CG34800ADT

Magic Chef CG34800ADT Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Magic Chef CG34800ADT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
...............................59=63
............ 64=65
Gas Sellados
66=77
impieza Manual
Hornear
Asar
de L[mpieza Manual
Asar
_iante
Parrillas del Homo
Mantener Caliente
Asal
Diferido
Estufa a Gas
Cuidado y Limpieza ......................... 78=81
Horno Autolimpiante
Procedimientos de Limpieza
Nlantenimiento ................................. 82=84
Localizaci6n y Soluci6n
de Averias ..........................................85=86
Garantia y Servicio .................................87
como resultado de su uso inapropiado. Utilice este
electrodomestico solamente para el prop6sito que ha sido
destinado segQnse describe en esta gufa.
Para asegurar funcionamiento correcto y seguro: El
electrodom_stico debe set instalado debidamente y puesto a
tierra por un tScnico calificado. No intente ajustar, reparar,
prestar servicio o reemplazar ninguna pieza de este electro-
domestico a menos que seaespedficamente recomendado en
esta gufa. Todas las reparaciones deben set realizadas por un
t_cnico calificado. Pidaal instalador que le indique la
ubicaci6n de la v_lvula de cierre del gas y como cerrafla en
caso de una emergencia.
Siempre desenchufe el electrodomestico antes de efectuar
alguna reparaci6n.
Las advertencias e instrucciones importantes sobre seguridad
que aparecen en esta gu{a no est_n destinadas a cubfir todas
las posibles circunstancias y situaciones que puedan ocurrir.
Se debe ejercer sentido com_n, precauci6n y cuidado cuando
instale, realice mantenimiento o haga funcionar el artefacto.
Siempre p6ngase en contacto con el fabficante si surgen
problemas o situaciones que usted no comprenda.
Reconozca los simbolos, advertencias,
etiquetas de seguridad
Lea y siga todas las instrucciones antes de usar este
electrodorn_stico para evitar el riesgo potencial de incendio,
choque electrico, lesi6n personal o da_o al electrodomestico
59
Impomntes Segurlded
Instrucciones Generales
Paravefificar si el dispositivo est_ debidamente instalado, mire
debajo de la estufa con una linterna pare asegurarse de que
uno de los tornillos niveladores traseros est6 debidamente
enganchado en la ranura del soporte. Eldispositivo antivuelco
asegura el tornillo nivelador trasero al piso cuando est_
debidamente enganchado. Estodebe vefificarse carla vez
que la estufa seamovida.
Para Evitar un Incendio o
Da o Causado per el Humo
AsegQrese de que se hayan retirado todos los materiales de
empaque del electrodom6stico antes de su use.
Mantenga el _rea alrededor del electrodom6stico libre y
exenta de matefiales combustibles, gasolina u otros vapores y
matefiales inflamables.
Si el electrodom6stico es instalado cerca de una ventana, se
debe tenet cuidado para evitar que lascortinas pasen sobre
los quemadores.
NUNCA deje artfculos sobre la cubierta de la estufa. Elaire
caliente del respiradero puede encender los artfculos
inflamables y aumentar la presi6n en los envases cerrados
hasta haceflos reventar.
Muchos envases de tipo aerosol son EXPLOSIVOScuando son
expuestos al calory pueden ser altamente inflamables. Evite
su use o su almacenamiento cerca del electrodom6stico.
Muchos pl_sticos son vulnerables al calor. Mantenga los
pl_sticos alejados de las piezas de la estufa que puedan estar
tibias o calientes. No deje artfculos de pl_stico sobre la
cubierta de la estufa pues se pueden derretir o ablandar si
est_n demasiado cerca del respiradero o de un quemador
superior encendido.
Paraeliminar el fiesgo de pasar sobre los quemadores
superiores calientes, no se deben guardar articulos en los
armarios que est_n directamente sobre la estufa. Si tales
armarios son usados para almacenamiento, debe limitarse a
colocar artfculos de use poco frecuente y que pueden
guardarse en forma segura en una _rea que est_ sujeta al
calor proveniente de la estufa. Las temperaturas pueden no
ser apropiadas para algunos artfculos, tel come Ifquidos
vol_tiles, limpiadores o sprays en aerosol.
En Case de Incendio
Apague el electrodom6stico y la campana de ventilaci6n para
evitar que las llamas se dispersen. Extinga las llamas luego
encienda la campana para expulsar el humoy el olor.
Enla cubierta: Apague el fuego o la llama en una sart6n
con una tapa o una bandeja de hornear.
NUNCA levante o mueva una sart6n en llamas.
En el berne: Apague el fuego o la llama cerrando la puerta
del horno.
No use agua en los incendios de grasa. Use bicarbonate, un
producto qufmico seco o un extinguidor del tipo con espuma
para apagar un incendio o la llama.
Seguridad para los Ni os
NUNCA deje a los nifios solos o sin superviskSncuando el
electrodom6stico est6 en use o est6 caliente.
NUNCA permita que los nifios se sienten o se paren en
ninguna parte del electrodom6stico pues se pueden lesionar o
quemar.
6O
Impomntes Segurlded
Se les debe ense_ar a los ni_os que el electrodom6stico y
los utensilios que estSn en 61o sobre 61pueden estar
calientes. Deje enfriar los utensilios calientes en un lugar
seguro, fuera del alcance de los ni_os peque_os. Se les
debe ense_ar a los ni_os que un electrodom6stico no es un
juguete. No se debe permitir que los ni_os jueguen con los
controles u otras piezas de la estufa.
Generalidades
El respiradero del homo se encuentra en la base del panel de
control.
Evite tocar el _rea del respiradero del homo cuando el homo
est6 encendido y durante vafios minutos despu6s de que el
homo haya sido apagado. Algunas piezas del respiradero y
del _rea circundante se calientan Iosuficiente como para
causar quemaduras. Despu6s de que el homo haya sido
apagado, no toque el respiradero ni las _reas circundantes
hasta que elias hayan tenido tiempo suficiente para enfriarse.
Otras superficies potencialmente calientes incluyen la cubierta
de la estufa, las _reas dirigidas hacia la cubierta de la estufa,
el respiradero del homo, la superficie cerca de la abertura del
respiradero, la puerta del homo y la _rea akededor de la
puerta y la ventana del homo.
No toque un foco caliente del homo con un paso ht_medo
pues el foco se puede quebrar. Si se quiebra el foco,
desconecte la corriente el6ctrica hacia la estufa antes de sacar
el foco para evitar choque el6ctrico.
No use la cubierta o el homo como una _rea para almacenar
alimentos o utensilios de cocina.
Seguridad Para Cocinar
Siempre coloque un utensilio en un quemador superior antes
de encendeflo. AsegQresede usar la perilla correcta que
controla cada quemador superior. Asegt_resede encender el
quemador correcto y comprobar de queen efecto el
quemador haya sido encendido. Cuando haya terminado de
cocinar, apague el quemador antes de retirar el utensilio para
evitar exposici6n a la llama del quemador.
Siempre ajuste la llama del quemador superior de modo que
no se extienda m_s all_ del borde inferior del utensilio. Una
llama excesiva es peiigrosa, desperdicia energfa y puede
daffar la estufa, el utensilio o los armarios que est_n sobre la
estufa.
NUNCA deje sin supervisi6n la cubierta de la estufa cuando
est6 cocinando, especialmente cuando usa un ajuste de calor
alto o cuando est6 usando una freidora. Los reboses pueden
producir humo y los derrames de grasa pueden inflamarse.
Limpie los derrames grasosos tan pronto como sea posible.
No use calor alto durante perfodos de cocci6n prolongados.
NUNCA caliente un envase cerrado en el quemador superior
o en el horno. La acumulaci6n de presi6n puede hacer
explotar el envase causando una lesi6n personal grave o daffo
a la estufa.
Usetomaollas secos y gruesos. Los tomaollas ht_medos
pueden causar quemaduras a causa del vapor. Lastoallas u
otros sustitutos no deben set usados como tomaollas porque
eilos pueden quedar colgando a trav6s de los quemadores
superiores y encenderse o enredarse en las piezas de la
estufa.
Siempre deje enfriar la grasa caliente que se ha usado en la
freidora antes de intentar mover o manipulafla.
No permita que se acumule grasa u otros materiales
inflamables en la estufa o cerca de ella, en [acampana o en el
ventilador aspirador. Limpie la campana extractora con
frecuencia para evitar que la grasa u otros materiales
inflamables se acumulen en la campana o en el filtro.
Encienda el ventilador cuando cocine alimentos flameados
debajo la campana.
NUNCA use vestimentas de materiales inflamables, ropa
suelta o de mangas largas cuando est6 cocinando. La
vestimenta se puede encender o enganchar en los mangos de
los utensilios.
61
Siemprecoloquelasparrillasdelhornoenlaposici6ndeseada
cuandoelhomoestefifo. Deslicelaparrilladelhomohacia
afueraparaagregaroretiraralimento,usandotomaollassecos
yresistentes.Siempreevitealcanzardentrodelhomopara
agregaroretiraralimentos.Siunaparrilladebesetsacada
cuandoest,1todavfacaliente,useuntomaollasseco.Siempre
apagueelhomodespuesdehaberterminadodecocinar.
Uselasparrillassolamenteenelhomoenquefueron
enviadas/compradas.
Tengacuidadocuandoabralapuertadelhomo.Dejeque
escapeelaimoelvaporcalienteantesdesacarovolver
colocarelalimento.
ADVERTENCIA SOBRE LOSALIMENTOS PREPARADO$:
Siga las instrucciones del fabricante de los alimentos. Si un
envase de pl_stico de alimento congelado y/o su tapa se
deforma, se comba o se dafia de alguna otra manera durante
la coccidn, descarte inmediatamente el alimento y su envase.
Elalimento puede estar contaminado.
NUNCA use papel de aluminio para cubrir una parrilla del
homo o la parte inferior del homo. El uso incorrecto puede
resultar en un fiesgo de choque electrico, incendio o dafio al
electrodomestico. Use papel de aluminio solamente como se
indica en esta gu[a.
Utensilios Apropiados
Use sartenes con fondos pianos y mangos que sean f_icilesde
tomar y que permanezcan frios. Evite usar sartenes u ollas
inestables, combadas que se pueden volcar f_cilmente u ollas
cuyos mangos est6n sueltos. Adem_is evite usar utensilios
especialmente pequefios o sartenes con mangos pesados
pues ellos pueden ser inestables y volcarse f_cilmente. Los
utensilios que son pesados de mover cuando est_n Ilenos con
alimento pueden tambi_n ser un peligro.
AsegQrese de que el utensilio sea Io suficientemente grande
como para contener en forma debida los alimentos y evitar
derrames. El tamafio es particularmente importante cuando
se utilizan freidoras. AsegQrese de que el utensilio tiene
capacidad para el vohmen de alimentos que seva a agregar
al igual que para la formaci6n de burbujas de la grasa.
Para reducir a un minimo las quemaduras y que los matefiales
inflamables y los derrames se enciendan debidos a contacto
no intencional con el utensilio, los mangos no deben
extenderse sobre el quemador superior adyacente. Siempre
gire los mangos de los utensilios hacia el lado o hacia la parte
trasera de la estufa, no hacia la habitaci6n donde puede ser
f_icilmente golpeados o alcanzados pot los nifios pequefios.
Nunca deje que un utensilio hierva hasta quedar seco pues
esto puede dafiar el utensilio y la estufa.
Siga las instrucciones del fabricante cuando use bolsas para
cocinar en el homo.
Solamente ciertos tipos de utensilios de vidrio cer_imico, de
cer_imica o glaseados son convenientes para uso en la
cubierta de la estufa o en el homo sin quebrarse debido al
cambio repentino de temperatura. Siga las instrucciones del
fabricante cuando use utensilios de vidrio.
Esteelectrodomestico ha sido probado respecto a su
rendimiento seguro usando utensilios de cocina
convencionales. No use ning_n dispositivo o accesorio que no
haya sido especfficamente recomendado en esta gufa. No use
tapas para cubrir los quemadores supefiores, rejillas para la
cubierta de la estufa ni agregue sistemas de convecci6n para
hornos. El uso de dispositivos o accesorios que no son
expresamente recomendados en esta gufa, puede crear serios
peligros de seguridad, resultar en problemas de rendimiento y
reducir la vida t]til de los componentes de la estufa.
Seguridad de la Limpieza
Apague todos los controles y espere que se enfrfen las piezas
de la estufa antes de tocaflas o limpiaflas. No toque las
rejillas de los quemadores o las _ireascircundantes hasta que
elias no hayan tenido tiempo suficiente de enfriarse.
