Stanley TLM330 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley TLM330 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Stanley TLM330
1
ES
Índice
Configuración del instrumento- - - - - - - - - -2
Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2
Información general- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2
Display - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3
Insertar pilas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3
Operaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4
Encender/apagar- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4
Borrar- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4
Códigos de mensaje - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4
Ajuste de la referencia de medición / trípode - - - - - - -4
Extremo multifuncional- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5
Ajuste de la unidad de distancia - - - - - - - - - - - - - - - -5
Ajuste de la unidad de inclinación - - - - - - - - - - - - - - -5
Temporizador (disparo automático)- - - - - - - - - - - - - -5
Encender/apagar pitido - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6
Encender/apagar iluminación - - - - - - - - - - - - - - - - - -6
Bloqueo del teclado- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6
Desbloqueo del teclado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6
Funciones de medición - - - - - - - - - - - - - - - - -7
Medición de distancia simple - - - - - - - - - - - - - - - - - -7
Medición permanente / mínima-máxima - - - - - - - - - -7
Sumar / Restar - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7
Área- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8
Volumen- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9
Área triangular - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10
Pitágoras (2 puntos) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11
Pitágoras (3 puntos) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11
Pitágoras (altura parcial) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 12
Nivelación- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13
Replanteo- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13
Modo horizontal inteligente- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14
Seguimiento de altura - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -14
Memoria (20 últimos resultados) - - - - - - - - - - - - - - -15
Borrar memoria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -15
Calibración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -16
Calibración del sensor de inclinación
(calibración de inclinación) - - - - - - - - - - - - - - - - - - -16
Datos técnicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -17
Códigos de mensaje - - - - - - - - - - - - - - - - - - -18
Cuidado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -18
Garantía - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -18
Instrucciones de seguridad - - - - - - - - - - - -18
Áreas de responsabilidad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -18
Empleo correcto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19
Uso improcedente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19
Peligros durante el uso- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19
Límites de utilización - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19
Eliminación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19
Compatibilidad electromagnética (CEM) - - - - - - - - -19
Normativa FCC (aplicable en EE UU) - - - - - - - - - - -20
Clasificación láser - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -20
Señalización - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -20
Stanley TLM330
2
ES
Configuración del instrumento
Introducción
Lea detenidamente las instrucciones de seguridad y el
manual de usuario antes de utilizar el producto por
primera vez.
La persona responsable del producto deberá cerciorarse
de que todos los usuarios entienden y cumplen estas
instrucciones.
Los símbolos utilizados tienen los siguientes significados:
ADVERTENCIA
Indica una situación de riesgo potencial o de uso inadecuado
que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves
o incluso la muerte.
CUIDADO
Indica una situación de peligro potencial o un empleo no
conforme que pueden ocasionar daños personales leves y/o
considerables daños materiales, económicos y medioambien-
tales.
Información importante que debe respetarse en la práctica
y que ayuda al usuario a emplear el instrumento de forma
eficiente y adecuada técnicamente.
i
Información general
Display
On / Medir
(encen-
der/medir)
Referencia de
medición
Más
Unidades /
Memoria
Pitágoras
Seguimiento
de altura
Menos
Borrar /
Apagar
Área /
volumen
Área
triangular
Inclinación /
Replanteo
Modo
horizontal
inteligente
Temporizador
Stanley TLM330
Configuración del instrumento
3
ES
Display
Área /
Volumen
Unidades
Replanteo
Altura
indirecta
Circunferencia
Referencia/
Unidad
medición
2º resultado
Batería
Ángulo
Área de
pared
Suma /
resta
Temporizador
Memoria
Pitágoras
Medición
horizontal
Medición
mín/máx
Línea principal
Insertar pilas
i
Para garantizar
un uso fiable, no
utilice pilas de
carbón-cinc
Cambiar las pilas
cuando el símbo-
lo de batería esté
intermitente.
Stanley TLM330
4
ES
Operaciones
Encender/apagar Borrar Códigos de mensaje
2 seg
El dispositivo
se apaga.
i
Pulse el botón
ON durante 2 se-
gundos para ini-
ciar el modo de
láser continuo. Si
no se pulsa nin-
guna tecla du-
rante 180 seg, el
dispositivo se
apaga automáti-
camente.
1 x
Deshace la última
acción.
2 x
Sale de la función
actual, va al modo
de funcionamien-
to por defecto.
Si aparece el mensaje "info"
con un número, observe las
instrucciones de la sección
"Códigos de mensaje".
Ejemplo:
Ajuste de la referencia de medición / trípode
La distancia se mide
desde la rosca del trí-
pode permanentemen-
te.
2
Stanley TLM330
Operaciones
5
ES
Extremo multifuncional
i
La orientación
del extremo se
detecta auto-
máticamente y
el punto cero
se ajusta en
conformidad.
Ajuste de la unidad de distancia Ajuste de la unidad de inclinación
0.000 m
0.0000 m
0.00 m
0.00 ft
0'00" 1/32
0.00 in
0 in 1/32
Conmutación entre
las siguientes unida-
des:
2 seg
0.0 °
0.0 %
Conmutación entre
las siguientes unida-
des:
2 seg
simultáneamente
Temporizador (disparo automático)
s
1
Ajustar retraso del
disparo automáti-
co (máx. 60 seg,
ajuste estándar
5seg)
2
i
Una vez que se ha soltado la tecla
con el láser activado, los segundos
restantes hasta la medición se visua-
lizan en una cuenta atrás. El disparo
retardado se recomienda para lograr
una puntería precisa, por ejemplo, a
largas distancias. Evita la movimien-
to del dispositivo al pulsar la tecla de
medición.
Stanley TLM330
Operaciones
6
ES
Encender/apagar pitido Encender/apagar iluminación
2 seg simultá-
neamente
Bloqueo del teclado Desbloqueo del teclado
PRESS
MINUS
1
en 2 seg
2
Stanley TLM330
7
ES
Funciones de medición
Medición de distancia simple
1
Apuntar el láser activo al obje-
tivo.
2
8.532 m
3
i
Superficies de objetivo: pue-
den producirse errores de
medición al medir líquidos sin
color, cristal, espuma de esti-
reno o superficies semi per-
meables o al apuntar a
superficies de brillo intenso.
El tiempo de medición au-
menta contra superficies os-
curas.
Medición permanente / mínima-máxima
1
2 seg
8.532 m
Se utiliza para medir diagonales espaciales (va-
lores máximos) o distancia horizontal (valores
mínimos)
Se visualizan la distancia medida
mínima y máxima (mín, máx) El
último valor medido se visualiza
en la línea principal.
mín. máx.
2
Detiene la medición perma-
nente /mínimo-máximo.
3
Sumar / Restar
7.332 m
1
La siguiente me-
dición se añade a
la anterior.
2
La siguiente me-
dición se resta de
la anterior.
5.5I5 m
I2.847 m
3
i
El resultado siempre se mos-
trará en la línea principal y el
valor medido encima. Este
proceso puede repetirse
cuantas veces sea necesario.
El mismo proceso puede utili-
zarse para la suma o resta de
áreas y volúmenes.
Stanley TLM330
Funciones de medición
8
ES
Área
1
1 x
2
Apuntar el láser
al primer objetivo
puntual.
3
4
Apuntar el láser
al segundo obje-
tivo puntual.
24.352 m
2
5
i
El resultado siempre se mos-
trará en la línea principal y el
valor medido encima.
Stanley TLM330
Funciones de medición
9
ES
Volumen
1
2 x
2
Apuntar el láser
al primer objetivo
puntual.
3
4
Apuntar el láser
al segundo obje-
tivo puntual.
5
6
Apuntar el láser
al tercer objetivo
puntual.
78.694 m
3
7
i
El resultado
siempre se
mostrará en la
línea principal
y el valor me-
dido encima.
208.703 m
2
80.208 m
78.694 m
3
2 seg
Circunferencia
Áreas de pared
Volumen
8
Stanley TLM330
Funciones de medición
10
ES
Área triangular
1
2
Apuntar el láser
al primer objetivo
puntual.
3
4
Apuntar el láser
al segundo obje-
tivo puntual.
5
6
Apuntar el láser
al tercer objetivo
puntual.
24.352 m
2
7
33.852 m
24.352 m
2
40.8 °
2 seg
Ángulo incluido por las primeras dos me-
diciones
Circunferencia
Área triangular
8
Stanley TLM330
Funciones de medición
11
ES
Pitágoras (2 puntos)
1
1 x
2
Apuntar el láser
al punto supe-
rior.
3
4
Apuntar el láser
rectangular al
punto inferior.
8.294 m
5
i
El resultado siem-
pre se mostrará en
la línea principal y
el valor medido en-
cima. Pulsando la
tecla de medición
durante 2 seg en la
función se activa
automáticamente la
medición Mínimo o
Máximo.
Pitágoras (3 puntos)
1
2 x
2
Apuntar el láser
al punto supe-
rior.
3
4
Apuntar el láser
al punto rectan-
gular.
5
6
Apuntar el láser el punto
inferior.
8.294 m
7
i
El resultado siempre se mostra-
rá en la línea principal y el valor
medido encima.
Pulsando la tecla de medición
durante 2 seg en la función se
activa automáticamente la me-
dición Mínimo o Máximo.
Stanley TLM330
Funciones de medición
12
ES
Pitágoras (altura parcial)
1
3 x
2
Apuntar el láser
al punto supe-
rior.
3
4
Apuntar el láser
al 2º punto.
5
6
Apuntar el láser
al punto rectan-
gular.
2.602 m
7
i
El resultado siempre se mostrará
en la línea principal y el valor me-
dido encima.
Pulsando la tecla de medición
durante 2 seg en la función se
activa automáticamente la medi-
ción Mínimo o Máximo.
Stanley TLM330
Funciones de medición
13
ES
Nivelación
i
Esta función muestra continua-
mente la inclinación del dispositi-
vo. Desde una inclinación del ±5°,
el dispositivo comienza a pitar fre-
cuentemente. Cuanto más se
acerca a 0°, más rápido se emite el
pitido. Cuando se alcanza una in-
clinación de ±0.3°, el dispositivo
pita continuamente.
1
1 x
Colocar el dispositivo sobre el objeto
que se va a nivelar.
2
8.7 °
Se visualiza
la inclina-
ción (Alcan-
ce ±180°).
Replanteo
1
2
3
1.000 m
1
2 x
0.625 m
2
Ajustar va-
lor.
3
Aprobar valor e ini-
ciar medición.
4
Mover el disposi-
tivo lentamente a
lo largo de la lí-
nea de replanteo.
Se visualiza la
distancia hasta el
siguiente punto
de replanteo.
0.625 m
0.240 m
Faltan 0,240 m
hasta la siguiente
distancia de
0,625 m.
i
Al acercarse a un punto de
replanteo a menos de 0,1 m,
el instrumento comienza a
pitar.
La función puede detenerse
pulsando el botón
CLEAR/OFF.
Stanley TLM330
Funciones de medición
14
ES
Modo horizontal inteligente
1
Apuntar el láser
al objetivo.
2
0.032 m
24.3 °
4.827 m
α
z
y
z
y
3
(hasta 360° y una inclinación
transversal de ±10°)
i
Pulsar la te-
cla de nue-
vo para
apagar la
medición
horizontal.
Seguimiento de altura
i
Esta función muestra continua-
mente el seguimiento de altura si
el dispositivo está colocado en un
trípode. No se necesita una 2ª
medición de distancia puesto que
solo se mide el ángulo automáti-
camente.
1
x
x
Apuntar el láser el
punto inferior.
2
3
h1
h2
h3
Apuntar el láser a los puntos supe-
riores y el seguimiento de ángulo y
altura comienza automáticamente.
4
h1
h2
h3
x
y
30.2 °
6.932 m
9.827 m
x
y
5
= Altura de seguimiento
si el dispositivo está co-
locado en un trípode
= Ángulo de seguimiento
i
La altura de
seguimiento
"y" está en 90°
respecto al
1er punto
apuntado "x".
6
Para el seguimiento de altura
y se muestra la última medi-
ción.
Stanley TLM330
Funciones de medición
15
ES
Memoria (20 últimos resultados) Borrar memoria
8.294 m
20
Se muestran los
20 últimos valo-
res.
1
8.294 m
20
Navega a través
de los 20 últimos
valores.
2
El valor de la lí-
nea principal
puede utilizarse
para otros cálcu-
los.
2 seg
3
2 seg simultánea-
mente
La memoria se borra com-
pletamente.
Stanley TLM330
16
ES
Calibración
Calibración del sensor de inclinación (calibración de inclinación)
1
2 seg si-
multánea-
mente
2
Colocar el dispositivo sobre una super-
ficie absolutamente plana.
3
180°
4
Girar el dispositivo horizontalmente
180° y colóquelo de nuevo sobre una
superficie absolutamente plana.
5
6
Girar el dispositivo boca abajo y colocarlo de nue-
vo sobre una superficie absolutamente plana.
7
180°
8
Girar el dispositivo horizontalmente
180° y colóquelo de nuevo sobre una
superficie absolutamente plana.
9
i
Después
de 2 seg el
dispositivo
vuelve al
modo nor-
mal.
Stanley TLM330
17
ES
Datos técnicos
* aplica para el 100 % de reflectividad de objetivo
(pared pintada en blanco), baja iluminación de fondo,
25 ºC
** aplica para el 10 al 500 % de reflectividad del obje-
tivo, elevada iluminación de fondo, - 10 ºC a + 50 ºC
*** Las tolerancias aplican desde 0,05 m a 10 m con
un nivel de confianza del 95%. La tolerancia máxima
puede bajar a 0,1 mm/m entre 10 m a 30 m y a 0,2
mm/m para distancias por encima de 30 m
**** aplica para 100 % de reflectividad de objetivo,
iluminación de fondo de aproximadamente 30.000 lux
***** después de calibración por el usuario. Desvia-
ción asociada de ángulo adicional de +/- 0,01° por
grado hasta +/-45° en cada cuadrante. Aplica a
temperatura ambiente. Para todo el rango de tempe-
raturas operativas, la desviación máxima aumenta en
+/- 0,1°.
Para resultados indirectos precisos,
se recomienda el uso de un trípode.
Para realizar mediciones de inclina-
ción precisas, debe evitarse una incli-
nación transversal.
Medición de distancia
Tolerancia de medición
típica*
± 1,0 mm / 0,04 in ***
Tolerancia de medición
máxima**
± 2,0 mm / 0,08 in ***
Alcance de tablilla de
puntería
100 m / 330 ft
Alcance típico* 80 m / 7.985,76 cm
Alcance en condición desfa-
vorable ****
60 m / 197 ft
Unidad mínima visualizada 0,1 mm / 1/32 in
Ø punto láser
a distancias
6 /30 / 60 mm
(10 / 50 / 100 m)
Medición de inclinación
Tolerancia de medición
respecto al rayo láser*****
± 0.2°
Tolerancia de medición
respecto a la carcasa*****
± 0.2°
Alcance 360°
General
Clasificación láser 2
Tipo láser 635 nm, < 1 mW
Clase de protección IP54 (protección contra
polvo y agua proyec-
tada)
Desconexión autom. del láser después de 90 s
Desconexión autom. de
energía
después de 180 s
Duración de las pilas
(2 x AAA)
hasta 5000 mediciones
Dimensión (Al x P x An) 115,6 x 58 x 32 mm
4,55 x 2,28 x 1,26 in
Peso (con pilas) 155 g / 4,98 oz
Rango de temperaturas:
- Almacenaje
- Funcionamiento
-25 hasta 70 °C
-13 hasta 158 °F
-10 hasta 50 °C
14 hasta 122 °F
i
Funciones
Medición de distancia
Medición mín/máx
Medición permanente
Replanteo
Suma/Resta
Área
Volumen
Área triangular
Pitágoras 2 puntos, 3 puntos,
altura parcial
Modo horizontal inteligente /
Altura indirecta
Seguimiento de altura
Nivelación
Memoria 20 visualizaciones
Pitido
Display iluminado
Extremo multifuncional
Stanley TLM330
18
ES
Códigos de mensaje
Si el mensaje Error no desaparece
después de conectar el dispositivo repeti-
damente, contacte con el distribuidor.
Si aparece el mensaje InFo con un
número, pulse el botón Clear y tenga en
cuenta las siguientes instrucciones:
Cuidado
Limpie el instrumento con un paño
suave y húmedo.
No introduzca nunca el instrumento en
agua.
No utilice nunca agentes o disolventes
de limpieza agresivos.
Garantía
El Stanley TLM tiene una garantía de dos
años.
Para más información contacte con su
distribuidor.
Sujeto a cambio (dibujos, descripciones y
datos técnicos).
Instrucciones de seguridad
La persona responsable del instrumento
deberá cerciorarse de que todos los usua-
rios entienden y cumplen estas instruc-
ciones.
Áreas de responsabilidad
Responsabilidades del fabricante del
equipo original:
Stanley Tools
701 E. Joppa Road
Towson, Maryland 21286
www.STANLEYLASERS.com
www.STANLEYTOOLS.com
www.STANLEYTOOLS.eu
La compañía mencionada es responsable
del suministro del producto, incluyendo el
Manual del usuario, en perfectas condi-
ciones. La compañía no se hace respon-
sable de los accesorios de terceros.
Ámbito de responsabilidad del encar-
gado del instrumento:
Entender las instrucciones de seguridad
del producto y las instrucciones del
Manual del usuario.
Conocer las normas de seguridad local
referidas a la prevención de accidentes
Evitar siempre el acceso al producto de
personal no autorizado.
N.º Causa Corrección
156 Inclinación trans-
versal superior a los
10°
Sujetar el instrumento
sin ninguna inclinación
transversal.
162 Error de calibración Asegúrese de que el
dispositivo está colo-
cado sobre una super-
ficie absolutamente
horizontal y lisa.
Repetir el procedi-
miento de calibración.
Si el error persiste,
contacte con su distri-
buidor.
204 Error en el cálculo Repetir la medición.
252 Temperatura muy
alta
Dejar que el instru-
mento se enfríe.
253 Temperatura muy
baja
Calentar el instru-
mento.
255 Señal de recepción
muy débil, tiempo
de medición muy
largo
Cambiar la superficie
de objetivo (p. ej. papel
blanco).
256 Señal de recepción
demasiado potente
Cambiar la superficie
de objetivo (p. ej. papel
blanco).
257 Demasiada luz de
fondo
Oscurecer el área de
objetivo.
258 Medición fuera del
rango de medición
Rango correcto.
260 Se interrumpió el
rayo láser
Repetir medición.
Stanley TLM330
Instrucciones de seguridad
19
ES
Empleo correcto
Medición de distancias
Medición de inclinación
Uso improcedente
Emplear el producto sin previa instruc-
ción
Emplear el equipo fuera de los límites de
aplicación
Anulación de los dispositivos de segu-
ridad y retirada de rótulos indicativos o
de advertencia
Abrir el equipo utilizando herramientas
(destornilladores, etc.)
Modificar o alterar el equipo
Utilizar accesorios de otros fabricantes
que no estén expresamente autorizados
Deslumbrar intencionadamente a
terceros incluso en la oscuridad
Protección insuficiente del emplaza-
miento (por ejemplo, al medición en
carreteras, emplazamientos de cons-
trucción, etc.)
Conducta inapropiada o irresponsable
en andamios, escaleras, así como
durante mediciones en las proximidades
de máquinas en marcha, de elementos
de las máquinas y de instalaciones
desprotegidas
Apuntar directamente al sol
Peligros durante el uso
ADVERTENCIA
Pueden producirse mediciones erróneas
si se utiliza un instrumento que esté defec-
tuoso o después de haberse caído o haber
sido objeto de transformaciones no permi-
tidas. Realizar periódicamente mediciones
de control.
Especialmente cuando el instrumento ha
estado sometido a esfuerzos excesivos,
así como antes y después de tareas de
medición importantes.
CUIDADO
No intente nunca reparar el producto por
su cuenta. En caso de presentarse daños,
contacte con su distribuidor local.
ADVERTENCIA
Los cambios o modificaciones no expresa-
mente aprobados podrían anular la auto-
ridad del usuario para manejar el equipo.
Límites de utilización
Consulte el capítulo "Datos técnicos".
El dispositivo está diseñado para uso
en áreas permanentemente habi-
tadas. No debe emplearse en entornos
con peligro de explosión ni en entornos
hostiles.
Eliminación
CUIDADO
Las pilas vacías no deben eliminarse con
la basura doméstica. Cuide el medio
ambiente y llévelas a los puntos de reco-
gida disponibles de conformidad con las
regulaciones nacionales y locales.
No desechar el producto con la basura
doméstica.
Desechar el producto correcta-
mente. Cumplir con las normas de
desecho específicas del país.
Respetar la normativa específica
nacional y local.
La información sobre el tratamiento espe-
cífico del producto y de gestión de resi-
duos puede descargarse desde la página
web.
Compatibilidad electromagnética
(CEM)
ADVERTENCIA
El dispositivo es conforme a los requisitos
más estrictos de las normas y regula-
ciones pertinentes.
Sin embargo, la posibilidad de causar
interferencias en otros dispositivos no se
puede excluir totalmente.
i
Stanley TLM330
Instrucciones de seguridad
20
ES
Normativa FCC (aplicable en
EE UU)
Las pruebas efectuadas han puesto de
manifiesto que este equipo se atiene a los
valores límite, determinados en la sección
15 de la normativa FCC, para instru-
mentos digitales de la clase B. Esto signi-
fica que el instrumento puede emplearse
en las proximidades de lugares habitados,
sin que su radiación resulte molesta. Los
equipos de este tipo generan, utilizan y
emiten una frecuencia de radio alta y, en
caso de no ser instalados conforme a las
instrucciones, pueden causar perturba-
ciones en la recepción radiofónica.
En todo caso, no es posible excluir la posi-
bilidad de que se produzcan perturba-
ciones en determinadas instalaciones.
Si este equipo causa perturbaciones en la
recepción radiofónica o televisiva, lo que
puede determinarse al apagar y volver a
encender el equipo, el operador puede
intentar corregir estas interferencias de la
forma siguiente:
cambiando la orientación o la ubicación
de la antena receptora.
aumentando la distancia entre el instru-
mento y el receptor.
conectando el instrumento a un circuito
distinto al del receptor.
asesorándose por el vendedor o algún
técnico de radio-televisión.
Clasificación láser
El dispositivo genera rayos láser visibles
que se emiten desde el instrumento:
El producto corresponde a la Clase de
láser 2 con:
IEC60825-1 : 2007 "Seguridad de los
productos láser"
Productos de Clase de láser 2:
Absténgase de mirar directamente al rayo
láser y no lo dirija a otras personas. La
protección de los ojos queda garantizada
mediante reflejos naturales como es el de
desviar la vista del rayo o cerrar los ojos.
ADVERTENCIA
Puede ser peligroso mirar directamente al
rayo con medios ópticos auxiliares (p. ej.
prismáticos, telescopios).
CUIDADO
Mirar directamente al rayo láser puede ser
peligroso para los ojos.
Señalización
Pegue la etiqueta de láser (a) en el idioma
de su país.
Radiación láser
No mirar directamente al rayo
Clase de láser 2
según CEI 60825-1:2007
Máxima potencia emitida: <1mW
Longitud de onda emitida: 620-690nm
Divergencia del haz: 0,16 x 0,6 mrad
Duración de los impulsos: 0.2 x 10
-9
s - 0.8 x 10
-9
s
a
/