. No use una hidrolavadora ni
un limpiador por vapor.
9 AVISO
Riesgo de quemaduras
Al estar en funcionamiento, las partes
accesibles se calientan mucho. Nunca toque las
partes calientes. Mantenga alejados a los niños.
Limpieza del equipo
Después de cada uso, vacíe la cubeta de cocción,
y límpiela con jabón lavatrastes y un cepillo suave.
No limpie la cubeta de cocción con limpiadores
para acero inoxidable, porque éstos muchas
veces no son compatibles con los alimentos.
Los depósitos de suciedad, sal o cal pueden
producir daños por corrosión.
Lave los insertos de cocción y el filtro de restos
en el lavavajillas o con una solución jabonosa
suave. El mango de los insertos de cocción lávelo
solamente a mano.
Seque a fondo la cubeta de cocción con un trapo.
Mientras siga estando húmeda la cubeta de
cocción no debe ponerse la tapa de cristal.
Después de secarla, pula la cubeta de cocción
con un paño suave y una gota de aceite
comestible.
Después de lavarlos y secarlos, puede guardar los
insertos de cocción ya lavados, junto con su mango,
en la cubeta de cocción. Para que la cubierta del
equipo (accesorio especial) quede bien colocada
sobre la cubeta, se tiene que voltear la tapa de cristal.
Nota: Después de algunas horas de funcionamiento,
en el fondo de la cubeta se marcan los contornos de
los radiadores. Esto no afecta la funcionalidad ni la
calidad del equipo.
Descalcificar la cubeta de cocción
En caso de formarse una capa blanca en la cubeta de
cocción debido a que el agua contiene mucha cal, se
debe descalcificar dicha cubeta. Los depósitos
gruesos de cal pueden producir fallas en el
funcionamiento del equipo.
En nuestra tienda en línea encontrará un producto
descalcificador adecuado bajo el número de pedido
311138. Mezcle 40 ml de descalcificador con 200 ml
de agua caliente. Si desea preparar más o menos
solución descalcificadora, mantenga la proporción de
mezcla de una parte de descalcificador: por 5 partes
de agua.
Cierre la llave de descarga y vierta la solución
descalcificadora en la cubeta de cocción. Retire la cal
con un cepillo suave para trastes. Deje salir el líquido
descalcificador y enjuage a fondo con agua limpia.
Evite que la solución descalcificadora entre en
contacto con la piel. Tome en cuenta también las
indicaciones de la etiqueta.
Nota: : Con la solución descalcificadora también se
pueden quitar muy bien los restos de alimentos con
fécula (p. ej. arroz) en los insertos de cocción.
No utilice estos productos de
limpieza
Limpiadores por frotamiento o agresivos
No deje que lleguen al marco los limpiadores que
contengan ácidos (p. ej. vinagre, jugo de limón,
etc.).
Limpiadores que contengan cloro o mucho
alcohol
Aerosol para hornos
Esponjas para lavar trastes, cepillos o
almohadillas para fregar que sean duros o que
produzcan rayaduras.
Lave a fondo antes de usarlos los paños de
esponja nuevos.
Parte del equipo/
Superficie
Limpieza recomendada
Cubeta de coc-
ción
Limpiar con un cepillo de fregar suave
y jabón lavatrastes, y secar a fondo con
un trapo suave.
Insertos de coc-
ción
Lavavajillas
Tapa de cristal Lavavajillas
Mango Lávelo con agua tibia y jabón lavatras-
tes.
Perilla de mando Limpiar con un trapo suave y húmedo y
un poco de jabón lavatrastes; el trapo
no debe estar demasiado mojado.
70
¿Qué hacer en caso de fallas?
Muchas veces podrá solucionar fácilmente usted
mismo los fallos que aparezcan. Antes de llamar al
servicio técnico, tome en cuenta las siguientes
indicaciones.
9 AVISO
Peligro de descarga eléctrica
Las reparaciones incorrectas son peligrosas.
Solo puede realizar reparaciones uno de
nuestros técnicos capacitados de Servicio al
Cliente. Si el electrodoméstico es
defectuoso, desconecte el enchufe o
desconecte el fusible en la caja de fusibles.
Llame al Servicio al Cliente.
Falla Posible causa Solución
El equipo no calienta. El anillo lumi-
noso izquierdo parpadea, el dere-
cho está iluminado.
La llave de descarga está abierta. Después de vaciar el líquido de cocción, cierre la
llave de descarga. El equipo no calienta con la
llave de descarga abierta. Si la llave de descarga
está bloqueada por restos de comida, vuelva a
abrirla. Retire entonces con cuidado los restos de
comida con un objeto adecuado (p. ej. el mango
de un cucharón).
El equipo no calienta. El anillo lumi-
noso derecho parpadea rápida-
mente, el anillo luminoso izquierdo
está apagado.
Protección contra sobrecalenta-
miento: La cubeta de cocción es
vacía o el agua hirvió hasta consu-
mirse.
El líquido de cocción se encuentra
por debajo de la marca mínima.
Apague el equipo. Rellene el líquido de cocción
por lo menos hasta la marca mínima. Deje enfriar
el equipo.
Protección contra sobrecalenta-
miento: El equipo se hizo funcionar
demasiado tiempo en el nivel de
cocción al vapor sin su tapa de
cristal.
Apague el equipo y déjelo enfriar por completo.
En el nivel de cocción al vapor, coloque la tapa de
cristal.
Protección contra sobrecalenta-
miento: Se ha vertido agua dema-
siado caliente en la cubeta de
cocción.
Apague el equipo y déjelo enfriar por completo.
Llene la cubeta de cocción con agua fría.
Protección contra sobrecalenta-
miento: La cubeta de cocción es
muy calcificada. En el fondo de la
cubeta de cocción se marca la
forma del radiador como una capa
blanca.
Apague el equipo y déjelo enfriar por completo.
Lave la cubeta de coccn con una solución de
vinagre con agua o un descalcificador compatible
con los alimentos. Enjuage a fondo con agua lim-
pia.
Desconexión de seguridad: No se
llevó a cabo ningún manejo por
más de 4 horas.
Gire la perilla de mando derecha a 0, y después,
de ser necesario, vuelva a realizar un encendido.
Corte de luz: Después de un corte
de luz, el equipo permanece apa-
gado por razones de seguridad.
Gire la perilla de mando derecha a 0, y después,
de ser necesario, vuelva a realizar un encendido.
El equipo no funciona. Ambos ani-
llos luminosos parpadean rápida-
mente de forma alternada.
Error de montaje Revise que esté bien colocado el cable de
conexión con el pupitre de control.
Al estar en funcionamiento, las
esquinas del equipo se doblan lige-
ramente hacia arriba.
Por el calor, el metal de la placa de
cocción se ensancha.
Esto es normal. Cuando está fría no se ve la
deformacn.
71
Servicio de atención al cliente
Si su aparato necesita una reparación, nuestro
servicio de atención al cliente estará encantado de
ayudarle. Siempre encontramos la solución adecuada,
incluso para evitar visitas innecesarias de los
técnicos.
Cuando llame por teléfono, indique la referencia del
producto ( E) y el número de fabricación ( FD)
para que podamos ofrecerle un servicio cualificado.
La placa de identificación con los números
correspondientes los encontrará en la parte inferior
del aparato. Para evitar tener que buscar los datos de
su aparato cuando los precise, es aconsejable
anotarlos aquí conjuntamente con el número de
teléfono del Servicio de atención al cliente.
Tenga en cuenta que la visita del técnico del servicio
de atención al cliente no es gratuito en caso de que el
mal funcionamiento sea debido a un manejo
incorrecto del aparato.
Las señas de las delegaciones internacionales figuran
en la lista adjunta de centros y delegaciones del
Servicio de Asistencia Técnica Oficial.
Solicitud de reparación y asesoramiento en caso
de averías
Confíe en la competencia del fabricante. De esa forma
se asegura de que la reparación se lleva a cabo por
personal técnico debidamente instruido, equipado
con las piezas originales y de repuesto necesarias
para su aparato.
