Whirlpool AGB 368/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

0060_ES_42 Validez da la matrìcula 0550010246
Instrucciones para la instalación,
uso y mantenimiento
02/2006
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE
VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
AGB 368/WP · AGB 369/WP
CARACTERÍSTICAS
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
2 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
Abastecido por:
Fecha:
Servicio clientes:
FAX
e-mail
ÍNDICE
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
3 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
1 Representación esquemática 4
2 Características de los aparatos 8
3 Datos técnicos 8
4 Instrucciones para el montaje 9
4.1 Normas de seguridad 9
4.2 Estructura, armazón y dispositivos de seguridad de los aparatos 9
4.3 Montaje 9
4.3.1 Sede de instalación 9
4.3.2 Directrices legales, reglamentaciones y normas técnicas 9
4.3.3 Instalación 9
4.3.4 Conexión eléctrica 9
4.3.5 Equipotencial 9
5 Predisposición para el funcionamiento 10
5.1 Qué es la cocción por inducción? 10
5.2 Por qué escoger la inducción? 10
5.3 Atención y peligro 10
5.4 Seguridad para el utilizador o personal encargado del uso 10
5.5 Seguridad para el personal encargado del uso 10
5.6 Seguridad en la instalación, en el mantenimiento y en
el control 10
5.7 Preparación y puesta en marcha 10
5.7.1 Puesta en marcha 10
5.7.2 Formación del gestor 11
5.8 Mantenimiento 11
5.9 Ollas 11
6 Instrucciones para el uso 11
6.1 Normas de seguridad para el uso, la limpieza y la reparación 11
6.2 Instrucciones para el uso 11
6.3 Puesta en marcha 12
6.3.1 Placas inducción y wok 12
6.4 Limpieza y cuidados 12
6.5 Puesta fuera de servicio en caso de avería 12
6.5.1 Qué hacer en caso de avería 12
6.5.2 Qué hacer en caso de prolongada interrupción de uso 12
6.6 Búsqueda de averías - eliminación de averías 12
6.7 Cuidado del aparato e intervalos de mantenimiento 12
6.8 Recomendaciones para el tratamiento de cocinas
industriales de “acero inoxidable” 14
6.8.1 Información útil sobre el “acero inoxidable” 14
6.8.2 Advertencias y consejos para el mantenimiento de
los equipos de “acero inoxidable” 14
6.8.3 Directiva RAEE 14
7 Apéndice: Piezas de recambio 15
7.1 Breve elenco de las piezas de recambio 15
7.2 Accesibilidad 15
8 Apéndice: Esquemas eléctricos 16-18
1 - REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
4 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
142
900
52
900
706
150
970
400
53
53
294
142
900
52
700
506
150
970
800
694
53
53
21 21
590
310
420
280
420
280
A
C
B
A
A
A
B
C
A
A
B
C
F
F
F
FF F
FF F
590
Ø 230
310
A
B
C
F
Mando
Bombilla espía rojo
Bombilla espía verde
Filtro de aspiración
1 - REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
5 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
270
900
55
340
AGB 368/WP · AGB 369/WP
270
700
55
340
AGB 369/WP
AGB 369/WPAGB 368/WP
900
900
800
AGB 368WP
400
400
294
53
53
400
400
140140
142
900
52
700
506
150
970
400
53
53
294
21
590
310
420
280
140
900
140
T1W
700
142
900
52
900
706
150
970
Ø 230
Ø 240
1 - REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
6 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
270
30
700
55
340
800
400
140
700
F
140
700
F F
294
53
53
694
53
53
Ø 230
1 - REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
7 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
270
30
615
55
800
400
615
F
615
F F
294
53
53
694
53
53
Ø 250
85 85
85
615
400
294
53
53
2 - CARACTERÍSTICAS DE LOS APARATOS
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
8 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
3 - DATOS TÉCNICOS
Modelo Versión
AGB 368/WP
AGB 369/WP
Cocina eléctrica 2 placas de vitrocerámica de inducción - Compartimento visto
Cocina eléctrica 4 placas de vitrocerámica de inducción - Compartimento visto
Cocina eléctrica 2 placas de vitrocerámica de inducción
Cocina eléctrica 4 placas de vitrocerámica de inducción
Cocina eléctrica 2 placas de vitrocerámica de inducción - Compartimento visto
Cocina eléctrica 4 placas de vitrocerámica de inducción - Compartimento visto
Cocina eléctrica 2 placas de vitrocerámica de inducción
Cocina eléctrica 4 placas de vitrocerámica de inducción
Cocina eléctrica 2 placas de vitrocerámica de inducción
Cocina eléctrica 4 placas de vitrocerámica de inducción
Cocina eléctrica WOK de inducción - Compartimento visto
Cocina eléctrica WOK de inducción
Cocina eléctrica WOK de inducción - Compartimento visto
Cocina eléctrica WOK de inducción
Cocina eléctrica WOK de inducción
400 x 900 x 900
800 x 900 x 900
400 x 900 x 270
800 x 900 x 270
400 x 700 x 900
800 x 700 x 900
400 x 700 x 300
800 x 700 x 300
400 x 615 x 300
800 x 615 x 300
400 x 900 x 900
400 x 900 x 270
400 x 700 x 900
400 x 700 x 300
400 x 615 x 300
Dim. AxPxH
Cantidad
placas
2
4
2
4
2
4
2
4
2
4
1
1
1
1
1
Potencia
única kW
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
Potencia
total kW
10
20
10
20
10
20
10
20
10
20
5
5
5
5
5
Tensión
nominal
V
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
400V/3
Absorción
14,4
28,8
14,4
28,8
14,4
28,8
14,4
28,8
14,4
28,8
7,2
7,2
7,2
7,2
7,2
Cable conexión
H07RN-F mm
2
4 x 2.5 mm
2
4 x 4 mm
2
4 x 2.5 mm
2
4 x 4 mm
2
4 x 2.5 mm
2
4 x 4 mm
2
4 x 2.5 mm
2
4 x 4 mm
2
4 x 2.5 mm
2
4 x 4 mm
2
4 x 1.5 mm
2
4 x 1.5 mm
2
4 x 1.5 mm
2
4 x 1.5 mm
2
4 x 1.5 mm
2
Sección
bornera mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
6 mm
2
Modelo
AGB 368/WP
AGB 369/WP
TABLA 1
Estos aparatos están destinados a un uso profesional.
