EUCHNER Interruptor de seguridad con codificación por transponder con bloqueo para la protección de procesos CTS-C2-BP/BR-FLX alto/bajo nivel de codificación Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
ES
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder con bloqueo para la protección de procesos
CTS-C2-BP/BR-FLX alto/bajo nivel de codicación
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
2(Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
Contenido
1. Sobre este documento .......................................................................................... 4
1.1. Validez ...........................................................................................................................................4
1.2. Grupo de destinatarios ....................................................................................................................4
1.3. Explicación de los símbolos .............................................................................................................4
1.4. Documentos complementarios ........................................................................................................4
2. Utilización correcta .............................................................................................. 5
3. Descripción de la función de seguridad ................................................................. 7
4. Responsabilidad y garantía ................................................................................... 8
5. Indicaciones de seguridad generales ..................................................................... 8
6. Funcionamiento .................................................................................................... 9
6.1. Monitorización de bloqueo para la protección de procesos ................................................................9
6.2. Salidas/bits de monitorización .........................................................................................................9
6.2.1. Señal del bloqueo OL ......................................................................................................9
6.2.2. Señal de posición de la puerta1 OD ..................................................................................9
6.2.3. Señal de posición de la puerta2 OT ................................................................................10
6.2.4. Señal de diagnóstico OI ..................................................................................................10
6.2.5. Señal de desbloqueo antipánico OER .............................................................................. 10
6.2.6. Señal de estado OM .......................................................................................................10
6.2.7. Señal de medio de bloqueo OLS .....................................................................................10
6.2.8. Conexión de comunicación C ..........................................................................................10
6.3. Bloqueo para la protección de procesos .........................................................................................10
6.4. Estados de conmutación ...............................................................................................................11
7. Desbloqueo manual ............................................................................................ 12
7.1. Desbloqueo auxiliar ....................................................................................................................... 12
7.1.1. Accionamiento del desbloqueo auxiliar ............................................................................. 12
7.2. Desbloqueo antipánico ..................................................................................................................13
7.2.1. Accionamiento del desbloqueo antipánico ........................................................................13
8. Montaje .............................................................................................................. 14
9. Conexión eléctrica .............................................................................................. 17
9.1. Información sobre .................................................................................................................18
9.2. Seguridad contra averías ..............................................................................................................18
9.3. Protección de la alimentación de tensión ........................................................................................18
9.4. Requisitos de los cables de conexión .............................................................................................19
9.5. Asignación de contactos del interruptor de seguridad CTS-...-VAB-... con conector 2 x M12 ...............19
9.6. Asignación de contactos del interruptor de seguridad
CTS-…-VSA-…
con conector M12, 8polos .......... 20
9.7. Indicaciones acerca del funcionamiento en sistemas de control seguros ...........................................20
9.8. Conexión sin y con comunicación IO-Link ........................................................................................20
9.8.1. Conexión sin comunicación IO-Link ..................................................................................20
9.8.2. Conexión con comunicación IO-Link .................................................................................20
3
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
10. Conexión de un único CTS-C2-BP/BR-FLX (funcionamiento independiente) ........... 21
11. Conexión de varios dispositivos en una cadena (conexión en serie) ...................... 22
11.1. Conexión en serie con cableado en el armario de distribución ..........................................................22
11.2. Conexión en serie con distribuidores en Y .......................................................................................22
11.2.1. Longitudes de cable máximas para cadenas de interruptores BR ....................................... 23
11.2.2. Determinación de las longitudes de cable con la ayuda de la tabla de ejemplos ..................23
11.2.3. Asignación de contactos del distribuidor en Y para conexión en serie sin comunicación IO-Link
24
11.2.4. Asignación de contactos del distribuidor en Y para conexión en serie con comunicación
IO-Link ........................................................................................................................... 26
12. Uso de los datos de comunicación ...................................................................... 27
12.1. Conexión a una pasarela BR/IO-Link GWY-CB ...................................................................................27
12.2. Conexión a un relé de seguridad ESM-CB ........................................................................................27
12.3. Resumen de datos de comunicación ..............................................................................................28
12.3.1. Datos cíclicos (datos de proceso) ...................................................................................28
12.3.2. Datos acíclicos (datos de dispositivo y eventos) ...............................................................28
13. Puesta en marcha .............................................................................................. 30
13.1. Congurar el dispositivo y memorizar el actuador por primera vez ...................................................30
13.2. Memorizar nuevo actuador (solo con evaluación de alta codicación del actuador) ............................31
13.3. Control de funcionamiento .............................................................................................................32
13.3.1. Comprobación mecánica del funcionamiento ....................................................................32
13.3.2. Comprobación eléctrica del funcionamiento .....................................................................32
14. Restablecimiento de fábrica ................................................................................ 33
15. Mensajes de estado y error ................................................................................. 33
15.1. Indicadores LED ...........................................................................................................................33
15.2. Mensajes de estado ......................................................................................................................34
15.3. Mensajes de error .........................................................................................................................35
15.4. Conrmación de mensajes de error ................................................................................................36
16. Datos técnicos .................................................................................................... 37
16.1. Datos técnicos del interruptor de seguridad CTS-C2-BP/BR-FLX .......................................................37
16.1.1. Tiempos típicos del sistema ...........................................................................................39
16.2. Homologaciones de equipos de radio ............................................................................................. 40
16.3. Plano de dimensiones del interruptor de seguridad CTS...................................................................41
16.4. Datos técnicos del actuador A-FLX-D-0.-… ......................................................................................42
16.4.1. Plano de dimensiones del actuador A-FLX-D-0.-… .............................................................42
17. Información de pedido y accesorios .................................................................... 43
18. Controles y mantenimiento ................................................................................. 43
19. Asistencia .......................................................................................................... 43
20. Declaración de conformidad ............................................................................... 43
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
4(Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
1. Sobre este documento
1.1. Validez
El presente manual de instrucciones es válido para todos los CTS-C2-BP/BR-FLX… de la versión V2.0.X. Junto con el docu-
mentoInformación de seguridad y, dado el caso, la cha de datos disponible, este manual de instrucciones constituye la
información completa del dispositivo para el usuario.
1.2. Grupo de destinatarios
Constructores y planicadores de instalaciones de dispositivos de seguridad en máquinas, así como personal de puesta en
marcha y servicio, que cuenten con conocimientos especícos sobre el manejo de componentes de seguridad.
1.3. Explicación de los símbolos
Símbolo/
representación Signicado
Supervisión de la posición del resguardo y monitorización activa del bloqueo para la protección de procesos, alto nivel de codicación
Supervisión de la posición del resguardo y monitorización activa del bloqueo para la protección de procesos, bajo nivel de codicación
Supervisión de la posición del resguardo y monitorización opcional del bloqueo para la protección de procesos, alto nivel de codicación
Supervisión de la posición del resguardo y monitorización opcional del bloqueo para la protección de procesos, bajo nivel de codicación
Documento impreso
Internet
www Documento disponible para su descarga en www.euchner.de/es-es/
PELIGRO
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
Indicaciones de seguridad
Peligro de muerte o lesiones graves
Advertencia de posibles lesiones
Atención por posibilidad de lesiones leves
AVISO
¡Importante!
Aviso sobre posibles daños en el dispositivo
Información importante
Consejo Consejo o información de utilidad
1.4. Documentos complementarios
La documentación completa de este dispositivo está compuesta por los siguientes documentos:
Título del documento
(número de
documento) Contenido
Información de seguridad
(2525460) Información de seguridad básica
Manual de instrucciones
(MAN20001531) (Este documento)
Internet
www
Declaración de
conformidad Declaración de conformidad
Internet
www
Dado el caso, la cha de
datos Información especíca del artículo en caso de modicación o ampliación
Internet
www
¡Importante!
Lea siempre todos los documentos para obtener información completa sobre la instalación, la
puesta en marcha y el manejo seguros del dispositivo. Los documentos se pueden descargar en
www.euchner.de/es-es/. Al realizar la búsqueda, introduzca el número de documento.
5
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
2. Utilización correcta
Los interruptores de seguridad de la serieCTS-C2-BP/BR-FLX son dispositivos de enclavamiento con bloqueo sin monitori-
zación segura que sirven para proteger procesos (tipo4). El dispositivo cumple los requisitos de la norma EN60947-5-3.
El dispositivo puede congurarse con la ayuda de un actuador de función. Según el actuador de función memorizado, la
monitorización de bloqueo para la protección de procesos estará permanentemente activa o disponible como opción adi-
cional y la evaluación del código del actuador será de bajo o alto nivel de codicación.
Tabla1: Componentes del sistema
Interruptores de seguridad
Actuadores de función
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos
Activo Opcional Activo Opcional
Alto nivel de codicación Alto nivel de codicación Bajo nivel de codicación Bajo nivel de codicación
CTS-C2-BP/BR-FLX… A-FLX-D-0C-167919 A-FLX-D-0D-169044 A-FLX-D-0E-169045 A-FLX-D-0F-169046
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos está activa, se aplica lo siguiente:
En combinación con un resguardo móvil y el sistema de control de la máquina, este componente de seguridad
evita que la máquina ejecute funciones peligrosas mientras el resguardo esté abierto. Si el resguardo se abre
durante el funcionamiento peligroso de la máquina o se desbloquea el bloqueo, se emite una orden de parada.
Esto signica que:
Ìlas órdenes de arranque que provoquen un funcionamiento peligroso de la máquina solo podrán ser efectivas
si el resguardo está cerrado y bloqueado;
Ìla apertura del resguardo debe provocar una orden de parada, y
Ìel cierre y el bloqueo del resguardo no pueden provocar un funcionamiento peligroso de la máquina por sí mis-
mos, sino que para ello debe producirse una orden de arranque independiente. Para conocer las excepciones
a estas reglas, consulte ENISO12100 o las normasC relevantes.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos es opcional, se aplica lo siguiente:
En combinación con un resguardo móvil y el sistema de control de la máquina, este componente de seguridad
evita que la máquina ejecute funciones peligrosas mientras el resguardo esté abierto. Si el resguardo se abre
durante el funcionamiento peligroso de la máquina, se emite una orden de parada.
Esto signica que:
Ìlas órdenes de arranque que provoquen un funcionamiento peligroso de la máquina solo podrán ser efectivas
si el resguardo está cerrado;
Ìla apertura del resguardo debe provocar una orden de parada, y
Ìel cierre de un resguardo no puede por sí mismo provocar el inicio de una función peligrosa de la máquina, sino
que para ello debe producirse una orden de arranque independiente. Para conocer las excepciones a estas
reglas, consulte ENISO12100 o las normasC relevantes.
En la evaluación de alta codicación del código del actuador se aplica lo siguiente:
ÌPara que el sistema detecte un actuador, este debe asignarse al interruptor de seguridad mediante una me-
morización. Con esta asignación inequívoca se consigue una seguridad contra la manipulación especialmente
elevada. Así pues, el sistema cuenta con un nivel de codicación alto.
En la evaluación de baja codicación del código del actuador se aplica lo siguiente:
ÌEn la evaluación de baja codicación no se pregunta por un código determinado, sino que simplemente se
comprueba si se trata de un modelo de actuador que pueda ser reconocido por el sistema (código identicador
Multicode). Por lo tanto, no es necesario comparar con exactitud el código del actuador con el código memo-
rizado en el interruptor de seguridad. Así pues, el sistema cuenta con un nivel de codicación bajo.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
6(Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
Antes de utilizar el dispositivo es preciso realizar una evaluación de riesgos de la máquina, p.ej., conforme a las siguientes
normas:
ÌENISO13849-1
ÌENISO12100
ÌIEC62061
La utilización correcta incluye el cumplimiento de los requisitos pertinentes de montaje y funcionamiento, especialmente
conforme a las siguientes normas:
ÌENISO13849-1
ÌENISO14119
ÌEN60204-1
El interruptor de seguridad solo debe utilizarse en combinación con los actuadores de EUCHNER previstos para ello y los
correspondientes componentes de conexión de EUCHNER. EUCHNER no puede garantizar un funcionamiento seguro si se
utilizan otros actuadores u otros componentes de conexión.
Los interruptores de seguridad en versiones CTS-…-BR pueden integrarse en una cadena de dispositivos BR. La conexión de
varios dispositivos en una cadena de interruptores BR debe efectuarse únicamente con dispositivos diseñados para la cone-
xión en serie en una cadena de interruptores de ese tipo. Compruébelo en la especicación del dispositivo correspondiente.
¡Importante!
ÌEl usuario es el único responsable de la integración correcta del dispositivo en un sistema global
seguro. Para ello, el sistema completo debe validarse, p.ej., conforme a la norma EN ISO 13849-2.
ÌDeben emplearse únicamente componentes autorizados de acuerdo con la Tabla1: Componentes
del sistema.
7
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
3. Descripción de la función de seguridad
Los dispositivos de esta serie presentan las siguientes funciones de seguridad:
Supervisión de la posición del resguardo
(dispositivo de enclavamiento según ENISO14119)
ÌFunción de seguridad: en caso de resguardo abierto, las salidas de seguridad se desconectan (véase el capítulo 6. Fun-
cionamiento en la página 9).
ÌParámetros de seguridad: categoría, Performance Level, PFHD (véase el capítulo 16. Datos técnicos en la página 37).
En una conexión en serie de BR, también se aplicará lo siguiente:
ÌLas salidas de seguridad no se conectarán hasta que el dispositivo reciba la señal correspondiente de su predecesor en
la cadena.
AVISO
Para el cálculo, toda la cadena de dispositivos BR puede considerarse como un único subsistema.
Para el valor PFHD, se aplicará el siguiente esquema de cálculo:
#1
PFHD,1 PFHD,ext
BR-Device #1 ... n External Evaluation
(e.g. PLC)
PFHD ges =∑ PFHD,k + PFHd,ext
n
k=1
#2
PFHD,2
#n
PFHD,n
Como alternativa puede utilizarse para el cálculo el procedimiento simplificado según
ENISO13849-1:2015, apartado 6.3.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
8(Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
4. Responsabilidad y garantía
Se declinará toda responsabilidad y quedará anulada la garantía si no se respetan las condiciones de utilización correctas o
si no se tienen en cuenta las indicaciones de seguridad, así como si no se realizan los eventuales trabajos de mantenimiento
de la forma especicada.
5. Indicaciones de seguridad generales
La función de los interruptores de seguridad es proteger a las personas. El montaje y la manipulación incorrectos pueden
causar lesiones mortales.
Compruebe el funcionamiento seguro del resguardo especialmente en los siguientes casos:
Ìtras cada puesta en marcha;
Ìcada vez que se sustituya un componente del sistema;
Ìtras un largo periodo de inactividad;
Ìtras cualquier fallo, y
Ìtras cada reconguración del dispositivo.
En cualquier caso, como parte del programa de mantenimiento, debe comprobarse un control del funcionamiento seguro
del resguardo con una periodicidad adecuada.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por montaje o alteración (manipulación) inadecuados. La función de los componentes
de seguridad es proteger a las personas.
ÌLos componentes de seguridad no deben puentearse, desconectarse, retirarse o inutilizarse de
cualquier otra manera. A este respecto, tenga en cuenta sobre todo las medidas para reducir las
posibilidades de puenteo que recoge el apartado7 de la norma ENISO14119:2013.
ÌEl proceso de activación debe iniciarse siempre a través del actuador especialmente previsto para ello.
ÌAsegúrese de que no se produce alteración alguna mediante actuadores de repuesto (solo para
evaluación de baja codicación). Para ello, limite el acceso a los actuadores y, p.ej., a las llaves
de desbloqueo.
ÌAsegúrese de que el resguardo no pueda cerrarse accidentalmente, por ejemplo, durante los trabajos
de mantenimiento. Para ello puede utilizarse, por ejemplo, una pieza de bloqueo.
ÌEl montaje, la conexión eléctrica y la puesta en marcha deben ser realizados exclusivamente por
personal especializado autorizado con los siguientes conocimientos:
- conocimientos especícos sobre el manejo de componentes de seguridad;
- conocimientos sobre la normativa de compatibilidad electromagnética aplicable, y
- conocimientos sobre la normativa vigente sobre seguridad en el trabajo y prevención de riesgos
laborales.
AVISO
Peligro de daños materiales.
ÌEn caso de que haya un actuador roto, no se podrá asegurar la función de bloqueo. La apertura de
las puertas provoca la desconexión inmediata de las salidas de seguridad. Compruebe regularmente
la presencia de daños en los actuadores.
¡Importante!
Antes de la utilización, lea el manual de instrucciones y guárdelo en un lugar seguro. Asegúrese de
que esté siempre disponible durante los trabajos de montaje, puesta en marcha y mantenimiento.
Puede descargarse de la página web www.euchner.de/es-es/.
9
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
6. Funcionamiento
El dispositivo supervisa la posición de los resguardos móviles.
El sistema está formado por los siguientes componentes: actuador codicado (transponder) e
interruptor.
El nivel de codicación del sistema depende de la conguración del dispositivo (véase el capítulo
13.1. Congurar el dispositivo y memorizar el actuador por primera vez en la página 30).
Al cerrar el resguardo, el actuador se introduce en el interruptor de seguridad. Al alcanzarse la
distancia de activación se suministra alimentación de tensión al actuador a través del interruptor
y se efectúa la transmisión de datos.
Si se reconoce una codicación autorizada, se establece la señal de posición de la puerta1 OD. El bloqueo se activa
automáticamente si hay tensión en el solenoide de bloqueo. Las condiciones de conmutación de las salidas de seguridad
dependen de la conguración de la monitorización de bloqueo para la protección de procesos (véase el capítulo 6.4. Estados
de conmutación en la página 11).
En caso de producirse un error en el interruptor de seguridad, las salidas de seguridad se desactivan y el LED DIA se ilumina
o parpadea en rojo (véase el capítulo 15.3. Mensajes de error en la página 35). Los posibles errores se detectan como
muy tarde en la siguiente orden de cierre de las salidas de seguridad (p.ej., en el arranque).
6.1. Monitorización de bloqueo para la protección de procesos
El dispositivo se congura con la ayuda del actuador de función. Según el actuador de función memorizado, la monitorización
de bloqueo para la protección de procesos estará permanentemente activa o disponible como opción adicional. Encontrará
más información sobre las opciones de ajuste en el capítulo 13.1. Congurar el dispositivo y memorizar el actuador por
primera vez en la página 30.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos está activa, se aplica lo siguiente:
Todos los modelos cuentan con dos salidas seguras para monitorizar el bloqueo para la protección de procesos.
Al desbloquearse el resguardo, se desconectan las salidas de seguridad FO1A y FO1B y se borra la señal de
bloqueo OL.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos es opcional, se aplica lo siguiente:
Todos los modelos cuentan con dos salidas seguras para monitorizar la posición de la puerta, así como la señal
de estadoOL para monitorizar el bloqueo para la protección de procesos, que puede evaluarse opcionalmente.
Al abrirse el resguardo, se desconectan las salidas de seguridad FO1A y FO1B y se borra la señal de posición de
la puerta1OD.
6.2. Salidas/bits de monitorización
Las señales indicadas a continuación están disponibles como bit o salida de monitorización según el modelo. Los bits de
monitorización se evalúan a través de la pasarela BR/IO-Link. Para más información al respecto, consulte la cha de datos
correspondiente.
6.2.1. Señal del bloqueo OL
La señal de bloqueo está presente si el bloqueo está activo.
6.2.2. Señal de posición de la puerta1 OD
La señal de posición de la puerta1 se transmite en cuanto el actuador esté insertado en la cabeza del interruptor (estado:
resguardo cerrado y no bloqueado). La señal también está presente si el bloqueo está activo.
Interruptor Actuador codicado
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
10 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
6.2.3. Señal de posición de la puerta2 OT
La señal de posición de la puerta2 está presente cuando el actuador está completamente insertado en la cabeza del in-
terruptor y se puede activar el bloqueo. La señalOT se transmite en condiciones ambientales normales como un contacto
de monitorización de puerta posterior a la señalOD. La señal también está presente si el bloqueo está activo (véase el
capítulo 6.4. Estados de conmutación en la página 11).
6.2.4. Señal de diagnóstico OI
La señal de diagnóstico está presente en caso de error (misma condición de conexión que el LED DIA).
6.2.5. Señal de desbloqueo antipánico OER
La señal de desbloqueo antipánico está presente si el dispositivo se ha desbloqueado manualmente o si se impide la acti-
vación del bloqueo mediante un desbloqueo manual (véase el capítulo 7. Desbloqueo manual en la página 12). La señal
se restablece cuando el estado del accionamiento del bloqueo se corresponde con el estado del bloqueo.
6.2.6. Señal de estado OM
La señal de estado está presente cuando las salidas de seguridad del dispositivo están conectadas.
6.2.7. Señal de medio de bloqueo OLS
La señal de medio de bloqueo está presente cuando el medio de bloqueo está atascado y el bloqueo no se puede desblo-
quear. En cuanto el actuador deja de estar bajo tensión o el medio de bloqueo se bloquea, la señal se restablece.
6.2.8. Conexión de comunicación C
Una salida de monitorización con la letra complementaria C tiene la función adicional de una conexión de comunicación a
una pasarela BR/IO-Link. El interruptor envía datos cíclicos y acíclicos. En el capítulo 12. Uso de los datos de comunicación
en la página 27 encontrará un resumen de los datos de comunicación.
Si no hay conectada ninguna pasarela BR/IO-Link, esta salida se comporta como una salida de monitorización.
6.3. Bloqueo para la protección de procesos
Bloqueo accionado por energía (conexión) y desbloqueado por fuerza de resorte.
¡Importante!
Problemas de funcionamiento por uso inadecuado.
ÌDurante el desbloqueo, el actuador no debe estar bajo tensión.
ÌEl bloqueo solo se activa si, además de la tensión en el solenoide de bloqueo, también se aplica la
tensión de servicio del sistema electrónico al dispositivo.
El bloqueo accionado por fuerza de solenoide funciona según el principio de bloqueo con tensión. Al interrumpirse la tensión
en el solenoide, el bloqueo queda desbloqueado y el resguardo puede abrirse inmediatamente.
Mientras el solenoide de bloqueo permanezca sin tensión y no se aplique la tensión de servicio del sistema electrónico al
dispositivo, el resguardo podrá abrirse.
Si el solenoide de bloqueo está bajo tensión y el actuador está completamente insertado, el perno de bloqueo permanece
en posición desplegada y el resguardo está bloqueado.
Para activar el bloqueo: cierre el resguardo y active la tensión en el solenoide y la tensión de servicio del sistema electrónico.
Para desbloquear el bloqueo: desactive la tensión en el solenoide o la tensión de servicio del sistema electrónico.
11
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
6.4. Estados de conmutación
Los estados de conmutación detallados de los interruptores se muestran en el capítulo15. Mensajes de estado y error en
la página 33. En él se describen todas las salidas de seguridad, las señales y los LED indicadores.
Resguardo cerrado y
bloqueado
Resguardo cerrado y no
bloqueado, listo para el
bloqueo
Resguardo cerrado y no
bloqueado Resguardo abierto
Tensión en el solenoide de
bloqueo On Off Off Irrelevante
Salidas de seguridad FO1A y
FO1B On
Off On Off On
Off
Señal del bloqueo OL On Off Off Off
Señal de posición de la
puerta1 OD On On On Off
Señal de posición de la
puerta2 OT On On Off Off
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
12 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
7. Desbloqueo manual
En ciertas situaciones es necesario desbloquear el bloqueo de forma manual (p.ej., en caso de fallos o emergencias). Tras
el desbloqueo debe realizarse una comprobación de funcionamiento.
Para más información, consulte la norma ENISO14119:2013, apartado 5.7.5.1. El dispositivo puede incluir las siguientes
funciones de desbloqueo:
7.1. Desbloqueo auxiliar
En caso de avería, el bloqueo puede desbloquearse con el dispositivo de desbloqueo
auxiliar, independientemente del estado del solenoide.
¡Importante!
ÌDurante el desbloqueo manual, el actuador no debe estar bajo
tensión.
ÌPara asegurarlo frente a una manipulación, el dispositivo de
desbloqueo auxiliar debe sellarse (p. ej., utilizando laca de
sellado) antes de la puesta en marcha del interruptor.
ÌLa función de desbloqueo puede quedar inutilizada si se produ-
cen errores o daños durante el montaje.
ÌCada vez que monte el dispositivo, realice un control de funcio-
namiento del mecanismo de desbloqueo.
ÌEl desbloqueo auxiliar no es una función de seguridad.
ÌDebe comprobarse periódicamente si el dispositivo funciona
correctamente.
ÌTenga en cuenta las observaciones de las chas de datos que
puedan estar disponibles.
7.1.1. Accionamiento del desbloqueo auxiliar
1. Quite o perfore el sellado.
2. Gire el dispositivo de desbloqueo auxiliar con un destornilladorTX15 en la dirección señalada por la echa hasta .
¨Si el bloqueo estaba activado, se desbloquea.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos está activa, se aplica lo siguiente:
¨La señal de bloqueoOL y las salidas de seguridad se desactivan.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos es opcional, se aplica lo siguiente:
¨La señal de bloqueoOL se desactiva.
¨El LED STATE parpadea lento alternando entre blanco y naranja.
El LED LOCK parpadea lento en naranja.
3. Para devolver el dispositivo a su posición original, gire el dispositivo de desbloqueo auxiliar con un destornillador en la
dirección señalada por la echa hasta .
4. Selle con laca de sellado.
5. Cierre el resguardo o desactive la tensión en el solenoide.
¨El aparato vuelve a funcionar en modo normal.
6. Compruebe si el dispositivo funciona correctamente.
Dispositivo de desblo-
queo auxiliar frontal
Dispositivo de desblo-
queo auxiliar posterior
13
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
7.2. Desbloqueo antipánico
El desbloqueo antipánico puede instalarse posteriormente.
El desbloqueo antipánico permite abrir un resguardo bloqueado sin medios auxiliares para
salir de la zona de peligro (véase el capítulo 16.3. Plano de dimensiones del interruptor de
seguridad CTS en la página 41).
¡Importante!
ÌEl desbloqueo antipánico debe poder accionarse manualmente y sin
medios auxiliares desde el interior de la zona protegida.
ÌEl desbloqueo antipánico no debe ser accesible desde el exterior.
ÌDurante el desbloqueo manual, el actuador no debe estar bajo tensión.
ÌEl desbloqueo antipánico cumple los requisitos de la categoríaB según
ENISO13849-1:2015.
7.2.1. Accionamiento del desbloqueo antipánico
1. Presione el botón de desbloqueo rojo hasta el tope.
¨Si el bloqueo estaba activado, se desbloquea.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos está activa, se aplica lo siguiente:
¨La señal de bloqueoOL y las salidas de seguridad se desactivan.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos es opcional, se aplica lo siguiente:
¨La señal de bloqueoOL se desactiva.
¨El LED STATE parpadea lento alternando entre blanco y naranja.
El LED LOCK parpadea lento en naranja.
2. Para restablecer el desbloqueo antipánico, tire del botón de desbloqueo.
3. Cierre el resguardo o desactive la tensión en el solenoide.
¨ El aparato vuelve a funcionar en modo normal.
4. Compruebe si el dispositivo funciona correctamente.
Desbloqueo antipánico
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
14 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
8. Montaje
ATENCIÓN
Los interruptores de seguridad no deben puentearse (puenteo de los contactos), desconectarse,
retirarse o inutilizarse de cualquier otra manera.
ÌConsulte el apartado 7 de la norma ENISO14119:2013 para reducir las posibilidades de puenteo
de los dispositivos de enclavamiento.
AVISO
Daños en el dispositivo y fallos de funcionamiento debido a un montaje incorrecto.
ÌEl interruptor de seguridad y el actuador no deben utilizarse como tope.
ÌConsulte los apartados5.2 y 5.3 de la norma ENISO14119:2014 para la jación del interruptor
de seguridad y el actuador. Además, tenga en cuenta estas directrices:
- La jación con tornillos debe tener una clase de resistencia 8.8 o superior.
- El diámetro mínimo de los tornillos será de 5mm.
- El material de jación se asegurará para que no se suelte (p.ej., mediante una unión material de
resistencia media de los tornillos).
ÌProteja el interruptor de daños y de la entrada de cuerpos extraños, como virutas, arena, abrasivos,
etc.
ÌRespete los radios de puerta mínimos (véase el capítulo16.4.1. Plano de dimensiones del actuador
A-FLX-D-0.-… en la página 42).
ÌTenga en cuenta los ángulos de inclinación admisibles entre el interruptor y el actuador (véase Fig. 4).
ÌTenga en cuenta el par de apriete para la jación del interruptor y del actuador (véase Fig. 3):
- Actuador: 6 Nm
- Cabeza del interruptor: 6 Nm
- Carcasa del interruptor: 3 Nm
ÌEl actuador y el interruptor de seguridad deben instalarse de modo que, con el resguardo cerrado,
el actuador quede insertado vertical y completamente en el interruptor (véase Fig. 2). La función de
bloqueo no está garantizada si el montaje es inadecuado.
ÌEl dispositivo de desbloqueo auxiliar debe sellarse (p.ej., utilizando laca de sellado) antes de la
puesta en marcha.
ÌAl montar varios interruptores de seguridad, mantenga la distancia mínima especicada para evitar
interferencias parasitarias recíprocas.
20
20
50
15
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos es opcional, se aplica lo siguiente:
¡Importante!
ÌA partir de la distancia de desactivación segura Sar, las salidas de seguridad permanecen
desconectadas con total seguridad. Para alcanzar la distancia de desactivación segura
Sar, el actuador debe estar totalmente extraído de la cabeza del interruptor.
ÌPara alcanzar la distancia de activación segura Sao, el actuador debe estar totalmente
insertado y enclavado en la cabeza del interruptor.
Fig. 1: Montaje frontal (A) y lateral (B, C)
Fig. 2: Orientación del actuador
A
C
B
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
16 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
Fig. 3: Ejemplo de montaje
Fig. 4: Movimiento máximo del actuador y holgura central máxima
2 x M5
(6 Nm)
M5 (6 Nm)
M5 (3 Nm)
r
2 2
3,5°
3,5°
m = max. ± 2 mm
m
m
17
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
9. Conexión eléctrica
Existen las siguientes posibilidades de conexión:
ÌFuncionamiento independiente
ÌConexión en serie con cableado en el armario de distribución
ÌConexión en serie con distribuidores en Y
ÌConexión sin comunicación IO-Link
ÌConexión con comunicación IO-Link
ADVERTENCIA
En caso de fallo se perderá la función de seguridad como consecuencia de una conexión errónea.
ÌPara garantizar la seguridad deben evaluarse siempre las dos salidas de seguridad.
ÌLas salidas de monitorización no deben utilizarse como salidas de seguridad.
ÌTienda los cables de conexión de modo que queden protegidos y así evitar conexiones cruzadas.
ATENCIÓN
Daños en el dispositivo o funcionamiento incorrecto debido a una conexión errónea.
ÌNo utilice sistemas de control con sincronización, o bien desactive la sincronización del sistema de
control. El dispositivo genera un pulso de prueba propio en las salidas de seguridad. Los sistemas
de control posconectados deben tolerar estos pulsos de prueba, que pueden tener una duración de
hasta 300µs. En función de la inercia del dispositivo posconectado (sistema de control, relé, etc.),
esto podría tener como consecuencia unos procesos de conmutación breves. Con las salidas de
seguridad desconectadas, los pulsos de prueba solo se pueden emitir durante el inicio del dispositivo.
ÌLas entradas de las unidades de evaluación conectadas deben tener conmutación positiva, ya que
las dos salidas del interruptor de seguridad suministran un nivel de +24V cuando están conectadas.
ÌDeben aislarse todas las conexiones eléctricas de la alimentación principal, ya sea por medio de
transformadores de seguridad según IEC61558-2-6 con limitación de la tensión de salida en caso de
fallos o bien mediante medidas similares de aislamiento (SELV).
ÌTodas las salidas eléctricas deben disponer de un circuito de protección adecuado en caso de cargas
inductivas. En este sentido, las salidas deben estar protegidas con un diodo de indicación libre. No
deben emplearse elementos antiparasitarios RC.
ÌLos dispositivos que supongan una intensa fuente de interferencias deben separarse localmente de
los circuitos de entrada y salida para poder procesar las señales. El cableado de los circuitos de
seguridad debe separarse lo máximo posible de los cables de los circuitos de potencia.
ÌPara evitar perturbaciones de compatibilidad electromagnética, las condiciones ambientales y
de servicio físicas del lugar de montaje del dispositivo deben cumplir los requisitos de la norma
EN60204-1 (CEM).
ÌTenga en cuenta los posibles campos de perturbaciones en dispositivos como convertidores de fre-
cuencia o calentadores por inducción. Tenga en cuenta las indicaciones sobre CEM de los manuales
del fabricante correspondiente.
ÌSi el solenoide se acciona con una frecuencia superior a 0,2Hz, el dispositivo podría reaccionar
con retardo.
ÌEn caso de dispositivos con entradas IMP/IMM, la alimentación de tensión de la electrónica de eva-
luación debe separarse de la alimentación de tensión del solenoide de bloqueo.
Si se utilizan fuentes de alimentación diferentes, deben tener el mismo potencial de referencia.
ÌEn las variantes de dispositivo con dos cables de conexión, ambos deben tenderse por el mismo
canal de cables.
¡Importante!
Si el dispositivo no da señales de funcionamiento tras conectar la tensión de servicio (por ejemplo, si
no parpadea el LED STATE), el interruptor de seguridad debe devolverse a EUCHNER.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
18 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
9.1. Información sobre
¡Importante!
ÌPara que la utilización cumpla con los requisitos , debe emplearse una alimentación de tensión
según UL1310 que tenga la característica for use in Class2 circuits.
De forma alternativa se puede utilizar una alimentación con tensión o corriente limitada, siempre que
se cumplan los siguientes requisitos:
La fuente de alimentación está aislada galvánicamente en combinación con un fusible según UL248.
Según los requisitos , el fusible debe estar diseñado para máx. 3,3A e integrado en el circuito
con una tensión máxima secundaria de 30VCC. Dado el caso, use unos valores de conexión más
bajos para su dispositivo (véanse los datos técnicos).
ÌPara que la utilización cumpla con los requisitos 1), debe usarse un cable de conexión que apa-
rezca en las listas del UL-Category-Code CYJV/7, con mín. 24AWG, mín. 80°C.
1) Observación sobre el ámbito de vigencia de la homologación UL: solo para aplicaciones conforme a NFPA79 (Industrial Machinery).
9.2. Seguridad contra averías
ÌLa tensión de servicio en UB y la tensión de servicio del solenoide en IMP están protegidas contra inversiones de polaridad.
ÌLas salidas de seguridad FO1A/FO1B están protegidas contra cortocircuitos.
ÌLas conexiones cruzadas de las salidas de seguridad se detectan al arrancar o cuando el dispositivo las activa.
ÌLas conexiones cruzadas pueden prevenirse utilizando cables blindados.
9.3. Protección de la alimentación de tensión
La protección de la alimentación de tensión debe estar en consonancia con el número de interruptores y la intensidad de
la corriente necesaria para las salidas. Se aplican las siguientes reglas:
Consumo de corriente máximo de un interruptor independiente Imáx
Imáx UB = IUB_1 + IFO1A+FO1B + IOX1 + IOX2
IUB_1 = corriente de servicio del interruptor (máx. 50mA)
IOX = corriente de carga de la salida de monitorización (máx. 10mA por salida)
IFO1A+FO1B = corriente de carga de las salidas de seguridad FO1A + FO1B (2×máx. 75mA)
Imáx IMP = corriente de servicio del solenoide (máx. 500mA)
Consumo de corriente máximo de una cadena de interruptores Σ Imáx UB
∑ Imáx UB = IFO1A+FO1B + n×(IUB_2 + IOX1 + IOX2)
n = número de interruptores conectados
IUB_2 = corriente de servicio del interruptor (máx. 80mA)
¡Importante!
Para el resto de las salidas de monitorización también se deberá tener en cuenta su corriente de carga.
19
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
9.4. Requisitos de los cables de conexión
ATENCIÓN
Daños en el aparato o funcionamiento incorrecto por cables de conexión inadecuados.
ÌUtilice componentes de conexión y cables de conexión de EUCHNER.
ÌSi se emplean otros componentes de conexión, se aplicarán los requisitos de la siguiente tabla.
EUCHNER no garantiza la seguridad del funcionamiento en caso de no cumplir las normas pertinentes.
Tenga en cuenta los siguientes requisitos que deben reunir los cables de conexión:
Parámetro Valor Unidad
2xM12 / 8 polos o 5 polos M12/8polos
Tipo de cable recomendado LIYY 8×0,25 o bien 5×0,34 LIYY8×0,34 mm²
Cable 8×0,25 o bien 5×034 8×0,34 mm²
Resistencia del cable R máx. 80 80 W/km
Inductancia L máx. 0,65 0,65 mH/km
Capacidad C máx. 120 120 nF/km
9.5. Asignación de contactos del interruptor de seguridad CTS-...-VAB-... con conector 2 x
M12
Conector
(visto desde el lado de
conexión) PIN Denominación Función Color de conductor
del cable de
conexión1)
2xM12
X2.5
X1.8
X1.5
X1.6
X1.7
X1.2
X2.4
X2.3
X2.1
X2.2
X1.4
X1.3
X1.1
X1.1 FI1B Entrada de habilitación del canalB WH
X1.2 UB Tensión de servicio del sistema electrónico 24VCC BN
X1.3 FO1A
Salida de seguridad del canalA
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos
activa:
activa cuando la puerta está cerrada y bloqueada.
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos
opcional:
activa cuando la puerta está cerrada.
GN
X1.4 FO1B
Salida de seguridad del canalB
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos
activa:
activa cuando la puerta está cerrada y bloqueada.
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos
opcional:
activa cuando la puerta está cerrada.
YE
X1.5 OX1/C2) Salida de monitorización1/comunicación GY
X1.6 FI1A Entrada de habilitación del canalA PK
X1.7 0V UB Tensión de servicio del sistema electrónico 0VCC BU
X1.8 - No
conectado RD
X2.1 IMM Tensión de servicio del solenoide 0VCC BN
X2.2 OX22) Salida de monitorización 2 WH
X2.3 - No
conectado BU
X2.4 IMP Tensión de servicio del solenoide 24VCC BK
X2.5 - No
conectado GY
1) Solo para cable de conexión estándar de EUCHNER.
2) La función de la salida de monitorizaciónOX viene determinada por el actuador memorizado. Encontrará información más detallada en la cha de datos
2153710 o en www.euchner.de/es-es/.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
20 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
9.6. Asignación de contactos del interruptor de seguridad
CTS-…-VSA-…
con conector
M12, 8polos
Conector
(visto desde el lado de
conexión) PIN Denominación Función Color de conductor
del cable de
conexión1)
1 x M12
8
5
6
7
2
4
3
1
1 IMP Tensión de servicio del solenoide 24VCC WH
2 UB Tensión de servicio del sistema electrónico 24VCC BN
3 FO1A
Salida de seguridad del canalA
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos activa:
activa cuando la puerta está cerrada y bloqueada.
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos opcional:
activa cuando la puerta está cerrada.
GN
4 FO1B
Salida de seguridad del canalB
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos activa:
activa cuando la puerta está cerrada y bloqueada.
Monitorización de bloqueo para la protección de procesos opcional:
activa cuando la puerta está cerrada.
YE
5 OX1/C2) Salida de monitorización1/comunicación GY
6 OX22) Salida de monitorización 2 PK
7 0V UB Tensión de servicio del sistema electrónico 0VCC BU
8 IMM Tensión de servicio del solenoide 0VCC RD
1) Solo para cable de conexión estándar de EUCHNER.
2) La función de la salida de monitorizaciónOX viene determinada por el actuador memorizado. Encontrará información más detallada en la cha de datos
2153710 o en www.euchner.de/es-es/.
9.7. Indicaciones acerca del funcionamiento en sistemas de control seguros
Para la conexión a sistemas de control seguros, tenga en cuenta estas indicaciones:
ÌUtilice una alimentación de tensión común para el sistema de control y los interruptores de seguridad conectados.
ÌPara UB no debe utilizarse alimentación de tensión sincronizada. Acceda al suministro eléctrico directamente desde la
fuente de alimentación. Al conectar el suministro eléctrico a un borne de un sistema de control seguro, esta salida debe
contar con corriente suciente.
ÌLas salidas de seguridad FO1A y FO1B pueden conectarse a las entradas seguras de un sistema de control. Requisito: la
entrada debe ser adecuada para señales de seguridad sincronizadas (señales OSSD, p.ej., las de barreras fotoeléctricas).
El sistema de control debe tolerar pulsos de prueba en las señales de entrada. Esto normalmente se parametriza en el
sistema de control. Tenga también en cuenta, en su caso, las indicaciones del fabricante del sistema de control. La duración
del pulso de prueba del interruptor de seguridad puede consultarse en el capítulo 16. Datos técnicos en la página 37.
ÌEn caso de conexión en serie: las entradas FI1A y FI1B siempre deben conectarse directamente a una fuente de alimenta-
ción o a las salidas FO1A y FO1B de otro dispositivoBR de EUCHNER. Las entradas FI1A y FI1B no pueden tener señales
sincronizadas.
En www.euchner.de/es-es/, en Descargas/Aplicaciones/CTS, puede consultar un ejemplo detallado de la conexión y la pa-
rametrización del sistema de control de distintos dispositivos. En caso necesario, también se explican las particularidades
de cada dispositivo.
9.8. Conexión sin y con comunicación IO-Link
9.8.1. Conexión sin comunicación IO-Link
Con este método de conexión solo se conectan las salidas de seguridad y monitorización.
En la conexión en serie se puentean las señales de seguridad de dispositivo a dispositivo.
9.8.2. Conexión con comunicación IO-Link
Si, más allá de la función de seguridad, desea procesar datos detallados de monitorización y diagnóstico, necesitará una
pasarela BR/IO-Link. Para consultar los datos de comunicación del dispositivo conectado, la conexión de comunicaciónC
debe llevarse a cabo en la pasarela BR/IO-Link.
Encontrará más información en el manual de instrucciones de su pasarela BR/IO-Link.
21
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
10. Conexión de un único CTS-C2-BP/BR-FLX (funcionamiento independiente)
ADVERTENCIA
En caso de fallo se perderá la función de seguridad como consecuencia de una conexión errónea.
ÌPara garantizar la seguridad deben evaluarse siempre las dos salidas de seguridad FO1A y FO1B.
¡Importante!
Este ejemplo muestra tan solo un detalle relevante para la conexión del sistema CTS. El ejemplo re-
presentado no reproduce una planicación completa del sistema. El usuario es el único responsable
de la integración segura en el sistema global. Puede consultar ejemplos de aplicación detallados en
www.euchner.de/es-es/. Al realizar la búsqueda, solo tiene que introducir el número de pedido de su
interruptor. En Descargas encontrará todos los ejemplos de conexión disponibles para su dispositivo.
Fig. 5: Ejemplo de conexión para el funcionamiento independiente (representación gráca)
Connected load
Safety Outputs
Monitoring Outputs
Locking
active
Door
Monitoring
Actuator cong L+HC
Actuator
Read Head
FO1A
3
FO1B
4
OD
6
IMM
8
UB
2
IMP
1
0 V
UB
7
OL/C
5
-B1
EUC.169051
CTS-C2-BP-CC-FLX-AP-VSA-169051
EUC.167919
13
14
-S1
1
2
-F2
1
2
-F1
24V DC
0 V
24V DC
0 V
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
22 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
11. Conexión de varios dispositivos en una cadena (conexión en serie)
ADVERTENCIA
En caso de fallo se perderá la función de seguridad como consecuencia de una conexión errónea.
ÌPara garantizar la seguridad deben evaluarse siempre las dos salidas de seguridad FO1A y FO1B.
¡Importante!
ÌUna cadena BR debe contener como máximo 20interruptores de seguridad.
ÌLa cadena BR no debe cambiarse durante el funcionamiento.
ÌEste ejemplo muestra tan solo un detalle relevante para la conexión del sistema CTS. El ejemplo
representado no reproduce una planicación completa del sistema. El usuario es el único responsable
de la integración segura en el sistema global. Puede consultar ejemplos de aplicación detallados en
www.euchner.de/es-es/. Al realizar la búsqueda, solo tiene que introducir el número de pedido de su
interruptor. En Descargas encontrará todos los ejemplos de conexión disponibles para su dispositivo.
ÌAsegúrese de utilizar el distribuidor en Y correcto. Véanse los capítulos 11.2.3. Asignación de
contactos del distribuidor en Y para conexión en serie sin comunicación IO-Link en la página 24
y 11.2.4. Asignación de contactos del distribuidor en Y para conexión en serie con comunicación
IO-Link en la página 26.
11.1. Conexión en serie con cableado en el armario de distribución
La conexión en serie puede realizarse mediante bornes de apoyo en un armario de distribución.
¡Importante!
En caso de conexión en serie con comunicación IO-Link:
ÌLas salidas de seguridad están asignadas de manera ja a las respectivas entradas de seguridad
del siguiente interruptor. FO1A debe conectarse a FI1A, y FO1B, a FI1B.
ÌSi se intercambian las conexiones (por ejemplo, FO1A a FI1B), el siguiente dispositivo pasa al estado
de error.
11.2. Conexión en serie con distribuidores en Y
En el ejemplo se utiliza el modelo con conector M12 para la conexión en serie. Los interruptores se conectan sucesivamente
mediante cables de conexión preconfeccionados y distribuidores en Y. Si se abre una puerta de protección o se produce
un fallo en uno de los interruptores, el sistema desconecta la máquina.
23
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
11.2.1. Longitudes de cable máximas para cadenas de interruptores BR
¡Importante!
El número máximo de interruptores en una cadena BR depende de numerosos factores, entre otros
la longitud del cable. Este caso de ejemplo ilustra una aplicación estándar. Encontrará más ejemplos
de conexión en www.euchner.de/es-es/.
SPS
PLC
l1l2
l
max
=200 m
ln<100 m
umin = 24 V
5 x 0,34 mm2
5 x 0,34 mm25 x 0,34 mm2
CTS # n CTS # n-1 CTS # 1
iout
11.2.2. Determinación de las longitudes de cable con la ayuda de la tabla de ejemplos
n
N.º máx. de interruptores según la longitud del
cable
IFO1A/FO1B (mA)
Corriente de salida posible por canal FO1A/FO1B
l1 (m)
Longitud del cable máx. desde el último interrup-
tor hasta el sistema de control
5
10 150
25 100
50 80
75 50
6
10 120
25 90
50 70
75 50
10
10 70
25 60
50 50
75 40
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
24 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
11.2.3. Asignación de contactos del distribuidor en Y para conexión en serie sin comunicación IO-Link
(Solo para versionesBR con conector 2xM12)
¡Importante!
ÌLa cadena de interruptores debe acabar siempre con un conector puente 097645.
ÌCon esta técnica de conexión, los sistemas de control superiores no pueden identicar la puerta de pro-
tección abierta ni el interruptor en el que se ha producido el fallo.
Conector X1 Distribuidor en Y Conector X2/X3
X1
Pin Función
X1.1 FI1B
X1.2 UB
X1.3 FO1A
X1.4 FO1B
X1.5 No
conectado
X1.6 FI1A
X1.7 0V UB
X1.8 *
X1
Hembra
6
5
8
4
3
2
7
1
097627
X1
X2
X3
X2
Macho
X3
Hembra
X2
Pin Función
X2.1 UB
X2.2 FO1A
X2.3 0 V
X2.4 FO1B
X2.5 *
X3
Pin Función
X3.1 UB
X3.2 FI1A
X3.3 0 V
X3.4 FI1B
X3.5 *
X1
Hembra
5
8
4
3
6
7
1
2
111696
112395
X1
X2
X3
Con cable de conexión
X2
Macho
5
1
43
2
5
1
4
3
2
X3
Hembra
* La función y la compatibilidad dependen de la asignación de pines del dispositivo conectado.
25
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
Fig. 6: Ejemplo de conexión en serie (representación gráca)
Connected load
Safety Outputs
Safety Inputs
Monitoring Outputs
Locking
active
Door
Monitoring
Actuator cong L+HC
Actuator
Read Head
Safety Outputs
Safety Inputs
Monitoring Outputs
Locking
active
Door
Monitoring
Actuator cong L+HC
Actuator
Read Head
Safety Outputs
Safety Inputs
Monitoring Outputs
Locking
active
Door
Monitoring
Actuator cong L+HC
Actuator
Read Head
13
14
-S1
1
2
-F2
1
2
-F1
FO1A
X1:3
FO1B
X1:4
FI1A
X1:6
FI1B
X1:1
UB
X1:2
IMP
X2:4
0 V
UB
X1:7
n.c.
X2:3
n.c
X1:8
IMM
X2:1
OD
X2:2
OL/C
X1:5
-B1
EUC.169613
CTS-C2-BR-CC-FLX-AP-VAB-169613
EUC.167919
n.c.
X2:5
FO1A
X1:3
FO1B
X1:4
FI1A
X1:6
FI1B
X1:1
UB
X1:2
IMP
X2:4
0 V
UB
X1:7
n.c.
X2:3
n.c
X1:8
IMM
X2:1
OD
X2:2
OL/C
X1:5
-B2
EUC.169613
CTS-C2-BR-CC-FLX-AP-VAB-169613
EUC.167919
n.c.
X2:5
FO1A
X1:3
FO1B
X1:4
FI1A
X1:6
FI1B
X1:1
UB
X1:2
IMP
X2:4
0 V
UB
X1:7
n.c.
X2:3
n.c
X1:8
IMM
X2:1
OD
X2:2
OL/C
X1:5
-B3
EUC.169613
CTS-C2-BR-CC-FLX-AP-VAB-169613
EUC.167919
n.c.
X2:5
24V DC
0 V
24V DC
0 V
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
26 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
11.2.4. Asignación de contactos del distribuidor en Y para conexión en serie con comunicación IO-Link
(Solo para versionesBR con conector 2xM12)
¡Importante!
ÌLa cadena de interruptores debe acabar siempre con un conector puente 097645.
Conector X1 Distribuidor en Y Conector X2/X3
X1
Pin Función
X1.1 FI1B
X1.2 UB
X1.3 FO1A
X1.4 FO1B
X1.5 C
X1.6 FI1A
X1.7 0V UB
X1.8 No
conectado
X1
Hembra
6
5
8
4
3
2
7
1
157913
X1
X2
X3
X2
Macho
X3
Hembra
X2
Pin Función
X2.1 UB
X2.2 FO1A
X2.3 0 V
X2.4 FO1B
X2.5 C
X3
Pin Función
X3.1 UB
X3.2 FI1A
X3.3 0 V
X3.4 FI1B
X3.5 C
X1
Hembra
5
8
4
3
6
7
1
2
158192
158193
X1
X2
X3
Con cable de conexión
X2
Macho
5
1
4
3
2
5
1
4
3
2
X3
Hembra
27
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
12. Uso de los datos de comunicación
Para usar los datos de comunicación del dispositivo y poder reenviarlos a un sistema de bus de rango superior, es necesaria
una pasarela BR/IO-Link. Es posible utilizar los siguientes dispositivos:
ÌGWY-CB-1-BR-IO (pasarela BR/IO-Link)
ÌESM-CB (relé de seguridad con pasarela BR/IO-Link integrada)
12.1. Conexión a una pasarela BR/IO-Link GWY-CB
La pasarela es un dispositivo IO-Link. La comunicación a través de IO-Link ofrece un intercambio de datos cíclicos (datos
de proceso) y acíclicos (datos de dispositivo y eventos) (véase el capítulo 12.3. Resumen de datos de comunicación en la
página 28).
La conexión de comunicaciónC del dispositivo ofrece la posibilidad de conectar un cable de diagnóstico a la pasarela. La
conexión Ox/C establece una comunicación sin seguridad entre la pasarela y los dispositivos conectados.
Además, la comunicación IO-Link puede emplearse para las siguientes funciones:
ÌRestablecimiento para conrmar mensajes de error.
Encontrará más información en el manual de instrucciones de su pasarela BR/IO-Link.
12.2. Conexión a un relé de seguridad ESM-CB
El relé de seguridad ESM-CB tiene una pasarela BR/IO-Link integrada. Además de sus funciones como pasarela IO-Link
(véase el capítulo 12.1. Conexión a una pasarela BR/IO-Link GWY-CB en la página 27), el dispositivo puede conectarse
a dos circuitos de sensores monitorizados de uno o dos canales. Los circuitos de sensores evalúan distintos transmisores
de señales:
ÌEl circuito de sensoresS1, con detección de conexión cruzada, es ideal para sensores de seguridad de uno o dos canales.
ÌEl circuito de sensoresS2, con detección de conexión cruzada mediante transmisor de señales, es ideal para señales OSSD.
Cuando se interrumpe al menos un circuito, el relé de seguridad inicia el estado seguro. Son posibles distintos comporta-
mientos de arranque del relé, así como distintas funciones de monitorización.
Las salidas de seguridad FO1A y FO1B del dispositivo llevan a las entradas OSSD del relé de seguridad. La conexión Ox/C
del dispositivo ofrece la posibilidad de conectar un cable de diagnóstico a la pasarela.
Encontrará más información en el manual de instrucciones de su relé de seguridad con pasarela BR/IO-Link integrada.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
28 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
12.3. Resumen de datos de comunicación
El interruptor envía tanto datos de proceso, que se transmiten ininterrumpidamente a la unidad de evaluación (datos cíclicos),
como datos que, en caso necesario, se pueden consultar de manera especíca (datos acíclicos). Para más información
sobre la conexión y los datos de comunicación, consulte el manual de instrucciones de la pasarela BR/IO-Link.
12.3.1. Datos cíclicos (datos de proceso)
Tabla2: Datos cíclicos (datos de proceso)
Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Byte 1 OI - OER - OM - - OD
Byte 2 - - - - OLS - OL OT
Bit Señal Mensaje
OI Diagnóstico Hay un error, véase el capítulo 15.3. Mensajes de error en la página 35.
OM Estado Las salidas de seguridad del dispositivo están conectadas.
OD Posición de la puerta1 En la zona de reacción se ha detectado un actuador válido y el resguardo está cerrado.
OER Desbloqueo antipánico El dispositivo se ha desbloqueado manualmente.
OT Posición de la puerta2 El actuador se inserta en la cabeza del interruptor y se puede activar el bloqueo.
OLS Medio de bloqueo El medio de bloqueo está atascado, véase el capítulo 15.3. Mensajes de error en la página 35.
OL Bloqueo El bloqueo está activado.
12.3.2. Datos acíclicos (datos de dispositivo y eventos)
Después de enviar uno de los siguientes comandos, los datos solicitados se proporcionan a través de la pasarelaIO-Link.
El telegrama de respuesta siempre consta de 8bytes en formato BigEndian.
Ejemplo 1: telegrama de respuesta con el comando Envío del número ID/número de serie del dispositivo:
06 02 8F ED 00 01 17 00
En el ejemplo, el dispositivo tiene el númeroID167917 y el número de serie 279.
Número de
byte Byte 0 Byte 1 Byte 2 Byte 3 Byte 4 Byte 5 Byte 6 Byte 7
Respuesta en
hex. 06 02 8F ED 00 01 17 00
Descripción
Longitud de
datos útiles en
bytes
NúmeroID del dispositivo Número de serie Datos de relleno
Respuesta en
dec. 6 bytes 167917 279
Ejemplo2: Telegrama de respuesta con el comando Envío de la conguración actual del dispositivo: 02 01 07 00 00 00
00 00
En el ejemplo, el dispositivo tiene el nivel de codicación alto y la monitorización de bloqueo activa.
Número de
byte Byte 0 Byte 1 Byte 2 Byte 3 Byte 4 Byte 5 Byte 6 Byte 7
Respuesta en
hex. 02 01 07 00 00 00 00 00
Descripción
Longitud de
datos útiles en
bytes
Nivel de codi-
cación
Monitorización
de bloqueo Datos de relleno
Respuesta en
dec. 2 bytes Alto nivel de
codicación Activo –––––
29
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
Comando Respuesta
HEX Signicado Número
de bytes Secuencias de bits
(formato BigEndian)
0x02 Envío del númeroID/número de serie del dispositivo 6 Bytes 1-3 NúmeroID del dispositivo
Bytes 4-6 Número de serie
0x03 Envío del número de versión del dispositivo 5 Byte 1 {V}
Bytes 2-4 Número de versión
0x05 Envío del número de dispositivos de la conexión en serie 1
0x08 Envío de número de puestas en marcha 3
0x11 Envío del número de ciclos de conmutación (solenoide) 3
0x12 Envío del código de error actual 1
0x13 Envío del último código de error guardado 1
0x14 Envío del tamaño del archivo de registro 1
0x15 Envío de la entrada del archivo de registro con índice 1
0x16 Envío del código de actuador actual 5 Bytes 3-5
0x17 Envío del código de actuador memorizado 5 Bytes 3-5
0x18 Envío del código de actuador bloqueado 5 Bytes 3-5
0x19 Envío de la tensión presente en mV 2
0x0B Envío de la conguración actual del dispositivo 2 Byte 1 0x00 - Nivel de codicación no congurado
0x01 - Alto nivel de codicación
0x02 - Bajo nivel de codicación
Byte 2 0x00 - Monitorización de bloqueo no congurada
0x05 - Monitorización de bloqueo opcional
0x08 - Monitorización de bloqueo activa
0x0F Envío del número de memorizaciones, restablecimientos de fábrica y
reinicios para conrmar mensajes de error
3 Byte 1 Número de memorizaciones
Byte 2 Número de restablecimientos de fábrica
Byte 3 Número de reinicios para conrmar mensajes de error
0x1A Envío de la temperatura actual en °C 1
0x1B Envío de número de ciclos de conmutación 3
0x1D Restablecimiento para conrmar mensajes de error1) -
0x1E Restablecimiento de fábrica 1 0x1E - Restablecimiento de fábrica realizado
1) En una cadena, cada dispositivoBR debe direccionarse de manera independiente.
Para más información sobre estos y otros datos acíclicos, consulte el manual de instrucciones de la pasarela BR/IO-Link.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
30 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
13. Puesta en marcha
13.1. Congurar el dispositivo y memorizar el actuador por primera vez
Antes de que el sistema constituya una unidad de funcionamiento, el dispositivo debe congurarse y el actuador asignarse al
interruptor de seguridad. Durante la conguración, la monitorización de bloqueo para la protección de procesos se establece
como permanentemente activa u opcional mediante el actuador de función. También se dene el nivel de codicación. De
este modo, la elección del actuador determina la función del dispositivo.
En el estado de entrega o tras un restablecimiento de fábrica, la conguración y la memorización tienen lugar simultáneamente.
Actuador Monitorización de bloqueo para la protección de
procesos Nivel de codicación
A-FLX-D-0C-167919
Activo Alto nivel de codicación
A-FLX-D-0D-169044
Opcional Alto nivel de codicación
A-FLX-D-0E-169045
Activo Bajo nivel de codicación
A-FLX-D-0F-169046
Opcional Bajo nivel de codicación
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por uso indebido.
ÌAsegúrese de que se han tomado todas las medidas de evaluación de riesgos de la función selec-
cionada durante la primera conguración o la conguración tras un restablecimiento de fábrica.
¡Importante!
ÌSi el actuador que se quiere memorizar está en la zona de reacción durante menos de 30s, el
dispositivo no se congura y el actuador no se memoriza.
Requisito:
ÌEl dispositivo se encuentra en estado de entrega. Si desea volver a congurar un dispositivo ya congurado, realice primero
un restablecimiento de fábrica (véase el capítulo 14. Restablecimiento de fábrica en la página 33).
ÌEl dispositivo está desconectado de la tensión de servicio.
1. Active la tensión de servicio.
¨El LED STATE parpadea rápido en blanco. El dispositivo realiza un autotest.
¨El LED STATE se ilumina en blanco. El dispositivo está listo para la memorización de manera indenida.
2. Introduzca un actuador.
¨Comienza la memorización. El LED STATE parpadea lento alternando entre blanco y violeta.
¨La memorización naliza después de aprox. 30s. El LED STATE parpadea rápido alternando entre verde y azul (aprox.
3Hz).
3. Desconecte la tensión de servicio durante al menos 3s.
¨El código del actuador memorizado se activa en el interruptor de seguridad. El actuador es válido.
4. Conecte la tensión de servicio.
¨El dispositivo funciona en modo normal.
31
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
13.2. Memorizar nuevo actuador (solo con evaluación de alta codicación del actuador)
Consejo
Antes de la conexión de la tensión de servicio, cierre el resguardo en el que se encuentre el actuador
que desee memorizar. La memorización comienza inmediatamente tras la conexión. De esta forma,
la memorización resulta más sencilla, sobre todo en conexiones en serie y grandes instalaciones.
¡Importante!
ÌDurante la memorización, las salidas de seguridad están desconectadas, es decir, el sistema se
encuentra en estado seguro.
ÌSi se memoriza un nuevo actuador, el interruptor de seguridad bloquea el código de su predecesor,
por lo que no puede volver a memorizarse inmediatamente mediante una nueva memorización. Solo
después de haber memorizado un tercer código se habilita el código bloqueado del interruptor de
seguridad.
ÌEl interruptor de seguridad solo se puede poner en servicio con el último actuador memorizado.
ÌEl número de memorizaciones es ilimitado.
ÌSi el actuador que desea memorizarse se encuentra en la zona de reacción menos de 30s, no se
activa y se mantiene guardado el último actuador memorizado. El dispositivo muestra un error (véase
el capítulo 15.3. Mensajes de error en la página 35).
Requisito:
ÌEl dispositivo está desconectado de la tensión de servicio.
1. Asegúrese de que no haya ningún actuador en la zona de reacción.
2. Active la tensión de servicio.
¨El LED STATE parpadea rápido en blanco (5Hz). El dispositivo realiza un autotest.
¨El dispositivo está listo para la memorización durante máximo 3min. El LED STATE se ilumina en blanco.
4. Introduzca un actuador sin memorizar.
¨Comienza la memorización. El LED STATE parpadea lento alternando entre blanco y violeta.
¨La memorización naliza después de aprox. 30s. El LED STATE parpadea rápido alternando entre verde y azul (aprox.
3Hz).
5. Desconecte la tensión de servicio durante al menos 3s.
¨El código del actuador recién memorizado se activa en el interruptor de seguridad. El actuador es válido.
6. Conecte la tensión de servicio.
¨El dispositivo funciona en modo normal.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
32 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
13.3. Control de funcionamiento
ADVERTENCIA
Lesiones mortales por fallos durante la instalación y el control de funcionamiento.
ÌAntes de realizar el control de funcionamiento, asegúrese de que no haya personas en la zona de
peligro.
ÌTenga en cuenta la normativa vigente en materia de prevención de accidentes.
13.3.1. Comprobación mecánica del funcionamiento
El actuador debe poder introducirse con facilidad en el interruptor. Para realizar la comprobación, cierre varias veces el
resguardo.
13.3.2. Comprobación eléctrica del funcionamiento
Después de la instalación y tras producirse cualquier fallo debe realizarse un control completo de la función de seguridad.
Proceda de la siguiente manera:
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos está activa:
1. Conecte la tensión de servicio.
¨La máquina no debe ponerse en marcha automáticamente.
¨El interruptor de seguridad realiza un autotest.
2. Cierre todos los resguardos. Active el bloqueo.
¨La máquina no debe ponerse en marcha automáticamente. El resguardo no debe poder abrirse.
¨El LED STATE se ilumina en verde; el LED LOCK se ilumina en naranja.
3. Habilite el funcionamiento en el sistema de control.
¨El bloqueo no debe poder desbloquearse mientras el funcionamiento esté habilitado.
4. En caso necesario, desbloquee el bloqueo y abra el resguardo.
¨La máquina debe desconectarse y no debe ser posible ponerla en marcha mientras el resguardo esté abierto.
Repita los pasos2a4 para cada resguardo.
Si la monitorización de bloqueo para la protección de procesos es opcional:
1. Conecte la tensión de servicio.
¨La máquina no debe ponerse en marcha automáticamente.
¨El interruptor de seguridad realiza un autotest.
2. Cierre todos los resguardos. En cuanto el actuador se inserta en el interruptor, las salidas de seguridad se
conectan independientemente del estado del bloqueo.
¨La máquina no debe ponerse en marcha automáticamente.
¨El LED STATE se ilumina en verde. Además, en función del estado del bloqueo, el LED LOCK se ilumina de
forma permanente o con una breve interrupción en naranja.