Nº E. FD.
Servicio de atención al cliente O
US
877 442 4436
toll-free

Transcripción de documentos

Gaggenau Use and care manual Notice d’utilisation Manual de instrucciones VK 414 610 In-Counter Steamer Cuiseur vapeur Aparato de cocción al vapor Table of Contents 3 Table des Matières 25 Contenido 49 2 Contenido esonciucrst in de alnuMa Palabras indicadoras para seguridad y mejor uso 50 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Seguridad para evitar incendios Seguridad al cocinar Prevención de quemaduras Seguridad de los niños Seguridad en la limpieza Seguridad en los utensilios de cocina Instalación y mantenimiento adecuados 51 51 52 52 53 53 53 54 Causas de daños 55 Protección del medio ambiente Consejos para ahorrar energía 55 55 Su aparato nuevo Equipo para cocer al vapor Perilla de mando Indicación en el anillo luminoso Accesorio Accesorios especiales 56 56 56 57 57 57 Mando 58 Antes del primer uso Ajuste del punto de ebullición Inserción del asa Conectar Apagar Protección contra sobrecalentamiento Desconexión de seguridad Descargar el líquido de cocción 58 58 58 59 59 59 59 59 Tablas y consejos 60 Cocer al vapor Hervir Cocer a fuego lento Escaldar Regenerar (calentar) Mantener calientes los alimentos Extraer el jugo (bayas) Reducir Fermentar Desinfectar Verduras Pescados Carnes/Aves/Embutidos Guarniciones: Pastas y albóndigas Guarniciones: Arroz Guarniciones: Cereales Guarniciones: Leguminosas (secas) Postres Otros 60 61 61 61 61 62 62 62 62 63 63 64 65 65 66 66 67 67 68 Cuidado y limpieza Limpieza del equipo Descalcificar la cubeta de cocción No utilice estos productos de limpieza 69 69 69 69 ¿Qué hacer en caso de fallas? 70 Ser vicio de atención al cliente 71 Encontrará más información sobre productos, accesorios, piezas de repuesto y servicios en internet: www.gaggenau.com y también en la tienda online: www.gaggenau-eshop.com 49 Palabras indicadoras para seguridad y mejor uso 9 AVISO Esto indica que se pueden producir lesiones graves o la muerte si no se cumple con esta advertencia. 9 ATENCION Esto indica que pueden producirse lesiones leves o moderadas si no se cumple con esta advertencia. AVISO: esto indica que puede producirse un daño al electrodoméstico o a la propiedad como resultado de la falta de cumplimiento de este aviso. Nota: Esto lo alerta sobre información y/o consejos importantes. 50 9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES S E T N A T R O P M I D A D I R U G E S E D S SEEN OIN C CUR O TSN I I C SACTSEU EV R RESN TO CS Y N AEL I AVISO Su nuevo electrodoméstico ha sido diseñado para ser seguro y confiable si recibe el cuidado adecuado. Lea atentamente todas las instrucciones antes de usarlo. Estas precauciones reducirán el riesgo de quemaduras, descarga eléctrica, incendio y lesiones a personas. Al utilizar electrodomésticos de cocina, se deben tomar precauciones de seguridad básicas, incluidas las que se encuentran en las páginas siguientes. Este aparato no está previsto para el funcionamiento con un reloj conmutador horario o un mando a distancia externo. Seguridad para evitar incendios No deje que papel de aluminio, plástico, papel ni tela entren en contacto con un elemento de la superficie, una hornilla o una rejilla calientes. No deje ollas hirviendo sin líquido. Si la placa está cerca de una ventana, una ventilación o un ventilador de aire forzado, asegúrese de que los materiales inflamables, como los elementos utilizados para cubrir una ventana, no se aproximen a las hornillas o a los elementos ni se extiendan sobre estos. Podrían prenderse fuego. AVISO PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO OCASIONADO POR GRASA: a) Nunca deje las unidades de la superficie sin vigilancia a valores altos. Los derrames por hervor causan humo y salpicaduras grasosas que pueden prenderse fuego. Caliente los aceites despacio, a valores bajos o medianos. b) Siempre encienda la campana al cocinar a un valor de calor alto o al flambear alimentos (p. ej., Crepas Suzette, cerezas Jubilee, carne flambeada con granos de pimienta). c) Limpie los ventiladores extractores con frecuencia. No se debe permitir la acumulación de grasa en los ventiladores ni en los filtros. d) Use el tamaño adecuado de olla. Siempre use utensilios de cocina apropiados para el tamaño del elemento de la superficie. En el caso de que su ropa se prenda fuego, arrójese al piso y ruede de inmediato para extinguir las llamas. Tenga un extinguidor de incendio disponible, cerca, en un área fácilmente visible y accesible, cerca del electrodoméstico. Sofoque las llamas provocadas por alimentos que se prenden fuego, que no sean incendios ocasionados por grasa, con bicarbonato de sodio. Nunca use agua en incendios ocasionados al cocinar. Siempre tenga un detector de humo en funcionamiento cerca de la cocina. Nunca deje la placa sin vigilancia cuando esté en uso. Los derrames por hervor causan humo y las salpicaduras grasosas pueden prenderse fuego. 51 51 9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES AVISO AVISO PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES A PERSONAS EN CASO DE INCENDIO OCASIONADO POR GRASA, SIGA ESTAS INDICACIONES: a) SOFOQUE LAS LLAMAS con una tapa que ajuste correctamente, una placa para galletas u otra bandeja de metal, luego, apague el electrodoméstico. ASEGÚRESE DE PREVENIR LAS QUEMADURAS. Si las llamas no se apagan de inmediato, EVACUE EL ÁREA Y LLAME AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS. b) NUNCA LEVANTE UNA OLLA EN LLAMAS. Puede quemarse. c) NO USE AGUA, ni repasadores o toallas húmedos. Puede ocasionar una violenta explosión por vapor. d) Use un extinguidor sólo si: ‒ Sabe que tiene un extinguidor CLASE ABC y ya sabe cómo usarlo. ‒ El incendio es pequeño y se limita al área donde se originó. ‒ Alguien llamó al departamento de bomberos. ‒ Puede combatir el incendio de espaldas a una salida. Peligro de escaldadura Al vaciar el agua sin toma de desagüe fija: En primer lugar, deje que se enfríe el aparato. Coloque bajo el aparato un recipiente adecuado con suficiente capacidad para recoger el agua. Si es posible, no ponga el sistema de ventilación en funcionamiento si hay un incendio en la placa. Pero no atraviese el fuego con la mano para apagarla. Seguridad al cocinar AVISO Utilice este electrodoméstico únicamente para el fin para el cual fue diseñado, según se describe en este manual. NUNCA utilice este electrodoméstico como estufa para calentar o calefaccionar la habitación. Esto puede hacer que el electrodoméstico se caliente en exceso. Nunca utilice el electrodoméstico para almacenar objetos. AVISO NUNCA cubra ranuras, orificios ni conductos en la parte inferior del horno ni cubra toda una rejilla con materiales como papel de aluminio. Al hacerlo, bloquea el flujo de aire a través del horno. Los revestimientos de papel de aluminio también pueden atrapar el calor y causar un peligro de incendio. 52 52 AVISO Peligro de quemaduras Retire los recipientes de cocción solo con el asa suministrada. El asa debe encajar con seguridad en el recipiente de cocción. El asa no está indicada para girar el inserto de cocción para vaciar su contenido. AVISO Peligro de quemaduras Si permanece cerrada la cubierta del equipo, el calor se acumula. Cierre la cubierta del equipo solamente cuando éste ya se haya enfriado. Nunca encienda el equipo con su cubierta cerrada. No utilice la cubierta del equipo para mantener calientes las ollas ni para dejarlas ahí puestas. Prevención de quemaduras NO TOQUE LAS UNIDADES DE LAS SUPERFICIES NI LAS ÁREAS CERCANAS A LAS UNIDADES. Las unidades de la superficie pueden estar calientes, aunque su color sea oscuro. Las áreas cercanas a las unidades de la superficie pueden calentarse lo suficiente como para ocasionar quemaduras. Durante el uso y con posterioridad, no toque las unidades de la superficie o áreas cercanas a las unidades, ni deje que su ropa, agarradores ni otros materiales inflamables entren en contacto con estos hasta que haya transcurrido el tiempo suficiente para que se enfríen. Entre estas áreas, se encuentran la placa y las áreas que miran hacia la placa. No caliente recipientes de alimentos sin abrir. La acumulación de presión puede hacer explotar el recipiente y causar lesiones. 