Zoom R24 Manual de usuario

Categoría
Controladores de DJ
Tipo
Manual de usuario

El Zoom R24 es un dispositivo versátil que combina las funciones de un mezclador, una interfaz de audio y una superficie de control. Con 24 pistas de grabación simultáneas, 8 entradas de previo de micrófono y alimentación phantom, es ideal para grabar bandas en directo o en estudio. También incluye una serie de efectos incorporados, como compresores, ecualizadores y reverberaciones, para que puedas dar forma a tu sonido sin necesidad de utilizar software adicional.

El Zoom R24 es un dispositivo versátil que combina las funciones de un mezclador, una interfaz de audio y una superficie de control. Con 24 pistas de grabación simultáneas, 8 entradas de previo de micrófono y alimentación phantom, es ideal para grabar bandas en directo o en estudio. También incluye una serie de efectos incorporados, como compresores, ecualizadores y reverberaciones, para que puedas dar forma a tu sonido sin necesidad de utilizar software adicional.

© ZOOM Corporation
Está prohibida la reproducción de este manual, tanto parcial como completa.
MANUAL DE INTERFACE AUDIO
1
Manual de interface audio
Indice
Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Interface audio y superficie de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Resumen de instalación del Cubase LE 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Interface audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Superficie de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Requisitos del sistema del interface audio R24 . . . . . . . . . . . . . . . 6
Guía de instalación de Cubase LE 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Conexión y desconexión en el modo de interface audio . . . . . . . . . . . 7
Conexión del R24 al ordenador por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Configuracn y conexión del R24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Uso de las funciones de superficie de control . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Acerca de la superficie de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajuste de la superficie de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Sección de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Manejo de la sección de fader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Acerca de los bancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Manejo de la sección de fader . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Medidores de nivel del R24 (uso de interface audio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Configuración de las teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Configuracn de teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Referencia rápida de las funciones de la superficie de control . . . . . . . 14
Grabación con Cubase LE 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Creación de un proyecto nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Creación de una nueva pista audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Conexión de un instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Ajuste del nivel de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Verificación de la grabación (reproducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Importación de datos audio al Cubase LE 5 . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Importación “arrastrando y soltando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Uso de la orden “Import”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
2
Manual de interface audio
El mezclador en el modo de interface audio . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Volumen, envío de reverb y panorama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Stereo link . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Balance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Afinador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Afinador cromático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Efectos en el modo de interface audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Efecto de inserción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Efecto de envío retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Trabajo con los patches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Operaciones de patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Inicialización de patches (a valores de fábrica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Configuración de superficie de control para otros DAWs . . . . . . . . . . 29
Logic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
SONAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Live. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Digital Performer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
3
Manual de interface audio
Interface audio y supercie de control
Funciones del interface audio y supercie de control
En esta sección le explicamos cómo configurar y usar las funciones de interface audio y
supercie de control del R24 con un DAW y otros programas de software.
Funciones de la supercie de control
Puede usar las funciones internas de
superficie de control para controlar vía
USB programas DAW de su ordenador.
Es posible el control de las operaciones
de transporte, incluyendo reproducción,
grabación y parada, así como el control
físico de los faders del DAW. Además puede
asignar otras funciones del programa DAW
a las teclas F1~F5. (Las funciones posibles
dependen de cada programa).
Software DAW
Cubase LE 5, etc.
Windows/Mac
Cable USB
R24
Toma [PHONES]
Dispositivo de reproducción like
como auriculares o un
sistema audio
Tomas [OUTPUT]
Sistema stereo, altavoces
con amplificadores
externos, etc.
Tomas [INPUT 1-8]
Guitarras y otros
instrumentos musicales,
micro stereo interno
Driver audio
ププププププププ
Interface audio
Puede usar las distintas tomas de entrada
y salida del R24 como un interface audio
USB Hi-Speed (USB 2.0) con hasta 8
entradas y 2 salidas y con una calidad de
entrada/salida de hasta 24 bits/96 kHz.
También puede usar efectos cuando la
frecuencia de muestreo sea 44.1 kHz
y además esta unidad también puede
funcionar con la alimentación por bus
USB del ordenador.
4
Manual de interface audio
Anador multifunción
Además de la clásica afinación cromática,
este afinador multifunción también admite
por defecto la afinación para guitarras
de 7 cuerdas, bajos de 5 cuerdas y otras
afinaciones bemoladas.
Completo mezclador interno
Con el mezclador del R24 puede crear una
mezcla de monitorización. Cuando grabe
a la vez una guitarra y voz, por ejemplo,
pod ajustar de forma independiente el
balance de volumen, panorama y reverb.
Además, también puede ajustar el balance
entre el mezclador y el sonido enviado
desde el ordenador.
Versátil función de efectos
Los efectos de inserción internos pueden
ser aplicados a rutas de canal concretas,
mientras que dos tipos de efectos de envío/
retorno funcionan a través del envío/retorno
del mezclador. Puede aplicar estos efectos
durante la grabación, pero también puede
aplicarlos solo a la salida de monitorización.
Por ejemplo, durante la grabación de
voces, puede aplicar la reverb a la señal de
monitorización para que le resulte más fácil
cantar al intérprete.
Acepta entradas de una amplia
gama de fuentes, incluyendo
guitarras, micros e instrumentos de
nivel de línea
Las 8 tomas internas, que aceptan clavijas
XLR y de 6,3 mm, incluyen una entrada
de alta impedancia y dos con alimentación
fantasma (24 o 48 V).
Ello le permite la conexn de guitarras
y bajos de alta impedancia, micfonos
dinámicos o condensadores y dispositivos
de nivel de línea como sintetizadores.
Además, los micrófonos condensadores
de alto rendimiento internos resultan de
gran utilidad para la grabación de una
guitarra acústica y voces.
5
Manual de interface audio
Resumen de instalación del Cubase LE 5
El uso del R24 entre un ordenador y equipos e
instrumentos externos le permite grabar señales
audio con un programa DAW u otro software.
También puede conectar instrumentos que
requieran Hi-Z o alimentación fantasma.
Utilizando los faders y teclas del R24 puede
controlar las operaciones de transporte y de
mezclador por medio de su programa DAW.
Para utilizar el R24 con un programa DAW, después de instalar ese software tendrá que instalar
un driver y congurar el DAW para que pueda reconocer el R24. A continuación le explicamos
cómo hacer todo esto con el Cubase LE 5.
Instalación del programa DAW
Instalación del driver
Driver audio ZOOM R16/R24
Conguración del interface audio
Conexión del R24 al ordenador P.7
Ajuste de la unidad
Ajuste de la supercie de control
P.9, 29~
Driver audio ZOOM R16/R24
Mackie Control
Configuración del programa DAW
Cubase LE 5
Interface audio Superficie de control
Grabación
P.15
Referencia: "Puesta en marcha del Cubase LE 5"
Referencia: “Puesta en marcha del Cubase LE 5
Referencia: “Puesta en marcha del Cubase LE 5
6
Manual de interface audio
Requisitos del sistema del interface audio R24
Para más información sobre la instalación del
driver R16/R24 y del Cubase LE 5, consulte la
guía de puesta en marcha del Cubase LE 5.
Requisitos del sistema de
interface audio R24
Guía de instalación de Cubase LE 5
Windows
Windows® XP SP2 o posterior (32 bits)
Windows® Vista SP1 o posterior (32 bits, 64 bits)
Windows® 7 (32 bits, 64 bits)
32 bits: Intel® Pentium® 4 1.8 GHz o superior
64 bits: Intel® Pentium® Dual Core 2.7 GHz o superior
32 bits: RAM 1 GB o superior
64 bits: RAM 2 GB o superior
Intel Mac
OS X 10.4.11 o posterior/10.5 o posterior/10.6
Intel® Core Duo 1.83 GHz o superior
RAM 1 GB o superior
Ambos
Puerto compatible con USB 2.0
• No se admiten hubs USB.
Recomendamos Intel
®
chipsets.
Nota acerca de las descripciones e
imágenes
Este manual hace referencia al uso de la unidad con
ordenadores Windows. Las funciones espeficas
para Mac OS X vienen indicadas por separado.
Las imágenes de las pantallas que mostramos son
de la versión para Windows.
Acerca de las marcas comerciales
• El símbolo SD y el símbolo SDHC son marcas comerciales.
Windows
®
,
Windows
®
XP, Windows Vista
®
y Windows 7
®
son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft
®
.
• Macintosh
®
y Mac OS
®
son marcas comerciales de Apple Inc.
• Steinberg y Cubase son marcas registradas de Steinberg Media Technologies GmbH Inc.
• Intel
®
y Pentium
®
son marcas comerciales de Intel Corporation.
• MACKIE Control es una marca registrada de LOUD Technologies.
• Logic es una marca comercial de Apple Inc.
• SONAR es una marca comercial de Cakewalk, Inc.
• Ableton Live es una marca comercial de Ableton AG.
• Digital Performer es una marca registrada de Mark of the Unicorn.
El resto de marcas, nombres de productos y de empresas mencionados aquí son propiedad de sus
respectivos propietarios.
De acuerdo a nuestra política de continuas mejoras, las especificaciones pueden variar sin previo aviso.
7
Manual de interface audio
Conexión y desconexión en el modo de interface audio
Esto es un breve resumen de los procesos de conexión y desconexión cuando tenga
conectado un ordenador al R24 a través de un cable USB. Para más información, vea
la guía de puesta en marcha del Cubase LE 5 incluida.
Conexión del R24 al ordenador por
primera vez
Instale en el ordenador el programa
DAW Cubase LE 5.
1 1
Pulse
USB
.
Instale en el ordenador el driver
audio del CD-ROM incluido.
2
Pulse
ENTER
.
Elija
AUDIO I/F
.
2
Pulse
ENTER
.
Seleccione
EXECUTE
.
3
Referencia: "Guía de puesta en marcha del Cubase LE 5"
Detalles de la instalación y conguración
Conguración y conexión del R24
Conecte el R24 al ordenador.
4
Configuración y conexión del R24
Siga estos procedimientos en las conexiones siguientes.
NOTA
El driver audio ZOOM R16/R24 es fundamental
para utilizar el R24 como un interface audio con
programas DAW como el Cubase LE 5.
Cuando lo descargue, siga las instrucciones
incluidas para instalarlo correctamente.
Descargue la última versión del driver
audio R24 desde la página web de Zoom.
http://www.zoom.co.jp/
Conguración de dispositivos
Cong. supercie control P.9
Congure el programa DAW.
5
Referencia: Guía de puesta en marcha del Cubase LE 5
Cambio
menú
Cambio
menú
Mackie Control
8
Manual de interface audio
1
La alimentación por bus USB es capaz de
mantener las funciones de interface de audio y
de supercie de control del R24.
Le recomendamos que siempre utilice la última
versión del software del sistema del R24.
Cuando se requiera alimentación fantasma, le
recomendamos que use la unidad a pilas o con
el adaptador incluso aunque la utilice como
interface audio.
Pulse debajo de
Pulse
ENTER
.
Elija
YES
.
2
Quite el cable USB.
3
Se encenderá el indicador USB DEVICE
Conecte el cable USB al R24.
4
Conecte el cable USB al
ordenador.
5
Cuando se haya completado la conexión, aparecerá
el icono USB.
NOTA
Desconexión
Elija CONTINUE para utilizar los ajustes que fueron usados
por última vez.
• Ajustes INSERT EFFECT
• Ajustes SEND RETURN EFFECT
• Ajustes del mezclador
• Ajustes TUNER
Elija RESET para restaurar los ajustes de fábrica para cada
elemento.
Cambio
menú
o
.
9
Manual de interface audio
Uso de las funciones de superficie de control
Cuando utilice el R24 como interface audio conectado vía USB, podrá utilizar sus
teclas y faders para controlar el transporte y mezclador del Cubase LE 5.
AVISO
Asignación de teclas
Para ver un listado de las funciones que puede
asignar a los mandos y teclas del R24, acomo de
otras teclas de funcn/transporte admitidas por el
Cubase LE 5, consulte la “Guía de referencia pida
de funciones del modo de supercie de control” de
este manual.
Acerca de la superficie de control Ajuste de la superficie de control
En el modo de superficie de control puede
asignar las t eclas y mandos d el R24 a
funciones específicas del Cubase LE 5.
6
Arranque el Cubase LE 5.
Sección de transporte P.10
Acerca de los bancos P.11
Sección de fader P.11
Referencia: Guía de referencia rápida de
funciones de superficie de control
P.14
7
Elija “Device Setup” en el menú
“Devices” del Cubase LE 5.
Se abrirá la ventana “device setup”.
8
En la parte superior izquierda de la
ventana device setup se encuentran los
botones [+], [−] y [|<]. Haga clic sobre [+]
y después elija “Mackie Control”.
9
Ajuste la entrada y salida MIDI
Entrada MIDI: ZOOM R16_R24
Salida MIDI: ZOOM R16_R24
Vea los pasos 1–5 de conexión y configuración del
R24 en la P7~8
10
Manual de interface audio
Sección de transporte
Ajustando convenientemente la superficie de
control, puede asignar las teclas de la sección
de transporte del R24 a funciones individuales
del Cubase LE 5.
Tecla REW
Tecla FF
Tecla STOP Tecla PLAY
Tecla REC
Tecla F1
Tecla F5
Tecla F2
Tecla F3 Tecla F4
11
Manual de interface audio
Manejo de la sección de fader
Usando los faders y teclas de estado de la sección de fader, puede controlar el
volumen y la anulación y activar o desactivar la función SOLO en las correspondientes
pistas del Cubase LE 5 y armarlas para la grabación.
Manejo de la sección de fader
1
Asigne las pistas (canales) que
quiera controlar del Cubase LE 5 a
la sección de fader.
Acerca de los bancos
Después de ajustar el funcionamiento de la
superficie de control, podrá gestionar los
principales parámetros del Cubase LE 5
usando los faders y teclas de estado del R24.
Llamamos banco a un grupo de 8 pistas
gestionadas por faders y teclas de estado.
Por ejemplo, si el fader 1 es asignado a la pista
1 del Cubase LE 5, podrá gestionar las pistas
1-8 como le mostramos en este diagrama:
Control 1 2 3 4 5 6 7 8
Pista
Pista 1 Pista
2
Pista
3
Pista
4
Pista
5
Pista
6
Pista
7
Pista
8
Como puede ver en el diagrama, al pulsar una
vez la tecla [9~16tr (Bank>)] cambiará a:
Control 1 2 3 4 5 6 7 8
Pista
Pista 9 Pista10 Pista11 Pista12 Pista13 Pista14 Pista15 Pista16
Tecla 1~8Tr
(
< BANK
)
Las pistas (canales) asignados a la sección de
faders son trasladados ocho pistas atrás.
Tecla 9~16Tr
(
BANK >
)
Las pistas (canales) asignados a la sección de
faders son trasladados ocho pistas hacia delante.
2
Utilice los faders para controlar el
volumen de las correspondientes
pistas.
Los faders controlan el volumen de sus
respectivas pistas. Para modificar el volumen,
mueva el fader [Master].
3
Para modicar la función de las
teclas de estado para todas las
pistas, pulse la tecla de soft para la
función que quiera.
12
Manual de interface audio
Medidores de nivel del R24
(uso de interface audio)
Cualquier medidor de
nivel distinto del MASTER
muestra la señal justo
antes de enviarla al
ordenador.
El medidor de nivel
master visualiza la
señal de retorno del
ordenador.
Comprobación de los niveles de grabación DAW
Al ajustar “
REC SIGNAL
” (en el menú
INSERT EFFECT
) a
WET
(sal con efecto)
o “
DRY
” (señal sin efectos) podrá enviar
señales al ordenador tras su procesado
por los efectos de inserción o sin ellos
.
Los niveles de grabación de las señales enviadas son
visualizadas en los medidores de nivel. Las señales
mostradas en el medidor de nivel de masterización y
en cada medidor de nivel son distintas.
Ajuste el medidor de nivel de
tal modo que no se encienda
e n r o j o e l i n d i c a d o r d e
saturación (0 dB).
Iluminado
en rojo
(saturación)
13
Manual de interface audio
Configuración de las teclas de función
Puede utilizar como teclas de función las cinco teclas que hay encima de las teclas de
transporte (F1~F5) y asignarlas como quiera.
Configuración de teclas de función
5
1
Abra el recuadro de diálogo “Device
setup…” en el Cubase LE 5.
7
Pulse el botón “Apply”.
Elija el tipo de función de Cubase
LE 5 en la menú desplegable
Category.
2
Puede asignar las órdenes en las tres columnas
que aparecen en la parte derecha de la ventana.
Elija “Mackie Control”.
3
En la columna “Button”, elija la tecla
de función (F1~F5) que quiera asignar
a una función del Cubase LE 5.
6
Haga clic en la columna “Command” y
seleccione la función de Cubase LE 5
que quiera en el menú desplegable.
El contenido de este menú desplegable será
distinto en función de la categoría elegida.
4
Haga clic en la columna “Category”
para esa tecla.
14
Manual de interface audio
Referencia rápida de las funciones de la superficie de control
Estas funciones son válidas para Cubase LE 5, Cubase 5, Logic Pro, SONAR, Ableton
Live y Digital Performer.
