Cinema Ultra RD 200-THX

Magnat Cinema Ultra RD 200-THX, Cinema Ultra LCR 100-THX El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Magnat Cinema Ultra RD 200-THX El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
Muy estimado cliente de MAGNAT:
En primer lugar, quisiéramos agradecerle por haber optado por un producto de MAGNAT. Por nuestra parte
deseamos felicitarle muy cordialmente. Gracias a su prudente selección es usted propietario de un producto
de calidad renombrado en todo el mundo.
Sírvase leer atentamente las siguientes advertencias antes de la puesta en servicio de sus altavoces.
MAGNAT CINEMA ULTRA
El altavoz frontal LCR 100-THX y el altavoz de sonido envolvente RD 200-THX dipolo son parte de la gama
de altavoces Cinema Ultra de Magnat. Otros modelos incluyen el subwoofer 300-THX y el altavoz universal
adicional compatible con Dolby Atmos AEH 400-ATM.
Un sistema 5.1 compuesto por tres altavoces frontales LCR 100-THX, dos altavoces de sonido envolvente di-
polo RD 200-THX y un subwoofer 300-THX, cumple con los requerimientos de la norma THX Ultra2. El sistema
puede ampliarse sin dificultades (p.ej. un segundo subwoofer para 5.2 u otros altavoces de sonido envolvente
para 7.2). Además, todos los modelos pueden utilizarse fuera de la gama Cinema Ultra y también con equipos
sin licencia THX como componentes extremadamente potentes.
INFORMACIÓN GENERAL
Para la conexión de los altavoces necesita cables especiales para altavoces obtenibles en el comercio especia-
lizado. Para evitar pérdida de sonido, conviene utilizar longitudes de cable hasta 3 m con una sección de cable
mínima de 2,5 mm², en las longitudes mayores por lo menos 4 mm².
El amplificador o bien el receptor en principio debe estar desconectado hasta que se hayan establecido todas
las conexiones. Los altavoces deben hallarse, a fin de poder medir las longitudes de cable correctas, en sus
posiciones previstas. Para ambos canales debe emplearse la misma longitud de cable.
Desaísle luego los extremos de los cables en una longitud de 10 – 15 mm. Los extremos son retorcidos (pre-
ferible al método de estañar), se introducen en los bornes y se atornillan (Fig. 1). También se puede utilizar
cable de altavoz con horquilla o clavija banana (4 mm) con marcado CE.
Es imprescindible, en la conexión de los cables, prestar atención a la polaridad correcta, es decir que los bornes
negros (-) de los altavoces deben unirse a los bornes (-) del amplificador y los bornes rojos (+) de los altavoces a
los bornes (+) del amplificador. En los cables de altavoz corrientes en el comercio y para facilitar la conexión con
fases correctas, hay un conductor de cable estriado, mientras que el otro está marcado por una tira de color.
Vuelva a comprobar que los cables estén asentados correctamente y que no haya cortocircuito, por ejemplo a
causa de un alambre separado. Esto sería muy peligroso para el amplificador conectado.
CONSIDERACIONES GENERALES DE CONFIGURACIÓN
El altavoz frontal LCR 100-THX cumple con la norma THX Ultra2 para funcionamiento vertical y horizontal
en todas las posiciones. Esto permite diversas posibilidades para la configuración (figuras 2 a-d). En el modo
de funcionamiento mezclado que combina un posicionamiento vertical y horizontal, por razones de acústica
recomendamos una alineación idéntica de los altavoces derecho e izquierdo.
Los altavoces ofrecen varias posibilidades para montaje en pared. En la pared trasera están colocados dis-
positivos para montaje en pared, siendo posible una alineación vertical y horizontal para el altavoz frontal.
Opcionalmente, los altavoces pueden montarse con un soporte de pared según el estándar VESA.
19
Distancia entre orificios:
- 200x200mm M6 para el altavoz frontal LCR 100-THX
- 200x100mm M4 para el altavoz de sonido envolvente dipolo RD 200-THX
Para montaje sobre un soporte de altavoz o repisa, el altavoz frontal se suministra con cuatro pies de goma
autoadhesivos.
POSICIONAMIENTO DE LOS ALTAVOCES
El centro de la imagen y el punto central de escucha son los puntos de referencia para la instalación de todos
los altavoces (figura 3).
Los tweeters de todos los altavoces delanteros deben colocarse al nivel de oído del punto de escucha (aprox.
90-110 cm). Si el altavoz está posicionado más alto o más bajo, siempre que posible debe colocarse en un
ángulo en el que el tweeter apunte a la altura del oído. Entre los altavoces y el punto de escucha no debe haber
ningún obstáculo visual. Los obstáculos absorbentes de sonido o reflectantes alteran el sonido.
El altavoz central debe colocarse directamente por debajo o por encima del televisor o pantalla. Visto desde
la posición de escucha, los altavoces derecho e izquierdo deben estar a un ángulo de aprox. 45°, o sea, aprox.
22,5° de cada lado. Si esto no fuera posible, los altavoces deben colocarse cerca de estos sitios.
Los altavoces dipolos de sonido envolvente RD 200-THX se suspenden como mínimo 60 cm por encima del
nivel del oído (centro del altavoz), inmediatamente a la derecha e izquierda de la posición de escucha (figura
3). Para un espectro sonoro correcto asegúrese de que los altavoces de sonido envolvente izquierdo y derecho
no se monten invertidos (indicado en la placa de tipo).
CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA
Muchos amplificadores y receptores de AV modernos permiten la opción de una calibración automática del
sistema mediante micfono. La calibración es aconsejable pues los niveles de sonido y las distancias de todos
los altavoces se determinan automáticamente y, dependiendo del sistema de calibración, también se corrigen
las respuestas de frecuencia de los altavoces conectados, para así compensar una acústica ambiental pobre.
Al respecto, lea las instrucciones de uso de su amplificador o receptor de AV.
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA
Para ampliar el sistema para salas mayores y lograr una distribución óptima del sonido, se aconseja usar un
segundo subwoofer y dos altavoces adicionales como “surround back” (“SB”: envolvente hacia atrás) por de-
trás de la posición de escucha. Para los altavoces “surround back” hay varias posibilidades de configuración.
THX recomienda dos transductores de sonido directo (p.ej. LCR 100-THX) posicionados al nivel del oído a unos
pocos cm de distancia entre sí, por detrás de la posición de escucha (“HX Advanced Speaker Array”, figura
4a). Junto con la electrónica THX certificada, generan campos sonoros arnicos para todas las aplicaciones
(películas, música, juegos).
Cuando se hace una conexión con electrónica no certificada por THX, como altavoces “surround back” se re-
comiendan ya sea dos transductores de sonido directo (p.ej. LCR 100-THX) o dos dipolos adicionales (p.ej. RD
200-THX). En ambos casos, los mismos deben fijarse en la pared trasera por detrás de la posición de escucha
a una distancia entre sí de como mínimo 120 cm. Los transductores de sonido directo deben posicionarse a la
altura de los altavoces delanteros, y los dipolos a la altura de los dipolos laterales existentes.
20
La selección del altavoz óptimo se determina según su utilización. En caso de existir una distancia corta entre
la posición de escucha y la pared trasera (menos de 120 cm), los altavoces dipolo son ideales; para distancias
mayores (mínimo de 120 cm) se prefieren los transductores de sonido directo. Además, los transductores
directos son ideales para la reproducción multicanal de música. Los dipolos se recomiendan para un espectro
sonoro marcadamente difuso en el área trasera y para la reproducción de sonido de películas.
Si el equipo existente y la electrónica ofrecen opciones de más canales (p.ej. altavoz de presencia, Dolby
Atmos, etc.), el sistema puede ampliarse con el altavoz universal adicional compacto AEH 400-ATM. El AEH
400-ATM ofrece dos modos seleccionables con interruptor: un modo Atmos como altavoz removible compati-
ble con Dolby Atmos (cabe sobre el altavoz frontal LCR 100-THX) y un modo de transductor de sonido directo
para uso como altavoz adicional para montaje en pared o techo.
LIMPIEZA
Se recomienda limpiar las superficies laqueadas con un producto de limpieza suave; no utilice en ningún caso
limpiamuebles o productos similares.
CONSEJOS PARA EVITAR REPARACIONES
Todos los altavoces de MAGNAT han sido adaptados para un sonido óptimo cuando los controladores del
sonido se encuentran en su posición céntrica, es decir en la reproducción lineal del amplificador. En caso de
controladores del sonido subidos a altos valores, habrá un suministro excesivo de energía al altavoz de sonidos
bajos y/o al altavoz de sonidos agudos, lo que en caso de volúmenes altos puede inducir a su destrucción.
Si posee un amplificador con una potencia de salida muy superior de la resistencia indicada en los altavoces,
los volúmenes excesivos pueden inducir a la destrucción de los altavoces (lo que suele ocurrir raras veces).
Sin embargo, los amplificadores con una baja potencia de salida pueden ser peligrosos para los altavoces ya
con volúmenes medios, dado que son sobreexcitados mucho más rápidamente que altavoces potentes. Dicha
sobreexcitación provoca distorsiones claramente mensurables y audibles, sumamente peligrosas para sus
altavoces.
Por favor, preste atención en el ajuste del volumen a distorsiones y reduzca el volumen sin demora. Quien
prefiere los volúmenes altos debe prestar atención a que el amplificador posea al menos la potencia de salida
soportable por los altavoces.
POR LO GENERAL...
los amplificadores, sintonizadores y lectores de discos compactos, no sólo los productos de precio económico,
son capaces de oscilaciones audibles y de altas frecuencias. Si sus altavoces de sonidos agudos fallan en caso
de un volumen bajo a medio, debe hacer comprobar la instalación por un técnico.
DATOS TÉCNICOS
LCR 100-THX RD 200-THX
Configuración: Reflejo bajo de 2 vías Reflejo bajo de 2 vías
Resistencia: 220 / 350 vatios 150 / 240 vatios
Impedancia: 4 – 8 ohmios 4 – 8 ohmios
Gama de frecuencias: 80 – 27 000 Hz 80 – 27 000 Hz
Potencia recomendada del amplificador: > 50 vatios > 40 vatios
Rendimiento (1 vatio/1 m): 93 dB 89 dB
Dimensiones (an x al - pr): 280 x 520 x 188 mm 400 x 300 x 160 mm
RESERVADOS LOS DERECHOS DE REALIZAR CAMBIOS TÉCNICOS
/