WIKA PSM-520 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
ES
Manual de instrucciones
IPSM52007 07/2018 ES based on IPSM5204 04/2018 DE
Instrumentos WIKA, S.A.U.
Calle Josep Carner 11 - 17
08205 Sabadell (Barcelona)
Tel. +49 9372 132-0
Fax: +34 933 938 666
info@wika.es
www.wika.es
© 04/2018 WIKA Alexander Wiegand SE & Co. KG
Reservados todos los derechos.
WIKA
®
es una marca protegida en varios países.
¡Leer el manual de instrucciones antes de comenzar cualquier trabajo!
¡Guardar el manual para una eventual consulta!
Contenido
Declaraciones de conformidad puede encontrar en www.wika.es.
1. Información general
2. Diseño y función
3. Seguridad
4. Transporte, embalaje y almacenamiento
5. Puesta en servicio, funcionamiento
6. Errores
7. Mantenimiento y limpieza
8. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos
9. Datos técnicos
Presostato, versión Heavy Duty
Modelo PSM-520
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
1. Información general
El presostato mecánico descrito en el manual de instrucciones está construido y
fabricado según los últimos conocimientos. Todos los componentes están sujetos
a rigurosos criterios de calidad y medio ambiente durante la producción. Nuestros
sistemas de gestión están certificados según ISO 9001 e ISO 14001.
Este manual de instrucciones proporciona indicaciones importantes acerca del
manejo del instrumento. Para un trabajo seguro, es imprescindible cumplir con todas
las instrucciones de seguridad y manejo indicadas.
Cumplir siempre las normativas sobre la prevención de accidentes y las normas de
seguridad en vigor en el lugar de utilización del instrumento.
El manual de instrucciones es una parte integrante del instrumento y debe
guardarse en la proximidad del mismo para que el personal especializado pueda
consultarlo en cualquier momento.
El personal especializado debe haber leído y entendido el manual de instrucciones
antes de comenzar cualquier trabajo.
El fabricante queda exento de cualquier responsabilidad en caso de daños
causados por un uso no conforme a la finalidad prevista, la inobservancia del
presente manual de instrucciones, un manejo por personal insuficientemente cualifi-
cado así como una modificación no autorizada del instrumento.
Se aplican las condiciones generales de venta incluidas en la documentación de
venta.
Modificaciones técnicas reservadas.
Para obtener más informaciones consultar:
- Página web: www.wika.es
- Hoja técnica correspon-
diente:
PV 35.01
Abreviaturas, definiciones
SPDT Tipo de contacto conmutado
NC
Tipo de contacto normalmente cerrado (NC = Normally Closed), cerrado a
presión atmosférica
NO
Tipo de contacto normalmente abierto (NO = Normally Open), abierto a presión
atmosférica
COM Contacto común (Common)
GND Terminal de masa
2. Diseño y función
2.1 Resumen
2.2 Descripción
El elemento sensible modelo PSM-520 es un fuelle elástico que actúa contra un
mecanismo de resorte con fuerza de tensión previa ajustable. En el mecanismo de
resorte hay un brazo de contacto para accionar el contacto eléctrico SPDT. El interruptor
se acciona en cuanto la fuerza resultante de la presión del elemento sensible sea mayor
que la fuerza de tensión previa ajustada.
2.3 Términos utilizados
Presión de trabajo máxima
Presión estática máxima a la que se puede utilizar el instrumento sin que haya cambios
de los datos de rendimiento garantizados como por ejemplo la no repetibilidad del
punto de conmutación.
Punto de rearme
El valor de presión al que el interruptor vuelve a la posición inicial. Del punto de vista
aritmético, el valor de presión para el punto de rearme es igual al valor de presión del
punto de conmutación menos el diferencial de conmutación.
Diferencial de conmutación
El diferencial de conmutación es la diferencia entre el punto de conmutación y el punto
de rearme. También se conoce como histéresis
2.4 Volumen de suministro
Presostato
Manual de instrucciones
Comparar mediante el albarán si se han entregado todas las piezas.
Conexión a proceso
Indicador ajuste del punto de interrupción
Indicador ajuste del diferencial de conmutación
Tornillo de ajuste diferencial de conmutación
Tapa protectora del ajuste del punto de inter-
rupción
Tornillo para fijar la cubierta de plástico
Cubierta de plástico desmontable
2
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
3. Seguridad
3.1 Explicación de símbolos
¡ADVERTENCIA!
... señala una situación probablemente peligrosa que puede causar la muerte
o lesiones graves si no se evita.
¡CUIDADO!
... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar lesiones
leves o medianas, o daños materiales y medioambientales, si no se la evita.
¡PELIGRO!
... identifica los peligros causados por la corriente eléctrica. Existe riesgo de
lesiones graves o mortales si no se observan estas indicaciones de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar quemadu-
ras debido a superficies o líquidos calientes si no se evita.
Información
... marca consejos y recomendaciones útiles así como informaciones para una
utilización eficaz y libre de fallos.
3.2 Uso conforme a lo previsto
El presostato mecánico modelo PSM-520 está equipado con un contacto eléctrico
SPDT y se utiliza en aplicaciones industriales de regulación, supervisión y de alarma. El
punto de conmutación puede ajustarse in situ de acuerdo a especificaciones del cliente.