9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES Siempre use agarradores secos. Los agarradores húmedos o mojados sobre las superficies calientes pueden ocasionar quemaduras por vapor. No deje que los agarradores toquen los elementos de calentamiento que estén calientes. No use toallas ni otros paños gruesos. Siempre encienda la campana al cocinar a un valor de calor alto o al flambear alimentos (p. ej., Crepas Suzette, cerezas Jubilee, carne flambeada con granos de pimienta). Use valores de calor altos en la placa sólo cuando sea necesario. Para evitar burbujas y salpicaduras, caliente el aceite despacio, a un valor bajo-mediano, como máximo. El aceite caliente puede provocar quemaduras y lesiones de extrema gravedad. Nunca mueva un recipiente con aceite caliente, especialmente una freidora. Espere hasta que se haya enfriado. Sujétese todas las prendas, etc. antes de comenzar. Sujétese el cabello largo de manera que no quede suelto, y no use prendas holgadas o sueltas, como corbatas, bufandas, joyas o mangas amplias. AVISO Peligro de quemaduras Solo con la cubierta del aparato montada (VD): No cierre la cubierta del aparato hasta que este se haya enfriado. No ponga nunca el aparato en marcha con la cubierta cerrada. No utilice la cubierta del aparato como superficie para depositar enseres o como superficie de mantenimiento de calor. Seguridad de los niños Cuando los niños tienen la edad adecuada para utilizar el electrodoméstico, es responsabilidad legal de los padres o tutores legales asegurarse de que reciban las instrucciones sobre prácticas seguras por parte de personas calificadas. No deje que nadie se suba, pare, incline, siente o cuelgue de cualquier parte de un electrodoméstico, especialmente una puerta, cajón calentador o cajón para almacenamiento. Esto puede dañar el electrodoméstico, y la unidad puede caerse y, posiblemente, causar lesiones graves. No permita que niños utilicen este electrodoméstico, a menos que sean supervisados de cerca por un adulto. Los niños y las mascotas no deben quedar solos o sin vigilancia en el área donde se utilice el electrodoméstico. Nunca se les debe permitir jugar cerca del electrodoméstico, independientemente de que esté en funcionamiento o no. ATENCION Los objetos de interés para niños no deben almacenarse en un electrodoméstico, en gabinetes sobre un electrodoméstico ni en la placa antisalpicaduras. Si los niños se suben a un electrodoméstico para alcanzar estos objetos, podrían sufrir lesiones graves. Seguridad en la limpieza No limpie el electrodoméstico cuando aún esté caliente. Algunos limpiadores producen emanaciones tóxicas cuando se aplican en una superficie caliente. Las esponjas y los paños mojados pueden ocasionar quemaduras por vapor. No use limpiadores a vapor para limpiar el aparato. No humedezca los elementos de calentamiento desmontables; estos nunca deben sumergirse en agua. Seguridad en los utensilios de cocina Sostenga el mango de la olla cuando revuelva o dé vuelta los alimentos. Esto ayuda a evitar salpicaduras y a prevenir el movimiento de la olla. Utilice el tamaño de olla adecuado. El uso de utensilios de cocina más pequeños deja expuesta al contacto directo una parte del elemento de calentamiento o de la hornilla, y puede ocasionar la ignición de la ropa. Seleccione utensilios de cocina con bases planas y lo suficientemente grandes para que cubran la unidad de calentamiento de la superficie. Este electrodoméstico está equipado con una o más unidades de superficie de diferente tamaño. La proporción correcta del utensilio de cocina con respecto al elemento de calentamiento o la hornilla también aumenta la eficiencia. 53 53 9 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEA Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES Los utensilios de cocina no aprobados para uso con placas de cerámica pueden romperse con los cambios bruscos de temperatura. Use sólo ollas que sean apropiadas para placas de cerámica (únicamente determinados tipos de vidrio, vidrio resistente al calor, cerámica, loza u otros utensilios vidriados que sean aptos). Asegúrese de que los platillos reflectantes o los bols recogegotas estén en su lugar: La ausencia de estos bols o platillos durante la cocción puede provocar daños en el cableado o en los componentes que se encuentran debajo de estos. AVISO Siempre coloque los mangos de los utensilios hacia adentro, de manera que no se extiendan sobre las áreas de trabajo adyacentes ni sobre el borde de la placa. Esto reduce el riesgo de incendios, derrames y quemaduras. No hacer funcionar bien las perillas puede ocasionar lesiones personales y daños al electrodoméstico. Instalación y mantenimiento adecuados No cocine en una placa rota. Las soluciones de limpieza y los derrames pueden crear un riesgo de descarga eléctrica. Pídale al instalador que le muestre la ubicación del disyuntor o el fusible. Márquela para recordarla más fácilmente. Este electrodoméstico debe ser correctamente instalado y conectado a tierra por un técnico calificado. Conéctelo sólo a una toma de corriente eléctrica correctamente conectada a tierra. Para obtener más información, consulte las Instrucciones de instalación. Este electrodoméstico ha sido diseñado para uso doméstico normal únicamente. No está aprobado para uso en exteriores. Consulte la garantía. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el fabricante. No almacene ni utilice productos químicos corrosivos, vapores, materiales inflamables ni productos no alimenticios dentro de este electrodoméstico ni cerca de él. Está específicamente diseñado para calentar o cocinar alimentos. El uso de productos químicos corrosivos al calentar o limpiar dañará el electrodoméstico y podría causar lesiones. AVISO Peligro de descarga eléctrica En las partes calientes del equipo se puede fundir el aislamiento de los cables de los aparatos eléctricos. Nunca deje que entren en contacto los cables de conexión de los aparatos eléctricos con partes calientes del equipo. 54 54 No utilice este electrodoméstico si no funciona correctamente o si ha sido dañado. Comuníquese con un centro de servicio técnico autorizado. No repare ni cambie ninguna parte del electrodoméstico, a menos que se recomiende específicamente en este manual. Remita todas las reparaciones a un centro de servicio técnico autorizado por la fábrica. Para evitar un peligro de descarga eléctrica, antes de reparar el electrodoméstico, apague la alimentación eléctrica en el panel de servicio y trabe el panel para impedir que se encienda accidentalmente. Causas de daños Protección del medio ambiente 9 Saque el equipo de su empaque y elimine éste de forma ecológica. ATENCION La protección contra sobrecalentamiento desconecta el aparato No conecte el aparato en estado vacío. Vierta agua fría o líquido de cocción en la cubeta de cocción al menos hasta la marca de mínimo o hasta el borde de desbordamiento como máximo. No deje que la cubeta de cocción permanezca vacía durante el funcionamiento. No caliente nunca aceite en la cubeta de cocción. 9 ATENCION Daño de la tapa de cristal No coloque la tapa de cristal caliente sobre una superficie de trabajo húmeda o fría ni la exponga a un chorro de agua fría para enfriarla. La tapa de cristal podría estallar en caso contrario. En caso de detectar daños en la tapa de cristal, cámbiela de inmediato. Si debido a una tapa de cristal dañada cayesen astillas de cristal en la cubeta de cocción, los alimentos que contenga ya no serán aptos para el consumo. 9 Consejos para ahorrar energía Por favor tome en cuenta los siguientes consejos para cocinar ahorrando energía: ▯ Precaliente la vaporera sólo hasta alcanzar la temperatura deseada. ▯ De ser posible use siempre la tapa de cristal. Cerrando bien la tapa se evita la pérdida de vapor y energía. ▯ Aproveche la posibilidad de cocer diferentes alimentos al mismo tiempo con dos insertos de cocción. ATENCION Daños en el aparato debido a accesorio inadecuado Utilice solo los accesorios originales previstos. 9 ATENCION Corrosión por sal o especias Añada la sal y las pastillas de caldo concentrado al agua solo después de calentarse. La cubeta de cocción tiene una alta resistencia a la corrosión. Sin embargo, es posible que, p. ej. la sal dañe el material en determinados casos. 9 ATENCION Fallas en el funcionamiento Siempre coloque la perilla de mando en cero cuando no se esté usando el equipo. 55 Su aparato nuevo Aquí aprende a familiarizarse con su aparato nuevo además de obtener información acerca del accesorio. Equipo para cocer al vapor 7DSDGHFULVWDO ,QVHUWRGHFRFFLyQQRSHUIRUDGR ,QVHUWRGHFRFFLyQSHUIRUDGR $EHUWXUDGHVDOLGDGHYDSRU %RUGHGHGHVERUGDPLHQWR 0DUFDGHQLYHOPtQLPR $EHUWXUDGHYDFLDGRFRQILOWURGHUHVWRV &XEHWDGHFRFFLyQ 3HULOODGHPDQGR /ODYHGHGHVFDUJD Perilla de mando 3HULOODGHPDQGR 7HPSHUDWXUD Con la perilla de mando derecha, seleccione la temperatura entre 100 y 200° F (45 - 95°C) o el nivel de cocción al vapor £ . Con la perilla de mando izquierda se abre o se cierra la llave de descarga. 56 Indicación en el anillo luminoso Accesorios especiales Las perillas de mando están equipadas con un anillo luminoso con diferentes posibilidades de visualización. Encontrará más indicaciones en el capítulo "¿Qué hacer con las fallas?" En su comerciante especializado, puede adquirir el accesorio indicado a continuación: Izqui Dereerda cha Û Û Û ˆ Û ˆ Û Ú ˆ Û Ú ˆ Mensaje AG 050 000 Kit de instalación de desagüe con válvula antirretorno, pieza de desagüe (DN 40) y manguito de conexión (½" a 1½") AG 060 000 El kit de instalación de desagüe, permite vaciar el líquido de cocción en un recipiente adecuado FK 023 000 cesta para pasta GE 020 010 Inserto de cocción, no perforado GE 020 020 Inserto de cocción, perforado VA 440 010 Cubierta de acero inoxidable del aparato VA 420 000 Barra de conexión para combinar con otros equipos Vario de la serie 400 al instalarlos uno al lado del otro con superficie corrida VA 420 001 Barra de conexión para combinar con otros equipos Vario de la serie 400 al instalarlos uno al lado del otro con cubierta de equipo/barra de compensación VA 420 010 Barra de conexión para combinar con otros equipos Vario de la serie 400 al instalarlos de forma superpuesta VA 420 011 Barra de conexión para combinar con otros equipos Vario de la serie 400 al instalarlos de forma superpuesta con cubierta de equipo/barra de compensación VA 450 400 Prolongación del aparato 15 “ (38 cm) Significado Apagado Brillo constante Parpadeo lento Equipo apagado Equipo encendido Equipo encendido, se está calentando Ú Parpadeo rápido La llave de descarga está abierta. ˆ Parpadeo rápido Protección contra sobrecalentamiento, desconexión de seguridad, corte de luz ˆ Parpadeo rápido Error de montaje alternado Anillo luminoso apagado Anillo luminoso encendido Anillo luminoso parpadea Accesorio El accesorio siguiente forma parte del suministro: Inserto de cocción, perforado Inserto de cocción, no perforado Tapa de cristal Asa Tamiz de restos Utilice el accesorio tal como se ha prescrito. El fabricante no se hace responsable por un uso incorrecto. 57 Mando Antes del primer uso Tome en cuenta las siguientes indicaciones antes de cocinar al vapor por primera vez: Realización del ajuste del punto de ebullición 1 Llene con agua la cubeta de cocción hasta la marca de nivel mínimo. Coloque la tapa de cristal. 2 Ponga la perilla de mando de temperatura en la posición 200° F (95°C). 3 En un plazo de cinco segundos: Girar la misma perilla de mando de temperatura dos veces entre la posición ¥ y 200° F (95°C), y luego girar la perilla de mando a la posición ¥ . 1 Limpie a fondo el equipo y sus accesorios. 2 Al poner el equipo en funcionamiento se tiene que realizar un ajuste del punto de ebullición. 3 Llene con agua la cubeta de cocción hasta la marca de nivel mínimo. Coloque la tapa de cristal. 4 Presione la perilla de mando de temperatura, gírela a la posición ¥ y cocine al vapor por 30 minutos. El equipo realiza ahora un ajuste del punto de ebullición. Nota: Durante la realización del ajuste del punto de ebullición puede producirse mucho vapor. 5 Después del ajuste del punto de ebullición, vacíe el agua y seque con cuidado la cubeta de cocción. Inserción del asa El equipo realiza ahora un ajuste del punto de ebullición. El proceso tarda unos 10 minutos. No abra la tapa de cristal mientras se está llevando a cabo el ajuste del punto de ebullición. 9 Notas ‒ Cocinar al vapor sin realizar previamente un ajuste del punto de ebullición puede causar fallas en el funcionamiento del equipo. Es posible que se produzca demasiado o muy poco vapor. ‒ Durante el proceso de ajuste del punto de ebullición puede salir mucho vapor del equipo. ‒ No interrumpa el ajuste del punto de ebullición, no quite la tapa de cristal. El equipo tiene que producir vapor por 30 minutos. Ajuste del punto de ebullición El punto de ebullición depende de la presión atmosférica. Dado que la presión atmosférica baja a medida que la altura es mayor, también baja el punto de ebullición. En la primera puesta en funcionamiento, el equipo realiza automáticamente un ajuste del punto de ebullición. Después de una mudanza a otro lugar, tiene que volverse a realizar un ajuste del punto de ebullición. En este proceso, la vaporera se adapta a la presión del aire en el lugar de uso. 58 AVISO Peligro de quemaduras El líquido de cocción se calienta mucho. Retire el inserto de cocción solamente con el mango incluido. El mango tiene que encajar con seguridad en el inserto. El mango no es adecuado para voltear el inserto para verter el contenido. 1 Introduzca el asa en la cavidad prevista en el inserto de cocción. 2 Baje el asa. Levante el inserto de cocción utilizando el asa. Conectar Llene la cubeta de cocción con agua fría u otro líquido para cocer (cantidad 0.23 - 0.91 gallons/1 - 4 litros, ver también tabla de cocción). La cubeta de cocción no debe llenarse con aceite. La cubeta de cocción tiene que llenarse por lo menos hasta la marca de nivel mínimo y como máximo hasta el borde de desbordamiento. Presione la perilla de mando de temperatura y gírela a la temperatura deseada. Puede seleccionar la temperatura de 100 - 200° F (45 a 95 °C). Para cocinar al vapor, seleccione el nivel de cocción ¥ . El anillo luminoso detrás de la perilla de mando parpadea mientras el equipo está calentándose. Al alcanzar la temperatura seleccionada, el anillo luminoso se ilumina continuamente. Nota: Tenga cuidado que al estar en funcionamiento el equipo esté bien puesta la tapa de cristal y no esté cubierta la salida del vapor. Apagar Gire la perilla de mando de temperatura a la posición 0. 