Hikoki DH40YB, DH 40YB El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hikoki DH40YB El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
English
4
Nederlands
Boorschacht
Smering
Voorhuls
Greep
Booreinde
Stofkap
Gereedschaphouder
Keuzeschakelaar
Onderafdekking
Stopper
Zijgreep
Plug
Breek dit gedeelte af, nadat het
zelf-borende anker ingedreven is.
Gat-diepte
Drijfsleutel
Trekken
Schachtadaptor
Booreinde (vernauwde schacht)
Indikatiegroef laat de standaard-
diepte zien, die gelijk is aan de
diameter van het anker voor
boren.
Cotter
Steun
Kernstuk
Kernstukschacht
Plaatje
Middenpin
Top van kernstuk
Krukkastafdekking
Slijtagelimiet
Nr. van koolborstels
Español
Barrena
Grasa
Manguito frontal
Sujetador
Broca de barrena
Copa para el polvo
Portabrocas
Palanaca selectora
Cubierta inferior
Tope
Mango lateral
Tapón
Sacar esta parte luego de colocar
el anclaje de autoperforación.
Prof. del orificio
Cuña sacabarrena
Palanca
Adaptador de barrena ahusada
Broca de barrena
(barrena ahusada)
Ranura indicadora que muestra
la profundidad normal de coin-
cidencia del diámetro exterior
del anclaje para taladrar.
Chaveta
Apoyo
Barrena tubular
Espiga de barrena
Placa guía
Pasador central
Punta barrena tubular
Cubierta de la cubierta del
cigüeñal
Límite de desgaste
N° de escobilla de carbón
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
Italiano
Gambo
Grasso
Manicotto anteriore
Presa davanti
Punta del trapano
Raccoglipolvere
Sostegno utensile
Leva di selezione
Coperchio inferiore
Bacchetta d’arresto
Impugnatura laterale
Tappo
Spezzar via questa parte, dopo
aver inserito l’ancora autotra-
panante.
Profondità del foro
Chiave del punteruolo
Sgorbia
Adattatore del gambo conico
Punta del trapano
(gambo conico)
Scanalatura di riferimento indi-
cante la profondità standard
con il diametro esterno dell’an-
cora per il trapanaggio.
Chiave trasversale
Appoggio
Corona
Gambo della corona
Piastra di guida
Perno ralla
Punta della corona
Coperchio del carter
Limite d’usura
Numero delle spazzole di
carbone
Español
28
PRECAUCION ES GENERAL ES PARA
OPERACIÓN
¡ADVERTENCIA! Cuando utilice herramientas eléctricas,
tome las medidas de seguridad básicas para reducir
el riesgo de incendios, descargas eléctricas, y lesiones,
incluyendo lo siguiente. Lea todas todas estas
instrucciones antes de utilizar este producto y guárdelas.
Para realiza roperaciones seguras:
1. Mantener el área de trabajo limpia, áreas y bancos
de trabajo desordenados son causa de da ños
personales.
2. Considerar el medio ambiente del área de trabajo.
No exponer las herramientas eléctricas a la lluvia.
No usar herramientas eléctricas en lugares moja-
dos o húmedos. Mantener el área de trabajo bien
iluminada.
No utilice herramientas eléctricas cuando exista
el riesgo de incendios o de explosión.
3. Protegerse contra descargas eléctricas. Evitar el
contacto del cuerpo con las superficies puestas
a tierra. (p. ej., tubos, radiadores, hornos de
microondas, o refrigeradores.)
4. Mantener a los ni ños alejados. No dejar que los
visitantes toquen las herramientas ni los cables
de extensión. Todos los visitantes deberán
mantenerse alejados del área de trabajo.
5. Guardar las herramientas que no se usen y
ponerlos en lugares secos, altos o cerrados, fuera
del alcance de los ni ños.
6. No forzar las herramientas, éstas trabajarán más
y con mayor seguridad cuando cumplan con las
especificaciones para las cuales fueron diseñadas.
7. Usar las herramientas apropiadas. No forzar
pequeñas herramientas o accesorios a realizar el
trabajo de herramientas de mayor potencia. No
utilizar herramientas para otros propósitos para
los cuales no fueron dise ñadas, por ejemplo, no
utilizar sierras circulares para cortar ramas de
árboles o troncos.
8. Vestir apropiadamente. No ponerse ropas que
queden flojas ni tampoco joyas. Estas podrian
quedar atrapadas en las partes móviles de las
herramientas. Cuando se trabaje en exteriores, se
recomienda el uso de guantes de goma y calzado
que no resbale.
9. Usar gafas de protección. Usar también mascarillas
contra el polvo si las condiciones de corte fuesen
polvorientas.
10. Conecte un equipo colector de polvo.
Si existen dispositivos para la conexión de equipos
de extracción y recolección de polvo, cerciórese
de queéstos estén conectados adecuadamente, y
de utilizarlos en la forma correcta.
11. Cuidar del cable. Nunca lleve las herramientas
colgando del cable, tampoco tire del cable para
efectuar la desconexión de las herramientas.
Mantener el cable alejado del calor, aceite y bordes
agudos.
12. Asegurar la pieza de trabajo usando para ello
abrazaderas o un tornillo. Esto es más seguro que
usar las manos, ademas, ambas manos quedan
libres para operar la herramienta.
13. No extenderse excesivamente para efectuar un
trabajo. Mantener en todo momento un buen
balance y base de apoyo.
14. Mantener cuidadosamente las herramientas.Tener
las siempre limpias y afiladas para obtener un
mejor rendimiento y un funcionamiento más
seguro. Seguir siempre las instrucciones para la
lubricación y el cambio de accesorios. Inspeccionar
periódicamente los cables de las herramientas y
si estuviesen da nãdos, hacer que los reparen
técnicos ó expertos. Inspeccionar periodicamente
los cables de extensión y cambiarlos si estuviesen
da ñados. Mantener los mangos secos, limpios,
y libres de aceite y grasa.
15. Desconectar las herramientas cuando no se usen,
antes de repararlas, y cuando se cambien
accesorios como por ejemplo, cuchillas, brocas,
cortadores, etc.
16. Quitar las cuñas y las llaves de tuercas.
Acostumbrarse a comprobar si se han quitado las
cu ñas y las llaves de tuercas antes de poner las
harramientas en funcionamiento.
17. Evitar puestas en funcionamiento sin fin alguno.
No llevar las herramientas con los dedos en los
inerruptores mientras que éstas cstán conectadas.
Cuando se conecten las herramientas, cerciorarse
de que los interruptores esten en la posición de
desconectados.
18. Para usos en exteriores usar cables de extensión.
Cuando las herramientas vayan a ser usadas en
exteriores, usar solamente cables de extensión
diseñados para tal propósito.
19. Estar siempre alerta y poner atención a lo que
se está haciendo, usar el sentido común y no
operar con la herramienta cuando se esté cansado.
20. Comprobar las piezas dañadas. Antes de seguir
con el funcionamiento de las herramientas, las
piezas que estén dañadas deberán comprobarse
cuidadosamente para determinar si pueden
funcionar apropiadamente y cumplir con la función
para las que fueron dise ñadas. Comprobar el
alineamiento y agarrotamiento de piezas móviles,
rotura de piezas, montura, y cualiquier otra
anomalia que pudiese afectar al rendimiento de
la herramienta. Cualquier pieza que estuviese da
ñada deberá repararse apropiadamente o
cambiarse en un centro de reparaciones autorizado,
al menos que se indique, lo contrario en este
manual de instrucciones. Procurar que los
interruptores defectuosos los cambie un centro de
reparaciones autorizado.
No usar las herramientas si sus interruptores no
funcionasen apropiadamente.
21. Advertencia
La utilización de cualquier accesorio o aditivo no
recomendado en este manual de instrucciones
puede conducir al riesgo de lesiones.
22. En caso de avería, haga que su herramienta sea
reparada por un técnico cualificado.
Esta herramienta eléctrica está de acuerfdo con
los requisitos de seguridad pertinentes. Las
reparaciones solamente deberán realizarlas
técnicos cualificadosutilizando piezas de repuesto
originales. De lo contrario, el usuario podría
lesionarse.
Español
29
PRECAUCIONES AL USAR EL MARTILLO
ROTO-PERCUTOR
Usar protectores de oídos durante el trabajo.
No tocar la broca durante ni inmdiatamente después
de trabajar, puesto que se pone ardiente y puede
causar quemaduras serias.
ACCESORIOS ESTANDAR
(1) Caja (Plástica) ........................................................... 1
(2) Mango lateral ............................................................ 1
(3) Tope ............................................................................ 1
(4) Llave de barra hexagonal ...................................... 1
(para tornillos de 6 mm)
(5) Llave de barra hexagonal ...................................... 1
(para tornillos de 5 mm)
(6) Grasa A para martillo ............................................. 1
(7) Copa para el polvo ................................................. 1
Los accesorios estándar están sujetos a cambios sin
previo aviso.
ACCESORIOS FACULTATIVOS
(de venta por separado)
Perforación por orificio (Rotación + percusión)
(1) Barrena (espiga hexagonal)
Longitud total: 280 400 505 mm
Diámetro externo: 16 19 22 25 28 32 38 mm
Perforación de orificio de anclaje (Rotación +
percusión)
ESPECIFICACIONES
Voltaje (por áreas)* (110V, 115V, 120V, 127V, 220V, 230V, 240V)
Entrada 950 W*
Capacidad Barrena: 40 mm
Barrena tubular: 105 mm
Velocidad sin carga 360/min.
Impacto a carga plena 2800/min.
Peso (sin cable ni mango lateral) 6,6 kg
* Verficar indefectiblemente los datos de la placa de características de la máquina, pues varían de acuerdo al país
de destino.
Antes de empezar a romper, picar o perforar en
una pared, suelo o techo, comprobar
cuidadosamente que no hayan objetos empotrados,
tales como cables o conductos eléctricos.
Sujetar siempre firmemente al asidero del cuerpo
y el asidero lateral de la harrmienta. De lo contrario,
la contrafuerza producida podría causar un
funcionamiento impreciso e incluso peligroso.
(3) Cortadora
(2) Adaptador
de espiga
cónica
(1) Barrena
Diàmetro externo: 11
12 14,3 14,5 17,5
21,5 mm
Perforación de orificio de diámetro grande (Rotación
+ percusión)
(1) Pasador central
Aplicable a barrenas de 38 mm ~ 105 mm
Aplicable a barrenas de 32 mm y 35 mm
NOTA
No usar barrenas de 25 y 29 mm
(2) Barrena
Diámetro externo
25 29 32 35 38 45 54 64 79 94 105 mm
(Con placa guía no aplicable a barrenas de 25 y
29 mm)
(3) Espiga de barrena tubular
Aplicable a barrenas de más de 38 mm
Aplicable a barrenas de menos de 35 mm
Trabajo de anclaje (para anclajes de perforado
propio)
Barrena aplicable
Barrena (espiga cónica)
11 12 14,3 14,5 17,5 mm
Barrena (espiga cónica)
21,5 mm
Adaptador de espiga cónica
formada por el dispositivo
ahusador A o el B, provisto como
accesorio opcional, pero no se
provee barrena de perforar.
Adaptador de
espiga cónica
Cono Morse
(N°. 1)
Cono Morse
(N°. 2)
Cono A
Cono B
(3) Espiga de
barrena tubular
(Placa guía)
(1) Pasador
contral
(2) Barrena
Español
30
(1) Adaptador de anclaje (para rotación + percusión)
Tamaño de anclaje:
W1/4, W5/16, W3/8, W1/2, W5/8
(N°. 20) (N°. 25) (N°. 30) (N°. 40) (N°. 50)
Romper (Percusión)
Excavar, ranurado y rebordes (percusión)
Corte de asfalto (percusión)
Jeringa (extracción de resíduos)
Grasa A para martillo
500 g (en una lata)
30 g (en un tubo naranja)
Los accesorios facultativos están sujetos a cambios sin
previo aviso.
APLICACIONES
Perforación de orificios en concreto
Perforación de orificios de anclaje
Romper hormigón, picar, cavar y cuartear (con
accesorios opcionales).
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
1. Alimentación
Asegurarse de que la alimentacion de red que ha
de ser utilizada responda a las exigencias de corriente
especificadas en la placa de características del
producto.
2. Conmutador de alimentación
Asegurarse de que el conmutador de alimentación
esté en la posición OFF (desconectado). Si la clavija
está conectada en la caja del enchufe mientras el
conmutador de alimentación esté en posición ON
(conectado) las herramientas eléctricas empezarán
a trabajar inmediatamente, provocando un serio
accidente.
3. Cable de prolongación
Cuando está alejada el área de trabajo de la red
de alimentación, usar un cable de prolongación de
un grosor y potencia normal suficiente. El cable de
prolongación debe ser mantenido lo más corto
posible.
(2) Cuña sacabarrenas
(1) Cortafrio
Largo total: 280 450 mm
(1) Cortadora
(1) Puntero
Largo total: 280 450 mm
4. Montaje de la herramienta
NOTA
Para usar herramientas tales como el puntero y
cortafrío, usar siempre piezas genuinas Hitachi.
(1) Limpiar y engrasar la espiga con la grasa provista
(Fig. 1)
(2) El sujetador podrá girarse manualmente con un
ángulo de 60° en cualquier sentido.
Gire completamente el sujetador en el sentido de
la flecha A como se muestra en la Fig. 2 de forma
que la marca
del mismo quede alineada con
la marca
del manguito frontal. (Fig. 2)
(3) Inserte el vástago de la herramienta hasta que entre
en contacto con la parte posterior del orificio.
(Fig. 2)
(4) Gire el sujetador en el sentido de Lock de
forma que la marca
del sujetador quede alineado
con la marca
del manguito frontal. La
herramienta quedará bloqueada. Quite la broca en
orden inverso. (Fig. 2)
5. Fijación de la copa para el polvo
Cuando el operario trabaje sobre el nivel de los
ojos, si fija una copa para el polvo en la broca, se
impedirá que entre polvo en el interior del
portabrocas. La copa para el polvo deberá fijarse
como se explica a continuación.
(1) Inserte la copa para el polvo en la broca. (Fig. 3)
(2) Fije la broca al protabrocas. (Fig. 4)
(3) Inserte la broca hasta que toque el extremo del
orificio, y cerciórese de que la copa para el polvo
no quede en contacto con el protabrocas. Si la
copa para el polvo está en contacto con el
portabrocas, deslícela un poco hacia adelante.
MODO DE UTILIZACION
1. Taladrar orificios (Fig. 5)
(1) Oprimir el interruptor de operación luego de apoyar
la punta de la barrena en la posición de taladrar.
(2) No es necesario presionar el cuerpo principal del
martillo perforador. Es suficiente con empujar
ligeramente el martillo de taladrar teniendo en cuenta
que los materiales saltan libremente, al taladrar.
PRECAUCION
Aunque este aparato se equipa con un embrague
de seguridad, si se atasca la barrena de taladrar
en el hormigón u otro material semejante, puede
pasar que, al atascarse la barrena, el cuerpo del
martillo gire en dirección opuesta.
Asegurarse entonces de que el mango principal y
el lateral están bien empuñados durante el uso de
esta herramienta.
2. Forma de picar o romper (Fig. 6)
Aplicando la punta de la barrena en posición de
picar o romper, hacer funcionar el martillo perforador
aplicando su propio peso.
No es necesario presionar o empujar excesivamente.
3. Selección de rotación-percusión y percusión
(1) Rotación-percusión (Fig. 7)
Gire la palanca selectora hacia la izquierda de forma
que la marca de la misma quede alineada con
la marca de la parte de la marca
de la
cubierta inferior.
(2) Percusión (Fig. 8)
Gire la palanca selectora hacia la izquierda de forma
que la marca de la misma quede alineada con
Español
31
la marca de la parte de la marca
de la cubierta
inferior.
PRECAUCION
Si se gira la palanca selectora mientras rota el motor,
puede rotar también la herramienta accidentalmente.
4. Instalar el tope (Fig. 9)
(1) Alfojar el mango lateral e insertar la parte recta del
tope en el orificio del perno de manija.
(2) Aflojar el mango lateral, y mover el tope a la
posición especificada y rotar el mango lateral a la
derecha para fijar el tope.
5. Calentamiento (Fig. 10)
El sistema de lubricación de esta unidad puede
requerir calentamiento en ciertas regiones.
Coloque el extremo de la broca de forma que entre
en contacto con el hormigón, ponga en ON el
interruptor de alimentación principal de la unidad,
y realice la operación de calentamiento. Cerciórese
de que se produzca un sonido de martilleo, y
después utilice la unidad.
PRECAUCION
Cuando haya realizado la operación de
calentamiento, sujete con seguridad el mango lateral
y la unidad principal con ambas manos para asegurar
una buena sujeción y evitar que la mquina le haga
girar.
PERFORACION E INCRUSTACION DE
ANCLAJES
Usar los accesorios opcionales para los anclajes, tales
como adaptador de anclaje y adaptador de espiga cónica.
1. Cuando se use adaptador de anclaje
(1) Girar la palanca selectora la posición de percusión
( ). (Fig. 8)
(2) Instalar el anclaje de perforación propia en el
adaptador de anclaje de rotación-percusión. (Fig.
11)
(3) Conectar el aparato y determinal la posición del
anclaje de perforación propia.
(4) Desconectar el aparato, poner la palanca selectora
en la posición rotación-percusión (
), conectar
el aparato otra vez y preparar el orificio con anclaje
de perforación propia.
(5) Cuando se obtiene la profundidad especificada, sacar
el anclaje tirándolo. (Fig. 12)
(6) Emplear una jeringa para soplar y eliminar los
residuos.
(7) Colocar el tapón en la punta del anclaje, disponer
la palanca selectora en posición de percusión (
)
e insertar el anclaje.
(8) Luego de insertar el anclaje, usar la cuña
sacabarrenas para separar el anclaje. (Fig. 13)
(9) Empleando un martillo manual sacar de un glope
la parte cónica del anclaje. (Fig. 14)
PRECAUCION
Debido a que esta parte sobrante saltará al golpearla,
prestar atención a su dirección.
2. Cuando se use un adaptador de espiga cónica
(Fig. 15)
(1) Instalar la barrena en el adaptador de espiga cónica.
(2) Conectar el aparato y perforar un orificio base a
una profundidad correspondiente a la ranura
indicadora del tope en el orificio del perno de
manija por la de la barrena.
(3) Luego, limpiar el polvo con una jeringa, colocar el
tapón en la punta del anclaje e instertar éste con
un martillo manual.
(4) Para quitar la broca (espiga ahusada), insertar la
chaveta en la ranura del adaptador de la espiga
ahusada y golperar la cabeza de la chaveta con un
martillo. Usar apoyos como se muestra en la
Fig. 16.
USO DE BARRENA TUBULAR
Cuando se usa una barrena tubular, pueden perforarse
orificios grandes y orificios ciegos. En este caso, hay
que emplear los accesorios opcionales para barrenas
tubulares (tales como el pasador central y la espiga de
barrena tubular) para trabajar de modo más racional.
1. Montaje
PRECAUCION
Antes de montar una barrena tubular, siempre hay
que desenchufar el aparato del tomacorriente de la
pared.
(1) Colocar la barrena tubular en la espiga
correspondiente (Fig. 17). Antes de ello, agregar
aceite en la parte de rosca de la barrena tubular
para facilitar el desmontaje.
(2) Colocar la barrena tubular en el cuerpo principal
del taladro del mismo modo que se hizo con la
barrena y el puntero (Fig. 18)
(3) Insertar el pasador central en la placa guía gasta
que alcance la extremidad.
(4) Colocar la placa quía alineando su parte cóncava
con la punta de la barrena tubular.
Cuando la posición de la parte cóncava se cambia,
girando la placa guía a derecha o izquierda, ésta
nunca debe salirse, aún cuando el taladro se use
en dirección hacia abajo (Fig. 19).
2. Perforación
(1) Enchufar el aparato en el tomacorriente de pared.
(2) El pasador central tiene un resorte incluido y,
presionándolo levemente y en forma recta, se pone
en contacto toda la superficie de la punta de la
barrena para comenzar a taladrar. (Fig. 20)
(3) Cuando el orificio alcanza una profundidad de 5
mm la posición del orificio puede determinarse
perfectamente. Luego, quitar el pasador central y
la placa guía de la barrena tubular y continuar
taladrando.
PRECAUCION
Cuando se quita el pasador central y la placa guía,
siempre hay que desenchufar el aparato del
tomacorriente.
3. Desmontaje de la barrena tubular (Fig. 21)
(1) Sosteniendo el taladro (con la barrena tubular
puesta) en posición invertida, accionar el taladro
para que repita la operación de impacto dos o tres
veces con ello, se afloja el tornillo y el taladro
queda listo para desarmarse.
(2) Quitar la espiga de la barrena tubular del taladro,
sosteniendo la barrena tubular con una mano y
golpear con fuerza la cabeza de la parte hexagonal
de la espiga de la barrena tubular, con la mano
dos o tres veces, para aflojar el tornillo de cabeza
redonda, con lo cual, el taladro queda listo para
desarmarse. (Fig. 22)
Español
32
CAMBIO DE GRASA
Esta máquina es de construcción completamente
cerrada, para evitar que entre polvo y haya fugas de
lubricante. Por ello, la herramienta puede usarse sin
lubricarse por largos periodos.
Cuando so requiere cambiar la grasa, proceder como
sigue:
1. Período de cambio de grasa:
Luego de adquirir la herramienta, cambiarle la grasa
cada 6 meses de uso.
Consultar para ello con el agente de servicio Hitachi
autorizado.
Procedimiento de cambio de grasa.
2. Cambio de grasa
PRECAUCION
Antes de cambiar la grasa, desconectar el aparato
y desenchufarlo del tomacorriente.
(1) Quitar la cubierta del cigüeñal y limpiar la grasa
interna. (Fig. 23)
(2) Aplicar 20g de grasa para martillo eléctrico Hitachi
tipo A (accesorio normales, contenida en tubo) en
el cárter.
Como el tubo contiene 30g de grasa, proveer 2/3
de la grasa contenida.
(3) Luego de cambiar la grasa, instalar la cubierta del
cigüeñal firmemente.
NOTA
La grasa A del martillo eléctrico Hitachi es del tipo
de baja densidad. Si es necesario, siempre adquirir
la grasa a un agente de servicio Hitachi autorizado.
MANTENIMIENTO E INSPECCION
1. Inspección d la herramienta
Ya que la utilización de una herramienta de corte
embotada disminuirá la eficiencia de trabajo y podría
causar desperfectos en el motor, afilar o cambiar
las herramientas de corte tan pronto como se note
abrasión en éstas.
2. Inspeccionar los tornillos de montaje:
Regularmente inspeccionar todos los tornillos de
montaje y asegurarse de que estén apretados
firmemente. Si cualquier tornillo estuviera suelto,
volver a apretarlo inmediatamente. El no hacer esto
provocaría un riesgo serio.
3. Mantenimiento de motor:
La unidad de bobinado del motor es el verdadero
corazón de las herramientas eléctricas. Prestar el
mayor cuidado y asegurarse de que el bobinado
no se dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
4. Inspeccionar los carbones de contacto (Fig. 24)
El motor emplea escobillas de carbón que son
partes consumibles. Cuando se gastan o están cerca
del limite de desgaste pueden causar problemas
al motor.
Al equiparse la escobilla de carbón de parada
automática, el motor se detendrá automáticamente
en ese momento hay que proceder a cambiar ambas
escobillas de carbón por la nuevas, que tienen los
mismos números de escobillas de carbón como se
muestra en la figura. Además siempre hay hay que
mantener las escobillas de carbón limpias y
asegurarse de que se muevan libremente en sus
porta-escobillas.
5. Cambio de escobillas de carbón
Quitar la cubierta de cola y luego aflojar el tornillo
de fijación.
Aflojando la tapa de escobilla, pueden quitarse las
escobillas de carbón, al colocar las escobillas, apretar
firmemente la tapa de escobillas y recolocar la
cubierta de con dos tornillos.
OBSERVACION
Debido al programa continuo de investigación y
desarollo de HITACHI estas especificaciones están
sujetas a cambio sin preaviso.
Información sobre el ruido propagado por el aire y
vibración
Los valores medidos fueron determinados de acuerdo
con EN50144.
El nivel de presión acústica de ponderación A típica es
de 98 dB (A)
Nivel de potencia acústica de ponderación A típico: 102
dB (A)
Utilice protectores para los oídos.
Valor medio cuadrático ponderado típico de aceleración:
10 m/s
2
Español
35
111
Code No. C99075474 N
Printed in
Hitachi Power Tools Europe GmbH
Siemensring 34, 47877 Willich, F. R. Germany
Hitachi Koki Co., Ltd.
Shinagawa Intercity Tower A, 15-1, Konan 2-chome,
Minato-ku, Tokyo, Japan
English
EC DECLARATION OF CONFORMITY
We declare under our sole responsibility that this product
is in conformity with standards or standardized documents
EN50144, HD400, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2,
EN61000-3-3 and/or EN61000-3-11 in accordance with
Council Directives 73/23/EEC, 89/336/EEC, 98/37/EC and/or
2000/14/EC.
2000/14/EC
Conformity assessment procedure: ANNEX VI
Notified body: BSI Product Services, Maylands Avenue
Hemel Hempstead Herts HP2 4SQ UK
Measured sound power lever: 105 dB
Guaranteed sound power level: 107 dB
* This declaration is applicable to the product affixed CE
marking.
96
30. 4. 1996
Y. Hirano (EMO)
Deutsch
ERKLÄRUNG ZUR KONFORMITÄT MIT CE-REGELN
Wir erklären mit alleiniger Verantwortung, daß dieses
Produkt den Standards oder standardisierten Dokumenten
EN50144, HD400, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2,
EN61000-3-3 und/oder EN61000-3-11 in Übereinstimmung
mit den Direktiven des Europarats 73/23/EWG, 89/336/EWG,
98/37/CE und/order 2000/14/CE entspricht.
2000/14/CE
Übereinstimmungsbeurteilungsverfahren: ANNEX VI
Informierte Körperschaft: BSI Product Services, Maylands
Avenue Hemel Hempstead Herts HP2 4SQ UK
Gemessener Schallleistungspegel: 105 dB
Garantierter Schallleistungspegel: 107 dB
* Diese Erklärung gilt für Produkte, die die CE-Markierung
tragen.
Français
DECLARATION DE CONFORMITE CE
Nous déclarons sous notre seule et entière respon-sabilité
que ce produit est conforme aux normes ou documents
normalisés EN50144, HD400, EN55014-1, EN55014-2,
EN61000-3-2, EN61000-3-3 et/ou EN61000-3-11 en accord
avec les Directives 73/23/CEE, 89/336/CEE, 98/37/CE et/ou
2000/14/CE du Conseil.
2000/14/CE
Procédure d’évaluation de conformité : ANNEXE VI
Organisme notifié : BSI Product Services, Maylands
Avenue Hemel Hempstead Herts HP2 4SQ R-U
Niveau de puissance sonore mesuré : 105 dB
Niveau de puissance sonore garanti : 107 dB
* Cette déclaration s’applique aux produits désignés CE.
Italiano
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ CE
Si dichiara sotto nostra responsabilità che questo prodotto
è conforme agli standard o ai documenti standardizzati
EN50144, HD400, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2,
EN61000-3-3 e/o EN61000-3-11 conforme alle direttive 73/
23/CEE, 89/336/CEE, 98/37/CE e/o 2000/14/CE del concilio.
2000/14/CE
Procedimento di valutazione conformità: ALLEGATO VI
Ente notificato: BSI Product Services, Maylands Avenue
Hemel Hampstead Herts HP2 4SQ UK
Livello di potenza sonora misurato: 105 dB
Livello di potenza sonora garantito: 107 dB
* Questa dichiarazione è applicabile ai prodotti cui sono
applicati i marchi CE.
Nederlands
EC VERKLARING VAN CONFORMITEIT
Wij verklaren onder eigen verantwoordelijkheid dat dit
produkt conform de richtlijnen of gestandardiseerde
documenten EN50144, HD400, EN55014-1, EN55014-2,
EN61000-3-2, EN61000-3-3 en/of EN61000-3-11 voldoet aan
de eisen van EEG Bepalingen 73/23/EEG, 89/336/EEG, 98/
37/EC en/of 2000/14/EC.
2000/14/EC
Conformiteit vaststellingsprocedure: ANNEX VI
In kennis gesteld instituut: BSI Product Services, Maylands
Avenue, Hemel Hempstead, Herts. HP2 4SQ UK
Gemeten geluidsdruk: 105 dB
Gegarandeerde geluidsdruk: 107 dB
* Deze verklaring is van toepassing op produkten voorzien
van de CE-markeringen.
Español
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA CE
Declaramos bajo nuestra única responsabilidad que este
producto está de acuerdo con las normas o con los
documentos de normalización EN50144, HD400, EN55014-
1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 y/o EN61000-3-
11, según indican las Directrices del Consejo 73/23/CEE, 89/
336/CEE, y/o 98/37/CE y/o 2000/14/CE.
2000/14/CE
Procedimiento de evaluación de conformidad: ANEXO VI
Entidad notificada: BSI Product Services, Maylands
Avenue Hemel Hempstead Herts HP2 4SW Reino Unido
Nivel de potencia acústica medida: 105 dB
Nivel de potencia acústica garantizada: 107 dB
* Esta declaración se aplica a los productos con marcas de
la CE.
1/38