Pottinger IMPRESS 185 V MASTER Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Instrucciones de manejo
Rotoempacadora
IMPRESS 185 V
8330
8330.es.80U.2
PÖTTINGER - La confianza acorta las distancias - desde 1871
La calidad es un valor que rinde gran beneficio. Con tal motivo preparamos nuestros produc
tos con el estándar de calidad más alto, los que son supervisados permanentemente por
nuestra gestión de calidad y nuestra gerencia. Entonces nosotros estamos por la seguridad,
el funcionamiento en buenas condiciones, la alta calidad y absoluta confianza en la utiliza
ción de nuestras máquinas; éstas son nuestras competencias esenciales.
Modificaciones técnicas
Ya que nosotros trabajamos constantemente en el perfeccionamiento de nuestros produc
tos, puede existir divergencias entre el producto y esta publicación. De los datos, ilustracio
nes y descripciones no se puede, por lo tanto, derivar a reclamación alguna. Informaciones
vinculantes para determinadas propiedades de vuestra máquina, pedirlas por favor al servi
cio de vuestro comerciante especializado.
Indicaciones legales
Se solicita prestar atención a que, solo en el caso de las instrucciones de servicio en lengua
alemana, se trata de instrucciones de servicio originales en el sentido de la Directiva
2006/42/CE. Instrucciones de servicio existentes en otras lenguas que alemán, son traduc
ciones de las instrucciones originales de servicio en alemán.
Se solicita tener comprensión, de que siempre es posible cambios en la forma, equipamiento
y técnica del volumen de suministro.
Reproducción, traducción y multiplicación en cualquier tipo de forma, necesita de una autori
zación escrita de PÖTTINGER Landtechnik GmbH.
PÖTTINGER Landtechnik GmbH se reserva expresamente la permanencia de todos los de
rechos conforme a la legislación sobre derechos de autor.
© PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Las informaciones adicionales sobre vuestra máquina se encuentran en MyPöttinger.
¿Busca el accesorio adecuado para la máquina? Ningún problema, en este caso ponemos a
disposición ésta y muchas otras informaciones. Y si alguna vez no encuentra lo buscado, es
tá en todo momento a disposición vuestro servicio del comerciante especializado con conse
jo y apoyo.
Escanear el código QR en la placa de identificación de la máquina o en http://www.mypoet
tinger.com
2 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
¡Estimado usuario!
Las instrucciones de servicio pretenden facilitarle el conocimiento de la máquina y le infor
man de manera clara sobre el manejo, la conservación y el mantenimiento seguros y ade
cuados. Tómese el tiempo necesario para leer las instrucciones totalmente.
Las instrucciones de servicio son una parte integrante de la máquina. Deben conservarse en
un lugar adecuado durante toda la vida útil de la máquina y llevarlas durante el servicio. El
operador deberá complementarlas con las disposiciones nacionales para prevención de ac
cidentes, circulación por carretera y protección del medio ambiente.
Todas las personas responsables del funcionamiento, el mantenimiento o el transporte de la
máquina deben leer estas instrucciones y haberlas comprendido antes de iniciar los traba
jos, en partículas las indicaciones de seguridad. Si no se respetan estas instrucciones, se
pierde el derecho de garantía.
Si tuviera preguntas relativas al contenido de estas instrucciones de servicio o relacionadas
con esta máquina, póngase en contacto con el socio de PÖTTINGER.
Realizando las tareas de conservación y mantenimiento debidamente en los intervalos indi
cados, garantiza la seguridad del funcionamiento y de circulación, así como la fiabilidad de
la máquina.
Utilizar solo piezas de recambio y accesorios originales de Pöttinger o autorizados por PÖT
TINGER Landtechnik GmbH. Solo las piezas originales autorizadas han sido verificadas por
nosotros y cumplen las condiciones adecuadas para el uso en su máquina. Si se utilizan pie
zas no autorizadas se pierde el derecho a garantía o indemnización. Una vez transcurrido el
periodo de garantía le recomendamos continuar utilizando piezas originales para garantizar
la productividad de su máquina.
La ley de responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante/vendedor a entregar en el
momento de la venta las instrucciones de la máquina, además de informar al cliente de las
medidas de seguridad, manejo y mantenimiento de la máquina. Para documentar que se ha
procedido a entregar debidamente la máquina y el manual, se requiere de una confirmación
en forma de un certificado de entrega. El certificado de entrega se adjunta a la máquina en
el momento de la entrega.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, todo autónomo y agricultor se considera
empresario. Los daños empresariales según la ley de responsabilidad sobre el producto
quedan, por tanto, excluidos de la responsabilidad de PÖTTINGER. Como daños materiales
en el sentido de la ley de responsabilidad sobre el producto se consideran aquellos daños
ocasionados por la máquina. Un daño sufrido en la máquina no se considera daño material
en el sentido de la ley de responsabilidad sobre el producto.
Las instrucciones de servicio son parte de la máquina, por tanto, debe entregarlas al nuevo
propietario cuando le entregue/venda la máquina. Infórmele del funcionamiento e indíquele
las normas correspondientes.
El equipo de servicio al cliente de PÖTTINGER le desea mucho éxito.
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 3
En estas instrucciones de servicio se encuentra las representaciones siguientes
PELIGRO
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, corre peligro de muerte o de lesión grave con peligro de muerte.
¡Es imprescindible cumplir las instrucciones de tales párrafos de texto!
ADVERTENCIA
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, corre peligro de lesión grave.
¡Es imprescindible cumplir las instrucciones de tales párrafos de texto!
CUIDADO
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, existe peligro de lesión.
¡Es imprescindible cumplir las instrucciones de tales párrafos de texto!
AVISO
Si no sigue las indicaciones que figuran en un apartado marcado con esta adverten-
cia, existe peligro de daños materiales.
¡Las indicaciones de estos apartados son de obligado cumplimiento!
CONSEJO
Los párrafos de texto así marcados contienen recomendaciones y consejos para el manejo
de la máquina.
ENVIRONMENT
Los párrafos de texto así marcados contienen indicaciones respecto a la protección del
medio ambiente.
Los equipos marcados como opcionales solo están disponibles para determinadas versiones
de máquinas o bien se ofrecen solo en países determinados.
Ilustraciones pueden ser distintas de vuestra máquina en detalle y se deben interpretar co
mo ilustración de principio.
4 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Indicaciones para la entrega del producto
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos
verifiquen los puntos indicados.
Marcar lo que proceda.
Máquina revisada según albarán de entrega. Todas las piezas embaladas retira
das, todos los dispositivos de seguridad, árbol cardán y elementos de mando pre
sentes.
Se ha conversado con el cliente y explicado sobre el servicio, puesta en marcha y
mantenimiento de la máquina o del apero a base del manual de servicio.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Con correcto número de revoluciones del árbol de toma de fuerza y sentido de giro
indicados.
Adaptación al tractor ejecutada; regulación del tres puntos, altura de lanza, coloca
ción de la palanca del freno de mano en la cabina del tractor, articulación de la con
ducción forzada ajustada, compatibilidad de todas las conexiones necesitadas:
eléctricas, hidráulicas y conexiones enchufables neumáticas al tractor revisadas y
establecidas.
Árbol de transmisión con longitud correcta.
Prueba de funcionamiento de todas las funciones de la máquina, así como del fre
no de estacionamiento y del freno para contener la marcha ejecutadas y no verifi
cada deficiencia alguna.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Informaciones sobre petición de equipamiento o bien equipo adicional dadas.
Indicaciones sobre lectura imprescindible de las instrucciones de servicio dadas.
Para la comprobación que la máquina y las instrucciones de servicio fueron debidamente
entregadas, es necesario una confirmación. Con este objetivo ha recibido un correo electró
nico de confirmación de PÖTTINGER. Si este correo electrónico no se ha recibido, dirigirse,
por favor, al distribuidor pertinente. El distribuidor pertinente puede rellenar el certificado de
entrega en línea (online).
Österreich
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
4710 Grieskirchen
Teléfono+43 7248 6000
Fax+43 7248 6002513
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 5
Índice modificación
Fecha Índice Causa modificación Capítulo modificado
6 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Estructura y función
Elementos de función........................................................................................................ 14
Accesorios suministrados................................................................................................. 16
Programa de reequipamiento............................................................................................ 16
Resumen
Identificación..................................................................................................................... 17
Placa identificadora con símbolos CE......................................................................... 17
Descripción
EU  Declaración de conformidad..................................................................................... 19
Uso reglamentario............................................................................................................. 20
Datos técnicos
Dimensiones..................................................................................................................... 21
Suspensión....................................................................................................................... 21
Peso.................................................................................................................................. 22
Potencia requerida............................................................................................................ 22
Conformación del material a prensar................................................................................ 22
Medios de atadura............................................................................................................ 23
Accionamiento................................................................................................................... 23
Sistema de prensado previo............................................................................................. 23
Recogedor (Pick up)......................................................................................................... 24
Rotor................................................................................................................................. 24
Mecanismo de corte.......................................................................................................... 24
Cámara de empacado....................................................................................................... 25
Sistema de atado.............................................................................................................. 25
Panel trasero abatible....................................................................................................... 25
Sistema de lubrificación ................................................................................................... 25
Sistema hidráulico............................................................................................................. 26
Electricidad........................................................................................................................ 27
Terminales........................................................................................................................ 27
Chasis y neumáticos......................................................................................................... 28
Seguridad y medio ambiente
Indicaciones de seguridad................................................................................................ 30
Contenido
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 7
Capacitación del personal........................................................................................... 30
Ejecución de trabajos de mantenimiento..................................................................... 30
Medidas organizativas................................................................................................. 30
Cumplimiento de la seguridad de servicio................................................................... 30
Peligros especiales...................................................................................................... 31
Instalaciones de seguridad............................................................................................... 32
Dispositivos de seguridad de la máquina.................................................................... 32
Dispositivos de seguridad del árbol de transmisión.................................................... 33
Símbolos de advertencia............................................................................................. 34
Equipamiento técnico de circulación........................................................................... 46
Protección medioambiental............................................................................................... 46
Manejo de sustancias peligrosas................................................................................ 46
Eliminación de la máquina........................................................................................... 47
Terminal Select Control
Conexión y desconexión .................................................................................................. 48
Modo de funcionamiento................................................................................................... 49
Opciones de ajuste........................................................................................................... 60
Test de la máquina............................................................................................................ 68
Datos medidos en el funcionamiento................................................................................ 77
Opciones de configuración................................................................................................ 84
POWER CONTROL-Terminal
Conexión y desconexión................................................................................................... 88
Modo de funcionamiento................................................................................................... 89
Lo que puede hacer con el teclado:.................................................................................. 103
Opciones de ajuste........................................................................................................... 107
Test de la máquina............................................................................................................ 116
Datos operacionales......................................................................................................... 122
Opciones de configuración................................................................................................ 127
Terminal EXPERT 75 ISOBUS
Vista de conjunto terminal EXPERT 75............................................................................ 141
Entrada  Teclado........................................................................................................ 141
Manejo ISOBUS
Máscaras de entrada........................................................................................................ 143
Contenido
8 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Máscaras de selección ..................................................................................................... 144
Pantalla de inicio (Start).................................................................................................... 145
Modo de funcionamiento................................................................................................... 147
Opciones de ajuste........................................................................................................... 164
Test de la máquina............................................................................................................ 174
Lista de errores................................................................................................................. 178
Datos operacionales......................................................................................................... 180
Opciones de configuración................................................................................................ 185
Válvulas de mando
Bajar y elevar el recogedor............................................................................................... 199
Plegar y desplegar las cuchillas........................................................................................ 200
Plegar y desplegar el fondo de corte................................................................................ 201
Abrir y cerrar el panel trasero abatible.............................................................................. 203
Puesta en servicio
Adaptar el sistema hidráulico............................................................................................ 205
IMPRESS MASTER.................................................................................................... 205
IMPRESS PRO............................................................................................................ 205
Determinar el lastre del tractor.......................................................................................... 206
Bloquear y desbloquear el panel trasero abatible............................................................. 206
Regular la suspensión....................................................................................................... 207
Adaptar el árbol de transmisión........................................................................................ 211
Controlar el accionamiento de la toma de fuerza........................................................ 214
Posición del perno de ajuste válvula de freno de emergencia (freno de introducción hi
dráulico H1L)..................................................................................................................... 214
Colocación del cable de ruptura (válvula de freno de emergencia freno de introducción
hidráulico H1L).................................................................................................................. 215
Controlar nivel de aceite y lubrificación............................................................................. 217
Controlar la pretensión de cadenas.................................................................................. 218
Llenar la lubrificación automática por aceite..................................................................... 219
Regular la lubrificación automática por aceite.................................................................. 220
Purgar los conductos de presión de la lubrificación automática por aceite...................... 221
Llenar el engrase automático............................................................................................ 222
Controlar el accionamiento de la toma de fuerza.............................................................. 223
Controlar los intervalos (las distancias) de conmutación del dispositivo de atadura........ 224
Controlar la alineación de correas.................................................................................... 224
Abrir y cerrar las cubiertas protectoras............................................................................. 225
Contenido
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 9
Desplegar y plegar las escaleras de acceso..................................................................... 226
Regulaciones y reequipamiento
Recogedor: desmontar y montar las ruedas palpadoras.................................................. 227
Recogedor: Regular la altura de la rueda palpadora........................................................ 228
Ajustar las funciones del recogedor.................................................................................. 229
Regular la presión previa de hilera................................................................................... 230
Regular cuchillas y reequipar............................................................................................ 231
Cambiar el rollo del medio para atar................................................................................. 240
Utilizar el depósito de rollos de atadura............................................................................ 245
Desmontar y montar rampa para pacas............................................................................ 245
Ajustar la presión de contacto en el rodillo de freno......................................................... 246
Ajustar la presión de las cuchillas para red....................................................................... 247
Modificar el ancho de la lámina......................................................................................... 248
Tensar la cadena de la trenzadora................................................................................... 248
Colocar el aditivo para forraje........................................................................................... 249
Transporte al lugar de funcionamiento
Cargar la máquina............................................................................................................. 252
Acoplamiento
Acoplar la lanza................................................................................................................. 254
Acoplar árbol de transmisión............................................................................................. 256
Colocar conductos flexibles hidráulicos............................................................................ 257
Llevar válvula del tensor de correa a posición de sujeción............................................... 260
Acoplar el sistema de freno de aire comprimido............................................................... 261
Acoplar freno bifásico H2L................................................................................................ 263
Quitar las cuñas de calzar................................................................................................. 265
Desbloquear el freno de estacionamiento......................................................................... 265
Levantar el pie de apoyo a la posición de transporte........................................................ 266
Enchufar el cable eléctrico................................................................................................ 266
Montar terminal................................................................................................................. 267
Empleo en el trabajo
Preparar y ejecutar marchas de transporte....................................................................... 271
Preparar el trabajo de prensado....................................................................................... 272
Comenzar el trabajo de prensado..................................................................................... 275
Contenido
10 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Reutilización de pacas...................................................................................................... 281
Terminar el trabajo de prensado....................................................................................... 281
Desacoplamiento
Bajar el pie de apoyo a la posición de aparcamiento........................................................ 282
Tire del freno de estacionamiento..................................................................................... 283
Colocar cuñas de calzar.................................................................................................... 284
Desacoplar el sistema de freno de aire comprimido......................................................... 284
Desacoplar freno bifásico (H2L)........................................................................................ 285
Desmontar terminales....................................................................................................... 286
Desconectar el cable eléctrico.......................................................................................... 288
Sacar los conductos flexibles hidráulicos.......................................................................... 289
Desenganchar toma de fuerza.......................................................................................... 290
Desacoplar la lanza de tracción........................................................................................ 291
Puesta fuera de servicio
Conservar la calidad por largo plazo
Antes de cada temporada
Controlar los latiguillos hidráulicos.................................................................................... 296
Cambiar el aceite del grupo de entrada............................................................................ 296
Controlar el recorrido de la palanca de freno.................................................................... 297
Controlar tornillo de cizallamiento..................................................................................... 298
Antes de cada marcha
Controlar presión de neumáticos...................................................................................... 300
Controlar sujeciones de ruedas........................................................................................ 300
Controlar sistema de luz y de freno.................................................................................. 300
Controlar el forro de freno por desgaste........................................................................... 300
Esquema de engrase
Esquema de engrase........................................................................................................ 301
Lubricar toma de fuerza.................................................................................................... 305
Contenido
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 11
Después de cada temporada
Cuando sea necesario
Distender y tensar las correas de apriete (Select Control)............................................... 307
Distender y tensar las correas de apriete (Power Control y CCI)..................................... 308
Regular la alineación de correas....................................................................................... 309
Purgar presión del sistema hidráulico............................................................................... 311
Cambiar el filtro del sistema hidráulico............................................................................. 313
Limpiar la máquina............................................................................................................ 314
Tensar la cadena de la trenzadora................................................................................... 317
Qué hacer si...
Subsanar el bloqueo del accionamiento........................................................................... 318
Fallo del mando  Servicio de emergencia........................................................................ 319
Freno bifásico: Soltar el freno de emergencia (en conjunto)............................................ 323
Freno bifásico: Soltar el freno de emergencia (con tractor acoplado).............................. 323
Visualización de alarma SELECT CONTROL................................................................... 324
Avisos de servicio SELECT CONTROL............................................................................ 325
Avisos de alarma POWER CONTROL / CCI terminal...................................................... 326
Lista de avisos de alarma para Power Control e ISOBUS................................................ 327
Diagrama de conexiones
Diagrama de conexiones eléctricas SC 120  Entradas y salidas..................................... 334
Cableado SC 120.............................................................................................................. 340
Diagrama ISOBUS de conexiones eléctricas  Salidas Válvulas y Motores..................... 341
Cableado IMPRESS F  Digital IN/OUT............................................................................ 350
Haz de cables IMPRESS V  Digital IN/OUT.................................................................... 350
Haz de cables IMPRESS FIXKAMMER............................................................................ 353
Cables y terminaciones..................................................................................................... 354
Haz de cables IMPRESS PROFI opciones....................................................................... 355
Haz de cables IMPRESS opciones................................................................................... 357
ISOBUS Controlador de trabajo  Conexiones.................................................................. 360
Terminal  Conexiones...................................................................................................... 363
Tabla código del color ...................................................................................................... 369
Tabla de recursos............................................................................................................. 370
Contenido
12 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Hidráulica - Diagramas de conexiones
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS F Master................................................ 374
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS V Master................................................ 376
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS F Pro..................................................... 378
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS V Pro..................................................... 380
Contenido
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 13
Elementos de función
Denominación y función
Pos. Elemento Función
1 Lanza universal Altura de lanza regulable sin escalones. Para la suspensión
superior (árbol de transmisión abajo) se utiliza un acoplamiento
de argollón de tracción. Para la suspensión inferior (árbol de
transmisión arriba) se utiliza un acoplamiento de bola de trac
ción o un acoplamiento de argollón de tracción.
2 Pie de apoyo El pie de apoyo regulable sin escalones soporta la máquina en
la posición de aparcamiento.
3 Engranajes Mecanismo de entrada del tractor.
4 Sistema de pren
sado previo
El sistema de prensado previo suspendido elásticamente se
puede adaptar a la altura de hilera para compactar el material
a prensar a lo largo de un sujetador pisador giratorio de rodillo
y una chapa de rebotamiento.
5 Pick up (recoge
dor)
El recogedor con una función de elevación con 8 regulaciones
y una anchura de recogida de 2050 mm (modelos MASTER) o
bien 2300 mm (modelos PRO) recoge el material a prensar.
6 Rotor LIFTUP Un rotor elevado LIFTUP conduce el material a prensar al me
canismo de corte.
7 Mecanismo de
corte FLEXCUT y
cuchillas TWIN
BLADE
Mecanismo de corte FLEXCUT con hasta 32 cuchillas de doble
filo y conmutación hidráulica de grupos de cuchillas. La longi
tud de corte se puede ajustar desplazando hacia fuera o hacia
dentro los grupos de cuchillas.
8 Barra portacuchi
llas con función
EASY MOVE
El mecanismo de corte hidráulico es desplazable lateralmente
hacia fuera y hacia dentro encima de rodillos de rodadura.
9 Fondo de corte Desplazamiento hidráulico hacia fuera o hacia dentro en caso
de un exceso de llenado del mecanismo de corte.
10 IMPRESS F: Cá
mara fija de empa
car con correas de
apriete
La cámara fija de empacar permite la creación de pacas redon
das con un diámetro de 1250 mm.
IMPRESS V: Cá
mara variable de
empacar con co
rreas de apriete
La cámara variable de empacar permite la creación de pacas
redondas con un diámetro regulable sin escalones
11 Sistema de atado Con el dispositivo de atado se ata la paca que se encuentra en
la cámara de empacado.
12 Panel trasero aba
tible
Panel trasero abatible de accionamiento hidráulico para salida
de pacas.
13 Rampa para pacas
(opcional)
Con la adquisición opcional de la rampa para pacas se supri
me durante la operación de descarga el dar marcha atrás des
de la hilera.
14 Escalera de acce
so
Escaleras de acceso desplegables a la izquierda y a la dere
cha de la lanza para un acceso seguro al dispositivo de atado.
Estructura y función
14 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Elemento Función
15 Dispositivo de
marcha
(Opcional) Dispositivo de marcha con freno neumático de aire
comprimido y freno de estacionamiento mecánico.
(Opcional) Dispositivo de marcha con freno / válvula de freno
hidráulico y freno de estacionamiento mecánico.
16 Cubierta de man
tenimiento (opcio
nal)
Con ayuda de la cubierta de mantenimiento se pueden retirar
obstrucciones del área del rotor. (de serie en MASTER, opcio
nal para modelos PRO).
Terminal
Estructura y función
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 15
El manejo de la máquina se realiza por medio del terminal. Este visualiza el estado actual de
la máquina y emite advertencias tanto acústicas como ópticas en caso de un fallo.
Según la configuración, la enfardadora de pacas cilíndricas está equipada con un terminal
SELECT CONTROL (1), un terminal POWER CONTROL (2) o un terminal ISOBUS (3) / (4).
Un mando con el terminal del tractor también es posible por medio de ISOBUS.
Accesorios suministrados
Instrucciones de uso, lista de piezas de recambio y certificado de entrega.
Palanca del mecanismo de corte para desplazamiento hacia fuera y hacia dentro de la
barra portacuchillas.
Llave para protección lateral para desbloquear la protección lateral.
Cuñas de calzar
Programa de reequipamiento
El amplio programa de reequipamiento de PÖTTINGER Landtechnik GmbH ofrece numero
sas opciones. Las informaciones al respecto las facilita el servicio del comerciante especiali
zado.
Estructura y función
16 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Identificación
Placa identificadora con símbolos CE
(1) Placa de identificación
Leer y tener preparado el modelo y tipo de placa de identificación antes de una consulta so
bre la máquina o para circunstancias técnicas a tener en cuenta. El número de chasis y/o el
número de serie son imprescindibles para realizar el pedido de piezas de recambio.
(2) Marca CE
La marca CE certifica la conformidad de la máquina con las disposiciones de la directiva de
máquinas.
Datos incluidos
En la placa de identificación se leen los datos siguientes.
Datos
Número de bastidor
Modelo
Tipo
Número de serie
Peso básico
Año Modelo
Año de fabricación
La información del año de construcción se presenta en un adhesivo cerca de la placa de
identificación.
Resumen
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 17
Resumen
18 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
EU - Declaración de conformidad
Nombre comercial y dirección del fabricante:
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
AT - 4710 Grieskirchen
Máquina (Equipamiento intercambiable):
Prensa enrolladora IMPRESS 185 V
Tipo 8330
Número de serie
El fabricante declara explicitamente que la máquina cumple con todos los requisitos
correspondientes de la directiva siguientes:
Máquinas 2006/42/EG
Además se confirma la conformidad con las siguientes directivas y / o reglamentos
correspondientes
Fuentes de normas harmonizadas aplicadas:
EN ISO 12100 EN ISO 4254-1 EN ISO 4254-11
Fuentes de otras normas técnicas y/o especificaciones aplicadas:
Apoderado de documentación:
Johann Kleesadl
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Declaración de conformidad CE
Original de la declaración de conformidad
Markus Baldinger,
Gerente de I+D
Grieskirchen,
09.03.2020
Jörg Lechner,
Gerente de Producción
Descripción
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 19
Uso reglamentario
Las rotoempacadoras IMPRESS se han desarrollado para un enganche en un tractor apro
piado y están determinadas para la compactación por presión, de ensilado de hierba, ensila
do de alfalfa, heno y paja. Las máquinas posibilitan la producción de pacas cilíndricas de es
tabilidad dimensional, que se ligan con red de sujeción.
La máquina está destinada para el manejo por una persona. El manejo por una segunda
persona solo permitido con fines de capacitación. Se debe fijar claramente y convenir el ám
bito de responsabilidad y las operaciones de trabajo.
Cualquier otro uso o que lo exceda se considera como indebido. Los daños producidos por
esta causa son responsabilidad del operador. No se debe transportar persona alguna, obje
tos o pacas.
Una utilización determinada también incluye el seguir estas instrucciones y los símbolos de
advertencia (pictogramas), además de cumplir las condiciones de cuidado y mantenimiento.
Descripción
20 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Dimensiones
Longitud A, según argolla Con lanza en colocación baja 5107 mm
Anchura B (recogedor) 2830 mm
Altura C 3100 mm
Anchura exterior neumáticos
380/5517 2543 mm
500/5017 2780 mm
520/50R17 2800 mm
500/60R22.5 2780 mm
500/5017 (eje en tándem) 2850 mm
Suspensión
Lanza Lanza universal
Regulación de altu
ra
sin escalonamientos, con dos husillos roscados
Altura de suspen
sión
máx. 700 mm con lanza en colocación baja
Suspensión Suspensión superior (lanza en colocación alta con árbol de transmi
sión abajo) con argollón rígido de tracción, holgura nominal 40 mm,
largo para montar 322 mm
Opciones de sus
pensión
Suspensión superior con argollón girable de tracción, holgura nomi
nal 40 mm, largo para montar 352 mm
Suspensión inferior con argollón girable de tracción, holgura nominal
50 mm, largo para montar 482 mm
Suspensión inferior con argollón girable de tracción, holgura nominal
50 mm, largo para montar 552 mm
Suspensión inferior con acoplamiento de bola de tracción, holgura
nominal 80 mm, largo para montar 480 mm
Suspensión inferior con acoplamiento de bola de tracción, holgura
nominal 80 mm, largo para montar 550 mm
Datos técnicos
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 21
Apoyo de la máqui
na
Pie de apoyo con manivela
Peso
Modelo Peso total
185 V 4600 kg
185 V MASTER 4850 kg
185 V PRO 5100 kg
CONSEJO
¡Si su máquina está equipada con accesorios, puede variar el peso indicado!
Potencia requerida
185 V MASTER 185 V PRO
> 59 kW > 74 kW
Revoluciones
IMPRESS 155 V MASTER 540 r.p.m.
IMPRESS155 V PRO 1000 rpm
Conformación del material a prensar
IMPRESS 185 V
Especies de material a prensar Ensilado de hierba / alfalfa
Heno
Paja
Tipo de atadura Red de sujeción
Diámetro nominal de pacas 800  1850 mm
Diámetro nominal de pacas 1200 mm
Velocidad de marcha (valor de orientación)
Ensilado de hierbas y de alfalfa 6  10 km/h
Heno y paja 10  16 km/h
Velocidad de transporte
máximo 40 km/h
Datos técnicos
22 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de atadura
Red de sujeción
Calidad de la red Rendimiento de punta a punta
Anchura de red 1230 mm
1250 mm (recomendado)
1300 mm
Longitud casquillo de red 1230  1350 mm
Diámetro interior de casquillo 75  80 mm
Diámetro rollo exterior máx. 310 mm
Cantidad de capas necesarias Ensilado de hierba 2  2,5 capas
Ensilado alfalfa
Heno
Cantidad de capas red de atadura
Ensilado de hierba 2  2,5 capas
Ensilado de alfalfa
Heno 2,5  3,5 capas
Paja 3,5  4,5 capas
Condicionado por la calidad de la red de sujeción y del material a prensar, puede ser ne
cesario un número mayor de capas.
Accionamiento
Tipo de árbol de transmisión Árbol de transmisión gran angular
Seguro de árbol de transmisión Embrague con conmutador de levas
Perfil de árbol de transmisión 1 3/8“ 6piezas
Par de giro protección árbol de trans
misión
MASTER: 1600 Nm
PRO: 2350 Nm
Mecanismo de entrada de transmisión Reductor de velocidad con conexión de árbol de
toma de fuerza
Sistema de accionamiento Cadenas de rodillos con tensores de cadena y lu
bricación automática de cadenas
Sistema de prensado previo
Tipo Sujetador pisador de rodillo de altura regulable con cha
pa de rebotamiento
Diámetro de rodillo 200 mm
Datos técnicos
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 23
Regulación de altura Suspensión doble de cadena con muelle de tracción
Conducción del material a pren
sar
Varillas entrada
Recogedor (Pick up)
Tipo de recogedor El recogedor se puede levantar y bajar hidráulicamente con
control de la trayectoria de curva
Suspensión Suspensión pendular
Recorrido de pendulación hasta 120 mm medidos en los dientes del recogedor
Palpación del suelo dos ruedas palpadoras de arrastre sincrónico de altura regula
ble
Regulación de altura Función flotante regulable 8 veces
Anchura de recogida MASTER: 2050 mm
PRO: 2300 mm
Anchura de rastrillado MASTER: 1740 mm
PRO: 1980 mm
Líneas de dientes 5
Número de dientes/Línea MASTER: 30
PRO: 34
Distancia entre dientes 60 mm
Agrupamiento material Tornillo sin fin de transporte transversal lateral
Rotor
Tipo de rotor Rotor elevado LIFTUP para la alimentación con material a prensar situado
en posición superior
Arrastrador cuatro líneas de dientes desplazados tangencialmente
Mecanismo de corte
Tipo de mecanismo
de corte
MASTER: FLEXCUT 16 Mecanismo cortador de corte corto
PRO: FLEXCUT 32 Mecanismo cortador de corte corto
desplazables hidráulicamente hacia fuera y hacia dentro
Número de cuchillas MASTER: 16 con equipo completo
PRO: 32 con equipo completo cuchillas
se pueden sacar individuales
Datos técnicos
24 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Distancia entre cu
chillas
MASTER: 72 mm con equipo completo
PRO: 36 mm con equipo completo
con conmutación de grupos de cuchillas para la regulación de la
longitud de corte
Tipo de cuchillas Cuchillas TWINBLADE, se pueden sacar individualmente
Sistema de protec
ción de las cuchillas
Seguro NONSTOP de cuchillas individuales con muelle protector
Tipo de portacuchi
llas
Portacuchillas EASY MOVE sobre rodillos de rodadura
Tipo fondo abatible Fondo abatible superior desplazables hidráulicamente hacia fuera y
hacia dentro
Cámara de empacado
Tipo de cámara de
empacado
IMPRESS F: Cámara fija de empacado con 18 rodillos de empacado
IMPRESS V: Cámara variable de empacado con tres correas de
apriete, tensores hidráulicos de correas, 4 rodillos de arranque, 12
rodillos de correas de apriete y 2 rodillos limpiadores
Regulación de la
presión de empa
cado
válvula eléctrica de limitación de presión (EDBV)
Sistema de atado
Motor de red accionamiento eléctrico, con rueda libre en un sentido
Freno de red Freno de fricción regulable eléctricamente
Motor lineal accionamiento eléctrico, con seguro electrónico de sobrecarga
Panel trasero abatible
Tipo de panel trasero abatible girable hidráulicamente hacia fuera y hacia dentro
Seguro del panel trasero abatible Cable de Bowden
Sistema de lubrificación
Lubricación automática con aceite
Accionamiento Bomba AZU de lubricación con aceite
Número de revoluciones máx. 600 RPM
Relación de transmisión 25 : 1
Datos técnicos
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 25
Presión de servicio máx. 10 bar
Altura de succión máximo 500 mm
Número de salidas 10
Número de conexiones 9
Caudal por cada pulsación y conexión 0,06 cm3
Conductos de lubricación Tubo de poliamida Ø 4x0,85 mm
Pincel de aplicación de aceite 3 pinceles de aceite Ø 40 mm
6 pinceles de aceite Ø 20 mm
Lubrificante
Rango de viscosidad del lubricante
Rango de temperaturas medias
Aceite lubricante bio SAE 15W40
25  1500 mm2/s
0  70 °C
Depósito de lubrificante Volumen máximo de llenado 4,2 litros
Engrase por medio de un distribuidor progresivo (IMPRESS PRO)
Conductos de lubricación Tubo de poliamida Ø 6x1,5 mm
Lubrificante Grasa de litio según DIN 51 825, KP 2 K
Engrase automático (opcional)
Accionamiento Bomba eléctrica EP1
Tensión de servicio 12 V DC
Número de revoluciones 15 rpm
Consumo en amperios con 280 bar máximo 2,2 A
Tipo de protección IP 5K 9K
Presión de servicio máx. 280 bar
Número de salidas 3
Número de conexiones 1
Caudal por cada pulsación y conexión 0,12 cm3 = 1,8 cm3/min
Tubería de distribución Tubo flexible de alta presión Ø 8,6x4 mm
Conductos de lubricación Tubo de poliamida Ø 6x1,5 mm
Temperatura de funcionamiento 35 hasta +70 °C
Lubrificante Grasa de litio según DIN 51 825, KP 2 K
Depósito de lubrificante Cantidad máxima de llenado 2,5 kg
Sistema hidráulico
Especificación aceite hidráulico DIN 51524 parte 1 y 2
Temperatura de aceite máx. 80°C
Presión de trabajo 120 hasta máximo 200 bar
Caudal mín. 40 l/min
Datos técnicos
26 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Filtro de aceite HYDAC Betamicron®Filtro BH4HC (210 bar)
Válvulas reguladoras de efecto doble de
las conexiones IMPRESS MASTER
2 enchufes tamaño constructivo 3: recogedor,
cuchillas y fondo abatible
2 enchufes tamaño constructivo 3; puerta tra
sera y tensor de correas
1 manguito tamaño constructivo 4: retorno
Conexiones válvulas de control de efecto
simple IMPRESS PRO
1 Enchufe tamaño constructivo 4; conector Po
wer Beyond, recogedor (Pickup), cuchillas,
fondo de corte, panel trasero abatible y tensor
de correa
1 Enchufe tamaño constructivo 2; Load Sen
sing (señal de carga) (opcional)
1 manguito tamaño constructivo 4: retorno
Electricidad
Tensión 12 V DC
Seguro conducto de co
nexión
mínimo 25 A
Sección transversal de
conducto
mín. 4 mm2
Conexiones 1 enchufe con la red de 3 polos con cable de tractor para SE
LECT CONTROL, POWER CONTROL o ISO terminal
1 enchufe ISOBUS para POWER CONTROL o ISO terminal
1 enchufe con la red de 7 polos según DINISO 1724 para la
iluminación de la máquina
Terminales
Select Control Terminal
Tensión 10 hasta 15 V DC
Tipo de protección IP65
Temperatura de funciona
miento
20 hasta +60 °C
Temperatura de depósito 30 hasta +60 °C
Visualización Iluminación de fondo con regulación del brillo iluminación
teclado
Cable de conexión 1 enchufe de 20 polos para la transmisión de señal
1 enchufe de 3 polos según DINISO 9680 para la alimen
tación eléctrica en corriente
Datos técnicos
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 27
POWER CONTROL terminal (opcional)
Tensión 10 hasta 15 V DC
Tipo de protección IP65
Temperatura de funcio
namiento
20 hasta +60 °C
Temperatura de depósi
to
30 hasta +60 °C
Visualización Iluminación de fondo con regulación del brillo iluminación tecla
do
Cable de conexión 1 enchufe de 9 polos para la transmisión de señal / suministro
eléctrico
Cable de interfaz 1 caja de enchufe de 9 polos para la transmisión de señal / su
ministro eléctrico
1 caja de enchufe de 9 polos para la transmisión de señal ISO
BUS
1 enchufe de 3 polos según DINISO 9680 para la alimentación
eléctrica en corriente
CCI terminal (opcional)
Tensión 12 hasta 24 V DC
Humedad del aire 95% con +25 hasta +50 °C
Temperatura de funciona
miento
20 hasta +60 °C
Temperatura de depósito 20 hasta +60 °C
Visualización 8,4“ TFT 640 x 480 píxel
Conexiones 1 enchufe CANIN
1 hembrilla CANOUT
Cable de interfaz 1 hembrilla CANIN
1 enchufe CANOUT 1 caja de enchufe de 9 polos para la
transmisión de señal ISOBUS
1 enchufe de 3 polos según DINISO 9680 para la alimenta
ción eléctrica en corriente
Chasis y neumáticos
Tipo de mecanismo de marcha Mecanismo de marcha ejes individuales
Freno Freno neumático de aire comprimido y freno mecánico
de estacionamiento
Datos técnicos
28 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Opciones de chasis Ejes individuales mecanismo de marcha con freno hi
dráulico
Mecanismo de marcha ejes en tándem con freno neu
mático de aire comprimido
Mecanismo de marcha ejes en tándem con freno hidráu
lico
Válvula de freno de emergencia mecánico para freno hi
dráulico
Neumáticos / presión mínima neumáticos
Opciones neumáticos eje único 380/5517 / 3,0 bar
500/5017 / 2,1 bar
520/50R17 / 2,1 bar
500/60 R22.5 / 1,6 bar
520/55 R22,5 / 1,5 bar
620/40 R22,5 / 1,6 bar
Eje tándem opciones neumáti
cos
380/5517 / 1,4 bar
500/5017 / 1,4 bar
520/50R17 / 1,2 bar
Recogedor rueda palpadora de
arrastre sincrónico
16x6,508 6PR / 2,5 bar
Momentos de apriete:
M18 x1,5
M20x1,5
280 Nm
380 Nm
Perno de rueda palpadora mo
mento de apriete
275 Nm
Datos técnicos
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 29
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad advierten ante posibles peligros. Antes de la puesta en servicio,
así como antes de todo trabajo con o en la máquina, leer esta guía atentamente y seguir sin
falta las indicaciones de seguridad allí citadas.
Capacitación del personal
Con la máquina solo deben trabajar personas que han alcanzado la edad mínima legal,
sean física y mentalmente aptas y hayan sido adecuadamente capacitadas o instruidas.
El personal que se encuentra todavía en fase de aprendizaje, semicualificado o en pro
ceso de instrucción o en una formación profesional, puede trabajar con la máquina solo
bajo vigilancia permanente de personas experimentadas.
Los trabajos de inspección y reparación deben ser realizados solo por personal espe
cializado, debidamente formado para estas tareas.
Ejecución de trabajos de mantenimiento
En estas instrucciones se describen las tareas que el operario debe realizar por sí mis
mo y también las tareas que el operario no debe realizar por sí mismo.
Las tareas que el operario no debe realizar por sí mismo están marcadas debidamente.
Estas tareas deben realizarse exclusivamente en un taller especializado y por personal
debidamente cualificado.
Medidas organizativas
Tener las instrucciones de servicio siempre a mano y llevarlas durante el servicio de la
máquina.
Además de las indicaciones de estas instrucciones, también deben respetarse las nor
mas de cada país relativas a la previsión laboral y las normas en vigor generales relati
vas a la prevención de accidentes. Este tipo de obligaciones puede afectar a llevar un
equipo de protección personal o a las normas de circulación.
Aprenda el funcionamiento de las funciones de todos los elementos de mando y del ter
minal de control antes de iniciar el trabajo.
Cumplimiento de la seguridad de servicio
Emplear la máquina solo en buen estado técnico, conforme a lo fijado, consciente de la
seguridad y peligros.
Eliminar de inmediato todas las deficiencias que contrarrestan la seguridad, o dejarlas
eliminar en un taller especializado.
Prestar atención a los símbolos gráficos de advertencia en la máquina.
El operador debe asegurarse que mientras la máquina está en funcionamiento todos los
símbolos gráficos de advertencia están disponibles y son legibles.
No ponerse a hacer montajes, o cambios de montaje o modificación arbitraria alguna en
la máquina. Esto es también válido para la incorporación y la regulación de dispositivos
Seguridad y medio ambiente
30 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
de seguridad, tanto como para la soldadura o perforaciones en las piezas sustentado
ras.
Los recambios y accesorios deben ser piezas originales de Pöttinger o expresamente
autorizado su uso por PÖTTINGER Landtechnik GmbH. Se confirmó, en particular para
las máquinas de PÖTTINGER, la eficacia, seguridad y aptitud de estas piezas. No po
demos valorarlo para piezas de otras procedencias ni asumir garantía alguna.
Ejecutar los trabajos de mantenimiento, los que se describe en estas instrucciones,
completos y en los intervalos de tiempo dados, o dejarlos ejecutar en un taller especiali
zado.
No ponerse a hacer modificación alguna de programa (software) en los sistemas pro
gramables de mando sin que se solicite previamente.
Peligros especiales
PELIGRO
¡Aplastamiento y arrastre en todo el cuerpo por componentes accionados en la má-
quina!
No llevar el pelo largo suelto o ropa muy suelta. En caso necesario o si las normas lo
requieren, usar equipo de protección personal.
Tomar la máquina en servicio solo si se ha colocado debidamente todos los dispositi
vos de protección, intactos y en posición de protección.
Mientras la máquina esté en funcionamiento, nadie debe entrar en la zona de compo
nentes móviles.
No acercarse a la máquina aunque esté desconectada, hasta que todos los componen
tes móviles se hayan detenido.
Por principio, los trabajos de cuidado, mantenimiento y reparación deben realizarse
con la transmisión parada. Asegure la máquina siempre, para que no pueda conectar
se, desplazarse o volcar involuntariamente.
ADVERTENCIA
¡Incendio o explosión!
Antes de trabajo de soldadura y afilados, limpiar la máquina y el entorno de polvo y
materias inflamables y cuidar de suficiente aireación.
ADVERTENCIA
¡Irritaciones de la piel, ojos o vías respiratorias por aceites, grasas, disolventes y de-
tergentes!
Se deben respetar las normas de seguridad en vigor para cada uno de los productos.
Cuidar de suficiente aireación.
Usar accesorios protectores personales tales como ropa protectora, guantes de protec
ción / gafas protectoras.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 31
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves!
Dejar la instalación hidráulica siempre sin presión antes que se ejecute en ella trabajos
de mantenimiento / conservación.
Llevar equipo de protección personal.
Antes de cada puesta en funcionamiento, controlar el sistema hidráulico por si ha sufri
do desgaste o daños.
Buscar las fugas con medios auxiliares adecuados (p. ej. spray especial para busca de
fugas). Arregle los fallos inmediatamente en un taller especializado.
No impermeabilice las fugas jamás con las manos o con otras partes del cuerpo.
Por lesiones consultar de inmediato a un médico.
Instalaciones de seguridad
Dispositivos de seguridad de la máquina
Pos. Elemento Función
1 Freno mecánico de es
tacionamiento
Protección contra el desplazamiento involuntario de la má
quina. Antes del desacoplamiento del tractor el freno me
cánico debe estar bloqueado.
2 Cuñas de calzar Protección contra el desplazamiento involuntario de la má
quina. La cuñas de calzar se deben llevar siempre consi
go para poder asegurar en todo momento la máquina con
tra un desplazamiento involuntario.
3 Palanca de bloqueo de
seguridad del panel tra
sero abatible.
Protección contra un cierre imprevisto del panel trasero
abatible.
4 Arco protector frontal Dispositivo de protección ante el atrapamiento por el reco
gedor.
5 Protección frontal Protección para evitar el acceso a las piezas móviles
6 Protecciones laterales Protección para evitar el acceso a las piezas móviles
7 Protecciones del panel
trasero abatible
Protección para evitar el acceso a las piezas móviles
8 Escaleras desplegables
de acceso
Escaleras desplegables de acceso a la izquierda y a la
derecha de la lanza.
9 Arco protector de mano Un arco protector de mano en la consola central sirve pa
ra la seguridad al subir y bajar.
Seguridad y medio ambiente
32 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Dispositivos de seguridad del árbol de transmisión
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Leer y cumplir con las instrucciones de servicio del árbol de transmisión.
No utilizar las cadenas de retención de la protección de árbol de transmisión para sus
pender el árbol de transmisión.
Pos. Elemento Función
1 Escudo de protec
ción del lado del
tractor
Protección para evitar el acceso a las piezas móviles El es
cudo de protección del lado del tractor debe estar montado.
Cumplir con la superposición mínima según las instrucciones
de servicio del fabricante del árbol de transmisión.
2 Cono protector a
ambos lados
Protección para evitar el acceso a las piezas móviles La lon
gitud del cono protector debe alcanzar al menos hasta el ex
tremo de la horquilla estriada.
3 Tubos protectores
del árbol de transmi
sión
Protección para evitar el acceso a las piezas rotando del ár
bol de accionamiento. Los tubos protectores deben estar
montados.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 33
Pos. Elemento Función
4 Cono protector del
árbol de transmisión
Protección para evitar el acceso a las piezas móviles El cono
protector debe estar cerrado completamente. Cumplir con la
superposición mínima según las instrucciones de servicio del
fabricante del árbol de transmisión.
5 Cadenas de reten
ción de la protección
de árbol de transmi
sión
Protección contra el giro simultáneo de la protección de árbol
de transmisión. Las cadenas de retención deben estar en
ganchadas.
6 Prestar atención al
sentido de montaje
La dirección de montaje se especifica en la protección del ár
bol de transmisión.
Símbolos de advertencia
A continuación se muestran las posiciones y los significados de todos los símbolos de adver
tencia utilizados.
CONSEJO
Los símbolos de advertencia sin texto (pictogramas) advierten de peligros residuales y de
cómo evitarlos.
Los símbolos de advertencia dañados o perdidos deben cambiarse por otros nuevos.
Si se cambian componentes de la máquina con símbolos gráficos de advertencia adheri
dos, en los componentes nuevos montados deben colocarse de nuevo los símbolos gráfi
cos de advertencia respectivos.
Seguridad y medio ambiente
34 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Pictograma Explicación
1Riesgo de arrastre y enrollamiento en to
do el cuerpo.
Durante el servicio no se debe permane
cer en la zona de giro del eje de transmi
sión.
1Riesgo de aplastamiento en todo el cuer
po.
Durante el servicio no permanecer en zo
na de pandeo o de giro.
1Riesgo de aplastamiento de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 35
Pos. Pictograma Explicación
2¡Atención!
Lea las instrucciones de servicio atenta
mente antes de la puesta en marcha.
2¡Atención!
Parar el motor y quitar la llave de encen
dido antes de realizar trabajos de mante
nimiento y reparación.
2Cuidado con el escape de líquidos bajo
alta presión.
Seguir las indicaciones del manual técni
co.
Seguridad y medio ambiente
36 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Pictograma Explicación
2¡Riesgo de quemaduras!
Mantener suficiente distancia a las super
ficies calientes.
2Piezas de la máquina desde arriba.
Quedarse en la zona de peligro está solo
permitido con dispositivo de seguridad
activo.
3Quedarse en la zona de peligro del panel
trasero está solo permitido con dispositivo
de seguridad activo.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 37
Pos. Pictograma Explicación
4Riesgo de arrastre de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
5Peligro de arrastre / cogida de los brazos
y del cuerpo.
No subir a la máquina mientras el motor
marche.
5¡Riesgo de caída!
No está permitido acompañar en pelda
ños o plataformas.
6¡Riesgo de aplastamiento en manos y
brazos!
Jamás echar mano en la zona de peligro
mientras allí pueda haber piezas en movi
miento.
7¡Riesgo de aplastamiento en manos y
brazos!
Jamás echar mano en la zona de peligro
mientras allí pueda haber piezas en movi
miento.
Seguridad y medio ambiente
38 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Pictograma Explicación
8Riesgo de arrastre de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
8¡Riesgo de quemaduras!
Mantener suficiente distancia a las super
ficies calientes.
8Peligro de arrollamiento
Asegurar la máquina con cuñas de calzar
antes de desacoplamientos o aparca
mientos.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 39
Pos. Pictograma Explicación
9Peligro de arrastre / cogida de los brazos
y del cuerpo.
No introducir jamás la mano en pickup
cuando el motor del tractor esté en mar
cha con el árbol de toma conectado.
9Riesgo de aplastamiento de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
9Riesgo de arrastre de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
Seguridad y medio ambiente
40 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Pictograma Explicación
10 Riesgo de aplastamiento en todo el cuer
po.
Durante el servicio no se debe acceder a
la parte de abajo del panel trasero eleva
do.
Pos. Pictograma Explicación
11 Riesgo de aplastamiento en todo el cuerpo.
Durante el servicio no se debe acceder a la
parte de abajo del panel trasero elevado.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 41
Pos. Pictograma Explicación
12 Peligro de arrastre / cogida de los brazos y
del cuerpo.
No introducir jamás la mano en pickup cuan
do el motor del tractor esté en marcha con el
árbol de toma conectado.
12 Riesgo de aplastamiento de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
12 Riesgo de arrastre de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
Seguridad y medio ambiente
42 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Pictograma Explicación
13 Riesgo de arrastre de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
13 ¡Riesgo de quemaduras!
Mantener suficiente distancia a las superfi
cies calientes.
13 Peligro de arrollamiento
Asegurar la máquina con cuñas de calzar an
tes de desacoplamientos o aparcamientos.
14 ¡Riesgo de aplastamiento en manos y brazos!
Jamás echar mano en la zona de peligro
mientras allí pueda haber piezas en movi
miento.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 43
Pos. Pictograma Explicación
15 ¡Riesgo de aplastamiento en manos y brazos!
Jamás echar mano en la zona de peligro
mientras allí pueda haber piezas en movi
miento.
16 ¡Peligro de arrastre / cogida de los brazos y
del cuerpo.
No subir a la máquina mientras el motor mar
che.
16 ¡Riesgo de caída!
No está permitido acompañar en peldaños o
plataformas.
17 Riesgo de aplastamiento de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
18 Riesgo de arrastre y enrollamiento en todo el
cuerpo.
Durante el servicio no se debe permanecer
en la zona de giro del eje de transmisión.
18 Riesgo de aplastamiento de las manos.
Nunca introduzca la mano en la zona de
aplastamiento, atrapamiento y de peligro
mientras allí se puedan mover piezas.
Seguridad y medio ambiente
44 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pos. Pictograma Explicación
18 Riesgo de aplastamiento en todo el cuerpo.
Durante el servicio no permanecer en zona
de pandeo o de giro.
Pos. Pictograma Explicación
19 Durante el servicio no quedarse en la zona
de giro del panel trasero abatible.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 45
Pos. Pictograma Explicación
20 Riesgo de muerte por carga desde arriba.
No detenerse en la zona de giro.
21 Riesgo de muerte por carga desde arriba.
No detenerse en la zona de giro.
22 Riesgo de aplastamiento en todo el cuerpo.
Durante el servicio no quedarse en la zona
de giro del panel trasero abatible.
Equipamiento técnico de circulación
El equipamiento técnico de circulación es obligado para circular por vías públicas. Puede va
riar según cada país. Además de las instrucciones correspondientes deben respetarse las
normas de circulación específicas de cada país.
Protección medioambiental
Manejo de sustancias peligrosas
Respetar, además de las indicaciones que figuran en estas instrucciones, las normas gene
rales vigentes, legales y vinculantes para la prevención de accidentes.
Seguridad y medio ambiente
46 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Eliminación de la máquina
ENVIRONMENT
Al final de su vida útil, la máquina se debe transportar para un reciclaje de residuos, el que
está regulado por ley específica de cada país.
Recipientes a presión, amortiguadores, resortes de compresión de gas, etc.
Según la máquina, los acumuladores de presión hidráulica incorporados se encuentran
bajo alta presión de gas (nitrógeno) y se deben vaciar por medio de un dispositivo ade
cuado antes del desguace.
Vaciar el recipiente de aire comprimido de los frenos de aire comprimido purgando con
densados canalizables antes de la eliminación.
Resortes de compresión de gas, amortiguadores de presión de gas o los amortiguado
res de presión de aceite están sometidos a alta presión y se deben desmontar antes de
desechar la máquina, y si hubiere lugar a ello, reciclarlos por separado de la chatarra.
Eliminar lubricantes y materiales fungibles
Vaciar lubrificantes de engranaje y aceites hidráulicos, recogerlos y eliminarlos de ma
nera profesional.
Vaciar contenedores de lubrificante de los dispositivos de lubricación central y eliminar
lubrificante de manera profesional.
Eliminar componentes eléctricos y electrónicos
Quitar dispositivo de iluminación, ordenador de trabajo, sensores y cables y transportar
los por separado al reciclaje de residuos
Eliminar piezas de materia plástica
Las piezas de materia plástica están provistas con una identificación, la que informa so
bre la composición del material. Así las piezas de materia plástica pueden ser clasifica
das y transportadas al reciclaje.
Eliminar piezas de metal
Todas las piezas metálicas deben ser transportadas al proceso de reciclaje correspon
diente clasificadas lo mejor posible según su tipo.
Antes del desguace liberar los componentes de lubrificantes tales como aceite para en
granajes, aceite hidráulico, etc.
Eliminar piezas de goma / neumáticos
Transportar al proceso de reciclaje correspondiente, neumáticos con y sin llanta y otros
componentes de goma.
Seguridad y medio ambiente
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 47
Conexión y desconexión
Pulsar la tecla durante aprox. dos segundos para conectar el terminal. Después de la
conexión el sistema se configura automáticamente. A continuación se abre el menú de INI
CIO (START).
Para la desconexión mantener pulsada la tecla durante tres segundos aproximada
mente, o
pulsar la tecla , para visualizar el menú WORK (trabajo).
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET (ajustes).
Mantener pulsada la tecla durante 10 segundos para visualizar el menú CONFIG
(configuración).
Pulsar la tecla para visualizar otras ocupaciones de las teclas.
Pulsar la tecla para regresar a las ocupaciones iniciales de las teclas, o
pulsar la tecla para visualizar el menú TEST (pruebas).
Pulsar la tecla para visualizar el menú DATA (datos).
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Visualización del tipo de máquina configurado.
Visualización de la versión actual de soporte lógico (software) utilizado.
Terminal Select Control
48 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Parar las funciones automáticas
CUIDADO
Peligro de lesión por engranajes en marcha después de activar los dispositivos de
parada.
Después de activar la tecla de Stop, el accionamiento hidráulico y el árbol de toma de
fuerza del tractor siguen funcionando. Estos deben desconectarse en el mando del
tractor para conseguir un estado de servicio seguro.
Antes de eliminar una situación de peligro el accionamiento del tractor debe ser parado
y el tractor debe ser asegurado mediante el bloqueo del freno de estacionamiento.
Los engranajes no pueden volver a conectarse hasta que se haya eliminado la situa
ción de peligro.
Pulsar la tecla para parar los accionamientos del dispositivo de atadura.
Se paran los accionamientos siguientes: Motor lineal M60, Motor de red M62
Se desconectan las válvulas hidráulicas siguientes: Y03 recogedor, Y10 fondo de corte,
Y20 cuchillas
Modo de funcionamiento
En el menú WORK se visualizan las funciones requeridas para la operación de prensado:
valores de medición, de regulación y de contaje.
En el menú de INICIO, pulsar la tecla para indicar el menú WORK.
Pulsar la tecla para regresar al menú START (inicio), o
MPRESS V: Regular el diámetro de la paca.Véase "Regular el diámetro de paca" en la
página 55.
Regular la presión de empacado. Véase "Regular la presión de empacado" en la pági
na 55.
Regular el número de capas. Véase "Regular el número de capas" en la página 56.
Regular el automatismo de atadura.Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la
página 56.
Llevar las cuchillas a posición. Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la pági
na 57.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 49
Llevar el fondo de corte a posición. Véase "Plegar y desplegar el fondo de corte" en la
página 58.
Iniciar la operación de atadura con servicio manual. Véase "Iniciar y parar la operación
de atadura" en la página 58.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar el panel trasero abatible"
en la página 59.
Explicación de los símbolos
Símbolo Explicación
Símbolo del menú WORK.
IMPRESS F: Visualización de la presión de empacado: indicación de la
presión actual de empacado medida en % en el campo (1). Este valor es
visualizado como un diagrama de barras en todo el campo ( 1 y 2).
Visualización de la presión de cierre regulada del panel trasero abatible
en el campo (2). La presión de cierre se regula automáticamente por me
dio de una válvula eléctrica limitadora de presión (EDBV).
La presión de cierre del panel trasero abatible se puede cambiar pulsan
do la tecla.
IMPRESS F: Señal de aviso: tan pronto como en el proceso de empaca
do se abre un mínimo el panel trasero abatible, se emite una señal acús
tica simple. Esta señal de aviso le indica al conductor que la paca estará
terminada en breve. La marcha se debe continuar hasta la señal de "Pro
ceso de empacado terminado".
IMPRESS F: Señal "Proceso de empacado terminado" El proceso de em
pacado está terminado, parar el tractor.
Si durante el proceso continuo de empacado el panel trasero abatible se
abre en ambos lados más de 6 cm, se emite una señal acústica triple (se
ñal de "Proceso de empacado terminado").
Al mismo tiempo se visualiza un símbolo intermitente de parar (stop) en
la visualización de dirección de marcha. Para la operación de atadura el
tractor debe ser detenido.
Indicación: Los modelos IMPRESS sin rampa para pacas (opcional) de
ben regresar 23 metros en la hilera para posibilitar el cierre sin proble
mas del panel trasreo abatible después de la descarga de la paca.
En modelos IMPRESS con rampa para pacas se puede quedar en la po
sición de detenimiento para la operación de descarga.
Terminal Select Control
50 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Símbolo Explicación
IMPRESS V: Visualización de tensión de correa. Visualización de la pre
sión actual de sujeción de la correa de apriete en % en campo (1). Este
valor es visualizado como un diagrama de barras en todo el campo (1 y
2).
Visualiza la presión actual de empacado regulada para la zona exterior
de la paca en campo (2). Los tensores de correas se pretensan al cerrar
el panel trasero abatible. La presión de empacado se regula automática
mente por medio de una válvula eléctrica limitadora de presión (EDBV).
La presión de empacado para la zona exterior de la paca se puede cam
biar pulsando la tecla. Véase "Ajustar presión" en página 51.
Los ajustes del diámetro y de la presión de empacado se realizan en el
menú SET 5 (SET PRESSURE). 55 55
IMPRESS V: Visualización de diámetro. Visualización del diámetro de pa
ca actual en cm en campo (1).
Visualización del diámetro exterior deseado de paca (diámetro teórico) en
campo (2).
Diámetro teórico. Véase "Ajustar diámetro de paca" en página 51.
Los ajustes del diámetro y de la presión de empacado se realizan en el
menú SET PRESSURE. Véase "Opciones de regulación para diámetro
de paca, núcleos blandos y presión de empacado" en página 60.
IMPRESS V: Señal previa.
Tan pronto como durante el proceso de empacado el diámetro de paca
alcance un punto de señal de aviso regulado, se emite una señal acústica
simple. La señal de aviso le indica al conductor que la paca estará termi
nada en breve. La marcha se debe continuar hasta la señal de "Proceso
de empacado terminado".
El punto de señal de aviso se regula en el menú SET. Véase "Opciones
de ajuste" en la página 60.
Número de capas del medio de atadura para la ligazón.
Visualización del número de capas regulado. Este corresponde al número
de envolturas desde la acometida hasta el corte del medio de atadura.
El número de capas se puede cambiar por pulsación de tecla. Véase
"Ajustar número de capas" en página 51.
El número de capas de hecho seleccionado depende de la especie y del
estado del material a prensar. Con más pasadas de atadura aumenta la
estabilidad y la firmeza de la paca para el transporte.
El número de capas se regula previamente en la pantalla SET. Véase
"Opciones de ajuste" en la página 60.
CONSEJO
Las posiciones del recogedor, de las cuchillas y del fondo de corte se visualizan en el me
nú WORK.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 51
Símbolos de estado para pick up, cuchillas y fondo de corte
Símbolo Explicación
El símbolo "No Selection" (no selección) visualiza que aún no se ha reali
zado selección previa alguna para el recogedor, las cuchillas o el fondo de
corte.
Solo para variante MASTER.
La válvula hidráulica del recogedor está preseleccionada. El recogedor
puede ser manejado con el dispositivo de mando del tractor. Véase "Le
vantar y bajar el recogedor" en la página 57.
Solo para variante MASTER.
Las cuchillas están preseleccionadas. Véase "Plegar y desplegar las cuchi
llas" en la página 57.
Solo para variante MASTER.
La selección previa de cuchillas está bloqueada si el fondo de corte no es
tá plegado. Una señal intermitente de llamada en el símbolo de cuchilla vi
sualiza que el fondo de corte debe ser plegado. Después las cuchillas pue
den ser seleccionadas y manejadas.
Solo para variante MASTER.
El fondo de corte está preseleccionado. Véase "Plegar y desplegar el fon
do de corte" en la página 58.
Solo para variante MASTER.
La selección previa del fondo de corte está bloqueada si las cuchillas no
están desplegadas. Una señal intermitente de llamada en el símbolo de
fondo de corte visualiza que las cuchillas deben ser desplegadas. Luego el
fondo de corte puede ser seleccionado y manejado.
La ocupación del sensor del mecanismo de corte y del fondo de corte se
puede controlar en el menú TEST. Véase "Test de la máquina" en la pági
na 68.
Solo para variante MASTER.
Terminal Select Control
52 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Símbolo Explicación
Visualización de la dirección de marcha
La visualización de la dirección de marcha es una recomendación de la di
rección de conducción para la recogida uniforme del material a prensar.
Hasta tres señales de la dirección de conducción hacia la izquierda y hacia
la derecha visualizan la dirección y la sensibilidad de conducción que se
recomienda para un llenado óptimo de la cámara de empacado.
Indicación: La visualización de la dirección de marcha no releva al conduc
tor de un modo de conducir atento observando el terreno. ¡En terrenos difí
ciles puede ser necesario una conducción opuesta a la visualización del
sentido de marcha!
En los modelos IMPRESS F se utilizan dos varillas de medición en la parte
delantera del bastidor para la determinación de la visualización y número
de las señales del lado de conducción. Tan pronto como la cámara de
prensado esté tan llena que el panel trasero abatible se abre ligeramente
(1  2 cm) se emite una señal de aviso.
La apertura del panel trasero abatible se mide a la izquierda y a la dere
cha. Si la cámara de empacado no está llena de manera uniforme, se abre
un lado del panel trasero abatible. Esta diferencia de abertura se advierte
con la visualización de la dirección de marcha.
Tan pronto como con un proceso continuo de empacado el panel trasero
abatible se abre a la izquierda y a la derecha más de 6 cm, se emite una
señal acústica y en la pantalla se visualiza la señal de terminación "STOP"
(parar (stop).
Con los modelos IMPRESS V se utilizan los valores de medición de dos
sensores de ultrasonido para identificar una formación desproporcionada
de paca en la cámara de empacado.
Las señales del lado de conducción se visualizan intermitentes para llamar
la atención del conductor.
Las señales del lado de conducción hacia la izquierda significan que para
una recogida óptima del material a prensar es favorable una conducción
hacia la izquierda.
Las señales del lado de conducción hacia la derecha significan que para
una recogida óptima del material a prensar es favorable una conducción
hacia la derecha.
