Nice Automation MORX El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
1 – Español
ES
ESPAÑOL
1 - ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES GENERALES
¡ATENCIÓN! l Instrucciones importantes para la seguridad. l Es importante
respetar estas instrucciones a fin de preservar la seguridad de las personas;
por tanto, es preciso leer detenidamente este manual antes de comenzar el
trabajo. l Conservar estas instrucciones.
l Antes de comenzar la instalación, comprobar si el producto es apto para el tipo
de uso deseado (véanse los “Límites de uso” y las “Características técnicas del pro-
ducto”). NO proceder con la instalación si el producto no es adecuado. l Durante la
instalación, tratar el producto con cuidado evitando aplastamientos, caídas o contac-
tos con cualquier tipo de líquido. No colocar el producto cerca de fuentes de calor ni
exponerlo a llamas libres. Todas estas acciones pueden dañarlo y provocar defectos
de funcionamiento o situaciones de peligro. En tal caso, interrumpir inmediatamente
la instalación y acudir al Servicio de Asistencia Nice. l No efectuar modificaciones en
ninguna parte del producto. Las operaciones no permitidas pueden provocar defec-
tos de funcionamiento. El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad ante daños
originados por modificaciones arbitrarias aportadas al producto. l El producto no
puede ser utilizado por niños ni por personas con capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas, o bien carentes de experiencia o de conocimiento. l El producto
no puede considerarse un sistema de protección absoluto contra las intrusiones.
Para obtener una protección más eficaz hay que integrar la aplicación con otros dis-
positivos de seguridad.
1.1 - Definiciones utilizadas en el manual
Con el fin de facilitar la lectura del texto, en el manual se utilizan los términos “deco-
dificador”, “teclado”, “lector”, “card”, “tarjeta” para aludir a los distintos disposi-
tivos. Consultar la Tabla 1 para comprender la correspondencia entre los términos y
los dispositivos.
2 - DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y
DESTINO DE USO
MORX es un decodificador para teclados digitales de combinación numérica (mod.
EDS / EDSI) y para lectores de tarjetas con transponder (mod. ETP); los teclados,
lectores y tarjetas no están incluidos en el paquete.
l El decodificador MORX tiene dos salidas de relé denominadas Salida-1 y Sali-
da-2 (ver las características de las salidas en el capítulo “Características técnicas”).
Estas salidas se activan cuando el usuario envía un mando a la automatización (o a
otras aplicaciones), introduciendo una combinación válida en el teclado o pasando
una tarjeta válida por delante del lector. l El decodificador se suministra con la tarje-
ta de memoria BM1000, que puede memorizar hasta 255 combinaciones o tarjetas.
También están disponibles los modelos BM60 (15 combinaciones o tarjetas) y BM250
(63 combinaciones o tarjetas). Para duplicar el número de combinaciones o tarjetas
memorizables es posible instalar en el decodificador una segunda tarjeta de memoria:
¡Atención! – las dos tarjetas de memoria deben ser del mismo tipo. l La tarjeta de
memoria se programa siguiendo los procedimientos indicados en este manual. Co-
mo alternativa, la tarjeta de memoria se puede quitar y programar directamente con
las unidades de programación Nice (O-BOX o MOU). l Con el decodificador MORX y
los dispositivos citados al comienzo del capítulo 2 se pueden crear DOS SISTEMAS
DIFERENTES para el control de los accesos en las automatizaciones para puertas,
cancelas, portones de garaje, puertas seccionales y otras automatizaciones similares,
o para el control de otras aplicaciones. Nota – Por cuestiones de brevedad, en el ma-
nual se utilizará sólo el término “automatización”. Ambos sistemas están formados
por los siguientes componentes:
a) – 1 DECODER y 1/2/3/4 TECLADOS DE COMBINACIÓN
o bien
b) – 1 DECODER y 1 LECTOR DE TARJETAS CON TRANSPONDER
Cada uno de los sistemas permite verificar y abrir el acceso a lugares o servicios reser-
vados sólo para las personas autorizadas que cumplen con los siguientes requisitos.
Sistema con teclados de combinación – en este sistema, el mando de la au-
tomatización se realiza con combinaciones numéricas que el usuario debe conocer
e introducir con el teclado para activar la salida en el decodificador: MORX recibe la
combinación + la confirmación (con la tecla o ), controla su validez (es decir que
TABLA 1 - Productos y terminología empleada en el manual
Término Artículo Descripción
Decodi-
cador
MORX
Decodicadorparatecladosdigitalesde
combinación numérica (EDS, EDSI) y lector de
tarjetas con transponder (ETP).
Teclado EDS / EDSI Teclado digital de combinación numérica.
Lector ETP Lector de tarjetas con transponder.
Card /
Tarjeta
MOCARD /
MOCARDP /
HSB1
Tarjetas con transponder para lector ETP.
Español – 2
ES
comprueba su presencia en la memoria) y, si el resultado es positivo, activa la salida
requerida. • Según cómo se programe una combinación, ésta podrá ser válida para
activar sólo la Salida-1 o sólo la Salida-2 o ambas. Nota – en la memoria de MORX
puede haber simultáneamente varias combinaciones, cada una programada para ac-
tivar una salida diferente.
Sistema con lector de tarjetas con transponder – en este sistema, el mando
de la automatización se realiza con una tarjeta con transponder que el usuario debe
poseer y pasar por delante del lector, a pocos centímetros de distancia: MORX recibe
el código de la tarjeta, controla su validez (es decir que comprueba su presencia en
la memoria) y, si el resultado es positivo, activa la salida requerida. • Según cómo se
programe una tarjeta, ésta podrá ser válida para activar sólo la Salida-1 o sólo la Sali-
da-2 o ambas. Nota – en la memoria de MORX puede haber simultáneamente varias
tarjetas, cada una programada para activar una salida diferente.
¡ATENCIÓN! – Cualquier empleo diferente de aquel descrito y en condiciones
ambientales diferentes de aquellas indicadas en este manual debe conside-
rarse inadecuado y prohibido.
3 - LÍMITES DE EMPLEO DEL PRODUCTO
l ¡ATENCIÓN! – A un mismo decodificador es posible conectar hasta 4 tecla-
dos de combinación o, COMO ALTERNATIVA, 1 lector de tarjetas con trans-
ponder. l La elección de conectar teclados o un lector será posible mientras la me-
moria aún esté vacía. l Antes de realizar la instalación, leer en este manual (y en los
manuales de los dispositivos que se desee conectar al decodificador) el capítulo de
las “características técnicas” del producto para asegurarse de que las condiciones
en las que se desea emplear el producto estén dentro de los límites establecidos por
el fabricante.
4 - INSTALACIÓN Y CONEXIONES
4.1 - Advertencias para la instalación
l EDS / ETP se debe instalar sobre una pared vertical. EDSI se debe instalar empo-
trándolo dentro de una pared vertical. El grado de protección IP de estos produc-
tos permite la instalación en ambientes exteriores.
l MORX tiene un grado de protección IP 30, por lo que debe instalarse dentro de
centrales o cuadros de mando adecuadamente protegidos.
l El teclado o el lector debe colocarse en un lugar práctico y cómodo para que el
usuario pueda acercar las tarjetas e introducir las combinaciones con facilidad. Pa-
ra facilitar estas operaciones se recomienda instalar el dispositivo a aproximada-
mente 1,5 m del suelo.
l Los lugares, las superficies y las posiciones de instalación deben cumplir con las
siguientes características: a) ser compatibles con el tamaño del producto, b) ga-
rantizar un fácil acceso para el uso y el mantenimiento del producto, c) garantizar
la protección del producto contra los impactos, d) la superficie debe ser sólida para
garantizar una fijación estable del producto.
4.2 - Advertencias para las conexiones eléctricas
l Antes de realizar las conexiones (apartado 4.3) verificar la tensión de alimentación
y las características de la carga eléctrica conectada a los relés de ambas salidas.
l La conexión eléctrica entre MORX y el dispositivo EDS / EDSI / ETP debe realizarse
con dos conductores (no es necesario respetar ninguna polaridad). Para distancias
inferiores a 10 m se puede utilizar un cable simple de 2 x 0,5 mm
2
; para distancias
de hasta 30 m, utilizar un cable blindado y conectar la pantalla a la tierra eléctrica
sólo del lado del decodificador. ¡Atención! – El funcionamiento del sistema no está
garantizado con distancias superiores a 30 m entre el decodificador y los disposi-
tivos conectados.
l Sólo para EDS / EDSI – Si se instalan varios teclados y se conectan entre sí “en
cascada”, utilizar un solo cable sin interrumpir el blindaje.
l Sólo para MORX – El decodificador se puede alimentar indiferentemente con ten-
siones de 12V o 24V, con corriente alterna o continua.
l Nota genérica – Los dos conductores eléctricos empleados para conectar en-
tre sí los dispositivos del sistema son recorridos por una señal codificada; ésta au-
menta la seguridad de la instalación, ya que ningún intento de violación en estos
dos conductores dará ningún resultado.
4.3 - GUÍA PASO A PASO para la instalación, las conexio-
nes, la programación y la prueba final
01. Sólo para los teclados EDS / EDSI: consultar la Tabla 2 y elegir el número
de teclados que se desea instalar (máximo 4), observando en qué medida esta
elección influirá en las elecciones sucesivas (número de teclados conectados –>
direcciones de los teclados –> modos de programación –> número de combina-
ciones programables).
02. Consultar el apartado 4.1 para elegir la superficie y la posición correcta para la
instalación de cada dispositivo previsto.
03. Consultar el apartado 4.2 para identificar las características técnicas de los ca-
bles eléctricos para conectar los dispositivos previstos.
04. Instalar los tubos de protección para los cables de conexión.
05. Fijar en la pared el lado posterior de los dispositivos previstos (EDS / EDSI / ETP):
instalar cada dispositivo en la posición identificada en el paso 02; fijarlos como se
indica en los respectivos manuales de instrucciones. ¡Atención! – No fijar inme-
diatamente el módulo electrónico; éste se debe fijar al finalizar las fases de pro-
3 – Español
ES
TABLA 2 - Sólo para los teclados EDS / EDSI
Esta tabla se divide en dos secciones. Cada una ilustra los vínculos existentes entre: a) el número de teclados conectados al decodificador MORX; b) el modo
de programación que se desea utilizar; c) el número máximo de combinaciones que es posible obtener; d) las direcciones que se deben asignar a cada teclado.
Programación
EASY
Primer teclado Segundo teclado Tercer teclado Cuarto teclado
posición del jumper:
direcciones
todas iguales (
1
)
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 1 –
1
2
3
4
número de
combinaciones
máximo 2 ( y ) máximo 2 ( y ) máximo 2 ( y ) máximo 2 ( y )
Primer teclado Segundo teclado ––– –––
posición del jumper:
direcciones
todas diferentes (
2
)
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 2 –
1
2
3
4
––– –––
número de
combinaciones
máximo 1 ( / ) máximo 1 ( / )
––– –––
Programación
PROFESSIONAL
Primer teclado Segundo teclado Tercer teclado Cuarto teclado
posición del jumper:
direcciones
todas iguales (
1
)
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 1 –
1
2
3
4
número de
combinaciones (
3
)
máximo 255 máximo 255 máximo 255 máximo 255
Primer teclado Segundo teclado Tercer teclado Cuarto teclado
posición del jumper:
direcciones
todas diferentes (
2
)
dirección
– 1 –
1
2
3
4
dirección
– 2 –
1
2
3
4
dirección
– 3 –
1
2
3
4
dirección
– 4 –
1
2
3
4
número de
combinaciones (
3
)
máximo 255 (combinaciones distribuidas entre todos los teclados)
¡NOTAS MUY IMPORTANTES!
(1) – Si se elige este tipo de direcciones, la programación de una combinación es posible en cualquier teclado entre aquellos conectados a MORX. Durante el uso de la
automatización, la combinación podrá introducirse libremente con cualquier teclado entre aquellos conectados a MORX.
(2)¡Atención! – Cada teclado debe tener una dirección diferente de aquellas utilizadas en los otros teclados. • Si se elige este tipo de direcciones, la programación de
una combinación deberá ejecutarse en un determinado teclado entre aquellos conectados a MORX. Durante el uso de la automatización, la combinación deberá introdu-
cirse exclusivamente con el teclado donde se haya programado.
(3) – El número máximo de combinaciones posibles depende del tipo de memoria BM instalada y de la presencia o ausencia de una segunda tarjeta de memoria (leer el
capítulo 2).
Español – 4
ES
gramación y prueba del sistema.
06. El decodificador MORX tiene dos salidas con mando por contactos de relé nor-
malmente abiertos (NA). Si se desea el contacto normalmente cerrado (NC), rea-
lizar el trabajo ilustrado en la fig. 1 (cortar el punto “A” y realizar una soldadura de
estaño en el punto “B”).
07. Si se desea duplicar la capacidad de la memoria de MORX, consultar la fig. 2.
¡Atención! – No invertir la posición de las dos tarjetas BM.
08. Fijar MORX dentro de una central o un cuadro de mando adecuadamente prote-
gido. ¡Atención! – El grado de protección de MORX no permite la instalación en
ambientes exteriores.
09. ¡ATENCIÓN! – Todas las conexiones deben realizarse en ausencia de ali-
mentación eléctrica. Colocar los cables eléctricos dentro de los tubos de pro-
tección y conectar los dispositivos entre sí, como se indica en las instrucciones y
en la fig. 3 de este manual; no es necesario respetar ninguna polaridad.
10. Sólo para los teclados EDS / EDSI – Asignación de direcciones a varios tecla-
dos. Si a un mismo decodificador están conectados 2, 3 o 4 teclados, consultar
la Tabla 2 para saber cómo asignar una dirección a cada teclado conectado; por
último, si es necesario, cambiar la posición del jumper como se ilustra en la Ta-
bla. ¡Atención! – observar en qué medida esta elección influirá en las elecciones
sucesivas (número de teclados conectados –> direcciones de los teclados –>
modos de programación –> número de combinaciones programables).
11. Dar alimentación eléctrica a la central de mando y seguir el procedimiento de
prueba descrito en el apartado 4.4 para comprobar las conexiones realizadas y
el buen funcionamiento del sistema.
12. Realizar la Programación del sistema siguiendo el capítulo 6 si el sistema ins-
talado es el decodificador + teclados, o el capítulo 7 si el sistema instalado es el
decodificador + lector.
13. Concluir la instalación fijando de manera definitiva todos los módulos electróni-
cos en los soportes (ya fijados a la pared) como se indica en los respectivos ma-
nuales de instrucciones.
4.4 - Prueba
a. Alimentar el decodificador MORX y asegurarse de que el Led emita 5 parpadeos (=
memoria vacía).
b. Pulsar la tecla del decodificador: el Led del decodificador empieza a parpadear
(30 segundos) y los teclados conectados o el lector conectado emiten breves se-
ñales acústicas. Después de unos segundos pulsar por segunda vez la tecla del
decodificador.
c.
Verificación de los teclados: efectuar la verificación pulsando una a una todas
las teclas: a cada presión se debe oír una breve señal acústica; sólo las teclas de
mando ( y ) producirán 2 señales acústicas consecutivas (= “combinación in
-
correcta”).
d. Verificación del lector: efectuar la verificación acercando una tarjeta al lector
unos instantes (no más de 2 segundos, para evitar programarla): se deben oír 2
señales acústicas consecutivas (= “tarjeta no memorizada”).
e. Verificación de las dos salidas: esta verificación debe realizarse al terminar to-
das las programaciones, porque es necesario tener a disposición una combinación
ya memorizada o una tarjeta ya memorizada en el decodificador. ¡Atención! – Pa-
ra utilizar correctamente el teclado y las combinaciones memorizadas, consultar el
apartado 6.1; para utilizar correctamente el lector y las tarjetas memorizadas, con-
sultar el apartado 7.1.
5 - ADVERTENCIAS IMPORTANTES PARA LA PRO-
GRAMACIÓN DE LOS DOS SISTEMAS DE CON-
TROL DE ACCESOS
l El capítulo 6 está dedicado al sistema compuesto por decodificador + teclados;
el capítulo 7 está dedicado al sistema compuesto por decodificador + lector de
tarjeta.
Cada uno de estos capítulos se divide en dos secciones alternativas entre sí, co-
KEY SELECTOR OR
TRANSPONDER READER
2° RELAY
1° RELAY
12 + 24 Vac / dc -- ~
POWER SUPPLY +~
2
3
5 – Español
ES
6
PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA
“MORX + TECLADOS DE COMBINACIÓN”
6.1 -
Uso del sistema después de la programación de las
combinaciones: advertencias para el instalador (para asi
-
milar antes de realizar la programación) y para el usuario final
l El uso del teclado digital se basa en combinaciones (programadas por el instala-
dor) que el usuario debe conocer y componer con las teclas numéricas del teclado,
para poder activar inmediatamente la salida asociada a la combinación introduci-
da, pulsando la tecla de mando correspondiente ( o ). Naturalmente, la salida
se activará sólo si la combinación es válida; si la combinación es incorrecta, se
producirá una señal acústica de error.
l Si la combinación se ha asociado a una de las dos salidas (Salida-1 / Sali-
da-2): durante el uso del dispositivo, después de introducir una combinación, pul-
sar sólo la tecla de mando que se ha asociado a esa combinación.
l Si la combinación se ha asociado a ambas salidas (Salida-1 y Salida-2): du-
rante el uso del dispositivo, después de introducir la combinación, es posible pul-
sar una de las dos teclas de mando. Esta modalidad ofrece la posibilidad de enviar
dos mandos diferentes utilizando una misma combinación.
l Si se introduce una combinación incorrecta tres veces consecutivas, el sistema
bloquea el funcionamiento del dispositivo durante 60 segundos. Por lo tanto, si al
introducir una combinación se comete un error, conviene pulsar inmediatamente
mo se indica en el siguiente esquema:
CAPÍTULO 6 – sistema con 1 decodificador + 1/2/3/4 teclados
Sección - 6.A – Programación “EASY”
Sección - 6.B – Programación “PROFESSIONAL”
CAPÍTULO 7 – sistema con 1 decodificador + 1 lector transponder
Sección - 7.A – Programación “EASY”
Sección - 7.B – Programación “PROFESSIONAL”
l Qué es la programación “EASY”: es una programación sencilla que comprende
sólo los procedimientos básicos para memorizar y borrar combinaciones o tarjetas.
lQué es la programación “PROFESSIONAL”: es una programación más com-
pleja con muchas funciones, algunas de las cuales son específicas y adecuadas
principalmente para aplicaciones particulares o profesionales. Los procedimientos
para esta programación permiten memorizar en MORX hasta 255 combinaciones
o tarjetas (el número puede variar según la tarjeta de memoria instalada).
l Las diferencias entre “Easy” y “Professional” están sólo en la fase de programación y
en las prestaciones obtenidas; las diferencias son mínimas en lo que concierne al uso.
l Sólo para los teclados EDS / EDSI – Para la selección del modo de programa-
ción deseado (“Easy” o “Professional”) consultar también la Tabla 2: ésta ilustra la
influencia de las elecciones iniciales (número de teclados conectados –> direccio-
nes de los teclados –>) en las elecciones sucesivas (–> modo de programación –>
número de combinaciones programables).
l Las programaciones “Easy” y “Professional” son alternativas entre sí, es
decir que la elección de una de las dos debe realizarse con la programación de la
primera combinación o de la primera tarjeta. Si el modo de programación ya se ha
elegido (= memoria ocupada por al menos una programación) y en lo sucesivo se
desea cambiar de modo de programación (de “Easy” a “Professional” o viceversa),
será necesario borrar primero toda la memoria del dispositivo en cuestión.
l Las salidas (n°1 y n°2) del decodificador se programan en fábrica para funcionar
en modo “momentáneo”, es decir que cada salida se activa al pulsar la tecla en
el teclado (o al acercar la tarjeta al lector) y se desactiva sólo en el instante en que
la tecla se suelta (o la tarjeta se aleja). La programación “Professional” ofrece la po-
sibilidad de asignar a estas salidas otros tipos de funcionamiento (“Timer”, “Biesta-
ble”, “Antirrobo”).
l Durante la programación y el uso de los teclados o del lector, estos dispositivos
emiten señales acústicas con el objetivo de indicar la correcta evolución de las ope-
raciones o eventuales errores. El significado de las señales se explica en la Tabla 3.
TABLA 3 - Señales acústicas
Señales Significados
1 señal Tecla pulsada en el teclado / tarjeta leída correctamente.
2 señales
consecutivas
Combinación no válida / tarjeta no activa.
3 señales Fase de programación concluida correctamente.
5 señales
consecutivas
Error leve: la operación no se ha ejecutado.
10 señales
consecutivas
Error grave: programación no efectuada.
Español – 6
ES
cualquier tecla de mando ( o ) y, después de la señal acústica (= combinación
incorrecta), introducir la combinación correcta.
l Para introducir una combinación, se dispone de 10 segundos entre la introducción
de una cifra y la siguiente. Transcurrido ese lapso, es necesario introducir la com-
binación nuevamente desde la primera cifra.
SECCIÓN - 6.A
PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN
“EASY”
(para MORX + teclados de combinación)
l Durante la ejecución de los procedimientos, las teclas de mando del teclado ( y
) se asocian a la Salida-1 y a la Salida-2 del decodificador de la siguiente manera:
– la tecla de mando se asocia a la Salida-1;
– la tecla de mando se asocia a la Salida-2.
l Las salidas (n°1 y n°2) del decodificador funcionan de modo “momentáneo”, es
decir que cada salida se activa al pulsar la tecla de mando en el teclado y se des-
activa en el instante en que la tecla se suelta.
l La combinación es una “clave de acceso” que se debe programar según las exi-
gencias del usuario. Puede estar formada por una o varias cifras, hasta un
máximo de nueve, y cada cifra puede asumir un valor numérico de “0” a “9”.
l Los procedimientos en modo “EASY” permiten programar al máximo dos combi-
naciones diferentes: una asociada a la Salida-1 (es decir, a la tecla de mando ) y
la otra asociada a la Salida-2 (es decir, a la tecla de mando ). Eventualmente se
puede programar una combinación única, válida para ambas salidas (es decir, para
la tecla de mando y para la tecla de mando ). • También es posible borrar toda
la memoria con la tecla del decodificador. • La programación en modo “EASY” no
permite ejecutar otras funciones.
PROCEDIMIENTOS
6.A.1 Easy
Programar una combinación válida sólo para la tecla
(Salida-1)
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 6.A.3.
01. Pulsar la tecla en el decodificador: – éste comienza a emitir señales acústicas pe-
riódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso...
02. ... introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras).
03. Por último, pulsar 2 veces la tecla .
6.A.2 Easy
Programar una combinación válida sólo para la tecla
(Salida-2)
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 6.A.3.
01. Pulsar la tecla en el decodificador: – éste comienza a emitir señales acústicas pe-
riódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso...
02. ... introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras).
03. Por último, pulsar 2 veces la tecla .
6.A.3 Easy
Programar una combinación válida para la tecla
(Salida-1) y para la tecla (Salida-2)
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo a los de los apartados 6.A.1 y 6.A.2.
01. Pulsar la tecla en el decodificador: – éste comienza a emitir señales acústicas pe-
riódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso...
02. ... introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras).
03. Por último, pulsar una vez la tecla y una vez la tecla .
6.A.4 Easy
Borrar toda la memoria
Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del deco-
dificador.
01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encen-
dido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y...
02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se
concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces.
Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; ade-
más, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Pro-
fessional”).
7 – Español
ES
PROCEDIMIENTOS
6.B.1 Professional
Programar una combinación válida sólo para la tecla
(Salida-1) (cifra de referencia: “1”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 1”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). – Pulsar la tecla
para confirmar.
04. Introducir por segunda vez la misma combinación. – Pulsar la tecla para con-
firmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales
acústicas.
Para programar más combinaciones repetir el procedimiento desde el comienzo.
6.B.2 Professional
Programar una combinación válida sólo para la tecla
(Salida-2) (cifra de referencia: “2”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 2”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). – Pulsar la tecla
para confirmar.
04. Introducir por segunda vez la misma combinación. – Pulsar la tecla para con-
firmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales
acústicas.
Para programar más combinaciones repetir el procedimiento desde el comienzo.
6.B.3 Professional
Programar una combinación válida para la tecla (Sali-
da-1) y para la tecla (Salida-2) (cifras de referencia: “1-2”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras 1-2”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). – Pulsar la tecla
para confirmar.
04. Introducir por segunda vez la misma combinación. – Pulsar la tecla para con-
SECCIÓN - 6.B
PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN
“PROFESSIONAL”
(para MORX + teclados de combina-
ción)
l Durante la ejecución de los procedimientos, las teclas de mando del teclado ( y
) se asocian a la Salida-1 y a la Salida-2 del decodificador de la siguiente manera:
– la tecla de mando se asocia a la Salida-1;
– la tecla de mando se asocia a la Salida-2.
l Durante la ejecución de los procedimientos, las dos teclas de mando ( y ) se
utilizan para confirmar los pasos del procedimiento o para anular el procedimiento.
l Los procedimientos en modo “Professional” permiten la gestión completa de todas
las funciones directamente desde el teclado: Es posible programar el número de
combinaciones deseado, borrar algunas, contarlas, borrar toda la memoria y utilizar
otras funciones específicas. Además, es posible programar el funcionamiento de las
salidas del decodificador con una de las opciones que se explican a continuación.
l Las salidas (n°1 y n°2) vienen configuradas de fábrica para funcionar en modo
“MOMENTÁNEO”, es decir que cada salida se activa al pulsar la tecla de mando
en el teclado y se desactiva en el instante en que la tecla se suelta. Este funciona-
miento se puede modificar programando una de las siguientes funciones:
función TIMER: una vez activada, la salida permanece activa durante el tiempo
programado;
función BIESTABLE: la salida se activa al pulsar una vez la tecla de mando del
teclado y se desactiva al volver a pulsar la misma tecla;
función ANTIRROBO: la Salida-1 y la tecla de mando correspondiente se
configuran en modo “BIESTABLE” para permitir al usuario activar y desactivar un
sistema antirrobo. La Salida-2 y la tecla de mando correspondiente son desac-
tivadas por la función, por lo que no pueden ser utilizadas.
l La combinación es una “clave de acceso” que se debe programar según las exi-
gencias del usuario. Puede estar formada por una o varias cifras, hasta un
máximo de nueve, y cada cifra puede asumir un valor numérico de “0” a “9”.
l
Los procedimientos en modo “Professional” permiten programar una combinación
para cada usuario o grupo de usuarios; esto permite añadir o quitar fácilmente las
combinaciones de la memoria del codificador según las necesidades del momento.
l
Para ejecutar los procedimientos en modo “Professional” es necesario conocer la
“contraseña de programación”, que es una combinación especial de 7 cifras (la
contraseña de fábrica es 0-3-3-3-3-3-3, pero se puede cambiar en cualquier momen
-
to). ¡ATENCIÓN! – No olvidar esta contraseña; de lo contrario, será necesario
borrar toda la memoria y repetir toda la programación desde el comienzo.
Español – 8
ES
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 5”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla para confirmar.
04. Introducir por segunda vez la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla
para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado
emite 3 señales acústicas.
6.B.7 Professional
Borrar una combinación válida para la tecla (Salida-1)
y para la tecla (Salida-2) (cifras de referencia: “4-5”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras4-5”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla para confirmar.
04. Introducir por segunda vez la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla
para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado
emite 3 señales acústicas.
6.B.8 Professional
Contar el número de combinaciones válidas sólo para la
tecla (Salida-1) (cifra de referencia: “6”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 6. – Pulsar la tecla para confirmar. – Seguirán unas se-
cuencias de señales acústicas: leer su significado en la Tabla 4.
Para obtener el número total de combinaciones asociadas a la tecla (Salida-1) hay
que sumar también el número de combinaciones programadas para activar ambas
salidas. Para calcular estas salidas utilizar el procedimiento 6.B.10.
6.B.9 Professional
Contar el número de combinaciones válidas sólo para la
tecla (Salida-2) (cifra de referencia: “7”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 7. – Pulsar la tecla para confirmar. – Seguirán unas se-
cuencias de señales acústicas: leer su significado en la Tabla 4.
firmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales
acústicas.
Para programar más combinaciones repetir el procedimiento desde el comienzo.
6.B.4 Professional
Cambiar la contraseña para la programación
Professional (cifra de referencia: “3”)
La contraseña se puede modificar todas las veces que se desee (la contraseña de
fábrica es: 0-3-3-3-3-3-3). Para realizar la modificación es necesario conocer la últi-
ma contraseña válida.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 3”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir una nueva contraseña para la programación “Professional” utilizando
siete cifras elegidas de manera personal. – Pulsar la tecla para confirmar.
04. Introducir nuevamente la misma contraseña (la que se acaba de crear). – Pulsar
la tecla para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el te-
clado emite 3 señales acústicas.
6.B.5 Professional
Borrar una combinación válida sólo para la tecla
(Salida-1) (cifra de referencia: “4”)
Si la combinación a eliminar es válida para ambas salidas, el procedimiento borrará
sólo la Salida-1. La combinación seguirá siendo válida sólo para la Salida-2.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 4”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla para confirmar.
04. Introducir por segunda vez la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla
para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado
emite 3 señales acústicas.
6.B.6 Professional
Borrar una combinación válida sólo para la tecla
(Salida-2) (cifra de referencia: “5”)
Si la combinación a eliminar es válida para ambas salidas, el procedimiento borrará
sólo la Salida-2. La combinación seguirá siendo válida sólo para la Salida-1.
9 – Español
ES
6.B.12 Professional
Reactivar todas las combinaciones que terminan con un
determinado número (cifra de referencia: “9”)
El procedimiento se puede repetir varias veces para reactivar otras combinaciones
con otro número final.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra9”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir el último número de las combinaciones que se desea reactivar. – Pulsar
la tecla para confirmar.
04. Introducir de nuevo el último número de las combinaciones que se desea reacti-
var. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correcta-
mente, el teclado emite 3 señales acústicas.
6.B.13 Professional
Limitar el uso de una combinación a un determinado
número de usos (cifras de referencia: “1-0”)
A cada combinación se asocia un contador que disminuye automáticamente cada vez
que se utiliza la combinación; cuando el contador llega a cero, la combinación se des
-
activa. El número de usos programado de fábrica es infinito. Con este procedimiento
es posible programar un número límite de usos de una combinación. El máximo va
-
lor asociable es 999; un valor superior equivaldrá al uso ilimitado de la combinación.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras1-0”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir la combinación cuyo uso se desea limitar. – Pulsar la tecla para
confirmar.
03. Introducir de nuevo la combinación cuyo uso se desea limitar. – Pulsar la tecla
para confirmar.
04. Introducir el número de veces que se desea utilizar la combinación (valor máxi-
mo: 999). – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se ha ejecutado
correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
6.B.14 Professional
Programar la Salida-1 (tecla ) en modo “TIMER” (cifras
de referencia: “2-1”)
Esta función permite a la Salida-1 permanecer activa (una vez activada) durante el
tiempo programado con este procedimiento.
Para obtener el número total de combinaciones asociadas a la tecla (Salida-2) hay
que sumar también el número de combinaciones programadas para activar ambas
salidas. Para calcular estas salidas utilizar el procedimiento 6.B.10.
6.B.10 Professional
Contar el número de combinaciones válidas para la
tecla (Salida-1) y para la tecla (Salida-2) (cifras de
referencia: “6-7”)
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras6-7. – Pulsar la tecla para confirmar. – Seguirán unas
secuencias de señales acústicas: leer su significado en la Tabla 4.
6.B.11 Professional
Desactivar todas las combinaciones que terminan con
un determinado número (cifra de referencia: “8”)
El procedimiento se puede repetir varias veces para desactivar otras combinaciones
con otro número final. • El procedimiento desactiva las combinaciones sin borrarlas
de la memoria.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra8”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir el último número de las combinaciones que se desea desactivar. – Pul-
sar la tecla para confirmar.
04. Introducir de nuevo el último número de las combinaciones que se desea desac-
tivar. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correcta-
mente, el teclado emite 3 señales acústicas.
TABLA 4 - Cálculo de las combinaciones memorizadas
Las secuencias de señales acústicas se emiten en el siguiente orden:
centenas, decenas, unidades.
3 señales (= 1 centena)
ejemplo: 2 secuencias de 3 señales = 200 combinaciones
2 señales (= 1 decena)
ejemplo: 3 secuencias de 2 señales = 30 combinaciones
1 señal (= 1 unidad)
ejemplo: 5 secuencias de 1 señal = 5 combinaciones
Nota – 10 secuencias de 1 señal = cifra cero
Español – 10
ES
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-1”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir el valor que se desea asignar al TIMER (en décimas de segundo: míni-
mo 0,5, máximo 65000). – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se ha
ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Nota – Para volver a poner la Salida-1 en modo de funcionamiento “momentáneo
repetir el procedimiento programando 0 segundos en el paso 03.
6.B.15 Professional
Programar la Salida-2 (tecla ) en modo “TIMER” (cifras
de referencia: “2-2”)
Esta función permite a la Salida-2 permanecer activa (una vez activada) durante el
tiempo programado con este procedimiento.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-2”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir el valor que se desea asignar al TIMER (en décimas de segundo: míni-
mo 0,5, máximo 65000). – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se ha
ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Nota – Para volver a poner la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo
repetir el procedimiento programando 0 segundos en el paso 03.
6.B.16 Professional
Programar la Salida-1 (tecla ) y la Salida-2 (tecla ) en
modo “TIMER” (cifras de referencia: “2-1-2-2”)
Esta función permite a la Salida-1 y a la Salida-2 permanecer activas (una vez activa-
das) durante el tiempo programado con este procedimiento.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-1-2-2”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir el valor que se desea asignar al TIMER (en décimas de segundo: míni-
mo 0,5, máximo 65000). – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se ha
ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Nota – Para volver a poner la Salida-1 y la Salida-2 en modo de funcionamiento
momentáneo” repetir el procedimiento programando 0 segundos en el paso 03.
6.B.17 Professional
Programar la Salida-1 (tecla ) en modo “BIESTABLE”
(cifras de referencia: “2-3”)
Cuando está programada la función “Biestable”, después de introducir la combina-
ción, la Salida-1 se activa pulsando la tecla de mando y se desactiva volviendo a
pulsar la misma tecla.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-3. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se
ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Nota – Para volver a poner la Salida-1 en modo de funcionamiento “momentáneo
seguir el procedimiento 6.B.14 programando 0 segundos en el paso 03.
6.B.18 Professional
Programar la Salida-2 (tecla ) en modo “BIESTABLE”
(cifras de referencia: “2-4”)
Cuando está programada la función “Biestable”, después de introducir la combina-
ción, la Salida-2 se activa pulsando la tecla de mando y se desactiva volviendo a
pulsar la misma tecla.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-4. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se
ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Nota – Para volver a poner la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo
seguir el procedimiento 6.B.15 programando 0 segundos en el paso 03.
6.B.19 Professional
Programar la Salida-1 (tecla ) y la Salida-2 (tecla ) en
modo “BIESTABLE” (cifras de referencia: “2-3-2-4”)
Cuando está programada la función “Biestable”, después de introducir la combina-
ción, la Salida-1 y la Salida-2 se activan pulsando la tecla de mando y se desactivan
volviendo a pulsar la misma tecla.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-3-2-4. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la opera-
ción se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
11 – Español
ES
6.B.22 Professional
Borrar toda la memoria sin utilizar la contraseña de
programación
Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del deco-
dificador.
01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece
encendido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y...
02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se
concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces.
Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; ade-
más, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Pro-
fessional”).
7
PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA “MORX + LEC-
TOR DE TARJETAS CON TRANSPONDER”
7.1 - Uso del sistema después de la programación de las
tarjetas: advertencias para el instalador (para asimilar
antes de realizar la programación) y para el usuario final
l El uso del lector ETP se basa en el reconocimiento del código unívoco de cada
tarjeta memorizada en el lector. Al acercarse al lector, la tarjeta le envía su código
de identificación; si el código se encuentra en la memoria de ETP, el lector activa la
Salida-1 o la Salida-2 (es decir, la salida asociada a esa tarjeta durante la progra-
mación). Si la tarjeta no está memorizada en el lector, éste emite 2 señales acústi-
cas consecutivas para señalizar el error.
l Para el mando de la automatización, el usuario debe tener una o más tar-
jetas memorizadas; además, debe recibir del instalador la siguiente infor-
mación para utilizar la tarjeta correctamente:
SALIDA-1, SALIDA-2: es la salida (Salida-1 o Salida-2 o ambas, n°1 y n°2)
que el lector activa cuando la tarjeta se pasa por delante del lector.
TIPO DE MANDO: es el mando (ej.: apertura parcial u otro...) asociado a
la Salida-1 o a la Salida-2 del lector. El mando es ejecutado por la automatización
cuando la tarjeta se pasa por delante del lector:
Nota – Para volver a poner la Salida-1 y la Salida-2 en modo de funcionamiento “mo-
mentáneo” seguir el procedimiento 6.B.16 programando 0 segundos en el paso 03.
6.B.20 Professional
Programar la Salida-1 (tecla ) y la Salida-2 (tecla ) en
modo “ANTIRROBO” (cifras de referencia: “2-5”)
Esta función hace funcionar la tecla (Salida-1) en modo “BIESTABLE” para activar y
desactivar un sistema antirrobo. La tecla (y la Salida-2) no son utilizables.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir las cifras2-5. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la operación se
ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Nota – Para volver a poner la Salida-1 y la Salida-2 en modo de funcionamiento
momentáneo” seguir el procedimiento 6.B.14 o 6.B.15 o 6.B.15 programando 0
segundos en el paso 03.
Con el antirrobo activado, el Led “L2” estará en verde; con el antirrobo apagado, el
Led “L2” estará en rojo.
6.B.21 Professional
Borrar toda la memoria utilizando la contraseña de
programación (cifra de referencia: “0”)
Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del deco-
dificador.
01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla para confirmar la
contraseña.
02. Introducir la cifra 0”. – Pulsar la tecla para confirmar.
03. Introducir por segunda vez la cifra “0”. – Pulsar la tecla para confirmar.
04. Introducir por tercera vez la cifra “0”. – Pulsar la tecla para confirmar. Si la
operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas.
Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; ade-
más, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Pro-
fessional”).
Español – 12
ES
MODO DE USO DE LA TARJETA: modo en que la tarjeta se debe pasar
por delante del lector para poder activar una Salida. Los modos de uso se diversi-
fican en función del número de salidas que una tarjeta puede activar en el lector.
l Cómo utilizar una tarjeta que puede activar UNA sola salida
Para activar la Salida-1
Pasar la tarjeta por delante del lector: éste emite una señal acústica y activa inme-
diatamente la Salida-1.
Para activar la Salida-2
Pasar la tarjeta por delante del lector: éste emite una señal acústica y activa inme-
diatamente la Salida-2.
l Cómo utilizar una tarjeta que puede activar DOS salidas
Para activar la Salida-1
Poner la tarjeta delante del lector y mantenerla en posición: el lector emite una se-
ñal acústica; después de 1 segundo emite otra señal e inmediatamente activa la
Salida-1.
Para activar la Salida-2
1) - Pasar la tarjeta por delante del lector: a la emisión de una señal acústica, alejar
inmediatamente la tarjeta del lector; luego...
2) - (en un plazo de 2 segundos) pasar de nuevo la tarjeta por delante del lector:
éste emite una señal acústica y activa inmediatamente la Salida-2.
SECCIÓN - 7.A
PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN
“EASY”
(para MORX + lector de tarjetas con transponder)
l Los procedimientos en modo “EASY” permiten programar al máximo dos tarjetas
diferentes: una asociada a la Salida-1 y la otra asociada a la Salida-2. Eventual-
mente se puede programar una tarjeta única, válida para ambas salidas. • También
es posible borrar toda la memoria con la tecla del decodificador. • La programa-
ción en modo “EASY” no permite ejecutar otras funciones.
l Las salidas (n°1 y n°2) del decodificador funcionan de modo “momentáneo”, es
decir que cada salida se activa al pasar una tarjeta por delante del lector y se des-
activa al volver a pasar la tarjeta por delante del lector.
7.A.1 Easy
Programar una tarjeta válida para activar sólo la
Salida-1
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.A.3.
01. Pulsar la tecla en el decodificador: – el decodificador comienza a emitir señales
acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso...
02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera
tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un
plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, esperar más de 10 segundos después de pasar
la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.A.2 Easy
Programar una tarjeta válida para activar sólo la
Salida-2
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.A.3.
01. Pulsar la tecla en el decodificador: – el decodificador comienza a emitir señales
acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso...
02. Pasar 2 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la pri-
mera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02
en un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, esperar más de 10 segundos después de pasar
la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.A.3 Easy
Programar una tarjeta válida para activar ya sea la
Salida-1 o la Salida-2.
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo a los de los apartados 7.A.1 y 7.A.2.
01. Pulsar la tecla en el decodificador: – el decodificador comienza a emitir señales
acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso...
02. Pasar 3 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la pri-
mera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02
en un plazo de 10 segundos.
13 – Español
ES
03. Para terminar el procedimiento, esperar más de 10 segundos después de pasar
la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.A.4 Easy
Memorizar una nueva tarjeta mediante una segunda
tarjeta ya programada
Para este procedimiento es necesario tener una tarjeta “vieja”, ya programada, cuya
configuración (Salida-1 o Salida-2 o ambas (n°1 y n°2)) será adquirida por la nueva
tarjeta.
01. Poner la nueva tarjeta delante del lector al menos 5 segundos. Sacar la tarjeta.
02. Pasar 3 veces una tarjeta vieja (ya programada) por delante del lector.
03. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector.
Para memorizar otra tarjeta, repetir el procedimiento desde el comienzo.
7.A.5 Easy
Borrado total de la Memoria
Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del deco-
dificador.
01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encen-
dido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y...
02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se
concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces.
Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; ade-
más, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Pro-
fessional”).
SECCIÓN - 7.B
PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN
“PROFESSIONAL”
(para MORX + lector de tarjetas con
transponder)
l Los procedimientos en modo “Professional” permiten programar el número de tar-
jetas que se desee (hasta 255, según la memoria BM instalada) y permiten la ges-
tión completa de todas las funciones directamente desde el lector, a través de las
tarjetas “master”: Es posible programar el número de tarjetas deseado, borrar al-
gunas, contarlas, borrar toda la memoria y utilizar otras funciones específicas. Ade-
más, es posible programar el funcionamiento de las salidas del decodificador con
una de las opciones que se explican a continuación.
l Las salidas (n°1 y n°2) vienen configuradas de fábrica para funcionar en modo
“MOMENTÁNEO”, es decir que cada salida se activa al pasar una tarjeta por de-
lante del lector y se desactiva al quitar la tarjeta del lector. Este funcionamiento se
puede modificar programando una de las siguientes funciones:
función TIMER: una vez activada, la salida permanece activa durante el tiempo
programado;
función BIESTABLE: la salida se activa al pasar una vez la tarjeta por delante
del lector y se desactiva al volver a pasar la tarjeta por delante del lector;
función ANTIRROBO: la Salida-1 se configura en modo “BIESTABLE” para per-
mitir al usuario activar y desactivar un sistema antirrobo. La Salida-2 es desactiva-
da por la función y no puede ser utilizada.
l Los procedimientos en modo “Professional” permiten programar una tarjeta para
cada usuario o grupo de usuarios; esto permite añadir o quitar fácilmente las tarje-
tas de la memoria del codificador según las necesidades del momento.
lLa ejecución de los procedimientos en modo “Professional” prevé el uso de una o
dos tarjetas “MASTER”. Una “MASTER” es una tarjeta común que se debe progra-
mar indefectiblemente al comienzo de la programación “Professional”, cuando la
memoria BM aún está vacía.
lEs posible crear las siguientes “MASTER”:
tarjetas “MASTER-1” y “MASTER-2: son alternativas a la “MASTER ÚNICA”.
La “MASTER-1” sirve para asociar la Salida-1 a una tarjeta; la “MASTER-2” sirve
para asociar la Salida-2 a otra tarjeta;
tarjeta “MASTER-ÚNICA: es alternativa a la “MASTER-1” y a la “MASTER-2”.
Sirve para asociar la Salida-1 o la Salida-2 o ambas (n°1 y n°2) a una tarjeta.
IMPORTANTE – Las tarjetas “MASTER-1” y “MASTER-2” sirven para crear dos
grupos de tarjetas distintos: de esta manera, las tarjetas de un grupo podrán acti-
var sólo una de las dos salidas disponibles y una MASTER permitirá añadir o borrar
Español – 14
ES
sólo las tarjetas de su grupo. Como alternativa, si no es necesario crear dos
grupos de tarjetas, es posible programar una “MASTER ÚNICA”, que desarrollará
la tarea de la “MASTER-1” y de la “MASTER-2” y podrá memorizar tarjetas para
activar ambas salidas (n°1 y n°2).
lLas tarjetas MASTER son indispensables para programar otras tarjetas, para bo-
rrar toda la programación y para bloquear o desbloquear una automatización; no
sirven para el mando de una automatización como una tarjeta común y no se
pueden borrar si no se borra toda la memoria del decodificador. ¡ATENCIÓN! – No
perder las tarjetas “MASTER” creadas.
–– Programación de las tarjetas “MASTER” ––
¡ATENCIÓN! – Las tarjetas “MASTER” deben ser las primeras en memorizar-
se en el lector. La memorización debe ejecutarse cuando la memoria del lector aún
está vacía; prácticamente son las primeras tarjetas que se deben acercar al lector
al menos 5 segundos. ¡ATENCIÓN! – Para programar las tarjetas “MASTER”
utilizar sólo uno de los procedimientos disponibles (7.1 o 7.2).
7.B.1 Professional
Programar la tarjeta MASTER-1 (servirá para memorizar
las tarjetas que activarán la Salida-1) y la tarjeta MASTER-2
(servirá para memorizar las tarjetas que activarán la Salida-2)
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.B.2. Puede ejecu-
tarse sólo si la memoria del decodificador está vacía.
01. Comprobar que la memoria del decodificador esté vacía.
02. Pasar por delante del lector una tarjeta nueva (será la “MASTER-1”) y man-
tenerla en posición durante al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el
lector emite dos señales acústicas.
03. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector.
04. Pasar por delante del lector otra tarjeta nueva (será la “MASTER-2”) y man-
tenerla en posición durante al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el
lector emite dos señales acústicas.
05. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector.
7.B.2 Professional
Programar la tarjeta MASTER-ÚNICA (servirá para
memorizar las tarjetas que activarán la Salida-1 o la Salida-2
o ambas, n°1 y n°2)
¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.B.1. Puede ejecu-
tarse sólo si la memoria del lector está vacía.
01. Comprobar que la memoria del lector esté vacía.
02. Pasar por delante del lector una tarjeta nueva y mantenerla en posición duran-
te al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el lector emite dos señales
acústicas.
03. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector.
04. Pasar por delante del lector la misma tarjeta y mantenerla en posición durante al
menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el lector emite dos señales acústicas.
05. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector.
–– Programación de tarjetas comunes ––
Todas las programaciones siguientes se efectúan con las tarjetas MASTER. Si se han
memorizado dos tarjetas MASTER, la operación se hará efectiva sólo en el grupo de
tarjetas asociado a la MASTER utilizada.
7.B.3 Professional
Programar (con la MASTER-1) una tarjeta válida para
activar sólo la Salida-1
01. Pasar 1 vez la MASTER-1 por delante del lector.
02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la prime-
ra tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en
un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-1 por delante del lector,
o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.B.4 Professional
Programar (con la MASTER-2) una tarjeta válida para
activar sólo la Salida-2
01. Pasar 1 vez la MASTER-2 por delante del lector.
02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la prime-
ra tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en
un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-2 por delante del lector,
o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
15 – Español
ES
7.B.5 Professional
Programar (con la MASTER-ÚNICA) una tarjeta válida
para activar sólo la Salida-1
01. Pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector.
02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la prime-
ra tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en
un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del
lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.B.6 Professional
Programar (con la MASTER-ÚNICA) una tarjeta válida
para activar sólo la Salida-2
01. Pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector.
02. Pasar 2 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la
primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02
en un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del
lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.B.7 Professional
Programar (con la MASTER-ÚNICA) una tarjeta válida
para activar ya sea la Salida-1 o la Salida-2
01. Pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector.
02. Pasar 3 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la
primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02
en un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del
lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta.
Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
7.B.8 Professional
Borrar (con una MASTER...) una tarjeta memorizada
01. Pasar 2 veces la MASTER(*) por delante del lector.
02. Pasar 1 vez la tarjeta que se desea borrar por delante del lector. Nota – Des-
pués de la primera tarjeta, es posible borrar otras, repitiendo para cada una el
punto 02 en un plazo de 10 segundos.
03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER (la misma que se utilizó
en el paso 01) por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de
pasar la última tarjeta
Para borrar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier
momento.
(*) – Utilizar la MASTER-1, la MASTER-2 o la MASTER-ÚNICA según la salida (n°1,
n°2 o ambas) a la cual pertenezca la tarjeta que se desea borrar.
7.B.9 Professional
Contar (con una MASTER...) las tarjetas memorizadas
01. Pasar 3 veces la MASTER(*) por delante del lector. Éste emite secuencias de se-
ñales acústicas cuyos significados son los siguientes:
3 señales = 1 centena (ej.: 2 secuencias de 3 señales corresponden a 200
tarjetas).
2 señales = 1 decena (ej.: 3 secuencias de 2 señales corresponden a 30 tar-
jetas).
• 1 señal = 1 unidad (ej.: 5 secuencias de 1 señal corresponden a 5 tarjetas).
10 secuencias de señales = cifra cero.
Las secuencias de señales acústicas se emiten en el siguiente orden: centenas,
decenas, unidades.
(*) – Utilizar la MASTER-1 o la MASTER-2 según la salida (n°1, n°2 o ambas) a la
cual pertenezcan las tarjetas que se desean contar. Utilizando la MASTER-ÚNICA se
cuentan todas las tarjetas programadas en ambas salidas.
7.B.10 Professional
Limitar el uso de una tarjeta (con una MASTER...) a un
determinado número de usos
A cada tarjeta se asocia un contador que baja automáticamente cada vez que se uti-
liza la tarjeta; cuando el contador llega a cero, la tarjeta se desactiva. El número de
usos programado de fábrica es infinito. Con este procedimiento es posible programar
un número límite de usos de una tarjeta. El máximo asociable es 999; un valor supe-
rior equivaldrá al uso ilimitado.
Español – 16
ES
01. Pasar 4 veces la MASTER(*) por delante del lector. Después de 2 segundos, el
lector emite 3 señales acústicas y habilita las centenas.
02. Pasar la tarjeta deseada por delante del lector un número de veces igual a las
centenas de unidades que se deseen programar (10 pasos = uso ilimitado).
03.
Después de 2 segundos, el lector emite 2 señales acústicas y habilita las decenas.
04. Pasar la tarjeta deseada por delante del lector un número de veces igual a las
decenas de unidades que se deseen programar.
05. Después de 2 segundos, el lector emite 1 señal acústica y habilita las unidades.
06. Pasar la tarjeta deseada por delante del lector un número de veces igual a las
unidades que se deseen programar.
(*) – Utilizar la MASTER-1, la MASTER-2 o la MASTER-ÚNICA según la salida (n°1,
n°2 o ambas) a la cual pertenezca la tarjeta que se desea programar.
7.B.11 Professional
Programar (con una MASTER...) una salida (n°1, n°2 o
ambas) en modo “TIMER”
Este procedimiento asocia un determinado tiempo (mínimo 0.5, máximo 6500 segun-
dos) a la salida elegida con la tarjeta MASTER adecuada. Durante el funcionamiento,
una vez activada, la salida permanece activa durante el tiempo programado.
01. Pasar 6 veces la MASTER(*) por delante del lector.
02. Acercar de nuevo la MASTER al lector y mantenerla en posición.
03. Esperar hasta que el lector emita 3 señales acústicas (a la tercera comienza a
contar el tiempo)...
04. Dejar pasar el tiempo deseado (mínimo 0.5 segundos, máximo 1h 50’. Nota – La
salida se mantendrá activa durante el tiempo programado); por último, quitar la
MASTER de la zona del lector.
(*) – Para programar la Salida-1 utilizar la MASTER-1; para programar la Salida-2
utilizar la MASTER-2; para programar simultáneamente ambas salidas utilizar la MAS-
TER-ÚNICA.
Nota – Para volver a poner la salida en modo de funcionamiento “momentáneo
repetir el procedimiento hasta el paso 03 y quitar la MASTER de la zona del lector
exactamente durante la tercera señal acústica (esta acción programa un tiempo de
0 segundos).
7.B.12 Professional
Programar (con una MASTER...) una salida (n°1, n°2 o
ambas) en modo “BIESTABLE”
La función BIESTABLE transforma la salida (elegida con la tarjeta MASTER adecuada)
en un interruptor on/off, es decir que la salida se activa al pasar la tarjeta y se desac-
tiva al volver a pasar la tarjeta.
01. Pasar 6 veces la MASTER(*) por delante del lector.
02. Acercar de nuevo la MASTER al lector y mantenerla en posición.
03. Esperar hasta que el lector emita 1 señal acústica e inmediatamente quitar
la MASTER de la zona del lector.
(*) – Para programar la Salida-1 utilizar la MASTER-1; para programar la Salida-2
utilizar la MASTER-2; para programar simultáneamente ambas salidas utilizar la MAS-
TER-ÚNICA.
Nota – Para volver a poner la salida en modo de funcionamiento “momentáneo
seguir el procedimiento 7.B.11 hasta el paso 03 y quitar la MASTER de la zona del
lector exactamente durante la tercera señal acústica (esta acción programa un tiem-
po de 0 segundos).
7.B.13 Professional
Programar (con una MASTER...) las dos salidas, n°1 y
n°2, en modo “ANTIRROBO”
Esta función asocia a la Salida-1 y a la Salida-2 la función “ANTIRROBO”, es decir
que hace funcionar la Salida-1 en modo “BIESTABLE” para activar y desactivar un
sistema antirrobo, mientras que la Salida-2 dará un impulso cuando el sistema se
active y dos impulsos cuando se desactive.
01. Pasar 6 veces una MASTER por delante del lector.
02. Acercar de nuevo la MASTER al lector y mantenerla en posición.
03. Esperar hasta que el lector emita 2 señales acústicas e inmediatamente qui-
tar la MASTER de la zona del lector.
Nota – Para volver a poner la salida en modo de funcionamiento “momentáneo
seguir el procedimiento 7.B.11 hasta el paso 03 y quitar la MASTER de la zona del
lector exactamente durante la tercera señal acústica (esta acción programa un tiem-
po de 0 segundos).
7.B.14 Professional
Memorizar una nueva tarjeta mediante una segunda
tarjeta ya programada
Para este procedimiento no se necesita ninguna tarjeta MASTER. Para este
procedimiento es necesario tener una tarjeta “vieja”, ya programada, cuya configu-
ración (Salida-1 o Salida-2 o ambas (n°1 y n°2)) será adquirida por la nueva tarjeta.
01. Poner la nueva tarjeta delante del lector al menos 5 segundos. Sacar la tarjeta.
02. Pasar 3 veces una tarjeta vieja (ya programada) por delante del lector.
03. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector.
17 – Español
ES
Para memorizar otra tarjeta, repetir el procedimiento desde el comienzo.
7.B.15 Professional
Borrar toda la memoria utilizando cualquier tarjeta
MASTER
Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodifi-
cador, incluidas las tarjetas “MASTER” programadas al comienzo.
01. Pasar 5 veces una MASTER por delante del lector.
02. Esperar hasta que el lector emita 3 señales acústicas.
03. Inmediatamente después de la tercera señal acercar la MASTER al lector y man-
tenerla en posición.
04. Esperar hasta que el lector emita 5 señales acústicas.
05.
Inmediatamente después de la quinta señal quitar la MASTER de la zona del lector.
Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; ade-
más, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Pro-
fessional”).
7.B.16 Professional
Borrar toda la memoria sin utilizar una MASTER
Para este procedimiento no se necesita ninguna tarjeta MASTER. • Este pro-
cedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador,
incluidas las tarjetas “MASTER” programadas al comienzo.
01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encen-
dido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y...
02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se
concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces.
Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; ade-
más, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Pro-
fessional”).
8 - INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS FINALES
AUTORIZADOS A UTILIZAR EL SISTEMA
Al finalizar todas las fases de programación, controlar el funcionamiento de todo el
sistema instalado realizando la prueba descrita en el punto “e” del apartado 4.4.
Por último, entregar a los usuarios autorizados a utilizar el sistema las instrucciones
de uso de las combinaciones (consultar el apartado 6.1) o las instrucciones de uso
de las tarjetas (consultar el apartado 7.1).
9 - MANTENIMIENTO DEL PRODUCTO
Los componentes del sistema de control de accesos no requieren trabajos de mante-
nimiento particulares. Verificar periódicamente si hay óxido o humedad en las partes
instaladas en ambientes exteriores; limpiar las superficies afectadas (especialmente
del teclado) y eliminar los depósitos de polvo o arena con un paño suave apenas hu-
medecido con agua. No utilizar sustancias agresivas o abrasivas, como detergentes,
solventes y afines.
10 - ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Este producto forma parte de la automatización; por consiguiente, deberá ser elimina-
do junto con ésta. • Al igual que para las operaciones de instalación, también al final
de la vida útil de este producto, las operaciones de desguace deben ser efectuadas
por personal experto. • Este producto está formado por varios tipos de materiales,
algunos de los cuales pueden reciclarse. Infórmese sobre los sistemas de reciclado o
eliminación previstos por las normativas vigentes en su territorio para esta categoría
de producto. ¡Atención! – Algunas piezas del producto pueden contener sustancias
contaminantes o peligrosas que, si se las abandona en el medio ambiente, podrían
provocar efectos perjudiciales para el medio ambiente y para la salud humana. •
Como indica el símbolo que aparece al lado, está prohibido eliminar este
producto junto con los desechos domésticos. Realice la “recogida selec-
tiva” para la eliminación, según los métodos previstos por las normativas
vigentes en su territorio, o bien entregue el producto al vendedor en el
momento de comprar un nuevo producto equivalente. ¡Atención! – Los reglamentos
locales pueden prever sanciones importantes en caso de eliminación ilegal de este
producto. • El material del embalaje del producto debe eliminarse de conformidad
con la normativa local.
Español – 18
ES
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ADVERTENCIAS: Todas las características técnicas indicadas se refieren a una
temperatura ambiente de 20 °C (±5 °C). • Nice S.p.a. se reserva el derecho de modi-
ficar el producto en cualquier momento en que lo considere necesario, manteniendo
las mismas funciones y el mismo uso previsto.
l Tipología general: dos sistemas independientes para el control de accesos, cada
uno formado por: sistema a) - un decodificador MORX + 1 a 4 teclados digitales
de combinación (EDS / EDSI); sistema b) - un decodificador MORX + 1 lector de
tarjetas con transponder (ETP).
l Longitud máxima de los cables: entre decodificador y lector / teclado = 10 m;
si el cable es blindado = 30 m
l Capacidad de memoria: 1 o 2 tarjetas BM1000 (una tarjeta de memoria puede
contener un máximo de 255 combinaciones o tarjetas).
l Alimentación: preferible 24 Vac / dc, con límites: 10÷35 Vdc, 12÷28 Vac.
l Consumo máximo (con 4 teclados o 1 lector): 24 Vdc = 70 mA; 24 Vac = 200
mA; 12 Vdc = 150 mA; 12 Vac = 300 mA
l Consumo típico (con un teclado): 24 Vdc = 30 mA; 24 Vac = 80 mA; 12 Vdc =
60 mA; 12 Vac = 100 mA
l Contactos salidas de relé: Máximo 500 mA y 48 Vac / dc
l Grado de protección: IP 30
l Temperatura de funcionamiento: de -20°C a 70°C
l Medidas (mm): 98 x 42 h 25
l Peso: aprox. 65 g
Español – 22
ES
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD
Declaración de acuerdo con la Directiva 1999/5/CE
Nota – El contenido de esta declaración corresponde a lo declarado en el do-
cumento oficial depositado en la sede de Nice S.p.a. y, en particular, a su última
revisión disponible antes de la impresión de este manual. El texto ha sido readap-
tado por motivos de impresión. No obstante, se puede solicitar una copia de la
declaración original a Nice S.p.a. (TV) I.
Número de declaración: 513/MORX Revisión: 3 Idiomas: ES
nombre del fabricante: NICE s.p.a. • dirección: Via Pezza Alta, 13, 31046
Rustignè di Oderzo (TV) Italia • tipo de producto: sistema de control de acce-
sos • modelo/tipo: MORX, ETP, EDS, EDSI • accesorios: MOCARD
El que suscribe, Mauro Sordini, en su carácter de Chief Executive Officer, declara
bajo su responsabilidad que el producto es conforme a los requisitos esenciales
previstos por el artículo 3 de la siguiente directiva comunitaria, para el uso al cual
los productos están destinados:
• DIRECTIVA 1999/5/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del
9 de marzo de 1999 relativa a los equipos radioeléctricos y equipos terminales
de comunicación y al recíproco reconocimiento de su conformidad según las si-
guientes normas armonizadas:
• protección de la salud:: (art. 3(1)(a)): EN 62479:2010
seguridad eléctrica: (art. 3(1)(a)): EN 60950-1:2006+A11:2009+A12:2011+A1
:2010+A2:2013
compatibilidad electromagnética: (art. 3(1)(b)): EN 301 489-1 V1.9.2:2011, EN
301 489-3 V1.6.1:2013
• espectro radioeléctrico: (art. 3(3)): EN 300 330-2 V1.6.1:2015
De acuerdo con la directiva 1999/5/CE (anexo V), el producto es de clase 1
Oderzo, 30 de octubre 2015
Ing. Mauro Sordini
(Chief Executive Officer)
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD
Declaración de acuerdo con la Directiva 1999/5/CE
Nota – El contenido de esta declaración corresponde a lo declarado en el do-
cumento oficial depositado en la sede de Nice S.p.a. y, en particular, a su última
revisión disponible antes de la impresión de este manual. El texto ha sido readap-
tado por motivos de impresión. No obstante, se puede solicitar una copia de la
declaración original a Nice S.p.a. (TV) I.
Número de declaración: 139/MORX Revisión: 9 Idiomas: ES
nombre del fabricante: NICE s.p.a. • dirección: Via Pezza Alta, 13, 31046
Rustignè di Oderzo (TV) Italia • tipo de producto: sistema de control de acce-
sos • modelo/tipo: MORX, MOT, MOM • accesorios: MOCARD
El que suscribe, Mauro Sordini, en su carácter de Chief Executive Officer, declara
bajo su responsabilidad que el producto es conforme a los requisitos esenciales
previstos por el artículo 3 de la siguiente directiva comunitaria, para el uso al cual
los productos están destinados:
• DIRECTIVA 1999/5/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del
9 de marzo de 1999 relativa a los equipos radioeléctricos y equipos terminales
de comunicación y al recíproco reconocimiento de su conformidad según las si-
guientes normas armonizadas:
• protección de la salud:: (art. 3(1)(a)): EN 62479:2010
seguridad eléctrica: (art. 3(1)(a)): EN 60950-1:2006+A11:2009+A12:2011+A1
:2010+A2:2013
compatibilidad electromagnética: (art. 3(1)(b)): EN 301 489-1 V1.9.2:2011, EN
301 489-3 V1.6.1:2013
• espectro radioeléctrico: (art. 3(3)): EN 300 330-2 V1.6.1:2015
De acuerdo con la directiva 1999/5/CE (anexo V), el producto es de clase 1
Oderzo, 30 de octubre 2015
Ing. Mauro Sordini
(Chief Executive Officer)

Transcripción de documentos

ESPAÑOL ES 1 - ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES GENERALES ¡ATENCIÓN! l Instrucciones importantes para la seguridad. l Es importante respetar estas instrucciones a fin de preservar la seguridad de las personas; por tanto, es preciso leer detenidamente este manual antes de comenzar el trabajo. l Conservar estas instrucciones. l Antes de comenzar la instalación, comprobar si el producto es apto para el tipo de uso deseado (véanse los “Límites de uso” y las “Características técnicas del producto”). NO proceder con la instalación si el producto no es adecuado. l Durante la instalación, tratar el producto con cuidado evitando aplastamientos, caídas o contactos con cualquier tipo de líquido. No colocar el producto cerca de fuentes de calor ni exponerlo a llamas libres. Todas estas acciones pueden dañarlo y provocar defectos de funcionamiento o situaciones de peligro. En tal caso, interrumpir inmediatamente la instalación y acudir al Servicio de Asistencia Nice. l No efectuar modificaciones en ninguna parte del producto. Las operaciones no permitidas pueden provocar defectos de funcionamiento. El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad ante daños originados por modificaciones arbitrarias aportadas al producto. l El producto no puede ser utilizado por niños ni por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o bien carentes de experiencia o de conocimiento. l El producto no puede considerarse un sistema de protección absoluto contra las intrusiones. Para obtener una protección más eficaz hay que integrar la aplicación con otros dispositivos de seguridad. 1.1 - Definiciones utilizadas en el manual Con el fin de facilitar la lectura del texto, en el manual se utilizan los términos “decodificador”, “teclado”, “lector”, “card”, “tarjeta” para aludir a los distintos dispositivos. Consultar la Tabla 1 para comprender la correspondencia entre los términos y los dispositivos. 2 - DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DESTINO DE USO MORX es un decodificador para teclados digitales de combinación numérica (mod. EDS / EDSI) y para lectores de tarjetas con transponder (mod. ETP); los teclados, lectores y tarjetas no están incluidos en el paquete. l El decodificador MORX tiene dos salidas de relé denominadas Salida-1 y Salida-2 (ver las características de las salidas en el capítulo “Características técnicas”). 1 – Español Estas salidas se activan cuando el usuario envía un mando a la automatización (o a otras aplicaciones), introduciendo una combinación válida en el teclado o pasando una tarjeta válida por delante del lector. l El decodificador se suministra con la tarjeta de memoria BM1000, que puede memorizar hasta 255 combinaciones o tarjetas. También están disponibles los modelos BM60 (15 combinaciones o tarjetas) y BM250 (63 combinaciones o tarjetas). Para duplicar el número de combinaciones o tarjetas memorizables es posible instalar en el decodificador una segunda tarjeta de memoria: ¡Atención! – las dos tarjetas de memoria deben ser del mismo tipo. l La tarjeta de memoria se programa siguiendo los procedimientos indicados en este manual. Como alternativa, la tarjeta de memoria se puede quitar y programar directamente con las unidades de programación Nice (O-BOX o MOU). l Con el decodificador MORX y los dispositivos citados al comienzo del capítulo 2 se pueden crear DOS SISTEMAS DIFERENTES para el control de los accesos en las automatizaciones para puertas, cancelas, portones de garaje, puertas seccionales y otras automatizaciones similares, o para el control de otras aplicaciones. Nota – Por cuestiones de brevedad, en el manual se utilizará sólo el término “automatización”. Ambos sistemas están formados por los siguientes componentes: a) – 1 DECODER y 1/2/3/4 TECLADOS DE COMBINACIÓN o bien b) – 1 DECODER y 1 LECTOR DE TARJETAS CON TRANSPONDER Cada uno de los sistemas permite verificar y abrir el acceso a lugares o servicios reservados sólo para las personas autorizadas que cumplen con los siguientes requisitos. – Sistema con teclados de combinación – en este sistema, el mando de la automatización se realiza con combinaciones numéricas que el usuario debe conocer e introducir con el teclado para activar la salida en el decodificador: MORX recibe la combinación + la confirmación (con la tecla ▲ o ▼), controla su validez (es decir que TABLA 1 - Productos y terminología empleada en el manual Término Artículo Decodificador MORX Teclado Lector Card / Tarjeta EDS / EDSI ETP MOCARD / MOCARDP / HSB1 Descripción Decodificador para teclados digitales de combinación numérica (EDS, EDSI) y lector de tarjetas con transponder (ETP). Teclado digital de combinación numérica. Lector de tarjetas con transponder. Tarjetas con transponder para lector ETP. ¡ATENCIÓN! – Cualquier empleo diferente de aquel descrito y en condiciones ambientales diferentes de aquellas indicadas en este manual debe considerarse inadecuado y prohibido. 3 - LÍMITES DE EMPLEO DEL PRODUCTO ● ¡ATENCIÓN! – A un mismo decodificador es posible conectar hasta 4 teclados de combinación o, COMO ALTERNATIVA, 1 lector de tarjetas con transponder. ● La elección de conectar teclados o un lector será posible mientras la memoria aún esté vacía. ● Antes de realizar la instalación, leer en este manual (y en los manuales de los dispositivos que se desee conectar al decodificador) el capítulo de las “características técnicas” del producto para asegurarse de que las condiciones en las que se desea emplear el producto estén dentro de los límites establecidos por el fabricante. 4 - INSTALACIÓN Y CONEXIONES 4.1 - Advertencias para la instalación ● EDS / ETP se debe instalar sobre una pared vertical. EDSI se debe instalar empotrándolo dentro de una pared vertical. El grado de protección IP de estos productos permite la instalación en ambientes exteriores. ● MORX tiene un grado de protección IP 30, por lo que debe instalarse dentro de centrales o cuadros de mando adecuadamente protegidos. ● El teclado o el lector debe colocarse en un lugar práctico y cómodo para que el usuario pueda acercar las tarjetas e introducir las combinaciones con facilidad. Para facilitar estas operaciones se recomienda instalar el dispositivo a aproximadamente 1,5 m del suelo. ● Los lugares, las superficies y las posiciones de instalación deben cumplir con las siguientes características: a) ser compatibles con el tamaño del producto, b) garantizar un fácil acceso para el uso y el mantenimiento del producto, c) garantizar la protección del producto contra los impactos, d) la superficie debe ser sólida para garantizar una fijación estable del producto. 4.2 - Advertencias para las conexiones eléctricas ● Antes de realizar las conexiones (apartado 4.3) verificar la tensión de alimentación y las características de la carga eléctrica conectada a los relés de ambas salidas. ● La conexión eléctrica entre MORX y el dispositivo EDS / EDSI / ETP debe realizarse con dos conductores (no es necesario respetar ninguna polaridad). Para distancias inferiores a 10 m se puede utilizar un cable simple de 2 x 0,5 mm2; para distancias de hasta 30 m, utilizar un cable blindado y conectar la pantalla a la tierra eléctrica sólo del lado del decodificador. ¡Atención! – El funcionamiento del sistema no está garantizado con distancias superiores a 30 m entre el decodificador y los dispositivos conectados. ● Sólo para EDS / EDSI – Si se instalan varios teclados y se conectan entre sí “en cascada”, utilizar un solo cable sin interrumpir el blindaje. ● Sólo para MORX – El decodificador se puede alimentar indiferentemente con tensiones de 12V o 24V, con corriente alterna o continua. ● Nota genérica – Los dos conductores eléctricos empleados para conectar entre sí los dispositivos del sistema son recorridos por una señal codificada; ésta aumenta la seguridad de la instalación, ya que ningún intento de violación en estos dos conductores dará ningún resultado. 4.3 - GUÍA PASO A PASO para la instalación, las conexiones, la programación y la prueba final 01. Sólo para los teclados EDS / EDSI: consultar la Tabla 2 y elegir el número de teclados que se desea instalar (máximo 4), observando en qué medida esta elección influirá en las elecciones sucesivas (número de teclados conectados –> direcciones de los teclados –> modos de programación –> número de combinaciones programables). 02. Consultar el apartado 4.1 para elegir la superficie y la posición correcta para la instalación de cada dispositivo previsto. 03. Consultar el apartado 4.2 para identificar las características técnicas de los cables eléctricos para conectar los dispositivos previstos. 04. Instalar los tubos de protección para los cables de conexión. 05. Fijar en la pared el lado posterior de los dispositivos previstos (EDS / EDSI / ETP): instalar cada dispositivo en la posición identificada en el paso 02; fijarlos como se indica en los respectivos manuales de instrucciones. ¡Atención! – No fijar inmediatamente el módulo electrónico; éste se debe fijar al finalizar las fases de proEspañol – 2 ES comprueba su presencia en la memoria) y, si el resultado es positivo, activa la salida requerida. • Según cómo se programe una combinación, ésta podrá ser válida para activar sólo la Salida-1 o sólo la Salida-2 o ambas. Nota – en la memoria de MORX puede haber simultáneamente varias combinaciones, cada una programada para activar una salida diferente. – Sistema con lector de tarjetas con transponder – en este sistema, el mando de la automatización se realiza con una tarjeta con transponder que el usuario debe poseer y pasar por delante del lector, a pocos centímetros de distancia: MORX recibe el código de la tarjeta, controla su validez (es decir que comprueba su presencia en la memoria) y, si el resultado es positivo, activa la salida requerida. • Según cómo se programe una tarjeta, ésta podrá ser válida para activar sólo la Salida-1 o sólo la Salida-2 o ambas. Nota – en la memoria de MORX puede haber simultáneamente varias tarjetas, cada una programada para activar una salida diferente. TABLA 2 - Sólo para los teclados EDS / EDSI Esta tabla se divide en dos secciones. Cada una ilustra los vínculos existentes entre: a) el número de teclados conectados al decodificador MORX; b) el modo de programación que se desea utilizar; c) el número máximo de combinaciones que es posible obtener; d) las direcciones que se deben asignar a cada teclado. Primer teclado Programación “EASY” posición del jumper: direcciones todas iguales (1) número de combinaciones posición del jumper: direcciones todas diferentes (2) ES número de combinaciones Programación “PROFESSIONAL” posición del jumper: direcciones todas iguales (1) número de combinaciones (3) dirección –1– 1 2 3 4 número de combinaciones (3) 1 2 3 4 Tercer teclado 1 2 3 4 dirección –1– Cuarto teclado 1 2 3 4 dirección –1– máximo 2 (▲ y ▼) máximo 2 (▲ y ▼) máximo 2 (▲ y ▼) máximo 2 (▲ y ▼) Primer teclado Segundo teclado ––– ––– ––– ––– ––– dirección –1– 1 2 3 4 dirección –2– 1 2 3 4 máximo 1 (▲ / ▼) máximo 1 (▲ / ▼) ––– Primer teclado Segundo teclado Tercer teclado dirección –1– 1 2 3 4 máximo 255 Primer teclado posición del jumper: direcciones todas diferentes (2) Segundo teclado dirección –1– dirección –1– 1 2 3 4 dirección –1– 1 2 3 4 máximo 255 Segundo teclado dirección –2– 1 2 3 4 dirección –1– 1 2 3 4 máximo 255 Tercer teclado dirección –3– 1 2 3 4 Cuarto teclado dirección –1– 1 2 3 4 máximo 255 Cuarto teclado dirección –4– 1 2 3 4 máximo 255 (combinaciones distribuidas entre todos los teclados) ¡NOTAS MUY IMPORTANTES! (1) – Si se elige este tipo de direcciones, la programación de una combinación es posible en cualquier teclado entre aquellos conectados a MORX. Durante el uso de la automatización, la combinación podrá introducirse libremente con cualquier teclado entre aquellos conectados a MORX. (2) – ¡Atención! – Cada teclado debe tener una dirección diferente de aquellas utilizadas en los otros teclados. • Si se elige este tipo de direcciones, la programación de una combinación deberá ejecutarse en un determinado teclado entre aquellos conectados a MORX. Durante el uso de la automatización, la combinación deberá introducirse exclusivamente con el teclado donde se haya programado. (3) – El número máximo de combinaciones posibles depende del tipo de memoria BM instalada y de la presencia o ausencia de una segunda tarjeta de memoria (leer el capítulo 2). 3 – Español 2 3 TRANSPONDER READER KEY SELECTOR OR 2° RELAY 1° RELAY 12 + 24 Vac / dc --~ POWER SUPPLY +~ 4.4 - Prueba a. Alimentar el decodificador MORX y asegurarse de que el Led emita 5 parpadeos (= memoria vacía). b. Pulsar la tecla del decodificador: el Led del decodificador empieza a parpadear (30 segundos) y los teclados conectados o el lector conectado emiten breves señales acústicas. Después de unos segundos pulsar por segunda vez la tecla del decodificador. c. Verificación de los teclados: efectuar la verificación pulsando una a una todas las teclas: a cada presión se debe oír una breve señal acústica; sólo las teclas de mando (▲ y ▼) producirán 2 señales acústicas consecutivas (= “combinación incorrecta”). d. Verificación del lector: efectuar la verificación acercando una tarjeta al lector unos instantes (no más de 2 segundos, para evitar programarla): se deben oír 2 señales acústicas consecutivas (= “tarjeta no memorizada”). e. Verificación de las dos salidas: esta verificación debe realizarse al terminar todas las programaciones, porque es necesario tener a disposición una combinación ya memorizada o una tarjeta ya memorizada en el decodificador. ¡Atención! – Para utilizar correctamente el teclado y las combinaciones memorizadas, consultar el apartado 6.1; para utilizar correctamente el lector y las tarjetas memorizadas, consultar el apartado 7.1. 5 - ADVERTENCIAS IMPORTANTES PARA LA PROGRAMACIÓN DE LOS DOS SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS ● El capítulo 6 está dedicado al sistema compuesto por decodificador + teclados; el capítulo 7 está dedicado al sistema compuesto por decodificador + lector de tarjeta. Cada uno de estos capítulos se divide en dos secciones alternativas entre sí, coEspañol – 4 ES gramación y prueba del sistema. 06. El decodificador MORX tiene dos salidas con mando por contactos de relé normalmente abiertos (NA). Si se desea el contacto normalmente cerrado (NC), realizar el trabajo ilustrado en la fig. 1 (cortar el punto “A” y realizar una soldadura de estaño en el punto “B”). 07. Si se desea duplicar la capacidad de la memoria de MORX, consultar la fig. 2. ¡Atención! – No invertir la posición de las dos tarjetas BM. 08. Fijar MORX dentro de una central o un cuadro de mando adecuadamente protegido. ¡Atención! – El grado de protección de MORX no permite la instalación en ambientes exteriores. 09. ¡ATENCIÓN! – Todas las conexiones deben realizarse en ausencia de alimentación eléctrica. Colocar los cables eléctricos dentro de los tubos de protección y conectar los dispositivos entre sí, como se indica en las instrucciones y en la fig. 3 de este manual; no es necesario respetar ninguna polaridad. 10. Sólo para los teclados EDS / EDSI – Asignación de direcciones a varios teclados. Si a un mismo decodificador están conectados 2, 3 o 4 teclados, consultar la Tabla 2 para saber cómo asignar una dirección a cada teclado conectado; por último, si es necesario, cambiar la posición del jumper como se ilustra en la Tabla. ¡Atención! – observar en qué medida esta elección influirá en las elecciones sucesivas (número de teclados conectados –> direcciones de los teclados –> modos de programación –> número de combinaciones programables). 11. Dar alimentación eléctrica a la central de mando y seguir el procedimiento de prueba descrito en el apartado 4.4 para comprobar las conexiones realizadas y el buen funcionamiento del sistema. 12. Realizar la Programación del sistema siguiendo el capítulo 6 si el sistema instalado es el decodificador + teclados, o el capítulo 7 si el sistema instalado es el decodificador + lector. 13. Concluir la instalación fijando de manera definitiva todos los módulos electrónicos en los soportes (ya fijados a la pared) como se indica en los respectivos manuales de instrucciones. mo se indica en el siguiente esquema: CAPÍTULO 6 – sistema con 1 decodificador + 1/2/3/4 teclados Sección - 6.A – Programación “EASY” Sección - 6.B – Programación “PROFESSIONAL” CAPÍTULO 7 – sistema con 1 decodificador + 1 lector transponder ES Sección - 7.A – Programación “EASY” Sección - 7.B – Programación “PROFESSIONAL” TABLA 3 - Señales acústicas Señales Significados 1 señal Tecla pulsada en el teclado / tarjeta leída correctamente. 2 señales consecutivas Combinación no válida / tarjeta no activa. 3 señales Fase de programación concluida correctamente. ● Qué es la programación “EASY”: es una programación sencilla que comprende sólo los procedimientos básicos para memorizar y borrar combinaciones o tarjetas. 5 señales consecutivas Error leve: la operación no se ha ejecutado. ● Qué es la programación “PROFESSIONAL”: es una programación más compleja con muchas funciones, algunas de las cuales son específicas y adecuadas principalmente para aplicaciones particulares o profesionales. Los procedimientos para esta programación permiten memorizar en MORX hasta 255 combinaciones o tarjetas (el número puede variar según la tarjeta de memoria instalada). 10 señales consecutivas Error grave: programación no efectuada. ● Las diferencias entre “Easy” y “Professional” están sólo en la fase de programación y en las prestaciones obtenidas; las diferencias son mínimas en lo que concierne al uso. ● Sólo para los teclados EDS / EDSI – Para la selección del modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”) consultar también la Tabla 2: ésta ilustra la influencia de las elecciones iniciales (número de teclados conectados –> direcciones de los teclados –>) en las elecciones sucesivas (–> modo de programación –> número de combinaciones programables). ● Las programaciones “Easy” y “Professional” son alternativas entre sí, es decir que la elección de una de las dos debe realizarse con la programación de la primera combinación o de la primera tarjeta. Si el modo de programación ya se ha elegido (= memoria ocupada por al menos una programación) y en lo sucesivo se desea cambiar de modo de programación (de “Easy” a “Professional” o viceversa), será necesario borrar primero toda la memoria del dispositivo en cuestión. ● Las salidas (n°1 y n°2) del decodificador se programan en fábrica para funcionar en modo “momentáneo”, es decir que cada salida se activa al pulsar la tecla en el teclado (o al acercar la tarjeta al lector) y se desactiva sólo en el instante en que la tecla se suelta (o la tarjeta se aleja). La programación “Professional” ofrece la posibilidad de asignar a estas salidas otros tipos de funcionamiento (“Timer”, “Biestable”, “Antirrobo”). ● Durante la programación y el uso de los teclados o del lector, estos dispositivos emiten señales acústicas con el objetivo de indicar la correcta evolución de las operaciones o eventuales errores. El significado de las señales se explica en la Tabla 3. 6 PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA “MORX + TECLADOS DE COMBINACIÓN” 6.1 - Uso del sistema después de la programación de las combinaciones: advertencias para el instalador (para asimilar antes de realizar la programación) y para el usuario final ● El uso del teclado digital se basa en combinaciones (programadas por el instalador) que el usuario debe conocer y componer con las teclas numéricas del teclado, para poder activar inmediatamente la salida asociada a la combinación introducida, pulsando la tecla de mando correspondiente (▲ o ▼). Naturalmente, la salida se activará sólo si la combinación es válida; si la combinación es incorrecta, se producirá una señal acústica de error. ● Si la combinación se ha asociado a una de las dos salidas (Salida-1 / Salida-2): durante el uso del dispositivo, después de introducir una combinación, pulsar sólo la tecla de mando que se ha asociado a esa combinación. ● Si la combinación se ha asociado a ambas salidas (Salida-1 y Salida-2): durante el uso del dispositivo, después de introducir la combinación, es posible pulsar una de las dos teclas de mando. Esta modalidad ofrece la posibilidad de enviar dos mandos diferentes utilizando una misma combinación. ● Si se introduce una combinación incorrecta tres veces consecutivas, el sistema bloquea el funcionamiento del dispositivo durante 60 segundos. Por lo tanto, si al introducir una combinación se comete un error, conviene pulsar inmediatamente 5 – Español ● Para introducir una combinación, se dispone de 10 segundos entre la introducción de una cifra y la siguiente. Transcurrido ese lapso, es necesario introducir la combinación nuevamente desde la primera cifra. SECCIÓN - 6.A PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN “EASY” (para MORX + teclados de combinación) ● Durante la ejecución de los procedimientos, las teclas de mando del teclado (▲ y ▼) se asocian a la Salida-1 y a la Salida-2 del decodificador de la siguiente manera: – la tecla de mando ▲ se asocia a la Salida-1; – la tecla de mando ▼ se asocia a la Salida-2. ● Las salidas (n°1 y n°2) del decodificador funcionan de modo “momentáneo”, es decir que cada salida se activa al pulsar la tecla de mando en el teclado y se desactiva en el instante en que la tecla se suelta. ● La combinación es una “clave de acceso” que se debe programar según las exigencias del usuario. Puede estar formada por una o varias cifras, hasta un máximo de nueve, y cada cifra puede asumir un valor numérico de “0” a “9”. ● Los procedimientos en modo “EASY” permiten programar al máximo dos combinaciones diferentes: una asociada a la Salida-1 (es decir, a la tecla de mando ▲) y la otra asociada a la Salida-2 (es decir, a la tecla de mando ▼). Eventualmente se puede programar una combinación única, válida para ambas salidas (es decir, para la tecla de mando ▲ y para la tecla de mando ▼). • También es posible borrar toda la memoria con la tecla del decodificador. • La programación en modo “EASY” no permite ejecutar otras funciones. PROCEDIMIENTOS 6.A.1 Easy Programar una combinación válida sólo para la tecla ▲ (Salida-1) 02. ... introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). 03. Por último, pulsar 2 veces la tecla ▲. 6.A.2 Easy Programar una combinación válida sólo para la tecla ▼ (Salida-2) ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 6.A.3. 01. Pulsar la tecla en el decodificador: – éste comienza a emitir señales acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso... 02. ... introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). 03. Por último, pulsar 2 veces la tecla ▼. 6.A.3 Easy Programar una combinación válida para la tecla ▲ (Salida-1) y para la tecla ▼ (Salida-2) ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo a los de los apartados 6.A.1 y 6.A.2. 01. Pulsar la tecla en el decodificador: – éste comienza a emitir señales acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso... 02. ... introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). 03. Por último, pulsar una vez la tecla ▲ y una vez la tecla ▼. 6.A.4 Easy Borrar toda la memoria Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador. 01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encendido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y... 02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces. Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; además, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”). ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 6.A.3. 01. Pulsar la tecla en el decodificador: – éste comienza a emitir señales acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso... Español – 6 ES cualquier tecla de mando (▲ o ▼) y, después de la señal acústica (= combinación incorrecta), introducir la combinación correcta. PROCEDIMIENTOS SECCIÓN - 6.B PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN “PROFESSIONAL” (para MORX + teclados de combinación) ● Durante la ejecución de los procedimientos, las teclas de mando del teclado (▲ y ▼) se asocian a la Salida-1 y a la Salida-2 del decodificador de la siguiente manera: ES – la tecla de mando ▲ se asocia a la Salida-1; – la tecla de mando ▼ se asocia a la Salida-2. ● Durante la ejecución de los procedimientos, las dos teclas de mando (▲ y ▼) se utilizan para confirmar los pasos del procedimiento o para anular el procedimiento. ● Los procedimientos en modo “Professional” permiten la gestión completa de todas las funciones directamente desde el teclado: Es posible programar el número de combinaciones deseado, borrar algunas, contarlas, borrar toda la memoria y utilizar otras funciones específicas. Además, es posible programar el funcionamiento de las salidas del decodificador con una de las opciones que se explican a continuación. ● Las salidas (n°1 y n°2) vienen configuradas de fábrica para funcionar en modo “MOMENTÁNEO”, es decir que cada salida se activa al pulsar la tecla de mando en el teclado y se desactiva en el instante en que la tecla se suelta. Este funcionamiento se puede modificar programando una de las siguientes funciones: – función TIMER: una vez activada, la salida permanece activa durante el tiempo programado; – función BIESTABLE: la salida se activa al pulsar una vez la tecla de mando del teclado y se desactiva al volver a pulsar la misma tecla; – función ANTIRROBO: la Salida-1 y la tecla de mando correspondiente ▲ se configuran en modo “BIESTABLE” para permitir al usuario activar y desactivar un sistema antirrobo. La Salida-2 y la tecla de mando correspondiente ▼ son desactivadas por la función, por lo que no pueden ser utilizadas. ● La combinación es una “clave de acceso” que se debe programar según las exigencias del usuario. Puede estar formada por una o varias cifras, hasta un máximo de nueve, y cada cifra puede asumir un valor numérico de “0” a “9”. ● Los procedimientos en modo “Professional” permiten programar una combinación para cada usuario o grupo de usuarios; esto permite añadir o quitar fácilmente las combinaciones de la memoria del codificador según las necesidades del momento. ● Para ejecutar los procedimientos en modo “Professional” es necesario conocer la “contraseña de programación”, que es una combinación especial de 7 cifras (la contraseña de fábrica es 0-3-3-3-3-3-3, pero se puede cambiar en cualquier momento). ¡ATENCIÓN! – No olvidar esta contraseña; de lo contrario, será necesario borrar toda la memoria y repetir toda la programación desde el comienzo. 7 – Español 6.B.1 Professional Programar una combinación válida sólo para la tecla ▲ (Salida-1) (cifra de referencia: “1”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “1”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por segunda vez la misma combinación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Para programar más combinaciones repetir el procedimiento desde el comienzo. 6.B.2 Professional Programar una combinación válida sólo para la tecla ▼ (Salida-2) (cifra de referencia: “2”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “2”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por segunda vez la misma combinación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Para programar más combinaciones repetir el procedimiento desde el comienzo. 6.B.3 Professional Programar una combinación válida para la tecla ▲ (Salida-1) y para la tecla ▼ (Salida-2) (cifras de referencia: “1-2”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “1-2”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación deseada (mínimo 1, máximo 9 cifras). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por segunda vez la misma combinación. – Pulsar la tecla ▼ para con- Para programar más combinaciones repetir el procedimiento desde el comienzo. 6.B.4 Professional Cambiar la contraseña para la programación Professional (cifra de referencia: “3”) La contraseña se puede modificar todas las veces que se desee (la contraseña de fábrica es: 0-3-3-3-3-3-3). Para realizar la modificación es necesario conocer la última contraseña válida. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “3”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir una nueva contraseña para la programación “Professional” utilizando siete cifras elegidas de manera personal. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir nuevamente la misma contraseña (la que se acaba de crear). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. 6.B.5 Professional Borrar una combinación válida sólo para la tecla ▲ (Salida-1) (cifra de referencia: “4”) Si la combinación a eliminar es válida para ambas salidas, el procedimiento borrará sólo la Salida-1. La combinación seguirá siendo válida sólo para la Salida-2. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “4”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por segunda vez la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. 6.B.6 Professional Borrar una combinación válida sólo para la tecla ▼ (Salida-2) (cifra de referencia: “5”) Si la combinación a eliminar es válida para ambas salidas, el procedimiento borrará sólo la Salida-2. La combinación seguirá siendo válida sólo para la Salida-1. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “5”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por segunda vez la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. 6.B.7 Professional Borrar una combinación válida para la tecla ▲ (Salida-1) y para la tecla ▼ (Salida-2) (cifras de referencia: “4-5”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “4-5”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por segunda vez la combinación que se desea borrar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. 6.B.8 Professional Contar el número de combinaciones válidas sólo para la tecla ▲ (Salida-1) (cifra de referencia: “6”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “6”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. – Seguirán unas secuencias de señales acústicas: leer su significado en la Tabla 4. Para obtener el número total de combinaciones asociadas a la tecla ▲ (Salida-1) hay que sumar también el número de combinaciones programadas para activar ambas salidas. Para calcular estas salidas utilizar el procedimiento 6.B.10. 6.B.9 Professional Contar el número de combinaciones válidas sólo para la tecla ▼ (Salida-2) (cifra de referencia: “7”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “7”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. – Seguirán unas secuencias de señales acústicas: leer su significado en la Tabla 4. Español – 8 ES firmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Para obtener el número total de combinaciones asociadas a la tecla ▼ (Salida-2) hay que sumar también el número de combinaciones programadas para activar ambas salidas. Para calcular estas salidas utilizar el procedimiento 6.B.10. 6.B.10 Professional Contar el número de combinaciones válidas para la tecla ▲ (Salida-1) y para la tecla ▼ (Salida-2) (cifras de referencia: “6-7”) 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “6-7”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. – Seguirán unas secuencias de señales acústicas: leer su significado en la Tabla 4. ES 6.B.11 Professional Desactivar todas las combinaciones que terminan con un determinado número (cifra de referencia: “8”) El procedimiento se puede repetir varias veces para desactivar otras combinaciones con otro número final. • El procedimiento desactiva las combinaciones sin borrarlas de la memoria. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “8”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir el último número de las combinaciones que se desea desactivar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir de nuevo el último número de las combinaciones que se desea desactivar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. TABLA 4 - Cálculo de las combinaciones memorizadas Las secuencias de señales acústicas se emiten en el siguiente orden: centenas, decenas, unidades. 3 señales (= 1 centena) ejemplo: 2 secuencias de 3 señales = 200 combinaciones 2 señales (= 1 decena) ejemplo: 3 secuencias de 2 señales = 30 combinaciones 1 señal (= 1 unidad) ejemplo: 5 secuencias de 1 señal = 5 combinaciones Nota – 10 secuencias de 1 señal = cifra cero 9 – Español 6.B.12 Professional Reactivar todas las combinaciones que terminan con un determinado número (cifra de referencia: “9”) El procedimiento se puede repetir varias veces para reactivar otras combinaciones con otro número final. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “9”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir el último número de las combinaciones que se desea reactivar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir de nuevo el último número de las combinaciones que se desea reactivar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. 6.B.13 Professional Limitar el uso de una combinación a un determinado número de usos (cifras de referencia: “1-0”) A cada combinación se asocia un contador que disminuye automáticamente cada vez que se utiliza la combinación; cuando el contador llega a cero, la combinación se desactiva. El número de usos programado de fábrica es infinito. Con este procedimiento es posible programar un número límite de usos de una combinación. El máximo valor asociable es 999; un valor superior equivaldrá al uso ilimitado de la combinación. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “1-0”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir la combinación cuyo uso se desea limitar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir de nuevo la combinación cuyo uso se desea limitar. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir el número de veces que se desea utilizar la combinación (valor máximo: 999). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. 6.B.14 Professional Programar la Salida-1 (tecla ▲) en modo “TIMER” (cifras de referencia: “2-1”) Esta función permite a la Salida-1 permanecer activa (una vez activada) durante el tiempo programado con este procedimiento. Nota – Para volver a poner la Salida-1 en modo de funcionamiento “momentáneo” repetir el procedimiento programando 0 segundos en el paso 03. 6.B.15 Professional Programar la Salida-2 (tecla ▼) en modo “TIMER” (cifras de referencia: “2-2”) Esta función permite a la Salida-2 permanecer activa (una vez activada) durante el tiempo programado con este procedimiento. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-2”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir el valor que se desea asignar al TIMER (en décimas de segundo: mínimo 0,5, máximo 65000). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Nota – Para volver a poner la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo” repetir el procedimiento programando 0 segundos en el paso 03. 6.B.16 Professional Programar la Salida-1 (tecla ▲) y la Salida-2 (tecla ▼) en modo “TIMER” (cifras de referencia: “2-1-2-2”) Esta función permite a la Salida-1 y a la Salida-2 permanecer activas (una vez activadas) durante el tiempo programado con este procedimiento. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-1-2-2”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir el valor que se desea asignar al TIMER (en décimas de segundo: mínimo 0,5, máximo 65000). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Nota – Para volver a poner la Salida-1 y la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo” repetir el procedimiento programando 0 segundos en el paso 03. 6.B.17 Professional Programar la Salida-1 (tecla ▲) en modo “BIESTABLE” (cifras de referencia: “2-3”) Cuando está programada la función “Biestable”, después de introducir la combinación, la Salida-1 se activa pulsando la tecla de mando y se desactiva volviendo a pulsar la misma tecla. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-3”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Nota – Para volver a poner la Salida-1 en modo de funcionamiento “momentáneo” seguir el procedimiento 6.B.14 programando 0 segundos en el paso 03. 6.B.18 Professional Programar la Salida-2 (tecla ▼) en modo “BIESTABLE” (cifras de referencia: “2-4”) Cuando está programada la función “Biestable”, después de introducir la combinación, la Salida-2 se activa pulsando la tecla de mando y se desactiva volviendo a pulsar la misma tecla. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-4”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Nota – Para volver a poner la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo” seguir el procedimiento 6.B.15 programando 0 segundos en el paso 03. 6.B.19 Professional Programar la Salida-1 (tecla ▲) y la Salida-2 (tecla ▼) en modo “BIESTABLE” (cifras de referencia: “2-3-2-4”) Cuando está programada la función “Biestable”, después de introducir la combinación, la Salida-1 y la Salida-2 se activan pulsando la tecla de mando y se desactivan volviendo a pulsar la misma tecla. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-3-2-4”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Español – 10 ES 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-1”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir el valor que se desea asignar al TIMER (en décimas de segundo: mínimo 0,5, máximo 65000). – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Nota – Para volver a poner la Salida-1 y la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo” seguir el procedimiento 6.B.16 programando 0 segundos en el paso 03. 6.B.20 Professional Borrar toda la memoria sin utilizar la contraseña de programación Professional Programar la Salida-1 (tecla ▲) y la Salida-2 (tecla ▼) en modo “ANTIRROBO” (cifras de referencia: “2-5”) Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador. Esta función hace funcionar la tecla ▲ (Salida-1) en modo “BIESTABLE” para activar y desactivar un sistema antirrobo. La tecla ▼ (y la Salida-2) no son utilizables. 01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encendido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y... 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir las cifras “2-5”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. ES 6.B.22 Nota – Para volver a poner la Salida-1 y la Salida-2 en modo de funcionamiento “momentáneo” seguir el procedimiento 6.B.14 o 6.B.15 o 6.B.15 programando 0 segundos en el paso 03. 02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces. Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; además, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”). Con el antirrobo activado, el Led “L2” estará en verde; con el antirrobo apagado, el Led “L2” estará en rojo. 6.B.21 7 Professional Borrar toda la memoria utilizando la contraseña de programación (cifra de referencia: “0”) Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador. 01. Introducir la contraseña de programación. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar la contraseña. 02. Introducir la cifra “0”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 03. Introducir por segunda vez la cifra “0”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. 04. Introducir por tercera vez la cifra “0”. – Pulsar la tecla ▼ para confirmar. Si la operación se ha ejecutado correctamente, el teclado emite 3 señales acústicas. Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; además, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”). PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA “MORX + LECTOR DE TARJETAS CON TRANSPONDER” 7.1 - Uso del sistema después de la programación de las tarjetas: advertencias para el instalador (para asimilar antes de realizar la programación) y para el usuario final ● El uso del lector ETP se basa en el reconocimiento del código unívoco de cada tarjeta memorizada en el lector. Al acercarse al lector, la tarjeta le envía su código de identificación; si el código se encuentra en la memoria de ETP, el lector activa la Salida-1 o la Salida-2 (es decir, la salida asociada a esa tarjeta durante la programación). Si la tarjeta no está memorizada en el lector, éste emite 2 señales acústicas consecutivas para señalizar el error. ● Para el mando de la automatización, el usuario debe tener una o más tarjetas memorizadas; además, debe recibir del instalador la siguiente información para utilizar la tarjeta correctamente: – SALIDA-1, SALIDA-2: es la salida (Salida-1 o Salida-2 o ambas, n°1 y n°2) que el lector activa cuando la tarjeta se pasa por delante del lector. – TIPO DE MANDO: es el mando (ej.: apertura parcial u otro...) asociado a la Salida-1 o a la Salida-2 del lector. El mando es ejecutado por la automatización cuando la tarjeta se pasa por delante del lector: 11 – Español MODO DE USO DE LA TARJETA: modo en que la tarjeta se debe pasar por delante del lector para poder activar una Salida. Los modos de uso se diversifican en función del número de salidas que una tarjeta puede activar en el lector. ● Cómo utilizar una tarjeta que puede activar UNA sola salida • Para activar la Salida-1 Pasar la tarjeta por delante del lector: éste emite una señal acústica y activa inmediatamente la Salida-1. • Para activar la Salida-2 Pasar la tarjeta por delante del lector: éste emite una señal acústica y activa inmediatamente la Salida-2. ● Cómo utilizar una tarjeta que puede activar DOS salidas • Para activar la Salida-1 Poner la tarjeta delante del lector y mantenerla en posición: el lector emite una señal acústica; después de 1 segundo emite otra señal e inmediatamente activa la Salida-1. • Para activar la Salida-2 1) - Pasar la tarjeta por delante del lector: a la emisión de una señal acústica, alejar inmediatamente la tarjeta del lector; luego... 2) - (en un plazo de 2 segundos) pasar de nuevo la tarjeta por delante del lector: éste emite una señal acústica y activa inmediatamente la Salida-2. SECCIÓN - 7.A PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN “EASY” (para MORX + lector de tarjetas con transponder) ● Los procedimientos en modo “EASY” permiten programar al máximo dos tarjetas diferentes: una asociada a la Salida-1 y la otra asociada a la Salida-2. Eventualmente se puede programar una tarjeta única, válida para ambas salidas. • También es posible borrar toda la memoria con la tecla del decodificador. • La programación en modo “EASY” no permite ejecutar otras funciones. ● Las salidas (n°1 y n°2) del decodificador funcionan de modo “momentáneo”, es decir que cada salida se activa al pasar una tarjeta por delante del lector y se desactiva al volver a pasar la tarjeta por delante del lector. 7.A.1 Easy Programar una tarjeta válida para activar sólo la Salida-1 ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.A.3. 01. Pulsar la tecla en el decodificador: – el decodificador comienza a emitir señales acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso... 02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 7.A.2 Easy Programar una tarjeta válida para activar sólo la Salida-2 ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.A.3. 01. Pulsar la tecla en el decodificador: – el decodificador comienza a emitir señales acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso... 02. Pasar 2 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 7.A.3 Easy Programar una tarjeta válida para activar ya sea la Salida-1 o la Salida-2. ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo a los de los apartados 7.A.1 y 7.A.2. 01. Pulsar la tecla en el decodificador: – el decodificador comienza a emitir señales acústicas periódicas. – Las señales durarán 30 segundos; en ese lapso... 02. Pasar 3 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. Español – 12 ES – 03. Para terminar el procedimiento, esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 7.A.4 Easy Memorizar una nueva tarjeta mediante una segunda tarjeta ya programada Para este procedimiento es necesario tener una tarjeta “vieja”, ya programada, cuya configuración (Salida-1 o Salida-2 o ambas (n°1 y n°2)) será adquirida por la nueva tarjeta. ES 01. Poner la nueva tarjeta delante del lector al menos 5 segundos. Sacar la tarjeta. 02. Pasar 3 veces una tarjeta vieja (ya programada) por delante del lector. 03. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Para memorizar otra tarjeta, repetir el procedimiento desde el comienzo. 7.A.5 Easy Borrado total de la Memoria Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador. 01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encendido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y... 02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces. Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; además, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”). 13 – Español SECCIÓN - 7.B PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN “PROFESSIONAL” (para MORX + lector de tarjetas con transponder) ● Los procedimientos en modo “Professional” permiten programar el número de tarjetas que se desee (hasta 255, según la memoria BM instalada) y permiten la gestión completa de todas las funciones directamente desde el lector, a través de las tarjetas “master”: Es posible programar el número de tarjetas deseado, borrar algunas, contarlas, borrar toda la memoria y utilizar otras funciones específicas. Además, es posible programar el funcionamiento de las salidas del decodificador con una de las opciones que se explican a continuación. ● Las salidas (n°1 y n°2) vienen configuradas de fábrica para funcionar en modo “MOMENTÁNEO”, es decir que cada salida se activa al pasar una tarjeta por delante del lector y se desactiva al quitar la tarjeta del lector. Este funcionamiento se puede modificar programando una de las siguientes funciones: – función TIMER: una vez activada, la salida permanece activa durante el tiempo programado; – función BIESTABLE: la salida se activa al pasar una vez la tarjeta por delante del lector y se desactiva al volver a pasar la tarjeta por delante del lector; – función ANTIRROBO: la Salida-1 se configura en modo “BIESTABLE” para permitir al usuario activar y desactivar un sistema antirrobo. La Salida-2 es desactivada por la función y no puede ser utilizada. ● Los procedimientos en modo “Professional” permiten programar una tarjeta para cada usuario o grupo de usuarios; esto permite añadir o quitar fácilmente las tarjetas de la memoria del codificador según las necesidades del momento. ● La ejecución de los procedimientos en modo “Professional” prevé el uso de una o dos tarjetas “MASTER”. Una “MASTER” es una tarjeta común que se debe programar indefectiblemente al comienzo de la programación “Professional”, cuando la memoria BM aún está vacía. ● Es posible crear las siguientes “MASTER”: – tarjetas “MASTER-1” y “MASTER-2”: son alternativas a la “MASTER ÚNICA”. La “MASTER-1” sirve para asociar la Salida-1 a una tarjeta; la “MASTER-2” sirve para asociar la Salida-2 a otra tarjeta; – tarjeta “MASTER-ÚNICA”: es alternativa a la “MASTER-1” y a la “MASTER-2”. Sirve para asociar la Salida-1 o la Salida-2 o ambas (n°1 y n°2) a una tarjeta. IMPORTANTE – Las tarjetas “MASTER-1” y “MASTER-2” sirven para crear dos grupos de tarjetas distintos: de esta manera, las tarjetas de un grupo podrán activar sólo una de las dos salidas disponibles y una MASTER permitirá añadir o borrar –– Programación de las tarjetas “MASTER” –– ¡ATENCIÓN! – Las tarjetas “MASTER” deben ser las primeras en memorizarse en el lector. La memorización debe ejecutarse cuando la memoria del lector aún está vacía; prácticamente son las primeras tarjetas que se deben acercar al lector al menos 5 segundos. ¡ATENCIÓN! – Para programar las tarjetas “MASTER” utilizar sólo uno de los procedimientos disponibles (7.1 o 7.2). 7.B.1 Professional Programar la tarjeta MASTER-1 (servirá para memorizar las tarjetas que activarán la Salida-1) y la tarjeta MASTER-2 (servirá para memorizar las tarjetas que activarán la Salida-2) ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.B.2. Puede ejecutarse sólo si la memoria del decodificador está vacía. 01. Comprobar que la memoria del decodificador esté vacía. 02. Pasar por delante del lector una tarjeta nueva (será la “MASTER-1”) y mantenerla en posición durante al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el lector emite dos señales acústicas. 03. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector. 04. Pasar por delante del lector otra tarjeta nueva (será la “MASTER-2”) y mantenerla en posición durante al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el lector emite dos señales acústicas. 05. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector. 7.B.2 Professional Programar la tarjeta MASTER-ÚNICA (servirá para memorizar las tarjetas que activarán la Salida-1 o la Salida-2 o ambas, n°1 y n°2) ¡ATENCIÓN! – Este procedimiento es alternativo al del apartado 7.B.1. Puede ejecu- tarse sólo si la memoria del lector está vacía. 01. Comprobar que la memoria del lector esté vacía. 02. Pasar por delante del lector una tarjeta nueva y mantenerla en posición durante al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el lector emite dos señales acústicas. 03. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector. 04. Pasar por delante del lector la misma tarjeta y mantenerla en posición durante al menos 5 segundos. Pasados los 5 segundos, el lector emite dos señales acústicas. 05. Después de las señales acústicas, sacar la tarjeta del lector. –– Programación de tarjetas comunes –– Todas las programaciones siguientes se efectúan con las tarjetas MASTER. Si se han memorizado dos tarjetas MASTER, la operación se hará efectiva sólo en el grupo de tarjetas asociado a la MASTER utilizada. 7.B.3 Professional Programar (con la MASTER-1) una tarjeta válida para activar sólo la Salida-1 01. Pasar 1 vez la MASTER-1 por delante del lector. 02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-1 por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 7.B.4 Professional Programar (con la MASTER-2) una tarjeta válida para activar sólo la Salida-2 01. Pasar 1 vez la MASTER-2 por delante del lector. 02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-2 por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. Español – 14 ES sólo las tarjetas de su grupo. Como alternativa, si no es necesario crear dos grupos de tarjetas, es posible programar una “MASTER ÚNICA”, que desarrollará la tarea de la “MASTER-1” y de la “MASTER-2” y podrá memorizar tarjetas para activar ambas salidas (n°1 y n°2). ● Las tarjetas MASTER son indispensables para programar otras tarjetas, para borrar toda la programación y para bloquear o desbloquear una automatización; no sirven para el mando de una automatización como una tarjeta común y no se pueden borrar si no se borra toda la memoria del decodificador. ¡ATENCIÓN! – No perder las tarjetas “MASTER” creadas. 7.B.5 Professional Programar (con la MASTER-ÚNICA) una tarjeta válida para activar sólo la Salida-1 Professional Borrar (con una MASTER...) una tarjeta memorizada 01. Pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector. 02. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. 01. Pasar 2 veces la MASTER(*) por delante del lector. 02. Pasar 1 vez la tarjeta que se desea borrar por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible borrar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER (la misma que se utilizó en el paso 01) por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. Para borrar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 7.B.6 ES 7.B.8 Professional Programar (con la MASTER-ÚNICA) una tarjeta válida para activar sólo la Salida-2 01. Pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector. 02. Pasar 2 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 7.B.7 Professional Programar (con la MASTER-ÚNICA) una tarjeta válida para activar ya sea la Salida-1 o la Salida-2 01. Pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector. 02. Pasar 3 veces la nueva tarjeta por delante del lector. Nota – Después de la primera tarjeta, es posible programar otras, repitiendo para cada una el punto 02 en un plazo de 10 segundos. 03. Para terminar el procedimiento, pasar 1 vez la MASTER-ÚNICA por delante del lector, o esperar más de 10 segundos después de pasar la última tarjeta. Para memorizar más tarjetas, repetir el procedimiento desde el comienzo en cualquier momento. 15 – Español (*) – Utilizar la MASTER-1, la MASTER-2 o la MASTER-ÚNICA según la salida (n°1, n°2 o ambas) a la cual pertenezca la tarjeta que se desea borrar. 7.B.9 Professional Contar (con una MASTER...) las tarjetas memorizadas 01. Pasar 3 veces la MASTER(*) por delante del lector. Éste emite secuencias de señales acústicas cuyos significados son los siguientes: • 3 señales = 1 centena (ej.: 2 secuencias de 3 señales corresponden a 200 tarjetas). • 2 señales = 1 decena (ej.: 3 secuencias de 2 señales corresponden a 30 tarjetas). • 1 señal = 1 unidad (ej.: 5 secuencias de 1 señal corresponden a 5 tarjetas). • 10 secuencias de señales = cifra cero. Las secuencias de señales acústicas se emiten en el siguiente orden: centenas, decenas, unidades. (*) – Utilizar la MASTER-1 o la MASTER-2 según la salida (n°1, n°2 o ambas) a la cual pertenezcan las tarjetas que se desean contar. Utilizando la MASTER-ÚNICA se cuentan todas las tarjetas programadas en ambas salidas. 7.B.10 Professional Limitar el uso de una tarjeta (con una MASTER...) a un determinado número de usos A cada tarjeta se asocia un contador que baja automáticamente cada vez que se utiliza la tarjeta; cuando el contador llega a cero, la tarjeta se desactiva. El número de usos programado de fábrica es infinito. Con este procedimiento es posible programar un número límite de usos de una tarjeta. El máximo asociable es 999; un valor superior equivaldrá al uso ilimitado. (*) – Utilizar la MASTER-1, la MASTER-2 o la MASTER-ÚNICA según la salida (n°1, n°2 o ambas) a la cual pertenezca la tarjeta que se desea programar. 7.B.11 Professional Programar (con una MASTER...) una salida (n°1, n°2 o ambas) en modo “TIMER” Este procedimiento asocia un determinado tiempo (mínimo 0.5, máximo 6500 segundos) a la salida elegida con la tarjeta MASTER adecuada. Durante el funcionamiento, una vez activada, la salida permanece activa durante el tiempo programado. 01. Pasar 6 veces la MASTER(*) por delante del lector. 02. Acercar de nuevo la MASTER al lector y mantenerla en posición. 03. Esperar hasta que el lector emita 3 señales acústicas (a la tercera comienza a contar el tiempo)... 04. Dejar pasar el tiempo deseado (mínimo 0.5 segundos, máximo 1h 50’. Nota – La salida se mantendrá activa durante el tiempo programado); por último, quitar la MASTER de la zona del lector. (*) – Para programar la Salida-1 utilizar la MASTER-1; para programar la Salida-2 utilizar la MASTER-2; para programar simultáneamente ambas salidas utilizar la MASTER-ÚNICA. Nota – Para volver a poner la salida en modo de funcionamiento “momentáneo” repetir el procedimiento hasta el paso 03 y quitar la MASTER de la zona del lector exactamente durante la tercera señal acústica (esta acción programa un tiempo de 0 segundos). 7.B.12 Professional Programar (con una MASTER...) una salida (n°1, n°2 o ambas) en modo “BIESTABLE” La función BIESTABLE transforma la salida (elegida con la tarjeta MASTER adecuada) en un interruptor on/off, es decir que la salida se activa al pasar la tarjeta y se desac- tiva al volver a pasar la tarjeta. 01. Pasar 6 veces la MASTER(*) por delante del lector. 02. Acercar de nuevo la MASTER al lector y mantenerla en posición. 03. Esperar hasta que el lector emita 1 señal acústica e inmediatamente quitar la MASTER de la zona del lector. (*) – Para programar la Salida-1 utilizar la MASTER-1; para programar la Salida-2 utilizar la MASTER-2; para programar simultáneamente ambas salidas utilizar la MASTER-ÚNICA. Nota – Para volver a poner la salida en modo de funcionamiento “momentáneo” seguir el procedimiento 7.B.11 hasta el paso 03 y quitar la MASTER de la zona del lector exactamente durante la tercera señal acústica (esta acción programa un tiempo de 0 segundos). 7.B.13 Professional Programar (con una MASTER...) las dos salidas, n°1 y n°2, en modo “ANTIRROBO” Esta función asocia a la Salida-1 y a la Salida-2 la función “ANTIRROBO”, es decir que hace funcionar la Salida-1 en modo “BIESTABLE” para activar y desactivar un sistema antirrobo, mientras que la Salida-2 dará un impulso cuando el sistema se active y dos impulsos cuando se desactive. 01. Pasar 6 veces una MASTER por delante del lector. 02. Acercar de nuevo la MASTER al lector y mantenerla en posición. 03. Esperar hasta que el lector emita 2 señales acústicas e inmediatamente quitar la MASTER de la zona del lector. Nota – Para volver a poner la salida en modo de funcionamiento “momentáneo” seguir el procedimiento 7.B.11 hasta el paso 03 y quitar la MASTER de la zona del lector exactamente durante la tercera señal acústica (esta acción programa un tiempo de 0 segundos). 7.B.14 Professional Memorizar una nueva tarjeta mediante una segunda tarjeta ya programada Para este procedimiento no se necesita ninguna tarjeta MASTER. Para este procedimiento es necesario tener una tarjeta “vieja”, ya programada, cuya configuración (Salida-1 o Salida-2 o ambas (n°1 y n°2)) será adquirida por la nueva tarjeta. 01. Poner la nueva tarjeta delante del lector al menos 5 segundos. Sacar la tarjeta. 02. Pasar 3 veces una tarjeta vieja (ya programada) por delante del lector. 03. Pasar 1 vez la nueva tarjeta por delante del lector. Español – 16 ES 01. Pasar 4 veces la MASTER(*) por delante del lector. Después de 2 segundos, el lector emite 3 señales acústicas y habilita las centenas. 02. Pasar la tarjeta deseada por delante del lector un número de veces igual a las centenas de unidades que se deseen programar (10 pasos = uso ilimitado). 03. Después de 2 segundos, el lector emite 2 señales acústicas y habilita las decenas. 04. Pasar la tarjeta deseada por delante del lector un número de veces igual a las decenas de unidades que se deseen programar. 05. Después de 2 segundos, el lector emite 1 señal acústica y habilita las unidades. 06. Pasar la tarjeta deseada por delante del lector un número de veces igual a las unidades que se deseen programar. Para memorizar otra tarjeta, repetir el procedimiento desde el comienzo. 7.B.15 Professional Borrar toda la memoria utilizando cualquier tarjeta MASTER Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador, incluidas las tarjetas “MASTER” programadas al comienzo. ES 01. Pasar 5 veces una MASTER por delante del lector. 02. Esperar hasta que el lector emita 3 señales acústicas. 03. Inmediatamente después de la tercera señal acercar la MASTER al lector y mantenerla en posición. 04. Esperar hasta que el lector emita 5 señales acústicas. 05. Inmediatamente después de la quinta señal quitar la MASTER de la zona del lector. Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; además, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”). 7.B.16 Professional Borrar toda la memoria sin utilizar una MASTER Para este procedimiento no se necesita ninguna tarjeta MASTER. • Este procedimiento borra todos los datos contenidos en la memoria BM del decodificador, incluidas las tarjetas “MASTER” programadas al comienzo. 01. Pulsar y mantener pulsada la tecla del decodificador: – el Led permanece encendido 3 segundos, luego parpadea 3 veces y... 02. ...soltar la tecla exactamente durante el tercer parpadeo. Si el procedimiento se concluye correctamente, después de unos instantes el Led parpadea 5 veces. Al finalizar el procedimiento, será necesario programar de nuevo el dispositivo; además, se podrá elegir de nuevo el modo de programación deseado (“Easy” o “Professional”). 17 – Español 8 - INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS FINALES AUTORIZADOS A UTILIZAR EL SISTEMA Al finalizar todas las fases de programación, controlar el funcionamiento de todo el sistema instalado realizando la prueba descrita en el punto “e” del apartado 4.4. Por último, entregar a los usuarios autorizados a utilizar el sistema las instrucciones de uso de las combinaciones (consultar el apartado 6.1) o las instrucciones de uso de las tarjetas (consultar el apartado 7.1). 9 - MANTENIMIENTO DEL PRODUCTO Los componentes del sistema de control de accesos no requieren trabajos de mantenimiento particulares. Verificar periódicamente si hay óxido o humedad en las partes instaladas en ambientes exteriores; limpiar las superficies afectadas (especialmente del teclado) y eliminar los depósitos de polvo o arena con un paño suave apenas humedecido con agua. No utilizar sustancias agresivas o abrasivas, como detergentes, solventes y afines. 10 - ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO Este producto forma parte de la automatización; por consiguiente, deberá ser eliminado junto con ésta. • Al igual que para las operaciones de instalación, también al final de la vida útil de este producto, las operaciones de desguace deben ser efectuadas por personal experto. • Este producto está formado por varios tipos de materiales, algunos de los cuales pueden reciclarse. Infórmese sobre los sistemas de reciclado o eliminación previstos por las normativas vigentes en su territorio para esta categoría de producto. ¡Atención! – Algunas piezas del producto pueden contener sustancias contaminantes o peligrosas que, si se las abandona en el medio ambiente, podrían provocar efectos perjudiciales para el medio ambiente y para la salud humana. • Como indica el símbolo que aparece al lado, está prohibido eliminar este producto junto con los desechos domésticos. Realice la “recogida selectiva” para la eliminación, según los métodos previstos por las normativas vigentes en su territorio, o bien entregue el producto al vendedor en el momento de comprar un nuevo producto equivalente. ¡Atención! – Los reglamentos locales pueden prever sanciones importantes en caso de eliminación ilegal de este producto. • El material del embalaje del producto debe eliminarse de conformidad con la normativa local. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ADVERTENCIAS: • Todas las características técnicas indicadas se refieren a una temperatura ambiente de 20 °C (±5 °C). • Nice S.p.a. se reserva el derecho de modificar el producto en cualquier momento en que lo considere necesario, manteniendo las mismas funciones y el mismo uso previsto. ES ● Tipología general: dos sistemas independientes para el control de accesos, cada uno formado por: sistema a) - un decodificador MORX + 1 a 4 teclados digitales de combinación (EDS / EDSI); sistema b) - un decodificador MORX + 1 lector de tarjetas con transponder (ETP). ● Longitud máxima de los cables: entre decodificador y lector / teclado = 10 m; si el cable es blindado = 30 m ● Capacidad de memoria: 1 o 2 tarjetas BM1000 (una tarjeta de memoria puede contener un máximo de 255 combinaciones o tarjetas). ● Alimentación: preferible 24 Vac / dc, con límites: 10÷35 Vdc, 12÷28 Vac. ● Consumo máximo (con 4 teclados o 1 lector): 24 Vdc = 70 mA; 24 Vac = 200 mA; 12 Vdc = 150 mA; 12 Vac = 300 mA ● Consumo típico (con un teclado): 24 Vdc = 30 mA; 24 Vac = 80 mA; 12 Vdc = 60 mA; 12 Vac = 100 mA ● Contactos salidas de relé: Máximo 500 mA y 48 Vac / dc ● Grado de protección: IP 30 ● Temperatura de funcionamiento: de -20°C a 70°C ● Medidas (mm): 98 x 42 h 25 ● Peso: aprox. 65 g Español – 18 DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD Nota – El contenido de esta declaración corresponde a lo declarado en el documento oficial depositado en la sede de Nice S.p.a. y, en particular, a su última revisión disponible antes de la impresión de este manual. El texto ha sido readaptado por motivos de impresión. No obstante, se puede solicitar una copia de la declaración original a Nice S.p.a. (TV) I. Nota – El contenido de esta declaración corresponde a lo declarado en el documento oficial depositado en la sede de Nice S.p.a. y, en particular, a su última revisión disponible antes de la impresión de este manual. El texto ha sido readaptado por motivos de impresión. No obstante, se puede solicitar una copia de la declaración original a Nice S.p.a. (TV) I. Número de declaración: 513/MORX Número de declaración: 139/MORX Revisión: 3 Idiomas: ES Declaración de acuerdo con la Directiva 1999/5/CE Revisión: 9 Idiomas: ES • nombre del fabricante: NICE s.p.a. • dirección: Via Pezza Alta, 13, 31046 Rustignè di Oderzo (TV) Italia • tipo de producto: sistema de control de accesos • modelo/tipo: MORX, ETP, EDS, EDSI • accesorios: MOCARD • nombre del fabricante: NICE s.p.a. • dirección: Via Pezza Alta, 13, 31046 Rustignè di Oderzo (TV) Italia • tipo de producto: sistema de control de accesos • modelo/tipo: MORX, MOT, MOM • accesorios: MOCARD El que suscribe, Mauro Sordini, en su carácter de Chief Executive Officer, declara bajo su responsabilidad que el producto es conforme a los requisitos esenciales previstos por el artículo 3 de la siguiente directiva comunitaria, para el uso al cual los productos están destinados: El que suscribe, Mauro Sordini, en su carácter de Chief Executive Officer, declara bajo su responsabilidad que el producto es conforme a los requisitos esenciales previstos por el artículo 3 de la siguiente directiva comunitaria, para el uso al cual los productos están destinados: • DIRECTIVA 1999/5/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 9 de marzo de 1999 relativa a los equipos radioeléctricos y equipos terminales de comunicación y al recíproco reconocimiento de su conformidad según las siguientes normas armonizadas: • protección de la salud:: (art. 3(1)(a)): EN 62479:2010 • seguridad eléctrica: (art. 3(1)(a)): EN 60950-1:2006+A11:2009+A12:2011+A1 :2010+A2:2013 • compatibilidad electromagnética: (art. 3(1)(b)): EN 301 489-1 V1.9.2:2011, EN 301 489-3 V1.6.1:2013 • espectro radioeléctrico: (art. 3(3)): EN 300 330-2 V1.6.1:2015 • DIRECTIVA 1999/5/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 9 de marzo de 1999 relativa a los equipos radioeléctricos y equipos terminales de comunicación y al recíproco reconocimiento de su conformidad según las siguientes normas armonizadas: • protección de la salud:: (art. 3(1)(a)): EN 62479:2010 • seguridad eléctrica: (art. 3(1)(a)): EN 60950-1:2006+A11:2009+A12:2011+A1 :2010+A2:2013 • compatibilidad electromagnética: (art. 3(1)(b)): EN 301 489-1 V1.9.2:2011, EN 301 489-3 V1.6.1:2013 • espectro radioeléctrico: (art. 3(3)): EN 300 330-2 V1.6.1:2015 De acuerdo con la directiva 1999/5/CE (anexo V), el producto es de clase 1 De acuerdo con la directiva 1999/5/CE (anexo V), el producto es de clase 1 Oderzo, 30 de octubre 2015 Oderzo, 30 de octubre 2015 Ing. Mauro Sordini (Chief Executive Officer) Ing. Mauro Sordini (Chief Executive Officer) Español – 22 ES Declaración de acuerdo con la Directiva 1999/5/CE
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136

Nice Automation MORX El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario