Grundfos 99163903 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

2
Table of contents
ALPHA2
English (US)
Installation and operating instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Français (CA)
Notice d'installation et de fonctionnement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Español (MX)
Instrucciones de instalación y operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
39
Español (MX)
Español (MX) Instrucciones de instalación y operación
Traducción de la versión original en inglés
Estas instrucciones de instalación y operación
describen la gama ALPHA2.
Las secciones 1-5 proporcionan la información
necesaria para desempacar, instalar y poner en
marcha el producto de forma segura.
Las secciones 6-11 contienen información
importante acerca del producto, su manteni-
miento, la búsqueda de fallas y su eliminación.
CONTENIDO
Página
1. Garantía limitada
LOS EQUIPOS NUEVOS FABRICADOS POR
EL VENDEDOR O LOS SERVICIOS PRESTA-
DOS POR EL MISMO POSEEN UNA GARAN-
TÍA FRENTE A DEFECTOS DE MATERIALES Y
MANO DE OBRA EN USO Y MANTENIMIENTO
NORMALES DE UN MÍNIMO DE DOCE (12)
MESES A PARTIR DE LA FECHA DE INSTALA-
CIÓN Y DIECIOCHO (18) MESES A PARTIR DE
LA FECHA DE ENVÍO, A MENOS QUE LA GUÍA
DE GARANTÍA DEL PRODUCTO (DISPONIBLE
BAJO PEDIDO) INDIQUE LO CONTRARIO. EN
EL CASO DE LAS PARTES DE REPUESTO
FABRICADAS POR EL VENDEDOR, EL
PERÍODO DE GARANTÍA SERÁ DE DOCE
MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENVÍO.
LAS OBLIGACIONES DEL VENDEDOR DERI-
VADAS DE ESTA GARANTÍA SE LIMITARÁN A
LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN, A DECI-
SIÓN PROPIA, DE CUALQUIER PARTE QUE,
A SU JUICIO, POSEA CARÁCTER DEFEC-
TUOSO, SIEMPRE QUE DICHA PARTE SEA
DEVUELTA, PREVIA AUTORIZACIÓN, A LA
FÁBRICA DEL VENDEDOR DESDE LA QUE
HUBIERA SIDO ENVIADA, DEBIENDO EL
COMPRADOR CORRER CON LOS GASTOS
DE TRANSPORTE. LAS PARTES SUSTITUI-
DAS DENTRO DEL PERÍODO DE GARANTÍA
POSEERÁN UNA GARANTÍA DE DOCE
MESES A PARTIR DE LA FECHA DE REPARA-
CIÓN, SIN SUPERAR EN NINGÚN CASO EL
PERÍODO DE GARANTÍA ORIGINAL. ESTA
GARANTÍA NO CUBRE PARTES PROTECTO-
1. Garantía limitada
39
2. Información general
40
2.1 Símbolos utilizados en este docu-
mento
40
3. Recepción del producto
41
3.1 Inspección del producto
41
3.2 Contenido del paquete
41
4. Instalación del producto
41
4.1 Consejos para una instalación rápida
42
4.2 Instalación mecánica
42
4.3 Cambio de la posición del cabezal de
potencia
43
4.4 Aislamiento de la carcasa de la
bomba
44
4.5 Conexión eléctrica
45
5. Arranque del producto
47
5.1 Venteo de la bomba
47
5.2 Arranque inicial
47
6. Presentación del producto
47
6.1 Descripción del producto
47
6.2 Aplicaciones
47
6.3 Líquidos bombeados
48
7. Identificación
49
7.1 Placa de características
49
7.2 Clave de tipo
49
7.3 Homologaciones
49
8. Funciones de control
50
8.1 Elementos del panel de control
50
8.2 Pantalla
50
8.3 Configuración de la bomba
50
8.4 Selección del modo de control por
aplicación
50
8.5 Control de la bomba
51
8.6 Desempeño de la bomba y selección
de un modo de operación
52
9. Búsqueda de fallas del producto
53
10. Datos técnicos
55
10.1 Condiciones de operación
55
11. Eliminación del producto
56
Lea este documento antes de llevar a
cabo la instalación. La instalación y la
operación deben tener lugar de modo
que se cumplan los requerimientos
establecidos por las normativas loca-
les en vigor y de acuerdo con las
prácticas recomendadas.
Este equipo es apto para el uso por
niños a partir de 8 años y personas
parcialmente incapacitadas física,
sensorial o mentalmente, o bien
carentes de experiencia y conoci-
mientos, siempre que permanezcan
bajo vigilancia o hayan recibido ins-
trucciones acerca del uso seguro del
equipo y comprendan los riesgos aso-
ciados. Los niños no deben usar el
equipo ni jugar con él. La limpieza y el
mantenimiento del equipo no deben
ser llevados a cabo por niños sin vigi-
lancia.
Para que la operación tenga lugar
correctamente, debe prestarse la
debida atención a los procedimientos
descritos en este manual. Conserve
este manual para poder consultarlo en
el futuro.
40
Español (MX)
RAS DAÑADAS POR DESCOMPOSICIÓN
COMO RESULTADO DE UNA REACCIÓN QUÍ-
MICA, DESGASTE CAUSADO POR MATERIA-
LES ABRASIVOS NI DAÑOS RESULTANTES
DE SITUACIONES DE MAL USO, ACCIDENTE
O NEGLIGENCIA, U OPERACIÓN, MANTENI-
MIENTO, MODIFICACIÓN O AJUSTE INCO-
RRECTOS. ESTA GARANTÍA NO CUBRE PAR-
TES REPARADAS EN INSTALACIONES
AJENAS A LA FÁBRICA DEL VENDEDOR SIN
PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA. EL VEN-
DEDOR NO EMITE GARANTÍA ALGUNA EN
RELACIÓN CON EQUIPOS DE ARRANQUE,
APARATOS ELÉCTRICOS Y DEMÁS MATE-
RIALES NO FABRICADOS POR EL MISMO. SI
EL COMPRADOR O CUALQUIER OTRA PER-
SONA REPARASE, SUSTITUYESE O AJUS-
TASE EL EQUIPO O LAS PARTES QUE LO
COMPONEN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN
EXPRESA POR PARTE DEL VENDEDOR,
ESTE QUEDARÍA LIBERADO DE TODA OBLI-
GACIÓN PARA CON EL COMPRADOR SEGÚN
LO DESCRITO EN ESTA SECCIÓN EN RELA-
CIÓN CON TAL EQUIPO O DICHAS PARTES, A
MENOS QUE LA REPARACIÓN, LA SUSTITU-
CIÓN O EL AJUSTE HAYAN TENIDO LUGAR
TRAS EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGA-
CIONES AQUÍ DESCRITAS POR PARTE DEL
VENDEDOR UNA VEZ TRANSCURRIDO UN
PERÍODO DE TIEMPO RAZONABLE. LA RES-
PONSABILIDAD DEL VENDEDOR COMO
RESULTADO DE LA INFRACCIÓN DE ESTA
GARANTÍA (O LA INFRACCIÓN DE CUALES-
QUIERA OTRAS GARANTÍAS DETERMINA-
DAS POR UN TRIBUNAL PERTENECIENTE A
LA JURISDICCIÓN COMPETENTE DESIG-
NADA POR EL VENDEDOR) SE LIMITARÁ A:
(A) ACEPTAR LA DEVOLUCIÓN EXW DEL
EQUIPO EN LAS INSTALACIONES DE FABRI-
CACIÓN; Y (B) REEMBOLSAR LAS CANTIDA-
DES ABONADAS POR EL COMPRADOR
(MENOS UNA DEPRECIACIÓN EQUIVA-
LENTE A UN 15 % ANUAL SI EL COMPRADOR
HA HECHO USO DEL EQUIPO DURANTE MÁS
DE TREINTA [30] DÍAS), ASÍ COMO CANCE-
LAR CUALQUIER DEUDA PENDIENTE EN
RELACIÓN CON EL EQUIPO; O (C) EN CASO
DE REPARACIÓN, A DECISIÓN DEL VENDE-
DOR, REPETIR LA REPARACIÓN O REEM-
BOLSAR EL COSTE ACORDADO DEL SERVI-
CIO O LA PARTE DEL MISMO QUE HAYA
ORIGINADO LA RECLAMACIÓN. ESTAS
GARANTÍAS PREVALECEN SOBRE CUALES-
QUIERA OTRAS GARANTÍAS, EXPRESAS O
IMPLÍCITAS; ESPECÍFICAMENTE, EL VENDE-
DOR RECHAZA TODA GARANTÍA IMPLÍCITA
DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA
UN USO EN PARTICULAR. PREVALECEN
TAMBIÉN SOBRE CUALQUIER OBLIGACIÓN
O RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR EN
CASOS DE RECLAMACIÓN POR NEGLIGEN-
CIA, INFRACCIÓN DE GARANTÍA Y CUAL-
QUIER OTRA TEORÍA O CAUSA DE ACCIÓN.
EL VENDEDOR NO SERÁ RESPONSABLE EN
NINGÚN CASO DE DAÑOS RESULTANTES,
ACCIDENTALES, INDIRECTOS, ESPECIALES
O PUNITIVOS DE TIPO ALGUNO. A EFECTOS
DE LO DESCRITO EN ESTA SECCIÓN, EL
EQUIPO GARANTIZADO NO INCLUIRÁ EQUI-
POS, PARTES O ACTIVIDADES NO FABRICA-
DOS O LLEVADAS A CABO POR EL VENDE-
DOR. CON RESPECTO A TALES EQUIPOS,
PARTES O ACTIVIDADES, LA ÚNICA OBLIGA-
CIÓN DEL VENDEDOR SERÁ ASIGNAR AL
COMPRADOR LAS GARANTÍAS OFRECIDAS
AL VENDEDOR POR EL FABRICANTE O PRO-
VEEDOR RESPONSABLE DE LOS EQUIPOS,
PARTES O ACTIVIDADES. NINGÚN EQUIPO
SUMINISTRADO POR EL VENDEDOR SE
CONSIDERARÁ DEFECTUOSO POR DES-
GASTE O DETERIORO NORMALES, INCAPA-
CIDAD DE SOPORTAR LA ACCIÓN EROSIVA
O CORROSIVA DE CUALQUIER FLUIDO O
GAS, OMISIÓN POR PARTE DEL COMPRA-
DOR AL ALMACENAR, INSTALAR, OPERAR O
MANTENER EL EQUIPO DE ACUERDO CON
LAS PRÁCTICAS INDUSTRIALES RECOMEN-
DADAS O LAS RECOMENDACIONES ESPECÍ-
FICAS DEL VENDEDOR, INCLUIDAS, ENTRE
OTRAS, LAS DESCRITAS EN LOS MANUALES
DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DEL VEN-
DEDOR, O CUALQUIER FALTA POR PARTE
DEL COMPRADOR AL PROPORCIONAR AL
VENDEDOR INFORMACIÓN COMPLETA Y
PRECISA EN RELACIÓN CON EL USO OPE-
RATIVO DEL EQUIPO.
2. Información general
2.1 Símbolos utilizados en este
documento
El texto que acompaña a los tres tipos de riesgo
anteriores (PELIGRO, ADVERTENCIA Y PRE-
CAUCIÓN) está estructurado del siguiente
modo:
PELIGRO
Indica una situación peligrosa que, de
no remediarse, dará lugar a un riesgo
de muerte o lesión personal grave.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, de
no remediarse, podría dar lugar a un
riesgo de muerte o lesión personal
grave.
PRECAUCIÓN
Indica una situación peligrosa que, de
no remediarse, podría dar lugar a un
riesgo de lesión personal leve o
moderada.
41
Español (MX)
Ejemplo
3. Recepción del producto
3.1 Inspección del producto
Compruebe que el producto recibido se ajuste al
pedido.
Compruebe que la tensión y la frecuencia del
producto coincidan con la tensión y la frecuen-
cia de la red de suministro eléctrico disponible
en el lugar de instalación. Consulte la sección
7. Identificación para familiarizarse con la infor-
mación que proporciona la placa de característi-
cas.
3.2 Contenido del paquete
La caja contiene los siguientes artículos:
una bomba Grundfos ALPHA2;
una cubierta aislante;
un cable de línea o caja de conexiones;
dos juntas;
un manual de instrucciones de instalación y
operación;
una válvula de retención;
un adhesivo con el texto "Check Valve Insta-
lled".
4. Instalación del producto
PALABRA DE
SEÑALIZACIÓN
Descripción del riesgo
Consecuencias de ignorar la adver-
tencia.
- Acciones que deben ponerse en
práctica para evitar el riesgo.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Desconecte el suministro eléctrico
antes de comenzar a trabajar con
el producto. Asegúrese también de
que el suministro eléctrico no se
pueda conectar accidentalmente.
Un círculo de color azul o gris con un
signo de admiración en su interior
indica que es preciso poner en prác-
tica una acción para evitar una situa-
ción de peligro.
Un círculo de color rojo o gris con una
barra diagonal y puede que con un
símbolo gráfico de color negro en su
interior indica que debe evitarse o
interrumpirse una determinada
acción.
No respetar estas instrucciones puede
dar lugar a una operación incorrecta
del equipo o daños en el mismo.
Notas o instrucciones que facilitan el
trabajo y garantizan una operación
segura.
ADVERTENCIA
Sistema presurizado
Muerte o lesión personal grave.
- Antes de desmontar la bomba y
desenroscar los tornillos, drene el
sistema o cierre la válvula de corte
situada a cualquiera de los lados
de la bomba. Puede que el líquido
bombeado se encuentre a una tem-
peratura suficiente como para pro-
vocar quemaduras y sometido a
una presión elevada.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Desconecte el suministro eléctrico
antes de comenzar a trabajar con
el producto. Asegúrese también de
que el suministro eléctrico no se
pueda conectar accidentalmente.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Esta bomba no ha sido desarro-
llada para su uso en albercas o
zonas marítimas.
42
Español (MX)
4.1 Consejos para una instalación
rápida
1. Para garantizar el correcto venteo del sis-
tema, configure la bomba en el modo "Velo-
cidad fija III" hasta que se expulse todo el
aire. Aislar las diferentes zonas durante este
proceso garantiza la adecuada eliminación
del aire.
2. Al balancear aplicaciones con zonas colecto-
ras, usar los modos "Presión constante 1" o
"Presión constante 2" y una sola zona cada
vez durante el balanceo permite garantizar
la entrega del caudal correcto a cada zona.
3. Revise siempre los requerimientos mínimos
de caudal de la caldera si la bomba se usa
como bomba principal. Seleccione uno de
los modos de velocidad fija en aplicaciones
como esta.
4. En general, para conseguir el máximo ahorro
energético y el más alto confort, comience
con el modo AUTO
ADAPT
.
5. La selección hidráulica se puede cambiar
durante el bombeo. No se producirán daños
permanentes. De hecho, Grundfos reco-
mienda probar los diferentes modos hidráuli-
cos con el sistema para garantizar la
máxima eficiencia energética y el más alto
nivel de confort.
6. En aplicaciones de control de zonas, cuando
tiene lugar una demanda de calor y se envía
potencia a la bomba, esta recuerda el último
punto de trabajo y el modo hidráulico elegi-
dos, y se pone en marcha a partir de los mis-
mos.
4.2 Instalación mecánica
Al conectar las tuberías, respete las recomenda-
ciones del fabricante y todos los requerimientos
establecidos por los códigos correspondientes
al material de las tuberías.
Lave el sistema para eliminar los residuos
acumulados antes de la instalación.
Inserte la válvula de retención sólo si es
necesario. Consulte la fig. 1.
Las flechas estampadas en la carcasa de la
bomba indican el sentido en el que debe
atravesarla el líquido.
Instale la bomba con el eje del motor en
posición horizontal. Consulte la fig. 2.
Instale las dos juntas suministradas en los
extremos de la bomba.
Fig. 1 Instalación de la válvula de reten-
ción
Fig. 2 Posiciones de instalación
TM04 3422 4408
TM04 3417 4408
U
L
43
Español (MX)
4.3 Cambio de la posición del cabezal
de potencia
Si necesita cambiar la orientación del cabe-
zal de potencia, hágalo antes de llenar el
sistema de líquido. El cabezal de potencia
se puede girar en pasos de 90 °.
La fig. 3 ilustra las posiciones aceptables.
Para CSA con enclaustramiento de tipo 2,
use sólo las orientaciones C o D.
Siga los pasos descritos a continuación:
1. Si hay líquido presente, drene el líquido de
la bomba o aíslelo de la misma.
2. Desenrosque los cuatro tornillos de cabeza
hexagonal.
3. Gire el cabezal de la bomba hasta la posi-
ción deseada. Consulte la fig. 3.
4. Apriete los tornillos en orden cruzado, apli-
cando un par de apriete de: 7 ft-lb.
Fig. 3 Cambio de la posición del cabezal
de potencia
Fig. 4 Desenrosque los cuatro tornillos de
cabeza hexagonal del cabezal de
potencia para cambiar su posición
PRECAUCIÓN
Superficie caliente
Lesión personal leve o moderada.
- Instale la bomba de tal modo que
no sea posible entrar en contacto
accidentalmente con las superficies
calientes.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Desconecte el suministro eléctrico
antes de comenzar a trabajar con
el producto. Asegúrese también de
que el suministro eléctrico no se
pueda conectar accidentalmente.
ADVERTENCIA
Sistema presurizado
Muerte o lesión personal grave.
- Antes de desmontar la bomba y
desenroscar los tornillos, drene el
sistema o cierre la válvula de corte
situada a cualquiera de los lados
de la bomba. Puede que el líquido
bombeado se encuentre a una tem-
peratura suficiente como para pro-
vocar quemaduras y sometido a
una presión elevada.
Si cambia la posición del cabezal de
potencia, llene el sistema de líquido o
abra las válvulas de corte.
TM04 3418 1010
TM06 7559 3616
Cabezal de
potencia,
orientación A
Cabezal de
potencia,
orientación B
Cabezal de
potencia,
orientación C
Cabezal de
potencia,
orientación D
44
Español (MX)
4.4 Aislamiento de la carcasa de la
bomba
Fig. 5 Aislamiento de la carcasa de la
bomba
Las pérdidas térmicas a través de la bomba y
las tuberías se pueden reducir aislando la car-
casa de la bomba y las tuberías. Consulte las
figs. 5 y 6.
Las bombas para sistemas de calefacción
incluyen cubiertas aislantes. Consulte la fig.
6.
En el caso de las bombas para sistemas de
aire acondicionado y refrigeración (hasta 14
°F (-10 °C)), es necesario aplicar un sello de
silicona al contorno interno de la carcasa
para evitar cualquier fuga de aire e impedir
que se forme condensación entre la cubierta
aislante y la carcasa de la bomba. También
es posible aislar manualmente la bomba de
acuerdo con los requerimientos de aisla-
miento estándar para sistemas de calefac-
ción y refrigeración.
La instalación de una cubierta aislante da
lugar a un aumento de las dimensiones de la
bomba.
Fig. 6 Instalación de una cubierta aislante
en la bomba
TM06 7711 4716
Deben limitarse las pérdidas térmicas
a través de la carcasa de la bomba y
las tuberías.
No aísle la caja de control ni cubra el
panel de control.
TM06 7589 4716TM06 7588 4716
45
Español (MX)
4.5 Conexión eléctrica
El motor cuenta con protección mediante la
electrónica de la caja de control y no
requiere protección externa.
Compruebe que la tensión y la frecuencia de
alimentación coincidan con los valores indi-
cados en la bomba.
Conecte la bomba al suministro eléctrico
empleando sólo el cable de línea o mediante
la caja de conexiones suministrada con la
bomba; consulte las secciones 4.5.1 Para
modelos con cable de línea y 4.5.2 Para
modelos con caja de conexiones.
No modifique el cable de línea suministrado
ni use ningún otro cable.
Los indicadores luminosos del panel de con-
trol indican la conexión del suministro eléc-
trico.
4.5.1 Para modelos con cable de línea
Siga los pasos descritos en la fig. 7.
Fig. 7 Conexión y desconexión del
enchufe de alimentación para
modelos con cable de línea
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Todas las conexiones eléctricas
deben ser llevadas a cabo por un
electricista calificado, de acuerdo
con la edición más reciente del
código National Electric Code y los
códigos y normativas en vigor a
nivel estatal y local.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Desconecte el suministro eléctrico
antes de comenzar a trabajar con
el producto. Asegúrese también de
que el suministro eléctrico no se
pueda conectar accidentalmente.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Esta bomba no ha sido desarro-
llada para su uso en albercas o
zonas marítimas.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Esta bomba está equipada con un
conductor de aterrizaje y un
enchufe aterrizado. Para reducir el
riesgo de descarga eléctrica, ase-
gúrese de conectarla sólo a un
tomacorriente con toma de tierra
debidamente aterrizado según el
código National Electric Code y
todos los códigos y normativas en
vigor a nivel estatal y local.
TM04 3420 1010
1
2
3
Para desconectar el enchufe de la
bomba (vista inferior):
Inserte el cable de línea en la bomba (vista
lateral):
1. Inserte un destornillador de
punta plana de 1/8 in en la
ranura.
2. Gire el destornillador.
3. Tire del cable para desconec-
tarlo.
46
Español (MX)
4.5.2 Para modelos con caja de conexiones
1. Afloje el tornillo de la cubierta de la caja de
conexiones.
2. Use cualquiera de los orificios para introdu-
cir los cables.
3. Conecte los cables según lo descrito en los
pasos 3a-3d de la sección Procedimiento de
cableado (a continuación). Lleve a cabo
entonces los pasos 4-7.
Procedimiento de cableado
4. Coloque la cubierta de la caja de conexiones
sobre la caja de conexiones.
5. Apriete el tornillo con cabeza de estrella de
la caja de conexiones aplicando un par de
apriete de 5 in-lb.
6. Conecte el suministro eléctrico.
7. Los indicadores luminosos del panel de con-
trol confirmarán entonces la conexión del
suministro eléctrico.
Asegúrese de conectar el conductor
de aterrizaje (verde) del cable de la
bomba al conductor de aterrizaje del
cable de suministro eléctrico.
Paso Acción Ilustración
3a
Pele los extremos de los conductores
de los cables como muestra la ilustra-
ción.
TM06 8250 4816
3b
Alinee el extremo de cada uno de los
conductores del cable de la bomba
(incluidos los filamentos sueltos) con el
extremo del conductor correspon-
diente del cable de suministro eléctrico.
Conductor verde: tierra
Conductor negro: línea
Conductor blanco: neutro
TM06 8253 4816
3c
Inserte los extremos de los conducto-
res de ambos cables en el conector.
Introduzca completamente los conduc-
tores de ambos cables en el conector.
TM06 8251 4816
3d
Gire el conector hasta que los conduc-
tores de ambos cables se crucen dos
veces.
TM06 8252 4816
0.4 in
(10 mm)
Conductor del
cable de la
bomba
Conductor del
cable de
suministro
eléctrico
47
Español (MX)
5. Arranque del producto
Asegúrese también de que la presión a la
entrada de la bomba cumpla los requerimientos
de presión de entrada mínima.
5.1 Venteo de la bomba
La bomba cuenta con función de autoventeo. No
es preciso ventearla antes de la puesta en mar-
cha.
La existencia de aire en el interior de la bomba
puede dar lugar a ruidos. Normalmente, el ruido
desaparece tras varios minutos de operación.
Es posible ventear la bomba rápidamente ope-
rándola brevemente a la velocidad III. El tiempo
que tomará la bomba en ventearse dependerá
del tamaño y el diseño del sistema.
Una vez venteada la bomba (cuando el ruido
haya cesado), ajústela de acuerdo con las reco-
mendaciones. Consulte la sección
8.3 Configuración de la bomba.
El sistema no se puede ventear mediante la
bomba.
5.2 Arranque inicial
Los indicadores luminosos del panel de con-
trol permiten determinar si el suministro
eléctrico está conectado. Consulte la fig. 9.
Ajuste de fábrica: AUTO
ADAPT
.
6. Presentación del producto
6.1 Descripción del producto
La bomba circuladora ALPHA2 incorpora un
motor de imanes permanentes y un control de
presión diferencial que facilita el ajuste continuo
de su desempeño de acuerdo con los requeri-
mientos reales del sistema.
Asimismo, posee un panel de control de fácil
uso en la parte delantera. Consulte las seccio-
nes 7. Identificación y 8. Funciones de control.
Instalar una bomba ALPHA2 significa:
Fácil instalación y puesta en marcha.
– La bomba es fácil de instalar.
Gracias a la función AUTO
ADAPT
(ajuste
de fábrica), es posible arrancar la bomba,
en la mayoría de los casos, sin necesidad
de llevar a cabo ningún ajuste.
Alto nivel de confort.
Mínimo nivel de ruido generado por las vál-
vulas, etc.
Bajo consumo energético.
– Bajo consumo de energía en comparación
con las bombas circuladoras convenciona-
les.
6.2 Aplicaciones
La bomba circuladora ALPHA2 está diseñada
para la circulación de agua en sistemas de cale-
facción y sistemas de agua caliente sanitaria,
así como sistemas de aire acondicionado y
agua fría.
Los sistemas de agua fría se definen como sis-
temas donde la temperatura ambiente es supe-
rior a la temperatura del líquido bombeado.
La bomba es la mejor opción para los siguientes
sistemas:
sistemas de calefacción por suelo radiante;
sistemas monotubo;
•sistemas bitubo.
La bomba es idónea para lo siguiente:
sistemas con caudales constantes o varia-
bles en los que se desea optimizar el ajuste
del punto de trabajo de la bomba;
sistemas cuya tubería de alimentación pre-
sente una temperatura variable;
balanceo de sistemas domésticos de cale-
facción.
No ponga en marcha la bomba hasta
que el sistema se encuentre lleno de
líquido y haya sido venteado.
La bomba no debe operar en seco.
PELIGRO
Riesgo de explosión
Muerte o lesión personal grave.
- No use la bomba para transferir
líquidos inflamables, como gasó-
leo, gasolina u otros líquidos simi-
lares.
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Esta bomba no ha sido desarro-
llada para su uso en albercas o
zonas marítimas.
48
Español (MX)
6.3 Líquidos bombeados
Para más información sobre presiones y tempe-
raturas, consulte la sección 10. Datos técnicos.
En sistemas de calefacción, el agua debe cum-
plir los requerimientos establecidos por las nor-
mas generalmente aceptadas en materia de
calidad del agua para sistemas de calefacción.
La bomba es apta para los siguientes líquidos:
Líquidos ligeros, limpios, no agresivos ni
explosivos, sin partículas sólidas ni fibras.
Líquidos refrigerantes que no contengan
aceites minerales.
Agua caliente sanitaria:
máximo: 14 °dH
máximo: 149 °F (65 °C)
pico máximo: 158 °F (70 °C).
Para aguas con un mayor grado de dureza,
póngase en contacto con Grundfos.
Agua blanda.
La viscosidad cinemática del agua es de 1 mm
2
/
s (1 cSt) a 68 °F (20 °C). Si la bomba se usa
para bombear un líquido de mayor viscosidad,
su desempeño hidráulico se reducirá.
Ejemplo: A 68 °F (20 °C), una mezcla de glicol
al 50 % presentaría una viscosidad aproximada
de 10 mm
2
/s (10 cSt) y causaría una reducción
en el desempeño de la bomba de, aproximada-
mente, un 15 %.
No use aditivos que puedan afectar o afecten
con seguridad a la funcionalidad de la bomba.
Es importante tener en cuenta la viscosidad del
líquido bombeado al elegir una bomba.
Consulte los datos técnicos en la sección
10. Datos técnicos.
6.3.1 Glicol
La bomba está diseñada para bombear agua
limpia o mezclas de agua y glicol en una propor-
ción máxima de 50/50.
Para más información sobre el uso de glicol y
otros líquidos, consulte la sección 10. Datos téc-
nicos.
Para evitar que la mezcla de glicol se degrade,
evite que la temperatura supere la temperatura
nominal del líquido y minimice el tiempo de ope-
ración a temperaturas elevadas.
Es importante lavar y enjuagar el sistema antes
de agregar la mezcla de glicol.
Para impedir que se produzca corrosión o preci-
pitación, la mezcla de glicol debe comprobarse
con regularidad y mantenerse en buen estado.
Si es necesario diluir el glicol suministrado, siga
las instrucciones del proveedor de glicol.
PRECAUCIÓN
Material inflamable
Lesión personal leve o moderada.
- No use la bomba para bombear
líquidos inflamables, como gasóleo
o gasolina.
ADVERTENCIA
Riesgo biológico
Muerte o lesión personal grave.
- En sistemas de agua caliente sani-
taria, la temperatura del líquido
bombeado debe ser siempre supe-
rior a 122 °F (50 °C) para evitar el
riesgo de desarrollo de legionela.
ADVERTENCIA
Riesgo biológico
Muerte o lesión personal grave.
- En sistemas de agua caliente sani-
taria, la bomba permanece conec-
tada a la red de suministro de
agua, por lo que se prohíbe su
conexión empleando una man-
guera.
PRECAUCIÓN
Sustancia corrosiva
Lesión personal leve o moderada.
- No use la bomba para bombear
líquidos agresivos, como ácidos o
agua de mar.
49
Español (MX)
7. Identificación
7.1 Placa de características
Fig. 8 Placa de características
7.2 Clave de tipo
7.3 Homologaciones
Secciones de la normativa FCC
Sección 15.19 (a) 3
Este dispositivo cumple los requerimientos esta-
blecidos en la Parte 15 de la normativa FCC. Su
operación se encuentra sujeta a las siguientes
dos condiciones: (1) este dispositivo no puede
causar interferencias perjudiciales, y (2) este
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia
recibida, incluidas aquellas que puedan causar
una operación no deseada del dispositivo.
Sección 15.21
Los cambios o modificaciones aplicados a este
equipo sin autorización expresa por la parte res-
ponsable del cumplimiento pueden invalidar la
autoridad del usuario para operar el equipo.
Sección 15.105 (b)
Tales límites han sido establecidos para propor-
cionar una protección razonable contra interfe-
rencias perjudiciales en instalaciones residen-
ciales. Este equipo genera, usa y puede irradiar
energía de radiofrecuencia y, si no se instala y
usa de acuerdo con las instrucciones, puede
generar interferencias perjudiciales para la
recepción de ondas de radio. No es posible, no
obstante, garantizar la ausencia de interferen-
cias en una instalación en particular. Si este
equipo genera interferencias perjudiciales para
la recepción de ondas de radio o televisión, lo
cual puede determinarse apagando y encen-
diendo el equipo, se recomienda al usuario
intentar corregir las interferencias mediante una
o más de las siguientes medidas:
Cambiar la orientación o la ubicación de la
antena receptora.
Aumentar la separación entre el equipo y el
receptor.
Conectar el equipo a un tomacorriente o un
circuito diferente de aquel al que esté conec-
tado el receptor.
Pedir ayuda al distribuidor o a un técnico
experto en radio/TV.
Norma canadiense sobre EMC: ICES-003
Este aparato digital de clase B cumple los
requerimientos establecidos por la norma cana-
diense ICES-003.
TM04 3419 3516
Pos. Descripción
1 Referencia
2 Tensión [V]
3
Corriente nominal [A]:
Mín.: corriente mínima [A]
Máx.: corriente máxima [A]
4
Potencia de entrada [W]:
Mín.: potencia mínima [W]
Máx.: potencia máxima [W]
5 Temperatura máxima del fluido [°F]
Ejemplo ALPHA2 15 -55 - 165
Tipo de bomba
Diámetro nominal (DN) de los
puertos de entrada y salida [mm]
Altura máxima [dm]
: Carcasa de la bomba de fundición
N: Carcasa de la bomba de acero inoxi-
dable
Longitud de puerto a
puerto [mm]
Este equipo ha sido probado, determi-
nándose que cumple los límites esta-
blecidos para un dispositivo digital de
Clase B, conforme con la Parte 15 de
la normativa FCC.
3191277
Listed
50
Español (MX)
8. Funciones de control
8.1 Elementos del panel de control
Fig. 9 Panel de control
8.2 Pantalla
La pantalla (1) se enciende al conectar el sumi-
nistro eléctrico.
La pantalla muestra el consumo energético de la
bomba en W (números enteros) o el caudal
durante la operación.
Si se indica una falla, corríjala y restablezca la
bomba desconectando y conectando de nuevo
el suministro eléctrico.
La rotación del impulsor de la bomba (por ejem-
plo, al llenar la bomba de agua) puede dar lugar
a la generación de energía suficiente como para
iluminar la pantalla, incluso aunque el suministro
eléctrico esté desconectado.
Indicación de alto o bajo caudal mediante el
campo luminoso
El campo luminoso parpadea cuando el cau-
dal es bajo
– Si el caudal es inferior a 1 gpm, el campo
luminoso parpadeará, mostrando aleato-
riamente los valores "0" y "1".
El campo luminoso muestra "HI" cuando el
caudal es alto
– Si el caudal es superior a 12 gpm, el
campo luminoso mostrará "HI" en la inter-
faz de usuario.
8.2.1 Campos luminosos que indican la
configuración de la bomba
La bomba posee ajustes de desempeño opcio-
nales que se pueden seleccionar pulsando el
botón. Consulte la fig. 9.
El ajuste de la bomba se indica mediante los
campos luminosos. Consulte la fig. 10.
Fig. 10 Campos luminosos
Para más información sobre los ajustes, con-
sulte la sección 9. Búsqueda de fallas del pro-
ducto.
8.3 Configuración de la bomba
Es posible cambiar la configuración de la bomba
pulsando el botón.
8.3.1 Ajuste de fábrica
El ajuste de fábrica de la bomba es AUTO
ADAPT
.
8.3.2 Cambio del ajuste recomendado a un
ajuste alternativo
Los sistemas de calefacción son sistemas "len-
tos" que no se pueden ajustar a la operación
óptima en minutos u horas.
No obstante, si el ajuste recomendado de la
bomba no proporciona la distribución deseada
de calor en las diferentes estancias de la
vivienda, es posible cambiarlo por un ajuste
alternativo.
8.4 Selección del modo de control por
aplicación
Consulte también las secciones 8. Funciones de
control y 8.6 Desempeño de la bomba y selec-
ción de un modo de operación.
TM04 3421 3511
Pos. Descripción
1
Pantalla (muestra el consumo energé-
tico en W o el caudal)
El campo luminoso indica alto o bajo
caudal
2 Código de fabricación:
Cifras 1 y 2: año
Cifras 3 y 4: semana
3 Campo luminoso (velocidad fija)
4 Campo luminoso (presión constante)
5 Campo luminoso (AUTO
ADAPT
)
6 Botón de configuración de la bomba
TM06 7517 3516
Aplicación Modo de control
Suelo radiante Presión constante
Sistema bitubo AUTO
ADAPT
Ventilación Velocidad 1, 2 o 3
Derivación de cal-
dera
Velocidad 1, 2 o 3
Sistema monotubo
Velocidad 1, 2 o 3, o
presión constante
Agua caliente
doméstica
Velocidad 1, 2 o 3
51
Español (MX)
8.5 Control de la bomba
Consulte también la sección 8.6 Desempeño de
la bomba y selección de un modo de operación.
AUTO
ADAPT
(sistemas de calefacción por
suelo radiante y bitubo)
La función AUTO
ADAPT
ajusta el desempeño de
la bomba a la demanda actual de calor en el sis-
tema. Ya que el desempeño se ajusta gradual-
mente, se recomienda dejar la bomba en el
modo AUTO
ADAPT
, al menos, durante una
semana antes de cambiar el ajuste.
Si decide volver al modo AUTO
ADAPT
, la bomba
recordará el último punto de ajuste seleccionado
para la función AUTO
ADAPT
y reanudará el
ajuste automático del desempeño.
Control de presión constante
En este modo de control se mantiene una pre-
sión diferencial constante a través de la bomba,
independientemente del caudal.
Consulte también las secciones 8. Funciones de
control y 8.3 Configuración de la bomba.
Control de velocidad constante (III, II o I)
En este modo de control, la bomba opera a velo-
cidad constante y, por tanto, sobre una curva
constante.
A la velocidad III, la bomba opera de
acuerdo con la curva máxima, independien-
temente de las condiciones de operación. Es
posible ventear rápidamente la bomba selec-
cionando la velocidad III durante un breve
período de tiempo.
A la velocidad II, la bomba opera de acuerdo
con la curva intermedia, independiente-
mente de las condiciones de operación.
A la velocidad I, la bomba opera de acuerdo
con la curva mínima, independientemente de
las condiciones de operación.
Modo de vacaciones manual
En el modo de vacaciones manual, la bomba se
detiene para ahorrar energía y sólo la electró-
nica se mantiene activa. Para evitar la acumula-
ción de cal y la obstrucción de la bomba, esta se
pone en marcha cada 24 horas durante dos
minutos a baja velocidad. Es una alternativa al
apagado de la bomba si existe riesgo de acumu-
lación de cal.
La pantalla permanece apagada. Si se producen
fallas en el modo de vacaciones manual, la pan-
talla las mostrará al abandonar dicho modo.
Si se activa alguna alarma en el modo de vaca-
ciones manual, no se mostrará. Al desactivar de
nuevo el modo de vacaciones manual, se mos-
trarán sólo las alarmas actuales.
Para activar el modo de vacaciones manual,
mantenga pulsado el botón durante tres
segundos. Todos los campos luminosos se
apagarán y la bomba se detendrá. El campo
luminoso AUTO
ADAPT
parpadeará durante
cuatro segundos.
Para desactivar el modo de vacaciones
manual, pulse el botón. Al hacerlo, la bomba
volverá al modo de operación normal.
52
Español (MX)
8.6 Desempeño de la bomba y selección de un modo de operación
El desempeño hidráulico representado en el gráfico no contempla la válvula de retención.
TM06 7506 3516
AUTO
ADAPT
Rango de operación
(máximo - mínimo)
Pos. Descripción
Botón de configuración de la bomba
La configuración de la bomba circuladora cambia cada vez que se pulsa este
botón.
III
Velocidad constante, alta
La bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. A
la velocidad III, la bomba opera de acuerdo con la curva máxima, independiente-
mente de las condiciones de operación. Es posible ventear la bomba rápida-
mente operándola brevemente a la velocidad III.
II
Velocidad constante, media
La bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. A
la velocidad II, la bomba opera de acuerdo con la curva intermedia, independien-
temente de las condiciones de operación.
I
Velocidad constante, baja
La bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. A
la velocidad I, la bomba opera de acuerdo con la curva mínima, independiente-
mente de las condiciones de operación.
Presión constante, I
El punto de trabajo de la bomba se desplaza a izquierda y derecha sobre la curva
de presión constante más baja dependiendo de la demanda de agua del sistema.
La altura se mantiene constante, independientemente de la demanda de agua.
Presión constante, II
El punto de trabajo de la bomba se desplaza a izquierda y derecha sobre la curva
de presión constante intermedia dependiendo de la demanda de agua del sis-
tema. La altura se mantiene constante, independientemente de la demanda de
agua.
Presión constante, III
El punto de trabajo de la bomba se desplaza a izquierda y derecha sobre la curva
de presión constante más alta dependiendo de la demanda de agua del sistema.
La altura se mantiene constante, independientemente de la demanda de agua.
AUTO
ADAPT
(ajuste de fábrica)
Esta función controla automáticamente el desempeño de la bomba dentro del
rango de desempeño definido (área de color). La función AUTO
ADAPT
ajusta el
desempeño de la bomba a la demanda del sistema a lo largo del tiempo.
(Mantener pul-
sado durante 3
segundos)
Modo de vacaciones manual
La bomba se detiene para ahorrar energía y sólo la electrónica se mantiene activa.
Para evitar la acumulación de cal y la obstrucción de la bomba, esta se pone en
marcha cada 24 horas durante dos minutos a baja velocidad.
53
Español (MX)
9. Búsqueda de fallas del producto
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave.
- Desconecte el suministro eléctrico
antes de comenzar a trabajar con
el producto. Asegúrese también de
que el suministro eléctrico no se
pueda conectar accidentalmente.
ADVERTENCIA
Sistema presurizado
Muerte o lesión personal grave.
- Antes de desmontar la bomba y
desenroscar los tornillos, drene el
sistema o cierre la válvula de corte
situada a cualquiera de los lados de
la bomba. Puede que el líquido
bombeado se encuentre a una tem-
peratura suficiente como para pro-
vocar quemaduras y sometido a
una presión elevada.
Falla
Panel de
control
Solución
1. La bomba
no opera.
Campos lumino-
sos apagados.
a) La bomba no está
conectada al sumi-
nistro eléctrico.
Conecte la bomba al suministro
eléctrico.
b) El interruptor diferen-
cial se ha disparado.
Conecte el interruptor diferencial.
c) La bomba sufre un
defecto.
Reemplace la bomba.
Campos lumino-
sos encendidos.
a) La tensión de alimen-
tación es demasiado
alta.
Compruebe que el suministro eléc-
trico cumpla los requerimientos de
la bomba.
b) El rotor está obs-
truido debido a la
acumulación de
impurezas.
Elimine las impurezas.
"___ ___" a) La tensión de alimen-
tación es demasiado
baja.
Desconecte y conecte de nuevo el
suministro eléctrico.
Compruebe si la bomba contiene
aire, si el rotor está obstruido y/o si
la tensión es correcta.
Corrija el suministro eléctrico.
2. El sistema
genera
ruido.
Campos lumino-
sos encendidos.
a) Hay aire en el sis-
tema.
Instale un eliminador de aire.
b) El caudal es dema-
siado alto.
Reduzca la velocidad de la bomba.
c) Expansión térmica
de los componentes
del sistema.
Compruebe los soportes de mon-
taje de las tuberías.
Apriete los soportes de montaje
que estén sueltos.
54
Español (MX)
3. La bomba
genera
ruido.
Campos lumino-
sos encendidos.
a) Hay aire en la
bomba.
Permita que la bomba circuladora
opere para que se ventee.
Instale un eliminador de aire.
b) La presión de
entrada es dema-
siado baja.
Aumente la presión de entrada.
Compruebe el volumen de aire del
tanque de expansión (si forma
parte del sistema). (Las fugas del
sistema pueden dar lugar a cavita-
ción).
c) La bomba no con-
tiene líquido (está
operando en seco).
Asegúrese de que el sistema esté
lleno de líquido y haya sido ven-
teado.
Abra las válvulas de corte.
d) La bomba sufre un
defecto.
Reemplace la bomba.
4. El calor no
es sufi-
ciente.
Campos lumino-
sos encendidos.
a) El desempeño de la
bomba está ajustado
a un nivel demasiado
bajo.
Aumente la velocidad de la bomba
o la presión constante.
b) El termostato está
ajustado a un nivel
demasiado bajo o no
opera correctamente.
Compruebe si la bomba circula-
dora está configurada en el modo
de operación correcto.
Compruebe el termostato y asegú-
rese de que esté ajustado a la tem-
peratura deseada y opere correcta-
mente. Reemplace las baterías del
termostato.
c) El sistema contiene
aire o gas.
Ventee el aire o el gas del sistema
operando la bomba, que se ven-
teará sola con el tiempo.
Instale un eliminador de aire.
Si es necesario, compruebe la red
de tuberías.
d) Las válvulas no ope-
ran correctamente.
Asegúrese de que todas las válvu-
las se encuentren en buen estado
de operación (por ejemplo, elimine
los depósitos de cal).
e) El sentido de flujo no
es correcto.
Consulte la flecha de la bomba,
que indica el sentido de flujo
correcto.
Reinstale la bomba para corregir el
sentido de flujo.
f) La caldera no opera
correctamente.
Compruebe la temperatura del
agua suministrada por la caldera y,
a continuación, las funciones de la
misma.
Si es necesario, repare la caldera.
g) El desempeño de la
bomba no es ade-
cuado para la aplica-
ción.
Compruebe que la bomba circula-
dora y los demás componentes del
sistema posean el tamaño
correcto.
h) El desempeño de la
bomba no es ade-
cuado para la aplica-
ción.
Compruebe el cálculo de T.
Falla
Panel de
control
Solución
55
Español (MX)
10. Datos técnicos
10.1 Condiciones de operación
Tensión de alimentación
1 x 115 V, + 10 %/- 10 %, 60 Hz.
Protección del motor
El motor de la bomba no precisa protección
externa.
Clase de enclaustramiento
Sólo para uso interior, IP42.
Enclaustramiento CSA, tipo 2.
Clase de aislamiento
F.
Humedad relativa del aire
95 %, máx.
Presión máxima de descarga
150 psi (10.34 bar).
Presión de entrada
Nivel de presión sonora
43 dB (A).
Temperatura ambiente
32 °F (0 °C) a 104 °F (40 °C).
Temperatura del líquido
36 °F (2 °C) a 230 °F (110 °C).
Para evitar la condensación de líquido en la caja
de control y el estátor, la temperatura del líquido
debe ser siempre superior a la temperatura
ambiente.
Glicol
Concentraciones máximas de glicol con agua
limpia:
50 % de glicol @ 36 °F (2 °C).
Deben esperarse alteraciones en el desempeño
hidráulico.
Lecturas de potencia
Precisión: ± 1 W.
Indicador de caudal
Proporciona una indicación relativa de caudal
(no debe emplearse en sustitución de un cauda-
límetro).
Válvula de retención
El uso de una válvula de retención puede redu-
cir el desempeño hidráulico de la bomba (hasta
en un 10 %).
El uso de una válvula de retención debe tener
lugar en paralelo con la aplicación de bombeo.
Condiciones de las curvas
Líquido de prueba: agua sin aire.
Curvas válidas para una densidad de 983.2 kg/
m
3
con líquidos a una temperatura de 140 °F
(60 °C).
Todas las curvas indican valores medios y no
deben considerarse curvas definitivas. Si es
necesario un desempeño mínimo específico,
deberán realizarse mediciones individuales.
Curvas válidas para una viscosidad cinemática
de 0.474 cSt.
Consumo de potencia aproximado
Temperatura
del líquido
Presión de entrada
mínima
167 °F (75 °C) 0.75 psi (0.05 bar)
194 °F (90 °C) 4.06 psi (0.28 bar)
230 °F (110 °C) 15.7 psi (1.08 bar)
Temperatura
ambiente
[°F (°C)]
Temperatura del líquido
Mínima
[°F (°C)]
Máxima
[°F (°C)]
32 °F
(0 °C)
36 °F
(2 °C)
230 °F
(110 °C)
50 °F
(10 °C)
50 °F
(10 °C)
230 °F
(110 °C)
68 °F
(20 °C)
68 °F
(20 °C)
230 °F
(110 °C)
86 °F
(30 °C)
86 °F
(30 °C)
230 °F
(110 °C)
95 °F
(35 °C)
95 °F
(35 °C)
194 °F
(90 °C)
104 °F
(40 °C)
104 °F
(40 °C)
158 °F
(70 °C)
En sistemas de agua caliente sanita-
ria, la temperatura del líquido debe
mantenerse por debajo de 149 °F (65
°C) para eliminar el riesgo de precipi-
tación de cal.
Ajuste de
velocidad
Mínimo Máximo
Velocidad
constante,
alta
III 39 W 45 W
Velocidad
constante,
media
II 15 W 30 W
Velocidad
constante,
baja
I 5 W 8 W
Presión
constante
8 W 45 W
Presión
constante
14 W 45 W
Presión
constante
22 W 45 W
AUTO
ADAPT
5 W 45 W
56
Español (MX)
11. Eliminación del producto
La eliminación de este producto o partes de él
debe realizarse de forma respetuosa con el
medio ambiente:
1. Utilice el servicio local, público o privado,
de recogida de residuos.
2. Si esto no es posible, contacte con la com-
pañía o servicio técnico Grundfos más cer-
cano.
Nos reservamos el derecho a modificaciones sin
previo aviso.
Grundfos companies
GRUNDFOS Kansas City
17100 West 118th Terrace
Olathe, Kansas 66061
Phone: (913) 227-3400
Fax: (913) 227-3500
www.grundfos.us
GRUNDFOS Canada
2941 Brighton Road
Oakville, Ontario L6H 6C9 Canada
Phone: +1-905 829 9533
Telefax: +1-905 829 9512
www.grundfos.ca
GRUNDFOS México
Boulevard TLC No. 15
Parque Industrial Stiva Aeropuerto
C.P. 66600 Apodaca, N.L. México
Phone: 011-52-81-8144 4000
Fax: 011-52-81-8144 4010
www.grundfos.mx

Transcripción de documentos

Table of contents ALPHA2 English (US) Installation and operating instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Français (CA) Notice d'installation et de fonctionnement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Español (MX) Instrucciones de instalación y operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 2 Traducción de la versión original en inglés Estas instrucciones de instalación y operación describen la gama ALPHA2. Las secciones 1-5 proporcionan la información necesaria para desempacar, instalar y poner en marcha el producto de forma segura. Las secciones 6-11 contienen información importante acerca del producto, su mantenimiento, la búsqueda de fallas y su eliminación. CONTENIDO Página 1. Garantía limitada 39 2. 2.1 Información general Símbolos utilizados en este documento 40 40 3. 3.1 3.2 Recepción del producto Inspección del producto Contenido del paquete 41 41 41 4. 4.1 4.2 4.3 41 42 42 4.5 Instalación del producto Consejos para una instalación rápida Instalación mecánica Cambio de la posición del cabezal de potencia Aislamiento de la carcasa de la bomba Conexión eléctrica 44 45 5. 5.1 5.2 Arranque del producto Venteo de la bomba Arranque inicial 47 47 47 6. 6.1 6.2 6.3 Presentación del producto Descripción del producto Aplicaciones Líquidos bombeados 47 47 47 48 7. 7.1 7.2 7.3 Identificación Placa de características Clave de tipo Homologaciones 49 49 49 49 8. 8.1 8.2 8.3 8.4 Funciones de control Elementos del panel de control Pantalla Configuración de la bomba Selección del modo de control por aplicación Control de la bomba Desempeño de la bomba y selección de un modo de operación 50 50 50 50 52 9. Búsqueda de fallas del producto 53 10. 10.1 Datos técnicos Condiciones de operación 55 55 11. Eliminación del producto 56 4.4 8.5 8.6 43 50 51 Lea este documento antes de llevar a cabo la instalación. La instalación y la operación deben tener lugar de modo que se cumplan los requerimientos establecidos por las normativas locales en vigor y de acuerdo con las prácticas recomendadas. Este equipo es apto para el uso por niños a partir de 8 años y personas parcialmente incapacitadas física, sensorial o mentalmente, o bien carentes de experiencia y conocimientos, siempre que permanezcan bajo vigilancia o hayan recibido instrucciones acerca del uso seguro del equipo y comprendan los riesgos asociados. Los niños no deben usar el equipo ni jugar con él. La limpieza y el mantenimiento del equipo no deben ser llevados a cabo por niños sin vigilancia. Para que la operación tenga lugar correctamente, debe prestarse la debida atención a los procedimientos descritos en este manual. Conserve este manual para poder consultarlo en el futuro. 1. Garantía limitada LOS EQUIPOS NUEVOS FABRICADOS POR EL VENDEDOR O LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL MISMO POSEEN UNA GARANTÍA FRENTE A DEFECTOS DE MATERIALES Y MANO DE OBRA EN USO Y MANTENIMIENTO NORMALES DE UN MÍNIMO DE DOCE (12) MESES A PARTIR DE LA FECHA DE INSTALACIÓN Y DIECIOCHO (18) MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENVÍO, A MENOS QUE LA GUÍA DE GARANTÍA DEL PRODUCTO (DISPONIBLE BAJO PEDIDO) INDIQUE LO CONTRARIO. EN EL CASO DE LAS PARTES DE REPUESTO FABRICADAS POR EL VENDEDOR, EL PERÍODO DE GARANTÍA SERÁ DE DOCE MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENVÍO. LAS OBLIGACIONES DEL VENDEDOR DERIVADAS DE ESTA GARANTÍA SE LIMITARÁN A LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN, A DECISIÓN PROPIA, DE CUALQUIER PARTE QUE, A SU JUICIO, POSEA CARÁCTER DEFECTUOSO, SIEMPRE QUE DICHA PARTE SEA DEVUELTA, PREVIA AUTORIZACIÓN, A LA FÁBRICA DEL VENDEDOR DESDE LA QUE HUBIERA SIDO ENVIADA, DEBIENDO EL COMPRADOR CORRER CON LOS GASTOS DE TRANSPORTE. LAS PARTES SUSTITUIDAS DENTRO DEL PERÍODO DE GARANTÍA POSEERÁN UNA GARANTÍA DE DOCE MESES A PARTIR DE LA FECHA DE REPARACIÓN, SIN SUPERAR EN NINGÚN CASO EL PERÍODO DE GARANTÍA ORIGINAL. ESTA GARANTÍA NO CUBRE PARTES PROTECTO- 39 Español (MX) Español (MX) Instrucciones de instalación y operación Español (MX) RAS DAÑADAS POR DESCOMPOSICIÓN COMO RESULTADO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA, DESGASTE CAUSADO POR MATERIALES ABRASIVOS NI DAÑOS RESULTANTES DE SITUACIONES DE MAL USO, ACCIDENTE O NEGLIGENCIA, U OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, MODIFICACIÓN O AJUSTE INCORRECTOS. ESTA GARANTÍA NO CUBRE PARTES REPARADAS EN INSTALACIONES AJENAS A LA FÁBRICA DEL VENDEDOR SIN PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA. EL VENDEDOR NO EMITE GARANTÍA ALGUNA EN RELACIÓN CON EQUIPOS DE ARRANQUE, APARATOS ELÉCTRICOS Y DEMÁS MATERIALES NO FABRICADOS POR EL MISMO. SI EL COMPRADOR O CUALQUIER OTRA PERSONA REPARASE, SUSTITUYESE O AJUSTASE EL EQUIPO O LAS PARTES QUE LO COMPONEN SIN PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA POR PARTE DEL VENDEDOR, ESTE QUEDARÍA LIBERADO DE TODA OBLIGACIÓN PARA CON EL COMPRADOR SEGÚN LO DESCRITO EN ESTA SECCIÓN EN RELACIÓN CON TAL EQUIPO O DICHAS PARTES, A MENOS QUE LA REPARACIÓN, LA SUSTITUCIÓN O EL AJUSTE HAYAN TENIDO LUGAR TRAS EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AQUÍ DESCRITAS POR PARTE DEL VENDEDOR UNA VEZ TRANSCURRIDO UN PERÍODO DE TIEMPO RAZONABLE. LA RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR COMO RESULTADO DE LA INFRACCIÓN DE ESTA GARANTÍA (O LA INFRACCIÓN DE CUALESQUIERA OTRAS GARANTÍAS DETERMINADAS POR UN TRIBUNAL PERTENECIENTE A LA JURISDICCIÓN COMPETENTE DESIGNADA POR EL VENDEDOR) SE LIMITARÁ A: (A) ACEPTAR LA DEVOLUCIÓN EXW DEL EQUIPO EN LAS INSTALACIONES DE FABRICACIÓN; Y (B) REEMBOLSAR LAS CANTIDADES ABONADAS POR EL COMPRADOR (MENOS UNA DEPRECIACIÓN EQUIVALENTE A UN 15 % ANUAL SI EL COMPRADOR HA HECHO USO DEL EQUIPO DURANTE MÁS DE TREINTA [30] DÍAS), ASÍ COMO CANCELAR CUALQUIER DEUDA PENDIENTE EN RELACIÓN CON EL EQUIPO; O (C) EN CASO DE REPARACIÓN, A DECISIÓN DEL VENDEDOR, REPETIR LA REPARACIÓN O REEMBOLSAR EL COSTE ACORDADO DEL SERVICIO O LA PARTE DEL MISMO QUE HAYA ORIGINADO LA RECLAMACIÓN. ESTAS GARANTÍAS PREVALECEN SOBRE CUALESQUIERA OTRAS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS; ESPECÍFICAMENTE, EL VENDEDOR RECHAZA TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN USO EN PARTICULAR. PREVALECEN TAMBIÉN SOBRE CUALQUIER OBLIGACIÓN O RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR EN CASOS DE RECLAMACIÓN POR NEGLIGENCIA, INFRACCIÓN DE GARANTÍA Y CUALQUIER OTRA TEORÍA O CAUSA DE ACCIÓN. EL VENDEDOR NO SERÁ RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE DAÑOS RESULTANTES, ACCIDENTALES, INDIRECTOS, ESPECIALES O PUNITIVOS DE TIPO ALGUNO. A EFECTOS DE LO DESCRITO EN ESTA SECCIÓN, EL 40 EQUIPO GARANTIZADO NO INCLUIRÁ EQUIPOS, PARTES O ACTIVIDADES NO FABRICADOS O LLEVADAS A CABO POR EL VENDEDOR. CON RESPECTO A TALES EQUIPOS, PARTES O ACTIVIDADES, LA ÚNICA OBLIGACIÓN DEL VENDEDOR SERÁ ASIGNAR AL COMPRADOR LAS GARANTÍAS OFRECIDAS AL VENDEDOR POR EL FABRICANTE O PROVEEDOR RESPONSABLE DE LOS EQUIPOS, PARTES O ACTIVIDADES. NINGÚN EQUIPO SUMINISTRADO POR EL VENDEDOR SE CONSIDERARÁ DEFECTUOSO POR DESGASTE O DETERIORO NORMALES, INCAPACIDAD DE SOPORTAR LA ACCIÓN EROSIVA O CORROSIVA DE CUALQUIER FLUIDO O GAS, OMISIÓN POR PARTE DEL COMPRADOR AL ALMACENAR, INSTALAR, OPERAR O MANTENER EL EQUIPO DE ACUERDO CON LAS PRÁCTICAS INDUSTRIALES RECOMENDADAS O LAS RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS DEL VENDEDOR, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS DESCRITAS EN LOS MANUALES DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DEL VENDEDOR, O CUALQUIER FALTA POR PARTE DEL COMPRADOR AL PROPORCIONAR AL VENDEDOR INFORMACIÓN COMPLETA Y PRECISA EN RELACIÓN CON EL USO OPERATIVO DEL EQUIPO. 2. Información general 2.1 Símbolos utilizados en este documento PELIGRO Indica una situación peligrosa que, de no remediarse, dará lugar a un riesgo de muerte o lesión personal grave. ADVERTENCIA Indica una situación peligrosa que, de no remediarse, podría dar lugar a un riesgo de muerte o lesión personal grave. PRECAUCIÓN Indica una situación peligrosa que, de no remediarse, podría dar lugar a un riesgo de lesión personal leve o moderada. El texto que acompaña a los tres tipos de riesgo anteriores (PELIGRO, ADVERTENCIA Y PRECAUCIÓN) está estructurado del siguiente modo: Descripción del riesgo Consecuencias de ignorar la advertencia. - Acciones que deben ponerse en práctica para evitar el riesgo. Ejemplo PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Desconecte el suministro eléctrico antes de comenzar a trabajar con el producto. Asegúrese también de que el suministro eléctrico no se pueda conectar accidentalmente. Un círculo de color azul o gris con un signo de admiración en su interior indica que es preciso poner en práctica una acción para evitar una situación de peligro. Un círculo de color rojo o gris con una barra diagonal y puede que con un símbolo gráfico de color negro en su interior indica que debe evitarse o interrumpirse una determinada acción. No respetar estas instrucciones puede dar lugar a una operación incorrecta del equipo o daños en el mismo. Notas o instrucciones que facilitan el trabajo y garantizan una operación segura. 3. Recepción del producto 3.1 Inspección del producto Compruebe que el producto recibido se ajuste al pedido. Compruebe que la tensión y la frecuencia del producto coincidan con la tensión y la frecuencia de la red de suministro eléctrico disponible en el lugar de instalación. Consulte la sección 7. Identificación para familiarizarse con la información que proporciona la placa de características. 3.2 Contenido del paquete La • • • • • • • caja contiene los siguientes artículos: una bomba Grundfos ALPHA2; una cubierta aislante; un cable de línea o caja de conexiones; dos juntas; un manual de instrucciones de instalación y operación; una válvula de retención; un adhesivo con el texto "Check Valve Installed". 4. Instalación del producto ADVERTENCIA Sistema presurizado Muerte o lesión personal grave. - Antes de desmontar la bomba y desenroscar los tornillos, drene el sistema o cierre la válvula de corte situada a cualquiera de los lados de la bomba. Puede que el líquido bombeado se encuentre a una temperatura suficiente como para provocar quemaduras y sometido a una presión elevada. PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Desconecte el suministro eléctrico antes de comenzar a trabajar con el producto. Asegúrese también de que el suministro eléctrico no se pueda conectar accidentalmente. PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Esta bomba no ha sido desarrollada para su uso en albercas o zonas marítimas. 41 Español (MX) PALABRA DE SEÑALIZACIÓN Al conectar las tuberías, respete las recomendaciones del fabricante y todos los requerimientos establecidos por los códigos correspondientes al material de las tuberías. • Lave el sistema para eliminar los residuos acumulados antes de la instalación. • Inserte la válvula de retención sólo si es necesario. Consulte la fig. 1. • Las flechas estampadas en la carcasa de la bomba indican el sentido en el que debe atravesarla el líquido. • Instale la bomba con el eje del motor en posición horizontal. Consulte la fig. 2. • Instale las dos juntas suministradas en los extremos de la bomba. TM04 3422 4408 1. Para garantizar el correcto venteo del sistema, configure la bomba en el modo "Velocidad fija III" hasta que se expulse todo el aire. Aislar las diferentes zonas durante este proceso garantiza la adecuada eliminación del aire. 2. Al balancear aplicaciones con zonas colectoras, usar los modos "Presión constante 1" o "Presión constante 2" y una sola zona cada vez durante el balanceo permite garantizar la entrega del caudal correcto a cada zona. 3. Revise siempre los requerimientos mínimos de caudal de la caldera si la bomba se usa como bomba principal. Seleccione uno de los modos de velocidad fija en aplicaciones como esta. 4. En general, para conseguir el máximo ahorro energético y el más alto confort, comience con el modo AUTOADAPT™. 5. La selección hidráulica se puede cambiar durante el bombeo. No se producirán daños permanentes. De hecho, Grundfos recomienda probar los diferentes modos hidráulicos con el sistema para garantizar la máxima eficiencia energética y el más alto nivel de confort. 6. En aplicaciones de control de zonas, cuando tiene lugar una demanda de calor y se envía potencia a la bomba, esta recuerda el último punto de trabajo y el modo hidráulico elegidos, y se pone en marcha a partir de los mismos. 4.2 Instalación mecánica Fig. 1 Instalación de la válvula de retención Fig. 2 Posiciones de instalación TM04 3417 4408 UL Español (MX) 4.1 Consejos para una instalación rápida 42 PRECAUCIÓN Superficie caliente Lesión personal leve o moderada. - Instale la bomba de tal modo que no sea posible entrar en contacto accidentalmente con las superficies calientes. Español (MX) 4.3 Cambio de la posición del cabezal de potencia Cabezal de potencia, orientación A Cabezal de potencia, orientación B PELIGRO ADVERTENCIA Sistema presurizado Muerte o lesión personal grave. - Antes de desmontar la bomba y desenroscar los tornillos, drene el sistema o cierre la válvula de corte situada a cualquiera de los lados de la bomba. Puede que el líquido bombeado se encuentre a una temperatura suficiente como para provocar quemaduras y sometido a una presión elevada. Cabezal de potencia, orientación C Cabezal de potencia, orientación D Fig. 3 Cambio de la posición del cabezal de potencia Fig. 4 Desenrosque los cuatro tornillos de cabeza hexagonal del cabezal de potencia para cambiar su posición • • Si necesita cambiar la orientación del cabezal de potencia, hágalo antes de llenar el sistema de líquido. El cabezal de potencia se puede girar en pasos de 90 °. La fig. 3 ilustra las posiciones aceptables. Para CSA con enclaustramiento de tipo 2, use sólo las orientaciones C o D. TM06 7559 3616 Si cambia la posición del cabezal de potencia, llene el sistema de líquido o abra las válvulas de corte. • TM04 3418 1010 Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Desconecte el suministro eléctrico antes de comenzar a trabajar con el producto. Asegúrese también de que el suministro eléctrico no se pueda conectar accidentalmente. Siga los pasos descritos a continuación: 1. Si hay líquido presente, drene el líquido de la bomba o aíslelo de la misma. 2. Desenrosque los cuatro tornillos de cabeza hexagonal. 3. Gire el cabezal de la bomba hasta la posición deseada. Consulte la fig. 3. 4. Apriete los tornillos en orden cruzado, aplicando un par de apriete de: 7 ft-lb. 43 TM06 7589 4716 TM06 7711 4716 Fig. 5 Aislamiento de la carcasa de la bomba TM06 7588 4716 Español (MX) 4.4 Aislamiento de la carcasa de la bomba Deben limitarse las pérdidas térmicas a través de la carcasa de la bomba y las tuberías. Fig. 6 No aísle la caja de control ni cubra el panel de control. Las pérdidas térmicas a través de la bomba y las tuberías se pueden reducir aislando la carcasa de la bomba y las tuberías. Consulte las figs. 5 y 6. • Las bombas para sistemas de calefacción incluyen cubiertas aislantes. Consulte la fig. 6. • En el caso de las bombas para sistemas de aire acondicionado y refrigeración (hasta 14 °F (-10 °C)), es necesario aplicar un sello de silicona al contorno interno de la carcasa para evitar cualquier fuga de aire e impedir que se forme condensación entre la cubierta aislante y la carcasa de la bomba. También es posible aislar manualmente la bomba de acuerdo con los requerimientos de aislamiento estándar para sistemas de calefacción y refrigeración. • La instalación de una cubierta aislante da lugar a un aumento de las dimensiones de la bomba. 44 Instalación de una cubierta aislante en la bomba Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Todas las conexiones eléctricas deben ser llevadas a cabo por un electricista calificado, de acuerdo con la edición más reciente del código National Electric Code y los códigos y normativas en vigor a nivel estatal y local. Inserte el cable de línea en la bomba (vista lateral): Para desconectar el enchufe de la bomba (vista inferior): 3 PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Desconecte el suministro eléctrico antes de comenzar a trabajar con el producto. Asegúrese también de que el suministro eléctrico no se pueda conectar accidentalmente. PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Esta bomba no ha sido desarrollada para su uso en albercas o zonas marítimas. Español (MX) PELIGRO 4.5.1 Para modelos con cable de línea Siga los pasos descritos en la fig. 7. 1 1. Inserte un destornillador de punta plana de 1/8 in en la ranura. 2 2. Gire el destornillador. 3. Tire del cable para desconectarlo. Fig. 7 TM04 3420 1010 4.5 Conexión eléctrica Conexión y desconexión del enchufe de alimentación para modelos con cable de línea PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Esta bomba está equipada con un conductor de aterrizaje y un enchufe aterrizado. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, asegúrese de conectarla sólo a un tomacorriente con toma de tierra debidamente aterrizado según el código National Electric Code y todos los códigos y normativas en vigor a nivel estatal y local. • • • • • El motor cuenta con protección mediante la electrónica de la caja de control y no requiere protección externa. Compruebe que la tensión y la frecuencia de alimentación coincidan con los valores indicados en la bomba. Conecte la bomba al suministro eléctrico empleando sólo el cable de línea o mediante la caja de conexiones suministrada con la bomba; consulte las secciones 4.5.1 Para modelos con cable de línea y 4.5.2 Para modelos con caja de conexiones. No modifique el cable de línea suministrado ni use ningún otro cable. Los indicadores luminosos del panel de control indican la conexión del suministro eléctrico. 45 Asegúrese de conectar el conductor de aterrizaje (verde) del cable de la bomba al conductor de aterrizaje del cable de suministro eléctrico. Procedimiento de cableado 3b Alinee el extremo de cada uno de los conductores del cable de la bomba (incluidos los filamentos sueltos) con el extremo del conductor correspondiente del cable de suministro eléctrico. 3c Inserte los extremos de los conductores de ambos cables en el conector. Introduzca completamente los conductores de ambos cables en el conector. 3d Gire el conector hasta que los conductores de ambos cables se crucen dos veces. 4. Coloque la cubierta de la caja de conexiones sobre la caja de conexiones. 5. Apriete el tornillo con cabeza de estrella de la caja de conexiones aplicando un par de apriete de 5 in-lb. 6. Conecte el suministro eléctrico. 7. Los indicadores luminosos del panel de control confirmarán entonces la conexión del suministro eléctrico. Conductor del cable de suministro eléctrico Conductor del cable de la bomba TM06 8250 4816 0.4 in (10 mm) Pele los extremos de los conductores de los cables como muestra la ilustración. Conductor verde: tierra Conductor negro: línea Conductor blanco: neutro 46 Ilustración TM06 8253 4816 3a Acción TM06 8251 4816 Paso TM06 8252 4816 Español (MX) 4.5.2 Para modelos con caja de conexiones 1. Afloje el tornillo de la cubierta de la caja de conexiones. 2. Use cualquiera de los orificios para introducir los cables. 3. Conecte los cables según lo descrito en los pasos 3a-3d de la sección Procedimiento de cableado (a continuación). Lleve a cabo entonces los pasos 4-7. No ponga en marcha la bomba hasta que el sistema se encuentre lleno de líquido y haya sido venteado. Asegúrese también de que la presión a la entrada de la bomba cumpla los requerimientos de presión de entrada mínima. 5.1 Venteo de la bomba La bomba cuenta con función de autoventeo. No es preciso ventearla antes de la puesta en marcha. La bomba no debe operar en seco. La existencia de aire en el interior de la bomba puede dar lugar a ruidos. Normalmente, el ruido desaparece tras varios minutos de operación. Es posible ventear la bomba rápidamente operándola brevemente a la velocidad III. El tiempo que tomará la bomba en ventearse dependerá del tamaño y el diseño del sistema. Una vez venteada la bomba (cuando el ruido haya cesado), ajústela de acuerdo con las recomendaciones. Consulte la sección 8.3 Configuración de la bomba. El sistema no se puede ventear mediante la bomba. 5.2 Arranque inicial • • Los indicadores luminosos del panel de control permiten determinar si el suministro eléctrico está conectado. Consulte la fig. 9. Ajuste de fábrica: AUTOADAPT. 6. Presentación del producto 6.1 Descripción del producto La bomba circuladora ALPHA2 incorpora un motor de imanes permanentes y un control de presión diferencial que facilita el ajuste continuo de su desempeño de acuerdo con los requerimientos reales del sistema. Asimismo, posee un panel de control de fácil uso en la parte delantera. Consulte las secciones 7. Identificación y 8. Funciones de control. Instalar una bomba ALPHA2 significa: • Fácil instalación y puesta en marcha. – La bomba es fácil de instalar. Gracias a la función AUTOADAPT (ajuste de fábrica), es posible arrancar la bomba, en la mayoría de los casos, sin necesidad de llevar a cabo ningún ajuste. • Alto nivel de confort. • Mínimo nivel de ruido generado por las válvulas, etc. • Bajo consumo energético. – Bajo consumo de energía en comparación con las bombas circuladoras convencionales. 6.2 Aplicaciones PELIGRO Riesgo de explosión Muerte o lesión personal grave. - No use la bomba para transferir líquidos inflamables, como gasóleo, gasolina u otros líquidos similares. PELIGRO Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Esta bomba no ha sido desarrollada para su uso en albercas o zonas marítimas. La bomba circuladora ALPHA2 está diseñada para la circulación de agua en sistemas de calefacción y sistemas de agua caliente sanitaria, así como sistemas de aire acondicionado y agua fría. Los sistemas de agua fría se definen como sistemas donde la temperatura ambiente es superior a la temperatura del líquido bombeado. La bomba es la mejor opción para los siguientes sistemas: • sistemas de calefacción por suelo radiante; • sistemas monotubo; • sistemas bitubo. La bomba es idónea para lo siguiente: • sistemas con caudales constantes o variables en los que se desea optimizar el ajuste del punto de trabajo de la bomba; • sistemas cuya tubería de alimentación presente una temperatura variable; • balanceo de sistemas domésticos de calefacción. 47 Español (MX) 5. Arranque del producto Español (MX) 6.3 Líquidos bombeados Para más información sobre presiones y temperaturas, consulte la sección 10. Datos técnicos. PRECAUCIÓN Material inflamable Lesión personal leve o moderada. - No use la bomba para bombear líquidos inflamables, como gasóleo o gasolina. ADVERTENCIA Riesgo biológico Muerte o lesión personal grave. - En sistemas de agua caliente sanitaria, la temperatura del líquido bombeado debe ser siempre superior a 122 °F (50 °C) para evitar el riesgo de desarrollo de legionela. ADVERTENCIA Riesgo biológico Muerte o lesión personal grave. - En sistemas de agua caliente sanitaria, la bomba permanece conectada a la red de suministro de agua, por lo que se prohíbe su conexión empleando una manguera. PRECAUCIÓN Sustancia corrosiva Lesión personal leve o moderada. - No use la bomba para bombear líquidos agresivos, como ácidos o agua de mar. En sistemas de calefacción, el agua debe cumplir los requerimientos establecidos por las normas generalmente aceptadas en materia de calidad del agua para sistemas de calefacción. La bomba es apta para los siguientes líquidos: • Líquidos ligeros, limpios, no agresivos ni explosivos, sin partículas sólidas ni fibras. • Líquidos refrigerantes que no contengan aceites minerales. • Agua caliente sanitaria: máximo: 14 °dH máximo: 149 °F (65 °C) pico máximo: 158 °F (70 °C). Para aguas con un mayor grado de dureza, póngase en contacto con Grundfos. • Agua blanda. 48 La viscosidad cinemática del agua es de 1 mm2/ s (1 cSt) a 68 °F (20 °C). Si la bomba se usa para bombear un líquido de mayor viscosidad, su desempeño hidráulico se reducirá. Ejemplo: A 68 °F (20 °C), una mezcla de glicol al 50 % presentaría una viscosidad aproximada de 10 mm2/s (10 cSt) y causaría una reducción en el desempeño de la bomba de, aproximadamente, un 15 %. No use aditivos que puedan afectar o afecten con seguridad a la funcionalidad de la bomba. Es importante tener en cuenta la viscosidad del líquido bombeado al elegir una bomba. Consulte los datos técnicos en la sección 10. Datos técnicos. 6.3.1 Glicol La bomba está diseñada para bombear agua limpia o mezclas de agua y glicol en una proporción máxima de 50/50. Para más información sobre el uso de glicol y otros líquidos, consulte la sección 10. Datos técnicos. Para evitar que la mezcla de glicol se degrade, evite que la temperatura supere la temperatura nominal del líquido y minimice el tiempo de operación a temperaturas elevadas. Es importante lavar y enjuagar el sistema antes de agregar la mezcla de glicol. Para impedir que se produzca corrosión o precipitación, la mezcla de glicol debe comprobarse con regularidad y mantenerse en buen estado. Si es necesario diluir el glicol suministrado, siga las instrucciones del proveedor de glicol. 7. Identificación 7.1 Placa de características Listed TM04 3419 3516 Fig. 8 Pos. Placa de características Descripción 1 Referencia 2 Tensión [V] 3 Corriente nominal [A]: • Mín.: corriente mínima [A] • Máx.: corriente máxima [A] 4 Potencia de entrada [W]: • Mín.: potencia mínima [W] • Máx.: potencia máxima [W] 5 Temperatura máxima del fluido [°F] Español (MX) 7.3 Homologaciones 3191277 Secciones de la normativa FCC Sección 15.19 (a) 3 Este dispositivo cumple los requerimientos establecidos en la Parte 15 de la normativa FCC. Su operación se encuentra sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales, y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que puedan causar una operación no deseada del dispositivo. Sección 15.21 Los cambios o modificaciones aplicados a este equipo sin autorización expresa por la parte responsable del cumplimiento pueden invalidar la autoridad del usuario para operar el equipo. Sección 15.105 (b) 7.2 Clave de tipo Ejemplo ALPHA2 15 -55 - 165 Tipo de bomba Diámetro nominal (DN) de los puertos de entrada y salida [mm] Altura máxima [dm] : Carcasa de la bomba de fundición N: Carcasa de la bomba de acero inoxidable Longitud de puerto a puerto [mm] Este equipo ha sido probado, determinándose que cumple los límites establecidos para un dispositivo digital de Clase B, conforme con la Parte 15 de la normativa FCC. Tales límites han sido establecidos para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en instalaciones residenciales. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con las instrucciones, puede generar interferencias perjudiciales para la recepción de ondas de radio. No es posible, no obstante, garantizar la ausencia de interferencias en una instalación en particular. Si este equipo genera interferencias perjudiciales para la recepción de ondas de radio o televisión, lo cual puede determinarse apagando y encendiendo el equipo, se recomienda al usuario intentar corregir las interferencias mediante una o más de las siguientes medidas: • Cambiar la orientación o la ubicación de la antena receptora. • Aumentar la separación entre el equipo y el receptor. • Conectar el equipo a un tomacorriente o un circuito diferente de aquel al que esté conectado el receptor. • Pedir ayuda al distribuidor o a un técnico experto en radio/TV. Norma canadiense sobre EMC: ICES-003 Este aparato digital de clase B cumple los requerimientos establecidos por la norma canadiense ICES-003. 49 8.1 Elementos del panel de control Fig. 9 Panel de control Pos. Descripción 1 Pantalla (muestra el consumo energético en W o el caudal) El campo luminoso indica alto o bajo caudal 2 Código de fabricación: • Cifras 1 y 2: año • Cifras 3 y 4: semana 3 Campo luminoso (velocidad fija) 4 Campo luminoso (presión constante) 5 Campo luminoso (AUTOADAPT) 6 Botón de configuración de la bomba 8.2 Pantalla La pantalla (1) se enciende al conectar el suministro eléctrico. La pantalla muestra el consumo energético de la bomba en W (números enteros) o el caudal durante la operación. Si se indica una falla, corríjala y restablezca la bomba desconectando y conectando de nuevo el suministro eléctrico. La rotación del impulsor de la bomba (por ejemplo, al llenar la bomba de agua) puede dar lugar a la generación de energía suficiente como para iluminar la pantalla, incluso aunque el suministro eléctrico esté desconectado. Indicación de alto o bajo caudal mediante el campo luminoso • El campo luminoso parpadea cuando el caudal es bajo – Si el caudal es inferior a 1 gpm, el campo luminoso parpadeará, mostrando aleatoriamente los valores "0" y "1". • El campo luminoso muestra "HI" cuando el caudal es alto – Si el caudal es superior a 12 gpm, el campo luminoso mostrará "HI" en la interfaz de usuario. 50 TM06 7517 3516 8.2.1 Campos luminosos que indican la configuración de la bomba La bomba posee ajustes de desempeño opcionales que se pueden seleccionar pulsando el botón. Consulte la fig. 9. El ajuste de la bomba se indica mediante los campos luminosos. Consulte la fig. 10. TM04 3421 3511 Español (MX) 8. Funciones de control Fig. 10 Campos luminosos Para más información sobre los ajustes, consulte la sección 9. Búsqueda de fallas del producto. 8.3 Configuración de la bomba Es posible cambiar la configuración de la bomba pulsando el botón. 8.3.1 Ajuste de fábrica El ajuste de fábrica de la bomba es AUTOADAPT. 8.3.2 Cambio del ajuste recomendado a un ajuste alternativo Los sistemas de calefacción son sistemas "lentos" que no se pueden ajustar a la operación óptima en minutos u horas. No obstante, si el ajuste recomendado de la bomba no proporciona la distribución deseada de calor en las diferentes estancias de la vivienda, es posible cambiarlo por un ajuste alternativo. 8.4 Selección del modo de control por aplicación Aplicación Modo de control Suelo radiante Presión constante Sistema bitubo AUTOADAPT Ventilación Velocidad 1, 2 o 3 Derivación de caldera Velocidad 1, 2 o 3 Sistema monotubo Velocidad 1, 2 o 3, o presión constante Agua caliente doméstica Velocidad 1, 2 o 3 Consulte también las secciones 8. Funciones de control y 8.6 Desempeño de la bomba y selección de un modo de operación. Consulte también la sección 8.6 Desempeño de la bomba y selección de un modo de operación. AUTOADAPT (sistemas de calefacción por suelo radiante y bitubo) La función AUTOADAPT ajusta el desempeño de la bomba a la demanda actual de calor en el sistema. Ya que el desempeño se ajusta gradualmente, se recomienda dejar la bomba en el modo AUTOADAPT, al menos, durante una semana antes de cambiar el ajuste. Si decide volver al modo AUTOADAPT, la bomba recordará el último punto de ajuste seleccionado para la función AUTOADAPT y reanudará el ajuste automático del desempeño. Control de presión constante En este modo de control se mantiene una presión diferencial constante a través de la bomba, independientemente del caudal. Consulte también las secciones 8. Funciones de control y 8.3 Configuración de la bomba. Control de velocidad constante (III, II o I) En este modo de control, la bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. • A la velocidad III, la bomba opera de acuerdo con la curva máxima, independientemente de las condiciones de operación. Es posible ventear rápidamente la bomba seleccionando la velocidad III durante un breve período de tiempo. • A la velocidad II, la bomba opera de acuerdo con la curva intermedia, independientemente de las condiciones de operación. • A la velocidad I, la bomba opera de acuerdo con la curva mínima, independientemente de las condiciones de operación. Modo de vacaciones manual En el modo de vacaciones manual, la bomba se detiene para ahorrar energía y sólo la electrónica se mantiene activa. Para evitar la acumulación de cal y la obstrucción de la bomba, esta se pone en marcha cada 24 horas durante dos minutos a baja velocidad. Es una alternativa al apagado de la bomba si existe riesgo de acumulación de cal. La pantalla permanece apagada. Si se producen fallas en el modo de vacaciones manual, la pantalla las mostrará al abandonar dicho modo. Si se activa alguna alarma en el modo de vacaciones manual, no se mostrará. Al desactivar de nuevo el modo de vacaciones manual, se mostrarán sólo las alarmas actuales. • Para activar el modo de vacaciones manual, mantenga pulsado el botón durante tres segundos. Todos los campos luminosos se apagarán y la bomba se detendrá. El campo luminoso AUTOADAPT parpadeará durante cuatro segundos. • Para desactivar el modo de vacaciones manual, pulse el botón. Al hacerlo, la bomba volverá al modo de operación normal. 51 Español (MX) 8.5 Control de la bomba El desempeño hidráulico representado en el gráfico no contempla la válvula de retención. AUTOADAPT Rango de operación (máximo - mínimo) Pos. TM06 7506 3516 Español (MX) 8.6 Desempeño de la bomba y selección de un modo de operación Descripción • Botón de configuración de la bomba • La configuración de la bomba circuladora cambia cada vez que se pulsa este botón. III Velocidad constante, alta • La bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. A la velocidad III, la bomba opera de acuerdo con la curva máxima, independientemente de las condiciones de operación. Es posible ventear la bomba rápidamente operándola brevemente a la velocidad III. II Velocidad constante, media • La bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. A la velocidad II, la bomba opera de acuerdo con la curva intermedia, independientemente de las condiciones de operación. I Velocidad constante, baja • La bomba opera a velocidad constante y, por tanto, sobre una curva constante. A la velocidad I, la bomba opera de acuerdo con la curva mínima, independientemente de las condiciones de operación. Presión constante, I • El punto de trabajo de la bomba se desplaza a izquierda y derecha sobre la curva de presión constante más baja dependiendo de la demanda de agua del sistema. La altura se mantiene constante, independientemente de la demanda de agua. Presión constante, II • El punto de trabajo de la bomba se desplaza a izquierda y derecha sobre la curva de presión constante intermedia dependiendo de la demanda de agua del sistema. La altura se mantiene constante, independientemente de la demanda de agua. Presión constante, III • El punto de trabajo de la bomba se desplaza a izquierda y derecha sobre la curva de presión constante más alta dependiendo de la demanda de agua del sistema. La altura se mantiene constante, independientemente de la demanda de agua. AUTOADAPT (ajuste de fábrica) • Esta función controla automáticamente el desempeño de la bomba dentro del rango de desempeño definido (área de color). La función AUTOADAPT ajusta el desempeño de la bomba a la demanda del sistema a lo largo del tiempo. Modo de vacaciones manual (Mantener pul- La bomba se detiene para ahorrar energía y sólo la electrónica se mantiene activa. sado durante 3 Para evitar la acumulación de cal y la obstrucción de la bomba, esta se pone en marcha cada 24 horas durante dos minutos a baja velocidad. segundos) 52 PELIGRO ADVERTENCIA Descarga eléctrica Muerte o lesión personal grave. - Desconecte el suministro eléctrico antes de comenzar a trabajar con el producto. Asegúrese también de que el suministro eléctrico no se pueda conectar accidentalmente. Sistema presurizado Muerte o lesión personal grave. - Antes de desmontar la bomba y desenroscar los tornillos, drene el sistema o cierre la válvula de corte situada a cualquiera de los lados de la bomba. Puede que el líquido bombeado se encuentre a una temperatura suficiente como para provocar quemaduras y sometido a una presión elevada. Falla 1. La bomba no opera. Panel de control Campos luminosos apagados. Campos luminosos encendidos. 2. El sistema genera ruido. Solución a) La bomba no está conectada al suministro eléctrico. b) El interruptor diferenConecte el interruptor diferencial. cial se ha disparado. c) La bomba sufre un defecto. a) La tensión de alimen- Compruebe que el suministro eléctación es demasiado trico cumpla los requerimientos de alta. la bomba. b) El rotor está obstruido debido a la acumulación de impurezas. Conecte la bomba al suministro eléctrico. Reemplace la bomba. Elimine las impurezas. "___ ___" a) La tensión de alimen- Desconecte y conecte de nuevo el tación es demasiado suministro eléctrico. baja. Compruebe si la bomba contiene aire, si el rotor está obstruido y/o si la tensión es correcta. Corrija el suministro eléctrico. Campos luminosos encendidos. a) Hay aire en el sistema. Instale un eliminador de aire. b) El caudal es demasiado alto. Reduzca la velocidad de la bomba. c) Expansión térmica de los componentes del sistema. Compruebe los soportes de montaje de las tuberías. Apriete los soportes de montaje que estén sueltos. 53 Español (MX) 9. Búsqueda de fallas del producto Español (MX) Falla 3. 4. 54 La bomba genera ruido. El calor no es suficiente. Panel de control Campos luminosos encendidos. Campos luminosos encendidos. Solución a) Hay aire en la bomba. Permita que la bomba circuladora opere para que se ventee. Instale un eliminador de aire. b) La presión de entrada es demasiado baja. Aumente la presión de entrada. Compruebe el volumen de aire del tanque de expansión (si forma parte del sistema). (Las fugas del sistema pueden dar lugar a cavitación). c) La bomba no contiene líquido (está operando en seco). d) La bomba sufre un defecto. a) El desempeño de la bomba está ajustado a un nivel demasiado bajo. Asegúrese de que el sistema esté lleno de líquido y haya sido venteado. Abra las válvulas de corte. Reemplace la bomba. Aumente la velocidad de la bomba o la presión constante. b) El termostato está ajustado a un nivel demasiado bajo o no opera correctamente. Compruebe si la bomba circuladora está configurada en el modo de operación correcto. Compruebe el termostato y asegúrese de que esté ajustado a la temperatura deseada y opere correctamente. Reemplace las baterías del termostato. c) El sistema contiene aire o gas. Ventee el aire o el gas del sistema operando la bomba, que se venteará sola con el tiempo. Instale un eliminador de aire. Si es necesario, compruebe la red de tuberías. d) Las válvulas no operan correctamente. Asegúrese de que todas las válvulas se encuentren en buen estado de operación (por ejemplo, elimine los depósitos de cal). e) El sentido de flujo no es correcto. Consulte la flecha de la bomba, que indica el sentido de flujo correcto. Reinstale la bomba para corregir el sentido de flujo. f) La caldera no opera correctamente. Compruebe la temperatura del agua suministrada por la caldera y, a continuación, las funciones de la misma. Si es necesario, repare la caldera. g) El desempeño de la bomba no es adecuado para la aplicación. Compruebe que la bomba circuladora y los demás componentes del sistema posean el tamaño correcto. h) El desempeño de la bomba no es adecuado para la aplicación. Compruebe el cálculo de T. 10.1 Condiciones de operación Tensión de alimentación 1 x 115 V, + 10 %/- 10 %, 60 Hz. Protección del motor El motor de la bomba no precisa protección externa. Clase de enclaustramiento Sólo para uso interior, IP42. Enclaustramiento CSA, tipo 2. Glicol Concentraciones máximas de glicol con agua limpia: 50 % de glicol @ 36 °F (2 °C). Deben esperarse alteraciones en el desempeño hidráulico. Lecturas de potencia Precisión: ± 1 W. Clase de aislamiento F. Indicador de caudal Proporciona una indicación relativa de caudal (no debe emplearse en sustitución de un caudalímetro). Humedad relativa del aire 95 %, máx. Presión máxima de descarga 150 psi (10.34 bar). Presión de entrada Temperatura del líquido Presión de entrada mínima 167 °F (75 °C) 0.75 psi (0.05 bar) 194 °F (90 °C) 4.06 psi (0.28 bar) 230 °F (110 °C) 15.7 psi (1.08 bar) Nivel de presión sonora 43 dB (A). Temperatura ambiente 32 °F (0 °C) a 104 °F (40 °C). Temperatura del líquido 36 °F (2 °C) a 230 °F (110 °C). Para evitar la condensación de líquido en la caja de control y el estátor, la temperatura del líquido debe ser siempre superior a la temperatura ambiente. Temperatura ambiente [°F (°C) ] En sistemas de agua caliente sanitaria, la temperatura del líquido debe mantenerse por debajo de 149 °F (65 °C) para eliminar el riesgo de precipitación de cal. Temperatura del líquido Válvula de retención El uso de una válvula de retención puede reducir el desempeño hidráulico de la bomba (hasta en un 10 %). El uso de una válvula de retención debe tener lugar en paralelo con la aplicación de bombeo. Condiciones de las curvas Líquido de prueba: agua sin aire. Curvas válidas para una densidad de 983.2 kg/ m3 con líquidos a una temperatura de 140 °F (60 °C). Todas las curvas indican valores medios y no deben considerarse curvas definitivas. Si es necesario un desempeño mínimo específico, deberán realizarse mediciones individuales. Curvas válidas para una viscosidad cinemática de 0.474 cSt. Consumo de potencia aproximado Ajuste de velocidad Mínimo Máximo Velocidad constante, alta III 39 W 45 W Velocidad constante, media II 15 W 30 W I 5W 8W Mínima [°F (°C) ] Máxima [°F (°C) ] 32 °F (0 °C) 36 °F (2 °C) 230 °F (110 °C) 50 °F (10 °C) 50 °F (10 °C) 230 °F (110 °C) Velocidad constante, baja 68 °F (20 °C) 68 °F (20 °C) 230 °F (110 °C) Presión constante 8W 45 W 86 °F (30 °C) 86 °F (30 °C) 230 °F (110 °C) Presión constante 14 W 45 W 95 °F (35 °C) 95 °F (35 °C) 194 °F (90 °C) 45 W 104 °F (40 °C) 158 °F (70 °C) Presión constante 22 W 104 °F (40 °C) AUTOADAPT 5W 45 W 55 Español (MX) 10. Datos técnicos Español (MX) 11. Eliminación del producto La eliminación de este producto o partes de él debe realizarse de forma respetuosa con el medio ambiente: 1. Utilice el servicio local, público o privado, de recogida de residuos. 2. Si esto no es posible, contacte con la compañía o servicio técnico Grundfos más cercano. Nos reservamos el derecho a modificaciones sin previo aviso. 56 GRUNDFOS Canada GRUNDFOS México 17100 West 118th Terrace Olathe, Kansas 66061 Phone: (913) 227-3400 Fax: (913) 227-3500 2941 Brighton Road Oakville, Ontario L6H 6C9 Canada Phone: +1-905 829 9533 Telefax: +1-905 829 9512 Boulevard TLC No. 15 Parque Industrial Stiva Aeropuerto C.P. 66600 Apodaca, N.L. México Phone: 011-52-81-8144 4000 Fax: 011-52-81-8144 4010 www.grundfos.us www.grundfos.ca www.grundfos.mx Grundfos companies GRUNDFOS Kansas City
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58

Grundfos 99163903 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para