Whirlpool AGB 507/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

006_04
Instrucciones para la instalación,
uso y manutención
07/2007
SARTENES ELÉCTRICAS
AGB 505/WP
AGB 507/WP
VALIDEZ DA LA MATRICULA 70500783
006
-
04 - Sartenes electricas
2
Rapresentaciòn esquematica pág. 3
Advertencias y notas generales 4
Advertencias generales 4
Características técnicas 4
Carateristicas de fabricación 5
Prescripcines de ley,
reglas técnicas y normas 5
Caraterísticas del lugar de instalación 5
Emplazamiento,
instalación y manutención 5
Emplazamiento 5
Instalación 5
Conexión eléctrica y sistema
equipotencial 5
Conexión a la red hidrica 6
Pruebas y puesta en funcionamiento 6
Manutención del aparato 6
ÍNDICE
Averías posibles y eliminación
de las mismas pág. 6
Uso y limpieza
Advertencias y indicaciones
para el usuario 7
Instrucciones para el uso 7
Encendido 7
Limpieza y cuidado del aparato 7
Limpieza diaria 7
Precauciones para el caso
de inactividad prolongada 7
Precauciones para el caso
de desperfectos de funcionamiento 7
Qué se debe hacer en el caso de que… 8
Directiva RAEE 9
Esquemas eléctricos 10
Sustitución de las resistencias 11
Empuñadura de los mandos 11
Advertencia 12
Validez da la matrìcula 70500783
006
-
04 - Sartenes
electricas
3
T - Placa de caraterísticas
A - Empalme agua 12 mm
E - Conexión eléctrica
AGB 505/WP - AGB 507/WP
525
50
370
330
220
480
945
1110
165
120
230
900
210
125
695
800
700
53
35
53
T
A
E
Representaciòn esquematica
Validez da la matrìcula 70500783
ADVERTENCIAS GENERALES
006
-
04 - Sartenes electricas
4
- Lea atenta y detenidamente las instrucciones que con-
tiene este manual: encontrará información importante
acerca la seguridad de la instalación, la manutención y
del uso.
- Guarde con cuidado este manual de instrucciones.
- Estos aparatos pueden ser utilizados solamente por el
personal formado para este objeto.
- Vigile el aparato mientras esté en funcionamiento.
- Este aparato se debe utilizar solamente para el uso para
el que ha sido construido; un uso distinto es impropio, y
por consiguiente peligroso.
- Tenga mucho cuidado con tocar las superficies, que
durante el funcionamiento pueden volverse muy calien-
tes.
- Desconecte el aparato en el caso de avería o desper-
fectos de funcionamiento.
- Para reparaciones eventuales, consulte exclusivamente
con un centro de asistencia posventa.
- Todos los datos del aparato que se deben comunicar al
servicio de asistencia técnica al solicitar una interven-
ción se encuentran en la placa de características (véa-
se la figura 1).
- Al pedir asistencia técnica es oportuno que se indique
detalladamente el defecto, para que el técnico com-
prenda en seguida la causa y el tipo de avería.
- Se aconseja usar guantes para proteger las manos du-
rante las operaciones de instalación y mantenimiento.
¡Cuidado!: Aténgase estrictamente a las normas
de protección contra incendidos.
Modelo
AGB 505/WP
AGB 507/WP
Dim. AxPxH
(mm)
800 x 700 x 875
800 x 700 x 875
Tensión nominal
230 V 3 / 400 V 3N
230 V 3 / 400 V 3N
Potencia
9.7 kW
9.7 kW
Cable de conexión
Sección
4 x 2.5 mm
2
/
5 x 1.5 mm
2
4 x 2.5 mm
2
/
5 x 1.5 mm
2
Caraterísticas de la cuba de cocción
Modelo
AGB 505/WP
AGB 507/WP
Tipo
Cuba con hondo en acero
Cuba con hondo en acero inox
Capacidad de la cuba
(nivel màx.) lt
40
40
Angulo de rotación
de la cuba
70
70
Dim. AxPxH
(mm)
465 x 700 x 200
465 x 700 x 200
Anchura mínima
del descargo - (mm)
100
100
2 - CARACTERÍSTICAS DE LOS APARATOS
3 - DATOS TÉCNICOS
TIPO/TYPE
CAT/KAT GAS/GAZ G30 G31 G20 G25
II2H3B/P P mbar 30 30 20 -
II2H3+ P mbar 30 37 20
-
-
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
25II2L3B/P P mbar 30 30
II2ELL3B/P P mbar 50 50 20 20
II2E+3+ P mbar 28 37 20 25
II2H3B/P P mbar 50 50 20 -
I2E P mbar - - 20 -
--II2H3B/P P mbar 30 30
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
--
--
I3B/P P mbar 30 30
I3+ P mbar 28 37
SE FI DK CZ SK SI
IT CH PT
ES IE GB GR
NL
DE
FR BE
AT CH
LU
EE LV LT
EE LV LT
NO MT CY IS HU
CY
MOD.
MOD.
ART.
N.
N.
Qn kW
m
3
/h
MADE IN ITALY
Predisposto a gas: - Gas preset: - Prevu pour gaz:
Eingestelt für Gas: - Preparado para gas: -
Geschuckt voor:
V AC kW Hz
LA MÁQUINA DEBE SER CONECTADA CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Y DEBE SER INSTALADA EN UN LOCAL CON BUENA VENTILACIÓN. LEER LAS
INSTRUCCIONES DEL MANUAL ANTES DE INSTALAR Y DE UTILIZAR LA MAQUINARIA.
LA MAQUINARIA DEBE SER INSTALADA POR PERSONAL CUALIFICADO.
La placa con las características se encuentra en la parte
frontal del aparato y contiene todos los datos necesarios
para la conexión.
Validez da la matrìcula 70500783
006
-
04 - Sartenes electricas
5
Carateristicas de fabricación
- Estructura portante de acero inoxidable con 4 pies ajus-
tables en altura. El revestimiento exterior y la superficie
superior son enteramente de acero 18/10.
- Cuba de cocción de acero inoxidable, fondo de acero
en los modelos AGB 505/WP.
- Cuba de cocción de acero inoxidable con fondo de
acero “ Bimetal COMPOUND “ en el modelo
AGB 507/WP.
- Tapa de cierre de la cuba, de acero inoxidable coloca-
do sobre bisagras.
- El vuelco de la cuba de cocción se realiza de manera
manual.
- El calentamiento de la pila de cocción la llevan a cabo
tres resistencias de 3400W 240V cada una, situadas a
contacto directo con el fondo de la pila.
- Regulación de la temperatura entre 45°C y 295°C por
medio del termostato.
- Un termostato de seguridad interrumpe automáticamen-
te la corriente de red en caso de avería (por ej. rotura
del termostato).
- Una luz espía verde se ilumina cuando el aparato está
bajo tensión.
- Una luz espía naranja indica que una de las resistencias
está en funcionamiento.
- La pila se llena de agua mediante el grifo que está en el
panel frontal.
Prescripciones de ley, reglas tecnicas
y normas
Durante los trabajos de instalación se deben respectar
estas prescripciones:
- normas de ley en vigor;
- normas higiénico-sanitarias eventuales sobre locales
cocina;
- ordenanzas del ayuntamiento u otras entidades territo-
riales sobre construcciones urbanas y protección con-
tra incendios;
- normas para la prevención de accidentes del trabajo;
- disposiciones del Comité de electrotécnicos relativas a
seguridad eléctrica;
- disposiciones del suministrador de energia eléctrica;
- prescripciones locales (eventuales).
Caraterísticas del lugar de instalación
- El aparato debe instalarse en un ambiente bien ventilado.
- Se aconseja instalar el aparato debajo de una campana
aspiradora que asegure la evacuación rápida y costan-
te de los vapores de cocción.
- Como establecen las normas vigentes, entre el aparato
y la red de distribución de energia eléctrica debe insta-
larse un interruptor omnipolar con una distancia minima
entre contactos de 3 mm para cada polo.
- El aparato necesita dos fuentes de agua, una par agua
fría y la otra entrada par agua caliente. Cada línea debe
estar provista de válvula de cierre.
¡Cuidado! : El interruptor omnipolar y las llaves
de paso deben estar cerca del aparato, en un punto
de fácil acceso para el usuario.
EMPLAZAMIENTO, INSTALACION
Y MANUTENCION
Emplazamiento
Tras quitar todo el embalaje asegúrese de que el aparato
está íntegro. En caso de daños visibles, consulte inmediata-
mente con el punto de venta antes de conectar el aparato.
Quite la película de PVC que protege los paneles.
Los elementos del embalaje se deben eliminar dividiendo
los varios materiales, según las normas en vigor.
No existen prescripciones particulares relativas a las dis-
tancias de otros aparatos o de las paredes, de todos mo-
dos es aconsejable mantener una distancia suficiente a
los dos lados del aparato, para permitir posibles interven-
ciones del equipo de asistencia técnica. En el caso de
que el aparato esté colocado en contacto directo con pa-
redes inflamables, le aconsejamos que aplique un aisla-
miento térmico adecuado.
Para poder funcionar correctamente el apparato debe es-
tar bien nivelado. Corregir los desniveles pequeños enros-
cando o desenroscando las patas regulables. Los denive-
les y la pendiente pueden afectar el funcionamiento del
aparato.
Instalación
¡Atención! : Las operaciones de instalación, de
manutención y la puesta en funcionamiento del apara-
to deben ser ejecutadas por personal competente.
¡Atención! : Antes de emprender cualquier opera-
ción de conexión averigüe la correspondencia entre
los valores de red y las indicaciones de la placa de ca-
racterísticas, al objeto de comprobar si el aparato está
prevenido para los valores de red.
Conexión eléctrica y sistema equipo-
tencial
¡Atención! : Este aparato se suministra listo para
la tensión que indica la placa de características técni-
cas.
Validez da la matrìcula 70500783
Como ya hemos dicho, entre el aparato y la línea eléctrica
se deben interponer un interruptor omnipolar y un diferen-
cial con características adecuadas a la potencia nominal
del aparato (1mA por kW de potencia).
Asegúrese de que la puesta a tierra es eficaz.
Por ser un aparato de classe X este aparato se entrega sin
cable ni clavija. Por tanto los meteriales necesarios para
conectarlo a la red elécltrica debe suministrarlos el insta-
lador.
El cable para conexión a la línea eléctrica debe tener las
características que se indican en el párrafo "Datos técni-
cos" y debe ser del tipo resistente al aceite.
Para acceder al borne de alimentación siga los siguientes pa-
sos:
Quite la corriente del aparato con el interruptor que está situa-
do cerca de éste en lo alto.
Quite el panel frontal aflonjando los dos tornillos de fijación.
El cable debe introducirse en el prensacables desde aba-
jo. Cada conductor debe conectarse en un borne de la re-
gleta. El conductor de tierra debe ser el más largo, de tal
forma que si se lo somete a tracción o si el prensacables
se rompe, se desconecte después de los conductores de
tensión. Cerrar el pisacables.
El aparato debe formar parte de un sistema equipotencial.
La conexión se hace con el borne prevenido en la parte in-
ferior del flanco derecho y contramarcado por el símbolo
internacional, y con conductor con sección nominal <10
mm
2
. Esta conexión se realiza entre todos los aparatos ins-
talados y la instalación de puesta a tierra del edificio.
Conexión a la red hidrica
La presión del agua en la red de alimentación debe estar
comprendida entre 50 y 300 kPa; en caso de presión distinta,
instale un reductor de presión antes del aparato.
Antes del aparato se debe instalar un válvula de cierre por
cada línea.
Efectúe la conexión en conformidad con las prescripciones
de ley en vigor.
Pruebas y puesta en funcionamiento
-
Una vez efectuados los trabajos de conexión es necesa-
rio ispeccionar el aparato y la instalación. Controlar el fun-
cionamento.
En particular, se debe controlar:
- si quedan restos de película protectora en las superfi-
cies externas;
-
que se haya vuelto a montar con cuidado la caja de protec-
ción del borne, desmontada para la conexión eléctrica;
- si las conexiones están realizadas como se indica en
este manual;
- si se cumplen todas las normas de seguridad, leyes y
directivas vigentes;
- si las conexiones de agua son estancas;
- si la conexión eléctrica ha sido realizada en conformi-
dad con las normas en vigor.
Además, asegúrese de que el aparato que acaba de ins-
talar no está sometido a tracción y no queda en contacto
con superficies calientes.
Encender el aparato siguiendo las istrucciones del ma-
nual.
Cuide de que la tensión de alimentación con aparato en
funcionamiento no pase de +/- 10% del valor nominal.
El documento de comprobación debe rellenarse en todas
sus partes y presentarse al cliente, quien deberá aprobar-
lo y firmarlo. A partir de este momento enta in vigor la ga-
rantia del aparato.
Manutención del aparato
¡Cuidado! : Todos los trabajos de manutención
deben ser ejecutados únicamente por un servicio pos-
venta cualificado.
Para mantener eficiente el aparato, las operaciones de
manutención se deben efectuar anualmente, incluyendo
control de los componentes de mayor desgaste, tuberías
de alimentación, componentes eléctricos, etc.
Durante la manutención es aconsejable que se reempla-
cen los componentes desgastados: esto evita que se ten-
ga que volver a llamar el servicio posventa por averías im-
previstas del aparato.
Se aconseja suscribir un contrato de mantenimiento con
el cliente.
Averías posibles y eliminación de las
mismas
¡Atención! : Solamente un servicio posventa cuali-
ficado puede actuar como se indica a continuación!
¡Atención! : Antes de rearmar el termostato de se-
guridad, eliminar siempre la causa que ha provocado
su actuación.
Incluso con un uso regular del aparato pueden manife-
starse inconvenientes y averías en el funcionamiento.
La averías más comunes son las siguientes :
LA PILA NO ALCANZA LA TEMPERATURA SELECCIONA-
DA:
Causas posibles:
- Controle la conexión al interruptor
(salida de tensión).
- Controle la conexión al termostato de trabajo.
- Controle la conexión al telerruptor.
- Las resistencias se han quemado.
LAS LUCES ESPÍAS NO SE ENCIENDEN
- Controle la conexión con el interruptor.
- La luz espía se ha quemado.
LA SARTÉN SIGUE FUNCIONANDO CON EL TERMOSTA-
TO SIN INTRODUCIR
- Los contactos del telerruptor se han bloqueado.
RENDIMIENTO BAJO DE LA PILA
- Controle los elementos de calentamiento.
006
-
04 - Sartenes electricas
6
Validez da la matrìcula 70500783
Advertencias y indicaciones para el
usuario
En este manual encontrará Vd. todas las indicaciones ne-
cesarias para utlizar correctamente y sin riesgos nuestros
aparatos.
Conservar el manual en buen estado!
Este aparato está especialmente fabricado para uso co-
lectivo, y por lo tanto pueden ser utilizados sólo por perso-
nal cualificado.
Este aparato se debe vigilar mientras esté en funciona-
miento.
¡Cuidado! : El constructor no se responsabiliza
por herimientos o daños provocados por inobservan-
cia de las normas de seguridad o bien por uso impro-
pio del aparato por parte del operador.
Algunos fallos de funcionamiento suelen producirse por
errores de manejo del aparato, por ello es fundamental
que el personal sepa cómo funciona el mismo y cómo de-
be utilizarse.
Todos los trabajos de instalación y manutención de-
ben ser ejecutados únicamente por una empresa regu-
larmente inscrita en el registro correspondiente.
Respecte los intervalos de tiempo para la manutención
del aparato. Le aconsejamos que estipule un contrato de
manutención con el servicio de asistencia técnica de con-
fianza.
En caso de averias o fallos de funcionamiento del aparato,
apagarlo inmediatamente y cerrar o cortar todos los sumi-
nistros (electricidad y agua).
Si las anomalías se repiten es necesario recurrir al servi-
cio de asistencia técnica.
Instrucciones para el uso
Antes de poner en funcionamiento el aparato, lave con
mucho cuidado el interior de la cuba de cocción.
¡Atención! : La cuba de cocción se debe llenar
hasta 40 mm. máx. debajo del borde de rebose, coinci-
diendo con la marca de nivel máximo e incluyendo los
alimentos a cocer.
Encendido
Active el interruptor principal situado cerca del aparato en
la parte alta.
Coloque el termostato en la posición “0” a la temperatura
deseada comprendida entre 50° y 300°C: las luces espías
se encienden, la verde indica que el aparato está en ten-
sión, la naranja que las resistencias se han introducido,
en cuanto se alcanza la temperatura, esta luz espía se
apaga.
Vaciado de la pila de cocción.
El dispositivo de vuelco facilita el vaciado de la pila. Éste
dispositivo se acciona con el volante de maniobra que
está colocado en el lado derecho en la parte fontal.
Girando éste en el sentido contrario a las manillas del reloj
la pila se eleva, girándolo en el otro sentido la pila se baja.
Limpieza y cuidado del aparato
No utilice en absoluto agentes químicos o detergentes
abrasivos durante la limpieza de las piezas de acero inoxi-
dable.
Se debe evitar el uso de estropajo de hierro para limpiar
las paredes de acero porque podría formarse herrumbre.
Por la misma razón se deben evitar los contactos con ma-
teriales ferrosos.
También se debería evitar el uso de papel abrasivo o de
vidrio; en casos particulares se puede utilizar la piedra pó-
mez en polvo.
En el caso de suciedad particularmente resistente, le
aconsejamos que use esponjas abrasivas (por ej. de
Scotch-Brite).
Le aconsejamos que efectúe la limpieza sólo con aparato
frío.
Limpieza diaria
¡Cuidado! : No utilice en absoluto chorros de agua
directos para limpiar el aparato: se podrían ocasionar
infiltraciones y daños de los componentes.
La cuba de cocción se debe lavar con agua y detersivo,
enjuagar con mucha agua y secar perfectamente con un
paño suave.
Lavar las superficies externas con una esponja y una solu-
ción de agua caliente y detergente para uso doméstico
adecuado.
Aclarar muy bien y secar con paño suave.
Precauciones para el caso
de inactividad prolongada
En caso de inactividad prolongada del aparato (vacacio-
nes, trabajo de temporada, etc.) el mismo se debe limpiar
a fondo y eliminar los restos de alimentos y secar con cui-
dado.
Dejar la tapa abierta para permitir la circulatión de aire
dentro la cuba de cocción.
Para las partes de acero se pueden utilizar los productos
protectores que se encuentran normalmente en el mercado.
Cerrar los suministros de electricidad y de agua.
El local debe estar convenientemente ventilado.
Precauciones para el caso
de desperfectos de funcionamiento
En el caso de que, durante el uso, se observaran desper-
fectos de funcionamiento del aparato, es preciso apagarlo
inmediatamente y cerrar o cortar todos los suministros (de
electricidad y agua).
Llame a un técnico o al servicio de asistencia posventa.
El constructor no se responsabiliza ni ofrece garantía
USO Y LIMPIEZA
006
-
04 - Sartenes electricas
7
Validez da la matrìcula 70500783
alguna por daños debidos a inobservancia de las pres-
cripciones o bien a instalación no conforme.
Lo mismo en el caso de uso impropio de los aparatos.
Qué se debe hacer en el caso de que…
¡Las labores de manutención y reparación tienen que
ser realizadas solamente por personal especializado!
Quite la corriente que llega al aparato (quite los fusibles)
Para que el acceso a las piezas que se deben sustituir sea
más sencillo es necesario que quite el panel frontal, de-
spués de haber retirado la empuñadura de regulación de
la temperatura, la manilla del grifo de llenado del agua y el
volante de maniobra para el vuelco de la pila de cocción.
SUSTITUCIÓN DE LAS RESISTENCIAS (FIG. 4.3)
- Desconecte los cables de alimentación a la/s resisten-
cia/s
- Quite el cuadro de mandos anterior fijo y el perno de blo-
queo de la palanca de alzado de la pila.
- Para facilitar la sustitución gire la pila hasta la abertura
máxima.
- Quite la protección de aislamiento de chapa (Pos. B),
aflojando los tornillos de fijación a la pila.
- Quite el panel de protección de las resistencias (Pos. C).
- Quite la placa de soporte de la resistencia (Pos. D) de la
resistencia averiada.
- Monte la nueva resistencia en la secuencia inversa.
SUSTITUCIÓN DE LAS LUCES ESPÍAS LUMINOSAS
- Desconecte los cables de alimentación.
- Retire la luz espía, aflojando la tuerca, de plástico, de blo-
queo al estribo de soporte
- Monte la luz espía nueva en la secuencia inversa.
SUSTITUCIÓN DEL TERMOSTATO DE TRABAJO O DEL
TERMOSTATO DE SEGURIDAD (FIG. 4.3)
- Desconecte los cables de alimentación, después de ha-
ber retirado el panel frontal.
- Retire la protección aislamiento de chapa (Pos. B),
aflojando los tornillos de fijación a la pila.
- Quite el panel de protección de las resistencias (Pos. C).
- Quite la placa de soporte de la resistencia central (Pos.
D).
- Quite la resistencia central y después el taco fija bulbo
(Pos. H).
- Cuando sustituya el nuevo termostato tenga cuidado
mientras cierra el taco en los bulbos. Si éstos se aplastan
puede desajustarse el termostato.
SUSTITUCIÓN DEL INTERRUPTOR
- Desconecte los cables de alimentación, después de ha-
ber quitado el panel fontal.
- Sustituya el interruptor aflojando los tornillos de bloqueo
del rodillo de soporte, habiendo retirado el termostato de
trabajo coaxial.
- Monte el interruptor nuevo en la secuencia inversa.
¡Atención!
La sartén no tiene que usarse como freidora. La utiliza-
ción impropia puede cuasar el incendio del aceite en la
pila.
006
-
04 - Sartenes electricas
8
Validez da la matrìcula 70500783
006
-
04 - Sartenes electricas
9
LA DIRECTIVA 2002/96/EC (RAEE):
informaciones para los usuarios
Esta nota informativa se dirige exclusivamente
a quienes poseen equipos que presentan el
símbolo de la (Fig.A) en la etiqueta adhesiva
que indica los datos técnicos, aplicada en el
producto (etiqueta de matrícula).
Este símbolo indica que el producto está clasificado,
según las normas vigentes, como equipo eléctrico o elec-
trónico y está conforme con la Directiva EU 2002/96/EC
(RAEE), por tanto, al final de su vida útil, se deberá tratar
separadamente de los desechos domésticos, entregán-
dolo gratuitamente en un centro de recogida diferenciada
para equipos eléctricos y electrónicos o se le debe entre-
gar al vendedor cuando se compra otro equipo equiva-
lente.
El usuario es responsable de entregar el equipo a las
estructuras de recogida al final de la vida del mismo. La
legislación vigente sobre los desechos contempla san-
ciones en este aspecto.
La recogida correcta para nuevo iniciar con el reciclaje,
el tratamiento y la eliminación del equipo de manera com-
patible con el medioambiente contribuye a evitar posibles
efectos negativos en el medioambiente y la salud, y favo-
rece el reciclaje de los materiales por los que está com-
puesto el producto.
Para obtener informaciones detalladas inherentes a los si-
stemas de recogida disponibles, dirigirse al servicio local
de eliminación de desechos o a la tienda donde compró
el equipo.
Los productores y los importadores cumplirán con su re-
sponsabilidad para el reciclaje, el tratamiento y la elimi-
nación del equipo de manera compatible con el me-
dioambiente, directamente o participando en un sistema
colectivo.
Validez da la matrìcula 70500783
006
-
04 - Sartenes electricas
10
AGB 505/WP
AGB 507/WP
mA
B1
B2
C1
C2
F1
F2
H1
H2
Bornera llegada línea
Interruptor
Microinterruptor
Contactor de seguridad
Contactor de regulación
Termostato de regulación
Termostato de seguridad
Bombilla espía verde
Bombilla espía naranja
Resistencia
R
H2 H1
400 V 3N~
L1 L2 L3 N
B1
F1
F2
B2
C1
C2
R
456
123
12 14 16
11 13 15
9.7 kW
2 5
6
13
4
mA
PE
L1 L2 L3
230 V 3~
mA
2 5
6
13
4
PE
R
123
456
Esquema eléctrico
Validez da la matrìcula 70500783
006
-
04 - Sartenes electricas
11
Sustitución de las resistencias
Empuñadura de los mandos
A Cuadro de mandos anterior fijo
B Protección posterior de chapa
C Panel de protección de las resistencias
D Placa de soporte de las resistencias
E Resistencia
F Tuerca M8
G Pila
H Taco protege bulbo
I Bulbo
A Empuñadura de los mandos
B Posición de apagado
C Posición del mínimo
D Posición del máximo
B
C
D
E
G
A
H
I
F
3
0
0
2
5
0
2
0
0
1
5
0
1
0
0
5
0
A
C
B
D
Validez da la matrìcula 70500783
006
-
04 - Sartenes electricas
12
ADVERTENCIA
LA CASA CONSTRUCTORA SE RESERVA EL DERECHO
DE APORTAR AL PRODUCTO LOS CAMBIOS QUE CON-
SIDERE ÚTILES Y NECESARIOS, SIN COMPROMETER
LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA DECLINA CUALQUIER
RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE NO SE RESPE-
TEN LAS NORMAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL.
WHIRLPOOL EUROPE srl
V.le Guido Borghi, 27
I – 21025 Comerio – VA
Validez da la matrìcula 70500783
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

Whirlpool AGB 507/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para