Limpie la estufa con cuidado. Tenga cuidado para evitar
quemaduras de vapor si se usa una esponja o un patio mojado
para limpiar los derrames en una superficie caliente. Algunos
limpiadores pueden producir vapores nocivos cuando se
aplican a una superficie caliente.
Homo Autolimpiaflte
(modelos selectos)
Limpie solamente las piezas que se indican en esta gufa. No
limpie la junta de la puerta. La junta es esencial para un
sellado hermetico. No restriegue, dafie, ni mueva la junta de
la puerta. No use limpiadores de homo de ninguna clase en el
homo ni alrededor de cualquier parte del homo autolimpiante.
62
Impomntes Segurlded
Esnormal que la cubierta de la estufa se caliente durante el
ciclo de autolimpieza. Por Io tanto, se debe evitar tocar la
cubierta durante un ciclo de autolimpieza.
Aviso y Advertencia
Irnportante Sobre Seguridad
La Propuesta 65 de la Ley de 1986 del Estado de California
Sobre Seguridad y Contaminaci6n del Agua Potable (California
Safe Drinking Water and Toxic Enforcement Act of 1986) exige
que el Gobernador de California publique una lista de las
sustancias que seg_n el estado de California causan c_ncer o
da_o al sistema reproductivo y exige que lasempresas
adviertan a sus clientes sobre la exposici6n potencial a tales
sustancias.
Se advierte a los usuarios de esta estufa que la combusti6n
del gas puede resultar en exposici6n de bajo nivel a algunas
de las sustancias publicadas en la lista, incluyendo benceno,
formaldehfdo y hollfn, debido principalmente a la combusti6n
incompleta del gas natural o de los combustibles de petr61eo
licuado. Los quemadores ajustados en forma debida
reducir_n la combusti6n incompleta. La exposici6n a estas
sustancias puede tambi6n ser reducida a un mfnimo
ventilando los quemadores al exterior enforma adecuada.
Se advierte a los usuarios de este electrodom6stico que
cuando el homo est_ funcionando en el ciclo de autolimpieza,
puede haber exposici6n de bajo nivel a algunas de las
sustancias indicadas en la lista, incluyendo mon6xido de
carbono. La exposici6n a estas sustancias puede ser reducida
a un mfnimo ventilando el homo al exterior en forma
adecuada, abriendo las ventanas y/o la puerta en la habitaci6n
en donde est_ ubicado el electrodom6stico durante el ciclo de
autolimpieza.
AVISO IIVlPORTANTE RESPECTOA LOS PAJAROS
DOIVlESTICOS:
Nunca mantenga los p_jaros en la cocina o en las
habitaciones donde puedan Ilegar los humos de la cocina. Los
p_jaros tienen un sistema respiratorio muy sensitivo. Los
humos producidos durante el ciclo de autolimpieza del homo
pueden ser perjudiciales o mortales para los p_jaros. Los
humos que despide el aceite de cocina recalentado, la grasa,
margarina y los utensilios antiadherentes recalentados pueden
tambi6n ser perjudiciales.
Conserve estas Instrucciones para Referencia Futura
63
CoclnandoenluEstafa
'Low' (Bajo):Seusapara calentaralimentosa
fuegolento,mantenerlosalimentoscalientesy
derretirchocolateo mantequilla. Sepuede
cocinaren el ajuste'Low' siempreque el
utensilioestc!tapado.
Controles Superiores
'High' (Alto): Seusaparahacerhervirun
liquidoo alcanzarla presi0nadecuadaen una
olin a presiOn.Siemprereduzcael ajusteaun
calor m_sbajocuandolosIfquidoscomiencena
herviro cuandolosalimentoscomiencena
cocinarse.
'Med' [Median0):Seusauna llamade tama_o
intermedioparacontinuar cocinando. El
alimentonosecocinar_im_isr@ido cuandose
usaun ajustede llamam_saltoque el necesario
paramantenerun hervorsuave. Elagua hiervea
la mismatemperaturasi est_hirviendosuaveo
vigorosamente.
Para encender el piloto:
Levantela cubiertaycoloqueun
f0sforoencendidocercade los
orificiosdel piloto (VerilustraciOn). \
Haydosorificiosdepilotos,uno en
el ladoderechoy otro enel lado
izquierdo.
Quemador de
Gas Traditional
Encendido Sin Piloto
(modelos selectos)
El encendidosin piloto elimina la
necesidadde una luz piloto
constante.Existendos encendedores
para los quemadoressuperiores ................._NCENDEDOR
tradicionales.Cadauno de losquemadores
selladossuperiorestiene un encendedorde chispa. Tengacuidado
cuando limpiealrededorde los quemadoressuperiores.Si el paso
de limpiezase enredaraen el encendedorpuededa_arlo e impedir
su igniciOn.
Si un quemadorsuperiorno enciende,verifique si el encendedor
est,1roto,sucio o mojado. Si est_obstruido,limpieel orificio
peque_odebajo del encendedorusandoun alfiler derecho.
Encendido por Piloto
(modelos selectos)
Cuandola estufase instalapor primeravez,puedeque seadificil
encenderlospilotosdebido al aireque hayen latuberfadel gas.
Paradrenarel aire de la tuber[a,coloqueunf6sforoencendidocerca
del quemadory gire la perillaa la posici6n"ON" [Encendido).
Cuandoel quemadorseencienda,gire la perilla a la posici6n"OFF"y
procedacomoseindicaa continuaci6n.
64
Perillas de Control de los
Elementos Superiores
Seutilizanparaencenderlosquemadoressuperiores.Sedisponede
una selecciOninfinitade ajustesde calordesde'Low' a 'High' (Bajo
aAlto). Enel ajuste'High' sepuedesentir untope o una muesca.
Lasperillaspuedenset ajustadasexactamenteen losajustes
correspondienteso entrecualquieradeellos.
Lasilustracionescercade laperilla identificancualesel
O O quemadorquecontrolaesaperilla. Potejemplo,la
O O ilustraci6na izquierdamuestrala ubicaci6ndel quemador
delanteroizquierdo.
Programaci6n de los Controles:
Eltama_oyel tipo de utensilioafectar_inel ajustedecalor.
1. Coloqueun utensiliosobrela rejilladel quemador.
, Lallamadelquemadorpuedelevantarseo parecerseparada
del orificio si no secoloca un utensilioen la rejilla.
2. Optimay gire la perillaa la izquierdaal ajuste'[.ite' (Encendido).
, Seoir_ un chasquido(chispa)y el quemadorseencender&
(Loscuatro quemadoresproducir_nchispacuandosecoloca
la perillade cualquierade losquemadoresenla posici0n
'[ite'.)
3. Despu_squeel quemadorseha encendido,gire la perillaal
tama_ode llamadeseado.
, Elencendedorcontinuar_iproduciendochispashastaque la
perillaseagirada m_sall_de la posici0n'Lite'.
Coclnandoenlu[stafa
Funcionamiento durante una
Interrupci6n de la Energ[a
El ctrica
1. Acerqueun fOsforoencendidoa la cabezadel quemador
superiordeseado.
2. Oprimay gire la perillade control lentamentea la posiciOn'Life'.
3. Cuandola llamaesencendidoajusteal niveldeseado.
Cubierta
Para evitar que la cubierta se descolore o se manche:
Limpiela cubiertade la estufadespuc!sde cadauso.
Limpielosderrames_icidoso azucaradostanpronto comola
cubiertasehayaenfriadopuesestosderramespuedendescolorar
la porcelana.
Quemadores Sellados
Losquemadoresselladosde suestufaest_naseguradosa la
cubiertay no hartsidodisefiadosparasersacados. Debidoa que
losquemadoresest_nselladosen la cubierta,losderrameso
rebosesno seescurrir_indebajode la cubiertade la estufa.
Sinembargo,losquemadorespuedenset limpiadosdespu6sde
_ _adauso. (Veren la p_gina80 las
._.I instruccionessobrela limpieza.)
A diferenciade una estufacon quemadoresde
gasest;indar,estacubierta nose levantani
tampocoes removible.No intentelevantar
la cubiertaper ning_nmotive.
Quemadores Tradicionales
Lasestufasautoestablesconquemadorestradicionalesest_n
equipadascon unacubiertaque puedeser levantada.
Para levantar la cubierta:
Cuandoest_fria,sujeteel bordedelanterode la
cubiertay lev_intelocuidadosamentehastaque
lasdosvarillasde soporte,si lastiene,situadas
en el frentede la cubiertaentrenen su lugarconun chasquido.
Para bajar:
Sujeteel bordedelanterodela cubiertay cuidadosamentelev_intelo
haciaatr_sencadavarilladesoporte,si lastiene,para desengan-
charlas. Luegobajecon cuidadolacubierta haciasu lugar. Las
varillasde soportesedeslizar_nhaciadentrodelmarcode la cubierta.
Quemador de Alto Rendimiento
(modelos selectos) (12.000 BTU)*
Existeun quemadorde alto rendimientoen suestufa,situadoen la
posici6nderechadelantera. Estoquemadorofrececocci6nm_is
r_piday puedeset usadoparaherviraguacon rapidezo paracocinar
grandescantidadesde alimento.
Quemador para Cocinar a
Fuego Lento (modelosselectos)
Estequemadorseencuentraen laposici6nizquierdatrasera. El
quemadorparacocinara fuegolentoofrece una llamade menor
intensidad(BTU*inferio0 para calentarsalsasdelicadaso derretir
chocolate.
*Elr4gimennominalde BTUvariardcuandoseusagaslicuado.
65
Rejillas de los
Quemadores
Lasrejillasdebenestardebidamentecolocadasantesde _._u_
comenzara cocinar. LainstalaciOnincorrectade las ///_
rejillaspuederesultarenpicadurasde la cubierta. ==_=_=
No use losquemadoressin tenet un utensilieen la parrilla. El
acabade de porcelanade lasparrillas puedepicarsesi no existe
an atensilie qae absorba eLealorde la llama del quemador.
Aunquelasparrillasde losquemadoressondurables,gradualmente
perder_insu brillo y/o sedescolorar_in,debido a lasaltastemperaturas
de la llamadel gas.
NOtaS:
Unquemadorajustadode maneracorrectaconorificioslimpios
seencender_dentrode unospocossegundos. Siest_usando
gasnaturalla llamaser_azulcon un conointeriorazulprofundo.
Sila llamadelquemadoresamarillao esruidosa,la mezclade
aire/gaspuedeset incorrecta. P6ngaseen contactocon un
t(!cnicodeserviciopara ajustarla. [Losajustesno est_incubiertos
pot la garant[a.)
Congas licuadosonaceptablesalgunaspuntasamarillasen la
llama. Estoesnormalyno esnecesariohacerningOnajuste.
, Conalgunostipos de gas,ustedpuedeo[run "chasquido"
cuandoel quemadorsuperiorseapaga. Esteesun sonido
normaldelfuncionamientodelquemador.
, Sila perilla decontrol segira muy r_pidamentede 'High' a 'Low',
la llamapuedeapagarse,particularmentesi el quemadorest_frio.
Siestoocurre,gire la perilla a la posici6n'OFF' (Apagado),
esperealgunossegundosyvuelvaencenderel quemador.
Lallamadebeserajustadade modoque no seextiendam_sall_
del bordedel utensilio.
CoclnaMoenelHomo
Controles del Homo de Limpieza Manual
(modelos selectos) A B
¸¸¸¸.¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸"¸¸¸=¸¸¸¸¸¸%¸¸¸
BAKE
BROIL
TIMER CLOCK CANCEL .....
C D E F
NOTA:Elindicadorvisualdespliega12:00cuandoseconectael electrodom6sticopor prirneravezo si seinterrumpeelsuministroel6ctrico.
Lasluces indicadoras'Bake'y 'Broil'sedespliegancuandoseactivalafunci6n correspondiente.
'BAKE'(Hornear)
'BROIL'[Asar)
'TIMER'0-emporizador)
'CLOCK'[Reloj)
'CANCEL'[Cancela0
Seusaparahornearyasar.
Seusaparaasara laparrillaydorarlos
alimentos.
Programael temporizador.
Seusaparaprogramarla horadeldia.
Cancelatodaslasfuncionesaexcepci6n
deltemporizadorydelreloj.
Seusanparaseleccionaro cambiarel
tiempoylatemperaturadelhomo.
Seleccionalosajustesdeasado'HI'[Alto)
o 'LO'(Bajo).
Usa de las Teclas
•Oprima latecla deseada.
Oprimalatecla A (M_s)oV (Menos)paraseleccionarel tiempoo
la temperatura.
Seescuchar_unasepalsonoracadavezque oprimaunatecla.No
seescuchar_una sepalsonoracuandose oprimanlasteclasA o
Y.
Seescuchar_ndosse_alessonorassiocurreun erroren la
programaciOn.
Nora: Cuatrosegundosdespu6sdeoprimir latecla A o V, el
tiempoo latemperaturaque sedespliegaseprogramar_
autom_ticamente.Sitranscurrenm_sde 30segundosdespu6sde
haberoprimidounatecla de funci6n yla tecla A o V, la funci6n
ser_canceladay el indicadorvisualvolver_al despliegueanterior•
Programaci6n del Reloj CLOCK
1 Oprimalatecla 'CLOCK'.
, Lahora del relojno sepuedeprogramarsi elcontrol hasido
programadoparahornearo asaro parausarel temporizador.
Programela horacorrectadel dfausandolasteclasA o V. Si la
tecla A o V noseoprimeen 30segundos,laprogramaciOndel
relojser_cancelada.Oprimalatecla 'CLOCK'paracomenzarde
nuevo.
Programaci6n del Temporizador
Eltemporizadorpuedeserprogramaticde un minuto (:01)hasta99
horasy 59minutos[99:59).Eltiempo sedesplegar_ien minutosy no
en segundos.EL TEMPORIZADORNO CONTROLAELttORNO.
1. Oprimalatecla 'TIMER'. .......
Enel indicadorvisualdesplegard0:00y losdos TIMER
puntos(:] destellardnen el indicadorvisual• .........
2. Oprimalatecla A o V hastaque sedespliegueel tiempo
deseado.
Eltemporizadorcomenzar_a funcionar cuandoseprogrameel
tiempo.
, Losdospuntosdestellantesindicanque un conteodel
temporizadorest_ enprogreso.(Losdospuntosno destellansi
el indicadorvisualmuestrala horadel d[ao latemperaturadel
homo.)
, AIfinal del tiempoprogramado,seescuchar_ndosse_ales
sonoras.Elindicadorvisualdesplegar_"0:00".
° Si as[Iodesea,oprimala tecla 'CLOCK'duranteel
funcionamientodel temporizadorparadesplegarbrevemente
la horadel dfa.
Sias[Iodesea,oprimala tecla 'BAKE'o 'BROIL'duranteel
funcionamientodel temporizadorparadesplegarbrevemente
el ajusteactual detemperatura.
Para cancelar el temporizador:
Oprimaymantengaoprimidalatecla 'TIMER'durantevariossegundos.
66
¢o¢inandoenelHomo
Horneado, Asado y Asado
a la Parrilla
Ajuste de los Controles para Horneado y
Asado:
1. Optimalatecla'BAKE'. BAKE
, '000'sedesplegar4y la luzindicadora'BAKE' ........
destellar_enel indicadorvisual.
, Sioprimelatecla 'BAKE'y no programalatemperaturaen30
segundos,el programasecancelar4autom_ticamenteyla
heradeld[asedesplegar_nuevamenteen el indicadorvisual.
2. Oprimalatecla A (M_s)o V [Menos)hastaque latemperatura
deseadasedespliegueenel indicadorvisual.
, Latemperaturadelhomopuedeserprogramadade75°a
285° C(170°a 550° F).
, '175°, (350°)sedesplegar_cuandooprimalateclaA o V per
primeravez.
° Oprimalatecla A o V repetidamenteparacambiarla
temperaturaen incrementosdeC [5°F],u oprimalay
mant6ngalaoprimidaparacambiarlatemperaturaen
incrementosdeC [10°F].
, Enel indicadorvisualsedesplegar438° (100°)o latemperatura
realdel homosi esque essuperiora38°C (100° F)cuandose
enciendeel homo.
° Latemperaturaaumentar_en incrementosde 3° C(5° F)hasta
Ilegara latemperaturaprogramada.Cuandoel homosehaya
precalentado,seescuchar_iunasepalsonora.
, Esperea queel homoseprecalientedurante10-15minutes.
° Paraverificarlatemperaturaprogramadaduranteel precalenta-
mientodelhomo,oprimalatecla 'BAKE'.Latemperaturase
desplegar_idurantetressegundos.
3,
4.
=Para cambiarlatemperatara del homo duranteel preceso
de cecci6n,optima latecla 'Bake',luegooptima A o V hasta
quesedesplieguela temperaturadeseada.
Para cambiarJatemperatura deJhome durante'Preheat',
oprimadesveces latecla 'Bake',luegooprimaA o V hasta
quesedesplieguela temperaturadeseada.
Coloqueel alimentoel en homo.Verifiqueel progresode la
cocci6ncuandohayatranscurridoeltiempo minimorecomendado.
AIt6rminode lacocci6n,optimalatecla 'Cancel'paraapagarel
homoy retireel alimentodel homo.
Elhomocuentacon unafunci6n deapagadoautom4tico.Si
sedejaencendidodurante12horas,el homoseapagar_i
autom_ticamentey elindicadorvisualdesplegar_'000'.Oprimala
tecla'CANCEL'yla heradeldfasedesplegar4nuevamenteenel
indicadorvisual.
Ajuste de los Controles para Asar a ia Parrilla:
(compartimiento inferior - modelos selectos)
Paraobtenermejoresresultados,useun utensiliodise_ado
especialmenteparaasara la parrilla.
1. Coloquela asaderaen laposici6ndelcompartimientorecomendado
paraasara laparrillaquesemuestraen latablasiguiente.
2. Oprimalatecla'BROIL'. ....... ,
'SEt'sedesplegarayla
luzindicadora'BROIL'
destellar_en el indicadorvisual.
3. OprimalateclaA paraprogramarel asadoen el
ajuste'HI' (alto)o V paraelajuste'LO'[bajo).
Seleccioneelajuste'HI'[alto) paraasadoa laparrillanormal.
Seleccioneelajuste'LO'(bajo)paraasadoalaparrillaa bajas
temperaturasparaevitarel doradoexcesivoenalimentosque
requierenmayorestiemposde cocci6ntalescomela camede
ave. Cent.
Tabla para Asar a la Parrilla -
Compartimento inferior
Came de Res Bistecs,2,5 cm [1") de grossor Medio Centre 14- 20 rain.
Bien hecho Centre 16- 24 rain.
Hamburguesas,2 em [3/4") Bien heeho Centre 14- 19 rain.
de grossor
Cerde Rebanadasde Jamb6n, preeoeidas, Tibio Centre 8- 12 min.
1,3em [1/2")de grossor
Chuletas,2,5 em[1") de grossor Bien heeho Centre
Ave Polioen Presas Bien heeho Inferior
Pescado Desmenuzado Centro
Desmenuzado Centre
Filetes,1,3cm [V2")de grossor
Bistecs,2,5 cm [1") de grossor
18 - 25 rain.
[LOBroil232°C(450°F)
30-45rain.
8- 12min.
10- 15rain.
Superioreslaposici6nm_isalta, Centreesla posici6nm4sbaja; Fondoesel fondodelcompartimientodelasador(sacarlaparrilla).
**Lostiemposdecocci6nsonaproximadosy puedenvariardependiendodelacame.
67
CoclnaMoenelHorno
, Sino seleccionaun ajustedeAsado['HI'o 'LO')en30segundos,
el programasecancelar_autom_iticamenteyla horadel dfase
desplegar_inuevamenteenel indicadorvisual.
4. Sigalostiempossugeridosen latablaparaasarala parrillaquese
incluyeacontinuaci6n. Lacamedebedarsevueltaunavezcuando
est,1a mitaddeltiempodecocciOn.
5. Cuandoterminedeasara la parrilla,oprimalatecla
'CANCEL'paraapagarelhomoyretireel utensilio
del homo.Lahoradel dfavolver_a desplegarseen
el indicadorvisual.
PerUla del Homo de Limpieza
NlarluaJ (modelos selectos)
Perilla de la Temperatura
del Homo
Laperilla 'OvenTemp'0-emperaturadel
Homo)seusaparaseleccionary mantenerla
temperaturadel homo.Siempregire esta
perillajusto HASTAlatemperaturadeseada.
Nogire a unatemperaturam_saltayluego
retroceda.
Ajuste del Homo para Horneado y asado:
1. Oprimaygire la perilla 'OvenTemp'a la temperaturadeseada.
Espere10a 15minutesparael precalentamiento.
2. Coloqueel alimentoen el centro del homo.Verifiquesi el
alimentosecocin6 en eltiempo m[nimoindicadopara la receta.
Cocinepor m_istiemposi esnecesario.
3. Saqueel alimentodel homoy gire laperilla 'OvenTemp'a la
posici0n"OFF".
Ajuste de los Controles para Asado a la
Parrilla 0nodelos selectos):
1. Paraobtenermejoresresultados,useun utensiliodise_ado
especialmentepara asara la parrilla.Coloquela asaderaen la
posici0nde la parrilla recomendado.[Verla tablaen p_gina67.)
2. Girela perilla'OvenTemp'a 'Broil' paraasadoa la parrillaa
temperaturasm_isbajas,a 232°C [450° F).
Elasadoa la parrillaa temperaturasm_sbajasevitael dorado
excesivode losalimentosquesecocinanpot m_stiempo,
tales comolascarnesde ave.
3. Sigalostiempossugeridosen latablaen p%ina 67 paraasara la
parrillaqueseincluyea continuaciOn.La camedebedarsevuelta
una vezcuandoest_a mitaddel tiempodecocciOn.
4. Verifiqueel t6rmino de cocciOnhaciendoun corteen la came
cercadel centro paraverificarel color.
5. Despuc!sdeasara la parrilla,coloquela perilla'OvenTemp'en la
posiciOn"Off". Saquelaasaderadel homo.
Encendido Sin Piloto
(modelos selectos)
Suestufaest,1equipadacon un encendidosin piloto. Conestetipo
de sistemade encendido,el gasseapagaautom_ticamentey el
heine no eperar_ duranteuna interrupci6n dela cerriente
el_ctrica.
Unf6sforoencendidono encender_el quemadordel homo. Nose
debeintentar encenderel homodurantela interrupci6nde la
corrienteel_ctrica.
Encendido per Piloto
(modelos selectos)
Enciendael quemadortraseroantesde encenderel piloto del homo.
Estoremover_el airedel sistemadesuministrode gasy ayudar_ia
encenderla llamapiloto.Sino serealizaestepaso,el tiempode
encendidopuedeserm_islargode Ioesperado.
Para encender el piloto del homo:
Cuandoel homoest6if[o, abra la puertadel asadory retirela parrilla
del asadory la asadera.
Enla posici0n'OFF'[APAGADO),optimay mantenga
oprimidala perilla'Oven Temp' (Temperaturadel
Homo)ysostengauna cerillaencendidasobreel
pilotoque seencuentraen la partetraseradel
quemadordel homo(verilustraciOn).Una
vezque seenciendael piloto,sueltela
perilla'Oven Temp' ywJelvaa colocar la
rejilladel asadoryla bandeja. (NOTA:El
quemadordel homo semuestrasin tener
instaladoel difusorde llamametdlico.)
68
¢odnandoend Homo
Controles del Homo Autolimpiante (modelos selectos)
A B C D
BAKE
I
TIMER
¸¸¸¸%¸¸¸¸¸¸¸¸:;;¸¸¸¸¸¸¸;;¸¸¸//¸ ¸%¸¸:;¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¢¸¸¸¢¸¸¸¸¸¸
COO[(& [(EEP
HOLD CLEAN DELAY CLOCK WARM
E F G H I
Elpanelde control hasido disehadoparasu f_icilprogramaci6n.Elindicadorvisualen el panelde control muestrala hora del d[a,el
temporizadory lasfuncionesdel homo.Elpanelde control mostradoarribainchye lascaracter[sticasespecfficasdel modelo. (Elestilo del
panelde controlvar[asegOnel modelo.)
iiiiBiiiiiii;!!
iiiiCi_iii;
!i];!,!iiiiiiiiiiii
!!i!ii!ii!ii!ii!ii!ii!i!!!!_!i!iiiiiii_iiill
'BROIL'[Asara
laParrilla)
'BAKE'(HorneaO
,_,(M_s)o
V (Menos)
'TIMER'(Temporizado0
'COOK& HOLD'
(CocciOnyMantener
Caliente)
'CLEAN'(Limpieza)
'DELAY'(Diferido]
'CLOCK'(Reloj)
'KEEPWARM'
[MantenerCaliente)
'CANCEL'(Cancelar)
Seusaparaasara laparrillaydorarlos
alimentos.
Seusaparahornearyasar.
Programaocambialahora,la
temperaturadelhomo.Programaasara
laparrilla'HI'o 'LO'.
Programaaltemporizador.
Seusaparahornearduranteuntiempo
seleccionado,hegomantieneelalimento
calienteduranteunahora.
Seusaparaprogramarunciclode
autolimpieza.
Programaelhomoparacomenzara
hornearo limpiarsea unahoraposterior.
Seusaparaprogramarlahoradeldfa.
Seusaparamantenercalienteenel
homoelalimentococinado.
CancelatodaslasfuncionesaexcepciOn
deltemporizadoryelreloj.
Usa de las Teclas
•Oprima latecla deseada.
OptimaA o Y paraprogramareltiempo o latemperatura.
Seescuchar_unasepalsonoracadavezque oprimaunatecla.
Seescuchar_ndosse_alessonorassiocurreun error en la
programaciOn.
Nora" Cuatrosegundosdespu6sde haberoprimidolatecla A o
V, se programardautom_ticamenteel tiempoo latemperatura.
Si transcurrenm_sde30 segundosdespu_sde haberoprimido
unatecla defunciOny antesdeoprimir latecla A o V, la
funciOnser_canceladay elindicadorvisualvolveraal despliegue
anterior.
'Clock' (Reioj:
El relojpuedeserajustadoparadesplegarla horayaseaen formato
de 12horaso24 horas.Elreloj hasido programadoen la f_ibrica
parael formatode 12horas.
Para cambiar el reloj a formato de 24 betas:
1. Oprimay mantengaoprimidaslasteclas .......
'CANCEL'y 'DELAY'durantetres
segundos.
2. OprimaA o V paraseleccionarel
formatode 12horaso 24 horas.
-- DELAY
3. Programela horadel dia siguiendolas
instruccionesindicadasabajo.
ProgramaciOn del Reloj: ..................................
CLOCK
1. Oprimala tecla'CLOCK'. ................................
Lahora del dfay dospuntosdestellanenel
indicador. .................................
2. OprimaA o V para programarla horadel dfa.
° Losdos puntoscontin@n destellando.
V
3. Optimala tecla'CLOCK'nuevamenteo espere
cuatrosegundos, cent.
69
¢oclnandoenelHorno
Cuandoseconectaenergfael6ctricaal homoo despuc!sdeuna
interrupciOnde la energ[ael6ctrica,la t31timahoradel reloj previaa
la interrupciOndestellar_ien el indicador.
Paradesplegarla horadel d[acuandoel indicadorest6 mostrando
otrafunciOndetiempo,oprimalatecla 'CLOCK'.
La horadel reloj no puedesercambiadacuandoel homoha sido
programaticpara'DELAYCOOK','CLEAN'o 'COOK& HOLD'.
Para cancelar el despliegue del reloj:
Si nodeseaque el indicadorvisualmuestrelahora del d[a:
Optimay mantengaoprimidalasteclas'CAN-
CEL'y 'CLOCK'durantetressegundos.Lahora
del d[adesaparecer_enel indicador.
Cuandosecancelael desplieguedel reloj,
optima latecla 'CLOCK'paradesplegar -- CkOCK
brevementela horadel alia
Para restaurar el despliegue del reloj:
Oprimay mantengaoprimidalasteclas'CANCEL'y 'CLOCK'durante
tres segundos.Lahoradel d[areaparecer_en el indicador.
'Timer' (Tempodzador)
Eltemporizadorpuedeserprogramadode un minuto (00:01)hasta
99 horasy59 minutos(99:59).
Eltemporizadorpuedeserusadoindependientementedecualquier
otraactividadde[homo.Adem_ispuedeserprogramadocuandootra
funci6n del hornoest6en funcionamiento.
Eltemporizadorno controlael homo.Solamentecontrolauna sepal
sonora.
Para programar el temporizador:
1. Oprimalatecla 'TIMER'0-emporizador).....................................
. '0:00'destellaen el indicadorvisual. TIMER
, Losdospuntosdestellar_n. .............................
2. Optimalatecla A o V hastaque el tiempo
correctoaparezcaen el indicadorvisual. A
, Losdospuntoscontint_andestellando.
V
3. Optimanuevamentelatecla 'TIMER'o esperecuatro .......
segundos.
° Losdospuntoscontint_andestellandoy comienzala cuenta
regresivadel tiempo.
, El01timominutode la cuentaregresivadel temporizadorse
desplegar_ensegundos.
4. AI finaldel tiempo programatic,seescuchar_iunasepalsonora
larga.
Para cancelar el temporizador:
1. Oprimay mantengaoprimidala tecla'TIMER'durantetres
segundos.
U
2. Optima latecla 'TIMER'ycoloquela horaa 00:00.
Bloqueo de los Controles
Eltecladopuedeset bloqueadoparaseguridad,limpiezao evitarel
usono autorizado.Nofuncionar_ncuandoestc!nbloqueados.
Siel homoest_en uso,loscontrolespuedenbloquearse.
La horaactualdel dia permanecer_enel indicadorcuandolos
controlesest6nbloqueados.
Para bloquear: ,.....
Optimay mantengaoprimidaslasteclas
'CANCEL'y'COOK& HOLD'durantetres
segundos. ....
'LOCK'destellaenel indicadorvisual. __ COOK&.
HOLD
Para desbloquear: ...............
Oprimay mantengaoprimidaslasteclas'CANCEL'y 'COOK& HOLD'
durantetres segundos.
'LOCK'desaparecedel indicadorvisual.
C6digos de Errores
'BAKE'o 'LOCK'puedendestellarr_pidamenteparaadvertirleque
hayun error o un problem&Si'BAKE'o 'LOCK'destellanenel
indicadorvisual,oprimala tecla 'CANCEL'.Si'BAKE'o 'LOCK'
contint3andestellando,desconectelacorrienteel6ctricahaciael
artefacto.Espereunospocosminutosyvuelvaa conectarla
corrienteel6ctrica.Si laspalabrasaOncontinOandestellando,
desconectela corrienteek!ctricahaciael artefactoy Ilamea un
tc!cnicodeservicioautorizado.
70
¢ocinandoene(Homo
'Bake' (Horneado)
Para programar 'Bake':
1. Oprimalatecla 'BAKE'. BAKE
'BAKE'destellar& .......................................
'000'destellarden el indicadorvisual. .......................
2. Seleccionelatemperaturadel homo. Latemperatura
del homopuedeserprogramadade 75° a285° C
070°a 550° F).Oprimau oprimay mantenga
oprimidala tecla A o V. ...........................
° Cuandocualquierade estasdosteclasseoprime
por primeravez,'175°, ['350°')seiluminar&
Optimalatecla A paraaumentarlatemperatura.
Optimalatecla V paradisminuirla temperatura.
3. Optimalatecla 'BAKE'nuevamenteo esperecuatrosegundos.
, 'BAKE'dejardde destellary seiluminarden el indicadorvisual.
'100°,o latemperaturaactualdel homose desplegar&La
temperaturaseelevarden incrementosde 5° hastaquese
alcancela temperaturaprogramada.
4. Espereaque el homo seprecalientedurante8-15minutos.
, Cuandoel homoIlegaa latemperaturaprogramadase
escuchar_unasepalsonoralarga.
, Paraverificarla temperaturaprogramadaduranteel
precalentamientodel homo,optima latecla 'BAKE'.
5. Coloqueel alimentoen el centrodel homo, dejandoun mfnimode
dospulgadasentreel utensilioy lasparedesdel homo.
6. Verifiqueel progresode la cocciOncuandohayatranscurridoel
tiempo m(nimorecomendado.Contintiela cocciOnsiesnecesario.
7. AIt6rmino de la cocciOn,optimalatecla 'Cancel'. ..........
8. Retireel alimentodel homo.
Diferencias del horneado entre st=homo
antiguo y su homo nuevo
Esnormalobservaralgunasdiferenciasen el tiempode horneadode
suhomo antiguoy suhomo nuevo.Vea"Ajustede la Temperatura
del Homo"en la p%ina 74.
Notas sobre Horneado:
Paracambiar latemperatara de(homo darante el proceso
decocci6n, optima latecla 'Bake',luegooptima A o V hasta
quesedesplieguelatemperaturadeseada.
Paracambiar latemperatura del homo darante 'Preheat',
oprimados veces latecla 'Bake',luegooptima A o V hasta
quesedesplieguelatemperaturadeseada.
Si olvidaapagarel homo, seapagar_autom_iticamentedespu6s
detranscurrir 12horas.Sideseadesactivarestacaracter[stica,
veala p_gina74.
'Cook & Hold' (CocciOn y
Mantener Caliente)
'Cook & Hold' le permitehornearduranteunacantidad
determinadadetiempo,seguidode un ciclo 'KeepWarm'de una
hora.
Para programar 'Cook & Hold':
1.Oprimala tecla 'COOK& HOLD'.
'BAKE'y 'HOLD'destellan.
'000'seiluminaen el indicadorvisual.
COOK&
NOD
2.Seleccionelatemperaturadel homo.Latemperatura
del homopuedeserprogramadade 75°a 285°C 070°
a 550°F).Oprimau oprimay mantengaoprimidala
tecla A o Y.
Oprimalatecla A paraaumentarla
temperatura.
Optimalatecla V paradisminuir latemperatura.
V
3.Oprimala tecla 'COOK& HOLD'nuevamenteo esperecuatro
segundos.
'HOLD'destella.
'00:00'destellaenel indicadorvisual.
4.Programela cantidadde tiempodurantela cualusteddesea
hornearoprimiendola tecla ,A.o V. Eltiempode horneado
puedeprogramarsedesde10minutes(00:10)hasta 11horas,
59 minutos[11:59).
'BAKE'y 'HOLD'seiluminanen el indicadorvisual.
Eltiempode horneadoseiluminar_en el indicadorvisual.
Comenzar_la cuentaregresivadeltiempo de horneado.
71
¢oclnandoenelHomo
Cuando haya expirado el tiempo de cocci6n:
Seescuchar_incuatrose_alessonoras.
'BAKE'seapagar&
'HOLD'y 'WARM'se iluminar_in.
Enel indicadorsedesplegar_i'75°,('170°').
Despu_s de nna hera en 'HOLD WARM' (Mantener
Caliente):
'End'sedesplegar&
Laheradel d[avolver_a desplegarseen el indicadorvisual.
Para cancelar 'Cook & Hold' en cualquier memento:
Oprimala tecla 'CANCEL'.Retireel alimentodel borne.
'Delay Bake' (Horneado
Diferido)
Cuandousa'Delay', el homo comienzaa cocinarmdstardeen el
dfa.Programela cantidaddetiempo que usteddeseadiferirantes
de queseenciendael homo ycuantotiempo deseacocinarel
alimento.Elhomocomienzaa calentaren la heraseleccionaday
cocinaduranteel tiernpoespecificado.
Eltiempodiferido puedeprogramarsede 10minutes(00:10)hasta
11horas,59 minutes[11:59).
Para programar an ciclo de horneado diferido:
1. Oprimalatecla 'DELAY'. .............
DELAY
'DELAY'destella.
'00:00'destellaenel indicadorvisual.
2. Oprimalatecla A o V paraprogramarel A
tiempo diferido.
Cuando'DELAY'est6todav[adestellando:
3. Oprimalatecla 'COOK&HOLD'.
'000'seiluminaen el indicadorvisual. .....
COOK&
'BAKE'y 'HOLDdestellan. HOLD
4. Optima A paraprogramarla temperaturade horneado.
00:00y 'HOLD'destellan.
'BAKE'permaneceiluminado.
5. Optima A paraprogramarel tiempo de horneado.
Enel indicadorvisualseiluminan'DELAY','BAKE',y
'HOLD'.
Cuando el tiempo diferido ha expirado:
'DELAY'seapagar&
Sedespliegael tiempoy latemperaturade horneado.
° Sedespliega'BAKE'y 'HOLD'.
Para programar un tiempo diferido cuando ya se ha
programado 'Cook & Hold':
1. Oprimalatecla 'DELAY'.
DELAY
'DELAY'destella. ............................
'00:00'sedespliegaen el indicadorvisual. .....
2. Oprimalatecla A o V paraprogramarel
tiempo diferido.
Despu6sde cuatrosegundos,'DELAY'
permanecer_iluminadopara recordarleque se ........................
haprogramadoun ciclo de horneadodiferido.
Cuando ha expirado el tiempo diferido y el homo
comienza a funcionar:
° Sedesplegar_iel tiempoy la temperaturade horneado.
'DELAY'seapagar&
° 'BAKE'y'HOLD'permanecer_niluminados.
Para cancelar:
Oprimala tecla 'CANCEL'.
° Todaslasfuncionesde horneadocontroladaso no perel
temporizadorser_ncanceladas.
Laheradel aliavolver_ia desplegarseen el indicadorvisual.
Notas:
Nousehorneadodiferidopara losartfculosque necesitan
precalentamientodel homo,tal como pasteles,galletasy panes.
° Nousehorneadodiferidodiferidosi el homoyaest_caliente.
72
¢o¢inandoenelnorno
'Keep Warm' (Mantener
Caliente)
Paramantenercalientesen forma seguraalimentoscalienteso para
calentarpanesyplates.
Para programar 'Keep Warm': ..............................
KEEP
I. Optimalatecla'KEEPWARM'. WARM
. 'WARM'destella.
'000'sedespliegaenel indicadorvisual......................
2. Seleccionelatemperaturade 'KeepWarm'.La A
temperaturapara 'KeepWarm'puedeserpro-
gramadade 63° a90°C (145°a 190° F).Oprimau
oprimay mantengaoprimidalatecla A o V. ....................
, Cuandocualquierade estasdosteclasseoprimeper primera
vez,'75°, ('170°')seiluminar&
Optimalatecla A paraaumentarlatemperatura.
Optimalatecla V paradisminuirla temperatura.
'WARM'y latemperaturasedesplegar_nen el indicadorcuando
el ciclo'KeepWarm'est6active.
Para eanoelar 'Keep Warm':
1. Oprimalatecla 'CANCEL'.
2. Retireel alimentodel homo.
Notas sobre 'Keep Warm':
Paracalidad@tima de losalimentos,losalimentoscocinados
en el homo debenset mantenidoscalientesper no m_sde 1a
2 horas.
Paraevitarque losalimentossesequen,ct_braloslevemente
con papelde aluminioo unatap&
° Para caJentarpanecilles:
- cubra levementelospanecillosconpapelde aluminioy
col0quelosenel homo.
- optima 'KEEPWARM'y latecla A para programar
75°C [170° F].
- calientedurante 12a 15minutes.
° Para calentar plates:
- coloque2 pilasdecuatro platescarlaunaen el homo.
- optima 'KEEPWARM'y latecla A para programar
75°C [170° F].
- caliente losplatesdurantecinco minutes,apagueel homoy
deje losplatesen el homodurante 15minutesm_s.
- usesolamenteplates resistentesal homo,verifique conel
fabricante.
- nocoloquelosplatescalientessobreuna superficiefrfa
puesel cambior_ipidode temperaturapuedecausarfisuras
superficiales.
73
¢o¢inandoenelnorno
Cierre Autom tico/Nlodo
Sab tico
Elhornoseapagar_autom_ticamentedespu6sde 12horassi ustedIo
dejaaccidentalmenteencendido. Estacaracteristicade seguridad
puedeserdesactivada.
Para cancelar el cierre aurora;trice de 12 heras y
dejar que el home funciene continuamente durante
72 heras:
1. Programeel homol)ara hornear(verl)%ina 71).
2. Oprimay mantengaoprimidala tecla 'CLOCK' CLOCK
durantecinco segundos. ...................
'SAb'sedesl)legar_ydestellar_durantecinco segundos.
'SAb'sedesplegar_continuamentehastaquese desactiveo
hastaque transcurrael Ifmitede 72betas.
° 'BAKE'tambi_nsedesplegar_siseest,1usandoun ciclo de
horneadocuandoel homoest,1en modesab_tico.
TodaslasotrasfuncionesEXCEPTO'BAKE'['Timer','Keel)Warm',
'Clean',etc.)est_nbloqueadasduranteel ModeSab_itico.
Para cancelar 'Bake' cuande el Mode Sab_tice
est_ active:
Oprimala tecla 'CANCEL'.
'BAKE'seal)agar_ien el indicadorvisual.
° Noseoir_ ningunasepalsonora.
Para cancelar el Mode Sab;itice:
1. Ol)rimalatecla 'CLOCK'durantecincosegundos. CLOCK
O
2. Desl)uc!sde 72horas,el Mode Sab_ticoterminar&
° 'SAb'destellar_durantecincosegundos.
Lahera deld[a reaparecer_en el indicadorvisual.
Ajuste de la temperatura del
homo
Laexactitudde lastemperaturasdel borneescuidadosamente
probadaen laf_brica. Esnormalnotaralgunadiferenciaentrela
teml)eraturade horneado,entreun homonuevoy un homoantiguo.
Conel correrdel tieml)o,latemperaturadel homo l)uedecambiar.
Ustedl)uedeajustarla temperaturadel homo,si consideraquesu
homo noest_ horneandoo dorandoenforma correct& Paradecidir
cuantodebecambiarla temperatura,programelateml)eraturadel
homoa 15° C (25° F)m_salta o m_sbajaque lateml)eratura
indicadaen sus recetas,luego hornee. Losresultadosde la
"prueba"l)uedendarleuna ideade cuantoajustarla temperatura.
Ajuste de la temperatura del homo:
1. Oprimalatecla 'BAKE'. BAKE
2. Programe550° oprimiendolatecla A .......................................
3. Ol)rimay mantengaoprimidala tecla'BAKE'durante
variessegundoso hastaque 0° aparezcaen el
indicadorvisual.
Si la temperaturadel homo haside l)reviamenteajustada,el
cambioal)arecer_ienel indicadorvisual, l)orejemplo,si la
teml)eraturadel homorue reducidaen C [15°F)el indicador
mostrar_i'- 8°, ('-15°').
4. Oprimalatecla A o V paraajustarlateml)eratura.
Cadavezquese el)rimeuna tecla,latemperaturacambiaen
3° C(5° F). Lateml)eraturadel homo puedeseraumentadao
disminuidaen a 20° C[5° a35° F).
5. Laheradel dfareal)arecer_autom_iticamenteenel indicador
visual.
Nonecesitareajustarla temperaturadel homosi hayuna fallao
interrupciOnde energ[ael6ctrica. Lasteml)eraturasdeasara la
parrilla y limpiezano l)uedenserajustadas.
Notas Sobre el Mode Sab_tico:
ElModeSab_ticol)uedeseractivadoen cualquiermemento,
est6o no el homo encendido.
. ElModeSab_ticono puedeseractivadosi lasteclasest_n
bloqueadaso cuandola puertaest_bloqueada.
Siel homo est_horneandocuandoel ModeSab_iticoes
l)rogramado, 'BAKE'seal)agar_ial final del ciclo de horneado.
Noseemitir_nso,ales sonoras.
Cuandocomienzael ModeSab_tico,noseemitir_ lasepal
sonorade precalentamiento.
° Cuandoel ModeSab_iticoest_active,todos losavisos,
mensajesyso,ales sonorasest_ndesactivadas.
° Sioprimela tecla'CANCEL'secancelar_un ciclo 'Bake',sin
embargoel control permanecer_ien ModeSab_itico.
Sifalla lacorrienteelc!ctrica,cuandovuelvala energfael homo
seactivar_enMode Sab_ticocon72 horasrestantesy ningOn
ciclo active.
74
¢ocinandoenelnorno
'Broiling' (Asar a la Parrilla)
(modelos selectos)
Para programar 'Broil':
1. Paracomenzar,oprimala tecla'BROIL'.
'BROIL'destella.
'SET'sedespliegaenel indicador.
2. Oprimalatecla A paraprogramarasara la parrilla'HI' u oprima
la tecla V paraprogramarasarlaparrilla 'LO'.
Enel indicadorvisualsedesplegar_'HI' o 'LO'.
Selecciones'HI broil'285°C [550° F)para asadoa la parrilla
normal. Seleccione'LObroil' 230°C [450° F)paraasara la
parrillacontemperaturabaja alimentosque debenset
cocinadospot m_stiempo,tal comola camede ave.
3. Despuc!sde cuatrosegundos,el homo comenzar_a funcionar.
'BROIL'continuar_iluminado.
4. Paraun dorado6ptimo,precalienteel homoa la parrilla durante
2 a 3 minutosantesde colocar elalimento.
5. Coloqueel alimentoen el homo. Cierrela puertadel homo.
6. D6vueltaa lacame unavezaproximadamenteamitadde la
cocci6n.
7. Cuandoel alimentoest6cocinado,oprimalatecla
'CANCEL'.Retireel alimentoy laasaderadel homo. CANCEL
, Lahoradel dfavolver_iadesplegarseen el
indicadorvisual.
Notas Sobre Asado a la Parrilla:
° Paramejoresresultadoscuandoasea la parrilla,useuna
asaderadisefiadapara asara la parrilla.
'Hi' seusapara la mayoriade losasadosa laparrilla. Use'LO
broil'cuandoasea la parrilla alimentosque necesitancocci6n
prolongada. Latemperaturainferiorpermite queel alimentose
cocine hastaquedar bienasadosindorarsedemasiado.
Lostiemposde asadoala parrilla puedenser m_slargos
cuandoseseleccionala temperaturam_sbajade asara la
parrilla.
Elalimentodebeserdado vueltacuandoest_a mitaddel
tiempo deasar.
Tabla de Asar a la Parrilla dei Homo
Came de Res
Biftec,2,5cm [1")
Hamburguesas,1,9cm [3/4")de grosor
Came de Cerdo
Tocino
Chuletas,2,5cm [1")
JamOn- Rebanadasprecocidas,1,3cm (1/2")de grosor
4
4
4
4
4
4
A medic asar
Bienasado
Bienasado
Bienasado
Bienasado
Tibio
15 - 20 minutos
18 - 24 minutos
15 - 18 minutos
8 - 10 minutos
22 - 26 minutos
8 - 12 minutos
Came deAve 'LOBroil'
Presasde polio 3 o 4 Bienasado 30- 45minutos
Desmenuzado
Desmenuzado
IVlariscos
Bistecsde pescado,conmantequilla,2,5cm (1") de grosor
Filetesde pescado,1,3cm 0/2") degrosor
4
4
Laposici6nde la parrillasuperiores#5.
Nora: Estatablaess61ounagufa. Lostiempospuedenvariarconel tipo de alimentoqueseest_cocinando.
10 - 15 minutos
8 - 12 minutos
75
CoclnaMoenelHomo
Respiradero del Homo
Cuandoel horno est,1en uso,el _ireacercadel respiraderopuede
calentarseIosuficientecomo paracausarquemaduras.Nunca
bloqueela aberturadel respiradero.
Elrespiraderodel homose encuentra debajo del respaldo
protectordesu estufa.
RESPIRADERO
Nocoloquepl_sticos
cercade la abertura
del respiraderopues
el calorque sale
puededeformaro
derretirel pl_istico.
'Oven Light' [Luz del Homo)
(modelos selectos)
Oprimael interruptorde la luzdel homo enel panel
de control paraencenderyapagarla luzdel homo.
Fondo del Homo
Oven
Light,
Protejael fondodel homocontraderrames,especialmentederrames
_icidoso azucarados,puespuedendescolorarla porcelanaes-
maltada.Use el taraafio correcto deutensilio para evitar
derramesy reboses.
Parrillas del Homo
Su homotiene dosparrillas. Hansidodise_adasconun tope de
engancheen el horde.
Para retirar la parrilla:
1. Tirede la parrilladerechohacia
afuerahastaquesedetengaen la
posiciOndel topede enganche.
2. Levanteelfrente de la parrillay tire
de la parrilla haciaafuera.
Para reinstalar la parrilla:
1. Coloquelaparrilla en elsoportede la parrilla enel horno.
2. Inclinelevementehaciaarribael extremodelantero;deslicela
parrillahaciaatr_shastaque pasosobrelostopesde enganche.
3. Bajeel frente de la parrillay deslicelahaciaadentrodel homo.
No cubra una parrillacompleta con papelde aluminio ni
coloquepapelde aluminioen la parte inferior del homo. Se
afectarztn los resultadosdel horneadoy se puededafiar la
parte inferior del homo.
Posiciones de la Parrilla
PARRILLA5
(posici6nm_salta):
Seusaparatostar
pan o asara la
parrilla alimentos
delgadosno
grasosos.
PARRILLA4: Usada
para la mayor[adel
horneadocon dos parrillas.
PARRILLA3: Seusaparahornearalimentosen unabandeja
de horneargalletaso un moldeparafolio de mermelada,para
pasteles,paysde frutaso alimentoscongelados.
PARRILLA2: Usadapara asarcortesde came peque_os,cacerolas,
hornearpan,pastelen moldede tubo,fianesu horneadocondos
parrillas.
PARRILLA1:Usadoparaasarcortesde camegrandesy
came de ave,pastelescongelados,sufl6s,pastelesponjosou
horneadocon dosparrillas.
cont.
__ ............. 5
76
¢oclnan@enelHorno
POSICiONPARAHGRNEAR:
Usadoparaasarcortesm_saltos decame _ 9qL_
de reso de pavo.Coloqueambasparrillas
del homo,una sobrelaotra,en las
salienteslateralesde laparteinferiordel
hor[/o. _ _ _,, ,
HORNEADOCONVARIAS PARRILLAS:
Dos parrillas:Uselasposiciones2y 4,o 1y 4.
Nora: Nuncacoloquelosutensiliosde cocinadirectamenteen el
fondodel homo.
Accesorio de la Media Parrilla
Sedispone,comoaccesorio,deuna media _, /
parrilla paraaumentarlacapacidaddel homo.
Seinstalaen lasecci6nsuperiordel lado
izquierdodel homoy ofreceespaciopara una
platode verdurascuandose hacolocadouna
asaderagrandeen la parrilla inferior.
POngaseen contactocon sudistribuidorpara _ _
obtenerelaccesorio"HALFRACK"opara
solicitar,Ilameal 1-877-232-6771EE.UU.o 1-800-688-8408Canada.
77
CuldadoUmplem
Homo Autolimpiante
(modelos selectos )
i Nora: Parala limpiezamanual,verp_gina81.
i 6.
Limpieel excesode grasao derramesde la parteinferior del
homo. Estoevitahumoexcesivoo Ilamaradasduranteel ciclo de
limpieza.
Limpielosderramesazucaradoso _cidostalescomo papadulce
[camote),tomateso salsasa basede leche.La porcelana
esmaltadaes resistenteal _cidopero no a pruebade _cidos. El
acabadode porcelanapuededescolorarsesi losderrames_icidos
o azucaradosno sonlimpiadosantesde un ciclo de autolimpieza.
Para programar 'Self=Clean' (Autolimpieza):
Nora: Latemperaturadel homodebeserinferiora 205°C
(400° F)paraprogramarun ciclo de limpieza.
],
2.
Cierrela puertadel homo.
Muevala palancade bloqueode la puertaa la derechaa la
posici6nbloqueada.
Elciclo de autolimplezausatemperaturassuperioresalas
temperaturasnormalesde cocciOnpara limpiarautom_iticamenteel
interiordel homo. Nofuerce la puertadel homo ni la palancade
bloqueoparaabrirla.EstopuedecausarexposiciOnalas
temperaturasaltasy constituir un riesgode quemadura.asnormales
para limpiarautomaticamentetodo el interiordel homo.
Limpieel homo confrecuenciaremoviendolosderramesparaevitar
humoexcesivoy Ilamaradas.Nopermitaqueseacumuledemasiado
sucioen el homo.
Duranteel procesode limpieza,la cocinadebeestarbien ventilada
para eliminarlosoloresnormalesasociadosconla limpieza.
Antes de la Autolimpieza
1. Apague la luzdel homoantesde la limpieza.Laluzdel horno
puedefundirse duranteel ciclo de limpieza.
2. Retirelaasadera,todos losutensiliosy lasparrillasdel homo.Las
parrillasdel homosedescolorar_iny no sedeslizar_nf_cilmente
despuc!sde unciclo de autolimpiezasi no sonretiradasdel homo.
3. Limpieel marcodel homo,el marcode la puerta,el _ireafuerade
lajunta de la puertay alrededorde laaberturaen lajunta de la
puerta,con un agentede limpiezanoabrasivotal como'Bon
AmP o con detergentey agua.El procesode autolimpiezano
limpiaestasareas. Eliasdebenset
limpiadasparaevitarque la suciedad
se horneeduranteel ciclo de
autolimpieza. (Lajunta esel sello
alrededorde la puertay ventanadel
homo.)
/4. Paraevitarda_o nolimpie ni frote la
junta situadaalrededorde la puertadel homo.Lajunta est_
dise_adaparasellarhermc!ticamenteel calorduranteel ciclo de
limpieza.
3. Optimalatecla 'CLEAN'.
CLEAN
'CLEAN'destellaenel indicadorvisual.
Sila puertano secierra,seoir_ unasepalsonoray lapalabra
'DOOR'se desplegar_en el indicadorvisual. Si la puertanoes
cerradadentrode 45segundos,la operaciOnde autolimpieza
ser_canceladayel indicadorvolver_a desplegarla horadel dfa.
4. Oprimalatecla A o T.
Sedespliega'CL-M (Limpieza- Suciedad
Moderada).
5. Oprimalatecla A o V paradesplazarlos
ajustesde autolimpieza.
'CL-H'(Limpieza- SuciedadIntensa,4 horas)
'CL-M' (Limpieza- SuciedadModerada,3 horas)
'CL-L' (Limpieza- Suciedadleve,2 horas)
AI seleccionarel niveldesuciedaddel homose programa
autom_ticamenteel tiempo de limpieza.
6. Despu_sdecuatro segundos,el homo comenzar_a limpiar.
Eltiempode limpiezacomenzar_la cuentaregresivaen el
indicador.
'LOCK'se desplegar_enel indicadorvisual.
'CLEAN'sedesplegar_en el indicadorvisual.
Para diferir un title de autolimpieza:
1. Oprimalatecla 'DELAY'.
'DELAY'destella.
'00:00'sedesplegardenel indicadorvisual.
*Losnombresde losproductosson marcasregistradasde sus respectivosfabricantes.
78
1
DELAY
cont.
CuldadoUmplem
2. Optima latecla A,o V para programarla cantidadde
tiempo queusted deseadiferir el ciclo.Eltiempodiferido A
puedeset programaticde 10minutes(00:10)a
]1 horns,59 minutes(11:59).
3. Optima latecla 'CLEAN'. V
'CLEAN'destellard.
4. Optima latecla A o V.
, 'CL-M' (Limpieza- SuciedadModerada)se
despliegaen el indicador.
5. Oprimalatecla A o V paradesplazarlosajustesde
autolimpieza.
'CL-H'(Limpieza- SuciedadIntensa,4 horns)
'CL-M' (Limpieza- SuciedadModerada,3horas)
'CL-L' (Limpieza- Suciedadlove,2horns)
CLEAN
A
V
AI seleccionarel nivelde suciedaddel homose programa
automdticamenteel tiempo de limpieza.
6,
Despudsde cuatrosegundos,'CLEAN','DELAY'y 'LOCK'se
desplegardnen el indicadorvisualparaindicarque el homo estd
programaticpara un ciclo de limpiezadiferido. Eltiempodiferido
tambi6nsedespliegaen el indicadorvisual.
Si el homo ya ha side programado para un cido de
limpieza y usted desea programar un tiempo
diferido:
1. Oprimalatecla 'DELAY'.
, 'DELAY'destella.
DE_Y
, '00:00'se desplegar_en el indicadorvisual. ......
^
2. Oprimalatecla A o V para programarla cantidad
detiempo queusted deseadiferir el ciclo.
V
Despu6sde cuatrosegundos,'CLEAN','DELAY'y
'LOCK'sedesplegar_nen el indicadorvisualpara
indicarqueel homo est,1programaticpara unaciclo de limpieza
diferido.Eltiempo diferidotambidnsedespliegaenel indicador
visual.
Cuando comienza el cido de autolimpieza:
° 'DELAY'seapagard.
Eltiempode limpiezasedesplegar_en el indicadorvisual.
Para cancelar el title de autolimpieza:
Oprimala tecla 'CANCEL'.
° Elindicadorvisualquedaen blanco.
° Todaslasfuncionesson canceladas.
Durante el title de autolimpieza
Cuandoaparece'LOCK'enel indicador,la puertano sepuedeabrir.
Paraevitardaho a la puerta,nofuerce la puertapara abrirlacuando
la palabra'LOCK'estddesplegadaen el indicadorvisual.
Humo y Olores
Ustedpuedever humoy sentirclot Insprimerasvecesque el borne
eslimpiado. Estoesnormalydisminuir_conel tiempo.
Tambidnpuedeocurrir humosi el homoestddemasiadosucioo si
seha dejadounaasaderaen el homo.
Sonidos
A medidaque el bornesecalienta,usted puedeoir sonidosde
piezasmet_licasquese expandenycontraen. Estoesnormaly no
dahar_el homo.
Despu6s del title de autolimpieza
Aproximadamenteunahera despuc!sdelfin del ciclo de Iimpieza,
'LOCK'desaparecerd.Lapuertaahorapuedeset abierta.Muevala
palancade bloqueode la puertaa la izquierdaparadesbloquearla.
Algunasuciedad puedequedar come una love ceniza gristipo
polvo. Retfrelaconun pa_o hQmedo.Si la suciedadpermanece
despudsde limpiarla,significaque el ciclode limpiezano fueIo
suficientementelargo. Lasuciedadserdeliminadaduranteel
pr6ximociclo de limpieza.
Si Insparrillasdel homo fueron dejadasenel homo y no se
deslizansuavemente despu_sde unciclo de limpieza, Iimpie
lasparrillasy lossoportesde lasparrillasconuna pequefiacantidad
de aceitevegetalpara hacerdeslizarlasconrodsfacilidad.
Puedenaparecer linens delgadasen la porcelanaal pasarper
ciclosde calentamientoy enfriamiento. Estoesnormaly no
afectar_el rendimiento.
Una descoloraci6nblanca paede aparecer despubsdel cicio
de limpiezasilos alimentos _icidos o azucaradosno fueron
limpiados antesdel ciclo de autolimpieza. Estadescoloraci6nes
normaly no afectardel rendimiento.
Notas:
Si sedejaabiertala puertadel homo,la palabra'DOOR'
destellar_enel indicadorvisualyseescuchar_una sepal
sonorahastaque la puertaseacerraday la tecla'Clean'sea
oprimidanuevamente.
Lapuertadel homoseda_ardsisefuerzaparaabrirla cuando
la palabra'LOCK'continOadesplegadaen el indicador.
, Lahera deldin sedespliegaen el indicadorvisual.
79
CuldadoUmplezu
Procedimientos de Limpieza
* Losnombresde losproductossonmarcasregistradas
de susrespectivosfabricantes.
** Parahacerpedidos,Ilameal 1-877-232-6771EE.UU.o
al 1-800-688-8408Canad&
Asaderae
Inserto
Quernadoresde
la Cubierta
=Cenvencional
=Sellados
Caja de la Hornilla
Rejillasdelos
Quemadores
Area del Reloj y
de las Teclas
de Control
Perillasde
Control
Cubiertay Panel
de Control=
Esmaltede
Porcelana
Noncacobra el insertocon papel dealominio poes esto evita qoela grasa se escorraa la bandeja inferior.
Coloqueun pasoenjabonadosobreel insertoy la bandeja;dejeremojarparasoltarla suciedad.
Laveen aguajabonosatibia. Useuna esponjadefregarparaquitar la suciedadpersistente.
La bandejade asary el insertopuedenserlavadosenel lavavajillas.
Limpiefrecuentemente.Esperequeel quemadorseenfrie. Limpiecon unaesponjade fregarde pl_sticoconjab6n.
Paralasuciedadpersistente,useun limpiadorno abrasivoy unpaso.Tratedeevitarqueel limpiadorseescurrahacia
losorificiosdelgaspuesestoafectar_ila llama.Siellimpiadorpenetraenlosorificios,limpieconunaescobilladecerdas
suavesoun alfiler derecho,especialmenteelorificio debajodel encendedor. No agrandeo distorsionelosagujeros.
Tongacuidadode que no entreagua en losorificiosde losquemadores.
Tongacuidadocuandolimpieel encendedor.Si el encendedorest_ht_medoo da_adoel quemadorsuperior
no encender&
HornillasConvencionales:Lashomillassecasen el homofijaron en75°C(170°F).
Lacajade lahornilla est_situadobajo lacubiertaque puedeselevantada.Limpieconfrequenciaparaquitarspillovers.
Si el suelosepermiteacumular,puededa_arel final.
Quitelasrejillasy lashornillassuperficiales.Levantela cubiertaparaarriba latapa.
Limpieconel jab6ny riegue,aclaraci6ny sequese.
Paralossuelosobstinados,utilice losagentesdelimpiezasuavementeabrasivostalescomo unengrudodebicarbonato
de sosay aguao del BonAmi*,yuna pistaque friga pl_isticano abrasiva.
Lavelasrejillascon aguatibiajabonosay unaesponjade fregarde pldsticonoabrasiva.Parasuciedadpersistente,
limpiecon unaesponjano abrasivae impregnadaconjab6n o con unaesponjay unaCooktopCleaningCreme
(pieza#20000001)*_.
Parasuciedadquemada,saquelasparrillas,coloqueperiOdicosy rode cuidadosamentecon un limpiadorde homo
comercial.(Norode lassuperficiesvecinas3Coloqueenbolsasdepldsticodurantevariashorasotodalanoche.Usando
guantesde goma,retirede lasbolsas. Lave,enjuague,sequeyvuelvaacolocaren la cubierta de laestufa.
Paraactivar'ControlLock'(Bloqueode loscontroles]parala limpieza,verp_gina70.
Lave,enjuagueyseque. No useagentesde limpiezaabrasivospuespueden rayarel acabado.
Sepuedeusarlimpiavidriossise roc[anen el paso primero. NO recie directamente en elpanel.
Retirelasperillascuandoest_!nen la posici6n'OFF'tir_ndolashaciaadelante.
Lave,enjuagueyseque. No useagentesde limpiezaabrasivospuespueden rayarel acabado.
Enciendacadaquemadorparaasegurarsede que lasperillashartsidocorrectamentereinstaladas.
Laporcelanaesmaltadaesvidriofundidoen metalypuedeagrietarseo picarsesinoseusacorrectamente.Esresistente
a los_cidos,no a pruebade_icidos.Todoslosderrames,especialmentelosderramesazucaradosoaddicos debenser
limpiadosinmediatamenteconun paso seco.
Cuandoseenfr[e,laveconaguajabonosa,enjuaguey seque.
Nuncalimpie unasuperficietibia ocalienteconun pasoh_medo.Estopuedecausaragrietamientoo picaduras.
Nuncauselimpiadoresde homo,agentesde limpiezaabrasivoso c_iusticosenel acabadoexteriorde la estufa.
8O
CuldudoUmplem
PanelesLaterales
Gavetade
AImacenamiento,
Puerta del Homo
(modelosselectos),
Puerta dela
Parrillainferior
(modelosselectos)
y IVlanijasde
insPuerlas=
EsmaitePintado
Ventana y Puerta
del Homo =Vidrio
(modelosselectos)
Parrillasdel
Homo
Acero Inoxidable
(modelosselectos)
, Cuandoeat6fria, laveconaguatibiajabonosa,enjuaguey seque.Nuncalimpieunasuperficietibia ocaliente
conun paso ht_medopuesestopuededaffarla superficiey causarunaquemaduraacausadel vapor.
, Paramanchasrebeldes,useagentesde limpiezalevementeabrasivostal comopastade bicarbonatoo 'BonAmi'*.
Nouselimpiadoresabrasivos,c_iusticoso _sperostal comoesponjasde lanadeaceroolimpiadoresde hornos.Estos
productospuedenrayaro daffar permanentementela superficie.
Nota: Useuna toallao un pale seco para limpiarlos derrames, especJalmente los derrames ac[dicos o
azucarado& La superficie se puede descelorar o perder el brillo si el derrame nose limpia inmediatamente.
Estoes especialmente importante en Inssuperficies blancas.
Eviteusarcantidadesexcesivasde aguapuespuedeescurrirsedebajoo detr_sdel vidriocausandomanchas.
° Laveconaguayjab6n. Enjuaguecon agualimpiay seque. Ellimpiadordevidriopuede usarsesi seroda en un
pasoprimero.
° Nousematerialesabrasivostalescomoesponjasde restregar,limpiadoresenpolvoo esponjasde lanade acero
puespuedenrayarelvidrio.
Borne autolimpiante:
° SigaInsinstruccionesen lasp_ginas78-79paraprogramarun ciclode autolimpieza.
Limpieza Manual:
° Limpiefrecuentementeusandolimpiadoresabrasivossuavesy unaesponjade pl_stico.
° Nouseesponjasde fregarmet_ilicasporquepuedenrayarlasuperficie.
Cuandoutilice limpiadoresdehomocomercialessignlasinstruccionesdelfabricante.
° Limpielosderrames_cidos(alimentosa basedetomateso de leche)tan prontocomoseaposibleconaguayjab6n.
Siel derrameno eslimpiadosepuededescolorarlaporcelana.
Parahacerrn_sfdcil lalimpieza,saque lapuertadel homo,siIo desea. [Verlasecci6nMantenimiento,p;igina82.)
° Limpiarcon aguaconjab6n.
° SacarInsmanchasdificilesconpolvode limpiezao una esponjaIlenaconjab6n. Enjuagueyseque.
, Lasparrillassedescolorar_inpermanentementeypuedennodeslizarseconsuavidadsisondejadasenelhornodurante
unciclo deautolimpieza.Siestosucede,limpielaparrillay lossoportesenrelieveconunapeque_acantidaddeaceite
vegetalpara restaurarla facilidadde movimiento,luego limpieelexcesode aceite.
NO USENINGUN PRODUCTODELIMPIEZA QUECONTENGABLANQUEADORA BASEDE CLORO.
NO USEL/MPIADORES "ORANGE"NI LIMPIADORESABRASlVOS.
SlEMPRELIMPIE LASSUPERFICIESDEACEROA FAVORDELGRANO.
. LimpiezaDiaria/Suciedad Love=Limpieconuno de lossiguientes- aguaconjab6n,una soluci6nde vinagre
blancocon agua,limpiadorparasuperficiesyvidrio 'Formula409'*o un limpiavidriossimilar - usandounaesponja
o un pasosuave. Enjuaguey seque. Parapulir yevitar marcasde losdodos,useel producto 'StainlessSteel
Magic Spray'*[PiezaNo.20000008)**.
, Suciedad Moderada/Intensa =Limpiecon unode lossiguientes-'Bon Ami'*,'SmartCleanser'*o 'SoftScrub'*-
usandounaesponjah_medao un pasosuave. Enjuaguey seque. Lasmanchasdificilespuedenserquitadascon
una esponjamulti-uso'Scotch-Brite'*h_meda;frote a favordel grano. Enjuaguey seque. Pararestaurarel
lustreysacar Insvetas,aplique'StainlessSteelMagic Spray'*.
Deseoloraci6n - Useuna esponjamojadao un pasosuave,limpieconlimpiadorde acero'CameoStainlessSteel
Cleaner'*.Enjuagueinmediatamenteyseque.ParaeliminarInsestriasy restaurarel lustre,usedespu6srociador
paraaceroinoxidable'StainlessSteelMagic Spray'*.
*Loshombresde losproductosson marcasregistradasde sus respectivosfabricantes.
** Parahacerpedidos,Ilameal 1-877-232-6771EE.UU.o al 1-800-688-8408Canad&
81
Mententmlento
Puerta del Homo
Tornillos Niveladores
Para sacar:
1.Cuandoest_fr[a,abra la puertadel homo hastala posici0n
primerodeasara la parrilla [abiertaaproximadamente10cm
[cuatro pulgadas)].
2.Sujetela puertade cadalado. No usela
manijade lapuertapara levantarla.
3.Levanteuniformementehastaque la puerta
sesalgade losbrazosde articulaciOn.
Verifiquesila estufaest,1niveladacuandoseinstala, f_
Si la estufanoest,1nivelada,gire lostornillos [ _1
niveladoresubicadosen cadaesquinade la estufa
hastaque quede nivelada. _,,/J
TORNILLO NIVELADOR
Luz del Homo (modelosselectos)
Para velvet a colocar:
1.Sujetela puertade cadalado.
2.Alineelasranurasde la puertaconlos brazosdearticulaciOnde la
estufa.
3.Deslicela puertahacialosbrazosdearticulaci6nhastaque est_
completamenteasentadaen lasbisagras.Empujehaciaabajolas
esquinassuperioresde la puertapara asentarlacompletamenteen
lasbisagras.La puertano debequedartorcida.
i
Nora: La puertadel homoen unaestufanuevapuedesentirse
I "esponjosa"cuandose cierra. Estoesnormaly disminuir_conel
|LJSO.
Ventana del Homo
(modelos selectos)
Para proteger la ventana de la puerta del homo:
1. No useagentesde limpiezaabrasivostales comoesponjasde
restregarde lanadeaceroo limpiadoresenpolvopuesellos
pueden rayarelvidrio.
2. No golpeeel vidrioconollas,sartenes,muebles,juguetes u otros
objetos.
3. No cierrela puertadel homo hastaque lasparrillasdel homono
est6nen su lugar.
AIgolpear,rayar,hacervibrar o esforzarel vidriopuededebilitarsu
estructuracausandoun mayorriesgode roturaen unafecha
posterior.
82
Para reemplazar el foco del homo:
1.Cuandoel homoest6if[o, sujetela tapade la bombilla(siest_
equipado)ensu lugar,luegodesliceel ret6nde alambrefuerade
la cubierta.
Nora: Lacubierta de la bombillasecaer_si no essujetaen su
lugar cuandoestdsacandoel retc!nde alambre.
1
2.Saquela cubiertadel focoy el foco.
CUBIERTA DEL
3. Coloqueunfoco de 40watts para Foco
electrodomc!sticos.
4.Vuelvaa colocarla cubiertade
la bombillay asegOrelaconel
ret6ndealambre.
5.Vuelvaa enchufarla estufa. RETENDEALAMBRE
Vuelvaa colocarla hora
correcta.
Mententmlento
Retire de la Estufa a Gas
Losconectoresde laestufaa gasusadosparaconectareste
artefactoal suministrode gasno est_indise_adosparamovimiento
continuo. Unavezinstalados,NOmuevarepetidamenteeste
artefactoa gasparasulirnpiezao paraubicarloen otro lugar. Si
esteartefactotiene queset movidoy/o retiradopara reparaci6n,siga
el procedimientodescritoen lasinstruccionesde instalaci6n. Para
informaci6n,p6ngaseen contactoconel Servicioa losClientes
Ilamandoal 1-800-688-1120EE.UU.y Canad&
Paraevitarque la estufasevuelqueaccidentalmente,sedebe
aseguraral pisocolocandoel tornillo niveladortraserodentrodel
soporteantiwJelco.
Gaveta de Almacenamiento
(modelos selectos)
La gavetade almacenamientopuedeset retiradaparaque usted
puedalimpiardebajode la estufa.
Para sacar :
1. Vaciela gavetaydeslicelahaciaafuerahastala primeraposici6n
tope.
2. Levantela partedelanterade la gaveta.
3. Tirelahastalasegundaposici6nde tope.
4. Sujetelosladosy levantelagavetapara retirarla.
Para velvet a colocar:
1. Insertelosextremosde lascorrederasde la gavetaen losrieles
de laestufa.
2. Levantela partedelanterade la gavetay suavementeemptijelaa
la primeraposici6ndetope.
3. Levantelagavetanuevamentey empt3jelahastaquequede
completamentecerrada.
Quemadores Superiores
Tradicional (modelos selectos)
Bajoninguna circunstanciasedebendesarmarlosquemadores
superioresparasulimpieza. Elconjuntodel quemadorsuperior
puedeserretiradoparalimpiarel _reade la cajadelquemador.
En las Estufas Aislado Solamente
Losdosconjuntosde quemadoressuperioresbansido asegurados
duranteeltransportecontornillos. Unavezque sehayainstaladola
estufa,estostornillos debenset retiradosparaque losquemadores
puedansersacadosen formaf_cil y r_pida.
Para sacar:
Dejequeel quemadorseenfr[e.Levantela cubiertade la estufa.
Sujeteel conjuntodel quemadoryg[relolevementehaciala
izquierdaparadesengancharlasdosleng(]etasdel conjunto. Luego
levanteel conjunto ytire de 61hacialapartetraserade laestufa
hastaque losextremosdel obturadordeaire del conjuntose
desenganchende lav_ilvula.
Para velvet a colocar:
Insertelosextremosdel obturadorde aire del conjuntodel
quemadoren lasv_lvulasy baje elquemadora su lugar.Asegurelas
doslengOetasdelquemadoren lasranurasdelsoportedel
quemadorqueest_ instaladoen la parteinferiordel quemador.
(Nora: Si laslengOetasnoquedanbien insertadasen lasranuras,el
conjuntodel quemadorquedar_inestabley puedeque los
quemadoresno enciendanen formadebida.)
Panel Inferior del Homo
Protejael panelinferiordel horno contraderrames,especialmentede
tipo ac[dicoo azucarado,puespuedendescolorarla porcelana
esmaltada.Useel utensiliodetama_ocorrectoa fin de evitar
derramesyreboses.
83
Mententmlento
Cone×i6n El ctrica
Los electredom_sticosque requierenenergia
el_ctrica est_nequipadoscon unenchufede
tres clavijascon conexi6na tierra, el cualdebe
serenchufadodirectamenteen un tomacorriente
el6ctricode tres agujeros,para 120voltios
debidamenteconectadoa tierra.
Siempredesenchufeel electrodom#sticoantesde efectuar
reparaciones.
Elenchufede tresclavijasconconexi6na tierraofreceprotecci6n
contra peligrosde choquesel6ctricos.NOCORTENI ELIMINELA
TERCERACLAVIJADECONEXIONATIERRADELENCNUFE
DELCORDONELECTRJCO.
Sisolamenteaedisponede untomacorrientesinconexi6na tierra,
de dosagujerosu otrotipo de tomacorfienteel6ctfico,el
prepietariodel electrodom_sticees personaimente
responsablede reemplazarel tomacorriente con un
tomacorriente el_ctrico detres agujeros debidamentepuesto
a tierra.
84
[ocaltmct6n deAwerias
Parala =nayoriade los proble=nas,
verifiquepri=neroIo siguiente.
Eique=nadorsuperiorno se
enciende.
Revisesi loscontrolesdel homo °stUndebidamenteajustados.
Verifiquesiel enchufeest,1firmementeinsertadoen el tomacorriente.
, Verifiqueo vuelvaa reponerel disyuntor. Verifiqueo reemplaceel fusible.
, Verifiqueel suministrode energ[ael_ctrica.
°
°
Verifiquesi laestufaest_debidamenteconectadaa la fuente dealimentaciOn.
Verifiquesiest,1fundido un fusibledel circuitoo si sedispar6el disyuntorprincipal.
Verifiqueparaasegurarsede que el encendedor°st6 secoyque emitachasquidos. El
quemadornoseencender_si elencendedorest_da_ado,sucioo mojado. Siel encendedor
no produceun chasquido,gire la perillade control a la posiciOn'Off'.
[.a llama es dispareja. Losorificiosdel quemadorpueden°star obstruidos.
Lallama del que=nadorsuperiorse Verifiqueparaasegurarsede queel utensilioest_asentadoen la parrillasobreel quemador.
levanta del orificio.
Losresultadosdel horn°ado no son
co=nose esperaban o son
direr°hies a losdel homo anterior.
Losali=nentos no se asan a la
parrillaen for=nadebida o sale
de=nasiadoha=no.
°
°
Verifiquela temperaturadel homoseleccionada.Asegt_resede queel homoest_!
precalentadocuandola recetao instruccionesrecomiendanprecalentamientodel homo.
As°gLares°dequeelrespiraderodelhomono°st6 bloqueado.Verp_gina76paralaubicaciOn.
Verifiqueparaasegurarsede que la estufaest_ nivelada.
Lastemperaturasa menudovarfanentreun homonuevoy unoantiguo. A medidaquepasa
eltiempo,la temperaturadel homocambiay puede hacersem_scalienteo m_isfr[a. Ver
p%. 74 paralasinstruccionescome ajustarlatemperaturadel homo (modelosselectos).
NOTA:Noserecomiendaajustarlatemperaturasi hatenidoproblemasconsolounao dos
recetas.
Useel utensiliocorrecto.Losutensiliososcurosproducendoradooscuro.Losutensilios
brillantesproducendoradoclare.
Verifiquelasposicionesdelasparrillasy lacolocaci6ndelosutensilios.Alternelosutensilios
cuandousedosparrillas.Deje2,5-5cm (1-2pulgadas)entrelosutensiliosy laspar°desdel
homo.
Verifiqueel usede papelde aluminioen el homo. Nuncausepapelde aluminioparacubrir
unaparrillacompletadelhomo.Coloqueunpedazopeque_odepapeldealuminioenlaparrilla
queest,1debajodel utensilio pararecibirlosderrames.
Verifiquelasposicionesde lasparrillasdel homo. Elalimentopuede°star muycercade
la llama.
Elpapeldealuminioseus0demaneraincorrecta.Nuncaforreelinsertodelasadorconpapel
de aluminio.
Recorteel excesodegrasade lacame antesde ponerlaa asarala parrilla.
, Se us0unaasaderasucia.
Precalienteel homodurantedosa tres minutesantesde colocarel alimentoen el homo.
, As° a la parrillaconla puertadel homocerrada.
85
[ocaltmci6n$oludonde
Elhomo no se autolimpia
(rnodelos selectos).
Elhomo no se limpi6 en
forma debida (modelos selectos).
Lapuertadel homono se
desbloqueadespu6sdel ciclo
deautolimpieza(modelos selectos).
Sejunta humedaden la ventana
del homoo salevapor per
el respiraderodel homo.
Hayun olor fuerte o humoleve
cuandose enciendeel homo.
C6digosde Errores
(rnodelos selectos).
Se escuchanruidos.
_0 se escuchan sella_e$ sonoras
y el indicadorvisualno se activa.
'SAb' destellay luegose
despliegacontinuamente.
Verifiqueparaasegurarsede queel ciclo noest6ajustadoparaun comienzodiferido.Ver
p_ginas78-79.
, Verifiquesila puertaest,1cerrada.
, Verifiquesiel control est_en ModoSab_tico.Verp_g.74.
, Elhomopuedeestara m_sde205°C (400° F). Latemperaturadel homodebeset inferiora
205° C(400° F)paraprogramarun ciclo de limpieza.
Puedeque seanecesariountiempo de limpiezam_slargo.
Losderramesexcesivos,especialmentedealimentosazucaradosy/o _cidosno fueron
limpiadosantesdel ciclo deautolimpieza.
, Elinteriordel homotodavfaest_caliente. Dejeque paseaproximadamenteuna hora
paraque el homoseenfrfeantesde quesecompleteun ciclode autolimpieza. Lapuerta
puedeset abiertacuandodesaparezcala palabra'LOCK'del indicadorvisual.
, Elcontroly la puertapuedeestarbloqueada.Verlasp_ginas70y 79 parasedesbloqueo.
Estoesnormalcuandosecocinanalimentosconaltocontenidode humedad.
Seus6humedadexcesivacuandolimpi6 laventana.
Estoesnormalen una estufanuevay desaparecer_idespu_sde unospocosusos.
AI iniciarun ciclo de autolimpiezase"quemar_in"losoloresm_sr_pidamente.
Siseenciendeel ventiladorayudar_ia eliminarel humoy/o el olor.
Suciedadexcesivadealimentosen el panelinferiordel homo. Useun ciclo deautolimpieza.
'BAKE'o 'LOCK'puedendestellarr_ipidamenteen el indicadorparaavisarleque hayun error
oun problema. Si 'BAKE'o 'LOCK'aparecenen el indicadorvisual,oprimalatecla 'Cancel'.
Si'BAKE'o'LOCK'contin_andestellando,desconectelaenergfaelectricaalelectrodomc!stico.
Espereunospocosminutosyvuelvaareconectarlaenergfaelc!ctrica.Sicontint_andestellando,
desconectelaenergiael_ctricadel electrodom6sticoyIlamealt6cnicodeservicioautorizado.
° Siel homoest,1demasiadosucio,puedenocurrirdemasiadasIlamaradasIocualresultar_en
uncOdigode errordurantela limpieza.Oprimalatecla 'Cancel'y dejeque el homoseenfrfe
completamente,limpieelexcesodesuciedady luegowJelvaa programarel ciclo delimpieza.
Si el cOdigode errorreaparece,Ilamea un tc!cnicoautorizado.
Elhomoemitevariossonidosbajos. Ustedpuedeoir losrelc!sdelhomocuandoseencienden
y seapagan.Estoesnormal.
, A medidaqueelhomosecalientayseenfrfa,ustedpuedeofrsonidosdepiezasmet_licasque
seexpandeny contraen. Estoes normaly noda_ar_isuelectrodomc!stico.
Elhomopuedeestaren ModoSab_itico.Verp%. 74.
° Elhomoest,1en modosab_itico.Paraanularelmodosab_itico,optimay mantengaoprimidala
tecla 'Clock' [Reloj)durantecinco segundos.
86
Servtclo
LA 0NICAY EXCLUSIVASOLUCIONPARAEL
CLIENTEBAIO ESTAGARANTiALIMITADAES
LA REPARACIONDELPRODUCTOSEGUNSE
INDICAAQUi.LASGARANTiASIMPLiCITAS,
INCLUYENDOLASGARANTiASDE
COMERCIALIZACION0 DEAPTITUDPARAUN
PROPOSITOFNPARTICULARFSTA,N
LIMITADASA UNANO0 AL PFRIODODE
TEMPO MiNIMO PERMITIDOPORLA LFY.
MAYTAGCORPORATIONNOSFRA,
RFSPONSABLFDEDANOSINCIDENTALES0
CONSFCUENTES.ALGUNOSFSTADOSY
PROVINCIASNOPERMITENLA FXCLUSION0
LIMITACIONDEDAI':,IOSINCIDENTALES0
CONSECUENTFS0 LA LIMITACIONDELA
DURACIONDELASGARANTiASIMPLiCITASDE
COMERCIALIZACIONOAPTITUD,PORLOQUE
ESTASEXCLUSIONESOLIMITACIONES
PUEDENNOAPLICARSEENSUCASO.ESTA
GARANTiALEOTORGADERECHOSLEGALES
ESPECiFICOS.USTEDTAMBIENPUEDETENER
OTROSDERECHOSQUEVARiANDEUN
ESTADOA OTROO DEUNAPROVlNCIAA
OTRA.
Lo que no cubren estas garantias
1. Situacionesy da_osresultantesde cualquierade Jassiguientessituaciones:
a.InstalaciOn,entregao mantenimientoinapropiados.
b.CualquierreparaciOn,modificaciOn,alteraciOno ajusteno autorizadospor el
fabricanteo tallerde servicioautorizado.
c.Mal uso,abuso,accidentes,usono razonableo hechosfortuitos.
d.Corriente,voltaje,suministroelOctricoosuministrode gasincorrectos.
e.Ajuste inadecuadode cualquiercontrol.
2. Lasgarant[asquedan hulassi losnOmerosde serieoriginaleshansidoretirados,
alteradoso no sepuedendeterminarf_cilmente.
3. Bombillas,filtrosde aguayfiltros deaire.
4. Losproductoscompradosparausocomercialo industrial.
5. Elcostodel servicioo Ilamadade serviciopara:
a.Corregirerroresde instalaciOn.Paralosproductosque requieranventilaciOn,se
debenusarconductosde metalr[gido.
b.Instruiral usuarioenel usoadecuadodel producto.
c.Transportedel electrodom_!sticoal establecimientode servicioy de regreso.
6. Cualquierp_!rdidade alimentosdebidoafallasdel refrigeradoro congelador.
7. Costosdeviajey transportede servicioen _ireasremotas.
8. Estagarantfano seaplicafuera de losEstadosUnidosy Canad&POngaseen contacto
consudistribuidor paradeterminarsi seaplicacualquierotragarant[a.
9. Losda_osconsecuenteso incidentalessufridospor cualquierpersonacomo resultado
del incumplimientode estagarantia.Enalgunosestadosno sepermitela exclusiono
limitaciOnde da_osconsecuenteso incidentales,por Iotanto la limitaciOno exclusion
anteriorpuede noaplicarseen sucaso.
Si necesita servicio
Primerorevisela secciOnde IocalizaciOny soluciOnde aver[asen sugu[ade usoycuidado
o Ilameal distribuidordondeadquiriOel electrodom_stico.Tambi_npuedeIlamara Maytag
Services,LLC,AtenciOnal cliente,al 1-800-688-9900en EE.UU.y al 1-800-688-2002en
Canada1para ubicara un agentede serviciocalificado.
, AsegOresede conservarel comprobantede compraparaverificarel estadode la
garant[a.Consultela secciOnsobrela GARANTiAparamayorinformaciOnsobrelas
responsabilidadesdel propietarioparaobtenerserviciobajola garant[a.
° Si eldistribuidor o la compa_[ade serviciono puedenresolverel problem&escribaa
MaytagServices,LLC,Attn: CAIR+ Center,P.O.Box2370,Cleveland,TN37320-2370o
Ilameal 1=800=688=9900en FE.UU.y al 1=800=688=2002enCanad&
, Lasgu[asdel propietario,manualesde servicioeinformaci0nsobrelaspiezaspueden
solicitarsea MaytagServices,LLC,AtenciOnal cliente.
NOtaS- =CuandoIlameo escribaacercade un problemade servicio,por favor
incluyala siguienteinformaciOn:
a.Su nombre,direcciOny nOmerode teldono;
b.NOmerodemodeloy n_merode serie;
c. Nombrey direcciOnde sudistribuidoro tOcnicodeservicio;
d.UnadescripciOnclaradel problemaqueest_experimentando;
e.Comprobantedecompra (recibode compra).
Form No. A/01/06 Part No. 8113P560 60 (¢2006 Maytag Appliances Sales Co. Litho U.S.A.
1/88