Pottinger SILOPROFI 3 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Ihre / Your / Votre • Masch.Nr. • Fgst.Ident.Nr.
Instrucciones de servicio
+ INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGAD DEL PRODUCTO . . . pagina 3
ENr. 99 546.ES.80A.0
SILOPROFI 2 Profimatic
(Type 546)
SILOPROFI 3 Profimatic
(Type 547)
ALLG./BA SEITE 2 / 9300 E
Estimado Sr. agricultor:
Acaba de efectuar una excelente elección. Nos
alegramos por ello y le felicitamos por haberse
decidido por Pöttinger und Lansberg. En calidad
de colaborador suyo en cuestiones técnicas
agrarias le ofrecemos calidad y eficiencia
además un servicio fiable.
Para valorar las condiciones de servicio de
nuestra maquinaria agraria y así poder tener en
cuenta estas demandas en el momento en que
desarrollemos nuevas máquinas, le solicitamos
que nos proporcione algunos detalles.
Además, esto nos facilita poder informarle con
más precisión acerca de los nuevos desarrollos.
Responsabilidad sobre el producto, información obligatoria
La responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante y al distribuidor a librar
el manual de manejo en el momento en que venden las máquinas y a instruir al
cliente acerca de las disposiciones de manejo, seguridad y mantenimiento de los
equipos.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido
debidamente entregados deberá hacerse constar un certificado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger (si se
trata de un equipo Landsberg, a la empresa Landsberg),
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que
ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, el agricultor se considera
empresario. Cualquier desperfecto desde el punto de vista de la ley de
responsabilidad sobre el producto se considera un desperfecto causado por una
máquina pero que no surge de ella; para la responsabilidad se prevé una franquicia
(EURO 500,-).
Los daños empresariales en referencia a la ley de responsabilidad sobre el
producto están excluidos de la responsabilidad.
¡Atención! También en el caso que el cliente, posteriormente, libre la máquina a
un tercero, deberá entregar igualmente el manual de manejo e instruir al nuevo
propietario acerca de las disposiciones nombradas arriba.
E
Documento D
E-0600 Dokum D Anhänger
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos veriquen los puntos
indicados.
Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas
las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad,
árbol cardán y elementos de mando presentes.
Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de
la máquina han sido comentados y explicados al cliente a
tenor del manual de instrucciones.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
Demostradas y explicadas las funciones mécanicas
(apertura del panel trasero, plegar y desplegar segadora,
etc.)
Explicado el montaje y desmontaje de las cuchillas.
Realizada la conexión eléctrica con el tractor y verificación
de la correcta conexión (conectado 54g). ¡Atenerse al manual
de instrucciones!
Adaptación al tractor realizada: Altura de la barra de tiro
tendido del cable de freno instalación de la palanca de
freno de mano en la cabina del tractor.
Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
Verificado y hecho presente el funcionamiento de la instalación
eléctrica.
Efectuado el empalme hidráulico con el tractor y verificada la
correcta conexión.
Demostradas y explicadas las funciones hidráulicas (lanza
articulada, apertura del panel posterior, etc.)
Controlada la función de los frenos de mano y de pedal.
Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Verificado el automatismo de conexión y desconexión del
grupo cargador.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Entregada información de accesorios y/o equipos
opcionales.
Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de
leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
certicado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
E
INDICE
- 4 -
9700-E INHALT (546)
INDICE
Significado de las símbolo de advertencia ......................................................... 5
Advertencias sobre seguridad en el trabajo ....................................................... 5
Advertencias generales de seguridad para el uso del remolque ....................... 6
Circulación por vía pública ................................................................................. 6
PUESTA EN MARCHA ...................................................................................... 6
Antes de la puesta en marcha ........................................................................... 6
Controles a efectuar antes de la puesta en marcha .......................................... 6
Conexión del sistema hidráulico ........................................................................ 7
Acoplamiento de las mangueras hidráulicas ..................................................... 7
Alimentación eléctrica ........................................................................................ 8
Establecer la conexión hacia el tractor .............................................................. 8
Montaje del pupitre de mando ........................................................................... 8
Ajuste de la lanza articulada frente a la boca de enganche del tractor ............. 9
Manejo de la pata de apoyo ............................................................................... 9
¡Nota importante! ............................................................................................... 9
Ajuste de la zona de oscilación del pick-up (cota (M) = 460 mm) ................... 10
Adaptación del árbol cardán ............................................................................ 10
Estacionamiento del remolque ......................................................................... 10
Mando electrohidráulico ................................................................................... 11
Pupitre de mando D....................................................................................... 11
Pupitre de mando L....................................................................................... 11
Pupitre de mando - Explicación del funcionamiento ........................................ 12
Desplegar y replegar la barra portacuchillas ................................................... 14
El corte con 35 cuchillas .................................................................................. 14
El corte con 10 cuchillas .................................................................................. 14
Nota en caso de obstrucción del canal de prensa ........................................... 15
Sistema de carga automático .......................................................................... 16
Anomalías y su subsanación en caso de fallo del sistema eléctrico ............... 17
Accionamiento del fondo rascador - Posilibidades de regulation .................... 18
Desmontaje de los cilindros dosificadores ....................................................... 19
Conexión del fondo de fricción ......................................................................... 19
Instalación de un interruptor por presión de aceite .......................................... 19
Comienzo del proceso de carga ...................................................................... 20
¡Tener en cuenta durante la operación de carga! ............................................ 20
Panel trasero y cinta transportadora transversal ............................................. 21
Trabajo sin cinta transportadora transversal .................................................... 21
Cinta transportadora transversal ...................................................................... 22
Cambio de correas ........................................................................................... 22
Tensado posterior de correa trapecial .............................................................. 22
Panel trasero .................................................................................................... 23
Descarga del remolque .................................................................................... 24
Acoplamiento de desconexión (NS) ................................................................. 24
Fin del proceso de descarga ............................................................................ 24
Circulación por la vía pública ........................................................................... 24
Descarga del remolque .................................................................................... 25
Descarga con el dispositivo dosificador ........................................................... 25
Descarga sin dispositivo dosificador ................................................................ 25
Descarga con la cinta transportadora transversal ........................................... 25
Colocación del panel superior .......................................................................... 26
Instrucciones generales de mantenimiento ..................................................... 28
Apertura de los protectores laterales ............................................................... 28
Limpieza de elementos de máquina ................................................................ 28
Reajuste del freno ............................................................................................ 28
Sistema hidráulico ............................................................................................ 29
Depósito de gas ............................................................................................... 29
Mantenimiento ................................................................................................. 30
Mecanismo de corte ......................................................................................... 31
Medida de ajuste para interruptores finales ..................................................... 32
Protección por fusible del equipo eléctrico ...................................................... 32
Lubricación automática de cadenas 1) ............................................................ 33
Engranaje ......................................................................................................... 33
Acoplamiento de las mangueras de freno ....................................................... 35
Limpieza y mantenimiento de la instalación de freno de aire comprimido ....... 35
Posición de desenclavamiento en la válvula de freno ..................................... 36
Ajuste ............................................................................................................... 36
Estacionamiento del remolque ......................................................................... 36
Datos Técnicos SILOPROFI 2 ....................................................................... 39
Equipos opcionales .......................................................................................... 39
Posición de la placa de características ............................................................ 39
Datos Técnicos SILOPROFI 3 ....................................................................... 40
Equipos opcionales .......................................................................................... 40
Posición de la placa de características ............................................................ 40
Uso del remolque, de acuerdo con las normativas .......................................... 41
Carga correcta: ............................................................................................... 41
ANEXO ............................................................................................................ 44
Arbol cardan ..................................................................................................... 46
Instalación de freno de retención ..................................................................... 47
Eje de retencion con retroceso automatico ...................................................... 49
Montar la cubierta (PL) .................................................................................... 50
- 5 -
AZB 9700-E (544)
E
SEÑALES DE ADVERTENCIA
Símbolo CE
El símbolo CE que debe ser instalado por el fabricante documenta
exteriormente la conformidad de la máquina con las disposiciones para
máquinas y otras directivas pertinentes de la CE.
Declaración de conformidad de la CE (véase apéndice)
Con la firma de la declaración de conformidad de la CE, el fabricante
declara que la máquina puesta en circulación satisface todos los
requisitos de seguridad y salubridad fundamentales y pertinentes.
495.151
Significado de las
símbolo de advertencia
Antes de emprender trabajos
de reparación y
mantenimiento, parar el
motor y sacar la llave.
No introducir jamás la mano
en pick-up cuando el motor
del tractor esté en marcha
con el árbol de toma
conectado.
No introducir jamás la mano
en la zona de peligro de
cuando exista la posibilidad
de piezas en movimiento en
esta zona.
No pisar la superficie de
carga cuando el árbol de
toma esté conectado y el
motor en marcha.
No permanecer en el sector
de giro de la reja con el motor
del tractor en marcha. No
pisar en dicha zona si no
está
No tocar ninguna pieza
móvil de la máquina.
Espere hasta que ellas se
hayan parado totalmente.
Advertencias sobre seguridad en el trabajo
En el presente manual de usuario, todos los
pasajes concernientes a la seguridad están
marcados con este símbolo.
Peligro por elementos
rotatorios de la máquina.
495.679
Advertencia de daños
los pernos en los lados
izquierdo y derecho del
remolque deben estar
colocados siempre de modo
uniforme para evitar daños
en el panel posterior y los
elementos giratorios;
por esta razón:
- controlar siempre antes de la
apertura hidráulica del panel
posterior.
Advertencias generales de
seguridad para el uso del remolque
Advertencias para circular con el remolque
Las características de circulación de un tractor se ven
afectadas por el remolque acoplado a el mismo.
Al realizar trabajos en pendientes existe el riesgo de vuelco.
La manera de conducir debe
adaptarse a las respectivas
condiciones del terreno y del
suelo.
A fin de garantizar una buena
conducción y frenado, el
tractor debe estar provisto de
suficiente peso de lastre
(como mínimo el 20 % del
peso en vacío del vehículo
sobre el eje delantero).
No se primate que viajen personas en el remolque.
Advertencias para el enganche y desenganche del
remolque.
Al acoplar aparejos al tractor existe riesgo de lesiones.
No introducirse entre el tractor y el remolque durante el
acoplamiento, mientras éste se desplaza hacia atrás.
No se permite la permanencia entre el tractor y el remolque
a menos que esté garantizada la
imposibilidad de deslizamiento por
medio del freno de mano y/o de cuñas.
Efectuar el montaje y desmontaje del
árbol cardán siempre con el motor
apagado.
Estacionamiento del aparejo
Conforme a las normas vigentes, al
estacionar el remolque es preciso
desenganchar el árbol cardán, o
asegurarlo por medio de una cadena.
No utilizar las cadenas de seguridad
(H) para colgar el árbol cardán.
¡Usar el remolque solamente de acuerdo con el destino
previsto!
Uso de acuerdo con el destino previsto: ver el capítulo
"DATOS TÉCNICOS"
.
Los límites de carga del remolque no deben ser superados
(peso por eje, peso de apoyo, peso total). Los datos
correspondientes se encuentran en el lado derecho del
remolque.
Respetar además los límites de carga del tractor utilizado.
Circulación por vía pública
Atienda las prescripciones legales de su país.
Sólo está permitido circular por públicas con el panel
trasero cerrado. Los dispositivos de iluminación deben
estar colocados en posición vertical con respecto a la
calzada.
Antes de la puesta en marcha
a. Antes de comenzar el trabajo, es indispensable que el
usuario se familiarice con todos los comandos, así como
con el funcionamiento. Una vez iniciado el trabajo es
demasiado tarde.
b. Antes de cada puesta en servicio del remolque, verificar la
aptitud vial y seguridad de funcionamiento del remolque.
c. Antes de activar los dispositivos hidráulicos y de conectar el
accionamiento, desalojar a las personas de la zona de
peligro. Existe riesgo de aplastamiento y de rasguños en las
zonas del pick-up, de la cortadora, del panel trasero y del
techo.
d. Antes de poner el vehículo en movimiento, el conductor
debe verificar que no exista riesgo para nadie y que no haya
obstáculos. Si el conductor no tiene una perfecta visión de
la vía detrás del remolque, debe hacerse guiar por alguien
durante la marcha atrás.
e. Atienda las precauciones de seguridad que se encuentran
en el remolque. En la página 4 de este manual de
instrucciones puede consultarse el significado de cada uno
de los símbolos de advertencia.
f. Atienda también las advertencias de los distintos capítulos
y del apéndice de este manual.
Controles a efectuar antes de la puesta en
marcha
Las siguientes instrucciones le facilitarán la puesta
en servicio del remolque. Encontrará información
másdetallada acerca de cada uno de los puntos en
los respectivos capítulos del presente manual.
1. Verificar que todos los dispositivos de seguridad
(revestimientos, protectores, etc.) se encuentren en estado
correcto y en posición de protección en el remolque.
2. Engrasar el remolque de acuerdo al esquema de lubricación.
Verificar el nivel de aceite y la estanqueidad de los
engranajes.
3. Verificar la correcta presión de los neumáticos.
4. Verificar el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
5. Prestar atención al correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
6. Realizar los empalmes eléctricos con el tractor y verificar
que la conexión sea la correcta. ¡Observar las advertencias
del manual de instrucciones!
7. Efectuar la adaptación al tractor:
Altura de la lanza de tiro.
Montaje del cable de freno.
Instalar la palanca de freno en la cabina del tractor.
8. Sujetar el remolque sólo con los dispositivos previstos al
efecto.
9. Ajustar oportunamente la longitud del árbol cardán y verificar
el buen funcionamiento del seguro de sobrecarga (véase
apéndice).
10. Verificar el buen funcionamiento del sistema eléctrico.
11. Acoplar las conexiones hidráulicas al tractor.
Controlar si las mangueras hidráulicas están
desgastadas o deterioradas.
Verificar que la correcta conexión.
12. Todos los elementos móviles (panel trasero, palanca de
regulación, etc.) deben ser aseguradas contra
desplazamientos peligrosos.
13. Verificar el funcionamiento de los frenos de marcha y de
posición.
20%
Kg
E
- 6 -
9500 E INBETRIEBNAHME (511)
PUESTA EN MARCHA
ERSTANBAU 9800-E (544)
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
E
- 7 -
ST
Atención en tractores con sistema hidráulico cerrado
JOHN-DEERE, CASE - MAXXUM, CASE - MAGNUM,
FORD SERIE 40 SLE
Antes de proceder al acoplamiento, el tornillo (7) en el bloque hidráulico debe ser enroscado por
completo.
Posición estándar en tractores con sistema hidráulico abierto
Esta posición del tornillo (7) está ajustado de fábrica.
El tornillo (7) debe estar desenroscado de modo que la cabeza del tornillo quede enrasada con la
superficie (6) del bloque hidráulico.
¡Atención!
¡En caso de incumplimiento, la válvula de sobrepresión del sistema hidráulico del tractor funciona
en permanencia y se produce un calentamiento excesivo del aceite!
LS = Load sensing
Acoplamiento de las mangueras hidráulicas
- Antes de proceder al acoplamiento,
desconectar el árbol de toma
- Colocar la palanca (ST) en el controlador en
posición flotante (posición neutra).
- Prestar atención a que los acopladores estén
limpios.
Conexión del sistema
hidráulico
Controlador de efecto simple
Si el tractor sólo posee una válvula de
distribución de efecto simple, es
indispensable que en su taller
especializado le instalen una manguera
de retorno de aceite (T).
- La manguera de presión (1) se
conectará al controlador de efecto
simple. Acoplar la manguera de
retorno de aceite (2) de mayor
sección con la manguera de retorno
de aceite del tractor.
Controlador de doble efecto
- Conectar la manguera de presión
(1) y la manguera de retorno de
aceite (2) (la manguera con la mayor
sección es la manguera de retorno
de aceite).
Nota
Si el aceite se calienta durante el
servicio, sería conveniente conectar a
un controlador de efecto simple (véase
arriba).
Baujahr: - 1997 Baujahr: + 1998
Atención en
tractores con
sistema hidráulico
cerrado
Posición estándar
en tractores con
sistema hidráulico
abierto
Atención en
tractores con
sistema hidráulico
cerrado
Posición estándar
en tractores con
sistema hidráulico
abierto
ERSTANBAU 9800-E (544)
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
E
- 8 -
12V=
11 9
3-POL
"15/30"
"31"
10
TD 52/97/12
86 86a 87
85 30
+
Alimentación eléctrica
Equipamiento del tractor
- Montar la caja de enchufe de 3 polos que se acompaña en la parte trasera del tractor.
- Alimentación eléctrica a través de un relé (9)
- Activar el relé a través de la cerradura de contacto (10)
- Sección del conductor mín. 4 mm2
- Fusible 16A (11)
Esquema eléctrico: ver lista de repuestos
Esta transformación debe ser realizada por un taller especializado.
No embornar directamente en la cerradura de contacto (peligro de incendio o daños en el equipo eléctrico)
Utilizar únicamente fusibles originales. ¡En caso de uso de fusibles demasiado fuertes el equipo eléctrico se destruye!
Establecer la conexión hacia el tractor
- Una vez realizados los trabajos indicados, acoplar la clavija de 3 polos al tractor.
- Comprobar el funcionamiento de la iluminación en el remolque.
Montaje del pupitre de mando
- Montar al alcance de la mano y en un lugar bien visible para el conductor en la cabina del
tractor la brida de sujeción que se acompaña (13).
- Conectar el pupitre de mando (14) a la brida de sujeción.
ERSTANBAU 9800-E (544)
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
E
- 9 -
¡Nota importante!
Seguro del árbol cardán (540 rpm, 1000 rpm): véase página 12.
Ajuste de la lanza articulada frente a la boca de enganche
del tractor
- Montar el acoplamiento del remolque (A) en el tractor de modo que, con el remolque
enganchado, especialmente en el proceso de articulación, exista suficiente distancia entre
el árbol cardán y la lanza.
Manejo de la pata de apoyo
- Acoplar el remolque al tractor
- Descargar la pata de apoyo accionando la lanza
articulada (véase el capítulo * Pupitre de mando,
Explicación del funcionamiento)
- Extraer el perno de bloqueo, rebatir la pata de
apoyo hacia arriba y volver a bloquearla.
-¡Prestar atención al bloqueo correcto del perno
(1)!
9700-E DEICHSELEINSTELLUNG (544)
E
- 10 -
AJUSTE DE LA LANZA ARTICULADAE
Cota (M) = 460 mm
Para que el pick-up trabaje perfectamente es preciso que la cota (M)
esté ajustada correctamente en el remolque acoplado (zona de
oscilación del pick-up).
Nota: En suelos irregulares, reducir la medida en 1 cm
(M = 450 mm).
Ajuste de la zona de oscilación del pick-up
(cota (M) = 460 mm)
- Acoplar el remolque al tractor.
- Ambos pistones de los cilindros hidráulicos de la lanza articulada
deben estar totalmente
introducidos.
El ajuste debe realizarse
alternando entre los dos
cilindros hidráulicos.
- Desenroscar las
contratuercas (K) en los
husillos roscados.
- Girando los pistones de
los cilindros (50), extraer
o introducir el husillo
roscado hasta alcanzar la
cota (M).
- Volver a apretar las
contratuercas (K).
Puesta en servicio
Antes de cada puesta en servicio, comprobar la seguridad del
vehículo (iluminación, instalación de freno, revestimientos de
protección, etc.).
Adaptación del árbol cardán
Acortamiento del árbol cardán: véase Apéndice B.
Estacionamiento del remolque
¡Atención!
Estacionar el remolque únicamente en estado vacío
sobre la pata de apoyo y asegurarlo contra un posible
deslizamiento.
Estacionar el remolque
de carga sobre suelo
firme y plano. En caso
de suelo blando, es
necesario aumentar la
superficie de apoyo de
la pata de apoyo
utilizando un medio
adecuado (por ejemplo,
una tabla de madera).
- Elevar ligeramente la parte
delantera del remolque,
accionando la lanza
articulada.
- Extraer el perno de bloqueo
(1), girar la pata de apoyo
hacia abajo y volver a
bloquearla.
-¡Prestar atención al correcto bloqueo del perno (1)!
- Volver a bajar el remolque con la lanza articulada.
- Desacoplar las mangueras hidráulicas y los cables eléctricos y
desenganchar el remolque.
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (546)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 11 -
Pupitre de mando D
Los remolques con cilindro dosificador están equipados
de serie con este pupitre de mando.
Para cargar el remolque, el pupitre de mando se
conecta a la caja de enchufe situada en la parte
delantera del remolque (pos. 14b). En este modo de
servicio (ON) están disponibles las funciones de todos
los interruptores.
Para descargar el remolque, el pupitre de mando D
se puede conectar a la caja de enchufe situada en la
parte trasera del remolque (pos. 14a). En este modo de
servicio no están disponibles las funciones de los
interruptores para el levantamiento del pickup, la lanza
articulada y el giro del dispositivo cortador.
Recomendamos utilizar adicionalmente al pupitre de
mando D el pupitre de mando L.
En este caso, durante el uso, el pupitre de mando L
permanece en la cabina del tractor y el pupitre de
mando D en la parte trasera del remolque.
Pupitre de mando L
Los remolques sin cilindro dosificador están
equipados de serie con este pupitre de
mando.
Según el equipamiento del remolque, la
disposición de los elementos de mando
puede diferir ligeramente de la indicada en
la figura.
- Los dos interruptores QB sólo existen
en remolques con cinta transportadora
transversal.
- El interruptor AUTO sólo existe en
remolques con sistema de carga
automático.
.
Las siguientes instrucciones de
servicio se refieren a remolques con
todos los equipos adicionales.
Mando electrohidráulico
Advertencia de seguridad
Si existe la posibilidad de que varias personas puedan manejar simultáneamente los elementos de mando del aparato o del
tractor, se impone especial precaución. Las personas implicadas deben ponerse previamente de acuerdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una persona se encuentra en la parte trasera del remolque y alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor (apertura del panel trasero, conexión del accionamiento, etc.).
-Para descargar el remolque,
apretar el interruptor hacia atrás
(A).
El interruptor enclava, y el fondo
de fricción se desplaza hacia
atrás (KR).
-Para cargar el remolque, p.ej.
sin utilizar el sistema de carga
automático, apretar el interruptor
hacia delante (B).
El fondo de fricción se desplaza
hacia atrás (KR) mientras el
interruptor se mantenga en esta
posición.
- Interruptor apretado hacia
abajo (B)
El fondo de fricción se desplaza
hacia delante (KV).
KB KV-KR
KV KR
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (546)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 12 -
ST
Pupitre de mando -
Explicación del
funcionamiento
- Colocar la palanca (ST) del aparato de mando
en posición ON y fijarla.
De este modo, el bloque de mando en el remolque
es abastecido de aceite hidráulico.
- Accionando un interruptor en el pupitre de mando
(14) se ejecuta la correspondiente función
hidráulica.
¡Observar las necesarias
distancias de seguridad en todos
estos procesos de conexión!
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando
una persona se encuentra en la
parte trasera del remolque y
alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor
(apertura del panel trasero,
conexión del accionamiento, etc.).
¡Para su seguridad!
Para descargar el remolque, es
necesario bloquear la palanca de
mando (OFF).
De este modo, el accionamiento
para la prensa y el pick-up queda
desconectado.
Dispositivo de seguridad para cerrar el panel trasero:
El descenso del panel trasero hasta
la posición C se realiza sin presión,
únicamente por el peso propio del
panel.
Tan sólo en esta posición ( C), el
interruptor (56) activa la función
hidráulica, y el panel trasero se cierra
bajo presión (G).
¡Al abrir y cerrar el panel trasero no debe
encontrarse nadie en la zona de giro!
¡No permanecer debajo del panel trasero
levantado!
Circulación por la vía pública únicamente
con el panel trasero cerrado.
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (546)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 13 -
Lanza articulada
- Interruptor apretado hacia
arriba (A): la lanza baja.
- Interruptor apretado hacia
abajo (B): la lanza sube.
Para la circulación
por vía pública, es
absolutamente
necesario que el
cilindro de la lanza
articulada esté
totalmente
introducido.
Levantar y bajar el pick-up
- Interruptor apretado hacia
abajo (B): el pick-up baja y
permanece en la posición de
flotación.
- Interruptor apretado hacia
arriba (A): el pick-up se
levanta.
Si la palanca de mando
del accionamiento de
prensa está
desbloqueada, la
prensa y el pick-up se
conectan
automáticamente
(sólo en remolques
con dispositivo
dosificador).
Carga sin sistema de carga
automático
-Para cargar el remolque, p.ej.
sin uso del sistema de carga
automático, apretar el
interruptor hacia atrás (A).
El fondo de fricción se
desplaza hacia atrás (KR)
mientras el interruptor se
mantenga en esta posición.
FULL
Cuando la carga aprieta
contra el panel trasero o
el cilindro dosificador
inferior, un interruptor
desconecta el
accionamiento del fondo
de fricción y se enciende
la lámpara (FULL) en el
pupitre de mando.
La lámpara se vuelve a
apagar tan sólo cuando
el pick-up está
levantado.
El accionamiento del
fondo de fricción sólo
puede volver a
conectarse
- después de abrir el
panel trasero
- después de conectar
los cilindros
dosificadores.
Remolque con sistema de
dosificación
- Para descargar el remolque,
apretar el interruptor hacia atrás
(A).
El interruptor enclava, y el fondo
de fricción se desplaza hacia
atrás (KR).
- Interruptor apretado hacia
delante (B).
El fondo de fricción se desplaza
hacia delante (KV).
La presión de la carga en los
cilindros dosificadores se reduce.
- Con el regulador de corriente se
ajusta la velocidad del fondo de
fricción.
Cilindros
dosificadores
- Interruptor
apretado hacia
arriba (A); los
cilindros
dosificadores se
conectan.
- Interruptor
apretado hacia
abajo (B); los
cilindros
dosificadores se
desconectan.
Accesorio para forraje seco
- Palanca en posición D
- Interruptor apretado hacia arriba
(A); levantar el accesorio para
forraje seco.
- Interruptor apretado hacia abajo (B);
bajar el accesorio para forraje seco.
Panel trasero
- Palanca en posición R
- Interruptor apretado hacia arriba (A)
El panel trasero sube hasta la posición D.
La lámpara encima del interruptor permanece
encendida mientras el panel trasero esté abierto.
- Interruptor apretado hacia abajo (B)
El panel trasero baja y se cierra.
La lámpara encima del interruptor se apaga cuando
el panel trasero está totalmente cerrado.
Dispositivo de seguridad para cerrar
el panel trasero:
- siehe vorherige Seite
Pulsador - STOP
Este pulsador tiene la función
de un interruptor de
emergencia.
Accionando el pulsador, se
desconectan los
accionamientos para los
cilindros dosificadores y el
fondo de fricción.
La lámpara de control
integrada en el pulsador STOP
se enciende, y el
accionamiento de cilindros
dosificadores sólo puede
volver a conectarse una vez
que el pulsador STOP haya
sido pulsado de nuevo y la
lámpara de control se haya
apagado.
¡Atención! La función del
pulsador con enclavamiento
para el accionamiento del
fondo de fricción sólo está
interrumpida.
Si este interruptor se
encuentra en posición A
después de la supresión de
la función de desconexión
del pulsador STOP, el fondo
de fricción se conecta.
KB KV-KR
KR
KV
R
D
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (546)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 14 -
Accionamiento mediante palpadores (57L, 57R) por
encima de la barra portacuchillass
Estos palpadores deben accionarse sólo con el canal de
transporte vacío y la unidad motriz de la prensa desconectada!
¡Atención! Compruebe el estado correcto del
mecanismo cortador (cuchillas defectuosas,
piezas torcidas, etc.), antes de girar hacia dentro.
Desplegar y replegar la barra portacuchillas
Descarga con cinta
transportadora trans-
versal
véase el capítulo CINTA
TRANSPORTADORA
TRANSVERSAL.
Sistema automático de
carga
véase el capítulo
Sistema automático de
carga.
OFF - ON
Después de parar el
motor del tractor
- Colocar el
interruptor en
posición OFF.
De este modo se
impide la descarga
accidental de la
batería, p.ej.
durante la noche.
TD 83/97/4
10
25
TD 83/97/5
25
10
Preselección
Palanca en posición A
- Girar ambas barras portacuchillas
(25,10)
- Posición de trabajo para la carga del
vehículo
Palanca en posición B
- girar sólo la barra portacuchillas de
25 (25).
Girar hacia dentro
- El interruptor se pulsa hacia la
izquierda
La lámpara ubicada por encima del
interruptor se apaga en el momento
en que la barra portacuchillas queda
completamente girada hacia dentro.
Girar hacia fuera
- El interruptor se pulsa hacia la
derecha.
El corte con 35 cuchillas
1. Palanca en posición A
2. Girar hacia dentro ambas barras
portacuchillas
ü accionar el palpador izquierdo (57L)
El corte con 10 cuchillas
1. Palanca en posición A
2. Girar hacia dentro ambas barras portacuchillas
accionar el palpador izquierdo (57L)
3. Palanca en posición B
4. Girar hacia fuera la barra portacuchillas de 25
accionar el palpador derecho (57R)
5. Girar la palanca en posición A.
Variante
Wird nur ein Messerbalken zum Schneiden
benötigt, kann der untere Messerbalken mit
dem mitgeliefertem Hebel (H) ausgeschwenkt
werden (H1 - H2).
57L
A
B
TD 83-97-7
R
D
57R
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (546)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 15 -
Nota en caso de obstrucción del canal de
prensa
¡Atención! En caso de obstrucción del canal de prensa, no se
debe accionar el pulsador para desplegar (pulsador derecho),
ya que la barra portacuchillas se despliega bajo presión
hidráulica.
Remedio
- Mantener pulsado el interruptor en el pupitre de mando en su posición
A y conectar al mismo tiempo el árbol de toma.
El circuito hidráulico hacia los cilindros en la barra portacuchillas
queda sin presión por la posición del interruptor A (posición de
flotación), y la barra portacuchillas queda desplegada
por la presión de transporte de la carga con el árbol
cardán en marcha.
- Una vez eliminada la obstrucción, volver a replegar
la barra portacuchillas (posición de conexión B).
9700-E LADEAUTOMATIK (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 16 -
Sistema de carga automático
Interruptor apretado hacia arriba (A)
- El sistema de carga automático está conectado
y el interruptor permanece en la posición
superior.
Interruptor en posición central (0)
- El sistema de carga automático está desconectado.
Funcionamiento del sistema de carga automático
Al cargar el remolque, se llena primero la parte delantera e inferior del espacio de carga.
En cuanto la carga empiece a levantar la tapa (58), el interruptor (59) conecta el
accionamiento del fondo de fricción. El fondo de fricción funciona hasta que la tapa (58)
vuelva a bajar.
Cuando la carga aprieta contra el panel trasero o contra el cilindro dosificador inferior, el
accionamiento del fondo de fricción se desconecta automáticamente y se enciende la
lámpara (FULL) en el pupitre de mando.
- Pick-up ausheben, Lampe (FULL) verlischt.
Der Kratzbodenantrieb kann erst nach Öffnen der Rückwand eingeschaltet werden.
Nota
Si, en caso de uso del avance por fondo de fricción, se selecciona
adicionalmente otra función, el avance por fondo de fricción queda
interrumpido automáticamente durante este tiempo.
Mantenimiento
- Para cualquier trabajo en el equipo
eléctrico, la conexión eléctrica hacia
el tractor debe ser separada.
- Observar el cambio del aceite
hidráulico conforme a la instrucciones
de servicio del tractor.
- En caso de soldaduras en el
remolque de carga, separar todas
las conexiones con el tractor y
desacoplar el remolque.
9700-E ELEKT. STÖRUNGEN (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 17 -
Anomalías y su subsanación en caso de fallo del sistema eléctrico
En caso de fallo en el equipo eléctrico, la función hidráulica deseada puede ser
ejecutada a través de un accionamiento de emergencia.
El bloque hidráulico está situado por debajo del revestimiento de protección delantero
izquierdo.
Por analogía al esquema de funciones, se acciona el botón de la válvula en cuestión
para la función deseada.
¡Observar en todos estos procesos de elevación o conexión y de descenso o
desconexión las distancias de seguridad necesarias!
1. Levantar pick-up
Botones (Y5 e Y6) pulsados al mismo tiempo.
- El pick-up se levanta.
Bajar pick-up
Botón (Y6) pulsado.
- El pick-up desciende.
2. Cilindros dosificadores
Botones (Y4 e Y7) pulsados al mismo tiempo.
- El accionamiento de cilindros dosificadores se conecta.
Desconexión del accionamiento de cilindros dosificadores:
- Pulsar el botón (Y7).
3. Levantar lanza articulada
Botones (Y5, Y8 e Y9) pulsados al mismo tiempo.
- La lanza se pliega hacia arriba.
Bajar lanza articulada
Botones (Y4, Y8 e Y9) pulsados al mismo tiempo.
- La lanza se pliega hacia abajo.
4. Cinta transportadora transversal marcha derecha ON
- Accionar el pulsador en la válvula Y5 y pulsar al mismo tiempo
los botones en las válvulas Y10 e Y11.
5. Cinta transversal marcha izquierda ON
- Accionar el pulsador en la válvula Y4 y pulsar al mismo tiempo
los botones en las válvulas Y10 e Y11.
Cinta transportadora transversal OFF
- Accionar simultáneamente los botones en las válvulas Y10 e Y11.
6. Replegar mecanismo de corte
Botones (Y4, Y12 e Y13) pulsados al mismo tiempo.
- El mecanismo de corte se repliega.
Desplegar mecanismo de corte
Botones (Y5, Y12 e Y13) pulsados al mismo tiempo.
- El mecanismo de corte se despliega.
7. Abrir panel trasero
Botones (Y5, Y14 e Y15) pulsados al mismo tiempo.
- El panel trasero sube hasta la posición D.
Cerrar panel trasero
Botones (Y4, Y14 e Y15) pulsados al mismo tiempo.
- El panel trasero se cierra.
8. Avance por fondo de fricción
Botón (Y1) pulsado.
- El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV).
9. Fondo de fricción
Botón (Y2) pulsado
- El fondo de fricción funciona (KR).
Avance por fondo de fricción
Botón (Y1) pulsado.
- El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV).
Y10 Y11
Cinta tr. tra. izqu
Cinta tr. tra. dcha
on
on
off
off
Pick-up
Lanza articulada
Sist. d. carga aut.
Fondo de fricción
Panel trasero
Mecani. de corte
Válvulas Electr.-magn. Y2 Y4 Y5 Y6 Y8 Y15
Esquema de funciones
levantar
levantar
on
bajar
bajar
off
abrir
cargar
on
cerrar
descargar
off
TD 51/97/45e (495.675)
Y9 Y12 Y13 Y14
Pupitre de funciones Y1
avance
Fondo de fricción
Dosificador
on
off
Y7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
KB KV-KR
KV KR
E
ACCIONAMIENTO DEL FONDO RASCADOR - POSILIBIDADES DE REGULATION
- 18 -
9800-E KR-EINSTELLUNG (546)
Accionamiento del fondo rascador - Posilibidades de regulation
Ajuste en el pupitre de mando:
En general, el ajuste de fábrica (0,6 - 1,7 A) permite una operación sin problemas.
Datos técnicos:
Campo de ajuste: 0 - 2,4 A
Ajuste de fábrica: 0,6 - 1,7 A
Problema:
No se puede ajustar la velocidad deseada del fondo rascador con el regulador de corriente (I) situado en el pupitre (o sea, por ej. la velocidad
minima o maxima de transporte). Este problema puede surgir a veces, ya que los sistemas hidráulicos de los tractores empleados no tienen
siempre la misma capacidad.
ST
Remedio:
Los siguientes trabajos deben ser fectuados sólo por
personal cualificado!
Culdado!
Partes rotantes; ¡respectar las distancias de seguridad!
1. Preparación:
Desmontar el pupitre de mando (14).
- Hacer los ajustes que correspondan en la platina (en el interior del
pupitre).
Acoplar las lineas hidráulicas y el cable elétrico al tractor
Arrancar el tractor
- Velocidad prescrita = 2000 min
-1
Poner la palancal (ST) de la unidad de mando en la posición EIN fijandola
en esa posición
Esto permite la allmentación de aceite de la unidad de mando (montada en
el remolque).
Espere hasta que el aceite hidráulico alcance su temperatura de servicio.
2. Para imponer la velocidad máxima del fondo rascador
Girar el regulador de corriente (I) hacia la derecha, hasta el tope
= posicion para velocidad max.
Usando un destornillador, girar el tornillo del potenciómetro (II) hasta
alcanzar la velocidad max. del fondo rescador.
- No continúe a girar el potenciómetro, porque de esta manera se crea
un campo de regulación más pequeno en el btón giratorio (I) .
3. Para imponer la velocidad minima del fondo rascador
Girar el regulador de corrienta (I) hacia la izquierda, hasta el tope
= posición para velocidad min.
Usando un destornillador, girar el tornillo del potenciómetro (III) hasta que
el fondo rascador pare.
4. Volver a montar el pupitre de mando (14) .
- 19 -
(540) DOSIERER 9200 E
E
CILINDROS DOSIFICADORES
Desmontaje de los cilindros
dosificadores
- Abrir el panel trasero del remolque.
- Aflojar la tensión de las cadenas (58) y quitar las cadenas
de transmisión (1).
- Desmontar las chapas (2) a la izquierda y a la derecha.
¡Atención! No modificar el ajuste de los tornillos (X).
- Expulsar los cilindros dosificadores hacia atrás.
- Volver a montar las chapas (2) a la izquierda y a la
derecha.
Conexión del fondo de fricción
- Con los cilindros dosificadores desmontados, el pasador
de aletas debe estar colocado en posición 0.
De lo contrario, el accionamiento del fondo
de fricción estaría desconectado en
permanencia.
- Si están montados los cilindros
dosificadores, colocar el pasador
de aletas en posición D.
Instalación de un
interruptor por presión
de aceite
Para el funcionamiento con los cilindros
dosificadores desmontados, se recomienda la instalación de un interruptor por presión
de aceite (3).
Cuando la carga aprieta contra el panel trasero, el accionamiento del fondo de fricción
es desconectado automáticamente a través del interruptor por presión de aceite.
Si están montados los cilindros dosificadores, el interruptor por presión de aceite está
sin función.
- Conexión eléctrica: véase Lista de despiece, esquema eléctrico en la tabla 01.
- Ajuste en el botón giratorio 220 - 240 bares.
220 - 240 bar
9700-E BELADEN (546)
E
CARGA DEL REMOLQUE
- 20 -
Comienzo del proceso de carga
1. Colocar la palanca de mando 43 en posición ON.
2. Conectar el árbol de toma en el tractor.
3. Bajar el pick-up.
¡Cuidado! Durante este
proceso, el accionamiento del
pick-up y de la prensa se
conecta automáticamente.
Si la palanca de mando 43
ser encuentra en posición
OFF, el pick-up y la prensa
no se ponen en marcha.
4. Colocar la palanca (ST)
del controlador en posición ON y
fijarla.
De este modo, el bloque de mando en el
remolque es abastecido con aceite
hidráulico.
5. Respetar el régimen de revoluciones
del árbol de toma
- Cargar con un régimen medio de revoluciones del árbol de toma.
¡Tener en cuenta durante la operación de carga!
Levantar el pick-up solamente con el canal de alimentación vacío.
Disminuir el régimen de revoluciones del motor al circular por curvas.
En curvas cerradas,
desconectar el árbol de
toma y levantar el pick-
up.
•¡Evitar una distribución
desigual de la carga!
Esto es importante para
impedir la sobrecarga
de la barra de tiro
(véanse las
instrucciones
colocadas en la barra
de tiro relativas a la
carga máxima permitida).
Para llenar el espacio de carga de forma óptima, conectar
brevemente el fondo de fricción o el sistema de carga automático
(véase el capítulo MANDO ELECTROHIDRÁULICO).
Observar el indicador de nivel de llenado del remolque (FULL).
Respetar la carga por eje y la carga máxima permitida.
Fin del proceso de carga
1. Elevar el pick-up.
El pick-up y el accionamiento del fondo de fricción se desconectan
automáticamente.
2. Colocar la palanca de mando (43) en posición OFF.
Esta posición sirve para su propia seguridad. Impide la puesta en marcha
involuntaria del pick-up o de la prensa, p.ej. bajando el pick-up con el árbol
de toma en marcha.
Advertencias de seguridad:
Durante todos los trabajos de ajuste, desconectar el
motor y retirar el árbol cardán.
Subsanar las eventuales anomalías en la zona del
pick-up siempre con el motor apagado.
Ajuste del pick-up
1. Levantar ligeramente el pick-up y fijar los estribos de ajuste (51) a la
izquierda y a la derecha en
la misma posición.
2. Asegurarlos con pasadores.
Ajuste alto:
para rastrojos altos
y fuertes desniveles del
suelo.
Ajuste bajo:
para forraje verde
corto y suelo plano.
Ajuste del retenedor (52)
- Para hileras de heno
pequeñas y mies corta,
regular el retenedor en
posición baja (posición
T).
- Para hileras de heno
grandes, regular el
retenedor en posición
alta (posición H).
Operación de carga
en general
Advertencias importantes:
Una calcomanía pegada en la barra de tiro indica para qué régimen
de revoluciones está equipado su
remolque (450 rpm / 1000 rpm).
Por lo tanto, hay que observar que
se emplea un árbol cardán que disponga de la correcta protección
contra sobrecargas (véase lista de repuestos) para evitar daños
innecesarios por sobrecarga en el remolque.
1000 UPM: Utilice un árbol cardán con protección contra
sobrecargas de 1050 Nm (107 kpm).
540 UPM: Utilice un árbol cardán con protección contra
sobrecargas de 1500 Nm (153 kpm).
Adecuar siempre la velocidad de marcha a las condiciones de la zona
en la cual se opera.
Durante la circulación en cuestas y pendientes y en diagonal con
respecto a las pendientes, hay que evitar las curvas bruscas (peligro
de vuelco).
Mies corta con bajo número de revoluciones, alta velocidad de
marcha y grandes paquetes de forraje (hileras).
Carga de forraje verde
- En general, el forraje verde se recoge en hileras.
- La recogida de la hilera de mies segada se efectuará siempre desde
la cabeza del tallo.
- El retenedor (52) se suspende en posición baja (posición T).
Carga de forraje seco
- Es aconsejable recoger el forraje seco de la hilera de mies segada.
- Suspender el retenedor (52) en posición alta (posición H).
ST
540 Upm 1000 Upm
E
CINTA TRANSPORTADORA TRANSVERSAL
- 21 -
9700-E QUERFÖRDERBAND (543)
Panel trasero y cinta transportadora
transversal
Descarga con la cinta transportadora transversa
1. Cerrar el panel trasero por completo.
2. Retirar los dos pernos a la izquierda y a la derecha de los taladros
C1.
- Colocar los pernos a la izquierda y a la derecha en los taladros
C2.
3. Bascular el panel trasero hasta la posición C.
TD34/94/20
5a
4a
4. Soltar los dos pernos de bloqueo accionando la palanca (1).
Retirar la cinta transportadora transversal hacia atrás (posición
4b) hasta que los pernos de bloqueo vuelvan a enclavar.
5. Acoplar el árbol cardán (5b).
Trabajo sin cinta transportadora transversal
En este caso, la cinta transportadora transversal permanece
introducida (posición 4a) y bloqueada.
El árbol cardán se enchufa en el muñón (5a).
TD 34/94/17
14b
4a
TD 34/94/19 5b
9000 E RIEMENSPANNUNG (107)
- 22 -
CINTA TRANSPORTADORA TRANSVERSAL
E
Cinta transportadora transversal
Tensión correcta de las correas
Las correas para la conexión de la cinta transportadora
transversal deben encontrarse en estado tensado, es decir,
cuando la palanca (H) toca los tornillos de ajuste (S1, S2),
deben poder ser apretadas al menos 4 mm.
Cambio de correas
- Desconectar el árbol de toma y retirar el árbol cardán del
tractor.
- Palanca (H) en posición central.
Colocar una correa nueva.
- Desenroscar los tornillos de ajuste (S1, S2) lo suficiente
(dirección Z) para evitar con seguridad el sobretensado de
las correas en el posterior proceso de tensado.
- Mediante el sistema hidráulico del tractor, girar la palanca
(H) hacia el tornillo de ajuste (S1) hasta hacer tope.
- A continuación, enroscar el tornillo de ajuste (S1) (dirección
E) hasta alcanzar la tensión correcta de la correa.
- El ajuste del segundo tornillo de ajuste (S2) se realiza por
analogía.
Tensado posterior de correa trapecial
- Desconectar el árbol de toma y retirar el árbol cardán del
tractor.
- Mediante el sistema hidráulico del tractor, girar la palanca
(H) hacia el tornillo de ajuste (S1) hasta hacer tope.
- A continuación, enroscar el tornillo de ajuste (S1) (dirección
E) hasta alcanzar la tensión correcta de la correa.
- El ajuste del segundo tornillo de ajuste (S2) se realiza por
analogía.
¡Atención!
Dejar funcionar el accionamiento únicamente
con la protección cerrada.
min. 4 mm
TD71/89/2
E
PANEL TRASERO
- 23 -
9700-E RÜCKWAND (544)
Panel trasero
Descarga mediante los cilindros dosificadores
Variantes
1. Dosificación normal
Panel trasero de chapa fijado en estribos giratorios
- Asegurar con pasador elástico (F) (izquierda y derecha)
2. Dosificación de precisión
Panel trasero de chapa fijado en los paneles laterales
- Asegurar con pasador elástico (F) (izquierda y derecha)
El forraje se distribuye más uniformemente que en la dosificación
normal.
495.679
Advertencia de daños
los pernos en los lados izquierdo y derecho del remolque deben estar colocados
siempre de modo uniforme para evitar daños en el panel posterior y los elementos
giratorios;
por esta razón:
- controlar siempre antes de la apertura hidráulica del panel posterior.
(544) 9700-E ENTLADEN
E
DESCARGA
- 24 -
Descarga del remolque
Descarga con el dispositivo dosificador
- Abrir el panel trasero.
- Bloquear la palanca de mando (OFF).
De este modo queda desconectado el accionamiento de la prensa y del pick-up.
- Conectar el árbol de toma.
- Conectar el accionamiento de los cilindros dosificadores.
- Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
- Ajustar la velocidad del fondo de fricción con el regulador (R).
Acoplamiento de desconexión (NS)
En caso de sobrecarga de los cilindros dosificadores, p.ej. en caso de velocidad
excesiva del fondo de fricción, el acoplamiento de desconexión interrumpe el par (= 1200
Nm)..
- Desconectar el árbol de toma.
- Conectar brevemente el avance del fondo de fricción (B).
El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV). De este modo, se reduce la
presión en los cilindros dosificadores.
- Volver a conectar el árbol de toma.
- Ajustar la velocidad del fondo de fricción con el regulador (R).
Descarga sin dispositivo dosificador
- Abrir el panel trasero
- Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
Pulsador trasero (32)
- para la conexión y desconexión del accionamiento del fondo de fricción.
- Al accionar el pulsador (32), éste enclava (C ), y se conecta el accionamiento del fondo de
fricción.
- Apretando nuevamente el pulsador (16), se desconecta el accionamiento del fondo de
fricción (D).
Notas generales
Si, en caso de uso del avance por fondo de fricción, se selecciona adicionalmente otra
función, el avance por fondo de fricción queda interrumpido automáticamente durante
este tiempo.
Fin del proceso de descarga
- Desconectar el accionamiento del fondo de fricción (0).
- Cerrar el panel trasero.
Circulación por la vía pública
¡Atención! Circulación por la vía pública únicamente con el panel trasero cerrado.
R
KB KV-KR
KV KR
(543) 9700-E ENTLADEN
E
FUNCIONAMIENTO
- 25 -
KB KV-KR
KV KR
Descarga sin dispositivo dosificador
1. Bloquear la palanca de mando (OFF).
2. Abrir el panel trasero
3. Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
Fin del proceso de descarga
1. Desconectar el accionamiento del fondo de fricción (0).
2. Desconectar el árbol de toma.
3. Cerrar el panel trasero (11).
Circulación por la vía pública
¡Atención! Circulación por la vía pública únicamente con el panel
trasero cerrado.
Descarga del remolque
¡Por razones de seguridad!
1. Bloquear la palanca de mando (OFF).
De este modo, el accionamiento de la prensa y del pick-up queda
desconectado.
Descarga con el dispositivo dosificador
1. Bloquear la palanca de mando (OFF).
2. Abrir el panel trasero.
3. Conectar brevemente el avance del fondo de fricción (B).
El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV). De este modo,
se reduce la presión en los cilindros dosificadores.
4. Conectar el árbol de toma.
5. Conectar el accionamiento de los cilindros dosificadores (12).
6. Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
7. Ajustar la velocidad del fondo de fricción con el regulador (R).
Descarga con la cinta transportadora
transversal
1. Bloquear la palanca de mando (OFF).
2. Preparación: véase capítulo
CINTA TRANSPORTADORA
TRANSVERSAL
.
3. Conectar brevemente el avance del fondo de fricción (B).
El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV). De este modo,
se reduce la presión en los cilindros dosificadores.
4. Conectar el árbol de toma.
5. Conectar el accionamiento de la cinta transportadora transversal
QB.
6. Conectar el accionamiento de los cilindros dosificadores (12).
7. Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
Ajustar la velocidad del fondo de fricción con el regulador (R).
R
11
13
12 QB
R
544 / AUFBAU UMLG / 9700-E
E
PANEL SUPERIOR
- 26 -
Colocación del panel superior
Es absolutamente necesario que la transformación sea realizada por dos personas y con el aparato estacionado en posición
horizontal.
¡Peligro de accidentes!
4. Quitar los dos tornillos hexagonales delanteros (SK)
5. Rebatir el panel lateral delantero
- izquierda y derecha
- fijar con pasadores rebatibles (K)
1. Rebatir la reja superior (3).
2. Quitar los pasadores rebatibles (K)
- izquierda y derecha
3. Rebatir la reja inferior (3a)
544 / AUFBAU UMLG / 9700-E
E
PANEL SUPERIOR
- 27 -
6. Soltar los dos ganchos (H)
- izquierda y derecha
7. Rebatir el estribo tubular central
8. Rebatir el panel lateral trasero y atornillarlo con el estribo tubular
central (SK).
- izquierda y derecha
TD 57/91/57
9. Rebatir el panel lateral
trasero y atornillarlo con el
estribo tubular trasero.
- izquierda y derecha
10. Montar el toldo con pasadores elásticos (1).
11. Enganchar las cuerdas del techo
12. Montar la unidad de resorte (2)
- izquierda y
derecha
- pasador
rebatible (K) y
pasador
elástico (F)
TD 57/91/56
9700-E ALLG.WARTUNG (544)
MANTENIMIENTO
E
- 28 -
Instrucciones generales de mantenimiento
Para conservar el aparato en buen estado, incluso después de
mucho tiempo de uso, se recomienda seguir las siguientes
instrucciones.
Advertencias de seguridad
Antes de proceder a trabajos de reparación, mantenimiento y
ajuste, apagar siempre el motor.
No trabajar debajo de la máquina sin antes haberla apuntalado.
- Después de las primeras horas de funcionamiento, reapretar todos
los tornillos.
Repuestos
a) Las piezas originales y los accesorios han sido especialmente
concebidos para nuestras máquinas y/o aparatos.
b) Hacemos constar expresamente que los repuestos y accesorios
que no hayan sido suministrados por nuestra empresa tampoco
han sido controlados ni
autorizados por nosotros.
c) Por lo tanto, la instalación y el
uso de tales productos podría
alterar o afectar negativamente
a las características
constructivas de su aparato.
El fabricante no asume
responsabilidad alguna por los
daños producidos en caso de uso de piezas y accesorios no
originales.
d) Los cambios no autorizados, así como el uso
de elementos constructivos y accesorios en la
máquina excluyen toda responsabilidad por
parte del fabricante.
Amianto
Ciertos componentes de fabricación ajena de
su vehículo pueden, por razones técnicas,
contener amianto. Preste atención a la
identificación de las piezas de recambio.
Apertura de los protectores laterales
Con una herramienta
adecuada (p.ej. un
destornillador), abrir el
pestillo R y
simultáneamente
levantar el protector.
Cierra de los protectores laterales
Bajar el protector lateral; el pestillo R se enclava automáticamente
e impide la apertura involuntaria del protector.
¡Cuidado al pisar la superficie de carga!
1. Asegurar el panel trasero contra el cierre involuntario (p.ej. mediante
un apoyo).
2. Utilizar un medio adecuado para subir al remolque (p.ej. una
escalera estable).
3. No pisar la superficie de carga cuando el árbol de toma esté
conectado y el motor de accionamiento en marcha.
4. Puerta de entrada (sólo en remolques con cilindros dosificadores)
La puerta de entrada en la trampilla posterior debe abrirse
únicamente con el motor de accionamiento parado.
Limpieza de elementos de máquina
¡Atención!
El limpiador de alta presión no debe utilizarse para la
limpieza de cojinetes y elementos del sistema hidráulico.
-¡Riesgo de oxidación!
- Después de la limpieza, lubricar la máquina según el esquema de
lubricación y realizar una breve prueba de marcha.
- La limpieza con una presión excesiva puede producir daños en la
pintura.
Reajuste del freno
Véase el capítulo Sistema de frenos.
495.468
R
9700-E ALLG.WARTUNG (544)
MANTENIMIENTO
E
- 29 -
Sistema hidráulico
¡Atención! ¡Riesgo de lesiones y de infecciones!
Los líquidos que son expulsados a alta presión pueden atravesar
la piel. ¡En estos casos, consultar inmediatamente con el médico!
Después de las primeras 10 horas de servicio y, a
continuación, cada 50 horas de servicio
- Comprobar la estanqueidad del grupo hidráulico y de las tuberías
y apretar en su caso las conexiones roscadas.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar el estado de desgaste de las mangueras hidráulicas.
Reemplazar inmediatamente cualquier manguera desgastada o
deteriorada. Las mangueras de repuesto deben reunir los requisitos
estipulados por el fabricante.
Depósito de gas
¡Atención!
En el depósito de gas no deben realizarse trabajos de
soldadura ni cualquier tipo de mecanización.
Nota
Según las indicaciones del fabricante, todos los depósitos de gas
muestran una pequeña caída de presión al cabo de un cierto
tiempo.
La pérdida de gas (nitrógeno) es de aprox. un 2-3% anual.
Se recomienda comprobar y ajustar en su caso la presión del
depósito al cabo de 4-5 años.
Modificación de la presión en el depósito de gas
Este trabajo debe ser realizado únicamente por el
servicio técnico o por un taller especializado.
Para reducir o aumentar la presión previa en el depósito de gas
se precisa un equipo de llenado y de comprobación especial.
Presión previa en el depósito de gas: 120 bares de nitrógeno (N)
Nitrógeno
546 / WARTUNG / 9800-E
E
MANTENIMIENTO
- 30 -
TD 57/91/42
58
Pick-up
- Las púas rotas (53) pueden cambiarse sin necesidad de desmontar el pick-up, una vez
retirado el estribo separador (54).
Presiòn del aire
Cadena de transmisión del pick-up
- Engrasar la cadena y comprobar su tensión al cabo de cada 40 viajes.
- Una vez al año, retirar el protector de la cadena y limpiar y lubricar la cadena, así como
engrasar el piñón libre.
- El tensado de la cadena de transmisión tiene lugar en el tornillo tensor (55).
Mantenimiento
Prensa
- El tensado de la cadena de transmisión tiene lugar en el tornillo tensor (58)
tras soltar la contratuerca.
- Volver a apretar la contratuerca después de tensar la cadena.
Cojinetes principales
- Die Förderkammlager sind alle 40 Fuhren zu schmieren.
- Los dos cojinetes principales deben engrasarse cada 80 viajes.
Excéntrica
- Por razones técnicas, el punto de engrase (L) en la chapa frontal izquierda del
tambor del pick-up tiene que lubricarse cuando el pick-up está en funcionamiento.
¡Para prevenir posibles accidentes, hay que proceder con la máxima precaución!
F = 80 F = 80
F = 40
TD 81/97/02
(IV)
FETT
(IV)
FETT
(IV)
FETT
546 / WARTUNG / 9800-E
E
MANTENIMIENTO
- 31 -
TD 57/91/46
Mecanismo de corte
Desmontaje de una cuchilla
- Girar la barra portacuchillas
hacia fuera.
- Retirar hacia atrás la palanca
de enclavamiento ( R)
mediante un destornillador.
- Levantar la cuchilla (posición A) y
extraerla hacia atrás.
Montaje de las
cuchillas
- Prestar atención a
que el carrete de la
palanca de
enclavamiento
enclave en la ranura
de la cuchilla.
Reafilado de
cuchillas
desmontadas
Las cuchillas bien
afiladas ahorran esfuerzo y aseguran una buena calidad del corte.
- Desmontar cuchillas individuales y reafilarlas con una amoladora
de agua.
¡Atención!
- Afilar únicamente en la cara lisa de la cuchilla.
- Durante los trabajos de afilado, llevar
gafas protectoras.
- Un afilado prudente sin recalentamiento
(coloración) garantiza una larga vida útil
de las cuchillas.
Protección de las cuchillas:
A fin de garantizar el perfecto funcionamiento de la protección de las
cuchillas, se recomienda su frecuente limpieza.
- Realizar la limpieza de los resortes de presión con el limpiador de
alta presión.
- Antes de guardar la máquina para el invierno, lubricar las cuchillas
y los elementos de seguridad con aceite.
SK
5 - 10
mm
TD 81/97/01
Ajustes
Controlar de vez en cuando la distancia (5-10 mm)
corregir la distancia
- en caso de que las cuchillas estén gastadas
- en caso de instalar nuevas cuchillas
SK = Tornillo de ajuste
Fijar el tornillo de ajuste siempre con una contratuerca
546 / WARTUNG / 9800-E
E
MANTENIMIENTO
- 32 -
S
S
S
S
TD 57/91/49
220 - 240 bar
Cadenas del fondo de fricción
Las cuatro cadenas del fondo de fricción deben estar tensadas uniformemente, pero no
demasiado tensas. Deben hacer justo una ligera comba.
Tensado de las cadenas del fondo de fricción
- Los tornillos tensores (S) se encuentran debajo de la plataforma.
Cuando la carrera de los tornillos tensores resulta insuficiente, elimine algunos eslabones
de la
cadena.
- Elimine siempre un número par de eslabones (2, 4, 6 ..) en las cuatro cadenas.
Medida de ajuste para
interruptores finales
SILOPROFI
El ajuste tiene lugar con el panel trasero cerrado, así como con la
barra portacuchillas replegada.
Interruptor final para el panel trasero:
X = 6 mm
Interruptor final para el sistema de carga automático arriba:
X = 5 mm
Interruptor final para el mecanismo de corte:
X = 6 mm
Ajuste del interruptor por presión de aceite (3):
220 - 240 bar
SILOPROFI con dispositivo dosificador
Interruptor final para el fondo de fricción:
A = 6 mm
Ajuste (B) para el panel trasero: Aflojar los tornillos (SK).
Posicionar el interruptor final en los agujeros
rasgados de modo que el proceso de cierre del
panel trasero funcione según la descripción
del capítulo
MANDO ELECTRO-
HIDRÁULICO.
Protección por fusible del equipo eléctrico
El equipo eléctrico para las funciones de mando está protegido por un fusible de 10 A. El
fusible (10 A) se encuentra delante a la izquierda de la caja de distribución.
546 / WARTUNG / 9800-E
E
MANTENIMIENTO
- 33 -
Engranaje
Cambiar o completar anualmente el aceite para engranajes.
Introducir el aceite conforme al esquema de lubricación.
Rellenar aceite
-Para introducir el aceite, desenroscar el tornillo de carga (6).
-Controlar el nivel de aceite en el tornillo de nivel (7).
Cambio de aceite
-Abrir el tornillo de purga de aceite (5).
-Evacuar el aceite usado y eliminarlo correctamente.
Engranaje del dosificador:
0,75 litros
Engranaje de entrada:
1000 rpm = 2,5 litros
540 rpm = 2,0 litros
Engranaje lateral:
0,7 litros
Engranaje del fondo de fricción:
1,5 litros
Lubricación automática de cadenas
1)
Funcionamiento:
En la elevación hidráulica del pick-up, se
pone en movimiento al mismo tiempo el
émbolo de la bomba de aceite (P). De
este modo, se transporta cada vez una
cantidad limitada de aceite lubricante a
los distintos puntos de lubricación.
Antes de la puesta en servicio
-Controlar el nivel de aceite (OIL) en el
depósito y completarlo en caso
de necesidad.
¡Utilizar únicamente aceite
para cadenas no
contaminante basado en
productos vegetales!
OIL
TD29/94/21
P
Cadenas de transmisión para los cilindros dosificadores
-Engrasar la cadena y comprobar su tensión cada 40 viajes.
-El tensado de la cadena de transmisión tiene lugar en el tornillo
tensor (58), soltando previamente la contratuerca y la tuerca de
seguridad (57).
-Después de tensar la cadena, volver a apretar la contratuerca y la
tuerca de seguridad.
1) = equipo opcionale
* = Baujahr - 1997
540 / RÄDER 9300 GB
- 34 -
WHEELS AND TYRES
GB
General
Check regularly that wheel nuts are firmly tightened ( see table for screw starting
torque)!
Attention!
After the first 10 hours of operation retighten wheel nuts.
- If a wheel has been changed retighten the wheel nuts after 10 hours of operation
also.
Air pressure
- Pay attention to correct tyre pressure!
- Regularly check tyre air pressure according to the chart.
Danger of bursting exists when pumping up tyres and with high tyre pressure!
Tyre size Ply rating Air pressure
(bar)
Starting torque Highest permitted speed
15 x 6 - 6 4 PR 1,20
500/50-17 10 PR 2,8 320 Nm 40 km TRELLEBORG
500/50-17 10 PR 3,75 320 Nm 40 km VREDESTEIN
500/50-17 14 PR 3,9 320 Nm 65 km TRELLEBORG
555/45-17 FRT 7,0 500 Nm 80 km
DRUCKLUFTBREMSE MIT ALB 9400 E (540)
- 35 - 1) Equipamiento opcional
INSTALACIÓN DE FRENO DE AIRE COMPRIMIDO
E
Acoplamiento de las mangueras de freno
- Al acoplar las mangueras
de freno, se ha de
observar que las juntas
anulares de las cabezas
de acoplamiento estén
limpias y obturen
correctamente y que el
acoplamiento se efectúe
según las denominaciones Reserva (color rojo) a Reserva y
Freno (color amarillo) a Freno.
- Las juntas anulares defectuosas deben ser sustituidas.
Alimentación eléctrica del ABS (sistema antibloqueo)
1)
El ABS no funciona sin alimentación eléctrica.
Antes de iniciar el viaje,
acoplar el conector
(1) en el tractor.
Para estacionar el
remolque, acoplar
el conector a la caja
de enchufe de la
consola. Con un
estribo
giratorio (1a) se
asegura el conector
contra el
desprendimiento.
- Antes del primer
viaje del día, se ha
de purgar el
depósito de aire.
- El viaje debe iniciarse tan sólo una vez que la presión del aire en el
sistema haya alcanzado los 5,0 bares.
¡Atención!
Para asegurar el correcto funcionamiento de la instalación de freno,
es necesario observar estrictamente los intervalos de mantenimiento,
así como el ajuste del freno (carrera máx. 30 mm).
Limpieza y mantenimiento de la instalación de
freno de aire comprimido
Purga del depósito de aire
El depósito de aire debe ser purgado diariamente. Para este fin, tirar el
perno en la válvula de purga hacia un lado con la ayuda de un alambre.
En caso de ensuciamiento, la válvula de purga debe ser desenroscada
del depósito y limpiada.
Limpieza de los filtros de conducto
Los dos filtros de conducto deben ser limpiados según las condiciones
de servicio, normalmente cada 3-4 meses aproximadamente. Para la
limpieza, se han de sacar los cartuchos de filtro sinterizados.
Secuencia de trabajo:
a) Introducir el elemento de cierre (21) por las dos lengüetas y retirar
la corredera (22).
b) Retirar el elemento de cierre con el anillo tórico (23), el muelle de
presión y el cartucho de filtro sinterizado.
c) El cartucho de filtro sinterizado debe ser lavado con nitrodetergente
y soplado con aire comprimido. Los cartuchos de filtro defectuosos
deben ser sustituidos.
d) En el montaje en orden inverso, se ha de cuidar de que el anillo tórico
(23) no quede ladeado en la ranura de guía de la corredera.
Ajuste del freno
La carrera del émbolo en los cilindros del freno no debe superar en
ningún caso los 30 mm. Por lo tanto, debe ser comprobada
periódicamente y reajustada en caso de necesidad
¡Atención!
Haga efectuar los eventuales trabajos de
mantenimiento y reparación en la instalación de freno
por un taller especializado o por nuestro servicio
técnico.
Para el eje de alta velocidad 300 x 200 existe un
manual de mantenimiento especial que puede
obtenerse a través del servicio técnico.
Ajuste
- El ajuste tiene lugar mediante el tornillo de ajuste (7).
- En el reajuste, la carrera del émbolo debería ser de 12-15 mm..
TD70/91/4
max. 30 mm Hub
7
Carrera máx. 30 mm
DRUCKLUFTBREMSE MIT ALB 9400 E (540)
- 36 - 1) Equipamiento opcional
INSTALACIÓN DE FRENO DE AIRE COMPRIMIDO
E
TD13/92/12
Posición de desenclavamiento en la válvula de freno
La posición de desenclavamiento permite mover el remolque cuando las mangueras
de freno no están acoplados al tractor.
- Apretar el botón de accionamiento (M) hasta el tope. El freno queda soltado.
- Extraer el botón de accionamiento (M) hasta el tope. El remolque queda frenado
nuevamente por la presión de reserva procedente del depósito de aire.
- Al acoplar las mangueras de freno, el botón de accionamiento (M) es expulsado
automáticamente por la presión de reserva procedente del depósito de aire.
ALB-Sistema antibloqueo de ruedas para frenos
(en caso de equipamiento con un regulador automático de la fuerza de
frenado 1)
Con el sistema antibloqueo de ruedas para frenos, la fuerza de frenado necesaria
se regula automáticamente en función del estado de carga del remolque.
Ajuste
La medida de ajuste (L) no debe ser modificada. Debe corresponder al valor
indicado en la placa de características WABCO.
- Antes de iniciar la marcha, soltar el freno de contención y girar la
manivela hacia dentro.
Estacionamiento del remolque
Para estacionar, el remolque se frena con la ayuda del freno de
contención.
- Colocar el regulador de la fuerza de frenado en Desenclavamiento
y desacoplar las mangueras de freno del tractor.
Schmierplan
40 F alle 40 Fuhren
80 F alle 80 Fuhren
1 J 1 x jährlich
FETT FETT
= Anzahl der Schmiernippel
II, III, IV Siehe Anhang "Betriebsstoffe"
siehe Anleitung des Herstellers
Plan de graissage
40 F Tous les 40 voyages
80 F Tous les 80 voyages
1 J 1 fois par an
FETT GRAISSE
= Nombre de graisseurs
II, III, IV Voir annexe "Lubrifiants"
Voir le guide du constructeur
Lubrication chart
40 F alle 40 operations
80 F alle 80 operations
1 J once a year
FETT GREASE
= Number of grease nipples
II, III, IV see supplement "Lubrificants"
see manufacturers instructions
Smeerschema
40 F alle 40 wagenladingen
80 F alle 80 wagenladingen
1 J 1 x jaarlijks
FETT VET
= Aantal smeernippels
II, III, IV zie aanhangsel "Smeermiddelen"
zie gebruiksaanwijzing van de fabrikant
Mazací plán
40 F kaûd˝ch 40 voz˘
80 F kaûd˝ch 80 voz˘
1 J 1 x roËnÏ
FETT TUK
= PoËet mazacÌch hlaviËek
II, III, IV Viz kapitola "Mazací
prostředky vydání "
viz. příruËka v˝robce
Kenési terv
40 F minden 40 menet után
80 F minden 80 menet után
1 J 1-szer évente
FETT ZSÍR
=A zsírzógombok száma
II, III, IV Nézd a "Kenôanyagok" c.
fejezetet
Nézd a gyártó utasításait!
Schema di lubrificazione
40 F ogni 40 viaggi
80 F ogni 80 viaggi
1 J volta all'anno
FETT GRASSO
= Numero degli ingrassatori
II, III, IV vedi capitolo materiali di esercizio
vedi istruzioni del fabbricante
ID F GB NL
CZ H
Esquema de lubricacion
40 F Cada 40 viajes
80 F Cada 80 viajes
1 J vez al ano
FETT Lubrificante
=N° de boquillas de
engrase
II, III, IV Véase anexo
Lubrificantes
Véanse instrucciones
del fabricante
E
Plano de lubrificaçao
40 F A cada 40 viagens
80 F A cada 80 viagens
1 J Uma vez por ano
FETT Lubrificante
=Número de niples de
lubrificação
II, III, IV Ver anexo Lubrificantes"
Ver instruções do fabricante
P
9900 SCHMIERPLAN (546)
- 37 -
FETT
Nr. 546.90.010.0
1 J
80 F
1 J
40 F
80 F
40 F
1 1 5
(II)
ÖL
41
(II)
ÖL
1(II)
ÖL
(II)
ÖL
5
5
1
6 2
1
6
HD SAE 90HD SAE 90
4
2
6
6
Schmierplan
40 F alle 40 Fuhren
80 F alle 80 Fuhren
1 J 1 x jährlich
FETT FETT
= Anzahl der Schmiernippel
II, III, IV Siehe Anhang "Betriebsstoffe"
siehe Anleitung des Herstellers
Plan de graissage
40 F Tous les 40 voyages
80 F Tous les 80 voyages
1 J 1 fois par an
FETT GRAISSE
= Nombre de graisseurs
II, III, IV Voir annexe "Lubrifiants"
Voir le guide du constructeur
Lubrication chart
40 F alle 40 operations
80 F alle 80 operations
1 J once a year
FETT GREASE
= Number of grease nipples
II, III, IV see supplement "Lubrificants"
see manufacturers instructions
Smeerschema
40 F alle 40 wagenladingen
80 F alle 80 wagenladingen
1 J 1 x jaarlijks
FETT VET
= Aantal smeernippels
II, III, IV zie aanhangsel "Smeermiddelen"
zie gebruiksaanwijzing van de fabrikant
Mazací plán
40 F kaûd˝ch 40 voz˘
80 F kaûd˝ch 80 voz˘
1 J 1 x roËnÏ
FETT TUK
= PoËet mazacÌch hlaviËek
II, III, IV Viz kapitola "Mazací
prostředky vydání "
viz. příruËka v˝robce
Kenési terv
40 F minden 40 menet után
80 F minden 80 menet után
1 J 1-szer évente
FETT ZSÍR
=A zsírzógombok száma
II, III, IV Nézd a "Kenôanyagok" c.
fejezetet
Nézd a gyártó utasításait!
Schema di lubrificazione
40 F ogni 40 viaggi
80 F ogni 80 viaggi
1 J volta all'anno
FETT GRASSO
= Numero degli ingrassatori
II, III, IV vedi capitolo materiali di esercizio
vedi istruzioni del fabbricante
ID F GB NL
CZ H
Esquema de lubricacion
40 F Cada 40 viajes
80 F Cada 80 viajes
1 J vez al ano
FETT Lubrificante
=N° de boquillas de
engrase
II, III, IV Véase anexo
Lubrificantes
Véanse instrucciones
del fabricante
E
Plano de lubrificaçao
40 F A cada 40 viagens
80 F A cada 80 viagens
1 J Uma vez por ano
FETT Lubrificante
=Número de niples de
lubrificação
II, III, IV Ver anexo Lubrificantes"
Ver instruções do fabricante
P
9900 SCHMIERPLAN (546)
- 38 -
FETT
(II)
ÖL
Nr. 546.90.011.0
14
HD SAE 90
III
HD SAE 90
III
(IV) (IV)
1 J
80 F
1 J
40 F
HD SAE 90
III
FETT FETT
- 39 -
546/ TECHN. DATEN 9700-E
DATOS TÉCNICOS
E
SILOPROFI sin dispositivo dosificador
*
véase el capitolo " FUNCIONAMENTO "
Datos Técnicos SILOPROFI 2
546
8450 mm
2330 mm
3450 mm
2615 mm
1800 mm / 1850 mm
1100 mm
1800 mm
35
39,5 mm
40 m3
24,3 m3
* 1500 Nm / 540 RPM
* 1050 Nm / 1000 RPM
15.0 / 55 - 17 10 PR TD (max. 30 km)
3,5 bar
4900 kg
<70 dB(A)
(todos los datos sin compromiso)
SILOPROFI con dispositivo dosificador
546
8450 mm
2330 mm
3450 mm
2615 mm
1800 mm / 1850 mm
1100 mm
1800 mm
35
39,5 mm
42 m3
26,2 m3
* 1500 Nm / 540 RPM
* 1050 Nm / 1000 RPM
15.0 / 55 - 17 10 PR TD (max. 30 km)
3,5 bar
4500 kg
<70 dB(A)
(todos los datos sin compromiso)
Posición de la placa de características
El número de fabricación se encuentra en la placa de
características que aquí se reproduce y se sitúa en el chasis.
Eventuales casos de garantía y de consulta no pueden ser
atendidos sin indicación del número de fabricación.
Anote este número inmediatamente después de la entrega del
vehículo/aparato en la portada del manual de instrucciones.
Su
Nº de máquina / Nº ident. de chasis
Conexiones necesarias
1 conexión de enchufe hidráulica de doble efecto
Presión de servicio mín.: 120 bares
Presión de servicio máx.: 200 bares
Conexión de 7 polos para el sistema de iluminación (12 voltios)
Conexión de 3 polos (12 voltios)
Equipos opcionales
Cable de alargo para pupitre de mando
Armella de tracción ø 50 mm (Hitch)
Neumáticos: ver Lista de repuestos
Sistema de carga automático
Cinta transportadora transversal
* Engranaje de entrada para 1000 rpm árbol de toma
* Engranaje de entrada para 540 rpm árbol de toma
Tipo
Longitud total
Ancho total
Altura desplegada
Altura plegada
Distancia entre ruedas
Altura de plataforma
Ancho del pick-up
Número de cuchillas
Distancia entre cuchillas
Capacidad
Volumen según DIN 11741
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Neumáticos
Presión del aire
Peso aprox.
Presión acústica constante
Tipo
Longitud total
Ancho total
Altura desplegada
Altura plegada
Distancia entre ruedas
Altura de plataforma
Ancho del pick-up
Número de cuchillas
Distancia entre cuchillas
Capacidad
Volumen según DIN 11741
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Neumáticos
Presión del aire
Peso aprox.
Presión acústica constante
- 40 -
547/ TECHN. DATEN 9700-E
DATOS TÉCNICOS
E
SILOPROFI sin dispositivo dosificador
*
vease el capitolt" FUNCIONAMENTO"
Datos Técnicos SILOPROFI 3
547
9130 mm
2330 mm
3450 mm
2615 mm
1800 mm / 1850 mm
1100 mm
1800 mm
35
39,5 mm
45 m3
27,3 m3
* 1500 Nm / 540 RPM
* 1050 Nm / 1000 RPM
15.0 / 55 - 17 10 PR TD (max. 30 km)
3,5 bar
5100 kg
<70 dB(A)
Alle Daten unverbindlich.
SILOPROFI con dispositivo dosificador
547
9130 mm
2330 mm
3450 mm
2615 mm
1800 mm / 1850 mm
1100 mm
1800 mm
35
39,5 mm
47 m3
29,2 m3
* 1500 Nm / 540 RPM
* 1050 Nm / 1000 RPM
15.0 / 55 - 17 10 PR TD (max. 30 km)
3,5 bar
4700 kg
<70 dB(A)
Alle Daten unverbindlich.
Posición de la placa de características
El número de fabricación se encuentra en la placa de
características que aquí se reproduce y se sitúa en el chasis.
Eventuales casos de garantía y de consulta no pueden ser
atendidos sin indicación del número de fabricación.
Anote este número inmediatamente después de la entrega del
vehículo/aparato en la portada del manual de instrucciones.
Su
Nº de máquina / Nº ident. de chasis
Tipo
Longitud total
Ancho total
Altura desplegada
Altura plegada
Distancia entre ruedas
Altura de plataforma
Ancho del pick-up
Número de cuchillas
Distancia entre cuchillas
Capacidad
Volumen según DIN 11741
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Neumáticos
Presión del aire
Peso aprox.
Presión acústica constante
Tipo
Longitud total
Ancho total
Altura desplegada
Altura plegada
Distancia entre ruedas
Altura de plataforma
Ancho del pick-up
Número de cuchillas
Distancia entre cuchillas
Capacidad
Volumen según DIN 11741
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Seguro de sobrecarga del árbol cardán
Neumáticos
Presión del aire
Peso aprox.
Presión acústica constante
Conexiones necesarias
1 conexión de enchufe hidráulica de doble efecto
Presión de servicio mín.: 120 bares
Presión de servicio máx.: 200 bares
Conexión de 7 polos para el sistema de iluminación (12 voltios)
Conexión de 3 polos (12 voltios)
Equipos opcionales
Cable de alargo para pupitre de mando
Armella de tracción ø 50 mm (Hitch)
Neumáticos: ver Lista de repuestos
Sistema de carga automático
Cinta transportadora transversal
* Engranaje de entrada para 1000 rpm árbol de toma
* Engranaje de entrada para 540 rpm árbol de toma
- 41 -
547/ TECHN. DATEN 9700-E
DATOS TÉCNICOS
E
Uso del remolque, de acuerdo con las normativas
El vehículo de carga SILOPROFI sirve exclusivamente para el empleo usual de los trabajos agrícolas.
Para cargar, transportar y descargar pienso verde, pienso basto, pasto ajado y paja.
Para transportar y descargar paja cortada.
Cualquier uso no mencionado en las presentes, no cumple con las normativas.
El fabricante no responde de daños producidos por esta causa; el usuario es el responsable del riesgo.
El uso de acuerdo con las normativas incluye también el cumplimiento con las condiciones de mantenimiento y conservación, descritas por
el fabricante.
Carga correcta:
I II III IV V VI VII
Lubrificantes
Versión 1997
El rendimiento y la vida útil de la máquina dependen de un cuidadoso mantenimiento y del uso de buenos lubricantes.
Nuestra lista de lubricantes facilita la elección de los lubricantes adecuados.
En el esquema de lubricación, los respectivos lubricantes están representados mediante el código de lubricantes (p. e.. III).
Este código de lubricantes permite determinar fácilmente las características de calidad exigidas calidad y el nombre de los fabricantes de aceites minerales. La lista no pretende ser
completa.
(II)
ÖL
(IV)
FETT
Código de
lubricante
Antes de guardar la máquina para el invierno, cambiar el aceite y engrasar todos los puntos de engrase.
Proteja todas las partes metálicas externas descubiertas (articulaciones, etc.) contra la corrosión con un producto con un producto del grupo IV, según el cuadro siguiente.
El lubricante de cambiarse de acuerdo con el manual de instrucciones, pero como mínimo una vez al año.
- Retirar el tapón roscado de purga de aceite, purgar el aceite viejo y eliminarlo de acuerdo a las leyes.
E
Característica de
calidad exigida
ACEITE HIDRAULICO
HLP DIN 51524 Parte 2
Aceite de motor SAE 30 seg.
API CD/SF
Aceite de engranajes SAE 90 y/o
SAE 85 W-140 seg. API - GL 4 O
API-GL 5
Grasa de litio Grasa de transmisión
(DIN 51 502-GOH)
Grasa compleja Grasa de engranajes
SAE 90 y/o 85 W/140
seg. API-GL 5
-
OSO 32/46/68
ARNICA 22/46 MOTOROIL HD 30
SIGMA MULTI 15W-40
SUPER TRACTOROIL
UNIVERS. 15W-30
ROTRA HY 80W-90/85W-140
ROTRA MP 80W-90/85W-140 GR MU 2 GR SLL
GR LFO ROTRA MP 80W-90
ROTRA MP 85W-140
VITAM GF 32/46/68
VITAM HF 32/46
SUPER KOWAL 30 MULTI
TURBORAL SUPER
TRAKTORAL 15W-30
Aceite para engranajes EP 90
Aceite para engranajes
HYP 85W-90
ARALUB HL 2 ARALUB FDP 00 ARALUB FK 2 Aceite para engranajes HYP 90
AVILUB RL 32/46
AVILUB VG 32/46 MOTOROIL HD 30
MULTIGRADE HDC 15W-40
TRACTAVIA HF SUPER 10 W-30
ENERGOL SHF 32/46/68 VISCO 2000
ENERGOL HD 30
VANELLUS M 30
GEAR OIL 90 EP
HYPOGEAR 90 EP ENERGREASE LS-EP 2 Grasa de transmisión NO
ENERGREASE HTO
OLEX PR 9142 HYPOGEAR 90 EP
HYPOGEAR 85W-140 EP
Aceite hidráulico HLP 32/46/68
SUPER 2000 CD-MC *
HYDRA HYDR. FLUID *
Aceite hidráulico MC 530 **
PLANTOHYD 40 ***
SUPER 2000 CD-MC
SUPER 2000 CD
HD SUPERIOR 20 W-30
HD SUPERIOR SAE 30
SUPER 8090 MC
HYPOID 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA DE USO MÚLTIPLE 2
GRASA ESDPECIAL FLM GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES NLGI 0
RENOLIT DURAPLEX EP 00
NLGI 00
RENBOPLEX EP 1 HYPOID 85W-140
AVIA
BP
AGIP
ARAL
BAYWA
IV
III VI
VVII
II
I
Sociedad
(IV)
FETT
(II)
ÖL
Aceite para engranajes MZ 90 M
MULTIHYP 85W-140 AVIA GRASA UNIVERSAL
AVIA GRASA DE LUBRICACTION
AVIA GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES
Aceite para engranajes HYP 90
EP MULTIHYP 85W-140 EP
* Trabajando en
combinación con
tractores con frenos
hidráulicos es
necesaria la
especificación
internacional J 20 A
** Aceites hidráulicos
HLP-(D) + HV
*** Aceites hidráulicos a
base de aceites
vegetales HLP +
HV, biodegradables,
por tanto
especialmente
ecológicos
AVIALUB GRASA ESPECIAL LD
MULTIGEAR B 90
MULTI C SAE 85W-140
ENAK HLP 32/46/68
ENAK MULTI 46/68
SUPER EVVAROL HD/B SAE 30
UNIVERSAL TRACTOROIL
SUPER
HYPOID GA 90
HYPOID GB 90
GETRIEBEFETT MO 370 EVVA CA 300 HYPOID GB 90
HYSPIN AWS 32/46/68
HYSPIN AWH 32/46 RX SUPER DIESEL 15W-40
POWERTRANS
EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
CASTROLGREASE LM IMPERVIA MMO CASTROLGREASE LMX EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
HLP 32/46/68
HLP-M M32/M46 LORENA 46
LITORA 27
RHENOX 34 -
OLNA 32/46/68
HYDRELF 46/68 PERFORMANCE 2 B SAE 30
8000 TOURS 20W-30
TRACTORELF ST 15W-30
TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF EP 90 85W-140
EPEXA 2
ROLEXA 2
MULTI 2
GA O EP
POLY G O
MULTIMOTIVE 1 TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF TYP BLS 80 W-90
NUTO H 32/46/68
NUTO HP 32/46/68
GEAROIL GP 80W-90
GEAROIL GP 85W-140
MULTI PURPOSE GREASE H FIBRAX EP 370 NEBULA EP 1
GP GREASE
GEAR OIL GX 80W-90
GEAR OIL GX 85W-140
ULTRAMAX 32/46/68
VALVOTRAC SUPER 10 W-30
HC * HVI ULTRAMAX 32 **
ULTRAPLANT 40 ***
SUPER HPO SAE 30
TOPFLITE XRC 15W-40
SUPER-TRACTOROIL
UNIVERSAL 15W-30
TRANS GEAR OIL X-18
HP GEAR OIL X-18 MD
MULTILUBE EP 2
VALVOPLEX EP 2
RENOLIT LZR 000
DURAPLEX EP 00
DURAPLEX EP 1 HP GEAR OIL X-18 MD 80W-
85W-90
HP GEAR OIL X-18 MD 85-140
TELLUS S32/S 46/S68
TELLUS T 32/T46
AGROMA 15W-30
ROTELLA X 30
RIMULA X 15W-40
SPIRAX 90 EP
SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85/140
RETINAX A
ALVANIA EP 2
SPEZ. GETRIEBEFETT H
SIMMNIA GREASE O
AEROSHELL GREASE 22
DOLIUM GREASE R SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85W-140
AZOLLA ZS 32, 46, 68
EQUIVIS ZS 32, 46, 68
RUBIA H 30
MULTAGRI TM 15W-20
TOTAL EP 85W-90
TOTAL EP B 85W-90
MULTIS EP 2 MULTIS EP 200 MULTIS HT 1 TOTAL EP B 85W-90
DTE 22/24/25
DTE 13/15
HD 20W-20
DELVAC 1230
SUPER UNIVERSAL 15W-30
MOBILUBE GX 90
MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
MOBILGREASE MP MOBILUX EP 004 MOBILPLEX 47 MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90, 80W-90
HYPOID 85W-140
Aceite hidráulico HLP/32/46/68
HYDRAMOT 1030 MJC *
HYDRAULIKÖL 520 **
PLANTOHYD 40 ***
MULT 2030
2000 TC
HYDRAMOT 15W-30
HYDRAMOT 1030 MC
Aceite para engranajes MP 90
HYPOID EW 90, 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA UNIVERSAL
GRASA ESDPECIAL GLM
GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES
HYDRAN 32/46/68 DELTA PLUS SAE 30
SUPER UNIVERSAL OIL
PONTONIC N 85W-90
PONTONIC MP 85W-90 85W-140
SUPER UNIVERSAL OIL
MARSON EP L 2 NATRAN 00 MARSON AX 2 PONTONIC MP 85W-140
RENOPLEX EP 1 RENOGEAR SUPER 8090 MC
RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85W-140
RENOGEAR HYPOID 90
TITAN HYDRAMOT 1030 MC*
RENOGEAR HYDRA *
RENOLIN MR 1025 MC **
PLANTOHYD 40 ***
TITAN HYDRAMOT 1O3O MC
TITAN UNIVERSAL HD
RENOGEAR SUPER 8090 MC
RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85 W-140
RENOGEAR HYPOID 90
RENOLIT MP
RENOLIT FLM 2
RENOLIT ADHESIV 2
RENOSOD GFO 35
CASTROL
ELAN
FUCHS
GENOL
MOBIL
RHG
SHELL
TOTAL
ELF
ESSO
EVVA
FINA
VALVOLINE
VEEDOL
RENOLIN B 10/15/20
RENOLIN B 32 HVI/46HVI
EXTRA HD 30
SUPER HD 20 W-30
RENOSOD GFO 35 RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90
-
-
ANDARIN 32/46/68 HD PLUS SAE 30 MULTIGRADE SAE 80/90
MULTIGEAR B 90
MULTIGEAR C SAE 85W-140
MULTIPURPOSE
Aceite p. engranajes MP 85W-90
Aceite p. engranajes B 85W-90
Aceite p. engranajes C85W-90
GRASA UNIVERSAL
RENOLIT MP
DURAPLEX EP
Universal aceite para
engranajesSAE90
HYPOID EW 90
Grasa de alta presión LT/SC 280
Aceite para engranajes B 85W-90
Aceite para engranajes C 85W-140
PLUS Aceite para motores 20W-30
UNIFARM 15W-30
WIOLAN HS (HG) 32/46/68,
HVG 46 **, HR 32/46 ***
HYDROFLUID *
MULTI-REKORD 15W-40
PRIMANOL
REKORD 30
HYPOID 80W-90, 85W-140
Universal aceite para
engranajes 80W-90
WIOLUB LFP 2 WIOLUB GFW WIOLUB AFK 2 Aceite para engranajes
HYPOID 80W-90, 85W-140
WINTERSHALL
Aceite p. motores 100 MS SAE 30
Aceite p. motores 104 CM 15W40
AUSTROTRAC 15W-30
OBSERVACIONES
ANEXO
E-ANHANG TITELBLATT _341
E
¿Usted debe elegir entre original o imitación? Con frecuencia la decisión viene
determinada por el precio. Sin embargo, en ocasiones una compra barata puede
resultar muy cara.
¡Por eso, al realizar sus compras, busque la hoja de trébol
original!
Calidad y precisión de ajuste
- Seguridad operacional
Funcionamiento de confianza
Elevada vida útil
-Rentabilidad
Disponibilidad garantizada por su
distribuidor Pöttinger
Usted conducirá mejor
con piezas originales
Pöttinger
No se puede falsificar el original…
E
0000-E GELENKWELLE (341)
ARBOL CARDAN
Anexo B
1) Advertencias sobre el
funcionamiento al utilizar un
embrague de levas
El embrague de levas es un
embrague de sobrecarga que
conmuta el par de giro a cero en
caso de sobrecarga. El embrague
desconectado se puede conectar
mediante desembragado del
accionamiento del árbol cardán. El régimen de revoluciones del
embrague en el momento de la conexión es inferior a 200 rpm.
¡Atención!
El embrague de levas del árbol cardán no constituye ningún indicador
de llenado. Es un mero seguro de sobrecarga, que pretende proteger
su vehículo contra desperfectos.
Mediante una conducción sensata evitará la frecuente activación del
embrague, protegiendo a éste y a su máquina de desgaste innecesario.
2) Articulación de gran ángulo
Angulo máximo en servicio y en descanso 70º.
3) Articulación normal
Angulo máximo en descanso 90º.
Angulo máximo en servicio 35º.
Mantenimiento
Los protectores des-
gastados deben renovarse
de inmediato.
- Antes de cualquier puesta en
marcha y cada 8 horas de servicio, engrasar con grasa de marca.
- Antes de cualquier período prolongado de inactividad limpiar y
engrasar el árbol cardán.
Durante el invierno
hay que engrasar los
tubos protectores
para evitar que se
hielen.
Importante en árbol de transmisión con
embrague de fricción
Antes de su primera utilización o después de un
largo período de descanso, debe comprobarse
el funcionamiento del embrague de fricción.
a.) Compruebe que la escala L en los muelles
de compresión sea de K90, K90/4 y K94/1 o
en los tornillos de ajuste de K92E y K92/4E.
b.) Afloje los tornillos que descargan los discos
de fricción. Haga girar el embrague.
c.) Coloque los tornillos a escala L.
El embrague ahora vuelve a estar listo para su
funcionamiento.
Arbol cardan
¡Atención! Utilice exclusiva-
mente el árbol cardán
indicado o suministrado, ya
que de lo contrario se
extingue el derecho de
garantía.
Ajuste del árbol cardán
La correcta longitud se
determina contraponiendo
ambas mitades del árbol
cardán.
Proceso de
recorte de
longitud
-Para acortar la
longitud de las
mitades del árbol
de transmisión,
se contraponen
en la posición de
servicio (L2) más
corta y se
marcan.
¡Atención!
Procurar la máxima cobertura posible del tubo (min.
1
/
2
X)
- Acortar por igual los tubos
protectores interior y exterior
¡Insertar el seguro de
sobrecarga (2) por el lado
del aparejo!
Antes de toda puesta en
marcha del árbol cardán es
preciso controlar que los
cierres estén firmemente
enclavados.
Cadena de seguridad
- Asegurar el tubo protector
del árbol cardán con
cadenas, para impedir su
vuelta.
Observar que el árbol
cardán tenga suficiente
espacio de giro!
Instrucciones de trabajo
Durante el servicio de la máquina no se permite sobrepasar el
régimen de revoluciones autorizado para el árbol cardán.
- Tras desconectar el árbol cardán, el aparejo acoplado puede
seguir por inercia. No se permite trabajar en él hasta su total
inmovilidad.
- Al estacionar la máquina
es preceptivo que el árbol
cardán sea debidamente
depositado y/o asegurado
con una cadena.
(No utilizar las cadenas de
seguridad para suspender
el árbol cardán.
X
X
L1
L2
X
X
min.
TD 52/97/37
- B 1 -
8
h
FETT
L
L
K92E,K92/4E
K90,K90/4,K94/1
BA ALLG. / BREMSANLAGE / 9800-E RINNER/BPW
(Sistema RINNER / Sistema BPW)
Instalación de freno de retención
con retroceso automático E
1. Servicio
Después del acoplamiento,
el vehículo tractor ha de estar
conectado en la palanca del
freno de mano, mediante el
cable de ruptura (1). De esta
forma, en caso de soltarse
automáticamente el
remolque del vehículo
tractor, el remolque será
frenado mediante la palanca
del freno de mano.
El freno de retención trabaja de forma automática.
Auf waagrechte Lage der Zugöse achten, sonst
Überhitzung der Bremstrommeln möglich (siehe auch
nächste Seite "Erwärmung der Bremsen").
Realizar una prueba de freno antes de la puesta en marcha.!
- Con la barra de tracción (3)
extendida, pasar el freno de
mano por el punto muerto. Al
encajar la barra de tracción
(3), la palanca del freno de
mano será tensada
automáticamente mediante
el muelle de gas (2).
- Con la barra de tracción
extendida se realiza un
retroceso más fácil.!
¡Atención!
En caso de avería del freno, parar el remolque y eliminar la
avería.
¡Atención!
Con la barra de tracción (3)
enclavada, la palanca del
freno de mano sube a tirones,
al sobrepasar el punto
muerto. Aguante la
empuñadura sólo por la parte
inferior (B).
2. Instrucciones para el
reajuste
2.1. Después de las primeras
horas de funcionamiento,
los forros del freno se
adaptan al tambor. Por esto
se produce un juego en los
frenos. Se aprecia por el
hecho de que la barra de
tracción (3) baja demasiado.
Un freno bien ajustado ha de tener una
carrera de retención (4) de 50 - 70 mm.
Al sobrepasar la carrera de retención, la
instalación de frenos puede ajustarse
mediante el tensor (5) o cambiando las
bridas fijadoras (A).
El control puede efectuarse con el corchete
- E1-
Instalación de freno de retención
A
5
extendido y la palanca del freno de mano apretada.
La palanca del freno de mano, en estado apretado (6), ha de cubrir justo la
posición dentada del segmento dentado.
2.2. Después de varios reajustes hay que comprobar la posición de la palanca
en los ejes.
En caso de un empuje hacia atrás, con la palanca del freno de mano apretada,
las palancas del freno (7) no han de sobresalir hacia delante, en posición
vertical. En caso contrario hay que colocar las palancas del freno un diente
más atrás.
2.3. En caso de tratarse de un primer ajuste o de nuevos forros del freno hay que
realizar pruebas de freno. En caso de comportamientos de freno desiguales
(izquierda y derecha respectivamente), se controlará la posición de la palanca
del freno, corrigiéndola si procede.
2.4. Después de cada 500 km. aproximadamente hay que controlar el
3. Mantenimiento
En el dispositivo de
retención se
encuentra un
engrasador (11) que
debe lubricarse 2
veces al año. Al
mismo tiempo hay que
engrasar la vía de deslizamiento (9) del corchete de tracción del dispositivo
de retención.
¡Atención!
Desconectar el remolque
El corchete de tracción del dispositivo de
retención (9) tiene que quitarse
completamente, cuando el remolque está
desconectado.
Por ello: Antes de desenganchar el
remolque, llevarlo hacia delante, hasta
que el corchete de tracción quede en la
posición más extendida.
BA ALLG. / BREMSANLAGE / 9800-E RINNER/BPW
(Sistema RINNER / Sistema BPW)
Instalación de freno de retención
con retroceso automático E
Causas de fallos y su eliminación
AveríaEliminaciónCausa
El efecto del freno no es suficiente. La barra de tracción no queda completamente
enclavada.
Los forros del freno no están rodados.
Los forros del freno están dañandos o gastados.
Falta de fuerza de frenado.
Reajuste según instrucciones.
Adaptar los forros mediante frenados de prueba.
Instalar nuevas zapatas.
Aflojar ligeramente la instalación de transmisión
o la guía de freno.
Retroceso difícil o bloqueado.
Los frenos se calientan.
El efecto del freno de mano no es suficiente.
La instalación del freno está demasiado rígida
Ajuste incorrecto.
No se sueltan completamente los frenos al conducir
hacia delante.
La guía del freno no está engrasada o doblada.
Los forros del freno no están rodados.
Demasiadas pérdidas de transmisión.
Ajuste incorrecto.
Nuevo ajuste de la instalación de freno.
Nuevo ajuste según las instrucciones.
Soltar el freno de mano.
Engrasar o renovar la guía de freno.
Adaptar los forros mediante frenados de prueba.
Aflojar ligeramente la instalación de transmisión
o la guía de freno.
Reajuste según las instrucciones.
- E2-
Zugöse nicht waagrecht. Durch das Gewicht des
Anhängers, welches auf der Deichsel lastet, wird
eine Dauerbremsung ausgelöst.
Deichsel an das Zugfahrzeug richtig anpassen
(Lage der Zugöse waagrecht).
E
EJE DE RETENCION CON RETROCESO AUTOMATICO
- E 49 -
102 / WARTUNG / EINSTELLEN DER NOCKENBREMSE - E
Eje de retencion con retroceso automatico
Ajuste del freno de levas Tipo 30-4010 (300x60)
(Compensacion delante del eje)
Por principio se realiza primero el ajuste o reajuste del freno de rueda.
Aflojar el eje, colocar en posición de aflojamiento la instalación de retención y el freno de contención (el corchete de tracción debe estar
completamente extendido).
¡Atención!
Compruebe que el remolque esté fijo y no pueda moverse.
Aflojar la instalación de transmisión.
Girar la rueda en dirección de conducción, ajustando el tornillo de ajuste B mediante giro hacia la derecha, hasta que las zapatas comiencen a
rozar el tambor de freno y la rueda gire con dificultad.
Ahora se suelta el tornillo de ajuste en media vuelta, para que la rueda se mueva con libertad y las zapatas dejen de rozar el tambor de freno.
Controlar la posición de las palancas de los ejes; el ángulo alfa entre una recta imaginaria y las palancas de los ejes debería estar aproximadamente
20° en dirección contraria a la instalación tractora.
(esquema)
ECUBIERTA DE LIMITACIÓN (Equipamiento opcional)
- Z50 -
9600-E PLANE (102)
Montar la cubierta (PL)
1. Taladrar perforaciones (diám. 9 mm) junto al tubo perfilado, según
dibujo.
2. Montar los soportes (H) (3 unidades).
Tornillos hexagonales M8 x 70 (3 unidades)
Tuerca hexagonal M8.
3. Hacer un pequeño corte en la cubierta en el área de los soportes
(3a).
4. Fijar la cubierta en los soportes.
- Fijar la cubierta con los dos hierros redondos suministrados.
- asegurar ambos hierros redondos con las vainas de tensión
6 x 32.
5. Colocar todos los cables del techo.
6. Unir el cable suministrado (5,75 m) con el cable del techo (D1).
7. Pasar el cable (5,75 m) a través de los corchetes, según el
esquema y unir el extremo con el cable del techo (D2).
8. Taladrar perforaciones (diám. 9 mm) a la izquierda y a la derecha
de las paredes de a bordo superiores
- Distancia „85 cm“ hasta el corchete
9. Tensar la cubierta hacia atrás, con la ayuda de los dos tensores de
goma (EXP)
Nombre comercial y dirección del fabricante:
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
AT - 4710 Grieskirchen
Máquina (Equipamiento intercambiable):
Remolque autocargador
Tipo
Número de serie
El fabricante declara explicitamente que la máquina cumple con todos los requisitos
correspondientes de la directiva siguiente de la Unión Europea:
Máquinas 2006/42/EG
Además se confirma la conformidad con las siguientes directivas y / o reglamentos
correspondientes de la Unión Europea
Compatibilidad electromagnética 2014/30/EU
Fuentes de normas harmonizadas aplicadas:
EN ISO 12100 EN ISO 4254-1
Fuentes de otras normas técnicas y/o especificaciones aplicadas:
Apoderado de documentación:
Konrad Mallinger
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Declaración de conformidad CE
Original de la declaración de conformidad
Markus Baldinger,
Gerente de I+D
Grieskirchen,
01.08.2016
Jörg Lechner,
Gerente de Producción
SILOPROFI 2, Type 546
SILOPROFI 3, Type 547
A empresa PÖTTINGER Landtechnik GmbH
esforçase continuamente por melhorar os
seus produtos, adaptando-os à evolução
técnica.
Por este motivo, reservamonos o direito de modificar
as figuras e as descrições constantes no presente
manual, sem incorrer na obrigação de modificar
máquinas já fornecidas.
As características técnicas, as dimensões e os pesos
não são vinculativos.
A reprodução ou a tradução do presente manual de
instruções, seja ela total ou parcial, requer a autorização
por escrito da
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Todos os direitos estão protegidos pela lei da prop-
riedade intelectual.
Im Zuge der technischen Weiterentwicklung
arbeitet die PÖTTINGER Landtechnik
GmbH ständig an der Verbesserung ihrer
Produkte.
Änderungen gegenüber den Abbildungen und
Beschreibungen dieser Betriebsanleitung müssen wir
uns darum vorbehalten, ein Anspruch auf Änderungen
an bereits ausgelieferten Maschinen kann daraus nicht
abgeleitet werden.
Technische Angaben, Maße und Gewichte sind
unverbindlich. Irrtümer vorbehalten.
Nachdruck oder Übersetzung, auch auszugsweise,
nur mit schriftlicher Genehmigung der
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle Rechte nach dem Gesetz des Urheberrecht
vorbehalten.
La société PÖTTINGER Landtechnik GmbH
améliore constamment ses produits grâce
au progrès technique.
C'est pourquoi nous nous réser-vons le droit de
modifier descriptions et illustrations de cette notice
d'utilisation, sans qu'on en puisse faire découler un
droit à modifications sur des machines déjà livrées.
Caractéristiques techniques, dimensions et poids sont
sans engagement. Des erreurs sont possibles.
Copie ou traduction, même d'extraits, seulement avec
la permission écrite de
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Tous droits réservés selon la réglementation des
droits d'auteurs.
Following the policy of the PÖTTINGER
Landtechnik GmbH to improve their products
as technical developments continue,
PÖTTINGER reserve the right to make alterations which
must not necessarily correspond to text and illustrations
contai-ned in this publication, and without incurring
obligation to alter any machines previously delivered.
Technical data, dimensions and weights are given as
an indication only. Responsibility for errors or omissions
not accepted.
Reproduction or translation of this publication, in whole
or part, is not permitted without the written consent of the
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
All rights under the provision of the copyright Act are
reserved.
PÖTTINGER Landtechnik GmbH werkt
permanent aan de verbetering van hun
producten in het kader van hun technische
ontwikkelingen. Daarom moeten wij ons
veranderingen van de afbeeldingen en beschrijvingen
van deze gebruiksaanwijzing voorbehouden, zonder
dat daaruit een aanspraak op veranderingen van reeds
geieverde machines kan worden afgeleid.
Technische gegevens, maten en gewichten zijn niet
bindend. Vergissingen voorbehouden.
Nadruk of vertaling, ook gedeeltelijk, slechts met
schriftelijke toestemming van
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle rechten naar de wet over het auteursrecht voor-
behouden.
La empresa PÖTTINGER Landtechnik
GmbH se esfuerza contínuamente en
la mejora constante de sus productos,
adaptándolos a la evolución técnica. Por ello
nos vemos obligados a reservarnos todos los derechos
de cualquier modificación de los productos con relación
a las ilustraciones y a los textos del presente manual,
sin que por ello pueda ser deducido derecho alguno a
la modificación de máquinas ya suministradas.
Los datos técnicos, las medidas y los pesos se
entienden sin compromiso alguno.
La reproducción o la traducción del presente manual
de instrucciones, aunque sea tan solo parcial, requiere
de la autorización por escrito de
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Todos los derechos están protegidos por la ley de la
propiedad industrial.
La PÖTTINGER Landtechnik GmbH è
costantemente al lavoro per migliorare i suoi
prodotti mantenendoli aggiornati rispetto allo
sviluppo della tecnica.
Per questo motivo siamo costretti a riservarci la facoltà
di apportare eventuali modifiche alle illustrazioni e alle
descrizioni di queste istruzioni per l’uso. Allo stesso
tempo ciò non comporta il diritto di fare apportare
modifiche a macchine già fornite.
I dati tecnici, le misure e i pesi non sono impegnativi. Non
rispondiamo di eventuali errori. Ristampa o traduzione,
anche solo parziale, solo dietro consenso scritto della
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Ci riserviamo tutti i diritti previsti dalla legge sul diritto
d’autore.
GB
I
P
NL
D
E
F
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Landsberg
Spöttinger-Straße 24
Postfach 1561
D-86 899 LANDSBERG / LECH
Telefon:
Ersatzteildienst: +49 8191 9299 - 166 od. 169
Kundendienst: +49 8191 9299 - 130 od. 231
Telefax: +49 8191 59656
e-Mail: landsberg@poettinger.at
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Telefon: +43 7248 600-0
Telefax: +43 7248 600-2513
e-Mail: info@poettinger.at
Internet: http://www.poettinger.at
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Verkaufs- und Servicecenter Recke
Steinbecker Strasse 15
D-49509 Recke
Telefon: +49 5453 9114-0
Telefax: +49 5453 9114-14
e-Mail: recke@poettinger.at
PÖTTINGER France S.A.R.L.
129 b, la Chapelle
F-68650 Le Bonhomme
Tél.: +33 (0) 3 89 47 28 30
e-Mail: france@poettinger.at
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53

Pottinger SILOPROFI 3 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para

En otros idiomas