Deben ser instalados, reparados y utilizados por personal especializa-
do.
La chapa con las características se encuentra en la aparato contiene
todos los datos necesarios para la conexión.
Usar el aparato bajo vigilancia.
TIPO/TYPE
CAT/KAT GAS/GAZ G30 G31 G20 G25
II2H3B/P P mbar 30 30 20 -
II2H3+ P mbar 30 37 20
-
-
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
25II2L3B/P P mbar 30 30
II2ELL3B/P P mbar 50 50 20 20
II2E+3+ P mbar 28 37 20 25
II2H3B/P P mbar 50 50 20 -
I2E P mbar - - 20 -
--II2H3B/P P mbar 30 30
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
--
--
I3B/P P mbar 30 30
I3+ P mbar 28 37
SE FI DK CZ SK SI
IT CH PT
ES IE GB GR
NL
DE
FR BE
AT CH
LU
EE LV LT
EE LV LT
NO MT CY IS HU
CY
MOD.
MOD.
ART.
N.
N.
Qn kW
m
3
/h
MADE IN ITALY
Predisposto a gas: - Gas preset: - Prevu pour gaz:
Eingestelt für Gas: - Preparado para gas: -
Geschuckt voor:
V AC kW Hz
LA MÁQUINA DEBE SER CONECTADA CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Y DEBE SER INSTALADA EN UN LOCAL CON BUENA VENTILACIÓN. LEER LAS
INSTRUCCIONES DEL MANUAL ANTES DE INSTALAR Y DE UTILIZAR LA MAQUINARIA.
LA MAQUINARIA DEBE SER INSTALADA POR PERSONAL CUALIFICADO.
4 - INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
9 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
4.1 Normas de seguridad
La instalación y la conexión del gas deben ser efectuadas exclusiva-
mente por un técnico autorizado por la empresa de erogación del
gas local. Las normas de ley reconocidas (VDE en Alemania, ÖVE en
Austria, SEV en Suiza, etc.) y las condiciones de conexión de la
empresa de erogación del gas deben respetarse escrupulosamente.
Desde un punto de vista constructivo es necesario disponer de un
dispositivo de separación omnipolar con una abertura de contac-
to de por lo menos 3 mm, p. ej. un interruptor de seguridad que
permita desconectar el aparato de la red eléctrica durante las
operaciones de reparación o de instalación. También debe insta-
larse un interruptor diferencial automático de alta sensibilidad
que garantice la protección de un contacto directo o indirecto de
las partes en tensión con las fugas de corriente a tierra (la disper-
sión máxima de corriente admitida por las normas es de 1
mA/kW).
Es posible un sistema equipotencial para la instalación en pared a
través de un punto de conexión. Atenerse a las normas de
conexión VDE 0100 T 410 o a las locales.
¡Prestar atención al esquema eléctrico! Comparar los datos pre-
sentes en la placa con los que se indican en el presente manual y
la alimentación eléctrica.
No doblar, aplastar o dañar los cables en esquinas vivas.
Posar los cables evitando el contacto con superficies muy calien-
tes.
La conexión de la red se debe realizar como mínimo con un cable
de tipo NYM o H07RN-F.
El cable de conexión, completamente envainado, debe hacerse
pasar dentro del aparato a través del aprieta cable o pasacables
predispuesto en el aparato.
El montaje de equipos técnicos de ventilación puede ser efectua-
do sólo por personal autorizado.
Si el equipo se coloca cerca de una pared, de muros divisorios, de
muebles de cocina, revestimientos decorativos, etc., hay que ase-
gurarse de que están realizados con materiales no inflamables.
En caso contrario, los equipos deberán estar revestidos con un
material termoaislante ignífugo. Las normas de protección antiin-
cendio deben respetarse escrupulosamente.
4.2 Estructura, equipamiento y dispositivos
de seguridad del aparato
Armazón robusto de acero, con 4 pies de altura regulable.
Revestimiento externo de acero.
Con los generadores de inducción, se pueden utilizar todas las ollas
específicas aconsejadas para la cocción por inducción, esto es, ollas
de aleación y de hierro cromo, incluso si están esmaltadas.
Los generadores de inducción no deben usarse para calentar objetos
diferentes de los anteriormente mencionados.
4.3 Montaje
4.3.1 Sede de instalación
El aparato debe instalarse en un ambiente bien ventilado, a ser posi-
ble bajo una campana extractora (informarse sobre las normativas
actualmente vigentes).
El equipo puede instalarse independientemente o con otro equipo afín.
En caso de paredes de material inflamable, es necesario respetar una
distancia mínima de 150 mm lateralmente y de 150 mm en la parte
trasera.
Si estas distancias son inferiores, será necesario adoptar medidas
adecuadas de protección del calor, como p. ej. embaldosado de las
superficies de instalación o aplicación de una protección para las
radiaciones térmicas.
4.3.2 Directrices legales, reglamentaciones y normas
técnicas
En la sede de montaje es necesario atenerse a las siguientes normas:
Directrices legales correspondientes;
Decretos edilicios regionales y decretos en materia de combustión;
Hoja de trabajo “Reglas técnicas para instalaciones a gas”;
Hoja de trabajo “Reglas técnicas para gas líquido”;
Hoja de trabajo “Instalación de dispositivos de consumo de gas
en el ámbito de cocinas industriales”;
Prescripciones antinfortunio en materia;
Previsiones de la empresa de erogación del gas;
Reglamentos edilicios y disposiciones antiincendio locales;
las normativas y la legislación nacional e internacional relativa a
la seguridad eléctrica.
4.3.3 Instalación
La instalación, la puesta en marcha y las operaciones de manteni-
miento del aparato tienen que ser realizadas por personal cualifica-
do.
Todas las operaciones de instalación deben llevarse a cabo cum-
pliendo las normas vigentes.
El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de mal fun-
cionamiento debido a una instalación errónea.
La falta de respeto de las normas de seguridad puede provocar
situaciones de peligro para las personas, el medio ambiente y el
generador de inducción . En caso de falta de respeto de las normas
de seguridad se anula cualquier derecho a sustitución de las partes
dañadas.
En especial, la falta de respeto comporta:
• riesgos de todo tipo para personas, objetos y cosas.
• peligros de todo tipo para personas, objetos y cosas.
4.3.4 Conexión eléctrica
Antes de conectar el aparato a la red controlar que:
La tensión de red corresponda con los valores indicados en la placa;
La toma a tierra sea eficaz;
El cable de conexión sea adecuado a la potencia absorbida por el
aparato (ver tabla 1 de pág. 8) y homologado. El cable tiene que
ser por lo menos de tipo H07 RN-F.
La entrada del cable se encuentra en la parte trasera de las máqui-
nas de mesa y bajo la máquina, cerca del pie anterior derecho, en
las máquinas de pavimento.
Además, aguas arriba del aparato debe haber un dispositivo con
una abertura entre los contactos de por lo menos 3 mm., que permi-
ta desconectar el aparato de modo omnipolar.
Para este fin pueden servir, por ejemplo, los contactores de seguridad.
El interruptor omnipolar tiene que encontrarse cerca del aparato y
debe resultar fácilmente accesible.
4.3.5 Equipotencial
El aparato debe estar conectado a un sistema equipotencial. El
borne está situado cerca de la entrada del cable de alimentación y
está marcado con una plaquita con el símbolo .
El fabricante no se asume ninguna responsabilidad ni obliga-
ción de garantía por daños atribuibles al incumplimiento de
las normativas o a una instalación incorrecta.
5 - PREDISPOSICIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
10 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
5.1 Qué es la cocción por inducción?
El principio básico de la cocción por inducción es muy simple. Cuando
el cazo se apoya sobre la superficie de vitrocerámica, entra en un
campo magnético generado por un sistema de inducción. La base fer-
rosa del cazo se calienta rápidamente, ya que se produce un "roce" de
las moléculas, lo que provoca calor. Se consigue regular la velocidad e
intensidad del calor por medio del control del campo magnético.
5.2 Por qué escoger la inducción?
Por la Seguridad, no hay llamas o fuentes de calor peligrosas cuando
la olla se quita de la superficie de cocción. La superficie se apaga
automáticamente en cuanto se quita el recipiente.
Por la Velocidad, el calor se genera dentro del recipiente mismo, y le
permite calentarse inmediatamente. Por la misma razón, la regulación
de la temperatura tiene efecto inmediato con respecto a la cocción con
gas, por ejemplo.
Por la Eficiencia: en comparación con otros tipos de cocción, la induc-
ción tiene un rendimiento energético muy elevado, alrededor del 85%.
Este sistema de cocción, además, hace que el ambiente alrededor per-
manezca fresco y saludable, ya que no hay dispersión de calor, como
con otros tipos de electrodomésticos de cocción.
5.3 Atención y peligro
Atencion! En caso de uso no correcto y falta de respeto
de las indicaciones incluidas se pueden provocar lesio-
nes o daños a las personas y cosas.
Atencion! Antes de utilizar o realizar operaciones de
mantenimiento en el aparato es necesario estudiar este
manual de uso, mantenimiento e instalación.
Peligro! No seguir las normas, la legislación y las direc-
tivas vigentes en materia de seguridad supone un peli-
gro.
Peligro! El uso y la manipulación impropias de los
generadores comportará un peligro para los seres
vivientes y los objetos y cosas animadas y no anima-
das. Es causa de peligro no leer ni estudiar este manual
de instalación y uso.
5.4 Seguridad para el utilizador o personal
encargado del uso
Deben excluirse los peligros debidos a la corriente eléctrica. El genera-
dor de inducción debe ser utilizado por personal cualificado y la insta-
lación del mismo debe ser efectuada por un profesional reconocido
respetando las normativas específicas internacionales, nacionales y
regionales vigentes en materia de aparatos eléctricos y electrónicos
para uso colectivo e instalaciones eléctricas civiles e industriales.
5.5 Seguridad para el personal encargado del uso
La zona de vitrocerámica es calentada por el calor de la olla. Para evi-
tar quemaduras no toque la zona de calentamiento. Para evitar un
recalentamiento excesivo, evite dejar la olla vacía o calentarla sin moti-
vo. En caso de cocción con varias ollas al mismo tiempo, preste aten-
ción a que los mangos no se crucen y que estén fuera del campo de
inducción. Según el tipo de material los mangos pueden alcanzar altas
temperaturas.
Peligro de quemadura! Se aconseja utilizar guantes térmicos o agar-
radores.
Las ollas deben mantener una pequeña distancia entre ellas. No deben
tocarse. Al quitar la olla se aconseja apagar la zona de cocción para evi-
tar que al apoyarla se conecte automáticamente el sistema de calenta-
miento sin querer. No ponga otros materiales (papel, cartón, tela, etc.)
entre la olla y la zona de cocción ya que podrían incendiarse. Los obje-
tos metálicos se recalientan muy rápidamente si están colocados en la
zona de calentamiento en funcionamiento, por lo tanto no apoye en
la superficie de cocción de inducción otros objetos (latas, cajas cerra-
das, hojasde aluminio, cubiertos, anillos, llaves, relojes, etc.) que no
sean las ollas.
Las personas con marcapasos deben consultar con su médico para
comprobar si pueden situarse cerca de una superficie de cocción con
generador de inducción.
No apoye tarjetas de crédito, tarjetas telefónicas, cajas u otros objetos
magnéticos en la placa de vitrocerámica con sistema de inducción.
El generador de inducción tiene un sistema de enfriamiento interno.
Preste atención a que los agujeros de entrada y salida del aire no
estén obstruidos (papel, trapos u otro). Esto podría causar un recalen-
tamiento excesivo y el consiguiente apagado de la inducción.
Evite que entren líquidos en el generador de inducción (agua, aceite u
otro).
No limpie nunca con un chorro de agua.
Si la superficie de vitrocerámica está agrietada o rota, apague la super-
ficie de cocción de inducción y quite la alimentación eléctrica.
No toque ninguna pieza interna del generador de inducción.
5.6 Seguridad en la instalación, en el mante-
nimiento y en el control
El personal encargado del uso debe estar cualificado y seguro de que
todas las operaciones de instalación, mantenimiento y control sean
realizadas por personal cualificado y preparado para expedir los relati-
vos certificados solicitados por las autoridades competentes en materia
de seguridad en los lugares de trabajo.
Dicho personal deberá estudiar atentamente este manual. En caso de
montaje, mantenimiento, asistencia, reparación, y retiro del compo-
nente generador de inducción el personal deben estar altamente cua-
lificado. Más concretamente, debe formarse con un curso específico de
formación autorizado por el fabricante relativo al generador de induc-
ción.
Además, debe poseer los requisitos solicitados por las autoridades
competentes en materia de seguridad eléctrica y electrónica en las
instalaciones. En general, las operaciones en el componente generador
de inducción deben ser realizadas solo si no hay tensión de alimenta-
ción suministrada por la red eléctrica.
El generador de inducción debe apagarse y desconectarse de la ali-
mentación y de la red eléctrica.
Las instalaciones de seguridad y protección deben volver a colocarse o
instalarse de nuevo al final de las operaciones antes descritas según las
normativas, las directivas y la legislación internacional, nacional y
regional vigente en materia de seguridad para un uso correcto y segu-
ro del componente.
5.7 Preparación y puesta en marcha
Antes de la puesta en marcha quitar todas las películas protectoras
presentes.
A continuación limpiar meticulosamente la superficie de trabajo y las
partes externas con agua templada y detergente utilizando un paño
húmedo para eliminar completamente cualquier resto de antioxidante
aplicado en la fábrica. Secar después con un paño limpio.
5.7.1 Puesta en marcha
Antes de utilizar el aparato por primera vez, es aconsejable limpiar
perfectamente la plancha (ver el capítulo 6.4 “Limpieza y cuida-
dos”).
Supervise la conexión del aparato y póngalo en funcionamiento
como se indica en las instrucciones.
La zona de calentamiento está calentada por el calor emanado por
el fondo de la olla. Para evitar quemaduras o lesiones no toque la
zona de calentamiento.
Conecte el equipo a la red después de haberse asegurado de que la
tensión distribuida corresponda con la necessaria para el generador
5 - PREDISPOSICIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
11 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
e indicada en la chapa colocada en los generadores por el fabrican-
te.
Ponga, centrando la zona de cocción debajo de la cual están los
inductores, la olla que hay que calentar.
5.7.2 Formación del gestor
Impartir al usuario las instrucciones para el uso del aparato y
entregarle el correspondiente manual de uso.
Informarle acerca de que cualquier modificación constructiva u
obra de rehabilitación o modificación edilicia que pueda compro-
meter la alimentación del aire comburente requiere la repetición
del control de funcionamiento.
5.8 Mantenimiento
¡Atención! Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento o de reparación, desconectar el aparato
de la red.
No dejar nunca funcionando sin nada encima las plaques!
No usar la placa vitrocerámica como superficie de apoyo.
Utilizar ollas de fondo plano cuyo diámetro no sea inferior a 16
cm poniendo atención a que el fondo sea liso y esté limpio y seco
para preservar la vitrocerámica de posibles rasguños.
usar sólo ollas adecuadas (con fondo ferrítico, por Ej..acero 430).
No apoyar ollas de aluminio o de plástico ni película de aluminio
sobre las superficies calientes de la placa vitrocerámica.
5.9 Ollas
Los generadores de inducción funcionan de manera correcta solo con
ollas cuyo fondo sea de hierro, aleación y hierro/cromo y todas estas
ollas pueden estar esmaltadas.
Es mejor si las ollas tienen un fondo plano.
El generador no acepta ollas no adecuadas.
Cualquier producto no mencionado en este párrafo debe considerarse
automáticamente excluido y no adecuado para el correcto funciona-
miento de los generadores de inducción.
6.1 Normas de seguridad para el uso, la lim-
pieza y la reparación
• El aparato está destinado a la preparación de platos a escala
industrial. Debe ser utilizado y limpiado solamente por perso-
nal cualificado. Las operaciones de mantenimiento y repara-
ción pueden ser efectuadas exclusivamente por personal técni-
co cualificado.
• Las presentes indicaciones deben ser comunicadas a los cola-
boradores relacionados con la formación interna.
• ¡Atención! El equipo debe estar siempre vigilado mientras
se está usando.
• La grasa y el aceite sobrecalentado pueden prender fuego.
Controlar siempre el aparato mientras está funcionando. Non
utilizar agua nunca agua para apagar la grasa o el aceite.
Cubrir con una tapa, apagar la cocina y quitar la olla del fuego.
• Las partes del equipo y los accesorios que entran en contac-
to con los géneros alimentarios deben aclararse a fondo con
agua potable después de limpiarlos con detergente.
• No dirigir hacia el aparato chorros de agua, de vapor o a
alta presión.
• Si el ambiente se limpia con aparatos de chorro de agua, de
vapor o de alta presión, apagar antes el aparato.
• Mientras se limpia el aparato debe estar fuera de servicio.
• No utilizar líquidos inflamables para su limpieza.
• Las reparaciones pueden ser efectuadas solamente por per-
sonal cualificado.
• Para las operaciones de reparación, el aparato debe estar
sometido a aislamiento omnipolar de la tensión (interruptor
local, p.ej. seccionador de la carga de seguridad).
• El valor de emisión acústica del equipo en función es infe-
rior a 70 dB (A). Determinadas normativas de seguridad nacio-
nales imponen obligatoriamente esta indicación.
ADVERTENCIA
¡Atención! La compañía fabricante declina toda responsabili-
dad por las posibles inexactitudes contenidas en las presentes
instrucciones debidas a errores de traducción o de impresión: se
reserva también el derecho de aportar las modificaciones que
considere oportunas o necesarias sin por ello variar sus caracte-
rísticas fundamentales. La compañía fabricante declina toda res-
ponsabilidad en caso de que las directrices contenidas en el pre-
sente manual de uso no sean respetadas escrupulosamente.
6.2 Instrucciones para el uso
Cada placa está conectada a un regulador de energía que permite
escoger entre la temperatura mínima. Para la cocción inicial, se reco-
miendan las temperaturas más altas.
cada placa posee un limitador de temperatura que interviene cuan-
do la temperatura alcanzada sea capaz de dañar el cristal (ver el
párrafo 6.5.1 "Qué hacer en caso de avería").
6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO
6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
12 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
6.3
Puesta en marcha
6.3.1 Placas inducción y wok
Encienda el interruptor principal situado en la parte alta cercano al
aparato.
La bombilla espía verde (pos. 3 fig. 1) e enciende nada más que el apa-
rato recibe la corriente eléctrica. Ausencia de la olla: parpadea.
La bombilla espía rojo (pos. 2 fig. 1) e enciende en caso de avaria.
Hacer girar el mando del regulador de energía (pos. 1 fig. 1) en senti-
do horario teniendo en cuenta que el mínimo se encuentre en la parte
fina del mando “cometa” y el máximo en la parte ancha.
Cuando se quita la olla durante breves periodos, el interruptor no
distribuye potencia y cuando se vuelve a colocar, reinicia en seguida
con la misma potencia seleccionada anteriormente. Por seguridad, si
la olla se quita durante más de 120 segundos, la inducción se apaga
completamente y en caso de reutilización es necesario repetir la ope-
ración de encendido poniendo otra vez el conmutador/potencióme-
tro en posición de reposo “0” y vuelva a fijar la potenzia deseada
girando el conmutador siempre en sentido horario.
Para apagar el aparato, gire la manopla hasta la posición “0”.
Algunas partes del generador permanecen bajo tensión incluso
cuando el horno está apagado. Por lo tanto, en caso de manteni-
miento, en primer lugar desconecte el equipo de la red.
Asegúrese de que ningún líquido entre dentro el generador de
inducción, ya sea durante la normal utilización, como durante la lim-
pieza o mantenimiento del componente.
6.4 Limpieza y cuidados
No utilizar aparatos de limpieza mediante chorros de agua o de
alta presión directamente sobre el equipo!
Efectuar la limpieza sólo después de que se haya enfriado el apa-
rato.
Volver a pasar de nuevo la superficie con agua limpia y un paño
para eliminar los restos de detergente.
Todas las tardes, después de haber terminado de usar el equipo,
hay que limpiarlo meticulosamente.
Antes de comenzar el proceso de limpieza es necesario desconec-
tar el aparato de la red eléctrica. Limpiar las superficies y todas
las partes de acero con agua caliente y un detergente delicado.
No utilizar detergentes agresivos o corrosivos ya que puedan
dañar las partes de acero.
Secar el aparato meticulosamente.
La limpieza cotidiana del aparato garantiza su perfecta funciona-
lidad y una larga duración.
El cristal debe lavarse con desengrasantes líquidos, ácidos a base
de vinagre y limón y adecuados para la limpieza de cerámicas y
cristales. Durante esta operación se aconseja que el cristal no esté
completamente frío, de manera que los alimentos que hayan
caído, las grasas quemadas, y otros materiales puedan reblande-
cerse con un paño húmedo y quitarse cuando todavía estén
calientes con una cuchilla común, para evitar la degradación de
la superficie de cristal. No use detergentes abrasivos o corrosivos.
6.5 Puesta fuera de servicio en caso de avería
6.5.1 Qué hacer en caso de avería
En caso de avería o de funcionamiento irregular cerrar las placas y el
horno. Quitar la corriente del equipo desactivando la alimentación
de la red. Informar al servicio de asistencia. Dependiendo del núme-
ro de parpadeos de la bombilla verde, la superficie de inducción
comunica el tipo de problema que se ha producido. A continuación,
encontrará la codificación de los parpadeos y sugerencias para la
resolución de problemas.
6.5.2
Qué hacer en caso de una prolongada interrup-
ción de uso
Si el aparato permanece inactivo durante largos periodos de tiem-
po, es necesario limpiarlo a fondo según lo indicado en el capítulo
6.7 “Cuidado del aparato e intervalos de mantenimento”, quitar la
corriente del equipo desactivando la alimentación de la red.
6.6 Búsqueda de averías - eliminación de
averías
Atencion! NO efectúe NUNCA?operaciones de ningún
tipo en generadores de inducción antes de desconec-
tarlos de la red eléctrica.
Peligro! de alta tensión en caso de generadores de
inducción, alimentados por la red eléctrica. Los genera-
dores de inducción deben ser abiertos solo por PERSO-
NAL CUALIFICADO, AUTORIZADO Y RESPETANDO LAS
DIRECTIVAS, NORMATIVAS Y LEGISLACIÓN INTERNACIO-
NAL, NACIONAL Y REGIONAL VIGENTE, EN MATERIA DE
SEGURIDAD.
6.7 Cuidado del aparato e intervalos de man-
tenimiento
¡Atención! No utilizar chorros de agua directos o a pre-
sión para lavar el aparato durante su limpieza!
La limpieza tiene que realizarse con los aparatos en frío.
Una limpieza cotidiana meticulosa después de la desactivación del
aparato garantiza una perfecta funcionalidad y una larga duración
del mismo. Los componentes de acero inoxidable deben limpiarse
con un paño empapado en agua y detergente; no deben utilizarse
sustancias agresivas o abrasivas.
No está permitido usar lana de acero porque podría causar la for-
mación de herrumbre.
Por el mismo motivo es necesario evitar el contacto con materiales
ferrosos. No utilizar papel de lija o con gel lubricante para la limpie-
za.
En casos particulares se puede utilizar polvo de piedra pómez.
Si el equipo está muy sucio, se aconseja utilizar esponjas de material
plástico (p. ej. Scotch).
Después de limpiarlo aclarar con agua limpia y pasar con un paño.
Todas las operaciones de mantenimiento y de reparación deben ser rea-
lizadas exclusivamente por un técnico especializado titular de licencia.
El aparato debe ser controlado por lo menos una vez al año, por lo
que se aconseja la estipulación de un contrato de mantenimiento.
2
3
1
Fig. 1
6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
13 · 20
Tipo de avería
Causa posible Intervenciones
Led verde apagado
Led rojo apagado
Led verde encendido
Led rojo apagado
Led verde parpadea
Led rojo apagado
Led verde parpadea
Led rojo apagado
Led verde parpadea
Led rojo apagado
Led verde encendido
Led rojo encendido
No hay calentamiento
Falta la alimentación.
Comprobar que el generador
esté alimentado por la red.
Asegurarse de que se ha girado el
mando en sentido horario.
Ficha de control defectuosa.
Ventilador defectuoso.
Olla no adecuada.
Controlar y limpiar la entrada
y salida de aire.
Asegurarse de haber colocado
correctamente la olla adecuada.
Girar el mando.
Entrada o salida obstaculizada.
Contactar con el técnico.
Colocar la olla adecuada.
No hay calentamiento
(la parte de potencia del
generador está demasiado
caliente)
Led verde encendido
Led rojo encendido
Contactar con el técnico.
Usar la olla adecuada.
La parte de potencia está demasiado
caliente se ha conectado automática-
mente la reducción de potencia.
Comprobar que la olla sea
adecuada.
Colocar correctamente la olla.
Temperatura interna elevada ya que
el enfriamiento no es suficiente.
Olla no adecuada. Sustituir con la olla adecuada.
Aumento de la temperatura del VTC
demasiado rápida Podría haber
una olla vacía.
Regular la potencia en función
de la cantidad de alimentos.
Olla no correctamente colocada
correctamente y por lo tanto la olla
no reconocida.
Poner una olla adecuada.
Sensor del punto de cocción
defectuoso.
Diámetro de la olla inferior a
160 mm.
Dejar enfriar del ventilador.
Led verde encendido
Led rojo parpadea
Led verde encendido
Led rojo parpadea
No hay calentamiento
(la parte de los inductores
debajo de la vitrocerámica
está demasiado caliente)
Ha intervenido la protección de
cocción en vacío La temperatura
supera los 220˚C.
Contactar con el técnico.
Reconocimiento de las ollas no
correctamente regulado.
Contactar con el técnico.
Calentamiento
insuficiente
Calentamiento de
equeños objetos
metálicos
Comprobar que no se aspire
aire caliente que no debe
superar los 40˚C.
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
14 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
6.8 Recomendaciones para el tratamiento de
cocinas industriales de “acero inoxidable”
6.8.1 Información útil sobre el “acero inoxidable”
Generalmente las cocinas industriales se fabrican con los tipos de acero
inoxidable que corresponden a los siguiente códigos de material:
1.4016 ó 1.4511 = aceros al cromo magnetizables
1.4301, 1.4401 y 1.4571 = aceros al cromo-níquel no magnetizables
Los aceros al cromo presentan características termotécnicas favora-
bles. De hecho tienen una menor tendencia a deformarse por efecto
del calor.
Los aceros al cromo-níquel en cambio presentan buenas característi-
cas de resistencia a la corrosión.
La resistencia a la corrosión de los aceros inoxidables deriva de una
pátina pasiva que se forma sobre la superficie al entrar en contacto
con el oxígeno.
El oxígeno contenido en el aire es suficiente de por sí para formar
esta pátina, que permite la eliminación automática de anomalías o
daños causados por acciones mecánicas, aunque se forma o se reha-
ce más rápidamente si el acero entra en contacto con agua corriente
con oxígeno.
Un efecto ulteriormente potenciado se obtiene mediante ácidos de
efecto oxidante (ácido nítrico, ácido oxálico). Estos ácidos se utilizan
si el acero ha sido sometido a fuertes estímulos químicos y perdiendo
por lo tanto en gran medida su propia pátina pasiva.
El estrato pasivo puede deteriorarse o quedar comprometido quími-
camente por agentes de acción reductora (que consumen oxígeno),
si entran en contacto con el acero concentrados o a altas temperatu-
ras. Entre estas sustancias agresivas figuran, por ejemplo:
sustancias salinas y sulfurosas
• cloruros (sales)
concentrados de especias como mostaza, esencia de vinagre,
dados, soluciones con sal de cocina, etc.
Otros daños pueden ser causados por:
herrumbre externa (p. ej. de otros componentes, utensilios o
herrumbre incipiente)
partículas de hierro (p. ej. limadura)
contacto con metales no ferrosos (formación de elementos)
carencia de oxígeno (p. ej. ninguna toma de aire, agua pobre en
oxígeno).
6.8.2 Advertencias y consejos para el mantenimiento de
los equipos de “acero inoxidable”
La superficie de los equipos de acero inoxidable debe mantenerse
siempre limpia y en contacto con el aire. Cuando no está funcio-
nando, mantener las puertas del equipo abiertas a fin de permitir
un buen acceso de aire.
Eliminar regularmente incrustaciones de cal, grasa, almidón y clara
de huevo bajo las cuales, con poco aire, tiende a formarse herrum-
bre. No deben utilizarse productos que contengan cloro ni blan-
queadores para su limpieza. Atenerse a las posibles indicaciones de
la compañía con respecto a los detergentes especiales y a los méto-
dos que se deben adoptar para el equipo. En ausencia de recomen-
daciones específicas par la limpieza, es necesario utilizar siempre
detergentes con un bajo contenido de cloruro.
Después de la limpieza, eliminar los posibles residuos de deter-
gente con abundante agua limpia y secar meticulosamente las
superficies.
Limitar al mínimo el contacto del acero inoxidable con ácidos
concentrados, especias, sales, etc. También los vapores ácidos que
se forman al limpiar el embaldosado favorecen la corrosión del
“acero inoxidable”.
En particular, en lo que se refiere a las ollas y los distintos equi-
pos, no es aconsejable cargar la cámara de cocción exclusivamen-
te con alimentos de elevado contenido de sal.
Es preferible cocinar conjuntamente alimentos distintos, p. ej.
platos grasos o verduras que contengan ácidos.
Evitar dañar la superficie de acero inoxidable, en particular con
otros metales. Los residuos de otros metales inducen la forma-
ción de microelementos químicos que pueden generar corrosión.
Ante todo es oportuno evitar el contacto entre hierro y acero
dado que produce herrumbre. Cuando el acero inoxidable entra
en contacto con el hierro (lana de acero, virutas de cañerías,
agua ferruginosa) pueden producirse fenómenos de corrosión.
Para la limpieza mecánica se aconseja por tanto usar exclusiva-
mente lana de acero o cepillos de cerda natural, de plástico o de
acero. La lana de acero o los cepillos con acero inox producen
herrumbre por refregamiento. Las zonas de herrumbre apenas
formada pueden ser eliminadas con detergentes líquidos ligera-
mente abrasivos o con papel de lija fino. Las manchas de
herrumbre más extendidas pueden eliminarse con una solución
caliente de ácido oxálico al 2-3%. Si estos productos para la lim-
pieza no resultan ser suficientes, será necesario realizar un trata-
miento con ácido nítrico al 10%.
¡Atención! Estos tratamientos pueden ser efectuados
solamente por personal técnico cualificado y respetan-
do las normativas vigentes!
6.8.3 La directiva 2002/96/EC (RAEE):
informaciones para los usuarios
Esta nota informativa se dirige exclusiva-
mente a quienes poseen equipos que
presentan el símbolo de la (fig. A) en la
etiqueta adhesiva que indica los datos
técnicos, aplicada en el producto (eti-
queta de matrícula).
Este símbolo indica que el producto está clasificado, según las nor-
mas vigentes, como equipo eléctrico o electrónico y está conforme
con la Directiva EU 2002/96/EC (RAEE), por tanto, al final de su vida
útil, se deberá tratar separadamente de los desechos domésticos,
entregándolo gratuitamente en un centro de recogida diferenciada
para equipos eléctricos y electrónicos o se le debe entregar al ven-
dedor cuando se compra otro equipo equivalente.
El usuario es responsable de entregar el equipo a las estructuras de
recogida al final de la vida del mismo. La legislación vigente sobre
los desechos contempla sanciones en este aspecto.
La recogida correcta para nuevo iniciar con el reciclaje, el tratamien-
to y la eliminación del equipo de manera compatible con el
medioambiente contribuye a evitar posibles efectos negativos en el
medioambiente y la salud, y favorece el reciclaje de los materiales
por los que está compuesto el producto.
Para obtener informaciones detalladas inherentes a los sistemas de
recogida disponibles, dirigirse al servicio local de eliminación de
desechos o a la tienda donde compró el equipo.
Los productores y los importadores cumplirán con su responsabili-
dad para el reciclaje, el tratamiento y la eliminación del equipo de
manera compatible con el medioambiente, directamente o partici-
pando en un sistema colectivo.
Fig. A
7 - APÉNDICE: PIEZAS DE RECAMBIO
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
15 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
7.1 Breve elenco de las piezas de recambio
• Filtro aireación
• Mandos de control
• Interruptor
Regulador de temperatura
Encimera cocción vitrocerámica
• Bombilla espía
• Elementos inductores
• Generador
• Filtros antiparásitos
• Cableado
Bornera llegada línea
No se admiten reproducciones o modificaciones en el componente
generador de inducción. Póngase en contacto con el fabricante si
nota modificaciones en el generador de inducción. Para garantizar
las condiciones de seguridad utilice única y exclusivamente recam-
bios y accesorios originales y autorizados por el fabricante.
Atencion! El fabricante declina cualquier responsabili-
dad en caso que se hayan utilizado componentes no
originales.
La capacidad de funcionamiento de los componentes de los genera-
dores de inducción está garantizada solo en caso de correcta utiliza-
ción, tal y como se describe en este manual y como regulado por las
normativas, directivas, legislación internacional, nacional o regional
vigente en materia de seguridad y compatibilidad electromagnética
que regulan los componentes como los generadores de inducción.
7.2 Accesibilidad
Para acceder al tablero de bornes, quitar el panel anterior del apara-
to. Los elementos de mando se alcanzan desde el panel anterior,
destornillar los tornillos que fijan el panel y quitar.
.
8 - APÉNDICE: ESQUEMAS ELÉCTRICOS
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
16 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
R1
R1
sensor
inductor
sensor
inductor
Generador doble
potencia
inductores
sensor
potencia
inductores
sensor
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 vie
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 vie
Led potenciómetro
Led potenciómetro
F1 F2 F3
mA
B1
H1
H2
B1
H1
H2
Borne llegada línea
Conmutador placa
Bombilla verde
Bombilla rojo
Placa 5000 W
mA
B1
H1
H2
R1
AGB 368/WP
8 - APÉNDICE: ESQUEMAS ELÉCTRICOS
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
17 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
R1
R1
R1
R1
Generador doble
Generador doble
F1 F2 F3
F1 F2 F3
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 vie
sensor
inductor
sensor
inductor
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 vie
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 vie
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 vie
mA
B1
H1
H2
mA
B1
H1
H2
B1
H1
H2
B1
H1
H2
sensor
inductor
sensor
inductor
potencia
inductores
sensor
inductores
potencia
sensor
Led potenciómetro
Led potenciómetro
potencia
inductores
sensor
inductores
potencia
sensor
Led potenciómetro
Led potenciómetro
Borne llegada línea
Conmutador placa
Bombilla verde
Bombilla rojo
Placa 5000 W
mA
B1
H1
H2
R1
AGB 369/WP
8 - APÉNDICE: ESQUEMAS ELÉCTRICOS
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
18 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
R1
Borne llegada línea
Conmutador placa
Bombilla verde
Bombilla rojo
Placa 5000 W
mA
B1
H1
H2
R1
Generador singular
sensor
inductor
potencia
inductores
sensor
Led potenciómetro
2 Poli
76 A
1000 V
2 Poli
12 A
250 V
Flot 14 rues
16A 500 V
F1 F2 F3
mA
B1
H1
H2
0060_ES_42 -
ENCIMERAS DE COCCIÓN DE VITROCERÁMICA Y INDUCCIÓN
19 · 20
Validez da la matrìcula 0550010246 02/2006
NOTAS
ADVERTENCIA
LA CASA CONSTRUCTORA DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD
DEBIDA A LAS IMPRECISIONES CONTENIDAS
EN EL PRESENTE FOLLETO ATRIBUIDAS A ERRORES
DE TRANSCRIPCIÓN O IMPRENTA.
ADEMÁS SE RESERVA EL DERECHO DE APORTAR AL PRODUCTO
LOS CAMBIOS QUE CONSIDERE ÚTILES Y NECESARIOS,
SIN COMPROMETER LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA DECLINA CUALQUIER
RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE NO SE RESPETEN
LAS NORMAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL.
WHIRLPOOL EUROPE srl
V.le Guido Borghi, 27
I – 21025 Comerio – VA
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Whirlpool AGB 368/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para