Control Explicación
Sección de fader
Tecla de estado
Le permite activar o desactivar la anulación, activación de
grabación o modo solista para esa pista
Faders
Controlan el volumen de las pistas correspondientes
Fader MASTER Controla el volumen master
Sección de pantalla Teclas Soft
Modifican las funciones de las teclas de estado/finaliza la
conexión (EXIT)
Sección de transporte
Teclas de cursor
Realizan las mismas funciones que las teclas de echa del ordenador
1
DIAL Desplaza la posición del cursor
2
Tecla REW Rebobinado
Tecla FF Avance rápido
Tecla STOP Parada
Tecla PLAY Reproducción
Tecla REC Grabación
Tecla AUTO PUNCH I/O
Depende del ajuste de la tecla [F1]
Tecla A-B REPEAT
Depende del ajuste de la tecla [F2]
Tecla (marcador)
Depende del ajuste de la tecla [F3]
Tecla (marcador)
Depende del ajuste de la tecla [F4]
Tecla MARK/CLEAR
Depende del ajuste de la tecla [F5]
Sección de control
Tecla 1-8Tr
Avanza un banco
Tecla 9-16Tr
Retrocede un banco
1
Desplazamiento en pantalla en Digital Performer
2
No tiene función asignada en Digital Performer
15
Manual de interface audio
Grabacn con Cubase LE 5
En este capítulo le explicamos cómo grabar en Cubase LE 5 utilizando el R24.
Creación de un proyecto nuevo
Copia en el ordenador de las plantillas
de proyecto del ZOOM R24.
Arranque el Cubase LE 5.
1
2
Elija “New Project” en el menú File.
Elija una nueva plantilla de proyecto en la ventana
New Project.
Windows
C:\Program Files\Steinberg\Cubase LE 5\
templates
Macintosh
/Applications/CubaseLE5.app/Contents/
templates/
Desde la carpeta CubaseLE5_template que hay en
el CD incluido con el R24, copie las plantillas en la
posición donde esté instalado el Cubase LE 5.
3
Cree un proyecto nuevo.
Después de copiar las plantillas de proyectos
del R24 en la carpeta diseñada, aparecerán
en pantalla las plantillas de proyectos del
R24 cada vez que cree un nuevo proyecto.
Estas plantillas le permiten crear proyectos
fácilmente con ajustes de entrada/salida de
pistas audio para el R24.
Nombres y detalles de las plantillas
ZOOM R16_R24 8Mono Recording
Un proyecto con las pistas mono 1~8 del Cubase
LE 5 asignadas a las ENTRADAS 1~8 del R24.
ZOOM R16_R24 4Stereo Recording
Un proyecto con las pistas stereo 1~4 del Cubase
LE 5 asignadas a las ENTRADAS 1/2 ~ 7/8 del R24.
ZOOM R16_R24 4Mono 2Stereo Recording
Un proyecto con las pistas mono 1~4 del Cubase
LE 5 asignadas a las ENTRADAS 1~4 del R24 y las
pistas stereo 5~6 del Cubase LE 5 asignadas a
las ENTRADAS 5/6 y 7/8.
16
Manual de interface audio
NOTA
El inspector le mostrará información acerca de
la p ista audio activa. Si no le ofrece ninguna
información, haga clic en una pista para comprobar
el estado de la misma.
Creación de una nueva pista audio
5
Ajuste la pista audio creada tal y
como le indicamos a continuación.
Aparecerá la ventana de posición de
almacenamiento del proyecto.
4
Elija la posición de almacenamiento
y haga clic sobre el botón OK (botón
de selección en el Mac OS X).
Será creado un nuevo proyecto y aparecerá la
ventana de proyectos, en la que se realizarán la
mayoría de operaciones del Cubase LE 5.
Inspector (zona que le permite el ajuste de
información detallada de pista).
Si no aparece el inspector, haga
clic aquí para visualizar/ocultar el
inspector.
Elige el bus de entrada/salida de pistas
Aparecerán indicados los nombres de los buses
del R24 adsignados en las conexiones VST (menú
Devices).
Para elegir un bus diferente, haga clic aquí.
Paraadir una nueva pista audio, seleccione “Add
Track” en el menú “Project” y después elija “Audio”
en el submenú que aparecerá.
17
Manual de interface audio
Grabacn con Cubase LE 5
AVISO
Cuando es encendido el botón de monitor, el
nivel de entrada de la pista audio seindicado en
el medidor de nivel que hay lado del fader. Cuando
esté botón esté apagado, verá en el medidor el nivel
de salida de la pista audio.
Conexión de un instrumento
6
Conecte un instrumento como una
guitarra a una toma
INPUT
del R24
y elija un patch de efectos.
Se aplica a la señal el patch de efectos elegido y
se grabará en el ordenador a través del puerto USB.
7
Elija “Mixer” en el menú “Device”
del Cubase LE 5.
En la ventana del mezclador aparecerán los
canales correspondientes a las pistas creadas y el
canal master.
Referencia:
Manual de instrucciones del
R24
Selección de una sal de entrada
Selección de un patch de efectos
Cómo elegir la señal de entrada del R24
8
Active la pista para la grabación.
Canal master
Haga clic en el botón
de monitor hasta que
se ilumine en naranja.
Haga clic en el botón de
activación de grabación
para que se ilumine
en rojo y la grabación
quede activada.
Canal correspondiente a
la pista audio
18
Manual de interface audio
NOTA
Si el botón de monitor es encendido, la sal
de entrada del R24 y la señal de retorno del
ordenador serán emitidas a la vez a través del R24,
lo que puede dar lugar a un sonido de tipo anger.
Si quiere monitorizar el sonido con precisión
mientras ajusta el nivel de grabación, gire el mando
BALANCE hacia DIRECT.
Para el medidor anterior, el nivel de la señal será
monitorizado después de haber sido procesado
internamente por el Cubase LE 5. Debido a ello, puede
que observe un ligero retardo desde el momento en
que toque una cuerda hasta que el medidor empiece a
moverse; esto no es ningún defecto.
Ajuste del nivel de grabación
9
Mientras toca un instrumento,
ajuste el nivel de entrada del R24 y
el de grabación del Cubase LE 5.
Puede comprobar el nivel de grabación para el
Cubase LE 5 en el medidor de nivel del canal
correspondiente de la pista activada para la grabación.
Ajústelo tan alto como sea posible sin que lleguen
a aparecer picos en el medidor.
Para ajustar el nivel, no mueva el fader del Cubase
LE 5; hágalo utilizando el fader y ajustando la
ganancia en el R24.
Medidor de nivel
10
11
Después de ajustar el nivel de
grabación, haga clic en el botón de
monitor para que se encienda.
Botón de
monitor
Para esta operación no es visualizado el nivel de
entrada y está anulada la señal del ordenador al
R24.
Para monitorizar la señal enviada al ordenador
solo podrá utilizar los puertos PHONES y OUTPUT
del R24.
Conrme que aparece el panel de
transporte.
Si no apareciese el panel de transporte, elija
“Transport Panel” en el menú “Transport”.
19
Manual de interface audio
Grabacn con Cubase LE 5
Verificación de la grabación (reproducción)Grabación
12 1
Haga clic en el botón de grabación
del panel de transporte.
Botón de parada
Conforme toque el instrumento, se irá dibujando
en tiempo real una forma de onda de grabación
en la ventana del proyecto.
Para detener la grabación, haga clic en el botón
de parada del panel de transporte.
Baje el fader del canal master.
2
Pulse el botón |< del panel de
transporte para retroceder hasta el
principio del proyecto.
Retroceso hasta el principio del proyecto
3
Haga clic en el botón de
reproducción del panel de transporte
para que comience la reproducción.
Botón de reproducción
Botón de grabación
20
Manual de interface audio
Consejos para mejorar el
rendimiento
Cuando utilice el Cubase LE 5, es posible
que las acciones del programa tarden
e x c e s i v a m e n t e en rea l i z a r s e o qu e
aparezcan mensajes de error del tipo “cannot
synchronize with USB audio interface.
Si ocurre esto frecuentemente, tome las
siguientes medidas para intentar corregirlo.
Cierre otros programas en
ejecución.
E n e s p e c i a l , con f i r m e q u e no h a y a
demasiados programas en segundo plano
que estén siendo ejecutados.
Reduzca el uso de plug-ins
(efectos e instrumentos virtuales)
Si hay demasiados plug-ins que estén
siendo ejecutados, el ordenador trata
de mantenerlos todos. Asimismo, tambn
pue d e s e r útil reduci r e l n úme ro de
pistas que estén siendo reproducidas
simultáneamente.
Uso del adaptador de CA del R24
Cuando los dispositivos reciben alimentación
a través del bus USB, en algunas ocasiones
puede verse perjudicado el rendimiento del
ordenador. Trate de usar el adaptador de CA.
Si el sonido se corta, aumente el tamaño del
buffer audio en el menú Device Setup>VST
Audio System.
Para s información, vea el paso 5 de la
guía de puesta en marcha del Cubase LE 5.
Además, si la aplicación va demasiado
lenta y se ve afectado el funcionamiento
regular del ordenador, le recomendamos que
desconecte el ordenador del puerto USB del
R24 y salga del Cubase LE 5 antes de volver
a conectar el puerto USB y volver a abrir el
Cubase LE 5.
Verificación de la grabación (reproducción)
AVISO
Si no escucha ningún sonido después de pulsar el
botón de reproducción tras la grabación, vuelva a
comprobar las conexiones VST (paso 6 de la guía
de puesta en marcha del Cubase LE 5).
Además, asegúrese de que el control BALANCE esté
en la posición central.
4
Suba el fader del canal master
hasta un nivel de reproducción
adecuado.
21
Manual de interface audio
Importacn de datos audio al Cubase LE 5
Si conecta el R24 a un ordenador por medio de un cable USB y congura el R24 para
que funcione como un lector de tarjetas, podrá importar datos audio como cheros
WAV en las pistas audio del Cubase LE 5.
Importación “arrastrando y soltando”
4
Arranque el Cubase LE 5.
6
Abra la tarjeta SD del R24 desde
el ordenador y abra la carpeta
“AUDIO” del proyecto del que
quiera importar los datos audio.
5
Abra el proyecto del Cubase LE 5
en el que quiera importar los datos
audio.
1
Conecte el ordenador y el puerto
DEVICE
del R24 por medio de un
cable USB
2
Pulse
USB.
Pulse
Enter
.
3
Elija
READER
.
Cambio de
menú
Acceso al R24 desde el ordenador.
22
Manual de interface audio
AVISO
Puede conectar el cable USB incluso cuando el
ordenador o el R24 estén encendidos.
Si realiza la conexión con el R24 apagado, podrá
recibir alimentación a través del bus USB.
Los datos de proyectos son grabados en
carpetas para cada proyecto de la carpeta
PROJECT, la cual está a su vez dentro de la
carpeta ZOOM_R24. Los datos audio son
grabados como cheros WAV en las subcarpetas
“AUDIO de cada carpeta de proyecto. Cada
carpeta AUDIO también incluye un fichero
“PRJINFO.TXTque contiene un listado de los
nombres de los cheros asignados a las pistas.
Las pistas master y las pistas stereo son cheros WAV.
Para copiar un fichero WAV del ordenador,
cópielo en la subcarpeta AUDIO de la carpeta del
proyecto que quiera. Asigne después los cheros
a las pistas utilizando las funciones del R24.
En la ventana “Import Options” haga
clic en el recuadro de comprobación
“Copy Files to Working Directory” y
después en el botón OK.
7 9
Elija el/los chero/s que quiera
importar de la carpeta “AUDIO” y
arrastre y suéltelos en la ventana
de proyectos del Cubase LE 5.
Cuando arrastre y suelte un fichero,
aparecerá una ventana preguntándole qué
debe hacer el LE 5 con el fichero abierto.
Cuando arrastre varios cheros a la
vez, elija como método de importación
Different Tracks” oOne Track”.
8
Elija “Different Tracks” para crear de forma automática
una pista para cada fichero. Los ficheros serán
distribuidos verticalmente en la ventana del proyecto.
Si elige “One track” se creará una sola pista con
los ficheros audio distribuidos horizontalmente.
Esta será la ventana que aparecerá para que elija
el método de importación.
Los cheros audio se cargarán en
el Cubase LE 5.
23
Manual de interface audio
Importacn de datos audio al Cubase LE 5
4
Arranque el Cubase LE 5.
En el menú “File” del Cubase LE 5,
elija “Import” y “Audio File…”
Aparecerá la ventana “Import Audio”.
6
1
Conecte el ordenador y el puerto
DEVICE
del R24 por medio de un
cable USB.
2
Pulse
USB
.
3
Elija
READER
.
Uso de la orden “Import”
5
Abra el proyecto del Cubase LE 5
en el que quiera importar los datos
audio.
Pulse
ENTER
.
Cambio de
menú
Acceso al R24 desde el ordenador.
24
Manual de interface audio
7
Elija el/los chero/s audio que
quiera de la carpeta “AUDIO” del
proyecto en el que se encuentren
los datos a importar. Haga clic en
“Open”.
Aparecerá la ventana “Import Options” .
8
En la ventana “Import Options”,
marque el recuadro de comprobación
“Copy File to Working Directory” y
haga clic en el botón OK.
Cuando se importe un chero,
aparecerá una ventana que le
preguntará qué debe hacer el
Cubase LE 5 con los cheros.
Cuando importe varios cheros
a la vez, elija como método de
importación “Different Tracks” o
“One Track”.
9
Los datos audio serán asignados a una o más
pistas del Cubase LE 5.
Elija Different Trac ks par a crear
automáticamente una pista para cada
fichero. Los ficheros serán distribuidos
verticalmente en la ventana del proyecto.
Si elige “One track” se creará una única
pista con los ficheros audio distribuidos
horizontalmente.
AVISO
Puede conectar el cable USB incluso cuando el
ordenador o el R24 estén encendidos.
Si realiza la conexión con el R24 apagado, podrá
recibir alimentación a través del bus USB.
Los datos de proyectos son grabados en
carpetas para cada proyecto de la carpeta
PROJECT, la cual está a su vez dentro de la
carpeta ZOOM_R24. Los datos audio son
grabados como cheros WAV en las subcarpetas
“AUDIO de cada carpeta de proyecto. Cada
carpeta AUDIO también incluye un fichero
“PRJINFO.TXTque contiene un listado de los
nombres de los cheros asignados a las pistas.
Las pistas master y las pistas stereo son cheros
WAV.
Para copiar un fichero WAV del ordenador,
cópielo en la subcarpeta AUDIO de la carpeta del
proyecto que quiera. Asigne después los cheros
a las pistas utilizando las funciones del R24.
25
Manual de interface audio
El mezclador en el modo de interface audio
En el modo de interface audio puede crear una mezcla de monitorización utilizando
el mezclador interno del R24. Además, puede ajustar el balance entre el sonido del
mezclador y el procedente del ordenador.
NOTA
Cada vez que salga (
EXIT
) del modo de interface
audio sen grabados los ajustes REVERB SEND,
PAN, VOLUME y STEREO LINK para que pueda
utilizarlos la próxima vez.
Puede ajustar los parámetros REVERB SEND,
PAN, VOLUME y STEREO LINK como en el
modo de grabadora.
El proceso es el mismo que en el modo de grabadora.
(Referencia: Manual de instrucciones)
El menú PAN/EQ
VOLUME
Ajusta el volumen de las tomas
INPUT
1~8
.
0~127 (a intervalos de
una unidad)
Valor por defecto: 100
REV SEND
Ajusta los niveles de envío de reverb de las tomas
INPUTS 1~8
.
0~100 (a intervalos de
una unidad)
Valor por defecto: 0プ
La reverb solo afecta a la
señal monitorizada (como
en el modo de grabadora).
PAN (BALANCE)
Ajusta el panorama stereo para las tomas
INPUT 1~8
.
L100~R100
(a intervalos de 2 unidades)
Valor por defecto: Centro
(como en el modo de
grabadora)
Crea un enlace stereo entre una entrada par
y otra impar para gestionarlas como un único
par stereo.
On/Offプ
Valor por defecto: Off
Cuando enlace en stereo dos pistas, los parámetros REVERB
SEND, PAN y VOLUME serán aplicados simultáneamente a
ambas pistas (como en el modo de grabadora).
(Referencia: Manual de instrucciones)
Volumen, envío de reverb y panorama
Mando Balance
En el modo de interface audio, el mando
BALANCE
le permite ajustar el balance entre
las señales monitorizadas de las entradas y la
señal del programa DAW (del ordenador).
Stereo Link
Izquierda
Solo las señales de
INPUT 1~8
Derecha
Solo la señal
stereo DAW
26
Manual de interface audio
Anador
Puede utilizar el anador del R24 igual que en el modo de grabadora. Para más
información sobre ello, vea el manual de instrucciones.
1
Pulse
TOOL
.
Elija
TUNER
.
2
Pulse
ENTER
.
Pulse
ENTER
.
Afinador cromático
TOOL
>
TUNER
4
Para cambiar de tono standard,
pulse debajo de .
5
Elija el tono standard.
NOTA
Los ajustes del afinador son grabados al salir
(
EXIT
) del modo de interface audio para que pueda
utilizarlos la próxima vez.
AVISO
El tono standard por defecto es 440 Hz.
Puede utilizar otras afinaciones aparte de la
cromática
.
(Re
ferencia: Manual de instrucciones
)
Referencia: Manual de instrucciones
Anador
Cambio de
menú
Cambio de
tono standard
Pulse
ENTER
.
4
Para cambiar de tipo de anación,
pulse
debajo de
.
5
Elija el tipo de anador.
Cambio de
tipo anador
3
Ane el instrumento.
27
Manual de interface audio
Efectos en el modo de interface audio
Cuando la frecuencia de muestreo sea 44.1 kHz podrá utilizar tanto los efectos de
inserción como los de envío y retorno. El funcionamiento básico es el mismo en ambos
casos, pero hay algunas diferencias en los menús.
NOTA
Solo podrá utilizar efectos cuando la frecuencia
de muestreo sea 44.1 kHz. En el resto de casos
estarán desactivados.
Los ajustes de los efectos de insercn y de
envío/retorno serán grabados cuando salga
(EXIT) del modo de interface para que pueda
utilizarlos la próxima vez.
Efecto de insercn Efecto de envío retorno
Como en el modo de grabadora, elija la
posición de inserción, el algoritmo del efecto
de inserción y los patches de efectos a aplicar
a la señal de grabación.
Menú INSERT EFFECT
Selección de la posición de inserción
Puede ajustarla a cualquiera de las
ENTRADAS 1~8
.
(Referencia: Manual de instrucciones)
Aplicación del efecto solo para monitorización
Puede ajustar el efecto para que sea aplicado solo a la señal
de monitorizacn y no afecte a las señales grabadas en el
programa DAW.
(Referencia: Manual de instrucciones)
Como en el modo de grabadora, puede utilizar
el menú
SEND REVERB
para cambiar de patch y
el menú
PAN/EQ
para ajustar el nivel
REV SEND
que especifica la profundidad de la señal
reverb.
Ajuste del nivel de envío de reverb
REVERB SEND
Ajuste la cantidad de reverb utilizando el nivel
REV SEND
del menú
PAN/EQ
.
(Referencia: Manual de instrucciones)
(Referencia:
Manual de interface audio Mezclador
)
28
Manual de interface audio
Trabajo con los patches
Después de que haya hecho varias modicaciones, puede que quiera restaurar los
ajustes previos inicializando el patch. Esto hará que vuelva a los ajustes de fábrica.
1
Pulse
EFFECT
.
Activacn/desactivación de efectos
Efecto de inserción
Efecto de envío/retorno
Inicialización de patches (a valores de fábrica)
EFFECT
>
INITIAL
Selección de patches de efectos de
inserción/reverb
Para utilizar un efecto de inserción, elija un
algoritmo y un patch.
Para utilizar un efecto de reverb, elija un patch.
(Referencia: Manual de instrucciones)
Edición de patches (EDIT)
Ajustando los niveles y parámetros del módulo
de efectos pod configurarlo para crear el
resultado que quiera.
(Referencia: Manual de instrucciones)
Importación de patches (IMPORT)
Puede importar todos los algoritmos de
efectos (y patches de reverb) de un proyecto
del R24 o solo uno de ellos.
(Referencia: Manual de instrucciones)
En el modo de interface audio, es almacenado un
grupo completo de datos de efectos para el modo.
No hay ajustes con base en proyectos.
Grabación de patches (SAVE)
Le permite grabar los patches que haya
editado.
(Referencia: Manual de instrucciones)
Inicialización de patches (INITIAL)
Restaura los patches a los ajustes de fábrica
(solo disponible en el modo de interface audio).
Renombrado de patches (RENAME)
Le permite cambiar de nombre el patch
seleccionado.
Menú de operaciones de patches
Operaciones de patch
Tanto para efectos de inserción como de envío y retorno
El siguiente ejemplo corresponde a
un efecto de inserción.
Pulse debajo de .
Pulse debajo de .
Ajuste el efecto a
On
.
2
Elija
INITIAL
.
3
Pulse
ENTER
.
Cambio de
menú
4
Elija
YES
.
Pulse
ENTER
.
Cambio de
menú
Cambio
29
Manual de interface audio
Configuración de superficie de control para otros DAWs
Puede ajustar y utilizar el R24 como un controlador en multitud de programas DAW aparte
del Cubase LE 5. Para más información, consulte el manual del programa que esté utilizando.
Logic
Conguración de supercie de control
Conguración de teclas de función
En el menú “Logic Pro”, elija
“Preferences” > “Control surfaces”
> “Setup…”.
Aparecerá la ventana “Setup”.
Haga clic en “New” y elija “Install”
en el menú desplegable.
Seleccione “Mackie Designs/
Mackie Control/Logic Control” en
la lista de la ventana “Install” y
haga clic en el botón “Add”.
Se añadirá “Mackie Control” a la
ventana de conguración.
Elija el icono “Mackie Control”.
Después, en la parte superior de
la lista, a la izquierda, ajuste “Out
Port” e “Input” a “ZOOM R16_R24”
utilizando sus menús desplegables.
Seleccione “Preferences” >
“Control surface” > “Controller
Assignments…” en el menú “Logic
Pro”.
Aparecerá la ventana “Controller
Assignments”.
En la columna “Zone”, elija “Control
Surface: Mackie Control”.
Modique las funciones de la forma
adecuada. Los controles F1~F5
corresponden a las teclas F1~F5
del R24.
Los procedimientos anteriores son
para el Logic Pro 9.
En una versión distinta del Logic,
puede que los nombres de los
menús sean diferentes.
Para más información, consulte el
manual de la versión de Logic que
esté utilizando.
1 1
3
3
4
2
2
30
Manual de interface audio
SONAR
Conguración de supercie de control
Conguración de teclas de función
Elija “Controller/Surface” en el
menú “Options” para que aparezca
el diálogo “Controller/Surface”.
Si ya tiene seleccionado un
controlador/supercie, haga clic en
el botón “Delete” para borrarlo.
Haga clic en el botón “Add” y
abra el diálogo “Controller/Surface
Setup”.
Elija “ZOOM R16_R24” en el
menú desplegable de la columna
“Controller/surface”.
Seleccione “ZOOM R16_R24” en la
columna input/output port.
El Cakewalk SONAR necesita un
plug-in de supercie de control.
Instálelo una vez que haya
congurado el driver.
Elija “Option key bind” para que
aparezca el diálogo “Key bind”.
Pulse “Search for the key” en
“Setup”.
Pulse la tecla F1-F5 que quiera
congurar para ver la función que
tiene asignada en ese momento.
Cuando sea necesario, cambie
esta función.
Los procedimientos anteriores son
para el Sonar 7.
En una versión distinta del Sonar,
puede que los nombres de los
menús sean diferentes.
Para más información, consulte el
manual de la versión de Sonar que
esté utilizando.
1 1
3
3
2
2
AVISO
Las teclas F1~F5 del R24 están marcadas de la
siguiente forma.
F1: Tecla
AUTO PUNCH I/O
F2: Tecla
A-B REPEAT
F3: Tecla (marcador)
F4: Tecla (marcador)
F5: Tecla
MARK/CLEAR
31
Manual de interface audio
Configuración de superficie de control para otros DAWs
Live
Conguración de supercie de control
Conguración de teclas de función
Elija “Preferences” en el menú
“Option” (Windows) o “Live” (Mac).
Aparecerá la ventana Preferences.
Haga clic en la pestaña “MIDI”
en la parte izquierda del menú
Preferences.
Aparecerá la ventana de
conguración relativa a MIDI.
Elija “Mackie Control” en el menú
desplegable de la columna Control
Surface.
Seleccione
“ZOOM R16_R24” en
los menús desplegables de las
columnas Input y Output.
En la sección MIDI Ports que hay
debajo, ajuste a “On” el botón de la
columna Remote para el elemento
“Input: Mackie Control Input (Zoom
R16_R24)”.
Pulse el botón MIDI en la parte
superior derecha de la ventana
LIVE para activar el modo de
distribución MIDI.
Los elementos de interface que
pueden ser asignados aparecerán
resaltados en azul. Haga clic en el
parámetro que quiera controlar.
Pulse la tecla F1~F5 del R24 que
quiera utilizar para controlar el
parámetro seleccionado en el Live.
Los procedimientos anteriores son
para el Ableton Live 8.
En una versión distinta del Live,
puede que los nombres de los
menús sean diferentes.
Para más información, consulte el
manual de la versión de Live que
esté utilizando.
1 1
3
3
4
5
2
2
AVISO
Las teclas F1~F5 del R24 están etiquetadas así:
F1: Tecla
AUTO PUNCH I/O
F2: Tecla
A-B REPEAT
F3: Tecla (marcador)
F4: Tecla (marcador)
F5: Tecla
MARK/CLEAR
32
Manual de interface audio
Digital Performer
Conguración de supercie de control
Conguración de teclas de función
Arranque la aplicación Audio MIDI
Setup (/Applications/Utilities).
Abra la ventana MIDI Studio
(Window > Show MIDI Window) y
compruebe que aparezca “ZOOM
R24”.
Haga clic en “Add Device”.
Será añadido un nuevo dispositivo
externo.
Haga doble clic en el nuevo
dispositivo externo para
seleccionarlo y después en el
botón “Show Info”.
Introduzca el nombre “R24” en el
campo “Device Name”.
Haga clic y arrastre la echa hacia
abajo del icono original “ZOOM
R24” y conéctelo a la echa hacia
abajo del icono del “R24” que
acaba de añadir.
Utilice el mismo método para
conectar las echas hacia arriba.
Arranque el Digital Performer.
Elija “Control Surface Setup” en el
menú “Setup” para que aparezca la
ventana Control Surface.
1
9
10
11
12
3
4
5
6
7
8
2
Haga clic en el icono “+” de la
ventana Control Surface y elija
“Mackie Control” en el menú
desplegable “Driver”.
Elija “Mackie Control” en el menú
desplegable “Unit” que aparecerá
en la parte inferior.
Elija “R24” en el menú desplegable
“MIDI” de la ventana Control
Surface y elija “R24-1” en la lista
del menú.
Haga clic en el botón “OK”.
Este procedimiento es para Mac
OS X 10.6 y Digital Performer 5.
En una versión distinta de Digital
Performer, puede que los nombres
de los mes sean diferentes.
Para más información, consulte
el manual de la versión de Digital
Performer que esté utilizando.
Las funciones por defecto están prefijadas en el Digital
Performer y no pueden ser modificadas.
Tecla
AUTO PUNCH I/O
:
Elige YES en recuadros de diálogo
Tecla
A-B REPEAT
:
Elige NO en recuadros de diálogo
Tecla
(marcador):
Crea grupos de pistas/grupos
Tecla
(marcador): Sin asignacn
Tecla
MARK/CLEAR
: Sin asignación
Consulte las secciones relativas a los recuadros de
diálogo Mackie Control y grupos de pistas en el manual
de la versión del Digital Performer que esté utilizando.
4-4-3 Kandasurugadai, Chiyoda-ku, Tokyo 101-0062 Japan
Página web: http://www.zoom.co.jp
Manual de interface audio del R24-S-1
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34

Zoom R24 Manual de usuario

Categoría
Controladores de DJ
Tipo
Manual de usuario

El Zoom R24 es un dispositivo versátil que combina las funciones de un mezclador, una interfaz de audio y una superficie de control. Con 24 pistas de grabación simultáneas, 8 entradas de previo de micrófono y alimentación phantom, es ideal para grabar bandas en directo o en estudio. También incluye una serie de efectos incorporados, como compresores, ecualizadores y reverberaciones, para que puedas dar forma a tu sonido sin necesidad de utilizar software adicional.