Agriline Diverton Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Agriline Diverton Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
E
20
1. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Antes de poner en funcionamiento la bomba, lea detenidamente este manual de instrucciones. y
guárdelo para futuras consultaciones. El aparato debe utilizarse únicamente para las funciones
para las que éste ha sido fabricado. Por razones de seguridad se advierte que el aparato no
debe ser utilizado por menores de 16 años o por personas que no hayan leído y entendido este
manual de instrucciones.
El cable de alimentación no debe utilizarse nunca para transportar o desplazar la bomba. Utilice
siempre la asa de la bomba.
Cuando la bomba esté conectada a la red eléctrica, el usuario no debe tocar el agua.
Nunca desenchufe la bomba del tomacorriente tirando del cable.
Antes de realizar cualquier trabajo en la bomba, desenchúfela.
Si el cable de alimentación estuviera arruinado, hágalo sustituir por el fabricante o por el
servicio de asistencia técnica autorizado, para prevenir riesgos.
Protección contra sobrecarga: la bomba está equipada con un interruptor de sobrecarga
térmico. De recalentarse el motor, el interruptor de sobrecarga apaga automáticamente la
bomba. El tiempo de enfriamiento es de alrededor de 15-20 min, después la bomba se vuelve a
encender automáticamente. Cuando se activa el interruptor de sobrecarga, es necesario buscar
la causa y eliminarla. Consulte el punto Búsqueda de las Averías
2. USO
Bomba sumergible multicelular con electrónica integrada, ideal para el empleo en sistemas de agua
pluvial y redes de riego, para bombear agua de depósitos, cisternas, estanques y pozos, y para otras
aplicaciones que exigen una presión alta.
La electrónica acciona automáticamente el encendido y el apagado (ON/OFF) de la aplicación según la
demanda de agua por parte del usuario
La electrónica protege la aplicación del funcionamiento en seco
Etapa de cebado:
durante el cebado, la bomba hace cuatro tentativas de 30” (motor ON) con un intervalo de pausa de 3”
(motor OFF). Si faltara el agua, la bomba se detendrá durante una hora y, posteriormente, hará una
nueva tentativa de cebado. Si dicha tentativa fallara, la pausa será de 5 horas, y la aplicación repetirá
la tentativa de cebado cada 24 horas hasta que el nivel de agua sea suficiente para permitir el
funcionamiento normal
Funcionamiento normal
Si durante el funcionamiento, por 40” segundos el consumo de agua fuera inferior al caudal mínimo, la
bomba se colocará en alarma y se detendrá por 1 hora. Posteriormente, si el nivel de agua siguiera
siendo insuficiente, la bomba entrará en la etapa de cebado
La electrónica protege la bomba de las averías a la Válvula Antirretorno (VA) que, generalmente, son
provocadas por incrustaciones de suciedad o de arena.
Las incrustaciones impiden que la VA se cierre, entonces la aplicación sigue funcionando incluso sin agua.
En este caso, la bomba se apagará automáticamente cada una hora; si todo es normal, el usuario notará
sólo una ligera caída de presión de pocos segundos de duración. Por el contrario, si la VA estuviera
bloqueada, la bomba se colocará en alarma y podrá ponerse en marcha únicamente después de haberse
solucionado la causa de la obstrucción
E
21
La situación ideal de funcionamiento es con la bomba completamente sumergida; si embargo, el sistema de
refrigeración del motor permite, durante breves períodos, el uso hasta la altura mínima de aspiración (50
mm).
La bomba incorpora un filtro antisuciedad de acero inoxidable
La temperatura del líquido a bombear no debe superar 35° C.
La bomba no se puede emplear para bombear agua salada, aguas negras, líquidos inflamables,
corrosivos o explosivos (ej. petróleo, gasolina, solventes), grasas, aceites o productos
alimentarios.
Si la bomba se utiliza para la alimentación hídrica doméstica respete las normativas locales de
las autoridades responsables de la gestión de los recursos hídricos.
3. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Considerando que en cada país hay disposiciones diferentes en materia de seguridad de
instalaciones eléctricas, controle que la instalación cumpla con las normativas vigentes.
Antes de poner en funcionamiento la bomba controle que:
la tensión y la frecuencia indicados en la placa de características de la bomba correspondan a
los datos de la instalación eléctrica de alimentación;
el cable de alimentación de la bomba o la bomba no estén averiados;
la conexión eléctrica esté situada en un lugar seco, protegido de posibles inundaciones;
la instalación eléctrica está dotada de interruptor de protección diferencial de I n 30 mA y que
la instalación de tierra sea eficiente;
Los cables prolongadores deben responder a la normativa nacional
4. RECOMENDACIONES DE USO
Para que la bomba funcione correctamente, respete las siguientes reglas de funcionamiento:
La bomba se acciona exclusivamente cuando está sumergida en el agua. Si el agua se acaba,
desactive de inmediato la bomba desenchufándola.
La bomba debe estar situada en una posición estable adentro de un sumidero o en el punto más bajo
del local de instalación.
Para procurar que no se obstruyan los pasos de aspiración, se aconseja comprobar periódicamente
que en el pozo colector no se haya acumulado suciedad (hojas, arena, etc.).
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Es necesario procurar que la bomba no se congele. Cuando las temperaturas descienden por debajo de
cero, quite la bomba del líquido a bombear, vacíela y colóquela en un lugar protegido del frío.
Antes de cualquier trabajo de limpieza, la bomba debe ser desconectada de la red de alimentación.
La bomba está exenta de mantenimiento.
E
22
5. ÚSQUEDA DE LAS AVERÍAS
Antes de comenzar a buscar los desperfectos, corte la conexión eléctrica de la bomba
(desenchúfela). Si el cable de alimentación o alguna pieza eléctrica de la bomba estuvieran
averiados, la reparación o sustitución deben ser llevados a cabo por el Fabricante o por su
servicio de asistencia técnica o bien por personal cualificado, para prevenir cualquier riesgo.
Averías Verificaciones (posibles causas) Remedios
El motor no arranca
y no hace ruido.
A) Controle que el motor esté
alimentado.
B) VA bloqueada en posición abierta
(bomba en alarma)
C) Falta de agua (bomba en alarma)
B) Limpie la VA
C) Restablezca el nivel de agua
La bomba no
bombea.
A) La rejilla de aspiración o las
tuberías están obstruidas.
B) El rodete está gastado o
bloqueado.
A) Elimine la obstrucción.
B) Sustituya el rodete o elimine el
bloqueo.
El caudal es
insuficiente.
A) Controle que la rejilla de
aspiración no esté parcialmente
obstruida.
B) Controle que el rodete o el tubo de
impulsión no estén parcialmente
obstruidos o con incrustaciones.
A) Elimine posibles obstrucciones.
B) Elimine posibles obstrucciones.
La bomba se detiene
(posible desconexión
del protector térmico
del motor).
A) Controle que el líquido a bombear
no sea demasiado denso, porque
causaría el recalentamiento del motor.
B) Controle que la temperatura del
agua no sea demasiado alta
C) Controle que ningún cuerpo sólido
esté bloqueando el rodete.
D) Alimentación no conforme a los
datos nominales.
A-B-C-D) Desconecte el enchufe y
elimine la causa que ha provocado
el recalentamiento, espero a que la
bomba se enfríe y vuelva a
conectar el enchufe.
E
23
6. DESGUACE
Este producto o sus componentes deben ser eliminados respetando las normas en materia de medio
ambiente;Utilice los sistemas locales, públicos o privados, de recogida de residuos.
7. GARANTÍA
Los defectos de materiales o vicios de fabricación que pudiera presentar el aparato se eliminarán durante el
período de garantía previsto por la ley vigente en el país de compra del producto, por medio de reparación o
sustitución, a nuestra discreción.
Nuestra garantía cubre todos los defectos substanciales imputables a vicios de fabricación o de material
empleado, siempre que el producto haya sido utilizado de manera correcta y conforme a las instrucciones.
La garantía caduca en los siguientes casos:
y tentativas de reparación del aparato,
y modificaciones técnicas del aparato,
y empleo de recambios no originales,
y alteración,
y empleo inadecuado, por ejemplo empleo industrial.
Quedan excluidos de la garantía:
y piezas sujetas a desgaste rápido.
Para utilizar la garantía, diríjase a un centro de asistencia técnica autorizado con el comprobante de compra
del producto.
El fabricante no se considera responsable de posibles inexactitudes presentes en este folleto, tanto debidos
a errores de impresión como de transcripción. El fabricante se reserva el derecho de modificar el producto
según lo considere necesario o útil, sin alterar sus características esenciales.
1/64