3. Habilite el funcionamiento en el sistema de control.
4. En caso necesario, desbloquee el bloqueo y abra el resguardo.
¨La máquina debe desconectarse y no debe ser posible ponerla en marcha mientras el resguardo esté abierto.
Repita los pasos2a4 para cada resguardo.
Compruebe en cada resguardo que la desactivación del bloqueo no afecte a la función de seguridad.
33
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
14. Restablecimiento de fábrica
Durante el restablecimiento de fábrica se borra la conguración y se restablecen los ajustes de fábrica del dispositivo.
Para llevar a cabo el restablecimiento de fábrica, antes de aplicar la tensión de servicio, ponga las dos salidas FO1A y FO1B
a 0V o envíe el comando 0x1E por medio de la comunicación IO-Link (véase el capítulo 12.3.2. Datos acíclicos (datos de
dispositivo y eventos) en la página 28).
15. Mensajes de estado y error
15.1. Indicadores LED
LED Color
STATE RGB
LOCK Naranja
DIA Rojo
¡Importante!
Si no encuentra en las siguientes tablas el estado que indica el dispositivo, es probable que exista un
error interno. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de EUCHNER.
Explicación de los
símbolos
El LED no se enciende.
LED encendido.
rápido El LED parpadea rápido (3 Hz).
lento El LED parpadea lento (0,6 Hz).
¨ El LED parpadea de manera intermitente.
X Cualquier estado.
2x LED
STATE
LOCK
DIA
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
34 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
15.2. Mensajes de estado
Modo de
funcionamiento
Indicador LED Salidas
de se-
guridad
FO1A/
FO1B
Señal del
bloqueo
OL
Señal de
posición
de la
puerta1
OD
Estado
STATE
RGB LOCK
Naranja
Autotest
blanco rápido
3 Hz
(CTS-BP: 2 s;
CTS-BR: 5 s) Off Off Off
Autotest tras conectarse la tensión de servicio.
verde rápido
Sin comunicación con la pasarela BR-/IO-Link.
Funcionamiento normal
verde
On On On
Con monitorización de bloqueo activa: la puerta está cerrada y blo-
queada.
En una conexión en serie, las salidas de seguridad del predecesor
están conectadas.
verde lento
On Off On
Con monitorización de bloqueo opcional: puerta cerrada.
En una conexión en serie, las salidas de seguridad del predecesor
están conectadas.
verde lento lento
Off Off On La puerta está cerrada y no bloqueada. En una conexión en serie, las
salidas de seguridad del predecesor están desconectadas.
verde lento
Off Off Off Puerta abierta.
verde lento rápido
Off Off Off La puerta está abierta y lista para el bloqueo.
¨
blanco/naranja
lento lento
X Off X
El bloqueo se ha desbloqueado manualmente. Las salidas de seguridad
se desactivan.
El bloqueo se ha desbloqueado manualmente. Las salidas de seguridad
están conectadas mientras el actuador esté en el interruptor.
El actuador no se ha insertado completamente.
¨
verde/rojo rápido rápido
X On On El medio de bloqueo está atascado.
¨
verde/naranja
lento
X Off X X El predecesor en la conexión en serie no está conectado.
Memorización
blanco
Off
Off On El dispositivo está listo para la memorización (véase el capítulo 13.1. Congurar el
dispositivo y memorizar el actuador por primera vez en la página 30).
¨
blanco/violeta
lento
X Off Memorización. Puerta cerrada.
¨
verde/azul rápido
X X Conrmación de que la memorización se ha llevado a cabo correctamente.
Restablecimien-
to de fábrica
¨
blanco/azul rápido
Off Off Off Restablecimiento de fábrica.
Error
Dependiente del
error
Depen-
diente del
error
Off Dependiente del error Mensaje de error (véase el capítulo 15.3. Mensajes de error en la página 35).
35
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
15.3. Mensajes de error
Código de error mediante
IO-Link
Indicador LED
Error Subsanación del error
Con-
rma-
ción
de
erro-
res
STATE
RGB LOCK
Naranja DIA
Rojo
Abrir/cerrar puerta
Restablecimiento
Error de memorización
0x1F ¨
blanco/rojo lento
El actuador se retira de la zona de reacción antes
de que nalice la memorización.
Compruebe si el actuador se encuentra fuera de
la zona de reacción o en la zona límite.
0x25
azul rápido
Actuador bloqueado detectado durante la memo-
rización:
el actuador se memorizó en la penúltima memo-
rización y está bloqueado para la memorización
actual.
Repita la memorización con un nuevo actuador
(véase el capítulo 13.2. Memorizar nuevo actua-
dor (solo con evaluación de alta codicación del
actuador) en la página 31).
0x42
azul lento
Actuador no válido detectado:
el actuador no está previsto para la conguración
actual del dispositivo.
ÌRealice la memorización con un actuador previsto
para la conguración actual del dispositivo.
ÌSi se va a recongurar el dispositivo, tenga en
cuenta el capítulo 13.1. Congurar el dispositivo
y memorizar el actuador por primera vez en la
página 30.
0x45
azul
Actuador defectuoso o incompatible detectado:
la estructura de datos del actuador no puede
leerse. El actuador está defectuoso o no es
adecuado para el dispositivo.
Repita la memorización con un nuevo actuador.
Error de entrada
0x2E
violeta lento
Distintos estados de señal en las entradas de
seguridad FI1A y FI1B durante el funcionamiento.
ÌCompruebe el cableado.
ÌCompruebe el predecesor en la cadena de
interruptores.
0x30 Distintos estados de señal en las entradas de
seguridad FI1A y FI1B durante el autotest.
0x31
0x32
Pulsos de prueba no detectados en la entrada de
seguridad FI1A o FI1B durante el funcionamiento.
0x36
0x37
Pulsos de prueba no detectados en la entrada de
seguridad FI1A o FI1B durante el autotest.
Error de transponder/lectura
0x44
azul lento
Actuador no válido detectado durante el funcio-
namiento:
el actuador no está previsto para la conguración
actual del dispositivo.
Utilice un actuador válido.
0x46
azul
Actuador defectuoso o incompatible detectado
durante el funcionamiento:
la estructura de datos del actuador no puede
leerse. El actuador está defectuoso o no es
adecuado para el dispositivo.
0x47
azul rápido
Actuador bloqueado detectado durante el funcio-
namiento:
el actuador no es el actuador actualmente válido.
0x48 ¨
blanco/azul lento
Actuador no memorizado detectado durante el
funcionamiento.
ÌUtilice un actuador válido actualmente.
ÌMemorice el actuador.
0x89 ¨
azul/rojo rápido
X
Actuador con posibles daños mecánicos detecta-
do durante el funcionamiento.
ÌCompruebe si el actuador está dañado. En caso
necesario, sustitúyalo.
ÌCompruebe si el actuador se encuentra fuera de
la zona de reacción o en la zona límite.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
36 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
Código de error mediante
IO-Link
Indicador LED
Error Subsanación del error
Con-
rma-
ción
de
erro-
res
STATE
RGB LOCK
Naranja DIA
Rojo
Abrir/cerrar puerta
Restablecimiento
Error de salida
0x54
violeta rápido
En la salida de seguridad FO1A o FO1B se detec-
ta una señal HIGH durante el autotest.
Compruebe el cableado.
El nivel de tensión en las salidas de seguridad
FO1A o FO1B durante el funcionamiento no
cumple los requisitos. Es posible que haya tensión
de procedencia ajena.
Error ambiental
0x60
0x61
0x62
0x63
¨
naranja/rojo
lento
Suministro eléctrico o temperatura del dispositivo
demasiado altos. ÌMantenga el suministro eléctrico indicado (véase
el capítulo 16. Datos técnicos en la página 37).
Ì Mantenga el rango de temperatura indicado
(véase el capítulo 16. Datos técnicos en la
página 37).
ÌCompruebe la conguración del sistema: longitud
del cable, número de dispositivos en la cadena
de interruptores.
Suministro eléctrico o temperatura del dispositivo
demasiado bajos.
Suministro eléctrico o temperatura del dispositivo
demasiado altos.
Suministro eléctrico o temperatura del dispositivo
demasiado bajos.
Error interno
0x01
rojo Error interno del dispositivo.
Reinicie el dispositivo. Si vuelve a aparecer el
error, póngase en contacto con el servicio de
asistencia de EUCHNER.
-
15.4. Conrmación de mensajes de error
Si el LED DIA efectúa un parpadeo inverso, el mensaje de error se puede conrmar abriendo y cerrando el resguardo. En
caso de que el error siga apareciendo, deberá llevarse a cabo un restablecimiento.
Si el LED DIA se ilumina de manera permanente, el mensaje de error solo se puede conrmar con un restablecimiento.
El restablecimiento puede llevarse a cabo como se indica a continuación.
Restablecimiento
Central para
todos los
dispositivos de
una cadena
Cada dispo-
sitivo debe
direccionarse
de manera
independiente
Más información
Cortando brevemente la alimentación de tensión (mín. 3s) - -
Mediante datos cíclicos de la comunicación IO-Link - Véase el manual de instrucciones de la pasarela IO-Link.
Mediante datos acíclicos de la comunicación IO-Link - Véase el capítulo 12.3.2. Datos acíclicos (datos de dispositivo y
eventos) en la página 28.
Si se lleva a cabo un restablecimiento para conrmar mensajes de error, la conguración no se borra.
¡Importante!
Si la indicación de error no se restablece después de cortar brevemente la alimentación de tensión,
póngase en contacto con el servicio de asistencia de EUCHNER.
37
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
16. Datos técnicos
AVISO
Si hay disponible una cha de datos para el producto, se aplicarán los datos de la cha.
16.1. Datos técnicos del interruptor de seguridad CTS-C2-BP/BR-FLX
Parámetro Valor Unidad
Mín. Típ. Máx.
General
Material
- Cubierta de la cabeza del interruptor Fundición de cinc
- Carcasa del interruptor de seguridad Termoplástico reforzado con bra de vidrio
Posición de montaje Cualquiera
Grado de protección IP65/IP67/IP69/IP69K
Clase de protección según ENIEC61140 III
Grado de contaminación (externa, según ENIEC60947-1) 3
Vida de servicio mecánica 1×106 maniobras
Temperatura ambiental −20 - +50 °C
Velocidad de ataque - - 20 rpm
Fuerza de actuación 25 N
Fuerza de extracción 25 N
Fuerza de retención 10 N
Fuerza de bloqueo Fmáx. 3900 N
Fuerza de bloqueo FZh 3000 N
Peso 0,34 kg
Tipo de conexión (según el modelo) - Cable de conexión de PVC, 0,14mm, con 2 conectores M12, 5 y 8polos
- Cable de conexión de PVC, 0,14mm, con conector M12, 8polos
- Cable de conexión de PVC con extremo del cable abierto, 8×0,14mm
Tensión de servicio UB (protegida contra inversiones de
polaridad, regulada, ondulación residual <5%) 24VCC −15%/+20% (SELV) VCC
Consumo de corriente IUB 50 mA
Para la homologación según UL se aplica Servicio solo con alimentación de tensión de clase2 según UL o medidas equivalentes
Carga de activación según UL 24VCC, clase 2
Fusibles externos (tensión de servicio UB) 1 - 8 A
Fusible externo (tensión de servicio del solenoide UIMP) 1 - 8 A
Tensión de aislamiento de referencia Ui32 V
Resistencia a la sobretensión Uimp 0,8 kV
Corriente de cortocircuito de referencia condicionada 100 A
Resistencia al choque y a la vibración Según EN60947-5-3
Normas de protección de compatibilidad electromagnética
(CEM) Según EN60947-5-3
Demora de operatividad
- CTS-…-BP - - 1 s
- CTS-…-BR - - 5 s
Periodo de riesgo según EN60947-5-3 - - 200 ms
Periodo de riesgo según EN60947-5-3, prolongación por
cada dispositivo adicional 10 ms
Tiempo de conexión - - 400 ms
Tiempo de discrepancia - - 10 ms
Duración del pulso de prueba - - 0,3 ms
Intervalo entre pulsos de prueba 96 - - ms
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
38 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
Parámetro Valor Unidad
Mín. Típ. Máx.
Salidas de seguridad FO1A/FO1B Salidas de semiconductor, conmutaciónp, protección contra cortocircuitos
Tensión de salida UFO1A/UFO1B1)
VCC- HIGH UFO1A/UFO1B UB - 4 - UB
- LOW UFO1A/UFO1B 0-1
Corriente de salida 1 - 75 mA
Categoría de uso CC-13 24V 75mA
Atención: las salidas deben protegerse con un diodo de indicación libre en caso de cargas
inductivas.
Frecuencia de conmutación - - 0,2 Hz
Salidas de monitorización Ox/C Conmutaciónp, protección contra cortocircuitos
Tensión de salida 0,8×UB- UBVCC
Corriente de salida 1 - 10 mA
Solenoide
Tensión de servicio del solenoide (protegida contra
inversiones de polaridad, regulada, ondulación residual
<5%)
24VCC −15%/+20% (SELV) VCC
Consumo de corriente del solenoide IIMP 500 mA
Potencia de conexión 9 W
Ciclo de trabajo del solenoide ED 100 %
Valores característicos según ENISO13849-1 y
ENIEC620612) Supervisión de la posición del resguardo
Categoría 4
Performance Level (PL) e
PFHD6,44×10-9/h
SIL máx. 3
Tiempo de servicio 20 Años
1) Valores para una corriente de activación de 50mA independientemente de la longitud del cable.
2) Para conocer la fecha de edición, véase la declaración de conformidad en el capítulo 20.
39
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
16.1.1. Tiempos típicos del sistema
Los valores exactos pueden consultarse en los datos técnicos.
Demora de operatividad:
tras la conexión, el dispositivo realiza un autotest. El sistema no estará operativo hasta que haya transcurrido este tiempo.
Tiempo de conexión de las salidas de seguridad:
el tiempo de reacción máximo ton es el tiempo desde el momento en que el resguardo está bloqueado hasta que se activan
las salidas de seguridad.
Periodo de riesgo según EN60947-5-3:
el periodo de riesgo es el tiempo máximo transcurrido desde que el actuador se aleja de la zona de reacción hasta la
desconexión segura de al menos una de las salidas de seguridad FO1A o FO1B. Esto también es aplicable en caso de que
en ese periodo se produzca un error interno o externo.
Con monitorización de bloqueo para la protección de procesos, se aplica lo siguiente: si un actuador sale de la
zona de reacción, las salidas de seguridad FO1A y FO1B se desconectan como máximo después del periodo de riesgo.
Si se conectan varios dispositivos en serie, el periodo de riesgo de la cadena de dispositivos aumenta con cada nuevo
dispositivo. Para el cálculo, utilice la siguiente fórmula:
tr=tr,e+(n×tl)
tr = periodo de riesgo total
tr,e = periodo de riesgo de un dispositivo independiente (véase los datos técnicos)
tl = demora del periodo de riesgo por dispositivo
n = número de nuevos dispositivos (número total −1)
Tiempo de discrepancia:
las salidas de seguridad FO1A y FO1B se conmutan con un ligero desfase. Como muy tarde, tras el tiempo de discrepancia,
tendrán el mismo estado de señal.
Pulsos de prueba en las salidas de seguridad:
el dispositivo genera pulsos de prueba propios en las salidas de seguridad FO1A y FO1B. Cualquier sistema de control
conectado detrás debe tolerar estos pulsos de prueba.
Esto normalmente se parametriza en los sistemas de control. Si su sistema de control no se puede parametrizar o precisa
de pulsos de prueba más cortos, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia técnica.
Los pulsos de prueba se emiten únicamente con las salidas de seguridad conectadas.
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
40 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
16.2. Homologaciones de equipos de radio
FCC ID: 2AJ58-18
IC: 22052-18
FCC/IC-Requirements
This device complies with part 15 of the FCC Rules and with Industry Canada’s licence-exempt RSSs. Operation is subject
to the following two conditions:
1) This device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Changes or modications not expressly approved by the party responsible for compliance could void the user‘s authority
to operate the equipment.
NOTE: This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class A digital device, pursuant to part 15 of
the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference when the equipment
is operated in a commercial environment. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if
not installed and used in accordance with the instruction manual, may cause harmful interference to radio communications.
Operation of this equipment in a residential area is likely to cause harmful interference in which case the user will be required
to correct the interference at his own expense.
Le présent appareil est conforme aux CNR d’Industrie Canada applicables aux appareils radio exempts de licence. L’exploi-
tation est autorisée aux deux conditions suivantes :
(1) l’appareil ne doit pas produire de brouillage, et
(2) l’utilisateur de l’appareil doit accepter tout brouillage radioélectrique subi, même si le brouillage est susceptible d’en
compromettre le fonctionnement.
Supplier‘s Declaration of Conformity
47 CFR § 2.1077 Compliance Information
Unique Identier:
CTS-C1-BP Series
CTS-C1-BR Series
CTS-C2-BP Series
CTS-C2-BR Series
Responsible Party – U.S. Contact Information
EUCHNER USA Inc.
1860 Jarvis Avenue
Elk Grove Village, Illinois 60007
+1 315 701-0315
info(at)euchner-usa.com
http://www.euchner-usa.com
41
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
16.3. Plano de dimensiones del interruptor de seguridad CTS
Recorrido mín. necesario + recorrido por inercia autorizado
Dirección de ataque Actuador estándar
Horizontal (h) 27 + 4
135
126
5,3
31
18
13,5
7,5
15
34
15,5
31
6,3
126
13,5
15,5
h
LEDs
STATE
LOCK
DIA
LEDs
STATE
LOCK
DIA
31
5
29
54 / 79 / 104
30
18
31
SW12
Dispositivo de desblo-
queo auxiliar frontal
Dispositivo de desbloqueo
auxiliar posterior
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
42 (Traducción del manual de instrucciones original) MAN20001531-03-08/23
16.4. Datos técnicos del actuador A-FLX-D-0.-…
Parámetro Valor Unidad
Mín. Típ. Máx.
Material
- Fijación Tornillos de seguridad acero 8.8 galvanizado
- Cubierta NBR
- Elemento actuador Acero inoxidable
- Carcasa Plástico reforzado con bra de vidrio, negro
Peso 0,06 kg
Temperatura ambiental −20 - +55 °C
Grado de protección IP65/IP67/IP69/IP69K
Vida de servicio mecánica 1×106
Fuerza de bloqueo máx. 3900 N
Fuerza de bloqueo FZh 3000 N
Posición de montaje Cualquiera
Recorrido por inercia 4 mm
Alimentación de tensión Inductiva a través de la cabeza de lectura
16.4.1. Plano de dimensiones del actuador A-FLX-D-0.-…
R≥200
16,5
+
4
0
31
R≥200
4
4
R≥200
45
16
47,5
13
31,5
18
9
12
24
18
5,5 (2x)
30
Radios de puerta mín.
43
MAN20001531-03-08/23 (Traducción del manual de instrucciones original)
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder CTS-C2-BP/BR-FLX
ES
17. Información de pedido y accesorios
Consejo
Puede consultar los accesorios adecuados, como cables o material de montaje, en www.euchner.de/es-es/.
Al realizar la búsqueda, indique el número de pedido de su artículo y abra la vista de artículos. En
Accesorios encontrará los accesorios que pueden combinarse con su artículo.
18. Controles y mantenimiento
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones graves por pérdida de la función de seguridad.
ÌEn caso de daños o de desgaste, el interruptor debe sustituirse entero junto con el actuador. No
está permitido el cambio de piezas sueltas o de módulos.
ÌA intervalos regulares y tras cada error, compruebe el buen funcionamiento del dispositivo. Para
conocer los intervalos posibles, consulte la norma ENISO14119:2013, apartado 8.2.
Para asegurar un funcionamiento correcto y duradero es preciso realizar los siguientes controles periódicos:
Ìcomprobación de la función de conmutación (véase el capítulo 13.3. Control de funcionamiento en la página 32);
Ìcomprobación de todas las funciones adicionales (p.ej., desbloqueo antipánico, pieza de bloqueo, etc.);
Ìcomprobación de la jación correcta de los dispositivos y conexiones, y
Ìcomprobación de posible suciedad.
No se requieren trabajos de mantenimiento. Las reparaciones del dispositivo deben ser llevadas a cabo únicamente por
EUCHNER.
AVISO
El año de fabricación gura en la esquina inferior derecha de la inscripción por láser. También encon-
trará en el aparato el número de versión actual con el formato (VX.X.X).
19. Asistencia
En caso de requerir asistencia técnica, póngase en contacto con:
EUCHNER GmbH + Co. KG
Kohlhammerstraße 16
70771 Leinfelden-Echterdingen
Alemania
Teléfono de asistencia:
+49 711 7597-500
Correo electrónico:
support@euchner.de
Página web:
www.euchner.de/es-es/
20. Declaración de conformidad
La declaración de conformidad UE se puede consultar en www.euchner.de/es-es/. Para ello, al realizar la búsqueda, intro-
duzca el número de pedido de su dispositivo. El documento está disponible en el apartado Descargas.
EUCHNER GmbH + Co. KG
Kohlhammerstraße 16
70771 Leinfelden-Echterdingen
Alemania
info@euchner.de
www.euchner.de/es-es/
Versión:
MAN20001531-03-08/23
Título:
Manual de instrucciones
Interruptor de seguridad con codicación por transponder
CTS-C2-BP/BR-FLX
(Traducción del manual de instrucciones original)
Copyright:
© EUCHNER GmbH + Co. KG, 08/2023
Sujeto a modicaciones técnicas sin previo aviso. Todo error
tipográco, omisión o modicación nos exime de cualquier
responsabilidad.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44

EUCHNER Interruptor de seguridad con codificación por transponder con bloqueo para la protección de procesos CTS-C2-BP/BR-FLX alto/bajo nivel de codificación Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación