Aiwa NSX-A115 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Aiwa NSX-A115 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPANOL
Anotaci6n del propietario
Para su conveniencia, anote el n_mero de modelo y el mJmero
de serie (los encontrarA en el panel trasero de su aparato) en el
espacio suministrado m,_sabajo. Menci6nelos cuando se ponga
en contacto con su concesionario Aiwa en caso de tener
dificultades.
N.° de modelo N,° de serie (N. ° de Iote)
CX-NA115
SX-NA115
_) ESPAIOOL
Lea cuidadosa y completamente el manual de instrucciones
antes de utilizar la unidad. Asegt3rese de guardar el manual de
instrucciones para utilizarlo como referencia en el future. Todas
las advertencias y precauciones del manual de instrucciones y
de la unidad deber_mcumplirse estrictamente, asf como tambi6n
las sugerencias de seguridad mencionadas ma,s abajo.
Instalaci6n
1 Agua y humedad -- No utilice esta unidad cerca del agua
como, pot ejemplo, cerca de una bafiera, una pa!angana, una
piscina o algo similar.
2 Calor -- No utilice esta unidad cerca de fuentes de calor,
incluyendo salidas de aire caliente, estufas u otrosaparatos
que generen calor.
No deber_ colocarse tampoco en lugares donde la
temperatura sea inferiora 5°C o superior a 35°C.
3 Superficie de montaje -- Ponga la unidad sobre una
superficie plana y nivelada.
4 Ventilacibn -- La unidad deber_ situarse donde tenga
suficiente espacio librea su alrededor,para que laventilaci6n
apropiada quede asegurada. Deje un espacio librede 10 cm
por laparte posterior ysuperior de la unidad, y 5cm por cada
lado.
- No ponga la unidad sobre una cama, una alfombra o
superficies similares que podfian tapar las aberturas de
ventilaci6n.
- No instale la unidad en una librerfa, mueble o estanterfa
cerrada herm_ticamente donde ia ventilaci6n no sea
adecuada.
5 Entrada de objetos y Iiquidos -- Tenga cuidado de que
objetosy Ifquidosno entren en la unidad por las aberturas de
ventilaci6n.
6 Carros de mano y soportes -- Cuando
ponga o monte la unidad en un soporte o
carro de mano, esta deber_, moverse con
mucho cuidado.
Lasparadas repentinas,lafuerza excesiva
y las superficies irregulares pueden hacer
que la unidad o el carro de mane se de vuelta o se caiga.
7 Condensacibn -- En la lentedel fonocaptor del reproductor
de discos compactostal vez se forme condensaci6n cuando:
- La unidad se pase de un lugarfifo a uno caliente.
- El sistema de calefacci6n se acabe de encender.
- La unidad se utilice en una habitaci6n muy hOmeda.
- La unidad se enfrfe mediante un acondicionadorde aire.
Estaunidadtalvez funcione mal cuandotengacondensaci6n
en su interior.Eneste caso,deje en reposola unidaddurante
unas pocas horas y repita de nuevo la operaci6n.
8 Montaje en pared o techo-- Launidad nose deber_ montar
en una pared ni en el techo, a menos que se especifique Io
contrarioen el manual de instrucciones.
Energfa eldctrica
1 Fuentes de alimentaci6n-- Conecte solamente esta unidad
alas fuentes de alimentaci6n especificadas en el manual de
instrucciones,y comoest_ marcado en la unidad.
2 Polarizaci6n -- Como caracterfstica de seguridad, algunas
unidades estdn equipadas con clavijas de alimentaci6n de
CA polarizadas, las cuales s61ose pueden insertar de una
forma en lastomas de corriente. Si resulta diffcilo imposible
insertar la clavija de alimentaci6n de CA en una toma de
corriente, de vuelta a laclavija e intentelo de nuevo. Si sigue
sinpoder insertarfdcilmente laclavija en latoma de corriente,
Ilame a un electricista cualificado para que modifique o
reemplace la toma de corriente. Para evitar anular la
caracterfstica de seguridad de la clavija polarizada, no la
inserte a la fuerza en una toma de corriente,
3 Cable de alimentaci6n de CA
- Cuando desconecte el cable de alimentaci6n de CA, sujete
la clavija de alimentaci6n de CA y tire de ella. No tire del
propio cable.
- Nunca maneje la clavija de alimentaci6n de CA con las
manos mojadas porque podrfa producirse un incendio o una
sacudida et_ctrica.
- Loscables de alimentaci6n deberan colocarse de forma que
no sean doblados excesivamente, pellizcados o pisados.
Tenga mucho cuidado con el cable que va de la unidad a la
toma de corriente.
- Evite sobrecargar las tomas de CA y los cables de extension
mAs alia. de su capacidad porque esto podria causar un
incendio o una sacudida electrica.
4 Cable de extensi6n -- Para evitar sacudidas electricas, no
utilice laclavija de alimentaci6n de CA polarizada con un cable
de extensi6rl, ni tampoco en un recept_.culo u otra toma de
corriente a menos que la clavija polarizada pueda insertarse
completamente evitando que sus patillas queden expuestas.
5 Periodos de no utilizacibn -- Desenchufe el cable de
alimentaci6r_ de CA de la toma de corriente si la unidad no va
a ser utilizada durante varies meses o mas. Cuando el cable
de alimentaci6n este conectado, por la unidad continuar_.
circulando una pequefia cantidad de corriente, aunque la
alimentaci6n este desconectada.
Antena exterior
1 Lineas de alta tension -- Cuando conecte una antena
exterior, asegt3rese de colocarla lejos de las Ifneas de alta
tensi6n.
2 Conexibn a tierra de la antena exterior -- Aseg_rese de
que el sistema de la antena este conectado correctamente a
tierra para proporcionar asf una protecci6n contra el exceso
inesperado de tensi6n o contra la acumulaci6n de electricidad
es!:Atica. El artfculo 810 del C6digo Electrico Nacional, ANSI/
NFPA70, proporciona informaci6n acerca de la puesta a tierra
apropiada del m_.stil de la antena, la estructura de apoyo y el
cable de bajada a la unidad de descarga de la antena, asf
come tambi_n del tamafio de la unidad de puesta a tierra, la
conexi6n de los terminales de puesta a tierra y los requisitos
para coneotar a tierra los mismos terminales.
Pu,_=staa tierra de la antena seg_n el Codigo Eldctrico Nacional
CABLE DE BAJADA
DE LA ANTENA
ABRAZADERA DE
PUESTA A TIERRA"
EQUIPO DEL
SERVICIO
ELECTRICO
UNIDAD DE DESCARGA
DE LA ANTENA
(NEC, SECCION 810-20)
PUESTA A TIERRA
(NEC, SECC!ON 810-21)
ABRAZADERA8 DE
PUESTA A TIERRA
NEC (©ODIGO ELECTRICO NACIONAL)
PUESTA A TIERRA DEL SERVlCIO
ELECTRICO (NEC, ARTICULO 250, PARTE H)
Mantenimiento
Limpie la unidad s61o como se recomienda en el manual de
instrucciones.
Dafios que necesitan ser reparados
Haga que un t_cnico en reparaciones cualificado le repare las
unidades si:
- El cable de alimentaci6n de CA o su clavija est& estropeado.
- Objetos extrafios o Ifquidos han entrado en la unidad.
- La unidad ha estado expuesta a la Iluvia o al agua.
- La unidad no parece funcionar normalmente.
- La uniclad muestra un cambio considerable en sus prestaciones.
- La unidad se ha cafdo o la caja se ha estropeado.
NO TRATE DE REPARAR LA UNIDAD USTED MISMO.
PRECAUCIONES ................................................................ 2
PREPARATIVOS
CONEXlONES .................................................................... 4
CONTROL REMOTO ......................................................... 5
ANTES DE LA OPERAClON .............................................. 6
SONIDO
AJUSTES DE AUDIO ......................................................... 6
ECUALIZADOR GRAFICO ................................................ 7
REPRODUCClON DE ClNTAS
OPERAClONES BASlCAS ................................................ 7
REPRODUCClON DE DISCOS COMPACTOS
OPERAClONES BASlCAS ................................................ 8
REPRODUCCION PROGRAMADA ................................... 9
RECEPClON DE LA RADIO
SlNTONIZAClON MANUAL ............................................. 10
PREAJUSTE DE EMISORAS .......................................... 10
GRABAClON
GRABAClON BASlCA ...................................................... 11
GRABAClON CON EDIClON AI ...................................... 12
GRABAClON CON EDIClON PROGRAMADA ............... 13
RELOJ Y TEMPORIZADOR
PUESTA EN HORA DEL RELOJ ..................................... 14
AJUSTE DEL TEMPORIZADOR PARA DORMIR .......... 14
AJUSTE DEL TEMPORIZADOR ..................................... 15
OTRAS CONEXlONES
CONEXlON DE UN EQUlPO OPClONAL ....................... 16
ESCUCHA DE FUENTES DE SONIDO EXTERNAS ...... 16
GENERALIDADES
CUlDADOS Y MANTENIMIENTO .................................... 17
GUIA PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS .............. 17
ESPEClFICAClONES ...................................................... 18
INDICE DE LAS PARTES ........................ Cubierta trasera
ESPAI_IOL 3
Compruebe su sistema y los accesorios
CX-NA115 Sintonizador, amplificador, platina de casete y
reproductor de discos compactos est_reo
SX-NA115 Altavoces delanteros
Control remoto Antena de AM Antena de FM
Manual de instrucciones, etc.
Antes de conectar el cable de alimentacibn de CA
La tensi6n nominal de su unidad, mostrada en el panel trasero,
es de 120 V CA. Asegurese de que la tensi6n nominal coincida
con la tensi6n empleada en su Iocalidad
IMPORTANTE
Conecte primero los altavoces, las antenas y todos los demos
equipos opcionales. Conecte el cable de alimentaci6n de CA.
No existen diferencias entre los altavoces delanteros. Ambos
podrAn ser conectados como altavoz L [izquierdo) o R(derecho).
I Conecte los altavoces derecho e izquierdo a la
unidad principal.
Conecte el cable del altavoz derecho a los terminales
SPEAKERS R, y elcable del altavoz izquierdo alos terminales
SPEAKERS L.
El cable de altavoz con la franja blanca deberA conectarse al
terminal O, y el cable negro al terminal @.
2 Conecte las antenas suministradas.
Conecte la antena de FM a los terminales FM 75 _, y laantena
de AM a los terminales AM LOOP.
Antena de AM
(_ Antena
de FM
3 Conecte el cable de alimentaci6n de CA a una
toma de CA.
Altavoz derecho
Antena de FM
_l[
2
[]
Antena de AM
I AItavoz izquierdo
C
I Cable de altavoz L_
Cable de CA
I
Y
©
4 ESPAI_IOL
P'ara posicionar las antenas
Antena de FM:
Extienda horizontalmente esta antena formando una T y fije sus
extremos en la pared.
Antena de AM:
P6ngala para obtener la mejor recepci6n posible.
Para poner la antena de AM en posicion vertical sobre
una superficie
Fije el gancho en la ranura.
Asegt_rese de conectar correctamente los cables de los
altavoces. Las conexiones mal hechas podrian causar
cortocircuitos en los terminales SPEAKERS.
No deje objetos que generen magnetismo, tales como tarjetas
de cr_._dito,cerca de los altavoces porque podfian estropearse.
No ponga la antena de FM cerca de objetos met__licos o rieles
de cc,rtinas.
No ponga la antena de AM cerca de otros equipos opcionales,
el propio sistema estereo, el cable de alimentaci6n de CA o los
cables de los altavoces, porque se captaran ruidos.
No desbobine el cable de la antena de AM.
!; !; i
CONEXION DE UNA ANTENA EXTERIOR
Para ebtener la mejor recepci6n de FM se recomienda utilizar
una antena exterior.
Conecte la antena exterior a los terminales FM 75 _.
Inserci6n de las pilas
Quite la tapa de las pilas, ubicada en la parte trasera del control
remote, e inserte dos pilas R6 (tamafio AA).
R6(AA)
Cu_ndo reemplazar las pilas
La distancia maxima de operaci6n entre el control remoto y el
sensor de sefiales de la unidad principal deber_, ser de 5 metros
aproximadamente. Cuando disminuya esta distancia, reemplace
las pilas por otras nuevas.
Para utilizar SHIFT del control remoto
Los botones _ tienen dos funciones diferentes. Una de estas
funciones se indica en el bot6n, y la otra en la placa situada
encima det bot6n.
Para utilizar lafunci6n del bot6n, pulse simplemente el bot6n.
Para utilizar la funci6n de la placa situada encima del bot6n,
pulse el bot6n mientras pulsa SHIFT.
Para utilizar FUNCTION del control remoto
FUNCTION sustituye a los botones de funci6n (TAPE, TUNER/
BAND, VlDEO/AUX y CD) de la unidad principal.
Cada vez que se pulse FUNCTION, la siguiente funci6n se
seleccionara, cfclicamente. Cuando haya cintas insertadas en
ambas platinas, cada platina se seleccionara con FUNCTION.
SHIFT
FUNCTION
Si el control remoto no va a ser utilizado durante mucho tiempo,
quite las pilas para evitar las posibles fugas de electr61ito.
El control remoto quiz_, no funcione correctamente cuando:
- La linea de visi6n entre el control remoto y el sensor de
sefiales del interior del visualizador est_ expuesta a una luz
intensa como, por ejemp!o, la luz del sol.
- Otros controles remotos (los de un televisor, etc.) est_n siendo
utilizados cerca de esta unidad.
m
a_
Para conectar otro equipo opcional -* p6gina 16.
ESPAKIOL 5
TAPE,
TUNER,
VlDEOAUX
CD
POWER-
IISET
_ooc
!OOC
OOC
OO_
OO
Ii----e
-CLOCK
"SHIFT
VOLUME
T-BASS
.T-BASS
"SHIFT
-VOL
Para conectar la alimentaci6n
Pulse uno de los botones de funci6n (TAPE, TUNER, VIDEO/
AUX, CD). La reproducci6n del disco insertado empezar_, o se
recibirA la emisora previamente sintonizada (funci6n de
reproducci6n directa).
Tambien pedrO,utilizarse POWER.
Cuando se conecte la alimentacion, el compartimiento de los
discos tal vez se abra o se cierre para reponer la unidad.
Modo de demostracibn (DEMO)
Cuando se conecte el cable de alimentaci6n de CA, el
visualizador mostrara las funciones de la unidad. Cuando se
conecte la alimentaci6n, la visualizaci6n DEMO ser_ anulada
por la visualizaci6n de operaci6n. Cuando se desconecte la
alimentaci6n, el mode DEMO se rependr&
Para cancelar el mode DEMO
Pulse I I SET estando desconectada la alimentaci6n. El reloj
aparecer_, en el visualizador. (Para poner la hera actual,
consulte "PUESTA EN HeRA DEL RELOJ" en la p_.gina 14.)
Para volver a activar el mode DEMO, pulse I_ estando
desconectada la alimentaci6n.
Para desconectar la alimentacidn
Pulse POWER.
Para cambiar el nivel de brillo del visualizador
1 Pulse dos veces CLOCK mientras pulsa SHIFT del control
remote estando la alimentaci6n conectada.
2 Antes de que pasen 4 segundos, pulse repetidamente _ o
para seleccionar el mode del regulador de intensidad de
luz come se indica abajo.
_-_ DIM-OFF _ DIMMER 1_ DIMMER 2 -*_
DIM-OFF: La visualizaci6n normal.
DIMMER 1: La iluminacion del visualizador es menos intensa
que la normal
DIMMER 2" La iluminaci6n del visualizador es menos intensa
que la de DIMMER 1.
3 Antes de que pasen 4 segundos, pulse II SET para poner el
mode.
CONTROL DE VOLUMEN
Gire VOLUME de la unidad principal o pulse VOL del
control remoto.
El nivel de sonido se visualiza mediante un nt3merodel 0 at 31
(MAX).
El nivel de sonido se ajusta automaticamente a 16 cuando se
desconecta la alimentaci6n estando el nivel ajustado en 17 o
ma.s.
SISTEMA SUPER T-BASS
El sistema T-BASS realza el realismo del sonido de baja
frecuencia.
Pulse T-BASS.
Cada vez que Iopulse, el nivel cambiar_. Seleccione uno de los
tres niveles o la posici6n de apagado, Io que usted prefiera.
Para seleccionar con el control remoto
Pulse T-BASS mientras pulsa SHIFT.
E! sonido de baja frecuencia tal vez se distorsione cuando se
utilice el sistema T-BASS con un disco o una cinta cuyo sonido
de baja frecuencia haya side realzado originalmente. En este
case, cancele el sistema T-BASS.
6 ESPAKIOL
REPI CINTAS
U)
ROCK,
POP,
CLASSIC
PHONES-
i=_Pe-e-
Esta unidad ofrece las tres curvas de ecualizaci6n diferentes
siguientes:
ROCK" Sonido potente que realza los agudos y los graves.
POP: M_.spresencia en las voces yen la gama de registro medic.
CLASSIC" Sonido enriquecido con graves profundos y agudos
finos.
Pulse un ROCK, POP o CLASSIC.
El mocto de ecualizaci6n seleccionado se visualizar_..
2
II/_*
II
Utilice solamente cintas tipo I (normal).
1 PulseTAPE y II/_ para abrir el portacasete.
L
_=
0
0
n_
8€
Para eancelar el modo seleccionado
Pulse de nuevo el bot6n seleccionado. Se visualizara "GEQ
OFF".
Para seleccionar con el control remoto
Pulse repetidamente GEQ mientras pulsa SHIFT. El modo GEQ
se visualizara cfclicamente de la forma siguiente.
----,- ROCK----* POP----+ CLASSIC----* GEQ OFF
(cancelaci6n) 1
Inserte una cinta con el lado expuesto hacia abajo. Empuje el
portacasete para cerrarlo,
Pulse I_ para iniciar la reproduccibn.
$61o la cara que queda hacia afuera de la unidad puede ser
reproducida.
Para detener la reproduccibn, pulse II/-.
Para hacer una pausa en la reproducci6n, pulse II. Para
reanudar la reproducci6n, pQIselo otra vez.
Para avanzar rdpidamente o rebobinar, pulse <1<1o IH_.
Luego pulse II/_ para detener la cinta.
Cuando la platina 1 y la 2 estdn en el modo de
reproduccion
Se oira el sonido de la platina 2.
Otilizacibn de auriculares
Conecte auriculares con clavija estereo est_nclar (6,3 mm o) a
la toma PHONES,
IMientras los auriculares esten conectados no saldra sonido de
los altavoces.
Ajuste del sonido durante la grabaci6n
El volumen de salida y el tono de losaltavoces o auriculares
podran cambiarse Nbremente sin afectar en absoluto a la
grabaci6n.
ESPAI_iOL 7
REPRODUCCI_ S COMPACTOS
DISC DIRECT PLAY
CD EDIT/CHECK
--OPEN/CLOSE DISC DIRECT PLAY
1-3
- RANDOM/
REPEAT
-0-9,+10
;HIFT
DISC CHANGE
INTRODUCCION DE DISCOS
Pulse CD, y luego pulse _ OPEN/CLOSE para abrir
el compartimiento de los discos. Introduzca el(los)
disco(s) con el lado de la etiqueta hacia arriba.
Para reproducir uno o dos discos, ponga los discos en las
bandejas 1 y2.
Para reDroducir tres discos, pulse DISC CHANGE para hacer
girar las bandejas despu6s de colocar dos discos. Ponga luego
el tercer disco en la bandeja 3.
Cierre el compartimiento de los discos pulsando --_ OPEN/
CLOSE.
Bandeja
DISC CHANGE
N0mero de la bandeja del disco
que va a ser reproducido.
N0mero total de canciones Tiempo de reproducci6n total
8 ESPAKIOL
REPRODUCCION DE DISCOS
Introduzca los discos.
Para reproducir todos los discos del
compartimiento, pulse I_.
La reproducci6nempezaraporel disco de la bandeja 1.
N0mero de la canci6n que
est_ siendo reproducida
Tiempo de reproducci6n
transcurrido
Para reproducir un disco solamente, pulse DISC
DIRECT PLAY 1-3.
Eldisco seleccionadose reproduciraunavez.
Para detener la reproduccibn, pulse II.
Para hacer una pausa en la reproduccibn, pulse II. Para
reanudar la reproducci6n, p01selode nuevo.
Para buscar una punto particular durante la reproduccibn,
mantenga pulsado _ o _ y su61telo en el puntOdeseado.
Para saltar hasta el principio de una cancibn durante Is
reproduccibn, pulse repetidamente _ o IH_.
Para quitar discos, pulse --_OPEN/CLOSE.
Para iniciar la reproducci6n cuando la alimentaci6n est6
desconectada (funcibn de reproducci6n directa)
Pulse CD. La alimentaci6n se conectar_ y la reproducci6n del(de
los) disco(s) introducido(s) empezar&
La alimentacibn se conectarA tambi6n, y el compartimiento de
los discos se abrirA, cuando se pulse -- OPEN/CLOSE.
Para comprobar el tiempo restante
Durante la reproducciSn, pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa
SHIFT en el control remoto. El tiempo restante hasta que todas
las canciones terminen de reproducirse se visualizara. Para
reponer la visualizaciSn del tiempo de reproducciSn, repita este
procedimiento.
Selecci6n de una canci6n con el control remoto
1 Pulse DISC DIRECT PLAY 1-3 para seleccionar un disco.
2 Pulse losbotones numerados0-9 y +10 para seleccionar una
canciSn.
Ejemplo:
Para seleccionar la canciSnn_mero 25, pulse +10, +10 y 5.
Para seleccionar la canciSnn_mero 10, pulse +10 y 0.
La canciSn seleccionada empezar_ a reproducirse y la
reproducciSn continuara hasta que termine ese disco.
Reemplazo de discos durante la reproduccibn
Mientras se reproduzca un disco, los otros discos podran
reemplazarse sin interrumpir la reproducciSn.
1 Pulse DISC CHANGE.
2 Quite losdiscos y ponga otros.
3 Pulse --_OPEN/CLOSE para cerrar el compartimientode los
discos.
• Cuando introduzca un disco de 8 cm, p6ngalo en el circulo
interior de la bandeja.
No ponga m_s de un disco compacto en una misma bandeja.
No incline la unidad habiendo discos introducidos. Hacer esto
podria causar averias.
No utilice discos compactos con formas irregulares (por
ejemplo, con forma de coraz6n, octagonales, etc.). #stos
podrian ocasionar un fallo en el funcionamiento.
REPIRODUCCION ALEATORINREPETICION
DE FIEPRODUCCION
Utilice el control remoto.
Reproduccibn aleatoria
"l'odas las canciones del disco seleccionado o de todos los discos
podran reproducirse aleatoriamente.
Repeticion de reproduccion
Un solo disco o todos ellos podrAn reproducirse repetidamente,
Pulse RANDOM/REPEAT mientras pulsa SHIFT.
Cada vez que Io pulse, la funcion podra ser seleccionada
ciclicamente.
Reproduccibn aleatoria -- RANDOM se enciende en el
visualizador.
Repeticibn de reproduccibn -- _ se enciende en el
visualizador.
Reproduccibn aleatoria/repeticibn de reproduccibn --
F{ANDOM y c._ se encienden en el visualizador.
Cancelacibn -- RANDOM y _ desaparecen del visualizador.
Para reproducir todos los discos pulse I_ para iniciar la
reproducci6n.
Para [eproducir un solo disco pulse DISC DIRECT PILAY1-3
para iniciar la reproducci6n.
I:)urante la reproducci6n aleatoria no serA posible saltar a la
canci6n previamente reproducida con _1_1.
Se podr& programar un m_ximo de 30 canciones de cualquiera
de los discos introducidos.
5
Pulse DISC DIRECT PLAY 1-3 para seleccionar
un disco.
Vayaalpasosiguientecuandola bandejadejede girar.
Pulse los botones numerados 0-9 y +10 para
programar una cancibn.
Ejemplo:
Para seleccionar la cancion nt]mero 25, pulse +10, +10 y 5.
Para seleccionar la canci6n nQmero 10, pulse +10 y 0.
NQmero de la cancion
seleccionada
NL_mero total de
canciones seleccionadas
d>
Nemero de programa Tiempo de reproducci6n
total de las canciones
seleccionadas
4 Repita los pasos 2 y 3 para programar otras
canciones.
5 Pulse I_ para iniciar la reproduccion.
Para comprobar el programa
Cada vez que se pulse _ o _ en el modo de parada se
visualizar_t un nOmero de disco, un nQmero de canci6n y un
nQmero de programa.
Para borrar el programa
Pulse CLEAR en el modo de parada.
Para ahadir canciones al programa
Repita los pasos 2 y 3 en el modo de parada. La canci6n se
programar#, despu_s de la t_ltima canci6n programada.
Para cambiar las canciones programadas
Borre el programa y repita todos los pasos de programaci6n.
Para reproducir repetidamente las canciones programadas
Despues de programar las (}anciones, pulse repetidamente
RANDOM/REPEAT mientras pulsa SHIFT hasta que aparezca
q_ en el visualizador.
Durante la reproducci6n programada no se puede realizar la
reproducci6n aleatoria, comprobar el tiempo restante y
seleccionar undisco o unacanci6n. "CAN'T USE" se visualizar&
si intenta seleccionar una canci6n.
• "FULL" se visualizara si usted intenta programar mdts de 30
canciones.
O
I'-
O
O
O
O
Q
O
e_
w
=8
Utilice el control remoto.
1 Pulse PRGM mientras pulsa SHIFT estando en el
modo de parada.
"PRGM"sevisualiza.
ESPAI_IOL 9
RE( RADIO
POWER
2
-MONO
TUNER
BAND
'SHIFT
I_PRESET
ICLEAR -
2
1
-0-9,+10
BAND
'SHIFT
2
Pulse repetidamente TUNER/BAND para
seleccionar la banda deseada.
-_FM ---,- AM --]
Cuando se pulse TUNER/BAND mientras la alimentaci6n este
desconectada, la alimentaci6n se conectar_, directamente.
Para seleccionar una banda con el control remoto
Pulse BAND mientras pulsa SHIFT.
Pulse <1<1DOWN o _ UP para seleccionar una
emisora.
Cada vez que pulse el bot6n, la frecuencia cambiar&
Cuando se reciba unaemisora,"TUNE" se visualizar_,durante
2 segundos.
Durante la recepci6n estereo por FM se visualizara (((@Jl).
Ill®it) TUNE
Para buscar rdpidamente una emisora (bdsqueda
autom_tica)
Mantenga pulsado _ DOWN o I_1_UP hasta que la frecuencia
empiece a cambiar r_tpidamente. Despu_s de sintonizar una
emisora, la besqueda parara.
Para detener manualmente la b0squeda autom_tica, pulse
DOWN o _ UP.
La b0squeda autom_ttica quiz_, no pare en emisoras cuyas
seSales sean muy d6biles.
Cuando una radiodifusi6n est_reo por FM tenga ruido
Pulse MONO TUNER mientras pulsa SHIFT del control remoto
para que "MONO" aparezca en el visualizador.
El ruidose reducir& pero la recepci6n sera. mono.
Para reponer la recepci6n est_reo, repita el m_todo de arriba
basra que desaparezca "MONO".
Para cambiar el intervalo de sintonizaci6n de AM
El ajuste por omisi6n del intervalode sintonizaci6n de AM es de
10 kHz/paso.Si utilizaesta unidaden una zona donde el sistema
de asignaci6n de frecuencias sea de 9 kHz/paso, cambie el
intervalo de sintonizaci6n.
Pulse POWER mientras pulsa IP,..
Para reponer el intervalo, repita este procedimiento.
Cuando se cambie el intervalo de sintonizaci6n de AM, todas
las emisoras preajustadas se borrar&n. Las emisoras
preajustadas tendr_.n que ajustarse de nuevo.
10 ESPANOL
Esta unidad puede almacenar un total de 32 emisoras. Cuando
almacene una emisora, a esa emisora se le asignar_, un n0mero
de preajuste. Utilice el nOmero de preajuste para sintonizar
directamente una emisora preajustada.
1 Pulse TUNER/BAND para seleccionar una band&
y pulse <4 DOWN o _ UP para seleccionar
una emisora.
2 Pulse || SET para almacenar la emisora.
Alas emisoras de cada banda se les asigna un nSmero de
preajuste en orden consecutivoempezando por el 1.
Nt_mero de preajuste
3 Repita los pasos 1 y 2.
La siguiente emisora no se almacenar& si ya se ha
almacenado un total de 32 emisoras de preajuste de todas
las bandas.
"FULL" se visualiza si intenta almacenar mas de 32 emisoras
preajustadas.
SINTONIZAClON MEDIANTE NUMERO DE
PREAJUSTE
Utilice el control remoto para seleccionar directamente el nt3mero
de preajuste.
1 Pulse BAND mientras pulsa SHIFT para
seleccionar una band&
2 Pulse los botones numerados 0-9 y +10 para
seleccionar un ndmero de preajuste.
Ejemplo:
Para seleccionar el nemero de preajuste 20, pulse +10, +10
y0.
Para seleccionar el nOmerode preajuste 15, pulse +10 y 5.
Seleccibn de un ndmero de preajuste en la unidad
principal
PulseTUNER/BAND para seleccionar una banda. Luego, pulse
repetidamente I__PRESET.
Cada vez que pulse ID_PRESET se seleccionara el siguiente
n_mero m_s alto.
Para borrar una emisora preajustada
Seleccione el n6mero de preajuste de la emisora que vaya a
borrar. Luego, pulse CLEAR, y pulse II SET antes de que
pasen 4 segundos.
Los n_meros de preajuste superiores de todas las dem_.s
emisoras de la banda disminuir_.n tambien en uno.
_
II--
Preparaci6n
,,Utilice solamente cintas tipo [ (normales).
,,Bobine la cinta hasta el punto donde vaya a empezar la
grabaci6n.
1 inserte la cinta que vaya a grabar en la platina 1.
Inserte la cinta con la cara que vaya a grabar en primer lugar
hacia afuera de la unidad.
m/_
2 Pulse uno de los botones de funci6n (CD, TAPE,
TUNER o VIDEO/AUX) y prepare la fuente de
sonido de la que vaya a grabar.
Para grabar de un disco compacto, pulse CD e introduzca
el(los) disco(s).
Para qrabar de una cinta, pulse TAPE. Luego, inserte lacinta
original en la platina 2 y reprodQzcala.
Para grabar una radiodifusibn, pulse TUNER/BAND y
sintonice la emisora.
P_aragrabar de una fuente conectada pulse VIDEO/AUX.
3 Pulse para iniciar la grabacibn.
I_ se pulsa simult_meamente.
Cuando grabe de una fuente conectada, inicie la reproducci6n
en esa fuente.
Cuando la funci6n seleccionada sea CD, la reproducci6n y la
grabaci6n ernpezar_n simult_neamente.
Para ,detener la grabacibn, pulse II/__ de la platina 1.
Para hacer una pausa en la grabacibn, pulse I| de la platina
1. Para reanudar la grabaci6n, pt_Iselo de nuevo.
Para grabar las canciones seleccionadas del disco O
n
compacto a
Antes de pulsar •, programe las canciones (consulte la pagina
9).
Para iniciar con precisibn la grabacion (excepto cuando
grabe un disco compacto)
Antes de pulsar en el paso 3 anterior, pulse II de la platina 1.
Luego,pulse O. Laplatinaentraen elmodo de pausade grabacion.
Cuando desee reanudar la grabaci6n, pulse de nuevo IN.
Para grabar parte del disco compacto
AI pulsar 0, la grabaci6n se inicia siempre desde la primera
canci6n. Para iniciar la grabaci6n en medio de una canci6n,
reproduzca primero el disco compacto y pulse 11 para disco
compacto en el punto donde desea iniciar la grabaci6n. Luego,
pulse 0. El modo de pausa para disco compacto se libera
automAticam ente y empieza la grabaci6n.
f
Acerca de las cintas de casete
Para evitar el borrado accidental, rompa con un
destornillador u otra herramienta puntiaguda las leng0etas
de pl_stico del casete despues de grabar.
CaraA Leng0eta
para lacara A
Para volver a grabar en una cinta, tape las aberturas con
cinta adhesiva, etc.
Las cintas de 120 minutos o mas son extremadamente
finas y se deforman o estropean f_tciimente. No son
recomendadas.
Tense la cinta con un lapicero o herramienta similar antes
de utilizarla. La cinta floja podrA romperse o atascarse en
el mecanismo.
No pulse los botones de la platina 2 durante la grabaci6n.
a,
I&l
O
IAI
=€
Ajuste del sonido durante la grabaci6n
El volumen de salida y el tono de los altavoces o auriculares
podr_tn cambiarse libremente sin afectar en absoluto a la
grabaciSn.
Para borrar una grabacibn
1 Inserte la cinta que vaya a borrar en la platina 1 y pulse TAPE.
2 Ponga la cinta en el punto donde vaya a empezar a borrar.
3 Pulse para iniciar el borrado.
ESPAKIOL "1 "1
--AOPEN/CLOSE
7
La funci6n de grabaci6n con edici6n AI permite grabar discos
compactos sin preocuparse de la duraci6n de la cinta y de las
canciones. Cuando se inserte un disco compacto, la unidad
calcular& automaticamente la duracion total de las canciones.
En caso de sir necesario, el orden de las canciones se cambiar_.
para que ninguna canci6n quede cortada.
(AI: Inteligencia Artificial)
Inserte el casete de cinta que va a grabar en la
platina 1 y bobine la cinta hasta el comienzo de
la cara frontal.
Pulsell/_ paraabrir el portacasetee inserteel casetecon
el ladodonde esterexpuestala cinta haciaabajo.Bobinela
cinta con _1<.
2 Pulse CD e introduzca el(los) disco(s).
3 Pulse una vez CD EDIT/CHECK mientras pulsa
SHIFT del control remoto.
"EDIT"si visualizar&.
EDIT
Cuando se visualice "PRGM", pulse CD EDIT/CHECK
mientras pulsa de nuevo SHIFT.
4 Pulse DISC DIRECT PLAY 1-3 para seleccionar
un disco.
5 Pulse los botones numerados 0-9 del control
remoto para designar la duraci6n de la cinta.
Se puede especificar una duraci6n de 10 a 99 minutos:
Ejemplo: Cuando utilice una cinta de 60 minutes, pulse 6y 0.
En unos pocos segundos, las canciones que vayan a sir
grabadas en cada cara de la cinta seran determinadas.
_ y _ tambi_n se pueden utiiizar para designar la
duraci6n de la cinta.
Canciones
Tiempo de programadas
grabaci6n restante para la cara A
IMiiI .'",".' _ II_I
-- _ Maria minos
Duraci6n de la cinta Cara de la cinta
A: Primera cara de grabaci6n
B: Segunda cara de grabaci6n
12 ESPANOL
8
Pulse de la platina 1 para iniciar la grabacibn
de la primera cara.
La reproducci6n dII disco compacto y la grabaci6n de las
canciones editadas para la primera cara Impiezan
simult&neamente. Cuando la Iinta Ilega a su fin, la platina 1
entraen el modo de parada de grabaci6n. Despues de poner
el modo de parada de grabaci6n, siga al paso 7.
Pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT del
control remoto para visualizar el programa para
la segunda grabaci6n.
Se visualiza "B".
D_ la vuelta a la cinta de la platina 1 y pulse
para iniciar la grabaci6n de la segunda cara.
Para detener la grabaci6n
Pulse m/-A de la platina 1. La grabacion y la reproducci6ndel
disco compacto parar_.n simultaneamente.
Para borrar el programa de edicibn
Pulse CLEAR para CD dos vices en el modo de parada para
que "EDIT" desaparezca del visualizador, o pulse __ OPEN/
CLOSE para CD.
Para comprobar el orden de los ndmeros de las
canciones programadas
Antes de grabar, pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT
del control remoto para seleccionar la cara A o la B, y pulse
repetidamenti _ o I_1_.
NL_merodel programa NL_merode canci6n
Nt_meros de las canciones
programadas
Para afiadir canciones de otros discos a un programa de
edicibn
Si queda tiempo en la cinta despu_s del paso 5, usted podr_
afiadir canciones de otros discos que se encuentren en el
compartimiento de los discos compactos.
1 Pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT del control
remoto para seleccionar la cara A o la B.
2 Pulse DISC DIRECT PLAY 1-3 para seleccionar un disco.
3 Pulse los botones numerados del control remoto para
seleccionar canciones.
Una canci6n cuyo tiempo de reproducci6n sea superior al
tiempo restante no podr& sir programada.
4 Repita los pasos 2 y 3 para afiadir ma,s canciones.
Tiempo delas cintas de casete y tiempo de edicibn
El tiempo real de grabaci6n de los casetes es por Io general un
poco mds largo que el tiempo de grabaoi6n espeoifioado en sus
etiquetas. Esta unidad puede programar canciones para utilizar
ese tiempo extra. Cuando el tiempo total de grabaci6n sea un
poco mas largo que el tiempo de grabaci6n especificado en el
casete, despu_s de la edici6n, el visualizador mostrara el tiempo
extra (sin un signo minos) en lugar del tiempo restante de la
cinta (con el signo minos).
La funci6n de grabaci6n con edici6n AI no se podr& utilizar con
discos que tengan 31 canciones o mas. Si se intenta hacer esto
se visualizar& "TR OVER".
5
|ICL.EAR'
411_1IlIH_
En la funci6n de grabaci6n con edici6n programada, las
canciones pueden programarse mientras secomprueba el tiempo
restante de cada cara de la cinta.
1 Inserte la cinta en la platina 1.
Inserte la cinta con la cara que vaya a grabar en primer lugar
hacia afuera de la unidad. Bobine la cinta con 4141.
2 Pulse CD e introduzca el(los) disco(s).
3 Pulse dos veces CD EDIT/CHECK mientras pulsa
SHIFT del control remoto.
"EE)IT" y "PRGM" se visualizar_n.
C,uando se visualice "AI", pulse CD EDIT/CHECK mientras
pulsa de nuevo SHIFT.
4 Pulse los botones numerados del control remoto
para designar la duraci6n de la cinta.
Se puede especificar una duraci6n de 10 a 99 minutos.
_,_1_1y _ tambien se encuentran disponibles para designar
la duraci6n de la cinta.
Duraci6n de la cinta
Cara A de la cinta
(cara delantera)
:ti::iti l.... ::7f7:fiii
.....
Tiempo de grabacidn
mfiximo para la cara A
5 Pulse DISC DIRECT PLAY 1-3 para seleccionar
un disco.
Luego, pullse los botones numerados 0-9 y +10
del controll remoto para programar una cancibn.
Ejemplo: Para seleccionar la canci6n nl3mero 10 del disco 2,
pulse DISC rIIRECT PLAY 2, y luego pulse +10 y 0.
Nt_mero de la canci6n
selecionada
NL:imerode programa
Tiempo restante de la cara A
Canciones programadas
6
7
Repita el paso 5 para el resto de las canciones
para la cara A.
Una canci6n cuyo tiempo de reproducci6nsea superior al
tiempo restanteno podraser programada.
Pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT del
control remoto para seleccionar la cara B y
programe las canciones para la cara B.
Despu_s de confirmar que "B" aparezca en el visualizador,
repita el paso 5.
8
9
10
Cara B de la cinta (cara trasera)
Pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT del
control remoto para seleccionar la cara A y pulse
para iniciar la grabacibn.
La reproducci6n del disco compacto y la grabaci6n de los
temas editados para la primera cara comienzan
simutAnemente. Una vez que la cinta Ilega al final, la platina
1 entra en el modo de parada de grabacion. A continuaci6n,
vaya al paso 9.
Pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT del
control remoto para grabar la segunda cara.
Se visualiza "B".
D_ la vuelta a la cinta de la platina 1 y pulse
para iniciar la grabaci6n.
Empieza la grabaci6n.
Para detener la grabacibn
Pulse II/_ _ de la platina 1. La grabaci6n y la reproducci6n del
disco compacto pararAn simultAneamente.
Para comprobar el orden de los ndmeros de las
canciones programadas
Antes de grabar, pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT
del control remoto para seleccionar la cara A o la B, y pulse
repetidamente _ o I_1_.
Cara de la cinta Nt3mero de programa
N0mero de canci6n N_meros de canciones
programadas
Para cambiar el programa de cada cara
Pulse CD EDIT/CHECK mientras pulsa SHIFT del control remoto
para seleccionar lacara A o B,y pulse CLEAR para borrarel
programa de la cara seleccionada. Luego vuelva a programar
canciones.
Para borrar el programa de edicibn
Pulse CLEAR dos veces para que "EDIT" desaparezca del
visualizador.
Se puede programar un m,_ximo de 30 canctones de cualquiera
de los discos insertados.
"FULL" se visualizar_t si usted intenta programar mas de 30
canciones.
ESPAhlOL 13
3
2
©
3%4
C-_--_ ..........
QQQ
©o©
O00
00_-
O0
@
-1
El reloj sevisualiza. (":"entre las horas y los minutos parpadear&)
Cuando el cable de alimentaci6n se enchufe en una toma de CA
por primera vez despu_s de haber adquirido el aparato o cuando
el ajuste del reloj se cancele debido a un fallo en la alimentaci6n,
toda la visualizaci6n del reloj parpadear&
La unidad se podr_, apagar automa.ticamente despues de
transcurrido un tiempo especificado.
Utilice el control remoto.
1 Pulse SLEEP mientras pulsa SHIFT.
1 Pulse CLOCK mientras pulsa SHIFT.
2 Antes de que pasen 4 segundos, pulse _ o
para designar la hora y los minutos.
AI pulsar uno de los botones cambia la hora y el minute. AI
mantenerlo pulsado, la hora cambiara rapidamente en pasos
de 10 minutos, y al pulsarlo de forma breve y repetida, la
hora cambiar_, en pasos de 1 minuto.
3 Pulse II.
El relojempeza a funcionardesde00 segundos,
Para reponer el ajuste original del reloj
Pulse CLOCK mientras pulsa SHIFT del control remoto antes
de completar el paso 3 para reponer el ajuste anterior de la hora.
Esto cancelar& cualq uier nuevo ajuste.
Para ver el reloj habiendo otra visualizacibn en el
visualizador
Pulse CLOCK mientras pulsa SHIFT del control remoto. La hora
se visualizar& durante 4 segundos y luego volver_, a aparecer la
visualizaci6n origi hal. Sin embargo, el reloj no podra visualizarse
durante a grabaci6n.
Para cambiar al modo de 24 horas
Pulse CLOCK mientras pulsa SHIFT del control remoto y luego
pulse antes de que pasen 4 segundos.
Repita el mismo procedimiento parareponer el modo de 12 horas
est&ndar.
Si parpadea la visualizaci6n del reloj
Si parpadea la visualizaci6n cuando se visualiza el reloj, esto
indica que el reloj se ha parado debido a un fallo en la
alimentaci6n o a la desconexi6n del cable de alimentaci6n.
La hora actual necesita reponerse.
2 Antes de que pasen 4 segundos, pulse <1<1o
para especificar el tiempo tras el cual se
desconectard la alimentacibn.
El tiempo cambia entre 5 y 240 minutos en pasos de 5
minutos.
Tiempo especificado
Mientras funciona el temporizador, la indicaci6n del visualizador
ser_.ma.s oscura de Io normal.
Para comprobar el tiempo restante hasta que se
desconecte la alimentaci6n
Pulse unavez SLEEP mientras pulsa SHIFT, El tiempo restante
se visualizara durante 4 segundos.
Para cancelar el temporizador para dormir
Pulse dos veces SLEEP mientras pulsa SHIFT para que "SLEEP
oFF"aparezca en el visualizador.
14 ESPAIVOL
5
1
7_
3,4
QC_C
OOC
OOC
2
La unidad podra encenderse a la hera especificada redes los
dias gracias at temporizador incorporado.
Preparaci6n
Asegurese de que la hera del reloj sea correcta.
1 Pulse uno de los botones de funcion para
seleccionar una fuente.
Si se pulsa el boton TUNER/BAND, la banda no podr_t
seleccionarse en este paso.
2
Pulse TIMER mientras pulsa SHIFT en el control
remoto para que aparezca _ en el visualizador.
La hera y el nombre de la fuente de sonido parpadean
alternativamente.
®
3 Antes de que pasen 6 segundos, pulsa <4 o IH_
para designar la hera de encendido del
temporizador, y luego pulse II1.
AI pulsar uno de los botones cambia la hera y el minute. AI
mantenerlo pulsado, la hera cambiar_, ra_pidamente.
Ali pulsar uno de los botenes cambiaran la hera y el minute.
AI mantenerlo pulsado, la hera cambiara ra.pidamente en
pasos de 10 minutes, y at pulsarlo de forma breve y repetida,
la hera cambiar_, en pasos de 1 minute.
4 Antes de que pasen 4 segundos, pulsa -<P4 o
para seleccionar la duracibn del periodo activado
por temporizador.
La duraci6n puede ajustarse entre 5 y 240 minutes en pasos
de 5 minutes.
La duracidn se ajustara autom_.ticamente despu_s de 4
segundos. Tambi_n se ajustara si IN se pulsa antes de que
pasen 4 segundos despues del paso 4.
5
Ajuste el volumen.
El sonido de la fuente se reproducira al nivel de sonido
ajustado en este paso cuando la alimentaci6n sea conectada
per el temporizador.
Sin embargo, si el nivel del sonido se ajusta a 17 o m&s, _ste
se ajustar_ autom_ticamente a 16 cuando se conecte la
alimentaci6n.
6 Prepare la fuente.
Para escuchar un disco compacto, cargue el disco que vaya
a reproducir en primer lugar en la bandeja 1.
Para escuchar una cinta, inserte la cinta en la platina 1 6 2.
Para escuchar la radio, sintonice una emisora.
7 Pulse POWER para desconectar la alimentacibn.
Cuando Ilegue la hera de encendido del temporizador, la
unidad se encendera, y la reproducci6n empezardt con la
fuente seleccionada.
8
Fije la funcibn de cinta o haga los preparativos
para la grabacion por temporizador.
Para escuchar una cinta grabada, pulse I_.
Para grabar la fuente, pulse de la platina 1.
Cuando llegue la hera de encendido del temporizador, la
unidad se encendera y la reproducci6n empezara con la
fuente de senido seleccionada. Mientras funciona el
temporizador, la indicaciSn del visualizador sera ma.s oscura
de Io normal.
Usted puede cambiar el sonido que fue seleccionado en el paso
1 pulsando uno de los botones de funcion antes de pulsar II en
el paso 3.
Tiempo de grabacibn por temporizador y duracibn de la
cinta
Cuando la duracion de la cinta que va a grabar es m_s corta
que el tiempo de grabacion per temporizador, de la platina 1
se libera antes de que el temporizador este en estado apagado.
Cuando la duraci6n de la cinta es m&s larga que el tiempo de
grabacion establecido no se libera O. Si no se libera durante
largo tiempo, puede dafiarse la cinta que hay en la platina. Pulse
ll/_ para liberar O.
Para comprobar el ajuste del temporizador
Pulse TIMER mientras pulse SHIFT en el mando a distancia.
La fuente seleccionada, la hera de encendido del temporizador
y la duraci6n del periodo activado per temporizador se
visualizaran durante 4 segundos.
Para cambiar cualquiera de los ajustes anteriores
Empiece desde el paso 1.
Sin embargo, si no cambia la hera de encendido del temporizador
en el paso 3, pulse dos veces || y continue desde el paso 4.
Para cancelar temporalmente el modo de espera del
temporizador
Pulse repetidamente TIMERmientras pulsa SHIFT en el mando
a distancia para visualizar "III!ilOFF".
Para reponer el mode de espera del temporizador, pOlselo de
nuevo para visualizar Q.
Utilizaci6n de la unidad mientras este ajustado el
temporizador
Podr_ utilizar normalmente la unidad despues de ajustar el
temporizador.
Antes de desconectar la alimentacidn, compruebe si el contenido
de los pasos 5 y 6 est& ajustado come usted desea, desconecte
la alimentaoi6n y realice el paso 8 si es necesario.
La reproducci6n con temporizador no empezar_, si no se
desconecta la alirnentaci6n.
El equipo conectado no se podra_ encender ni apagar con el
temporizador incorporado de esta unidad. Utilice en este case
un temporizador externo.
ESPAI_IOL 15
r_
0
o
<
o
._1
Ul
II
)NES
CD DIGITAL OUT
(OPTICAL) -
VIDEO/AUX
1
POWER
Consulte el manual de instrucciones del equipo conectado para
tener m_tsdetalles.
Los cables de conexi6n no han sido suministrados. Obtenga
los cables de conexi6n necesarios.
Consulte con su concesionario AIWA en cuanto al equ_po
opcional.
TOMAS VIDEO/AUX
Esta unidad puede introducir seSales de sonido anal6gico a
traves de estas tomas.
Utilice un cable con clavijas fono RCA para conectar equlpos de
audio (giradiscos, reproductores de discos laser, reproductores
de minidiscos, vfdeos, televisores, etc.).
Conecte la clavija roja a la toma VIDEO/AUX R y la blanca a la
toma VIDEO/AUX L.
Cuando conecte un giradiscos
Utilice un giradiscos Aiwa con amplificador ecualizador
incorporado.
Para hacer la reproducci6n en el equipo conectado alas tomas
VIDEO/AUX, siga el procedimiento siguiente:
1 Pulse VIDEO/AUX.
"VIDEO" aparece en el visualizador.
2 Haga la reproduccibn en el equipo conectado.
Para cambiar el nombre de una fuente de sonido en el
visualizador
Cuando se pulse VIDEO/AUX, "VIDEO" se visualizarA
inicialmente. Esto podra ser cambiado por "VIDEO", "AUX" o
"TV".
Cuando la alimentaci6n este conectada, pulse POWER mientras
pulsa VIDEO/AUX.
Repita el procedimiento para seleccionar uno de los nombres.
TOMA CD DIGITAL OUT (OPTICAL)
Esta unidad puede dar salida a seSales de sonido digital de
discos compactos a traves de esta toma. Utilice un cable 6ptico
para conectar el equipo de audio digital (platina de cinta
audiodigital, grabadora de minidiscos, etc.).
Quite la tapa contra el polvo a_ de la toma CD DIGITAL OUT
(OPTICAL). Luego, conecte la clavija del cable 6ptico a la toma
CD DIGITAL OUT (OPTICAL).
e
Cuando no se utilice la toma CD DIGITAL OUT (OPTICAL)
Ponga latapa contrael polvo.
16 ESPAIVOL
w
Z
El mantenimiento y e! cuidado ocasional de la unidad y del
software resultan necesarios para optimizar las prestaciones de
su unidad.
Para lirnpiar la caja
Utilice un paso blando y seco.
Si las superficies est4n muy sucias, utilice un paso suave
humedecido un poco en una soluci6n de detergente suave. No
utilice disolventes fuertes tales como alcohol, bencina odiluyente
porque _stos podrfan estropear el acabado de la unidad.
Para lirnpiarias cabezas magnetof6nicas
Cuando las cabezas magnetof6nicas esten sucias:
- el sonido de alta frecuencia no se emitir_.
- el sonido no alcanzarA la altura adecuada
- el sonido estar__ desequilibrado
- la cinl:a no podra borrarse
- no podr_, grabarse en la cinta
Despu_s de cada 10 horas de utilizaci6n, limpie las cabezas
magnetofSnicas con un casete de limpieza de cabezas.
Consulte las instrucciones del casete de limpieza para conocer
detalles.
Para desmagnetizar las cabezas magnetof6nicas
Las cabezas magnetof6nicas puede magnetizarse despues de
utilizarlas durante mucho tiempo. Esto puede reducir la gama
de salic:lade las cintas grabadas y aumentar el ruido.
Despuc_,sde 20 a 30 horas de utilizaci6n, desmagnetice las
cabezas magnetof6nicas con un casete desmagnetizador
vendido por separado.
Consulte las instrucciones del casete desmagnetizador para
conocer m4s detalles.
Cuidadlo de los discos
Cuando un disco est_ sucio, limpielo pasando un patio de
limpieza desde el centro hacia afuera.
Despues de reproducir un disco, guardelo en su caja. No deje
los discos en lugares calientes o h0medos.
Cuidados de las cintas
Guarde las cintas en sus cajas despues de utilizarlas.
No deje las cintas cerca de imanes, motores, televisores o
cualquier otra fuente de magnetismo. Esto reducira la calidad
del sonido y causar_, ruidos.
No e:(ponga cintas a la luz directa del sol, ni las deje en el
interior de un autom6vil estacionado bajo la luz directa del sol.
Si la unidad no funciona como se describe en este manual de
instrucciones, compruebe la guia siguiente:
GENERALIDADES
No hay sonido.
_,Est4 bien conectado el cable de alimentaci6n de CA?
_,Hay alguna conexi6n mal hecha? (---,p__gina4)
Puede haber un cortocircuito en los terminales de los altavoces.
Desconecte el cable de alimentaci6n de CA y corrija las
conexiones de los altavoces.
z,Se ha pulsado un bot6n de funci6n equivocado?
S61o sale sonido de un altavoz.
z,Est_tel otro altavoz desconectado?
Se produce una visualizaci6n erronea o un real
funcionamiento.
Vuelva a ajustar la unidad como se indica ms.sabajo.
SECClON DEL SINTONIZADOR
Hay un ruido de est_tica constante en forma de onda.
_,Estaconectada correctamente la antena? (--* pagina 4)
_,Esd6bil la serial?
--* Conecte una antena exterior.
La recepcibn tiene interferencias o el sonido esta
distorsionado.
_,Capta el sistema ruidos externos o distorsi6n de mt31tiples
trayectorias?
-* Cambie la orientaci6n de la antena.
---*Separe la unidad de otros aparatos el_ctricos.
SECCION DE LA PLATINA
La cinta no se mueve.
_,Est_la platina en el modo de pausa? (_ p_gina 7)
El sonido est_ desequilibrado o no alcanza la altura
suficiente.
Z,Est4 sucia la cabeza de reproducci6n? (-* p4gina 17)
No es posible grabar.
&Est4 rota la lengDetade prevenci6n contra borrado? (--*p4gina
11)
_,EstAsucia la cabeza de grabaci6n? (--, p_.gina 17)
No es posible borrar la grabaci6n.
_,Est_.sucia la cabeza de borrado? (_ p_.gina 17)
_,Est4 utilizando una cinta de metal?
No se emite sonido de alta frecuencia.
&Esta sucia la cabeza de grabaci6n/reproducci6n? (_ pagina
17)
SECCION DEL REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS
El reproductor de discos compactos no puede reproducir.
_,Est4 bien puesto el disco? (--* p#tgina 8)
6Esta sucio el disco'? (--, p_.gina 17)
_,Afecta la condensaci6n a la lente?
---*Espere una hora aproximadamente y pruebe otra vez.
Para reajustar la unidad
Si se produce alguna condici6n extra_a en el visualizador,
reajuste la unidad de la forma siguiente:
1 Pulse POWER para desconectar la alimentacion.
2 Pulse POWER para conectar la alimentaci6n mientras pulsa
CLEAR. Todo Io que haya sido almacenado en la memoria
despues de haber adquirido la unidad se borrar&
Si no puede desconectarse la alimentaci6n en el paso 1 debido
a alg0n mal funcionamiento, reajuste la unidad desconectando
el cable de alimentaci6n de CA y conect4ndolo de nuevo. Luego
ejecute el paso 2.
ESPANOL17
h.
O
U)
,u
Unidad principal CX-NA115
Seccion del sintonizador de FM
Gama de sintonizacibn 87.5 MHz a 108 MHz
Sensibilidad Otil (IHF) 13,2 dBf
Terminales de antena 75 ohmios (desequilibrada)
Secci6n del sintonizador de AM
Gama de sintonizaci6n 530 kHz a 1710 kHz (pasos de 10
kHz)
531 kHz a 1602 kHz (pasos de 9
kHz)
Sensibilidad t_til 350 pV/m
Antena Antena de cuadro
Secci6n del amplificador
Potencia de salida
Distorsibn armbnica total
Entradas
Salidas
20W+20W (60 Hz-20 kHz,
con no m__sdel 1% de distorsi6n
arm6nica total, 6 ohmios)
25 W + 25 W (1 kHz, con no mas
del 10 % de distorsi6n arm6nica
total. 6 ohmios)
0,1%(12W, 1 kHz, 6 ohmios. DIN
AUDIO)
VIDEO/AUX: 500 mV
SPEAKERS: Acepta altavoces de
6 ohmios o m&s
PHONES (toma estereo): Acepta
auriculares de 32 ohmios o ms_s
Secci6n de la platina
Formato de pistas
Respuesta de frecuencia
Sistema de grabacion
Cabezas
4 pistas, 2 canales estereo
50 Hz - 8000 Hz
Polarizaci6n de CA
Platina 1:1 cabeza de
grabaci6n/reproducci6n.
1 cabeza de borrado
Platina 2:1 cabeza de
re producci6n
Secci6n del reproductor de
Laser
Convertidor D-A
Relacion serial a ruido
Distorsibn armbnica
Fluctuaci6n y trdmolo
discos compactos
La_ser de semiconductor
(;L = 780 nm)
1 bit doble
85 dB (1 kHz, 0 dB)
0.05% (1 kHz, 0 dB)
No se puede medir
Generalidades
Alimentacibn
Consumo
Dimensiones de la unidad
principal (An × AI × Prof)
Peso de la unidad principal
120 V CA, 60 Hz
65 W
260 x 324 x 349,5 mm
5,3 kg
Sistema de altavoces SX-NA115
Tipo de caja
Altavoces
Impedancia
Nivel de presibn acdstica
de salida 86 dB/W/m
Dimensiones (An × AI × Prof) 220 × 324 × 235 mm
Peso 2.0 kg
2 vfas, reflejo de graves (tipo de
blindaje antimagn_tico)
AItavoz para graves:
Tipo c6nico de 120 mm
AItavoz para agudos:
Tipo ceramlco de 20 mm
6 ohmios
Las especificaciones y el aspecto exterior estAn sujetos a cambios
sin previo aviso.
DERECHOS DE AUTOR
Sfrvase comprobar las leyes de derechos de autor relacionadas
con la grabaci6n de discos, de la radio o de cintas del pais en el
que se utilice el aparato.
18 ESPAI_IOL
/