Ninguna señal de lado de conducción significa que la dirección de marcha
en este momento está bien y no es necesario un cambio de dirección.
Automatismo de atadura desactivado. El tipo de servicio de atadura auto
mática está desactivada y la operación de atado debe ser iniciada manual
mente. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la página 56.
Automatismo de atado activado. El tipo de servicio de atadura automática
está activado y la operación de atado se inicia automáticamente.
Posición inicial. El eje lineal del motor del dispositivo de atado se encuentra
en posición normal.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 53
Símbolo Explicación
Ir a posición inicial. El eje lineal del motor del dispositivo de atado no se
encuentra en posición normal.
CONSEJO
La secuencia de atadura se indica mediante los símbolos de estado en el menú WORK.
Símbolos de estado de la secuencia de atadura
Símbolo Explicación
Alimentación de red: después del inicio activado manual o automática
mente de la atadura se alimenta con la red de atadura.
Atadura por red: la operación de atadura funciona hasta que se alcan
za el número de capas regulado. El símbolo se visualiza intermitente.
Cortar red: se corta la red tan pronto como se alcanza el número de
capas.
Operación de atadura terminada. La red ha sido cortada eficazmente
y el rodillo de red se detiene.
A esto le sigue la operación de descarga. El contaje de pacas aumen
ta en 1 en cuanto se abre el panel trasero abatible.
CONSEJO
Si se produce un defecto se interrumpe la operación de atadura y se visualiza un símbolo
de error.
Símbolos de error de la atadura por red
Símbolo Explicación
Aparece el símbolo PTO si el árbol de toma de fuerza no está conectado. Evi
te iniciar la atadura por red si el árbol de toma de fuerza no está conectado.
Visualización de error en la alimentación de red: la red de atadura no ha sido
alimentada.
El dispositivo de atadura está obstruido por suciedad: controlar el disposi
tivo de atadura y, en caso necesario, limpiar.
La posición del motor lineal no se ha alcanzado: controlar la posición y el
desenrrollamiento de la red de atadura y el funcionamiento del motor li
neal.
Terminal Select Control
54 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Símbolo Explicación
Visualización de error de atadura por red: el número de vueltas de red no se
ha alcanzado.
El rollo de red está vacío y llegó al estado de reposo o la red está desga
rrada: colocar un nuevo rollo de red o colocar de nuevo la red.
El árbol de toma de fuerza se ha desconectado: desconectar el árbol de
toma de fuerza solo en caso de emergencia durante la operación de ata
do.
IMPRESS V: La paca está detenida: hay un eventual defecto en las co
rreas de apriete en el tensor de correas o en el sistema hidráulico.
Visualización de error en corte de la red: la red de sujeción no ha sido corta
da.
La herramienta de corte cuelga o está defectuosa: controlar la herramien
ta de corte.
No se alcanzó la posición del motor lineal: controlar el motor lineal. El ci
lindro debe ser reposicionado para activar la herramienta de corte.
Regular el diámetro de paca
Con modelos IMPRESS V las regulaciones del diámetro y de la presión se hacen en el me
nú SET 5. Véase "Regular el diámetro de paca" en la página 55. Véase "Regular la presión
de empacado" en la página 55.
El menú SET 4 puede ser visualizado desde el menú WORK.
Pulsar la tecla en el menú WORK para visualizar el menú SET 5.
Pulsar la tecla para regresar al menú WORK, o
cambiar las regulaciones de paca y presión. Véase "Regular el diámetro de paca" en la
página 55. 55
Regular la presión de empacado
Con los modelos IMPRESS F la presión de cierre del panel trasero abatible puede ser cam
biada pulsando la tecla para aumentar o disminuir la densidad de paca. La presión actual de
empacado medida y la presión de cierre regulada actualmente se visualizan en el menú
WORK.
Con los modelos IMPRESS V la presión de sujeción de correa se puede cambiar por pulsa
ción de tecla para aumentar o disminuir la densidad del material a prensar de la zona exte
rior de la paca. La presión actual de sujeción medida y la presión de empacado regulada en
este momento para la zona exterior de la paca se visualizan en el menú WORK.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 55
Pulsar la tecla en el lado más (+) para aumentar la presión de empacado.
Pulsar la tecla en el lado menos () para disminuir la presión de empacado.
Con modelos IMPRESS V las regulaciones de diámetro y presión de prensa se hacen gene
ralmente en el menú SET 5. Véase "Regular el diámetro de paca" en la página 55. Véase
"Regular la presión de empacado" en la página 55.
Regular el número de capas
El número de capas prerregulado en el menú SET puede ser aumentado o disminuido en
caso necesario. El número de capas corresponde al número de envolturas desde la alimen
tación hasta el corte de la red de atadura. El número de capas se visualiza en el menú
WORK.
Pulsar la tecla en el lado más (+) para aumentar el número de capas.
Pulsar la tecla en el lado menos () para disminuir el número de capas.
Regular el tipo de servicio de atadura
La operación de atadura puede ser iniciada manual o automáticamente. Después de reini
ciar el mando, la atadura automática está desactivada.
Para activar la atadura automática, pulsar la tecla en el menú WORK.
La selección es confirmada mediante una señal acústica.
Para desactivar la atadura automática, pulsar nuevamente la tecla .
Tipo manual de servicio de atadura
Después de la aparición de la señal "Proceso de empacado terminado" y del
símbolo Stop (parar), el tractor debe ser detenido y la operación de atadura de
be ser iniciada manualmente. Véase "Iniciar y parar la operación de atadura" en
la página 58.
Atado automático
Después de la aparición de la señal "Proceso de empacado terminado" y del
símbolo Stop, se espera un tiempo regulable (tiempo de espera para la deten
ción del tractor). Después se inicia la operación de atadura. Véase "Opciones
de regulación para número de capas e inicio automático" en la página 61.
Terminal Select Control
56 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Levantar y bajar el recogedor
Bajada del recogedor antes del servicio de empacado y antes de sacar fuera el mecanismo
de corte, y levantamiento del recogedor antes de dar vuelta la máquina y antes de marchas
de transporte.
Variante MASTER:
Controlar que el recogedor se pueda bajar y levantar sin riesgos.
Pulsar la tecla tantas veces hasta que el recogedor esté preseleccionado.
En la pantalla se visualiza el símbolo de recogedor .
Bajar o levantar el recogedor con el dispositivo de mando del tractor.
Después de la bajada del recogedor poner la válvula de mando en posición flotante pa
ra posibilitar una compensación flexible de altura por medio de las ruedas palpadoras
durante el trabajo de empacado.
Variante sin cuchillas:
Controlar que el recogedor se pueda bajar y levantar sin riesgos.
Preseleccionar el recogedor con la palanca de conmutación hidráulica.
Bajar o levantar el recogedor con el dispositivo de mando del tractor.
Después de la bajada del recogedor poner la válvula de mando en posición flotante pa
ra posibilitar una compensación flexible de altura por medio de las ruedas palpadoras
durante el trabajo de empacado.
Plegar y desplegar las cuchillas
Solo para variante MASTER.
Plegado de las cuchillas a la posición de corte y desplegado de las cuchillas a la posición de
descanso.
La función puede ser preseleccionada solo si el fondo de corte está plegado. Si el fondo
de corte está desplegado, en la pantalla se visualiza un símbolo de señal de llamada intermi
tente.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se permite realizar el plegado de las cuchillas a la posición de corte solo con alimenta
ción expedita de material a prensar para evitar daños materiales.
Controlar que las cuchillas se puedan plegar y desplegar sin riesgos.
Pulsar la tecla tantas veces hasta que las cuchillas estén preseleccionadas.
En la pantalla se visualiza el símbolo de cuchillas .
Plegar y desplegar las cuchillas con el dispositivo de mando del tractor.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 57
Plegar y desplegar el fondo de corte
Plegado del fondo de corte a la posición normal y desplegado del fondo de corte para desvío
del material a prensar en el caso de una obstrucción en la zona del mecanismo de corte.
La función puede ser preseleccionada solo si las cuchillas están desplegadas. Si las cu
chillas están plegadas, en la pantalla se visualiza un símbolo de señal de llamada intermiten
te.
Variante MASTER:
Controlar que el fondo de corte se pueda plegar y desplegar sin riesgos.
Pulsar la tecla tantas veces hasta que el fondo de corte sea preseleccionado.
En la pantalla se visualiza el símbolo del fondo de corte .
Plegar y desplegar el fondo de corte con el dispositivo de mando del tractor.
Variante sin cuchillas:
Controlar que el fondo de corte se pueda plegar y desplegar sin riesgos.
Preseleccionar el fondo de corte con la palanca de conmutación hidráulica.
Plegar y desplegar el fondo de corte con el dispositivo de mando del tractor.
Iniciar y parar la operación de atadura
La operación de atadura puede ser iniciada manual o automáticamente. Para el inicio auto
mático de la operación de atadura, el automatismo de atadura debe estar introducido. Véase
"Regular el tipo de servicio de atadura" en la página 56.
Iniciar y parar manualmente la operación de atadura
Un inicio manual de la operación de atadura es posible en todo momento, con independen
cia del diámetro de paca alcanzado o de la densidad después de la compresión.
Controlar que el dispositivo de atadura pueda ser iniciado sin riesgos.
Para iniciar manualmente la operación de atadura, pulsar 2 veces la tecla o mante
nerla pulsada durante un segundo.
Para parar la operación de atadura,
pulsar nuevamente la tecla , o
pulsar la tecla , o
pulsar la tecla .
Parar el dispositivo de atadura y llevar a la posición normal
Después del inicio de la operación de atadura se visualiza en la pantalla el símbolo
(regreso a la posición inicial). Esto indica que el motor lineal del dispositivo de atadura ya no
se encuentra en la posición inicial.
Terminal Select Control
58 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla para detener la operación de atadura.
Mantener pulsada la tecla para volver el dispositivo de atadura a la posición normal.
Después de alcanzada la posición inicial se visualiza el símbolo (posición nor
mal) y la operación de atadura puede ser iniciada nuevamente.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible
PELIGRO
Al entrar en la cámara de prensado sin el bloqueo previsto del panel trasero abatible
existe el riesgo de lesión mortal o amenazadora para la vida.
La entrada en la cámara de prensado es un riesgo, pues una segunda persona, desde
el terminal o del dispositivo de mando del tractor, puede por equivocación cerrar el pa
nel trasero abatible abierto.
Antes de acceder a la cámara de prensado y antes de quedarse dentro de la zona de
giro del panel trasero abatible, se debe activar el bloqueo de seguridad del panel trase
ro abatible (destensar cable Bowden) para asegurar la posición del panel trasero abati
ble.
Desbloquear el bloqueo solo está permitido después de abandonar la cámara de pren
sado o bien la zona de giro del panel trasero abatible.
CUIDADO
Riesgo de lesiones por panel trasero abatible abriendo y cerrando y por las pacas.
Las personas que se encuentren detrás de la máquina pueden ser cogidas y lesionadas
por el panel trasero abatible o por las pacas rodando.
Indicar a las personas que se alejen de la máquina.
Mantener distancia de seguridad a la máquina.
Depositar las pacas solo sobre terreno llano o de través a la pendiente para evitar que
salgan rodando.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 59
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Solo las pacas terminadas atadas son apropiadas para una operación de descarga sin pro
blemas. La ejecución de una correcta atadura de la paca es responsabilidad del operador
de la máquina.
Ejecutar siempre primero la operación de atadura.
Solo entonces abrir el panel trasero abatible para la operación de descarga.
Apertura del panel trasero abatible para la descarga y cierre del panel trasero abatible des
pués de la operación de descarga. El panel trasero abatible puede ser abierto en todo mo
mento.
Controlar que el panel trasero abatible pueda ser abierto y cerrado sin riesgos.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible con el dispositivo de mando del tractor.
Opciones de ajuste
En el menú SET están las opciones de regulación para la selección de funciones básicas del
terminal y la máquina.
Opciones de regulación para el terminal y pantalla
En el menú SET 1 se puede regular la iluminación de teclado del terminal y la pantalla.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el menú SET 1.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET 2, o
regular la iluminación del teclado y la pantalla. Véase "Regular iluminación del teclado y
pantalla" en la página 61.
Símbolo del menú SET 1.
La iluminación del teclado del terminal está activado.
La iluminación del teclado del terminal está desactivado.
El contraste del terminal está puesto en 50 %.
Terminal Select Control
60 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
El brillo de la pantalla está puesto en 70 %.
Regular iluminación del teclado y pantalla
Pulsar la tecla en el menú SET 1 para cambiar al módulo de edición y seleccionar
el campo de entrada para la activación de la iluminación del teclado.
El campo de entrada correspondiente seleccionado se visualiza en negro.
Pulsar la tecla para activar la iluminación del teclado.
Pulsar la tecla para desactivar la iluminación del teclado.
Pulse la tecla para cambiar entre los campos de entrada.
Pulsar la tecla para disminuir el valor en un campo de entrada.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición.
Opciones de regulación para número de capas e inicio automático
En el menú SET 2 se puede regular el número de capas y el tiempo de espera hasta el inicio
automático del dispositivo de atadura.
El número de capas se puede también cambiar por pulsación de tecla. Véase "Regular el
número de capas" en la página 56.
Pulsar la tecla en el menú SET 1 para visualizar el menú SET 2.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menús SET, o
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulse la tecla para cambiar entre los campos de entrada.
El campo de entrada correspondiente seleccionado se visualiza en negro.
Pulsar la tecla para disminuir el valor en un campo de entrada.
Pulsar la tecla para aumentar el valor en un campo de entrada.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición.
Símbolo del menú SET 2.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 61
Regulación previa del número de capas
El número de capas corresponde al número de envolturas desde la
acometida (alimentación) hasta el corte de la red de atadura; opcional
la lámina de sujeción.
Como valores de orientación para el número mínimo de capas para las
redes de sujeción con rendimiento de punta a punta valen:
Ensilado hierba 2,0  2,5
Ensilado alfalfa 2,0  2,5
Heno 2,5  3,5
Paja 3,5  4,5
Condicionado por la calidad de la red de sujeción, del estado del mate
rial a prensar y otros factores, puede ser necesario un número mayor
de capas.
El número de capas se visualiza en el menú WORK y puede ser cam
biado rápido en todo momento por pulsación de tecla. Véase "Regular
el número de capas" en la página 158.
Tiempo de espera para el inicio automático
Regulación de un tiempo de espera desde la señal de "Proceso de em
pacado terminado" hasta el inicio automático de la operación de atadu
ra. Véase "Ajustar modo de atadura" en página 52.
La operación de atadura con automatismo de atadura introducido se
inicia solo después de transcurrido el tiempo de espera para poder de
tener la marcha del tractor hasta el inicio de atadura.
La regulación estándar del tiempo de espera es de cuatro segundos.
Ajuste de la intensidad del sentido de la marcha
En el menú Set 3 se puede ajustar la intensidad del sentido de la marcha.
Símbolo del menú SET 3.
Símbolo de la intensidad del sentido de la marcha con campo de
entrada en porcentaje.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menús SET, o
Terminal Select Control
62 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para disminuir el valor en el campo de entrada.
Pulsar la tecla para aumentar el valor en el campo de entrada.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición.
Opciones de regulación para el freno de red
El rollo de red es frenado durante la operación de atadura por medio de un freno eléctrico de
red para pretensar la red de sujeción. Mediante la regulación de la fuerza de frenado se pue
de regular la tensión previa. El freno de red está solo activo durante la operación de atadura.
CONSEJO
Si la potencia de frenado se ajusta muy escasa durante el proceso de atado puede causar
una tensión de la red demasiado escasa. Esto puede tener consecuencias desfavorables
en la forma de la paca.
Con fuerza de frenado regulada demasiado grande es posible una sobrecarga de la red de
sujeción. La red de sujeción se puede desgarrar en la operación de atadura o al descargar
la paca.
Pulsar la tecla en el menú SET 3 para visualizar el menú SET 4.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menús SET, o
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para disminuir el valor en el campo de entrada.
Pulsar la tecla para aumentar el valor en el campo de entrada.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición.
Símbolo del menú SET 4.
Símbolo de freno de red con el campo de entrada para la fuerza
de frenado en tanto por ciento.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 63
Opciones de regulación para la corrección de paca y punto de señal de aviso
Con modelos IMPRESS V se puede regular en el menú SET 4 un valor para la corrección de
paca y un punto de señal de aviso para la activación de una señal acústica de aviso.
Pulsar la tecla en el menú SET 3 para visualizar el menú SET 4.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menús SET, o
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulse la tecla para cambiar entre los campos de entrada.
El campo de entrada correspondiente seleccionado se visualiza en negro.
Pulsar la tecla para disminuir el valor en un campo de entrada.
Pulsar la tecla para aumentar el valor en un campo de entrada.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición.
Símbolo del menú SET 5.
Valor de corrección de paca
IMPRESS V: Regulación de un valor de corrección de paca para un
diámetro de paca en cm visualizado en la pantalla. El valor estándar
de la corrección de paca es 0 cm, gama de ajuste ± 20 cm .
Un ajuste del diámetro de paca visualizado puede ser necesario por
desviaciones condicionadas por las propiedades del producto de co
secha (blando, duro...).
Terminal Select Control
64 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Punto de señal de aviso
IMPRESS V: Regulación de un punto de señal de aviso, en el ejem
plo, 10 cm antes de alcanzar el diámetro teórico regulado de la paca.
Tan pronto como el diámetro de paca alcanza el punto de señal de
aviso, una señal acústica de advertencia llama la atención del con
ductor de que la paca estará terminada en breve. La marcha se conti
núa hasta la visualización de una señal intermitente de parar en la vi
sualización de la dirección de marcha o bien del avisador acústico de
llenado para terminar el proceso de empacado. Para la operación de
atadura el tractor debe ser detenido.
La operación de atadura puede ser iniciada manual o automáticamen
te. Si el automatismo de atado está activado, se espera un tiempo de
retardo (tiempo de detención del tractor) hasta el inicio del dispositivo
de atado. A continuación se inicia el ciclo de atadura.
Opciones de regulación para diámetro de paca, núcleos blandos y presión de empaca-
do
Los modelos IMPRESS V posibilitan la producción tanto de pacas cilíndricas con compacta
ción uniforme como también de pacas con núcleo blando con una zona interior, media, y ex
terior regulable que son fáciles de almacenar de repartir al usarlas.
El diámetro de paca, las zonas de presión y la correspondiente presión de empacado ejerci
da con la formación de paca son regulables en el menú SET 5.
El menú SET 5 también puede ser visualizado desde el menú WORK. Pulsar la tecla
(SET PRESSURE) en el menú WORK.
Pulsar la tecla en el menú SET 4 para visualizar el menú SET 5.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú WORK, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET 4, o
cambiar las regulaciones de paca y presión. Véase "Regular dimensiones de la paca y
presión de empacado" en la página 67.
Símbolo del menú SET 6.
El símbolo de paca para la zona exterior, la zona media y la zona de núcleo
de la paca.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 65
El diámetro de la zona exterior, la zona media y la zona de núcleo de la paca
se especifica en cm.
El diámetro de la zona exterior corresponde al diámetro teórico de la paca.
La presión de empacado para la zona exterior, la zona media y la zona de
núcleo de la paca se especifica en bar.
La presión de empacado para la zona exterior se puede regular también por
pulsación de tecla. Véase "Regular la presión de empacado" en la pági
na 158.
Distender y tensar correa de apriete
En modelos IMPRESS V se pueden distender las correas de apriete con propósitos de con
trol y mantenimiento o para eliminación de averías.
Destensar la correa
1 Abrir el panel trasero abatible aproximadamente 1/3.
2 Abrir la protección lateral derecha.
3 En el bloque hidráulico (1) del tensor de correa girar la palanca de la válvula (2) 90° en
contra de las agujas del reloj para regular la válvula del tensor de correa a la posición
de distensión (4).
4 Cerrar la protección lateral.
5 Cerrar el panel trasero abatible mediante el dispositivo de mando en el tractor para dis
tender las correas.
6 Bloquear la posición del panel trasero abatible destensando el cable Bowden.
Tensar correas de apriete
Las correas de apriete se tensan automáticamente al cerrar el panel trasero abatible si la
válvula de tensor de correa está regulada a posición de tensión.
Terminal Select Control
66 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
1 Abrir la protección lateral derecha.
2 En el bloque hidráulico (1) del tensor de correas girar la palanca de válvula (2) 90° en el
sentido de la agujas del reloj para regular la válvula del tensor de correas a posición de
tensión (3).
3 Cerrar la protección lateral.
4 Desbloquear la posición del panel trasero abatible tensando el cable Bowden.
5 Cerrar el panel trasero abatible por medio del dispositivo de mando en el tractor para
tensar las correas.
Regular dimensiones de la paca y presión de empacado
Regulación de los diámetros exterior, de la zona media y de la zona de núcleo de la paca, y
la presión de empacado para las zonas exterior, media y de núcleo de la paca.
Pulsar la tecla en el menú Set 5 para cambiar al módulo de edición y seleccionar el
campo de entrada para el diámetro exterior.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición, o
Pulsar la tecla en un campo de entrada para disminuir el valor, o
Pulsar la tecla en un campo de entrada para aumentar el valor, o
pulse la tecla para cambiar entre los campos de entrada.
Los cambios se aplican al momento.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 67
Test de la máquina
En el menú TEST se visualizan el estado del sensor y las señales de prueba de la enfarda
dora de pacas cilíndricas. Además se pueden controlar los valores de accionamientos y de
tensión.
Los menús de pruebas para cámara fija (IMPRESSF) y para máquinas de cámara variable
(IMRESSV) se diferencian entre sí y se presentan a continuación separadas.
Con IMPRESS-F:
Visualizar estado de sensor 1 (IMPRESS-F)
En el menú TEST 1 se visualiza la ocupación de sensor.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba (Test).
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 1.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 2, o
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
Estado de un sensor accionado.
Estado de un sensor no accionado.
B20: Sensor barra cuchillas posición abierta
En la visualización de estado ilustrada las cuchillas están desplegadas (en
posición de reposo).
Para probar el sensor de la barra portacuchillas, revisar el despliegue y
pliegue de cuchillas y la activación del sensor. Véase "Plegar y desplegar
las cuchillas" en la página 57.
B12: Sensor de fondo de corte posición cerrada
En la visualización de estado ilustrada el fondo de corte está plegado (en po
sición normal).
Para probar el sensor del fondo de corte, revisar el despliegue y pliegue
del fondo de corte y la activación del sensor. Véase "Plegar y desplegar el
fondo de corte" en la página 58.
Terminal Select Control
68 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
B60: Sensor rollo de red
B60: Impulsos del sensor del rollo de red. En la visualización de estado ilus
trada el rollo de red está en reposo (ninguna señal de sensor). Véase "Probar
el sensor B60 de rollo de red" en la página 71.
PTO: 523
r.p.m.
número actual de revoluciones del árbol de transmisión
Visualizar el estado de sensor de cierre del panel trasero abatible (IMPRESS-F)
En el menú TEST 2 se visualiza el estado del sensor de cierre del panel trasero abatible.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba
(Test).
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 2.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 3, o
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
Estado de un sensor accionado.
Estado de un sensor no accionado.
B81:
Panel trasero
abatible abierto
a la izquierda
2354 mV
B81: Panel trasero abatible abierto a la izquierda
Tensión de sensor en mV: por encima de un valor umbral el sensor se
visualiza como cerrado.
726 mV
B82: Panel trasero abatible cerrado a la derecha
Tensión de sensor en mV: por debajo de un valor umbral el sensor se
visualiza como abierto.
Para probar los sensores del panel trasero abatible, revisar la aper
tura y el cierre del panel trasero abatible y la activación del sensor.
Véase 59
Indicación: Las denominaciones mencionadas para el sensor y el motor
están conforme con las introducciones de la tabla de recursos.
Véase "tabla de recursos" en página 327.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 69
Visualizar el estado de sensor angular del panel trasero abatible (IMPRESS-F)
En el menú TEST 3 se visualiza el estado de sensor angular del panel trasero abatible.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba (Test).
Pulsar la tecla hasta que se visualice el menú TEST 3.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 4, o
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
B80: Sensor angular del panel trasero abatible, tensión de sen
sor en mV
Conversión de la tensión de sensor a grados.
Los menús TEST 4, TEST 5, TEST 6 y TEST 7 satisfacen a los IMPRESSV. Para los me
nús 4 , 5, 6 y 7 ver el capítulo "Con IMPRESSV".
Con IMPRESS-V:
Visualizar estado de sensor 1 (IMPRESS-V)
En el menú TEST 1 se visualiza la ocupación de sensor.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba
(Test).
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 1.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 2, o
Terminal Select Control
70 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
Estado de un sensor accionado.
Estado de un sensor no accionado.
B20: Sensor barra cuchillas posición abierta
En la visualización de estado ilustrada las cuchillas están desplegadas (en
posición de reposo).
Para probar el sensor de la barra portacuchillas, revisar el despliegue y
pliegue de cuchillas y la activación del sensor. 57
B12: Sensor de fondo de corte posición cerrada
En la visualización de estado ilustrada el fondo de corte está plegado (en po
sición normal).
Para probar el sensor del fondo de corte, revisar el despliegue y pliegue
del fondo de corte y la activación del sensor. Véase "Plegar y desplegar el
fondo de corte" en la página 58.
B60: Impulsos del sensor de rollos de red
En la visualización de estado ilustrada el rollo de red está en reposo (ninguna
señal de sensor). 71
B82: Panel trasero abatible cerrado a la derecha
Para probar los sensores del panel trasero abatible, revisar la apertura y
el cierre del panel trasero abatible y la activación del sensor. 59
Indicación: Las denominaciones mencionadas para el sensor y el motor están
conforme con las introducciones de la tabla de recursos.
Véase "tabla de recursos" en página 327.
786 mV valor actual de sensor en mV
Por encima de un valor umbral el sensor del panel trasero abatible (B81,
B82) se visualiza como cerrado.
PTO: 523
r.p.m.
valor actual de número de revoluciones del árbol de transmisión
Probar el sensor B60 de rollo de red
Para probar rápidamente el sensor de rollo de red del dispositivo de atadura, se puede mo
ver una pieza metálica (destornillador) sobre el cabezal del sensor para activar impulsos.
Las señales de sensor se visualizan en el menú TEST 1. Si no se visualiza señal alguna,
puede existir un defecto de la línea del sensor, de un conectador o del sensor.
En el menú TEST 2 se visualizan los sensores de diámetro de pacas.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba
(Test).
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 1.
Pulsar la tecla en el menú Test 1 para visualizar el menú TEST 2.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 71
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 2, o
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
Izquierdo B53: 2646 mV valor actual en mV del sensor izquierdo del diámetro de paca
Derecho B52: 2764 mV valor actual en mV del sensor derecho del diámetro de paca
Visualizar estado de sensor 2 (IMPRESS-V)
En el menú TEST 3 se visualiza la ocupación de sensor.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba
(Test).
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 1.
Pulsar la tecla en el menú Test 1, hasta que se visualice el menú TEST 3.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 2, o
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
Estado de una válvula conectada.
Estado de una válvula desconectada.
Y83: Distender correas 3 válvula estado aquí: desconectada
Terminal Select Control
72 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
B80: Sensor angular del panel trasero abatible, tensión de sen
sor en mV
Ángulo de abertura del panel trasero abatible: en grados (valor
convertido de la tensión de sensor)
Probar válvula
Por una corrección de error se puede conectar la válvula Y83 a título de prueba.
Pulsar la tecla F1 para cambiar el estado del sensor.
CONSEJO
La marcación de la tecla F1 visualiza siempre qué se puede hacer en este momento con la
válvula. Si la válvula está conectada, la válvula se puede desconectar. Con tal motivo la
tecla está marcada con (OFF). Si la válvula está desconectada, la tecla está marcada con
(ON).
Visualizar los sensores del dispositivo de atadura
En el menú TEST 4 se visualizan los sensores del dispositivo de atadura.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el símbolo de prueba
(Test).
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 1.
Pulsar la tecla en el menú Test 1 hasta que se visualice el menú TEST 4.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla para visualizar el menú TEST 3, o
controlar las visualizaciones de estado y comprobar la ocupación de sensor.
Y63: 0 mA Valor de medición de corriente del freno de red en mA
B63: 3496 mV B63: Posición de la bobina de red en mV
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 73
Probar motor M62 de red (IMPRESS-V)
Para probar el motor de red del dispositivo de atadura, este se puede conectar y desconec
tar en el menú Test 5.
Pulsar la tecla en el menú Test 1, hasta que se visualice el menú TEST 5.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menús TEST, o
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Terminal Select Control
74 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición, o
controlar que el motor de red puede ser conectado sin riesgo.
Para conectar el motor de red mantener pulsada la tecla .
Para desconectar el motor de red soltar la tecla .
Símbolo de menú Test 6
Visualización del valor de tensión del motor lineal M60.
Símbolo motor lineal.
Símbolo de motor lineal en el modo de edición.
Probar motor lineal M60 (IMPRESS-V)
Para probar el motor lineal del dispositivo de atadura se puede hacer entrar y hacer salir el
motor lineal en el menú TEST 5.
Pulsar la tecla en el menú Test 5 para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición, o
controlar que se pueda hacer entrar y hacer salir el brazo de atar sin riesgos.
Pulsar la tecla para hacer entrar el motor lineal.
Pulsar la tecla para hacer salir el motor lineal.
Controlar en la visualización del valor de tensió, si al hacer entrar o salir el brazo de
atar, el valor de tensión cambia continuamente.
En caso de ser necesaria una nueva regulación del motor lineal; configurar el motor li
neal.
Controlar los valores de tensión
Pulsar la tecla en el menú TEST 5 para visualizar el menú TEST 6.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 75
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menú de TEST.
Notaciones haz de conductores X1A y X1B de los módulos de
control CANIO, A y B.
En la columna izquierda (2) se visualizan los valores actuales
medidos de valor de tensión para la tensión de control de 12
voltios y la tensión de sensor de 5 voltios. Un valor demasiado
bajo puede, por ejemplo, señalar una tensión de alimentación
demasiado baja (batería) o una falla de contacto o un cortocir
cuito (línea de mando o de sensor y enchufe).
CONSEJO: Si el valor de la tensión de suministro cayera por
debajo de 9V, póngase en contacto con el servicio de atención
al cliente.
En la columna derecha (3) se visualiza el valor mínimo de ten
sión (tensión mínima) medido desde la última reanudación del
terminal. Un cambio de tensión en el interín es identificable rá
pidamente.
(4) Valor actual y tensión mínima del mando.
(5) Valor actual y tensión mínima módulo CANIO A.
(6) Valor actual y tensión mínima módulo CANIO B.
CONSEJO
Si uno de los valores de la tensión de suministro (4, 5, 6) cayera por debajo de 9V, pónga
se en contacto con el servicio de atención al cliente.
Reajustar las tensiones mínimas al valor inicial
Para identificar rápidamente una alimentación insuficiente de tensión del tractor u otra causa
de caída de tensión se puede reajustar los valores de tensión mínima al valor inicial. Al co
nectar una válvula eléctrica o motor el cambio de tensión es legible.
Pulsar la tecla (RESET) para poner las tensiones mínimas en el valor actual de
tensión.
Visualizar informaciones de la versión (IMPRESS-V)
Las informaciones de versión para el tipo de máquina, terminal, y los módulos A y B de man
do CANIO.
Terminal Select Control
76 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla en el menú TEST 6 para visualizar el menú TEST 7.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla para cambiar al menú TEST 6.
Visualización del tipo de máquina configurada.
Versión del Terminal Select Control 120.
Versión del módulo de mando CANIO A.
Versión del módulo de mando CANIO B.
Datos medidos en el funcionamiento
Por medio del mando se visualiza en el menú DATA (datos) los datos del contador registra
dos. Además desde el menú DATA se puede llamar el menú SERVICE para la visualización
y regulación de intervalos de servicio.
Visualizar contador total y contador diario
Todas las pacas depositadas cuya atadura esté terminada son contadas sin cesar en un
contador total y en un contador diario. El contador total no se puede reajustar al valor inicial.
El estado contador del contador diario se puede borrar y posibilita el contaje para un día de
trabajo o por un período más largo de trabajo.
En el menú START pulsar la tecla para visualizar el símbolo de datos medidos en
el funcionamiento .
Pulsar la tecla para visualizar el contador total y el contador diario.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 77
pulsar la tecla para borrar el contador diario. Véase "Reajustar al valor inicial el contador
diario" en la página 78.
Pulsar la tecla para visualizar el menú SERVICE. Véase "Indicar y ajustar interva
los de servicio" en página 74. Indicación: La tecla está a disposición solo con menú
SERVICE activado. Véase "Configurar el menú de servicio y mensaje de servicio" en la
página 80.
Símbolo de menú DATA.
Símbolo de contador total.
Número de pacas en el contador total. Se cuentan todas las ataduras por
red con las señales de satisfactorio (OK).
Símbolo de contador diario.
Número de pacas en el contador diario. Se cuentan todas las ataduras
por red con las señales de satisfactorio (OK).
Reajustar al valor inicial el contador diario
Al reajustar el contador diario al valor inicial solo se borra el estado de contador del contador
diario. El estado de contador del contador total no puede ser reajustado al valor inicial.
En caso de operación de borrado se visualiza un contaje de cuenta atrás (CountDown)
por medio del contador diario.
Mantener pulsada la tecla para el tiempo de contaje de la cuenta atrás (5 segun
dos).
El borrado del contador diario es confirmado por una señal acústica.
Visualizar y regular los intervalos de servicio
La visualización de un menú de SERVICE, con un aviso de servicio a intervalos regulares
para la lubrificación de la máquina, se puede activar o desactivar en el menú de configura
ción. Véase "Configurar el menú de servicio y mensaje de servicio" en la página 80.
En el menú SERVICE se visualizan los intervalos de lubricación y el contaje de la cuenta
atrás para recordar el engrase y para el cambio de aceite en el próximo momento de lubrica
ción. Después del paro de un contador, al conectar el mando se visualiza un aviso de servi
cio.
Terminal Select Control
78 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se recomienda, a más tardar después del mensaje de aviso, efectuar la lubricación de
grasa o del cambio de aceite según el esquema de lubricación para evitar daños en los
consumidores de lubricante.
Pulsar la tecla en el menú DATA para visualizar el menú SERVICE.
Pulsar la tecla para regresar al menú DATA, o
pulsar la tecla para reajustar el contaje de cuenta atrás a la posición inicial. Véase
"Reajustar el contaje de servicio al valor inicial" en la página 79.
Símbolo de menú SERVICE.
Contaje de cuenta atrás para el engrase.
El intervalo de servicio en horas de servicio para el engrase está predefini
do en campo (1).
El próximo momento de lubricación se visualiza en el campo del contador
(2). El contaje de cuenta atrás cuenta hacia abajo, en el ejemplo, de 10
hasta 0 horas de servicio.
Contaje de cuenta atrás para el cambio de aceite.
El intervalo de cambio de aceite en horas de servicio para el engrase está
predefinido en el campo (3).
El próximo momento para el cambio de aceite se visualiza en el campo de
contador (4). El contaje de cuenta atrás cuenta hacia abajo, en el ejemplo,
de 500 hasta 0 horas de servicio.
Tan pronto uno de los contadores para, al conectar el mando se visualiza
una indicación de servicio. Desde la indicación de servicio se puede cam
biar directamente al menú SERVICE para controlar el estado de contaje y
reajustar la lubrificación o bien el cambio de aceite al valor inicial.
Reajustar el contaje de servicio al valor inicial
Después de ejecutar el engrase o bien el cambio de aceite, se puede reajustar individual el
contaje de cuenta atrás a la posición inicial para regular la visualización de una indicación de
servicio. El intervalo de servicio reajustado al valor inicial no se visualiza más después de
una reanudación del terminal.
Pulsar la tecla en el menú SERVICE para cambiar al modo de edición.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 79
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición, o
pulsar la tecla (OK) para seleccionar el campo de contaje (2) del engrase, o
pulsar de nuevo la tecla (OK) para seleccionar el campo de contaje (4) de la lubrifi
cación con aceite.
Para reajustar uno de los campos de contaje al valor inicial, con el campo de contaje
seleccionado mantener pulsada por un segundo la tecla (RESET).
El contador es reinicializado al intervalo de servicio predefinido en horas de servicio y
cuenta desde ese momento hacia abajo.
Configurar el menú de servicio y mensaje de servicio
En el menú 3 de configuración se puede activar o desactivar la visualización de un menú de
SERVICE con un aviso de servicio a intervalos regulares para la lubrificación de la máquina.
Con visualización activada del menú SERVICE después de parada la cuenta atrás de un
contador, al conectar el mando se visualiza un aviso de servicio. Los intervalos de servicio
que sirven de base y el contaje de cuenta atrás se pueden visualizar en el menú SERVICE.
Véase "Visualizar y regular los intervalos de servicio" en la página 78.
Pulsar la tecla en los menús 1 y 2 de configuración para visualizar el menú 3 de
configuración.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla para regresar al menú 2 de configuración, o
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla o bien para activar o desactivar la función.
Terminal Select Control
80 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
La visualización del menú SERVICE con un aviso de servicio a intervalos
regulares para la lubrificación de la máquina está activado.
La lubrificación de la máquina está desactivada, ya no se puede seleccio
nar más en el menú DATA y no se visualiza más.
Pulsar la tecla en el menú 3 de configuración, para visualizar el menú 4 de configu
ración.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla para regresar al menú 3 de configuración, o
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
valor actual de valor de tensión en mV para sensor B63 "Posición rodillo
de red".
Regulación de fábrica para el valor de regulación con rodillo vacío.
Regulación de fábrica para el valor de regulación con rodillo lleno.
valor actual en mA para sensor Y63 "Freno de red"
Regulación de fábrica para el valor de freno con rodillo vacío.
Regulaciones de fábrica para el valor de freno con rodillo lleno.
Configurar sensor de cierre del panel trasero abatible
En el menú de configuración 5 se visualizan el valor de medición y de regulación del sensor
de cierre del panel trasero abatible. Pulsar la tecla para configurar los valores de regu
lación.
Pulsar la tecla en el menú 4 de configuración para visualizar el menú 5 de configu
ración.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 81
Con IMPRESS-V
Resquicio: 2,0
cm
Resquicio de abertura en el panel trasero abatible. El aviso de llenado
sucede tan pronto la distancia actual entre el panel trasero abatible y el
bastidor es mayor que el resquicio de abertura indicado aquí./
Sensor izquierdo del panel trasero abatible activo
valor actual en mV
Valor teórico con panel trasero abatible cerrado
Sensor derecho del panel trasero abatible activo
valor actual en mV
Valor teórico con panel trasero abatible cerrado
Con IMPRESS-F
Después del recambio de un sensor, de ambos sensores, o del recambio del panel trasero
abatible es necesario regular de nuevo los sensores B81 "Panel trasero abatible cerrado a la
izquierda" y B82 "Panel trasero abatible cerrado a la derecha".
Terminal Select Control
82 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Con IMPRESS-V:
SC Dis Calib5_02_01
Después del recambio del sensor, o del recambio del panel trasero abatible es necesario re
gular de nuevo el sensor B82 "Panel trasero abatible cerrado a la derecha".
Instrucciones de acción: (para IMPRESS-F e IMPRESS-V)
1 Asegurarse que uno se encuentra en el menú 5 de configuración
2 Cierre del panel trasero abatible por medio el dispositivo de mando
AVISO
Asegurarse de que el panel trasero abatible está cerrado antes de pulsar la tecla
para calibrar el panel trasero abatible.
Si el panel trasero abatible no está cerrado para el momento de memorización, es
to puede conducir a daños materiales.
3 Pulsar la tecla para memorizar un nuevo valor para el "Valor teórico con el panel trasero
abatible cerrado". (IMPRESSV) Con IMPRESSF se memorizan los valores teóricos de
ambos sensores.
Corregir el diámetro de paca:
Con IMPRESS-F:
La corrección del diámetro de la paca no es posible para una máquina de cámara fija.
Con IMPRESS-V:
Las pacas de forma irregular (diámetro izquierdo diferente del diámetro derecho) pueden
mejorarse con ayuda del corrector de diámetro de pacas.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 83
Indicación:
111 = diámetro paca izquierda
114 = diámetro paca derecha
 3 = Valor de corrección del diámetro de la paca a la izquier
da
+ 0 = Valor de corrección del diámetro de la paca a la dere
cha
Valores de corrección puede ajustarse entre 5 y +5.
Instrucciones de acción:
1 Asegurarse que uno se encuentra en el menú 6 de configuración
2pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3Seleccionar y cambiar los campos de datos con la tecla .
4Cambiar los valores con las teclas y .
5Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición (los cambios se guar
dan automáticamente).
CONSEJO
Anule los cambios indeseados antes de pulsar .
Opciones de configuración
CONSEJO
Posible fallo de la máquina con configuración errónea de la máquina.
Para evitar malos funcionamientos, los cambios deben ser ejecutados solo por talleres au
torizados de servicio o servicio técnico.
En el menú de configuración son preconfigurados el tipo de máquina, el motor lineal del dis
positivo de atadura y otras funciones básicas de la máquina, y pueden ser regulados según
sea necesario.
Regular el tipo de máquina y configuraciones especiales. Véase "Configurar tipo de má
quina" en página 76.
Terminal Select Control
84 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Regular de nuevo el motor lineal M60 del dispositivo de atadura. Véase "Ajustar de nue
vo las posiciones del dispositivo de atadura" en página 78.
Regular el menú de servicio y mensajes de servicio. Véase "Configurar menú de servi
cio y aviso de servicio" en página 80.
Configurar el tipo de máquina
En el menú 1 de configuración se pueden visualizar y cambiar el tipo de máquina preconfi
gurado y las configuraciones especiales. Cambio de las regulaciones solo por el servicio al
cliente.
Mantener pulsada la tecla en el menú START durante 10 segundos para visualizar
el menú 1 de configuración.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla para visualizar el menú 2 de configuración.
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición, o
pulsar la tecla para cambiar al campo de datos deseado.
El campo de datos seleccionado se cambia al pulsar la tecla o bien .
Los cambios se transfieren de inmediato.
Símbolo del menú 1 de configuración.
Visualización del tipo de máquina pre configurado.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 85
Indicación de la configuración básica de un tipo de máquina.
MASTER: Ajustes para SELECT CONTROL
NO KNIFE: La máquina no tiene barra portacuchillas. Los símbo
los para el recogedor, las cuchillas y el fondo de corte no están vi
sibles en el menú WORK. La conmutación entre el fondo de corte
y el recogedor se efectúa mediante una palanca de conmutación
hidráulica.
Visualización de las unidades físicas prerreguladas.
METRIC: unidades métricas [metros, litros]
IMPERIAL: unidades imperiales para EE.UU., Gran Bretaña e Ir
landa del norte e Irlanda [pie y pulgada]
Visualizar la configuración del dispositivo de atadura
En el menú 2 de configuración se puede visualizar los valores de regulación del dispositivo
de atadura. Pulsar la tecla para configurar el dispositivo de atadura.
Pulsar la tecla en el menú 1 de configuración para visualizar el menú 2 de configu
ración.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
pulsar la tecla o bien para cambiar entre los menús de configuración, o
regular el dispositivo de atadura. Véase "Ajustar de nuevo las posiciones del dispositivo
de atadura" en página 78.
Regular nuevamente las posiciones del dispositivo de atadura
Por un cambio en el dispositivo de atadura o en el motor lineal M60 puede ser necesario re
gular nuevamente las posiciones del dispositivo de atadura. Para eso el dispositivo de ata
dura es llevado a la posición inicial, a la posición media y a la posición de atadura. Los valo
res visualizados para cada posición deben ser introducidos en los campos correspondientes
por medio del modo de edición.
Pulsar la tecla en el menú 2 de configuración para llamar al modo de edición.
Terminal Select Control
86 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de acción
1 Controlar que el brazo del dispositivo de atadura se puede hacer entrar o hacer salir sin
riesgo.
2 Llevar el dispositivo de atadura a la posición inicial.
3 Del campo de visualización (1) leer y anotar el valor medido de posición para la posición
inicial .
4 Llevar el dispositivo de atadura a la posición media y a la posición de atadura y leer y
anotar los valores correspondientes de posición.
5Pulsar la tecla para cambiar al módulo de edición y el campo de entrada para se
leccionar la posición inicial.
6Pulsar la tecla (Volver) para abandonar el módulo de edición, o
Pulsar la tecla para disminuir el valor de regulación, o
pulsar la tecla para aumentar el valor de regulación.
Los cambios se aplican al momento.
7Pulsar la tecla para seleccionar el campo de entrada (3) para la posición media y
para cambiar, o
8pulsar nuevamente la tecla para seleccionar el campo de entrada (4) para la posi
ción de atadura y para cambiar.
Terminal Select Control
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 87
Conexión y desconexión
Pulsar la tecla durante aprox. dos segundos para conectar el terminal. Después de la
conexión, el sistema se configura automáticamente y aparece brevemente la imagen de ini
cio. A continuación se abre el menú de INICIO (START).
Para desconectar, pulsar la tecla durante aprox. 3 segundos.
Pulsar la tecla para visualizar el menú WORK. Véase "Modo de funcionamiento" en
la página 89.
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET. Véase "Opciones de ajuste" en la pági
na 107.
Pulsar la tecla para visualizar el menú TEST. Véase "Opciones de ajuste" en la pá
gina 107.
Pulsar la tecla para visualizar el menú DATA. 122
Mantener pulsada la tecla durante 10 segundos para visualizar el menú CONFIG
(configuración). Véase "Opciones de configuración" en la página 127.
Pulsar la tecla para parar el accionamiento de la máquina en caso de peligro. Véa
se "Parada de emergencia de las funciones automáticas" en la página 88.
Nombre y dirección de la fábrica. Introduzca aquí la direc
ción del operador de la máquina. Véase "Introducir datos de
la empresa usuaria de la máquina" en la página 123..
Visualización de la fecha y hora actuales. Para ajustar la fe
cha o la hora, véanse las instrucciones de servicio del termi
nal.
Visualización del tipo de máquina configurado.
Visualización de la versión actual de soporte lógico (softwa
re) utilizado.
Parada de emergencia de las funciones automáticas
El accionamiento del dispositivo atador y del panel trasero abatible puede ser parado de in
mediato en caso de peligro.
POWER CONTROL-Terminal
88 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
CUIDADO
Peligro de lesión por engranajes en marcha después de activar los dispositivos de
parada.
Después de activar la tecla de Stop, el accionamiento hidráulico y el árbol de toma de
fuerza del tractor siguen funcionando. Estos deben desconectarse en el mando del
tractor para conseguir un estado de servicio seguro.
Antes de eliminar una situación de peligro, el accionamiento del tractor debe ser para
do y el tractor debe ser asegurado mediante el bloqueo del freno de estacionamiento.
Sacar la llave de encendido del tractor.
Esperar hasta el reposo del árbol de toma de fuerza, y de otras piezas móviles, antes
de acercarse al tractor
Se pueden volver a conectar todos los accionamientos solo después de suprimir la si
tuación de riesgo.
Pulsar la tecla en el terminal para detener los movimientos hidráulicos.
Modo de funcionamiento
En el menú WORK se visualizan las funciones requeridas para la operación de prensado,
valores de medición, valores de regulación y valores de contaje. Los valores de regulación y
los de modo de funcionamiento pueden ser cambiados por selección en la pantalla.
En el menú de INICIO, pulsar la tecla para indicar el menú WORK.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
IMPRESS V: Regular el diámetro de la paca. Véase "Regular el diámetro de paca" en la
página 99.
Regular la presión de empacado. Véase "Ajustar la presión de empacado (IMPRESS
F)" en la página 99.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 89
Regular el número de capas. Véase "Regular el número de capas para la atadura" en la
página 100.
Regular el automatismo de atadura.
IMPRESS PRO: Regular el automatismo del panel trasero abatible. Véase "Regulación
del tipo de servicio de descarga" en la página 102.
Llevar el recogedor a posición. Véase "Levantar y bajar el recogedor" en la página 103.
Llevar las cuchillas a posición. Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la pági
na 103.
Llevar el fondo de corte a posición. Véase "Plegar y desplegar el fondo de corte" en la
página 104.
Iniciar la operación de atadura con servicio manual. Véase "Comenzar la operación de
atadura" en la página 105.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar manualmente el panel tra
sero abatible" en la página 106.
Instrucciones de acción
Cambiar valores de regulación mediante selección en la pantalla. Pulsar la tecla
para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para seleccionar el campo de datos a modificar.
Pulsar la tecla o bien para disminuir o bien para aumentar valores o conmutar
campo de datos.
Pulsar la tecla (OK) para guardar los cambios y regresar al menú de trabajo.
Pulsar la tecla para guardar los cambios y seleccionar otro campo de datos.
Debajo del símbolo del menú WORK se visualiza el número y de
nominación de la tarea actual introducida (tarea 1 con denomina
ción "Farm Miller“).
Si no está activada tarea alguna, se visualiza "no active job".
Para un control cronométrico orientado en función de la tarea y
para el contaje de pacas debe estar activada una tarea. Véase
"Utilización de tareas" en la página 124.
POWER CONTROL-Terminal
90 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
IMPRESS F: Visualización de la presión de empacado
La presión de empacado en aparatos de cámara fija corresponde
a la presión del panel trasero en %.
El indicador en azul y el valor en el campo de indicación visuali
zado en gris corresponden a la presión actual medida sobre el
panel trasero abatible. El sector verde indica el rango de presión
nominal.
IMPRESS F: Visualización del valor teórico "presión de cierre del
panel trasero". La presión de cierre se regula automáticamente
por medio de una válvula eléctrica limitadora de presión (EDBV).
Con el campo de datos seleccionado se puede cambiar la pre
sión de cierre. Esta también puede ser regulada por pulsación de
una tecla. Véase "Ajustar la presión de cierre del panel trasero
abatible (IMPRESS F)" en página 96. Tan pronto como durante el
proceso de empacado se abra por empuje un lado del panel tra
sero abatible, se emite una señal acústica y en la pantalla se vi
sualiza una paca en amarillo (señal de aviso).
Si durante el proceso continuo de empacado el panel trasero
abatible se abre por empuje en ambos lados, se emite una señal
acústica y en la pantalla se visualiza una paca en verde ( señal
"Proceso de empacado terminado" ).
IMPRESS V: Visualización de la presión de empacado
Visualización de la presión actual de sujeción de las correas de
apriete medida en %. Los tensores de correas se pretensan al
cerrar el panel trasero abatible. La presión de empacado se regu
la automáticamente por medio de una válvula eléctrica limitadora
de presión (EDBV).
El indicador en azul y el valor en el campo de indicación visuali
zado en gris corresponden a la presión actual medida del tensor
de correa. El sector verde indica el rango de presión nominal pa
ra el tamaño actual de la paca.
La visualización de tensión de correa es al mismo tiempo un
campo de selección para una visualización directa del menú SET
PRESSURE. Véase "Opciones de regulación para presión de
empacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la
página 114.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 91
IMPRESS V: Visualización del diámetro
Visualización del diámetro de paca en cm en el campo (1) en es
te momento.
Visualización del diámetro exterior deseado de paca (diámetro
teórico) en el campo de entrada (2). Tan pronto como durante el
proceso de prensado se alcance el diámetro teórico, en la panta
lla se visualiza un mensaje de término y se emite una señal acús
tica triple.
Con el campo de datos seleccionado se puede regular el diáme
tro teórico. Véase "Regular el diámetro de paca" en la pági
na 99.
Indicación: Para regulación de un núcleo blando, el diámetro teó
rico no puede ser regulado menor que el diámetro de núcleo me
diano.
IMPRESS V: Diagrama de barras del diámetro de paca.
La barra negra ascendente desde abajo corresponde al diámetro
actual de la paca.
La línea en rojo corresponde al diámetro teórico de la paca regu
lado.
Número de capas para la atadura
Indicación del número de capas para la atadura ajustado. Este
corresponde al número de envolturas desde la acometida hasta
el corte del medio de atadura.
En campo de datos seleccionado se puede cambiar el número de
capas prerregulado. El número de capas se puede también cam
biar por pulsación de tecla. Véase "Regular el número de capas
para la atadura" en la página 100.
El número de capas de hecho seleccionado depende de la espe
cie y del estado del material a prensar. Con más pasadas de ata
dura aumenta la estabilidad y la firmeza de la paca para el trans
porte.
Como valores de orientación para el número de capas para las
redes de sujeción con rendimiento de punta a punta valen:
Ensilado de hierbas 2,0  2,5, ensilado de alfalfa 2,0  2,5, heno
2,5  3,5, paja 3,5  4,5
Condicionado por la calidad de la red de sujeción, del estado del
material a prensar y otros factores, puede ser necesario un nú
mero mayor de capas.
El número de capas de atadura está preajustado en el menú
SET. Véase "Opciones de ajuste" en la página 107.
POWER CONTROL-Terminal
92 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Contador de pacas (tarea o total). Indicación de la cantidad actual
de pacas. Solo se cuentan las pacas que cumplen con los dos
criterios siguientes:
Atadura terminada
Pacas depositadas
Si una tarea está activa, se visualiza el número de pacas de la ta
rea.
Si ninguna tarea está activa, se visualiza el contador total.
Pulsar sobre las pacas para llegar al menú DATA.
Campo de selección de modo de atadura
El modo de atadura, de atadura por red está seleccionado.
A la derecha arriba se visualiza un número secuencial.
Indicación del estado IMPRESS 155 V
Las posiciones del recogedor, de las cuchillas y del fondo de cor
te se visualizan en el menú WORK mediante los símbolos.
El recogedor está levantado.
El recogedor está bajado. Véase "Levantar y bajar el recogedor"
en la página 103.
Las cuchillas están plegadas (posición de corte, las puntas de las
cuchillas indican hacia la máquina).
Si el símbolo de cuchillas parpadea, las cuchillas no están plega
das ni desplegadas y se encuentran en una posición intermedia
de los sensores del mecanismo de corte.
Las cuchillas están desplegadas (posición de descanso, las pun
tas de las cuchillas indican desde la máquina). Véase "Plegar y
desplegar las cuchillas" en la página 103.
El fondo de corte está desplegado (en posición de desvío).
Si el símbolo del fondo de corte parpadea, el fondo de corte no
está desplegado ni plegado y se encuentra en una posición inter
media de los sensores del mecanismo de corte.
Con el fondo de corte plegado (en posición normal) no se visuali
za el símbolo de fondo de corte. Véase "Plegar y desplegar el
fondo de corte" en la página 104.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 93
Visualización de la dirección de marcha
La visualización de la dirección de marcha es una recomenda
ción del lado de conducción para la recogida uniforme del mate
rial a prensar. Hasta cuatro señales del lado de conducción, ha
cia la izquierda y a la derecha del símbolo gráfico trebolado, vi
sualizan el sentido e intensidad de conducción que se recomien
da para un llenado óptimo de la cámara de empacado.
Indicación: La visualización de la dirección de marcha no releva
al conductor de un modo de conducir atento observando el terre
no. ¡En terrenos difíciles puede ser necesaria una conducción
opuesta a la visualización de dirección de marcha!
En los modelos IMPRESS F se utilizan dos varillas de medición
en la parte delantera del bastidor para la determinación de la vi
sualización y número de las señales del lado de conducción. Tan
pronto como la cámara de prensado esté tan llena que el panel
trasero abatible se abre ligeramente (1  2 cm) se emite una se
ñal de aviso.
La apertura del panel trasero abatible se mide a la izquierda y a
la derecha. Si la cámara de empacado no está llena de manera
uniforme, se abre un lado del panel trasero abatible. Esta dife
rencia de abertura se advierte con la visualización de la dirección
de marcha.
Tan pronto como con proceso continuo de empacado el panel
trasero abatible se abre a la izquierda y a la derecha más de 6
cm, se emite una señal acústica y en la pantalla se visualiza un
paca en verde (señal de "Proceso de empacado terminado").
Con los modelos IMPRESS V se utilizan los valores de medición
de dos sensores de ultrasonido para identificar una formación
desproporcionada de paca en la cámara de prensado.
Las señales en verde del lado de conducción hacia la izquierda
significan que para una recogida óptima del material a prensar es
favorable una conducción hacia la izquierda.
Las señales en verde del lado de conducción hacia la derecha
significan que para una recogida óptima del material a prensar es
favorable una conducción hacia la derecha.
Las señales en gris del lado de conducción significan que la di
rección de marcha en este momento está bien y no es necesario
un cambio de dirección. La intensidad de la visualización de las
señales del lado de conducción se puede regular según las ne
cesidades. Véase "Opciones de regulación para presión de em
pacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la
página 114.
POWER CONTROL-Terminal
94 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Señal de aviso
La señal de aviso en amarillo visualiza que la paca estará termi
nada en breve.
Con modelos IMPRESS F se activa la señal de aviso al abrirse el
panel trasero abatible en un lado.
Con modelos IMPRESS V el tiempo de la señal de aviso hasta la
señal "Proceso de empacado terminado" puede ser regulado por
medio del tamaño de la paca. Véase "Opciones de ajuste" en la
página 107.
Señal "Proceso de empacado terminado"
La señal "Proceso de empacado terminado" (paca en verde y la
señal acústica emitida al mismo tiempo) visualizan que el proce
so de empacado está terminado.
Con modelos IMPRESS F el panel trasero abatible se abrió en
ambos lados.
Con modelos IMPRESS V el diámetro exterior de la paca ha al
canzado el diámetro teórico regulado.
El proceso de empacado está terminado: detener el tractor.
Al mismo tiempo con la señal de "Proceso de empacado termina
do" se visualiza un símbolo de parar (stop) en la visualización de
dirección de marcha. Para la operación de atadura, el tractor de
be ser detenido.
El dispositivo de atadura se puede iniciar manual o automática
mente, según la regulación del tipo de servicio de atado.
Después de una operación satisfactoria de atadura en la pantalla
se visualiza una señal OK de atadura.
Indicación: Los modelos IMPRESS sin rampa para pacas (opcio
nal) deben regresar 23 metros en la hilera para posibilitar el cie
rre sin problemas del panel trasreo abatible después de la des
carga de la paca.
En modelos IMPRESS con rampa para pacas se puede quedar
en la posición de detenimiento para la operación descarga.
Símbolos del panel trasero abatible
Después de la señal OK de atadura el panel trasero abatible debe
ser abierto para descargar las pacas. La posición del panel trasero
abatible se visualiza en la pantalla por medio de símbolos de esta
do. Con modelos IMPRESS PRO el panel trasero abatible puede
ser abierta manual o automáticamente dependiendo del modo de
servicio de descarga regulado.
El panel trasero abatible está cerrado.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 95
El panel trasero abatible está abierto.
El ángulo de apertura se representa por una barra en verde. Véa
se "Abrir y cerrar manualmente el panel trasero abatible" en la pá
gina 106.
Símbolo de rampa para pacas
Solo con modelos IMPRESS con rampa para pacas (opcional). La
posición de la rampa para pacas se vigila con un sensor.
Al rodar la paca hacia fuera, la rampa para pacas pretensada es
presionada hacia abajo. Si la paca abandona la rampa para pa
cas, entonces la rampa se mueve de nuevo hacia arriba.
Solo con modelos IMPRESS PRO con rampa para pacas:
Con automatismo de carga activado, el panel trasero abatible se
cierra automáticamente en cuanto la rampa para pacas alcanza la
posición normal superior.
Modos de funcionamiento automático
Después de un nuevo inicio del mando todos los modos de funciona
miento automático están puestos en pausa.
Los modelos IMPRESS PRO están equipados con un automatismo de
atadura y un automatismo de descarga (funcionamiento automático del
panel trasero abatible).
Conexión conjunta de todos los modos de funcionamiento automático.
Indicación: después de un nuevo inicio del terminal todos los modos de
funcionamiento automático están desconectados.
Desconexión conjunta de todos los modos automáticos.
Las funciones automáticas preseleccionadas pueden ser puestas en
pausa o activadas con esta tecla. Después de una reiniciación todas
las funciones están puestas en pausa.
El automatismo de atadura está desactivado. La atadura se debe ini
ciar manualmente. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la
página 101., Véase "Comenzar la operación de atadura" en la pági
na 105.
El automatismo de atadura está activado.
El automatismo de atadura (time) está activado.
Solo para utilización con un tractor equipado con ISOBUS. El funciona
miento automático de atadura ISOSpeed está activado.
Solo para utilización con un tractor equipado con ISOBUS y funciona
miento automático de atadura ISOSpeed activado. Visualización de la
velocidad del tractor. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en
la página 101..
POWER CONTROL-Terminal
96 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
IMPRESS PRO: El automatismo de descarga (funcionamiento automá
tico del panel trasero abatible) está desactivado. El panel trasero abati
ble debe abrirse por medio de la tecla en el terminal para la descarga
de la paca. (El panel trasero abatible se mueve solo mientras se man
tenga pulsada la tecla). Véase "Abrir y cerrar manualmente el panel
trasero abatible" en la página 106. Véase "Regulación del tipo de servi
cio de descarga" en la página 102.
El modo semiautomático para la descarga está activo. Abrir y cerrar el
panel trasero abatible por medio de la tecla en el terminal. (El panel
trasero abatible se abre o se cierra por doble clic o manteniendo pulsa
da la tecla durante 2 segundos.
El funcionamiento automático de descarga está activado. El panel tra
sero abatible se abre y se cierra de nuevo automáticamente para la
descarga de la paca.
Indicación: Con uso sin rampa para pacas, el panel trasero abatible de
be ser cerrado con la tecla en el terminal. (El panel trasero abatible se
mueve solo mientras se mantenga pulsada la tecla.)
Con funcionamiento automático de descarga activado se visualiza en
el menú WORK la indicación "AUTO aktiv!“ ("¡AUTO activo!").
Símbolos de estado del engrase automático
El engrase automático (opcional) está conectado, la bomba de lubrifi
cante del engrase automático funciona.
La indicación se visualiza para la duración del tiempo de conexión.
El tiempo de pausa y el tiempo de conexión del engrase automático
son regulables en la pantalla SET 3. Véase "Opciones de regulación
para el engrase automático" en la página 111.
El depósito de lubrificante del engrase automático está vacío. El sím
bolo de engrase se visualiza intermitente mientras en el sensor de nivel
de llenado del depósito de lubrificante no se identifique lubrificante al
guno.
Indicación: Antes de otro servicio de la máquina se debe rellenar el de
pósito de lubrificante para evitar un defecto en los receptores de lubrifi
cante.
Véase "Rellenar engrase automático" en página 206. Véase "Llenar el
engrase automático" en la página 222.
Símbolo de advertencia. Se ha producido un fallo y debe ser eliminado.
La señalización de alarma puede ser visualizada en la lista de errores.
Véase "Lista de errores" en la página 120.
Señalización de alarma "Net Run“: la red se desenrolla involuntaria
mente. Detenerse y revisar si el medio de atar está colocado como co
rresponde.
Indicacion del estado de la atadura
Los diferentes pasos de la atadura se indican con símbolos. Si se produce un fallo, se inte
rrumpe la operación de atadura y se visualiza un símbolo de error.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 97
Los diferentes tipos de atadura se indican como sigue:
Atadura por red (gris)
Atadura por lámina (blanco)
Pasos de la atadura por red o por lámina
Esperar: la atadura no ha sido iniciada todavía. Véase "Comenzar la operación
de atadura" en la página 105.
Alimentación: después del inicio de la atadura se alimenta con el material de
atar ajustado (red o lámina).
Atar: la operación de atadura funciona hasta que se alcanza el número de ca
pas regulado.
Acortar: una vez alcanzado el númer de capas regulado, se corta el material de
atar.
Finalizar: la red se ha cortado correctamente y el rollo de red está parado.
A esto le sigue la operación de descarga manual o automática. El contaje de
pacas se aumenta en 1 en cuanto se abre el panel trasero abatible.
Indicación de error de la atadura
El árbol de toma de fuerza está desconectado. ¡La atadura de una paca no es
posible!
Si el árbol de toma de fuerza está desconectado, aparece este mensaje: Si el
automatismo de atado está activo, no comienza la atadura. Es cierto que la
atadura puede ser iniciada manualmente, pero esto no se recomienda.
Visualización de error en la alimentación de red: la red de atadura no ha sido
alimentada.
El dispositivo de atadura está obstruido por suciedad: controlar el dispositi
vo de atadura y, en caso necesario, limpiar.
La posición del motor lineal no ha sido alcanzada: controlar la posición y el
desenrrollamiento de la red de atadura y el funcionamiento del motor li
neal.
POWER CONTROL-Terminal
98 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Visualización de error de atadura por red: el número de vueltas de red no se
ha alcanzado.
El rollo de red está vacío y ha llegado al estado de reposo o la red está
desgarrada: colocar un nuevo rollo de red o colocar de nuevo la red.
El árbol de toma de fuerza se ha desconectado: desconectar el árbol de
toma de fuerza solo en caso de emergencia durante la operación de ata
do.
IMPRESS V: La paca está detenida: hay un eventual defecto en las co
rreas de apriete en el tensor de correas o en el sistema hidráulico.
Visualización de error en corte de red: la red de atadura no se ha cortado.
La herramienta de corte cuelga o está defectuosa: controlar la herramienta
de corte.
No se alcanzó la posición del motor lineal: controlar el motor lineal. El cilin
dro debe ser reposicionado para activar la herramienta de corte.
Regular el diámetro de paca
Con modelos IMPRESS V el diámetro exterior de paca deseado (diámetro teórico) puede
ser regulado en el menú WORK. Las regulaciones de diámetro y de presión se hacen gene
ralmente en el menú SET PRESSURE. Véase "Opciones de regulación para presión de em
pacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la página 114.
Para regular el diámetro teórico en el menú WORK, pulsar la tecla y para
cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para cambiar al campo de datos deseado.
Seleccionar el campo de entrada (2).
Pulsar la tecla o bien para disminuir o bien para aumentar el diámetro teórico.
Pulsar la tecla (OK) para memorizar el cambio.
Ajustar la presión de empacado (IMPRESS F)
Con los modelos IMPRESS F la presión de empacado a través de la presión de cierre del
panel trasero puede ser cambiada en todo momento por pulsación de tecla o regulada en el
modo de edición del menú WORK. Así se aumenta o disminuye la densidad de la paca. La
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 99
presión actual de empacado medida y la presión de cierre regulada actualmente se visuali
zan en el menú WORK.
Para regular la presión de cierre, pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para cambiar al campo de datos deseado.
Seleccionar el campo de entrada .
Pulsar la tecla o bien , para disminuir o aumentar el valor.
Pulsar la tecla (OK) para memorizar el cambio.
Ajustar la presión de sujeción de las correas (IMPRESS V)
Con los modelos IMPRESS V la presión de sujeción de correa se puede cambiar en todo
momento según las necesidades para aumentar o disminuir la densidad de la paca. La pre
sión actual de sujeción medida se visualiza en el menú WORK.
Si modifica la presión de sujeción de la correa con las teclas de presión del teclado, fija la
presión hasta que la paca esté finalizada. La función de núcleo blando está desactivada.
Con una nueva paca se activa de nuevo la función de núcleo blando.
Pulsar la tecla en el lado más (+) para aumentar la presión de empacado.
Pulsar la tecla en el lado menos () para disminuir el número de capas.
Las regulaciones de diámetro y de presión se hacen en el menú SET PRESSURE. Véase
"Opciones de regulación para presión de empacado, envolvedoras y biblioteca de material a
prensar" en la página 114.
Regular el número de capas para la atadura
El número de capas prerregulado en el menú SET puede ser aumentado o disminuido en
caso necesario. El número de capas corresponde al número de envolturas desde la acometi
POWER CONTROL-Terminal
100 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
da hasta el corte del medio de atar. El número de capas de atadura se visualiza en el menú
WORK.
Pulsar la tecla en el lado más (+) para aumentar el número de capas.
Pulsar la tecla en el lado menos () para disminuir el número de capas.
Las regulaciones de diámetro y de presión se hacen en el menú SET PRESSURE. Véase
"Opciones de regulación para presión de empacado, envolvedoras y biblioteca de material a
prensar" en la página 114.
Regular el tipo de servicio de atadura
La operación de atadura puede ser iniciada manual o automática. Según la configuración de
la máquina son regulables los tipos de servicio de atadura manual, automático (time) y auto
mático (ISO). Después de un reinicio la atadura automática está desactivada.
Para regular el tipo de atadura en el menú WORK, pulsar las teclas y para
cambiar al modo de edición.
Instrucciones de acción
Pulsar la tecla para cambiar al campo de datos deseado.
Seleccionar el campo de entrada (aquí) .
Pulsar la tecla o bien para seleccionar el tipo de servicio correspondiente de
la tabla.
Ningún automatismo de atadura
Después de la señal de "Proceso de empacado terminado", el tractor debe ser dete
nido y la operación de atadura debe ser iniciada manualmente. Véase "Comenzar la
operación de atadura" en la página 105.
Automatismo de atadura (time)
Después de la señal de "Proceso de empacado terminado" se espera un tiempo re
gulable ("Tiempo de espera para el detenimiento del tractor"). Después se inicia la
operación de atadura. Véase "Opciones de ajuste" en la página 107.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 101
Automatismo de atadura (ISO)
Para ISOBUS CCIControl y conexión para la caja de enchufe de señal electrónica o
bien para tractores con equipamiento ISOBUS y TECU (Unidad de Control Electróni
co del tractor). La señal de velocidad debe ser enviada desde el ordenador de traba
jo del tractor.
Después de la señal de "Proceso de empacado terminado", la operación de atadura
se inicia automáticamente, tan pronto como el tractor esté parado, por tanto la velo
cidad del tractor es 0. La velocidad se visualiza en la pantalla.
Pulsar la tecla (OK) para memorizar el cambio.
Regulación del tipo de servicio de descarga
Con modelos IMPRESS PRO la operación de descarga puede ser iniciada manual o auto
máticamente. Después de un nuevo inicio, el automatismo de descarga está desactivado.
CUIDADO
Riesgo de lesión por pacas que salen rodando por utilización de un automatismo de
descarga en posición de pendiente.
Por utilización de un automatismo de descarga en pendiente muy pronunciada, las pacas
pueden salir rodando después de la descarga y coger a personas y lesionarlas.
Utilizar el automatismo de descarga solo en terreno llano.
Descargar las pacas solo en terreno llano.
Seleccionar en el menú WORK el campo de selección para visualizar los campos
de selección para el tipo de servicio de descarga.
Para regular el tipo de servicio de descarga en el menú WORK, pulsar la tecla , pa
ra cambiar al modo de edición.
Instrucciones de acción
Pulsar la tecla para cambiar al campo de datos deseado.
Seleccionar el campo de entrada (aquí) .
Pulsar la tecla o bien para seleccionar el tipo de servicio correspondiente de
la tabla.
POWER CONTROL-Terminal
102 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Modo de servicio descarga manual. El panel trasero abatible debe abrirse por tecla
en el terminal después de la operación de atadura para la descarga de pacas. El pa
nel trasero abatible para tan pronto como la tecla se suelta de nuevo. Véase "Abrir y
cerrar manualmente el panel trasero abatible" en la página 106.
Tipo de servicio de descarga semiautomático
El panel trasero debe ser abierto manualmente después de la operación de atadura
para la descarga de pacas. El panel trasero abatible se abre o se cierra por doble
clic o mantener 2 segundos pulsada la tecla.
Automatismo de descarga (automatismo del panel trasero abierto)
El panel trasero abatible se abre automáticamente después de una operación satis
factoria de atadura ( señal "Operación de atado terminada") para descargar las pa
cas.
Con máquinas sin rampa para pacas, el panel trasero abierto permanece abierto
después de la operación de descarga. Este debe cerrarse manualmente. Véase
"Abrir y cerrar manualmente el panel trasero abatible" en la página 106.
En máquina con rampa para pacas (opcional), con automatismo de descarga activo,
el panel trasero abatible cierra automáticamente después de la operación de descar
ga automática, tan pronto como la rampa para pacas alcanza la posición normal su
perior.
Pulsar la tecla (OK) para memorizar el cambio.
Lo que puede hacer con el teclado:
Levantar y bajar el recogedor
Bajada del recogedor antes del servicio de empacado y antes de sacar fuera el mecanismo
de corte, y levantamiento del recogedor antes de dar vuelta la máquina y antes de marchas
de transporte.
Controlar que la Pickup pueda iniciarse sin riesgos.
IMPRESS PRO: Elevar y bajar el recogedor
Pulsar la tecla (Bajar) para bajar directamente el recogedor.
El recogedor está a continuación en posición flotante. Esto posibilita durante el trabajo
una compensación flexible de altura por medio de las ruedas palpadoras.
Pulsar la tecla (Elevar) para levantar directamente el recogedor.
Plegar y desplegar las cuchillas
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se permite realizar el plegado de las cuchillas a la posición de corte solo con alimenta
ción expedita de material a prensar para evitar daños materiales.
Plegado de las cuchillas a la posición de corte.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 103
Desplegar las cuchillas:
Pulsar la tecla 1 vez: Las cuchillas se colocan en posición flotante.
Pulsar la tecla 2 veces: Las cuchillas se colocan en posición de descanso. La posición de las
cuchillas se visualiza en la pantalla.
CONSEJO
Para quitar una obstrucción, proceda de la manera siguiente:
1. Desconectar el árbol de toma de fuerza.
2. Poner las cuchillas en posición flotante.
3. En el terminal aparece la indicación siguiente.
4. Conectar el árbol de toma de fuerza.
5. Si se ha retirado la obstrucción (la condición es que el árbol de toma de fuerza funcio
ne durante 23 segundos), las cuchillas se colocan automáticamente de nuevo en posi
ción de trabajo.
6. Si la obstrucción no se ha eliminado:
Desconectar el árbol de toma de fuerza.
Desplegar las cuchillas del todo y retirar la obstrucción manualmente.
7. Si la obstrucción no se puede eliminar:
Desconectar el árbol de toma de fuerza.
Desplegar el fondo de corte y retirar la obstrucción manualmente.
La función puede ser ejecutada solo si el fondo de corte está plegado. Si el fondo de corte
está desplegado, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Controlar que las cuchillas se puedan plegar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Plegar y desplegar las cuchillas
Pulsar la tecla para plegar de inmediato las cuchillas.
Pulsar la tecla para desplegar de inmediato las cuchillas.
Plegar y desplegar el fondo de corte
Plegado del fondo de corte a la posición normal y desplegado del fondo de corte para desvío
del material a prensar en el caso de una obstrucción en la zona del mecanismo de corte. La
posición del fondo de corte es visualizada en la pantalla.
La función solo se puede ejecutar con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas están plegadas
en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Controlar que el fondo de corte se pueda plegar y desplegar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Plegar y desplegar el fondo de corte
Pulsar la tecla para plegar de inmediato (directamente) el fondo de corte.
POWER CONTROL-Terminal
104 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla para desplegar de inmediato el fondo de corte.
Comenzar la operación de atadura
La operación de atadura puede ser iniciada manual o automáticamente. Para el inicio auto
mático de la operación de atadura, se debe introducir un modo de servicio de automatismo
de atadura. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la página 101.
Inicio manual de la operación de atadura
Un inicio manual de la operación de atadura es posible en todo momento, con independen
cia del diámetro de paca alcanzado o de la densidad después de la compresión.
Controlar que el dispositivo de atadura pueda ser iniciado sin riesgos.
Para iniciar manualmente la operación de atadura pulsar 2 veces la tecla o mante
nerla pulsada durante un segundo.
Parar el dispositivo de atadura y llevar a la posición normal
Después del inicio manual o automático de la operación de atadura se visualiza en la
pantalla el símbolo (regreso a la posición inicial).
Pulsar la tecla para parar la operación de atadura.
Si la tecla permanece pulsada, en tal caso el dispositivo de atadura regresa a la
posición inicial. Después de alcanzada la posición inicial se visualiza el símbolo
"START".
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 105
Abrir y cerrar manualmente el panel trasero abatible
PELIGRO
Al entrar en la cámara de prensado sin el bloqueo previsto del panel trasero abatible
existe el riesgo de lesión mortal o amenazadora para la vida.
La entrada en la cámara de prensado es un riesgo, pues una segunda persona, desde
el terminal o del dispositivo de mando del tractor, puede por equivocación cerrar el pa
nel trasero abatible abierto.
Antes de acceder a la cámara de prensado y antes de quedarse dentro de la zona de
giro del panel trasero abatible se debe accionar manualmente la palanca de bloqueo
de seguridad del panel trasero abatible (destensar cable Bowden) para así bloquear el
equipo hidráulico y asegurar la posición del panel trasero.
Otro nuevo accionamiento de la palanca de bloqueo (tensar cable Bowden) está solo
permitido después de abandonar la cámara de prensado o bien la zona de giro del pa
nel trasero abatible.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por panel trasero abatible abriendo y cerrando y por las pacas.
Las personas que se encuentren detrás de la máquina pueden ser cogidas y lesionadas
por el panel trasero abatible o por las pacas rodando.
Indicar a las personas que se alejen de la máquina.
Mantener distancia de seguridad a la máquina.
Depositar las pacas solo sobre terreno llano o de través a la pendiente para evitar que
salgan rodando.
AVISO
Solo las pacas terminadas atadas son apropiadas para una operación de descarga
sin problemas. La ejecución de una correcta atadura de la paca es de responsabili-
dad del operador de la máquina.
Ejecutar siempre primero la operación de atadura.
Solo entonces abrir el panel trasero abatible para la operación de descarga.
Apertura del panel trasero abatible para la descarga manual de la paca y cierre del panel
trasero abatible después de la operación de descarga. La posición del panel trasero abatible
se visualiza en el menú WORK. El panel trasero abatible se puede abrir manualmente en
todo momento.
Controlar que el panel trasero abatible pueda ser abierto y cerrado sin riesgos.
IMPRESS PRO: Abrir y cerrar manualmente el panel trasero abatible
Mantener pulsada la tecla para abrir el panel trasero abatible.
Mantener pulsada la tecla para cerrar el panel trasero abatible.
POWER CONTROL-Terminal
106 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Opciones de ajuste
En los menús de ajuste (SET) se pueden seleccionar las opciones de ajuste para las funcio
nes básicas de la máquina.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el menú SET 1.1.
Menú SET 1.1 VARIO (cámara variable)
Menú SET 1.1 cámara fija
SET 1.1-Menú V PRO
Pulsar la tecla para llegar al modo de edición.
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET 2 (en este momento sin función), o
pulsar la tecla para visualizar el menú SET 3 para el engrase automático. Véase
"Opciones de regulación para el engrase automático" en la página 111.
la tecla para indicar más opciones.
Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición. seleccionar campo de datos y mo
dificar. Memorizar cambios mediante el pulsar la tecla OK, o
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 107
IMPRESS V: Pulsar la tecla para visualizar el menú SET PRESSURE para la regu
lación de la presión de empacado. Véase "Opciones de regulación para presión de em
pacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la página 114.
la tecla para indicar más opciones.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET 1.
Símbolo del menú SET 1.1.
Punto de señal de aviso
Solo IMPRESS V: Regulación de un punto de señal
de aviso, en el ejemplo, 10 cm antes de alcanzar el
diámetro teórico regulado de la paca.
Tan pronto como el diámetro de paca alcanza el pun
to de señal de aviso, una señal acústica de adverten
cia llama la atención del conductor de que la paca es
tará terminada en breve. La marcha se continúa has
ta la visualización de una señal intermitente de parar
en la visualización de la dirección de marcha o bien
del avisador acústico de llenado para terminar el pro
ceso de empacado. Para la operación de atadura, el
tractor debe ser detenido.
La operación de atadura puede ser iniciada manual o
automáticamente. Si el automatismo de atado está
activado, se espera un tiempo de retardo (tiempo de
detención del tractor) hasta el inicio del dispositivo de
atado. A continuación se inicia el ciclo de atadura.
Corrección paca solo IMPRESS V: Regulación de un
valor de corrección del diámetro de paca en cm. Un
ajuste del diámetro de paca visualizado puede ser ne
cesario por desviaciones condicionadas por las pro
piedades del producto de cosecha (blando, duro...).
POWER CONTROL-Terminal
108 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Sensibilidad de visualización de la indicación de la di
rección de marcha
La visualización de la dirección de marcha se en
cuentra en la pantalla WORK en el borde inferior de
la pantalla. Esta debe ser regulada de tal manera
que, tomando en consideración la señales de conduc
ción visualizadas, se logre un llenado óptimo de la cá
mara de empacado y, por consiguiente, una confor
mación uniforme de las pacas.
Según la especie y el estado del material a prensar,
la anchura de hilera, el volumen de la hilera, así como
la velocidad de marcha, puede ser necesario una
adaptación de la sensibilidad de indicación de las se
ñales para el lado de conducción.
Con una anchura estrecha de hilerado, un volumen
poco considerable de la hilera y una velocidad de
marcha alta se debe regular a un valor porcentual
mayor. A mayor valor porcentual, tanto más rápido se
indica una o varias señales del lado de conducción
que posibilitan una corrección oportuna de la conduc
ción.
Con una hilera formada uniforme con anchura óptima
es favorable una sensibilidad de indicación menor.
Para regular la sensibilidad de indicación, selec
cionar el campo de entradas, introducir el valor
porcentual y memorizar.
Tiempo que se levanta el recogedor al inicio de la
atadura.
Se inicie la atadura automática o manual, el recoge
dor se levanta simultáneamente durante el tiempo in
troducido.
Es suficiente si el recogedor (Pickup) está levantado
unos pocos cm del suelo para que durante la atadura
no lleve suciedad alguna al producto de cosecha, o
bien, para tratar con cuidado la capa de hierba al dar
marcha atrás ya que la rueda palpadora no gira aquí
para el lado y no toca más el suelo.
Regulación estándar: 1,6 segundo
Ajuste del material de atar
Elija entre atadura por lámina (blanco) y atadura por
red (gris).
La condición previa para este ajuste es el parámetro
"Film tuying" en el menú Config 3. Si este parámetro
no está ajustado, no se puede realizar ningún ajuste
en el menú Set.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 109
Regulación previa del número de capas
El número de capas corresponde al número de envol
turas desde la acometida hasta el corte del medio pa
ra atar.
Como valores de orientación para el número mínimo
de capas para las redes de sujeción con rendimiento
de punta a punta valen:
Ensilado hierba 2,0  2,5
Ensilado alfalfa 2,0  2,5
Heno 2,5  3,5
Paja 3,5  4,5
Condicionado por la calidad de la red de sujeción, del
estado del material a prensar y otros factores, puede
ser necesario un número mayor de capas.
El número de capas se visualiza en el menú WORK y
según las necesidades puede ser allí cambiado.
Regulación del freno para red
El rollo de red es frenado durante la operación de ata
dura por medio de un freno eléctrico de red para pre
tensar la red de sujeción. Mediante la regulación de la
fuerza de frenado en tanto por ciento se puede regu
lar la tensión previa.
El freno de red está solo activo durante la operación
de atadura.
Indicación: Si la potencia de frenado se ajusta muy
escasa, durante el proceso de atado puede causar
una tensión de la red demasiado escasa. Esto puede
tener consecuencias desfavorables en la forma de la
paca.
Con fuerza de frenado regulada demasiado grande
es posible una sobrecarga de la red de sujeción. La
red de sujeción se puede desgarrar en la operación
de atadura o al descargar la paca.
La potencia de frenado está bien ajustada cuando la
malla cruje ligeramente durante el atado. Se reco
mienda un control del pretensado de la malla en la
paca terminada.
Una fuerza de frenado regulada en demasiado
fuerte desgarra la red.
Una fuerza de frenado regulada en demasiado dé
bil arrastra la red al cortar los hilos longitudinales
de la trama. La paca pierde pronto su forma.
POWER CONTROL-Terminal
110 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Tiempo de espera para el inicio automático
Solo para modo de funcionamiento de atado automa
tizado (time): Regulación de un tiempo de espera
desde la señal de "Proceso de empacado terminado"
hasta el inicio automático de la operación de atadura.
Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la
página 101.
La operación de atadura regulada para automatismo
de atadura (time) se inicia solo después de transcurri
do el tiempo de espera para poder detener la marcha
del tractor hasta el inicio de atadura.
La regulación estándar del tiempo de espera es de
dos segundos.
Opciones de regulación para el engrase automático
Con modelos IMPRESS con engrase automático (opcional) los apoyos de rodillos prensado
res se abastecen regularmente con lubrificante. Un ciclo de lubrificación consta de un tiempo
de pausa y un tiempo de conexión (tiempo de lubricación). Después de transcurrido un ciclo
de lubrificación comienza la medición de tiempo de nuevo.
El tiempo de pausa y el tiempo de conexión son regulables en la pantalla SET 1.2. En la
pantalla SET 3 se visualiza además de la medición del tiempo, el ciclo de lubrificación, la
presión de lubricación, el estado de conexión y la absorción de corriente del motor de la
bomba de lubrificante, así como una indicación del nivel de llenado.
Pulsar la tecla en el menú SET 1.2 para visualizar el menú Set 1.2 del engrase automá
tico.
Pulsar la tecla para acceder a la pantalla anterior en el menú SET, o
Pulsar la tecla para acceder a la pantalla siguiente en el menú SET, o
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar más teclas programables.
Pulsar la tecla para efectuar modificaciones, o
Pulsar la tecla para conectar el engrase automático. El motor de bomba funciona
por la duración del tiempo de conexión regulado, o
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 111
pulsar la tecla para desconectar el engrase automático. A continuación es desco
nectado el motor de la bomba.
Pulsar la tecla para visualizar más teclas programables.
Símbolo del menú SET 3.1
El engrase automático está conectado y funciona conforme a las regu
laciones de tiempo. Según los ajustes de tiempo, puede ser que el en
grase esté conectado, pero que se encuentre en posición de reposo.
El engrase automático está desconectado.
Medición ininterrumpida de tiempo del ciclo de lubrificación después
de la conexión del engrase automático. Con los valores del ejemplo
mencionados abajo para el tiempo de pausa y el tiempo de contacto
comienza la medición de tiempo después de 34 minutos nuevamente
con 0.
Tiempo de pausa, en el ejemplo 30 minutos.
Tiempo de contacto (tiempo de lubrificación), en el ejemplo 4 minutos.
Visualización de la presión actual medida de engrase producida por la
bomba de lubrificación en bar. El sensor de presión está incorporado
en el depósito de lubrificante, a la derecha de la medida de nivel de
llenado.
El motor de la bomba está desconectado. El símbolo de motor se re
presenta en gris con motor desconectado. La medición continua del
tiempo está todavía en el tiempo de pausa o el engrase automático
está desconectado.
El motor de la bomba está conectado. El símbolo de motor se repre
senta en verde con motor conectado. Al mismo tiempo se visualiza el
consumo de corriente del motor de bomba (aproximadamente 1500
miliamperios).
El estado de conexión del engrase automático se visualiza simultánea
mente en el menú WORK para información del conductor:
Indicación de nivel de llenado. El depósito de lubrificante del engrase
automático está equipado con medición del nivel de carga.
Con depósito de lubrificante vacío en el menú SET 3 se visualiza "Le
vel: Empty".
El estado de vacío del depósito de lubrificante se visualiza simultánea
mente para la información del conductor en el menú WORK:
Indicación: Antes de otro servicio de la máquina se debe rellenar el
depósito de lubrificante para evitar un defecto en los receptores de lu
brificante. Véase "Llenar el engrase automático" en la página 222.
Con nivel de carga suficiente en el depósito de lubrificante en el menú
SET 3.1. se indica: Full".
POWER CONTROL-Terminal
112 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Activar y desactivar el engrase automático
Solo con modelos IMPRESS con engrase automático (opcional).
Para la activación del engrase automático es necesaria la configuración del dispositivo de
engrase.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Antes de trabajos de mantenimiento en el equipo de engrase se puede desactivar el
engrase automático para desconectar el accionamiento de la bomba.
Antes de la reanudación del servicio normal se debe activar y conectar el engrase au
tomático, para evitar daños en los dispositivos consumidores de lubrificante.
Pulsar las teclas y en el menú SET 3.1 para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para cambiar entre los campos de entrada.
Seleccionar el campo de entrada para activación o bien desactivación del en
grase automático.
Pulsar la tecla o para activar o bien desactivar el engrase automático.
Pulsar la tecla (OK) para memorizar la selección.
El engrase automático está activado.
El engrase automático está permanentemente desactivado.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 113
Opciones de regulación para presión de empacado, envolvedoras y biblioteca de ma-
terial a prensar
Los modelos IMPRESS V posibilitan la producción tanto de pacas cilíndricas con compacta
ción uniforme como también de pacas con núcleo blando con una zona interior, media, y ex
terior regulable que son fáciles de almacenar y de repartir al usarlas.
Las zonas de presión y la correspondiente presión de empacado ejercida con la formación
de paca son regulables en el juego de datos de la biblioteca del material a prensar.
En el menú SET PRESSURE se puede seleccionar entre seis juegos de datos de la bibliote
ca de material a prensar. Al llamar el menú se visualiza el último juego de datos utilizado.
Los cambios de un juego de datos son aceptados como permanentes.
Además desde el menú SET PRESSURE se pueden distender las correas de apriete para
fines de control y mantenimiento.
Pulsar la tecla en el menú SET 1.1 para visualizar otras opciones.
Pulsar la tecla para visualizar el menú SET PRESSURE con la variante actual de
paca introducida.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú SET 1.1, o
cambiar la variante regulada de paca. Además pulsar la tecla para cambiar al mo
do de edición. seleccionar campo de datos y modificar. Memorizar cambios con OK.
Seleccionar un conjunto de datos de la biblioteca de material a prensar. Véase "Selec
cionar juego de datos." en la página 115.
Distender las correas de apriete. Véase "Distender y tensar correa de apriete" en la pá
gina 115.
Símbolo del menú SET PRESSURE.
Campo de biblioteca con el juego de datos "Pressure A" de
la biblioteca de material a prensar.
Otros juegos de datos: Pressure B  F
Estos juegos de datos se pueden adaptar a las necesidades
del usuario. Ir al modo de edición.
Juego de datos seleccionado "Pressure A" de la biblioteca de
material a prensar.
Diámetro de la zona exterior en cm. El valor corresponde al
diámetro exterior de la paca.
POWER CONTROL-Terminal
114 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Presión de empacado en % para la zona exterior.
Diámetro de la zona media en cm.
Presión de empacado en % para la zona media.
Diámetro de la zona del núcleo en cm.
Presión de empacado en % para la zona del núcleo.
Seleccionar juego de datos.
En la biblioteca de material a prensar están seis juegos de datos a disposición con valores
prerregulados para los diferentes tipos de pacas. Después de la selección del juego de da
tos, los valores pueden ser cambiados según las necesidades. Los cambios son aceptados
como permanentes.
Pulsar la tecla en el menú SET PRESSURE para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla para cambiar entre los campos de entradas y de selección.
Seleccionar el campo de biblioteca para la selección de juegos de datos.
Pulsar la tecla o para visualizar los juegos de datos.
Pulsar la tecla (OK) para memorizar la selección.
Distender y tensar correa de apriete
En modelos IMPRESS V se pueden distender las correas de apriete con propósitos de con
trol y mantenimiento o para eliminación de averías. La acción puede efectuarse con el panel
trasero abatible cerrado o abierto.
Destensar la correa
Bloquear la posición del panel trasero abatible destensando el cable Bowden a la dere
cha en la esquina delantera de la máquina.
Abrir la protección lateral derecha.
En el bloque hidráulico (1) del tensor de correa, girar la palanca de la válvula (2) 90° en
contra de las agujas del reloj para regular la válvula del tensor de correa a la posición
de sujeción (4).
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 115
Visualizar el menú SET PRESSURE.
a. Pulsar la tecla en el menú SET1 para visualizar otras opciones.
b. Pulsar la tecla para visualizar el menú SET PRESSURE
La tecla para distender la correa de apriete.
Tensar correas de prensado
En el bloque hidráulico (1) del tensor de correas, girar la palanca de válvula (2) 90° en
el sentido de la agujas del reloj, para regular la válvula del tensor de correas a posición
de tensión (3).
Desbloquear la posición del panel trasero abatible tensando el cable Bowden a la dere
cha en la esquina delantera de la máquina.
Cerrar el panel trasero abatible con la tecla en el terminal para tensar las correas.
Cerrar la protección lateral.
Test de la máquina
En el menú TEST se visualizan el estado de sensor y las señales de medición de la enfarda
dora de pacas cilíndricas. Además se pueden probar los accionamientos y el funcionamiento
de conexión de las válvulas hidráulicas, así como la tensión de a bordo. Aquí se encuentra
también la lista de alarmas.
Pulsar la tecla en el menú START para visualizar el menú TEST 1.1.
POWER CONTROL-Terminal
116 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
controlar las visualizaciones del estado y valor de tensión y revisar la ocupación de sen
sor, o
Pulsar la tecla para visualizar la tensión de a bordo del menú TEST. 119
Pulsar la tecla para indicar más opciones.
Pulsar la tecla para indicar más opciones.
Pulsar la tecla para accionar manualmente el motor de red (para probar el funcio
namiento del motor de red).
Pulsar la tecla para mover hacia arriba el motor lineal del dispositivo de atadura
119
Pulsar la tecla para mover hacia abajo el motor lineal del dispositivo de atadura
Pulsar la tecla para indicar más opciones.
Pulsar la tecla para activar/desactivar el freno de red.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 117
Pulsar la tecla para visualizar la lista de errores. Véase "Lista de errores" en la pá
gina 120.
Símbolo de menú Test 1.1.
Estado de un sensor accionado.
Estado de un sensor no accionado.
B11: Sensor fondo abatible posición abierta
B12: Sensor fondo abatible posición cerrada
El fondo de corte está plegado en la visualización de estado ilustra
da (en posición normal).
Para probar los sensores del fondo de corte, desplegar y plegar
el fondo de corte y revisar la activación del sensor. Véase "Plegar
y desplegar el fondo de corte" en la página 104.
B20: Sensor barra cuchillas posición abierta
B21: Sensor barra cuchillas posición cerrada
Las cuchillas están plegadas (en posición de trabajo) en la visualiza
ción de estado ilustrada.
Para probar los sensores de la barra portacuchillas, desplegar y
plegar las cuchillas y revisar la activación del sensor. Véase "Ple
gar y desplegar las cuchillas" en la página 103.
B01: Sensor revoluciones del árbol de toma de fuerza
Visualización del número de revoluciones del árbol de toma de fuer
za en r.p.m.
B60: Impulsos del sensor de rollos de red
El rodillo de red permanece en reposo (ninguna señal de sensor).
Para probar el sensor de rollo de red y el motor de la red, se puede
conectar el motor de la red en la pantalla de TEST. Véase "Probar
sensor B60 de rollos de red y motor de red M62" en la página 119.
B63: Sensor para la posición del rodillo de red
Corriente eléctrica del freno de red
Pulsar la tecla para conectar y desconectar el freno de red.
Visualizaciones del valor de tensión de los sensores de la presión o
bien de ultrasonido.
B50: Vario (cámara variable): Tensión de correa cámara fija: Sensor
de presión panel trasero
B52: Vario (cámara variable): Diámetro de paca Sensor de ultrasoni
dos a la derecha
B53: Vario: Diámetro de paca Sensor de ultrasonidos a la izquierda
POWER CONTROL-Terminal
118 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
B62: Posición de dispositivo de atado
Visualización del valor de tensión del motor lineal M60. La posición
actual del motor lineal se visualiza como magnitud de medición en
milivoltios.
Para probar el motor lineal se puede conectar el motor lineal en la
pantalla TEST. Véase "Probar el motor lineal M60" en la página 119.
B80: Puerta trasera ángulo de apertura
B81: Puerta trasera cerrada a la izquierda
B82: Cámara fija: Puerta trasera cerrada a la derecha
B83: Rampa para pacas (opcional)
Para probar los sensores del panel trasero abatible, revisar la
apertura y el cierre del panel trasero abatible y la activación del
sensor. Véase "Abrir y cerrar manualmente el panel trasero abati
ble" en la página 106.
CONSEJO
Las denominaciones mencionadas para sensor y motor están conforme con las introduc
ciones de la tabla de recursos. Véase "Tabla de recursos" en la página 370.
Probar sensor B60 de rollos de red y motor de red M62
Para probar rápido el sensor de rollo de red del dispositivo de atadura, se puede mover una
pieza metálica (destornillador) sobre el cabezal del sensor, para activar impulsos. Las seña
les de sensor se visualizan en el menú TEST. Si no se visualiza señal alguna, puede existir
un defecto de la línea del sensor, de una conexión de enchufe o del sensor mismo.
Para probar conjuntamente el sensor de rollo de red y el motor de red, se puede conectar el
motor de red en el menú TEST 1.1.
Controlar que el motor de red pueda ser conectado sin riesgos.
Pulsar la tecla en el menú TEST 1.1 para conectar el motor de red.
Controlar la activación de sensor en el menú TEST.
Probar el motor lineal M60
Para probar el motor lineal del dispositivo de atadura, el cilindro se puede hacer salir o hacer
entrar en el menú Test 1.1.
Controlar que el cilindro pueda hacer salir y entrar sin riesgos.
Pulsar la tecla en el menú TEST 1.1 para desplazar hacia fuera el cilindro.
Pulsar la tecla para hacer entrar el cilindro.
Controlar en el menú TEST si el valor de tensión de la medición de posición cambia.
En caso de ser necesario una nueva regulación del cilindro, configurar el motor lineal.
Véase "Probar el motor lineal M60" en la página 119.
Comprobar la tensión de a bordo
En el menú TEST de tensión de a bordo, para la comprobación de la alimentación eléctrica
en corriente se visualiza los valores de tensión actuales medidos.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 119
Pulsar la tecla en el menú TEST 1.1 para visualizar otras opciones.
Pulsar la tecla para visualizar la tensión de a bordo del menú TEST.
Pulsar la tecla para acceder a la pantalla anterior en el menú SET, o
Pulsar la tecla para acceder a la pantalla siguiente en el menú SET, o
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START.
Símbolo de batería.
Visualización de los valores actuales de tensión medidos en vol
tios:
12V tensión eléctrica actual con 14,0 voltios
12V tensión sensor actual con 14,0 voltios
10V tensión control CPU actual con 9,0 voltios
5V tensión sensor actual con 5,0 voltios
Lista de errores
AVISO
Existe el riesgo de daño material al seguir funcionando con la máquina después de
una señalización de alarma.
Prestar atención a las señalizaciones de alarma e indicaciones para corrección de erro
res. 318
Continuar con el funcionamiento de la máquina solo después de corregido el error.
Al presentarse un fallo en el terminal se visualiza una lista de alarmas. La señalización de
alarma que se presenta en este momento está en la primera línea de la lista de alarmas.
Si a pesar del fallo se decide seguir adelante, queda visualizado en el menú de trabajo
(Work) el símbolo de advertencia para recordar el fallo existente .
Las señalizaciones de alarma visualizan el sobrepasamiento o el quedar debajo de valores
teóricos, o exige acciones para la continuación del funcionamiento de la máquina. Una seña
lización de alarma se desconecta automáticamente, tan pronto como se ha eliminado la cau
sa de la alarma.
POWER CONTROL-Terminal
120 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Los recursos cuestionados por una señalización de alarma pueden ser hallados en una lista
de alarmas. Véase "Lista de avisos de alarma para Power Control e ISOBUS" en la pági
na 327.
Opciones de regulación para las señalizaciones de alarma y diagnóstico de errores
Los avisos de alarma se visualizan en la lista de errores y se protocolizan en una lista de
alarmas. Una señalización de alarma puede ser confirmada y temporalmente enmascarada.
Si el fallo no se elimina y el error persiste, después de un breve tiempo se visualiza nueva
mente un símbolo de advertencia. Para enmascarar una señalización de alarma hasta la
próxima reanudación del terminal, en la lista de alarmas se puede desactivar el análisis de
errores.
En terminal con función de servidor de archivos se puede transferir la lista de mensajes de
alarmas a un dispositivo de memoria USB. La lista de mensajes de alarmas puede ser borra
da cuando sea necesario.
Pulsar las teclas y en el menú SET 1.1 para visualizar la lista de mensajes de
error.
Pulsar la tecla (OK) para confirmar una señalización de alarma y enmascararla por
breve tiempo. A continuación se visualiza el menú SET 1.1.
Con las teclas y hojear hacia arriba y hojear hacia abajo en la lista de mensa
jes de errores.
Pulsar la tecla para indicar más opciones.
Para desactivar el análisis de errores hasta la próxima reanudación, mantener pulsada
la tecla durante cuatro segundos.
Para desactivar el análisis de errores hasta la próxima reanudación, mantener pulsada
la tecla durante cuatro segundos. Para activar nuevamente el análisis de errores,
pulsar de nuevo la tecla.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 121
Pulsar la tecla para memorizar la lista de mensajes de errores en un dispositivo de
memoria USB o en un disco duro USB.
El borrado de la lista de mensajes de alarmas solo debe ser ejecutado por personal es
pecializado de servicio.
Símbolo lista de alarmas
Señalización activa de alarma con número de línea, fecha, ho
ra, número de error y denominación del error, por ejemplo,
error de conexión módulo CANIO o sensor con número y fun
ción del sensor.
Las señalizaciones de alarma pueden referirse a motores, vál
vulas, sensores y módulos de mando de la máquina.
Indicaciones para la corrección de errores son mencionadas
en estas instrucciones de servicio. 318
Con análisis de errores desactivado, la lista de mensajes de
alarmas se visualiza presentada en gris.
Al borrar la lista de mensajes de alarmas se visualiza un con
taje de cuenta atrás. Para borrar el conjunto de entradas, se
debe pulsar la tecla por la duración de contaje de cuenta atrás
(10 segundos).
Datos operacionales
Por medio del mando se visualizan en los menús DATA los datos de contaje y datos de
tiempo de funcionamiento registrados.
Visualizar el contador total
En el contador total se cuenta todas las pacas depositadas cuya atadura se terminó. Ade
más se registra las horas de servicio del árbol de toma de fuerza. El contador total no puede
ser reajustado al valor inicial. Desde el contador total son accesibles las tareas, lo que posi
bilita un contaje orientado en función de la tarea.
En el menú de INICIO, pulsar la tecla para indicar el contador total.
POWER CONTROL-Terminal
122 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para introducir la dirección de la empresa usuaria de la máquina.
Véase "Introducir datos de la empresa usuaria de la máquina" en página 122.
Pulsar la tecla para mostrar el pedido 3.
la tecla para indicar más opciones.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla o para visualizar una tarea. 124
Símbolo del menú DATA.
Campo de entrada para la dirección de la empresa usuaria
de la máquina.
Símbolo de contador total.
Número total de pacas con red ( señal de "Operación de
atadura terminada" y señal de abertura del panel trasero
abatible).
Número total de pacas revestidas con medio de atadura.
Solo con IMPRESS COMBI. Número total de pacas en
vueltas (señales OK de envolvedora).
Contador de las horas de servicio
El contador de horas de servicio registra el tiempo, en tan
to que el árbol de toma de fuerza esté funcionando.
Introducir datos de la empresa usuaria de la máquina
En el menú START se puede visualizar los datos de la empresa usuaria de la máquina en
lugar de la dirección de fabricante. Para esto se debe cambiar el campo de direcciones del
contador total.
Pulsar la tecla en el contador total para cambiar al modo de edición.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 123
Pulsar la tecla (Volver) para regresar a la visualización normal del contador total, o
Pulsar la tecla para seleccionar el campo de datos para la empresa usuaria de la
máquina.
Pulsar la tecla para visualizar el teclado de pantalla.
Utilizar las teclas hasta para seleccionar letras o funciones de teclado.
Pulsar la tecla para introducir las letras en el campo de datos de la empresa usua
ria de la máquina.
Para memorizar los datos de la empresa usuaria de la máquina seleccionar (OK) y
pulsar la tecla .
Utilización de tareas
Para un control cronométrico continuo y contaje de pacas están a disposición 3 tareas. Las
tareas se pueden asignar a un espacio de tiempo, a un usuario o a un trabajo. Las tareas se
pueden cerrar y abrir nuevamente. El número de pacas y el tiempo son memorizados y, con
un nuevo llamado se continúa el contaje. Se puede por consiguiente cambiar entre las ta
reas, sin que se pierdan los datos. La designación de la correspondiente tarea activada se
visualiza en la pantalla WORK.
Seleccionar una tarea en el contador total con la tecla o bien .
POWER CONTROL-Terminal
124 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al contador total, o
Para denominar una tarea pulsar la tecla . Véase "Cambiar la denominación de ta
rea" en la página 126.
Para iniciar la tarea, pulsar la tecla .
Pulsar la tecla para borrar una tarea. Véase "Borrar tarea" en la página 127.
La indicación "no active job" visualiza que no está activada ta
rea alguna. Es decir: no se asigna tarea alguna a las pacas de
positadas a la sazón. La indicación también se visualiza en el
menú WORK.
Iniciar una tarea, para asociar esa tarea a las pacas.
Después del inicio de la tarea, en lugar de "no active job", se vi
sualiza el número de la tarea y, en el caso que la tarea haya si
do denominada, se visualiza el nombre de la tarea. Ambas de
nominaciones se visualizan también en el menú WORK.
Para la visualización de la fecha y la hora se utilizan las regula
ciones de tiempo del terminal. En el caso que del terminal no se
envíe ningún dato de tiempo, se visualiza 0000.
Visualización del tiempo de la tarea actual introducida, con re
gistro de tiempo de inicio y final, así como indicación continua
del tiempo total activo.
La tarea no se ha iniciado todavía.
Visualización del tiempo después del inicio de la tarea. El tiem
po de inicio está registrado y el trabajo funciona desde hace 2
minutos.
Visualización del tiempo después de parar la tarea. Están regis
trados el tiempo de inicio y el final, y el tiempo total activo.
Con una interrupción del trabajo, por ejemplo, por una utiliza
ción en el ínterin de una otra tarea o por una continuación del
trabajo al día siguiente, el contaje del tiempo total continúa des
pués de reiniciar la tarea.
El cálculo del tiempo se efectúa independiente de la hora del
terminal. En el caso que del terminal no se envíe dato de tiem
po alguno, esto no juega rol alguno.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 125
Contador de pacas con red señal de "Operación de atadura ter
minada" y señal de abertura del panel trasero abatible).
Contador de las pacas revestidas con medio de atadura.
Solo con modelos IMPRESS COMBI. Número de pacas envuel
tas (señales OK de envolvedora).
Cambiar la denominación de tarea
Cambiar la denominación del nombre del usuario o del nombre de la tarea. Para asegurar
una clara designación de datos del contador, se debe utilizar una denominación de gran va
lor informativo.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar a la visualización normal de la tarea, o
Pulsar la tecla para seleccionar el campo de datos para los nombres de usuarios o
para nombres de tareas.
Pulsar la tecla para visualizar el teclado de pantalla.
Utilizar las teclas hasta para seleccionar letras o funciones de teclado.
Pulsar la tecla para introducir las letras seleccionadas en el campo de datos.
Para memorizar la denominación de la tarea, seleccionar (OK) y pulsar la tecla
.
Iniciar y parar la tarea
La tarea puede a menudo ser activada o desactivada a discreción. El contaje es reanudado
en el tiempo total y número de pacas registrado hasta ahora.
En la tarea pulsar la tecla para iniciar la tarea.
El tiempo de inicio se visualiza y el cálculo de tiempo sigue adelante.
En lugar de se visualiza .
Con posición de término de una paca (OKseñal) el contaje de pacas se aumenta
en 1.
Pulsar la tecla para detener la tarea.
Se visualizan el momento de parada y el tiempo total.
POWER CONTROL-Terminal
126 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
En lugar de se visualiza .
Borrar tarea
Se borran solo los datos de tiempo y de contaje de la tarea actual seleccionada. Los estados
de contaje del contador total permanecen intactos.
Mantener pulsada la tecla para borrar los datos de tiempo y de contaje de la tarea.
El nombre de usuarios o de tareas se conserva y puede ser borrado o sobreescrito al
seleccionar el campo de datos.
Opciones de configuración
AVISO
Posible fallo de la máquina con configuración errónea de la máquina.
Para evitar un mal funcionamiento, los cambios deben ser ejecutados solo por talleres
autorizados de servicio o servicio técnico.
En el menú de configuración están preconfigurados el tipo de máquina, el modelo de máqui
na y funciones básicas de la máquina.
En el menú de INICIO, pulsar la tecla durante 10 segundos para indicar el menú de con
figuración.
Pulsar la tecla para visualizar la pantalla siguiente, o
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla para visualizar más teclas programables.
Regular de nuevo el motor lineal M60 del dispositivo de atadura. Véase " Configurar el
motor lineal M60" en la página 128.
Regular nuevamente el ángulo de abertura del panel trasero abatible. Véase "Configu
rar el ángulo de abertura del panel trasero abatible" en la página 131.
IMPRESS V: Regular nuevamente la distensión de correas de apriete. Pulsar la tecla
para visualizar el menú de correas de apriete. Véase "Configurar la distensión de co
rreas de apriete" en la página 131.
Activar o bloquear el equipo automático de engrase (opcional). Véase "Configurar el
equipo de engrase automático" en la página 135.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 127
Reanudar (reiniciar) el mando. Se requiere una reanudación solo después de un cambio
de la configuración de la máquina. Véase "Reiniciar el mando" en la página 129.
Reponer (reinicializar) el mando a la regulación de fábrica. Véase "Reinicializar el man
do a la configuración base" en la página 130.
Visualizar las direcciones CAN de las válvulas PVG. Cambio de las direcciones CAN
solo por el servicio técnico. Véase "Configuración hardware  Config 3" en la pági
na 136.
Regular el contador total. Cambio del contador total solo por el servicio técnico. Véase
"Editar contador total  Config 6" en la página 140.
Símbolo del menú de configuración
Visualización del tipo de máquina preconfigurado.
Visualización del modelo de máquina preconfigurado.
Visualización SOLO (sin envolvedora) / COMBI (con envolvedo
ra)
Motor lineal M60 del dispositivo de atadura
Tabla de configuración de las posiciones inicial, media y de ata
dura del cilindro. Los valores son dados en milímetros.
El valor en el campo de visualización en gris corresponde a la
posición actual del cilindro. Mientras más se haga salir el cilindro
tanto mayor es el valor.
Campos de posición para el valor:
Posición inicial del cilindro (ajuste de fábrica 6 mm)
Posición central del cilindro (ajuste de fábrica 34 mm)
Posición de atadura del cilindro (ajuste de fábrica 130 mm)
Por un cambio en el motor lineal puede ser necesario regular
nuevamente el cilindro.
Véase " Configurar el motor lineal M60" en la página 128.
Configuración del panel trasero abatible
En el campo de entrada a la izquierda está el ángulo de abertura
máximo preconfigurado del panel trasero abatible.
En el campo de visualización a la derecha se visualiza el actual
ángulo de abertura medido.
Activación / Desactivación del mensaje de aviso, cuando la red
se desenrolla incontrolada.
Indicación para el técnico de servicio postventa
Configurar el motor lineal M60
Para la configuración del motor lineal M60 del dispositivo de atadura, es necesario llevar el
eje lineal a la posición inicial, a la posición media y a la posición de atadura, e introducir los
valores correspondientes visualizados de tensión medidos, en una tabla de configuración.
POWER CONTROL-Terminal
128 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla en el menú de configuración para visualizar los símbolos
(MOTOR DOWN) y (MOTOR UP).
Seleccionar campo de entrada
Instrucciones de acción
1 Controlar que el cilindro pueda hacer salir y entrar sin riesgos.
Pulsar la tecla para hacer salir el cilindro, o
Pulsar la tecla para hacer entrar el cilindro.
2 Llevar el motor lineal a la posición inicial.
3 Leer y apuntar el valor medido en el campo de visualización (1) para la posición inicial.
4 Repetir los pasos 2 y 3 para la posición media y la posición de atadura.
5Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
6 Seleccionar el campo de entrada (2) e introducir el valor para la posición inicial.
7 Memorizar el cambio con OK, o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
8 Introducir el valor de medición para la posición central en el campo de entrada (3).
9 Introducir el valor de medición para la posición de atadura en el campo de entrada(4).
Reiniciar el mando
Después de un cambio de la configuración de la máquina es necesario una reanudación del
mando.
Pulsar la tecla en el menú de configuración para visualizar el símbolo (RES
TART).
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 129
Pulsar la tecla para reanudar el mando.
Después de la reanudación se visualiza el menú START.
Reinicializar el mando a la configuración base
AVISO
Posible pérdida de regulaciones importantes de la máquina.
Por medio de la reinicialización del mando se borra todos los parámetros de regulación
diferentes de la configuración fundamental.
Se recomienda, que la reposición del mando se ejecute solo en caso excepcional y,
previamente tomar nota de parámetros importantes de regulación.
Reinicializar las introducciones del soporte lógico (software) a las regulaciones de fábrica del
fabricante.
Pulsar la tecla en el menú de configuración hasta que se visualice el símbolo
(Factory reset).
Mantener pulsada la tecla durante 10 segundos para reponer el mando a la confi
guración fundamental.
A continuación se ejecuta automático una reanudación del mando. Después de la rea
nudación se visualiza el menú START.
POWER CONTROL-Terminal
130 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Configurar el ángulo de abertura del panel trasero abatible
AVISO
Por regulación de un ángulo de abertura demasiado pequeño es posible un choque
del panel trasero abatible con la paca.
Tomar en consideración un espacio libre suficiente para las pacas, para asegurar tam
bién un avance sin choques con desniveles del suelo.
Con modelos IMPRESS V tener en cuenta el diámetro de paca lo más grande posible.
Campos
Instrucciones de acción
1 Abrir el panel trasero abatible y leer el ángulo de abertura en el campo de visualización
(1).
2Pulsar la tecla en el menú de configuración hasta que se visualice el símbolo
(modo de edición).
3Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
4 Seleccionar el campo de entrada (2) e introducir el ángulo de abertura.
5 Memorizar el cambio con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
Configurar la distensión de correas de apriete
Solo con IMPRESS V: Con la apertura del panel trasero abatible se distienden las correas
de apriete para facilitar la descarga de la paca. El comienzo y el término de la operación de
distensión pueden ser dependientes del ángulo de abertura del panel trasero abatible.
Pulsar la tecla en el menú de configuración para visualizar el menú de correas de
apriete.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 131
regular la distensión de las correas de apriete.
1
Campo de entrada "Belt release ON" para el comienzo de
la operación de distensión, en el ejemplo, con ángulo de
abertura de 5° del panel trasero abatible. Cuanto más alto
el valor de regulación tanto más largo dura el desbloqueo
de la paca por las correas de apriete.
2
Campo de entrada "Belt release OFF" para el término de la
operación de distensión, en el ejemplo, con ángulo de aber
tura de 45°. Cuanto más alto sea el valor de regulación,
más tarde se realiza la descarga de la paca desde la cáma
ra de empacado. El valor de regulación no debe ser selec
cionado demasiado alto, para evitar el combarse de las co
rreas de apriete y, especialmente con marchas en sentido
diagonal en la pendiente, el resbalamiento lateral de las co
rreas de apriete.
3
Campo de visualización del ángulo actual de abertura me
dido de panel trasero abatible
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
2Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3 seleccionar campo de datos y modificar.
Introducir en el campo de entrada "Belt release ON" el ángulo de abertura del panel
trasero abatible para el comienzo de la distensión de las correas de apriete.
Introducir en el campo de entrada "Belt release OFF" el ángulo de abertura del pa
nel trasero abatible para el término de la distensión de las correas de apriete.
4 Memorizar cambios con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
Configurar valores de referencia del freno de red
Los valores de referencia del freno de red, que toman como base los valores en el menú
SET, se pueden cambiar aquí.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración, para visualizar los va
lores actuales para los sensores de freno de red.
POWER CONTROL-Terminal
132 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
configurar el freno de red.
1  no regulable  valor de posición momentánea (B63)
2  valor de posición (B63), si el rodillo para la red está
vacío.
3  valor de posición (B63), si el rodillo para la red está
lleno.
4  no regulable  valor de corriente momentáneo (Y63)
5  Valor de corriente (Y63), si el rodillo para la red está
vacío.
6  Valor de corriente (Y63), si el rodillo para la red está
lleno.
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
2Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3 seleccionar campo de datos y modificar.
4 Memorizar cambios con OK o ESC para interrumpir sin memorizar.
Configurar los valores umbral del panel trasero abatible
Aquí se pueden cambiar los valores umbral del panel trasero abatible que dependen de la
abertura automática del panel trasero abatible.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar los valo
res actuales de umbral para el panel trasero abatible.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 133
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
configurar el panel trasero abatible.
(1) Resquicio de abertura del panel trasero abatible (solo cá
mara fija)
(2) Valor actual (B81) en mV del sensor derecho del panel tra
sero abatible. (Solo cámara fija)
(3) Valor actual (B63) en mV del sensor izquierdo del panel
trasero abatible.
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
2Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3 seleccionar campo de datos y modificar.
4 Memorizar cambios con OK o ESC para interrumpir sin memorizar.
Reiniciar el mando
Después de un cambio de la configuración de la máquina es necesario una reanudación del
mando.
Pulsar la tecla programable para reanudar el mando.
Después de la reanudación se visualiza la pantalla START.
Configurar el sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza
En modelos IMPRESS con sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza,
se puede activar o desactivar el sensor del número de revoluciones del árbol de toma de
fuerza.
Pulsar la tecla programable en la máscara de configuración, para visualizar la con
figuración actual del sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza.
POWER CONTROL-Terminal
134 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
configurar el sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza.
El sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza no está
configurado.
El sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza está
configurado.
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
2Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3 seleccionar campo de datos y modificar. Seleccionar el campo de entrada para la acti
vación o bien la desactivación del sensor del árbol de toma de fuerza.
4 Memorizar cambios con OK o ESC para interrumpir sin memorizar.
Configurar el equipo de engrase automático
Con modelos IMPRESS con equipo engrase automático (opcional) se puede activar o blo
quear el equipo automático de engrase.
Pulsar la tecla en el menú de configuración para visualizar la configuración actual
del equipo de engrase.
Pulsar la tecla (Volver) para regresar al menú de configuración, o
activar o bloquear el equipo de engrase automático.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 135
El equipo de engrase automático está bloqueado.
El equipo de engrase automático está activado.
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
2Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3 seleccionar campo de datos y modificar. Seleccionar el campo de entrada para activa
ción o bien bloqueo del equipo de engrase automático.
4 Memorizar cambios con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
Configuración hardware - Config 3
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración hasta que se visualice
la pantalla "Configuración hardware".
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
símbolo de las pantallas de configuración hardwa
re
La "lanza articulada" está configurada.
La "conmutación hidráulica de grupos de cuchi
llas" está configurada. (no disponible en este mo
mento)
El "levantador de pacas" está configurado / no
configurado (no disponible en este momento)
"Desplegar cuchillas con señal previa" está confi
gurado / no configurado
La "atadura por lámina" está configurada / no con
figurada
"Medios de ensilado" está configurado / no confi
gurado
POWER CONTROL-Terminal
136 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
solo servicio técnico
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
2Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
3 seleccionar campo de datos y modificar.
4 Memorizar cambios con OK o ESC para interrumpir sin memorizar.
Ajustes envolvedora - Config 4 (solo Combi)
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración hasta que se visualice
la pantalla "Ajustes envolvedora (solo para máquinas Combi).
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Pulsar la tecla programable para visualizar más teclas programables
Pulsar la tecla programable o bien para desplazar la palanca de entrega.
Pulsar la tecla programable o bien para desplazar la mesa de envoltura.
Pantalla de ajuste envolvedora
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 137
(1) Posición de entrega arriba de la palanca de entrega
(2) Posición central
(3) Posición básica
(4) ángulo actual de la palanca de entrega
(1) Posición de entrega de la envolvedora
(2) Posición de trabajo
(3) Posición de depósito
(4) ángulo actual de la envolvedora
Configurar PVG válvula principal - Configuración 5 (solo Combi)
Las nuevas válvulas principales PVG debe direccionarse de nuevo antes del primer uso para
que estén listas para el servicio. Indique en esta pantalla las direcciones de las válvulas para
que el control las detecte correctamente y las controle.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración hasta que se visualice
la pantalla "direccionamiento de las válvulas principales".
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
Pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
Pulsar la tecla programable para realizar un nuevo direccionamiento
POWER CONTROL-Terminal
138 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Direccionamiento de las válvulas principales
(1) Campo de entrada para la dirección momentánea de la válvula
principal a direccionar de nuevo
(2) Campo de entrada para la dirección de destino de la válvula princi
pal a direccionar de nuevo
Visualización de la ocupación de direcciones actual
Dirección ocupada sí/no nombre válvula
Seleccionar direcciones CAN, asignar y activar
Asignación de una dirección CAN a una válvula PVG. Para cambio de dirección debe estar
siempre solo una sección PVG metida en el haz de conductores.
Instrucciones de acción
1Pulsar la tecla en el menú "CAN Address PVG" para cambiar al modo de edición.
2Pulsar la tecla para seleccionar el campo de datos (1).
3Pulsar la tecla o para seleccionar las direcciones CAN. Válvulas nuevas PVG
se entregan con la CANdirección 128.
4Pulsar la tecla OK para memorizar la selección.
5Pulsar la tecla para seleccionar el campo de datos.
6Pulsar la tecla o para visualizar las direcciones CAN.
Para la PVGválvula Y01 del recogedor seleccionar la CANdirección 129.
Para la PVGválvula Y80 del panel trasero abatible seleccionar la CANdirección
130.
7Pulsar la tecla OK para memorizar la selección.
8 Sacar la línea piloto de la válvula PVG y meterla nuevamente. Las válvulas PVG acep
tan una nueva dirección CAN solo después que han sido brevemente desconectadas.
Para esto se debe sacar y meter la línea piloto después de cada configuración de direc
ción.
9Pulsar la tecla (Address PVG new) en el menú "CAN Address PVG" para activar la
dirección CAN.
POWER CONTROL-Terminal
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 139
Editar contador total - Config 6
Solo por servicio técnico. Con un cambio de mando, los estados de contaje del hasta el mo
mento contador total pueden ser introducidos en el nuevo contador total. Para la ejecución
es preciso la entrada de un código de desbloqueo. El cálculo del código de desbloqueo solo
puede ser hecho por el servicio técnico. Si se entra un código de desbloqueo erróneo o no
se entra alguno, los cambios de estados de contaje no son aceptados.
Pulsar la tecla en el menú de configuración hasta que se visualice la pantalla "con
tador total".
Pulsar la tecla para regresar a la pantalla anterior, o
Pulsar la tecla para acceder a las teclas programables restantes.
pulsar la tecla para cambiar al modo de edición.
entrar el código de desbloqueo en el campo de entrada "INSERT CODE".
Seleccionar los campos de datos del contador total para introducir el valor correspon
diente indicado por el contador.
Memorizar cambios con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
POWER CONTROL-Terminal
140 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Vista de conjunto terminal EXPERT 75
Grupos principales
Pos. Denominación
1 Carcasa (protección contra salpicaduras IP44)
2 Ruedecita de desplazamiento (transmisor de impulsos de giro) con funcionamiento
de teclas
3 Entrada  Teclado
4 Pantalla
Entrada - Teclado
Teclas - Funciones
Pos. Tecla
1 Conectar/desconectar terminal
2 Inicio
3 Tecla de cambio
4 Tecla de confirmación
5 ImplementStopTaste (ISB): Todas las funciones continuas de la máquina se des
conectan.
6 Teclas de control F1F12 (función depende del menú)
Terminal EXPERT 75 ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 141
CONSEJO
En el manejo se puede utilizar las teclas de control (F1F12) que están con el símbolo res
pectivo.
Para la selección de los campos de entrada se puede utilizar el transmisor de impulsos de
giro con tecla incorporada, o las teclas de control (F1F12) que están con los símbolos de
navegación respectivos visualizados.
CONSEJO
Al seleccionar los campos de entrada que requieren la entrada de texto, cifras o una selec
ción de las opciones indicadas, aparece automáticamente la pantalla de entrada corres
pondiente. Véase "Máscaras de entrada" en la página 143.;Véase "Máscaras de selección
" en la página 144.
Terminal EXPERT 75 ISOBUS
142 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Máscaras de entrada
Para poder realizar entradas en el terminal es necesario introducir en parte cifras, texto o
ambos. Para este propósito, al seleccionar un campo de entrada, se visualiza la máscara de
entrada apropiada respectiva.
Indicar la pantalla de entrada
Máscaras de entrada se visualizan si números, textos y caracteres especiales pertenecien
tes se pueden introducir en los campos de datos.
Llamar máscara de selección en terminal sin TouchScreen: Seleccionar campo de en
trada con las teclas de flecha y pulsar en OK. La pantalla de entrada se abre automáti
camente.
Llamar pantalla de selección en terminal Expert con TouchScreen: Marcar campo de
entrada en la pantalla táctil (tocar). La pantalla de entrada se abre automáticamente.
Llamar máscara de selección en terminal con ruedecita de desplazamiento (transmisor
de impulsos de giro): Girar el transmisor de impulsos de giro en la dirección apropiada y
al llegar al campo de entrada accionar la tecla integrada.
Imagen izquierda = pantalla de entrada solo para cifras
Imagen derecha = pantalla de entrada para cifras y texto
Pantallas de entrada, explicación símbolos
Símbolos Explicación de los símbolos
Guardar entrada y cerrar pantalla
Cancelar entrada y cerrar pantalla
Cambiar a letras mayúsculas
Cambiar a letras minúsculas
Borrar caracteres a la izquierda del cursor
Situar cursor
Borrar entrada
Empezar línea nueva
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 143
Símbolos Explicación de los símbolos
Conmutar a modo de entrada por control deslizador
Confirmar modo de entrada por control deslizador
Aumentar valor de la cifra
Reducir valor de la cifra
Pantalla de entrada "regulador deslizador"
Alternativa a la entrada de cifras.
Seleccionar entrada para regulador deslizador: Pulsar la tecla en la pantalla de
entrada.
Confirmar selección control deslizador: Pulsar la tecla.
Deslizando lateralmente el regulador deslizador se modifica el valor en la visualización.
Opciones pantalla de entrada control deslizador
Alternativamente al control deslizador también se pueden usar las teclas o
.
Finalizar pantalla de entrada control deslizador: Pulsar la tecla. Se visualiza la
pantalla de entrada para cifras.
Máscaras de selección
Es necesario, parcialmente, activar y desactivar funciones en la pantalla de entrada.
Visualizar la pantalla de selección
Las pantallas de selección solo se visualizan si las funciones se pueden seleccionar o dese
leccionar.
Llamar máscara de selección en terminal sin TouchScreen: Seleccionar campo de en
trada con las teclas de flecha y pulsar OK. La pantalla de entrada se abre automática
mente.
Manejo ISOBUS
144 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Llamar pantalla de selección en terminal Expert con TouchScreen: Marcar campo de
entrada en la pantalla táctil (tocar). La pantalla de entrada se abre automáticamente.
Llamar máscara de selección en terminal con ruedecita de desplazamiento (transmisor
de impulsos de giro): Girar el transmisor de impulsos de giro en la dirección apropiada y
al llegar al campo de entrada accionar la tecla integrada o pulsar OK.
Pantalla de selección, explicación símbolos
Símbolos Explicación de los símbolos
Salir del menú
Estado actual activado / conectado
Estado actual desactivado / desconectado
Desactivar / desconectar
Activar / conectar
Guardar / aceptar la selección
Pantalla de inicio (Start)
Si la máquina se conecta con el tractor por medio de un cable ISOBUS, el ordenador de tra
bajo de la máquina se registra automático en el terminal, tan pronto como se dé el contacto.
En caso que ya se haya memorizado datos de varias máquinas en el terminal, se debe se
leccionar la máquina deseada en el menú de selección con el botón de navegación. Véanse
las instrucciones del terminal.
Con el establecimiento de la conexión por primera vez con una máquina, los programas es
pecíficos de la máquina se transmiten desde el ordenador de trabajo al terminal, y allí se
memorizan. El proceso de carga puede tardar varios minutos y concluye cuando en el termi
nal aparece la pantalla de inicio. Al reconectar el terminal, se presenta la visualización ya
después de unos pocos segundos.
El terminal tiene capacidad de memoria para los datos de varias máquinas. Si después de la
conexión, la pantalla inicial no se visualiza, la capacidad de memoria del terminal está agota
da. Borrar datos, los que no son más necesarios, para liberar capacidad de memoria. Véan
se las instrucciones del terminal.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 145
Pulsar la tecla programabl o para visualizar el menú WORK. Véase "Modo de
funcionamiento" en la página 147.
Pulsar la tecla programable o para visualizar el menú SET. Véase "Opciones
de ajuste" en la página 164.
Pulsar la tecla programable o para visualizar el menú TEST. Véase "Test de
la máquina" en la página 174.
Pulsar la tecla programable o para visualizar el menú DATA. Véase "Datos
operacionales" en la página 180.
Mantener pulsada la tecla programable durante 10 segundos para visualizar el me
nú CONFIG. Véase "Opciones de configuración" en la página 185.
Pulsar la tecla programable para detener accionamientos de la máquina por peli
gro. Véase "Opciones de configuración" en la página 185.
Nombre y dirección de la fábrica. En lugar de la dirección
del fabricante se puede introducir la dirección de la empre
sa usuaria de la máquina. Véase "Introducir datos de la
empresa usuaria de la máquina" en la página 182.
Visualización de la fecha y hora actuales.
Visualización del tipo de máquina configurado.
Visualización de la versión actual de soporte lógico (soft
ware) utilizado.
Parar las funciones automáticas
El accionamiento del dispositivo atador y del panel trasero abatible puede ser parado de in
mediato en caso de peligro. La tecla de parar/detener/paro se visualiza arriba a la derecha
en todas las pantallas WORK, DATA, SET y TEST.
Manejo ISOBUS
146 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
ADVERTENCIA
Peligro de lesión por engranajes en marcha después de activar los dispositivos de
parada.
Después de activar la tecla de Stop, el accionamiento hidráulico y el árbol de toma de
fuerza del tractor siguen funcionando. Estos deben desconectarse en el mando del
tractor para conseguir un estado de servicio seguro.
Antes de eliminar una situación de peligro el accionamiento del tractor debe ser parado
y el tractor debe ser asegurado mediante el bloqueo del freno de estacionamiento.
Sacar la llave de encendido del tractor.
Esperar hasta el reposo del árbol de toma de fuerza, y de otras piezas móviles, antes
de acercarse al tractor
Se pueden volver a conectar todos los accionamientos solo después de suprimir la si
tuación de riesgo.
Pulsar la tecla programable para parar el motor de inducción lineal M60, el motor
de red M62 y el automatismo del panel trasero abatible.
Modo de funcionamiento
En el menú WORK se visualizan las funciones requeridas para la operación de prensado,
valores de medición, valores de regulación y valores de contaje. Valores de regulación y los
de modo de funcionamiento pueden ser cambiados por selección directa en la pantalla.
En la pantalla START (inicio), pulsar la tecla programable (softkey) para visualizar
la pantalla WORK.
Pantalla WORK IMPRESS F
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 147
Pantalla WORK IMPRESS V
Pulsar la tecla Función
Volver a la pantalla de inicio
Finalizar todos los procesos hidráulicos que han sido iniciados desde el
control.
Llevar el recogedor a posición. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la
página 160.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar el panel trase
ro abatible" en la página 163.
Llevar la lanza articulada a posición.
Activar los modos de funcionamiento automático
Iniciar la atadura en modo manual. Véase "Comenzar la operación de ata
dura" en la página 162.
Regular el automatismo de atadura. 158
Regular la presión de empacado. Véase "Regular la presión de empaca
do" en la página 158.
Regular el número de capas para la atadura. Véase "Regular el número
de capas" en la página 158.
Regular el automatismo del panel trasero abatible. Véase "Regulación del
tipo de servicio de descarga" en la página 159.
Manejo ISOBUS
148 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla Función
solo IMPRESS V: Regular el diámetro de la paca. Véase "Regular el diá
metro de paca" en la página 157.
Debajo del símbolo del menú WORK se visualiza el número y de
nominación de la tarea actual introducida (tarea 1 con denomina
ción "Farm Miller“).
Si no está activada tarea alguna, se visualiza "no active job".
Para un control cronométrico orientado en función de la tarea y
para el contaje de pacas debe estar activada una tarea. Véase
"Utilización de tareas" en la página 124.
IMPRESS F: Visualización de la presión de empacado
La presión de empacado en aparatos de cámara fija corresponde
a la presión del panel trasero en %.
El indicador en azul y el valor en el campo de indicación visuali
zado en gris corresponden a la presión actual medida sobre el
panel trasero abatible. El sector verde indica el rango de presión
nominal.
IMPRESS F: Visualización del valor teórico "presión de cierre del
panel trasero". La presión de cierre se regula automáticamente
por medio de una válvula eléctrica limitadora de presión (EDBV).
Con el campo de datos seleccionado se puede cambiar la pre
sión de cierre. Esta también puede ser regulada por pulsación de
una tecla. Véase "Ajustar la presión de cierre del panel trasero
abatible (IMPRESS F)" en página 96. Tan pronto como durante el
proceso de empacado se abra por empuje un lado del panel tra
sero abatible, se emite una señal acústica y en la pantalla se vi
sualiza una paca en amarillo (señal de aviso).
Si durante el proceso continuo de empacado el panel trasero
abatible se abre por empuje en ambos lados, se emite una señal
acústica y en la pantalla se visualiza una paca en verde ( señal
"Proceso de empacado terminado" ).
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 149
IMPRESS V: Visualización de la presión de empacado
Visualización de la presión actual de sujeción de las correas de
apriete medida en %. Los tensores de correas se pretensan al
cerrar el panel trasero abatible. La presión de empacado se regu
la automáticamente por medio de una válvula eléctrica limitadora
de presión (EDBV).
El indicador en azul y el valor en el campo de indicación visuali
zado en gris corresponden a la presión actual medida del tensor
de correa. El sector verde indica el rango de presión nominal pa
ra el tamaño actual de la paca.
La visualización de tensión de correa es al mismo tiempo un
campo de selección para una visualización directa del menú SET
PRESSURE. Véase "Opciones de regulación para presión de
empacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la
página 114.
IMPRESS V: Visualización del diámetro
Visualización del diámetro de paca en cm en el campo (1) en es
te momento.
Visualización del diámetro exterior deseado de paca (diámetro
teórico) en el campo de entrada (2). Tan pronto como durante el
proceso de prensado se alcance el diámetro teórico, en la panta
lla se visualiza un mensaje de término y se emite una señal acús
tica triple.
Con el campo de datos seleccionado se puede regular el diáme
tro teórico. Véase "Regular el diámetro de paca" en la página 99.
Indicación: Para regulación de un núcleo blando, el diámetro teó
rico no puede ser regulado menor que el diámetro de núcleo me
diano.
IMPRESS V: Diagrama de barras del diámetro de paca.
La barra negra ascendente desde abajo corresponde al diámetro
actual de la paca.
La línea en rojo corresponde al diámetro teórico de la paca regu
lado.
Manejo ISOBUS
150 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Número de capas para la atadura
Indicación del número de capas para la atadura ajustado. Este
corresponde al número de envolturas desde la acometida hasta
el corte del medio de atadura.
En campo de datos seleccionado se puede cambiar el número de
capas prerregulado. El número de capas se puede también cam
biar por pulsación de tecla. Véase "Regular el número de capas
para la atadura" en la página 100.
El número de capas de hecho seleccionado depende de la espe
cie y del estado del material a prensar. Con más pasadas de ata
dura aumenta la estabilidad y la firmeza de la paca para el trans
porte.
Como valores de orientación para el número de capas para las
redes de sujeción con rendimiento de punta a punta valen:
Ensilado de hierbas 2,0  2,5, ensilado de alfalfa 2,0  2,5, heno
2,5  3,5, paja 3,5  4,5
Condicionado por la calidad de la red de sujeción, del estado del
material a prensar y otros factores, puede ser necesario un nú
mero mayor de capas.
El número de capas de atadura está preajustado en el menú
SET. Véase "Opciones de ajuste" en la página 107.
Contador de pacas (tarea o total). Indicación de la cantidad actual
de pacas. Solo se cuentan las pacas que cumplen con los dos
criterios siguientes:
Atadura terminada
Pacas depositadas
Si una tarea está activa, se visualiza el número de pacas de la ta
rea.
Si ninguna tarea está activa, se visualiza el contador total.
Pulsar sobre las pacas para llegar al menú DATA.
Campo de selección de modo de atadura
El modo de atadura, de atadura por red está seleccionado.
A la derecha arriba se visualiza un número secuencial.
Indicación del estado IMPRESS 155 V
Las posiciones del recogedor, de las cuchillas y del fondo de cor
te se visualizan en el menú WORK mediante los símbolos.
El recogedor está levantado.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 151
El recogedor está bajado. Véase "Levantar y bajar el recogedor"
en la página 103.
Las cuchillas están plegadas (posición de corte, las puntas de las
cuchillas indican hacia la máquina).
Si el símbolo de cuchillas parpadea, las cuchillas no están plega
das ni desplegadas y se encuentran en una posición intermedia
de los sensores del mecanismo de corte.
Las cuchillas están desplegadas (posición de descanso, las pun
tas de las cuchillas indican desde la máquina). Véase "Plegar y
desplegar las cuchillas" en la página 103.
El fondo de corte está desplegado (en posición de desvío).
Si el símbolo del fondo de corte parpadea, el fondo de corte no
está desplegado ni plegado y se encuentra en una posición inter
media de los sensores del mecanismo de corte.
Con el fondo de corte plegado (en posición normal) no se visuali
za el símbolo de fondo de corte. Véase "Plegar y desplegar el
fondo de corte" en la página 104.
Manejo ISOBUS
152 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Visualización de la dirección de marcha
La visualización de la dirección de marcha es una recomenda
ción del lado de conducción para la recogida uniforme del mate
rial a prensar. Hasta cuatro señales del lado de conducción, ha
cia la izquierda y a la derecha del símbolo gráfico trebolado, vi
sualizan el sentido e intensidad de conducción que se recomien
da para un llenado óptimo de la cámara de empacado.
Indicación: La visualización de la dirección de marcha no releva
al conductor de un modo de conducir atento observando el terre
no. ¡En terrenos difíciles puede ser necesaria una conducción
opuesta a la visualización de dirección de marcha!
En los modelos IMPRESS F se utilizan dos varillas de medición
en la parte delantera del bastidor para la determinación de la vi
sualización y número de las señales del lado de conducción. Tan
pronto como la cámara de prensado esté tan llena que el panel
trasero abatible se abre ligeramente (1  2 cm) se emite una se
ñal de aviso.
La apertura del panel trasero abatible se mide a la izquierda y a
la derecha. Si la cámara de empacado no está llena de manera
uniforme, se abre un lado del panel trasero abatible. Esta dife
rencia de abertura se advierte con la visualización de la dirección
de marcha.
Tan pronto como con proceso continuo de empacado el panel
trasero abatible se abre a la izquierda y a la derecha más de 6
cm, se emite una señal acústica y en la pantalla se visualiza un
paca en verde (señal de "Proceso de empacado terminado").
Con los modelos IMPRESS V se utilizan los valores de medición
de dos sensores de ultrasonido para identificar una formación
desproporcionada de paca en la cámara de prensado.
Las señales en verde del lado de conducción hacia la izquierda
significan que para una recogida óptima del material a prensar es
favorable una conducción hacia la izquierda.
Las señales en verde del lado de conducción hacia la derecha
significan que para una recogida óptima del material a prensar es
favorable una conducción hacia la derecha.
Las señales en gris del lado de conducción significan que la di
rección de marcha en este momento está bien y no es necesario
un cambio de dirección. La intensidad de la visualización de las
señales del lado de conducción se puede regular según las ne
cesidades. Véase "Opciones de regulación para presión de em
pacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la
página 114.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 153
Señal de aviso
La señal de aviso en amarillo visualiza que la paca estará termi
nada en breve.
Con modelos IMPRESS F se activa la señal de aviso al abrirse el
panel trasero abatible en un lado.
Con modelos IMPRESS V el tiempo de la señal de aviso hasta la
señal "Proceso de empacado terminado" puede ser regulado por
medio del tamaño de la paca. Véase "Opciones de ajuste" en la
página 107.
Señal "Proceso de empacado terminado"
La señal "Proceso de empacado terminado" (paca en verde y la
señal acústica emitida al mismo tiempo) visualizan que el proce
so de empacado está terminado.
Con modelos IMPRESS F el panel trasero abatible se abrió en
ambos lados.
Con modelos IMPRESS V el diámetro exterior de la paca ha al
canzado el diámetro teórico regulado.
El proceso de empacado está terminado: detener el tractor.
Al mismo tiempo con la señal de "Proceso de empacado termina
do" se visualiza un símbolo de parar (stop) en la visualización de
dirección de marcha. Para la operación de atadura, el tractor de
be ser detenido.
El dispositivo de atadura se puede iniciar manual o automática
mente, según la regulación del tipo de servicio de atado.
Después de una operación satisfactoria de atadura en la pantalla
se visualiza una señal OK de atadura.
Indicación: Los modelos IMPRESS sin rampa para pacas (opcio
nal) deben regresar 23 metros en la hilera para posibilitar el cie
rre sin problemas del panel trasreo abatible después de la des
carga de la paca.
En modelos IMPRESS con rampa para pacas se puede quedar
en la posición de detenimiento para la operación descarga.
Modos de funcionamiento automático
Después de un nuevo inicio del mando todos los modos de funciona
miento automático están puestos en pausa.
Los modelos IMPRESS PRO están equipados con un automatismo de
atadura y un automatismo de descarga (funcionamiento automático del
panel trasero abatible).
Conexión conjunta de todos los modos de funcionamiento automático.
Indicación: después de un nuevo inicio del terminal todos los modos de
funcionamiento automático están desconectados.
Manejo ISOBUS
154 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Desconexión conjunta de todos los modos automáticos.
Las funciones automáticas preseleccionadas pueden ser puestas en
pausa o activadas con esta tecla. Después de una reiniciación todas
las funciones están puestas en pausa.
El automatismo de atadura está desactivado. La atadura se debe ini
ciar manualmente. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la
página 101., Véase "Comenzar la operación de atadura" en la pági
na 105.
El automatismo de atadura está activado.
El automatismo de atadura (time) está activado.
Solo para utilización con un tractor equipado con ISOBUS. El funciona
miento automático de atadura ISOSpeed está activado.
Solo para utilización con un tractor equipado con ISOBUS y funciona
miento automático de atadura ISOSpeed activado. Visualización de la
velocidad del tractor. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en
la página 101..
IMPRESS PRO: El automatismo de descarga (funcionamiento automá
tico del panel trasero abatible) está desactivado. El panel trasero abati
ble debe abrirse por medio de la tecla en el terminal para la descarga
de la paca. (El panel trasero abatible se mueve solo mientras se man
tenga pulsada la tecla). Véase "Abrir y cerrar manualmente el panel
trasero abatible" en la página 106. Véase "Regulación del tipo de servi
cio de descarga" en la página 102.
El modo semiautomático para la descarga está activo. Abrir y cerrar el
panel trasero abatible por medio de la tecla en el terminal. (El panel
trasero abatible se abre o se cierra por doble clic o manteniendo pulsa
da la tecla durante 2 segundos.
El funcionamiento automático de descarga está activado. El panel tra
sero abatible se abre y se cierra de nuevo automáticamente para la
descarga de la paca.
Indicación: Con uso sin rampa para pacas, el panel trasero abatible de
be ser cerrado con la tecla en el terminal. (El panel trasero abatible se
mueve solo mientras se mantenga pulsada la tecla.)
Con funcionamiento automático de descarga activado se visualiza en
el menú WORK la indicación "AUTO aktiv!“ ("¡AUTO activo!").
Símbolos de estado del engrase automático
El engrase automático (opcional) está conectado, la bomba de lubrifi
cante del engrase automático funciona.
La indicación se visualiza para la duración del tiempo de conexión.
El tiempo de pausa y el tiempo de conexión del engrase automático
son regulables en la pantalla SET 3. Véase "Opciones de regulación
para el engrase automático" en la página 111.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 155
El depósito de lubrificante del engrase automático está vacío. El sím
bolo de engrase se visualiza intermitente mientras en el sensor de nivel
de llenado del depósito de lubrificante no se identifique lubrificante al
guno.
Indicación: Antes de otro servicio de la máquina se debe rellenar el de
pósito de lubrificante para evitar un defecto en los receptores de lubrifi
cante.
Véase "Rellenar engrase automático" en página 206. Véase "Llenar el
engrase automático" en la página 222.
Símbolo de advertencia. Se ha producido un fallo y debe ser eliminado.
La señalización de alarma puede ser visualizada en la lista de errores.
Véase "Lista de errores" en la página 120.
Señalización de alarma "Net Run“: la red se desenrolla involuntaria
mente. Detenerse y revisar si el medio de atar está colocado como co
rresponde.
Indicacion del estado de la atadura
Los diferentes pasos de la atadura se indican con símbolos. Si se produce un fallo, se inte
rrumpe la operación de atadura y se visualiza un símbolo de error.
Los diferentes tipos de atadura se indican como sigue:
Atadura por red (gris)
Atadura por lámina (blanco)
Pasos de la atadura por red o por lámina
Esperar: la atadura no ha sido iniciada todavía. Véase "Comenzar la operación
de atadura" en la página 105.
Alimentación: después del inicio de la atadura se alimenta con el material de
atar ajustado (red o lámina).
Atar: la operación de atadura funciona hasta que se alcanza el número de ca
pas regulado.
Manejo ISOBUS
156 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Acortar: una vez alcanzado el númer de capas regulado, se corta el material de
atar.
Finalizar: la red se ha cortado correctamente y el rollo de red está parado.
A esto le sigue la operación de descarga manual o automática. El contaje de
pacas se aumenta en 1 en cuanto se abre el panel trasero abatible.
Indicación de error de la atadura
El árbol de toma de fuerza está desconectado. ¡La atadura de una paca no es
posible!
Si el árbol de toma de fuerza está desconectado, aparece este mensaje: Si el
automatismo de atado está activo, no comienza la atadura. Es cierto que la
atadura puede ser iniciada manualmente, pero esto no se recomienda.
Visualización de error en la alimentación de red: la red de atadura no ha sido
alimentada.
El dispositivo de atadura está obstruido por suciedad: controlar el dispositi
vo de atadura y, en caso necesario, limpiar.
La posición del motor lineal no ha sido alcanzada: controlar la posición y el
desenrrollamiento de la red de atadura y el funcionamiento del motor li
neal.
Visualización de error de atadura por red: el número de vueltas de red no se
ha alcanzado.
El rollo de red está vacío y ha llegado al estado de reposo o la red está
desgarrada: colocar un nuevo rollo de red o colocar de nuevo la red.
El árbol de toma de fuerza se ha desconectado: desconectar el árbol de
toma de fuerza solo en caso de emergencia durante la operación de ata
do.
IMPRESS V: La paca está detenida: hay un eventual defecto en las co
rreas de apriete en el tensor de correas o en el sistema hidráulico.
Visualización de error en corte de red: la red de atadura no se ha cortado.
La herramienta de corte cuelga o está defectuosa: controlar la herramienta
de corte.
No se alcanzó la posición del motor lineal: controlar el motor lineal. El cilin
dro debe ser reposicionado para activar la herramienta de corte.
Regular el diámetro de paca
Con modelos IMPRESS V el diámetro exterior de paca deseado (diámetro teórico) puede
ser regulado en el menú WORK. Las regulaciones de diámetro y de presión se hacen gene
ralmente en el menú SET PRESSURE. Véase "Opciones de regulación para presión de em
pacado, envolvedoras y biblioteca de material a prensar" en la página 169.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 157
En la pantalla WORK se visualiza el diámetro actual de paca en el campo (1).
Seleccionar el campo de entrada (2).
Regular al diámetro teórico deseado y pulsar OK para memorizar el cambio.
Regular la presión de empacado
Con los modelos IMPRESS F la presión de cierre del panel trasero abatible puede ser cam
biada en todo momento, según convenga, por pulsación de tecla para aumentar o disminuir
la densidad de paca. La presión actual de empacado medida y la presión de cierre regulada
actualmente se visualizan en el menú WORK.
Seleccionar el campo de entrada para la presión de cierre del panel trasero abatible en
la pantalla WORK.
Regular la presión de cierre y pulsar OK para memorizar el cambio.
En los modelos IMPRESS V la regulación de la presión de empacado se realiza en la panta
lla SET PRESSURE. Véase "Opciones de regulación para presión de empacado, envolvedo
ras y biblioteca de material a prensar" en la página 169.
Regular el número de capas
El número de capas prerregulado en el menú SET puede ser aumentado o disminuido en
caso necesario. El número de capas corresponde al número de envolturas desde la acometi
da hasta el corte de la red de sujeción o de la lámina de sujeción. El número de capas se
visualiza en el menú WORK.
En la pantalla WORK se selecciona el campo de entrada para el número de capas.
Introducir el número de capas y pulsar OK para memorizar el cambio.
Regular el tipo de servicio de atadura
Ajuste del modo de atadura. La operación de atadura puede ser iniciada manual o automáti
camente. Según la configuración de la máquina son regulables los tipos de servicio de ata
dura manual, automático (time) y automático (ISO). Después de un reinicio la atadura auto
mática está desactivada.
Pulsar en la pantalla WORK la tecla programable para visualizar los campos de se
lección para el tipo de servicio de atadura.
Pulsar la tecla programable para regresar a la pantalla WORK, o
Manejo ISOBUS
158 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
seleccionar el tipo de servicio de atadura deseado y pulsar para memorizar la se
lección.
Ningún automatismo de atadura
Después de la señal de "Proceso de empacado terminado", el
tractor debe ser detenido y la operación de atadura debe ser inicia
da manualmente. Véase "Comenzar la operación de atadura" en la
página 162.
Automatismo de atadura (time)
Después de la señal de "Proceso de empacado terminado" se es
pera un tiempo regulable (tiempo de espera para el inicio automáti
co). Después es iniciada la operación de atadura.
Automatismo de atadura (ISO)
Para ISOBUS CCIControl y conexión para la caja de enchufe de
señal electrónica, o bien para tractores con equipamiento ISOBUS
y TECU (Unidad de Control Electrónico del tractor). La señal de
velocidad debe ser enviada desde el ordenador de trabajo del trac
tor.
Después de la señal de "Proceso de empacado terminado", la
operación de atadura se inicia automáticamente, tan pronto como
el tractor esté parado, por tanto la velocidad del tractor es 0. La ve
locidad se visualiza en la pantalla.
Regulación del tipo de servicio de descarga
Con modelos IMPRESS PRO la operación de descarga puede ser iniciada manual o auto
máticamente. Después de un nuevo inicio el automatismo de descarga está desactivado.
CUIDADO
Riesgo de lesión por pacas que salen rodando por utilización de un automatismo de
descarga en posición de pendiente.
Por utilización de un automatismo de descarga en pendiente muy pronunciada, las pacas
pueden salir rodando después de la descarga y coger a personas y lesionarlas.
Utilizar el automatismo de descarga solo en terreno llano.
Descargar las pacas solo en terreno llano.
Pulsar la tecla programable en la pantalla WORK para visualizar los campos de se
lección para el tipo de servicio de descarga.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 159
Pulsar la tecla programable para regresar a la pantalla WORK, o
Seleccionar el tipo de servicio de descarga y pulsar para memorizar la selección.
Tipo de servicio de descarga manual
El panel trasero debe ser abierto manualmente después de la ope
ración de atadura para la descarga de pacas. Véase "Abrir y cerrar
el panel trasero abatible" en la página 163.
Tipo de servicio de descarga semiautomático
El panel trasero debe ser abierto manualmente después de la ope
ración de atadura para la descarga de pacas. El panel trasero aba
tible se abre o se cierra por doble clic o manteniendo pulsada la
tecla durante 2 segundos.
Automatismo de descarga (automatismo del panel trasero abierto)
El panel trasero abatible se abre automáticamente después de una
operación satisfactoria de atadura ( señal "Operación de atado ter
minada") para descargar las pacas.
Con máquinas sin rampa para pacas, el panel trasero abierto per
manece abierto después de la operación de descarga. Este debe
cerrarse manualmente. Véase "Abrir y cerrar el panel trasero abati
ble" en la página 163.
En máquina con rampa para pacas (opcional), con automatismo
de descarga activo, el panel trasero abatible cierra automática
mente después de la operación de descarga automática, tan pron
to como la rampa para pacas alcanza la posición normal superior.
Elevar y bajar el recogedor
Bajada del recogedor antes del servicio de empacado y antes de sacar fuera el mecanismo
de corte, y levantamiento del recogedor antes de dar vuelta la máquina y antes de marchas
de transporte.
Controlar que el recogedor se pueda bajar y levantar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Elevar y bajar el recogedor
Pulsar la tecla programable (Bajar) para bajar directamente el recogedor.
Manejo ISOBUS
160 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
El recogedor está a continuación en posición flotante. Esto posibilita durante el trabajo
una compensación flexible de altura por medio de las ruedas palpadoras.
Pulsar la tecla programable (Elevar) para levantar directamente el recogedor.
Manejo de las cuchillas
Pulse la tecla (manejo de las cuchillas) para visualizar las teclas programables para el
manejo de las cuchillas.
Plegar y desplegar las cuchillas
AVISO
¡Daños en las cuchillas y en la barra portacuchillas!
Se permite realizar el plegado de las cuchillas a la posición de corte solo con alimenta
ción expedita de material a prensar y fondo de corte entrado para evitar daños materia
les.
Plegado de las cuchillas a la posición de corte y desplegado de las cuchillas en la posición
de descanso. La posición de las cuchillas se visualiza en la pantalla.
La función puede ser ejecutada solo si el fondo de corte está plegado. Si el fondo de corte
está desplegado, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Controlar que las cuchillas se puedan plegar y desplegar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Plegar y desplegar las cuchillas
Pulsar la tecla programable para plegar de inmediato (directamente) las cuchillas.
Pulsar la tecla programable 1 vez para colocar las cuchillas en posición flotante.
Pulsar la tecla programable para desplegar las cuchillas directamente.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 161
CONSEJO
Para quitar una obstrucción, proceda de la manera siguiente:
1. Desconectar el árbol de toma de fuerza.
2. Poner las cuchillas en posición flotante.
3. En el terminal aparece la indicación siguiente.
4. Conectar el árbol de toma de fuerza.
5. Si se ha retirado la obstrucción (la condición es que el árbol de toma de fuerza funcio
ne durante 23 segundos), las cuchillas se colocan automáticamente de nuevo en posi
ción de trabajo.
6. Si la obstrucción no se ha eliminado:
Desconectar el árbol de toma de fuerza.
Desplegar las cuchillas del todo y retirar la obstrucción manualmente.
7. Si la obstrucción no se puede eliminar:
Desconectar el árbol de toma de fuerza.
Desplegar el fondo de corte y retirar la obstrucción manualmente.
Plegar y desplegar el fondo de corte
Plegado del fondo de corte a la posición normal y desplegado del fondo de corte para desvío
del material a prensar en el caso de una obstrucción en la zona del mecanismo de corte. La
posición del fondo de corte es visualizada en la pantalla.
La función solo se puede ejecutar con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas están plega
das, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Controlar que el fondo de corte se pueda plegar y desplegar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Plegar y desplegar el fondo de corte
Pulsar la tecla programable para plegar directamente el fondo de corte.
Pulsar la tecla programable para desplegar directamente el fondo de corte.
Comenzar la operación de atadura
La operación de atadura puede ser iniciada manual o automáticamente. Para el inicio auto
mático de la operación de atadura, se debe introducir un modo de servicio de automatismo
de atadura. Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la página 158.
Inicio manual de la operación de atadura
CONSEJO
Pare la máquina antes de iniciar la operación de atadura. Así se impide que durante la
operación de atadura se envuelva el material en la red.
Un inicio manual de la operación de atadura es posible en todo momento, con independen
cia del diámetro de paca alcanzado o de la densidad después de la compresión.
Manejo ISOBUS
162 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Controlar que el dispositivo de atadura pueda ser iniciado sin riesgos.
Para iniciar manualmente la operación de atadura pulsar 2 veces la tecla programable
o mantenerla pulsada durante un segundo.
Parar el dispositivo de atadura y llevar a la posición normal
Después del inicio manual o automático de la operación de atadura se visualiza en el termi
nal la tecla programable (poner en la posición inicial). pulsar la tecla .
Pulsar la tecla programable para parar la operación de atadura.
Si la tecla programable permanece pulsada, en tal caso el dispositivo de atadura
regresa a la posición normal. Después de alcanzada la posición inicial se visualiza la
tecla programable .
Pulsar la tecla programable dos veces para reanudar la atadura.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible
PELIGRO
Al entrar en la cámara de prensado sin el bloqueo previsto del panel trasero abatible
existe el riesgo de lesión mortal o amenazadora para la vida.
La entrada en la cámara de prensado es un riesgo, pues una segunda persona, desde
el terminal o del dispositivo de mando del tractor, puede por equivocación cerrar el pa
nel trasero abatible abierto.
Antes de acceder a la cámara de prensado y antes de quedarse dentro de la zona de
giro del panel trasero abatible, se debe activar el bloqueo de seguridad del panel trase
ro abatible (destensar cable Bowden) para asegurar la posición del panel trasero abati
ble.
Desbloquear el bloqueo solo está permitido después de abandonar la cámara de pren
sado o bien la zona de giro del panel trasero abatible.
CUIDADO
Riesgo de lesiones por panel trasero abatible abriendo y cerrando y por las pacas.
Las personas que se encuentren detrás de la máquina pueden ser cogidas y lesionadas
por el panel trasero abatible o por las pacas rodando.
Indicar a las personas que se alejen de la máquina.
Mantener distancia de seguridad a la máquina.
Depositar las pacas solo sobre terreno llano o de través a la pendiente, para evitar que
ésas salgan rodando.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 163
AVISO
Solo pacas terminadas atadas son apropiadas para una operación de descarga sin
problemas. La ejecución de una correcta atadura de la paca es de responsabilidad
del operador de la máquina.
Ejecutar siempre primero la operación de atadura.
Solo entonces abrir el panel trasero abatible para la operación de descarga.
Apertura del panel trasero abatible para la descarga manual de la paca y cierre del panel
trasero abatible después de la operación de descarga. La posición del panel trasero abatible
se visualiza en el menú WORK.
El panel trasero abatible se puede abrir manualmente en todo momento. Controlar que el
panel trasero abatible pueda ser abierto y cerrado sin riesgos.
IMPRESS PRO: Abrir y cerrar manualmente el panel trasero abatible
Pulsar la tecla programable para abrir directamente el panel trasero abatible.
Pulsar la tecla programable para cerrar directamente el panel trasero abatible.
Opciones de ajuste
En las pantallas SET están a disposición las opciones de regulación para la selección de las
funciones básicas de la máquina.
Pulsar la tecla programable en la pantalla START para visualizar la pantalla SET 1.
SET 1-pantalla F PRO
Manejo ISOBUS
164 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
SET 1-pantalla V PRO
Pulsar la tecla programable para regresar al menú START, o
cambiar regulaciones mediante selección en la pantalla.
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente.
Símbolo de las pantallas SET 1.1.
Punto de señal de aviso
IMPRESS V: Regulación de un punto de señal de avi
so, en el ejemplo, 10 cm antes de alcanzar el diámetro
teórico regulado de la paca.
Tan pronto como el diámetro de paca alcanza el punto
de señal de aviso, una señal acústica de advertencia
llama la atención del conductor de que la paca estará
terminada en breve. La marcha se continúa hasta la
visualización de una señal intermitente de parar en la
visualización de la dirección de marcha, o bien del avi
sador acústico de llenado, para terminar el proceso de
empacado. Para la operación de atadura el tractor de
be ser detenido.
La operación de atadura puede ser iniciada manual o
automáticamente. Si el automatismo de atado está ac
tivado, se espera un tiempo de retardo (tiempo de de
tención del tractor) hasta el inicio del dispositivo de
atado. A continuación se inicia el ciclo de atadura.
Corrección de paca
IMPRESS V: Regulación de un valor de corrección del
diámetro de paca en cm.
Un ajuste del diámetro de paca visualizado puede ser
necesario por desviaciones, las que son condiciona
das por las propiedades del producto de cosecha
(blando, duro...).
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 165
Sensibilidad de visualización de la indicación de la di
rección de marcha
La visualización de la dirección de marcha se encuen
tra en la pantalla WORK en el borde inferior de la pan
talla. Esta debe ser regulada de tal manera que, to
mando en consideración la señales de conducción vi
sualizadas, se logre un llenado óptimo de la cámara
de empacado y, por consiguiente, una conformación
uniforme de las pacas.
Según la especie y estado del material a prensar, la
anchura de hilera, el volumen de la hilera, así como la
velocidad de marcha, puede ser necesario una adap
tación de la sensibilidad de indicación de las señales
para el lado de conducción.
Con una anchura estrecha de hilerado, un volumen
poco considerable de la hilera y una velocidad de mar
cha alta, se debe regular a un valor porcentual mayor.
A mayor valor porcentual, tanto más rápido se indica
una o varias señales del lado de conducción, las que
posibilitan una corrección oportuna de la conducción.
Con una hilera formada uniforme con anchura óptima
es favorable una sensibilidad de indicación menor.
Para regular la sensibilidad de visualización, selec
cionar el campo de entrada e introducir el va
lor de porcentaje.
Tiempo entre la elevación de la atadura hasta la ele
vación del recogedor.
Ajustar la altura de la apertura del panel trasero al de
positar las pacas.
Solo para máquinas SOLO y Vario.
Esta función no está disponible en Alemania, Fran-
cia y Polonia.
OPEN MAX: al depositar las pacas, el panel trasero
abatible siempre se abre con la altura de apertura má
xima.
OPEN TO DIAMETER: al depositar las pacas, el panel
trasero abatible se abre hasta el diámetro de la paca
(este tipo de apertura permite un abrir y cerrar rápido
cuando se producen pacas más pequeñas).
Manejo ISOBUS
166 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Corrección manual de la altura de apertura
Solo para máquinas SOLO y Vario.
Esta función no está disponible en Alemania, Fran-
cia y Polonia.
La altura de apertura del panel trasero abatible se
puede modificar en +40 cm a 40 cm. Un valor positivo
significa que la altura de apertura es superior al tama
ño de la paca. Un valor negativo significa que la altura
de la apertura es menor que la paca y que las pacas
al depositarlas quedan atrapadas en el panel trasero
abatible (atrape pacas).
En el atrape de las pacas es importante reducir el va
lor de corrección en 30 cm a 30 cm para que las pa
cas queden realmente atrapadas.
Ajuste del material de atar
Elija entre atadura por lámina (blanco) y atadura por
red (gris).
La condición previa para este ajuste es el parámetro
"Film tuying" en el menú Config 3. Si este parámetro
no está ajustado, no se puede realizar ningún ajuste
en el menú Set.
Preajuste del número de capas El número de capas
corresponde al número de envolturas desde la acome
tida hasta el corte del medio para atar.
Como valores de orientación para el número mínimo
de capas para las redes de sujeción con rendimiento
de punta a punta valen:
Ensilado hierba 2,0  2,5
Ensilado alfalfa 2,0  2,5
Heno 2,5  3,5
Paja 3,5  4,5
Condicionado por la calidad de la red de sujeción, del
estado del material a prensar y otros factores, puede
ser necesario un número mayor de capas.
El número de capas se visualiza en la pantalla WORK
y según las necesidades puede cambiarse allí.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 167
Ajuste del freno de red El rollo de red es frenado me
diante un freno eléctrico de red durante la operación
de atado, para pretensar la red de atadura. Mediante
la regulación de la fuerza de frenado en tanto por cien
to se puede regular la tensión previa.
El freno de red está solo activo durante la operación
de atadura.
Indicación: Con fuerza de frenado regulada a dema
siado débil, en la operación de atadura es posible una
tensión previa demasiado débil de la red de sujeción.
Esto puede tener consecuencias desfavorables en la
forma de la paca.
Con fuerza de frenado regulada a demasiado grande,
es posible una sobrecarga de la red de sujeción. La
red de sujeción se puede desgarrar en la operación de
atadura o al descargar la paca.
La potencia de frenado está bien ajustada, cuando la
malla cruje ligeramente durante el atado. Se reco
mienda un control del pretensado de la malla en la pa
ca terminada.
Una fuerza de frenado regulada a demasiado fuer
te desgarra la red.
Una fuerza de frenado regulada a demasiado débil
arrastra la red al cortar los hilos longitudinales de
la trama. La paca pierde pronto su forma.
Tiempo de espera para el inicio automático
Solo para modo de funcionamiento de atado automati
zado (time): Regulación de un tiempo de espera des
de la señal de "Proceso de empacado terminado" has
ta el inicio automático de la operación de atadura.
Véase "Regular el tipo de servicio de atadura" en la
página 158.
La operación de atadura regulada para automatismo
de atadura (time) se inicia solo después de transcurri
do el tiempo de espera, para poder detener la marcha
del tractor hasta el inicio de atadura.
La regulación estándar del tiempo de espera es de
dos segundos.
Manejo ISOBUS
168 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Opciones de regulación para presión de empacado, envolvedoras y biblioteca de ma-
terial a prensar
Los modelos IMPRESS V posibilitan la producción tanto de pacas cilíndricas con compacta
ción uniforme como también de pacas con núcleo blando con una zona interior, media, y ex
terior regulable que son fáciles de almacenar y de repartir al usarlas.
Las zonas de presión y la correspondiente presión de empacado ejercida con la formación
de paca son regulables en el juego de datos de la biblioteca del material a prensar.
En la pantalla SET PRESSURE se puede seleccionar entre seis juegos de datos desde la
biblioteca de material a prensar. Al llamar el menú se visualiza el último juego de datos utili
zado. Cambios de un juego de datos son aceptados como permanentes.
Además desde la pantalla SET PRESSURE se pueden distender las correas de apriete para
propósitos de control y mantenimiento.
Pulsar la tecla programable en la pantalla SET 1.1 para visualizar en la pantalla
SET PRESSURE la variante actual de paca introducida.
En el menú WORK, tocar en la visualización de tensión de correas para visualizar la
pantalla SET PRESSURE con la actual variante de paca introducida.
Pulsar la tecla programable para regresar al menú SET 1.1, o
cambiar las regulaciones de la variante de paca mediante selección en la pantalla, o
seleccionar un conjunto de datos de la biblioteca de material a prensar. Véase "Selec
cionar juego de datos." en la página 170.
Distender las correas de apriete. Véase "Distender y tensar correa de apriete" en la pá
gina 170.
Símbolo de la pantalla SET PRESSURE.
Campo de biblioteca con el juego de datos "Pressure A" de
la biblioteca de material a prensar.
Otros juegos de datos: B  F
Diámetro de la zona exterior en cm. El valor corresponde al
diámetro exterior de la paca.
Presión de empacado en % para la zona exterior.
Diámetro de la zona media en cm.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 169
Presión de empacado en % para la zona media.
Diámetro de la zona del núcleo en cm.
Presión de empacado en % para la zona del núcleo.
Seleccionar juego de datos.
En la biblioteca de material a prensar están seis juegos de datos a disposición con valores
prerregulados para los diferentes tipos de pacas. Después de la selección del juego de da
tos, los valores pueden ser cambiados según las necesidades. Cambios son aceptados co
mo permanentes.
Seleccionar el campo de biblioteca en la pantalla SET PRESSURE para visualizar los
campos de selección de la biblioteca de materiales a prensar.
Biblioteca CCI V
Pulsar la tecla para regresar a la pantalla SET PRESSURE, o
Pulsar la tecla para regresar a la pantalla SET PRESSURE o seleccionar un juego
de datos y pulsar para guardar la selección.
Distender y tensar correa de apriete
Con modelos IMPRESS V se puede distender las correas de apriete para propósito de con
trol y mantenimiento o para eliminación de fallos. La acción puede efectuarse con el panel
trasero abatible cerrado o abierto.
Manejo ISOBUS
170 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Destensar la correa
1Pulsar la tecla programable en la pantalla SET 1.1 hasta que se visualice la panta
lla SET PRESSURE.
2 Abrir la protección lateral derecha.
3 En el bloque hidráulico (1) del tensor de correa, girar la palanca de la válvula (2) 90° en
contra de las agujas del reloj para regular la válvula del tensor de correa a la posición
de distensión (4).
4Pulsar la tecla programable para distender las correas de apriete.
5 Cerrar la protección lateral.
6 Bloquear la posición del panel trasero abatible destensando el cable Bowden a la dere
cha en la esquina delantera de la máquina.
Tensar correas de prensado
Las correas de apriete se tensan automáticamente al cerrar el panel trasero abatible si la
válvula de tensor de correa está regulada a posición de tensión.
Abrir la protección lateral derecha.
En el bloque hidráulico (1) del tensor de correas, girar la palanca de válvula (2) 90° en
el sentido de la agujas del reloj, para regular la válvula del tensor de correas a posición
de tensión (3).
Desbloquear la posición del panel trasero abatible tensando el cable Bowden a la dere
cha en la esquina delantera de la máquina.
Cerrar el panel trasero abatible con la tecla en el terminal para tensar las correas.
Cerrar la protección lateral.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 171
Opciones de regulación para el engrase automático
Con modelos IMPRESS con engrase automático (opcional) los apoyos de rodillos prensado
res se abastecen regularmente con lubrificante. Un ciclo de lubrificación consta de un tiempo
de pausa y un tiempo de conexión (tiempo de lubricación). Después de transcurrido un ciclo
de lubrificación comienza la medición de tiempo de nuevo.
El tiempo de pausa y el tiempo de conexión son regulables en la pantalla SET 3. En la pan
talla SET 3 se visualiza además de la medición del tiempo, el ciclo de lubrificación, la pre
sión de lubricación, el estado de conexión y la absorción de corriente del motor de la bomba
de lubrificante, así como una indicación del nivel de llenado.
Pulsar la tecla programable en la pantalla SET 1.1 para visualizar la pantalla Set
3.1 del engrase automático.
Pulsar la tecla programable para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
cambiar regulaciones mediante selección en la pantalla, o
activar o desactivar el engrase automático. Véase "Activar y desactivar el engrase auto
mático" en la página 173.
Pulsar la tecla programable para conectar el engrase automático. El motor de bom
ba funciona por la duración del tiempo de conexión regulado, o
pulsar la tecla programable para desconectar el engrase automático. A continua
ción es desconectado el motor de la bomba.
Símbolo de las pantallas SET 3.1.
El engrase automático está activado y funciona conforme a las regu
laciones de tiempo.
El engrase automático está permanentemente desactivado.
Medición ininterrumpida de tiempo del ciclo de lubrificación después
de la conexión del engrase automático. Con los valores del ejemplo
mencionados abajo, para el tiempo de pausa y el tiempo de contacto,
comienza la medición de tiempo después de 34 minutos nuevamente
con 0.
Manejo ISOBUS
172 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Tiempo de pausa, en el ejemplo 30 minutos.
Tiempo de contacto (tiempo de lubrificación), en el ejemplo 4 minu
tos.
Visualización de la presión actual medida de engrase producida por
la bomba de lubrificación en bar. El sensor de presión está incorpora
do en el depósito de lubrificante, a la derecha de la medida de nivel
de llenado.
El motor de la bomba está desconectado. El símbolo de motor se re
presenta en gris con motor desconectado. La medición continua del
tiempo está todavía en el tiempo de pausa o el engrase automático
está desconectado.
El motor de la bomba está conectado. El símbolo de motor se repre
senta en verde con motor conectado. Al mismo tiempo se visualiza el
consumo de corriente del motor de bomba (aproximadamente 1500
miliamperios). El estado de conexión del engrase automático se vi
sualiza simultáneamente para la información del conductor en la pan
talla WORK:
Indicación de nivel de llenado. El depósito de lubrificante del engrase
automático está equipado con medición del nivel de carga. Con depó
sito de lubrificante vacío en el menú SET 3 se visualiza "Level:
Empty". El estado de vacío del depósito de lubrificante se visualiza si
multáneamente para información del conductor en la pantalla WORK:
Indicación: Antes de un otro servicio de la máquina se debe rellenar
el depósito de lubrificante, para evitar un defecto en los receptores de
lubrificante. Véase "Llenar el engrase automático" en la página 222.
Con nivel de carga suficiente en el depósito de lubrificante, en la pan
talla SET 3 se visualiza "Level: Full".
Activar y desactivar el engrase automático
Solo con modelos IMPRESS con engrase automático (opcional). Para la activación del en
grase automático es necesaria la configuración del dispositivo de engrase. Véase "5. Confi
gurar el sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza" en la página 192.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Antes de realizar trabajos de mantenimiento en el equipo de engrase, desactivar el en
grase automático para desbloquear el accionamiento de la bomba .
Antes de la reanudación del servicio normal se debe activar y conectar el engrase au
tomático, para evitar daños en los dispositivos consumidores de lubrificante.
Pulsar el símbolo o bien en la pantalla SET 3.1 para visualizar los campos de
entrada para la activación o bien la desactivación del engrase automático.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 173
Pulsar la tecla para regresar a la pantalla SET 3.1, o
para desactivar el engrase automático, seleccionar el campo de selección con el símbo
lo de desactivación y pulsar para memorizar la selección, o
para activar el engrase automático, seleccionar el campo de selección con el símbolo
de activación y pulsar para memorizar la selección.
Campo de selección con el símbolo de desactivación.
Campo de selección con el símbolo de activación.
Test de la máquina
En las pantallas TEST se visualizan el estado de sensor y señales de medición de la enfar
dadora de pacas cilíndricas. Además se puede probar los accionamientos y el funcionamien
to de conexión de las válvulas hidráulicas así como la tensión de a bordo.
Pulsar la tecla programable en la pantalla START para visualizar la pantalla TEST.
Pulsar la tecla programable para volver a la pantalla START.
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
controlar las visualizaciones del estado y valor de tensión y revisar la ocupación de sen
sor
Símbolo de las pantallas TEST
Manejo ISOBUS
174 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Estado de un sensor accionado.
Estado de un sensor no accionado.
B11: Sensor fondo abatible posición abierta
B12: Sensor fondo abatible posición cerrada
El fondo de corte está plegado en la visualización de esta
do ilustrada (en posición normal).
Para probar los sensores del fondo de corte, desplegar
y plegar el fondo de corte y revisar la activación del sen
sor. Véase "Testar válvulas Y10 e Y10.1 del fondo de
corte" en la página 178.
B20: Sensor barra cuchillas posición abierta
B21: Sensor barra cuchillas posición cerrada
Las cuchillas están plegadas (en posición de trabajo) en la
visualización de estado ilustrada.
Para probar los sensores de la barra portacuchillas,
desplegar y plegar las cuchillas y revisar la activación
del sensor. Véase "Testar válvulas Y20 e Y20.1 del me
canismo de corte" en la página 178.
B01: Sensor revoluciones del árbol de toma de fuerza
Visualización del número de revoluciones del árbol de toma
de fuerza en r.p.m.
B60: Impulsos del sensor de rollos de red
El rodillo de red permanece en reposo (ninguna señal de
sensor).
Para probar el sensor de rollo de red y el motor de la red se
puede conectar el motor de la red en la pantalla de TEST.
Véase "Probar sensor B60 de rollos de red y motor de red
M62" en la página 176.
B63: Sensor para la posición del rodillo de red
Corriente eléctrica del freno de red
Pulsar la tecla para conectar y desconectar el freno
de red.
Visualizaciones del valor de tensión de los sensores de la
presión o bien de ultrasonido.
B50: Vario (cámara variable): Tensión de correa cámara fi
ja: Sensor de presión puerta trasera
B52: Vario (cámara variable): Diámetro de paca Sensor de
ultrasonidos a la derecha
B53: Vario: Diámetro de paca Sensor de ultrasonidos a la
izquierda
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 175
B62: Posición de dispositivo de atado
Visualización del valor de tensión del motor lineal M60. La
posición actual del cilindro se visualiza como magnitud de
medición en milivoltios.
Para probar el motor lineal se puede conectar el motor li
neal en la pantalla TEST. Véase "Probar el motor lineal
M60" en la página 177.
B80: Puerta trasera ángulo de apertura
B81: Cámara fija: Sensor izquierdo cierre puerta
B82: Puerta trasera cerrada a la derecha
B83: Rampa para pacas (opcional)
Para probar los sensores del panel trasero abatible, re
visar la apertura y el cierre del panel trasero abatible y
la activación del sensor. Véase "Abrir y cerrar el panel
trasero abatible" en la página 163.
Indicación: Las denominaciones mencionadas para sensor
y motor están conforme con las introducciones de la tabla
de recursos. Véase "Tabla de recursos" en la página 370.
Y50 Intensidad de corriente en la válvula eléctrica limitado
ra de presión
Probar sensor B60 de rollos de red y motor de red M62
Para probar rápido el sensor de rollo de red del dispositivo de atadura, se puede mover una
pieza metálica (destornillador) sobre el cabezal del sensor, para activar impulsos. Las seña
les de sensor se visualizan en la pantalla TEST. Si no se visualiza señal alguna, puede exis
tir un defecto de la línea del sensor, de una conexión de enchufe o del sensor mismo.
Para probar conjuntamente el sensor de rollo de red y el motor de red se puede conectar el
motor de red en la pantalla TEST.
Controlar que el motor de red pueda ser conectado sin riesgos.
Pulsar la tecla programable para conectar el motor de red.
Controlar la activación de sensor en la pantalla TEST.
Probar el atador de lámina
Para probar el atador de lámina, el atador de lámina se puede desplazar en la pantalla
TEST.
Controlar que el atador de lámina pueda desplazarse sin riesgos.
Pulsar la tecla programable para estrechar el atador de lámina.
Pulsar la tecla programable para ensanchar el atador de lámina.
Controlar la atadura y la posición del atador de lámina.
Manejo ISOBUS
176 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Probar el motor lineal M60
Para probar el motor lineal del dispositivo de atadura, el cilindro se puede hacer salir o hacer
entrar en la pantalla TEST.
Controlar que el cilindro del dispositivo de atadura se puede hacer entrar o hacer salir
sin riesgo.
Pulsar la tecla programable para desplegar el cilindro.
Pulsar la tecla programable para plegar el cilindro.
Controlar en la pantalla TEST si el valor de tensión de la medición de posición cambia.
En caso de ser necesario una nueva regulación del cilindro, configurar el motor lineal.
Véase " Configurar el motor lineal M60" en la página 128.
Comprobar la tensión de a bordo
En la pantalla TEST de tensión de a bordo, para la comprobación de la alimentación eléctri
ca en corriente se visualiza los valores de tensión actuales medidos. Además en la pantalla
TEST se pueden probar individualmente las funciones de conexión de las válvulas hidráuli
cas del mecanismo de corte y del fondo de corte.
Pulsar la tecla programable en la pantalla TEST 1.1 para visualizar la tensión de a
bordo de la pantalla TEST 1.2.
Pulsar la tecla programable para regresar al menú START, o
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 177
Pulsar la tecla programable para visualizar la lista de errores
Símbolo de batería. Visualización de los valores actuales de ten
sión medidos en voltios:
12V tensión eléctrica actual con 13,0 Voltios
12V tensión sensor actual con 13,0 Voltios
10V tensión control CPU actual con 9,0 Voltios
5V tensión sensor actual con 5,0 Voltios
Testar válvulas Y20 e Y20.1 del mecanismo de corte
Testar válvulas Y20 e Y20.1 del mecanismo de corte. Para un examen de las válvulas hi
dráulicas del mecanismo de corte es necesario desplazar lateralmente hacia fuera y hacia
dentro las cuchillas.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se permite realizar el plegado de las cuchillas a la posición de corte, solo con alimenta
ción expedita de material a prensar para evitar daños materiales.
Controlar que las cuchillas se puedan plegar y desplegar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Plegar y desplegar las cuchillas
Pulsar la tecla programable para desplegar de inmediato las cuchillas.
Pulsar la tecla programable para plegar de inmediato (directamente) las cuchillas.
Testar válvulas Y10 e Y10.1 del fondo de corte
Testar válvulas Y10 e Y10.1 del fondo de corte. Para un examen de las válvulas hidráulicas
del fondo de corte es necesario girar hacia fuera y hacia dentro el fondo de corte.
Controlar que el fondo de corte se pueda plegar y desplegar sin riesgos.
IMPRESS PRO: Desplegar y plegar el fondo de corte
Pulsar la tecla programable para desplegar directamente el fondo de corte.
Pulsar la tecla programable para plegar directamente el fondo de corte.
Lista de errores
AVISO
Al seguir funcionando con la máquina después de la visualización de un aviso de
error, existe el riesgo de un daño material.
Atender a los avisos de error e indicaciones para corrección de errores. 318
Continuar con el servicio de la máquina solo después de la corrección de errores.
Manejo ISOBUS
178 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Al producirse un fallo, en el terminal se visualiza una lista de errores. El aviso de error produ
cido en este momento figura en la primera línea de la lista de errores.
Si a pesar del fallo se decide seguir adelante, queda visualizado en el menú de trabajo el
símbolo de advertencia para recordar el fallo existente.
Mensajes de error indican que el sobrepasar o quedar debajo de valores teóricos, invita a / o
requiere tomar medidas para seguir funcionando con la máquina. Un aviso de error se des
conecta automáticamente tan pronto como se haya subsanado la causa del mensaje de
error.
El recurso al que concierne un aviso de error puede ser hallado en una lista de errores. Véa
se "Lista de avisos de alarma para Power Control e ISOBUS" en la página 327.
Opciones de regulación para los mensajes de error y diagnóstico de errores
Avisos de error se visualizan en la lista de errores y protocolizados en una lista de avisos de
error. Un aviso de error puede ser confirmado y transitoriamente enmascarado. Si no se
subsana el fallo y el error persiste, se visualiza de nuevo un mensaje de error tras un breve
tiempo. Para enmascarar un mensaje de error hasta el próximo reinicio del terminal, en la
lista de errores se puede desactivar la evaluación de error.
En terminal con función de servidor de archivos se puede transferir la lista de mensajes de
errores a un dispositivo de memoria USB. La lista de mensajes de errores puede ser borrada
cuando sea necesario.
Pulsar la tecla programable en la pantalla TEST para visualizar la lista de errores.
En la lista de errores se visualiza cada error solo una vez. El contador de errores
(count) indica con qué frecuencia se produce un error.
Pulsar la tecla programable (Softkey) para confirmar recibo de aviso de un error y
enmascararlo por poco tiempo. A continuación se visualiza el menú test.
Para desactivar el análisis de errores hasta la próxima reanudación, mantener pulsada
la tecla programable durante cuatro segundos.
Para activar nuevamente el análisis de errores, pulsar de nuevo la tecla programable
.
Pulsar la tecla programable para guardar la lista de mensajes de errores en un so
porte de datos externo (p. ej.: dispositivo de memoria USB o en un disco duro USB). La
función solo está disponible en un terminal con función fileserver.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 179
Con las teclas programables y hojear hacia arriba y hojear hacia abajo en la
lista de mensajes de errores.
El borrado de la lista de mensajes de errores solo debe ser ejecutado por personal es
pecializado de servicio. Para borrar permanente la lista de mensajes de errores, pulsar
la tecla programable durante 10 segundos.
Símbolos lista de errores
Mensaje de error activo con número de línea, fecha, hora, con
tador de errores, número y denominación del error, por ejemplo
CANIOMódulo error de conexión o sensor con número y fun
ción del sensor.
Los mensajes de error se pueden referir a motores, válvulas,
sensores y módulos de control de la máquina. Véase "Lista de
avisos de alarma para Power Control e ISOBUS" en la pági
na 327.
Indicaciones para la corrección de errores son mencionadas en
estas instrucciones de servicio. 318
Con análisis de errores desactivado, la lista de mensajes de
errores se visualiza presentada en gris.
Para borrar la lista de mensajes de error se visualiza una cuen
ta atrás (CountDown).
Para borrar en conjunto las entradas, debe ser pulsada la tecla
programable (Softkey) por la duración de la cuenta atrás (10 se
gundos).
Datos operacionales
Por medio del mando se visualizan en las pantallas DATA los datos de contaje y datos de
tiempo de funcionamiento registrados.
Visualizar el contador total
Todas las pacas terminadas y atadas son contadas continuamente en el contador total. Ade
más se registra las horas de servicio del recogedor. El contador total no puede ser reajusta
do al valor inicial. Desde el contador total son accesibles las tareas individuales, lo que posi
bilita un contaje orientado en función de la tarea.
En la pantalla START, pulsar la tecla programable para visualizar el contador total.
Manejo ISOBUS
180 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla programable para regresar al menú START, o
introducir la dirección de la empresa usuaria de la máquina. Véase "Introducir datos de
la empresa usuaria de la máquina" en la página 182.
Pulsar una tecla programable a para visualizar una tarea. Véase "Utilización
de tareas" en la página 182.
Pulsar la tecla programable para visualizar otras teclas programables para la selec
ción de una tarea. Hay 20 números de tareas disponibles.
Símbolo del menú DATA.
Campo de entrada para la dirección de la empresa usuaria
de la máquina.
Símbolo de contador total.
Número total de pacas con red (señal de "Operación de ata
dura terminada" y señal de abertura del panel trasero abati
ble).
Número total de pacas atadas
Contador total horas de funcionamiento
El contador de horas de servicio registra el tiempo mientras
el árbol de toma de fuerza esté funcionando.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 181
Introducir datos de la empresa usuaria de la máquina
En la pantalla START se pueden visualizar los datos de la empresa usuaria de la máquina.
Para esto se debe entrar en el campo de direcciones los datos deseados.
Pulsar en el campo de direcciones para llamar el teclado de pantalla.
Entrar los datos de la empresa usuaria de la máquina y pulsar para memorizar el
cambio.
Utilización de tareas
Para un control cronométrico continuo y contaje de pacas se mantiene a disposición 20 ta
reas. Las tareas se pueden asignar a un espacio de tiempo o a un cliente. Las tareas se
pueden cerrar y abrir nuevamente. El número de pacas y el tiempo son memorizados y, con
un nuevo llamado se continúa el contaje. Se puede, por consiguiente, cambiar entre las ta
reas, sin que se pierdan los datos. La designación de la correspondiente tarea activada se
visualiza en la pantalla WORK.
Para seleccionar una tarea, pulsar una tecla programable a en la pantalla de
contador total. Las tareas 120 están asignadas en diferentes páginas a las que se ac
cede con las teclas .
Pulsar la tecla programable para regresar al contador total, o
Manejo ISOBUS
182 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Cambiar el nombre del trabajo. Véase "Cambiar la denominación de tarea" en la pági
na 184.
Para iniciar la tarea, pulsar la tecla programable . Véase "Iniciar y parar la tarea" en
la página 184.
Pulsar la tecla programable para exportar los datos de una tarea. Véase "Exportar
datos de trabajo" en la página 184.
Pulsar la tecla programable para borrar una tarea. Véase "Borrar tarea" en la pági
na 184.
Tarea con nombre de la tarea, en el ejemplo "Farm Miller".
La indicación "no active job" visualiza que no está activada ta
rea alguna. Es decir: no se asigna tarea alguna a las pacas de
positadas a la sazón. La indicación también se visualiza en el
menú WORK.
Iniciar una tarea, para asociar esa tarea a las pacas.
Después del inicio de la tarea, en lugar de "no active job", se
visualiza el número de la tarea y, en el caso que la tarea haya
sido denominada, se visualiza el nombre de la tarea. Ambas
denominaciones se visualizan también en el menú WORK.
Para la visualización de la fecha y la hora se utiliza las regula
ciones de tiempo del terminal. En el caso que del terminal no
se envíe datos de tiempo alguno, se visualiza 0000.
Visualización del tiempo de la tarea actual introducida, con re
gistro de tiempo de inicio y final, así como indicación continua
del tiempo total activo.
La tarea no ha sido todavía iniciada.
Visualización del tiempo después del inicio de la tarea. El tiem
po de inicio está registrado y el trabajo funciona desde hace 2
minutos.
Visualización del tiempo después de parar la tarea. Están re
gistrados el tiempo de inicio y el final, y el tiempo total activo.
Con una interrupción del trabajo, por ejemplo, por una utiliza
ción en el ínterin de una otra tarea o por una continuación del
trabajo al día siguiente, el contaje del tiempo total continúa
después de reiniciar la tarea.
El cálculo del tiempo se efectúa independiente de la hora del
terminal. En el caso que del terminal no se envíe datos de
tiempo alguno, esto no juega rol alguno.
Contador de pacas atadas
Contador de pacas con red (señal de "Operación de atadura
terminada" y señal de abertura del panel trasero abatible).
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 183
Cambiar la denominación de tarea
Cambiar la denominación del nombre del usuario o del nombre de la tarea. Para asegurar
una clara designación de datos del contador, se debe utilizar una denominación de gran va
lor informativo.
Para llamar el teclado de la pantalla, seleccionar el campo de datos (1).
Introducir el nombre, en el ejemplo, "Farm Miller".
Pulsar la tecla programable para memorizar el cambio.
Iniciar y parar la tarea
Iniciar y parar la tarea La tarea puede a menudo ser activada o desactivada a discreción. El
contaje es reanudado en el tiempo total y número de pacas registrado hasta ahora.
1. En la tarea pulsar la tecla programable para iniciar la tarea.
El tiempo de inicio se visualiza y el cálculo de tiempo sigue adelante.
En lugar de la tecla programable se visualiza la tecla programable .
Con posición de término de una paca (OKseñal) el contaje de pacas se aumenta
en 1.
2. Pulsar la tecla programable para detener la tarea.
Se visualizan el momento de parada y el tiempo total.
En lugar de la tecla programable se visualiza la tecla programable .
Exportar datos de trabajo
Solo disponible en terminal con función de servidor de archivos. Memorizar los datos de una
tarea en un dispositivo de memoria externo como una memoria USB o un disco duro USB.
Conectar el dispositivo de memoria en el terminal.
Pulsar la tecla programable en la tarea para memorizar los datos.
Los datos pueden ser abiertos en un PC.
Borrar tarea
Se borran solo los datos de tiempo y de contaje de la tarea actual seleccionada. Los estados
de contaje del contador total permanecen intactos.
Mantener pulsada la tecla programable para borrar los datos de tiempo y de conta
je de la tarea.
El nombre de clientes o de tareas se conserva y puede ser borrado o sobreescrito al
seleccionar el campo de datos .
Manejo ISOBUS
184 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Opciones de configuración
AVISO
Posible fallo de la máquina con configuración errónea de la máquina.
Para evitar malos funcionamientos, cambios deben ser ejecutados solo por talleres au
torizados de servicio o servicio técnico.
En la pantalla de configuración están preconfigurados el tipo de máquina, el modelo de má
quina y funciones básicas de la máquina.
En la pantalla START, pulsar la tecla softkey durante 10 segundos para indicar la
pantalla de configuración.
Pulsar la tecla programable para regresar a la pantalla START y guardar las modi
ficaciones realizadas en la configuración, o
cambiar regulaciones mediante selección en la pantalla.
Regular de nuevo el motor lineal M60 del dispositivo de atadura. Véase " Configurar el
motor lineal M60" en la página 128.
Regular nuevamente el ángulo de abertura del panel trasero abatible. Véase "Configu
rar el ángulo de abertura del panel trasero abatible" en la página 187.
IMPRESS V: Regular nuevamente la distensión de correas de apriete. Pulsar la tecla
programable para visualizar la pantalla de correas de apriete. Véase "2. Configurar
la distensión de correas de apriete" en la página 189.
Activar o bloquear el equipo automático de engrase (opcional).
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla de correas de apriete. Véase
"5. Configurar el sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza" en la
página 192.
Para reanudar el mando pulsar la tecla programable . Se requiere una reanudación
solo después de un cambio de la configuración de la máquina.
Para reponer (reinicializar) el mando a la regulación de fábrica, pulsar la tecla progra
mable . Véase "Reinicializar el mando a la configuración base" en la página 194.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 185
Símbolo de las pantallas de configuración.
Visualización del tipo de máquina preconfigurado.
Visualización del modelo de máquina preconfigurado.
Visualización SOLO (sin envolvedora) / COMBI (con envolvedo
ra)
Motor lineal M60 del dispositivo de atadura
Tabla de configuración de las posiciones inicial, media y de ata
dura del cilindro. Los valores de medición y regulación son dados
en milímetros.
El valor en el campo de visualización en gris corresponde a la
posición actual del cilindro. Mientras más se haga salir el cilindro
tanto mayor es el valor.
Campos de posición para el valor:
Posición inicial del cilindro (ajuste de fábrica 6 mm)
Posición central del cilindro (ajuste de fábrica 34 mm)
Posición de atadura del cilindro (ajuste de fábrica 130 mm)
Por un cambio en el motor lineal puede ser necesario regular
nuevamente el cilindro. Véase " Configurar el motor lineal M60"
en la página 128.
Configuración del panel trasero abatible
En el campo de entrada a la izquierda está el ángulo de abertura
máximo preconfigurado del panel trasero abatible.
En el campo de visualización a la derecha se visualiza el actual
ángulo de abertura medido.
Activación / Desactivación del mensaje de aviso, cuando la red
se desenrolla incontrolada.
Indicación para el técnico de servicio postventa
Configurar el motor lineal M60
Para la configuración del motor lineal M60 del dispositivo de atadura, es necesario llevar el
eje lineal a la posición inicial, a la posición media y a la posición de atadura, e introducir los
valores correspondientes visualizados de tensión medidos, en una tabla de configuración.
Instrucciones de acción
1 Controlar que el cilindro pueda hacer salir y entrar sin riesgos.
Pulsar la tecla programable para desplegar el cilindro, o
Manejo ISOBUS
186 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pulsar la tecla programable para plegar el cilindro.
2 Llevar el cilindro a la posición inicial.
3 Leer el valor medido de tensión en el campo de visualización (1) para la posición inicial.
4 Seleccionar el campo de entrada (2) e introducir el valor de medición para la posición
inicial.
5 Memorizar el cambio con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
6 Repetir la operación para la posición media y la posición de atadura.
7 Introducir el valor de medición para la posición central en el campo de entrada (3).
8 Introducir el valor de medición para la posición de atadura en el campo de entrada(4).
Configurar el ángulo de abertura del panel trasero abatible
AVISO
Por regulación de un ángulo de abertura demasiado pequeño es posible un choque
del panel trasero abatible con la paca.
Tomar en consideración un espacio libre suficiente para las pacas, para asegurar tam
bién un avance sin choques con desniveles del suelo.
Con modelos IMPRESS V tener en cuenta el más grande diámetro de paca posible.
El tiempo de espera en el caso de la abertura del panel trasero abatible se puede abreviar
aminorando el ángulo máximo de abertura.
Instrucciones de acción
Abrir el panel trasero abatible y leer el ángulo de abertura en el campo de visualización
(1).
Seleccionar el campo de entrada (2) e introducir el ángulo de abertura.
Memorizar el cambio con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
1. Configurar el equipo de engrase automático
Con modelos IMPRESS con equipo engrase automático (opcional) se puede activar o blo
quear el equipo automático de engrase.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar la configura
ción actual del equipo de engrase.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 187
Cámara fija
Vario
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
configurar el equipo de engrase.
El engrase automático no está configurado.
El engrase automático está configurado.
Instrucciones de acción
Pulsar en el símbolo (activación) o bien (bloqueo), para visualizar los campos
de selección para la configuración del equipo de engrase.
Manejo ISOBUS
188 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Para activar el equipo de engrase, seleccionar el campo de selección con el símbolo de
activación y pulsar para memorizar la selección, o
Para bloquear el equipo de engrase, seleccionar el campo de selección con el símbolo
de bloqueo y pulsar para memorizar la selección.
2. Configurar la distensión de correas de apriete
Solo con IMPRESS V: Con la apertura del panel trasero abatible se distienden las correas
de apriete para facilitar la descarga de la paca. El comienzo y el término de la operación de
distensión pueden ser dependientes del ángulo de abertura del panel trasero abatible.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar la panta
lla de correas de apriete.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
regular la distensión de las correas de apriete.
Símbolo de la pantalla de la correa de apriete
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 189
1. Campo de entrada "Belt release ON" : Ángulo para el comienzo de
la operación de distensión, en el ejemplo, con ángulo de abertura de
5° del panel trasero abatible. Cuanto más alto el valor de regulación
tanto más tarde se realiza la descarga de la paca desde la cámara de
empacado.
2. Campo de entrada "Belt release OFF": Ángulo para el término de la
operación de distensión, en el ejemplo, con ángulo de abertura de 25°.
Cuanto más bajo el valor de regulación, tanto menos influencia tienen
las correas de apriete en la descarga de la paca.
3. El valor de regulación no debe ser seleccionado demasiado alto, pa
ra evitar el combarse de las correas de apriete y, especialmente con
marchas en sentido diagonal en la pendiente, el resbalamiento lateral
de las correas de apriete.
4. Visualización del ángulo actual de abertura medido del panel trasero
abatible
Instrucciones de acción
1 seleccionar campo de datos y modificar.
Introducir en el campo de entrada "Belt release ON" el ángulo de abertura del panel
trasero abatible para el comienzo de la distensión de las correas de apriete.
Introducir en el campo de entrada "Belt release OFF" el ángulo de abertura del pa
nel trasero abatible para el término de la distensión de las correas de apriete.
2 Memorizar cambios con OK o pulsar ESC para interrumpir sin memorizar.
3. Configurar valores de referencia del freno de red
Los valores de referencia del freno de red, que toman como base los valores en el menú
SET, se pueden cambiar aquí.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar los valo
res actuales para los sensores de freno de red.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
configurar el freno de red.
Manejo ISOBUS
190 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
1  no regulable  valor momentáneo (B63)
2  Valor (B63), si el rodillo para la red está vacío.
3  Valor (B63), si el rodillo para la red está lleno.
4  no regulable  valor momentáneo (Y63)
5  Valor (Y63), si el rodillo para la red está vacío.
6  Valor (Y63), si el rodillo para la red está lleno.
Instrucciones de acción
Pulsar en el campo deseado para cambiar al modo de modificación.
Introducir el nuevo valor y pulsar para memorizar la selección, o para corregir si fuera
necesario.
4. Configurar los valores umbral del panel trasero abatible
Aquí se pueden cambiar los valores umbral del panel trasero abatible que dependen de la
abertura automática del panel trasero abatible.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar los valo
res actuales de umbral para el panel trasero abatible.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Pulsar la tecla programable para configurarel panel trasero abatible.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 191
(1) Resquicio de abertura del panel trasero abatible (solo cá
mara fija)
(2) Valor actual (B81) en mV del sensor derecho del panel tra
sero abatible. (Solo cámara fija)
(3) Valor actual (B63) en mV del sensor izquierdo del panel
trasero abatible.
Instrucciones de acción
Pulsar en el campo deseado para cambiar al modo de modificación.
Introducir el nuevo valor y pulsar para memorizar la selección, o para corregir si
fuera necesario.
Reiniciar el mando
Después de un cambio de la configuración de la máquina es necesario una reanudación del
mando.
Pulsar la tecla programable para reanudar el mando.
Después de la reanudación se visualiza la pantalla START.
5. Configurar el sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza
En modelos IMPRESS con sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza,
se puede activar o bloquear el sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuer
za.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar la configura
ción actual del sensor del número de revoluciones del árbol de toma de fuerza.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
Manejo ISOBUS
192 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
configurar el sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza.
El sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza no está
configurado.
El sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza está
configurado.
Instrucciones de acción
Pulsar en el símbolo (activación) o bien (bloqueo), para visualizar los campos
de selección para la configuración del sensor de revoluciones del árbol de toma de fuer
za.
Para activar el sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza, seleccionar el cam
po de selección con el símbolo de activación , y pulsar para memorizar la se
lección, o
para bloquear el sensor de revoluciones del árbol de toma de fuerza, seleccionar el
campo de selección con el símbolo de bloqueo y pulsar para memorizar la se
lección.
6. Configurar el panel trasero abatible
Programar los sensores del panel trasero abatible en la posición de cerrado.
Instrucciones de acción
Cerrar panel trasero abatible
Pulsar la tecla configurar panel trasero abatible
Se calibran los siguientes sensores:
B80 ángulo de apertura del panel trasero abatible
B81 varilla izquierda panel trasero abatible (solo existe en F125)
B82 varilla derecha panel trasero abatible
Reiniciar el mando
Después de un cambio de la configuración de la máquina es necesario una reanudación del
mando.
Pulsar la tecla programable para reanudar el mando.
Después de la reanudación se visualiza la pantalla START.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 193
Reinicializar el mando a la configuración base
AVISO
Posible pérdida de regulaciones importantes de la máquina.
Por medio de la reinicialización del mando se borra todos los parámetros de regulación
diferentes de la configuración fundamental.
Anote los parámetros de ajuste fundamentales antes de reiniciar el mando.
Se recomienda, que la reposición del mando se ejecute solo en caso excepcional y,
previamente tomar nota de parámetros importantes de regulación.
Reinicializar las introducciones del soporte lógico (software) a las regulaciones de fá-
brica del fabricante.
Mantener pulsada la tecla programable durante 10 segundos para reponer el man
do a la configuración fundamental.
A continuación se ejecuta automáticamente una reanudación del mando. Después de la
reanudación se visualiza el menú START.
Pantalla CONFIG 2.2
Pulsar la tecla programable en la pantalla configuración hasta que se visualice la
pantalla configuración 2.2.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Corrección de la indicación de la dirección de marcha
Indicación: Diámetro de paca a la izquierda
Manejo ISOBUS
194 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Valor de corrección del diámetro de la paca a la izquierda.
El valor de corrección puede ajustarse entre 5 y +5.
Indicación: Diámetro de paca a la derecha
Valor de corrección del diámetro de la paca a la derecha.
El valor de corrección puede ajustarse entre 5 y +5.
Pantalla CONFIG 3
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración hasta que se visualice
configuración hardware.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
símbolo de las pantallas de configuración hardwa
re
La "lanza articulada" está configurada.
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 195
La "conmutación hidráulica de grupos de cuchi
llas" está configurada. (a partir de 2019)
El "levantador de pacas" está configurado / no
configurado (a partir de 2019)
"Desplegar cuchillas con señal previa" está confi
gurado / no configurado
La "atadura por lámina" está configurada / no con
figurada
"Medios de ensilado" está configurado / no confi
gurado
solo servicio técnico
Instrucciones de acción
Pulsar en el símbolo (configurado) o bien (no configurado) del hardware desea
do para visualizar los campos de selección para la configuración del hardware deseado.
Para modificar el estado de configuración de un componente de hardware, seleccione el
campo de selección con el símbolo correspondiente y pulse para memorizar la se
lección.
Con puede cancelar la selección y salir del menú.
Pantalla Config 4
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración, hasta que se visualice
la pantalla "Ajustes envolvedora (solo para máquinas Combi).
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
Manejo ISOBUS
196 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Pulsar la tecla programable o bien para desplazar la palanca de entrega.
Pulsar la tecla programable o bien para desplazar la mesa de envoltura.
Pantalla de ajuste envolvedora
(1) ángulo actual de la palanca de entrega
(2) Posición de entrega arriba de la palanca de entrega
(3) Posición central
(4) Posición básica
(1) ángulo actual de la envolvedora
(2) Posición de entrega de la envolvedora
(3) Posición de trabajo
(4) Posición de depósito
Velocidad de la mesa de envoltura entre la posición de tra
bajo y la posición de captura (hacia la máquina)
Solapamiento de la lámina por vuelta de la envolvedora.
Valor de fábrica: 120 cm solapamiento
La cantidad mínima de vueltas de la envolvedora se calcula
con el software. Aquí puede determinar las vueltas adicio
nales.
Pantalla Config 6
Este menú está reservado para el servició técnico.
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente, o
Manejo ISOBUS
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 197
Modo terreno activo
El modo terreno significa que el panel trasero abatible se
abre según el diámetro de la paca de manera que la paca
pueda depositarse lentamente y con control.
Para activar el modo terreno, debe introducirse el código de
servicio.
El modo terreno solo está disponible en máquinas con equi
pamiento PROFI.
CONSEJO
Si el aparato dispone de una rampa para pacas se desactiva el modo terreno.
Pantalla Config 7
Este menú está reservado para el servició técnico.
Pulsar la tecla programable en la pantalla de configuración para visualizar la panta
lla "Config 7".
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla anterior, o
Pulsar la tecla programable para visualizar la pantalla siguiente.
Manejo ISOBUS
198 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
PELIGRO
El manejo de máquina y tractor por varias personas al mismo tiempo puede causar
lesiones a las personas.
La máquina está destinada para su manejo por una sola persona.
El manejo por una segunda persona es solo permitida por propósito de capacitación.
Se debe fijar claro y convenir el ámbito de responsabilidad y las operaciones de traba
jo.
Bajar y elevar el recogedor
La ejecución de la función se realiza por medio de la conexión de la válvula de mando selec
cionada de los conductos flexibles hidráulicos. Véase " Colocar conductos flexibles hidráuli
cos" en la página 257.
En máquinas con señal de carga (LoadSensing), el recogedor (Pickup) se baja y levanta
automáticamente mediante la conexión transpotencia (Power Beyond).
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con SELECT CONTROL terminal
Pulsar la tecla (SELECT) en el terminal tantas veces como sea necesario hasta
que el recogedor esté preseleccionado.
En la pantalla se visualiza el símbolo del recogedor .
Para bajar el recogedor poner en "Posición flotante" el elemento de manejo para la llave
reguladora del recogedor.
Para levantar el recogedor poner el elemento de control para la válvula de mando del
recogedor en "Elevar (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con POWER CONTROL terminal
Para preseleccionar el recogedor, pulsar la tecla (bajada) o (elevación) en el
terminal.
En la pantalla se visualiza el símbolo del recogedor .
Para bajar el recogedor poner en "Posición flotante" el elemento de manejo para la llave
reguladora del recogedor.
Para levantar el recogedor poner el elemento de control para la válvula de mando del
recogedor en "Elevar (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con CCI terminal o terminal del trac-
tor
Para preseleccionar el recogedor pulsar la tecla programable (elevación) en el ter
minal.
En la pantalla se visualiza el símbolo del recogedor .
Para bajar el recogedor poner en "Posición flotante" el elemento de manejo para la llave
reguladora del recogedor.
Válvulas de mando
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 199
Para levantar el recogedor poner el elemento de control para la válvula de mando del
recogedor en "Elevar (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con POWER CONTROL terminal
Poner en "Uso constante" el elemento de manejo para la llave reguladora para todas las
funciones.
Para bajar directamente el recogedor, pulsar la tecla (bajada) en el terminal. El re
cogedor está a continuación en posición flotante.
Para subir directamente el recogedor pulsar la tecla (elevación).
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con CCI terminal o terminal del tractor
Poner en "Uso constante" el elemento de manejo para la llave reguladora para todas las
funciones.
Para bajar directamente el recogedor, pulsar la tecla programable (bajada) en el
terminal. El recogedor está a continuación en posición flotante.
Para elevar directamente el recogedor pulsar la tecla programable (elevación).
Plegar y desplegar las cuchillas
La ejecución de la función se realiza por medio de la conexión de la válvula de mando selec
cionada de los conductos flexibles hidráulicos. Véase " Colocar conductos flexibles hidráuli
cos" en la página 257.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se permite realizar el plegado de las cuchillas a la posición de corte, solo con alimenta
ción expedita de material a prensar para evitar daños materiales.
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con SELECT CONTROL terminal
La función solo puede ser ejecutada con fondo de corte plegado. Si el fondo de corte
está desplegado, en la pantalla se visualiza un símbolo de señal de llamada intermitente.
Pulsar la tecla (SELECT) en el terminal tantas veces como sea necesario hasta
que las cuchillas están preseleccionadas.
En la pantalla se visualiza el símbolo de cuchillas .
Para plegar las cuchillas poner el elemento de control de la válvula de mando de las
cuchillas en "Bajada ()".
Para desplegar las cuchillas poner el elemento de control de la válvula de mando de las
cuchillas en "Elevación (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con POWER CONTROL terminal
La función solo puede ser ejecutada con fondo de corte plegado. Si el fondo de corte está
desplegado, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Válvulas de mando
200 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
En el terminal pulsar la tecla (plegar cuchillas) o (desplegar cuchillas) para
preseleccionar las cuchillas.
En la pantalla se visualiza el símbolo de cuchillas .
Para plegar las cuchillas poner el elemento de control de la válvula de mando de las
cuchillas en "Bajada ()".
Para desplegar las cuchillas poner el elemento de control de la válvula de mando de las
cuchillas en "Elevación (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con CCI terminal o terminal del trac-
tor
La función solo puede ser ejecutada con fondo de corte plegado. Si el fondo de corte está
desplegado, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
En el terminal pulsar la tecla programable (plegar cuchillas) para preseleccionar las
cuchillas.
En la pantalla se visualiza el símbolo de cuchillas .
Para plegar las cuchillas poner el elemento de control de la válvula de mando de las
cuchillas en "Bajada ()".
Para desplegar las cuchillas poner el elemento de control de la válvula de mando de las
cuchillas en "Elevación (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con POWER CONTROL terminal
La función solo puede ser ejecutada con fondo de corte plegado. Si el fondo de corte está
desplegado, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Poner en "Uso constante" la rueda de ajuste en el bloque hidráulico delantero.
En el terminal pulsar la tecla (plegar cuchillas) para plegar directamente las cuchi
llas.
En el terminal pulsar la tecla (desplegar cuchillas) para desplegar directamente las cu
chillas.
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con CCI terminal o terminal del tractor
La función solo puede ser ejecutada con fondo de corte plegado. Si el fondo de corte está
desplegado, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Poner en "Uso constante" la rueda de ajuste en el bloque hidráulico delantero.
En el terminal pulsar la tecla programable (plegar cuchillas) para plegar directamente
las cuchillas.
Pulsar la tecla programable (desplegar cuchillas) para desplegar directamente las cuchi
llas.
Plegar y desplegar el fondo de corte
La ejecución de la función se realiza por medio de la conexión de la válvula de mando selec
cionada de los conductos flexibles hidráulicos. Véase " Colocar conductos flexibles hidráuli
cos" en la página 257.
Válvulas de mando
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 201
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con SELECT CONTROL terminal
La función solo puede ser ejecutada con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas es
tán plegadas, en la pantalla se visualiza un símbolo de señal de llamada intermitente.
Pulsar la tecla (SELECT) en el terminal tantas veces como sea necesario hasta
que el fondo de corte esté preseleccionado.
Para plegar (para cerrar) el fondo de corte, poner el elemento de control de la válvula
de mando del fondo de corte en "Bajada ()".
Para desplegar (para abrir) el fondo de corte, poner el elemento de control de la válvula
de mando del fondo de corte en "Elevación (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con POWER CONTROL terminal
La función solo puede ser ejecutada con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas están plega
das, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
En el terminal pulsar la tecla (cerrar el fondo de corte) o (abrir el fondo de cor
te) para preseleccionar el fondo de corte.
En la pantalla se visualiza el símbolo del fondo de corte .
Para plegar (para cerrar) el fondo de corte, poner el elemento de control de la válvula
de mando del fondo de corte en "Bajada ()".
Para desplegar (para abrir) el fondo de corte, poner el elemento de control de la válvula
de mando del fondo de corte en "Elevación (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS MASTER con CCI terminal o terminal del trac-
tor
La función solo puede ser ejecutada con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas están plega
das, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
En el terminal pulsar la tecla programable (cerrar el fondo de corte) para preselec
cionar el fondo de corte.
En la pantalla se visualiza el símbolo del fondo de corte .
Para plegar (para cerrar) el fondo de corte, poner el elemento de control de la válvula
de mando del fondo de corte en "Bajada ()".
Para desplegar (para abrir) el fondo de corte, poner el elemento de control de la válvula
de mando del fondo de corte en "Elevación (+)".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con POWER CONTROL terminal
La función solo puede ser ejecutada con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas están plega
das, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Poner en "Uso constante" la rueda de ajuste en el bloque hidráulico delantero.
En el terminal pulsar la tecla (cerrar el fondo de corte) para plegar directamente el
fondo de corte.
Pulsar la tecla (abrir el fondo de corte) para desplegar directamente el fondo de
corte.
Válvulas de mando
202 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con CCI terminal o terminal del tractor
La función solo puede ser ejecutada con cuchillas desplegadas. Si las cuchillas están plega
das, en la pantalla se visualiza una indicación de advertencia.
Poner en "Uso constante" la rueda de ajuste en el bloque hidráulico delantero.
En el terminal pulsar la tecla programable (cerrar el fondo de corte) para plegar di
rectamente el fondo de corte.
Pulsar la tecla programable (abrir el fondo de corte) para desplegar directamente el
fondo de corte.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible
La ejecución de la función se realiza por medio de la conexión de la válvula de mando selec
cionada de los conductos flexibles hidráulicos. Véase " Colocar conductos flexibles hidráuli
cos" en la página 257.
CUIDADO
Riesgo de lesión por descarga eléctrica o componentes cayendo.
Antes de la apertura del panel trasero abatible atender a espacio de altura libre sufi
ciente. La altura de la máquina es de más de cuatro metros con el panel trasero abati
ble.
No abrir el panel trasero abatible debajo de cables de corriente, árboles, puentes u
otros componentes de edificios construidos bajos.
Con trabajo de prensado, antes de la apertura del panel trasero abatible hacer salir la
máquina a un terreno al aire libre.
Instrucciones de trabajo para modelos IMPRESS MASTER
Con modelos IMPRESS MASTER la apertura y el cierre del panel trasero abatible se realiza
directamente con el dispositivo de mando del tractor.
En MASTER con POWER CONTROL están por eso las teclas y sin función.
Para abrir el panel trasero abatible, poner el elemento de control de la válvula de mando
del panel trasero abatible en "Elevación (+)".
Para cerrar el panel trasero abatible, poner el elemento de control de la válvula de man
do del panel trasero abatible en "Bajada ()".
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con POWER CONTROL terminal
Con modelos IMPRESS PRO el panel trasero abatible se puede abrir automática o manual
mente para la operación de descarga. Para la apertura automática del panel trasero abatible
debe estar regulado el automatismo de descarga. La apertura y el cierre manual del panel
trasero abatible es posible en todo momento. El cierre automático del panel trasero abatible
es posible solo en máquinas con rampa para pacas (opcional).
Poner en "Uso constante" la rueda de ajuste en el bloque hidráulico delantero.
En el terminal pulsar la tecla (abrir panel trasero abatible) para abrir directamente
el panel trasero abatible.
Válvulas de mando
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 203
Pulsar la tecla (cerrar panel trasero abatible) para cerrar directamente el panel tra
sero abatible.
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO con CCI terminal o terminal del tractor
Con modelos IMPRESS PRO el panel trasero abatible se puede abrir automática o manual
mente para la operación de descarga. Para la apertura automática del panel trasero abatible
debe estar regulado el automatismo de descarga. La apertura y el cierre manual del panel
trasero abatible es posible en todo momento. El cierre automático del panel trasero abatible
es posible solo en máquinas con rampa para pacas (opcional).
Poner en "Uso constante" la rueda de ajuste en el bloque hidráulico delantero.
En el terminal pulsar la tecla programable (abrir panel trasero abatible) para abrir
directamente el panel trasero abatible.
Pulsar la tecla programable (cerrar panel trasero abatible) para cerrar directamente
el panel trasero abatible.
Válvulas de mando
204 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Antes de la puesta en servicio se debe comprobar si el tractor es apropiado para el funciona
miento con la máquina. Especificaciones de comportamiento y otras indicaciones adiciona
les se dan en los datos técnicos. 21
Adaptar el sistema hidráulico
Requerimientos para el sistema hidráulico del tractor.
Para el servicio de la máquina se requiere una presión hidráulica de trabajo de mínimo 120
bar. La presión hidráulica de trabajo máxima permitida es de 200 bar. El volumen mínimo de
líquido en circulación es de 40 l/min.
IMPRESS MASTER
Para el servicio con un modelo IMPRESS MASTER se requiere
un dispositivo de mando del tractor con dos válvulas de mando de doble efecto, con
manguitos de conexión para 2 enchufes hidráulicos tamaño constructivo 3 para el
recogedor, el mecanismo de corte y el fondo de corte, y
manguitos de conexión para 2 enchufes hidráulicos tamaño constructivo 3 para el
panel trasero abatible y, con IMPRESS V MASTER, los tensores de correas,
un enchufe de conexión para 1 manguito hidráulico tamaño constructivo 4 para el con
ducto de retorno.
IMPRESS PRO
Para el servicio con un modelo IMPRESS PRO se requiere
un dispositivo de mando del tractor con dos válvulas de mando de simple efecto, con
manguitos de conexión para 1 enchufe hidráulico tamaño constructivo 3 para el re
cogedor, el mecanismo de corte, el fondo de corte, el panel trasero abatible y, con
IMPRESS V PRO, los tensores de correas,
un enchufe de conexión para 1 manguito hidráulico tamaño constructivo 4 para el con
ducto de retorno.
Para el servicio del LoadSensing (opcional) se requiere tractor apto para LoadSensing
con conexión transpotencia (sistema Power Beyond) tamaño constructivo 4 y 1 enchufe
tamaño constructivo 2.
Con Load-Sensing (señal de carga)
Girar hacia dentro tornillo de LoadSensing
Sin Load-Sensing
Girar hacia fuera tornillo de LoadSensing
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 205
Determinar el lastre del tractor
El eje delantero del tractor siempre debe llevar por lo menos el 20 % del peso sin carga del
tractor, para garantizar la capacidad de giro y de frenado. No se pueden sobrepasar las car
gas sobre los ejes ni el peso total, ni tampoco la capacidad de carga de los neumáticos.
Otras indicaciones guía para un lastre correcto se especifican en las instrucciones de servi
cio del tractor.
Bloquear y desbloquear el panel trasero abatible
Con la puesta en servicio puede ser necesario una permanencia en la cámara de empacado
o debajo del panel trasero abatible.
PELIGRO
Una persona puede quedar atrapada en la cámara de empacado
Después de la apertura de la puerta trasera, apague el tractor y saque la llave de con
tacto.
Asegurar el panel trasero abatible abierto con el cable Bowden (1) contra cierres.
Puesta en servicio
206 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Bloquear el panel trasero abatible
Instrucciones de trabajo
Para bloquear el panel trasero abatible abierto llevar el cable Bowden a la posición (A).
El cable Bowden está destensado.
El panel trasero abatible no puede ser cerrado.
En los símbolos gráficos de advertencia (2) se llama la atención sobre la posición
del cable Bowden.
Desbloquear el panel trasero abatible
Instrucciones de trabajo
Para desbloquear el panel trasero abatible abierto llevar el cable Bowden a la posición
(B).
El cable Bowden está tenso.
El panel trasero abatible puede ser cerrado.
Antes del cierre del panel trasero abatible, controlar que ninguna segunda persona se
encuentre en la cámara de empacado y que el cierre es posible sin peligros.
Regular la suspensión
El acoplamiento de la máquina al tractor se realiza con una lanza universal como suspen
sión superior o suspensión inferior. Como suspensión superior se señala una lanza elevada
con árbol de transmisión debajo. Con una suspensión inferior la lanza está en colocación ba
ja y el árbol de transmisión arriba.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 207
Regular la lanza para suspensión superior o suspensión inferior
En una primera puesta en servicio puede ser necesario un cambio a suspensión superior o
suspensión inferior.
Debe tenerse presente de disponer de diferentes medios tractores para la suspensiones su
perior e inferior. Véase "Regular la altura del medio de tracción" en la página 208.
Medios de trabajo
Tracción de cable para regulación de altura, herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
1 Depositar la máquina en superficie nivelada.
2 Bajar el pie de apoyo a la posición de aparcamiento. Véase "Bajar el pie de apoyo a la
posición de aparcamiento" en la página 282.
3 Bloquear el freno de estacionamiento de la máquina. Véase "Tire del freno de estacio
namiento" en la página 283.
4 Desacoplar el tractor.
5 Asegurar la lanza con tracción de cable.
6 Para aflojar el manguito tensor (1) desmontar los pernos de fijación (2) en ambos lados
de la lanza.
Para la regulación de la suspensión superior, cambiar la altura de la lanza de tal
manera que el manguito tensor se pueda meter en el agujero de taladro (A) o (B).
Para la regulación de la suspensión inferior, cambiar la altura de la lanza de tal ma
nera que el manguito tensor se pueda meter en el agujero de taladro (C) o (D).
Meter el manguito tensor y montar el perno de fijación.
Regular la altura del medio de tracción
Cambio en la altura del medio tractor para la regulación previa del punto de acoplamiento.
Los modelos IMPRESS están equipados estándar con un acoplamiento rígido de argollón de
tracción. Varios medios tractores para suspensión superior o inferior están opcionalmente a
disposición.
El medio tractor está unido con un acoplamiento de dientes con la lanza. El cambio de dife
rencia de altura por cada espacio entre dientes es de 33; 36 o bien 57 mm.
Puesta en servicio
208 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medio tractor para suspensión superior
Acoplamiento rígido de argollón de tracción
(estándar)
Holgura nominal 40 mm
Largo para montar L 322 mm
Ángulo de giro de cada espacio entre
dientes 6°
Diferencia de altura de cada espacio en
tre dientes 33 mm
Acoplamiento girable de argollón de tracción
(opcional)
Holgura nominal 40 mm
Largo para montar L 352 mm
Ángulo de giro de cada espacio entre
dientes 6°
Diferencia de altura de cada espacio en
tre dientes 36 mm
Medio tractor para suspensión superior e inferior
Acoplamiento girable de argollón de tracción
(opcional)
Holgura nominal 50 mm
Largo para montar L 482 mm o 552 mm
Ángulo de giro de cada espacio entre
dientes 6°
Diferencia de altura de cada espacio en
tre dientes 57 mm
Medio tractor para suspensión inferior
Acoplamiento de bola de tracción (opcional)
Holgura nominal 80 mm
Largo para montar L 480 mm o 550 mm
Ángulo de giro de cada espacio entre
dientes 6°
Diferencia de altura de cada espacio en
tre dientes 57 mm
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 209
Medios de trabajo
Nivel de burbuja de aire, herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
1 Lastrar el tractor. Véase " Determinar el lastre del tractor" en la página 206.
2 Regular a una presión de aire correcta de los neumáticos en el tractor y en la máquina.
La presión de aire recomendada para los neumáticos de la máquina se menciona en los
datos técnicos. Véase "Chasis y neumáticos" en la página 28.
3 Con el pie de apoyo nivelar preciso la máquina. Con el nivel de burbuja de aire se pue
de realizar una medición de control en los perfiles horizontales del bastidor interior.
4 El ajuste del largo del husillo debe haberse efectuado ya. En caso contrario, debe ajus
tarse ahora el largo del husillo. Véase "Regular la longitud del husillo" en la página 210.
5 Desmontar la cubierta en el soporte del medio de tracción (1) y aflojar la atornilladura
del medio tractor.
6 Desacoplar el acoplamiento de dientes y girar el medio tractor. Un espacio entre dientes
corresponde a un ángulo de giro de 6°, o bien a la diferencia de altura mencionada en la
tabla.
7 Prestar atención al ángulo de montaje del medio tractor. El medio tractor debe ser mon
tado horizontal o inclinado levemente bajando hacia delante.
8 Acoplar el acoplamiento de dientes y apretar firme la atornilladura del soporte del medio
tractor.
9 Montar la cubierta.
Regular la longitud del husillo
Realizar el ajuste en las lanzas de la misma manera, con o sin cilindro de amortiguación hi
dráulico.
Ajuste de precisión del punto de acoplamiento. Una adaptación de la lanza a la altura de
acoplamiento del tractor puede ser necesaria en la primera puesta en servicio, con un cam
bio del lastre del tractor, después de un cambio de neumáticos y después del cambio de al
tura del acoplamiento del tractor (por ejemplo, nuevo acoplamiento/enganche para remol
que).
Puesta en servicio
210 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de trabajo
Llave de horquilla SW46, destornillador, herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
1 Desenroscar las contratuercas SW46 (1) en ambos manguitos tensores.
2 Quitar las tapas protectoras (2) en ambas tuercas de manguito tensor.
3 Girar alternadamente las tuercas de manguito tensor una media vuelta con un destorni
llador, para lograr una regulación uniforme.
Girar las tuercas del manguito tensor en el sentido de la agujas del reloj, para ele
var la lanza.
Girar las tuercas del manguito tensor en sentido contrario de las agujas del reloj,
para bajar la lanza.
4 Tan pronto como el argollón de tracción alcance la altura deseada de acoplamiento,
apretar firme las contratuercas de ambos manguitos tensores.
5 Afianzar las tapas protectoras en ambas tuercas del manguito tensor.
Adaptar el árbol de transmisión
Control y adaptación de la longitud de los árboles de transmisión con perfil desplazable de
tubo.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 211
ADVERTENCIA
Riesgo de lesión por piezas averiadas o por movimiento centrífugo del árbol de
transmisión.
Si por adaptación inadecuada o modificación estructural del árbol de transmisión, el recu
brimiento del perfil es insuficiente, o el árbol de transmisión comprime al acodar, las perso
nas pueden ser alcanzadas y lesionadas por piezas averiadas o por movimiento centrífugo
del árbol de transmisión.
Las adaptaciones en el árbol de transmisión solo deben ser realizadas por un servicio
técnico especializado. Debe respetarse la guía del fabricante del árbol de transmisión.
Antes de la primera utilización controlar todos los estados de funcionamiento del árbol
de transmisión por parte de un servicio técnico especializado, y en caso necesario,
adaptarlo allí.
Si la máquina se utiliza con otro tractor, adaptar de nuevo el árbol de transmisión en
caso necesario.
Con un árbol de transmisión con acoplamiento de sobrecarga o de rueda libre, colocar
el acoplamiento del lado de la máquina.
No colocar ningún adaptador de perfil o prolongaciones de perfil en el árbol de transmi
sión o en el árbol de toma de fuerza.
Indicaciones de ejecución para el servicio técnico especializado
Controlar la longitud del árbol de transmisión en todas las posiciones de servicio, si se dispo
ne del recorrido de desplazamiento necesario y si el recubrimiento de perfil es suficiente.
Controlar el recorrido de desplazamiento con la posición de servicio más corta
Ejecución
1 Acoplar la máquina al tractor.
2 Estirar separando el árbol de transmisión.
3 Empujar el cierre de la mitad del árbol de transmisión sobre el eje de entrada en la má
quina hasta que el cierre encaje.
4 Empujar el cierre de la mitad del árbol de transmisión con el símbolo de tractor en el
tubo de protección (1) sobre el eje de toma de fuerza del tractor hasta que el cierre en
caje.
5 Mantener ambas mitades del árbol de transmisión una al lado de la otra. Las mitades
del árbol de transmisión no deben chocar la una a la otra. Debe existir un recorrido de
desplazamiento (a) de 40 mm.
6 En caso de necesidad hacer acortar el árbol de transmisión por un servicio técnico es
pecializado.
7 Controlar el acodamiento permitido del árbol de transmisión. Véanse las instrucciones
de servicio del árbol de transmisión.
Puesta en servicio
212 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
8 Los espacios libres alrededor del árbol de transmisión deben ser suficientes, en caso
contrario este se daña.
Controlar el recubrimiento de perfil con la posición más larga de servicio.
a = longitud total del perfil de una mitad del eje de transmisión
PULB = recubrimiento de perfil
Ejecución
1 Lograr la posición de servicio más amplia posible entre el tractor y la máquina.
2 Estirar separando el árbol de transmisión y mantener ambas mitades del árbol de trans
misión una al lado de la otra.
3 Controlar el recubrimiento de perfil.
4 El recubrimiento mínimo de perfil (PULB ) debe ser la mitad de la longitud total del perfil
(a/2). Intente conseguir el solapamiento mayor posible.
5 Para el transporte y con el accionamiento desconectado, el recubrimiento de perfil
(PULB) debe ser por lo menos de 100 mm.
6 La placa de protección en el lado del tractor y el cono protector en el lado de la máquina
deben recubrir el cono protector del árbol de transmisión al menos 50 mm.
7 Si el recubrimiento de perfil, en uno de los casos arriba mencionados, es insuficiente,
pedir nuevos tubos protectores o un nuevo árbol de transmisión al servicio técnico es
pecializado.
Acortar el árbol de transmisión
Las adaptaciones en el árbol de transmisión solo deben ser realizadas por un servicio técni
co especializado. Debe respetarse la guía del fabricante del árbol de transmisión.
Ejecución
Mantenga las mitades del árbol de transmisión una al lado de la otra, y marque del bor
de del tubo protector interior al del tubo protector exterior el recorrido de desaplaza
miento mínimo de 40 mm.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 213
Sacar las piezas del árbol de transmisión.
Acortar el tubo protector exterior en el lugar marcado.
Acortar el tubo protector interior en igual longitud que el tubo protector exterior.
Acortar el tubo perfilado exterior y el tubo perfilado interior en igual longitud que el tubo
protector exterior.
Redondear los cantos de separación y quitar las virutas con cuidado.
Engrasar los tubos perfilados.
Meter una dentro de otra las mitades del árbol de transmisión acortadas.
Controlar transmisión del toma de fuerza.
Controlar el accionamiento de la toma de fuerza
ADVERTENCIA
¡Arrastre y cortes de partes del cuerpo!
Con el árbol de toma de fuerza accionado pueden quedar atrapadas partes del cuerpo,
prendas de vestir sueltas o el cabello largo.
Antes de la marcha de prueba todas las personas deben salir de la zona de peligro al
rededor de la segadora.
Empezar con el rodaje desde el asiento del conductor del tractor.
En caso de irregularidades del árbol de toma de fuerza, desconectar el tractor de inme
diato.
Ejecución
1 Acoplar la máquina al tractor.
2 Aumentar lentamente el número de revoluciones del árbol de toma de fuerza hasta el
número de revoluciones nominal.
Desconectar de inmediato la transmisión del toma de fuerza en caso de producirse
ruidos poco habituales o vibraciones fuertes.
3 En ese caso, antes de continuar con el funcionamiento de la máquina debe localizarse
el defecto en todo el sistema de accionamiento y, a continuación, eliminar el fallo.
Posición del perno de ajuste válvula de freno de
emergencia (freno de introducción hidráulico H1L)
La válvula de freno de emergencia (frenado forzado) se activa si el tractor y el remolque se
separan inesperadamente. En este caso se tensa el cable de acero y la válvula se gira a la
posición "Freno". Al mismo tiempo, el pasador de cierre es sacado de su posición para evitar
el daño de la válvula de freno de emergencia.
Puesta en servicio
214 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
ADVERTENCIA
¡Avería del sistema de freno!
¡En máquinas con válvula hidráulico mecánica del freno de emergencia es imprescindi
ble controlar la posición de la válvula antes del movimiento de la máquina!
La posición de la válvula y del pasador de bloqueo debe corresponderse con la posi
ción de "SERVICIO" del adhesivo colocado en la válvula, en caso contrario la máquina
no puede ser movida. ¡O las guarniciones de freno se sobrecalentarán en la marcha, y
el freno pierde por tanto su efecto!
¡Igualar la posición de ambas hendiduras en el perno de ajuste en la válvula con el ad
hesivo, y corregir cuando sea necesario!
¡Controlar la posición del perno de ajuste!
¡Correcto! ¡Incorrecto!
ST = Perno de ajuste ST = Perno de ajuste
Colocación del cable de ruptura (válvula de freno de
emergencia freno de introducción hidráulico H1L)
CONSEJO
Si el tractor está equipado con puntos de enganche inapropiados para el cable de ruptura,
un servicio técnico socio de Pöttinger debe reequiparlo con los puntos de enganche corres
pondientes.
Para el reequipamiento se deben cumplir las condiciones siguientes.
Para asegurar que el frenado de emergencia se active en todos los casos, la fuerza de trac
ción del cable debe actuar, en el rango angular especificado, sobre el pasador de bloqueo y
el soporte del cable debe estar dimensionado adecuadamente. Véanse las ilustraciones si
guientes.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 215
0  20° = rango angular especificado del cable de tracción para activación de la válvula del
freno de emergencia
F = cable de ruptura recorrido de la fuerza de accionamiento
alfa = ángulo de deslizamiento variable de la válvula del freno de emergencia durante la acti
vación
La fuerza de tracción del cable F se determinó en posición horizontal con una presión de re
serva de 120 bar.
El diagrama muestra la fuerza de tracción F (Newton) del cable de ruptura, condicionada por
el ángulo de deslizamiento de la válvula de freno de emergencia (alpha).
Puesta en servicio
216 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
CONSEJO
Para el dimensionamiento del soporte, la fuerza máxima de 116 N colocada sobre la cuer
da se debe multiplicar por el factor de seguridad 2 = 232 N.
Controlar nivel de aceite y lubrificación
Controlar el nivel de aceite del mecanismo de transmisión de entrada
El mecanismo de transmisión de entrada está lleno de fábrica con aceite para engranajes.
Sin embargo, con la puesta en funcionamiento, se debe controlar el nivel de aceite, para ex
cluir una avería del mecanismo de transmisión.
El primer cambio de aceite se debe efectuar después de 50 horas de servicio, para asegurar
una larga vida de servicio del mecanismo de transmisión. Más adelante el aceite se debe
cambiar cada 50 horas de servicio o 1 vez al año. Véase " Cambiar el aceite del grupo de
entrada" en la página 296.
Medios de trabajo
Herramienta de montaje, varilla de prueba, trapo para aceite
Instrucciones de trabajo
1 Abrir el tornillo de llenado (1) en la cara superior de la caja de engranajes.
2 Controlar el nivel de aceite con una varilla de prueba.
3 En caso necesario, rellenar el mecanismo de transmisión con aceite para engranajes.
Véase " Cambiar el aceite del grupo de entrada" en la página 296.
Controlar la lubrificación
Los puntos de lubricación de la máquina están llenos de fábrica con lubrificante. Sin embar
go, con la puesta en funcionamiento, se debe controlar la lubrificación, para evitar un des
gaste innecesario.
Medios de trabajo y de servicio
Trapo de limpieza, pistola de engrase con grasa de litio según DIN 51 825, KP 2 K
Instrucciones de trabajo
Lubricar todos los puntos de lubricación marcados en el esquema del engrase.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 217
Limpiar los lubricadores para evitar un ensuciamiento de los lugares de engrase.
Alimentar con grasa con la pistola de engrase, hasta que la grasa salga por el lubrica
dor.
Quitar la grasa sobresaliente.
Controlar la pretensión de cadenas
El momento de giro del grupo de entrada se transmite mediante el accionamiento de cade
nas a los rodillos de prensa o bien a los rodillos de correas de prensa. Las cadenas de ac
cionamiento están pretensadas mediante tensores de cadenas, sin embargo, no deben ser
tensadas demasiado para evitar un desgaste excesivo y la formación de ruidos.
IMPRESS F
IMPRESS V
Medios de trabajo
Herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
1 Abrir la protección lateral izquierda.
2 Controlar en los tensores de cadena (1) la longitud de apriete de los muelles de presión.
La longitud de apriete debe ser regulada de tal manera que el calibre tensor (2) y la
superficie de sujeción de la pieza intermedia (3) estén con igual cobertura.
3 Para control de tensión previa de cadenas utilizar guantes protectores.
Puesta en servicio
218 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
4 En las cadenas de accionamiento, en su longitud mayor en cada caso, apretar hasta el
fondo levemente con la mano en puntos de funcionamiento libre. Las cadenas deben
poder ser apretadas hasta el fondo 20 hasta máximo 30 mm.
5 En caso necesario, regular la tensión previa de las cadenas.
6 Cerrar la protección lateral.
Regular la tensión previa de cadenas
Cambio de la tensión previa por cadenas de accionamiento pretensadas demasiado flojas o
demasiado firmes.
Medios de trabajo
Herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
Girar la tuerca pretensora (4) en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la ten
sión de cadena.
Girar la tuerca pretensora contra el sentido de las agujas del reloj para disminuir la ten
sión de cadena.
Llenar la lubrificación automática por aceite
La lubrificación por aceite de las cadenas de accionamiento y de las ruedas de engranaje de
accionamiento se efectúa con una bomba de pistones radiales. Esta está unida con el depó
sito de aceite por medio de un tubo de aspiración. Desde la bomba van conductos de pre
sión a los receptores de aceite en ambos lados de la máquina.
AVISO
Posible interrupción del suministro de lubrificante.
Controlar con regularidad el nivel de aceite en el depósito de aceite. Rellenar a tiempo
con medio lubrificante limpio antes que el depósito de aceite funcione en vacío. (La
marcha en vacío del depósito, según la cantidad de aceite ajustada, dura entre 5 y 10
horas de servicio.)
Purgar el aire de los conductos de presión después de llenar nuevamente el depósito
de aceite vacío. Véase "Purgar los conductos de presión de la lubrificación automática
por aceite" en la página 221.
Recomendación de medio lubrificante
AVISO
Posibles daños materiales en los cepillos de limpieza de los receptores de aceite.
No utilizar aceite adhesivo alguno para cadenas, para evitar un desgaste de los con
ductos de presión en los cepillos de limpieza.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 219
ENVIRONMENT
Utilizar solo lubrificantes biodegradables y sin ningún peligro toxicológico.
Leer y prestar atención a la hoja de datos de seguridad del productor del medio lubrifi
cante.
Medios de trabajo y recursos
Aceite lubrificante biológico SAE 15W40, ningún aceite adhesivo para cadenas, volumen de
llenado del depósito de aceite de máximo 4,2 l
Instrucciones de trabajo
1 Abrir la protección lateral izquierda.
2 Abrir la tapa (1) en el depósito de aceite.
3 Llenar el depósito de aceite con medio lubrificante limpio a través del filtro de llenado.
4 Cerrar la caperuza de protección del depósito de aceite.
5 Controlar con regularidad el nivel de aceite en el depósito de aceite.
Rellenar a tiempo con medio lubrificante limpio antes que el depósito de aceite fun
cione en vacío.
Regular la lubrificación automática por aceite
Ajuste el engrase de aceite automático al producto (paja, ensilado...) y los factores externos
(polvo, suciedad...).
El accionamiento del eje de la bomba se realiza mediante un grupo sinfín en la carcasa base
de la bomba. El eje de la bomba está unido con un disco de levas que lleva al émbolo de
alimentación en una carrera de aspiración y de presión. La regulación del caudal se lleva a
cabo en las conexiones de presión superpuestas de dos en dos.
Puesta en servicio
220 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de trabajo
Destornillador de punta plana tamaño 810
Instrucciones de trabajo
1 Desatornillar en la bomba de aceite la tapa de protección (1).
2 Para la regulación del caudal, utilizar un destornillador de punta plana tamaño 810.
Una vuelta del tornillo de ajuste (2) de un émbolo de alimentación corresponde a 6
muescas, respectivamente a 0,015 cm3 de caudal. Una muesca corresponde a 0,0025
cm3.
Girar el tornillo de ajuste en el sentido de las agujas del reloj para aumentar el cau
dal. La regulación máxima posible corresponde a 2,6 vueltas (16 muescas, o sea,
0,04 cm3 de caudal).
Girar el tornillo de ajuste en sentido contrario de las agujas del reloj para disminuir
el caudal. Se puede reducir el caudal hasta 0,02 cm3. Esto corresponde a 1/3 de
recorrido completo del émbolo impulsor.
Purgar los conductos de presión de la lubrificación
automática por aceite
En el caso que el depósito de lubrificante fue vaciado y ha entrado aire en los conductos de
lubrificación, los conductos deben ser purgados.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 221
Instrucciones de trabajo
1 Hacer funcionar lentamente el accionamiento principal de la máquina hasta que fluya
aceite lubricante desde cada conducto de lubrificación en los cepillos de lubricación (1).
2 Ejecutar un control visual de las conexiones (2) por hermeticidad.
3 Rellenar con aceite lubricante limpio cuando sea necesario.
4 Cambiar cepillos lubricantes pegajosos o defectuosos.
Llenar el engrase automático
En modelos IMPRESS PRO con engrase automático (opcional) se efectúa el suministro de
lubrificante a los cojinetes de rodillos de empacado con una bomba eléctrica. Desde la bom
ba van conductos de presión, para las combinaciones de distribución, hacia ambos lados de
la máquina y desde allí a los receptores de lubricante.
Los intervalos de lubricación se regulan en el terminal. Con el vaciado del depósito de lubrifi
cante, en el menú WORK se visualiza el símbolo de engrase. El depósito debe ser llenado.
Recomendación de lubrificante
ENVIRONMENT
Utilizar solo lubrificantes biodegradables y sin ningún peligro toxicológico.
Leer y prestar atención a la hoja de datos de seguridad del productor del medio lubrifi
cante.
Puesta en servicio
222 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de trabajo y recursos
Compactador de llenado (incluido en el volumen de entrega), trapo de limpieza, grasa de litio
según DIN 51 825, KP 2 K, cantidad de llenado del depósito de lubrificante máximo 2,5 kg
Instrucciones de trabajo
1 Abrir la protección lateral izquierda.
2 En el depósito de lubrificante abrir la tapa protectora (1).
3 Limpiar la conexión de llenado (3) con un paño de limpieza.
4 Llenar el depósito de lubrificante con el compactador de llenado.
5 La marca de nivel de llenado MAX (máximo). (2) prestar atención.
6 Quitar restos de grasa de la conexión de llenado con un paño de limpieza.
7 Cerrar la tapa protectora.
8 Controlar con regularidad el nivel de llenado del depósito de lubrificante.
Rellenar a tiempo con medio lubrificante limpio antes que el depósito de aceite fun
cione en vacío.
Controlar el accionamiento de la toma de fuerza
ADVERTENCIA
¡Arrastre y cortes de partes del cuerpo!
Con el árbol de toma de fuerza accionado pueden quedar atrapadas partes del cuerpo,
prendas de vestir sueltas o el cabello largo.
Antes de la marcha de prueba todas las personas deben salir de la zona de peligro al
rededor de la segadora.
Empezar con el rodaje desde el asiento del conductor del tractor.
En caso de irregularidades del árbol de toma de fuerza, desconectar el tractor de inme
diato.
Ejecución
1 Acoplar la máquina al tractor.
2 Aumentar lentamente el número de revoluciones del árbol de toma de fuerza hasta el
número de revoluciones nominal.
Desconectar de inmediato la transmisión del toma de fuerza en caso de producirse
ruidos poco habituales o vibraciones fuertes.
3 En ese caso, antes de continuar con el funcionamiento de la máquina debe localizarse
el defecto en todo el sistema de accionamiento y, a continuación, eliminar el fallo.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 223
Controlar los intervalos (las distancias) de
conmutación del dispositivo de atadura
En la operación de atadura, la longitud de desenrollo de la red de sujeción se mide por me
dio del sensor B60 del rollo de red. El número de impulsos de una rueda de contaje se activa
en el sensor mediante el conectador digitiforme. Con la primera puesta en servicio se debe
controlar el intervalo de conmutación para los conectadores digitiformes.
Medios de trabajo
Pie de rey o plaquita metálica de 3 mm, eventualmente herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
Medir los intervalos de conmutación entre los conectadores digitiformes de la rueda de
contaje (1) y el cabezal del sensor del sensor del rollo de red (2).
El intervalo de conmutación debe ser de 3 ± 1 mm.
Regular el intervalo de conmutación
En caso de ser necesaria una corrección del intervalo de conmutación, desenroscar las
tuercas del sensor (3).
Regular el intervalo de conmutación a 3 mm.
Apretar firme las tuercas del sensor.
Controlar la alineación de correas
Con modelos IMPRESS V las correas de apriete deben funcionar rectilíneas. No deben des
viarse hacia un lado en una dirección y rozar en los elementos separadores.
Puesta en servicio
224 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
Dejar el motor en marcha durante unos minutos y controlar las correas (1).
En caso que las correas de apriete rocen en los elementos separadores (2), regular la
alineación de las correas. Véase "Regular la alineación de correas" en la página 309.
Abrir y cerrar las cubiertas protectoras
Las cubiertas protectoras protegen de la intromisión en partes móviles de la máquina y de
tocar superficies calientes.
Antes de la apertura de las cubiertas protectoras, desconectar el tractor y sacar la llave
de encendido.
Antes de arrancar el tractor, cerrar las cubiertas protectoras.
Puesta en servicio
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 225
Medios de trabajo
Llave para protección lateral
Instrucciones de trabajo
1 Quitar el seguro del dispositivo de bloqueo (3) con la llave para protección lateral.
El dispositivo de bloqueo se encuentra en la cara inferior de la protección lateral.
2 Tirar al mismo tiempo de la palanca de bloqueo (2) y abrir la protección lateral en el
agarradero (3).
3 Cerrar la protección lateral.
La palanca de bloqueo debe encajar automáticamente.
4 Abrir y cerrar la protección frontal con el agarradero (4).
Desplegar y plegar las escaleras de acceso
El subir a la máquina para el cambio del medio de atadura es permisible solo con tractor pa
rado. Para la subida están previstas, a la izquierda y a la derecha de la lanza, escaleras de
acceso inclinables hacia abajo.
AVISO
Posible defecto por arrancar con escalera de acceso inclinada hacia abajo.
Después de la utilización, plegar hacia arriba y bloquear las escaleras de acceso.
Instrucciones de trabajo
1 Sacar el pasador de sujeción (1) y desplegar la escalera de acceso.
2 Por seguridad, al subir y bajar por la escalera use el arco protector de manos (2).
3 Después de la utilización de la escalera de acceso levantarla y fijarla con el pasador de
sujeción.
4 Controlar la escalera de acceso por una sujeción segura.
Puesta en servicio
226 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Antes de las actividades de trabajo ejecutar los siguientes trabajos de regulación y de ree
quipamiento descritos, o bien controlar la máquina por una regulación y equipamiento co
rrectos.
ADVERTENCIA
Por trabajos en la máquina existe riesgo de lesiones.
Ejecutar trabajos solo con accionamiento parado y máquina bajada del todo.
Asegure los componentes eléctricos, hidráulicos o accionados por la toma de fuerza
contra una conexión inesperada.
Parar el motor y quitar la llave de encendido y llevarla consigo.
Asegurar la máquina contra vuelcos y desplazamientos involuntarios. Para realizar tra
bajos con la máquina levantada utilice elementos de apoyo apropiados.
Asegurar siempre la zona de trabajo.
Usar herramientas apropiadas y guantes de trabajo.
Después del término de los trabajos, controlar el funcionamiento de los dispositivos de
protección y seguridad, y revisar todas las atornilladuras flojas para un asiento firme.
Recogedor: desmontar y montar las ruedas
palpadoras
Las ruedas palpadoras del recogedor
se pueden desmontar antes de las marchas de transporte para reducir la anchura de la
máquina,
se deben montar nuevamente en el recogedor antes del trabajo de prensado y antes de
la puesta en fuera de servicio.
Instrucciones de trabajo
Levantar el recogedor a la posición de transporte. Véase "Elevar y bajar el recogedor"
en la página 160.
Sujetar la rueda palpadora y abrir y quitar el pasador clavija (1).
Tirar la rueda palpadora hacia abajo desde el soporte de la rueda palpadora (2).
Meter el eje de rueda palpadora hacia abajo en el alojamiento de la rueda palpadora. Al
mismo tiempo prestar atención al encaje del soporte de la rueda palpadora (3).
Asegurar la rueda palpadora con el pasador clavija (1).
Desmontar la segunda rueda palpadora.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 227
Recogedor, montar las ruedas palpadoras
Instrucciones de trabajo
Abrir y quitar el pasador clavija (1).
Tirar la rueda palpadora hacia arriba desde el alojamiento de la rueda palpadora.
Meter la rueda palpadora desde abajo en el soporte de la rueda palpadora (2).
Asegurar la rueda palpadora con el pasador clavija (1).
Montar la segunda rueda palpadora.
Recogedor: Regular la altura de la rueda palpadora
El equipo hidráulico está en posición flotante durante la actividad de trabajo del recogedor
en estado de bajado. De ese modo, en el caso de desniveles, la posición de altura del reco
gedor se nivela por las ruedas palpadoras montadas lateralmente.
Para una operación óptima de recogida, es decisiva la distancia entre los dientes flexibles
del recogedor y el suelo. Con un recogedor regulado a demasiado alto, no se recoge del to
do el material a prensar. Con un recogedor regulado a demasiado bajo, los dientes flexibles
del recogedor tocan el suelo.
CONSEJO
Un recogedor ajustado demasiado bajo implica un desgaste mayor del recogedor y del ac
cionamiento del recogedor.
Por eso la altura de regulación de las ruedas palpadoras del recogedor debe ser adaptada al
material a prensar y a las condiciones del suelo. En la tabla siguiente se indica la distancia
de las púas en condiciones óptimas del suelo. Si la superficie es irregular o contiene marcas
de rodaje, debe seleccionarse la distancia al suelo que compense las irregularidades.
Presión de empacado Distancia del suelo mínima de las púas del recogedor
Ensilado de hierba ~5 cm
Ensilado de alfalfa ~5 cm
Heno ~6 cm
Paja ~6 cm
Regulaciones y reequipamiento
228 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Cada rueda palpadora está asignada a una placa matriz de agujeros, en la que se puede
regular la altura de trabajo. La distancia entre agujeros de taladro es aproximadamente de
12 mm. La regulación debe ser ejecutada igual en ambos lados de la máquina, para excluir
una carga desigual del recogedor.
Instrucciones de trabajo
Levantar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
En el lado interior del perno de la rueda palpadora (1) abrir y quitar el pasador clavija
(2).
Sostener firme la placa de agujeros y desplazar el perno de la rueda palpadora al punto
deseado.
Afianzar los pernos de la rueda palpadora con el pasador clavija.
Regular la segunda rueda palpadora a igual altura.
Ajustar las funciones del recogedor
Con función de flotación regulada, se mantiene una altura de flotación constante por medio
de dos dispositivos de apoyo y regulación, para eso se limita el trayecto de descenso me
diante casquillos limitadores regulables.
La función de flotación del recogedor (Pickup) se puede ajustar en 8 posiciones. La regula
ción debe ser ejecutada igual en ambos lados de la máquina, para excluir una carga desi
gual de los dispositivos de apoyo y regulación.
Condiciones de utilización para la función de flotación
Recogida de paja
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 229
• Surcos
Marcas de rodaje
Velocidad de marcha a partir de 12 km/h (según condiciones del suelo)
CONSEJO
El no uso de la función de elevación en las condiciones mencionadas implica un desgaste
mayor del recogedor y del accionamiento del recogedor.
Regular la función de flotación
1 Aparcar la máquina sobre superficie nivelada y asegurarla contra desplazamientos invo
luntarios.
2 Levantar el recogedor.
3 Abrir y quitar el pasador clavija (1).
4 Desplazar el casquillo limitador (2) hasta una de las posiciones de colocación (S1) a
(S4), y en caso necesario girar.
La altura de flotación del recogedor se cambia cada vez en aproximadamente 4 cm en
tre las posiciones de colocación. Se puede conseguir pasos intermedios de aproxima
damente 2 cm girando el casquillo limitador (para cambiar a la posición de colocación
próxima) en 90° y metiéndolo en este agujero de taladro.
5 Asegurar el casquillo limitador con el pasador clavija.
6 En el otro lado de la máquina, llevar el segundo casquillo limitador a igual altura de co
locación y meterlo.
Establecer el funcionamiento normal del recogedor
1 Para restablecer el funcionamiento normal del recogedor, desplazar el casquillo de tope
y meterlo en la posición de colocación (SO).
2 Meter asimismo el segundo casquillo limitador en la posición de colocación (S0).
CONSEJO
El ángulo de giro (0° ó 90°) en posición (SO) no juega rol alguno.
Establecer el funcionamiento de descarga del recogedor
Descarga del recogedor.
1 Para ajustar la función de descarga del recogedor, desplazar el casquillo de tope y me
terlo en la posición de colocación (SO).
2 No insertar el segundo casquillo limitador.
Regular la presión previa de hilera
La regulación de la presión previa de hilera se guía por la altura de la hilera. Esta debe ser
regulada de tal manera que se logre la entrada más uniforme posible del material a prensar
en el recogedor.
Regulaciones y reequipamiento
230 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
CONSEJO
La altura del mecanismo de prensado previo debe estar siempre por debajo de la altura de
hilera para una entrada uniforme del material.
La regulación de altura del mecanismo de prensado previo se debe ejecutar igual en ambos
lados de la máquina, para evitar una carga desigual de las cadenas de regulación.
Instrucciones de trabajo
1 Levantar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
2 Descolgar la cadena de regulación (1) del sujetador de cadena (2).
3 Levantar o bajar la cadena para regular la altura del mecanismo de prensado previo (3).
4 Suspender la cadena de regulación en el sujetador de cadena.
5 Suspender la segunda cadena de regulación a igual altura.
6 Bajar el recogedor.
Regular cuchillas y reequipar
El mecanismo de corte dispone de dos grupos de cuchillas que se pueden plegar individual
mente para el servicio de corte y desplegar para el servicio sin cuchillas. Véase "Plegar y
desplegar los grupos de cuchillas" en la página 232.
Para el reequipamiento, el mecanismo de corte puede ser tirado lateralmente hacia fuera de
la máquina. Véase "Llevar el mecanismo de corte a la posición de reequipamiento" en la pá
gina 233.
Las cuchillas se pueden usar por ambos lados y pueden ser quitadas individuales. Véase
"Cambiar cuchillas" en la página 235.
Las cuchillas del primer grupo de cuchillas se pueden colocar permanentes en la posición de
corte. Esto posibilita el servicio de corte con una longitud de corte regulada fija y un rápido
cambio de longitud de corte. Véase "Colocar las cuchillas para longitud fija de corte regula
da" en la página 236.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 231
Plegar y desplegar los grupos de cuchillas
Los grupos de cuchillas están dispuestos en los ejes de maniobra y pueden ser plegados a
la posición de corte o ser desplegados desde la posición de corte a la posición neutral.
En los ejemplos de debajo el grupo de cuchillas (A) está plegado en la posición de corte y el
grupo de cuchillas (B) está desplegado en la posición neutral.
Con modelos MASTER, en esta regulación la distancia entre cuchillas es de 144 mm. Si am
bos grupos de cuchillas están plegados con equipamiento total de cuchillas, la distancia en
tre cuchillas es de 72 mm.
Con modelos PRO, en esta regulación la distancia entre cuchillas es de 72 mm. Si ambos
grupos de cuchillas están plegados con equipamiento total de cuchillas, la distancia entre
cuchillas es de 36 mm.
Regulaciones y reequipamiento
232 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de trabajo
Palanca del mecanismo de corte
Instrucciones de trabajo
1 Hacer funcionar el accionamiento del árbol de toma de fuerza brevemente para vaciar
de restos de material a prensar: el recogedor, la entrada de material a prensar, el meca
nismo de corte y el rodillo de alimentación.
2 Desconectar el tractor y sacar la llave de encendido.
3 Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento y con cuñas de calzar contra des
plazamientos involuntarios.
4 Meter la palanca del mecanismo de corte (1) en el perfil cuadrado del dispositivo de re
tención del eje de maniobra del grupo de cuchillas (A) o bien (B).
En caso de que en los plegados y desplegados siguientes de un grupo de cuchillas
sea palpable una alta resistencia, se recomienda ejecutar un preciso control visual
en las cuchillas y quitar cuerpos extraños eventualmente existentes.
Si todavía es perceptible una alta resistencia, el mecanismo de corte debe ser lle
vado a la posición de reequipamiento, y se debe limpiar de cuerpos extraños: la en
trada del material a prensar, las cuchillas y el rodillo de alimentación. Véase "Llevar
el mecanismo de corte a la posición de reequipamiento" en la página 233.
5 Sacar fuera el perno de retención (2) o bien (3).
Girar la palanca del mecanismo de corte en el sentido de las agujas del reloj para
plegar el grupo de cuchillas (A) o bien (B).
Girar la palanca del mecanismo de corte en el sentido de las agujas del reloj para
plegar el grupo de cuchillas (A) o bien (B).
6 Hacer encajar el perno de retención (2) o bien (3).
7 Quitar la palanca del mecanismo de corte y guardarla en posición de bloqueo
8 La operación de prensado se puede continuar.
Llevar el mecanismo de corte a la posición de reequipamiento
Desplegar y sacar el mecanismo de corte desde la máquina: para el reequipamiento de los
grupos de cuchillas, para control de medición y para el cambio de cuchillas. En el lado dere
cho de la máquina se debe tener en cuenta un espacio libre de tres metros.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 233
Medios de trabajo
Palanca del mecanismo de corte
Instrucciones de trabajo
CONSEJO
Bajar el recogedor antes de sacar el mecanismo de corte para posibilitar el despliegue del
mecanismo de corte.
1 Aparcar el tractor en una superficie llana.
2 Bajar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
3 Desplegar el mecanismo de corte. 161
Al desplegar, ambos cilindros del mecanismo de corte son sacados fuera de su so
porte (1).
4 Desconectar el tractor y quitar la llave de encendido.
5 Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento y con cuñas de calzar contra des
plazamientos involuntarios.
6 Abrir la protección lateral a la izquierda y a la derecha. Véase "Abrir y cerrar las cubier
tas protectoras" en la página 225.
7 Quitar el pasador elástico (2) en ambos lados del mecanismo de corte y tirar de la cabe
za de cilindro del perno pivotante.
8 Levantar el cilindro hidráulico y hacerlo encajar en el soporte (1).
9 Meter el pasador elástico en el perno pivotante.
Regulaciones y reequipamiento
234 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
10 Abrir el garfio de seguridad (4) en el dispositivo de retención del mecanismo de corte (3)
mediante giro en el sentido contrario de las agujas del reloj.
11 Para desbloquear el cuerpo del mecanismo de corte meter la palanca de mecanismo de
corte (5) y girar en el sentido contrario de las agujas del reloj.
12 En la palanca del mecanismo de corte y en el agarradero (6) tirar del mecanismo de
corte de la máquina y dejarlo rodar lentamente hasta el tope.
13 Colocar la palanca de mecanismo de corte en el bloqueador de cuchillas (7), presionar
en contra del muelle y girar el eje 35° en el sentido contrario de las agujas del reloj para
bloquear el cuerpo del mecanismo de corte en la posición de reequipamiento.
El cuerpo del mecanismo de corte está fijo de través.
Cambiar cuchillas
ADVERTENCIA
Por trabajos en las cuchillas del mecanismo de corte existe el riesgo de una lesión
por corte.
¡Usar guantes protectores!
Las cuchillas se pueden usar por ambos lados y deben ser dadas vuelta regularmente para
un desgaste uniforme y un largo período de servicio, y deben ser cambiadas con las cuchi
llas desplegadas. Las cuchillas son recambiables individuales.
Las cuchillas son retenidas mediante un eje de bloqueo, el que debe ser desbloqueado para
un cambio de cuchillas, y bloqueado después de la actividad.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 235
Medios de trabajo
Palanca de mecanismo de corte
Instrucciones de trabajo
Para desbloquear las cuchillas empujar hacia dentro el bloqueador de cuchillas (1) con
la palanca del mecanismo de corte y girar el eje de bloqueo (2) 35° en el sentido contra
rio de las agujas del reloj.
La superficie de bloqueo (3) debe estar ajustada oblicua hacia abajo.
Hacer estar en contacto el cuello cuadrado (4) del bloqueador de cuchillas en el interior
del soporte, para asegurar la posición de desbloqueo.
El cuerpo del mecanismo de corte está fijo transversalmente.
Sacar la palanca del mecanismo de corte.
Cambiar individualmente las cuchillas (5).
Para sacar una cuchilla, levantar la cuchilla y tirarla desde el soporte de cuchillas
(6).
Para introducir una cuchilla, meter la cuchilla en el soporte de cuchillas y hacerla
encajar en el eje de bloqueo (2).
Meter la palanca del mecanismo de corte en el bloqueador de cuchillas (1).
Para bloquear las cuchillas, empujar hacia dentro el bloqueador de cuchillas y girar el
eje de bloqueo 35° en el sentido de las agujas del reloj.
La superficie de bloqueo (3) debe estar ajustada hacia atrás.
Para asegurar la posición de bloqueo, hacer que el cuello cuadrado (4) encaje en el so
porte.
Sacar la palanca del mecanismo de corte.
Colocar las cuchillas para longitud fija de corte regulada
Para una función de alternancia con grupos de cuchillas plegados y desplegados y cuchillas
colocadas fijas, se puede afianzar hasta 16 seguros de cuchillas en la barra portacuchillas.
Las cuchillas de este tipo colocadas se encuentran permanentes en posición de corte.
En los ejemplos de debajo el grupo de cuchillas (A) está plegado en la posición de corte y el
grupo de cuchillas (B) está desplegado en la posición neutral.
Regulaciones y reequipamiento
236 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Modelos MASTER:
En el ejemplo, están afianzados cuatro seguros de cuchillas en las posiciones de colocación
C) 3, 7, 11 y 15. En las cuchillas colocadas se alcanza una longitud teórica de corte de 288
mm, con grupo plegado de cuchillas (A) 144 mm. Si ambos grupos de cuchillas están plega
dos, la distancia entre cuchillas es de 72 mm.
Modelos PRO:
En el ejemplo, están afianzados ocho seguros de cuchillas en las posiciones de colocación
(C) 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14 y 16. En las cuchillas colocadas se alcanza una longitud teórica de
corte de 144 mm, con grupo plegado de cuchillas (A) 72 mm. Si ambos grupos de cuchillas
están plegados, la distancia entre cuchillas es de 36 mm.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 237
En el segundo ejemplo, están afianzados cuatro seguros de cuchillas en las posiciones de
colocación (C) 4, 7, 10 y 13. En las cuchillas colocadas se alcanza una longitud teórica de
corte de 216 mm, con grupo plegado de cuchillas (A) 72 mm. Si ambos grupos de cuchillas
están plegados, la distancia entre cuchillas es de 36 mm.
Instrucciones de trabajo
1 Determinar que cuchillas deben ser metidas permanentes en la posición de corte.
2 Llevar el mecanismo de corte a la posición de reequipamiento. Véase "Llevar el meca
nismo de corte a la posición de reequipamiento" en la página 233.
3 Girar las cuchillas a la posición de corte. Véase "Plegar y desplegar los grupos de cu
chillas" en la página 232.
4 En el pasador de sujeción de la palanca del eje de maniobra (1) abrir y quitar el pasador
clavija (2).
5 Soltar el seguro de cuchillas (3) del pasador de sujeción y meterlo en el bulón de fija
ción (C) con el agujero trasero.
6 Asegurar el seguro de cuchillas con pasador clavija.
Las cuchillas metidas fijas se pueden en todo momento introducir nuevamente en
el grupo de cuchillas inclinables.
Regulaciones y reequipamiento
238 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Llevar el mecanismo de corte a la posición de corte.
Hacer entrar y plegar el mecanismo de corte para establecer la disposición para el funciona
miento.
Medios de trabajo
Palanca de mecanismo de corte
Instrucciones de trabajo
1 Quitar restos de material a prensar de la guía del mecanismo de corte para evitar pro
blemas al empujar el mecanismo cortador.
2 Quitar restos de material a prensar de la chapa de entrada y del cerramiento, para que
así las cuchillas puedan ser llevadas a la posición de corte a través de las aberturas es
trechas.
3 Meter la palanca del mecanismo de corte (1) en el perfil cuadrado del cierre del meca
nismo de corte.
4 Con la palanca del mecanismo de corte y con el agarradero (2) introducir el mecanismo
de corte en la máquina y hacerlo rodar lentamente hasta el tope.
5 Para bloquear el mecanismo de corte girar la palanca del mecanismo de corte en el
sentido de las agujas del reloj.
6 Cerrar el garfio de seguridad (3) por medio del giro en el sentido de las agujas del reloj.
7 En ambos lados del mecanismo de corte sacar el pasador elástico (4) del perno pivo
tante.
8 Sacar el cilindro hidráulico en la camisa del cilindro del soporte fijador y asegurar con el
pasador elástico en el perno pivotante.
9 Arrancar el tractor.
10 Plegar el mecanismo de corte. Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la pági
na 161.
Ambos cilindros del mecanismo de corte son presionados en su soporte fijador al
plegar.
11 La operación de prensado se puede continuar.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 239
Cambiar el rollo del medio para atar.
Las prensas de pacas redondas Pöttinger IMPRESS son adecuadas para ensilado con malla
y con plástico.
CONSEJO
Para el ensilado con plástico, Pöttinger recomienda usar láminas de recubrimiento con ad
hesivo porque sujetan mejor cuando hay viento.
Vista de conjunto
1. Marco de ensilado
2. Ajuste de la anchura
3. Rodillo de freno (delante) con goma
4. Rodillo de carga
5. Motor de accionamiento para la unidad de alimentación
6. Palanca para el rodillo de presión (delante)
7. Bloqueo para la palanca del rodillo de presión (delante)
Cambio de la lámina
Abrir revestimiento
Plegar hacia arriba la palanca para el rodillo de presión (6) y bloquearla (7)
Regulaciones y reequipamiento
240 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Retirar el ajuste de la anchura derecho
Abrir el tornillo de la mordaza (8)
Sacar la consola del ajuste de anchura (2)
Retirar el rollo de cartón del rollo de plástico viejo
Colocar el rollo nuevo
¡Respetar el sentido de giro al enrollar! Está marcado en el rollo.
Colocar el rollo sobre el soporte de carga (4) y elevar.
Desembalar el rollo
Ajustar las dos consolas guía laterales y apretar los tornillos de nuevo.
CONSEJO
No colocar en el rollo al ras. ¡Deje un poco de juego entre el rollo y la consola guía!
Insertar la lámina
CONSEJO
Para ensilar con plástico, forme una trenza con la lámina para insertarla.
¡No haga ningún nudo en la lámina! Eso puede molestar al introducirla en la unidad de
alimentación.
Desenrollar aprox. 2 m de lámina y girarla para formar una trenza.
CONSEJO
Corte la trenza con un cuchillo para conseguir un borde limpio que sea más fácil de
atrapar por los rollos al introducirla.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 241
Enrollar la trenza en el rollo.
CONSEJO
Enrollar la trenza de manera que le sea fácil alcanzarla con facilidad desde cualquier
rollo.
Introducir el medio de atar según lo previsto
azul... Lámina
amarillo, rojo... red
Rodillos y rollos
1. Rodillo de freno con goma
2. Rodillo de presión al rollo del medio de atar
3. Rodillo de accionamiento con goma
4. Rodillo de presión al rollo de accionamiento
5. Palanca de sujeción para el rodillo de presión del rodillo de accionamiento
CONSEJO
Al colocar en el rodillo de freno con goma (3):
1. Presionar la trenza de lámina (en caso de red también se puede renunciar a una
trenza) contra el rollo
2. Girar el rollo de manera que el medio de atar se continúe transportando al rodillo
de freno.
No eleve el rollo o el rodillo de freno no girará al mismo tiempo.
Regulaciones y reequipamiento
242 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
CONSEJO
Al colocar en el rodillo de accionamiento con goma (7):
1. Destensar el rodillo de presión.
2. Colocar la trenza de lámian o red sobre el rodillo de accionamiento.
3. Girar el rodillo de accionamiento manualmente para continuar transportando la
trenza.
4. Tensar el rodillo de presión de manera que la trenza esté aprox. 10 cm sobre el
rodillo de accionamiento.
Tensar el medio de atar:
Tensar el medio de atar de manera que cuando dicho medio se desplaza hacia arriba
detrás del rodillo de freno no pueda chocar con el rollo del medio de atar y se quede
adherido.
Plear hacia abajo y hacia delante la palanca del rodillo de presión.
Cerrar el revestimiento
Comprobar el avance de la lámina
CONSEJO
En caso de atadura por red no es necesario el avance.
Realizar una paca con el valor de frenado deseado y entregarla a la envolvedora
Detener el proceso antes de iniciar el bobinado
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 243
PELIGRO
¡Aplastamiento y arrastre en todo el cuerpo por componentes accionados en la
máquina!
No llevar el pelo largo suelto o ropa muy suelta. En caso necesario o si las normas
lo requieren, usar equipo de protección personal.
Tomar la máquina en servicio solo si se ha colocado debidamente todos los dispo
sitivos de protección, intactos y en posición de protección.
Mientras la máquina esté en funcionamiento, nadie debe entrar en la zona de
componentes móviles.
No acercarse a la máquina aunque esté desconectada, hasta que todos los com
ponentes móviles se hayan detenido.
Por principio, los trabajos de cuidado, mantenimiento y reparación deben realizar
se con la transmisión parada. Asegure la máquina siempre, para que no pueda co
nectarse, desplazarse o volcar involuntariamente.
Dibujar en la lámina dos líneas paralelas a una distancia de 10 cm
Alrededor de las líneas cortar un cuadrado de 15 x 15 cm
CONSEJO
Para evitar una futura rotura de la lámina, no corte más de 15 x 15 cm
Espere 10 min.
Mida la distancia de línea a línea
Calcular el avance
Largo estirado Largo no estirado AVance [%]
10 cm 7 cm 42,3%
10 cm 7,5 cm 33,3%
10 cm 8 cm 25 %
10 cm 8,5 cm 17,6%
10 cm 9 cm 11,1%
10 cm 9,5 5,2%
En caso necesario modificar el valor de frenado del freno de la lámina
En caso necesario repetir el proceso
Ajustar el ancho de la lámina
CONSEJO
Al ajustar el ancho del medio de atar asegúrese de que el medio de atar continúa despla
zándose centrado en la máquina. O corre el riesgo de que el medio de atar no coja la paca
en su totalidad.
Abrir los tornillos de muletilla (8) a ambos lados del ajuste del ancho
Regulaciones y reequipamiento
244 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Modificar el ancho deseado a ambos lados de las consolas de ajuste del ancho y ajus
tar la vía del medio para que quede centrada.
Apretar los tornillos de muletilla (8) a ambos lados del ajuste del ancho
Utilizar el depósito de rollos de atadura
En los lados de la máquina se encuentra un depósito para rollos, cada uno con un rollo de
reserva.
Instrucciones de trabajo
1 Abrir la protección lateral.
2 Poner o bien sacar el rollo de reserva.
Como seguro de transporte, afianzar el cinturón para rollos en las ranuras de reten
ción (1).
3 Cerrar la protección lateral.
Desmontar y montar rampa para pacas
Para un servicio de la máquina sin o con rampa para pacas, esta se puede desmontar o
montar rápido. Para el reequipamiento se necesita dos personas.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 245
Medios de trabajo
Bloques de madera para el apoyo de la rampa para pacas
Instrucciones de trabajo
1 Abrir el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar el panel trasero abatible" en la pági
na 163.
2 Bloquear el panel trasero abatible. Véase "Bloquear y desbloquear el panel trasero aba
tible" en la página 206.
3 Apoyar la rampa para pacas (1) con bloques de madera.
4 Abrir y quitar el pasador clavija en el pasador de sujeción (2) de la rampa para pacas.
5 Quitar las piezas intermedias y el pasador de sujeción.
6 Levantar la rampa para pacas y sacarla del anclaje.
7 Guardar seguro la rampa para pacas.
8 Montar tubo antivuelco en el bastidor de la máquina.
9 Desbloquear el panel trasero abatible. Véase "Bloquear y desbloquear el panel trasero
abatible" en la página 206.
10 Cerrar el panel trasero abatible.
Montar la rampa para pacas
El montaje de la rampa para pacas se realiza adecuadamente por orden inverso.
Ajustar la presión de contacto en el rodillo de freno
El rodillo de presión para el rodillo de freno ejerce una cierta presión sobre el medio de atar.
Si el deslizamiento del medio de atar es demasiado elevado, puede ajustar la presión de
contacto del rodillo de presión ajustando los resortes (1) correspondientes a ambos lados.
CONSEJO
Ajuste la presión de contacto a ambos lados de manera similar.
Regulaciones y reequipamiento
246 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Abra el revestimiento lateral
Suelte el tornillo (1).
Ajustar la presión de contacto con el agujero largo (2).
Apriete el tornillo (1).
Ajustar la presión de las cuchillas para red
Reajsute la presión de las cuchillas si estas ya no ejecutan su función debidamente.
CONSEJO
Ajuste la presión de contacto a ambos lados de manera similar.
Abra el revestimiento lateral
Suelte la contratuerca y la tuerca (2).
Ajustar el tiro de los resortes (1) mediante la varilla roscada (3).
Apriete la contratuerca y la tuerca (2).
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 247
Modificar el ancho de la lámina
Para pocas pacas con diámetro pequeño es posible adaptar el ancho de lámina a través de
la unidad de alimentación con el ancho de paca.
El manejo normal del ancho de lámina es cambiar la lámina cuando desee un diámetro de
paca diferente.
CONSEJO
Ajuste la presión de contacto a ambos lados de manera similar.
Abra el revestimiento frontal
Soltar las tuercas de mariposa (1) a la izquierda y a la derecha.
CONSEJO
La lámina debe alimentarse centrada. ¡Ajuste el ancho de la lámina siempre a ambos
lados!
Ajuste el ancho de la lámina.
Apriete las tuercas de mariposa (1) a ambos lados.
Tensar la cadena de la trenzadora
La trenzadora se desplaza después de cada paca para preparar la trenza para la paca si
guiente. Cuando ceda la tensión de la cadena de la trenzadora, reajuste manualmente la
tensión de la cadena.
Regulaciones y reequipamiento
248 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Abrir revestimiento
Afloje los dos tornillos (1).
Ajustar la longitud de la cadena mediante la varilla roscada y la tuerca (2).
Afianzar los dos tornillos (2).
Colocar el aditivo para forraje
Con el enchufe ZX05 puede hacer que un taller especializado de su confianza monte un re
lé acoplado para la bomba del aditivo para forraje.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 249
Regulaciones y reequipamiento
250 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
Abrir el revestimiento lateral en el lado derecho en el sentido de la marcha y apoyar.
Conectar el relé acoplado según el esquema de conexiones.
Cerrar el revestimiento lateral.
Regulaciones y reequipamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 251
Transportar la máquina con un vehículo de transporte.
ADVERTENCIA
Por carga inestable y/o resbaladiza, se puede lesionar personas.
Utilizar un vehículo de transporte adecuado con suficiente capacidad de carga.
Afianzar la máquina sobre la superficie de carga de tal manera que no se pueda produ
cir cambio de posición alguno durante el transporte.
Cargar la máquina
Trabajos de carga para el transporte de la máquina.
Medio de transporte para la carga de la máquina
Para la máquina está prevista la carga con un tractor.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
No levantar la máquina.
La máquina no está destinada para una carga con un (LKW) camión o una grúa de car
ga.
Empujar hacia arriba con el tractor
Empujar hacia arriba la máquina con el tractor hacia un vehículo de transporte.
La inclinación máxima permitida de la rampa de carga es de 15°.
Instrucciones de trabajo
1 Levantar el recogedor a la posición de transporte. Véase "Elevar y bajar el recogedor"
en la página 160.
2 Empujar hacia arriba la máquina con el tractor encima de la rampa de carga.
3 Afianzar y desacoplar la máquina.
Afianzar la máquina
Afianzar la máquina encima de la superficie de carga.
Transporte al lugar de funcionamiento
252 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de trabajo
Cuñas de calzar, herramientas de montaje, anillas revisadas para el transporte y cintas ten
soras
Instrucciones de trabajo
1 Bajar el pie de apoyo (1). Véase "Bajar el pie de apoyo a la posición de aparcamiento"
en la página 282.
2 Bloquear el freno de estacionamiento (2). Véase "Tire del freno de estacionamiento" en
la página 283.
3 Colocar las cuñas de calzar (3). Véase "Colocar cuñas de calzar" en la página 284.
4 Para bajar la lanza (4) a la posición de transporte, meter el bulón de fijación (5) en el
agujero de taladro delantero.
La altura de lanza se puede regular con los manguitos tensores (6).
5 Asegurar la máquina en la superficie de carga, de tal manera que no se pueda producir
cambio de posición alguno durante el transporte.
Utilizar anillas de transporte (7) y cintas tensoras adecuadas al peso de la máqui
na.
En el eje de rueda (8) usar los puntos de tope (A).
Transporte al lugar de funcionamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 253
PELIGRO
Las piezas de la máquina accionadas mecánicamente pueden coger personas / ex-
tremidades, y ser arrastradas y/o aplastadas.
Asegurar el accionamiento del árbol de toma de fuerza contra conexiones involunta
rias.
ADVERTENCIA
Entre tractor y máquina pueden ser aplastadas personas / extremidades.
Alejar a las personas de la zona de peligro entre tractor y máquina. Los ayudantes pre
sentes deben actuar solo como guías de montaje y deben mantenerse a la distancia de
seguridad correspondiente de la zona de peligro.
No debe permanecer personas en la zona de peligro entre tractor y máquina, si el trac
tor no está asegurado con el freno de estacionamiento y/o cuñas de calzar contra des
plazamientos involuntarios.
Acoplar la lanza
AVISO
¡Daños en los componentes de la máquina al acoplar!
Prestar atención para que haya libre acceso.
Colocar siempre mangueras, cables y cadenas fuera de la zona de acoplamiento.
Acoplar en enganche manual de remolque
Ilustración simbólica del enganche manual de remolque
Preparación
Perno de acople
Retención de pasadores
Ejecución
1 Acercar el tractor al acoplamiento de manera que se pueda colocar el perno de acople.
Acoplamiento
254 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
2 Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento contra desplazamientos involunta
rios.
3 Meter el perno de acople (1) en el acoplamiento.
4 Asegurar el perno de acople con la retención de pasadores (2).
Acoplar al enganche automático del remolque
Ilustración simbólica del enganche automático del remolque
Ejecución
1 Desbloquear el enganche del remolque (1).
2 Acercar el tractor al acoplamiento hasta que el acoplamiento de pernos (2) encaje en la
argolla de tracción de la lanza.
3 Controlar que el acoplamiento de perno esté cerrado y asegurado.
Acoplar en acoplamiento de bola de remolque
Ilustración simbólica del acoplamiento de bola de remolque
Ejecución
1 Limpiar la cabeza esférica (1) y la bandeja de tracción y lubricar con grasa para máqui
nas.
2 Desbloquear el sujetador pisador (2) en el soporte de cojinete y girar a la posición de
acople.
3 Dar lentamente marcha atrás con el tractor hasta que la cabeza esférica acoja la bande
ja de tracción.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 255
4 Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento contra desplazamientos involunta
rios.
5 Bloquear el sujetador pisador en el soporte de cojinete y asegurar.
Acoplar árbol de transmisión
ADVERTENCIA
Riesgo de lesión al ser cogido y arrollado en el árbol de transmisión.
Si el árbol de transmisión se hace funcionar con dispositivos de protección faltantes o da
ñados, las personas o partes del cuerpo pueden ser cogidas y arrolladas.
Trabajar solo con árbol de transmisión protegido del todo (tubo de protección del árbol
de transmisión, defensa de protección en el lado del tractor, cono protector en el lado
de la máquina).
Enganchar siempre las cadenas de sujeción del árbol de transmisión, para asegurar
los tubos protectores contra el girar simultáneamente. Al mismo tiempo se debe asegu
rar una zona suficiente de giro para el árbol de transmisión en todas las posiciones de
servicio. Las cadenas de sujeción no deben enredarse en componentes del tractor o de
la máquina.
Hacer cambiar de inmediato por piezas originales las piezas dañadas o faltantes del ár
bol de transmisión. Solo un servicio de comerciante especializado debe reparar un ár
bol de transmisión.
Instrucciones de trabajo
Asegurar el accionamiento del árbol de toma de fuerza contra una conexión involunta
ria.
Limpiar y engrasar el árbol de toma de fuerza y el eje de entrada de la transmisión de la
máquina.
Empujar el acoplamiento de sobrecarga (1) en el eje de entrada.
Acoplamiento
256 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
El seguro de cierre debe encajar de manera palpable.
Empujar la articulación gran angular (2) en el árbol de toma de fuerza.
Tirar del árbol de transmisión, para controlar si los cierres han encajado correcto.
Afianzar las cadenas de sujeción (3) en los lados de la máquina y del tractor.
Afianzar las cadenas de sujeción lo más rectangular posible, de tal modo que se
asegure una zona de giro suficiente para el árbol de transmisión.
Colocar conductos flexibles hidráulicos
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves.
El sistema hidráulico debe estar sin presión tanto de lado del tractor como del lado de
la máquina.
Los conductos flexibles hidráulicos colocados deben dar levemente de sí para todos
los movimientos, sin tensiones, pandeos o fricciones, y no deben rozar en componen
tes.
Por lesiones consultar de inmediato a un médico.
ADVERTENCIA
Por una inversión de funcionamiento a causa de asignación errada de los conductos
flexibles hidráulicos se puede aplastar personas / extremidades.
Los conductos flexibles hidráulicos están marcados y provistos con marcas de color. Al
colocarlos deben ser asignados apropiadamente.
ENVIRONMENT
Prestar atención a que no se vierta aceite alguno al entorno.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 257
Instrucciones de trabajo para IMPRESS F MASTER e IMPRESS V MASTER
1 Meter el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
1. Sacar el manguito del conducto de retorno (identificación "T"; tapa protectora azul)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el manguito y el enchufe para el retorno.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el manguito y enchufe.
4. Presionar el manguito en el enchufe hasta que el bloqueo sea perceptible.
2 Seleccionar una llave reguladora de doble efecto para cada función y poner en "Neutral"
el elemento de manejo de la llave reguladora.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible.
Bajada y elevación del recogedor, del fondo de corte y de las cuchillas.
3 Conectar el conducto flexible hidráulico para cada función.
1. Sacar el enchufe de la tubería de presión (identificación "P"; tapa protectora roja)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el enchufe y los manguitos de la válvula de mando
seleccionada.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el enchufe y el manguito.
4. Presionar el enchufe en el manguito hasta que el bloqueo sea perceptible.
Acoplamiento
258 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo para IMPRESS PRO e IMPRESS PRO COMBI sin Load-Sen-
sing
1 Conectar el conducto flexible hidráulico para cada función.
1. Sacar el enchufe de la tubería de presión (identificación "P"; tapa protectora roja)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el enchufe y los manguitos de la válvula de mando
seleccionada.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el enchufe y el manguito.
4. Presionar el enchufe en el manguito hasta que el bloqueo sea perceptible.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 259
2 Meter el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
1. Sacar el manguito del conducto de retorno (identificación "T"; tapa protectora azul)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el manguito y el enchufe para el retorno.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el manguito y enchufe.
4. Presionar el manguito en el enchufe hasta que el bloqueo sea perceptible.
3 Seleccionar una llave reguladora de simple efecto (además de la opción LoadSensing)
para todas las funciones y poner en "Neutral" el elemento de manejo de la llave regula
dora.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible, bajada y elevación del recogedor, del fondo
de corte y de las cuchillas.
Instrucción de uso de trabajo para IMPRESS PRO e IMPRESS PRO COMBI con Load-
Sensing
1 Meter el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
1. Sacar el manguito del conducto de retorno (identificación "T"; tapa protectora azul)
desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el manguito y el enchufe para el retorno.
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el manguito y enchufe.
4. Presionar el manguito en el enchufe hasta que el bloqueo sea perceptible.
2 Enchufar la línea piloto del Load Sensing.
1. Sacar el enchufe del conducto de Load Sensing desde la bandeja.
2. Abrir las tapas protectoras en el enchufe y el manguito de la conexión de Load
Sensing (señal de carga).
3. Limpiar con un trapo sin pelusas el enchufe y manguito.
4. Presionar el enchufe en el manguito hasta que el bloqueo sea perceptible.
3 Seleccionar una llave reguladora de simple efecto (además de la opción LoadSensing)
para todas las funciones y poner en "Neutral" el elemento de manejo de la llave regula
dora.
Abrir y cerrar el panel trasero abatible, bajada y elevación del recogedor, del fondo
de corte y de las cuchillas.
Llevar válvula del tensor de correa a posición de
sujeción
Al cerrar el panel trasero abatible, en modelos IMPRESS V las correas de apriete se deben
pretensar automáticamente. Para eso se requiere que la válvula del tensor de correas se re
gule a posición de tensión.
Acoplamiento
260 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
1 Abrir la protección lateral derecha.
2 En el bloque hidráulico del tensor de correas (1) controlar la posición de la palanca de la
válvula (2).
La posición de la palanca (4) corresponde a la posición de distensión de la válvula
del tensor de correas.
La posición de la palanca (3) corresponde a la posición de tensión de la válvula.
3 En caso necesario, girar la palanca de la válvula 90° en el sentido de las agujas del re
loj, para regular la válvula en posición de tensión (3).
4 Cerrar la protección lateral.
Acoplar el sistema de freno de aire comprimido
¡Use la instalación de freno de aire comprimido solo con conductos de conexión en perfecto
estado, completamente conectados y bloqueados!
PELIGRO
¡Arrollamientos y aplastamientos en todo el cuerpo!
Si no se respeta el orden al conectar los tubos flexibles de los frenos, puede soltarse el
freno de servicio y desplazarse la máquina de manera imprevista.
Asegurar la máquina con cuñas de calzar contra desplazamientos involuntarios en am
bos lados de los ejes.
Acoplar siempre primero la cabeza de acoplamiento del conducto de freno (amarillo) y
después la cabeza de acoplamiento del conducto de alimentación (rojo). El sistema de
freno de servicio activa la posición de freno en cuanto está acoplada la cabeza de aco
plamiento roja.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 261
ADVERTENCIA
¡Fallo del freno del servicio!
Prestar atención a anillos obturadores de las cabezas de acoplamiento limpios e intac
tos.
Controlar las cabezas de acoplamiento por hermeticidad después del acoplamiento.
Los tubos flexibles de los frenos acoplados a la máquina deben en todo movimiento
entre máquina y tractor dar un poco de si y no deben sufrir tensión, ser doblados en
ángulo agudo o sufrir fricciones.
Iniciar la marcha solo si el manómetro del sistema de freno de aire comprimido en el
tractor indica 5,0 bar.
Conectar los conductos de unión de la instalación de freno de aire comprimido
Condición previa
Máquina debidamente acoplada en un tractor apropiado.
Tractor total y suficientemente lastrado.
Ejecución
1 Accionar el freno de mano en el tractor.
2 Levantar levemente las cabezas de acoplamiento en amarillo (tubería de freno) (1) y en
rojo (conducto de alimentación) (2) y girar para soltarlas del soporte de acoplamiento.
3 Quitar las tapas protectoras en las cabezas de acoplamiento y limpiar las cabezas de
acoplamiento con un trapo sin pelusas en caso necesario.
Controlar mediante examen visual el estado de los anillos de obturación.
Cambiar los anillos obturadores defectuosos.
4 Quitar las tapas protectoras en las cabezas de acoplamiento y, en caso necesario, lim
piar las cabezas de acoplamiento con un trapo seco sin pelusas.
5 Someter a un examen visual la guarnición de las cabezas de acoplamiento y cambiarla
si ha sufrido daños.
6 Apretar primero la cabeza de acoplamiento amarilla contra el acoplamiento amarillo de
aire comprimido del tractor.
Girar la cabeza de acoplamiento para bloquearla en la guía del soporte de acopla
miento.
Acoplamiento
262 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
7 Después apretar la cabeza de acoplamiento roja contra la cabeza roja de acoplamiento
de aire a presión del tractor.
Girar la cabeza de acoplamiento para bloquearla en la guía del soporte de acopla
miento.
Al acoplar el conducto de alimentación (rojo), la presión de reserva, que viene del
tractor, presiona automáticamente hacia fuera el botón de accionamiento para la
válvula de desfrenado en la válvula de freno del remolque.
8 Controlar el asiento correcto y la hermeticidad de los puntos de acoplamiento.
9 Desbloquear el enchufe ABS (si disponible) en el soporte para tubos flexibles, sacar y
meterlo en el conector ABS en el tractor y bloquear.
10 Quitar y guardar las cuñas de calzar.
11 Soltar el freno de mano con la manivela.
Purgar el condensado del depósito de aire a presión.
El condesado en el depósito de aire comprimido es causado por precipitación de humedad
del aire a presión. Un vaciado del condensado se debe ejecutar con cada puesta en servicio.
Para recibir el condensado se puede utilizar un recipiente de plástico.
Ejecución
1 Abrir la protección frontal.
2 Tirar del anillo hacia abajo en el desaguadero de condensado (1) durante aprox. cinco
segundos, para purgar el condensado con la presión de aire de escape.
3 Soltar el anillo para cerrar el desaguadero de condensado.
4 Cerrar la protección frontal.
Acoplar freno bifásico H2L
Acoplar el remolque al tractor y asegurar el conjunto contra desplazamientos involunta
rios (activar el freno de estacionamiento del tractor y de la máquina, colocar cuñas, …)
Limpiar las conexiones de enchufe para el freno antes de acoplar
Unir el tractor con la máquina hidráulica y eléctricamente
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 263
Para tractores con sistema de frenado mono
fásico
Para tractores con sistema de frenado bifá
sico
Acoplar la línea de frenado "BL (CL)" y la
conexión ABS a las conexiones corres
pondientes del tractor.
Puentear la conexión "ZL (SL)" a la cone
xión "Zp".
Acoplar la línea de frenado "BL (CL)",
línea adicional "ZL (SL)" y la conexión
ABS a las conexiones correspondientes
del tractor.
Conectar el encendido del tractor.
Se ilumina el piloto de control ABS del tractor.
Arrancar el tractor.
Accionar el freno de marcha del tractor durante 10 seg. hasta que se apague el piloto
de control ABS del tractor.
CUIDADO
Peligro de muerte por mal funcionamiento de los frenos
Antes de cada puesta en marcha.
1. Ajustar el regulador del freno (si se acciona manualmente) según la carga.
2. Llevar a cabo un control de frenado durante 10 segundos.
Antes del desenganche
1. Accionar el freno de estacionamiento mecánico
2. Vaciar el acumulador de presión
En caso necesario, retire los calces.
Soltar el freno de mano de la máquina.
Soltar el freno de mano del tractor.
Ponerse en marcha lentamente y llevar a cabo un frenado de control.
Acoplamiento
264 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Si el conjunto se detiene de inmediato y la lámpara de control ABS ya no se ilumi
na, el freno está listo para funcionar.
Quitar las cuñas de calzar
Llevar siempre consigo cuñas de calzar para poder asegurar la máquina contra desplaza
mientos involuntarios. Los soportes de cuñas de calzar están montados en ambos lados de
la máquina.
Instrucciones de trabajo
1 Quitar las cuñas de calzar (1) de delante y de detrás de las ruedas.
2 Retirar levemente el estribo elástico (2) y dejar encajar la cuña de calzar.
3 Controlar la cuña de calzar por un asiento firme.
Desbloquear el freno de estacionamiento
AVISO
Posible recalentamiento del freno al arrancar con freno de estacionamiento bloquea-
do.
Desbloquear el freno de estacionamiento antes de arrancar el tractor.
Al soltar el freno de estacionamiento cuidar que la tracción de cable esté distendida.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 265
Instrucciones de trabajo
En el freno de estacionamiento (1) inclinar la manivela (2) en 180° hacia delante.
Para soltar el freno, girar la manivela en el sentido contrario de las agujas del reloj.
Controlar que la tracción de cable esté distendida.
Inclinar la manivela 180° hacia atrás.
Levantar el pie de apoyo a la posición de transporte
AVISO
Daños en el pie de apoyo y la lanza al arrancar con el pie de apoyo bajado.
Antes de arrancar el tractor levantar el pie de apoyo a la posición de transporte.
Instrucciones de trabajo
1 Girar la manivela (1) en el sentido contrario de las agujas del reloj, para levantar el pie
de apoyo aproximadamente 15 cm.
2 Abrir y sacar el pasador clavija en el bulón de fijación (2).
3 Retener el elemento inferior del pie de apoyo en el agarradero (3), sacar el bulón de fija
ción y levantar el elemento de pie de apoyo.
4 Meter el elemento de pie de apoyo en el primer agujero de taladro y asegurar el bulón
de fijación con el pasador clavija.
5 Controlar la firme retención del pie de apoyo.
Enchufar el cable eléctrico
Instrucciones de trabajo
1 Sacar el cable eléctrico para la iluminación de la máquina de la caja de herramientas.
2 Enchufar el cable eléctrico en la caja de enchufe del tractor.
Acoplamiento
266 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Montar terminal
Montar el terminal SELECT CONTROL
1 Colocar el terminal en la cabina, a la vista y alcance de la mano del conductor. Además
prestar atención a una buena manejabilidad y legibilidad. No se debe restringir la visibili
dad hacia fuera y a los elementos de manejo del tractor. Para la fijación se encuentra
un magneto en la parte trasera del terminal.
2 Enchufar el enchufe de suministro de corriente eléctrica en la caja de enchufe de la red.
3 Conducir el cable de transmisión de señal fuera de la cabina. Para eso atender a una
debida conducción del cable. El cable debe dar levemente de sí para todos los movi
mientos, sin tensiones, pandeos o fricciones y no debe rozar en componentes.
4 Enchufar el enchufe del cable de transmisión de señal en la caja de enchufe para la
transmisión de señal en la máquina.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 267
Montar el terminal POWER CONTROL
1 Conducir el cable ISOBUS a la cabina. Para eso atender a una debida conducción del
cable. El cable debe dar levemente de sí para todos los movimientos, sin tensiones,
pandeos o fricciones y no debe rozar en componentes.
2 Colocar el terminal en la cabina, a la vista y alcance de la mano del conductor. Además
prestar atención a una buena manejabilidad y legibilidad. No se debe restringir la visibili
dad hacia fuera y a los elementos de manejo del tractor. Para la fijación se encuentra
un magneto en la parte trasera del terminal.
3 Enchufar el enchufe de suministro de corriente eléctrica en el cable de interfaz en la ca
ja de enchufe de la red.
4 Enchufar el enchufe del cable ISOBUS en la caja de enchufe para la transmisión de se
ñal en el cable de interfaz.
Acoplamiento
268 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Montar el terminal CCI
1 Conducir el cable ISOBUS a la cabina. Para eso atender a una debida conducción del
cable. El cable debe dar levemente de sí para todos los movimientos, sin tensiones,
pandeos o fricciones y no debe rozar en componentes.
2 Colocar el terminal en la cabina, a la vista y alcance de la mano del conductor. Además
prestar atención a una buena manejabilidad y legibilidad. No se debe restringir la visibili
dad hacia fuera y a los elementos de manejo del tractor. Para el montaje ver las instruc
ciones de servicio del terminal.
3 Enchufar el enchufe de suministro de corriente eléctrica en el cable de interfaz en la ca
ja de enchufe de la red.
4 Enchufar el enchufe del cable ISOBUS en la caja de enchufe para la transmisión de se
ñal en el cable de interfaz.
Conectar ISOBUS
Enchufar el enchufe del cable ISOBUS en la caja de enchufe ISOBUS en el tractor.
Acoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 269
ADVERTENCIA
Por un actuar desatento se puede lesionar a personas.
Revisar máquina y tractor antes de la actividad de trabajo para una seguridad de circu
lación y de funcionamiento. Mover el tractor con la máquina siempre solo en estado de
correcto acoplamiento.
Tomar la máquina en servicio solo si se ha colocado debidamente todos los dispositi
vos de protección, intactos y en posición de protección.
Al arrancar, y durante la marcha no debe permanecer persona alguna en la zona de
giro y plegamientos de la máquina, o en la zona de peligro entre tractor y máquina.
Las condiciones de marcha tanto como la de capacidad de conducción y rendimiento
de frenado son influidas por contrapesos y maquinas suspendidas o montadas. En
marchas en curvas, tener en cuenta la amplitud de volado y la masa de inercia de la
máquina, y prestar atención a una suficiente capacidad de conducción y rendimiento
de frenado.
Adaptar siempre la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones del entorno.
Especialmente en marchas en cuestas y en bajada así como en marchas de través a la
pendiente, evitar marchas en curva repentina por peligro de vuelco.
En particular, en pasos bajos o estrechos, puentes y conductores de corriente u otros
obstáculos deben tenerse en cuenta las dimensiones de la máquina. Atender a las di
mensiones de transporte legalmente permitidas.
Nunca abandonar el puesto del conductor durante la marcha.
Personas no deben acompañar en la máquina.
Por cambios importantes en la seguridad de la máquina o de las condiciones de servi
cio, poner de inmediato la máquina fuera de servicio.
Antes de abandonar el tractor, asegurar el tractor, parar el motor, y llevar consigo la
llave de encendido.
Personas no deben permanecer en la zona de peligro entre tractor y máquina, si el
tractor no está asegurado con el freno de estacionamiento y/o con cuñas de calzar
contra desplazamientos involuntarios.
ADVERTENCIA
Por un alto nivel de ruido se puede producir daños a los oídos.
Con un nivel de ruido a partir de 85 dB(A) llevar protección de oídos.
Con un nivel de ruido a partir de 90 dB(A) llevar protección de oídos sin excepción.
Empleo en el trabajo
270 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Preparar y ejecutar marchas de transporte
AVISO
A causa de ordenanzas legales, la máquina no debe ser utilizada para el transporte
de pacas.
Antes de una marcha de transporte, descargar la última paca.
Las marchas de transporte son los recorridos que se realizan desde y hasta el lugar de ser
vicio. Si se produce tales marchas por la vía pública y caminos, la máquina debe encontrar
se en un estado idóneo para la marcha por carretera. La altura, la anchura, así como el peso
no deben exceder los valores legales permitidos.
Utilizar iluminación del vehículo
Ilustración simbólica
Solo con iluminación de la máquina (opcional): Controlar la iluminación. La iluminación
debe estar lista para funcionar y estar en posición vertical con respecto a la vía.
Use la iluminación de acuerdo con las normas de circulación por carretera.
Solo con luz intermitente (opcional): Conectar el terminal y conectar la luz intermitente
en "modo servicio" (WORK).
Controles y medidas antes de cada marcha de transporte
Controlar los conductos de alimentación entre tractor y máquina por un asiento firme,
hermeticidad y funcionamiento. Mover la máquina solo en estado de acoplado correcto.
Levantar el recogedor a la posición de transporte. Véase "Elevar y bajar el recogedor"
en la página 160.
Quitar las cuñas de calzar. Véase "Quitar las cuñas de calzar" en la página 265.
Soltar el freno de estacionamiento. Véase "Desbloquear el freno de estacionamiento"
en la página 265.
Levantar el pie de apoyo a la posición de transporte. Véase "Levantar el pie de apoyo a
la posición de transporte" en la página 266.
Quitar las ruedas palpadoras del recogedor. Véase "Recogedor: desmontar y montar las
ruedas palpadoras" en la página 227.
Comenzar la marcha solo si el manómetro del sistema de freno de aire comprimido en
el tractor indica 5,0 bar.
Empleo en el trabajo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 271
Atenerse a la velocidad máxima aprobada permisible para marchas de transporte. Se
gún la autorización, la velocidad máxima es de 25 km/h o 40 km/h.
Preparar el trabajo de prensado
Montar las ruedas palpadoras del recogedor. Véase "Recogedor: desmontar y montar
las ruedas palpadoras" en la página 227.
Controlar el material a prensar y la hilera
Controlar el contenido de humedad del material a prensar.
Controlar el tamaño y la forma de las hileras.
Una hilera fuerte posibilita una alta recepción de material a prensar con velocidad
menor de marcha y disminuye el recorrido necesario de marcha.
Una hilera uniforme, más bien de forma rectangular o trapezoidal es una condición
previa para pacas uniformes cilíndricas, densas y estables de forma. La hilera de
biera mostrar menos material a prensar en la zona de los bordes que en el centro.
Zonas limítrofes con llenado excesivo son difíciles de compensar con el modo de
conducir.
Una forma de hilera estrecha y rectangular o hileras con flancos bajos conducen a
pacas con cantos redondeados. Cantos redondos se pueden contrarrestar con un
modo de conducir desplazado.
Mejores resultados de empacado se logran con hileras más bien anchas, en el
ejemplo con heno o paja con una altura de hilera de 30 hasta 40 cm y una anchura
de hilera de 100 hasta 110 cm.
Regular la altura de rueda palpadora del recogedor dependiendo del material a prensar
y de la naturaleza del terreno. Véase "Recogedor: Regular la altura de la rueda palpa
dora" en la página 228.
Valores de orientación para material a pren
sar
Distancia de los dientes del recogedor
al suelo
Ensilado de hierba 2  5 cm
Ensilado de alfalfa 2  5 cm
Heno 2  6 cm
Paja 3  6 cm
En caso necesario  en particular en el trabajo con paja  se puede regular la función
flotante del recogedor. Véase "Ajustar función de elevación recogedor" en página 213.
Regular el prensado previo dependiendo de la altura de hilera. Véase "Ajustar presión
previa de hilera" en página 214.
Empleo en el trabajo
272 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
CONSEJO
La altura del prensado previo de hilera, debe estar siempre por debajo de la altura de
hilera para una entrada uniforme de material.
Reorganizar las cuchillas en caso que, según el control del material a prensar se deba
cambiar la longitud de corte. Véase "Regular cuchillas y reequipar" en la página 231.
En el caso que se deba cambiar la red de atadura, colocar un rollo nuevo de atadura.
Cambiar nombre del trabajo e iniciar
Iniciar el trabajo en el terminal en "Datos medidos en el funcionamiento" (DATA), o denomi
nar una nueva tarea e iniciar.
Regular la presión de empacado
Después de una reanudación está introducida la última presión de empacado utilizada.
En el terminal regular la presión de empacado en el "Modo de servicio" (WORK), o
en el terminal Select Control o Power Control disminuir o aumentar la presión de empa
cado mediante la pulsación de la tecla .
Solo con IMPRESS V: En el "Modo de servicio" (WORK) abrir la biblioteca de material a
prensar y seleccionar un material a prensar (variante núcleo blando). Se puede cambiar
de forma permanente o transitoria la presión de empacado y el diámetro en relación al
material a prensar seleccionado.
Regular el diámetro teórico
En modelos IMPRESS V, el diámetro teórico de paca se puede seleccionar libre dentro de la
gama de ajuste.
Regular el diámetro teórico de paca en el terminal en el "Modo de servicio" (WORK).
Con la especificación de diámetro, se regula también el aviso de llenado (tres se
ñales acústicas en la posición de término de la paca).
Con IMPRESS 155 V el diámetro puede ser regulado de 80 hasta 155 cm.
Con IMPRESS 185 V el diámetro puede ser regulado de 80 hasta 185 cm.
Regular el punto de señal de aviso
Solo con IMPRESS V: En el punto de señal de aviso, mediante una señal acústica simple se
le comunica al conductor que casi se ha alcanzado el diámetro teórico.
Regular en el terminal en "Opciones de regulación" (SET 1) el punto de señal de aviso.
Regular el número de capas de la atadura por red
El número de capas depende de la naturaleza y estado del material a prensar. Ensilado de
hierba o de alfalfa necesitan menos ataduras que el heno o paja. Mientras más seco y enta
llecido esté el material a prensar, mayor debe ser el número de capas a regular.
Valores de orientación para material a prensar Número de capas
Ensilado de hierba 2,0  2,5
Ensilado de alfalfa 2,0  2,5
Heno 2,5  3,5
Empleo en el trabajo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 273
Valores de orientación para material a prensar Número de capas
Paja 3,5  4,5
Condicionado por la calidad de la red de sujeción y del material a prensar puede ser
necesario un número mayor de capas.
Introducir el número de capas en el terminal en "Modo de funcionamiento" (WORK), o
en el terminal Select Control o terminal Power Control disminuir o aumentar el número
de capas mediante el pulsar la tecla .
Regular el modo de servicio
Los modelos IMPRESS MASTER están equipados con automatismo de atadura.
Los modelos IMPRESS PRO están equipados con un automatismo de atadura y un automa
tismo de descarga (funcionamiento automático del panel trasero abatible).
Activar el automatismo de atadura
Según la configuración de la máquina son regulables los modos de operación: automatismo
de atadura (time) o (ISO).
Activar el automatismo de atadura (time)
Regular el automatismo de atadura (time) en el terminal en el "Modo de servicio"
(WORK). Después de la señal de "Proceso de empacado terminado" sigue un tiempo
de espera para la detención del tractor. Después de transcurrido el tiempo de espera se
inicia automáticamente la operación de atadura.
Activar el automatismo de atadura (ISO)
Solo para ISOBUS (Power Control terminal, CCI terminal, terminal del tractor).
Regular el automatismo de atadura (ISO) en el terminal en el "Modo de servicio"
(WORK). Después de la señal de "Proceso de empacado terminado", la operación de
atadura es iniciada automáticamente tan pronto como el tractor esté parado. La veloci
dad de marcha se visualiza en la pantalla.
Activar el automatismo de descarga
Solo con modelos IMPRESS PRO.
Regular el automatismo de descarga en el terminal en el "Modo de servicio" (WORK).
Después de la señal de "Operación de atado terminada", el panel trasero abatible se
abre automáticamente para la descarga de las pacas.
Empleo en el trabajo
274 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Comenzar el trabajo de prensado
ADVERTENCIA
¡Pueden sufrirse golpes, cortes y pinchazos en todo el cuerpo por objetos que salen
disparados, incluso a grandes distancias!
Colocar siempre cubiertas protectoras en posición de protección antes de comenzar el
trabajo.
Antes de iniciar el trabajo, alejar a las personas de la zona de peligro alrededor de la
máquina.
Se pide un especial cuidado en tierras de labor pedregosas o en las cercanías de ca
lles y caminos.
AVISO
¡Daños por pasar por encima de obstáculos!
Circule con precaución.
CUIDADO
¡Peligro de incendio por acumulación de polvo!
El freno puede inflamarse por utilización intensa, recalentamiento y polvo y restos de mate
rial a prensar en la caja de freno.
Limpiar diariamente el freno por polvo y restos de material a prensar.
Instrucciones de trabajo
1 Marchar con la máquina ante la hilera.
2 Conectar el accionamiento principal.
Con el elemento de mando "Árbol trasero de toma de fuerza" poner en "Conectar".
3 Aumentar ininterrumpidamente el número de revoluciones del árbol de toma de fuerza.
El número máximo de revoluciones permitido en los modelos MASTER es de 540
r.p.m.
El número máximo de revoluciones permitido en los modelos PRO es de 1000
r.p.m.
4 Bajar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
5 Partir con el tractor.
Adaptar la velocidad de marcha al tamaño de la hilera.
CONSEJO
Valores de orientación para la velocidad de marcha:
6  10 km/h con ensilado de hierba o ensilado de alfalfa
10  16 km/h con heno o paja
6 Con una hilera bien preparada se puede avanzar relativamente recto.
Empleo en el trabajo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 275
7 Con una hilera estrecha se debería utilizar un modo de conducir desplazado para sumi
nistrar una alimentación uniforme de material a prensar.
8 Para producir pacas uniformes, seguir la dirección de marcha propuesta para un llenado
óptimo de la cámara de empacado.
La propuesta de la dirección de marcha no exime al conductor de un modo de con
ducir observando atento el terreno. ¡En terrenos difíciles puede ser necesario una
conducción opuesta a la dirección de marcha propuesta!
En caso necesario, regular la intensidad de la indicación del sentido de marcha en
las "Opciones de regulación" (SET).
Eliminar el exceso de llenado del mecanismo de corte
Con un exceso de llenado en la zona del mecanismo de corte se puede desplegar las cuchi
llas y abrir el fondo de corte para, a continuación, desviar el material a prensar.
Instrucciones de trabajo
Desconectar el accionamiento principal. Con el elemento de mando "Árbol trasero de to
ma de fuerza" poner en "Desconectar".
Desplegar las cuchillas. Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la página 161.
Abrir el fondo de corte. Véase "Plegar y desplegar el fondo de corte" en la página 162.
Conectar el accionamiento del árbol de toma de fuerza y aumentar lentamente el núme
ro de revoluciones para desviar el material a prensar.
Cerrar el fondo de corte después de eliminar el exceso de llenado. Véase "Plegar y des
plegar el fondo de corte" en la página 162.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se permite realizar el plegado de las cuchillas a la posición de corte, solo con ali
mentación expedita de material a prensar para evitar daños materiales.
Plegar las cuchillas. Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la página 161.
El trabajo de prensado puede ser continuado.
Empleo en el trabajo
276 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Eliminación parcial de la sobrecarga de la cámara de empacado
Con modelos IMPRESS V, en caso que arriba de la correa izquierda de apriete o de la dere
cha sale material a prensar, detenerse y esperar el esparcimiento del material a prensar. Se
gún sea posible, marchar de tal manera que se reciba más material a prensar en el lado si
tuado enfrente.
Ejecutar la operación de giro (vuelta en la cabecera de parcela)
1 Levantar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
2 Ejecutar la operación de giro.
3 Marchar con la máquina ante la hilera.
4 Bajar el recogedor.
Comenzar la operación de atadura
Tan pronto como se ha alcanzado la presión de cierre del panel trasero abatible (IMPRESS
F) regulada en el terminal o bien el diámetro teórico de la paca (IMPRESS V), se emite una
señal acústica triple (señal de "Proceso de empacado terminado") . El tractor debe ser dete
nido para la operación de atadura, para no alimentar más material a prensar alguno.
Correspondiéndose con el modo de servicio de atadura regulado, se inicia automáticamente
la operación de atadura o se debe iniciar manualmente en el terminal.
La unidad de alimentación del dispositivo de atadura se baja desde la posición inicial a lo
largo del motor lineal M60, para tirar del medio de atadura, tensado uniforme, a la posición
de entrega. Al mismo tiempo se levanta la herramienta de corte. El motor de red M62 se co
necta adicionalmente para introducir la red en la empacadora. Con operación de atadura
funcionando, se levanta la unidad de alimentación para llevar la red a la posición de corte.
El número de capas regulado en el terminal corresponde al número de envolturas del medio
para atar la paca. La longitud de desenrollo del medio de atadura se mide por medio de un
contador de impulsos y se cuenta continuamente. Tan pronto como se ha alcanzado el nú
mero de impulsos de rotación calculado, la unidad de alimentación regresa a la posición ini
cial. La herramienta de corte se activa y el medio de atadura es cortado. En el terminal se
visualiza la señal "Operación de atado terminada".
En caso que durante la operación de atadura el rollo de atadura funcione vacío, se debe co
locar un nuevo rollo de atadura.
Comenzar manualmente la operación de atadura
Un inicio manual de la operación de atadura es posible en todo momento, con independen
cia del diámetro de paca alcanzado o de la densidad después de la compresión.
En el terminal del Select Control o Power Control pulsar 2 veces la tecla o mante
nerla pulsada durante un segundo para iniciar manual la operación de atadura.
En el terminal CCI o terminal del tractor en el „Modo de funcionamiento“ (WORK) pulsar
2 veces la tecla programable o mantenerla pulsada durante un segundo para ini
ciar manual la operación de atadura.
Parar el dispositivo de atadura y llevar a la posición normal
Parar el dispositivo de atadura es solo entonces recomendable, si no se produce atadura efi
caz alguna, porque, por ejemplo, la entrega del medio de atadura a los rodillos de empacado
Empleo en el trabajo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 277
da mal resultado, o el medio de atadura se desgarra o se encoge durante la operación de
atadura.
Instrucciones de trabajo
CUIDADO
Al regresar la unidad de alimentación a la posición inicial se activa la herramienta
cortadora y cae hasta el tope. Al meter las manos es posible una lesión por corte.
Antes de regresar la unidad de alimentación a la posición inicial, controlar que la herra
mienta de corte se pueda activar sin riesgos.
Parar el dispositivo de atadura en el terminal en el "Modo de funcionamiento" (WORK) y
llevar a la posición inicial.
Desconectar el tractor, asegurar con el freno de estacionamiento contra desplazamien
tos involuntarios y sacar la llave de encendido.
Buscar el defecto en el dispositivo de atadura. La causa puede ser, por ejemplo, un me
dio de atadura demasiado delgado, defectuoso o introducido irregular, un cuerpo extra
ño en el dispositivo de atadura (ensuciamiento, ramillas) o un defecto en los rodillos de
alimentación.
Subsanar el error e introducir de nuevo el medio de atadura.
Iniciar de nuevo la operación de atadura.
Parar el dispositivo de atadura en caso de peligro
CUIDADO
¡Engranajes en marcha después de activar los dispositivos de parada!
Después de activa la tecla de Stop, el accionamiento hidráulico y el árbol de toma de fuer
za del tractor siguen funcionando. Estos deben desconectarse en el mando del tractor para
conseguir un estado de servicio seguro.
Antes de subsanar una situación de peligro, desconectar el tractor y asegurar con el
freno de estacionamiento contra desplazamientos involuntarios.
Se pueden volver a conectar todos los accionamientos solo después de suprimir la si
tuación de riesgo.
El accionamiento del dispositivo de atadura puede ser parado en todo momento con accio
namiento funcionando.
Pulsar la tecla en el terminal del Select Control o en el Power Control para detener
el accionamiento.
Pulsar la tecla programable en el terminal CCI o terminal del tractor para detener
el accionamiento.
Descargar pacas
Apertura del panel trasero abatible, descarga de la paca y cierre del panel trasero abatible.
Empleo en el trabajo
278 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
CUIDADO
¡Descarga eléctrica y piezas que caen!
Antes de la apertura del panel trasero abatible atender a espacio de altura libre suficiente.
La altura de la máquina es de más de cuatro metros con el panel trasero abatible abierto.
No abrir el panel trasero abatible debajo de cables de corriente, árboles, puentes u
otros componentes de edificios construidos bajos.
CUIDADO
¡Movimiento del panel trasero abatible y descarga de paca!
Las personas que se encuentren detrás de la máquina pueden ser cogidas y lesionadas
por el panel trasero abatible o por las pacas rodando.
Alejar a las personas de la zona de peligro del panel trasero abatible / descarga de pa
ca.
Depositar las pacas solo sobre terreno llano o de través a la pendiente para evitar que
las pacas salgan rodando.
Después de la señal "Operación de atado terminada" se puede descargar las pacas termina
das.
Las pacas se descargan al abrir el panel trasero abatible.
El panel trasero abatible puede ser abierto manualmente en todo momento.
Con modelos IMPRESS sin rampa (opcional) para pacas se debe dar marcha atrás 23 me
tros desde la hilera, para posibilitar que el panel trasero abatible cierre sin problemas des
pués de la descarga de la paca. En modelos IMPRESS con rampa (opcional) para pacas se
puede quedar en la posición de detenimiento (sin retroceder) para la operación de descarga.
Con modelos IMPRESS MASTER se efectúa la apertura y cierre del panel trasero abatible
con el dispositivo de mando del tractor.
Con modelos IMPRESS PRO la operación de descarga puede ser manual o automática, de
pendiendo del modo de servicio de descarga regulado. Véase "Activar el automatismo de
descarga" en la página 274.
Con modelos IMPRESS PRO sin rampa para pacas, después de la operación de descarga
el panel trasero abatible permanece abierto y debe ser cerrado en el terminal por pulsación
de tecla.
Con modelos IMPRESS PRO con rampa para pacas y descarga automática activada el pa
nel trasero abatible se cierra automáticamente.
Abrir manualmente el panel trasero abatible
IMPRESS MASTER: Poner del elemento de mando para la válvula de mando del panel
trasero abatible en "Levantar (+)" para abrir el panel trasero abatible.
IMPRESS PRO con Power Control terminal: En el terminal pulsar la tecla para abrir
directamente el panel trasero abatible.
IMPRESS PRO con terminal CCI o terminal del tractor: En el terminal en "Modo de fun
cionamiento“ (WORK) pulsar la tecla programable para abrir directamente el panel tra
sero abatible.
Empleo en el trabajo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 279
IMPRESS PRO con terminal CCI o terminal del tractor: En el terminal en "Modo de fun
cionamiento" (WORK) pulsar la tecla programable para abrir directamente el panel
trasero abatible.
Cerrar manualmente el panel trasero abatible
IMPRESS MASTER: Poner del elemento de mando para la válvula de mando del panel
trasero abatible en "Bajar ()" para cerrar el panel trasero abatible.
IMPRESS PRO con Power Control Terminal: En el terminal pulsar la tecla para ce
rrar directamente el panel trasero abatible.
IMPRESS PRO con terminal CCI o terminal del tractor: En el terminal en "Modo de fun
cionamiento“ (WORK) pulsar la tecla programable para cerrar directamente el panel tra
sero abatible.
IMPRESS PRO con terminal CCI o terminal del tractor: En el terminal en "Modo de fun
cionamiento" (WORK) pulsar la tecla programable para cerrar directamente el pa
nel trasero abatible.
Controlar pacas por atadura
El resultado de atadura se debe controlar a intervalos regulares, por ejemplo, en la primera
paca y después cada diez pacas. El material a prensar debe estar limpio y las pacas cilíndri
camente uniformes y estables de forma.
Controlar el material a prensar por limpieza
Por ensuciamiento del material a prensar:
Poner a más altura las ruedas palpadoras del recogedor o la función flotante del
recogedor.
Controlar la forma de pacas
Por cantos redondeados de pacas:
Poner a más profundidad la comprensión inicial de hilera para lograr una mejor dis
tribución del material a prensar.
Utilizar un modo desplazado de conducir para obtener una alimentación uniforme
del material a prensar.
Controlar la consistencia de paca
Por consistencia diferente en los lados de la paca:
Cuidar que ambos lados de alimentación sean alimentados de manera uniforme
con material a prensar.
Por demasiado poca estabilidad de forma :
Aumentar el número de capas.
Por demasiado poca consistencia:
Aumentar la presión de empacado.
Controlar el medio de atadura
Por demasiado pocas envolturas en la paca:
Empleo en el trabajo
280 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Aumentar el número de capas.
Por demasiado poca sujeción de la red de atadura:
Aumentar la fuerza de frenado del freno de red.
Por una red de atadura tensada demasiado tirante:
Disminuir la fuerza de frenado del freno de red.
Con un desgarro en la red de sujeción:
La causa puede ser un cuerpo extraño o un rodillo defectuoso en el dispositivo de
atadura o en la zona de la cámara de empacado. Localizar el defecto y subsanarlo.
Utilizar solo red de atadura recomendada.
Reutilización de pacas
Indicaciones para la reelaboración de pacas de antes.
1. Separar y quitar la red de atadura de las pacas.
2. Distribuir uniforme el material a prensar en forma de hilera.
3. Quitar del todo restos de red para evitar daños.
Terminar el trabajo de prensado
Solo para modelos Combi con iluminación de mesa de envoltura (opcional): Desconecte la
iluminación en el terminal en el "modo de servicio" (WORK).
1. Desconectar el accionamiento principal.
Con el elemento de mando "Árbol trasero de toma de fuerza" poner en "Desconec
tar".
2. Aparcar la máquina sobre una superficie llana.
3. Sacar el mecanismo de corte. Véase "Regular cuchillas y reequipar" en la página 231.
4. Limpiar las cuchillas secas, por ejemplo con un cepillo y aire comprimido.
Las cuchillas son utilizables por ambos lados, y deben darse vuelta para un des
gaste uniforme y ser cambiadas con las cuchillas desplegadas.
5. Lubrificar la máquina.
6. Limpiar la máquina. Véase "Limpiar la máquina" en la página 314.
Empleo en el trabajo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 281
AVISO
Seguir el orden del desacoplamiento, para derivar la presión hidráulica restante.
Desenchufar primero el cable eléctrico.
Solo entonces desacoplar los conductos flexibles hidráulicos.
PELIGRO
En componentes de la máquina accionados mecánicamente, pueden ser cogidas y
arrastradas personas / extremidades y/o ser aplastadas.
Asegurar el accionamiento del árbol de toma de fuerza contra una conexión involunta
ria.
ADVERTENCIA
Entre tractor y máquina pueden ser aplastadas personas / extremidades.
Alejar a las personas de la zona de peligro entre tractor y máquina. Un ayudante pre
sente debe operar solo como un guía para el montaje y debe mantener una distancia
de seguridad adecuada a la zona de peligro.
No debe permanecer personas en la zona de peligro entre tractor y máquina, si el trac
tor no está asegurado con el freno de estacionamiento y/o cuñas de calzar contra des
plazamientos involuntarios.
Bajar el pie de apoyo a la posición de aparcamiento
PELIGRO
Vuelco de la máquina desacoplada con pie de apoyo elevado.
Bajar el pie de apoyo a la posición de aparcamiento antes del desacoplamiento del
tractor.
Aparcar la máquina encima del pie de apoyo solo en estado de vacía.
Aparcar la máquina encima de suelo nivelado y firme.
En suelos blandos, aumentar la superficie de apoyo del pie de apoyo, por ejemplo, co
locando por debajo una tablilla.
Desacoplamiento
282 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
1 Abrir y sacar el pasador clavija en el bulón de fijación (1).
2 Retener el elemento inferior del pie de apoyo en el agarradero (2), sacar el bulón de fija
ción y bajar el pie de apoyo.
3 Meter el elemento de pie de apoyo en el quinto o sexto agujero de taladro si es necesa
rio, y asegurar el bulón de fijación con el pasador clavija.
4 Girar la manivela (3) en el sentido de las agujas del reloj, para bajar el pie de apoyo
hasta el suelo.
5 Poner firme el pie de apoyo encima del suelo.
6 Controlar el firme sostén del pie de apoyo.
Tire del freno de estacionamiento
PELIGRO
Peligro de salir rodando (desplazamiento) de la máquina desacoplada con freno de
estacionamiento no bloqueado.
Bloquear el freno de estacionamiento antes del desacoplamiento del tractor.
Asegurarse de un accionamiento suficiente de freno, al bloquear el freno de estaciona
miento, cuidar que la tracción de cable está bien tensa.
El freno de estacionamiento mecánico, en estado de bloqueado, acciona el freno sobre rue
das de la máquina por medio de una tracción de cable.
Desacoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 283
Instrucciones de trabajo
1 En el freno de estacionamiento (1) inclinar la manivela (2) en 180° hacia delante.
2 Para bloquear el freno, girar la manivela en el sentido de la agujas del reloj.
3 Controlar que la tracción por cable esté tensa tirante.
4 Inclinar la manivela en 180° hacia atrás.
Colocar cuñas de calzar
Llevar siempre consigo cuñas de calzar para poder asegurar la máquina contra desplaza
mientos involuntarios. Los soportes de cuñas de calzar están montados en ambos lados de
la máquina.
Instrucciones de trabajo
Tirar levemente hacia atrás el estribo elástico (1) y sacar la cuña de calzar (2).
Colocar las cuñas de calzar delante y atrás debajo de las ruedas y apretarlas fuerte.
Desacoplar el sistema de freno de aire comprimido.
ADVERTENCIA
Prestar atención a un correcto orden de secuencia al desconectar los tubos flexibles
de los frenos.
Existe riesgo de una lesión mortal o amenazadora de la vida por arrollamiento o aplasta
miento por sistema de freno suelto.
Desacoplar siempre primero la cabeza de acoplamiento del conducto de suministro (ro
jo) y después la cabeza de acoplamiento del conducto de freno (amarillo). El sistema
de freno de servicio solo va a la posición de freno si la cabeza de acoplamiento en rojo
esté activada.
Asegurar la máquina con cuñas de calzar contra desplazamientos involuntarios.
Al desacoplar la máquina se purga el aire del conducto de reserva para la válvula de freno
de remolque. La válvula de freno de remolque conmuta automáticamente y acciona el siste
ma de freno.
Desacoplamiento
284 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
En el acoplamiento de aire comprimido del tractor soltar la cabeza de acoplamiento del
conducto de suministro en rojo (1).
Soltar la cabeza de acoplamiento de la tubería de freno en amarillo (2).
Afianzar los acoplamientos en los soportes de acoplamiento de la consola media.
Introducir la cabeza de acoplamiento en el soporte de acoplamiento y afianzar me
diante giro.
Desacoplar freno bifásico (H2L)
Condición previa
Tractor y máquina aparcados sobre base de apoyo llana y resistente posición de trans
porte y asegurados contra desplazamientos involuntarios.
Motor del tractor parado, freno de estacionamiento bloqueado, llave de contacto sacada
y puesta a buen recaudo.
Ejecución
Asegurar la máquina con cuñas de calzar contra desplazamientos involuntarios.
Descargar la presión del acumulador de presión mediante la válvula de vaciado (1) en
la válvula del freno de emergencia.
Desacoplar todas las conexiones (línea de frenado "BL (CL)", línea adicional "ZL (SL)" y
conexión ABS) de las conexiones correspondientes del tractor.
Desacoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 285
Proveer los conductos flexibles, los conductos de las conexiones eléctricas y sus cas
quillos en el tractor con las cubiertas correspondientes y enganchar los conductos en el
soporte.
Desmontar terminales
AVISO
Seguir el orden del desacoplamiento, para derivar la presión hidráulica restante.
Desenchufar primero el cable eléctrico.
Solo entonces desacoplar los conductos flexibles hidráulicos.
Desmontar el terminal SELECT CONTROL
Instrucciones de trabajo
Sacar el enchufe del cable de transmisión de señal de la caja de enchufe para la trans
misión de señal en la máquina, y cerrar la tapa protectora de la caja de enchufe.
En la cabina sacar el enchufe del cable de suministro de corriente eléctrica de la caja de
enchufe de la red.
Desmontar el terminal y guardar.
Desacoplamiento
286 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Desmontar el terminal POWER CONTROL
Instrucciones de trabajo
Sacar el enchufe del cable ISOBUS de la caja de enchufe para la transmisión de señal
en la máquina, y cerrar la tapa protectora en el enchufe.
Sacar el enchufe del cable de suministro de corriente eléctrica de la caja de enchufe de
la red.
Desmontar y guardar el terminal.
Conducir el cable ISOBUS fuera de la cabina y depositar en la consola media.
Desacoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 287
Desmontar el terminal CCI
Instrucciones de trabajo
Sacar el enchufe del cable ISOBUS de la caja de enchufe para la transmisión de señal
en la máquina en el cable de interfaz y cerrar la tapa protectora en el enchufe.
Sacar el enchufe del cable de suministro de corriente eléctrica de la caja de enchufe de
la red.
Desmontar y guardar el terminal.
Conducir el cable ISOBUS fuera de la cabina y depositar en la consola media.
Separar ISOBUS
Instrucciones de trabajo
Sacar el enchufe del cable ISOBUS de la caja de enchufe ISOBUS en el tractor y depo
sitar en la consola media.
Desconectar el cable eléctrico
Instrucciones de trabajo
Sacar el cable eléctrico para la iluminación de la máquina.
Depositar el cable eléctrico en la consola media (1).
Desacoplamiento
288 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Sacar los conductos flexibles hidráulicos
AVISO
Seguir el orden del desacoplamiento, para derivar la presión hidráulica restante.
Desenchufar primero el cable eléctrico.
Solo entonces desacoplar los conductos flexibles hidráulicos.
ADVERTENCIA
Una fuga de aceite hidráulico bajo fuerte presión puede penetrar en la piel y acarrear
lesiones graves.
El sistema hidráulico debe estar sin presión tanto de lado del tractor como del lado de
la máquina.
Por lesiones acudir de inmediato a un médico.
ENVIRONMENT
Prestar atención a que no se vierta aceite alguno al entorno.
Instrucciones de trabajo con Load-Sensing
1 Colocar conducto flexible hidráulico de la tubería de presión.
1. Desbloquear el enchufe de la tubería de presión (identificación "P") y sacarlo del
manguito de la llave reguladora.
2. Cerrar las tapas protectoras en el enchufe y en el manguito.
3. Poner el enchufe en la consola central (1).
2 Colocar el conducto flexible hidráulico para todas las funciones.
1. Sacar el enchufe del conducto de presión (marca "P") del receptor.
2. Abrir tapas protectoras en el enchufe y en el manguito de la válvula de mando se
leccionada.
3. Limpiar el enchufe y el manguito con un paño sin pelusas.
4. Presionar el enchufe en el manguito hasta que el bloqueo sea palpable.
3 Sacar el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
Desacoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 289
1. Desbloquear el manguito del conducto de retorno (identificación "T") y sacarlo del
enchufe.
2. Cerrar las tapas protectoras en el enchufe y en el manguito.
3. Poner el manguito en la consola central.
4 Sacar la línea piloto de Load Sensing.
1. Desbloquear el enchufe de la línea piloto del Load Sensing y sacarlo del manguito.
2. Cerrar las tapas protectoras en el enchufe y en el manguito.
3. Depositar el enchufe en la consola media.
Instrucciones de trabajo sin Load-Sensing
1 Poner en "Neutral" el elemento de manejo de la llave reguladora para cada función.
2 Colocar conducto flexible hidráulico de la tubería de presión.
1. Desbloquear el enchufe de la tubería de presión (identificación "P") y sacarlo del
manguito de la llave reguladora.
2. Cerrar las tapas protectoras en el enchufe y en el manguito.
3. Poner el enchufe en la consola central (1).
3 Sacar el conducto flexible hidráulico para el retorno sin presión.
1. Desbloquear el manguito del conducto de retorno (identificación "T") y sacarlo del
enchufe.
2. Cerrar las tapas protectoras en el enchufe y en el manguito.
3. Poner el manguito en la consola central.
Desenganchar toma de fuerza
ADVERTENCIA
El árbol de transmisión se puede calentar durante el servicio y causar quemaduras.
No tocar componentes muy calientes del árbol de transmisión.
Utilizar guantes protectores.
Desacoplamiento
290 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
1 Asegurar el accionamiento del árbol de toma de fuerza contra conexiones involuntarias.
2 Asegurar el tractor con cuñas de calzar contra desplazamientos involuntarios.
3 Soltar las cadenas de retención (3) de los lados del tractor y de la máquina.
4 Sacar la articulación gran angular (2) del árbol de toma de fuerza.
5 Sacar el acoplamiento de sobrecarga del árbol de entrada.
6 Colocar el árbol de transmisión desacoplado en el soporte previsto, para protegerlo por
daño y ensuciamiento.
Jamás usar las cadenas de apoyo para suspender el árbol de transmisión.
7 Meter la funda protectora en el árbol de toma de fuerza.
Desacoplar la lanza de tracción
CUIDADO
Por vuelcos o resbalamientos, la máquina aparcada puede lesionar a personas.
Aparcar la máquina encima de subsuelo llano, resistente y antirresbaladizo.
Desacoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 291
Enganche manual de remolque
Instrucciones de trabajo
Aflojar y quitar el aseguramiento por perno (2).
Quitar el bulón de enganche (1).
Avanzar el tractor.
Colocar el seguro antirrobo para el argollón de tracción y bloquear con el candado.
Enganche automático de remolque
Instrucciones de trabajo
Abrir el acoplamiento de remolque (1).
Avanzar el tractor.
Colocar el seguro antirrobo para el argollón de tracción y bloquear con el candado.
Desacoplamiento
292 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Acople de tracción de bola
Instrucciones de trabajo
Asegurar el tractor con el freno de estacionamiento contra desplazamientos involunta
rios.
Desbloquear el sujetador pisador (2) y mover a la posición de acoplamiento.
Levantar el acoplamiento de bola de tracción con el pie de apoyo.
Avanzar el tractor.
Bloquear el sujetador pisador y asegurar.
Colocar el seguro antirrobo para el acoplamiento de bola de tracción y bloquear con el
candado.
Desacoplamiento
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 293
AVISO
Componentes de la máquina pueden estar expuestos a la corrosión con condiciones
ambientales desfavorables.
Estacionar la máquina protegida del clima, seca y no en la cercanía de fertilizante artifi
cial o estiércol animal.
Modelos IMPRESS V: Distender las correas de apriete. Véase "Distender y tensar las
correas de apriete (Power Control y CCI)" en la página 308.
Lubrificar la máquina.
Lubrificar el árbol de transmisión. Véase "Lubricar toma de fuerza" en la página 305.
Limpiar la máquina. Véase "Limpiar la máquina" en la página 314.
Aceitar las piezas desnudas de la máquina.
Controlar los dientes del recogedor por estado de completos y por daños.
Completar con dientes y cambiar dientes defectuosos.
Controlar las cuchillas del mecanismo de corte por afilado y por daños.
Afilar cuchillas desafiladas y cambiar cuchillas dañadas.
Controlar la cuchilla para red por afilado y por daños.
Afilar cuchillas desafiladas y cambiar cuchillas dañadas.
Controlar los conductos flexibles hidráulicos. Véase "Controlar los latiguillos hidráulicos"
en la página 296.
Destensar la consola de sujeción de la atadura de red
Puesta fuera de servicio
294 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Un cuidado y mantenimiento con regularidad es el requisito básico para que la máquina
mantenga un estado de buen funcionamiento, y también para garantizar la capacidad de
rendimiento así como la seguridad de servicio después de una actividad de trabajo de mu
chos años.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones por trabajos en la máquina!
Parar el motor del tractor, quitar la llave de encendido y guardarla.
Asegurar la máquina contra vuelcos y desplazamientos involuntarios.
Ejecutar trabajos solo con el accionamiento parado y la máquina bajada del todo.
Al realizar trabajos con la máquina levantada, utilice elementos de apoyo apropiados
para evitar un descenso o una elevación involuntarios.
Asegurar la zona de trabajo de manera que no pueda acceder ninguna persona no au
torizada a esa zona.
Usar equipo de protección personal como gafas protectoras y guantes.
Después de finalizar todos los trabajos, controlar el funcionamiento de los dispositivos
de seguridad y protección, y revisar todas las atornilladuras sueltas por un asiento fir
me.
Conservar la calidad por largo plazo
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 295
Medidas de mantenimiento y control al poner la máquina nuevamente en servicio.
Controlar la tensión de cadenas. Véase "Controlar la pretensión de cadenas" en la pági
na 218.
Controlar el nivel de carga de la lubrificación automática con aceite y, en caso necesa
rio, rellenar. Véase "Llenar la lubrificación automática por aceite" en la página 219.
Controlar el nivel de carga del engrase automático (opcional) y, en caso necesario, re
llenar. Véase "Llenar el engrase automático" en la página 222.
Controlar el accionamiento del árbol de toma de fuerza. Véase " Controlar el acciona
miento de la toma de fuerza" en la página 214.
Controlar los conductos flexibles hidráulicos. Véase "Controlar los latiguillos hidráulicos"
en la página 296.
Cambiar el aceite para engranajes de la transmisión de entrada. Véase " Cambiar el
aceite del grupo de entrada" en la página 296.
Lubrificar la máquina.
Lubrificar el árbol de transmisión. Véase "Lubricar toma de fuerza" en la página 305.
Aceitar las piezas desnudas de la máquina.
Controlar el recorrido de la palanca de freno. Véase " Controlar el recorrido de la palan
ca de freno" en la página 297.
Controlar la presión de aire de los neumáticos.
Controlar el tornillo de cizallamiento del tornillo sin fin de transporte transversal. Véase
"Controlar tornillo de cizallamiento" en la página 298.
IMPRESS V: Controlar la alineación de correas. Véase "Regular la alineación de co
rreas" en la página 309.
Controlar los latiguillos hidráulicos
Instrucciones de trabajo
Controlar los conductos flexibles por daños así como por trazas de usados, y cambiar
los en caso necesario. Cambiar también conductos flexibles que tienen más de 5  6
años. Al utilizar los conductos flexibles por primera vez, prestar atención a la fecha de
fabricación y, verificar si cumplen con los requisitos técnicos.
Probar la tubería de conducción por hermeticidad y reapretar las atornilladuras si se die
ra el caso.
Cambiar el aceite del grupo de entrada
Realizar el primer cambio de aceite después de 50 horas de servicio, para asegurar una lar
ga vida útil del grupo. Después, cambiar el aceite del grupo cada 500 horas de trabajo o 1
vez al año.
Antes de cada temporada
296 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Medios de trabajo y recursos
Herramienta de montaje, recipiente de recogida, embudo para aceite, trapo para aceite.
MASTER: 3,3 l aceite SAE 90
PRO: 4,0 l aceite SAE 90
Instrucciones de trabajo
Posicionar el recipiente de recogida debajo del grupo.
Abrir el tornillo de llenado (1).
Abrir el tornillo de purga (2) y purgar el aceite usado en el recipiente de recogida.
Cerrar el tornillo de purga.
Para el llenado, usar un embudo para aceite.
Llenar el grupo con aceite para grupos.
Cerrar el tornillo de llenado.
Eliminar el aceite usado.
Controlar el recorrido de la palanca de freno
Cada 500 horas de servicio
El recorrido de la palanca de freno del vástago del cilindro del freno debe ser de 40 mm has
ta máximo 45 mm.
Antes de cada temporada
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 297
Medios de trabajo
Cinta métrica, Herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
Para controlar el recorrido de la palanca de freno, bloquear firme el freno de estaciona
miento.
Medir cuan largo sobresale el vástago del cilindro de freno.
Si el vástago del cilindro de freno sobresale más de 45 mm, se debe regular el recorrido
de la palanca de freno.
Regular el recorrido de la palanca de freno
Medios de trabajo
Herramienta de montaje
Instrucciones de trabajo
1 Asegurar la máquina contra desplazamientos involuntarios (salir rodando).
2 Soltar el freno de estacionamiento.
3 Girar hacia dentro el tornillo de ajuste (1) hasta el tope.
En el tope, la zapata del freno está arrimada al tambor de freno.
4 Girar el tornillo de ajuste dos vueltas completas hacia atrás.
5 A continuación controlar nuevamente el recorrido de la palanca de freno.
Controlar tornillo de cizallamiento
El sistema de accionamiento del tornillo sin fin de transporte transversal está asegurado me
diante tornillo de cizallamiento. La firmeza del tornillo de cizallamiento debe ser controlada
antes de comenzar la temporada.
Medios de trabajo
Herramientas de montaje, Tornillo de cizallamiento M8
Instrucciones de trabajo
Desmontar la protección (1) del sinfín transversal.
Antes de cada temporada
298 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Apretar firme el tornillo de cizallamiento en el acoplamiento de perno de cizallamiento
(2).
En caso de defecto el tornillo de cizallamiento se rompe.
Cambiar tornillo de cizallamiento defectuoso.
Montar la cubierta de protección.
Antes de cada temporada
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 299
Controlar presión de neumáticos
Controlar la presión de neumáticos antes de cada marcha.
Controlar sujeciones de ruedas
El momento de apriete de las tuercas de rueda se debe controlar después de la primera
marcha con carga y después de cada cambio de ruedas y dado el caso se debe reapretar al
valor correcto.
Momentos de apriete
Tamaño Presión de apriete
M18 x 1,5 280 Nm
M20 x 1,5 380 Nm
Controlar sistema de luz y de freno
Controlar el funcionamiento de la iluminación y del sistema de freno antes de cada marcha.
Controlar el forro de freno por desgaste
Controlar la posición del indicador de forro de freno antes de cada marcha. Si ése está hori
zontal con freno soltado, entonces controlar el espesor del forro de freno y cambiar ése.
Antes de cada marcha
300 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Esquema de engrase
Esquema del engrase, explicación de símbolos
Símbolo Explicación
X h Cada "X" horas de servicio
1 J 1 vez al año
100 ha Cada 100 hectáreas
Grasa
Aceite
Número y posición de los lubricadores
(lll), (lV) Material fungible, número característico (véase especificación del recurso fungi
ble)
[l] Cantidad del material fungible en litros
Seguir la guía del fabricante
Esquema de engrase
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 301
Envolvedora / levantador de pacas
495.832.0014/19
80h
40h
10h
80h
40h
10h
11
1 1 15
3
1
1 2
3
3 2 2 2
3
2
2
11
1 11
1 1 1 11
2
1 1 3 1 1 1
1 2
Esquema de engrase
302 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
IMPRESS 125 F
8310.35.910.0
40h
80h
10h
10h
80h
500h
40h
1
2101
10
1
1
75
1
1
4
35
1
5
15
1
81
1
5
3
21
2
1
2
1
12
2
Master 4,0 [l] SAE 90
Pro 3,3 [l] SAE 90
(III)
ÖL
IMPRESS F
Esquema de engrase
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 303
IMPRESS 155 V e IMPRESS 185 V
8330.35.910.0
40h
80h
10h
10h
80h
500h
40h
1
2
4
1
11
4 1
35
1
5
15
1
8 1
3
2
12
1
4
Master 4,0 [l] SAE 90
Pro 3,3 [l] SAE 90
(III)
ÖL
1
762
6
Esquema de engrase
304 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Esquema de lubricación Combi
8331.35.910.0 pt1
10h
40h
80h
10h
40h
80h
11
1 1 15
3
1
1 2
3
3 2 2 2
3
2
2
11
1 11
1
2
1
1 2
Lubricar toma de fuerza
Esquema de engrase
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 305
Después de cada temporada
306 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Distender y tensar las correas de apriete (Select
Control)
En modelos IMPRESS V se puede distender las correas de apriete con propósitos de control
y mantenimiento o para eliminación de averías.
Destensar la correa
Abrir el panel trasero abatible aproximadamente 1/3.
Abrir la protección lateral derecha.
En el bloque hidráulico del tensor de correa, girar la palanca de la válvula 90° en el sen
tido contrario de las agujas del reloj para regular la válvula del tensor de correa a posi
ción de distensión.
Cerrar la protección lateral.
Cerrar el panel trasero abatible mediante el dispositivo de mando en el tractor para dis
tender las correas.
Bloquear la posición del panel trasero abatible destensando el cable de Bowden en la
esquina delantera derecha de la máquina.
Tensar correas de apriete
Las correas de apriete se tensan automáticamente al cerrar el panel trasero abatible si la
válvula de tensor de correa está regulada a posición de tensión.
Abrir la protección lateral derecha.
Cuando sea necesario
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 307
En el bloque hidráulico del tensor de correa, girar la palanca de la válvula 90° en el sen
tido de las agujas del reloj para regular la válvula del tensor de correa a posición de ten
sión.
Cerrar la protección lateral.
Desbloquear la posición del panel trasero abatible tensando el cable Bowden.
Cerrar el panel trasero abatible por medio del dispositivo de mando en el tractor para
tensar las correas.
Distender y tensar las correas de apriete (Power
Control y CCI)
Con modelos IMPRESS V se puede distender las correas de apriete para propósito de con
trol y mantenimiento o para eliminación de fallos. La acción puede efectuarse con el panel
trasero abatible cerrado o abierto.
Tensar correas de prensado
1. Abrir la protección lateral derecha.
2. En el bloque hidráulico (1) del tensor de correas controlar la posición de la palanca de
válvula (2).
La posición de la palanca (3) corresponde a la posición de tensión de la válvula del
tensor de correas.
La posición de la palanca (4) corresponde a la posición de distensión de la válvula.
3. Para regular la válvula en posición de distensión, girar la palanca de válvula 90° contra
el sentido de la agujas del reloj,
Terminal Power Control : En "Opciones de regulación" (SET PRESSURE) pulsar la
función, para distender las correas de apriete.
CCI terminal o terminal del tractor: En "Opciones de regulación" (SET PRESSURE)
pulsar la tecla programable para distender las correas de apriete.
4. Cerrar la protección lateral.
5. Bloquear la posición del panel trasero abatible destensando el cable de Bowden en la
esquina delantera derecha de la máquina.
Cuando sea necesario
308 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Tensar correas de apriete
Las correas de apriete se tensan automáticamente al cerrar el panel trasero abatible si la
válvula de tensor de correa está regulada a posición de tensión.
1. Abrir la protección lateral derecha.
2. En el bloque hidráulico (1) del tensor de correas, girar la palanca de válvula (2) 90° en
el sentido de la agujas del reloj, para regular la válvula del tensor de correas a posición
de tensión (3).
3. Desbloquear la posición del panel trasero abatible tensando el cable Bowden en la es
quina delantera derecha de la máquina.
4. Cerrar el panel trasero abatible para tensar las correas.
Terminal Power Control: pulsar la tecla en el terminal para cerrar el panel trasero
abatible
CCI Terminal: Pulsar la tecla programable en el menú WORK para cerrar el panel
trasero abatible
5. Cerrar la protección lateral.
Regular la alineación de correas
Si en modelos IMPRESS V una correa de apriete roza en un elemento separador, esto pue
de ser causado por condiciones desfavorables de presión en la cámara de empacado. En
caso normal las correas de apriete retroceden para el centro.
Controlar la alineación de correas
Cuando sea necesario
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 309
Instrucciones de trabajo
1 Vaciar la cámara de empacado.
2 Dejar en marcha durante unos minutos y controlar las correas.
3 En caso que las correas de apriete desvíen en una dirección y rocen en los elementos
separadores, distender las correas de apriete y alinearlas.
Distender y alinear las correas de apriete
En caso que la correa de apriete roce más tiempo en uno de los elementos separadores, se
puede intentar poner término al desvío por medio de distensión y alineación.
Instrucciones de trabajo
Distender las correas de apriete. Véase "Distender y tensar correa de apriete" en la pá
gina 170.
Abrir el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar el panel trasero abatible" en la pági
na 163.
Cerrar el panel trasero abatible. Véase "Bloquear y desbloquear el panel trasero abati
ble" en la página 206.
Tirar de la correas de apriete en el centro.
Tensar las correas de apriete. Véase "Distender y tensar correa de apriete" en la pági
na 170.
Bloquear el panel trasero abatible. Véase "Bloquear y desbloquear el panel trasero aba
tible" en la página 206.
Hacer conectar el accionamiento unos minutos y observar las correas de apriete.
En caso que esta medida no sea suficiente, se debe ajustar el cilindro de regulación de
las correas.
Regular el cilindro de regulación de correas
El rodillo de regulación de correas (6) puede ser desplazado a lo largo de agujeros ovalados
para regular la alineación de correas.
Medios de trabajo
Herramienta de montaje
Cuando sea necesario
310 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
Distender las correas de apriete. Véase "Distender y tensar correa de apriete" en la pá
gina 170.
Abrir el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar el panel trasero abatible" en la pági
na 163.
Cerrar el panel trasero abatible. Véase "Bloquear y desbloquear el panel trasero abati
ble" en la página 206.
Aflojar levemente ambos apoyos de cilindro y desplazarlos ligeramente.
Si las correas de apriete, visto desde atrás, desvían hacia la derecha, empujar ha
cia atrás el apoyo derecho, y desplazar el apoyo izquierdo hacia delante.
Si las correas de apriete desvían hacia la izquierda, desplazar el apoyo izquierdo
hacia atrás y empujar hacia delante el apoyo derecho.
Afianzar ambos apoyos de cilindro.
Tirar de la correas de apriete en el centro.
Tensar las correas de apriete. Véase "Distender y tensar correa de apriete" en la pági
na 170.
Bloquear el panel trasero abatible. Véase "Bloquear y desbloquear el panel trasero aba
tible" en la página 206.
Hacer conectar el accionamiento unos minutos y observar las correas de apriete.
En caso necesario, repetir la medida.
Purgar presión del sistema hidráulico
Antes de trabajos de mantenimiento / conservación o de reparación en el sistema hidráulico,
se debe derivar la presión hidráulica.
Cuando sea necesario
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 311
Instrucciones de trabajo
Aparcar la máquina encima de una superficie llana y asegurada contra desplazamientos
involuntarios (salir rodando).
Bajar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
Desplegar las cuchillas si es necesario efectuar trabajos en el mecanismo de corte.
Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la página 161.
Cerrar el panel trasero abatible. Véase "Abrir y cerrar el panel trasero abatible" en la pá
gina 163.
Aparcar el tractor.
Sacar el cable eléctrico.
En modelos IMPRESS V: Empujar hacia dentro el tornillo de purga de la válvula de co
nexión y girar en contra del sentido de las agujas del reloj
El tornillo de purga salta hacia fuera.
Controlar en el manómetro (2) la presión actual medida.
El manómetro debe indicar 0 bar.
Girar hacia dentro en el sentido de las agujas del reloj los tornillos de purga (3) de todas
las válvulas de paso.
Colocar los conductos flexibles hidráulicos en el orden descrito. Véase " Sacar los con
ductos flexibles hidráulicos" en la página 289.
Los trabajos de mantenimiento/conservación o de reparación pueden ser ejecutados.
Preparar el sistema hidráulico para el servicio normal
Después de terminados los trabajos de mantenimiento / conservación o de reparación, el
sistema hidráulico debe ser preparado para un servicio normal.
Cuando sea necesario
312 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
1 Sacar destornillando, en el sentido contrario de las agujas del reloj, los tornillos de pur
ga (1) de todas las válvulas de paso.
2 En modelos IMPRESS V: Empujar hacia dentro los tornillos de purga de la válvula de
conexión (2) y girar en el sentido de las agujas del reloj
El tornillo de purga permanece fijo en la posición de comprimido.
3 Colocar los conductos flexibles hidráulicos en el orden descrito. Véase " Colocar con
ductos flexibles hidráulicos" en la página 257.
4 Enchufar el cable eléctrico.
5 El sistema hidráulico está listo para el servicio.
Cambiar el filtro del sistema hidráulico
El sistema hidráulico va protegido de suciedad mediante un filtro de presión (1) . Tan pronto
como el indicador de suciedad (2) cambie a rojo, es necesario un cambio del elemento filtra
dor. Como elemento filtrador se debe utilizar un filtro HYDAC Betamicron® . El elemento fil
trador es mencionado en la lista de recambios.
Cuando sea necesario
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 313
Medios de trabajo y recursos
Filtro HYDAC Betamicron® BH4HC (210 bar), herramientas de montaje, recipiente de reco
gida, paño para aceite, guantes de goma
Instrucciones de trabajo
Purgar presión del sistema hidráulico. Véase " Purgar presión del sistema hidráulico" en
la página 311.
Usar recipiente de recogida y guantes de goma.
Desatornillar la campana del filtro (3) hacia abajo y sacar el elemento viejo del filtro.
Vaciar y limpiar el cilindro del filtro.
Colocar el elemento filtrador nuevo y atornillar y afianzar el cilindro del filtro.
Eliminar el aceite usado y el elemento de filtro usado.
Limpiar la máquina
Limpiar la máquina
AVISO
Componentes de la máquina pueden ser dañados por una utilización errónea de un
limpiador de alta presión.
Usar solamente surtidores de chorro plano. Surtidores de chorro circular o surtidores
potentes pueden producir desperfectos en las superficies pintadas y en las empaqueta
duras.
Mantener una distancia mínima de aproximadamente 30 cm entre las boquillas de alta
presión y la superficie que se está limpiando.
Durante la limpieza mantener el chorro de agua siempre en movimiento.
No dirigir el chorro de agua directamente a los componentes hidráulicos, cojinetes y
acoplamientos del árbol de toma de fuerza.
Medios de trabajo
Limpiador de alta presión, espuma limpiadora suave, paños suaves de limpieza, aceite bioló
gico de conservación, pincel para aceite, paño para aceite, pinturas de reparación
Cuando sea necesario
314 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Instrucciones de trabajo
Quitar los restos de material a prensar del recogedor y de la entrada del material a
prensar.
Quitar restos de material a prensar y polvo del freno sobre ruedas.
Limpiar el revestimiento de la máquina con un limpiador de alta presión. Se puede utili
zar, como en el servicio limpiacoches, espuma limpiadora suave.
Limpiar con el limpiador de alta presión: las ruedas, cárter de ruedas y componentes de
carrocería.
Secar la máquina.
Pulverizar o frotar las piezas desnudas de la máquina con aceite biológico de conserva
ción.
Reparar eventuales daños existentes de pintura.
Limpiar el mecanismo de corte
Medios de trabajo
Aire a presión, cepillo
Instrucciones de trabajo
Llevar el mecanismo de corte a la posición de reequipamiento. Véase "Llevar el meca
nismo de corte a la posición de reequipamiento" en la página 233.
Quitar restos de material a prensar.
Limpiar las cuchillas con aire a presión y con un cepillo.
Limpiar rodillos de goma del dispositivo de atadura
Medios de trabajo
Paño húmedo
Instrucciones de trabajo
Controlar por ensuciamiento los rodillos de goma del dispositivo de atadura.
Quitar adherencias con un paño húmedo.
Limpieza del interior de la cámara de empacado
PELIGRO
Una persona puede quedar atrapada en la cámara de empacado
Después de la apertura de la puerta trasera, apague el tractor y saque la llave de con
tacto.
Asegurar contra cierres el panel trasero abatible abierto destensando el cable Bowden
(Posición A).
Cuando sea necesario
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 315
Medios de trabajo
Mascarilla antipolvo, cepillo, eventualmente aspirador industrial
Instrucciones de trabajo
Abrir el panel trasero abatible.
Aparcar el tractor y quitar la llave de encendido.
Destensar el cable Bowden en la esquina delantera derecha de la máquina (posición A)
para asegurar el panel trasero abatible en la posición de abierta.
Con los símbolos gráficos de advertencia (2) se llama la atención sobre la posición
de la palanca del cable Bowden.
Controlar la cámara de empacado y la carrocería por ensuciamiento.
Quitar restos de material a prensar.
En caso que se requiera una limpieza mayor, usar mascarilla antipolvo.
Limpiar las paredes de la cámara de empacado, los rodillos de presión o bien las co
rreas de apriete con un cepillo.
Acumulaciones grandes de polvo se pueden quitar con un aspirador industrial.
Para abrir la hidráulica del panel trasero abatible tensar el cable Bowden en la esquina
delantera derecha de la máquina (Posición B).
Antes del cierre del panel trasero abatible, controlar que ninguna segunda persona se
encuentre en la cámara de empacado y que el cierre es posible sin peligros.
Arrancar el tractor.
Cerrar el panel trasero abatible.
Cuando sea necesario
316 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Limpiar el terminal
Medios de trabajo
Producto suave de limpieza para el hogar diluido con agua
Paño suave de limpieza
Instrucciones de trabajo
Limpiar el terminal con un producto suave de limpieza para el hogar y con un paño sua
ve de limpieza.
No utilizar ningún tipo de disolvente.
Tensar la cadena de la trenzadora
La trenzadora se desplaza después de cada paca para preparar la trenza para la paca si
guiente. Cuando ceda la tensión de la cadena de la trenzadora, reajuste manualmente la
tensión de la cadena.
Abrir revestimiento
Afloje los dos tornillos (1).
Ajustar la longitud de la cadena mediante la varilla roscada y la tuerca (2).
Afianzar los dos tornillos (2).
Cuando sea necesario
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 317
En este capítulo se hace mención a eventuales posibles casos de averías o fallas, y conse
jos para su subsanación. Si las medidas recomendadas son insuficientes para llevar de vuel
ta la máquina a un estado de funcionamiento satisfactorio, dirigirse al servicio del comercian
te especializado.
ADVERTENCIA
Por trabajos en la máquina existe riesgo de lesiones.
Ejecutar trabajos solo con accionamiento parado y máquina bajada del todo.
Asegurar componentes de la máquina: eléctricos, hidráulicos o accionados por el árbol
de toma de fuerza contra una conexión inesperada.
Parar el motor y quitar la llave de encendido y llevarla consigo.
Asegurar la máquina contra vuelcos y desplazamientos involuntarios. Para realizar tra
bajos con la máquina levantada utilice elementos de apoyo apropiados.
Asegurar siempre la zona de trabajo.
Usar herramientas apropiadas y guantes de trabajo.
Después del término de los trabajos, controlar el funcionamiento de los dispositivos de
protección y seguridad, y revisar todas las atornilladuras flojas para un asiento firme.
Subsanar el bloqueo del accionamiento
El árbol de transmisión para el accionamiento principal dispone de un embrague de levas
para el seguro contra sobrecarga. El acoplamiento entra en reacción en caso que se alcance
un momento de giro de 1500 Nm (MASTER) o bien 2350 Nm (PRO), y bloquea el acciona
miento. Para la reanudación de la operación de prensado se debe eliminar el bloqueo.
Instrucciones de trabajo
Desconectar el accionamiento principal.
Con el elemento de mando "Árbol trasero de toma de fuerza" poner en "Desconec
tar".
Bajar el recogedor. Véase "Elevar y bajar el recogedor" en la página 160.
Desplegar el mecanismo de corte. Véase "Plegar y desplegar las cuchillas" en la pági
na 161.
Desplegar el fondo de corte. Véase "Plegar y desplegar el fondo de corte" en la pági
na 162.
Conectar el accionamiento principal con número de revoluciones de marcha en vacío.
Plegar el fondo de corte después de subsanar el bloqueo.
Plegar el mecanismo de corte.
El trabajo de prensado puede ser continuado.
Qué hacer si...
318 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Fallo del mando - Servicio de emergencia
Por fallo del mando se pueden activar manualmente las funciones hidráulicas individuales.
Servicio de emergencia de los modelos IMPRESS F MASTER y el IMPRESS V MASTER
La puesta en función de las funciones de emergencia se realiza directamente con la abertu
ra o cierre de los tornillos de válvula de las válvulas de conexión intervinientes.
El cierre y apertura de la puerta trasera se efectúa con la válvula de mando del tractor.
Funcionamiento de emergencia Válvula de paso
Y03 Y10 Y10.1 Y20 Y20.1
Levantar el pick up X
Bajar el pick up X
Abrir el fondo abatible X X
Cerrar el fondo abatible X X
Desplegar cuchillas X X
Plegar cuchillas X X
Cerrar puerta trasera
Abrir puerta trasera
La ilustración muestra el bloque hidráulico de los modelos IMPRESS MASTER.
El bloque hidráulico se encuentra en el lado derecho de la máquina, debajo de la protección
lateral.
Instrucciones de trabajo
Controlar que el funcionamiento de emergencia se pueda ejecutar sin riesgos.
Para accionar la función de emergencia, girar hacia dentro o bien hacia fuera el tornillo
de válvula de la válvula de conexión Y03, Y10/Y10.1 o Y20/Y20.1.
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 319
Servicio de emergencia de los modelos IMPRESS PRO
En modelos con bloque de válvulas de paso, se activa la función de emergencia ante todo
mediante la abertura o bien cierre del tornillo de válvula de las válvulas de conexión intervi
nientes. La puesta en función se realiza con el accionamiento de la válvula de paso.
Una excepción es la bajada del recogedor (pick up). El Pickup se baja directamente con el
accionamiento de la válvula de conexión Y03.
Funciona
miento de
emergen
cia
Y01 Y02 Y03 Y10 Y10.1 Y20 Y20.1 Y30 Y30.1 Y32 Y32.1 Y
40
Y
41
Y80 Y81
Le
van
tar
el
pick
up
2 1
Ba
jar
el
pick
up
1
Abrir
el
fon
do
de
cor
te
2 1 1
Ce
rrar
el
fon
do
de
cor
te
2 1 1
Des
ple
gar
cu
chi
llas
2 1 1
Ple
gar
cu
chi
llas
2 1 1
Qué hacer si...
320 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Funciona
miento de
emergen
cia
Y01 Y02 Y03 Y10 Y10.1 Y20 Y20.1 Y30 Y30.1 Y32 Y32.1 Y
40
Y
41
Y80 Y81
Ce
rrar
pa
nel
tra
sero
aba
tible
2 1 1
Abrir
pa
nel
tra
sero
aba
tible
2 1 1
Ba
jar
la
lan
za
arti
cu
lada
2 1 1
Ele
var
la
lan
za
arti
cu
lada
2 1 1
2 1 1
2 1 1
2 1 1
2 1 1
Lá
mi
na
más
es
tre
cha
2 1 1
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 321
Funciona
miento de
emergen
cia
Y01 Y02 Y03 Y10 Y10.1 Y20 Y20.1 Y30 Y30.1 Y32 Y32.1 Y
40
Y
41
Y80 Y81
Lá
mi
na
más
an
cha
2 1 1
Las ilustraciones visualizan el bloque hidráulico de los modelos del IMPRESS PRO y la vál
vula de paso.
El bloque hidráulico se encuentra en el lado derecho de la máquina, debajo de la protección
lateral. La válvula de paso está dispuesta en el lado derecho de la máquina.
Instrucciones de trabajo
1 Controlar que el funcionamiento de emergencia se pueda ejecutar sin riesgos.
2 Para direccionamiento de la función de emergencia girar hacia dentro o bien hacia fuera
el tornillo de válvula (1) de la válvula de conexión.
3 Para iniciar la función de emergencia introducir apretando la clavija de emergencia de la
válvula de paso.
Qué hacer si...
322 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Freno bifásico: Soltar el freno de emergencia (en
conjunto)
CUIDADO
Riesgo de lesión grave por desplazamiento involuntario de la máquina (del remol-
que)
Asegurar la máquina contra desplazamientos involuntarios (salir rodando).
Accionar para ello el freno de estacionamiento mecánico y coloque calces adecuados
en las ruedas.
Condición previa
1. La línea de frenado, debido a una mayor carga del remolque, se ha salido del acopla
miento (punto de rotura).
2. Se ha accionado el freno de emergencia.
3. El tractor está debidamente montado en la máquina.
Ejecución
Asegurar el conjunto para evitar desplazamientos involuntarios (activar freno de estacio
namiento, colocar calces, …).
Conectar la línea de frenado de nuevo al acoplamiento en la válvula del freno de emer
gencia. Esto es posible sin herramienta, incluso cuando el conducto esté bajo presión.
Arrancar el tractor y accionar el freno de marcha para desbloquear el acoplamiento0 del
conducto flexible y dejar el conducto listo de nuevo para el servicio.
Accionar la válvula de vaciado en la válvula del freno de emergencia para soltar los fre
nos de la máquina.
Comprobar el asiento correcto de la línea adicional y de la conexión ABS. En caso ne
cesario, conectar de nuevo.
Ejecutar todos los pasos para la puesta en marcha. Véase capítulo "Puesta en servicio"
El conjunto está listo para la marcha.
Freno bifásico: Soltar el freno de emergencia (con
tractor acoplado)
CUIDADO
Riesgo de lesión grave por desplazamiento involuntario de la máquina (del remol-
que)
Asegurar la máquina contra desplazamientos involuntarios (salir rodando).
Accionar para ello el freno de estacionamiento mecánico y coloque calces adecuados
en las ruedas.
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 323
Medios auxiliares necesarios
1. Recipiente colector para aceite hidráulico (volumen de llenado: 5 l)
2. Conducto flexible adecuado (diámetro interior: desde de 6 mm)
Soltar el freno
Ejecución
Asegurar la máquina para evitar desplazamientos involuntarios (activar freno de esta
cionamiento, colocar calces, …).
Colocar el conducto flexible sobre el tubo de vaciado de emergencia (1) y conducir el
extremo libre del conducto flexible al recipiente colector.
Abrir el tubo de vaciado de emergencia (1) y accionar la válvula de vaciado (2).
El líquido hidráulico pasa al recipiente colector a través del conducto flexible.
La presión de frenado se reduce y se suelta el freno.
Visualización de alarma SELECT CONTROL
AVISO
Al seguir funcionando la máquina después de la indicación de un mensaje de alar-
ma, existe el riesgo de un daño material.
Continuar con el uso de la máquina solo después de la corrección de errores.
Al producirse un fallo, en el terminal se visualiza una señalización de alarma . La señaliza
ción de alarma se desconecta automáticamente tan pronto la causa del fallo se ha elimina
do.
Los recursos cuestionados por una señalización de alarma pueden ser hallados en una lista
de errores. Véase "Lista de avisos de alarma para Power Control e ISOBUS" en la pági
na 327.
Señalamientos de alarma SELECT CONTROL
AVISO
Al seguir funcionando la máquina después de la indicación de un mensaje de alar-
ma, existe el riesgo de un daño material.
Continuar con el uso de la máquina solo después de la corrección de errores.
Qué hacer si...
324 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Al producirse un fallo, en el terminal se visualiza una señalización de alarma . La señaliza
ción de alarma se desconecta automáticamente tan pronto la causa del fallo se ha elimina
do.
La conexión entre terminal (SC120) y máquina (módulos
CAN) está interrumpida. Los módulos CAN afectados se
ven en la primera línea debajo de la imagen.
Atención: ¡Número de revoluciones demasiado alto en la to
ma de fuerza! ¡Revisar la categoría de la toma de fuerza en
el tractor! Máximo 540 RPM
Avisos de servicio SELECT CONTROL
Confirmar avisos de servicio
Si los mensajes de servicio están activados, y ha llegado al próximo momento de lubrica
ción, después de un reinicio del mando se visualiza una indicación de servicio para la lubri
cación de la máquina. Véase "Visualizar y regular los intervalos de servicio" en la página 78.
AVISO
¡Peligro de daños materiales!
Se recomienda, a más tardar después del mensaje de aviso, efectuar la lubricación de
grasa o del cambio de aceite según el esquema de lubricación para evitar daños en los
consumidores de lubricante.
Para ocultar el aviso de SERVICE (servicio) y ver el menú START, pulsar la tecla (OK).
El aviso de SERVICE (servicio) se visualiza de nuevo después de un reinicio.
Para acceder al menú SERVICE después de la operación de lubricación y para reponer
el contador de servicio, pulsar la tecla (RESET) (borrar). Véase "Visualizar y regular los
intervalos de servicio" en la página 78.
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 325
Avisos de alarma POWER CONTROL / CCI terminal
AVISO
Al seguir funcionando con la máquina después de la visualización de un aviso de
alarma, existe el riesgo de un daño material.
Continuar con el uso de la máquina solo después de la corrección de errores.
Al presentarse un fallo, en el terminal se visualiza una lista de alarmas. La señalización de
alarma que se presenta en este momento está en la primera línea de la lista de alarmas.
Si a pesar del fallo se decide todavía seguir adelante, queda visualizado en el menú de tra
bajo el símbolo de advertencia para recordar el fallo existente.
Los recursos cuestionados por una señalización de alarma pueden ser hallados en una lista
de alarmas. Véase "Lista de avisos de alarma para Power Control e ISOBUS" en la pági
na 327.
Avisos de alarma POWER CONTROL
Los avisos de alarma se protocolizan en una lista de alarmas.
Pulsar la tecla en el menú SET 1 para visualizar la lista de alarmas.
Para ocultar brevemente un aviso de alarma pulsar la tecla (OK).
En el caso que el fallo persista, después de poco tiempo se visualiza de nuevo el aviso
de error en el mando.
Pulsar la tecla para indicar más opciones.
Para desactivar el análisis de errores hasta la próxima reanudación, mantener pulsada
la tecla durante cuatro segundos.
Qué hacer si...
326 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Para reactivar el análisis de errores, pulsar de nuevo la tecla .
Avisos de alarma CCI Terminal / mando del tractor
Los avisos de alarma se visualizan en la lista de alarmas y se protocolizan en una lista de
alarmas.
En la pantalla START (inicio), pulsar la tecla programable (softkey) para visualizar
la lista de alarmas.
Pulsar la tecla programable (OK) para enmascarar brevemente un señalamiento
de alarma.
En el caso que el fallo persista, después de poco tiempo se visualiza de nuevo el aviso
de error en el mando.
Para desactivar el análisis de errores hasta la próxima reanudación, mantener pulsada
la tecla programable durante cuatro segundos.
Para reactivar el análisis de errores, pulsar de nuevo la tecla .
Lista de avisos de alarma para Power Control e
ISOBUS
Listado de las direcciones de error y avisos de alarma para válvulas, motores, mando y sen
sores de los modelos IMPRESS. En el terminal se visualiza siempre solo el señalamiento de
alarma respectivo (texto entre comillas, por ejemplo, "Main Valve Y01").
La identificación de recursos (BMK) corresponde a las entradas de la tabla de recursos.
Véase "Tabla de recursos" en la página 370.
Lista de alarmas
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
1 Main Valve Y01 ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y01
2 Main Valve Y02 ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y02
3 Valve Y03 PickUp ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y03
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 327
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
4 Valve Y80 Gate ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y80
5 Valve Y81 Belt relea
se
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y81
6 Linear Motor M60
overload
¿Motor conectado? Comprobar la tensión en el
motor. Comprobar el fusible en el ordenador de
trabajo (20A)
M60
7 Feeding Motor M62 ¿Motor conectado? Comprobar la tensión en el
motor. Comprobar el fusible en el ordenador de
trabajo (20A)
M62
8 Valve Y10 Floor ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y10/
Y10.1
10 Valve Y20 Knife ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y20/
Y20.1
12 Valve Y50 Pressure
regulation
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y50
13 Valve Y30  Knife Val
ve A
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y30
14 Valve Y32  Knife Val
ve B
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y32
15 Valve Y40  hinged
drawbar
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y40
16 CANIO Modul A, NO
connection
¿Módulo CAN conectado? Comprobar cableado.
Comprobar la tensión en el módulo
X1A
17 CANIO Modul B, NO
connection
¿Módulo CAN conectado? Comprobar cableado.
Comprobar la tensión en el módulo
X1B
18 CANIO Modul C, NO
connection
¿Módulo CAN conectado? Comprobar cableado.
Comprobar la tensión en el módulo
X1C
19 Valve Y110 Wrap
desk
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y110
20 Valve Y41 hinged
drawbar
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y41
21 Valve Y120 Wrap arm ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y120/
Ý120.1
22 Valve Y120 Brake
Wrap Arm
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y120/
Ý120.1
23 Valve Y130 cutter bar ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y130
24 Valve Y65 foil mani
pulator
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
25 Valve Y101 Lifter ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y101
26 Valve Y150 Bale tip
per
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y150
Qué hacer si...
328 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
27 Valve Y132 knife bar
float
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y132
28 Light beam H100 ¿Lámpara defectuosa? Comprobar la tensión en
la lámpara.
H100
29 Beacon H101 ¿Lámpara defectuosa? Comprobar la tensión en
la lámpara.
H101
30 Valve Y134 Desk half
speed
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y134
31 Check Ultrasonic sen
sor
Los valores de medición de los dos sensores de
ultrasonido se desvían demasiado uno del otro.
¿Sensor de ultrasonido sucio? > limpiar
32 Valve Y140 Film sto
rage
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y140
33 Lubrication Motor
M90
¿Motor conectado? Comprobar la tensión en el
motor. Comprobar el fusible en el ordenador de
trabajo (20A)
M90
34 No connection Prop
CAN Module
¿Módulo CAN conectado? Comprobar cableado.
Comprobar la tensión en el módulo
35 Netbrake Y63 ¿Freno conectado? Comprobar la bobina del fre
no. Comprobar la tensión en el freno
Y63
36 Valve Y135 Wrapper
half speed
¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y135
37 Prop.CAN Tempera
ture too high
¿Freno defectuoso7cortocircuito? Si aparece un
error con frecuencia > servicio de atención al
cliente: Cambiar el módulo
38 Baler Lubrication
pressure too low
Presión de lubricación <5 bar conducto de lubri
cación abierto u obturado. Comprobar sensor.
39 Baler Lubrication
pressure too high
Presión de lubricación >200 bar. Conducto de lu
bricación abierto u obturado. Comprobar sensor.
40 Combi Lubrication
pressure too low
Presión de lubricación < 5 bar. Conducto de lubri
cación abierto u obturado. Comprobar sensor.
41 Combi Lubrication
pressure too high
Presión de lubricación >200 bar. Conducto de lu
bricación abierto u obturado. Comprobar sensor.
42 CAN Lubric. Modul
NO connection
Comprobar la conexión CAN, comprobar el segu
ro
43 time gate position
(B80/B82)
Comprobar el ángulo de abertura máx. del panel
trasero abatible en CONFIG 1
44 PVG valve(128)
wrong address
El estado de entrega de una válvula debe dirigir
se en CONFIG
45 PVG valve(129) no
connection
Comprobar la conexión CAN, comprobar el segu
ro
46 PVG gate valve(130)
no connection
Comprobar la conexión CAN, comprobar el segu
ro
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 329
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
47 VG wrapper val
ve(131) no connec
tion
Comprobar la conexión CAN, comprobar el segu
ro
48 PVG Oiltemperature
too high, >85 Grad
Temperatura del aceite demasiado elevada. Con
trolar si está ajustada la presión de circulación en
lugar de LS
49 No CAN connection
M60 Linear Motor
Comprobar la conexión CAN, comprobar el segu
ro
50 Pressure Sensor
Analog B50 bar
Comprobar sensor. ¿Sensor defectuoso? B50
51 Hydraulic Pressure
too high
¡Presión máxima hidráulica alcanzada! ¿Conduc
to TANQUE conectado al tractor? Comprobar
sensor
52 Sensor B52 diameter
right
Comprobar sensor. ¿Sensor sucio? ¿Sensor de
fectuoso?
B52
53 Sensor B53 diameter
left
Comprobar sensor. ¿Sensor sucio? ¿Sensor de
fectuoso?
B53
54 Sensor Analog B80
Gate Position
Comprobar sensor. ¿Sensor defectuoso? B80
55 Sensor B81 gate clo
se left
Comprobar sensor. ¿Sensor defectuoso? B81
56 Sensor B82 gate clo
se right
Comprobar sensor. ¿Sensor defectuoso? B82
57 Sensor B82/B80 Gate
Sensor plausi.
Los valores del ángulo de abertura de la puerta
trasera y de la puerta trasera cerrada no son
plausibles. Conectador comunica cerrada y el án
gulo de abertura comunica por ángulo de abertu
ra demasiado grande. Calibrar panel trasero aba
tible (menú "CONFIG") y revisar sensor. ¿Sensor
defectuoso?
B82/B8
0
58 Sensor Analog B110
Wrapper table posi
tion
Comprobar sensor. ¿Sensor defectuoso? B110
59 Sensor Analog B63
Net diameter
Comprobar sensor. ¿Sensor defectuoso? B63
60 CANKEYPAD Wrap
per: NO CONNEC
TION
Comprobar alimentación tensión. ¿Sensor defec
tuoso?
61 CANKEYPAD Wrap
per: Button too long
pressed
Se ha pulsado demasiado tiempo una tecla
(>30sek). ¿Una tecla defectuosa en el teclado?
62 Maximum bale dia
meter reached
Se ha alcanzado el diámetro máximo admisible
de la paca.
63 Sensor bale tipper
B150 +B151
Los dos sensores se han accionado a la vez B150 /
B151
Qué hacer si...
330 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
64 Tilt sensor: no con
nection
Sensor de inclinación defectuoso. Comprobar la
unión
65 Sensor B101 wrapper
lifter position
Comprobar alimentación sensor. ¿Sensor defec
tuoso?
B101
66 Sensor B100 / B101
Lifter not plausible
Comprobarción de la plausibilidad de los senso
res de elevación B100 y B101.
Error cuando el sensor B100 indica "Elevador de
lante" y al mismo tiempo el sensor B1010 indica
"no abajo".
70 ECU Power Supply
12V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
71 ECU Sensor Supply
12V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
72 ECU Sensor Supply
5V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
73 CANModulA Power
Supply 12V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
74 CANModulA Sensor
Supply 5V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
75 CANModulB Power
Supply 12V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
76 CANModulB Sensor
Supply 5V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
77 CANModulC Power
Supply 12V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
78 CANModulC Sensor
Supply 5V to low
Comprobar alimentación tensión del tractor.
¿Cortocircuito de un sensor?
91 Wrapper Step 1 no en uso todavía
92 Wrapper lifter position
not down
El elevador de entrega no está en la posición
más baja
93 Wrapper no bale on
lifter
No hay ninguna paca en el elevador. La paca
probablemente está atascada en la cámara.
94 Wrapper lifter not on
top position
El elevador de entrega no está en la posición
más alta
95 Wrapper Step 5 no en uso todavía
96 Wrapper flap open/
missing bale
Ninguna paca en la mesa o panel trasero abatible
no cerrado del todo
97 Wrapper lifter position
not down
El elevador de entrega no está en la posición
más baja
98 Wrapper Baletipper
Sensor B150
Se ha direccionado el elevador de pacas dema
siado tiempo. No se ha alcanzado el sensor B150
B150
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 331
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
99 Wrapper not in base
position
El brazo de la envolverdora no está en posición
básica > ¿Ha estado el brazo de la envolvedora
en movimiento demasiado ráido y ha sobrepasa
do al frenar la posición básica?
¿El sensor de revoluciones está demasiado lejos
en la rueda dentada? 2  3 mm
100 Sensor B103 Bale on
lifter: blocked!
Placa de sensores bloqueada o accionada conti
nuamente por suciedad
101 WRAPPER Speed
Sensor B121 no Sig
nal
Sensor mal ajustado. Se cuentan demasiado po
cos impulsos de la rueda dentada. ¿Es posible
que la distancia sea demasiado grande? ¿Es po
sible que el sensor esté defectuoso?
B121
102 State machine stops
in state 15
no en uso todavía
103 WRAPPER Sensor
B120 position
Comprobar alimentación sensor. ¿Sensor defec
tuoso?
104 Bale diameter too big
for wrapper
Las pacas > 155 cm no pueden ser enrollados
con la envolvedora. Es posible pasar.
105 Linear Motor M60
overload
Sobrecara en el motor lineal. Bloqueo del movi
miento. Suciedad en la zona de marcha
106 No Hydraulik or Sen
sor S122, B121 wra
parm
La envolvedora ha sido conectado sin alimenta
ción hidráulica.
El brazo del sensor se ha accionado, pero el inte
rruptor S122 no detecta correctamente.
Sensor de revoluciones B121 ajustado demasia
do cerca o demasiado lejos. No se han detectado
las revoluciones a pesar de que el brazo del se
sor está conectado.
109 ISB not available No se ha encontrado ningún ISB  Isobus Short
cut Button en el ISOBUS
110 WRONG ISOBUS
DRIVER implemented
para uso interno
111 CAN 0 Bodybus Error en el CAN Bus 0, comprobar la resistencia
de terminación, comprobar el cableado
112 CAN 1 ISOBUS Error en el CAN Bus 1, comprobar la resistencia
de terminación, comprobar el cableado
113 CAN 2 Extension Bus Error en el CAN Bus 2, comprobar la resistencia
de terminación, comprobar el cableado
114 CAN 0 Bodybus Buf
fer full
Error en el CAN Bus 0, comprobar la resistencia
de terminación, comprobar el cableado
115 CAN 1 ISOBUS Buf
fer full
Error en el CAN Bus 1, comprobar la resistencia
de terminación, comprobar el cableado
116 CAN 2 Extension Bus
Buffer full
Error en el CAN Bus 2, comprobar la resistencia
de terminación, comprobar el cableado
Qué hacer si...
332 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Error Aviso de alarma Causa del error BMK
120 Netbrake 2 Y66 ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y66
121 Wrapper brake Y136 ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y136
122 Wrapper table Y137 ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y137
130 B84 Moisture Sensor
no connection
Sensor no encontrado, comprobar la tensión de
alimentación
B84
133 B65 pigtail unit closed
position not reached
La posición del sensor no se alcanza en 5 seg.,
sensor defectuos, ¿ajustado correctamente?
B65
134 B66 pigtail unit ope
ned position not rea
ched
La posición del sensor no se alcanza en 5 seg.,
sensor defectuos, ¿ajustado correctamente?
B66
135 Valve Y67 clutch ¿Válvula conectada? Comprobar la bobina de la
válvula. Comprobar la tensión en la válvula.
Y67
Qué hacer si...
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 333
La identificación de recursos (por ejemplo, M60.1, K62, B81 etc.) mencionados en los dia
gramas de conexiones están registrados en una lista en la tabla de recursos. Véase "Tabla
de recursos" en la página 370.
Todos los enchufes en la máquina están provistos con una identificación igualada de recur
sos.
Diagrama de conexiones eléctricas SC 120 -
Entradas y salidas
Diagrama de conexiones básicas de los modelos IMPRESS con mando Select Control SC
120.
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del dise
ño
Rotoempacadora_BA
SIC_SC120_V1_08
IMPRESS BASIC SC120
In  Output
487.754
N.º Descripción BMK
1 Número revoluciones del árbol de transmisión B01
2 Fondo de corte B12
3 Barra portacuchillas abierta B20
4 Medición de la presión
F: Panel trasero abatible
B50
V: Tensor de correas B50
5 Impulsos rollo de red B60
6 Conexión X4
V: Diámetro
B52
Diámetro izquierda B53
F: Panel trasero abatible cerrado a la izquierda
7 Posición rollo de red B63
8 Ángulo panel trasero abatible B80
9 Panel trasero abatible cerrado a la derecha B82
10 Conexión Terminal X3
11 Conexión Opción X3a
12 Válvula pick up Y03
13 Válvula 1 fondo de corte Y10
14 Válvula 2 fondo de corte Y10.1
15 Válvula 1 barra portacuchillas Y20
16 Válvula 2 barra portacuchillas Y20.1
Diagrama de conexiones
334 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
N.º Descripción BMK
17 EDBV Válvula de presión
F: Panel trasero abatible
V: Tensor de correas
Y50
18 Tensar correas
Conexión haz de cables
X81
19 Freno de red Y63
20 Motor de red M62
21 Alimentación Linear Motor M60 M60.1
22 Relé motor de red K62
23 Mando Linear Motor M60 M60
24 Conexión Terminal X03
25 Mando Linear Motor M60 M60
26 Conexión Opción X3a
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 335
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
/3.B1
/4.B1
/4.B1
-CAN X1A
/3.A1
-CAN X1B
/3.A4
GND
-Y03:2, -Y10:2,
-Y10.1:2, -Y20:
2, -Y20.1:2, -
Y50:2, -X81:1,
-X83:1, -M62:2
Power+
-X82:1
-X34
GND
-B01:2, -B12:2, -B20:2, -B50:3, -B60:2, -
X4:1, -B63:1, -B80:1, -B82:1, -X1A:B6, -
X1A:B7, -X30:1, -X1B:B7, -X3a:5, -X102:
1
-X30
GND
-X34:1, -X103:1, -
X3a:4, -Y03:2, -Y10:
2, -Y10.1:2, -Y20:2, -
Y20.1:2, -Y50:2, -
X81:1, -X83:1, -M62:
2
-X53
5VDC
-X4:5, -B63:5, -B80:5, -
X1A:A7, -B82:5
-X20
12V_Sens
-B01:1, -B12:1, -B20:1, -B50:1, -B60:1, -X4:2, -X100:1, -X3a:3
-X10
Power+
-X1A:A1, -X1A:A8, -X1B:A1, -X1B:
A8, -X101:1, -X3a:2, -X82:1
-X100
-X101
-X102
-X103
1/7
-X3a
-X3a
2/7
3/7
4/7
5/7
RUSTV-07-B
1/3
-B01
2/3
1/3
-B12
2/3
1/3
-B20
2/3
1/4
-B50
-B50
2/4
3/4
4/4
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
1/3
-B60
2/3
1/6
-B82
-B82
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
1-967616-1
1/5
-X4
-X4
2/5
3/5
4/5
5/5
282089-1
1/6
-B63
-B63
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
1-967616-1
1/6
-B80
-B80
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
1-967616-1
A1/24
-X1A
A2/24
A3/24
A4/24
A5/24
A7/24
A8/24
B2/24
B3/24
B5/24
B6/24
B7/24
C4/24
C6/24
C6/24
A1/24
-X1B
A2/24
A3/24
A4/24
A5/24
A6/24
A7/24
A8/24
B1/24
B2/24
B3/24
B5/24
B6/24
B7/24
B8/24
C1/24
C4/24
C6/24
C6/24
C7/24
C7/24
C8/24
C8/24
211PC249S0033 Buchse
A6/24
B1/24
C1/24
1/8
-X3
-X3
2/8
3/8
4/8
5/8
PE/8
99 6501 000 08
3/3
282087-1_CPTRange
-B01
3/3
282087-1_CPTRange
-B12
3/3
282087-1_CPTRange
-B20
3/3
282087-1_CPTRange
-B60
B01
B12
B20
B50
B60
B52
B63
B80
B82
B53/B81
5VDC
Power+
12V_Sens
Power+
GND
GND
Power+
GND
Power+
Power+
GND
5VDC
5VDC
Power+
12V_Sens
GND
GND
B50
B53/B81
B52
12V_Sens
12V_Sens
12V_Sens
12V_Sens
12V_Sens
12V_Sens
GND
5VDC
B82
B80
GND
GND
GND
5VDC
5VDC
5VDC
B63
GND
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
2.5-RD
1.0-OR
2.5-RD
2.5-RD
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
2.5-RD
2.5-RD
2.5-RD
2.5-BU
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
2.50 mm²
2.50 mm²
Schwarz
2.50 mm²
2.50 mm²
Schwarz
2.50 mm²
2.50 mm²
Schwarz
2.50 mm²
2.50 mm²
Grün/Gelb
GND
GND
B01
GND
B12
GND
B20
GND
B60
1
2
3
4
5
5
6
6
7
8
9
10
11
Diagrama de conexiones
336 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
/2.B8
GND
-X30:1, -X30:1, -X30:1, -X30:1, -
X30:1, -X30:1, -X30:1
-CAN X1A
/2.A1
/4.B1
-CAN X1B
/2.A3
/4.B4
-X32
Y10/Y11
-Y10:1, -Y10.1:1, -X1A:C8
-X33
Y20/Y21
-Y20:1, -Y20.1:1, -X1A:C7
1/2
-Y03
-Y03
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y10
-Y10
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y10.1
-Y10.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y20
-Y20
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y20.1
-Y20.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y50
-Y50
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-X81
-X81
2/2
JPT 2 Polig Buchse
B8/24
-X1A
-X1A
C3/24
C7/24
C8/24
211PC249S0033 Buchse
C2/24
211PC249S0033 Buchse
-X1B
Y03
Y10/Y11
Y20/Y21
Y50
Y81
GND
GND
GND
GND
GND
GND
Y03
Y10/Y11
Y10/Y11
GND
Y20/Y21
Y20/Y21
Y50
Y81
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
12
13
14
15
16
16
17
18
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 337
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
/2.B8
/2.C8
GND
-X30:1, -X30:1
Power+
-X10:1
-CAN X1A
/3.A1
/5.B2
-CAN X1B
/3.A4
/5.B5
-X83
GND
-Y63:2, -X30:1, -M60.1:2, -K62:6, -M60:4
-X82
Power+
-M60.1:1, -K62:2, -M60:3, -X10:1
1/2
-Y63
-Y63
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-M62
-M62
2/2
JPT 2 Polig Buchse
4/4
DT06-4S
1/2
-M60.1
-M60.1
2/2
DTP06-2S
C3/24
211PC249S0033 Buchse
-X1B
-X1B
3/4
-M60
C2/24
211PC249S0033 Buchse
-X1A
-X1A
1/9
-K62
-K62
2/9
3/9
4/9
5/9
6/9
Socket Bottom view
7/9
8/9
9/9
Wasserdichter Relaisockel 9Pol
Y63
M62
GND
GND
GND
GND
Power+
Power+
M62-B
M62-B
Power+
GND
Y63
M62
1.0-OR
1.5-BN
1.0-OR
1.5-BU
2.5-BU
2.5-BU
2.5-RD
2.5-RD
1.5-OR
1.5-OR
2.5-RD
2.5-BU
1.0-OR
1.5-BN
19
19
20
21
22
23
Diagrama de conexiones
338 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8 B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
Pin Belegung
CAN I/O
A1A2A3A4A5A6A7A8 B1B2B3B4B5B6B7B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
-CAN X1A
/4.B1
-CAN X1B
/4.B4
-X2L
CAN L
-M60:2, -X1L:1, -X3L:1
-X2H
CAN H
-M60:1, -X1H:1, -X3H:1
-X3L
CAN L
-X2L:1, -X1A:C5, -X1B:C5, -X3a:6
-X3H
CAN H
-X2H:1, -X1A:B4, -
-X3H
-X2H:1, -X1A:B4, -
-X3H
X1B:B4, -X3a:7
-X1L
CAN L
-X3:6, -X2L:1
-X1H
CAN H
-X3:7, -X2H:1
Verdrillte
Leitung
Verdrillte
Leitung
Verdrillte
Leitung
Verdrillte
Leitung
Verdrillte
Leitung
6/7
-X3a
-X3a
7/7
RUSTV-07-B
B4/24
-X1A
C5/24
211PC249S0033 Buchse
B4/24
-X1B
C5/24
211PC249S0033 Buchse
1/4
-M60
-M60
2/4
DT06-4S
6/8
-X3
-X3
7/8
99 6501 000 08
CAN L
CAN H
CAN H
CAN L
CAN L
CAN H
0.75-GR
0.75-YE
0.75-YE
0.75-GR
0.75-GR
0.75-GR
0.75-YE
0.75-YE
1.00 mm²
Rosa
Rosa
1.00 mm²
Grau
Grau
CAN H
CAN L
0.75-YE
0.75-GR
0.75-GR
0.75-GR
0.75-YE
0.75-YE
CAN L
CAN H
0.75-GR
0.75-YE
24
25
26
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 339
Cableado SC 120
Cableado básico de los modelos IMPRESS con mando Select Control SC 120.
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
-X1A
-X1A
-X1A
-X1A
-X1A
-X1A
-X1A
-X1A
211PC249S0033 Buchse
-X1A
-X1B
-X1B
-X1B
-X1B
-X1B
-X1B
-X1B
-X1B
211PC249S0033 Buchse
-X1B
-X81 -Y50
-B80
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
1-967616-1
-B80
-Y10.1
-Y20.1
-Y03
-X3a
-B82
-B82
-M60.1
-M62
DT06-4S
-M60
99 6501 000 08
99 6501 000 08
-X3
-Y63
-B63
-X4
-K62
Socket Bottom view
08 3107 000000
-B50
-X10
Power+
-X1A:A1, -X1A:A8, -X1B:A1, -X1B:A8, -X101:1, -X3a:2, -X82:1
-X20
12V_Sens
-B01:1, -B12:1, -B20:1, -B50:1, -B60:1, -X4:2, -X100:1, -X3a:3
-X34
GND
-B01:2, -B12:2, -B20:2, -B50:3, -B60:2, -X4:1, -B63:1, -B80:1, -
B82:1, -X1A:B6, -X1A:B7, -X30:1, -X1B:B7, -X3a:5, -X102:1
-X53
5VDC
-X4:5, -B63:5, -B80:5, -X1A:A7, -B82:5
-X30
GND
-X34:1, -X103:1, -X3a:4, -Y03:2, -Y10:2, -Y10.1:2, -
Y20:2, -Y20.1:2, -Y50:2, -X81:1, -X83:1, -M62:2
GND
Y20:2, -Y20.1:2, -Y50:2, -X81:1, -X83:1, -M62:2
GND
-X32
Y10/Y11
-Y10:1, -Y10.1:1, -X1A:C8
Y10/Y11
-Y10:1, -Y10.1:1, -X1A:C8
Y10/Y11
-X33
Y20/Y21
-Y20:1, -Y20.1:1, -X1A:C7
Y20/Y21
-Y20:1, -Y20.1:1, -X1A:C7
Y20/Y21
-X82
-X82
-X82
Power+
-M60.1:1, -K62:2, -M60:3, -X10:1
-X83
-X83
-X83
GND
-Y63:2, -X30:1, -M60.1:2, -K62:6, -M60:4
-X2L
CAN L
-M60:2, -X1L:1, -X3L:1
-X2H
CAN H
-M60:1, -X1H:1, -X3H:1
CAN H
CAN L
-X2L:1, -X1A:C5, -X1B:C5, -X3a:6
-X1L
CAN L
-X3:6, -X2L:1
-X1H
CAN H
-X3:7, -X2H:1
-X100
12V_Sens
-X20:1, -X3:1
-X101
Power+
-X10:1, -X3:2
-X102
GND
-X3:3, -X34:1
-X103
GND
-X30:1, -X3:PE
-B20
-B12
-B01
-B60
-W2
08 3186 000 000
08 3186 000 000
380 mm
160 mm
200 mm
80 mm
350 mm
250 mm
350 mm
80 mm
150 mm
250 mm
150 mm
200 mm
200 mm
400 mm
180 mm
150 mm
150 mm
600 mm
180 mm
500 mm
700 mm
550 mm
450 mm
600 mm
750 mm
200 mm
1100 mm
200 mm
500 mm
2000 mm
650 mm
80 mm
450 mm
200 mm
450 mm
1150 mm
20.00
20.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
10.00
9
22
6
20
21
23
5
5
3
2
19
1
24
4
18
4
-Y10.1
16
15
12
10
Diagrama de conexiones
340 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Diagrama ISOBUS de conexiones eléctricas - Salidas
Válvulas y Motores
Diagrama de conexiones básicas de los modelos IMPRESS con Terminal Power Control PC
240, Terminal CCI o Terminal de Tractor, Salidas de válvulas y motores.
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del dise
ño
Rotoempacadora_BASIC_ISO
BUS_V1_10
IMPRESS BASIC ISOBUS Sali
das: Válvulas, motores
487.759
Nº Descripción BMK
1 Número revoluciones árbol de transmisión B01
2 Fondo abatible posición abierta B11
3 Fondo abatible posición cerrada B12
4 Barra portacuchillas posición abierta B20
5 Barra portacuchillas posición cerrada B21
6 Medición de la presión B50
7 Impulsos rollo de red B60
8 Provisión rollo de red B63
9 Ángulo de apertura panel trasero abatible B80
10 Panel trasero abatible cerrado a la derecha B82
11 Rampa para pacas B83
12 Relé motor de red K62
13 Prop CAN freno de red K63
14 Excitación motor lineal sistema de atado M60
15 Motor alimentación dispositivo de atado M60.1
16 Motor de red M62
17 Bocina aviso panel trasero abatible P82
18 Conexión ordenador de trabajo ST1
19 Conexión alimentación ordenador de trabajo X3
20 Conexión Opción X3a
21 Conexión X4
V: B52 diámetro derecha
B53 diámetro izquierda
F: B81 panel trasero abatible cerrado la izquierda
X4
22 Aditivo para forraje X05
23 Destensar correas X81
24 Válvula principal PA Y01
25 Válvula principal PB Y02
26 Válvula pick up Y03
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 341
Nº Descripción BMK
27 Fondo de corte válvula 1 Y10
28 Fondo de corte válvula 2 Y10.1
29 Barra portacuchillas válvula 1 Y20
30 Barra portacuchillas válvula 2 Y20.1
31 EDBV Válvula de presión
V: Tensor de correas
F: Panel trasero abatible
Y50
32 Freno de red Y63
33 Panel trasero abatible válvula 1 Y80
34 Panel trasero abatible válvula 2 Y80.1
35 Destensar correas Y81
Diagrama de conexiones
342 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pin Belegung
Stecker ST1
Power
Stecker
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
1
14
15 28
29 42
1 2 3 4 5 6 7
/6.B1
/6.B1
/3.B1
/3.B1
/3.B1
GND Power 2
-K63:6, -M60:4, -M60.1:2, -M62:2
+12V Power 2
-K62:2, -K63:2, -M60:3, -M60.1:1
+12V Sensor_2
-X4:2
GND Sensor_2
-B80:1, -B82:1, -X4:1
GND Sensor_1
-B63:1
-X21
+12V Sensor_2
-ST1:32, -B50:1, -B83:1, -X4:2
-X21
-ST1:32, -B50:1, -B83:1, -X4:2
-X21
-X20
+12V Sensor_1
-B01:1, -B11:1, -B12:1, -B20:1, -B21:1, -B60:1, -ST1:18
-X20
-B01:1, -B11:1, -B12:1, -B20:1, -B21:1, -B60:1, -ST1:18
-X20
-X30
GND Sensor_1
-B01:2, -B11:2, -B12:2, -B20:2, -
B21:2, -B60:2, -ST1:20, -B63:1
-X31
GND Sensor_2
-ST1:34, -B50:3, -B83:2, -B80:1, -B82:1, -X4:1
-X50
+12V Power 2
-K62:2, -K63:2, -M60:3, -M60.1:1, -X3:3, -X3a:3
-X40
GND Power 2
-K63:6, -M60:4, -M60.1:2, -M62:2, -X3:5, -X3a:5
1/3
-B01
2/3
1/3
-B11
2/3
1/3
-B12
2/3
1/3
-B20
-B20
2/3
1/3
-B21
-B21
2/3
1/4
-B50
-B50
Fix: Hecklappe
VARIO:
Riemenspanner
2/4
3/4
4/4
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
1/3
-B83
2/3
1/3
-B60
2/3
20/42
21/42
22/42
23/42
24/42
26/42
36/42
37/42
39/42
1-967281-1_42 poli
32/42
34/42
18/42
-ST1
1/7
-X3a
-X3a
2/7
3/7
4/7
5/7
1/7
-X3
-X3
2/7
3/7
4/7
5/7
3/3
282087-1_CPTRange
-B83
3/3
282087-1_CPTRange
-B60
3/3
282087-1_CPTRange
3/3
282087-1_CPTRange
3/3
282087-1_CPTRange
-B12
3/3
282087-1_CPTRange
-B11
3/3
282087-1_CPTRange
-B01
Jobrechner BM
-Jobrechner
/3.B2
B01
B21
B50
B60
+12V Sensor_1
B12
B11
B83
GND Sensor_1
+12V Power 1
+12V Power 2
GND Power 1
GND Power 2
+12V Power 1
+12V Power 2
GND Power 1
GND Power 2
+12V Sensor_1
+12V Sensor_1
+12V Sensor_1
+12V Sensor_1
+12V Sensor_1
+12V Sensor_2
+12V Sensor_2
GND Sensor_2
B50
+12V Sensor_2
GND Sensor_2
+12V Sensor_1
B20
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
0.5-WH
2.5-RD
2.5-RD
2.5-BU
2.5-BU
2.5-RD
2.5-RD
2.5-BU
2.5-BU
GND Sensor_2
B83
GND Sensor_1
B60
GND Sensor_1
B21
GND Sensor_1
B20
GND Sensor_1
B12
GND Sensor_1
B11
GND Sensor_1
B01
1
2
2
3
4
5
7
6
6
11
20
19
18
18
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 343
Pin Belegung
Stecker ST1
Power
Stecker
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
1
14
15 28
29 42
1 2 3 4 5 6 7
/6.B1
/2.C8
/2.C8
/2.C8
+12V Sensor_2
-X21:1
GND Sensor_2
-X31:1, -X31:1, -X31:1
-X31:1, -X31:1, -X31:1
GND Sensor_1
-X30:1
B63
-K63:1
-X60
+5V Sensor
-B63:5, -B80:5, -B82:5, -X4:5, -ST1:4
1/6
-B63
-B63
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
1-967616-1
1/6
-B80
-B80
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
1-967616-1
1/6
-B82
-B82
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
1-967616-1
4/42
-ST1
-ST1
9/42
25/42
31/42
38/42
1-967281-1_42 poli
1/5
-X4
-X4
2/5
3/5
4/5
5/5
282089-1
Jobrechner BM
-Jobrechner
/2.B1
/4.B1
B80
B82
+5V Sensor
B53 / B81
B52
+5V Sensor
+5V Sensor
+5V Sensor
B80
B82
B63
+5V Sensor
B52
B53 / B81
GND Sensor_2
+12V Sensor_2
GND Sensor_2
GND Sensor_2
GND Sensor_1
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
8
8
9
10
21
18
Diagrama de conexiones
344 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pin Belegung
Stecker ST1
Power
Stecker
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
1
14
15 28
29 42
1 2 3 4 5 6 7
-X71
GND
-Y03:2, -Y10:2, -Y10.1:2, -ST1:27
-X90
Y10 / Y10.1
-Y10:1, -Y10.1:1, -ST1:13
-X72
GND
-Y20:2, -Y20.1:2, -ST1:30
-X91
Y20 /Y20.1
-Y20:1, -Y20.1:1, -ST1:29
-X73
GND
-Y50:2, -ST1:41, -X81:2
-X92
Y80 / Y80.1
-Y80:1, -Y80.1:1, -ST1:1
-X74
GND
-Y80:2, -Y80.1:2, -ST1:15
5/42
-ST1
13/42
14/42
28/42
29/42
1/42
15/42
27/42
30/42
41/42
1/2
-Y03
-Y03
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y10
-Y10
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y10.1
-Y10.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y20
-Y20
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y20.1
-Y20.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y50
-Y50
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-X81
-X81
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y80.1
-Y80.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y80
-Y80
2/2
JPT 2 Polig Buchse
Jobrechner BM
-Jobrechner
/3.B2
/5.B2
Y10 / Y10.1
Y03
Y50
Y81
GND
GND
GND
Y80 / Y80.1
Y20 /Y20.1
GND
GND
GND
GND
Y03
Y10 / Y10.1
GND
GND
Y20 /Y20.1
Y20 /Y20.1
Y50
Y80 / Y80.1
Y80 / Y80.1
GND
GND
GND
GND
Y81
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
26
27
28
28
29
30
31
35
33
34
18
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 345
Pin Belegung
Stecker ST1
Power
Stecker
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
1
14
15 28
29 42
1 2 3 4 5 6 7
-X70
-X70
-X70
GND
-Y01:2, -ST1:16, -Y02:2
2/42
8/42
16/42
1/2
-Y01
-Y01
2/2
JPT 2 Polig Buchse
Hauptventil P-A
1/2
-Y02
-Y02
2/2
JPT 2 Polig Buchse
Hauptventil P-B
Jobrechner BM
-Jobrechner
/4.B1
/6.B2
/6.B2
/6.B2
Y01
Y02
GND
Y01
Y02
GND
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
24
25
Diagrama de conexiones
346 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Pin Belegung
Stecker ST1
Power
Stecker
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
1
14
15 28
29 42
1 2 3 4 5 6 7
/2.C8
/2.C8
/3.C8
+12V Power 2
-X50:1
+12V Power 2
-X50:1
+12V Power 2
GND Power 2
-X40:1
GND Power 2
-X40:1
GND Power 2
B63
-B63:4
-X75
GND
-P82:2, -X05:2, -K62:6, -ST1:42
1/9
-K62
-K62
2/9
3/9
4/9
5/9
6/9
Socket Bottom view
7/9
8/9
9/9
Wasserdichter Relaisockel 9Pol
1/9
-K63
-K63
2/9
3/9
Socket Bottom view
4/9
5/9
6/9
1/2
-M60.1
-M60.1
2/2
DTP06-2S
1/2
-P82
-P82
2/2
282080-1
8/9
Wasserdichter Relaisockel 9Pol
3/42
11/42
42/42
10/42
4/4
DT06-4S
3/4
-M60
-M60
1/2
-M62
-M62
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y63
-Y63
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-X05
-X05
2/2
JPT 2 Polig Buchse
Jobrechner BM
-Jobrechner
/5.B2
/7.B1
K62
P82
GND
M62 - PWR
GND Power 2
K62
+12V Power 2
+12V Power 2
GND Power 2
GND Power 2
+12V Power 2
GND Power 2
B63
Y63 A+
Y63 B-
Y63 B-
Y63 A+
GND
+12V Power 2
M62 - PWR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.5-GY
1.5-BU
2.5-RD
2.5-RD
2.5-BU
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
2.5-RD
1.5-GY
1.0-OR
1.0-OR
2.5-BU
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
P82
GND
X05
GND
X05
1
13
14
14
15
16
32
32
17
22
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 347
Pin Belegung
Stecker ST1
Power
Stecker
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
1
14
15 28
29 42
1 2 3 4 5 6 7
-X1H
CAN H
-X3:7, -M60:1, -X3H:1
-X1L
CAN L
-X3:6, -M60:2, -X3L:1
-X3H
CAN H
-K63:7, -X3a:7, -X1H:1
-X3L
CAN L
-K63:9, -X3a:6, -X1L:1
7/9
-K63
-K63
9/9
Wasserdichter Relaisockel 9Pol
Socket Bottom view
1/4
-M60
-M60
2/4
DT06-4S
6/7
-X3a
-X3a
7/7
RUSTV-07-B
6/7
-X3
7/7
Jobrechner BM
-Jobrechner
/6.B2
CAN H
CAN L
CAN H
CAN H
CAN H
CAN L
CAN L
CAN L
0.75-YE
0.75-GR
0.75-YE
0.75-YE
0.75-YE
0.75-GR
0.75-GR
0.75-GR
0.75-YE
0.75-YE
0.75-GR
0.75-GR
14
13
20
20
19
Diagrama de conexiones
348 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
A
C
B
A
C
B
Kabelabgang
Kabelabgang
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
-P82
-B80
-K62
-K63
-B82
-M60.1
-B63
282089-1
-X4
DT06-4S
-M60
-Y01
-Y02
-Y10
-Y10.1
-Y20
-Y20.1
-Y80.1
-Y80
-M62
-Y63
-X3a
-X3
-ST1
-ST1
1-967281-1_42 poli
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
-B50
-X05a
-X21
-X21
+12V Sensor_2
-ST1:32, -B50:1, -B83:1, -X4:2
-X20
-X20
-X20
+12V Sensor_1
-B01:1, -B11:1, -B12:1, -B20:1, -B21:1, -B60:1, -ST1:18
-X30
-X30
-X30
GND Sensor_1
-B01:2, -B11:2, -B12:2, -B20:2, -B21:2, -B60:2, -ST1:20, -B63:1
-X31
-X31
GND Sensor_2
-ST1:34, -B50:3, -B83:2, -B80:1, -B82:1, -X4:1
GND
-Y01:2, -ST1:16, -Y02:2
GND
-Y03:2, -Y10:2, -Y10.1:2, -ST1:27
Y10 / Y10.1
-Y10:1, -Y10.1:1, -ST1:13
GND
-Y20:2, -Y20.1:2, -ST1:30
-Y20:1, -Y20.1:1, -ST1:29
-X73
GND
-Y50:2, -ST1:41, -X81:2
Y80 / Y80.1
-Y80:1, -Y80.1:1, -ST1:1
GND
-Y80:2, -Y80.1:2, -ST1:15
-X75
-X75
-X75
GND
-P82:2, -X05:2, -K62:6, -ST1:42
-X1H
-X1H
-X1H
-X1H
CAN H
-X3:7, -M60:1, -X3H:1
-X1L
-X1L
-X1L
CAN L
-X3:6, -M60:2, -X3L:1
-X3H
CAN H
-K63:7, -X3a:7, -X1H:
CAN H
1
CAN H
-X3L
CAN L
-K63:9, -X3a:6, -X1L:
1
-X60
-X60
-X60
+5V Sensor
-B63:5, -B80:5, -B82:5, -X4:5, -ST1:4
-X50
-X50
-X50
+12V Power 2
-K62:2, -K63:2, -M60:3, -M60.1:1, -X3:3, -X3a:3
-X40
-X40
-X40
GND Power 2
-K63:6, -M60:4, -M60.1:2, -M62:2, -X3:5, -X3a:5
-B83
-B60
-B01
-B21
-B20
-B12
-B11
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
310 mm
80 mm
300 mm
330 mm
330 mm
350 mm
80 mm
350 mm
80 mm
100 mm
250 mm
150 mm
300 mm
300 mm
300 mm
400 mm
170 mm
170 mm
580 mm
80 mm
450 mm
550 mm
180 mm
250 mm
850 mm 550 mm
350 mm
600 mm
750 mm
200 mm
220 mm
600 mm
1350 mm
80 mm
200 mm
1100 mm
450 mm
150 mm
300 mm
300 mm
170 mm
200 mm
400 mm
80 mm
100 mm
150 mm
150 mm
GND
GND
20.00
20.00
20.00
A
C
A
C
A
A
C
A
C
A
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
15.00
20.00
20.00
20.00
20.00
30.00
30.00
30.00
30.00
30.00
30.00
30.00
30.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.0020.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
12
12
13
22
20
-Y20.1
30
6
2
5
4
12
8
32
1
25
24
7
14
14
15
21
17
17
18
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 349
Cableado IMPRESS F - Digital IN/OUT
Cableado cables adicional para modelos IMPRESS F  Sensor de puerta trasera B81.
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Rotoempacadora_FIX_V1_00 HAZ DE CONDUCTORES IMPRESS
F Harness overview
487.585
Especificación de colocación de cables sensor de panel trasero abatible
N.° Descripción BMK
1 Puerta trasera cerrada izquierda B81
Haz de conductores sensor panel trasero abatible
Haz de cables IMPRESS V - Digital IN/OUT
Haz adicional de conductores para modelos IMPRESS V  Sensores ultrasonido B52 y B53 y
Válvulas Y81, Y82 y Y83 distensoras de correas.
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Empacadora_VARIO_V1_03 HAZ DE CONDUCTORES IMPRESS
VHarness overview
487.584
Diagrama de conexiones
350 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Esquema cables sensores de ultrasonido
Nº Descripción BMK
1 Diámetro sensor ultrasonido derecho B52
2 Sensor de ultrasonido Diámetro A la izquierda B53
3 Conexión haz de cables X4
4 Conexión haz de cables X81
5 Destensar correas válvula 1 Y81
6 Destensar correas válvula 2 Y82
7 Destensar correas válvula 3 Y83
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 351
1/5
-X4
-X4
2/5
3/5
4/5
5/5
282107-1
1/5
-B53
-B53
2/5
3/5
4/5
M12 Buchse 2m RKT 5-56/2m
1/5
-B52
-B52
2/5
3/5
4/5
M12 Buchse 2m RKT 5-56/2m
5/5
5/5
-X5
+12V Sensor
-X4:2, -B52:1, -B53:1
-X6
GND Sensor
-X4:1, -B52:3, -B53:3
1/2
-X81
-X81
2/2
JPT 2 polig Stecker
1/2
-Y81
-Y81
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y82
-Y82
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y83
-Y83
2/2
JPT 2 Polig Buchse
-X8
GND Y81
-X81:2, -Y81:2, -Y82:2, -Y83:2
-X9
Y81
-X81:1, -Y81:1, -Y82:1, -Y83:1
-X81:1, -Y81:1, -Y82:1, -Y83:1
-X7
Sync
-B53:5, -B52:5
+12V Sensor
GND Sensor
B53
B52
GND Sensor
+12V Sensor
Sync
Sync
GND Sensor
+12V Sensor
B53
B52
Y81
GND Y81
Y81
Y81
Y81
GND Y81
GND Y81
GND Y81
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1
2
5
5
6
7
3
3
4
Diagrama de conexiones
352 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
A
C
B
2
1
2
1
2
1
2
1
282107-1
-X4
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
-B52
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
*5/5
-B53
-X5
+12V Sensor
-X4:2, -B52:1, -B53:1
-X6
GND Sensor
-X4:1, -B52:3, -B53:3
-X81
-X8
GND Y81
-X81:2, -Y81:2, -Y82:2, -Y83:2
-X9
Y81
-X81:1, -Y81:1, -Y82:1, -Y83:1
-X7
Sync
-B53:5, -B52:5
A
C
B
A
C
B
Schrumpfschlauch
Schrumpfschlauch
100 mm
150 mm
150 mm
300 mm
2600 mm
3400 mm
400 mm
1
1
2
5
6
7
4
4
3
Haz de cables IMPRESS FIXKAMMER
Haz de cables básico para modelos IMPRESS FIXKAMMER
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 353
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Haz de cables IMPRESS FIX_a Haz de cables IMPRESS FIX 487.585
Nº Descripción BMK
1 Conexión haz de cables X4
2 Panel trasero abatible cerrado a la izquierda B81
Cables y terminaciones
CAN Bus terminación
N.º Descripción BMK
1 CAN Bus terminación X1
Diagrama de conexiones
354 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
-R1
120 Ω
1/7
-X1
-X1
2/7
3/7
4/7
5/7
6/7
7/7
RUSTV-07-S
-X1
CAN H
CAN L
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1
1
Cable de prolongación para rampa de pacas con eje tándem
N.º Descripción BMK
1 CAN Bus conexión X1
2 X2
Haz de cables IMPRESS PROFI opciones
Haces de cables opciones para modelos IMPRESS PROFI
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Haz de cables TTC PR Option kni
fe_MB01
Haz de cables TTC PR Optio
ne knife
487.755
N.º Descripción BMK
1 Grupo de cuchillas A activo B30
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 355
N.º Descripción BMK
2 Grupo de cuchillas A inactivo B31
3 Grupo de cuchillas B activo B32
4 Grupo de cuchillas B inactivo B33
5 Conexión haz de cables opcional básico X10
6 Válvula grupo de cuchillas A Y30
7 Válvula grupo de cuchillas A Y30.1
8 Válvula grupo de cuchillas B Y32
9 Válvula grupo de cuchillas B Y32.1
-SP1
+12V Sensor
-B30:1, -B31:1, -B32:1, -B33:1, -X10:1
-SP2
GND
-B30:2, -B31:2, -B32:2, -B33:2, -
Y30:2, -Y30.1:2, -Y32.1:2, -Y32:2,
-X10:2
-SP3
Y30
-Y30:1, -Y30.1:1, -X10:7
-SP4
Y32
-X10:8, -Y32:1, -Y32.1:1
1/3
-B30
-B30
2/3
1/3
-B31
-B31
2/3
1/3
-B32
-B32
2/3
1/3
-B33
-B33
2/3
1/2
-Y30
-Y30
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y32
-Y32
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y30.1
-Y30.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y32.1
-Y32.1
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/8
-X10
-X10
2/8
3/8
4/8
5/8
6/8
7/8
8/8
HDSC 1-1564512-1
3/3
282087-1_CPTRange
-B30
3/3
282087-1_CPTRange
-B31
3/3
282087-1_CPTRange
-B32
3/3
282087-1_CPTRange
-B33
+12V Sensor
+12V Sensor
+12V Sensor
GND
GND
Y30
Y30
GND
Y32
Y32
+12V Sensor
+12V Sensor
GND
B30
B31
B32
B33
Y30
Y32
GND
0.5-WH
1.5-BU
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
GND
B30
GND
B31
GND
B32
GND
B33
5
5
4
4
6
6
7
7
8
8
9
9
3
333
3
2
2
1
1
Diagrama de conexiones
356 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
-SP1
+12V Sensor
-B30:1, -B31:1, -B32:1, -B33:1, -X10:1
-SP2
GND
-B30:2, -B31:2, -B32:2, -B33:2, -Y30:2, -Y30.1:2, -Y32.1:2,
-SP3
Y30
-Y30:1, -Y30.1:1, -X10:7
-SP4
Y32
-X10:8, -Y32:1, -Y32.1:1
-X10
1
+12V Sensor
-X10
/2.A4
2
GND
/2.A4
3
B30
/2.A4
4
B31
/2.A4
5
B32
-B32:3
/2.A4
6
B33
-B33:3
/2.A4
7
Y30
-SP3:1
/2.A4
8
Y32
-SP4:1
HDSC 1-1564512-1
/2.A4
-B30
-B31
-B32
-B33
-Y30-Y32
-Y30.1-Y32.1
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
150 mm
3800 mm
300 mm
250 mm
450 mm
150 mm
200 mm
300 mm
200 mm
200 mm
550 mm
200 mm
200 mm
250mm
250mm
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
5
5
6
6
8
8
7
7
9
9
1
1
2
2
3
3
4
4
Haz de cables IMPRESS opciones
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Haz de cables IMPRESS Opt basic
KD_b
Haz de cables IMPRES Opt
basic KD
487.721
Opciones básicas
N.º Descripción BMK
1 Conexión CAN I/O X1A
2 Alimentación entrada X3
3 Alimentación salida X3A
4 Haz de cables grupo de cuchillas X10
5 Haz de cables ensilado con plástico trenzador X11
6 Haz de cables opción X12
7 Válvula lanza articulada Y40
8 Válvula lanza articulada Y41
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 357
pin definition
CAN I/O
A1A2A3 A4A5A6 A7A8 B1B2B3B4 B5B6B7 B8
C1C2C3C4C5C6C7C8
487.629.001
-A1
-SP1H
CAN H
-X3:7, -X3a:7, -X1A:B4
-SP1L
CAN L
-X3:6, -X3a:6, -X1A:C5
-SP10
+12V Power 2
-X3:3, -X3a:3, -X1A:A1, -X1A:A8
-SP20
GND 2
-X3:5, -X3a:5, -X1A:B7, -X1A:B6, -Y40:2, -Y41:2, -X10:2, -X11:2, -X1
1:6, -X12:1, -X12:5
1:6, -X12:1, -X12:5
-SP21
-SP21
+12V Sensor
-X10:1, -X11:1, -X12:4, -X1A:C6
5/7
A1/24
-X1A
-X1A
A2/24
A3/24
A4/24
A7/24
A8/24
B2/24
B4/24
B7/24
B8/24
C4/24
C5/24
C7/24
C8/24
B6/24
B1/24
C1/24
A5/24
A6/24
B3/24
B5/24
C2/24
C3/24
C6/24
1/2
-Y40
-Y40
2/2
JPT 2 Polig Buchse
1/2
-Y41
-Y41
2/2
JPT 2 Polig Buchse
2/7
3/7
4/7
6/7
7/7
RUSTV-07-B
1/7
-X3a
-X3a
1/8
-X10
-X10
2/8
3/8
4/8
5/8
6/8
7/8
8/8
HDSC 1-1418479-1
1/6
-X11
-X11
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
HDSC 1-1418469-1
1/7
-X12
-X12
2/7
3/7
4/7
5/7
6/7
7/7
HDSC 1-1418480-1
5/7
2/7
3/7
4/7
6/7
7/7
RUSTV-07-S
1/7
-X3
-X3
2.5-RD
2.5-BU
2.5-RD
2.5-BU
0.75-YE
0.75-GR
+12V Power 2
GND 1
GND 2
CAN H
CAN L
+12V Power 1
CAN H
CAN L
+12V Power 2
B30
B31
B32
B33
Y30
Y32
B65
B66
Y65
GND 2
GND 2
+12V Power 2
Y41
Y40
DO PWM Reserve
DO OUT Reserve
B02
CAN H
CAN L
GND 2
GND 1
+12V Power 2
+12V Power 1
GND 2
+12V Sensor
GND 2
B30
B31
B32
B33
Y30
+12V Sensor
GND 2
GND 2
B65
B66
Y65
GND 2
Y32
GND 2
GND 2
Y41
Y40
DO PWM Reserve
B02
DO OUT Reserve
0.75-YE
0.75-GR
1.5-RD
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
1.5-BU
0.5-BU
1.5-RD
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
0.5-WH
0.5-WH
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
0.75-YE
0.75-GR
2.5-BU
2.5-BU
2.5-RD
2.5-RD
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
1.0-OR
+12V Sensor
+12V Sensor
1.0-OR
1.0-OR
1
1
1
2
2
2
3
3
8
8
7
7
6
6
6
6
5
5
5
5
4
4
4
2
1
2
1
2
1
2
1
211PC249S0033 Buchse
-X1A
RUSTV-07-S
-X3
-X10
-X11
-X12
RUSTV-07-B
-X3a
-SP1H
CAN H
-X3:7, -X3a:7, -X1A:B4
-SP1L
CAN L
-X3:6, -X3a:6, -X1A:C5
-SP10
+12V Power 2
-X3:3, -X3a:3, -X1A:A1, -X1A:A8
-SP20
GND 2
-X3:5, -X3a:5, -X1A:B7, -X1A:B6, -Y40:2, -Y41:2, -X10:2, -
-SP21
+12V Sensor
-X10:1, -X11:1, -X12:4, -X1A:C6
-Y41
-Y40
Dummy plug
Dummy plug
Dummy
Dummy
Dummy
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
A
C
B
650 mm800 mm
100 mm
100 mm
100 mm
100 mm
100 mm
200 mm
80 mm
200 mm
200 mm
1
1
2
2
3
3
7
7
6
6
5
5
4
4
Diagrama de conexiones
358 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Lubricación
Descripción de versión Nombre del diseño Número del diseño
Haz de cables IMPRESS lubrica
ción_b
Haz de cables IMPRESS lubrica
ción
487.666
N.º Descripción BMK
1 Nivel de lubricación B90
2 Presión lubricación empacadora B91
3 Presión lubricación encintadora B92
4 Zócalo relé K64
5 Motor de engrase M90
6 Conexión alimentación X3
7 Conexión Opción X3a
1/7
-X3a
-X3a
2/7
3/7
4/7
5/7
6/7
7/7
RUSTV-07-B
1/7
-X3
-X3
2/7
3/7
4/7
5/7
6/7
7/7
RUSTV-07-S
1/9
-K64
-K64
2/9
3/9
4/9
5/9
6/9
Socket Bottom view
7/9
8/9
9/9
1/4
-B90
-B90
2/4
3/4
4/4
M12 Buchse 2m RKWT 4-3-224/2m
M12 Buchse 2m RKWT 4-3-224/2m
1/4
-B91
-B91
2/4
3/4
4/4
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
1/4
-B92
-B92
2/4
3/4
4/4
M12 Buchse 2m RKT 4-3-224/2m
1/4
-M90
-M90
2/4
3/4
4/4
DT06-4S
-X1L
-X1L
CAN L
-K64:9, -X3a:6, -X3:6
-X1H
CAN H
-K64:7, -X3a:7,
-X3:7
-X21
GND 1
-B90:3, -B91:3, -B92:3, -M90:2, -K64:6, -X20:1
-X11
Power 1+
-B90:1, -B91:1, -B92:1, -K64:2, -X10:1
-X10
Power 1+
-X3:2, -X3a:2, -X11:1
-X20
-X20
GND 1
-X3:4, -X3a:4, -X21:1
CAN L
CAN H
GND 1
B90
B91
B92
M90
Power 1+
Power 1+
Power 1+
Power 2+
Power 2+
GND 1
GND 1
GND 2
GND 2
CAN L
CAN H
CAN H
CAN L
Power 1+
Power 1+
GND 1
GND 1
GND 1
B92
M90
Power 1+
GND 1
B90
B91
2.5-RD
2.5-RD
2.5-RD
2.5-RD
2.5-BU
2.5-BU
2.5-BU
2.5-BU
0.75-GR
0.75-GR
0.75-YE
0.75-YE
0.75-YE
0.75-GR
2.5-BU
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.5-OR
2.5-RD
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1.5-OR
0.5-WH
1.5-OR
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
0.5-WH
1
2
3
5
4
6
7
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 359
A
C
B
A
C
B
-X3
-X3a
-K64
-B90
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
-B91
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
*4/4
-B92
DT06-4S
-M90
-X1H
CAN H
-K64:7, -X3a:7, -X3:7
-X1L
CAN L
-K64:9, -X3a:6, -X3:6
-X11
Power 1+
-B90:1, -B91:1, -B92:1, -K64:2, -X10:1
-X21
GND 1
-B90:3, -B91:3, -B92:3, -M90:2, -K64:6, -X20:1
-X10
Power 1+
-X3:2, -X3a:2, -X11:1
-X20
GND 1
-X3:4, -X3a:4, -X21:1
-1
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
C
B
3120 mm
100 mm
100 mm
350 mm
200 mm
400 mm 250 mm
250 mm
4
6
7
5
3
2
1
ISOBUS Controlador de trabajo - Conexiones
Conexiones e interfaces del controlador de trabajo del ISOBUS.
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
ISO Controlador de trabajo IMPRESS 617C2000
Diagrama de conexiones
360 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
X6
TBC RTN
ECU PWR
CAN1L
CAN1H
ST1
TBC PWR
TBC DIS
ECU GND
6² rt
Power +12V
X10
X11
2,5² rt
PWR1,
PWR2
DM2
6² sw X8
C45
CAN2L
CAN2H
X5
2,5
2
rt
gn
sw
ge
2,5
2
sw
rt
wsgn
2,5² bl
GND1
2,5² ws
GND2
1
2
3
4
5678
9
1 14
15 28
29 42
sw (6mm²)
rt (6mm²)
sw (2,5mm²)
ge
gnwsgn
TBC DIS CAN1_L
Power +
Power Masse
ECU GND
rt (2,5mm²)
ECU PWR
rt
TBC PWR
sw
TBC RTN
ge 0,5
1
2
3
4
5
6
7
PWR1 + (DM1)
GND1
CAN-L
CAN-H
gn 0,5
bl 2,5
rt 2,5
PWR2 + (DM2)
sw 2,5
GND2
ws 2,5
1
7
2
3
4
5
6
N.° Descripción
1 ISOBUSCable
Longitud de cable 5,7 m
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 361
N.° Descripción
Número de líneas y sección transversal de cable 2 x 6,0 + 2 x 2,5 + 6 x 1,0 mm2
2 Cable de interfaz
Longitud de cable 0,15 m
Número de líneas y sección transversal de cable 2 x 2,5 + 3 x 0,5 mm2
3 Enchufe de interfaz de 7 polos
4 Fusible 20 Amperios
5 Placa de circuitos impresos, Representación no dotada por completo
6 Conexión de enchufe 42 polos ST1, vista por fuera
7 Enchufe ISOBUS, Vista por fuera
Enchufe ISOBUS
PIN Señal Color Sección trans
versal
Función
1 PWR GND sv 6,0 mm 2 Alimentación eléctrica en corriente Masa
(Power Ground)
2 ECU GND sv 2,5 mm 2 Unidad de mando Tierra (Electronic Con
trol Unit)
3 PWR+ rt 6,0 mm 2 Rendimiento  Alimentación eléctrica en
corriente
4 ECU PWR rt 2,5 mm 2 Unidad de mando Alimentación eléctrica
en corriente
5 TBC DIS blanco
verde
1,0 mm 2 Mando de terminación automática (Termi
nating Bias Circuit Display)
6 TBC PWR rt 1,0 mm 2 Terminación automática alimentación
eléctrica en corriente
7 TBC RTN sv 1,0 mm 2 Terminación automática Tierra
8 CAN1_H ge 1,0 mm 2 CANHighSignal (Controller Area Net
work)
9 CAN1_L gn verde 1,0 mm 2 CANLowSignal (señal baja)
Enchufe de interfaz de 7 polos
PIN Señal Color Sección transversal Función
1
2 PWR1+ rt 2,5 mm 2 Alimentación eléctrica en corriente +12 V DC
3 PWR2+ sv 2,5 mm 2 Alimentación eléctrica en corriente +12 V DC
4 GND1 bl 2,5 mm 2 Masa 1
5 GND2 ws 2,5 mm 2 Masa 2
6 CANL 0,5 mm 2 CANLowSignal (señal baja)
7 CANH 0,5 mm 2 CANHighSignal (señal alta)
Diagrama de conexiones
362 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Terminal - Conexiones
Conexiones e interfaces.
Select Control Terminal
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Select Control SC 120 611C1000
N.° Descripción
1 Cable de la red 20 A
Longitud de cable 2,0 m
Número de líneas y sección transversal de cable 2 x 2,5 mm 2
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 363
N.° Descripción
2 Enchufe de la red de 3 polos, Vista por fuera
3 CANPWR Cable de interfaz
4 Longitud de cable 3,0 m
5Número de líneas y sección transversal de cable 2 x 2,5 + 4 x 0,5 mm 2
6 CANPWR Enchufe de interfaz de 7 polos, vista por fuera
7 Fusible Caja de enchufe del tractor Si FK1 20 Amperios
Enchufe de la red 3 polos
PIN Señal Color Sección transversal Función
1
2 GND bl 2,5 mm 2 Tierra (Ground)
3 Potencia br 2,5 mm 2 Alimentación eléctrica en corriente +12 V DC
CAN-PWR Enchufe de interfaz de 7 polos
PIN Señal Color Sección transversal Función
1 LIN ws 0,5 mm 2 LINBus (Local Interconnect Network)
2 PWR+ rt 2,5 mm 2 Alimentación eléctrica en corriente +12
V DC
3 12VSens br 0,5 mm 2 12 Voltios Señal de sensor
4 PWR GND bl 2,5 mm 2 Alimentación eléctrica en corriente Tie
rra
5 
6 CANL gn verde 0,5 mm 2 CANLowSignal (Controller Area Net
work)
7 ge 0,5 mm 2 CANHighSignal (señal alta)
Select Control Placa de circuitos impresos
Denominación de la
versión
Nombre del diseño Número del diseño
Select Control SC 120 Placa de circuitos im
presos
611C1000
Diagrama de conexiones
364 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Vista por el lado de soldadura:
Nº Descripción
1 CANPWR Cable de interfaz
2 Empalmes de unión WAGO 222413
3 Cable de la red 20 A
4 Piezophon
Select Control Placa de circuitos impresos
Punto de
soldadura
Color CANPWR
PIN
Señal Función
P40 ws 1 LIN LINBus
P28 rt 2 PWR+ Alimentación eléctrica en corriente +12
V DC
P31 br 3 12VSens 12 Voltios  Señal de sensor
P29 bl 4 PWR GND Alimentación eléctrica en corriente Tie
rra
P38 gn verde 6 CANL CANLowSignal (señal baja)
ge 7 CANH CANHighSignal (señal alta)
Terminal Power Control
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Power Control PC 240 617C1000
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 365
N.° Descripción
1 CANPWR Cable de interfaz
Longitud de cable 2,0 m
2 CANPWR Enchufe de interfaz de 9 polos, vista desde fuera
CAN-PWR Enchufe de interfaz de 9 polos
PIN Señal Color Sec
ción
trans
versal
Función
1
2 CANL ws CANLowSignal (Controller Area Network)
3
Diagrama de conexiones
366 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
PIN Señal Color Sec
ción
trans
versal
Función
4 CANH gnge ver
de/amari
llo
CANHighSignal (señal alta)
5
6 TBC PWR sv Terminación automática alimentación eléctrica en
corriente (Terminating Bias Circuit Power)
7 ECU PWR EL Unidad de mando Alimentación eléctrica en co
rriente +12V DC (Electronic Control Unit)
8 LIN br LINBus (Local Interconnect Network)
9 ECU GND bl Unidad de mando Tierra (Ground)
Terminal CCI
Denominación de la versión Nombre del diseño Número del diseño
Terminal CCI
La regleta de interfaces se encuentra en la parte de atrás del terminal.
Nº Descripción
1 CAN1INEnchufe 8polos
2 CAN1OUTEnchufe 8polos
3 2 conectores RS232 de 12 polos, caja de enchufe de señal electrónica conforme al
ISO 11786
4 VídeoConector 8polos
5 LlNConector 4polos
6 USBConector, Host 2.0 (Central)
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 367
CAN1-IN-Enchufe 8-polos
Símbolo PIN Función / Señal
1 Tensión de alimentación
2 Entrada NOTAUS (desconexión emergencia)
3 Señal de conexión para ECU
4 Alimentación NOTAUS (desconexión emergencia)
5 CANLowSignal (Señal baja)
6 GND
7 CANHighSignal (señal alta)
8 Pantalla contra tierra desacoplada
CAN1-OUT-Enchufe 8-polos
Símbolo PIN Función / Señal
1 Tensión de alimentación
2 Salida NOTAUS (desconexión emergencia)
3 Señal de conexión para ECU
4 Alimentación NOTAUS (desconexión emergencia)
5 CANLowSignal (Señal baja)
6 GND
7 CANHighSignal (señal alta)
8 Pantalla contra tierra desacoplada
2 conectores RS232 de 12 polos, caja de enchufe de señal electrónica conforme al ISO
11786
Símbolo PIN Función / Señal
1 Tensión de alimentación
2 Tierra
3 ISO 11786 "Número de revoluciones del árbol de toma de fuerza"
4 ISO 11786 "Posición de mecanismo elevador"
5 ISO 11786 "Wheel Speed"
6 Dirección de la marcha
7 ISO 11786 "Ground Speed"
8 RS2321 TxD (Transmitir)
9 RS2321 RxD (Recibir)
10 Señal de encendido (Pinza 15)
11 RS2322 TxD (Transmitir)
12 RS2322 RxD (Recibir)
Diagrama de conexiones
368 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Vídeo-Conector 8-polos
Símbolo PIN Función / Señal
1 Señal de Vídeo
2 EIA SR485 B
3 EIA SR485 A
4 Tensión de alimentación
5 EIA RS485 A = puenteado 3 clavijas
6 Tensión de alimentación
7 Alimentación Tierra
8 Pantalla contra tierra desacoplada
LlN-Conector 4-polos
Símbolo PIN Función / Señal
1 Tensión de alimentación
2 
3 Tierra
4 LINBus
USB-Conector, Central 2.0
Símbolo PIN Función / Señal
1 Tensión de alimentación
2 Datos
3 Datos +
4 Tierra
Tabla código del color
Código del color Conductor eléctrico conforme a DIN 47002.
Tabla código del color
DIN 47002 Color DIN 47002 Color DIN 47002 Color
sw negro gn verde verde sr rosa
br marrón bl azul tk turquesa
rt rojo vi violeta gnge verde/amarillo verdeamarillo
o anaranjado gr gris wsgn blancoverde
ge amarillo ws blanco
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 369
Tabla de recursos
La tabla de identificación de recursos (BMK) contiene en primer lugar una letra indicadora, la
que da información sobre la clase del recurso.
En combinación con la denominación abreviada en la tabla de recursos se puede determinar
rápido el recurso.
Letra indicadora Tipo de recurso
B Sensores de posición, sensor de presión, contador de impulsos, medi
ción de humedad
H Iluminación
K Relé
M Motores
p Bocina
S Interruptor, pulsador
X Conexiones de enchufe
Y Válvulas
BMK Descripción breve
B1 RPM toma de fuerza
B11 Fondo abatible posición abierta
B12 Fondo abatible posición cerrada
B20 Barra portacuchillas posición abierta
B21 Barra portacuchillas posición cerrada
B30 Preselección de cuchillas posición 1 A
B31 Preselección de cuchillas posición 1 B
B32 Preselección de cuchillas posición 2 A
B33 Preselección de cuchillas posición 2 B
B50 Presión de sujeción de correas (VARIO), presión de empacado (cámara fija)
B51 Posición de correas, diámetro paca
B52 Diámetro derecha
B53 Diámetro izquierda
B60 Impulso rollo de red
B62 Posición dispositivo de atado
B63 Posición rollos de red
B64 Tensión de la red
B70 Posición de corredera
B71 Corredera posición final interior
B72 Corredera posición final exterior
B73 Rollo de cordel / Impulsos 1
B74 Rollo de cordel Impulsos 2
B80 Puerta trasera ángulo de apertura
Diagrama de conexiones
370 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
BMK Descripción breve
B81 Puerta trasera cerrada a la izquierda
B82 Puerta trasera cerrada a la derecha
B83 Rampa para pacas
B84 Medición de humedad
B90 Nivel de lubricación
B91 Presión lubricación empacadora
B92 Presión lubricación encintadora
B100 Elevador de entrega delante (Horquilla elevadora abajo)
B101 Posición de palanca entrega
B103 Paca en horquilla elevadora
B110 Posición mesa encintadora
B112 Paca en mesa encintadora
B120 Brazo de envolvedora Impulsos (posición inicial)
B121 Brazo de envolvedora posición de corte
B123 Desgarrón de lámina a la izquierda
B124 Desgarrón de lámina a la derecha
B150 Elevador de pacas plegado
B151 Elevador de pacas desplegado
H100 Faro LED
H101 Girofaro
K62 Relé motor de red
K63 Prop CAN freno de red
K64 CAN uSPS
M60 Dispositivo de atado motor IN
M60.1 Dispositivo de atado motor OUT
M62 Motor de red CONECTADO
M70 Corredera motor izq./der.
M90 Motor de engrase
P82 Bocina avisador puerta trasera
S100 Accionamiento manual encintadora
S101 Faro LED ENCENDIDO
S110 DESCONEXIÓN EMERGENCIA a la izquierda
S111 DESCONEXIÓN EMERGENCIA a la derecha
S122 Arco de seguridad brazo encintador
X112 Paca en mesa de encintado
X1A CANIO módulo
X1B CANIO módulo
X1C CANIO módulo
X3 POWER  CAN
Diagrama de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 371
BMK Descripción breve
X3a POWER  CAN
X4 VARIO / FIJO
X52 Diámetro a la izquierda/a la derecha
X81 Distender correas
Y01 Válvula principal encintadora A
Y01.1 Válvula principal IN
Y01.2 Válvula principal END
Y03 Válvula pick up
Y10 Fondo abatible válvula
Y11 Fondo abatible válvula
Y20 Válvula barra portacuchillas
Y21 Válvula barra portacuchillas
Y30 Preselección de cuchillas Grupo A
Y30.1 Preselección de cuchillas Grupo A
Y32 Preselección de cuchillas Grupo B
Y32.1 Preselección de cuchillas Grupo B
Y40 Lanza de enganche
Y50 Válvula tensor de correas (V) / Presión de empacado (F)
Y63 Freno de red
Y80 Panel trasero abatible
Y80.1 Panel trasero abatible
Y81 Tensor correas 1
Y82 Tensor correas 2
Y83 Tensor correas 3
Y100 Válvula de regulación principal envolvedora
Y100.1 Válvula de regulación principal envolvedora
Y101 Válvula 1 elevador de entrega
Y101.1 Válvula 2 elevador de entrega
Y110 Válvula 1 mesa de envoltura
Y110.1 Válvula 2 mesa de envoltura
Y120 Válvula 1 brazo de envolvedora
Y121 Válvula 2 brazo de envolvedora
Y130 Válvula 1 palanca de corte
Y130.1 Válvula 2 palanca de corte
Y132 Palanca de corte flotante
Y134 Cinta de mesa media velocidad
Y135 Brazo de envolvedora velocidad reducida
Y140 Depósito de láminas
Y150 Elevador de pacas
Diagrama de conexiones
372 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
Diagramas de conexiones de modelos IMPRESS F Master,
Hidráulica - Diagramas de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 373
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS F
Master
Hidráulica - Diagramas de conexiones
374 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
1 Fondo de corte
2 Mecanismo de corte
3 Recogedor
4 Panel trasero abatible
5 Bloque hidráulico panel trasero abatible
6 retroceso
7 Dispositivo de mando panel trasero abatible del tractor, doble efecto
8 Dispositivo de mando preselección del tractor, doble efecto
9 Bloque de control preselección: Fondo de corte, mecanismo de corte, recogedor
Bloque hidráulico de mando Mando de preselección recogedor, mecanismo cortador y fondo
de corte
Bloque hidráulico puerta trasera
Hidráulica - Diagramas de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 375
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS V
Master
1 Fondo de corte
2 Mecanismo de corte
3 Recogedor
Hidráulica - Diagramas de conexiones
376 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
4 Tensor de correas
5 Panel trasero abatible
6 Bloque de control preselección: Panel trasero abatible, tensor de correas
7 retroceso
8 Dispositivo de mando de doble efecto: Panel trasero abatible, tensor de correas
9 Dispositivo de mando de doble efecto: Fondo de corte, mecanismo de corte, recoge
dor
10 Bloque de control preselección: Fondo de corte, mecanismo de corte, recogedor
Hidráulica - Diagramas de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 377
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS F Pro
1 Fondo de corte
2 Mecanismo de corte
3 Recogedor
4 Recogedor (Pick up)
5 Bloque hidráulico panel trasero abatible
Hidráulica - Diagramas de conexiones
378 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
6 Bloque hidráulico preselección
7 retroceso
8 Conducto Power Beyond
9 Load Sensing
10 Lanza articulada
11 Preselección de cuchillas A
12 Preselección de cuchillas B
13 Bloque de control preselección: Selección cuchillas, lanza articulada
14 Bloque de control preselección: Fondo de corte, mecanismo de corte, recogedor
Hidráulica - Diagramas de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 379
Diagrama de conexiones hidráulicas IMPRESS V Pro
1 Fondo de corte
2 Mecanismo de corte
3 Recogedor
4 Tensor de correas
5 Compuerta trasera
6 Bloque de preselección: Panel trasero abatible, tensor de correas
Hidráulica - Diagramas de conexiones
380 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
7 Bloque de mando:
8 retroceso
9 Conducto Power Beyond
10 Load Sensing
11 Lanza articulada
12 Preselección de cuchillas A
13 Preselección de cuchillas B
14 Bloque de preselección: Preselección de cuchillas
15 Bloque de preselección: Fondo de corte, mecanismo de corte, recogedor
Hidráulica - Diagramas de conexiones
8330.es.80U.2 Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V | 381
Hidráulica - Diagramas de conexiones
382 | Instrucciones de manejo IMPRESS 185 V 8330.es.80U.2
PÖTTINGER Servicio - Puntos de ayuda
Austria
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A4710 Grieskirchen
Teléfono+43 7248 6000
Fax+43 7248 6002513
Alemania
PÖTTINGER GmbH Alemania
Servicecenter Deutschland Süd
JustusvonLiebigStr. 6
D86899 Landsberg am Lech
Teléfono+49 8191 92990
Fax+49 8191 59656
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Deutschland Nord
Steinbecker Str. 15
D49509 Recke
Teléfono+49 5453 91140
Fax+49 5453 911414
France
PÖTTINGER France S.a.r.l.
La Chapelle 129b
68650 Le Bonhomme
Teléfono+33 389 472830
Fax+33 389 472839
Italia
POETTINGER Italia s.r.l.
Via E. Fermi 6
29010 San Pietro in Cerro/PC
Teléfono+39 0523 838012
Fax+39 0523 838253
8330.es.80U.2
Polonia
PÖTTINGER Polska
Poladowo 70
64030 Smigiel
Reino Unido
Alois POTTINGER UK Ltd.
St. Marks Road 15
NN18AN Corby
Teléfono+44 1536 272220
Fax+44 1536 206220
Irlanda
POETTINGER Ireland Ltd.
Cashel road, Clonmel
Co. Tipperary
Teléfono+353 52 6125766
Україна
PÖTTINGER Ukraine
Prywokzalna vulitsa 50, Office 215
08300 Boryspil
Teléfono+38 04595 710 42
Россия
OOO "POETTINGER"
Bachruschin Str. 32/1
115054 Moscú
Teléfono+7 495 646 89 15
Fax+7 495 646 89 16
Canadá
POETTINGER Canada Inc.
460 Rue Robinson Sud
J2G 7N6 Granby
Teléfono+1 450 372 5595
Fax+1 866 417 1683
8330.es.80U.2
Estados Unidos
POETTINGER US, Inc.
393 Pilot drive
46383 Valparaiso/IN
Teléfono+1 219 510 5534
Fax+1 219 707 5412
POETTINGER US, Inc.
West Iona Ave
93245 Lemoore/CA
Australia
POETTINGER Australia PTY LTD
15, Fordson Street
3061 Campbellfield/VIC
Teléfono+61 3 9359 2969
8330.es.80U.2
PÖTTINGER colaboradores
Nuestros clientes disponen de una amplia red de distribuidores y de servicio en todo el mun
do. Esta proximidad garantiza un suministro rápido de recambios que permite una óptima
entrega y ajuste de la máquina por profesionales.
Nuestros servicios:
Cursos de formación continua para profesionales
Piezas ORIGINAL INSIDE, pedidos en línea 24 horas
Larga vida útil de la máquina por la disponibilidad de recambios
Y mucho más ...
Infórmese en su distribuidor o en www.poettinger.at
8330.es.80U.2
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362
  • Page 363 363
  • Page 364 364
  • Page 365 365
  • Page 366 366
  • Page 367 367
  • Page 368 368
  • Page 369 369
  • Page 370 370
  • Page 371 371
  • Page 372 372
  • Page 373 373
  • Page 374 374
  • Page 375 375
  • Page 376 376
  • Page 377 377
  • Page 378 378
  • Page 379 379
  • Page 380 380
  • Page 381 381
  • Page 382 382
  • Page 383 383
  • Page 384 384
  • Page 385 385
  • Page 386 386

Pottinger IMPRESS 185 V MASTER Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para