Pottinger EUROPROFI 3 L Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Ihre / Your / Votre • Masch.Nr. • Fgst.Ident.Nr.
Instrucciones de servicio
+ INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGAD DEL PRODUCTO . . . pagina 3
ENr. 99 544.ES.80D.0
EUROPROFI 3 Euromatic
(Type 544)
ALLG./BA SEITE 2 / 9300 E
Estimado Sr. agricultor:
Acaba de efectuar una excelente elección. Nos
alegramos por ello y le felicitamos por haberse
decidido por Pöttinger und Lansberg. En calidad
de colaborador suyo en cuestiones técnicas
agrarias le ofrecemos calidad y eficiencia
además un servicio fiable.
Para valorar las condiciones de servicio de
nuestra maquinaria agraria y así poder tener en
cuenta estas demandas en el momento en que
desarrollemos nuevas máquinas, le solicitamos
que nos proporcione algunos detalles.
Además, esto nos facilita poder informarle con
más precisión acerca de los nuevos desarrollos.
Responsabilidad sobre el producto,
información obligatoria
La responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante y al distribuidor a librar
el manual de manejo en el momento en que venden las máquinas y a instruir
al cliente acerca de las disposiciones de manejo, seguridad y mantenimiento de
los equipos.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han
sido debidamente entregados deberá hacerse constar un certificado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger (si se trata de
un equipo Landsberg, a la empresa Landsberg),
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha
suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, el agricultor se considera
empresario. Cualquier desperfecto desde el punto de vista de la ley de
responsabilidad sobre el producto se considera un desperfecto causado por
una máquina pero que no surge de ella; para la responsabilidad se prevé una
franquicia (EURO 500,-).
Los daños empresariales en referencia a la ley de responsabilidad sobre el
producto están excluidos de la responsabilidad.
¡Atención! También en el caso que el cliente, posteriormente, libre la máquina
a un tercero, deberá entregar igualmente el manual de manejo e instruir al
nuevo propietario acerca de las disposiciones nombradas arriba.
E
Documento D
E-0600 Dokum D Anhänger
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos veriquen los puntos
indicados.
Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas
las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad,
árbol cardán y elementos de mando presentes.
Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de
la máquina han sido comentados y explicados al cliente a
tenor del manual de instrucciones.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
Demostradas y explicadas las funciones mécanicas
(apertura del panel trasero, plegar y desplegar segadora,
etc.)
Explicado el montaje y desmontaje de las cuchillas.
Realizada la conexión eléctrica con el tractor y verificación
de la correcta conexión (conectado 54g). ¡Atenerse al manual
de instrucciones!
Adaptación al tractor realizada: Altura de la barra de tiro
tendido del cable de freno instalación de la palanca de
freno de mano en la cabina del tractor.
Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
Verificado y hecho presente el funcionamiento de la instalación
eléctrica.
Efectuado el empalme hidráulico con el tractor y verificada la
correcta conexión.
Demostradas y explicadas las funciones hidráulicas (lanza
articulada, apertura del panel posterior, etc.)
Controlada la función de los frenos de mano y de pedal.
Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Verificado el automatismo de conexión y desconexión del
grupo cargador.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Entregada información de accesorios y/o equipos
opcionales.
Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de
leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
certicado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
E
INDICE
- 4 -
9700-E INHALT (544)
Indice
Significado de las símbolo de advertencia ......................................................... 5
Advertencias sobre seguridad en el trabajo ....................................................... 5
Advertencias generales de seguridad para el uso del remolque ....................... 6
Circulación por vía pública ................................................................................. 6
PUESTA EN MARCHA ...................................................................................... 6
Antes de la puesta en marcha ........................................................................... 6
Controles a efectuar antes de la puesta en marcha .......................................... 6
Conexión del sistema hidráulico ........................................................................ 7
Acoplamiento de las mangueras hidráulicas ..................................................... 7
Alimentación eléctrica ........................................................................................ 8
Establecer la conexión hacia el tractor .............................................................. 8
Montaje del pupitre de mando ........................................................................... 8
Ajuste de la lanza articulada frente a la boca de enganche del tractor ............. 9
Manejo de la pata de apoyo ............................................................................... 9
¡Nota importante! ............................................................................................... 9
Cota (M) = 460 mm .......................................................................................... 10
Ajuste de la zona de oscilación del pick-up (cota (M) = 460 mm) ................... 10
Adaptación del árbol cardán ............................................................................ 10
Estacionamiento del remolque ......................................................................... 10
Mando electrohidráulico ................................................................................... 11
Pupitre de mando D....................................................................................... 11
Pupitre de mando L....................................................................................... 11
Pupitre de mando - Explicación del funcionamiento ........................................ 12
Manejo mediante los pulsadores (57) encima de la barra portacuchillas ........ 14
Nota en caso de obstrucción del canal de prensa .......................................... 14
Sistema de carga automático .......................................................................... 15
Anomalías y su subsanación en caso de fallo del sistema eléctrico ............... 16
Accionamiento del fondo rascador - Posilibidades de regulation .................... 17
Desmontaje de los cilindros dosificadores ....................................................... 18
Conexión del fondo de fricción ......................................................................... 18
Instalación de un interruptor por presión de aceite .......................................... 18
Comienzo del proceso de carga ...................................................................... 19
¡Tener en cuenta durante la operación de carga! ............................................ 19
Panel trasero .................................................................................................... 20
Descarga del remolque .................................................................................... 21
Acoplamiento de desconexión (NS) ................................................................. 21
Fin del proceso de descarga ............................................................................ 21
Circulación por la vía pública ........................................................................... 21
Colocación del panel superior .......................................................................... 22
Mecanismo de corte ......................................................................................... 24
Advertencia: la barra portacuchillas debe bloquearse con los pernos ............. 24
Girar la barra portacuchillas ............................................................................. 25
Ajuste de la barra portacuchillas ...................................................................... 26
Ajuste de las cuchillas ...................................................................................... 26
Abstand der Messer zum Pressrotor kontrollieren ........................................... 27
Instrucciones generales de mantenimiento ..................................................... 28
Apertura de los protectores laterales ............................................................... 28
Limpieza de elementos de máquina ................................................................ 28
Reajuste del freno ............................................................................................ 28
Sistema hidráulico ............................................................................................ 29
Depósito de gas ............................................................................................... 29
Mantenimiento ................................................................................................. 30
Medida de ajuste para interruptores finales ..................................................... 32
Protección por fusible del equipo eléctrico ...................................................... 32
Desmontaje de un rascador ............................................................................. 33
Lubricación automática de cadenas 1) ............................................................ 34
Cambio de filtro ................................................................................................ 34
Engranaje ......................................................................................................... 34
Ruedas y neumáticos ...................................................................................... 35
Par de máxima ................................................................................................. 35
Presión ............................................................................................................. 35
Acoplamiento de las mangueras de freno ....................................................... 36
Limpieza y mantenimiento de la instalación de freno de aire comprimido ....... 36
Posición de desenclavamiento en la válvula de freno ..................................... 37
Ajuste ............................................................................................................... 37
Estacionamiento del remolque ......................................................................... 37
Datos Técnicos ................................................................................................ 40
Equipos opcionales .......................................................................................... 40
Posición de la placa de características ............................................................ 40
Uso del remolque, de acuerdo con las normativas .......................................... 41
Carga correcta: .............................................................................................. 41
ANEXO ............................................................................................................ 44
Arbol cardan ..................................................................................................... 46
- 5 -
AZB 9700-E (544)
E
SEÑALES DE ADVERTENCIA
Símbolo CE
El símbolo CE que debe ser instalado por el fabricante documenta
exteriormente la conformidad de la máquina con las disposiciones para
máquinas y otras directivas pertinentes de la CE.
Declaración de conformidad de la CE (véase apéndice)
Con la firma de la declaración de conformidad de la CE, el fabricante
declara que la máquina puesta en circulación satisface todos los
requisitos de seguridad y salubridad fundamentales y pertinentes.
495.151
Significado de las
símbolo de advertencia
Antes de emprender trabajos
de reparación y
mantenimiento, parar el
motor y sacar la llave.
No introducir jamás la mano
en pick-up cuando el motor
del tractor esté en marcha
con el árbol de toma
conectado.
No introducir jamás la mano
en la zona de peligro de
cuando exista la posibilidad
de piezas en movimiento en
esta zona.
No pisar la superficie de
carga cuando el árbol de
toma esté conectado y el
motor en marcha.
No permanecer en el sector
de giro de la reja con el motor
del tractor en marcha. No
pisar en dicha zona si no
está
No tocar ninguna pieza
móvil de la máquina.
Espere hasta que ellas se
hayan parado totalmente.
Advertencias sobre seguridad en el trabajo
En el presente manual de usuario, todos los
pasajes concernientes a la seguridad están
marcados con este símbolo.
Peligro por elementos
rotatorios de la máquina.
495.679
Advertencia de daños
los pernos en los lados
izquierdo y derecho del
remolque deben estar
colocados siempre de modo
uniforme para evitar daños
en el panel posterior y los
elementos giratorios;
por esta razón:
- controlar siempre antes de la
apertura hidráulica del panel
posterior.
Advertencias generales de
seguridad para el uso del remolque
Advertencias para circular con el remolque
Las características de circulación de un tractor se ven
afectadas por el remolque acoplado a el mismo.
Al realizar trabajos en pendientes existe el riesgo de vuelco.
La manera de conducir debe
adaptarse a las respectivas
condiciones del terreno y del
suelo.
A fin de garantizar una buena
conducción y frenado, el
tractor debe estar provisto de
suficiente peso de lastre
(como mínimo el 20 % del
peso en vacío del vehículo
sobre el eje delantero).
No se primate que viajen personas en el remolque.
Advertencias para el enganche y desenganche del
remolque.
Al acoplar aparejos al tractor existe riesgo de lesiones.
No introducirse entre el tractor y el remolque durante el
acoplamiento, mientras éste se desplaza hacia atrás.
No se permite la permanencia entre el tractor y el remolque
a menos que esté garantizada la
imposibilidad de deslizamiento por
medio del freno de mano y/o de cuñas.
Efectuar el montaje y desmontaje del
árbol cardán siempre con el motor
apagado.
Estacionamiento del aparejo
Conforme a las normas vigentes, al
estacionar el remolque es preciso
desenganchar el árbol cardán, o
asegurarlo por medio de una cadena.
No utilizar las cadenas de seguridad
(H) para colgar el árbol cardán.
¡Usar el remolque solamente de acuerdo con el destino
previsto!
Uso de acuerdo con el destino previsto: ver el capítulo
"DATOS TÉCNICOS"
.
Los límites de carga del remolque no deben ser superados
(peso por eje, peso de apoyo, peso total). Los datos
correspondientes se encuentran en el lado derecho del
remolque.
Respetar además los límites de carga del tractor utilizado.
Circulación por vía pública
Atienda las prescripciones legales de su país.
Sólo está permitido circular por públicas con el panel
trasero cerrado. Los dispositivos de iluminación deben
estar colocados en posición vertical con respecto a la
calzada.
Antes de la puesta en marcha
a. Antes de comenzar el trabajo, es indispensable que el
usuario se familiarice con todos los comandos, así como
con el funcionamiento. Una vez iniciado el trabajo es
demasiado tarde.
b. Antes de cada puesta en servicio del remolque, verificar la
aptitud vial y seguridad de funcionamiento del remolque.
c. Antes de activar los dispositivos hidráulicos y de conectar el
accionamiento, desalojar a las personas de la zona de
peligro. Existe riesgo de aplastamiento y de rasguños en las
zonas del pick-up, de la cortadora, del panel trasero y del
techo.
d. Antes de poner el vehículo en movimiento, el conductor
debe verificar que no exista riesgo para nadie y que no haya
obstáculos. Si el conductor no tiene una perfecta visión de
la vía detrás del remolque, debe hacerse guiar por alguien
durante la marcha atrás.
e. Atienda las precauciones de seguridad que se encuentran
en el remolque. En la página 4 de este manual de
instrucciones puede consultarse el significado de cada uno
de los símbolos de advertencia.
f. Atienda también las advertencias de los distintos capítulos
y del apéndice de este manual.
Controles a efectuar antes de la puesta en
marcha
Las siguientes instrucciones le facilitarán la puesta
en servicio del remolque. Encontrará información
másdetallada acerca de cada uno de los puntos en
los respectivos capítulos del presente manual.
1. Verificar que todos los dispositivos de seguridad
(revestimientos, protectores, etc.) se encuentren en estado
correcto y en posición de protección en el remolque.
2. Engrasar el remolque de acuerdo al esquema de lubricación.
Verificar el nivel de aceite y la estanqueidad de los
engranajes.
3. Verificar la correcta presión de los neumáticos.
4. Verificar el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
5. Prestar atención al correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
6. Realizar los empalmes eléctricos con el tractor y verificar
que la conexión sea la correcta. ¡Observar las advertencias
del manual de instrucciones!
7. Efectuar la adaptación al tractor:
Altura de la lanza de tiro.
Montaje del cable de freno.
Instalar la palanca de freno en la cabina del tractor.
8. Sujetar el remolque sólo con los dispositivos previstos al
efecto.
9. Ajustar oportunamente la longitud del árbol cardán y verificar
el buen funcionamiento del seguro de sobrecarga (véase
apéndice).
10. Verificar el buen funcionamiento del sistema eléctrico.
11. Acoplar las conexiones hidráulicas al tractor.
Controlar si las mangueras hidráulicas están
desgastadas o deterioradas.
Verificar que la correcta conexión.
12. Todos los elementos móviles (panel trasero, palanca de
regulación, etc.) deben ser aseguradas contra
desplazamientos peligrosos.
13. Verificar el funcionamiento de los frenos de marcha y de
posición.
20%
Kg
E
- 6 -
9500 E INBETRIEBNAHME (511)
PUESTA EN MARCHA
ERSTANBAU 9800-E (544)
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
E
- 7 -
ST
Atención en tractores con sistema hidráulico cerrado
JOHN-DEERE, CASE - MAXXUM, CASE - MAGNUM,
FORD SERIE 40 SLE
Antes de proceder al acoplamiento, el tornillo (7) en el bloque hidráulico debe ser enroscado por
completo.
Posición estándar en tractores con sistema hidráulico abierto
Esta posición del tornillo (7) está ajustado de fábrica.
El tornillo (7) debe estar desenroscado de modo que la cabeza del tornillo quede enrasada con la
superficie (6) del bloque hidráulico.
¡Atención!
¡En caso de incumplimiento, la válvula de sobrepresión del sistema hidráulico del tractor funciona
en permanencia y se produce un calentamiento excesivo del aceite!
LS = Load sensing
Acoplamiento de las mangueras hidráulicas
- Antes de proceder al acoplamiento,
desconectar el árbol de toma
- Colocar la palanca (ST) en el controlador en
posición flotante (posición neutra).
- Prestar atención a que los acopladores estén
limpios.
Conexión del sistema
hidráulico
Controlador de efecto simple
Si el tractor sólo posee una válvula de
distribución de efecto simple, es
indispensable que en su taller
especializado le instalen una manguera
de retorno de aceite (T).
- La manguera de presión (1) se
conectará al controlador de efecto
simple. Acoplar la manguera de
retorno de aceite (2) de mayor
sección con la manguera de retorno
de aceite del tractor.
Controlador de doble efecto
- Conectar la manguera de presión
(1) y la manguera de retorno de
aceite (2) (la manguera con la mayor
sección es la manguera de retorno
de aceite).
Nota
Si el aceite se calienta durante el
servicio, sería conveniente conectar a
un controlador de efecto simple (véase
arriba).
Baujahr: - 1997 Baujahr: + 1998
Atención en
tractores con
sistema hidráulico
cerrado
Posición estándar
en tractores con
sistema hidráulico
abierto
Atención en
tractores con
sistema hidráulico
cerrado
Posición estándar
en tractores con
sistema hidráulico
abierto
ERSTANBAU 9800-E (544)
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
E
- 8 -
12V=
11 9
3-POL
"15/30"
"31"
10
TD 52/97/12
86 86a 87
85 30
+
Alimentación eléctrica
Equipamiento del tractor
- Montar la caja de enchufe de 3 polos que se acompaña en la parte trasera del tractor.
- Alimentación eléctrica a través de un relé (9)
- Activar el relé a través de la cerradura de contacto (10)
- Sección del conductor mín. 4 mm2
- Fusible 16A (11)
Esquema eléctrico: ver lista de repuestos
Esta transformación debe ser realizada por un taller especializado.
No embornar directamente en la cerradura de contacto (peligro de incendio o daños en el equipo eléctrico)
Utilizar únicamente fusibles originales. ¡En caso de uso de fusibles demasiado fuertes el equipo eléctrico se destruye!
Establecer la conexión hacia el tractor
- Una vez realizados los trabajos indicados, acoplar la clavija de 3 polos al tractor.
- Comprobar el funcionamiento de la iluminación en el remolque.
Montaje del pupitre de mando
- Montar al alcance de la mano y en un lugar bien visible para el conductor en la cabina del
tractor la brida de sujeción que se acompaña (13).
- Conectar el pupitre de mando (14) a la brida de sujeción.
ERSTANBAU 9800-E (544)
PRIMER ACOPLAMIENTO AL TRACTOR
E
- 9 -
¡Nota importante!
Seguro del árbol cardán (540 rpm, 1000 rpm): véase página 12.
Ajuste de la lanza articulada frente a la boca de enganche
del tractor
- Montar el acoplamiento del remolque (A) en el tractor de modo que, con el remolque
enganchado, especialmente en el proceso de articulación, exista suficiente distancia entre
el árbol cardán y la lanza.
Manejo de la pata de apoyo
- Acoplar el remolque al tractor
- Descargar la pata de apoyo accionando la lanza
articulada (véase el capítulo * Pupitre de mando,
Explicación del funcionamiento)
- Extraer el perno de bloqueo, rebatir la pata de
apoyo hacia arriba y volver a bloquearla.
-¡Prestar atención al bloqueo correcto del perno
(1)!
0400-E DEICHSELEINSTELLUNG_544
E
- 10 -
AJUSTE DE LA LANZA ARTICULADAE
Cota (M) = 460 mm
Para que el pick-up trabaje perfectamente es preciso que la cota
(M) esté ajustada correctamente en el remolque acoplado (zona de
oscilación del pick-up).
Nota: En suelos irregulares, reducir la medida en 1
cm (M = 470 mm).
Ajuste de la zona de oscilación del pick-up
(cota (M) = 480 mm)
- Acoplar el remolque al tractor.
- Ambos pistones de los cilindros hidráulicos de la lanza articulada
deben estar totalmente introducidos.
El ajuste debe realizarse
alternando entre los dos
cilindros hidráulicos.
- Desenroscar las
contratuercas (K) en los
husillos roscados.
- Girando los pistones de
los cilindros (50), extraer
o introducir el husillo
roscado hasta alcanzar
la cota (M).
- Volver a apretar las
contratuercas (K).
Puesta en servicio
Antes de cada puesta en servicio, comprobar la seguridad del vehículo
(iluminación, instalación de freno, revestimientos de protección,
etc.).
Adaptación del árbol cardán
Acortamiento del árbol cardán: véase Apéndice B.
Estacionamiento del remolque
¡Atención!
Estacionar el remolque únicamente en estado vacío
sobre la pata de apoyo y asegurarlo contra un posible
deslizamiento.
Estacionar el remolque
de carga sobre suelo
firme y plano. En caso
de suelo blando, es
necesario aumentar la
superficie de apoyo de la
pata de apoyo utilizando
un medio adecuado (por
ejemplo, una tabla de
madera).
- Elevar ligeramente la parte
delantera del remolque,
accionando la lanza
articulada.
- Extraer el perno de bloqueo
(1), girar la pata de apoyo
hacia abajo y volver a
bloquearla.
- ¡Prestar atención al correcto bloqueo del perno (1)!
- Volver a bajar el remolque con la lanza articulada.
- Desacoplar las mangueras hidráulicas y los cables eléctricos y
desenganchar el remolque.
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 11 -
Pupitre de mando D
Los remolques con cilindro dosificador están equipados
de serie con este pupitre de mando.
Para cargar el remolque, el pupitre de mando se
conecta a la caja de enchufe situada en la parte
delantera del remolque (pos. 14b). En este modo de
servicio (ON) están disponibles las funciones de todos
los interruptores.
Para descargar el remolque, el pupitre de mando D
se puede conectar a la caja de enchufe situada en la
parte trasera del remolque (pos. 14a). En este modo de
servicio no están disponibles las funciones de los
interruptores para el levantamiento del pickup, la lanza
articulada y el giro del dispositivo cortador.
Recomendamos utilizar adicionalmente al pupitre de
mando D el pupitre de mando L.
En este caso, durante el uso, el pupitre de mando L
permanece en la cabina del tractor y el pupitre de
mando D en la parte trasera del remolque.
Pupitre de mando L
Los remolques sin cilindro dosificador están
equipados de serie con este pupitre de
mando.
Según el equipamiento del remolque, la
disposición de los elementos de mando
puede diferir ligeramente de la indicada en
la figura.
- Los dos interruptores QB sólo existen
en remolques con cinta transportadora
transversal.
- El interruptor AUTO sólo existe en
remolques con sistema de carga
automático.
.
Las siguientes instrucciones de
servicio se refieren a remolques con
todos los equipos adicionales.
Mando electrohidráulico
Advertencia de seguridad
Si existe la posibilidad de que varias personas puedan manejar simultáneamente los elementos de mando del aparato o del
tractor, se impone especial precaución. Las personas implicadas deben ponerse previamente de acuerdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una persona se encuentra en la parte trasera del remolque y alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor (apertura del panel trasero, conexión del accionamiento, etc.).
-Para descargar el remolque,
apretar el interruptor hacia atrás
(A).
El interruptor enclava, y el fondo
de fricción se desplaza hacia
atrás (KR).
-Para cargar el remolque, p.ej.
sin utilizar el sistema de carga
automático, apretar el interruptor
hacia delante (B).
El fondo de fricción se desplaza
hacia atrás (KR) mientras el
interruptor se mantenga en esta
posición.
- Interruptor apretado hacia
abajo (B)
El fondo de fricción se desplaza
hacia delante (KV).
KB KV-KR
KV KR
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 12 -
ST
Pupitre de mando -
Explicación del
funcionamiento
- Colocar la palanca (ST) del aparato de mando
en posición ON y fijarla.
De este modo, el bloque de mando en el remolque
es abastecido de aceite hidráulico.
- Accionando un interruptor en el pupitre de mando
(14) se ejecuta la correspondiente función
hidráulica.
¡Observar las necesarias
distancias de seguridad en todos
estos procesos de conexión!
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando
una persona se encuentra en la
parte trasera del remolque y
alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor
(apertura del panel trasero,
conexión del accionamiento, etc.).
¡Para su seguridad!
Para descargar el remolque, es
necesario bloquear la palanca de
mando (OFF).
De este modo, el accionamiento
para la prensa y el pick-up queda
desconectado.
Dispositivo de seguridad para cerrar el panel trasero:
El descenso del panel trasero hasta
la posición C se realiza sin presión,
únicamente por el peso propio del
panel.
Tan sólo en esta posición ( C), el
interruptor (56) activa la función
hidráulica, y el panel trasero se cierra
bajo presión (G).
¡Al abrir y cerrar el panel trasero no debe
encontrarse nadie en la zona de giro!
¡No permanecer debajo del panel trasero
levantado!
Circulación por la vía pública únicamente
con el panel trasero cerrado.
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 13 -
Lanza articulada
- Interruptor apretado hacia
arriba (A): la lanza baja.
- Interruptor apretado hacia
abajo (B): la lanza sube.
Para la circulación
por vía pública, es
absolutamente
necesario que el
cilindro de la lanza
articulada esté
totalmente
introducido.
Levantar y bajar el pick-up
- Interruptor apretado hacia
abajo (B): el pick-up baja y
permanece en la posición de
flotación.
- Interruptor apretado hacia
arriba (A): el pick-up se
levanta.
Si la palanca de mando
del accionamiento de
prensa está
desbloqueada, la
prensa y el pick-up se
conectan
automáticamente
(sólo en remolques
con dispositivo
dosificador).
Carga sin sistema de carga
automático
-Para cargar el remolque, p.ej.
sin uso del sistema de carga
automático, apretar el
interruptor hacia atrás (A).
El fondo de fricción se
desplaza hacia atrás (KR)
mientras el interruptor se
mantenga en esta posición.
FULL
Cuando la carga aprieta
contra el panel trasero o
el cilindro dosificador
inferior, un interruptor
desconecta el
accionamiento del fondo
de fricción y se enciende
la lámpara (FULL) en el
pupitre de mando.
La lámpara se vuelve a
apagar tan sólo cuando
el pick-up está
levantado.
El accionamiento del
fondo de fricción sólo
puede volver a
conectarse
- después de abrir el
panel trasero
- después de conectar
los cilindros
dosificadores.
Remolque con sistema de
dosificación
- Para descargar el remolque,
apretar el interruptor hacia atrás
(A).
El interruptor enclava, y el fondo
de fricción se desplaza hacia
atrás (KR).
- Interruptor apretado hacia
delante (B).
El fondo de fricción se desplaza
hacia delante (KV).
La presión de la carga en los
cilindros dosificadores se reduce.
- Con el regulador de corriente se
ajusta la velocidad del fondo de
fricción.
Cilindros
dosificadores
- Interruptor
apretado hacia
arriba (A); los
cilindros
dosificadores se
conectan.
- Interruptor
apretado hacia
abajo (B); los
cilindros
dosificadores se
desconectan.
Accesorio para forraje seco
- Palanca en posición D
- Interruptor apretado hacia arriba
(A); levantar el accesorio para
forraje seco.
- Interruptor apretado hacia abajo (B);
bajar el accesorio para forraje seco.
Panel trasero
- Palanca en posición R
- Interruptor apretado hacia arriba (A)
El panel trasero sube hasta la posición D.
La lámpara encima del interruptor permanece
encendida mientras el panel trasero esté abierto.
- Interruptor apretado hacia abajo (B)
El panel trasero baja y se cierra.
La lámpara encima del interruptor se apaga cuando
el panel trasero está totalmente cerrado.
Dispositivo de seguridad para cerrar
el panel trasero:
- siehe vorherige Seite
Pulsador - STOP
Este pulsador tiene la función
de un interruptor de
emergencia.
Accionando el pulsador, se
desconectan los
accionamientos para los
cilindros dosificadores y el
fondo de fricción.
La lámpara de control
integrada en el pulsador STOP
se enciende, y el
accionamiento de cilindros
dosificadores sólo puede
volver a conectarse una vez
que el pulsador STOP haya
sido pulsado de nuevo y la
lámpara de control se haya
apagado.
¡Atención! La función del
pulsador con enclavamiento
para el accionamiento del
fondo de fricción sólo está
interrumpida.
Si este interruptor se
encuentra en posición A
después de la supresión de
la función de desconexión
del pulsador STOP, el fondo
de fricción se conecta.
KB KV-KR
KR
KV
R
D
ELEKTROHYDRAULIK 9900-E (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 14 -
Desplegar y replegar la barra portacuchillas
Replegar
- Interruptor apretado hacia la izquierda (B) - la barra portacuchillas
se repliega.
La lámpara encima del interruptor se apaga cuando la barra
portacuchillas está totalmente replegada.
Desplegar la barra portacuchillas durante la activación
del seguro de sobrecarga del árbol cardán
- Mantener pulsado el interruptor en el pupitre de mando en posición
A y conectar al mismo tiempo el árbol de toma.
El circuito hidráulico hacia los cilindros en la barra portacuchillas
queda sin presión por la posición del interruptor A (posición de
flotación), y la barra portacuchillas queda desplegada por la presión
de transporte de la carga con el árbol cardán en marcha.
La lámpara encima del interruptor queda encendida mientras la
barra portacuchillas esté desplegada.
Descarga con cinta
transportadora transver-
sal
véase el capítulo CINTA
TRANSPORTADORA
TRANSVERSAL.
Sistema automático de
carga
véase el capítulo Sistema
automático de carga.
Manejo mediante los pulsadores (57) encima
de la barra portacuchillas
Para realizar trabajos de mantenimiento en el mecanismo de corte, los
dos pulsadores permiten desplegar y replegar la barra portacuchillas.
¡Estos pulsadores deben accionarse únicamente con el canal de
alimentación vacío y el accionamiento de prensa desconectado!
¡Atención! Antes de replegar el mecanismo de corte, cerciorarse
de su estado correcto (cuchillas defectuosas, piezas
torcidas, etc.)
Nota en caso de obstrucción del canal de
prensa
¡Atención! En caso de obstrucción del canal de prensa, no se
debe accionar el pulsador para desplegar (pulsador
derecho), ya que la barra portacuchillas se despliega
bajo presión hidráulica.
Remedio
- Mantener pulsado el interruptor en el pupitre de
mando en su posición A y conectar al mismo tiempo
el árbol de toma.
El circuito hidráulico hacia los cilindros en la barra
portacuchillas queda sin presión por la posición del
interruptor A (posición de flotación), y la barra
portacuchillas queda desplegada por la presión de
transporte de la carga con el árbol cardán en marcha.
- Una vez eliminada la obstrucción, volver a replegar la barra portacuchillas
(posición de conexión B).
OFF - ON
Después de parar el
motor del tractor
- Colocar el
interruptor en
posición OFF.
De este modo se
impide la
descarga
accidental de la
batería, p.ej.
durante la
noche.
9700-E LADEAUTOMATIK (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 15 -
Sistema de carga automático
Interruptor apretado hacia arriba (A)
- El sistema de carga automático está conectado
y el interruptor permanece en la posición
superior.
Interruptor en posición central (0)
- El sistema de carga automático está desconectado.
Funcionamiento del sistema de carga automático
Al cargar el remolque, se llena primero la parte delantera e inferior del espacio de carga.
En cuanto la carga empiece a levantar la tapa (58), el interruptor (59) conecta el
accionamiento del fondo de fricción. El fondo de fricción funciona hasta que la tapa (58)
vuelva a bajar.
Cuando la carga aprieta contra el panel trasero o contra el cilindro dosificador inferior, el
accionamiento del fondo de fricción se desconecta automáticamente y se enciende la
lámpara (FULL) en el pupitre de mando.
- Pick-up ausheben, Lampe (FULL) verlischt.
Der Kratzbodenantrieb kann erst nach Öffnen der Rückwand eingeschaltet werden.
Nota
Si, en caso de uso del avance por fondo de fricción, se selecciona
adicionalmente otra función, el avance por fondo de fricción queda
interrumpido automáticamente durante este tiempo.
Mantenimiento
- Para cualquier trabajo en el equipo
eléctrico, la conexión eléctrica hacia
el tractor debe ser separada.
- Observar el cambio del aceite
hidráulico conforme a la instrucciones
de servicio del tractor.
- En caso de soldaduras en el
remolque de carga, separar todas
las conexiones con el tractor y
desacoplar el remolque.
9700-E ELEKT. STÖRUNGEN (544)
MANDO ELECTROHIDRÁULICO
E
- 16 -
Anomalías y su subsanación en caso de fallo del sistema eléctrico
En caso de fallo en el equipo eléctrico, la función hidráulica deseada puede ser
ejecutada a través de un accionamiento de emergencia.
El bloque hidráulico está situado por debajo del revestimiento de protección delantero
izquierdo.
Por analogía al esquema de funciones, se acciona el botón de la válvula en cuestión
para la función deseada.
¡Observar en todos estos procesos de elevación o conexión y de descenso o
desconexión las distancias de seguridad necesarias!
1. Levantar pick-up
Botones (Y5 e Y6) pulsados al mismo tiempo.
- El pick-up se levanta.
Bajar pick-up
Botón (Y6) pulsado.
- El pick-up desciende.
2. Cilindros dosificadores
Botones (Y4 e Y7) pulsados al mismo tiempo.
- El accionamiento de cilindros dosificadores se conecta.
Desconexión del accionamiento de cilindros dosificadores:
- Pulsar el botón (Y7).
3. Levantar lanza articulada
Botones (Y5, Y8 e Y9) pulsados al mismo tiempo.
- La lanza se pliega hacia arriba.
Bajar lanza articulada
Botones (Y4, Y8 e Y9) pulsados al mismo tiempo.
- La lanza se pliega hacia abajo.
4. Cinta transportadora transversal marcha derecha ON
- Accionar el pulsador en la válvula Y5 y pulsar al mismo tiempo
los botones en las válvulas Y10 e Y11.
5. Cinta transversal marcha izquierda ON
- Accionar el pulsador en la válvula Y4 y pulsar al mismo tiempo
los botones en las válvulas Y10 e Y11.
Cinta transportadora transversal OFF
- Accionar simultáneamente los botones en las válvulas Y10 e Y11.
6. Replegar mecanismo de corte
Botones (Y4, Y12 e Y13) pulsados al mismo tiempo.
- El mecanismo de corte se repliega.
Desplegar mecanismo de corte
Botones (Y5, Y12 e Y13) pulsados al mismo tiempo.
- El mecanismo de corte se despliega.
7. Abrir panel trasero
Botones (Y5, Y14 e Y15) pulsados al mismo tiempo.
- El panel trasero sube hasta la posición D.
Cerrar panel trasero
Botones (Y4, Y14 e Y15) pulsados al mismo tiempo.
- El panel trasero se cierra.
8. Avance por fondo de fricción
Botón (Y1) pulsado.
- El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV).
9. Fondo de fricción
Botón (Y2) pulsado
- El fondo de fricción funciona (KR).
Avance por fondo de fricción
Botón (Y1) pulsado.
- El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV).
Y10 Y11
Cinta tr. tra. izqu
Cinta tr. tra. dcha
on
on
off
off
Pick-up
Lanza articulada
Sist. d. carga aut.
Fondo de fricción
Panel trasero
Mecani. de corte
Válvulas Electr.-magn. Y2 Y4 Y5 Y6 Y8 Y15
Esquema de funciones
levantar
levantar
on
bajar
bajar
off
abrir
cargar
on
cerrar
descargar
off
TD 51/97/45e (495.675)
Y9 Y12 Y13 Y14
Pupitre de funciones Y1
avance
Fondo de fricción
Dosificador
on
off
Y7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
KB KV-KR
KV KR
E
ACCIONAMIENTO DEL FONDO RASCADOR - POSILIBIDADES DE REGULATION
- 17 -
9800-E KR-EINSTELLUNG (546)
Accionamiento del fondo rascador - Posilibidades de regulation
Ajuste en el pupitre de mando:
En general, el ajuste de fábrica (0,6 - 1,7 A) permite una operación sin problemas.
Datos técnicos:
Campo de ajuste: 0 - 2,4 A
Ajuste de fábrica: 0,6 - 1,7 A
Problema:
No se puede ajustar la velocidad deseada del fondo rascador con el regulador de corriente (I) situado en el pupitre (o sea, por ej. la velocidad
minima o maxima de transporte). Este problema puede surgir a veces, ya que los sistemas hidráulicos de los tractores empleados no tienen
siempre la misma capacidad.
ST
Remedio:
Los siguientes trabajos deben ser fectuados sólo por
personal cualificado!
Culdado!
Partes rotantes; ¡respectar las distancias de seguridad!
1. Preparación:
Desmontar el pupitre de mando (14).
- Hacer los ajustes que correspondan en la platina (en el interior del
pupitre).
Acoplar las lineas hidráulicas y el cable elétrico al tractor
Arrancar el tractor
- Velocidad prescrita = 2000 min
-1
Poner la palancal (ST) de la unidad de mando en la posición EIN fijandola
en esa posición
Esto permite la allmentación de aceite de la unidad de mando (montada en
el remolque).
Espere hasta que el aceite hidráulico alcance su temperatura de servicio.
2. Para imponer la velocidad máxima del fondo rascador
Girar el regulador de corriente (I) hacia la derecha, hasta el tope
= posicion para velocidad max.
Usando un destornillador, girar el tornillo del potenciómetro (II) hasta
alcanzar la velocidad max. del fondo rescador.
- No continúe a girar el potenciómetro, porque de esta manera se crea
un campo de regulación más pequeno en el btón giratorio (I) .
3. Para imponer la velocidad minima del fondo rascador
Girar el regulador de corrienta (I) hacia la izquierda, hasta el tope
= posición para velocidad min.
Usando un destornillador, girar el tornillo del potenciómetro (III) hasta que
el fondo rascador pare.
4. Volver a montar el pupitre de mando (14) .
- 18 -
(540) DOSIERER 9200 E
E
CILINDROS DOSIFICADORES
Desmontaje de los cilindros
dosificadores
- Abrir el panel trasero del remolque.
- Aflojar la tensión de las cadenas (58) y quitar las cadenas
de transmisión (1).
- Desmontar las chapas (2) a la izquierda y a la derecha.
¡Atención! No modificar el ajuste de los tornillos (X).
- Expulsar los cilindros dosificadores hacia atrás.
- Volver a montar las chapas (2) a la izquierda y a la
derecha.
Conexión del fondo de fricción
- Con los cilindros dosificadores desmontados, el pasador
de aletas debe estar colocado en posición 0.
De lo contrario, el accionamiento del fondo
de fricción estaría desconectado en
permanencia.
- Si están montados los cilindros
dosificadores, colocar el pasador
de aletas en posición D.
Instalación de un
interruptor por presión
de aceite
Para el funcionamiento con los cilindros
dosificadores desmontados, se recomienda la instalación de un interruptor por presión
de aceite (3).
Cuando la carga aprieta contra el panel trasero, el accionamiento del fondo de fricción
es desconectado automáticamente a través del interruptor por presión de aceite.
Si están montados los cilindros dosificadores, el interruptor por presión de aceite está
sin función.
- Conexión eléctrica: véase Lista de despiece, esquema eléctrico en la tabla 01.
- Ajuste en el botón giratorio 220 - 240 bares.
220 - 240 bar
9700-E BELADEN (544)
E
CARGA DEL REMOLQUE
- 19 -
Comienzo del proceso de carga
1. Colocar la palanca de mando 43 en posición ON.
2. Conectar el árbol de toma en el tractor.
3. Bajar el pick-up.
¡Cuidado! Durante este
proceso, el accionamiento
del pick-up y de la prensa se
conecta automáticamente.
Si la palanca de mando 43
ser encuentra en posición
OFF, el pick-up y la prensa
no se ponen en marcha.
4. Colocar la palanca (ST)
del controlador en posición ON y
fijarla.
De este modo, el bloque de mando en el
remolque es abastecido con aceite
hidráulico.
5. Respetar el régimen de revoluciones
del árbol de toma
- Cargar con un régimen medio de revoluciones del árbol de toma.
¡Tener en cuenta durante la operación de carga!
Levantar el pick-up solamente con el canal de alimentación vacío.
Disminuir el régimen de revoluciones del motor al circular por curvas.
En curvas cerradas,
desconectar el árbol
de toma y levantar el
pick-up.
•¡Evitar una
distribución desigual
de la carga! Esto es
importante para
impedir la sobrecarga
de la barra de tiro
(véanse las
instrucciones
colocadas en la barra
de tiro relativas a la carga máxima permitida).
Para llenar el espacio de carga de forma óptima, conectar brevemente
el fondo de fricción o el sistema de carga automático (véase
el capítulo MANDO ELECTROHIDRÁULICO).
Observar el indicador de nivel de llenado del remolque
(FULL).
Respetar la carga por eje y la carga máxima permitida.
Fin del proceso de carga
1. Elevar el pick-up.
El pick-up y el accionamiento del fondo de fricción se desconectan
automáticamente.
2. Colocar la palanca de mando (43) en posición OFF.
Esta posición sirve para su propia seguridad. Impide la puesta en
marcha involuntaria del pick-up o de la prensa, p.ej. bajando el pick-up
con el árbol de toma en marcha.
Advertencias de seguridad:
Durante todos los trabajos de ajuste, desconectar el
motor y retirar el árbol cardán.
Subsanar las eventuales anomalías en la zona del
pick-up siempre con el motor apagado.
Ajuste del pick-up
1. Levantar ligeramente el pick-up y fijar los estribos de ajuste (51)
a la izquierda y a la
derecha en la misma
posición.
2. Asegurarlos con
pasadores.
Ajuste alto:
para rastrojos
altos y fuertes desniveles
del suelo.
Ajuste bajo:
para forraje verde corto y suelo plano.
Ajuste del retenedor (52)
- Para hileras de heno
pequeñas y mies corta,
regular el retenedor en
posición baja (posición
T).
- Para hileras de heno
grandes, regular el
retenedor en posición
alta (posición H).
Operación de carga
en general
Advertencias importantes:
Una calcomanía pegada en la
barra de tiro indica para qué
régimen de revoluciones está
equipado su remolque (450 rpm / 1000 rpm).
Por lo tanto, hay que observar que se emplea un árbol cardán que
disponga de la correcta protección contra sobrecargas (véase
lista de repuestos) para evitar daños innecesarios por sobrecarga
en el remolque.
1000 UPM: Utilice un árbol cardán con protección contra
sobrecargas de 1500 Nm (153 kpm).
540 UPM: Utilice un árbol cardán con protección contra
sobrecargas de 2400 Nm (245 kpm).
Adecuar siempre la velocidad de marcha a las condiciones de la
zona en la cual se opera.
Durante la circulación en cuestas y pendientes y en diagonal con
respecto a las pendientes, hay que evitar las curvas bruscas
(peligro de vuelco).
Mies corta con bajo número de revoluciones, alta velocidad de
marcha y grandes paquetes de forraje (hileras).
Carga de forraje verde
- En general, el forraje verde se recoge en hileras.
- La recogida de la hilera de mies segada se efectuará siempre
desde la cabeza del tallo.
- El retenedor (52) se suspende en posición baja (posición T).
Carga de forraje seco
- Es aconsejable recoger el forraje seco de la hilera de mies
segada.
- Suspender el retenedor (52) en posición alta (posición H).
ST
540 Upm 1000 Upm
E
PANEL TRASERO
- 20 -
9700-E RÜCKWAND (544)
Panel trasero
Descarga mediante los cilindros dosificadores
Variantes
1. Dosificación normal
Panel trasero de chapa fijado en estribos giratorios
- Asegurar con pasador elástico (F) (izquierda y derecha)
2. Dosificación de precisión
Panel trasero de chapa fijado en los paneles laterales
- Asegurar con pasador elástico (F) (izquierda y derecha)
El forraje se distribuye más uniformemente que en la dosificación
normal.
495.679
Advertencia de daños
los pernos en los lados izquierdo y derecho del remolque deben estar colocados
siempre de modo uniforme para evitar daños en el panel posterior y los elementos
giratorios;
por esta razón:
- controlar siempre antes de la apertura hidráulica del panel posterior.
(544) 9700-E ENTLADEN
E
DESCARGA
- 21 -
Descarga del remolque
Descarga con el dispositivo dosificador
- Abrir el panel trasero.
- Bloquear la palanca de mando (OFF).
De este modo queda desconectado el accionamiento de la prensa y del pick-up.
- Conectar el árbol de toma.
- Conectar el accionamiento de los cilindros dosificadores.
- Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
- Ajustar la velocidad del fondo de fricción con el regulador (R).
Acoplamiento de desconexión (NS)
En caso de sobrecarga de los cilindros dosificadores, p.ej. en caso de velocidad
excesiva del fondo de fricción, el acoplamiento de desconexión interrumpe el par (= 1200
Nm)..
- Desconectar el árbol de toma.
- Conectar brevemente el avance del fondo de fricción (B).
El fondo de fricción se desplaza hacia delante (KV). De este modo, se reduce la
presión en los cilindros dosificadores.
- Volver a conectar el árbol de toma.
- Ajustar la velocidad del fondo de fricción con el regulador (R).
Descarga sin dispositivo dosificador
- Abrir el panel trasero
- Conectar el accionamiento del fondo de fricción (A).
Pulsador trasero (32)
- para la conexión y desconexión del accionamiento del fondo de fricción.
- Al accionar el pulsador (32), éste enclava (C ), y se conecta el accionamiento del fondo de
fricción.
- Apretando nuevamente el pulsador (16), se desconecta el accionamiento del fondo de
fricción (D).
Notas generales
Si, en caso de uso del avance por fondo de fricción, se selecciona adicionalmente otra
función, el avance por fondo de fricción queda interrumpido automáticamente durante
este tiempo.
Fin del proceso de descarga
- Desconectar el accionamiento del fondo de fricción (0).
- Cerrar el panel trasero.
Circulación por la vía pública
¡Atención! Circulación por la vía pública únicamente con el panel trasero cerrado.
R
KB KV-KR
KV KR
544 / AUFBAU UMLG / 9700-E
E
PANEL SUPERIOR
- 22 -
Colocación del panel superior
Es absolutamente necesario que la transformación sea realizada por dos personas y con el aparato estacionado en posición
horizontal.
¡Peligro de accidentes!
4. Quitar los dos tornillos hexagonales delanteros (SK)
5. Rebatir el panel lateral delantero
- izquierda y derecha
- fijar con pasadores rebatibles (K)
1. Rebatir la reja superior (3).
2. Quitar los pasadores rebatibles (K)
- izquierda y derecha
3. Rebatir la reja inferior (3a)
544 / AUFBAU UMLG / 9700-E
E
PANEL SUPERIOR
- 23 -
6. Soltar los dos ganchos (H)
- izquierda y derecha
7. Rebatir el estribo tubular central
8. Rebatir el panel lateral trasero y atornillarlo con el estribo tubular
central (SK).
- izquierda y derecha
TD 57/91/57
9. Rebatir el panel lateral
trasero y atornillarlo con el
estribo tubular trasero.
- izquierda y derecha
10. Montar el toldo con pasadores elásticos (1).
11. Enganchar las cuerdas del techo
12. Montar la unidad de resorte (2)
- izquierda y
derecha
- pasador
rebatible (K) y
pasador
elástico (F)
TD 57/91/56
E
MECANISMO DE CORTE, BARRA PORTACUCHILLAS
- 24 -
0300-E SCHNEIDWERK_544
Mecanismo de corte
Es importante realizar una revisión completa de
la barra portacuchillas antes de cada puesta en
marcha
- pernos bloqueados a la izquierda y a la derecha (E2)
- desgaste de las cuchillas
-posible suciedad en el dispositivo de seguridad de
sobrecarga de las cuchillas
-suficiente altura sobre el suelo (A)
En caso de que la barra portacuchillas esté girada hacia
fuera (A) no debe realizarse ningún trayecto con el vehículo.
nformación general
Para las tareas de mantenimiento del mecanismo de corte, la barra
portacuchillas puede girarse hacia el lateral izquierdo del vehículo.
De este modo puede accederse a todas las cuchillas:
- para efectuar su afilado
- para montarlas y desmontarlas
-para limpiarlas
Advertencia: la barra portacuchillas debe
bloquearse con los pernos
Posición E2
- en el lateral izquierdo y derecho del vehículo
- asegurar los dos pernos con un pasador (V)
001-01-11
E2
V
001-01-03
E2
V
MECANISMO DE CORTE, BARRA PORTACUCHILLAS
E
MECANISMO DE CORTE, BARRA PORTACUCHILLAS
- 25 -
0300-E SCHNEIDWERK_544
Girar la barra portacuchillas
Girar la barra portacuchillas hacia fuera en dirección al
lateral izquierdo del vehículo
1. Girar la barra portacuchillas hacia fuera (A1)
001-01-05
E1
V
3. Aflojar el vástago del
pistón desde ambos
pernos.
(a la derecha y a la izquierda)
4. Alzar el cilindro izquierdo
y bloquearle en el fijador.
5. Girar la barra portacuchillas.
6. Bloquear la barra portacuchillas en posición ladeada
hacia afuera con el pasador de cierre (V)
Girar hacia dentro la barra portacuchillas
El giro hacia adentro de la barra portacuchillas se
realiza en orden de sucesión inversa.
2. Desbloquear ambos pernos (E1)
- Quitar el pasador de cierre (V) y desbloquear ambos pernos
E
MECANISMO DE CORTE, BARRA PORTACUCHILLAS
- 26 -
0300-E SCHNEIDWERK_544
Ajuste de la barra portacuchillas
Regulación vertical de la barra portacuchillas
El ajuste debe realizarse de modo que, cuando se gire hacia
dentro la barra portacuchillas, el tubo horizontal encaje
perfectamente en la abertura del bastidor de la prensa (1).
Regulación con el tornillo (SK-4) de la superficie inferior
de la barra portacuchillas.
Ajuste
1. Aflojar las contratuercas
2. Apretar el tornillo (SK-4) adecuadamente
El ajuste debe realizarse de modo que, cuando se gire hacia dentro
la barra portacuchillas, el tubo horizontal se desplace sobre la pieza
deslizante.
- el estribo receptor debe
deslizar unos 3 mm
debajo del punto más
alto (ver el dibujo)
3. Asegure el tornillo
(SK-4) con la
contratuerca
Ajuste de las cuchillas
El ajuste debe realizarse de modo que las cuchillas queden
centradas entre los diferentes empalmes de extracción del rotor
de presión.
Centrar las cuchillas entre los empalmes de extracción
1. Aflojar las contratuercas
- del lateral izquierdo y derecho del vehículo
2. Aflojar un poco los tornillos (SK-1, SK-2) de un lateral
del vehículo
Si la barra portacuchillas debe desplazarse hacia la derecha:
- primero debe aflojarse el tornillo (SK-1) del lateral izquierdo del
vehículo
- posteriormente debe atornillarse el tornillo (SK-2) del lateral
Regulación de la barra portacuchillas en posición
ladeada hacia afuera
La regulación debe ser de tal manera que, en posición ladeada
hacia afuera de la barra portacuchillas, el perno (B) se encuentre
aproximadamente en el centro del agujero largo. (X=X)
Regulación con el tornillo (SK-5) de la superficie inferior de la barra
portacuchillas.
3 mm
094-03-11
derecho del vehículo. Al atornillarlo la barra portacuchillas
puede desplazarse de modo que las cuchillas queden centradas
entre los empalmes de extracción del rotor de presión.
Si la barra portacuchillas debe desplazarse hacia la izquierda::
- primero debe aflojarse el tornillo (SK-2) del lateral derecho del
vehículo
- posteriormente debe atornillarse el tornillo (SK-1) del lateral
izquierdo del vehículo
3. Atornillar ambos tornillos (SK-1 y SK-2) al máximo
- No apretar los tornillos demasiado fuerte
4. Asegurar ambos tornillos (SK-1 y SK-2) con
contratuercas
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26

Pottinger EUROPROFI 3 L Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para