CAME BY-3500T Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

El CAME BY-3500T es una automatización completa para puertas corredizas de hasta 3500 kg y 17 metros de largo. Cuenta con una tarjeta electrónica con finales de carrera mecánicos, lo que garantiza un funcionamiento preciso y seguro. Además, dispone de un cuadro de mando con llaves para la puerta de inspección, tapa de inspección y placa de fijación, lo que facilita su instalación y mantenimiento. El BY-3500T es la solución ideal para grandes cerramientos, como entradas de edificios, fábricas o almacenes.

El CAME BY-3500T es una automatización completa para puertas corredizas de hasta 3500 kg y 17 metros de largo. Cuenta con una tarjeta electrónica con finales de carrera mecánicos, lo que garantiza un funcionamiento preciso y seguro. Además, dispone de un cuadro de mando con llaves para la puerta de inspección, tapa de inspección y placa de fijación, lo que facilita su instalación y mantenimiento. El BY-3500T es la solución ideal para grandes cerramientos, como entradas de edificios, fábricas o almacenes.

Automatizaciones para puertas correderas
BY-3500T
MANUAL DE INSTALACIÓN
FA01346-ES
ES
Español
Pág. 2 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
1 2
21
Pág. 3 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL INSTALADOR
Instrucciones de seguridad importantes.
Es necesario ajustarse a todas las instrucciones ya que una instalación no correcta puede llevar a lesiones
graves.
Antes de seguir adelante, leer también las advertencias generales para el usuario.
El producto debe destinarse exclusivamente al uso para el cual ha sido expresamente diseñado y cualquier uso diferente
se debe considerar peligroso. • El fabricante no puede ser considerado responsable frente a daños causados por usos
impropios, erróneos e irracionales. • El producto objeto de este manual, con arreglo a la Directiva de Máquinas 2006/42/
CE se debe considerar como una cuasi máquina. • La cuasi máquina es un conjunto que constituye casi una máquina,
pero que no puede realizar por sí solo una aplicación determinada. • Las cuasi máquinas están destinadas únicamente
a ser incorporadas a, o ensambladas con otras máquinas, u otras cuasi máquinas o equipos, para formar una máquina
propiamente dicha con arreglo a la Directiva Máquinas 2006/42/CE. • La instalación final tiene que ser conforme a la
Directiva de Máquinas 2006/42/CE y a las normas europeas de referencia vigentes. • El fabricante rechaza cualquier
responsabilidad en caso de utilizar productos no originales; esto también conlleva el cese de la garantía. • Todas las
operaciones indicadas en este manual tienen que ser efectuadas exclusivamente por personal experto y cualificado,
ajustándose plenamente a las normas vigentes. • La preparación de los cables, la colocación, el conexionado y el ensayo
se tienen que efectuar ajustándose a las reglas de la maestría y de conformidad con las normas y las leyes vigentes. •
Durante todas las fases de la instalación es necesario cerciorarse de que se actúe con la corriente eléctrica cortada. •
Comprobar que el rango de temperaturas indicado sea adecuado para el lugar donde se realiza la instalación. • No instalar
la automatización en lugares en subida o bajada (no horizontales). • Si es necesario, añadir refuerzos adecuados en los
puntos de fijación. Si es necesario, añadir refuerzos adecuados en los puntos de fijación. • Asegurarse de que, en el
lugar previsto para la instalación, la automatización no reciba chorros de agua directos (regadores, hidrolavadoras, etc.).
• En la red de alimentación y conformemente a las reglas de instalación, es necesario prever un adecuado dispositivo de
desconexión omnipolar, que permita una desconexión completa en las condiciones de la categoría de sobretensión III. •
Delimitar adecuadamente toda la zona para impedir el acceso a personas no autorizadas, en particular a menores y niños.
• En caso de movimiento manual, prever una persona para cada 20 kg que se deben levantar; en caso de movimiento no
manual, utilizar medios adecuados para el izaje adecuados para poder actuar con toda seguridad. • Se recomienda utilizar
protecciones adecuadas para evitar posibles peligros mecánicos debidos a la presencia de personas en el radio de acción
de la automatización. • Los cables eléctricos deben pasar a través de tuberías, canaletas y conductos de cable con el fin
de garantizar una protección adecuada contra los daños mecánicos. • Los cables eléctricos no deben entrar en contacto
con partes que puedan calentarse durante el funcionamiento (por ejemplo, el motor y el transformador). • Antes de realizar
la instalación, comprobar que la parte guiada se encuentre en buenas condiciones mecánicas, y que se abra y cierre
correctamente. • El producto no se puede utilizar para automatizar una parte guiada que incluya puerta para peatones,
salvo que el accionamiento sea activable solo si la puerta para peatones está en posición de seguridad. • Comprobar que
se evite el atrapamiento, entre la parte guiada y las partes fijas situadas alrededor, como consecuencia del movimiento
de la parte guiada. • Garantizar una protección adicional para evitar aplastarse los dedos entre el piñón y la cremallera.
• Todos los mandos fijos deben ser claramente visibles después de la instalación, en una posición que permita que la
parte guiada sea visible de manera directa, pero alejados de las partes en movimiento. En caso de mandos de acción
mantenida, se deben instalar a una altura mínima de 1,5 m del suelo, y no deben ser accesibles para el público. • Si no
se encuentra presente, aplicar una etiqueta permanente que describa cómo usar el mecanismo de desbloqueo manual
cerca del elemento de accionamiento correspondiente. • Comprobar que la automatización esté regulada adecuadamente
y que los dispositivos de seguridad y de protección, así como el desbloqueo manual, funcionen correctamente. • Antes
de la entrega al usuario verificar la conformidad de la instalación a las normas armonizadas y a los requisitos esenciales
de la Directiva Máquinas 2006/42/CE. • Se tienen que señalar eventuales riesgos residuales por medio de adecuados
pictogramas colocados bien a la vista , y dichos riesgos se tienen que comunicar al usuario final. • Al completar la
instalación, poner bien a la vista la placa de identificación de la automatización. • Si el cable de alimentación presenta
desperfectos es necesario sustituirlo y esto puede hacerlo el productor o su servicio técnico o, de todas maneras, una
persona debidamente cualificada, con vistas a evitar cualquier riesgo. • Guardar este manual dentro del fascículo técnico
junto con los manuales de los otros dispositivos utilizados para realizar la instalación de automatización. • Se recomienda
entregar al usuario final todos los manuales de uso de los productos que componen la máquina final.
Pág. 4 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Puntos de potencial peligro para las personas
Prohibido transitar durante la maniobra.
Peligro de atrapamiento.
Peligro de atrapamiento de las manos.
Peligro de atrapamientos de pies.
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y ELIMINACIÓN
CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y conforme a la norma UNI EN ISO 14001 garantizando
así el respeto y la tutela del medio ambiente. CAME considera la tutela del medio ambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias
operativas y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de eliminación
de residuos:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los elementos del embalaje (cartón, plástico, etc.) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos y pueden eliminarse sin ninguna dificultad, efectuando
simplemente la recogida selectiva para su posterior reciclaje.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la instalación.
¡NO TIRAR AL MEDIO AMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de ellos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos) se pueden considerar como
residuos sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida y la eliminación selectiva en los centros autorizados.
Otros elementos (tarjetas electrónicas, baterías de los emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por consiguiente, se deben quitar de los equipos y entregar a empresas autorizadas para su recuperación o eliminación.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la eliminación.
¡NO TIRAR AL MEDIO AMBIENTE!
Pág. 5 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
DATOS E INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO
Explicación
Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
Las medidas, salvo indicación contraria, son en milímetros.
Descripción
Automatización con tarjeta electrónica y finales de carrera mecánicos para puertas correderas de hasta 3500 kg y largas como máximo 17 m.
Uso previsto
La solución ideal para las aplicaciones en cerramientos grandes
Se prohíben una instalación o un uso diferente del indicado en este manual.
Descripción de las partes
Automatización
1 Armario
2
Motorreductor
3
Cuadro de mando
4
Llaves para la puerta de inspección
5
Tapa de inspección
6
Placa de fijación
7 Grapa de fijación
8 Elementos de fijación
9 Tuerca para el desbloqueo de la automatización
10 Aletas de final de carrera
11 Llave para el desbloqueo
BY 3500T
Pág. 6 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Tarjeta electrónica
Todas las conexiones están protegidas por fusibles rápidos.
Para que el funcionamiento sea correcto, antes de poner cualquier tarjeta enchufable, es OBLIGATORIO CORTAR LA TENSIÓN DE LÍNEA y desconectar las
baterías si están presentes.
Antes de actuar en el cuadro de mando, cortar la tensión de línea y, si presentes, desconectar las baterías.