El instrumento permite conmutar cargas eléctricas de hasta AC 230 V, 10 A.
El presostato PSM-520 brinda muchas posibilidades de aplicación en caso de medios
no corrosivos como aceite, agua y aire.
Utilizar el instrumento únicamente en aplicaciones que están dentro de sus límites
de rendimiento técnicos (por ej. temperatura ambiente máxima, compatibilidad de
materiales, ...).
→ Para límites de rendimiento véase el capítulo 9 “Datos técnicos”.
¡Este dispositivo no está homologado para aplicaciones en zonas potencialmente explo-
sivas!
El instrumento ha sido diseñado y construido únicamente para la finalidad aquí descrita y
debe utilizarse en conformidad a la misma.
No se admite ninguna reclamación debido a una utilización no conforme a lo previsto.
3.3 Uso incorrecto
¡ADVERTENCIA!
Lesiones por uso incorrecto
El uso incorrecto del dispositivo puede causar lesiones graves o la muerte.
Abstenerse realizar modificaciones no autorizadas del dispositivo.
No utilizar el dispositivo en zonas potencialmente explosivas.
No utilizar el instrumento para medios abrasivos ni altamente viscosos.
Cualquier uso que no sea el previsto para este dispositivo es considerado como uso
incorrecto.
1. Información general
El presostato mecánico descrito en el manual de instrucciones está construido y
fabricado según los últimos conocimientos. Todos los componentes están sujetos
a rigurosos criterios de calidad y medio ambiente durante la producción. Nuestros
sistemas de gestión están certificados según ISO 9001 e ISO 14001.
Este manual de instrucciones proporciona indicaciones importantes acerca del
manejo del instrumento. Para un trabajo seguro, es imprescindible cumplir con todas
las instrucciones de seguridad y manejo indicadas.
Cumplir siempre las normativas sobre la prevención de accidentes y las normas de
seguridad en vigor en el lugar de utilización del instrumento.
El manual de instrucciones es una parte integrante del instrumento y debe
guardarse en la proximidad del mismo para que el personal especializado pueda
consultarlo en cualquier momento.
El personal especializado debe haber leído y entendido el manual de instrucciones
antes de comenzar cualquier trabajo.
El fabricante queda exento de cualquier responsabilidad en caso de daños
causados por un uso no conforme a la finalidad prevista, la inobservancia del
presente manual de instrucciones, un manejo por personal insuficientemente cualifi-
cado así como una modificación no autorizada del instrumento.
Se aplican las condiciones generales de venta incluidas en la documentación de
venta.
Modificaciones técnicas reservadas.
Para obtener más informaciones consultar:
- Página web: www.wika.es
- Hoja técnica correspon-
diente:
PV 35.01
Abreviaturas, definiciones
SPDT Tipo de contacto conmutado
NC
Tipo de contacto normalmente cerrado (NC = Normally Closed), cerrado a
presión atmosférica
NO
Tipo de contacto normalmente abierto (NO = Normally Open), abierto a presión
atmosférica
COM Contacto común (Common)
GND Terminal de masa
2. Diseño y función
2.1 Resumen
2.2 Descripción
El elemento sensible modelo PSM-520 es un fuelle elástico que actúa contra un
mecanismo de resorte con fuerza de tensión previa ajustable. En el mecanismo de
resorte hay un brazo de contacto para accionar el contacto eléctrico SPDT. El interruptor
se acciona en cuanto la fuerza resultante de la presión del elemento sensible sea mayor
que la fuerza de tensión previa ajustada.
2.3 Términos utilizados
Presión de trabajo máxima
Presión estática máxima a la que se puede utilizar el instrumento sin que haya cambios
de los datos de rendimiento garantizados como por ejemplo la no repetibilidad del
punto de conmutación.
Punto de rearme
El valor de presión al que el interruptor vuelve a la posición inicial. Del punto de vista
aritmético, el valor de presión para el punto de rearme es igual al valor de presión del
punto de conmutación menos el diferencial de conmutación.
Diferencial de conmutación
El diferencial de conmutación es la diferencia entre el punto de conmutación y el punto
de rearme. También se conoce como histéresis
2.4 Volumen de suministro
Presostato
Manual de instrucciones
Comparar mediante el albarán si se han entregado todas las piezas.
Conexión a proceso
Indicador ajuste del punto de interrupción
Indicador ajuste del diferencial de conmutación
Tornillo de ajuste diferencial de conmutación
Tapa protectora del ajuste del punto de inter-
rupción
Tornillo para fijar la cubierta de plástico
Cubierta de plástico desmontable
2
3
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
3. Seguridad
3.1 Explicación de símbolos
¡ADVERTENCIA!
... señala una situación probablemente peligrosa que puede causar la muerte
o lesiones graves si no se evita.
¡CUIDADO!
... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar lesiones
leves o medianas, o daños materiales y medioambientales, si no se la evita.
¡PELIGRO!
... identifica los peligros causados por la corriente eléctrica. Existe riesgo de
lesiones graves o mortales si no se observan estas indicaciones de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar quemadu-
ras debido a superficies o líquidos calientes si no se evita.
Información
... marca consejos y recomendaciones útiles así como informaciones para una
utilización eficaz y libre de fallos.
3.2 Uso conforme a lo previsto
El presostato mecánico modelo PSM-520 está equipado con un contacto eléctrico
SPDT y se utiliza en aplicaciones industriales de regulación, supervisión y de alarma. El
punto de conmutación puede ajustarse in situ de acuerdo a especificaciones del cliente.
El instrumento permite conmutar cargas eléctricas de hasta AC 230 V, 10 A.
El presostato PSM-520 brinda muchas posibilidades de aplicación en caso de medios
no corrosivos como aceite, agua y aire.
Utilizar el instrumento únicamente en aplicaciones que están dentro de sus límites
de rendimiento técnicos (por ej. temperatura ambiente máxima, compatibilidad de
materiales, ...).
→ Para límites de rendimiento véase el capítulo 9 “Datos técnicos”.
¡Este dispositivo no está homologado para aplicaciones en zonas potencialmente explo-
sivas!
El instrumento ha sido diseñado y construido únicamente para la finalidad aquí descrita y
debe utilizarse en conformidad a la misma.
No se admite ninguna reclamación debido a una utilización no conforme a lo previsto.
3.3 Uso incorrecto
¡ADVERTENCIA!
Lesiones por uso incorrecto
El uso incorrecto del dispositivo puede causar lesiones graves o la muerte.
Abstenerse realizar modificaciones no autorizadas del dispositivo.
No utilizar el dispositivo en zonas potencialmente explosivas.
No utilizar el instrumento para medios abrasivos ni altamente viscosos.
Cualquier uso que no sea el previsto para este dispositivo es considerado como uso
incorrecto.
3.4 Cualificación del personal
¡ADVERTENCIA!
¡Riesgo de lesiones debido a una insuficiente cualificación!
Un manejo no adecuado puede causar considerables daños personales y
materiales.
Las actividades descritas en este manual de instrucciones deben
realizarse únicamente por personal especializado con la consiguiente
cualificación.
Electricistas profesionales
Debido a su formación profesional, a sus conocimientos así como a su experiencia y su
conocimiento de las normativas, normas y directivas vigentes en el país de utilización
los electricistas profesionales son capacitados de ejecutar los trabajos en sistemas
eléctricos y reconocer y evitar posibles peligros. Los electricistas profesionales han
sido formados específicamente para sus tareas y conocen las normativas y disposi-
ciones relevantes. Los electricistas profesionales deben cumplir las normativas sobre la
prevención de accidentes en vigor.
3.5 Rótulos, marcajes de seguridad
Placa de identificación
Número de serie
Tipo de contacto
Código
Punto de conmutación
Asignación de las conexiones
Carga eléctrica
Rango de ajuste
Fecha de fabricación codificada
Diferencial de conmutación ajustable
¡Es absolutamente necesario leer el manual de instrucciones antes del monta-
je y la puesta en servicio del instrumento!
4. Transporte, embalaje y almacenamiento
4.1 Transporte
Comprobar si el instrumento presenta eventuales daños causados en el transporte.
Notificar daños obvios de forma inmediata.
¡CUIDADO!
Daños debidos a un transporte inadecuado
Transportes inadecuados pueden causar daños materiales considerables.
Tener cuidado al descargar los paquetes durante la entrega o el transporte
dentro de la compañía y respetar los símbolos en el embalaje.
Observar las instrucciones en el capítulo 5.2 “Embalaje y almacenamiento”
en el transporte dentro de la compañía.
Si se transporta el instrumento de un ambiente frío a uno caliente, puede producirse un
error de funcionamiento en el mismo. En tal caso, hay que esperar a que la temperatura
del instrumento se adapte a la temperatura ambiente antes de ponerlo nuevamente en
funcionamiento.
4.2 Embalaje y almacenamiento
No quitar el embalaje hasta justo antes del montaje.
Guardar el embalaje ya que es la protección ideal durante el transporte (por ejemplo si
el lugar de instalación cambia o si se envía el instrumento para posibles reparaciones).
Condiciones admisibles en el lugar de almacenamiento:
Temperatura de almacenamiento: -20 ... +80 °C (-4 ... +176 °F)
Humedad: 35 ... 85 % de humedad relativa (sin rocío)
Evitar lo siguiente:
Luz solar directa o proximidad a objetos calientes
Vibración mecánica, impacto mecánico (colocación brusca)
Hollín, vapor, polvo y gases corrosivos
Entorno potencialmente explosivo, atmósferas inflamables
Almacenar el instrumento en su embalaje original en un lugar que cumple las condi-
ciones arriba mencionadas.
5. Puesta en servicio, funcionamiento
Antes del montaje, la puesta en servicio y el funcionamiento, asegurarse de que se
haya seleccionado el instrumento adecuado con respecto a versión y condiciones de
medición específicas.
Herramientas: destornillador de estrella, llave de vaso 8 mm, llave de boca 14 mm
5.1 Requisitos del punto de medición
La presión de proceso debe alcanzar como máximo la presión de trabajo máxima
indicada.