9 AVISO Peligro de quemaduras Si permanece cerrada la cubierta del equipo, el calor se acumula. Cierre la cubierta del equipo solamente cuando éste ya se haya enfriado. Nunca encienda el equipo con su cubierta cerrada. No utilice la cubierta del equipo para mantener calientes las ollas ni para dejarlas ahí puestas. Protección contra sobrecalentamiento En caso de sobrecalentamiento, el equipo desconecta automáticamente el radiador, para proteger el equipo y el mueble en el que está instalado. El anillo luminoso detrás de la perilla de mando de temperatura parpadea. Desconecte el equipo y déjelo enfriarse totalmente. Posibles causas del sobrecalentamiento: ▯ El equipo fue encendido estando vacío (sin líquido en la cubeta de cocción). ▯ Se ha vertido agua demasiado caliente en la cubeta de cocción. ▯ El equipo se puso a hervir hasta que se evaporó toda el agua, o el nivel del líquido ha disminuido por debajo de la marca mínima. ▯ El equipo se hizo funcionar demasiado tiempo en el nivel de cocción al vapor sin su tapa de cristal. ▯ La cubeta de cocción está muy calcificada. Desconexión de seguridad Para su protección, el equipo está equipado con un sistema de desconexión de seguridad. Cada proceso de calentamiento se desconecta después de 4 horas si no se realiza un manejo en este periodo. También después de un corte de luz, el quemador permanece desconectado. El anillo luminoso detrás de la perilla de mando de temperatura parpadea. Gire hasta 0 la perilla de mando de temperatura, y se podrá poner en funcionamiento el equipo de forma habitual. Descargar el líquido de cocción 9 AVISO Peligro de escaldaduras El líquido de cocción se calienta mucho. Al vaciar el líquido de cocción sin una conexión de vaciado fija: Primero deje enfriar el equipo. Coloque bajo el equipo un recipiente adecuado con suficiente capacidad para recibir el líquido de cocción. Nota: Si no dispone de una conexión de drenaje fija, tendrá que instalar el set de drenaje AG 060 000 y colocar un recipiente resistente a altas temperaturas de tamaño adecuado (por lo menos de 2.3 galones/10 litros) debajo de la llave de descarga. 59 Abrir la llave de descarga 1 Presione ambas perillas de mando y gírelas hacia la derecha a la posición ¤ . 2 Se escucha una señal. Tras pocos segundos se abre la llave de descarga. Mientras esté abierta la llave de descarga, parpadea el anillo luminoso detrás de la perilla de mando izquierda. Cerrar la llave de descarga 1 Deje la perilla de mando de temperatura en la posición ¤. Gire la perilla de mando izquierda hacia la izquierda hasta la posición Á. 2 Se escucha una señal. Tras pocos segundos se cierra la llave de descarga. Se apaga el parpadeo en la perilla de mando izquierda. Tablas y consejos Notas ‒ Siempre precaliente la parrilla. ‒ De ser posible use siempre la tapa de cristal. Cerrando bien la tapa se evita la pérdida de vapor y energía. ‒ Los tiempos de cocción indicados sirven como orientación. El verdadero tiempo de cocción depende de la calidad y la temperatura de los alimentos usados, el peso y el grosor de lo que se vaya a cocinar. ‒ Utilice el filtro de restos si agrega al agua verduras, hierbas o especias, para que no se tape el drenaje. Después de cocer los alimentos con el vapor, retire los restos de la cubeta de cocción. ‒ Limpie el equipo especialmente a fondo si utilizó sal, caldo de pollo, caldo de pescado o caldo de carne. Los restos de los agregados pueden causar corrosión. Cocer al vapor ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Coloque en la cubeta el inserto de cocción con los alimentos y ponga la tapa de cristal. ▯ Con el inserto perforado, el vapor puede llegar a los alimentos por todos lados. De esta manera queda garantizada una cocción uniforme también de cantidades grandes de alimentos. El inserto no perforado evita que se ensucie la cubeta de cocción, o se utiliza para poner a remojar los alimentos. ▯ La vaporera puede usarse con los dos insertos de cocción simultáneamente. El inserto perforado tiene que colocarse debajo del no perforado. ▯ Según los tiempos de cocción de los alimentos, los insertos pueden usarse al mismo tiempo o uno después de otro. ▯ Al utilizar simultáneamente los dos insertos, el tiempo de cocción se alarga unos 10 minutos. ▯ La cocción al vapor quita menos sustancias nutritivas a los alimentos que la cocción en agua hirviendo. Se mantienen mejor las vitaminas y minerales, así como la forma, el color y sus sabores propios. Por eso, sazone los alimentos sólo después de cocerlos al vapor. ▯ Cocer al vapor con aromas: Puede aromatizarse el agua con hierbas, especias y vino. Notas ‒ ‒ 60 Si la llave de descarga está abierta o no totalmente cerrada, parpadea el anillo luminoso detrás de la perilla de mando izquierda, y el equipo no calienta. Siempre deje el filtro de restos sobre la abertura de descarga. De esta manera se impide que los restos de alimentos bloqueen la llave de descarga. Hervir ▯ ▯ Llene el equipo con 0.91 galones (4 litros) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Se recomienda poner la tapa de cristal. ▯ Se puede aromatizar el agua o agregarle sal, pero a continuación tiene que limpiar el equipo muy a fondo. Los restos de sal pueden producir corrosión. ▯ En lugar de agua puede usar caldo de verduras, caldo de pescado o de carne. Puede aromatizarse el agua con hierbas, especias y vino. ▯ Siempre coloque la tapa de cristal. Utilice la canastilla para pasta (accesorio especial FK 023 000) para la preparación de pastas. Cocer a fuego lento ▯ Llene el equipo con 0.91 galones (4 litros) de líquido y seleccione una temperatura de entre 160 - 200 F (75 y 95°C) Escaldar Escaldar en vapor (verduras): Escaldar en agua hirviente (verduras o carnes): ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litros) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Llene el equipo con 0.91 galones (4 litros) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Coloque en la cubeta el inserto de cocción perforado con las verduras y ponga la tapa de cristal. Escalde un máximo de 500 g de verduras por sesión. ▯ Introduzca las verduras o la carne al agua y déjela que dé un primer hervor. ▯ Saque los alimentos. Enfríe bruscamente las verduras en agua helada, enjuague la carne primero con agua caliente, y luego fría. ▯ Utilice la canastilla para pasta (accesorio FK 023 000) para meter y sacar fácilmente los alimentos. ▯ Puede agregar sal al agua, pero a continuación debe limpiar el equipo con especial cuidado. Los restos de sal pueden producir corrosión. ▯ Introduzca el inserto de cocción sin perforar con el alimento preparado en la cubeta de cocción, y baje la temperatura a 200° F (95°C). ▯ La tapa de cristal tiene que estar colocada. ▯ Cueza al vapor por 4 - 5 minutos, y a continuación enfríe bruscamente de inmediato las verduras con agua helada. Regenerar (calentar) ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Tellergericht mit Fleisch Pastas, guarniciones con fécula (500 g) Verduras (500 g) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) no perforado 200° F (95°C) no perforado 200° F (95°C) no perforado 200° F (95°C) 12 - 15 min. 10 - 12 min. Observaciones Unte un poco de mantequilla en el fondo del inserto de cocción 10 - 12 min. 61 Mantener calientes los alimentos ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Coloque el inserto de cocción no perforado con el alimento caliente en la cubeta , reduzca la temperatura a la posición 170 - 180° F (80 85°C) y cierre la tapa de cristal. ▯ Si utiliza dos insertos de cocción simultáneamente, introduzca primero en el equipo el inserto perforado y a continuación el no perforado encima de él. ▯ La tapa de cristal tiene que estar colocada. Extraer el jugo (bayas) ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ La fruta debe permanecer en el equipo hasta que ya no salga más jugo (aprox. 120 minutos). ▯ Ponga primero el inserto de cocción sin perforar en el tazón y a continuación el inserto perforado con las frutas encima, y ponga la tapa de cristal. ▯ A continuación puede exprimir las bayas con un trapo de cocina para obtener los últimos restos del jugo. Reducir ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Revise y limpie a fondo los frascos para conserva, los anillos de hule, las grapas y los resortes. ▯ Prepare los alimentos para hacer conservas inmediatamente después de comprarlos o después de la cosecha. Si se guardan por mucho tiempo, se reduce su contenido vitamínico y fácilmente se pueden fermentar. ▯ Desinfecte los frascos lavados en la vaporera antes de preparar las conservas (ver el capítulo "Desinfectar"). ▯ Coloque los frascos en el inserto perforado, de manera que no se toquen. ▯ Utilice solamente frutas y verduras en perfectas condiciones. ▯ ▯ La carne no se presta para prepararla en conserva en la vaporera. Una vez concluido el tiempo de cocción, quite la tapa de cristal y saque los frascos cuando se hayan enfriado por completo. Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Frutas, verduras (excepto frijoles y chícharos) en frascos de conservas cerrados 0.75 - 1l Frijoles o chícharos en frascos de conserva cerrados 0.75 - 1l 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 35 - 40 min. 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 120 min. Observaciones Fermentar ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Coloque el inserto para cocción no perforado con la masa/base de la masa en el equipo. ▯ Si la masa/base se debe fermentar en una bandeja, canastilla de cocción o molde para hornear, utilice el inserto perforado poniendo en él el recipiente con la masa o base. Tenga cuidado que la tapa de cristal pueda cerrarse por completo. 62 ▯ La tapa de cristal tiene que estar colocada. ▯ Deje fermentar la masa/base a 100°F (45°C) hasta que su volumen haya aumentado claramente (aprox. 30 min.). Desinfectar ▯ Llene el equipo con 0.23 galones (1 litro) de agua y precaliéntelo hasta el nivel de cocción al vapor. ▯ Los objetos que se van a desinfectar tienen que lavarse primero a fondo. ▯ Introduzca en la cubeta el inserto de cocción perforado con los objetos que se van a desinfectar (p. ej. frascos para mermelada, conservas o yoghurt, biberones), y ponga la tapa de cristal. ▯ Expóngalos al vapor por 20 minutos. ▯ Si utiliza simultáneamente dos insertos de cocción, introduzca primero en el equipo el inserto perforado, y a continuación el inserto sin perforar encima de él, y abra el vapor por 10 minutos adicionales. ▯ Si no se indica otra cosa, los tiempos de cocción se refieren a un kg de verduras. Verduras ▯ Sazone las verduras sólo después de cocerlas.Al cocinarlas al vapor se conserva mejor el sabor natural de las verduras que al hervirlas, y se requiere sazonarlas menos. Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Alcachofas grandes (400 0.23 galones - 500 g c/u) (1 litro) Espinaca entera (250 g) 0.23 galones (1 litro) Coliflor 0.23 galones (1 litro) Frijoles, verdes 0.23 galones (1 litro) Brócoli 0.23 galones (1 litro) Brócoli y zanahorias (1 kg 0.23 galones de cada una) (1 litro) Hinojo 0.23 galones (1 litro) Terrina de verduras 0.23 galones (1.2 kg) (1 litro) Zanahorias 0.23 galones (1 litro) Papas 0.23 galones (1 litro) Colinabo 0.23 galones (1 litro) Poro, puerro 0.23 galones (1 litro) Acelga 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor 40 - 50 min. Pak choi (de 150 - 250 g c/u) Papas cocidas con piel, pequeñas (de unos 50 g c/u) Papas cocidas con piel, medianas (de unos 70 g c/u) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor Cocer al vapor 5 - 7 min. 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 30 - 40 min. perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado perforado Observaciones 4 min. 15 - 20 min. enteras 20 - 25 min. 10 - 15 min. enteros 20 - 25 min. enteros/en rodajas 8 - 12 min. en tiras 50 - 60 min. en un molde de terrina alargado 10 - 15 min. en rodajas 20 - 25 min. partidas en cuatro 15 - 25 min. en rodajas 5 - 10 min. en rodajas 12 - 15 min. Cocer primero los tallos por 8 10 Min., agregar las hojas y cocer otros 5 min. cortados por la mitad a lo largo 25 - 30 min. 63 Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Papas cocidas con piel, grandes (de unos 100 g c/u) Coles de Bruselas 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 40 - 45 min. 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor 18 - 22 min. 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 10 - 15 min. Espárragos, blancos Espárragos, verdes Pelar tomates Tirabeques perforado perforado perforado Observaciones 18 - 25 min. 10 - 15 min. 3 - 4 min. Antes de cocerlos al vapor, hacerles unos cortes en cruz. Después de cocerlos al vapor, enfriarlos bruscamente con agua helada. Pescados ▯ Los filetes de pescado o los pescados completos se pueden cocinar al vapor o cocer en su jugo en el inserto de cocción no perforado. La preparación en su jugo tarda unos 2 a 5 minutos más en comparación con el cocinado al vapor, según la cantidad y la temperatura inicial del jugo. ▯ Para cocer al vapor, utilice preferentemente el inserto de cocción perforado. Si el pescado se llega a pegar mucho, puede engrasar un poco el inserto. ▯ Agregue sal al pescado cocinado al vapor solamente después de cocerlo. De esta manera se le quita menos agua al pescado. ▯ coloque el pescado con el lado de la piel hacia arriba, de esta manera se conservan todavía mejor la estructura y el aroma. ▯ El jugo lo puede enriquecer con vino, caldo de pescado, verduras, hierbas y especias. 9 AVISO Peligro de envenenamiento Prepare solamente almejas cerradas en perfecto estado. Nunca se deben comer las almejas que no se hayan abierto después de cocinarlas al vapor. Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Observaciones Filete de pescados de carne blanda (1 - 2 cm/ 0.4 - 0.8“ de grueso) Filete de pescados de carne firme (2 - 3 cm/0.8 1“ de grueso) Dorada completa (600 g) en su jugo 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 3 - 6 min. p. ej. bacalao, rodaballo, pangasio, lucio 0.23 galones (1 litro) perforado Cocer al vapor 10 - 15 min. p. ej. salmón, gallineta nórdica, abadejo, tilapia, raño, robalo 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor 25 - 30 min. Truchas completas (dos truchas de 200 g c/u) en su jugo Terrina de pescado (1.2 kg) Mejillones al vino blanco (1 kg) 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor 10 - 15 min. 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) perforado 40 - 45 min. 500 ml de caldo tibio, por ejemplo, caldo de pescado con tiras de verduras 500 ml de caldo tibio, por ejemplo, caldo de pescado con tiras de verduras en un molde de terrina alargado 8 - 12 min. 500 ml de vino blanco 64 Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor Utilice solamente mejillones cerrados en perfecto estado. Los mejillones están listos en cuanto se abren. Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Filete de rape (3 cm/1“) en su jugo 0.23 galones (1 litro) Rollitos de lenguado (80 - 0.23 galones 150 g c/u) (1 litro) Vieiras (12 piezas) 0.23 galones (1 litro) Ajuste Tiempo de cocción Observaciones no perforado Cocer al vapor 12 - 15 min. perforado 12 - 15 min. 500 ml de caldo tibio, p. ej. caldo de pescado con verduras, jengibre, semillas de hinojo y cilantro Enrolle también una rebanada de salmón ahumado. Cocer al vapor Cocer al vapor perforado 4 min. Carnes/Aves/Embutidos Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Albóndigas de carne (de 20 - 30 g c/u)) 0.23 galones (1 litro)s perforado Cocer al vapor 6 - 8 min. Pechuga de pollo, rellena 0.23 galones (de 250 - 300 g c/u ) (1 litro)s no perforado Cocer al vapor Terrina de ternera (1.2 kg) 0.23 galones (1 litro)s Rollos de pechuga de 0.23 galones pavo, rellenos (de 250 (1 litro)s 300 g c/u) Calentar salchichas 0.91 galones (escaldadas) (4 litros) perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor Observaciones De carne molida de res. Unte un poco de mantequilla en el fondo del inserto de cocción 25 - 20 min. Sofreír al gusto antes o después de cocerlos al vapor. Utilice el caldillo que se forma como base para salsas. 60 - 75 min. 20 - 30 min. Sofreír al gusto antes o después de cocerlos al vapor. Utilice el caldillo que se forma como base para salsas. 160 - 190°F 10 - 20 min. p. ej. salchichas blancas o de Lyon (75 - 90°C) ninguno Guarniciones: Pastas y albóndigas Alimentos Pastas, secas (500 g) Cantidad de Inserto de agua cocción 0.93 galones (4 litros) Pastas, frescas, conge- 0.93 galones ladas, sin rellenar (4 litros) (500 g) Pastas, frescas, conge- 0.93 galones ladas, rellenas (500 g) (4 litros) Gnocchi, frescos 0.23 galones (1 litro) Croquetas de papa (de 0.23 galones 80 g c/u) (1 litro) Albóndigas de pan (de 0.23 galones 80 g c/u) (1 litro) Ajuste Tiempo de cocción Canastilla para pasta Canastilla para pasta Cocer al vapor Cocer al vapor 5 - 11 min. Canastilla para pasta perforado Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor Cocer al vapor 8 - 10 min. perforado perforado Observaciones 3 - 4 min. 6 - 8 min. 15 - 18 min. 12 - 15 min. Unte un poco de mantequilla en el fondo del inserto de cocción Unte un poco de mantequilla en el fondo del inserto de cocción Unte un poco de mantequilla en el fondo del inserto de cocción 65 Guarniciones: Arroz ▯ Agregue arroz y líquido de cocción al inserto no perforado en la proporción indicada. Ejemplo: 1 : 1.5 = por cada 100 g de arroz 150 ml de líquido. ▯ Como líquido de cocción son adecuados el agua, el caldo o el consomé. También puede agregar sal, especias, verduras, jugo de limón, vino, etc. Alimentos Cantidad de agua Arroz basmati (1 : 2) 0.23 galones (1 litro) Arroz aromático (1 : 2) 0.23 galones (1 litro) Arroz chino (1 : 2) 0.23 galones (1 litro) Arroz al jazmín (1 : 2) 0.23 galones (1 litro) Arroz de grano largo (1 0.23 galones : 2) (1 litro) arroz de grano medio o 0.23 galones grano redondo (1 : 2) (1 litro) arroz natural (1 : 1.5) 0.23 galones (1 litro) Arroz precocido (1 : 0.23 galones 1.5) (1 litro) Arroz rojo (camargue) 0.23 galones (1 : 2) (1 litro) Arroz salvaje (1 : 3) 0.23 galones (1 litro) Inserto de cocción ▯ Ajuste Respecto a la cantidad de líquido requerido y el tiempo de cocción, siempre tome en cuenta también las indicaciones del fabricante en el empaque Tiempo de cocción no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor Observaciones 15 - 18 min. 15 - 18 min. 15 - 18 min. Arroz del Noreste de China 15 - 18 min. 20 - 25 min. p. ej.patna, carolina 15 - 18 min. p. ej. arborio (avorio), carnaroli, bomba, padano el tiempo de cocción puede variar much según la clase del arroz 40 - 50 min. 10 - 15 min. 30 - 35 min. 20 - 25 min. Guarniciones: Cereales ▯ Coloque los cereales y el líquido de cocción en la relación indicada en el inserto sin perforar. Ejemplo: 1 : 1.5 = por cada 100 g de cereal 150 ml de líquido. ▯ Como líquido de cocción son adecuados el agua, el caldo o el consomé. También puede agregar sal, especias, verduras, jugo de limón, vino, etc. Alimentos Cantidad de agua Bulgur, grueso (1 : 2) 0.23 galones (1 litro) Bulgur, grueso (1 : 2) 0.23 galones (1 litro) Couscous, término 0.23 galones medio (sémola dura (1 litro) de trigo) (1 : 2) Mijo (1 : 2.5) 0.23 galones (1 litro) 66 Inserto de cocción Ajuste ▯ Respecto a la cantidad de líquido requerido y el tiempo de cocción, siempre tome en cuenta también las indicaciones del fabricante en el empaque Tiempo de cocción no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor 12 - 20 min. no perforado Cocer al vapor 25 - 35 min. 17 - 20 min. 5 - 20 min. Observaciones Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Polenta (1 : 4) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor Quinoa (1 : 2) Ajuste Tiempo de cocción Observaciones 10 - 20 min. 17 - 20 min. Guarniciones: Leguminosas (secas) ▯ ▯ Coloque las leguminosas y el líquido de cocción en la relación indicada en el inserto sin perforar. Ejemplo: 1 : 2 = por cada 100 g de leguminosas 200 ml de líquido. Las leguminosas tienen que estar completamente cubiertas con el líquido de cocción. previamente suavizadas. Las leguminosas no suavizadas previamente requieren un tiempo de cocción considerablemente mayor. ▯ Como líquido de cocción son adecuados el agua, el caldo o el consomé. También puede agregar sal, especias, verduras, jugo de limón, vino, etc. Por favor tome en cuenta que algunas indicaciones se refieren a las leguminosas Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Habas (1:1) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor no perforado Cocer al vapor 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor Frijoles rojos 1:1) Alubias (1:1) Frijoles bayos (1:1) Lentejas rojas (1:2) Plato de lentejas (1:2) Lentejas verdes (1:2) Lentejas negras (1:2) Chícharos, verdes o amarillos, pelados, enteros o en mitades (1:2) Garbanzos (1:1) Ajuste Tiempo de cocción Observaciones 50 - 60 min. Frijoles presuavizados en agua por 12 horas Frijoles presuavizados en agua por 12 horas Frijoles presuavizados en agua por 12 horas Frijoles presuavizados en agua por 12 horas para ensaladas 75 - 90 min. 45 - 60 min. 45 - 60 min. 10 - 12 min. 20 min. 35 - 45 min. para puré 25 - 30 min. 20 - 25 min. 60 - 90 min. 60 - 75 min. Garbanzos presuavizados por 12 horas Postres Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Ajuste Tiempo de cocción Observaciones Crème brûlée/Flan/ Crème caramel (de 120 g) Bollos de masa (Dampfnudeln) (de 100 g c/u) 0.23 galones (1 litro) perforado 95°C 35 - 40 min. Precaliente el equipo a nivel de cocción al vapor 0.23 galones (1 litro) no perforado Cocer al vapor 20 - 25 min. Dejar reposar los bollos 30 min. antes de cocerlos al vapor (ver capítulo "Fermentar"). 67 Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Compota 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) Arroz con leche (250 g de arroz y 625 ml de leche) Ajuste Tiempo de cocción Observaciones no perforado Cocer al vapor 10 - 20 min. p. ej. manzanas, peras, ruibarbos no perforado Cocer al vapor 35 - 40 min. Agregue azúcar, azúcar de vainilla, canela o jugo de limón al gusto. No se requiere agregar agua. Agregue frutas, azúcar o canela al gusto. Otros Alimentos Cantidad de agua Inserto de cocción Batido de huevo (0.23 galones/1 litro) Albóndigas de sémola (de 20 g c/u) 0.23 galones (1 litro) 0.23 galones (1 litro) Huevos, tamaño M (6 piezas) 0.23 galones (1 litro) Vino aromático (por lo menos 0.23 galones/ 1 litro) 68 Ajuste Tiempo de cocción Observaciones no perforado 100°F (95°C) perforado, no Cocer al perforado vapor 35 - 40 min. perforado 7.5 min. Precaliente el equipo a nivel de cocción al vapor Dulces o saladas como postre o guarnición de sopa. Unte un poco de mantequilla en el fondo del inserto de cocción suaves 10 min. término medio Cocer al vapor 14 min. 160 - 170°F 120 min. (75 - 80°C) duros Cuidado y limpieza En este capítulo encontrará consejos e indicaciones sobre un cuidado óptimo y limpieza de su aparato. 9 AVISO Peligro de descarga eléctrica La humedad penetrante puede causar una descarga eléctrica. No use una hidrolavadora ni un limpiador por vapor. 9 AVISO Riesgo de quemaduras Al estar en funcionamiento, las partes accesibles se calientan mucho. Nunca toque las partes calientes. Mantenga alejados a los niños. Limpieza del equipo ▯ Después de cada uso, vacíe la cubeta de cocción, y límpiela con jabón lavatrastes y un cepillo suave. No limpie la cubeta de cocción con limpiadores para acero inoxidable, porque éstos muchas veces no son compatibles con los alimentos. ▯ Los depósitos de suciedad, sal o cal pueden producir daños por corrosión. ▯ Lave los insertos de cocción y el filtro de restos en el lavavajillas o con una solución jabonosa suave. El mango de los insertos de cocción lávelo solamente a mano. ▯ Seque a fondo la cubeta de cocción con un trapo. Mientras siga estando húmeda la cubeta de cocción no debe ponerse la tapa de cristal. ▯ Después de secarla, pula la cubeta de cocción con un paño suave y una gota de aceite comestible. Después de lavarlos y secarlos, puede guardar los insertos de cocción ya lavados, junto con su mango, en la cubeta de cocción. Para que la cubierta del equipo (accesorio especial) quede bien colocada sobre la cubeta, se tiene que voltear la tapa de cristal. Nota: Después de algunas horas de funcionamiento, en el fondo de la cubeta se marcan los contornos de los radiadores. Esto no afecta la funcionalidad ni la calidad del equipo. Parte del equipo/ Limpieza recomendada Superficie Cubeta de cocción Insertos de cocción Tapa de cristal Mango Perilla de mando Limpiar con un cepillo de fregar suave y jabón lavatrastes, y secar a fondo con un trapo suave. Lavavajillas Lavavajillas Lávelo con agua tibia y jabón lavatrastes. Limpiar con un trapo suave y húmedo y un poco de jabón lavatrastes; el trapo no debe estar demasiado mojado. Descalcificar la cubeta de cocción En caso de formarse una capa blanca en la cubeta de cocción debido a que el agua contiene mucha cal, se debe descalcificar dicha cubeta. Los depósitos gruesos de cal pueden producir fallas en el funcionamiento del equipo. En nuestra tienda en línea encontrará un producto descalcificador adecuado bajo el número de pedido 311138. Mezcle 40 ml de descalcificador con 200 ml de agua caliente. Si desea preparar más o menos solución descalcificadora, mantenga la proporción de mezcla de una parte de descalcificador: por 5 partes de agua. Cierre la llave de descarga y vierta la solución descalcificadora en la cubeta de cocción. Retire la cal con un cepillo suave para trastes. Deje salir el líquido descalcificador y enjuage a fondo con agua limpia. Evite que la solución descalcificadora entre en contacto con la piel. Tome en cuenta también las indicaciones de la etiqueta. Nota: : Con la solución descalcificadora también se pueden quitar muy bien los restos de alimentos con fécula (p. ej. arroz) en los insertos de cocción. No utilice estos productos de limpieza ▯ Limpiadores por frotamiento o agresivos ▯ No deje que lleguen al marco los limpiadores que contengan ácidos (p. ej. vinagre, jugo de limón, etc.). ▯ Limpiadores que contengan cloro o mucho alcohol ▯ Aerosol para hornos ▯ Esponjas para lavar trastes, cepillos o almohadillas para fregar que sean duros o que produzcan rayaduras. ▯ Lave a fondo antes de usarlos los paños de esponja nuevos. 69 ¿Qué hacer en caso de fallas? Muchas veces podrá solucionar fácilmente usted mismo los fallos que aparezcan. Antes de llamar al servicio técnico, tome en cuenta las siguientes indicaciones. Falla 9 AVISO Peligro de descarga eléctrica Las reparaciones incorrectas son peligrosas. Solo puede realizar reparaciones uno de nuestros técnicos capacitados de Servicio al Cliente. Si el electrodoméstico está defectuoso, desconecte el enchufe o desconecte el fusible en la caja de fusibles. Llame al Servicio al Cliente. Posible causa Solución El equipo no calienta. El anillo lumi- La llave de descarga está abierta. noso izquierdo parpadea, el derecho está iluminado. Después de vaciar el líquido de cocción, cierre la llave de descarga. El equipo no calienta con la llave de descarga abierta. Si la llave de descarga está bloqueada por restos de comida, vuelva a abrirla. Retire entonces con cuidado los restos de comida con un objeto adecuado (p. ej. el mango de un cucharón). El equipo no calienta. El anillo lumi- Protección contra sobrecalentaApague el equipo. Rellene el líquido de cocción noso derecho parpadea rápidamiento: La cubeta de cocción está por lo menos hasta la marca mínima. Deje enfriar mente, el anillo luminoso izquierdo vacía o el agua hirvió hasta consu- el equipo. está apagado. mirse. El líquido de cocción se encuentra por debajo de la marca mínima. Protección contra sobrecalentamiento: El equipo se hizo funcionar demasiado tiempo en el nivel de cocción al vapor sin su tapa de cristal. Protección contra sobrecalentamiento: Se ha vertido agua demasiado caliente en la cubeta de cocción. Protección contra sobrecalentamiento: La cubeta de cocción está muy calcificada. En el fondo de la cubeta de cocción se marca la forma del radiador como una capa blanca. Desconexión de seguridad: No se llevó a cabo ningún manejo por más de 4 horas. Corte de luz: Después de un corte de luz, el equipo permanece apagado por razones de seguridad. Error de montaje El equipo no funciona. Ambos anillos luminosos parpadean rápidamente de forma alternada. Al estar en funcionamiento, las Por el calor, el metal de la placa de esquinas del equipo se doblan lige- cocción se ensancha. ramente hacia arriba. 70 Apague el equipo y déjelo enfriar por completo. En el nivel de cocción al vapor, coloque la tapa de cristal. Apague el equipo y déjelo enfriar por completo. Llene la cubeta de cocción con agua fría. Apague el equipo y déjelo enfriar por completo. Lave la cubeta de cocción con una solución de vinagre con agua o un descalcificador compatible con los alimentos. Enjuage a fondo con agua limpia. Gire la perilla de mando derecha a 0, y después, de ser necesario, vuelva a realizar un encendido. Gire la perilla de mando derecha a 0, y después, de ser necesario, vuelva a realizar un encendido. Revise que esté bien colocado el cable de conexión con el pupitre de control. Esto es normal. Cuando está fría no se ve la deformación. Servicio de atención al cliente Si su aparato necesita una reparación, nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarle. Siempre encontramos la solución adecuada, incluso para evitar visitas innecesarias de los técnicos. Cuando llame por teléfono, indique la referencia del producto (Nº E) y el número de fabricación (Nº FD) para que podamos ofrecerle un servicio cualificado. La placa de identificación con los números correspondientes los encontrará en la parte inferior del aparato. Para evitar tener que buscar los datos de su aparato cuando los precise, es aconsejable anotarlos aquí conjuntamente con el número de teléfono del Servicio de atención al cliente. Nº E. Nº FD. Servicio de atención al cliente O Tenga en cuenta que la visita del técnico del servicio de atención al cliente no es gratuito en caso de que el mal funcionamiento sea debido a un manejo incorrecto del aparato. Las señas de las delegaciones internacionales figuran en la lista adjunta de centros y delegaciones del Servicio de Asistencia Técnica Oficial. Solicitud de reparación y asesoramiento en caso de averías US 877 442 4436 toll-free Confíe en la competencia del fabricante. De esa forma se asegura de que la reparación se lleva a cabo por personal técnico debidamente instruido, equipado con las piezas originales y de repuesto necesarias para su aparato. 71
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72

Gaggenau VK414610 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario