KROSS SE

Korg KROSS SE, KROSS, KROSS 88 MB Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Korg KROSS SE Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español EnglishFrançaisDeutsch
Contents
Precautions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Introduction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Main features ........................................................................2
Front panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Rear panel and connections . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Turning the power on/off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Getting ready to play ............................................................5
Auto power off function .......................................................5
Pages and functions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Selecting and playing sounds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Selecting a program or combination.....................................6
Using Favorites.....................................................................6
Performing with the arpeggiator...........................................7
Performing with the step sequencer......................................7
Performing with the drum track............................................7
Performing with the pad sampler..........................................7
Audio recorder and pad audio play . . . . . . . . . . . . . . . 8
Recording on the MIDI sequencer. . . . . . . . . . . . . . . . 8
Recording your performance as MIDI..................................8
Save the song that you created .............................................8
Listening to the demo songs. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Restoring the factory settings . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Specifications (general). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Sommaire
Précautions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Introduction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Caractéristiques principales..................................................2
Panneau avant . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Panneau arrière et connexions . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Mise sous/hors tension . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Préparatifs avant de jouer .....................................................5
Fonction de coupure automatique d’alimentation ................6
Pages et fonctions. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Sélectionner et jouer des sons . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Sélection d’un programme ou d’une combinaison...............6
Utilisation de la fonction Favorites ......................................7
Jouer avec l’arpégiateur........................................................7
Jouer avec le séquenceur pas à pas.......................................7
Jouer avec la piste de batterie...............................................8
Jouer avec l’échantillonneur à pads......................................8
Enregistreur audio et lecture avec les pads . . . . . . . 8
Enregistrer avec le séquenceur MIDI . . . . . . . . . . . . . 9
Enregistrer le jeu sous forme de données MIDI...................9
Sauvegarder le morceau créé................................................9
Écouter des morceaux de démonstration . . . . . . . . 10
Rétablir les réglages d’usine. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Caractéristiques techniques (généralités) . . . . . . . 10
Inhalt
Vorsichtsmaßnahmen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Einleitung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Wichtigste Eigenschaften .....................................................2
Oberseite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Rückseite und Anschlüsse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Ein-/Ausschalten . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vorbereitungen .....................................................................5
Energiesparfunktion .............................................................5
Seiten und Funktionen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Auswahl und Spielen von Sounds . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Auswahl eines Programms oder einer Kombination............6
Mit Favoriten arbeiten..........................................................6
Mit dem Arpeggiator spielen................................................7
Mit dem Schrittsequenzer spielen ........................................7
Spielen mit Schlagzeugspur .................................................7
Mit dem Pad Sampler spielen...............................................7
Audio-Recorder und Pad Audio Play . . . . . . . . . . . . . 8
Aufnahme mit dem MIDI-Sequenzer . . . . . . . . . . . . . 8
Ihr Spiel als MIDI aufzeichnen ............................................8
Ihren neuen Song speichern .................................................9
Demosongs anhören. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Laden der Werkseinstellungen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Technische Daten (allgemein). . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Contenido
Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Características principales....................................................2
Panel frontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Panel posterior y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Encendido/apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prepararse para tocar ............................................................5
Función de Auto Apagado (auto power-off) ........................6
Páginas y funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seleccionar y tocar sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seleccionar un programa o una combinación.......................6
Favoritos (Favorites) ............................................................7
Interpretar con el arpegiador ................................................7
Interpretar con el secuenciador por pasos ............................7
Interpretar con la pista de batería .........................................8
Interpretar con la función de sampler (muestreo) por pads..8
Grabador de audio y reproducción de audio por pads 8
Grabar en el secuenciador MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Grabar una interpretación como MIDI.................................9
Guardar la canción creada ....................................................9
Escuchar las canciones de demostración . . . . . . . . 10
Restaurar los ajustes de fábrica. . . . . . . . . . . . . . . . 10
Especificaciones (general). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
En
Fr
De
Es
EnglishFrançaisDeutschEspañol
Es-1
Precauciones
Ubicación
El uso de la unidad en las siguientes ubicaciones puede dar como
resultado un mal funcionamiento:
Expuesto a la luz directa del sol
Zonas de extremada temperatura o humedad
Zonas con exceso de suciedad o polvo
Zonas con excesiva vibración
Cercano a campos magnéticos
Fuente de alimentación
Por favor, conecte el adaptador de corriente designado a una toma
de corriente con el voltaje adecuado. No lo conecte a una toma de
corriente con voltaje diferente al indicado.
Interferencias con otros aparatos
Las radios y televisores situados cerca pueden experimentar interfe-
rencias en la recepción. Opere este dispositivo a una distancia pru-
dencial de radios y televisores.
Manejo
Para evitar una rotura, no aplique excesiva fuerza a los conmutado-
res o controles.
Cuidado
Si exterior se ensucia, límpiese con un trapo seco. No use líquidos
limpiadores como disolvente, ni compuestos inflamables.
Guarde este manual
Después de leer este manual, guárdelo para futuras consultas.
Mantenga los elementos externos alejados del equipo
Nunca coloque ningún recipiente con líquido cerca de este equipo,
podría causar un cortocircuito, fuero o descarga eléctrica. Cuide de
que no caiga ningún objeto metálico dentro del equipo.
Gestión de datos
Un uso incorrecto o un funcionamiento anómalo pueden provocar
una pérdida del contenido de la memoria. Utilice el Editor incluido
para realizar copias de los datos importantes en el ordenador u otro
soporte. Tenga en cuenta que Korg no acepta ningún tipo de respon-
sabilidad por cualquier daño que pueda producirse por la pérdida de
datos.
Avisos de copyright
Este dispositivo profesional sólo puede utilizarse con las obras de
las que usted mismo posee el copyright, con las que dispone del per-
miso del titular del copyright para interpretar, grabar, emitir, vender
y duplicar públicamente, o las relacionadas con las actividades que
constituyen un “uso justo” según la ley de derechos de autor. Si
usted no es el titular del copyright, o no ha recibido el permiso del
titular del copyright o no ha realizado un uso justo de las obras,
puede incurrir en una violación de la ley de derechos de autor, ser
responsable de daños y recibir posibles sanciones.
Si tiene dudas acerca de sus derechos respecto a alguna obra, con-
sulte con un abogado especializado en derechos de autor.
KORG NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR
CUALQUIER INFRACCIÓN COMETIDA MEDIANTE EL USO
DE PRODUCTOS KORG.
* Todos los nombres de productos y compañías son marcas comerciales o marcas
registradas de sus respectivos propietarios.
Nota respecto a residuos y deshechos (solo UE)
Cuando aparezca el símbolo del cubo de basura tachado sobre
un producto, su manual de usuario, la batería, o el embalaje de
cualquiera de éstos, significa que cuando quiere tire dichos artí-
culos a la basura, ha de hacerlo en acuerdo con la normativa
vigente de la Unión Europea. No debe verter dichos artículos
junto con la basura de casa. Verter este producto de manera ade-
cuada ayudará a evitar daños a su salud pública y posibles daños
al medioambiente. Cada país tiene una normativa específica acerca de
cómo verter productos potencialmente tóxicos, por tanto le rogamos que
se ponga en contacto con su oficina o ministerio de medioambiente para
más detalles. Si la batería contiene metales pesados por encima del
límite permitido, habrá un símbolo de un material químico, debajo del
símbolo del cubo de basura tachado.
Es-2
Introducción
Gracias por adquirir el sintetizador-estación de trabajo KROSS de Korg.
Para poder disfrutar de él sin problemas, lea este manual atentamente y uti-
lice el producto como se indica.
Además de este documento, también están disponibles los manuales en PDF
relacionados a continuación. Puede descargar estos manuales en PDF desde
el sitio web de Korg (www.korg.com).
Guía de Funcionamiento:
explica cómo utilizar el KROSS.
Voice Name List (Lista de nombres de voces) :
listado de sonidos y otros
datos predeterminados de fábrica.
Características principales
Elija un sonido y comience a tocar. Cree sus propios sonidos, frases y rit-
mos. Grabe sus propias interpretaciones vocales o con la guitarra. El
KROSS es un sintetizador de alta calidad y fácil de utilizar que le permite
realizar todas estas cosas sin complicaciones y convertir en realidad sus
deseos musicales.
La potencia y riqueza expresiva del motor de sonido EDS-i
KROSS cuenta con sonidos de alta calidad generados por el motor de
sonido EDS-i (Enhanced Definition Synthesis-integrated) heredado de los
sintetizadores profesionales Korg. Podrá disfrutar de sonidos con una gran
riqueza expresiva en sus interpretaciones y producciones.
Un amplia variedad de presets de sonidos y efectos
Los 128 MB* de datos de muestras PCM proporcionan numerosos instru-
mentos y efectos de sonido. Hay 1.417 sonidos precargados de gran rea-
lismo. Como memoria PDC de expansión, puede añadir una librería PCM
opcional de 128 MB*. (* Cuando se convierten a PCM lineal de 48 kHz y
16 bits).
Elija entre 134 tipos de efectos. Estos efectos incluyen chorus, retardo
(delay), reverberación (reverb), saturación (overdrive), efectos vintage,
simulación de amplificador e incluso un vocoder.
Sección de controles en tiempo real: REALTIME CONTROLS
Con estos controles puede modificar los sonidos o los efectos en tiempo real
mientras toca, así como hacer ediciones sencillas. También puede cambiar
los ajustes de la entrada de audio externa y de la función de vocoder, así
como ajustar el tempo del arpegiador y secuenciador.
Función de capa/división rápida (Quick layer/split)
Es fácil configurar la
función de capa rápida (Quick layer)
y la
función de
división rápida (Quick split)
para disponer de dos sonidos superpuestos en
capas o para asignarlos a las zonas de la mando izquierda y de la mano dere-
cha del teclado.
Función de favoritos (Favorites) para recuperar sonidos instantá-
neamente
Se pueden registrar hasta un total de 128 sonidos en los 16 pads del panel
frontal y recuperarlos instantáneamente. Esto es muy cómodo para las
actuaciones en vivo.
Función de sampler (muestreo) por pads
Se pueden utilizar los 16 pads para muestrear fácilmente una entrada
externa de micro o línea, o remuestrear sus propias interpretaciones en
KROSS. Los datos de muestras se almacenan automáticamente en una tar-
jeta SD (de venta en establecimientos comerciales). También se pueden car-
gar archivos WAVE o crear bucles.
Funciones de gran versatilidad para mejorar sus interpretaciones y
producciones
Sus interpretaciones y producciones se podrán ver mejoradas gracias a fun-
ciones como el
arpegiador
, que hace que suenen automáticamente arpegios
y acodes rítmicos, la
pista de batería (drum track)
, que permite tocar de
forma instantánea patrones de batería y percusión de muchos estilos, y el
secuenciador por pasos
, que reproduce patrones de batería y percusión ori-
ginales que el usuario puede crear intuitivamente utilizando los 16 pads.
Secuenciador para grabación y reproducción MIDI
El secuenciador MIDI de 16 pistas dispone de una resolución de /480, y
permite grabar y reproducir como datos MIDI las interpretaciones hechas
con el teclado y los controladores. También permite grabar y tocar interpre-
taciones de reproducción de muestras utilizando la función de sampler
(muestreo) por pads.
Grabadora de audio multipista para sobregrabar voces e interpreta-
ciones en el teclado
Con el grabador de audio incorporado se pueden grabar las interpretaciones
realizadas en el KROSS y la entrada de audio externa en una tarjeta SD. El
grabador permite grabar y sobregrabar tanto las interpretaciones realizadas
en el KROSS como las introducidas a través de la entrada externa, cargar
archivos WAVE y reproducir utilizando los 16 pads (reproducción de audio
por pads).
Ligero para poder transportarlo y tocar con él en cualquier sitio
El sintetizador KROSS tiene un teclado de tamaño completo, pero es lo
suficientemente ligero como para llevarlo a cualquier lugar. Como puede
alimentarse mediante pilas AA, además de con un adaptador de CA, podrá
disfrutar de él en cualquier momento y en cualquier sitio.
Conexión a un ordenador a través de USB
Puede conectar el KROSS a un ordenador a través de USB para intercam-
biar fácilmente datos MIDI o de audio.
Con KROSS Editor o Plug-In Editor puede editar a la vez que visualizar
simultáneamente numerosos parámetros en el ordenador, o utilizar el
KROSS como un sintetizador de software dentro de la aplicación DAW con
la que trabaje.
* KROSS Editor y Plug-In Editor se pueden descargar desde el sitio web de
Korg (www.korg.com).
Panel frontal
1. Teclado
2. Controladores
Botones SW1 y SW2
Utilice los botones SW1 y SW2 para cambiar octavas en el teclado, para
activar/desactivar el portamento o para bloquear/desbloquear la rueda de
inflexión de tono (pitch bend). Se puede especificar la función controlada
(consulte "Ajustar las funciones de SW1 y SW2" en la Guía de funciona-
miento).
Rueda de inflexión de tono (pitch bend) (izquierda)
Gírela hacia delante o alejándola de usted para controlar el tono de afina-
ción. Se puede ajustar la cantidad de cambio que produce (consulte "Contro-
lar el Tono" en la Guía de funcionamiento).
Consejo: Al soltarla, vuelve a su posición central.
Rueda de modulación (derecha)
Gírela alejándola de usted para controlar diversos parámetros de programas
o parámetros de efectos. Normalmente esta rueda tiene asignado el vibrato,
pero puede cambiarse el parámetro controlado (consulte "Controlar el Tono"
en la Guía de funcionamiento).
3. Mando VOLUME
Este mando ajusta el volumen de las salidas AUDIO OUTPUT L/MONO,
así como el volumen del jack de la salida de auriculares.
4. Botón ARP (arpegiador)
La función de arpegiador hace sonar un acorde arpegiado basado en las
notas que se mantienen pulsadas en el teclado.
5. Bon DRUM TRACK
Con este botón se reproducen patrones de batería y percusión internos.
6. REALTIME CONTROLS
Utilice el
botón SELECT
para seleccionar funciones, y utilice el
botón
SWITCH
y los
mandos KNOB1
y
KNOB2
para cambiar ajustes. Cuando
esté tocando un programa o una combinación, puede utilizar estos controles
para modificar los sonidos o los efectos en tiempo real, para hacer ediciones
sencillas, para activar/desactivar la entrada de audio externa, para cambiar
ajustes de la función de vocoder y para ajustar el tempo del arpegiador y
secuenciador.
EnglishFrançaisDeutschEspañol
Es-3
7. M O DE
Botón PROG, botón COMBI, botón SEQ ( )
Con estos botones se selecciona el modo. Cambie de modo según necesite
dependiendo de si quiere tocar, componer, editar los ajustes globales del
KROSS o guardar datos.
Modo de programa (PROG)
En este modo puede tocar o editar "
programas
", que son los sonidos básicos
del KROSS.
Modo de combinación (COMBI)
En este modo puede tocar o editar "
combinaciones
", que son sonidos que
combinan múltiples programas.
Puede crear
capas
para que suenen programas simultáneamente,
divisiones
para asignar diferentes programas a diferentes zonas del teclado e incluso
combinar capas y divisiones a su gusto.
Modo de secuenciador (SEQ)
Puede utilizar el secuenciador MIDI de 16 pistas para crear frases y cancio-
nes.
Sus interpretaciones en el teclado y con los controladores se graban y se
reproducen como datos MIDI.
Modo Global/Media (GLOBAL/MEDIA)
Para seleccionar el modo Global/Media, mantenga pulsado el botón EXIT y
pulse el botón SEQ ( ).
Aquí puede realizar diversos ajustes al KROSS, como por ejemplo la trans-
posición y la sensibilidad del teclado, la configuración de los controladores
o los ajustes relativos a MIDI.
También puede guardar ajustes de sonido y datos de canción del KROSS en
una tarjeta SD o cargarlos desde ella.
8. Dial y LED CATEGORY
Utilice el dial CATEGORY para elegir la categoría de sonidos que desee
tocar. Utilice el dial VALUE para seleccionar programas de la categoría ele-
gida.
9. Botón LAYER/SPLIT (capa/división rápida)
Este botón permite crear capas para que dos sonidos se escuchen simultá-
neamente o divisiones para que las zonas izquierda y derecha del teclado
tengan sonidos diferentes.
Capa rápida (Quick layer)
Esta es función configura los ajustes de capas, que es cuando dos sonidos se
escuchan simultáneamente. También se puede ajustar el balance de volu-
men. (Consulte "Capa Rápida" en la Guía de funcionamiento).
División rápida (Quick split)
Esta es función configura los ajustes las divisiones, que es cuando suenan
dos sonidos independientes para las zonas izquierda y derecha del teclado.
Se puede seleccionar cada uno de los dos programas, ajustar su volumen y
su octava y guardarlos como una combinación. (Consulte "División Rápida"
en la Guía de funcionamiento).
10. AUDIO REC (grabador de audio)
Botón (PLAY/PAUSE) ( )
Este botón permite hacer ajustes y ejecutar operaciones del grabador de
audio, que permite grabar las interpretaciones realizadas en el KROSS así
como la entrada de audio externa.
11. Pantalla
Muestra los parámetros y los valores que configuran las especificaciones de
los sonidos del KROSS.
Consejo: Si resulta difícil leer la pantalla por las condiciones del entorno,
ajuste el contraste. Puede hacerlo en cualquier momento manteniendo pul-
sado el botón EXIT y girando el dial VALUE.
12. Controladores de función/página
Botón FUNCTION, botón PAGE-, botón PAGE+, botón MENU
Utilice estos botones para desplazarse por las páginas en la pantalla, para
visualizar una lista de las funciones de cada página y para ejecutar dichas
funciones.
13. Dial VALUE, botón ENTER, botón EXIT ( )
Utilice el dial VALUE para cambiar el valor de los parámetros.
Utilice el botón ENTER para ejecutar una función, para seleccionar un
botón de opción o para marcar/desmarcar una casilla de verificación.
Utilice el botón EXIT para cancelar la ejecución de una función o cancelar
un cambio de valor de un parámetro, o para cerrar un cuadro de diálogo. Si
mantiene pulsado el botón EXIT y pulsa otro botón, se ejecuta la
función
SHIFT
de dicho botón, permitiendo el acceso a la página de configuración
de una función o al modo global.
14. Botones del cursor
,
,
,
Estos botones se utilizan para controlar el cursor o el valor mostrado en la
pantalla.
15. SEQUENCER
Botón (REC) ( ), botón (START/STOP)
Estos botones controlan el secuenciador MIDI que graba datos MIDI como,
por ejemplo, las interpretaciones en el teclado.
El botón (REC) también se utiliza para seleccionar la función de configu-
ración automática de canción.
16. STEP SEQ (secuenciador por pasos)
Botón ACTIVE ( ), botón RUN
Estos botones controlan la función del secuenciador por pasos, el cual per-
mite utilizar los pads 1–16 para crear patrones de batería en bucle.
Bass
Strings
Piano
Drums
Piano
Strings
Punto de división
Piano
Bass
732
141
8 11 13
54
6
9 10
12 15 16 17 18 19 20 21
KROSS 61-key
Es-4
17. FAVORITES
Botón ACTIVE ( )
Este botón controla la función Favoritos, la cual permite registrar sonidos en
los pads 1-16 y recuperarlos de forma instantánea en cualquier momento.
18.
SAMPLER (sampler por pads)
Botón ACTIVE
()
, botón HOLD
()
Estos botones controlan la función de sampler (muestreo) por pads. Esta
función permite muestrear el audio de los jacks de entrada o cargar archivos
WAVE u otros archivos de muestras y asignarlos a los pads 1–16 para su
reproducción.
Nota: Se recomienda el uso de una tarjeta SD. Puede utilizarla para guardar o
cargar automáticamente datos de muestras.
19. AUDIO PLAY (reproducción de audio por pads)
Botón ACTIVE ( )
Puede utilizar los pads 1–16 para seleccionar con un solo toque canciones
de audio que haya grabado con el grabador de audio del KROSS o entre
archivos de audio existentes, y proceder a su reproducción.
20. Botón BANK SELECT, indicadores LED BANK A–H
Utilice este botón para seleccionar el banco para los pads 1–16.
21. Pads 1–16
Utilice los pads 1–16 para controlar el secuenciador por pasos, los favoritos,
el muestreo por pads y la reproducción de audio por pads.
Panel posterior y conexiones
1. Logotipo de KORG
El logotipo de KORG se ilumina mediante un LED. Es posible especificar si
el logotipo se ilumina o no.
Conexión de la fuente de alimentación
2. Botón (
alimentación), 3. Entrada DC 9V (alimentación), 4.
Gancho para el cable
Conecte el adaptador de CA siguiendo el procedimiento indicado a conti-
nuación.
Si utiliza pilas, consulte “Utilizar el KROSS con pilas” más adelante.
Compruebe lo siguiente antes de hacer conexiones
Asegúrese de utilizar una toma de corriente eléctrica con el voltaje
correcto para la unidad.
Debe utilizar solamente el adaptador de CA incluido.
Conexión del adaptador de CA
a.
Conecte el conector del adaptador de CA a la entrada DC 9V (alimenta-
ción) de esta unidad.
b
. Mediante el gancho para el cable del KROSS, asegure bien el cable de
forma que el conector del adaptador de CA no se desconecte accidental-
mente.
c
. Conecte el enchufe del adaptador de CA a una toma de corriente eléctrica.
El KROSS tienen una función de apagado automático (auto power-
off). Si transcurren aproximadamente cuatro horas desde que se uti-
lizó el KROSS por última vez, la alimentación se apaga automática-
mente (con los ajustes de fábrica). (Consulte la pág. 6 "Función de
Auto Apagado (auto power-off)").
Conexión a dispositivos de audio
Apague el resto de dispositivos antes de hacer conexiones.
Si los deja
encendidos antes de hacer conexiones, pueden dañarse los dispositi-
vos o los altavoces.
5. Jacks OUTPUT L/MONO, R
Puede conectar estos jacks a monitores amplificados o a un mezclador.
Ajuste el volumen utilizando el mando VOLUME (jack de
6,3 mm ø).
6. Jack MIC IN
Es un jack de entrada monoaural para la conexión de un micrófono diná-
mico o de una guitarra eléctrica (jack de
6,3 mm ø).
Nota: Este jack no admite alimentación phantom ni alimentación "plug-in" en el
conector.
7. Jack (auriculares)
Conecte aquí unos auriculares estéreo (minijack estéreo).
Nota: El jack de auriculares del KROSS de 88 teclas está situado en el lado
izquierdo del frontal de la unidad.
8. Jack LINE IN
Este es un jack de entrada del línea estéreo para la conexión de un reproduc-
tor de audio (minijack estéreo).
Nota: Los ajustes de entrada se pueden hacer en el cuadro de diálogo AUDIO
IN. (Consulte "Conectar sus dispositivos de entrada" en la Guía de funciona-
miento).
Nota: Las señales de entrada de los jacks MIC IN y LINE IN no pueden utili-
zarse simultáneamente.
Conexión a un ordenador o dispositivo MIDI
9. Puerto (USB B)
Puede conectar este puerto a un ordenador y transmitir y recibir datos de
interpretación y ajustes de sonido como datos MIDI. Este puerto también
puede enviar y recibir datos de audio.
10. Conectores MIDI IN/OUT
Puede conectar estos conectores a un dispositivo MIDI externo y transmitir
y recibir datos de interpretación y ajustes de sonido como datos MIDI.
Preparación para guardar o cargar datos
11. Ranura para tarjetas SD
Los sonidos y los datos de canción pueden guardarse o cargarse utilizando
una tarjeta SD; además, la función de sampler (muestreo) por pads puede
guardar o cargar datos de muestreo automáticamente, y la función del gra-
bador de audio puede utilizar la tarjeta para grabar y reproducir. El KROSS
puede utilizar tarjetas SD y tarjetas SDHC.
Cuando utilice una tarjeta SD por primera ven en el KROSS, es nece-
sario formatearla. (Consulte "Formatear Tarjeta SD" en la Guía de
funcionamiento).
DAMPER
ASSIGNABLE
PEDAL
ASSIGNABLE
SWITCH
MIDI IN MIDI OUT
INPUT
Auriculares
Adaptador de CA
(Incluido)
Conector DC
A una toma
de CA
Tarjeta SD
Teclado MIDI
Cable MIDI
Cable USB
Ordenador
Reproductor de
audio, etc.
Micro
Amplicador del
monitor, etc.
12 13 14 10
11 9 5 7 8 6 2 3 41
KROSS de 61 teclas
EnglishFrançaisDeutschEspañol
Es-5
Inserción o extracción de una tarjeta SD
1.
Inserción de una tarjeta SD en la ranura
Con el lado de la etiqueta de la tarjeta SD
(de venta en establecimientos comerciales)
mirando hacia arriba, introduzca la tarjeta
en la ranura para tarjetas SD y empújela
hacia dentro hasta que encaje en su sitio.
Inserte la tarjeta con la orientación
correcta.
2.
Extracción de una tarjeta SD
Empuje la tarjeta hacia dentro hasta que se expulse parcialmente, y a
continuación tire de ella para sacarla de la ranura.
Nota: Guarde la tarjeta SD correctamente siguiendo las indicaciones del
manual de instrucciones incluido con la tarjeta.
Nunca inserte ni extraiga una tarjeta SD mientras la unidad está iniciándose o
cerrándose, mientras se están guardando o cargando datos, mientras el grabador de
audio está grabando o reproduciendo o mientras se graba o se edita con la función
de sampler (muestreo) por pads.
Conexión de controladores de pedal
Puede conectar diversas opciones que le permitirán controlar el KROSS con los
pies. Una de ellas es conectar un controlador de pedal para controlar el KROSS.
Nota: Cuando conecte un controlador de pedal por primera vez, necesitará hacer
ajustes y asignaciones. (Consulte "Conexión de controladores de pedal" en la
Guía de funcionamiento).
12. Jack DAMPER (pedal de resonancia)
Un pedal de resonancia (opcional, se vende por separado), mantiene las
notas tanto tiempo como se mantenga pisado, incluso después de haber qui-
tado la mano del teclado. El Korg DS-1H (se vende por separado) admite la
acción "a medio recorrido del apagador".
13. Jack ASSIGNABLE SWITCH
Se puede utilizar un conmutador de pedal (opcional, se vende por separado)
para cambiar sonidos o para reproducir/parar el secuenciador o la pista de
batería (drum track).
14. Jack ASSIGNABLE PEDAL
Puede utilizar un pedal de expresión/volumen (opcional, se vende por sepa-
rado) para controlar el volumen, el tono (timbre) o el efecto.
Utilizar el KROSS con pilas
Pilas que pueden utilizarse
Utilice seis pilas AA de níquel-metal hidruro o alcalinas.
Nota: No pueden utilizarse pilas de zinc-carbono.
Nota: Las pilas no están incluidas. Deben comprarse por separado.
No mezcle pilas nuevas y viejas, ni pilas de tipos diferentes. Si no
sigue esta observación, las pilas pueden perder líquido o estallar.
Retire las pilas agotadas inmediatamente. Si no sigue esta observa-
ción, las pilas pueden perder líquido o estallar.
Instalación de las pilas
1.
Abra la tapa del compartimento de las pilas e insértelas
KROSS de 61 teclas
El compartimento de las pilas en el KROSS de 61 teclas está situado
en la parte inferior de la unidad. Cuando dé la vuelta a la unidad,
colóquela sobre una manta o material similar para evitar que se dañen
los mandos y diales.
KROSS de 88 teclas
El compartimento de las pilas está situado a la izquierda del panel fron-
tal.
Consejo: A la derecha del panel frontal hay un compartimento donde
puede guardar cosas pequeñas, como por ejemplo un cable USB.
No aplique excesiva
fuerza a la tapa del com-
partimento de las pilas.
2.
Cierre la tapa del compartimento de las pilas.
Para cerrar la tapa, realice a la inversa el proceso de apertura.
En el KROSS, especifique el tipo de pilas
Después de instalar las pilas, encienda el KROSS y especifique el tipo de
pilas que ha instalado. Para ello, ajuste el parámetro Battery Type en el
modo GLOBAL/MEDIA. (Consulte "Especificar el tipo de baterías que ha
instalado" en la Guía de funcionamiento).
Indicación de la carga restante de las pilas ( , ,
)
Un indicador situado arriba a la derecha en la pantalla muestra de manera aproxi-
mada la capacidad de carga que queda en las pilas. Si utiliza el adaptador de CA, se
indicará .
Nota: Si el símbolo
parpadea, las pilas están prácticamente agotadas.
Guarde inmediatamente los datos importantes y sustituya las pilas. Como alterna-
tiva, utilice el adaptador de CA.
Encendido/apagado
Prepararse para tocar
1.
Preparación de la alimentación
O bien conecte el adaptador de CA, o bien instale pilas AA.
2.
Conexión de equipos periféricos
Conecte su
equipo de audio, pedales controladores
y
tarjeta SD
.
Dependiendo de cómo utilice el KROSS, también puede conectar dispo-
sitivos MIDI y USB en este momento. Ponga al mínimo el volumen del
equipo de audio conectado (por ejemplo, un monitor amplificado) o apá-
guelo.
3.
Encendido de la alimentación
Ponga el mínimo el mando VOLUME del KROSS y a
continuación
enciéndalo manteniendo pulsado el botón
de alimentación
hasta que la retroiluminación de la panta-
lla se ilumine.
No inserte ni extraiga la tarjeta SD de la ranura mientras el KROSS se
está iniciando.
4.
Ajuste el volumen mientras toca el teclado.
Encienda el monitor amplificado. Ajuste el mando
VOLUME del KROSS y el control de volumen del
monitor amplificado de forma que el volumen sea el
apropiado.
Ranura para
tarjeta SD
Tarjeta SD
a.
b.
c.
Para abrir la tapa, deslícela mientra
presiona hacia abajo
Cuando inserte las pilas,
asegúrese de que lo hace con la
polaridad correcta (“+” y “–”)
Es-6
El KROSS tiene una función de apagado automático (auto power-
off). Si transcurre un determinado periodo de tiempo sin utilizar la
unidad, la alimentación se desactiva automáticamente.
Cuando haya terminado
Primero, ajuste el mando VOLUME del KROSS y el control de volumen
del monitor amplificado para poner el volumen al mínimo. A continuación,
apague el monitor amplificado. Finalmente,
apague la alimentación mante-
niendo pulsado el botón de alimentación
hasta que se apague la retroilumi-
nación.
Debe guardar los datos antes de apagar la alimentación.
Los datos que no estén guardados se perderán. Asegúrese de guardar
los datos importantes en la memoria interna o en una tarjeta SD.
Nunca apague la alimentación mientras haya alguna operación en
curso.
Nunca apague la alimentación mientras la pantalla indica “Now wri-
ting into internal memory” (escribiendo ahora en la memoria interna).
Si lo hace, podría dañar los datos internos.
Función de Auto Apagado (auto power-off)
El KROSS tiene una función de apagado automático apaga automática-
mente la alimentación si no se toca o no se realiza ninguna operación(*) con
él durante un cierto periodo de tiempo.
Con los ajustes de fábrica, este tiempo está configurado en cuatro horas.
*
Utilizar el mando VOLUME no se considera una operación.
Ajustes de Auto Apagado
Si está activada la función de Auto Apagado, cuando la unidad termina de
iniciarse aparece una ventana relativa a esta función.
Si desea cambiar el ajuste de tiempo o desactivar la función de apagado
automático, ajuste el parámetro Automatic Power-Off en el modo GLO-
BAL.
(Consulte "Función de Auto Apagado" en la Guía de funcionamiento).
Mensaje de aviso antes del apagado automático
Una vez transcurrido el periodo de tiempo especificado sin que se haya rea-
lizado ninguna operación en el KROSS, aparece un mensaje avisando que la
función de apagado automático está a punto de apagar la alimentación.
Si desea continuar utilizando el KROSS, pulse el teclado o haga una opera-
ción con un botón o un controlador.
Nota: Después de esta operación, el mismo mensaje aparecerá otra vez si vuelve
a transcurrir el periodo de tiempo especificado sin realizar ninguna operación.
Páginas y funciones
Cada pantalla de información se denomina una "
página
".
Para abrir la página deseada, utilice los botones PAGE- y PAGE+, o pulse el
botón MENU y elija en el menú de páginas.
Cada página también cuenta con prácticas "
funciones
".
En un menú de página o en la lista de funciones, utilice los botones PAGE-
y PAGE+ para seleccionar un elemento, y utilice el botón MENU para mos-
trar o ejecutar el elemento.
Cuando esté en la página que desee, utilice los botones del cursor (, ,
, ) para seleccionar un parámetro y el dial VALUE para ajustar el valor.
Pulse el botón ENTER para confirmar el valor o para activar/desactivar un
botón de opción, etc. El botón EXIT cancela una operación.
Seleccionar y tocar sonidos
Seleccionar un programa o una combina-
ción
En el KROSS, puede utilizar el botón CATEGORY y el dial VALUE para
seleccionar sonidos de forma intuitiva y fácil.
1.
Seleccione un modo
En la sección MODE, pulse el botón PROG o el botón COMBI para
seleccionar el modo de programa o el modo de combinación. Aparecerá
la página MAIN (principal).
Página
Ficha de página
Parámetros
Título de la página/modo
Menú de páginas
Pasar entre
páginas
Lista de funciones
Botones del cursor
: Seleccionar un parámetro
Botón ENTER
: Confirma un valor, activa/desactiva un ajuste
Dial VALUE
: Cambiar el valor
Botón EXIT ( )
: Cancela un ajuste, cierra un cuadro de
diálogo o se utiliza junto con otros botones
para acceder a un cambio de función
EnglishFrançaisDeutschEspañol
Es-7
Cuando aparezca (icono de selección de categoría), puede utilizar el
dial CATEGORY para seleccionar sonidos.
Consejo: En cualquier otra página que no sea MAIN, si selecciona un
parámetro con la indicación , puede utilizar el dial CATEGORY para
seleccionar sonidos.
2.
Seleccione la categoría de sonidos
Gire el dial CATEGORY para seleccionar la categoría de sonidos. Al
utilizar el dial CATEGORY, aparecerá la lista de selección de sonidos.
3.
Seleccione la variación de sonido y toque
Gire el dial VALUE para seleccionar una variación de sonido dentro de
la categoría. Para volver al página MAIN, pulse el botón MENU (OK) o
el botón ENTER. Si se pulsa el botón FUNCTION (Cancel) o el botón
EXIT, se vuelve al sonido que estuviese seleccionado antes de cambiar
los sonidos.
Consejo: También se pueden seleccionar sonidos desde la página
MAIN (principal). Utilice el dial VALUE o los botones del cursor ,
para seleccionar un sonido.
Favoritos (Favorites)
La función de favoritos le permite utilizar los pads 1–16 para registrar soni-
dos favoritos y recuperarlos instantáneamente en cualquier momento. (Con-
sulte "Función de Favoritos" en la Guía de funcionamiento).
Recuperar un sonido
A continuación veremos cómo recuperar un sonido registrado. Con los ajus-
tes predeterminados de fábrica, hay sonidos especialmente recomendados
registrados en los bancos de favoritos A–D.
1.
Active la función de favoritos
Pulse el botón FAVORITES ACTIVE para activar la función.
2.
Seleccione un banco de favoritos
Utilice el botón BANK SELECT para seleccionar el banco de favoritos
que contenga el sonido que desea recuperar. Los LED A B C D E F G H
se iluminan consecutivamente. En este ejemplo, seleccione A.
3.
Recupere un sonido
Pulse uno de los pads 1–16 para recuperar un sonido.
Registro de un sonido en un pad
A continuación veremos cómo registrar un sonido en uno de los pads 1–16.
1.
Desde los programas o combinaciones, seleccione el sonido que
desee registrar
2.
Acceda al modo de registro
Mantenga pulsado el botón EXIT y pulse el botón FAVORITES
ACTIVE para acceder al modo de registro.
3.
Seleccione el banco para el registro
Pulse el botón BANK SELECT para seleccionar el banco.
4.
Registre el sonido en un pad
Pulse uno de los pads 1–16 para registrar el sonido.
Consejo: También puede hacer el registro ejecutando la función Add to
Favorite del modo de programa o del modo de combinación (Consulte
"Función Add to Favorite" en la Guía de funcionamiento).
Consejo:
También hay una forma de cambiar un sonido ya registrado
(Consulte "Registrar un sonido en Favoritos" en la Guía de funcionamiento).
Guardar favoritos
Cuando haya terminado de registrar sonidos en los pads, guarde sus ajustes
de favoritos. Si apaga la alimentación sin guardar los ajustes que registra-
dos, se perderán.
1.
Pulse el botón FAVORITES ACTIVE para activar la función de favoritos
2.
Seleccione la función Write Favorites (escribir favoritos)
Pulse el botón FUNCTION. Utilice el botón PAGE- () para seleccio-
nar Write Favorites y a continuación pulse el botón MENU (OK).
3.
Ejecute la acción de guardar
Pulse el botón MENU (OK) para guardar el archivo.
Interpretar con el arpegiador
El arpegiador es una función que hace que suenen automáticamente acordes
rítmicos o arpegios según las teclas que se pulsen. (Consulte "Función de
Arpegiador" en la Guía de funcionamiento).
Funcionamiento básico
1.
Pulse el botón ARP para activar el arpegiador
2.
Comience la reproducción
El arpegiador comienza cuando se pulsa el teclado. Para algunos soni-
dos, el arpegiador comienza en una zona específica del teclado. Pruebe a
pulsar teclas de zonas diferentes.
3.
Ajuste el tempo
En la sección REALTIME CONTROLS, utilice el botón SELECT para
seleccionar TEMPO y el mando KNOB1 para ajustar el tempo. Como
alternativa, puede pulsar el botón SWITCH (TAP) varias veces para
ajustar el tempo.
4.
Detenga la interpretación y desactive el arpegiador
El arpegio se detiene cuando se quitan las manos del teclado. Si el arpe-
giador no se detiene, desactive el botón ARP.
Interpretar con el secuenciador por pasos
El secuenciador por pasos es una función que permite utilizar los pads 1–16
para crear fácilmente patrones de batería y percusión en bucle. (Consulte
"Secuenciador por pasos" en la Guía de funcionamiento).
Consejo: Los patrones en bucle que usted cree se pueden guardar junto con
los sonidos y las canciones.
Funcionamiento básico
1.
Comience la reproducción
Cuando se activa el botón STEP SEQ RUN, el patrón comienza a repro-
ducirse. Desactívelo para detener el patrón.
2.
Ajuste el tempo
En “Interpretar con el arpegiador”, remítase al paso 3“Ajuste el tempo”.
Icono de selección
de categoría
Modo
Tono 1
Tono 2
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 16
Tono 3
: Paso activado
Tono 12
ACCENT Tono (13)
Zona A Zona B
Es-8
3.
Seleccione los tonos (sonidos) que desea introducir, como por
ejemplo un bombo o una caja
Mientras mantiene pulsado el botón EXIT, pulse el botón STEP SEQ
ACTIVE para acceder a la pantalla de configuración del secuenciador
por pasos. En esta pantalla, mantenga pulsado el botón STEP SEQ
ACTIVE y pulse los pads 1–12 para seleccionar un tono ("Tone") o
sonido. De forma predeterminada, los siguientes instrumentos de bate-
ría y percusión (sets) están asignados a cada tono:
4.
Introduzca el patrón (active/desactive pasos)
Pulse los pads 1–16 para introducir el patrón. Cada paso cuyo pad esté
iluminado producirá sonido. Cada vez que se pulsa un pad, se activa/
desactiva alternativamente. Los pasos son los intervalos de tiempo en los
que se oyen los sonidos.
5.
Desactive el secuenciador por pasos para detener la reproducción
Cuando se desactiva el botón STEP SEQ RUN, la reproducción se
detiene.
Interpretar con la pista de batería
La pista de batería es una función que reproduce patrones de batería y per-
cusión de una variedad de estilos. (Consulte "Pista de Batería: Drum Track"
en la Guía de funcionamiento).
Funcionamiento básico
1.
Active la función y comience la reproducción (comienzo/espera)
Active el botón DRUM TRACK; la pista de batería comenzará a sonar.
Nota: Si el botón parpadea, la pista de batería está en estado de espera. La
pista de batería comienza cuando se pulsa el teclado.
2.
Ajuste de la velocidad de reproducción
En “Interpretar con el arpegiador”, remítase al paso 3“Ajuste el tempo”.
3.
Detenga la reproducción
Cuando se desactiva el botón DRUM TRACK, la reproducción se
detiene.
Interpretar con la función de sampler
(muestreo) por pads
El "sampler por pads" es una función que permite muestrear una fuente
externa a través de la entrada de micro o línea del KROSS o muestrear la
interpretación en el propio KROSS (un máximo de 14 segundos), y asignar
las muestras a los 16 pads para su reproducción e interpretación de forma
cómoda y práctica. Se pueden reproducir hasta cuatro muestras simultánea-
mente. (Consulte "Sampler (muestreo) por pads" en la Guía de funciona-
miento).
Nota: Se recomienda el uso de una tarjeta SD. Si se deja una tarjeta SD forma-
teada por el KROSS dentro de la ranura de tarjetas SD, los datos y los ajustes
grabados se guardarán automáticamente.
Funcionamiento básico
1.
Prepárese para la grabación (muestreo)
Si desea grabar los sonidos del KROSS, utilice el modo de programa o
el modo de combinación para seleccionar el sonido que desee tocar. Si
quiere grabar sonido desde una entrada externa, conecte un micro, guita-
rra u otra fuente al jack MIC IN o al jack LINE IN del KROSS. (Con-
sulte "Conexión de dispositivos de entrada" en la Guía de
funcionamiento).
2.
Seleccione el pad de destino de la grabación
Mantenga pulsado el botón EXIT y pulse el botón SAMPLER ACTIVE
para acceder a la ventana SAMPLER SETUP. Utilice las teclas del cur-
sor para seleccionar un pad que no tenga aún una muestra grabada (indi-
cado como EMPTY; A02 en este ejemplo) y pulse el botón MENU
(REC) para acceder a la ventana SAMPLE RECORDING.
.
Consejo: Si quiere ajustar el volumen de una entrada externa, pulse el
botón PAGE-(A-IN) para acceder al cuadro de diálogo AUDIO-IN
QUICK SETTING.
3.
Grabe (muestree)
Pulse el botón MENU ( ) y a continuación pulse el botón MENU
( ) para comenzar la grabación; después, realice la interpretación en
el KROSS o a través del micro. Puede grabar hasta un máximo de 14
segundos. Cuando haya terminado la interpretación, pulse el botón
PAG E+ (
) para detener la grabación.
Consejo: Para asignar muestras a otros pads, seleccione otro pad
vacante y repita el procedimiento anterior.
4.
Utilice los pads para interpretar (reproducir) muestras
El pad que grabó en el paso 3 (el pad 2 en este ejemplo) está iluminado;
en este estado, mientras se mantiene pulsado el pad 2, suena la muestra
grabada en el paso 3. En la ventana EDIT SAMPLE, puede realizar ajus-
tes detallados para el método de reproducción.
Consulte la Guía de funcionamiento para obtener más información sobre
el uso de esta función.
Grabador de audio y reproducción
de audio por pads
La función de grabador de audio permite hacer grabaciones multipista de las
interpretaciones realizadas en el KROSS, y la función de reproducción de
audio por pads facilita el uso de los pads para reproducir canciones de audio
grabadas por usted. (Consulte "Grabador de Audio" en la Guía de funciona-
miento).
Nota: Las canciones y los ajustes grabados se guardan en una tarjeta SD. Inserte
una tarjeta SD que haya sido formateada para el KROSS.
Utilizar el grabador de audio para grabar canciones de
audio
Como ejemplo, explicaremos el procedimiento para grabar con un micró-
fono.
1.
Seleccione un programa de micrófono
Es fácil y cómodo grabar desde un micrófono si utiliza un programa
cuyos ajustes de entrada y de efectos estén diseñados para ser usados
con un micrófono.
2.
Conecte el micrófono
En la sección REALTIME CONTROLS, utilice el botón SELECT para selec-
cionar AUDIO IN 1; a continuación, desactive el botón SWITCH (ON/OFF) y
gire el mando VOLUME completamente a la izquierda para bajar el volumen.
Después conecte un micrófono dinámico al jack de entrada de micrófono (MIC
IN) del panel posterior.
Debe desactivar el botón SWITCH (ON/OFF) y utilizar el mando
VOLUME para poner el volumen al mínimo antes de conectar un
micrófono u otro dispositivo. Si no observa esta precaución, su sis-
tema de altavoces podría resultar dañado.
3.
Active la entrada de micrófono
Después de conectar el micrófono, pulse otra vez el botón SWITCH
(ON/OFF) de la sección REALTIME CONTROLS para activarlo (ilumi-
nado); así se activa el micrófono.
Tono 1: bombo Tono 5: hi-hat abierto Tono 9: timbal agudo
Tono 2: caja 1 Tono 6: plato crash Tono 10: percusión 1
Tono 3: caja 2 Tono 7: plato ride Tono 11: percusión 2
Tono 4: hi-hat cerrado Tono 8: timbal grave Tono 12: Efectos de sonido
Patrón Drum Track
EnglishFrançaisDeutschEspañol
Es-9
4.
Ajuste el volumen de la entrada de micrófono
Ajuste el mando VOLUME a un volumen apropiado; a continuación,
mientras toca el teclado o reproduce el grabador de audio, hable o cante
por el micro y utilice el botón SELECT para seleccionar AUDIO IN 1
en la sección REALTIME CONTROLS y utilice el mando KNOB1
(GAIN) para ajustar el balance de volumen.
5.
Abra la ventana de configuración de audio
Mientras mantiene pulsado el botón EXIT, pulse el botón AUDIO REC
(PLAY/PAUSE) para abrir la ventana AUDIO RECORDER
SETUP. Pulse el botón MENU ( [Rec Control]) para acceder al
estado de espera de grabación (botón AUDIO REC [PLAY/
PAUSE] parpadeando en rojo).
6.
Grabe
Cuando pulse el botón MENU (Rec Control) o el botón AUDIO
REC (PLAY/PAUSE), comenzará la grabación (botón AUDIO
RECORDER: iluminado en rojo). Toque el KROSS o introduzca audio
desde un micro o una guitarra para grabar.
Para detener la grabación, pulse el botón PAGE+(
). Al detener la gra-
bación, se vuelve automáticamente al punto donde se empezó a grabar.
Consejo: Si quiere sobregrabar, cambie la posición y el sonido y repita
el procedimiento anterior.
Utilizar los pads para reproducir canciones de audio
1.
Asigne canciones de audio a pads
Mientras mantiene pulsado el botón EXIT, pulse el botón AUDIO PLAY
ACTIVE para abrir la ventana AUDIO RECORDER SETUP. Utilice las
teclas del cursor para seleccionar un pad que no tenga aún una canción
asignada (indicado como EMPTY; A01 en este ejemplo) y pulse el
botón MENU (EDIT) para acceder a la ventana AUDIO SONG SETUP.
Como canción de audio, seleccione la canción que grabó anteriormente
(000 en este ejemplo).
Consejo: Si desea asignar canciones de audio separadas a múltiples
pads, repita el procedimiento anterior utilizando diferente canciones de
audio y otros pads que carezcan de asignación.
2.
Utilice los pads para reproducir canciones de audio
El pad que grabó en el paso 1 (pad 1 en este ejemplo) está iluminado; en
este estado, al pulsar el pad 1 se reproduce la canción de audio asignada
(la iluminación del pad se intensifica). Si se vuelve a pulsar el pad 1, la
reproducción se detiene.
Nota: Si comienza la reproducción desde un pad diferente mientras suena
una canción de audio, la canción de audio que estaba sonando previamente se
detiene. No es posible reproducir múltiples canciones de audio simultánea-
mente.
Grabar en el secuenciador MIDI
El KROSS proporciona una funcionalidad de grabación que permite crear
frases y canciones.
El secuenciador MIDI graba las interpretaciones como datos MIDI. Después de gra-
bar, se puede editar la interpretación y los datos de control, así como cambiar el ins-
trumento tocado. (Consulte "Secuenciador" en la Guía de funcionamiento).
Grabar una interpretación como MIDI
Configuración automática de canción
La configuración automática de canción es una función que configura el
secuenciador según el programa o la combinación que se está utilizando,
junto con el arpegiador y la pista de batería, y pone el secuenciador en
estado de espera de grabación. Proceda como se indica a continuación.
1.
Ejecute la configuración automática de canción
Seleccione un sonido en el modo de programa o en el modo de combinación y
pulse el botón
SEQUENCER
(REC); aparecerá el cuadro de diálogo de
confirmación de la configuración.
Vuelva a pulsar otra vez el botón (REC) (o pulse el botón MENU [OK]); se
habilitará la configuración y el secuenciador entrará en estado de espera de
grabación.
2.
Comience a grabar, toque y pare
Pulse el botón SEQUENCER (START/STOP); después de una
cuenta de entrada de dos compases, comenzará la grabación. Realice la
interpretación a tiempo con el clic.
Cuando haya terminado la interpretación, pulse otra vez el botón
(START/STOP) para detener la grabación. Volverá automáticamente
al punto donde se empezó a grabar (en este caso, al principio de la canción).
3.
Escuche la interpretación grabada
Pulse el botón SEQUENCER (START/STOP) y escuche la inter-
pretación.
Consejo: Si decide volver a grabar la interpretación, puede ejecutar
"Undo" desde la lista de funciones y volver al estado anterior a la graba-
ción.
Consejo: Si mantiene pulsado el botón EXIT y pulsa el botón REC, se
desplazará al punto en el que comenzar a grabar o reproducir (con los
ajustes predeterminados, al principio de la canción).
Guardar la canción creada
Guarde en la tarjeta SD la canción que ha creado.
Las canciones no se pueden guardar en la memoria interna.
Cuando apague la alimentación, se perderán los datos de la memoria
interna.
Utilice una tarjeta SD que haya sido formateada para el KROSS. Para
obtener información sobre el formateo, consulte la Guía de funciona-
miento.
Nunca extraiga la tarjeta SD mientras aparece “Scanning Media” en
la pantalla al insertar la tarjeta SD.
Acerca de los datos guardados
Los datos de canción se guardan como un archivo .SNG. Estos
datos incluyen los datos de interpretación y los números de sonido
(programa).
No incluyen los datos de sonido de programas en sí
mismos.
(SNG: SoNG).
Los datos de sonido se guardan como un archivo .PCG. Para ase-
gurarse de que los sonidos se reproducen correctamente durante la
reproducción, recomendamos que guarde el archivo .PCG junto
con el archivo .SNG. (PCG: Programa/Combinación/Global).
Guardar canciones y sonidos juntos
1.
Seleccione la página
Mantenga pulsado el botón EXIT y pulse el botón SEQ; así se accede al
modo Global/Media. Pulse el botón PAGE+ o el botón PAGE- para
seleccionar la página MEDIA>FILE.
Consejo: Puede saltar a la página MEDIA>FILE manteniendo pulsado
el botón EXIT y pulsando el botón SEQ dos veces.
2.
Seleccione la función Save All
Pulse el botón FUNCTION. Utilice los botones PAGE+ () o PAGE-
() para seleccionar
Save All
y a continuación pulse el botón MENU
(OK).
3.
Asigne un nombre al archivo y guárdelo
Pulse el botón MENU (OK) para guardar el archivo.
Nota: Para asignar un nombre al archivo que se va a guardar, pulse el botón
ENTER e introduzca un nombre en el cuadro de diálogo de edición de texto
que aparece.
Es-10
Guardar una canción
Seleccione y ejecute la función Save SEQ. El resto del procedimiento es el
mismo. Consulte “Guardar canciones y sonidos juntos” más arriba.
Escuchar las canciones de
demostración
Este procedimiento carga en el KROSS datos de programas y combi-
naciones, y datos de canciones de demostración. Esto significa que
cualquier favorito editado o de nueva creación será sobrescrito
(borrado) y los datos se perderán. Si desea conservar estos datos,
guárdelos en una tarjeta SD (de venta en establecimientos comercia-
les). (Consulte “Guardar canciones y sonidos juntos”).
1.
En el modo Global, seleccione la página que desea cargar
Mantenga pulsado el botón EXIT y pulse el botón SEQ para acceder al modo
Global/Media. Acceda a la página GLOBAL > BASIC (si aparece algo que no
sea la página BASIC, pulse el botón EXIT).
2.
Cargue las canciones de demostración y los programas precargados
Pulse el botón FUNCTION. Utilice los botones PAGE+ (
) o PAGE- (
)
para seleccionar Load Preload/Demo Data y a continuación pulse el botón
MENU (OK). En el campo "Kind" del cuadro de diálogo, seleccione
All (Pre-
load PCG and Demo Songs)
.
Pulse el botón MENU (OK) . Aparecerá un mensaje de confirmación;
vuelva a pulsar otra vez el botón MENU (OK). Se ejecutará la carga.
Nunca apague la alimentación mientras se están cargando datos.
3.
Pulse el botón SEQ para acceder al modo de secuenciador
Acceda a la página SEQ > MAIN (si no aparece, pulse el botón EXIT).
4.
Utilice "Song Select" para seleccionar una canción de demos-
tración
Utilice los botones del cursor
,
,, para seleccionar el parámetro,
y utilice el dial VALUE, etc., para hacer la selección.
5.
Comience y detenga la reproducción.
Pulse el botón SEQUENCER (START/STOP) para comenzar la
reproducción.
La reproducción se detiene automáticamente cuando termina la interpre-
tación. Para detener la interpretación en medio de la interpretación,
pulse otra vez el botón (START/STOP).
La canción de demostración cargada desaparece cuando se apaga la
alimentación; vuelva a cargarla si es necesario.
Restaurar los ajustes de fábrica
Esta operación devuelve los datos precargados de los programas, combina-
ciones, kits de batería y percusión, y patrones de arpegio de usuario, así
como también de los ajustes globales, al estado original que tenían al salir
de fábrica.
Como se describe en los pasos 1 y 2 de “Grabar en el secuenciador MIDI”,
configure el parámetro “Kind” del cuadro de diálogo en
All Preload PCG
y
ejecute la operación de carga.
Especificaciones (general)
Sistema:
EDS-i (Enhanced Definition Synthesis - integrated)
Seccn de teclado:
KROSS2-61: 61 notas (sensible a la velocidad de pulsación, sin aftertouch)
KROSS2-88: teclado NH de 88 notas (acción de martillo con contrapeso natural, sensible
a la velocidad de pulsación, sin aftertouch)
Polifonía máxima:
120 voces (120 osciladores)
Memoria PCM de presets:
Aproximadamente 128 MB (cuando se convierten a PCM lineal de 48 kHz y 16 bits)
Memoria PCM de expansión:
Aproximadamente 128 MB (cuando se convierten a PCM lineal de 48 kHz y 16 bits, para
interpretaciones de teclado)
Sonidos:
896 combinaciones (384 precargadas, 512 de usuario)
1.545 programas (768 precargados, 512 de usuario (4 bancos de usuario), 265 presets)
Favoritos:
128 (16 favoritos x 8 bancos)
Kits de batería:
67 (42 precargados, 9 presets, 16 de usuario)
Efectos:
134 tipos, 5 efectos de inserción, 2 efectos generales
Grabadores:
Secuenciador MIDI de 16 pistas,
grabador de audio (formato de audio: formato de audio PCM, 48 kHz/16 bits estéreo)
Sampler por pads:
16 pads, 48 kHz/16 bits estéreo, admite importación de archivos WAVE
Entradas/salidas de control:
DAMPER (admite medio recorrido de apagador), ASSIGNABLE SWITCH,
ASSIGNABLE PEDAL
MIDI IN, MIDI OUT, USB(TIPO B) interfaz USB-MIDI
Salidas de audio:
AUDIO OUTPUT L/MONO, R: jack de 6,3 mm ø (TS sin balancear)
Salida de auriculares: minijack estéreo de 3,5 mm ø
USB (TIPO B): interfaz USB-AUDIO (salida estéreo)
Entradas de audio:
LINE IN: minijack estéreo de 3,5 mm ø
MIC IN: jack de 6,3 mm ø (TS sin balancear)
No admite alimentación phantom ni alimentación "plug-in" en conector
USB (TIPO B): interfaz USB-AUDIO (entrada estéreo)
Alimentación:
Conector para adaptador de CA (DC 9V, )
Seis pilas AA alcalinas o de níquel-metal hidruro
Duración de las pilas:
Seis pilas AA alcalinas aproximadamente seis horas
Seis pilas AA de níquel-metal hidruro (1900 mAh) aproximadamente siete horas
* Con los ajustes predeterminados. La duración varía dependiendo de las pilas utili-
zadas y de las condiciones de uso.
Tarjetas SD que pueden utilizarse:
Tarjetas de memoria SD hasta 2 GB
Tarjetas de memoria SDHC hasta 32 GB
(No admite tarjeta de memoria SDXC)
Dimensiones (anchura x profundidad x altura):
KROSS2-61: 935 x 269 x 88 mm, KROSS2-88: 1.448 x 383 x 136 mm
Peso:
KROSS2-61: 3,8 kg, KROSS2-88: 12,3 kg
Consumo eléctrico:
5 W
Accesorios incluidos:
Adaptador de CA, KROSS Guía de inicio rápido (este documento)
Opciones:
XVP-20, XVP-10: pedal de expresión/volumen, EXP-2: controlador de pedal, DS-1H:
pedal de resonancia, PS-1, PS-3: conmutadores de pedal
* Las especificaciones y la apariencia de este producto están sujetas a cambio sin
previo aviso para mejorarlo.
Song Select
1
JSGFE
Published 05/2017 Printed in China
©2017 KORG INC.
IMPORTANT NOTICE TO CONSUMERS
This product has been manufactured according to strict specifications and voltage requirements
that are applicable in the country in which it is intended that this product should be used. If you
have purchased this product via the internet, through mail order, and/or via a telephone sale, you
must verify that this product is intended to be used in the country in which you reside.
WARNING: Use of this product in any country other than that for which it is intended could be
dangerous and could invalidate the manufacturers or distributor’s warranty.
Please also retain your receipt as proof of purchase otherwise your product may be disqualified
from the manufacturer’s or distributor’s warranty.
REMARQUE IMPORTANTE POUR LES CLIENTS
Ce produit a été fabriqué suivant des spécifications sévères et des besoins en tension applicables
dans le pays où ce produit doit être utilisé. Si vous avez acheté ce produit via l’internet, par vente
par correspondance ou/et vente par téléphone, vous devez vérifier que ce produit est bien
utilisable dans le pays où vous résidez.
ATTENTION: L’utilisation de ce produit dans un pays autre que celui pour lequel il a été conçu peut
être dangereuse et annulera la garantie du fabricant ou du distributeur. Conservez bien votre
récépissé qui est la preuve de votre achat, faute de quoi votre produit ne risque de ne plus être
couvert par la garantie du fabricant ou du distributeur.
WICHTIGER HINWEIS FÜR KUNDEN
Dieses Produkt wurde unter strenger Beachtung von Spezifikationen und
Spannungsanforderungen hergestellt, die im Bestimmungsland gelten. Wenn Sie dieses Produkt
über das Internet, per Postversand und/oder mit telefonischer Bestellung gekauft haben, müssen
Sie bestätigen, dass dieses Produkt für Ihr Wohngebiet ausgelegt ist.
WARNUNG: Verwendung dieses Produkts in einem anderen Land als dem, für das es bestimmt ist,
verwendet wird, kann gefährlich sein und die Garantie des Herstellers oder Importeurs hinfällig
lassen werden. Bitte bewahren Sie diese Quittung als Kaufbeleg auf, da andernfalls das Produkt
von der Garantie des Herstellers oder Importeurs ausgeschlossen werden kann.
NOTA IMPORTANTE PARA EL CONSUMIDOR
Este producto ha sido fabricado de acuerdo a estrictas especificaciones y requerimientos de
voltaje aplicables en el país para el cual está destinado. Si ha comprado este producto por
internet, a través de correo, y/o venta telefónica, debe usted verificar que el uso de este producto
está destinado al país en el cual reside.
AVISO: El uso de este producto en un país distinto al cual está destinado podría resultar peligroso
y podría invalidar la garantía del fabricante o distribuidor.
Por favor guarde su recibo como prueba de compra ya que de otro modo el producto puede verse
privado de la garantía del fabricante o distribuidor.
/