Pottinger BOSS L 28 T Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Ihre / Your / Votre • Máq.Nr. • Fgst.Ident.Nr.
.R
)NSTRUCCIONESDESERVICIO
E

).3425##)/.%30!2!,!%.42%'!$%,02/$5#4/PÉGINA
4RADUCCIØNDELASINSTRUCCIONESDESERVICIODEORIGEN
Carro de carga
BOSS L 22 T
(Type 517 :
+ . . 02454
)
BOSS L 25 T
(Type 592 :
+ . . 01001
)
BOSS L 28 T
(Type 524 :
+ . . 01501
)
ALLG./BA SEITE 2 / 0000-E
Responsabilidad sobre el producto, información
obligatoria.
La responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante y al distribuidor a librar el manual de manejo en
el momento en que venden las máquinas y a instruir al cliente acerca de las disposiciones de manejo,
seguridad y mantenimiento de los equipos.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados
deberá hacerse constar un certificado.
Para ello:
- Debe enviarse el
Documento A
firmado a la empresa Pöttinger (si se trata de un equipo Landsberg,
a la empresa Landsberg),
- El
Documento B
debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El
Documento C
se lo queda el cliente.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, el agricultor se considera empresario. Cualquier
desperfecto desde el punto de vista de la ley de responsabilidad sobre el producto se considera un
desperfecto causado por una máquina pero que no surge de ella; para la responsabilidad se prevé una
franquicia (EURO 500,-).
Los daños empresariales en referencia a la ley de responsabilidad sobre el producto están excluidos de
la responsabilidad.
¡Atención!
También en el caso que el cliente, posteriormente, libre la máquina a un tercero, deberá
entregar igualmente el manual de manejo e instruir al nuevo propietario acerca de las disposiciones
nombradas arriba.
E
Estimado Sr. agricultor!
Acaba de efectuar una excelente elección. Nos alegramos por ello y le
felicitamos por haberse decidido por ttinger und Lansberg. En calidad
de colaborador suyo en cuestiones técnicas agrarias le ofrecemos calidad
y eficiencia además un servicio fiable.
Para valorar las condiciones de servicio de nuestra maquinaria agraria
y así poder tener en cuenta estas demandas en el momento en que
desarrollemos nuevas máquinas, le solicitamos que nos proporcione
algunos detalles.
Además, esto nos facilita poder informarle con más precisión acerca de
los nuevos desarrollos.
Pöttinger-Newsletter
www.poettinger.at/landtechnik/index_news.htm
Informaciones técnicas actuales, útiles enlaces y entretenimientoa
Documento
D
E-0600 Dokum D Anhänger
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda.
X
+LHJ\LYKVJVUSHZVISPNHJPVULZLTHUHKHZKLSHYLZWVUZHIPSPKHK
WVYLSWYVK\J[VYVNHTVZ]LYPÄX\LUSVZW\U[VZ
indicados.
Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas
las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad,
árbol cardán y elementos de mando presentes.
Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de
la máquina han sido comentados y explicados al cliente a
tenor del manual de instrucciones.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
Demostradas y explicadas las funciones mécanicas
(apertura del panel trasero, plegar y desplegar segadora,
etc.)
Explicado el montaje y desmontaje de las cuchillas.
Realizada la conexión eléctrica con el tractor y verificación
de la correcta conexión (conectado 54g). ¡Atenerse al manual
de instrucciones!
Adaptación al tractor realizada: Altura de la barra de tiro
tendido del cable de freno instalación de la palanca de
freno de mano en la cabina del tractor.
Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
Verificado y hecho presente el funcionamiento de la instalación
eléctrica.
Efectuado el empalme hidráulico con el tractor y verificada la
correcta conexión.
Demostradas y explicadas las funciones hidráulicas (lanza
articulada, apertura del panel posterior, etc.)
Controlada la función de los frenos de mano y de pedal.
Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Verificado el automatismo de conexión y desconexión del
grupo cargador.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Entregada información de accesorios y/o equipos
opcionales.
Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de
leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
JLY[PÄJHKV
Para ello:
- Debe enviarse el
Documento A
firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
Documento A firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).Documento A
- El
Documento B
debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El
Documento C
se lo queda el cliente.
- 4 -
0800_E-INHALT_517
INDICE
E
Indice
SIGNOS DE SEGURIDAD
Simbolo CE .................................................................................... 5
Significado de los signos de seguridad
......................................... 5
PUESTA EN MARCHA
Advertencias generales de seguridad para el uso del remolque .. 6
Antes de la puesta en marcha ....................................................... 7
RUEDA DE APOYO
Manejo de la rueda de apoyo basculante ..................................... 8
Acoplamiento del remolque de carga
.......................................... 8
Estacionamiento del remolque de carga ....................................... 8
LANZA ARTICULADA
Ajuste de la lanza articulada con respecto al enganche del
tractor ............................................................................................ 9
Control del seguro de la lanza articulada ...................................... 9
SISTEMA DE FRENO (FRENO DE MANO POR INVERSIÓN)
Primera puesta en servicio ......................................................... 10
Acortamiento del cable Bowden ................................................. 10
Adaptación al tractor ................................................................... 10
Ajuste del freno ............................................................................ 10
ACOPLAMIENTO Y DESACOPLAMIENTO DEL
REMOLQUE
Cable de seguridad .................................................................... 11
Cable de rotura ............................................................................ 11
Adaptación del árbol cardán ....................................................... 11
Conexión hidráulica ..................................................................... 11
Puesta en marcha ........................................................................ 11
Desenganchar y estacionar el remolque ..................................... 11
Estacionamiento al aire libre ........................................................ 11
Conservación durante el invierno ................................................ 11
Conexión hidráulica ..................................................................... 12
Elementos de mando en la variante I .......................................... 13
Elementos de mando en la variante II ......................................... 14
Maniobras erróneas ..................................................................... 15
CONEXIÓN DE PRESELECCIÓN PRE SELECT CONTROL
Conexión hidráulica ..................................................................... 16
Alimentación eléctrica ................................................................. 16
Instalación y verificación de la maniobra hidráulica .................... 17
Anomalías y remedio ................................................................... 18
MANDO ELECTROHIDRAULICO DE CONFORT
Conexión del sistema hidráulico ................................................. 19
Instalación y verificación del mando de confort .......................... 20
Control de las funciones de mando............................................. 20
Explicación de las funciones de distintos pulsadores ................. 21
MANDO ELECTROHIDRAULICO
Anomalías y remedios ................................................................. 22
Mantenimiento ............................................................................. 22
CARGA DEL REMOLQUE
Ajuste del pick-up ........................................................................ 23
Ajuste del retenedor (52)
.............................................................. 23
Operación de carga en general ................................................... 23
Comienzo del proceso de carga
.................................................. 23
¡Tener en cuenta durante la operación de carga! ........................ 23
Fin del proceso de carga ............................................................. 23
MECANISMO SEGADOR
Unidad de cuchilla de enchufe rápido (M): .................................. 24
Girar una unidad de cuchilla de enchufe rápido
.......................... 24
Desmontaje de una unidad de cuchilla de enchufe rápido ......... 24
Mantenimiento ............................................................................. 24
Protección de las cuchillas .......................................................... 24
ACCESORIO PARA FORRAJE SECO
Dispositivo de ajuste mecánico ................................................... 25
PANEL TRASERO
Panel trasero del remolque .......................................................... 26
Cierre del panel trasero ............................................................... 26
Circulación por vías públicas....................................................... 26
Advertencia de seguridad
............................................................ 27
Ajustes ......................................................................................... 27
Descarga estando el accesorio para forraje seco bajado ........... 28
Descarga estando el accesorio para forraje seco levantado ...... 28
ANOMALIAS
Anomalías de funcionamiento ..................................................... 29
MANTENIMIENTO
Advertencias de seguridad .......................................................... 35
Repuestos.................................................................................... 35
Asbesto
....................................................................................... 35
Apertura de los protectores laterales .......................................... 35
Pick-up ....................................................................................... 36
Presión de aire ............................................................................. 36
Prensa
.......................................................................................... 36
Cadenas del fondo de fricción .................................................... 37
Engranaje de entrada .................................................................. 37
Sistema hidráulico ....................................................................... 37
Limpieza de piezas de la máquina ........................................... 37
Reajuste del freno ........................................................................ 37
Ruedas y neumaticos .................................................................. 38
Generalidades.............................................................................. 38
Presión ......................................................................................... 38
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos ............................................................................. 39
Equipos opcionales ..................................................................... 39
Posición de la placa de características ....................................... 39
Uso del remolque de acuerdo con su destino............................. 40
Carga correcta: ............................................................................ 40
ANEXO
Advertencias de seguridad .......................................................... 43
Arbol cardan ................................................................................ 44
Causas de la avería y su eliminación
........................................... 47
Lubricantes .................................................................................. 48
Esquema de lubricación ............................................................. 51
- 5 -
E
0400_E-Warnbilder_511
SIGNOS DE SEGURIDAD
El símbolo CE, a ser fijado por el fabricante, indica la conformidad de la máquina con las
estipulaciones técnicas para la máquina y con otras directivas relevantes de la CE.
Declaración de conformidad CE (ver anexo)
Al firmar la declaración de conformidad de la CE, el fabricante declara que la máquina
puesta en servicio satisface todos los requisitos de seguridad y salud relevantes.
Simbolo CE
Significado de los signos de seguridad
Recomen-
daciones
para la
seguridad de
trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones de
servicio para se-
ñalar los pasajes
concernientes a
la seguridad.
Antes de emprender trabajos de
reparación y mantenimiento, parar
el motor y sacar la llave.
495.163
No tocar ninguna pieza móvil de
la máquina.
Espere hasta que ellas se hayan
parado totalmente.
Durante el funcionamiento no
permanecer en el circulo de giro
del portón trasero.
No permanecer en el sector de giro
de la reja con el motor del tractor
en marcha. No pisar en dicha zona
si no está
No introducir jamás la mano en
pick-up cuando el motor del
tractor esté en marcha con el árbol
de toma conectado.
No introducir jamás la mano en
la zona de peligro de cuando
exista la posibilidad de piezas en
movimiento en esta zona.
No pisar la superficie de carga
cuando el árbol de toma
esté conectado y el motor en
marcha.
- 6 -
E
1000_E-INBETRIEBNAHME_511
PUESTA EN MARCHA
Advertencias generales de seguridad para el uso del remolque
Advertencias para el enganche y
desenganche del remolque.
Al acoplar aparejos al tractor existe riesgo de
lesiones.
No introducirse entre el tractor y el remolque durante
el acoplamiento, mientras éste se desplaza hacia
atrás.
No se permite la permanencia entre el tractor
y el remolque a menos que esté garantizada la
imposibilidad de deslizamiento por medio del freno
de mano y/o de cuñas.
Efectuar el montaje y desmontaje del árbol cardán
siempre con el motor apagado.
Al acoplar el árbol de cardán se debe proceder a
encajar éste debidamente.
Estacionamiento del aparejo
Conforme a las normas vigentes, al estacionar el
remolque es preciso desenganchar el árbol cardán,
o asegurarlo por medio de una cadena.
No utilizar las cadenas de seguridad (H) para colgar
el árbol cardán.
¡Usar el remolque solamente de acuerdo con el
destino previsto!
Uso de acuerdo con el destino previsto: ver el capítulo
"datos técnicos"
.
Los límites de carga del remolque no deben ser
superados (peso por eje, peso de apoyo, peso
total). Los datos correspondientes se encuentran
en el lado derecho del remolque.
Respetar además los límites de carga del tractor
utilizado.
No se debe utilizar el remolque para el transporte
de personas, animales u objetos.
Advertencias para circular con el
remolque
Las características de circulación de un tractor se ven
afectadas por el remolque acoplado a el mismo.
Al realizar trabajos en pendientes existe el riesgo
de vuelco.
La manera de conducir debe adaptarse a las
respectivas condiciones del terreno y del suelo.
Tener presente las velocidades máximas (según el
equipo del remolque).
A fin de garantizar una buena conducción y frenado,
el tractor debe estar provisto de suficiente peso de
lastre (como mínimo el 20 % del peso en vacío del
vehículo sobre el eje delantero).
Atender a la altura del remolque (especialmente
en las pasadas bajas, puentes, vías interurbanas,
etc.)
La carga del remolque influye sobre las cualidades
ruteras del vehículo de tracción.
Circulación por vía pública
Atienda las prescripciones legales de su país.
La marcha en la vía pública debe ser ejecutada
sólo con panel trasero cerrado, escalera para subir
plegada hacia arriba y dispositivo de corte girado
hacia adentro lateralmente. Los dispositivos de
iluminación técnica deben a la vez ser puestos
perpendiculares a la calzada.
20%
Kg
¡Atención!
Atienda también
las advertencias
de los distintos
capítulos y del
apéndice de este
manual.
- 7 -
E
PUESTA EN MARCHA
1000_E-INBETRIEBNAHME_511
Controles a efectuar antes de la puesta en
marcha
1. Verificar que todos los dispositivos de seguridad
(revestimientos, protectores, etc.) se encuentren en
estado correcto y en posición de protección en el
remolque.
2. Engrasar el remolque de acuerdo al esquema de
lubricación. Verificar el nivel de aceite y la estanqueidad
de los engranajes.
3. Verificar la correcta presión de los neumáticos.
4. Verificar el firme asiento de las tuercas de las
ruedas.
5. Prestar atención al correcto régimen de revoluciones
del árbol de toma.
6. Realizar los empalmes eléctricos con el tractor y
verificar que la conexión sea la correcta. ¡Observar
las advertencias del manual de instrucciones!
7. Efectuar la adaptación al tractor:
Altura de la lanza de tiro.
Montaje del cable de freno *)
Instalar la palanca de freno en la cabina del
tractor*)
8. Sujetar el remolque sólo con los dispositivos previstos
al efecto.
9. Ajustar oportunamente la longitud del árbol cardán
y verificar el buen funcionamiento del seguro de
sobrecarga (véase apéndice).
10.
Verificar el buen funcionamiento del sistema
eléctrico.
11.
Acoplar las conexiones hidráulicas al tractor.
Controlar si las mangueras hidráulicas están
desgastadas o deterioradas.
Verificar que la correcta conexión.
12.
Todos los elementos móviles (panel trasero, palanca
de regulación, etc.) deben ser aseguradas contra
desplazamientos peligrosos.
13.
Verificar el funcionamiento de los frenos de marcha y
de posición.
*) si está disponible
Antes de la puesta en marcha
a. Antes de comenzar el trabajo, es indispensable que
el usuario se familiarice con todos los comandos, así
como con el funcionamiento. Una vez iniciado el trabajo
es demasiado tarde.
b. Antes de cada puesta en servicio del remolque,
verificar la aptitud vial y seguridad de funcionamiento
del remolque.
c. Antes de activar los dispositivos hidráulicos y de
conectar el accionamiento, desalojar a las personas
de la zona de peligro. Existe riesgo de aplastamiento y
de rasguños en las zonas del pick-up, de la cortadora,
del panel trasero y del techo.
d. Antes de poner el vehículo en movimiento, el conductor
debe verificar que no exista riesgo para nadie y que no
haya obstáculos. Si el conductor no tiene una perfecta
visión de la vía detrás del remolque, debe hacerse guiar
por alguien durante la marcha atrás.
e. Atienda las precauciones de seguridad que se
encuentran en el remolque. En la página 5 de este manual
de instrucciones puede consultarse el significado de
cada uno de los símbolos de advertencia.
f. Atienda también las advertencias de los distintos
capítulos y del apéndice de este manual.
Advertencia!
Las siguientes
instrucciones
le facilitarán la
puesta en servicio
del remolque. En-
contrará informa-
ción másdetallada
acerca de cada
uno de los puntos
en los respectivos
capítulos del pre-
sente manual.
- 8 -
9800_E-STÜTZRAD_511
E
RUEDA DE APOYO
Manejo de la rueda de apoyo basculante
Usar la palanca excéntrica (1) sólo cuando el remolque
esté acoplado al tractor (riesgo de accidente por
vuelco lateral del). ¡Por lo tanto, hay que mantener
a los niños alejados del remolque estacionado!
Acoplamiento del remolque de carga
1. Acoplar el remolque de carga al tractor y
elevar la rueda de
apoyo hasta el tope.
2. Desbloquear el perno de
bloqueo de la palanca
excéntrica (1).
3. Elevar la rueda de
apoyo y bloquearla de
nuevo.
¡La rueda de apoyo no debe sobresalir del contorno
del vehículo!
Girar la manivela de apoyo de la rueda hasta el
tope!
Estacionamiento del remolque de carga
Estacionar el remolque de carga sobre suelo firme y
nivelado.
En caso de suelo blando, es necesario aumentar la superficie
de apoyo de la rueda utilizando de un medio adecuado (por
ejemplo, con una tabla de madera).
Estacionar el remolque sobre la rueda de apoyo solamente
estando vacío.
Asegurar el remolque de carga contra posibles deslizamientos
por medio de cuñas y con el freno activado.
1. Elevar ligeramente la rueda de
apoyo y desbloquearla la palanca
excéntrica (1).
2. Girar la rueda de apoyo hacia
abajo y arriostrarla de nuevo con
la palanca excéntrica (1)
El enclavamiento del perno de
bloqueo se reconoce visualmente
por la barra de seguridad (2).
3. Girar la rueda de apoyo hacia dentro en sentido transversal.
4. Elevar el remolque de carga con la manivela hasta que se desprenda
el ojete de tiro del enganche del remolque.
Advertencia para el mantenimiento
¡De tanto en tanto engrasar el perno de bloqueo!
- 9 -
E
9600_E-KNICKDEICHSEL_511
LANZA ARTICULADA
Ajuste de la lanza articulada con respecto al enganche del tractor
Para que el pick-up trabaje correctamente es preciso que la cota (M) esté correctamente
regulada en el remolque acoplado (zona de pendular del pick-up).
Cota
(M) = 43 cm
Nota:
En suelos irregulares reducir la medida en 1 cm (M = 42 cm).
- Depositar el remolque sin carga sobre suelo
plano y sobre la rueda de apoyo.
- Sujetar el acoplamiento (A) en el tractor de modo
que en el remolque acoplado exista suficiente
separación entre el árbol cardán y la barra de
tiro.
- Regular la cota (M) desde el suelo hasta el centro
del punto de articulación de la rueda palpadora
mediante ajuste de la rueda de apoyo.
Ajuste de la barra de tiro en versión con husillo de reglaje
- Soltar las contratuercas (K)
- Girar la tuerca tensora (V) en sentido correspondiente.
- Controlar la cota (M) en el remolque acoplado al tractor.
En versión equipada con cilindro hidráulico hay que observar los siguiente:
- Acoplar el remolque al tractor.
- El pistón del cilindro hidráulico debe estar
totalmente introducido.
- Girar la tuerca (51) hasta que el cuerpo de
apriete (52) se encuentre en ángulo recto (aprox.
90º) con respecto a la barra deslizante (52). De
este modo se elimina el efecto de apriete. En
la horquilla del husillo de reglaje se encuentra
un taladro alargado.
- El perno de sujeción debe hacer contacto con la cara
interior del taladro alargado.
- Soltar la contratuerca (K) en el husillo roscado.
- Girando el pistón del cilindro (50) extraer o introducir
el husillo roscado hasta alcanzar la cota (M). La barra
deslizante (G) debe ser capaz de moverse dentro del
tubo durante el proceso de regulación (ajuste con tuerca
(51)).
- Apretar de nuevo la contratuerca (K).
- Girar la tuerca (51) hasta que el cuerpo de apriete (52) se encuentre en ángulo recto (90º)
con respecto a la barra deslizante (G).
Control del seguro de la lanza articulada
Función del mecanismo automático de apriete:
Este mecanismo impide el levantamiento del remolque en marcha atrás.
- Ajuste mediante giro de la tuerca (51) hasta que el cuerpo de apriete (52) impida el
levantamiento del remolque gracias a una ligera posición oblicua con respecto a la barra
deslizante (G).
Mantenimiento:
¡Engrasar con cierta frecuencia el seguro de la lanza articulada!
- 10 -
9300_E-HANDBREMSE_511
E
SISTEMA DE FRENO (Freno de mano por inversión)
Primera puesta en servicio
Con ocasión de la primera puesta en servicio se monta la
brida de acotamiento que se acompaña (12) en una zona
visible y accesible del guardabarros.
La palanca del freno de mano por inversión (13) debe
cambiarse a tractor en cada viaje.
Acortamiento del cable Bowden
Debido a las diferentes versiones de los distintos tipos
de tractor se fabrica el cable de freno en longitud
sobredimensionada.
Para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de
frenos es conveniente que el trayecto del cable (A) sea
lo más rectilíneo posible.
Adaptación al tractor
- Soltar las bridas del cable (1) y extraer éste del soporte
(2).
- Acortar la funda del cable Bowden según croquis hasta
el punto que todavía permita la circulación por curvas
sin problemas.
- Introducir el cable de nuevo y sujetarlo con bridas.
- Controlar la carrera de la palanca (B) y en caso necesario
ajustar con tuercas hexagonales (3).
Ajuste del freno
- Cuando las zapatas de freno estén fuertemente
desgastadas hay que reajustar las mordazas. Esto
se realiza cambiando las tuercas de reglaje (3) en la
palanca del freno de mano.
En caso que la carrera de la palanca de freno de mano ya
no sea suficiente, se corregirá oportunamente la posición
de las palancas (19) en el eje de la leva de freno con ayuda
de la chaveta múltiple triangular.
El ajuste de las palancas (19) debe
efectuarse análogamente en ambos
lados!
¡Atención!
En caso de ano-
malía de funcio-
namiento del
sistema de freno
hay que parar in-
mediatamente el
tractor y subsanar
la anomalía!
E
- 11 -
537 / AN- U. ABKUPPELN 9500 E
ACOPLAMIENTO Y DESACOPLAMIENTO DEL REMOLQUE
Cable de seguridad
(máx. 25 km y peso total autorizado
máx. 4 to)
- Fijar correctamente el cable de
seguridad (6) en el enganche!
(Protección en caso de rotura del
ojete de tiro o desprendimiento
del vehículo.)
Cable de rotura
(sólo para sistema de freno
de alcance)
- En caso de remolques
con dispositivo de
alcance, anudar el cable
de rotura (1) de la palanca
de freno de mano en el
tractor. (Protección en
caso de rotura del ojete
de tiro o desprendimiento
del vehículo).
Adaptación del árbol cardán
¡Para acortar el árbol cardán véase anexo B!
Conexión hidráulica
Acoplar los manguitos hidráulicos en el tractor.
Véase también capítulo
„MANDO HIDRAULICO DE CABINA“
Puesta en marcha
¡Antes de cada puesta en marcha del vehículo o aparejo hay que
verificar la seguridad vial (iluminación, sistema de freno, chapas
protectoras...)!
¡Durante el servicio prestar atención a la correcta distribución de
la carga!
Desenganchar y estacionar el remolque
Véase asimismo los capítulos „RUEDA DE APOYO, SISTEMA DE
FRENO, BARRA DE TIRO“
¡IMPORTANTE!
Antes de desenganchar el empalme por enchufe
1. Extraer el pick-up.
2. Cerrar la llave de cierre en el empalme (posición A).
3. Retirar presión en el controlador (ST) del tractor y
desenganchar.
¡Atención!
¡Estacionar el remolque siempre de forma estable!
Asegurar el remolque contra deslizamiento (freno de mano,
cuñas).
Estacionamiento al aire
libre
En caso de estacionamiento
prolongado al aire libre,
limpiar las bielas de
pistón, conservándolas
seguidamente con grasa.
Conservación durante el invierno
Antes de guardar la máquina para el invierno limpiarla a fondo.
Estacionarla protegida de la intemperie.
Cambiar y/o rellenar aceite de engranaje.
Proteger las partes pulidas contra la corrosión.
Engrasar todos los puntos de engrase de acuerdo con el esquema
de lubricación.
E
MANDO HIDRAULICO DE LA CABINA
- 12 -
511 / HYDR.KAB.BED. 9501 E
Posición standard:
en tractores de sistema hid-
ráulico abierto.
p. e.., en tractor standard con bomba de engranajes.
- Para estos modelos de tractor rige la regulación básica de serie
en la llave de cierre (posición a). En esta posición la llave de cierre
está abierta.
Nota:
Si el tractor posee un sistema hidráulico cerrado y sin embargo
Nota: Si el tractor posee un sistema hidráulico cerrado y sin embargo Nota:
se opera con esta regulación (posición A), se recalienta el aceite
del sistema hidráulico (debido al constante flujo de la cantidad
máxima de aceite).
Remedio:
Modificar la regulación del sistema en el remolque tal
como se describe a continuación, o reducir el caudal de aceite
del tractor.
ATENCION:
En remolques con sistema hidráulico
En remolques con sistema hidráulico
cerrado
JOHN-DEERE, FORD Serie 40 SLE
CASE-MAGNUM, CASE-MAXXUM,
1) Cerrar la llave de cierre (posición B).
2) Desmontar la palanca (7) y montarla sobre la llave de cierre
(11)
Conexión hidráulica
Controlador de efecto simple
Si el tractor sólo posee una válvula de distribución de efecto
simple, es indispensable que en su taller especializado le instalen
una manguera de retorno de aceite.
- Conectar la manguera de presión (1) al aparato de mando de
efecto simple. Acoplar la manguera de retorno de aceite (2) (de
mayor sección) a la manguera de retorno de aceite del tractor.
Controlador de doble efecto
- Conectar la manguera de presión (1) y la manguera de retorno
de aceite (2) (de mayor sección).
Advertencia
Si durante el funcionamiento se produce un
calentamiento de aceite, debe conectarse a un
controlador de efecto simple (véase arriba).
E
MANDO HIDRAULICO DE LA CABINA
- 13 -
511 / HYDR.KAB.BED. 9501 E
Elementos de mando en la variante I
La brida de sujeción (L) que se acompaña sirve para sujetar
el elemento de mando hidráulico a la cabina del conductor
y montará en el guardabarros del tractor.
ST
= Steuerventil
0
= Posición 0
I
= Extracción del pick-up
II
= Accionamiento hidráulico del fondo
de fricción
P
= Manguera de presión
T
= Manguera de retorno
Extracción del pick-up
1. Colocar palanca de mando en posición I.
2. Activar la válvula de distribución (ST).
Mando del accionamiento hidráulico del fondo de
fricción
Mando frontal (desde la cabina del tractor)
1. Colocar la palanca (61) en posición „CONECTADO“.
2. Colocar la palanca de mando en posición II (accionamiento del
fondo de fricción).
3. Conectar o desconectar el accionamiento del fondo de fricción
con la válvula de distribución (ST).
Mando trasero
1. Colocar primero la palanca (61) en „DESCONECTADO“.
2. Colocar la palanca de mando en posición II (accionamiento del
fondo de fricción).
3. Activar válvula de distribución (ST).
4. Conectar o desconectar el accionamiento del fondo de fricción
con la palanca (61).
Advertencia de seguridad
Si existe la posibilidad que varias personas puedan manejar
simultáneamente los elementos de mando del aparejo o del tractor,
respectivamente, se impone especial precaución. Las personas
implicadas deben ponerse previamente de acuerdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una persona se
encuentra en la parte trasera del remolque y alguien activa
una función de mando en la cabina del tractor (apertura
del panel trasero, conexión del accionamiento...).
E
MANDO HIDRAULICO DE LA CABINA
- 14 -
511 / HYDR.KAB.BED. 9501 E
Elementos de mando en la variante II
Pick-up y lanza articulada
1) Colocar la palanca de mando (6) en posición „I“.
2) Colocar la palanca de mando (7) en posición „A“
3) Preseleccionar la función deseada con la palanca (9) o (10)
respectivamente.
4) Activar la válvula de distribución (ST).
Accesorio para forraje seco
1. Colocar la palanca de mando (6) en posición „I“.
2. Colocar la palanca de mando (7) en posición „E1“
3. Activar la válvula de distribución (ST).
Compuerta trasera
1. Colocar la palanca de mando (6) en posición „I“.
2. Colocar la palanca de mando (7) en posición „E2“
3. Activar la válvula de distribución (ST).
Mando del accionamiento hidráulico del fondo de
fricción
Mando frontal (desde la cabina del tractor)
1) Colocar la palanca (61) en posición „CONECTADO“.
2) Colocar la palanca de mando (6) en posición II (accionamiento
del fondo de fricción)
3) Conectar o desconectar el accionamiento del fondo de fricción
con la válvula de distribución (ST).
Mando trasero
1. Colocar primero la palanca (61) en posición
„DESCONECTADO“.
2. Colocar la palanca de mando (6) en posición II (accionamiento
del fondo de fricción).
3. Activar la válvula de distribución (ST).
4. Conectar o desconectar el accionamiento del fondo de fricción
con la palanca (61).
Advertencia de seguridad
Si existe la posibilidad que varias personas puedan manejar
simultáneamente los elementos de mando del aparejo o del tractor,
respectivamente, se impone especial precaución. Las personas
implicadas deben ponerse previamente de acuerdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una persona se
encuentra en la parte trasera del remolque y alguien
acciona una función de mando desde la cabina del tractor
(apertura del panel trasero, accionamiento...).
Brida de sujeción
La brida de sujeción (L) que se acompaña sirve para sujetar el
elemento de mando hidráulico a la cabina del conductor y se
montará en el guardabarros del tractor.
Elementos de mando
Según como esté equipado el remolque, la disposición de los
elementos de mando puede diferir ligeramente de la ilustración.
Siendo así que la palanca con las posiciones de mando „E1-A-
E2“, sólo se utiliza en remolques dotados de todos los accesorios
adicionales (p.ej., lanza articulada hidráulica, acoplamiento
hidráulico para forraje seco, panel trasero).
Las siguientes instrucciones para el uso se refieren a
remolques con todos los accesorios adicionales.
La palanca de mando „6“ sirve para conmutar el flujo de aceite
hidráulico entre el circuito de aceite del accionamiento hidráulico
del fondo de fricción y el circuito de la palanca de preselección
para el levantamiento del pick-up, lanza articulada, etc.
ST
= Steuerventil
0
= posición 0
I + A
= levantamiento del pick-up
y lanza articulada.
II
= accionamiento hidráulico
del fondo de fricción
I + E2
= panel trasero
I + E1
= Accesorio para forraje
seco.
P
= manguera de presión
T
= manguera de retorno
E
MANDO HIDRAULICO DE LA CABINA
- 15 -
511 / HYDR.KAB.BED. 9501 E
Maniobras erróneas
Las maniobras erróneas que se citan a continuación pueden conducir a problemas
en el acoplamiento y desacoplamiento de las líneas hidráulicas.
Maniobra errónea nº 1
- Manguera de presión (P) y manguera de retorno (T) acopladas
¡CORRECTO!
- Llave de selección (9) de activación del pick-up abierta
¡CORRECTO!
- Palanca de mando (6) en posición I
¡CORRECTO!
- Pick-up levantado
¡¡¡ERRONEO!!!
Resultado:
A causa del propio peso del pick-up se constituye una presión en la manguera
hidráulica (P). La manguera hidráulica sólo se podrá desacoplar utilizando la
fuerza.
Remedio:
Para una nueva puesta en servicio colocar la palanca de mando (6) en posición
„0“. La presión en la manguera hidráulica podra eliminarse desenroscando una
de las roscas.
¡Atención!
Cerrar la llave de selección (9) para activación del pick-up antes del
acoplamiento y poner la válvula de distribución en posición de descenso
o flotación.
Maniobra errónea nº 2
El remolque se encuentra acoplado al tractor con la lanza articulada y la rueda de
apoyo levantada.
- Manguera de presión (T) y manguera de retorno (T) acopladas
¡CORRECTO!
- Llave de selección (11) para articulación de la lanza articulada
abierta
¡CORRECTO!
- Palanca de mando (6) en activación del pick-up (posición I)
¡CORRECTO!
- Los cilindros de la lanza articulada no han sido totalmente insertados antes
de estacionar el remolque
¡¡¡ERRONEO!!!
Resultado:
Debido al peso que carga sobre los cilindros se produce sobrepresión en la línea
hidráulica (P). No permite desacoplar la manguera.
Remedio:
Insertar totalmente los cilindros de la lanza articulada o depositar el remolque
sobre la rueda de apoyo, al objeto de descargar los cilindros.
¡Atención!
No activar la lanza articulada mientras el remolque descanse sobre la
rueda de apoyo.
60
511 / ELEKTROHYDRAULIK 9500 E
- 16 -
E
CONEXIÓN DE PRESELECCIÓN PRE SELECT CONTROL
Conexión hidráulica
Controlador de efecto simple
Si el tractor sólo posee una válvula de distribución de efecto
simple, es indispensable que en su taller especializado le instalen
una manguera de retorno de aceite (T).
- La manguera de presión (P)
se conectará al controlador
de efecto simple.
- Acoplar la manguera de
retorno de aceite (2) de
mayor sección con la
manguera de retorno de
aceite del tractor.
Controlador de doble
efecto
- Conectar la manguera de presión (1) y la manguera de retorno
de aceite (2) (de mayor sección)
Advertencia:
Si durante el funcionamiento se presentara un recalentamiento del
aceite será conveniente conectar a un controlador de efecto simple
(véase arriba).
Alimentación eléctrica
La alimentación eléctrica (8) de 12 V se realiza mediante un relé
(9) que se activará a través de un contacto de encendido (10).
Sección de manguera 2,5 mm2, fusibles 16A.
La alimentación eléctrica para las maniobras del remolque se
produce mediante enchufes „54g“ (polo +) y „31“ (polo -).
Esta transformación debe ser realizada por un taller
especializado.
No embornar directamente en el contacto de encendido.
No embornar directamente en la batería (riesgo de incendio
y/o deterioro de la instalación eléctrica).
Establecer la conexión eléctrica
- Tras efectuar los trabajos arriba indicados acoplar el conector de
7 polos (12) del remolque con la base.
- Comprobar la iluminación.
Posición standard: en
tractor con sistema hidráulico
abierto
p.e. tractor standard con bomba de engranajes
- Para estos tipos de tractor rige la regulación básica de serie en
la llave de cierre (Posición A). En esta posición la llave de cierre
se encuentra abierta.
¡Advertencia! Si el tractor está dotado de un sistema
hidráulico cerrado y la instalación se opera en esta
posición (Posición A), se producirá un recalentamiento
del aceite hidráulico (debido al flujo constante de la
máxima cantidad de aceite).
Remedio:
Tal como se describe a continuación, cambiar el sistema
en el remolque o reducir el flujo de aceite en el tractor.
¡Atención! En tractores con sistema hidráulico cerrado
JOHN-DEERE, FORD Serie 40 SLE
CASE-MAGNUM, CASE-MAXXUM,
- cerrar llave de cierre (Posición B)
- desmontar palanca (7) y montar en llave de cierre (11)
511 / ELEKTROHYDRAULIK 9500 E
- 17 -
E
CONEXIÓN DE PRESELECCIÓN PRE SELECT CONTROL
Instalación y verificación de la maniobra
hidráulica
- Montar la brida de sujeción
que se acompaña (13) para
la maniobra electrohidulica
dentro de la cabina, en lugar
bien visible y de fácil acceso
para el conductor, con dos
tornillos de contacto
.
- Conectar pupitre de mando
(13) a la brida de sujeción
(13).
Forma de empleo:
- Preseleccionar la función deseada en el pupitre de mando.
El selector se enclava.
- La activación de la función
preseleccionada se produce
a través del controlador (ST)
en el tractor.
Advertencia:
- Cuando el tractor se estaciona con el remolque acoplado, la
palanca de mando debe colocarse en posición neutra „C“.
De este modo se impide la descarga de la batería.
Advertencia de seguridad
Si existe la posibilidad que
varias personas puedan
manejar simultáneamente
los elementos de mando
del aparejo o del tractor,
respectivamente, se impone especial precaución.
Las personas implicadas deben ponerse previamente
de acuerdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una persona se encuentra en
la parte trasera del remolque y alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor (abrir panel trasero, conexión del
accionamiento ...).
Lanza articulada
1. Palanca en el pupitre de mando en posición
„A“.
2. Activar controlador (ST) en el tractor.
¡Atención!
No activar la lanza articulada cuando el remolque
descansa sobre la rueda de apoyo.
Panel trasero
1. Palanca en el pupitre de mando en posición
„D“.
2. Activar controlador (ST) en el tractor.
Desbloqueo y levantamiento o descenso
automático y cierre del panel trasero.
Retorno del fondo de fricción (KR)
Maniobra frontal
1. Conmutar palanca (61) en posición
„CONECTADO“.
2. Palanca en el pupitre de mando
en posición neutral „C“.
3. Activar controlador (ST) en el
tractor.
Maniobra trasera
1. En primer lugar se conmuta la palanca (61) a
posición „DESCONECTADO“
.
2. Palanca en el pupitre de mando en posición neutral
„C“.
3. Activar controlador (ST) en el tractor.
4. Conectar o desconectar el accionamiento del fondo de fricción
con la palanca (61).
Pick-up
1. Palanca en posición „E“.
2. Activar controlador (ST) en el tractor.
Levantamiento o descenso del pick-up.
El accionamiento para el cargador y el pick-up
se conecta y desconecta automáticamente.
Accesorio para forraje seco
1. Palanca en posición „B“.
2. Activar controlador (ST) en el tractor.
Apertura y cierre sin escalas del acoplamiento
para forraje seco.
ST-24-11-2003
2. Palanca en el pupitre de mando en posición neutral
KB - KR
KR
511 / ELEKTROHYDRAULIK 9500 E
- 18 -
E
CONEXIÓN DE PRESELECCIÓN PRE SELECT CONTROL
Anomalías y remedio
¡Atención!
Al subsanar cualquier anomalía es indispensable
desconectar el árbol de toma.
En todos estos procesos de levantamiento
y/o descenso y en los procesos de conexión y
desconexión prestar atención a las distancias de
seguridad.
Mantenimiento
Prestar atención al cambio de aceite hidráulico de acuerdo con las instrucciones del tractor.
En caso de trabajos de soldadura en el remolque es preciso separar todas las conexiones con el tractor y
desacoplar el remolque.
Bajar el pick-up:
Soltar la contratuerca „G"(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y1“.
Conmutar controlador (ST) en posición de descenso o flotación.
El pick-up desciende.
Desatornillar nuevamente el tornillo „H“ y fijar con tuerca „G“(*.
Extraer el pick-up
Una vez montada la válvula (Y5) se colocará la llave de cierre
superior en la parte posterior del remolque en posición „B“.
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y1“.
Conmutar controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se levanta el pick-up.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“(*.
Bajar la lanza articulada:
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y2“.
Conmutar controlador (ST) en posición de descenso o flotación.
La barra de tiro desciende.
Desatornillar nuevamente el tornillo „H“ y fijar con tuerca „G“(*.
Extraer la lanza articulada
Una vez montada la válvula (Y5), se colocará la llave de cierre
superior en la parte posterior del remolque en posición „B“.
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y2“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se levanta la barra de tiro.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“(*.
Descender el accesorio para forraje seco
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y3“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de descenso
o flotación. Desciende el acoplamiento.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“(*.
Extraer el accesorio para forraje seco
Una vez montada la válvula (Y5) la llave de cierre superior en la
parte posterior del remolque se colocará en posición „B“.
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y3“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se levanta el acoplamiento.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“(*.
Abrir el panel posterior
Una vez montada la válvula (Y5) la llave de cierre superior en la
parte posterior del remolque se colocará en posición „B“.
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y4“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se abre el panel posterior.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“(*.
Cerrar el panel posterior
Soltar la contratuerca „G“(*.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y4“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de descenso
o flotación. Se cierra el panel posterior.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“(*.
Maniobra manual de emergencia de las válvulas
hidráulicas en caso de fallo del sistema eléctrico
(*
sólo en Variante 1
Y2
Y4
Y1
Y3
Y5
T
P
Funktionsschaubild fuer Handnotbetätigung
Wenn das Ventil Y5 montiert ist und die Ventile Y1, Y2, Y,3 Y4
mit Oel versorgt werden sollen (Hebefunktion)
muss die Tankleitung abgekuppelt werden!
Diagrama de funcionamiento para el accionamiento
Diagrama de funcionamiento para el accionamiento
manual de emergencia
manual de emergencia
¡Si está montada la válvula Y5 y se debe proveer con aceite
¡Si está montada la válvula Y5 y se debe proveer con aceite
a las válvulas Y1, Y2, Y3, Y4 (función de levantamiento), el
conducto del depósito debe estar desacoplado!
E
- 19 -
9500-E ELEK.HYD.KOMF. (511)
MANDO ELECTROHIDRAULICO DE CONFORT
Conexión del sistema hidráulico
Controlador de efecto simple
Si el tractor sólo posee una válvula de distribución de efecto
simple, es indispensable que en su taller especializado le instalen
una manguera de retorno de aceite (T).
- La manguera de presión (1) se conectará al controlador de efecto
simple.
- Acoplar la manguera de retorno de aceite (2) de mayor sección
con la manguera de retorno de aceite del tractor.
Controlador de doble efecto
- Conectar la manguera de presión (1) y la manguera de retorno
de aceite (2) (de mayor sección)
Advertencia:
Si durante el funcionamiento se presentara un recalentamiento del
aceite será conveniente conectar a un controlador de efecto simple
(véase arriba).
Posición standard:
en tractores con sistema hidráulico
abierto:
P.e. en tractor standard con bomba de engranajes.
- La posición del tornillo ranurado
(7) viene predeterminada de
fábrica. El tornillo ranurado
(7) debe estar desatornillado
(posición standard) hasta que la
cabeza del tornillo esté en línea
con la superficie del bloque
hidráulico.
¡Advertencia!
Si el tractor posee un sistema hidráulico cerrado
y a pesar de ello se opera en esta posición, se produce un
recalentamiento del aceite hidráulico, debido al constante flujo
de la máxima cantidad de aceite.
Remedio:
Tal como se describe a continuación, cambiar el sistema
en el remolque o reducir el flujo de aceite en el tractor.
ATENCION:
En remolques con sistema
hidráulico cerrado
JOHN-DEERE, FORD Serie 40 SLE
CASE-MAGNUM, CASE-MAXXUM,
Antes de proceder al acoplamiento hay que
atornillar el tornillo ranurado (7) en el bloque
hidráulico hasta el tope.
Alimentación eléctrica
La alimentación eléctrica (8) de 12 V se realiza mediante un relé
(9) que se activará a través de un contacto de encendido (10).
Sección de manguera 2,5 mm2, fusibles 16A.
La alimentación eléctrica para las maniobras del remolque se
produce mediante enchufes „54g“ (polo +) y „31“ (polo -).
Esta transformación debe ser realizada por un taller
especializado.
No embornar directamente en el contacto de encendido.
No embornar directamente en la batería (riesgo de incendio
y/o deterioro de la instalación eléctrica).
Establecer la conexión eléctrica
- Tras efectuar los trabajos arriba indicados acoplar el conector de
7 polos (12) del remolque con la base.
- Comprobar la iluminación.
E
MANDO ELECTROHIDRAULICO DE CONFORT
- 20 -
9500-E ELEK.HYD.KOMF. (511)
Instalación y verificación del mando de confort
Instalación
- Montar la brida de sujeción
que se acompaña (13)
para el mando de confort
dentro de la cabina del
tractor, en lugar bien
visible y de fácil acceso
para el conductor, con dos
tornillos de contacto.
- Conectar pupitre de mando (14) a la brida de sujeción.
Control de las funciones de mando
1. El accionamiento del fondo de fricción debe estar
desconectado.
El pulsador (16) en el pupitre de mando no debe estar pulsado
(posición de desconexión).
El pulsador (32) de
la caja de mando
situada atrás y a
la izquierda del
remolque tampoco
debe estar
pulsado (posición
de desconexión).
LED de control:
el LED incorporado en el pulsador (16) se
enciende sólo cuando alguno de los dos pulsadores (16, 32)
está pulsado (fondo de fricción conectado).
Advertencia de seguridad
Si existe la posibilidad que varias personas puedan
manejar simultáneamente los elementos de mando
del aparejo o del tractor, respectivamente, se impone
especial precaución. Las personas implicadas deben
ponerse previamente de acuerdo.
Un ejemplo:
Existe riesgo de lesiones cuando una persona se encuentra en
la parte trasera del remolque y alguien activa una función de
mando en la cabina del tractor (abrir panel trasero, conexión del
accionamiento ...).
2. Accionamiento de los pulsadores
- Todos los pulsadores, a excepción del
interruptor (19) para el levantamiento del
pick-up, deben ser pulsados brevemente (B)
(posición de descenso o desconexión).
Extracción del pick-up
Pulsando el pulsador (19) (B) desciende el pick-up.
Atención: Si la palanca (43) se encuentra en
posición „CONECTADO“, al descender el pick-up
automáticamente se conectan los accionamientos
del cargador y del pick-up.
Por lo tanto, mantener siempre una distancia de
seguridad cuando el árbol cardán se encuentra
acoplado al tractor y el árbol de toma está
conectado.
3. Accionamiento del controlador.
- Colocar y fijar la palanca (ST) en la posición „CONECTADO“.
Esto produce la alimentación del bloque de mando del remolque
con aceite hidráulico.
- Al accionar un interruptor (15,20,...) en el pupitre de mando, se
ejecuta la función hidráulica correspondiente.
E
MANDO ELECTROHIDRAULICO DE CONFORT
- 21 -
9500-E ELEK.HYD.KOMF. (511)
Explicación de las funciones de distintos
pulsadores
Pulsador (19) para la extracción
del pick-up
- Pulsado hacia abajo (B) - el pick-up
desciende y permanece en posición de
flotación.
- Pulsado hacia arriba (A) - el pick-up se
levanta (la prensa y el accionamiento del pick-up se desconectan
automáticamente).
Atención:Cuando la palanca (43) se encuentra en
posición „CONECTADO“, al descender el pick-up
se conecta automáticamente el accionamiento del
cargador y del pick-up.
Por lo tanto, mantener siempre una distancia de
seguridad cuando el árbol cardán está acoplado al
tractor y el accionamiento del árbol de toma está
conectado.
-
Pulsador de la lanza articulada
(26)
- Pulsado hacia arriba (A) - la barra de tiro
se pliega hacia arriba.
- Pulsado hacia abajo (B) - la barra de tiro
se pliega hacia abajo.
Al circular en la vía pública es indispensable que los
cilindros de plegado del de la lanza articulada estén
completamente recogidos.
Interruptor de levantamiento del panel trasero (15)
- Pulsado hacia arriba (A) - el panel trasero
se desbloquea y se abre.
- Pulsado hacia abajo (B) - el panel trasero
desciende.
Desalojar las personas del radio de giro!
Atención!
Durante el descenso el interruptor permanece
conectado. Después del bloqueo del panel trasero
es preciso colocar el interruptor en la posición „0“.
Pulsador delantero (16) y trasero (32) para la conexión y
desconexión del accionamiento del fondo de fricción.
- Al pulsar el pulsador
(32/16), éste se enclava
(C) y se conecta el
accionamiento del fondo
de fricción.
El LED de control (16)
en el pupitre delantero
se ilumina.
- Al pulsar nuevamente el
pulsador, se desconecta se desconecta el accionamiento del fondo
de fricción. El LED de control del pulsador (16) debe apagarse.
Si el LED de control siguiera encendido significa que el otro
pulsador (32) todavía está accionado y el fondo de fricción sigue
en funcionamiento.
Advertencias generales
Si durante el empleo del avance del fondo de fricción
se acciona además alguna otra función, el avance
del fondo de fricción se interrumpe automáticamente
durante este intervalo.
E
- 22 -
0200_E ELEK-STÖRUNG_511
MANDO ELECTROHIDRAULICO
Anomalías y remedios
¡Atención!
Durante cualquier reparación de anomalías, es
indispensable desconectar el árbol de toma.
Bajo ningún concepto deben ejecutarse trabajos
de soldadura o mecánicos en el silo.
Durante todos estos procesos de elevación,
descenso, conexión o desconexión, mantener
la distancia de seguridad.
Activación manual de emergencia de las válvulas
hidráulicas en caso de fallo del sistema eléctrico.
Bajar el pick-up
Bajar el pick-up
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y1“.
Conmutar controlador (ST) en posición de descenso o flotación.
El pick-up desciende.
Desatornillar nuevamente el tornillo „H“ y fijar con tuerca „G“.
Extraer el pick-up
Extraer el pick-up
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y1“.
Conmutar controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se levanta el pick-up.
•Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“.
Bajar la lanza articulada:
Bajar la lanza articulada:
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y2“.
Conmutar controlador (ST) en posición de descenso o flotación.
La barra de tiro desciende.
Desatornillar nuevamente el tornillo „H“ y fijar con tuerca „G“.
Extraer la lanza articulada
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y2“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se levanta la barra de tiro.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“.
Descender el accesorio para forraje seco
Descender el accesorio para forraje seco
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y3“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de descenso
o flotación. Desciende el acoplamiento.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“.
Extraer el accesorio para forraje seco
Extraer el accesorio para forraje seco
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y3“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se levanta el acoplamiento.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“.
Abrir el panel posterior
Abrir el panel posterior
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y4“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de
levantamiento. Se abre el panel posterior.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“.
Cerrar el panel posterior
Cerrar el panel posterior
Soltar la contratuerca „G“.
Atornillar el tornillo „H“ en la válvula „Y4“.
Conmutar el controlador (ST) en el tractor en posición de descenso
o flotación. Se cierra el panel posterior.
Desatornillar el tornillo „H“ y fijar con la tuerca „G“.
Conectar el accionamiento del fondo de fricción
Colocar el pulsador en posición "Y6"
Mantenimiento
Prestar atención al cambio de aceite hidráulico de acuerdo con las instrucciones del tractor.
En caso de trabajos de soldadura en el remolque es preciso separar todas las conexiones con el
tractor y desacoplar el remolque.
Variante
- 23 -
0800-E BELADEN (107)
E
CARGA DEL REMOLQUE
Comienzo del proceso de carga
1. Colocar la palanca
de mando "43"
en posición
"CONECTADO".
2. Conectar el árbol de
toma al tractor.
3. Bajar el pick-up.
Cuidado!
Durante este proceso el accionamiento del
pick-up y de la prensa se conecta automáticamente.
Si la palanca de mando "43" se encuentra en posición
"DESCONECTADO", la prensa y el pick-up no se ponen
en marcha.
4. Durante la carga, se
conectael controlador
(ST) en posición
de descenso o de
flotación.
De esta manera, el pick-up se adapta a las
irregularidades del suelo.
5. Respetar el régimen de revoluciones del árbol
de toma.
Cargar con un régimen medio de revoluciones del árbol
de toma (400/500 rpm.).
¡Tener en cuenta durante la operación de carga!
Levantar el pick-up
solamente con el canal
de alimentación vacío.
Disminuir el régimen de
revoluciones del motor al
circular por curvas.
En curvas cerradas,
desconectar el árbol de toma y levantar el pick-up.
A fin de impedir la sobrecarga de la barra de tiro,
evitar una distribución desigual de la carga (véase las
instrucciones colocadas en la barra de tiro relativas a
la carga máxima permitida).
Para llenar el espacio de carga de forma óptima,
conectar brevemente el fondo de fricción (sin embargo,
no mantenerlo conectado continuamente).
Controlar el indicador de nivel de llenado del
remolque.
Respetar la carga por eje y la carga máxima
permitida.
Fin del proceso de carga
1. Elevar el pick-up.
El accionamiento del fondo de fricción y el pick-up se
desconectan aquí automáticamente.
2. Colocar la palanca de mando (43) en posición
"DESCONECTADO".
Esta posición es para su propia seguridad. Impide
la puesta en marcha involuntaria del pick-up o de la
prensa, por ejemplo bajando el pick-up con el árbol
de toma en marcha.
Adverten-
cias de
seguridad
• Durante todos
los trabajos de
ajuste, desco-
nectar el motor
y retirar el árbol
cardán.
• Subsanar
anomalías en la
zona del pick-up
siempre con el
motor apagado.
Ajuste del pick-up
1. Levantar ligeramente el pick-up y fijar los estribos
de ajuste (51) a izquierda y a derecha en la misma
posición.
2. Asegurarlos con pasadores.
Ajuste alto:
En caso de rastrojos altos y
fuertes desniveles del suelo.
Ajuste bajo:
En caso de forraje verde corto
y suelo nivelado.
Ajuste del retenedor (52)
- En caso de hileras
de heno pequeñas
y mies corta, regule
el retenedor en
posición baja
(posición T).
- En caso de hileras
de heno grandes,
regular el retenedor
en posición alta
(posición H).
Operación de carga en general
Advertencias importantes:
Una calcomanía pegada en la barra de tiro indica para
qué régimen de revoluciones del árbol de toma está
equipado su remolque (540 rpm/1000 rpm).
Por lo tanto hay que cuidar de emplear un árbol
cardán que disponga de la correcta protección contra
sobrecargas (véase lista de repuestos), para prevenir
daños innecesarios por sobrecarga en el remolque.
Adecuar siempre la velocidad de marcha a las
condiciones de la zona en la cual se opera.
Durante la circulación en cuestas y pendientes y en
diagonal con respecto a las pendientes, hay que evitar
las curvas bruscas (peligro de vuelco).
Carga de forraje verde
- En general, el forraje verde se recoge de hileras.
- La recogida de la hilera de mies segada se efectuará
siempre desde la cabeza del tallo.
- El retenedor se suspenderá en posición baja (posición
T).
Carga de forraje seco
- Es aconsejable recoger el forraje seco de la hilera de
mies segada.
- Para lograr que el tiempo de carga sea breve, no elegir
hileras de mies segada pequeñas.
- Suspender el retenedor en posición alta (posición H).
solamente con el canal
ST-24-11-2003
9500-E SCHNEIDWERK_507
- 24 -
E
MECANISMO SEGADOR
Advertencias de seguridad
• Antes de proceder a trabajos
reparación y ajuste, apagar el
motor.
No efectuar trabajos debajo de la
máquina sin antes haberla apuntalado
convenientemente.
Durante los trabajos de afilado
llevar gafas protectoras.
Unidad de cuchilla de enchufe
rápido (M):
Unidad de cuchilla de enchufe rápido
puesta hacia adentro
- Cuide que el bulón (46) se enclave
correctamente.
Girar una unidad de cuchilla de
enchufe rápido
1. Tire el bulón(46) hacia arriba.
2. Gire la unidad de cuchilla (M) hasta el tope
(A) hacia atrás.
Desmontaje de una unidad de
cuchilla de enchufe rápido
1. Gire la chapaleta (47) hacia arriba.
2. Gire la unidad de cuchilla hacia abajo y
sáquela del soporte.
Mantenimiento
Las cuchillas bien afiladas ahorran esfuerzo
y garantizan una buena calidad del corte.
¡Atención!
- Afilar sólo en la cara lisa de la
cuchilla.
- Un afilado prudente sin
recalentamiento (coloración)
garantiza una larga vida útil de las
cuchillas.
Rectificado de cuchillas
desmontadas
- Desmontar cuchillas individuales y rectificar
con amoladora de agua.
Protección de las cuchillas
A fin de garantizar un funcionamiento
impecable de la protección de las cuchillas
se recomienda su frecuente limpieza.
Realizar la limpieza de los resortes planos
con aire comprimido.
Antes de guardar la máquina para el invierno
engrasar las cuchillas y los elementos de
seguridad con aceite.
E
- 25 -
9500_E-DÜRRFUTTERAUFBAU_511
ACCESORIO PARA FORRAJE SECO
Dispositivo de ajuste mecánico
En lugar del dispositivo ajuste mecánico, el remolque también
puede estar también equipado con un dispositivo de ajuste
hidráulico (véase el capítulo correspondiente en este manual)
Desplegado y replegado del accesorio para forraje seco
1. Desbloquear el puntal derecho (RS).
2. Insertar la palanca (A), que levanta el panel trasero, en el accesorio
para forraje seco.
3. Desbloquear el puntal izquierdo (LS) y sosteniendo simultáneamente
la palanca (A).
¡Atención!
Debido a su propio peso, el accesorio para forraje
seco puede plegarse un poco por propia inercia.
Prestar atención al radio de giro de la palanca (A) y
del puntal izquierdo (LS).
4. Durante el proceso de cambio, sostener siempre firmemente la
palanca (A) y plegar el accesorio lentamente.
5. Fijar siempre primero el puntal izquierdo (LS) y a continuación el
puntal derecho (RS).
6. Desmontar nuevamente la palanca (A).
D = posición para forraje seco
G = posición para ensilado premarchito y forraje verde.
Chapas deslizantes (56)
-
En caso de puertas de cochera bajas, puede ser necesario
desmontar las dos chapas deslizantes (56).
Cuerdas del techo
- En caso de carga de forraje picado, retirar las cuerdas del
techo.
Advertencias de seguridad
Ajuste del resorte de compensación
La fuerza de accionamiento ejercida sobre la
palanca (A) no debe superar los 25 kp (245 N).
Por lo tanto, ajustar en consecuencia la tensión del
resorte de compensación (Z).
D
G
TD34/91/12
56
TD14/89/35a
TD56/94/7
Z
LS
max.
25 kp
A
E
- 26 -
9500_E-RÜCKWAND_511
PANEL TRASERO
TD2/95/10
K
A
1
TD2/95/11
K
A
2
Panel trasero del remolque
Al abrir y cerrar el
panel trasero no debe
encontrarse nadie en
la zona del radio de giro
de la misma.
Apertura mecánica
(S
del panel trasero (P)
1. La apertura de los ganchos de bloqueo se realiza por medio
del cable de tracción (S), o directamente con la palanca de
desbloqueo que está en la parte trasera del remolque.
¡Atención!
Limitar la comba que forma la cuerda de tracción por medio de la
brida (56), de manera que al estar suelta no pueda ser atrapada
por el pick-up.
2. Después de la apertura de los ganchos de bloqueo , el panel
trasero se coloca automáticamente en posición „P“.
3. Seguidamente, el panel trasero puede ser
3. Seguidamente, el panel trasero puede ser
elevada por medio de la palanca (A).
elevada por medio de la palanca (A).
Fijar la palanca (A) en la consola (K).
Fijar la palanca (A) en la consola (K).
La palanca (A) puede ser fijada en dos posiciones. Según la posición
seleccionada (1,2), el panel trasero se abre más o menos.
Apertura y cierre hidráulico del panel trasero
W)
El desbloqueo de los ganchos de bloqueo y la apertura del panel
trasero se efectúan hidráulicamente.
1. Colocar la palanca que se encuentra en la caja de mando de la
cabina del tractor en posición „E2“, o el pulsador en posición
„D“, respectivamente.
2. Accionar el controlador (ST).
3. Los ganchos de bloqueo se abren y el panel trasero gira
automáticamente en la posición „P“.
4. Seguidamente se levanta el panel trasero.
La mayor o menor apertura del panel trasero depende de la
duración del accionamiento del controlador (ST).
Circulación por vías públicas
La circulación por vías públicas debe efectuarse siempre con
el panel trasero cerrado. Los dispositivos de iluminación deben
estar colocados en sentido vertical con respecto a la calzada.
Cierre del panel trasero
Cierre del panel trasero por medio de la palanca
(S
1. Colocar el panel trasero en la posición „P“ por medio de la
palanca (A) y fijar la palanca (A) detrás de la brida de sujeción
(L).
2. Cerrar el panel trasero manualmente.
3. Verificar que los dos ganchos de bloqueo estén debidamente
enclavados.
Cierre hidráulico
(W
del panel trasero
1. Colocar la palanca que se encuentra en la caja de mando de la
cabina del tractor en posición „E1“, o el pulsador en posición
„D“, respectivamente.
2. Accionar el controlador (ST) hasta que el panel trasero esté
cerrado.
3. Verificar que los dos ganchos de bloqueo estén debidamente
enclavados.
TD2/95/9
P
TD2/95/12
LA
(S
= versión standard
(W
= opcional
E
PANEL TRASERO
- 27 -
9500_E-RÜCKWAND_511
Advertencia de seguridad
Ajuste del resorte de compensación
La fuerza de accionamiento ejercida sobre la palanca
(A) no debe superar los 25 kp (245 N).
Por lo tanto ajustar en consecuencia la tensión del resorte
de compensación.
Ajustes
Para que la apertura y el cierre del panel trasero funcionen
correctamente, hay que regular convenientemente los tornillos
de ajuste a izquierda y a derecha.
- Girar el tornillo hexagonal (57) hasta que el tubo inferior del panel
trasero se ajuste a la colisa (K)
TD56/94/5
max.
25 kp
Z
E
- 28 -
9500-E RÜCKWAND_537
PANEL TRASERO
Apertura y cierre hidráulico del panel trasero del
remolque
¡Al abrir y cerrar el
¡Al abrir y cerrar el
panel trasero no debe
encontrarse nadie en
la zona del radio de
giro de la misma!
¡No permanecer
debajo del panel
levantado!
- La apertura y el cierre se realizan hidráulicamente desde el asiento
del tractor.
Los ganchos de bloqueo (58) se desbloquean o bloquean en este
caso automáticamente.
Descarga estando el accesorio para forraje
seco bajado
- Bloquear el estribo de tubo para impedir que se levante (ganchos
a derecha e izquierda en posición B).
- Al abrir, sólo el panel trasero gira hacia
atrás.
Descarga estando el accesorio para forraje seco
levantado
- Desbloquear el estribo de tubo para el levantamiento (ganchos
a derecha e izquierda en posición A).
- Al abrir, tanto el panel trasero como el estribo de tubo se levantan
totalmente.
Ajustes
Para que la apertura y el cierre del panel trasero funcionen
correctamente, es preciso ajustar convenientemente los tornillos
de ajuste a derecha e izquierda en el siguiente orden:
- Girar el tornillo hexagonal (57) hasta que el tubo inferior del panel
trasero se ajuste a la colisa (K).
- Ajustar la separación (1-3mm) por medio del tornillo hexagonal
(56).
- Retirar la cabeza de horquilla (G) del perno y girar hasta que el
gancho de la cesta se enclave en el tubo sin holgura.
- Verificar el firme asiento de todas las contratuercas.
E
- 29 -
511 / STÖRUNGEN 9500 E
ANOMALIAS
A
TD2/95/7
Anomalías de funcionamiento
Cualquier máquina sufre de tanto en tanto algún tipo de anomalía. La lista que sigue a continuación pretende facilitar su subsa
nación. ¡Subsane
estas anomalías siempre con prontitud!
Anomalías
El embrague de sobrecarga en el árbol cardán
no responde.
Recalentamiento de un engranaje.
La cadena del fondo de fricciónprovoca
fuerteruido al marcharen vacío.
Remanso de mies.
Mala calidad del corte.
Las ruedas palpadoras del pick-up no hacen
contacto.
La mies se recoge con suciedad.
Movimientos bruscos de los dispositivos
hidráulicos.
Mal efecto de freno.
Causas
Excesiva acumulación de forraje, cuerpos
extraños de grandes dimensiones o cuchillas
sin filo.
Falta engrase.
La cadena del fondode fricción estádemasiado
sueltao apretada.
Excesiva velocidadde la marcha,remolque
suspendidodemasiado bajo.
Cuchillas sin filo, régimen del árbol de toma
demasiado alto.
Mal ajuste del pick-up.
Ajuste de las ruedas palpadoras demasiado
bajo.
Válvula mariposa sucia (
Válvula mariposa sucia (
).
Zapatas desgastadas.
Remedios
Desembragar y arrancar de nuevo a bajo
régimen de revoluciones. Eliminar cuerpos
extraños y afilar cuchillas.
Añadir o renovar aceite de engranajes
Verificar tensiónde la cadena.
Ajustar alturacorrecta de labarra de tiro.
Afilar y/o renovar cuchillas Circular a bajo
régimen de revoluciones, a fin de permitir la
recogida de mayor cantidad de forraje.
Verificar ajuste de las ruedas palpadoras y/o
de la altura del dispositivo de enganche.
Verificar ajuste de las ruedas palpadoras.
Abrir tuerca de racor (
Abrir tuerca de racor (
) en cilindro y dejar
que salga algo de aceite. Volver a montar.
Eventualmente purgar y limpiar válvula
mariposa. ¡Atención! Desechar el aceite
debidamente.
Ajustar y/o renovar zapatas.
E
ANOMALIAS
- 30 -
511 / STÖRUNGEN 9500 E
E
ANOMALIAS
- 31 -
511 / STÖRUNGEN 9500 E
E
ANOMALIAS
- 32 -
511 / STÖRUNGEN 9500 E
E
ANOMALIAS
- 33 -
517 / STÖRUNG-ERGÄNZUNG 1000 E
E
ANOMALIAS
- 34 -
517 / STÖRUNG-ERGÄNZUNG 1000 E
1000-E WARTUNG (511)
E
- 35 -
MANTENIMIENTO
Instrucciones generales de mantenimiento
Para conservar el aparato en buen estado, incluso después
de mucho tiempo de uso, se recomienda seguir las siguientes
instrucciones.
Advertencias de seguridad
Antes de proceder a trabajos de reparación, mantenimiento y
ajuste, apagar siempre el motor.
No trabajar debajo de la máquina sin antes haberla apuntalado
Después de las primeras horas de funcionamiento apretar todos
los tornillos.
Repuestos
a. Las piezas originales y los accesorios han sido especialmente
concebidos para nuestras
máquinas y/o aparatos.
b. Hacemos hincapié en el
hecho de que los repuestos
y accesorios que no han sido
suministrados por nuestra
empresa, tampoco han sido
controlados ni autorizados por
nosotros.
c. Por lo tanto, la instalación y el
uso de tales productos podría alterar o afectar negativamente a
las características constructivas de su aparato . El fabricante no
asume responsabilidad alguna por el uso de piezas y accesorios
no originales.
d. Los cambios arbitrarios, así como el montaje de elementos
constructivos y accesorio en la máquina exoneran al productor
de toda responsabilidad.
Asbesto
Ciertos componentes de su vehículo, suministro
de terceros, pueden, por razones técnicas,
contener asbesto. Prestar atención a la
identificación de las piezas de recambio.
Apertura de los protectores laterales
Con una herramienta adecuada (p.ej. un destornillador) abrir el
pestillo "R" y simultáneamente levantar el protector.
Cierre de los protectores laterales
Bajar el protector lateral; el pestillo "R" se enclava automáticamente
e impide la apertura involuntaria del protector.
¡Tener cuidado al pisar la superficie de
carga!
1. Asegure el panel trasero contra cierre involuntario.
2. Utilice un medio idóneo para subir al remolque (por ejemplo una
escalera estable).
3. No pisar la superficie de carga cuando el eje de toma de fuerza
esté conectado y el motor de propulsión en marcha.
4. Puerta de entrada (sólo en vehículos con cilindros
dosificadores).
La puerta de entrada en la trampilla posterior sólo puede abrirse
con el motor de propulsión parado.
1000-E WARTUNG (511)
MANTENIMIENTO
E
- 36 -
55
TD46/91/6
Pick-up
- Las púas rotas (53) pueden cambiarse sin necesidad de desmontar
el pick-up, una vez retirado el estribo separador (54).
Cadena de transmisión del pick-up
- Engrasar la cadena con aceite y verificar su tensión después de
cada 40 viajes.
- Una vez al año retirar el protector de la cadena y limpiar dicha
cadena, así como engrasar el piñón libre.
Presión de aire
Prensa
- El reglaje de la tensión de la cadena de transmisión se realiza en
el tornillo tensor (55) tras soltar la contratuerca.
- Volver a tensar la contratuerca después de tensar la cadena.
- ¡Reapretar cada 80 cargas!
Peines arrastre y cojinetes principales
- Los cojinetes de los peines de arrastre (F=40) deben engrasarse
cada 40 viajes.
- Los dos cojinetes principales (F=80) deben engrasarse cada 80
viajes.
1000-E WARTUNG (511)
MANTENIMIENTO
E
- 37 -
TD46/91/7
S
TD 56/94/13
TD 56/94/13
Cadenas del fondo de fricción
Las dos cadenas del fondo de fricción deben estar uniformemente
tensadas, pero no demasiado tensas. Deben formar justo una
ligera comba.
Tensado de las cadenas del fondo de fricción
- Los tornillos tensores (S) se encuentran debajo de la
plataforma.
- Cuando la carrera de los tornillos tensores ya no es suficiente,
elimine algunos eslabones de la cadena. Siempre hay que eliminar
un número par de eslabones (2,4,6...) en ambas cadenas.
Engranaje de entrada
Cambie y/o rellene el aceite del engranaje cada año.
Rellenado de aceite
- Para rellenar aceite,
extraiga uno de los
tornillos de fijación (6).
- Controlar el nivel de
aceite en el tornillo de
nivel (7).
Cambio de aceite
- Abrir el tornillo purgador
de aceite (5).
- Purgar el aceite viejo y
eliminarlo correctamente.
- Verter 1,0 litros de aceite de acuerdo con el esquema de
lubricación.
Tren de engranajes de la segadora
- 0,25 litros HD SAE 90
Sistema hidráulico
¡Atención! ¡Riesgo de lesiones y de infecciones!
Los líquidos que son expulsados a alta presión
pueden atravesar la piel. En estos casos, consultar
inmediatamente al médico!
Después de las primeras 10 horas de trabajo y seguidamente
cada 50 horas de trabajo
- Verificar la estanqueidad del grupo hidráulico y de las tuberías,
y apretar eventuales conexiones roscadas.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar el estado de desgaste de las mangueras
hidráulicas. Reemplazar inmediatamente cualquier
manguera desgastada o deteriorada. Las
mangueras de repuesto deben reunir los requisitos
estipulados por el fabricante.
Limpieza de piezas de la máquina
¡Atención!
No utilizar la pistola de alta presión para limpiar piezas
de cojinetes y elementos hidráulicos.
- ¡Riesgo de corrosión!
- Después efectuar la limpieza, lubricar la máquina según el
esquema de lubricación y realizar una breve marcha de prueba.
- La limpieza a presión demasiado alta puede provocar daños en
la pintura.
Reajuste del freno
Véase el capítulo "Sistema de frenos".
- 38 -
1000_E-ALLG-RÄDER UND REIFEN_517
E
RUEDAS Y NEUMATICOS
Ruedas y neumaticos
Generalidades
¡Verificar regularmente el firme asiento de las tuercas de las ruedas
(para el par de apriete de los tornillos véase tabla)!
¡ATENCION!
Volver a apretar las tuercas de las ruedas después de las 10
primeras horas de servicio.
- En caso de cambio de ruedas también es necesario volver
a apretar las tuercas después de las 10 primeras horas de
servicio.
Presión
- ¡Observar la correcta presión de los neumáticos!
- ¡Verificar regularmente la presión de los neumáticos según
la tabla!
¡Al inflar los neumáticos y en caso de excesiva presión existe
riesgo de reventón!
¡ATENCION!
¡Verificar regu-
larmente el
firme asiento
de las tuercas
de las ruedas
(para el par
de apriete de
los tornillos
véase tabla)!
* Sólo en caso de WID M con motor accesorio ** 200 Nm Sólo con llantas de 5 taladros
M 16 x 1,5 200 Nm
M 18 x 1,5 270 Nm
M 20 x 1,5 350 Nm
M 22 x 1,5 500 Nm
494.596
40 max.
km/h km/h bar
15 x 6,0 - 6 6 PR 1,5 bar
16 x 6,5 - 8 6 PR 1,5 bar
11,5 / 80 - 15,3 8 PR 2,8 bar
340 / 55 - 16 133 A8 3,0 bar
15,0 / 55 - 17 12 PR 3,1 bar
380 / 55 - 17 138 A8 3,4 bar
19,0 / 45 - 17 14 PR 3,8 bar
480 / 45 - 17 146 A8 3,8 bar
500 / 50 - 17 14 PR 3,5 bar
560 / 45 R 22,5 146 D 2,6 bar 70 3,2 bar
560 / 45 R 22,5 152 D 3,0 bar 70 4,0 bar
620 / 40 R 22,5 148 D 2,5 bar 70 3,2 bar
620 / 40 R 22,5 154 D 3,0 bar 70 4,0 bar
600 / 50 - 22,5 159 D 1,5 bar
710 / 45 - 22,5 165 D 1,5 bar
0162-0026
- 39 -
E
1000_E-TECHN. DATEN_517
DATOS TÉCNICOS
Posición de la placa de características
El número del bastidor de rodaje está grabado en la placa de
identificación, la que se muestra aquí al lado. Casos de garantía,
dudas y pedidos de recambios no se pueden procesar si no se
informa el número del bastidor de rodaje.
Apuntar el número del chasis en la portada de las instrucciones
de servicio inmediatamente después de la recepción del vehículo/
apero.
cuchillas
Ejes y neumáticos: véase lista de repuestos
Lanza articulada hidráulica
Prolongación del argollón de tracción
Engranaje de siega para segunda velocidad de prensado.
Control electrohidráulico standard
Datos técnicos
Designación BOSS L 22 T
Tipo 517 BOSS L 25 T
Tipo 592 BOSS L 28 T
Tipo 524
Longitud total 6300 mm 6920 mm 7540 mm
Longitud total 6300 mm 6920 mm 7540 mm
Longitud total 6300 mm 6920 mm 7540 mm
Longitud total 6300 mm 6920 mm 7540 mm
Ancho total 2220 mm 2220 mm 2220 mm
Ancho total 2220 mm 2220 mm 2220 mm
Ancho total 2220 mm 2220 mm 2220 mm
Ancho total 2220 mm 2220 mm 2220 mm
Altura desplegada 2800 mm 2820 mm 2820 mm
Altura desplegada 2800 mm 2820 mm 2820 mm
Altura desplegada 2800 mm 2820 mm 2820 mm
Altura desplegada 2800 mm 2820 mm 2820 mm
Altura plegada 2060 mm 2080 mm 2080 mm
Altura plegada 2060 mm 2080 mm 2080 mm
Altura plegada 2060 mm 2080 mm 2080 mm
Altura plegada 2060 mm 2080 mm 2080 mm
Altura de plataforma 765 mm 765 mm 705 mm
Altura de plataforma 765 mm 765 mm 705 mm
Altura de plataforma 765 mm 765 mm 705 mm
Altura de plataforma 765 mm 765 mm 705 mm
Superficie de carga 3400 x 1560 mm 4020 x 1560 mm 4640 x 1560 mm
Superficie de carga 3400 x 1560 mm 4020 x 1560 mm 4640 x 1560 mm
Superficie de carga 3400 x 1560 mm 4020 x 1560 mm 4640 x 1560 mm
Superficie de carga 3400 x 1560 mm 4020 x 1560 mm 4640 x 1560 mm
Ancho del pick-up 1650 mm 1650 mm 1650 mm
Ancho del pick-up 1650 mm 1650 mm 1650 mm
Ancho del pick-up 1650 mm 1650 mm 1650 mm
Ancho del pick-up 1650 mm 1650 mm 1650 mm
Número de cuchillas
Distancia entre cuchillas
max. 16
84 mm
max. 16
84 mm
max. 16
84 mm
Capacidad
Forraje seco con prensado medio
14,5 m3
22 m3
16,5 m3
25 m3
18,5 m3
28 m3
Seguro de sobrecarga del árbol cardán 900 Nm 900 Nm 900 Nm
Seguro de sobrecarga del árbol cardán 900 Nm 900 Nm 900 Nm
Seguro de sobrecarga del árbol cardán 900 Nm 900 Nm 900 Nm
Seguro de sobrecarga del árbol cardán 900 Nm 900 Nm 900 Nm
Neumáticos (standard)
Presión del aire
380/55-17
3,4 bar
380/55-17
3,4 bar
380/55-17
3,4 bar
Peso (sin cuchillas) 2100 kg 2200 kg 2300 kg
Peso (sin cuchillas) 2100 kg 2200 kg 2300 kg
Peso (sin cuchillas) 2100 kg 2200 kg 2300 kg
Peso (sin cuchillas) 2100 kg 2200 kg 2300 kg
Presión acústica constante 82,3 dB (A) 82,3 dB (A) 82,3 dB (A)
Presión acústica constante 82,3 dB (A) 82,3 dB (A) 82,3 dB (A)
Presión acústica constante 82,3 dB (A) 82,3 dB (A) 82,3 dB (A)
Presión acústica constante 82,3 dB (A) 82,3 dB (A) 82,3 dB (A)
(todos los datos sin compromiso)
Equipos opcionales
Control electrohidráulico confort
Panel trasero hidráulico
Accesorio hidráulico para forraje seco
Preselección eléctrica del fondo de fricción
Cable de alargue
- 40 -
DATOS TÉCNICOS
E
1000_E-TECHN. DATEN_517
Uso del remolque de acuerdo con su destino
El remolque de carga
„BOSS L 22 T (Type 517), BOSS L 25 T (Type 592), BOSS L 28 T (Type 524)“
está destinado exclusivamente para
su uso habitual en trabajos agrícolas.
Para carga, transporte, y descarga de forraje verde, forraje grueso, ensilado premarchito y paja.
Para el transporte y descarga de mies picada.
Cualquier otro empleo es considerado no reglamentario.
El fabricante queda libre de responsabilidad por daños producidos a resultas de un uso inadecuado; los riesgos correrán en est
os casos
exclusivamente por cuenta del usuario.
El uso de acuerdo con su destino incluye también el cumplimiento de las condiciones estipuladas por el productor para la ins
talación y el
mantenimiento.
Carga correcta:
E-Anhang Titelblatt _BA-Allgemein
E
ANEXO
E-Anhang Titelblatt _BA-Allgemein
E
¿Usted debe elegir entre ”original” o ”imitación”? Con frecuencia la decisión viene
determinada por el precio. Sin embargo, en ocasiones una compra barata puede
resultar muy cara.
¡Por eso, al realizar sus compras, busque la hoja de trébol origi-
nal!
Calidad y precisión de ajuste
-
Seguridad operacional
Funcionamiento de confianza
Elevada vida útil
-
Rentabilidad
Disponibilidad garantizada
por su
distribuidor Pöttinger
Usted conducirá mejor
con piezas originales
Pöttinger
No se puede falsificar el original…
9400_E-Anhang A_Sicherheit
ANEXO A
Advertencias de seguridad
- A 1 -
20%
Kg
Recomendaciones para la seguridad de trabajo
Este símbolo se utiliza en estas instrucciones de servicio
para señalar los pasajes concernientes a la seguridad.
1. Uso definido
a. Ver ficha técnica.
b. El uso definido incluye asimismo el cumplimiento de las instruc
-
ciones de mantenimiento y reparación prescritas por el fabri-
cante.
2. Piezas de recambio
a. Los repuestos y accesorios originales han sido concebidos espe-
cialmente para estas máquinas y aparatos.
b. Hacemos observar expresamente que toda pieza y accesorio no
suministrado por nuestra empresa tampoco ha sido revisado ni
autorizado por nuestra empresa.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría originar altera
-
ciones negativas o menguas en las propiedades constructivas de
su aparato. El fabricante no asume responsabilidad alguna por
daños causados por piezas y accesorios no originales.
d. Toda alteración arbitraria o bien cualquier uso en la máquina de
componentes o aparejos enganchables no originales exime de
responsabilidad al fabricante.
3. Dispositivos de seguridad
- Todos los dispositivos de seguridad deberán instalarse en la
máquina y encontrarse en buen estado. Las cubiertas o refuerzos
desgastados deberán ser sustituidos.
4. Antes de la puesta en marcha
- Antes de poner en marcha la máquina, el operador deberá estudiar
las instrucciones de servicio y familiarizarse con el funcionamiento
del aparato. ¡Durante la operación de la máquina ya es demasiado
tarde para esto!
- Controle, antes de cada puesta en servicio, su vehículo o máquina
en lo referente a la seguridad en el tráfico y en
la operación.
5. Asbesto
- Por razones técnicas, ciertas piezas de recambio
del vehículo podrían contener asbesto. Observe
la marca distintiva de las piezas de recambio.
6. Prohibido transportar personas
a. Se prohíbe transportar personas en la máquina.
b. En las carreteras públicas, la máquina deberá transportarse so
-
lamente en la posición descrita para el transporte por carretera.
7. Propiedades de marcha con equipo auxiliar y
remolque
a. A fin de garantizar la maniobrabilidad y la potencia de frenado,
deberán colocarse los pesos en lastre suficientes en las partes
delantera y posterior del tractor (por lo menos el 20% del peso
en vacío del vehículo en el eje delantero).
b. Las propiedades de marcha dependerán del estado del camino y de
los aperos enganchados.
El régimen de marcha
deberá adaptarse a las
respectivas condiciones
del terreno.
c. Además, al maniobrar
en curvas con aperos
de enganche o útiles
semirremolque, deberá
tenerse en cuenta la
volada y la masa pesada
del aparato.
8. Generalidades
a. Antes de acoplar aperos al enganche de tres puntos, coloque la
palanca de mando en la posición que evite cualquier levantamiento
o descenso accidental.
b. Existe peligro de lesión durante la operación de enganche de
aparatos al tractor.
c. Existe peligro de contusión o de corte en el área de la cabeza de
empalme.
d. Durante la operación con el mando exterior para el enganche
de tres puntos, manténgase fuera del área comprendida entre el
tractor y el aparato.
e. Ejecute el montaje o desmontaje del árbol de transmisión solamente
con el motor apagado.
f. Al transportarse por carretera la máquina alzada, la palanca de
mando deberá ser enclavada contra el descenso.
g. Antes de abandonar el tractor, pose los aparatos de enganche
sobre el suelo y retire la llave de contacto.
h. Ninguna persona deberá permanecer entre el tractor y el aparato
sin que el vehículo haya sido inmovilizado mediante el freno de
estacionamiento y/o calces.
i. Antes de efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, reparación
o reconversión, apague el motor y retire el árbol de transmisión.
9. Limpieza de la máquina
No utilice el limpiador de alta presión para la limpieza de cojinetes
y piezas hidráulicas.
- B1 -
1000_ E-Gelenkwelle_Bondioli
E
ARBOL CARDAN
Anexo B
Instrucciones de trabajo
Durante el servicio de la máquina no se permite sobrepasar
el régimen de revoluciones autorizado para el árbol
cardán.
- Tras desconectar el árbol cardán, el aparejo acoplado
puede seguir por inercia. No se permite trabajar en él
hasta su total inmovilidad.
- Al estacionar la máquina es preceptivo que el árbol
cardán sea debidamente depositado y/o asegurado
con una cadena. No utilizar las cadenas de seguridad
(H) para suspender el árbol cardán.
Articulación de gran ángulo
Angulo máximo en servicio y en descanso 70º.
Articulación normal
Angulo máximo en descanso 90º.
Angulo máximo en servicio 35º.
Mantenimiento
Los protectores desgastados deben
renovarse de inmediato.
- Antes de cualquier puesta en marcha y cada 8 horas
de servicio, engrasar con grasa de marca.
- Antes de cualquier período prolongado de inactividad
limpiar y engrasar el árbol cardán.
Durante el invierno hay que engrasar los tubos
protectores para evitar que se hielen.
Ajuste del árbol cardán
La correcta longitud se determina contraponiendo ambas
mitades del árbol cardán.
Proceso de recorte de longitud
- Para acortar la longitud de las mitades del árbol de
transmisión, se contraponen en la posición de servicio
(L2) más corta y se marcan.
¡Atención!
Tener presente la longitud máxima de funcionamiento
(L1)
Procurar la máxima cobertura posible del tubo (min.
1/2 X)
- Acortar por igual los tubos protectores interior y
exterior
¡Insertar el seguro de sobrecarga (2) por el lado del
aparejo!
Antes de toda puesta en marcha del árbol cardán es
preciso controlar que los cierres estén firmemente
enclavados.
Cadena de seguridad
- Asegurar el tubo protector del árbol cardán con
cadenas, para impedir su vuelta.
Observar que el árbol cardán tenga suficiente espacio
de giro!
8h
FETT
¡Atención!
Utilice exclusiva-
mente el árbol
cardán indicado o
suministrado, ya
que de lo contra-
rio se extingue
el derecho de
garantía.
- B1 -
1000_ E-Gelenkwelle_Bondioli
E
ARBOL CARDAN
Anexo B
Intervalo de lubrificación
Indicación:
cada 50 horas
cada 50 horas
1 vez por temporada
¡Atención!
El conjunto de
los trabajos de
mantenimiento y
reparación deben
ser ejecutados
sólo con el equipo
apropiado de
protección contra
accidentes.
BA ALLG. / BREMSANLAGE / 9800-E RINNER/BPW
(Sistema RINNER / Sistema BPW)
Freno automático de remolque
con marcha atrás automática
E
- E1 -
Para un comportamiento irregular de los frenos ( a la izquierda ó a
la derecha), se debe controlar y corregir la posición de la palanca
del freno.
2.4
Aproximadamente cada 500 km verificar el grosor del forro de freno
por un eventual daño y desgaste.
Si la guarnición de freno es más delgada que 2 mm, ó está dañada,
se debe cambiar las zapatas.
3. Mantenimiento
En el dispositivo de
retención se encuentra
una cabecita de
engrase (11), la que
se debe lubricar 2
veces al año.
Al mismo tiempo se debe abastecer con grasa la vía de deslizamiento
(9) del argollón de tracción de retención.
La palanca del freno de mano, en la condición de bloqueada (6), debe
justo tapar la posición del diente del segmento dentado.
2.2
Después de frecuentes reajustes se debe comprobar la posición
de la palanca con los ejes.
Por un empuje hacia atrás, y con la palanca del freno de mano
bloqueada, la palanca del freno (7) no debe estar hacia adelante
más allá de la posición vertical. Si no, se debe colocar la palanca
del freno en un diente hacia atrás.
2.3
Por una nueva regulación, o nuevas guarniciones de freno, se debe
efectuar una prueba de los frenos.
1. Manejo
Después del acoplamiento,
el vehículo de tracción debe
ser unido con el cable de
seguridad (1) a la palanca del
freno de mano. Así, al separar
automático el remolque
del vehículo de tracción, el
remolque es frenado con la
palanca del freno de mano.
El freno a compresión trabaja total automático.
Cuidar de una posición horizontal del argollón
de tracción, en caso contrario, es posible un
recalentamiento de los tambores del freno (ver también
la página siguiente „Calentamiento de los frenos“).
¡A la puesta en marcha ejecutar una prueba de frenos!
- Con la barra de tiro (3)
estirada, tirar del freno de
mano más allá del punto
muerto.
Al hacer entrar la barra de
tiro (3) se vuelve a tensar
automática la palanca del
freno de mano por medio
del resorte de compresión
de gas (2).
- ¡Ocurre un ligero retroceso con la barra de tiro estirada!
¡Atención!
Por una interrupción de funcionamiento en el sistema
de freno, parar el tractor de inmediato y subsanar el
fallo.
¡Atención!
Con la barra de tiro (3) entrada,
la palanca del freno de mano da
tirones en la subida, durante la
superación del punto muerto;
por eso, rodear la manija sólo
con la mano desde abajo (B).
2. Instrucciones de reajuste
2.1
Después de las primeras horas
de funcionamiento ajústanse
las guarniciones de freno del
tambor. Con tal motivo se
produce un juego en los frenos.
Esto se nota por una entrada
muy larga de la barra de tiro (3).
Un freno bien ajustado debe mostrar un
recorrido de tope (4) de 50 – 70 mm.
Si se excede el recorrido de tope, el
sistema de freno puede ser reajustado
por medio del manguito tensor (5) ó
mediante el invertir los tornillos de la brida
de aseguramiento (A).
Es posible controlar esto con el argollón de tracción estirado y la
palanca del freno de mano bloqueada.
¡Atención!
Aparcamiento del remolque
Con el remolque aparcado, el argollón
de trracción de retención (9) debe
estar siempre estirado del todo hacia
afuera.
Es por eso que: Antes del desacople,
Es por eso que: Antes del desacople,
marchar con el tractor hacia adelante,
hasta que el argollón de traccción esté
estirado hacia afuera en la posición
más delantera.
BA ALLG. / BREMSANLAGE / 9800-E RINNER/BPW
(Sistema RINNER / Sistema BPW)
Freno automático de remolque
con marcha atrás automática
E
- E1 -
Causas de la avería y su eliminación
Avería Causa Eliminación
Avería Causa Eliminación
Avería Causa Eliminación
Efecto del freno demasiado
débil.
La barra de tiro no entra del todo. Reajustar conforme a las instrucciones de reajuste.
La barra de tiro no entra del todo. Reajustar conforme a las instrucciones de reajuste.
Guarniciones de freno no entradas. Ajustar las guarniciones mediante algunas pruebas de
Guarniciones de freno no entradas. Ajustar las guarniciones mediante algunas pruebas de
los frenos.
Guarniciones de freno dañadas ó desgastadas. Montar zapatas nuevas.
Guarniciones de freno dañadas ó desgastadas. Montar zapatas nuevas.
Muy poca fuerza de frenado. Poner de fácil marcha, el dispositivo de transmisión ó el
Muy poca fuerza de frenado. Poner de fácil marcha, el dispositivo de transmisión ó el
cable del freno.
Retromarcha funciona
pesadamente o bloqueada.
Dispositivo de freno ajustado muy tieso. Ajustar de nuevo el sistema de freno.
Dispositivo de freno ajustado muy tieso. Ajustar de nuevo el sistema de freno.
Calentamiento de los frenos. Regulación incorrecta. Nuevo ajuste conforme a las instrucciones de reajuste.
Calentamiento de los frenos. Regulación incorrecta. Nuevo ajuste conforme a las instrucciones de reajuste.
Calentamiento de los frenos. Regulación incorrecta. Nuevo ajuste conforme a las instrucciones de reajuste.
El dispositivo de freno no se suelta del todo en
la marcha avante.
Soltar el freno de mano.
Cable del freno no aceitado ó doblado en ángulo
agudo.
Aceitar ó renovar el cable del freno.
El argollón de tracción no está horizontal. A causa
del peso del remolque, el que pesa sobre la lanza,
se provoca un frenado continuo.
Acoplar correcta la lanza al vehículo de tracción (posición
horizontal del argollón de tracción).
Efecto del freno de mano
demasiado débil.
Forros del freno no entrados. Ajustar las guarniciones mediante algunas pruebas de
Forros del freno no entrados. Ajustar las guarniciones mediante algunas pruebas de
los frenos.
Pérdida muy grande de transmisión. Poner de fácil marcha, el dispositivo de transmisión y el
Pérdida muy grande de transmisión. Poner de fácil marcha, el dispositivo de transmisión y el
cable del freno.
Regulación incorrecta. Reajustar conforme a las instrucciones de reajuste.
Regulación incorrecta. Reajustar conforme a las instrucciones de reajuste.
I II III IV V VI VII
El rendimiento y la vida útil debe la máquina dependen de un cuidadoso mantenimiento y del uso de buenos lubricantes.
Nuestra lista de lubricantes facilita la elección de los lubricantes adecuados.
En el esquema de lubricación, los respectivos lubricantes están representados mediante el código de lubricantes (p. e.. „III“).
Este „código de lubricantes“ permite determinar fácilmente las características de calidad e
x
igidas calidad y el nombre de los fabricantes de aceites minerales. La lista no pretende ser
completa.
I II III IV V VI VII
I II III IV V VI VII
I II III IV V VI VII
I II III IV V VI VII
I II III IV V VI VII
(II)
ÖL
(IV)
FETT
I II III IV V VI VII
Código debe
lubricante
Antes de guardar la máquina para el invierno, cambiar el aceite y engrasar todos los puntos de engrase.
Proteja todas las partes metálicas e
x
ternas descubiertas (articulaciones, etc.) contra la corrosión con un producto con un producto del grupo „IV“, según el cuadro
siguiente.
El lubricante debe cambiarse de acuerdo con el manual de instrucciones, pero como mínimo una vez al año.
- Retirar el tapón roscado de purga de aceite, purgar el aceite viejo y eliminarlo de acuerdo a las leyes.
E
Característica de
calidad e
x
igida
ACEITE HIDRAULICO
HLP DIN 51524 Parte 2
Aceite de motor SAE 30 seg.
API CD/SF
Aceite de engranajes SAE 90 y/o
SAE 85 W-140 seg. API - GL
4 O
API-GL 5
Grasa de litio
(DIN 51 502, KP 2K)
Grasa de transmisión
(DIN 51 502-GOH)
Grasa compleja
(DIN 51 502: KP 1R)
Grasa de engranajes
SAE 90 y/o 85 W/140
seg. API-GL 5
Lubricantes
Versión 1997
-
OSO 32/46/68
ARNICA 22/46
MOTOROIL HD 30
SIGMA MULTI 15W-40
SUPER TRACTOROIL UNI
-
VERS. 15W-30
ROTRA HY 80W-90/85W-140
ROTRA MP 80W-90/85W-140
GR MU 2 GR SLL
GR LFO
ROTRA MP 80W-90
ROTRA MP 85W-140
VITAM GF 32/46/68
VITAM HF 32/46
SUPER KOWAL 30 MULTI TUR
-
BORAL SUPER TRAKTORAL
15W-30
Aceite para engranajes EP 90
Aceite para engranajes
HYP 85W-90
ARALUB HL 2 ARALUB FDP 00
ARALUB FK 2
Aceite para engranajes HYP 90
AVILUB RL 32/46
AVILUB VG 32/46
MOTOROIL HD 30
MULTIGRADE HDC 15W-40
TRACTAVIA HF SUPER 10 W-30
ENERGOL SHF 32/46/68
VISCO 2000
ENERGOL HD 30
VANELLUS M 30
GEAR OIL 90 EP
HYPOGEAR 90 EP
ENERGREASE LS-EP 2
Grasa de transmisión NO
ENERGREASE HTO
OLEX PR 9142 HYPOGEAR 90 EP
HYPOGEAR 85W-140 EP
Aceite hidráulico HLP 32/46/68
SUPER 2000 CD-MC *
HYDRA HYDR. FLUID *
Aceite hidráulico MC 530 **
PLANTOHYD 40 ***
SUPER 2000 CD-MC
SUPER 2000 CD
HD SUPERIOR 20 W-30
HD SUPERIOR SAE 30
SUPER 8090 MC
HYPOID 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA DE USO MÚLTIPLE
2
GRASA ESDPECIAL FLM
GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES NLGI 0
RENOLIT DURAPLEX EP 00
NLGI 00
RENBOPLEX EP 1 HYPOID 85W-140
AVIA
BP
AGIP
ARAL
BAYWA
ARALUB HL 2 ARALUB FDP 00
GR MU 2 GR SLL
OLEX PR 9142 HYPOGEAR 90 EP
RENBOPLEX EP 1 HYPOID 85W-140
III VI
III VI
III VI
IVIII VIIV
V VII
V VII
III VIV VIIIII VI
III VIV VIIIII VI
II
I
Sociedad
(IV)
FETT
(II)
ÖL
III VI
Aceite para engranajes MZ 90 M
MULTIHYP 85W-140
AVIA GRASA UNIVERSAL
AVIA GRASA DE LUBRICACTION
AVIA GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES
Aceite para engranajes HYP 90
EP MULTIHYP 85W-140 EP
* Trabajando en
combinación con
tractores con
frenos hidráulicos
es necesaria la
especificación
internacional J 20 A
** Aceites hidráulicos
HLP-(D) + HV
*** Aceites hidráulicos
a base de aceites
vegetales HLP + HV,
biodegradables, por
tanto especialmente
ecológicos
AVIALUB GRASA ESPECIAL LD
MULTIGEAR B 90
MULTI C SAE 85W-140
ENAK HLP 32/46/68
ENAK MULTI 46/68
SUPER EVVAROL HD/B SAE
30 UNIVERSAL TRACTOROIL
SUPER
HYPOID GA 90
HYPOID GB 90
GETRIEBEFETT MO 370
EVVA CA 300 HYPOID GB 90
EVVA CA 300 HYPOID GB 90
HYSPIN AWS 32/46/68
HYSPIN AWH 32/46
RX SUPER DIESEL 15W-40
POWERTRANS
EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
CASTROLGREASE LM IMPERVIA MMO
CASTROLGREASE LM IMPERVIA MMO
CASTROLGREASE LMX EPX 80W-90
CASTROLGREASE LMX EPX 80W-90
HYPOY C 80W-140
HLP 32/46/68
HLP-M M32/M46
LORENA 46
LITORA 27
RHENOX 34
-
OLNA 32/46/68
HYDRELF 46/68
PERFORMANCE 2 B SAE 30
8000 TOURS 20W-30 TRAC
-
TORELF ST 15W-30
TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF EP 90 85W-140
EPEXA 2
ROLEXA 2
MULTI 2
GA O EP
POLY G O
MULTIMOTIVE 1
TRANSELF TYP B 90 85W-140
TRANSELF TYP BLS 80 W-90
NUTO H 32/46/68
NUTO HP 32/46/68
GEAROIL GP 80W-90 GEA
-
ROIL GP 85W-140
MULTI PURPOSE GREASE H FIBRAX EP 370
MULTI PURPOSE GREASE H FIBRAX EP 370
NEBULA EP 1
GP GREASE
GEAR OIL GX 80W-90
GEAR OIL GX 85W-140
ULTRAMAX 32/46/68 VAL-
VOTRAC SUPER 10 W-30
HC * HVI ULTRAMAX 32 **
ULTRAPLANT 40 ***
SUPER HPO SAE 30 TOPF-
LITE XRC 15W-40 SUPER-
TRACTOROIL UNIVERSAL
15W-30
TRANS GEAR OIL X-18
HP GEAR OIL X-18 MD
MULTILUBE EP 2
VALVOPLEX EP 2
RENOLIT LZR 000
DURAPLEX EP 00
DURAPLEX EP 1
HP GEAR OIL X-18 MD 80W-
85W-90
HP GEAR OIL X-18 MD 85-140
TELLUS S32/S 46/S68 TEL-
LUS T 32/T46
AGROMA 15W-30
ROTELLA X 30
RIMULA X 15W-40
SPIRAX 90 EP
SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85/140
RETINAX A
ALVANIA EP 2
SPEZ. GETRIEBEFETT H
SIMMNIA GREASE O
AEROSHELL GREASE 22
DOLIUM GREASE R
SPIRAX HD 90
SPIRAX HD 85W-140
AZOLLA ZS 32, 46, 68 EQUI
-
VIS ZS 32, 46, 68
RUBIA H 30
MULTAGRI TM 15W-20
TOTAL EP 85W-90
TOTAL EP B 85W-90
MULTIS EP 2 MULTIS EP 200
MULTIS EP 2 MULTIS EP 200
MULTIS HT 1
TOTAL EP B 85W-90
DTE 22/24/25
DTE 13/15
HD 20W-20
DELVAC 1230
SUPER UNIVERSAL 15W-30
MOBILUBE GX 90
MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
MOBILGREASE MP
MOBILUX EP 004 MOBILPLEX 47
MOBILUX EP 004 MOBILPLEX 47
MOBILUBE HD 90
MOBILUBE HD 85W-140
RENOPLEX EP 1
HYPOID EW 90, 80W-90 HYPO
-
ID 85W-140
Aceite hidráulico HLP/32/46/68
HYDRAMOT 1030 MJC *
HYDRAULIKÖL 520 **
PLANTOHYD 40 ***
MULT 2030
2000 TC
HYDRAMOT 15W-30 HYDRA
-
MOT 1030 MC
Aceite para engranajes MP 90
HYPOID EW 90, 80W-90
HYPOID 85W-140
GRASA UNIVERSAL
GRASA ESDPECIAL
GLM
GRASA DE TRANSMISIÓN
PARA ENGRANAJES
HYDRAN 32/46/68
DELTA PLUS SAE 30
SUPER UNIVERSAL OIL
PONTONIC N 85W-90 PONTO-
NIC MP 85W-90 85W-140
SUPER UNIVERSAL OIL
MARSON EP L 2
NATRAN 00
MARSON AX 2 PONTONIC MP 85W-140
MARSON AX 2 PONTONIC MP 85W-140
RENOPLEX EP 1 RENOGEAR SUPER 8090
RENOPLEX EP 1 RENOGEAR SUPER 8090
MC RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85W-140
RENOGEAR HYPOID 90
TITAN HYDRAMOT 1030
MC* RENOGEAR HYDRA *
RENOLIN MR 1025 MC **
PLANTOHYD 40 ***
TITAN HYDRAMOT 1O3O MC
TITAN UNIVERSAL HD
RENOGEAR SUPER 8090
MC RENEP SUPER 8090 MC
RENOGEAR HYPOID 85 W-140
RENOGEAR HYPOID 90
RENOLIT MP
RENOLIT FLM 2
RENOLIT ADHESIV 2
RENOSOD GFO 35
CASTROL
ELAN
FUCHS
GENOL
MOBIL
RHG
SHELL
TOTAL
ELF
ESSO
EVVA
FINA
VALVOLINE
VEEDOL
RENOLIN B 10/15/20 RENO-
LIN B 32 HVI/46HVI
EXTRA HD 30
SUPER HD 20 W-30
RENOSOD GFO 35
RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90
RENOPLEX EP 1 HYPOID EW 90
-
-
ANDARIN 32/46/68 HD PLUS SAE 30
ANDARIN 32/46/68 HD PLUS SAE 30
MULTIGRADE SAE 80/90
MULTIGEAR B 90
MULTIGEAR C SAE 85W-140
MULTIPURPOSE
Aceite p. engranajes MP 85W-90
Aceite p. engranajes B 85W-90
Aceite p. engranajes C85W-90
GRASA UNIVERSAL
RENOLIT MP
DURAPLEX EP
Universal aceite para engrana-
jesSAE90
HYPOID EW 90
Grasa de alta presión LT/SC 280
Aceite para engranajes B 85W-90
Aceite para engranajes C 85W-140
PLUS Aceite para motores 20W-30
UNIFARM 15W-30
WIOLAN HS (HG) 32/46/68,
HVG 46 **, HR 32/46 ***
HYDROFLUID *
MULTI-REKORD 15W-40
PRIMANOL
REKORD 30
HYPOID 80W-90, 85W-140
Universal aceite para engrana-
jes 80W-90
WIOLUB LFP 2
WIOLUB GFW WIOLUB AFK 2
WIOLUB GFW WIOLUB AFK 2
Aceite para engranajes
HYPOID 80W-90, 85W-140
WINTERSHALL
Aceite p. motores 100 MS SAE 30
Aceite p. motores 104 CM 15W40
AUSTROTRAC 15W-30
OBSERVACIONES
9900 SCHMIERPL (511)
- 50 -
9900-ZENTRAL_LEGENDE-SCHMIERPLAN
- 51 -
Schmierplan
X
h
alle X Betriebsstunden
40 F
alle 40 Fuhren
80 F
alle 80 Fuhren
1 J
1 x jährlich
100 ha
alle 100 Hektar
FETT
FETT
= Anzahl der Schmiernippel
= Anzahl der Schmiernippel
(IV)
Siehe Anhang "Betriebsstoffe"
Liter
Liter
* Variante
Siehe Anleitung des Herstellers
Smeerschema
X
h
alle X bedrijfsuren
40 F
alle 40 wagenladingen
80 F
alle 80 wagenladingen
1 J
1 x jaarlijks
100 ha
alle 100 hectaren
FETT
VET
= Aantal smeernippels
= Aantal smeernippels
(IV)
Zie aanhangsel "Smeermiddelen"
Liter
Liter
* Varianten
zie gebruiksaanwijzing van de fabrikant
Schema di lubrificazione
X
h
ogni X ore di esercizio
40 F
ogni 40 viaggi
80 F
ogni 80 viaggi
1 J
volta all'anno
100 ha
ogni 100 ettari
FETT
GRASSO
= Numero degli ingrassatori
= Numero degli ingrassatori
(IV)
vedi capitolo “materiali di esercizio”
Liter
litri
* variante
vedi istruzioni del fabbricante
Plan de graissage
X
h
Toutes les X heures de service
40 F
Tous les 40 voyages
80 F
Tous les 80 voyages
1 J
1 fois par an
100 ha
tous les 100 hectares
FETT
GRAISSE
= Nombre de graisseurs
= Nombre de graisseurs
(IV)
Voir annexe "Lubrifiants"
Liter
Litre
* Variante
Voir le guide du constructeur
Lubrication chart
X
h
after every X hours operation
40 F
all 40 loads
80 F
all 80 loads
1 J
once a year
100 ha
every 100 hectares
FETT
GREASE
= Number of grease nipples
= Number of grease nipples
(IV)
see supplement "Lubrificants"
Liter
Litre
* Variation
See manufacturer’s instructions
FETT
Esquema de lubricación
X
h
Cada X horas de servicio
40 F
Cada 40 viajes
80 F
Cada 80 viajes
1 J
1 vez al año
100 ha
Cada 100 hectáreas
FETT
LUBRICANTE
= Número de boquillas de engrase
= Número de boquillas de engrase
= Número de boquillas de engrase
(IV)
Véase anexo “Lubrificantes”
Liter
Litros
* Variante
Véanse instrucciones del fabricante
Plano de lubrificação
X
h
Em cada X horas de serviço
40 F
Em cada 40 transportes
80 F
Em cada 80 transportes
1 J
1x por ano
100 ha
Em cada100 hectares
FETT
Lubrificante
= Número dos bocais de lubrificação
= Número dos bocais de lubrificação
= Número dos bocais de lubrificação
(IV)
Ver anexo ”Lubrificantes"
Liter
Litro
* Variante
Ver instruções do fabricante
I
P
NL
D
GB
F
E
Nombre comercial y dirección del fabricante:
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
AT - 4710 Grieskirchen
Máquina (Equipamiento intercambiable)
:
Rastrillo henificador
Tipo
Número de serie
Tipo
Número de serie
Tipo
El fabricante declara explicitamente que la máquina cumple con todos los requisitos
correspondientes de la directiva siguiente de la Unión Europea:
Máquinas 2006/42/EG
Además se confirma la conformidad con las siguientes directivas y / o reglamentos
correspondientes de la Unión Europea
Fuentes de normas harmonizadas aplicadas:
EN ISO 12100 EN ISO 4254-1 EN ISO 4254-10
Fuentes de otras normas técnicas y/o especificaciones aplicadas:
Apoderado de documentación:
Florian Wilflingseder
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Declaración de conformidad CE
Original de la declaración de conformidad
Markus Baldinger,
Gerente de I+D
Grieskirchen,
01.08.2016
Jörg Lechner,
Gerente de Producción
BOSS L 22 T BOSS L 25 T BOSS L 28 T
517 592 524
A empresa P
Ö
TT
I
NGER Landtechnik GmbH
esforçase continuamente por melhorar os
seus produtos, adaptando-os à evolução
técnica.
Por este motivo, reservamonos o direito de modificar
as figuras e as descrições constantes no presente
manual, sem incorrer na obrigação de modificar
m
á
quinas
fornecidas.
As caracter
í
sticas técnicas, as dimensões e os pesos
não são vinculativos.
A reprodução ou a tradução do presente manual de
instruções, se
j
a ela total ou parcial, requer a autorização
por escrito da
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Todos os direitos estão protegidos pela lei da prop-
riedade intelectual.
I
m Zuge der technischen Weiterentwicklung
arbeitet die P
Ö
m Zuge der technischen Weiterentwicklung
Ö
m Zuge der technischen Weiterentwicklung
TT
I
NGER Landtechnik
GmbH ständig an der Verbesserung ihrer
Produkte.
Ä
nderungen gegenüber den Abbildungen und
Beschreibungen dieser Betriebsanleitung müssen wir
uns darum vorbehalten, ein Anspruch auf
Ä
nderungen
an bereits ausgelieferten Maschinen kann daraus nicht
abgeleitet werden.
Technische Angaben, Maße und Gewichte sind
unverbindlich.
I
rrtümer vorbehalten.
Nachdruck oder Übersetzung, auch auszugsweise,
nur mit schriftlicher Genehmigung der
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle Rechte nach dem Gesetz des Urheberrecht
vorbehalten.
La sociéP
Ö
TT
I
NGER Landtechnik GmbH
améliore constamment ses produits grâce
au progrès technique.
C'est pourquoi nous nous réser-vons le droit de
modifier descriptions et illustrations de cette notice
d'utilisation, sans qu'on en puisse faire découler un
droit à modifications sur des machines dé
j
à livrées.
Caractéristiques techniques, dimensions et poids sont
sans engagement. Des erreurs sont possibles.
Copie ou traduction, même d'extraits, seulement avec
la permission écrite de
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Tous droits réservés selon la réglementation des
droits d'auteurs.
Following the policy of the P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH to improve their products
as technical developments continue,
P
Ö
TT
I
NGER reserve the right to make alterations which
must not necessarily correspond to text and illustrations
contai-ned in this publication, and without incurring
obligation to alter any machines previously delivered.
Technical data, dimensions and weights are given as
an indication only. Responsibility for errors or omissions
not accepted.
Reproduction or translation of this publication, in whole
or part, is not permitted without the written consent of the
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
All rights under the provision of the copyright Act are
reserved.
P
Ö
TT
I
NGER Landtechnik GmbH werkt
permanent aan de verbetering van hun
producten in het kader van hun technische
ontwikkelingen. Daarom moeten wi
j
ons
veranderingen van de afbeeldingen en beschri
j
vingen
van deze gebruiksaanwi
j
zing voorbehouden, zonder
dat daaruit een aanspraak op veranderingen van reeds
geieverde machines kan worden afgeleid.
Technische gegevens, maten en gewichten zi
j
n niet
bindend. Vergissingen voorbehouden.
Nadruk of vertaling, ook gedeelteli
j
k, slechts met
schrifteli
j
ke toestemming van
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Alle rechten naar de wet over het auteursrecht voor-
behouden.
La empresa P
Ö
TT
I
NGER Landtechnik
GmbH se esfuerza cont
í
nuamente en
la me
j
ora constante de sus productos,
adapt
á
ndolos a la evoluci
ó
n técnica. Por ello
nos vemos obligados a reservarnos todos los derechos
de cualquier modificaci
ó
n de los productos con relaci
ó
n
a las ilustraciones y a los textos del presente manual,
sin que por ello pueda ser deducido derecho alguno a
la modificaci
ó
n de m
á
quinas ya suministradas.
Los datos técnicos, las medidas y los pesos se
entienden sin compromiso alguno.
La reproducci
ó
n o la traducci
ó
n del presente manual
de instrucciones, aunque sea tan solo parcial, requiere
de la autorizaci
ó
n por escrito de
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Todos los derechos est
á
n protegidos por la ley de la
propiedad industrial.
La P
Ö
TT
I
NGER Landtechnik GmbH è
costantemente al lavoro per migliorare i suoi
prodotti mantenendoli aggiornati rispetto allo
sviluppo della tecnica.
Per questo motivo siamo costretti a riservarci la facoltà
di apportare eventuali modifiche alle illustrazioni e alle
GHVFUL]LRQLGL TXHVWHLVWUX]LRQLSHU O·XVR$OORVWHVVR
tempo ciò non comporta il diritto di fare apportare
modifiche a macchine già fornite.
I
dati tecnici, le misure e i pesi non sono impegnativi. Non
rispondiamo di eventuali errori. Ristampa o traduzione,
anche solo parziale, solo dietro consenso scritto della
P
Ö
TT
I
NGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen.
Ci riserviamo tutti i diritti previsti dalla legge sul diritto
G·DXWRUH
GB
GB
I
P
NL
NL
D
E
F
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Servicecenter Landsberg
Spöttinger-Straße 24
Postfach 1561
D-86 899 LANDSBERG / LECH
Telefon:
Ersatzteildienst: +49 8191 9299 - 166 od. 169
Kundendienst: +49 8191 9299 - 130 od. 231
Telefax: +49 8191 59656
e-Mail: landsberg@poettinger.at
e-Mail: landsberg@poettinger.at
PÖTTINGER
Landtechnik GmbH
A-4710 Grieskirchen
Telefon: +43 7248 600-0
Telefax: +43 7248 600-2513
e-Mail: info@poettinger.at
e-Mail: info@poettinger.at
Internet: http://www.poettinger.at
Internet: http://www.poettinger.at
PÖTTINGER Deutschland GmbH
Verkaufs- und Servicecenter Recke
Steinbecker Strasse 15
D-49509 Recke
Telefon: +49 5453 9114-0
Telefax: +49 5453 9114-14
e-Mail: recke@poettinger.at
e-Mail: recke@poettinger.at
PÖTTINGER France S.A.R.L.
129 b, la Chapelle
F-68650 Le Bonhomme
Tél.: +33 (0) 3 89 47 28 30
Tél.: +33 (0) 3 89 47 28 30
e-Mail: france@poettinger.at
e-Mail: france@poettinger.at
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54

Pottinger BOSS L 28 T Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para

En otros idiomas