19270-56

Russell Hobbs 19270-56 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Russell Hobbs 19270-56 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
23
Lea las instrucciones, guárdelas en un lugar seguro y, en caso de dar el aparato a otra persona,
entrégueselas también. Retire todo el embalaje antes de usar el aparato.
A MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
Siga las precauciones básicas de seguridad, incluyendo:
1 Este aparato deberá ser usado por, o bajo la supervisión de un adulto responsable. Use y
guarde el aparato fuera del alcance de los niños.
2 No sumerja la base en líquidos. No use el aparato en el cuarto de baño, cerca del
agua o fuera de casa.
3 No ponga ningún tipo de carne congelada (incluyendo la de ave) en la vaporera –
descongélela antes de usar.
4 Llene el depósito hasta max (1,2 l). Si lo sobrellena, puede salpicar agua hirviendo y se puede
dañar la vaporera.
5 No toque las superficies calientes de la base, tapa, cestas, cubeta para arroz o bandeja. Use
guantes de horno o un paño, y agárrelo solamente por las asas.
6 No pase ninguna parte del cuerpo por encima del aparato, y mantenga las manos, brazos,
cara, etc. fuera del alcance del vapor emanante.
7 Este aparato no debe usarse con un temporizador externo o un sistema de control remoto.
8 No cubra el aparato ni ponga nada sobre él.
9 No forre las cestas con papel, papel de aluminio, etc. – bloqueará los agujeros de vapor.
10 Desenchufe el aparato cuando no esté en uso, antes de moverlo y de limpiarlo.
11 Deje que el aparato se enfríe totalmente antes de moverlo o limpiarlo.
12 No ponga ningún otro acoplamiento o accesorio (recambio) que no haya sido adquirido del
fabricante.
13 No use el aparato para ningún fin distinto a los descritos en estas instrucciones.
14 No use el aparato si está dañado o si no funciona bien.
15 Si el cable está dañado, éste deberá ser cambiado por el fabricante, su agente de servicio, o
alguien con cualificación similar para evitar peligro.
solo para uso doméstico
C PREPARACIÓN
1 Ponga el aparato en una superficie estable, nivelada y resistente al calor.
2 Coloque el cable de manera que no sobresalga, y alguien pueda tropezar con él o
engancharse.
3 Saldrá vapor. No ponga el aparato cerca de cortinas, debajo de estanterías o armarios de
cocina, o cerca de algo que pueda ser dañado por el vapor saliente.
4 Tenga platos o una bandeja preparados para poner las cestas después de acabar de cocinar,
ya que gotearán. Este sería también el momento para preparar la cubertería de servir, pinzas
de cocina, etc. para vaciar las cestas. No se olvide de los guantes de cocina.
C LLENADO
5 Llene el depósito hasta max (1,2 l). Esto ofrecerá unos 60 minutos de vapor, tiempo suficiente
para la mayoría de las comidas.
instrucciones
ilustraciones
4 salidas de vapor
5 asa
6 tapa
7 cubeta para arroz
8 cesta
9 bandeja
10 agua
11 tubo del vapor
12 resistencia
13 boquilla de vaciado
14 depósito
15 visor de nivel de agua
16 base
17 luz
18 temporizador
24
6 No añada nada al agua. Sazones, marinadas, etc. deberán ponerse sobre la comida, no en el
agua que produce el vapor. No circularán con el vapor, solamente se concentrarán en el
depósito y posiblemente dañarán las superficies del depósito o de la resistencia.
7 Encaje el tubo sobre la resistencia de forma que esta quede en el centro del tubo.
8 Asiente la bandeja en la base.
9 La bandeja solo ocupa una parte de la base, a fin de dejar espacio para el panel de control.
Impide que los jugos que desprenden los alimentos se derramen por la resistencia y el
depósito.
10 Las asas de la cesta llevan las marcas: 1, 2 y 3. Se pueden utilizar 1, 2 o 3 cestas a la vez.
a) Ponga la cesta 1 en la parte superior de la bandeja.
b) Ponga los alimentos en la bandeja.
c) Ponga la cesta 2 sobre la parte superior de la cesta 1.
d) Ponga los alimentos en la bandeja.
e) Ponga la cesta 3 sobre la parte superior de la cesta 2.
f) Ponga los alimentos en la bandeja.
g) Ponga la tapa.
cuidado con los sabores
11 Los jugos de la(s) cesta(s) superior(es) gotearán sobre la(s) bandeja(s) inferior(es). No ponga
sabores delicados debajo de los sabores fuertes, ni legumbres debajo de alimentos
grasientos.
C CIRCULACIÓN
12 Para permitir que circule el vapor:
a) Ponga la comida holgadamente en las cestas
b) Siempre que sea posible, use capas individuales de comida
c) Deje espacios entre los pedazos de comida
d) Cuando ponga comida en la cesta, deje espacios entre los pedazos de cada capa para
permitir que el vapor circule entre la comida
C UNIFORMIDAD
13 Para cocción uniforme:
a) Trate de cortar todos los pedazos que vaya a poner en la cesta a aproximadamente el
mismo tamaño
b) Ponga los pedazos más grandes, o la comida con los mayores tiempos de cocción, cerca
del depósito.
c) Ponga los pedazos más pequeños, o con menores tiempos de cocción, más lejos del
depósito
C SOBRECOCCIÓN
14 No se preocupe mucho de la sobrecocción – el cocinar a vapor es una forma de cocinar muy
suave y unos minutos extra generalmente no importan.
15 No sobrecocine el pescado – parecerá chicle al masticarlo y sabrá a cartón.
C COCINAR
16 Enchufe el aparato a la corriente.
17 Gire el temporizador en sentido de las agujas del reloj hasta alcanzar el tiempo deseado.
18 Se encenderá la luz.
19 Las cestas irán llenándose de vapor.
20 Cuando el temporizador llegue a la posición 0 sonará un timbre y la vaporera se apagará.
C TEMPORIZADOR
21 El temporizador funciona solo en el sentido de las agujas del reloj.
25
22 No intente girarlo en el sentido contrario a las agujas del reloj o lo romperá.
23 El zumbido del temporizador no parará hasta que se quede sin cuerda.
24 No le dé importancia: si la luz está apagada significa que la resistencia está desconectada.
25 Si desea parar el aparato antes, desenchúfelo.
C ¿HA TERMINADO?
26 Desenchufe el aparato.
27 Todo estará caliente – use guantes de cocina o un paño – use las asas.
28 Saldrán vapor y aire caliente cuando levante la tapa. Inclínela ligeramente para dirigir el
vapor lejos de usted.
29 Ponga la tapa sobre un plato o bandeja.
30 Saque las cestas y póngalas sobre platos o una bandeja.
31 Retire la bandeja con cuidado; los jugos de los alimentos pueden estar calientes y manchar si
salpican.
32 Vacíe el depósito mediante una de las boquillas de vaciado situadas en los lados del aparato.
tiempos de cocción y seguridad alimentaria
alimento (fresco) cantidad tiempo (minutos)
alcachofas, frescas 2-3 40-45
espárragos 400g 10
judías verdes 400g 15-20
brócoli 400g 10
coles de bruselas 400g 15
col (sin la parte central y partida en cuartos) 1 15
zanahorias (en rodajas) 400g 10-15
coliflor 1 15
mazorcas de maíz 4 15
calabacín (en rodajas) 400g 10
guisantes, sin vaina 400g 12
pimientos, sin semilla y cortados 1 8-10
patatas (cuartos) 900g 20
espinacas 200g 6-8
setas 200g 10-13
pollo (sin hueso) 400g 20-30
filete de pescado 200g 10
bistecs de pescado 200g 12-17
gambas 400g 6-8
cola de langosta (congelada) 2 20-22
mejillones 400g 10-15
, No use mejillones que estén abiertos antes de cocinarlos. Cocine a vapor hasta que las
conchas estén totalmente abiertas, y tire los mejillones que no estén abiertos después de
cocinarlos.
33 Estos tiempos son para una sola capa de comida. Necesitará hacer experimentos para
averiguar el tiempo que necesitan sus alimentos o combinaciones de alimentos favoritas.
34 Aumente estos tiempos:
a) si se usan 2 o 3 cestas – el vapor tiene que calentar más comida
b) si la comida se coloca en varias capas una encima de otra en la cesta
35 Generalmente, cuanto más lejos esté la comida de la resistencia, más tiempo llevará cocinarla.
36 Necesitará experimentar para encontrar los tiempos y las posiciones adecuadas sus
alimentos o combinaciones de alimentos favoritas.
37 Use estos tiempos solamente como guía.
38 Compruebe que la comida está bien cocinada antes de servirla. Si duda, cocínela un poco
más.
26
39 Cocine la carne, aves y derivados (carne picada, hamburguesas, etc.) hasta que salgan los
jugos. Cocine el pescado hasta que su carne quede totalmente opaca.
40 Debe cocinar los vegetales de hojas lo menos posible para mantenerlos verdes y crujientes.
Sumergiéndolos en agua helada parará el proceso de cocción.
C CUBETA PARA ARROZ
41 Llene la cubeta para el arroz con media taza de arroz como máximo.
42 Añada agua a la cubeta para el arroz en una proporción de una taza y cuarto por cada taza de
arroz (el arroz absorbe parte del agua).
43 Ponga la cubeta para el arroz en la cesta superior. Si lo pone debajo de otra comida, los jugos
de estas comidas alterarán el sabor del arroz, y el líquido adicional puede ablandar la comida.
44 El arroz se cocinará en unos 15 o 20 minutos, dependiendo de la variedad y la cantidad de
arroz y del gusto de cada cual.
45 Pasados 15 minutos, pruebe el arroz y prosiga con la cocción si fuese necesario.
C ¿MÁS DE 60 MINUTOS?
46 Si trata de usar el vapor por más de 60 minutos:
a) vigile el nivel de agua y/o temporizador, llene el depósito con agua hasta la marca de la
mitad, y reinicie el temporizador
o
b) Ponga el temporizador en la mitad del tiempo de cocción. El timbre le avisará de cuándo
tiene que rellenar el depósito. No se olvide de volver a poner a cero el temporizador.
llenar
c) Vierta lentamente agua en uno de los orificios situados en la parte lateral de la bandeja.
d) Vigile el nivel de agua – no deje que supere la marca de max
C HERVIDO EN SECO
47 Si el aparato se queda sin agua durante la cocción, el termostato cortará el paso de corriente
a la resistencia.
48 La luz se apagará, pero el temporizador seguirá funcionando.
49 El termostato conmutará entre apagado y encendido hasta que le ponga agua, o hasta que el
temporizador se ponga en 0 y se apague.
50 Desenchufe la base, déjela enfriar por un par de minutos, y entonces llene el depósito con
agua y comience otra vez.
51 Cuando calcule el tiempo que necesitará, tenga en cuenta el tiempo que ya ha estado
cocinando a vapor y una parte del tiempo entre que se quedó seco y el reinicio, ya que el
proceso de cocción no habrá parado inmediatamente al quedarse seco.
52 Si vigila el proceso de cocción rigurosamente, no hay razón por la cual la operación de
rescate no tenga un 100% de éxito.
53 Si no tiene éxito, una salsa picante debería servir como contrapunto: pruebe algo con limón o
lima primero. Si todo esto falla, un poco de jengibre, ajo o guindilla tapará absolutamente
todo.
C PARADA ANTES DE ACABAR
54 Desenchufe la base del enchufe de suministro eléctrico.
C CUIDADO Y MANTENIMIENTO
55 Desenchufe el aparato y déjelo enfriar antes de limpiarlo y guardarlo.
56 Lave las partes extraíbles con agua caliente jabonosa, aclárelas bien, escúrralas y déjelas
secar al aire.
57 Limpie la base, por dentro y fuera, con un paño húmedo limpio.
58 No ponga ninguna parte del aparato en el lavavajillas
27
C QUITAR LA CAL
59 El depósito y la resistencia pueden acumular restos de cal.
60 Asegúrese de que la cocina esté bien ventilada, ya que el calentar vinagre causa un olor
desagradable.
61 No ponga la bandeja, cestas, cubeta para arroz, o tapa.
62 Llene el depósito con 600 ml de vinagre blanco, enchúfelo a la corriente y ponga el
temporizador a 20 minutos.
63 Después de acabarse los 20 minutos, deje que se enfríe completamente, y entonces tire el
vinagre y enjuague el depósito varias veces con agua fría, para eliminar todo rastro de
vinagre.
64 Seque bien la base.
65 No use ningún otro producto que no sea vinagre blanco, y no use un producto antical de
marca.
H PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Para evitar problemas medioambientales y de salud provocados por las sustancias peligrosas
con que se fabrican los productos eléctricos y electrónicos, los aparatos con este símbolo
no se deben desechar junto con el resto de residuos municipales, sino que se deben
recuperar, reutilizar o reciclar.
1/116