1
DIP para la programación
2 Fusible para la tarjeta electrónica
3
Fusible para los accesorios:
4
Fusible de línea
5
Conector para tarjeta de radiofrecuencia con empalme (AF)
6
LED indicador de tensión presente
7
LED indicador
8 Bornero para conectar los dispositivos de mando y de seguridad
9
Bornero para la conexión del transformador
10
Teclas para la programación
11
Trimmer TCA: regulación del tiempo en cierre automático
12
Trimmer AP.PARC.: regulación apertura parcial
1
7
12
5
8
10
11
2
3
6
9
4
Medidas
==
578
171
167
222
480
275
295
Límites de utilización
MODELOS BY-3500T
Módulo del piñón 6
Longitud máxima hoja (m) 17
Peso máximo hoja (kg) 3500
Pág. 7 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Datos técnicos
MODELOS BY-3500T
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230/400 V CA TRIFÁSICA
Alimentación para el motor (V) 230/400 V CA TRIFÁSICA
Alimentación tarjeta (V) 24 AC
Potencia (W) 1000
Corriente absorbida (A) 2
Color RAL 7035
Temperatura de funcionamiento (°C) -20 ÷ +55
Empuje máximo (N) 3500
Velocidad máxima de maniobra (m/min) 10,5
Ciclos/hora 14
Termo-protección motor (°C) 140
Grado de protección (IP) 54
Clase de aislamiento I
Relación de reducción (i) 1/28
Peso (kg) 74
Cuadro de los fusibles
MODELOS BY-3500T
Fusible de línea 8 A FAST
Fusible de la tarjeta 630 mA FAST
Fusible de accesorios 2 A FAST
Los fusibles de línea son tres, uno por fase.
Ciclos de trabajo
El cálculo de los ciclos de trabajo se refiere a una puerta con una longitud estándar de referencia en la parte corredera, instalada con arreglo a los criterios de la
maestría, sin conflictos mecánicos ni fricciones accidentales, medidos a una temperatura ambiente de 20° C, tal como establece la norma EN 60335-2-103.
MODELOS BY-3500T
Ciclos/hora (n°) 14
Longitud estándar de referencia (m) 10
Tipos de cables y secciones mínimas
Longitud del cable (m) hasta 20 de 20 a 30
Alimentación 230-400 V AC TRIFÁSICA 4G x 1.5 mm2 4G x 2.5 mm2
Alimentación del motor 230-400 V AC TRIFÁSICA 4G x 1.5 mm2 4G x 2.5 mm2
Microinterruptores de final de carrera *n° x 0,5 mm2 *n° x 0,5 mm2
Luz intermitente 24 V AC 2 x 1 mm2 2 x 1 mm2
Luz intermitente 230 V AC 2 x 1,5 mm2 2 x 1,5 mm2
Fotocélulas TX 2 x 0,5 mm2 2 x 0,5 mm2
Fotocélulas RX 4 x 0,5 mm2 4 x 0,5 mm2
Dispositivos de mando *n° x 0,5 mm2 *n° x 0,5 mm2
*N° = véanse las instrucciones de montaje del producto - Atención: la sección del cable es solo indicativa porque varía en función de la potencia del motor
y de la longitud del cable.
Con alimentación de 230 V y uso al aire libre, utilizar cables tipo H05RN-F conformes a la 60245 IEC 57 (CEI); en cambio en interiores utilizar cables
tipo H05VV-F conformes a la 60227 IEC 53 (IEC). Para alimentaciones hasta 48 V, se pueden utilizar cables FROR 20-22 II conformes a la EN 50267-2-1
(CEI).
Para conectar la antena, utilizar un cable de tipo RG58 (aconsejado para hasta 5 m).
Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a la prevista en la tabla, hay que determinar la sección de los cables con arreglo a la absorción
efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el dimensionamiento en función de
la absorción y de las distancias efectivas. Para las conexiones de productos no previstos en este manual, manda la documentación adjuntada a dichos
productos.
Pág. 8 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
INSTALACIÓN
Las siguientes ilustraciones son solo ejemplos ya que el espacio para fijar la automatización y los accesorios cambia con arreglo a la zona donde se
efectúa la instalación. El instalador debe escoger la solución más adecuada según las exigencias.
Los dibujos se refieren a la automatización instalada a la izquierda.
Operaciones preliminares
Excavar el hoyo para el encofrado.
Preparar los tubos corrugados necesarios para las conexiones procedentes del pocillo de derivación.
Para conectar el motorreductor se aconseja utilizar un tubo corrugado de Ø 60 mm, para los accesorios se aconsejan tubos de Ø 25 mm.
