Craftsman 358.798540, 358798540, 358798570 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 358.798540 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Declaraci6ndeGarantfaUmitada 16 Servicio yAjuste 24
Reglas de Seguridad 16 Almacenamiento 26
Montaje 18 TablaDiagn6stica 27
Uso 19 RepuestosyEncargos Contratapa
Mantenimiento 23
GARANTIA DE UN AN PAPA I.A COFITADOFIADE HIERBAS A GASOUNA
CRAFTSMAN WEEDWACKER ®
Porun afio desdela fechadecompmcuandoesta unidada gasolinaCraftsman
Weedwacker_ es mantenida,lubdcaday puestaa purdodeacuerdoconlas
instruccionesde operaci6ny mantenimientoen elmanualdeloperado,Sears
reparardlibredecostocualquierdefectodematedalodemanode obra.
Esta garantiaexcluyela cuerdade nylon,bujfay filtmdeaire,lescualesson
partesdescartablesque se desgastanduranteelusonormal.
Si este Weedwacker® se usapara finescomerciales,estagarantiase aplicadu-
rants90 dias solamentea partirde lafechadecompra.SiesteWeedwacker®se
-usaparafinesdealquiter,estagamntfaseaplicadurante30 diassolamentea partir
de lafecha decompra.Estagarantfase aplicas61omientrasesteproductose use
en losEstadosUnidos.
EL SERVICtO DE GARANT1A ESTA DISPONIBLE DEVOLVIENDO EL WEEDWACKER®
AL CENTRO O DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE SEARS MAS CERCANO EN LOS
ESTADOSUNIDOS.
Estagarantia leotorgaderechoslegalesespecfficosy ustedpuedetambi_nten-
er otrosderechosquevariande Estadoa Estado.
Sears, Roebuck and Co. Dept. DI817WA HoffmanEstates,IL 60179
ADVERTENCMu AI usaraparatos
deja.,dinerfa,es nec_,ario siempre
ooservarprecaucionesbdsicasde
.seguridedpata reducirel riesgode
Ir_'er_ioy .asgravesheddas. Lea.y
=ga toaas Bs mstmcciones,p_te
apata_ de fuetzapuedeset _petigroso!
= usuadotiere la responsabilidadde
cumplircon iasadvertenciase
instmcciones de_seguddadque se
encuentranenel aparaIo yen el
manual.iLeael Manual del IJsuario en
surotated antesde hacer uso €tel
aparato!Est6totalmentafamiliadzado
con loscontrlesyes usocorrectodet
aparato,r Limi_ el uso deeste apam_
a aqueuas.personasque hay'ank_idoy
comprendiaolas aQ'vertenc'Bse
insttu_ores enel ape.intoyen el
_U u_l y que lasv'4_yana curnplir.
ncapen'nitaque losni_osusen
esteaparato.
Informaci6ndeSeguddad en
elaparato
PELIGRO: Nunca use cuchiltas ni
dLspositivos=des_ran_adores. Este
apar"alofue _ado ex¢lusivamente
paraserusado¢omocortadoraline=.F.t
uso." de cuaJqu'Brotroaccesodoo pieza
aaicionaJincrementar_el peligm de
heridas.
000
ADVERTENCIA: Laiineade corte
.arro.ja.objetos_o_err_rtte, puQ_=nde
rent"a=usuarioo a terceros.Usegalas
deseguddady protecci6ndepiernas.
16
_Mantengatodoelcuerpoaiejadodela
Ifneagirante.
Mant_ga a losniEos,espectadomsy
animalesa una _ minimade
15 metros(50 pies) Pare elaparato
inmediatamentesiaJguiense le
acerca.
protecci_ sirnila_de losojos
8i acontecensituacionesno previstas
en estemanual,tenga cuidadoy use
buencritedo.$i necesi_ ayuda,entre
encontactoconel Concesionariode
8ervicio Sears oilameal
t-800.235-5878
SEGURIDAD DEL USUARiO
Usesiempreprotecci6nde ojos.
usesiemprepantaloneslargos,
mangaslargas,botasy guantes.Se
recomiendaeluso de_rdlleras
ddad.No use elaparam
, niconsandalias.
Man_ngase aIejadode laiinea
girante.
Mantengael cabelloper encimade
loshombros,atdndotoparatalefecto
es neces_,io.No use ropasuelta
ni ropaCOncorbatas,tiras,borlas,
e_ quecuelganlibmmente.Pueden
enredameenlaspiezas en
movimiento.
NOhaga usodelapma_ estando
cansado,enfermoo bajola
i_uenda del alcohol,de drogaso
:de remedios.
combustibleantesde usarel
bua_a_. _ga el aparatoen
enascondidonesdeu_o.
- Camb_ todas _s pk_s del cabe_
queest6ndesca_11adas,
msquebrajadas,quebradaso
de cualquierottomodo,
antesde usar el apamIo.
o_e que el apamtoes_
correclamentearmadocomose
muestraen el manual
Haga los ajustesal carbumdorcon
elcabezalapoyado demodoque la
ffnea nopueda tocar nada.
Mantenga alejadasalas demds
pemonasslempm que hagaajustes
aJca,-burador.
Use e0_us'wamentelosaccesodosy
mp_ Seam recomendados.
SEGURIDAD CON EL
COMBUSTIB_
Mezcley vierta el combustibleal aim
libre.
M_gase alejadode laschispasy
de las llamas.
Use recipienteaprobadopara el
combustible.
No fumeni permitaquese fume
cercadel combustiblenidelapamto
nimientms6ste estdenuso.
Umpietodoel combust_le
derramado.
AI6jesea porIo menos3 metros(10
pies)del iugar de abastecimiento
antesde porteren marchael motor.
F_areel motory permitaquese enfn'e
elapamto antes de retirarlatapa del
S_iDAD AL CORTAR
Use el aparato exclusivamente para
recortar, para cortar cdsped, para
corlar bordes y para barren No Io :
- usepro =en deofdossi.sa. . .usepar .pod=r. r padre..mr
:aDarato_'_rrndsde una.hold" ' ::;, mspecaoneel area antestie caaa
_'-clfa. " uso. Retirelos objetos(piecL_s,
' Nuncar'-'naa el amuat_ en marcha viddointo, clavo_._a!a_..m,etc.)-que
ni Ioo_'_°engnn_-_-rd_ deun _ pueaa._,en .m.m.m.m.m.mc_en I_linea o que
redntoo _ cerrado _irar eszapueaa._. Losobjetos
los_n,',res del comb,_ L, aurospueaon aanar alcaoezaly
. " - 1-ayes erlcla_
las mamlasfibresde . . .
a___ v __rl__..--_..._mh"_-N_ eaantengael equ_iibno,,conlos pros
SEGU_II)tt[_ DEL APARATO Y enuna super_=e eslable.No se
EN EL MANTENIMIENI:(_ .... exaenda aemasiaoo.
Mantengatodas laspartesdel
Desconectela bujia antesdehacer _o a_adas de ta l[neagirantey
cual_Jiermantenimientomenoslos del sil_ador. Mantengael motor
ajustesalcarburado_
tnspecdoneelapamto y cambielas pordebajode! nivelde[a ci_Jra. El
.....silencia.dorpuede causargraves
pi.e__as_das o flojasantesde quemaourascuando esldca_ente.
caoauso.Reparetoda fuga de
17
* Sise cortaconla tinea del lado
izquierdodel protector,los
escombrosvo_ en sentido
opuastoal usuario.
TRANSPORTE Y
ALMACENAMIENTO
i Espereque el motorse enfde y fije
bienelapartoantesde guardadoo
detransportadoen unvehfculo.
Vacieeltanquedecombustible
antesdeguardarelaparato ode
transportado.Consumato.doel
combustible restanteenel
carburadorponiendoelmotor en
marchay dejdndoloenmarcha
hastaque elmotorse pare solo.
* Guardeelaparatoy el combustible
enun lugardonclelosvaporesdel
combustible no puedanaJcanzar
chispasnillamasprovenientesde
lostermotanques,losmotores o
interruptoresel_=ctricos,los
celefactorescentrales,etc.
Guardeet aparatode modoqueel
timitadorde Ifneanopueda causar
heddasaccidentales.Se puede
colgarelaparatopereltubo.
. Guardeel aparatofueradel alcance
delosnifios.
Si acontece alguna situaci6n no
previstaeneste manual,tengacuidado
y usebuencritedo.Si necesitaayuda,
gameal 1-800-235-5878
AVISO ESPECIAL: F_.__eaparato no
viene equipado con sflenciador
limitadorde temperatura.ni con rejilla
._j_i ,spaquecumpla I.osrequisit_ de
ms_zgos ae t.;_nomla444zy 444_.
Todaslastierrasforestadas federales,
rn_ los estados de California, idaho,
Maine, Minnesota, Nueva Jersey,
Oreg6nyWashington,requierenper ley
que muchos motoras de combusti6n
intema astdn equipados con re_lla
antichispa.Si usted utilizael aparato
donde existen tales _lamenteos,
ustedtiene la rasponsabitidadjuddica
deinstalary mantenerestasplezasen
correctoestado defuncionamiento.De
Io contrado,estarden infracci6nde la
lay. Vea la secci6n de SERVICIO en
estemanual.
AVlSOESPECIAL: Elestarexpuestoa
las vibraciones a travds del uso
prolongadodeherramientasdefuerzaa
gasolina puede causar dafios a los
vasossanguineosoa losnerviosdelos
dedos,las manos y ]ascoyunturasen
aquellas personas que tienen
pmpensidad a los trastomos de ta
circulaci6n o alas hinchazones
anormales. E! uso prolongado en
tiempofdo ha sideasociadocondaJ_os
a los vasos sanguineosde personas
que por otra parte se encuentranen
perfectoestado de salud. Si ocurren.
sfntomas tales como ez
entumecimiento,el dolor, la falta de
fuerza, los cambios en el color o la
texturadelapielofaltadesentidoenlos
dedos,lasmanosolascoyunturas,deje
de usares*_ m6quinainmediatamente
y procure atenci6n m_dica. Los
sistemas de anti-vibraci6n no
garantizan que se eviten tales
problemas.Losusuariosquehacenuso
continuo y prolongando de las
herramientasdefuerzadebenfiscalizar
atentamentesuestadoffsicoy elestado
del aparato.
CONTENIDO DE LA CAJA
Verifique que est6n incluidas todas las
piezas que figuran en la Usta a
continuaci6n.
Modelo 358.798540 y 358.798570
° Cortadora
Protector
- Tuerca Madposa
Polvera
. Cabezal
Mango Auxiliar
Modeio 358.798570 solamente
° Bobina con 6 m (20 pies) de linea
Recipientepara gasolina de 3,8 1(1 gaidn)
Un para de guantes
, Lfnea a granel--60 m. (200 pies)
Examinelaspiezasparaverfficarqueno
est_nda_ades.Nousepiez_ d_adas.
Sinecesitaayuda,f_an piezasot'_y
piezasda_adas,lk_ae_ 1-800235-5878.
AVlSO:E.xnormalescucharquegolpetee
elfiltrode_ eneltanquevado.
Esnom_ encontrarresiduosdecombus-
libleoaceiteen e!silenciadordebidoa
losajustesatcarburadoryalas pmebas
efectuadaspote_fabrican_.
MONTAJE
ADVlERTENClA: Sirecibi5elapa._o
ya montado,repitatodoslospasospara
aswgurarclueest_ _r_e_
y quetodoslosfladoreses_ r_osy se-
gums.
18
COMOINSTARLARELMANGO
(A_gunasunidadesvienenconelmango
ya instalado)
Monteel_go ene[apatatocomose_s-
Ira; asegurese que la parte inferior _ mango
se encuentre en la ranura en la cubiertadel
gat_lo.
AVISO: La perillade ajuste deber_ set _da
en el lado opuesto al tado de la posicion de
del-usuario: :,::,.
Gire_ _go_hasta|legara laposiciSn rr_
_rt_e::,,,_ de ajus_ _en eJ
INSTALAGION DEL CABEZAL Y
DEL PROTECTOR
ADVERTENCIA: _ imp_e
queel protectorestedebi_ insta-
lado:!Proveeprolz_d_nparcialcontrael
peligrode objetosarrohadoshacia el
usuarioo haciatercerosy vieneequipa-
do de un limitadordelinea quecortael.
excesodel/neaparaquequedede]largo
que corresponde.E[ limitadorde linea:
(debajodel protector)esfl!osoy coda..
introduzca la mensula por taranura
comose ilustra. -
Gireet protectorhastaqueel perno
pase porel orificioenla mensula.
Er_msquelatuercamariposa al peru0
y aj_stelabien-:_ ....
Ranura.
Mdnsule
Tuerca -
f_,rilx_a .....
LEA ESTE MANUAL DEL USUARIO Y.LAS REGLAS DE SERGURADAD ANTES DE PONER .-
ENMAROHAELAPj_P_TO.Corr_ lasilustracionesasu aparatoparafamiliafizame
coi_-IaubicaciSnde losdiversoscontrolesy ajustes.Guardeeste manualpara uso
fUtLlrO.
lntermptor Man Aux r
Tubo
Interruptor
Sogade
Arranque
GatilloAcelmador., ,...
J Protector
Pedlta -
Bombeador
TapadetTanquelJmitador
deCombustible
de I.Jnea
IINFrERRUPTOR
Se uUlizaelinterruptorparapararel
motor. Empuje y sujeteel interruptor
enla posicibnde STOPo OFF hasta
quela unidadse hayadetenidocom-
ptetamente.
o
BOMBEADOR
Elbombeadorretireaim de laslineas
de combus_ey iasItena de
combus_b"le. Estolepermiteque
pongae_motorenfuncionamientocon
menos_rones a lasoga de armnque.
,A_'one el bombeadorapmt_dolo y
dejanooque retomesuf0rmaodginaL
19
PERILLA:
[] pedllaayudaa proveercombustible
atcarburador_duranteelarranque.Esto
le permitealusuarioponerunmotor
frioenfuncionamiento.Accione:elce-
badorcolocando la palancaen laposi-
ci6nSTAR'_.Despu_sdequ_:elm0tQ_
sehayapuestoen marcha,€oloque__11.
ceb_dorenr|a,posicibnRUN.
ANTES DE PONER EL MOTOR
EN MARCHA
_h_berVERTENCIA:Ase_rese de
let'dola informaci6nsobmel
co_ en _s reglasde
seguddadantes de €omenzar.Si no
compmnde desegurided,
nointenteabasle_r elapara_ de
cornhusk-Die.Uarne
1-800-_8.
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR
F._--temotorest_ hab_tadopara
funcionarcon gasormasin plomo.
Antesde usar, se deber_ _la
g.a._dinacon un aceltede buena
calk:ladpara motomsde 2 _empos
er_iaa_ a aim. _ et
aceitemama Craftsman.Mezc_ la
dgasolinacon el aceiteen lapropon::i6n
e 40:.I. (Se obtk,_ u-hapropon:_n
de40:.1mezcl,_do 3,2 onzasde
PAPA PARAR EL MOTOR
Coloq_ eJintemJptorenla posici6n
STOP.
Si el motornose detiene,tire la
perilladelcebadora sumdxima
extensi6n.
PaJancadel Cebador
lntemJpt_r
abastecerel aparato.
IMPOFrrANTE
L_expefienc_ bc_ que los
combustiblesmezx_dos con alcohol
(losIlamados _gasol"mlo losclue
contienenetark_lometanol)pueden
a_aer humedad, io que _ causar
la separate"n y lafo_ de _dos
duranteelalmacenan_nto.
gaso_ ecfdica _ defiar el
Sis_emade combiJslibledel
dtman1_el elmacenammnto.
€._.raeVitarproblemascon el motor,
_ el sistemade
combusb-Dleantesde almacenarel ::
_ pot 30 d_s ornds.
We elumquede ponga
el motoren marcna y d6jelo en
marcl_ basraque iaslfneasde
consumabley el omburadorqueden
vacfos._Jande vaya a usarel apare_
nuevamerr_e,use combustiblefmco.
Vea lasinstmcdonosde
ALMACENAMIENTO para obtener
rn_sinfonnacionos.
Nuncauseproductosde limpiezade
motoro_h'burador en el tanquede
'_O_d_que hacerlopuede
DE SU UNIDAD
ADVERTENCIA: Elcabez_decortese
moverdcuandocomienzeaencenderelmotor
de su unidad.Cuandoel silenciadorse
encuentracalientepuedecausar graves
quemaduras.
COMO ARRANCAR EL MOTOR
FRIO O DESPUES DE
REABASTECER CON GASOMNA
Pongalaunidadenunasuperlicieplana.
Lentamenteaprietelabombillaprincipel12
races.
Muevalacebadoralaposici6nFULL
Apneteysuieteelgatil_odurantetodeslos
pasossiguientes. "
Hale lamanigueta dearranquehastaque_l-
motortratedearracar,peronorn_sde5
intentos.
Muevae!cebadorala posicibnHALF.
. Halelamaniguetadearranquehastaqueel
motorenc_e_nda.
Permitaque el motormarchefor 10
segundos,entoncesmuevala cebadora la
posici6ndeOFF.
COMO ARRACAR EL MOTOR YA
CALIEER'E
Muevalacebadora laposici6nOFF.
Halelamaniguetadearranquehastaqueel
motorencienda.
Sielmotornoarranqueen5intentos,sigalas
instnJcionesdeCOMOARRACARELMOTOR
CUANDO ESTA FRiO.
aceitecon cada gal6n degaso,nasin PAPA PONER EL MOTOR EN
plomo).NO USE aceite para MARCHA
autorn6vitesni pard bamos.Estos
aceitP.,S _ el motor. AI mez_ Posici6n de Arranque Bombillarc,.=u._
impresasen el mcipiente.Una vez ' :::: Gati,o
quehayaafiadidoel aceitea la
g;a=;ofip.a,agite el recipiente Cebador _JYI
brevementepara asegurarque el COMO DETENER SU UNIDAD
combi._e est_ completameftte Empuje y sujete etinterruptor enla posici6n de
mezclado. Lea siempm y siga las STOP o OFF hast_ que la unidad se haya
regl_sdeseguridad que lienenque detenidocompletarnente.
vet con elcombustible antes de COMO ARRACAR EL MOTOR
INSTRUCCIONESDEUSO
Nohagamarchar
el motora velocidadesmdsaltasque
la necesaria.Lal_neade cortecoda
eficientementeconel motor
marchando a unavelocidadmenor
qua la mdxima, produciendoasf
menos ruidoy vibraci6n,LaIfneade
cortedurardporm_s tiempoy tendrd
menosprobabilidadde =fundirse"a la
bobina.
Siempresueiteelaceleradory deje
que elmotorbajea marcha lenta
cuandonoestdcortando.
Parapararelmotor:.
Sueiteelgatilloace[erador.
° Apretey mantenga apretadoel
interruptormomentdneo hastaqueel
motorse hayadetenidopot
¢ompleto.
TWIST-N-EDGE
: Hale lalengOetahacia el motor.
Tuerza el tubo en la posici6n de corta;
entonces,sueltelalengQeta.
LengOeta
unos5 crn(2 pulgadas)con cads
toque.
Pata h_cersvanzar |al(naa,toqueel
¢abezalcontm elsuelo una vez.
Bl dor de.naa ,
oortalalineaaJlargo _
quacorresponde. -_J.J, o
AVlSO:Toqueet¢abezal siempre
contm elsuelodonde haysc_ped. El
coco ¢ontralassuperficiestaJes
como elcementoo asfaltocausa_
desgasteexcesivode| cabezaL
AVI$O: S!no quedan m_ qua dos o
trespulgadasde Ifnea,habr_ qua
hater m_sde untoque pare obtenerel
de [{nearn_ eflciento.
ADVERTENCIA: Use
_Jusivamente I_neacondidmetrode
2 mrn(.080"depulgada).I.asIineas .
concualquierotto didmetrono
avanz=_ debidamentey podrdn ,
¢ausargrovesheddas. No useningun
ottomateriaJ,¢omo aJambre,hilo,
sog_ etc.El _re se puede
quebrardurar_ elcot"m,
convirti6naoseen proyectiipeligtoso
quepuede=t_r graves heddas.
_AVANCE DE LA LINEA DE
CORTE
LaIfneade corteavanza
aproximadamente5 cm (2 pulgadas)
.cada vezquese toc,a el cabeza!
contrael sueloconet motoracelerado
a rondo.
El largomdseficientede Ifneaes el
largomdximopermitidoporel limitador
de]l'nea.
,Siempre mantengael protector
debidamenteinstaladoat util|zarel
aparato.
Parahaceravancarla lfnea:
° Acelereelmotor a fondo.
Sostengael cabezaJencimade un
espaciode tierracon c6spedy
paraleloal mismo.
Toque elcabezallevemente unavez
contraelsuelo.Lalfnea avanzard
21
METODOSDECOmE
ADVERTENCIA:Use|ave!o_d_u:J
mfnimaynoaproximeelapa__toa los
objetosdurosCoiedras,pedregu,o,
postes de cercas,e_) que el cabezat
puedaaJ'rojaroclue pu_an _ el
mismoo enredarseconla lfnea,
creandosedope!igm.
Es lapuntade la linea ia que corta.
Se conseguirdel mayor rendimiento
y el mfnimodesgastede la Ifneasi
nose mete 1_Ifrieadentrode!
materialquese estdcortando.La
forrnacorrectae incorrec_ de cortar
iJus_mna _:mtinuad6n.
_Es laPunta Lfnea Metida Den-
dela Unea la t_odel Material
queCpr_
COR EC% ,NCORRECTO
L.alfnearetiref_citmenteet pasto y
lasmalezasde a] lack)de ias
paredes,lascemas, los d,'bolesy!as
erasdeflores, perotambidnpuede
corlarlacorteza delicadade los
con cortezadelicada,saque 10 a 13
crn(4-5"_ al largode ia tfnse y no
haga mamhar elmotor a fondo.
PaParecortaroesca]par,torte a
menos que tas mvoluciones n_ximas
pare incrementar lavide Qtilde la linea
y disrninuirel desgastede| cabezal,
_ente:
--Pard trabajoslivianos.
- Cersa de los objetosen los que la
linea se puedaenredar,tales como
los postesy _='bolespequefioso el
._ambm de lascersas.
Pare cotterc_ped o barter, use el
acelerador a fondopare conseguir
una buenalimpieza.
ADVERTENCIA: Use siempre
. .pmtecci6nde ojos. Nuncase incline
sobreel saber. Elaparato puede
arrojaro hacer rebotarpiedmsy
:escombrosque pueden der enlos
ojosy la cam det usuadoy causar
¢eguerauotms graves heddas.
' PARARECORTAR - Sostengael
aparatooe mode que el.
qu_le a unos8 cm(3 pulgadas)del
sue_oyen angum,verm_ que
Qnicamentela puntade ialfnsa haga
contacto.No mete la Ifnea dentro dei
drea quese est_ trabajando.
PAPA ESCALPAR- La tdc.ica de
escalparse usa pare quitarvegetaci6n
nodeseada. Sostengael cab=.._la
unos8 ='n (3 pulgadas)del sue!oyen
dngulo.Deje que la punta de la lfriea
toquee! sueloalrededorde los
dzboles,los postes,losmonumentos,
etc.Esta tdc_ica incmmenta el
desgastede la tinea.
PAPA ESCALPAR
cotterc_sped,mantenga laiinea
parate[aelsuelo.Eviteapretarel
cabezalcontmelsuelo,ya qua tel
procedimientopuedeescalparelsuelo
y darer elaparato.
PAPACORTAR
CESPED
PARABARRER- Laacci6n
ventiladorade lal_neaen rotaci6n
_imUedeset utilizadapara haceruna
piezardpiday fdciL Mantengala
Ifneaparalela alsueloy encima de las
superficiesque se quiera bartery
mueva elaparatorepetidamente
pdmerohacia untad<)y despu_sal
otto
PAPA
BARRER
PLANILLA DE MANTENIMIENTO
RIBETEAR - Las caracteristicas del
Twist-N-Edgepermitenfacilitar eltra-
bajodelribeteoalrededordeaceras,
patios,caminosdeentrada,etc.Ajuste
lapodadorapara laposici6nderibe-
teo. Permitaque s61olapuntade la
Ifneahagael contacto.Nofuercela
Ifneade podarenel dreade trabajo.
RIBETEAR
!.
TAREA DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Verificar que nohayafijadores f!ojos nipiezassueltas
Verificarque nohay.apiezasda_adasogastadas
Limpiarel aparatoy la.splacas _ =
Umpiarel filtrodeaim
Inspeccio.a y,mpiarlareji,aa.tic,! pas ......iii
Cambiarla bujia...................
CUANDO HACER
IAntesdecada uso
=,
_Antes decadauso
Cada 5 horas de uso
Anualmente
RECOMENDACIONES
GENERALES
Lagaranffade esteaparatonose
aplica a losarffculossometidosal
abusooa la negligenciadel usuario.
Pararecibirel valorcompletodeta
_igamntfa,el usuariodebrdmantenerel
aparatoseg0n lasinstruccionesen
estemanual. Serdnecesafiohacer
variosajustesped6dicarnentepara
mantenerel aparatodebidamente.
,VERIFIQUE QUE NO HAYA
_PIEZAS SUELTAS NI
FIJADORES FLOJOS
, Capuchade la Bujia
FiltrodeAiro
Tomillosde laCaja
, Tomiliosde laManijaAuxiliar
Protector
VERIRQUE QUE NO HAYA
PIEZAS DA_IADAS NI
GASTADAS
E!Centrode ServicioSearsdeberd
efectuartodocambiodepiezas
da5adaso gastadas.
InterruptorOn!Stop-Aseg_roseque
elinterruptorfunciona
correctamentemovidndoloa la
posici6nSTOR Vea que elmotorse
haya detenido;actoseguidoponga
el motoren marchanuevamentey
continue.
Tanque de Combustible-Parede
usarel aparatosihay indiciosde
dafiosop6rdidasen eltanquede
combustible.
Protector-Parede usarel aparatosi
el protectorestddafiado.
LIMPIE EL APARATO Y I.AS
PLACAS
Limpie el aparatousandountrape
hLlmedoconundetergen'tesuave.
Sdqueloconuntrapolimpio.
LIMPIE EL FILTRO DE AIRE
No limpieelfittro con gasolinani
ningL1notrosolventeinflarnable,ya
que hacerlopuedecrear peligrode
incendioy emisionesevaporativas
nocivas.
Limpieza del filtro de aire:
Losfiltrosdeairesuciosdisminuyenel
rendimientodel motore incrementan
et consumodecombustibley la
producci6nde emisionesnocivas.
Limpie siemproelfiltrode aire
despu_sde cada5 horasdeuso.
23
deAim
miltos
J
¢ad_nizando. La carbonizacidn
debe_ set retiradaparaevitm"peligro
de incendioo bajade rend'mnientodel
motor.
Retire larejilladelsilenciadory
Ifmpiela.Cambie la r_lla poruna
nueva sise producealguna rotura.
Limpielatapay eldrea contigua ....... CAMBIE _ BUJIA .
,_ =v_r r.,_ _n_ tie_--_v asem'n Cambleta bujfa todoslosanospare
enr"i-_ - -.--era-_-€_l-_--c_urad---_cuandocdrn . asegurar,que el motorarranque,rr_
=h_ t=_n_ f_lmente y mardle mejor.La
_'':'Retire"/_=_r.ni"--ezas.,_uese ......q,_h.=n separaci'Onde losetectmdosdeberd
. .....iav====1filt_en a=ua,jab6_v i n. set de 0,025.de puigada.Elencendido
. =z,_r_,m_=las niezas _ _='= Y ,u,=,.ju,==_=,=,.._.,u_,_ .,=m
bujfa_ r
"; reUrelabujfadel cilindmy
INSPECCIONE Y LIMPIE LA des6_ela.
REJILLA ANTICHISPAS (Si CdrnbielaporunabujfaCham_on
tiene) RCJ-SY y aj!3stelaconuna Ilavede
AIir usandoel aparato,el._lenciadory =_ 3/4 de pulgada(10-12 libms/pie).
la mjlla antichispasse van Vuelva a instalarlacapucha.
PO$1CION DE USO
IUSE SIEMPRE ._L_...._
_T='_ Protecci6n
_ de losOjos
Pantalon_
Zapatos
Corte desde su derecha hac_a su
_u_rd_
PAPA AVANZAR LA LINEA DE
CORTE
Haga avanzar la ffnea tocando el
¢aSe=_ levementeen i_tiem mientras
el cabezal esld girando a toda
velodda_ [] r_d0r de Ifnea. una
cuchiUa de metal instal_da en e!
protector,codalaIfne_allargocorrecto.
PAPACAMBIAR LA UNEAR
Retirela bobinatirandofirmememe
delbotchdetoque.
Umpielasuperficieentera delcuboy
dela bobina.
,, lnstaJe una bobina p_da o
corte un largo de unos 6 metros de
Iine_mat_ Seam condi_netro de
2rnm (.080 de pul._da). Nunca use
alambm, sog_ hilo, etc., que se
pueden romper y conve_rse en
pmyectJlespeligrosos.
Meta I cm (1/2 pulgada)de la punta
de 1,1Iineaporelorificiopeque_oenel
intedorde la bobina.
Enrosqueia ffneaen labobinafirmey
pamjamente en la direcci6n que
indica laflecha en I_bobina.
FFjela ffnea en ia mellaen ta bobina,
dejando un_s 7 a 12 crn (3 a 5
putgadas) de linea colgando sin
ell_.
Meta la puntade laffneapotelorificio
de salidaen etcubocomose ve enia
il_n.
Alineetamellaconetorificiodesalida.
Col_ue la bobina en el cubo y
emp_jela, hasta que se fije en
posici6n.
Tim la Ifnea que sobmsaledel cubo
Pare_3oeradadela melt_enelintedor
del cubo.
UnealenlaMeUa
OrificiodesalidadelaIfnea
precalibraci6n,paseala secci6n
=Ajustesa la Marcha Lenta'.
- Gire el tomillodemezclaa la
izquierda (encontradelsentidodel -
reloj)hastaque sedetenga.
Gireeltomil[ode marcha lenta a la.
derecha(enelsentidodel reloj)
hastaquese detenga.Ahoragfrelo
hacia[aizquierda4 vueltasy media.
Pongael motoren marcha y corte
AJUSTES AL CARBURADOR _ pastopor3 minutos, luegoprocedaa
ADVERTENCIA: Elcabezalestard__i_i:lasecci6nde ajustes.Siel motor no
girando,durante!amayor parlede este; _i-arranca,vea iatabladiagn6sticao _
procedimiento.Usesueq_Jipode Ilameal 1-800-235-5878.
protecci6ny cumplacontodaslas Sielfuncionamientodel motores
precaucionesdeseguridad.De,spuds
de hacerlosajustesa lamezcle,
vuelva a verificarlamamha lenta.
Etajustedel carbumdores de
primordialimportancia.Sise iohace
incorrectamente,puededaSartantoel
motorcomoelcarburador
permanentemente.Sinecesitamds
ayudao noestdsegurodec6mo
hacerel procedimiento,Ilamea
nuestrotel_fonodeayudaal
consumidor,a] !-800-235-5878.
Elcombustiblevencido,elfittrodeaire
suoioo elmotorahogadopuedendar
taimpresi6nde carburaci6n
desajustada.Verifiqueestas
condioionesantesdehacercualquier
ajuste.
Elcarburadorha sidoajustado
cuidad0samenteen laf_rica.
Posiblementese hagannecesados
ajustessise notacualquierade las
diguientescondiciones:
° Etmotorno andaa marcha lenta._
Vea '_MamhaLentaT_bajoel
procedimientodeajuste.
= Elmotor se parao se ahogacuando
debe acelerar.Vea =Ajustede la
Aceleraci6n"bajoelproosdimiento
de ajuste.
° Falta de potenciaparacortar.Vea
=Ajustede laMezclaH"bajoel
procedimientode ajuste.
Hay dostomitlosde ajusteenel
carburador.Estdnmarcadoscon=H' y
=T".Estdnubicadosardbadel
bombeador.
PUNTOS DE PRECALIBRACION
A!hacerajustesnefuercelastapas
limitadorasdepldsticorodsalld de los
retentoreso puedehaberda_os. Sino
se necesitanlos puntosde
aceptableconlasposicionesde
precalibraci6n,nohardfaltahacerrods
ajustes.
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE
Marcha Lenta "1"
Deje elmotorenmarcha[enta.Ajuste
lasrevolucioneshastaque el motorse
mantenga en mamhasinahogarse.
° Gireeltomilloa laderecha(enel
sentidodel reloj)paraaumentarlas
revolucionessiel motorse ahogao
se para.
° Gire eltomilloa la izquierda(en
contra,delsentidodel reloj)para
bajarlasrevoluciones.
No hacefalta ningdnotroajustesiel
rendimientoes satisfactorio.
Ajuste de Mezcla "H"
NO HAGAMARCHARELMOTOR
conel aceleradora rondoportiempo
prol0ngadomientrashacelosajustes.
Elmotorpuedequedardafiado.
Extiendala Ifneaallargopermitidopot
ellimitadordelfneaycortealgode
pasto.De acuerdoal rendimientodel
motoral cortar,gireeltomillode ajuste
de mezcla enincrementosde 1116de
vueltadeltomiIlo,comose detallaal
continuaci6n:"
° A la derecha(enelsentidodel rel0j)
hastaqueel motortengabuena
potenciaparaco_'.arsinahogarse. '
No hagalosajustesporsonidoni "
pot revoluciones,sinoporel
rendimientodelmotoral cortar.
° A taizquierda(encontradelsentido
del re!oj)sielmotortienevelocidad
de revolucionesperose para o le
faltapotenciaal cortar.
Despu6sdecomptetarestosajustes,
verffiquelaaceleraci6n.Ajuste
nuevamentesies necesado.
25
Verificaci6ndelaAceleracl6n
Sielmotorsa parao hesitaen vez de
acelerar,gireeltomillode ajustede la
mezcla a la izquierda(encontradel
sentidodel reloj)hastaconsaguiruna
aceleraci6n pareja,Verifique
nuevamentey haga los_ustes
necesariosparaconsegu_run
funcionamiento aceptable:
Tomillo de Mezcla
Tapadel
RRro
deAirs
Tomillode
Marcha
Lenta
Prepareelaparatopara el
almacenamiento al finaldela
temporadao siva a estarsinusar por
rodsde 30 dfas.
ADVERTENCIA:
* Dajequa el motorse enfriey fije
bienelaparatoantesde guardadoo
detransportado.
oGuardeel aparatoy elcombustible
:an unlocalbienventiladodondelos
vaporesde combustibleno puedan
entrarencontactoconchispasni
:llamasabiertasprovenientesde los
termotanques,losmotoreso
interruptoresel6ctdcos,los
calefactorescentrafes,etc.
Guardsel aparatocontodaslos
protectoresen suiugary co]oqueel
aparato de modoqua lasplazas
filosasnopuedancausarheddaspor
accidents.
Guardselaparatoy elcombustible
bienfuera del alcance de losnifios.
SUPERFICIES EXTERNAS
Siva a _uardar elaparatodurante
mucho t_empo,Ifmpielodgurosamente
primero.Gudrdeloen un lugarlimpioy
seco.
Apliqueunapeque_acantidadde
aceitea lessuperficiesexteriores
metdlicas.
SlSTEMA DE COMBUSTIBLE
BajoAbastecimientodel Motor,en la
secci6nde Usoen este manual,vea el
mensajemarcado"IMPORTANTE"
acercadel usode combustibles
mezclados con alcohol en el motorde
suaparato.
Losestabilizadoresde combustible
sonuna altemativaaceptablepara
minimizarla formaci6nde dep6sitos
de gomaduranteelaimacenamiento.
A_adaestabilizadora lagasolinaenel
tanquedecombustibleoen el
recipientede almacenamientode
combustible.Sigalasinstruccionesde
mezcla quese encuentranenlos
envasesdeestabilizador.Pongae!
motoren marcha y d6jeloenmamha
pottomenos 5 minutosdespu_sde
ponedeestabilizador.
ElaceiteCRAFTSMAN40:1 para
motores de2 tiempos(enfdadosa
airs)vienemezcladoconestabitizador
decombustible. Sinousa esteaceite
deSears, entoncespuedeafiadirun
estabilizadoraltanquede
combustible.
INTERIOR DEL MOTOR
Retiretabuj/ala bujiay viertauna
cucharadadelasdet6 deaceite
40:1 para motores de2 tiempos
(enfdadosa aire) porlaabertura
para labujra.Tironeelentamentede
tasoga dearranque8 a 10 veces
para(fistribuirelaceite.
Reemplacelabujfaconotradel tipo
y de tagamadecalor
recomendados.
,*Limpieelfittrode aim.
Examinetodoe!aparatopara
verificarclueno hayatomillos,
tuemasntpemossueltos.Cambie
todaslaspiezasdafiadas,
quebmdaso gastadas.
AIpdncipiode lapr6)dma,temporada,
useexclusivamentecombustible
nuevoconla proporcibncorrectade
gasolinaa aceite. : .
OTRO
Noguardsgasolinadeuna
temporadaa tasiguiente.
Cambieelrecipientede gasolinasi
se empiezaa oxidar. :.
: 26
TABLADIAGNOSTICA
Etmotorno
arranca_
e
e
,,,,,,.........,,,,
E! motorno
: anda en
marcha
lentacomo
debe.
Elmotorno
acelera, le
faRa
potenciao
se pare bajo.
carga.
El motorhumea
excesivament_
Elmotor
marcha con
temperatura
etevada.
CAUSA
Elmotorestd
ahogado.
Eltanquede
combustibleestd
vas[o.
La bujfanohace
chispa.
Elcombustibleno
estdIlegandoal
carburador.
Lacompresi6nestd
baja.
Elajuste de'lamarcha
lentaestdmuy bajo.
El ajustedela mamha
tentaestdmuyalto.
Elcarburadorrequiere
ajuste.
LasjuntasdelcigOeRat
astdn gastadas.
Lacompresi6nestdbaj_
El firm de aire estd
sucio,
La bujfa estd
carbonizada,
El carburador requiere
ajuste.
Elfiltro de ade estd
sucio.
El carbumdor requiere
ajuste.
La mezclade
combustiblese ha
hechoincorrectamente.
° Se hainstaiadolabujfa
incorrecta.
Elfirm deaireestd
sucio.
Elcarburadorrequiere
: ajuste.
Lamezclade
combustiblese ha
hechoincorrectamente.
Se hainstaladolabuj[a
_incorrecta.
° E!carburadorrequiere
ajuste.
Acumulaci6nde
carbdn.
.SOLUCION
........° Vea lasInstruccionesde
Arranque.
Lleneeltanqueconlamezcla
correctade combustible.
Instaieunabuj[anueva.
Verifiquesielflltrode combustible
astdsucio;tfmpielo.Veriflquesi
haydoblecesenlat[neade
combustibleo siestdpattida;
rep_relao c_uTtbiela.
° Entreencontactoconel
ConcesionadodeServic|o.
° Ajustee]tomillodemarchalenta
a laderechaparaaumentarlas
revoluciones.
Ajusteeltomi[Iodemarchaienta
a laizquierdaparabajarlas
revoluciones.
- Vea"AjustesalCarburador'.
Entreencontactocon el
ConcesionadodeServicio.
Entreencontactocon el
ConcesionadodeServicio.
Limpieocabmieelfiltrodeaire.
Umpieoca.mbielabujfaycalibre
lasepamoi6n.
Vea =AjustesalCarburador.
° Entreencontactoconel
ConcesionadodeSeP,'icio.
Entreencontactoconel
ConcesionadodeServicio.
Ajusteel_bador.
° Vacfeeltanquedecombu_ble-y
:II_nelodecombustilbe con ta
mezclacorrec1_
° LJmpieo cambieeIfltrodeaim.
Vea =Ajustesas Carburador".
° Vea "AbastecimientodeiApamto'.
Cdmbielaporlabuj_acorrecta.
°: Vea "Ajustesa] Carburador".
° Entreencontactoconel
ConcesionariodeServicio.
27
1/28