ARG 910/G/WP

Bauknecht ARG 910/G/WP, ART 480/R, ART 481/R, CR 316 SE NF, CR 316 WE NF, KGIN 2700/0 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bauknecht ARG 910/G/WP Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
N C
M Y
DATOS RELATIVOS AL AMBIENTE
Embalaje, desechos
No tire a la basura el embalaje de su aparato sino seleccione
los distintos materiales (por ej. carto´n, poliestireno) segu´n las
prescripciones locales relativas a los desechos.
Atencio´n
Las partes de este aparato susceptibles de entrar en
contacto con los alimentos c umplen la normativa de la
CEE 89/09/CEE.
Informacio´n
Este aparato no contiene CFC (el circuito refrigerante con-
tiene R34a) o no contiene HFC (el circuito refrigerante con-
tiene R600a - Isobutano). Para ma´s detalles consultar la placa
de caracteristicas del aparato.
Para aparatos con Isobutano (R600a).
El isobutano es un gas natural sin efectos en el medio am-
biente, pero inflamable. Por tanto, hay que asegurarse de
que los tubos del circuito refrigerante no esta´n dan˜ados.
CONOZCAELAPARATO
La gran ventaja del frigorı´fico de frı´o ventilado - NO FROST
consiste en la falta total de hielo y escarcha en las paredes de
los compartimentos gracias al proceso que se describe a con-
tinuacio´n. El frı´o es producido por un evaporador y es trans-
mitido a los distintos compartimentos mediante un ventila-
dor. El aire, despue´s de circular dentro del aparato, es absor-
bido otra vez por el evaporador que retiene la humedad. De
esta manera se evita la formacio´n de escarcha en las paredes
de los compartimentos, como sucede en los aparatos tradi-
cionales y ya no es necesario hacer el desescarche.
La humedad que retiene el evaporador es transformada en
agua que automa´ ticamente escurre hacia una cubeta mon-
tada sobre el compresor, desde donde evapora.
El sistema de frı´o ventilado garantiza adema´s la mejor con-
servacio´n de los alimentos manteniendo durante mucho ma´s
tiempo inalteradas las caracterı´sticas originales.
Adema´s de estas caracterı´sticas, ´picas del sistema NO
FROST, el compartimento especial a 0
o
C, de que esta´ dotado
el aparato, brinda ventajas adicionales para la conservacio´n a
baja temperatura de alimentos particularmente delicados y
perecederos.
DESCRIPCION DEL APARATO (Fig. )
!
Pulsador encendido luz
"
Boto´n regulador compartimento frigorı´fico
Compartimento frigorı´fico
Estantes regulables en altura
Estantedevidrio
Cajones para fruta y verdura
Compartimento de baja temperatura para la conserva-
cio´n de carne, pescado o alimentos particularmente de-
licados o perecederos
§
Boto´n de regulacio´n del compartimento de baja tem-
peratura (posicionado dentro del compartimento, en la
pared trasera)
Contrapuerta con compartimentos regulables
$
Interruptor luminoso (amarillo) de congelacio´n ra´pida
%
Interruptor luminoso (verde) principal de ´nea - funcio-
namiento
&
Boto´n regulacio´n (con moneda) compartimento con-
gelador
Compartimento congelador
Cestas para conservacio´n de alimentos enfriados
Cesta para congelacio´n
Alarma acu´stica puerta congelador abierta (si entre-
gada)
Zo´calo.
INSTALACION (Fig. 2)
Asegu´rese de que el aparato no este´dan˜ado; eventuales
dan˜os producidos durante el transporte deben indicarse al
distribuidor dentro de las 24 horas de la entrega del pro-
ducto.
Aconsejamos colocar el aparato lejos de fuentes de calor,
en lugar seco y bien ventilado e instalarlo en columna si-
guiendo las instrucciones especı´ficas.
Es indispensable para el correcto funcionamiento del apa-
rato que la columna este´ dotada de toma de aire frontal y
de tubo de purga trasero.
La salida del aire del tubo de purga no tiene que ser obs-
truida de ninguna manera: por tanto, no coloque nunca
objetos u hojas de perio´dico sobre el mueble en que esta´
empotrado el frigorı´fico (Fig. 3).
El eventual taco soporte de la puerta (Fig. 4) sirve so´lopara
el transporte.
Despue´s de la instalacio´n en columna, monte de un golpe
el zo´calo (Fig. ) y limpie por dentro las cubas con una es-
ponja humedecida con una solucio´n de agua tibia y vina-
gre.
Caliente ligeramente las guarniciones de las puertas (Fig. 5)
para restablecer la elasticidad original.
Atencio´n: es necesario garantizar el acceso a la toma de
corriente del aparato incluso despue´s de la instalacio´na fin
de poder desenchufarlo en caso de necesidad.
Si esto no fuera posible, conecte al aparato a la red me-
diante un interruptor bipolar con distancia de apertura de
los contactos de por lo menos 3 mm colocado en lugar ac-
cesible.
Espan˜ol
4
CONEXION ELECTRICA Y PUESTA EN
MARCHA
Este producto ha sido concebido, fabricado y puesto en
el mercado de acuerdo con los:
- objetivos de seguridad de la Directiva “Baja Tensio´n
73/23/CEE;
- requisitos de proteccio´ndelaDirectiva “EMC” 89/336/
CEE modificada por la Directiva 93/68/CEE.
Controle que el voltaje indicado en la placa de caracterı´sti-
cas (Fig. 6), colocada a la derecha del compartimento de
baja temperatura corresponda a la tensio´n de red (Fig. 7).
La puesta a tierra del aparato es obligatoria por norma
de ley.
El fabricante no se responsabiliza por eventuales dan˜os
causados a personas o cosas por el incumplimiento de
dicha norma.
En caso de incompatibilidad entre la toma y el enchufe del
aparato, substituya la toma con otra de tipo adecuado por
personal profesionalmente cualificado que debera´tam-
bie´n asegurarse de que la seccio´n de los cables de la toma
sea apta para la potencia absorbida por el aparato.
Se desaconseja el uso de adaptadores, tomas mu´ltiples y
prolongaciones.
Si fuera indispensable usarlos, hay que utilizar so´lo adapta-
dores simples o mu´ltiples y prolongaciones conformes a las
normas de seguridad vigentes recordando que no se debe
superar el ´mite de capacidad en valor de corriente mar-
cado en el adaptador simple o en las prolongaciones y el de
ma´xima potencia marcado en el adaptador mu´ltiple.
Despue´s de conectar el aparato, espere aproximadamente
una hora antes de apretar el pulsador luminoso (Fig.
%
)
que pone en funcionamiento el aparato con el consi-
guiente encendido de la luz interior cada vez que se abre la
puerta.
Importante: deben pasar aproximadamente tres horas
desde la conexio´n del aparato para que en los comparti-
mentos se alcancen las temperaturas aptas para la conser-
vacio´n de los alimentos.
N C
M Y
REGULACION DE LAS TEMPERATURAS
Este aparato dispone de un sistema de regulacio´n tal que
se puede obtener una buena independencia de las tempe-
raturas en los distintos compartimentos.
Para el correcto funcionamiento se aconseja llevar el boto´n
de regulacio´n a una posicio´n intermedia. El boto´n de la fi-
gura
permite la regulacio´n de las temperaturas en el com-
partimento frigorı´fico; el boto´n de la Figura
las del com-
partimento congelador. Para obtener temperaturas ma´s
frı´as, gire el boto´nhacia“MAX,paratemperaturasmenos
frı´as, hacia “MIN”. Si se desean temperaturas particularmente
frı´as en el frigorıfico, aconsejamos actuar en ambos botones
posicionando el del compartimento frigorı´fico en “MAX” y el
del congelador hacia “MAX”. Recuerde que las temperaturas
de los distintos compartimentos, como consecuencia de las
regulaciones de los botones, son susceptibles de variaciones
en relacio´n con la temperatura ambiente, la frecuencia de
aperturas de la puerta, la cantidad de alimentos en conserva-
cio´n y la ubicacio´n del aparato.
Regulacio´n del c ompartimento de baja temperatura
Este compartimento esta´ dotado de una regulacio´n inde-
pendiente; la temperatura ideal de aproximadamente
0
o
C, se obtiene posicionando el boto´n en MED (ve´ase fi-
gura). Si desea temperaturas ligeramente ma´s templadas o
ma´s frı´as respecto a 0
o
C gire el boto´n respectivamente ha-
cia MIN ohaciaMAX.
UTILIZACION DEL COMPARTIMENTO
FRIGORIFICO
(Fig. 8)
Para conservar mejor el aroma, sabor y frescor de todos los
alimentos, recomendamos envolverlos, sin presionar de-
masiado, en hojas de aluminio, pla´stico o guardarlos en los
recipientes especiales para frigorı´ficos. Algunas clases de
fruta y verdura, con ca´scara o piel particularmente resis-
tente, pueden dejarse sin empaquetar.
Dado que la temperatura es ma´ s o menos homoge´neagra-
cias al sistema no-frost los alimentos se pueden colocar en
cualquier estante segu´n las exigencias.
Aconsejamos de todos modos colocar algunos tipos de ali-
mentos en los compartimentos “dedicados” como se indica
a continuacio´n.
Huevos, productos la´cteos:utilice los compartimentos es-
peciales de la contrapuerta (para la remocio´nve´ase la Fig.
).
Mantequilla: gua´rdela en el compartimento especial de la
contrapuerta que en algunos modelos esta´ dotado de ra-
nuras para regular la temperatura: esto permite, posicio´n
x, que la mantequilla este´ siempre lista para untar.
Fruta y verdura: utilice los cajones especiales (Fig. -
).
Productos en envase de lata: una vez abierta la lata, quite
lo restante y conse´rvelo en otro recipiente que no sea de
metal.
Importante: asegu´rese de que entre los distintos paque-
tes, pueda circular libremente el aire. No guarde alimentos
calientes y recuerde que los ´quidos se deben guardar en
recipientes cerrados.
UTILIZACION DEL COMPARTIMENTO DE
BAJA TEMPERATURA
(Fig. 8-9-0)
El frigorı´fico esta´ dotado de un compartimento especial-
mente estudiado para garantizar la conservacio´n de ali-
mentos delicados o perecederos a la temperatura ma´s ade-
cuada de aproximadamente 0
o
C. Esto permite aumentar
de manera considerable el perı´odo de conservacio´n de los
alimentos sin tener que congelarlos y sin alterar los valores
nutritivos y el frescor original.
Los principales alimentos aptos para ser conservados en
este compartimento son: carne, pescado, alimentos ya co-
cidos y adema´s alimentos conservados en vacı´o para los
que siempre se aconseja la conservacio´n a 0
o
C.
Recuerde de todos modos que la conservacio´n correcta
esta´ subordinada a factores tales como el frescor de los ali-
mentos en el momento de la compra y un correcto funcio-
namiento. Para abrir el compartimento ve´ase la Fig. 9.
Para estraer la bandeja del compartimento de baja tempe-
ratura basta condoblar ligeramente hacia adentro sus la-
dos y tirar de la misma hacia afuera.
E
5
UTILIZACION DEL COMPARTIMENTO
CONGELADOR
(Fig. 8)
En el compartimento congelador sen˜alizado con el ´mbolo
, se pueden congelar los alimentos, producir cubitos
de hielo y conservar productos enfriados.
Algunos modelos esta´n dotados de alarma acu´stica
“puerta del congelador abierta”; con dicho dispositivo, si la
puerta no ha sido correctamente cerrada o si permanece
abierta durante un perı´odo largo, se activa despue´sdemi-
nuto aproximadamente una sen˜al acu´stica intermitente
que se
interrumpe al cerrar correctamente la puerta o pul-
sandoelpulsador
de la Fig.
que se encuentra en el zo´calo
del aparato.
CONGELACION
La cantidad ma´ xima dada en Kg de alimentos que se pue-
den c ongelar en 24 horas, con una temperatura ambiente
de 25
o
C esta´ indicada en la placa de caracterı´sticas (Fig. 6).
Si Ud. desea congelar grandes cantidades de alimentos le
aconsejamos que pulse la tecla luminosa 4 (ve´ase la Fig. )
24 horas antes de empezar a congelar y dejarla conectada
durante 24 horas despue´s de introducir los alimentos. No
se olvide de desconectar la tecla al final de la congelacio´n.
En condiciones de funcionamiento normal, oseasinesta-
N C
M Y
blecer la congelacio´n ra´pida, el aparato esta´ en condicio-
nes de congelar aproximadamente la mitad de la cantidad
ma´xima de alimentos indicada en la placa de caracterı´sticas.
La cesta de congelacio´n es la inferior (Fig.
).
No ponga nunca alimentos calientes en el congelador; no
vuelva a congelar alimentos incluso si esta´n parcialmente
descongelados.
Envuelva los alimentos en hojas de aluminio o polietileno o
me´talos en los recipientes especiales para congelador.
Complete los paquetes preparados con etiquetas que indi-
quen la fecha de congelacio´n y el contenido. Explicaciones
ma´s detalladas se encuentran en la guı´a freezer anexa. Le
recordamos que el compartimento congelador esta´en
condiciones de mantener la temperatura adecuada para la
conservacio´n de los alimentos incluso en caso de corte de
luz durante un perı´odo de aproximadamente 6/8 horas; es
aconsejable durante ese perı´odo no abrir la puerta del
compartimento.
PRODUCCION DE CUBITOS DE HIELO
Llene de agua las cubetas hasta las tres cuartas partes y, luego
de cerrarlas, colo´quelas en la cesta superior del congelador.
Atencio´n:No coma cubitos de hielo o polos si los acaba de
sacar del frigorı´fico puesto que podrı´an producir quema-
duras por frı´o. No guarde ´quidos en recipientes de vidrio.
CONSERVACION DE PRODUCTOS
ENFRIADOS
Cuando compre alimentos enfriados, asegu´resedequeel
envase este´ sano, que no presente hinchamientos o
manchas de humedad. Es conveniente colocar lo ma´s
pronto posible los alimentos enfriados en el frigorı´fico para
evitar que un excesivo aumento de temperatura durante
el transporte pueda perjudicar el frescor. Do todos modos
estos productos tienen que consumirse antes del venci-
miento del perı´odo indicado en el envase.
DESCONGELACION
He aquı´ algunos consejos:
Legumbres a cocer: no las descongele sino sume´rjalas en
agua hirviendo y cocı´nelas como de costumbre.
Carnes en general (trozos grusos): desconge´lelos en el
frigorı´fico sin quitar el envase original. Antes de la coccio´n
deje reposar durante unas dos horas a temperatura am-
biente.
(trozos pequen˜os): descongele a temperatura ambiente
o cocı´nelos directamente.
Pescados: desconge´lelos en el frigorı´fico sin quitarlos del
envase o cocı´nelos directamente cuando este´n medio des-
congelados.
Alimentos precocidos: acabe la coccio´n directamente en
el horno sion quitarlos del recipiente de aluminio.
Fruta: desconge´lela en el frigorı´fico.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
De un correcto y perio´dico mantenimiento depende el
buen funcionamiento y la duracio´n del aparato.
Antes de proceder a cualquier tipo de intervencio´n, desen-
chufe siempre el aparato.
Limpie perio´dicamente por dentro los compartimentos
con una solucio´n de agua tibia y vinagre. Enjuague y seque.
No use nunca productos abrasivos y detergentes.
CONSEJOS PARA CUANDO TENGA QUE
AUSENTARSE
Si la ausencia es de larga duracio´n desenchufe el aparato y
vacı´e completamente los dos compartimentos. Limpie y
deje las puertas abiertas. Si la ausencia es breve, deje el apa-
rato en funcionamiento.
Nota: para desconectar temporalmente el aparato pulse el
interruptor luminoso principal de ´nea (Fig. -
%
).
ASISTENCIA (Fig. -2-3-4)
No siempre el funcionamiento irregular se debe a un defecto
del aparato sino ma´s bien a una instalacio´n o uso equivocados.
Para evitar inu´tiles intervenciones de asistencia y sus correspon-
dientes gastos, le aconsejamos hacer lo siguiente:
1. La temperatura de los compartimentos no es sufi-
cientemente frı´a - Controle que:
las puertas cierren perfectamente;
los botones de regulacio´n de las temperaturas se en-
cuentren en la posicio´n correcta (ve´ase capı´tulo regulacio´n
temperatura);
el frigorı´fico no se encuentre cerca de fuentes de calor;
el aire circule libremente: o sea que los alimentos no for-
menunmuro.
2. La temperatura en el compartimento frigorı´fico es
demasiado frı´a - Controle que:
el boto´n de regulacio´n del frigorı´fico este´ en la posicio´n
correcta.
3. Vibraciones. Controle que:
el frigorı´fico este´ bien nivelado y correctamente insta-
lado en columna.
4. El aparato no funciona, la la´mpara de iluminacio´n y
los interruptores luminosos esta´n apagados - Controle
que:
el interruptor principal de ´nea (Fig. -
%
) este´ en posi-
cio´n correcta;
e l aparato este´ bien enchufado y que haya tensio´nenla
red;
e l fusible del circuito de alimentacio´n de la corriente no
este´quemado(prue´beloconectandootroaparatoala
toma);
e l cable de alimentacio´n no este´roto(ve´ase tambie´n la
nota).
5. La luz interior no funciona: ve´ase punto 4, de lo con-
trario desenchufe el aparato, remueva la tapa de protec-
cio´n de la la´ mpara, controle que la bombilla no este´ f loja; si
necesario, aprie´tela.
En caso de bombilla defectuosa, aflo´jela y reempla´cela con
una nueva (potencia no superior a 5 W) (Fig. ).
6. El batiente de la puerta esta´ caliente (Fig. )
No es un defecto sino que previene la formacio´n de con-
densacio´n.
Es normal que los aparatos de frı´o ventilado produzcan rui-
dos particulares durante su funcionamiento; se trata de rui-
dos que no perjudican el funcionamiento normal, produci-
dos sea por el sistema di circulacio´n de aire forzado (venti-
lador del aire) sea por el proceso de desescarche automa´-
tico (ruidos ocasionales producidos por la formacio´n/des-
pegue del hielo dentro del circuito refrigerante).
Nota: En el caso de que se tenga que substituir el cable de
alimentacio´n, desenchufe el aparato, monte el cable nuevo
asegura´ndose de que quede conectado y fijado correcta-
mente. Si luego de esto controles, no obtiene un funciona-
miento normal del aparato, dirı´jase al Servicio Asistencia
cuya ubicacio´n esta´ indicada en el folleto de garantı´a y en
lasguı´astelefo´nicas; especifique la naturaleza del defecto,
el modelo y la matrı´cula del aparato.
E
6
/