El número de tubos depende del tipo de instalación y de los accesorios utilizados.
400
600
400
Colocación de la placa de fijación
Preparar un encofrado de dimensiones mayores que la placa de fijación.
Introducir en encofrado en la excavación.
El encofrado tiene que sobresalir 50 mm del nivel del suelo.
Introducir una rejilla de hierro en el encofrado para armar el cemento.
Pág. 9 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Fijar las grapas de anclaje a la placa con los tornillos, las arandelas y las tuercas suministrados.
Introducir la placa de fijación en la rejilla de hierro.
Los tubos deben pasar a través de los orificios previstos.
Posicionar la placa de fijación respetando las medidas indicadas en el dibujo.
Si la puerta no tiene cremallera, proceder a la instalación.
Ver la sección FIJACIÓN DE LA CREMALLERA.
Llenar el encofrado con cemento.
La placa debe estar perfectamente horizontal y con toda la rosca de los tornillos en la superficie.
Esperar que el cemento se solidifique 24 horas como mínimo .
50
142
220
24h
Quitar el encofrado.
Llenar de tierra el hoyo alrededor del bloque de cemento.
Pág. 10 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Quitar las tuercas de los tornillos.
Introducir los cables eléctricos en los tubos hasta que salgan unos 600 mm.
Preparación de la automatización
1 Quitar la tapa frontal.
2 Quitar los tornillos laterales.
3 Quitar el armario.
BY 3500TBY 3500T
BY 3500T
1
BY 3500T
2
13
Ubicar la automatización sobre la placa de fijación.
Los cables eléctricos deben pasar por debajo de la caja de la automatización.
Actuando sobre los pies roscados levantar la automatización 5÷10 mm con respecto a la placa para poder efectuar posteriormente eventuales regulaciones entre
piñón y cremallera.
BY 3500T
BY 3500T
Pág. 11 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Fijación de la cremallera
1
Desbloquear la automatización.
2
Apoyar la cremallera en el piñón.
3
Soldar o fijar la cremallera a la puerta en toda su longitud.
Para ensamblar los módulos de la cremallera, utilizar un trozo de descarte de cremallera apoyándolo debajo del punto de unión y bloqueándolo con dos
sargentos.
BY 3500T
2
1
+
-
BY 3500T
3
Pág. 12 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Regulación del acoplamiento piñón-cremallera
Abrir y cerrar manualmente la puerta.
Regular la distancia del acoplamiento piñón-cremallera mediante los pies roscados (regulación vertical) y los ojales (regulación horizontal).
El peso de la puerta no debe recaer sobre la automatización.
+
-
BY 3500T
+
-
BY 3500T
BY 3500T
Fijación de la automatización
Realizar la fijación solamente después de haber regulado el acoplamiento piñón-cremallera.
Fijar la automatización la placa de fijación con los topes y las tuercas.
+
-
BY 3500T
Pág. 13 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Determinación de los puntos de final de carrera con finales de carrera mecánicos
1
Abrir la puerta.
Introducir la aleta de final de carrera de apertura en la cremallera.
El muelle debe hacer saltar el microinterruptor.
Fijar la aleta de final de carrera de apertura con los tornillos sin cabeza (suministrados).
~ 20
1
Cerrar la puerta.
Introducir la aleta de final de carrera de cierre en la cremallera.
El muelle debe hacer saltar el microinterruptor.
Fijar la aleta de final de carrera de cierre con los tornillos sin cabeza (suministrados).
~ 20
Pág. 14 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Pasaje de cables eléctricos
Efectuar las conexiones eléctricas con arreglo a las normas vigentes.
Los cables eléctricos no deben entrar en contacto con partes que puedan calentarse durante el funcionamiento (por ejemplo, el motor y el transformador).
Utilizar sujetacables para conectar los dispositivos al cuadro de mando. Uno de ellos debe destinarse exclusivamente para el cable de alimentación.
Inversión de la dirección de apertura de la puerta
La automatización está prevista para ser instalada a la izquierda.
Si se instala a la derecha, es necesario invertir las fases del motor y de los finales de carrera.
BY 3500T
M
Pág. 15 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Alimentación
Durante todas las fases de la instalación es necesario cerciorarse de que se actúe con la corriente eléctrica cortada.
Antes de intervenir en el cuadro de mando, desconectar la tensión de línea.
Automatización alimentada con 400 V AC trifásica
La automatización está prevista para ser alimentada con 400 V AC trifásica.
R
T S
N
Automatización alimentada con 230 V AC trifásica
Quitar el cuadro de mando, el soporte del cuadro y la tapa de protección de las conexiones del motorreductor.
Cambiar las conexiones de los contactos en el motorreductor.
Volver a poner y fijar el cuadro de mando al motorreductor.
Mover el puente del cortocircuito del borne 400 V al borne 230 V.
R
T S
N
Alimentación
Durante todas las fases de la instalación es necesario cerciorarse de que se actúe con la corriente eléctrica cortada.
Antes de intervenir en el cuadro de mando, desconectar la tensión de línea.
Conexión a la red eléctrica (230/400 V AC - trifásica - 50/60 Hz)
Pág. 16 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Salida de alimentación para accesorios
La salida suministra normalmente 24 V AC.
La suma de las absorciones de los accesorios conectados no debe
superar los 40 W.
Dispositivos indicadores
1 2 3 4
1
Lámpara adicional
Aumenta la iluminación en la zona de maniobra.
Capacidad máxima del contacto E-EX (230 V AC - 60 W)
2
Luz intermitente
Parpadea durante las fases de apertura y de cierre de la
automatización.
Capacidad máxima del contacto E-E1 (230 V AC - 25 W)
Capacidad máxima del contacto E4-10 (24 V AC - 45 W)
3
Luz indicadora de estado de la automatización
Indica la posición de la automatización abierta.
Capacidad máxima de los contactos 11-5 (24 V AC/
DC - 3 W)
4
Luz indicadora de estado de la automatización
Indica la posición de la automatización cerrada.
Capacidad máxima de los contactos 11-6 (24 V AC/
DC - 3 W)
Pág. 17 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Dispositivos de mando
1
Pulsador de STOP (contacto NC)
Para la puerta y excluye el eventual cierre automático. Utilizar un dispositivo de mando para reanudar el movimiento.
Si el contacto no se utiliza, se debe desactivar en fase de programación.
2
Dispositivo de mando (contacto NA)
Función SOLO ABRE - Permite solo la apertura.
3
Dispositivo de mando (contacto NA)
Función APERTURA PARCIAL - Permite la apertura parcial de la puerta.
4
Dispositivo de mando (contacto NA)
Función SOLO CIERRA - Permite solo el cierre.
5
Dispositivo de mando (contacto NA)
Función ABRE-CIERRA (paso-paso) o ABRE-STOP-CIERRA-STOP (secuencial)
6
Antena con cable RG58
2 3 4 5
1
6
Dispositivos de seguridad
En fase de programación, configurar el tipo de acción que debe ser efectuada por el dispositivo conectado a la entrada.
Conectar los dispositivos de seguridad a las entradas C1 y/o CX.
Si no se utilizan, los contactos C1 y CX se deben desactivar en la fase de programación.
Fotocélulas DELTA
Conexión estándar
Fotocélulas DELTA
Conexión con prueba de seguridad
+
10
-
11 NO CNC
+
10
-
11
RX TX
+
10
-
11 NO CNC
+
10
-
11
DELTA Collegamento test sicurezza
RX TX
Pág. 18 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Fotocélulas DIR / DELTA-S
Conexión estándar
Fotocélulas DIR / DELTA-S
Conexión con prueba de seguridad
+
10
-
2TX CNC TX 2
DIR / DELTA-S Collegamento standard
RX TX
+
10
-
2TX CNC TX 2
DIR / DELTA-S Collegamento test sicurezza
RX TX
Borde sensible DFWN
CNO NC
DFWN
Pág. 19 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
PROGRAMACIÓN
Selección de las funciones
DIP 1 ON Función de CIERRE AUTOMÁTICO
DIP 2 ON Función de ABRE-STOP-CIERRA-STOP desde dispositivo de mando y emisor
DIP 2 OFF Función de ABRE-CIERRA desde dispositivo de mando y emisor
DIP 3 ON Función de SOLO ABRE desde emisor
DIP 4 ON Función de ACCIÓN MANTENIDA
DIP 5 ON Función de PARPADEO PREVIO en apertura y en cierre
DIP 6 ON Función de DETECCIÓN DEL OBSTÁCULO
DIP 7 OFF Función de REAPERTURA DURANTE EL CIERRE desde dispositivos de seguridad conectados al borne 2-C1
DIP 8 OFF DIP 9 OFF Función de RECIERRE DURANTE LA APERTURA desde dispositivos de seguridad conectados al borne 2-CX
Si los dispositivos no están conectados al borne 2-CX, poner el DIP 8 en ON.
DIP 8 OFF DIP 9 ON Función de STOP PARCIAL desde dispositivos de seguridad conectados al borne 2-CX
Si los dispositivos no están conectados al borne 2-CX, poner el DIP 8 en ON.
DIP 10 OFF Función de STOP TOTAL desde pulsador conectado al borne 1-2
DIP 11 OFF No utilizado. Mantener en OFF el DIP.
DIP 12 ON Función de APERTURA PARCIAL
La puerta se cierra automáticamente después de 8 s.
DIP 12 OFF Función de APERTURA PARCIAL
La puerta se cierra automáticamente después de un tiempo regulable entre 1 y 14 s.
La función de CIERRE AUTOMÁTICO debe estar activa.
DIP 13 ON Función de PRUEBA SEGURIDADES
DIP 14 OFF No utilizado. Mantener en OFF.
DIP 15 OFF No utilizado. Mantener en OFF.
DIP 16 ON Función de LÁMPARA DE CORTESÍA
DIP 17 ON Función de LÁMPARA CICLO
DIP 18 OFF No utilizado. Mantener en OFF.
DIP 19 OFF No utilizado. Mantener en OFF.
DIP 20 OFF No utilizado. Mantener en OFF.
Pág. 20 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Regulaciones de las funciones
+ T.C.A - + AP.PARZ. -
TRIMMER T.C.A. Regulación del tiempo de cierre automático entre 1 s y 120 s.
TRIMMER AP.PARC. Regulación del tiempo de apertura parcial entre 1 s y 14 s.
Pág. 21 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Activación del mando radio
1
Conectar el cable RG58 de la antena a los bornes.
Conectar el accesorio, si está presente, a B1-B2 (contacto NA).
2
Poner el puente como se indica.
Solo para tarjetas radiofrecuencia AF43S y AF43SM.
3
Conectar la tarjeta AF en la tarjeta electrónica.
4
Mantener pulsado CH1 en la tarjeta electrónica.
Presionar un pulsador del emisor que se desea memorizar.
5
Efectuar el mismo proceso presionando el pulsador CH2, para asociar otro pulsador del emisor.
El LED indicador parpadea durante el proceso y permanece encendido fijo una vez realizada la memorización.
Canal CH1 Canal dedicado al mando relativo a la apertura y el cierre de la puerta.
Canal CH2 Canal dedicado al mando relativo al accesorio (si está presente) conectado a B1-B2.
12
3
45
Pág. 22 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
OPERACIONES FINALES
BY 3500TBY 3500T
BY 3500T
1
BY 3500T
2
13
FUNCIONAMIENTO COMBINADO
Comando único de dos automatizaciones conectadas.
Conexiones eléctricas
1
Invertir las fases del motor y de los finales de carrera de la automatización ESCLAVA.
Los dispositivos y los accesorios se conectan a la tarjeta electrónica que se configurará como MASTER.
Para las conexiones eléctricas de los dispositivos y accesorios, ver el capítulo CONEXIONES ELÉCTRICAS.
2
Conectar las dos tarjetas electrónicas.
1
MASTER SLAVE
2
MASTER SLAVE
BY 3500T
BY 3500T
Pág. 23 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Programación
Efectuar la selección de las funciones y las regulaciones en ambas tarjetas electrónicas.
Los DIP 1 y 3 deben estar en ON.
MASTER SLAVE
BY 3500T
BY 3500T
Memorización de los usuarios
Todas las operaciones de memorización de los usuarios se deben realizar solo en la tarjeta configurada como MASTER.
Modalidad de funcionamiento
1
Mando APERTURA PARCIAL
2
Mando PASO-PASO
BY 3500T
BY 3500T
MASTER
12
Pág. 24 - Manual FA01346-ES - 05/2019 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
CAME S.p.A.
Via Martiri della Libertà, 15
31030 Dosson di Casier
Treviso - Italy
Tel. (+39) 0422 4940
Fax (+39) 0422 4941
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24

CAME BY-3500T Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación

El CAME BY-3500T es una automatización completa para puertas corredizas de hasta 3500 kg y 17 metros de largo. Cuenta con una tarjeta electrónica con finales de carrera mecánicos, lo que garantiza un funcionamiento preciso y seguro. Además, dispone de un cuadro de mando con llaves para la puerta de inspección, tapa de inspección y placa de fijación, lo que facilita su instalación y mantenimiento. El BY-3500T es la solución ideal para grandes cerramientos, como entradas de edificios, fábricas o almacenes.