Las temperaturas ambiente y del medio admisibles se mantienen dentro de los
límites de rendimiento.
Protegido de influencias del tiempo.
Las vibraciones o choques que se producen no deben sobrepasar aceleraciones de
1 g (9,81 m/s
2
) dentro de un rango de frecuencia de 10 ... 150 Hz.
Las superficies de obturación están limpias y sin daños.
Suficiente espacio para una instalación eléctrica.
→ Para límites de rendimiento véase el capítulo 9 “Datos técnicos”.
5.2 Montaje mecánico
Tras desembalar el instrumento, efectuar una inspección visual en cuanto a daños.
El montaje únicamente debe efectuarse en estado despresurizado. Despresurizar
completamente el instrumento mediante las válvulas y los dispositivos de protec-
ción presentes.
Insertar una junta adecuada para la conexión a proceso presente.
Para enroscar el instrumento, se debe aplicar la fuerza necesaria mediante el uso
de herramientas adecuadas a través de las superficies planas de ajuste previstas
para este fin en la conexión a proceso. Nunca a través de la caja. El par de apriete
depende de la conexión a proceso seleccionado.
3 taladros de montaje con ∅ 5,2 mm (0,2 pulg) están previstos para la fijación en
paneles de mando. La cubierta de plástico debe desmontarse como descrito en el
capítulo siguiente.
3
4
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
3. Seguridad
3.1 Explicación de símbolos
¡ADVERTENCIA!
... señala una situación probablemente peligrosa que puede causar la muerte
o lesiones graves si no se evita.
¡CUIDADO!
... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar lesiones
leves o medianas, o daños materiales y medioambientales, si no se la evita.
¡PELIGRO!
... identifica los peligros causados por la corriente eléctrica. Existe riesgo de
lesiones graves o mortales si no se observan estas indicaciones de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
... indica una situación probablemente peligrosa que puede causar quemadu-
ras debido a superficies o líquidos calientes si no se evita.
Información
... marca consejos y recomendaciones útiles así como informaciones para una
utilización eficaz y libre de fallos.
3.2 Uso conforme a lo previsto
El presostato mecánico modelo PSM-520 está equipado con un contacto eléctrico
SPDT y se utiliza en aplicaciones industriales de regulación, supervisión y de alarma. El
punto de conmutación puede ajustarse in situ de acuerdo a especificaciones del cliente.
El instrumento permite conmutar cargas eléctricas de hasta AC 230 V, 10 A.
El presostato PSM-520 brinda muchas posibilidades de aplicación en caso de medios
no corrosivos como aceite, agua y aire.
Utilizar el instrumento únicamente en aplicaciones que están dentro de sus límites
de rendimiento técnicos (por ej. temperatura ambiente máxima, compatibilidad de
materiales, ...).
→ Para límites de rendimiento véase el capítulo 9 “Datos técnicos”.
¡Este dispositivo no está homologado para aplicaciones en zonas potencialmente explo-
sivas!
El instrumento ha sido diseñado y construido únicamente para la finalidad aquí descrita y
debe utilizarse en conformidad a la misma.
No se admite ninguna reclamación debido a una utilización no conforme a lo previsto.
3.3 Uso incorrecto
¡ADVERTENCIA!
Lesiones por uso incorrecto
El uso incorrecto del dispositivo puede causar lesiones graves o la muerte.
Abstenerse realizar modificaciones no autorizadas del dispositivo.
No utilizar el dispositivo en zonas potencialmente explosivas.
No utilizar el instrumento para medios abrasivos ni altamente viscosos.
Cualquier uso que no sea el previsto para este dispositivo es considerado como uso
incorrecto.
4. Transporte, embalaje y almacenamiento
4.1 Transporte
Comprobar si el instrumento presenta eventuales daños causados en el transporte.
Notificar daños obvios de forma inmediata.
¡CUIDADO!
Daños debidos a un transporte inadecuado
Transportes inadecuados pueden causar daños materiales considerables.
Tener cuidado al descargar los paquetes durante la entrega o el transporte
dentro de la compañía y respetar los símbolos en el embalaje.
Observar las instrucciones en el capítulo 5.2 “Embalaje y almacenamiento”
en el transporte dentro de la compañía.
Si se transporta el instrumento de un ambiente frío a uno caliente, puede producirse un
error de funcionamiento en el mismo. En tal caso, hay que esperar a que la temperatura
del instrumento se adapte a la temperatura ambiente antes de ponerlo nuevamente en
funcionamiento.
4.2 Embalaje y almacenamiento
No quitar el embalaje hasta justo antes del montaje.
Guardar el embalaje ya que es la protección ideal durante el transporte (por ejemplo si
el lugar de instalación cambia o si se envía el instrumento para posibles reparaciones).
Condiciones admisibles en el lugar de almacenamiento:
Temperatura de almacenamiento: -20 ... +80 °C (-4 ... +176 °F)
Humedad: 35 ... 85 % de humedad relativa (sin rocío)
Evitar lo siguiente:
Luz solar directa o proximidad a objetos calientes
Vibración mecánica, impacto mecánico (colocación brusca)
Hollín, vapor, polvo y gases corrosivos
Entorno potencialmente explosivo, atmósferas inflamables
Almacenar el instrumento en su embalaje original en un lugar que cumple las condi-
ciones arriba mencionadas.
5. Puesta en servicio, funcionamiento
Antes del montaje, la puesta en servicio y el funcionamiento, asegurarse de que se
haya seleccionado el instrumento adecuado con respecto a versión y condiciones de
medición específicas.
Herramientas: destornillador de estrella, llave de vaso 8 mm, llave de boca 14 mm
5.1 Requisitos del punto de medición
La presión de proceso debe alcanzar como máximo la presión de trabajo máxima
indicada.
Las temperaturas ambiente y del medio admisibles se mantienen dentro de los
límites de rendimiento.
Protegido de influencias del tiempo.
Las vibraciones o choques que se producen no deben sobrepasar aceleraciones de
1 g (9,81 m/s
2
) dentro de un rango de frecuencia de 10 ... 150 Hz.
Las superficies de obturación están limpias y sin daños.
Suficiente espacio para una instalación eléctrica.
→ Para límites de rendimiento véase el capítulo 9 “Datos técnicos”.
5.2 Montaje mecánico
Tras desembalar el instrumento, efectuar una inspección visual en cuanto a daños.
El montaje únicamente debe efectuarse en estado despresurizado. Despresurizar
completamente el instrumento mediante las válvulas y los dispositivos de protec-
ción presentes.
Insertar una junta adecuada para la conexión a proceso presente.
Para enroscar el instrumento, se debe aplicar la fuerza necesaria mediante el uso
de herramientas adecuadas a través de las superficies planas de ajuste previstas
para este fin en la conexión a proceso. Nunca a través de la caja. El par de apriete
depende de la conexión a proceso seleccionado.
3 taladros de montaje con ∅ 5,2 mm (0,2 pulg) están previstos para la fijación en
paneles de mando. La cubierta de plástico debe desmontarse como descrito en el
capítulo siguiente.
5
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
5.4 Montaje eléctrico
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por corriente eléctrica
Existe peligro directo de muerte al tocar piezas bajo tensión.
La instalación y el montaje del instrumento deben estar exclusivamente a
cargo del personal especializado.
Antes de empezar los trabajos, interrumpir la alimentación de corriente del circuito de
carga y protegerla contra una conexión no autorizada.
Confección de cables
Dimensionar las líneas de conexión para el máximo amperaje de los circuitos eléctricos
y también prestar atención a que la resistencia mecánica y UV sea suficiente.
Recomendación: cable de 4 hilos con sección del conductor 1,5 mm², ∅ exterior máx.
14 mm. Equipar los extremos de conductores con terminales de cable.
Conectar el cable
Puesta a tierra
Integrar el terminal de masa en el interior del instrumento en el diseño de conexión a
tierra de la instalación.
1. Retirar el manguito de goma y
adaptarlo al diámetro de cable
2. Insertar el manguito de goma y
colocar el cable como demostrado
3. Realizar la asignación de los bornes
según la función de conmutación,
par de apriete máx.: 2 Nm (18 lbf
pulg)
4. Cerrar la cubierta de plástico y volver
a fijarla mediante tornillo
1 NC Contacto normalmente cerrado
2 COM Contacto común
3 NO Contacto normalmente abierto
GND Terminal de masa
2
31
Terminal de masa
5.3 Preajuste punto de conmutación
El ajuste del punto de interrupción debe comprobarse después de 2 años.
6. Errores
¡CUIDADO!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente
Si no se pueden solucionar los defectos mencionados se debe poner el dispo-
sitivo inmediatamente fuera de servicio.
Asegurarse de que ya no haya presión y que la alimentación de corriente del
circuito de carga esté interrumpida. Protegerlo contra una puesta en servicio
accidental.
Contactar con el fabricante.
Si desea devolver el instrumento, observar las indicaciones en el capítulo 8.2
“Devolución”.
¡ADVERTENCIA!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente causados
por medios
En caso de contacto con medios peligrosos, medios nocivos para la salud (p.
ej. corrosivos, tóxicos, cancerígenos, radioactivos) y con sistemas de refrigera-
ción o compresores existe el peligro de lesiones corporales, daños materiales
y del medio ambiente.
En caso de fallo es posible que haya medios agresivos con temperaturas
extremas o de bajo presión o que haya un vacío en el instrumento.
Con estos medios deben observarse en cada caso, además de todas las
reglas generales, las disposiciones pertinentes.
Datos de contacto ver capítulo 1 “Información general”.
1. Desmontar la tapa protectora del
ajuste del punto de interrupción
2. Desmontar la cubierta de plástico
3. Ajustar el diferencial
de conmutación a un
mínimo
4. Preajustar el punto
de conmutación
mediante escala
auxiliar
5. Preajustar el diferen-
cial de conmutación
mediante escala
auxiliar
5
6
IPSM52007 07/2018 ES
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
5.5 Ajuste del punto de interrupción
Para el ajuste exacto del punto de conmutación se necesita un sistema de prueba con equipo
para la generación de presión y patrón de presión. Este sistema de prueba puede realizarse
por ejemplo con el manómetro digital de precisión modelo CPG1500 y la bomba de prueba
manual modelo CPP30 (sin representación).
1. Conectar el presostato modelo PSM-520, el patrón de presión y el equipo para la genera
-
ción de presión a un sistema de presión común.
2. Asegurarse de que el ajuste del punto de interrupción no permita una conexión o
desconexión equivocada de consumidores. Se recomienda un conexionado equivalente,
p. ej. con lámparas incandescentes, para visualizar la función de conmutación.
3. Establecer lentamente la presión del punto de conmutación mediante el equipo para la
generación de presión y el patrón de presión.
- Si el instrumento conmuta antes de alcanzar el punto de conmutación requerido, la
posición del tornillo de ajuste debe corregirse girándolo hacia la derecha (+).
- Si el instrumento conmuta después de alcanzar el punto de conmutación requerido, la
posición del tornillo de ajuste debe corregirse girándolo hacia la izquierda (-).
Después de cada corrección, aliviar presión y repetir este proceso hasta que el punto de
conmutación esté ajustado correctamente.
4. Aliviar lentamente la presión y comprobar el punto de rearme.
- Si el valor de presión del punto de rearme es demasiado alto, la posición del tornillo de
ajuste del diferencial de conmutación debe corregirse girándolo hacia la izquierda (+).
- Si el valor de presión del punto de rearme es demasiado bajo, la posición del tornillo de
ajuste del diferencial de conmutación debe corregirse girándolo hacia la derecha (+).
Después de haber efectuado correcciones relativas al diferencial de conmutación, el
punto de conmutación debe comprobarse otra vez.Repetir el paso 3.
5. Si el punto de conmutación y el punto de rearme coinciden con los valores de presión
requeridos, se ha terminado el ajuste del punto de interrupción.
6. Volver a montar la tapa protectora del ajuste del punto de interrupción.
El ajuste del punto de interrupción debe comprobarse después de 2 años.
6. Errores
¡CUIDADO!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente
Si no se pueden solucionar los defectos mencionados se debe poner el dispo-
sitivo inmediatamente fuera de servicio.
Asegurarse de que ya no haya presión y que la alimentación de corriente del
circuito de carga esté interrumpida. Protegerlo contra una puesta en servicio
accidental.
Contactar con el fabricante.
Si desea devolver el instrumento, observar las indicaciones en el capítulo 8.2
“Devolución”.
¡ADVERTENCIA!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente causados
por medios
En caso de contacto con medios peligrosos, medios nocivos para la salud (p.
ej. corrosivos, tóxicos, cancerígenos, radioactivos) y con sistemas de refrigera-
ción o compresores existe el peligro de lesiones corporales, daños materiales
y del medio ambiente.
En caso de fallo es posible que haya medios agresivos con temperaturas
extremas o de bajo presión o que haya un vacío en el instrumento.
Con estos medios deben observarse en cada caso, además de todas las
reglas generales, las disposiciones pertinentes.
Datos de contacto ver capítulo 1 “Información general”.
6
7
IPSM52007 07/2018 ES
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
Errores Causas Medidas
El contacto ya no
conmuta según la
especificación en el
punto de conmu-
tación/punto de
rearme ajustado
La conexión eléctrica
está interrumpida.
Efectuar un control de continuidad de
los cables de conexión eléctricas.
Error de cableado, p. ej.
cortocircuito
Comprobar la asignación de
conexiones y corregirla si necesario
Carga eléctrica inapro-
piada para el modelo de
contacto eléctrico.
Tener en cuenta las cargas eléctricas
admisibles del modelo de contacto
eléctrico.
Contacto sucio.
Diferencia de conmuta-
ción mayor que el punto
de conmutación.
Realizar el ajuste del punto de
interrupción con el sistema de prueba
adecuado, véase el capítulo 5.5.
Vibraciones Desacoplar el instrumento mecánica-
mente.
Cortocircuito Humedad en el instru-
mento.
Utilizar únicamente bajo condiciones
ambientales adecuadas para el tipo de
protección.
Rebote del contacto
(apertura y cierre
rápidos alternados).
Vibraciones Desacoplar el instrumento mecánica-
mente.
El estado de inter-
rupción permanece
invariado a pesar de
alcanzar el punto de
conmutación/punto
de rearme.
Error durante el ajuste
del punto de interrupción.
Realizar el ajuste del punto de
interrupción con el sistema de prueba
adecuado, véase el capítulo 5.5.
Contactos defectuosos
(p. ej. zona de contacto
fundida).
Sustituir el instrumento Antes volver a
activar el nuevo instrumento, se debe
colocar un circuito protector para el
contacto.
Canal de presión
obstruido.
Sustituir el instrumento
Fugas / no estanco Efectuar una búsqueda de fugas. Sellar
la conexión a proceso o sustituir el
instrumento.
Para la sustitución del instrumento, leer el capítulo 8 "Desmontaje, devolución y elimina-
ción de residuos" y 5 "Puesta en servicio, funcionamiento".
7. Mantenimiento y limpieza
7.1 Mantenimiento
Los instrumentos no requieren mantenimiento.
El ajuste del punto de interrupción debe comprobarse después de 2 años. Realizar el
ajuste del punto de interrupción con el sistema de prueba adecuado, véase el capítulo 5.5.
Todas las reparaciones solamente las debe efectuar el fabricante.
7.2 Limpieza
¡CUIDADO!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente
Una limpieza inadecuada provoca lesiones corporales, daños materiales y del
medio ambiente. Medios residuales en el instrumento desmontado pueden
causar riesgos para personas, medio ambiente e instalación.
Realizar el proceso de limpieza tal como se describe a continuación.
1. Antes de realizar la limpieza hay que separar debidamente el instrumento de
cualquier fuente de presión y interrumpir la alimentación de corriente del circuito de
carga.
2. Utilizar el equipo de protección necesario.
3. Limpiar el instrumento con un trapo húmedo.
¡Asegurarse de que las conexiones eléctricas no entran en contacto con humedad!
¡CUIDADO!
Daño al dispositivo
¡Una limpieza inadecuada puede dañar el dispositivo!
No utilizar productos de limpieza agresivos.
No utilizar ningún objeto puntiagudo o duro para la limpieza.
4. Enjuagar y limpiar el dispositivo desmontado para proteger a las personas y el
medio ambiente contra peligros por medios residuales adherentes.
8. Desmontaje, devolución y eliminación de residuos
¡ADVERTENCIA!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente por
medios residuales
Medios residuales en el instrumento desmontado pueden causar riesgos para
personas, medio ambiente e instalación.
Observar la ficha de datos de seguridad correspondiente al medio.
Enjuagar y limpiar el dispositivo desmontado para proteger a las personas
y el medio ambiente contra peligros por medios residuales adherentes.
8.1 Desmontaje
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de quemaduras
Peligro debido a medios muy calientes que se escapan durante el desmontaje.
¡Dejar enfriar el instrumento lo suficiente antes de desmontarlo!
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por corriente eléctrica
Existe peligro directo de muerte al tocar piezas bajo tensión.
El desmontaje del instrumento solo puede ser realizado por personal
especializado.
Desmontar el instrumento solo en estado de desconexión de la red.
¡ADVERTENCIA!
Lesión corporal
Al desmontar existe el peligro debido a los medios agresivos y altas presiones.
Observar la ficha de datos de seguridad correspondiente al medio.
Desmontar el instrumento solo si no está sometido a presión.
8.2 Devolución
Es imprescindible observar lo siguiente para el envío del instrumento:
Todos los instrumentos enviados a WIKA deben estar libres de sustancias peligrosas
(ácidos, lejías, soluciones, etc.) y, por lo tanto, deben limpiarse antes de devolver.
¡ADVERTENCIA!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente por
medios residuales
Medios residuales en el instrumento desmontado pueden causar riesgos para
personas, medio ambiente e instalación.
En caso de sustancias peligrosas adjuntar la ficha de datos de seguridad
correspondiente al medio.
Limpiar el dispositivo, consultar el capítulo 8.2 “Limpieza”.
Utilizar el embalaje original o un embalaje adecuado para la devolución del instrumento.
8.3 Eliminación de residuos
Una eliminación incorrecta puede provocar peligros para el medio ambiente.
Eliminar los componentes de los instrumentos y los materiales de embalaje conforme
a los reglamentos relativos al tratamiento de residuos y eliminación vigentes en el país
de utilización.
9. Datos técnicos
Condiciones de utilización
Rangos de temperatura admisibles
Ambiente: -25 ... +70 °C (-13 ... +158 °F)
Medio: -20 ... +70 °C (-4 ... +158 °F)
Almacenamiento: -20 ... +80 °C (-4 ... +176 °F)
Condiciones de referencia
Humedad relativa según BS 6134
< 50 % h. r. a 40 °C (104 °F)
< 90 % h. r. a 20 °C (68 °F)
Tipo de protección según IEC/EN 60529
IP33
El tipo de protección sólo es válido si todos los taladros de montaje en la parte posterior
del instrumento están cubiertos o en caso de montaje en panel en una superficie de
fijación plana.
7
8
IPSM52007 07/2018 ES
IPSM52007 07/2018 ES
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
WIKA manual de instrucciones, presostato, versión Heavy Duty, modelo PSM-520
Errores Causas Medidas
El contacto ya no
conmuta según la
especificación en el
punto de conmu-
tación/punto de
rearme ajustado
La conexión eléctrica
está interrumpida.
Efectuar un control de continuidad de
los cables de conexión eléctricas.
Error de cableado, p. ej.
cortocircuito
Comprobar la asignación de
conexiones y corregirla si necesario
Carga eléctrica inapro-
piada para el modelo de
contacto eléctrico.
Tener en cuenta las cargas eléctricas
admisibles del modelo de contacto
eléctrico.
Contacto sucio.
Diferencia de conmuta-
ción mayor que el punto
de conmutación.
Realizar el ajuste del punto de
interrupción con el sistema de prueba
adecuado, véase el capítulo 5.5.
Vibraciones Desacoplar el instrumento mecánica-
mente.
Cortocircuito Humedad en el instru-
mento.
Utilizar únicamente bajo condiciones
ambientales adecuadas para el tipo de
protección.
Rebote del contacto
(apertura y cierre
rápidos alternados).
Vibraciones Desacoplar el instrumento mecánica-
mente.
El estado de inter-
rupción permanece
invariado a pesar de
alcanzar el punto de
conmutación/punto
de rearme.
Error durante el ajuste
del punto de interrupción.
Realizar el ajuste del punto de
interrupción con el sistema de prueba
adecuado, véase el capítulo 5.5.
Contactos defectuosos
(p. ej. zona de contacto
fundida).
Sustituir el instrumento Antes volver a
activar el nuevo instrumento, se debe
colocar un circuito protector para el
contacto.
Canal de presión
obstruido.
Sustituir el instrumento
Fugas / no estanco Efectuar una búsqueda de fugas. Sellar
la conexión a proceso o sustituir el
instrumento.
Para la sustitución del instrumento, leer el capítulo 8 "Desmontaje, devolución y elimina-
ción de residuos" y 5 "Puesta en servicio, funcionamiento".
7. Mantenimiento y limpieza
7.1 Mantenimiento
Los instrumentos no requieren mantenimiento.
El ajuste del punto de interrupción debe comprobarse después de 2 años. Realizar el
ajuste del punto de interrupción con el sistema de prueba adecuado, véase el capítulo 5.5.
Todas las reparaciones solamente las debe efectuar el fabricante.
¡ADVERTENCIA!
Lesión corporal
Al desmontar existe el peligro debido a los medios agresivos y altas presiones.
Observar la ficha de datos de seguridad correspondiente al medio.
Desmontar el instrumento solo si no está sometido a presión.
8.2 Devolución
Es imprescindible observar lo siguiente para el envío del instrumento:
Todos los instrumentos enviados a WIKA deben estar libres de sustancias peligrosas
(ácidos, lejías, soluciones, etc.) y, por lo tanto, deben limpiarse antes de devolver.
¡ADVERTENCIA!
Lesiones corporales, daños materiales y del medio ambiente por
medios residuales
Medios residuales en el instrumento desmontado pueden causar riesgos para
personas, medio ambiente e instalación.
En caso de sustancias peligrosas adjuntar la ficha de datos de seguridad
correspondiente al medio.
Limpiar el dispositivo, consultar el capítulo 8.2 “Limpieza”.
Utilizar el embalaje original o un embalaje adecuado para la devolución del instrumento.
8.3 Eliminación de residuos
Una eliminación incorrecta puede provocar peligros para el medio ambiente.
Eliminar los componentes de los instrumentos y los materiales de embalaje conforme
a los reglamentos relativos al tratamiento de residuos y eliminación vigentes en el país
de utilización.
9. Datos técnicos
Condiciones de utilización
Rangos de temperatura admisibles
Ambiente: -25 ... +70 °C (-13 ... +158 °F)
Medio: -20 ... +70 °C (-4 ... +158 °F)
Almacenamiento: -20 ... +80 °C (-4 ... +176 °F)
Condiciones de referencia
Humedad relativa según BS 6134
< 50 % h. r. a 40 °C (104 °F)
< 90 % h. r. a 20 °C (68 °F)
Tipo de protección según IEC/EN 60529
IP33
El tipo de protección sólo es válido si todos los taladros de montaje en la parte posterior
del instrumento están cubiertos o en caso de montaje en panel en una superficie de
fijación plana.
Unidad Rango de
ajuste
1)
Punto de conmutación
admisible con aumento
de la presión
Diferencial de
conmutación
ajustable
2)
Presión de
trabajo máx.
bar 0 ... 5 0,4 ... 5 0,4 ... 4 16
0 ... 7 0,6 ... 7 0,6 ... 6 16
6 ... 15 7,5 ... 15 1,5 ... 5 32
6 ... 30 9 ... 30 3 ... 8 42
-0,4 ... +7 0,2 ... 7 0,6 ... 6 16
psi 0 ... 70 6 ... 70 6 ... 55 230
0 ... 100 9 ... 100 9 ... 85 230
85 ... 215 107 ... 215 22 ... 72 450
85 ... 425 130 ... 425 45 ... 115 610
-6 ... +100 3 ... 100 9 ... 85 230
1) El punto de conmutación y el punto de rearme deben estar dentro del rango de ajuste
2) La diferencia entre el punto de conmutación y el punto de rearme también se conoce como
histéresis de conmutación
No repetibilidad del punto de conmutación
≤ 2 % del span
Contacto eléctrico
1 x contacto conmutado / SPDT
3)
3) Simple polo doble corte
Carga eléctrica
Consumo de electricidad
4)
Tensión Corriente
Carga resistiva, AC-1 AC 230 V 10 A
Carga inductiva, AC-15 AC 230 V 6 A
4) según DIN EN 60947-1
Para más datos técnicos consulte la hoja técnica de WIKA PV 35.01 y la documentación
de pedido.
NC
NO
COM
p
NC Contacto normalmente cerrado
COM Contacto común
NO Contacto normalmente abierto
p Presión
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8

WIKA PSM-520 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación