27008

RIDGID 27008 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el RIDGID 27008 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Limpiadora de desagües
K-400
K-400
Limpiadora de desagües K-400
Apunte aqy guarde el número de serie del producto; se encuentra en su placa de características.
No. de
serie
ADVERTENCIA
Antes de utilizar este aparato, lea
detenidamente su Manual del Ope -
rario. Pueden ocurrir descargas eléc-
tricas, incendios y/o graves lesiones
si no se comprenden y siguen las
ins truc ciones de este manual.
44
Limpiadora de desagües K-400
Índice de materias
Formulario de registro para el número de serie de la máquina ..................................43
Simbología de seguridad................................................................................................45
Reglas de seguridad general para máquinas eléctricas
Seguridad en la zona de trabajo ..................................................................................45
Seguridad eléctrica ......................................................................................................45
Seguridad personal ......................................................................................................46
Uso y cuidado de las máquinas eléctricas ...................................................................46
Servicio ........................................................................................................................47
Información de seguridad específica
Advertencias de seguridad de la limpiadora de desagües portátil...............................47
Descripción, especificaciones y equipo estándar
Descripción ...................................................................................................................48
Especificaciones ...........................................................................................................49
Equipo estándar............................................................................................................49
Montaje de la máquina
Instalación de las ruedas..............................................................................................50
Montaje del alimentador de cable AUTOFEED
®
(equipo opcional) ..............................50
Conexión de la manguera-guía delantera (equipo opcional)........................................51
Inspección previa a la operación ...................................................................................51
Preparación de la máquina y de la zona de trabajo......................................................53
Instrucciones de funcionamiento
Operación.....................................................................................................................57
Introducción del cable en el desagüe...........................................................................57
Avance a través de trampas y otras transiciones .........................................................58
Limpieza del desagüe ..................................................................................................58
Resolución del bloqueo ................................................................................................59
Maniobras para desalojar herramientas atascadas......................................................59
Extracción de herramientas atascadas ........................................................................59
Retracción del cable .....................................................................................................59
Uso de la máquina con manguera-guía delantera .......................................................60
Instrucciones de mantenimiento
Limpieza .......................................................................................................................61
Cables ..........................................................................................................................61
Alimentador de cable AUTOFEED ...............................................................................61
Lubricación ...................................................................................................................61
Manguera-guía delantera .............................................................................................61
Extracción e instalación de la correa............................................................................61
Ajuste del limitador de torsión ......................................................................................61
Reemplazo del cable....................................................................................................62
Equipo opcional...............................................................................................................62
Almacenamiento de la máquina.....................................................................................63
Servicio y reparaciones ..................................................................................................63
Eliminación de la máquina .............................................................................................63
Resolución de problemas ...............................................................................................64
Garantía de por vida ...............................................................................Carátula posterior
* Traducción del manual original
Limpiadora de desagües K-400
45
Simbología de seguridad
En este manual del operario y en el producto mismo encontrará mbolos de seguridad y palabras
de advertencia que comunican importante información de seguridad. Para su mejor comprensión,
en esta sección se describe el significado de estas palabras y mbolos de advertencia.
Este es el símbolo de una alerta de seguridad. Sirve para prevenir al operario de las lesiones
corporales que podría sufrir. Obedezca todas las instrucciones de seguridad que acompañan
a este símbolo para evitar posibles lesiones o muerte.
Este símbolo de PELIGRO advierte de una situación de peligro que, si no se evita, po-
dría producir la muerte o lesiones graves.
Este símbolo de ADVERTENCIA avisa de una situación de peligro que, si no se
evita, podría producir la muerte o lesiones graves.
Este símbolo de CUIDADO advierte de una situación de peligro que, si no se evita, po-
dría producir lesiones leves o moderadas.
Un AVISO advierte de la existencia de informacn relacionada con la protección de un bien
o propiedad.
Este símbolo significa que es necesario leer detenidamente su manual del operario antes de
usar el equipo. El manual del operario contiene información importante acerca del fun-
cionamiento apropiado y seguro del equipo.
Este símbolo indica que cuando manipule o utilice este equipo siempre debe usar gafas o an-
teojos de seguridad con viseras laterales, con el fin de reducir el riesgo de lesiones a los ojos.
Este símbolo indica que existe el riesgo de que los dedos, manos y otras partes del cuerpo se
enganchen, queden enrollados o se aplasten debido al cable de limpieza de desagües.
Este símbolo indica que hay riesgo de descargas eléctricas.
Seguridad en la zona de trabajo
Mantenga su zona de trabajo limpia y
bien iluminada. Los lugares desordena-
dos u oscuros pueden provocar acci-
dentes.
No haga funcionar las máquinas eléctri-
cas en ambientes explosivos, es decir,
en presencia de líquidos, gases o polvo
inflamables. Las máquinas eléctricas
pueden generar chispas que podrían en-
cender los gases o el polvo.
Mientras haga funcionar una quina
ectrica, mantenga alejados a los niños
y espectadores. Cualquier distracción po -
dría hacerle perder el control del aparato.
Seguridad eléctrica
El enchufe del aparato eléctrico debe
corresponder al tomacorriente. Jamás
modifique el enchufe del aparato. No
utilice un enchufe adaptador cuando
haga funcionar una quina eléctrica
Reglas de seguridad
general para máquinas
eléctricas
*
ADVERTENCIA
Lea y entienda todas las advertencias
de seguridad, instrucciones, ilustraciones
y especificaciones que se incluyen con
esta máquina ectrica. Si no se respetan
todas las instrucciones que siguen, po-
drían producirse descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
¡GUARDE TODAS LAS ADVERTEN-
CIAS E INSTRUCCIONES PARA POS-
TERIOR CONSULTA!
El término quina eléctrica” en las adverten-
cias se refiere aquinas enchufadas en un
tomacorriente (máquinas con cordón) o a
máquinas que funcionan con baterías (má -
quinas sin cordón).
AVISO
PELIGRO
ADVERTENCIA
CUIDADO
Este símbolo indica el riesgo de enmarañarse en una polea y correa.
* El texto utilizado en la sección de Advertencias de seguridad general para máquinas eléctricas es una reproducción exacta, como
se exige, de la correspondiente norma UL/CSA/EN 62841. Esta sección contiene prácticas de seguridad generales para
muchas herramientas eléctricas de distintos tipos. No todas las precauciones corresponden a cada herramienta y algunas no cor-
responden a este aparato.
46
Limpiadora de desagües K-400
para los oídos, con el fin de reducir las
lesiones personales.
Evite echar a andar un aparato sin que -
rer. Asegure que el interruptor es en la
posición de APAGADO antes de enchu-
far el aparato a la corriente ectrica o de
conectarlo a sus baterías, de tomarlo o
acarrearlo. Se producen accidentes cuan -
do se transportan máquinas ectricas con
el dedo puesto sobre su interruptor, o se las
enchufa o conecta a la fuente de corriente
con el interruptor en la posición de EN-
CENDIDO.
Extraiga cualquier llave de ajuste que
esté acoplada a la máquina eléctrica
antes de encenderla. Una llave acoplada
a una parte giratoria de la máquina eléc-
trica puede producir lesiones personales.
No trate de extender el cuerpo para al-
canzar algo. Tenga los pies bien planta-
dos y mantenga el equilibrio en todo
momento. Esto permite un mejor control
de la máquina eléctrica en situaciones in-
esperadas.
stase adecuadamente. No lleve ropa
suelta ni joyas. Mantenga su cabello,
ropa y guantes apartados de las piezas
en movimiento. La ropa suelta, las joyas o
el pelo largo pueden engancharse en las
piezas móviles.
Si se proporcionan dispositivos para
conectar aparatos de extracción y re -
colección de polvo, asegure que estén
bien conectados y utilizados. La recolec-
ción de polvo puede reducir los peligros
asociados al polvo.
No deje que su familiaridad con las
herramientas le haga abandonar los
principios de seguridad de las -
quinas. Un descuido puede causar una
lesión grave en menos de un segundo.
Uso y cuidado de las máquinas
eléctricas
No fuerce los aparatos eléctricos. Use el
equipo correcto para la tarea que está
por realizar. Con la máquina eléctrica
adecuada se hamejor el trabajo y en
forma más segura en la clasificación nom-
inal para la cual fue diseñada.
Si el interruptor del aparato no lo en-
ciende o no lo apaga, no utilice el apa -
rato. Cualquier máquina eléctrica que no
se pueda controlar mediante su interruptor
es un peligro y debe repararse.
provista de conexión a tierra. Los en -
chufes intactos y tomacorrientes que les
corresponden reducen el riesgo de cho -
ques de electricidad.
Evite el contacto de su cuerpo con arte-
factos conectados a tierra tales como
cañerías, radiadores, estufas o cocinas,
y refrigeradores. Aumenta el riesgo de
choques de electricidad si su cuerpo ofrece
conducción a tierra.
No exponga las máquinas eléctricas a
la lluvia ni permita que se mojen. Cuan -
do a un aparato ectrico le entra agua, au-
menta el riesgo de choques de electrici-
dad.
No maltrate el corn eléctrico del apa -
rato. Nunca transporte el aparato to -
n dolo de su cordón eléctrico ni jale
del corn para desenchufarlo del to ma -
corriente. Mantenga el cordón alejado
del calor, aceite, bordes cortantes o
piezas móviles. Un cordón enredado o
en mal estado aumenta el riesgo de
choques de electricidad.
Al hacer funcionar una máquina eléc-
trica a la intemperie, emplee un cordón
de extensión fabricado para uso al aire
libre. Los alargadores diseñados para su
empleo al aire libre reducen el riesgo de
choques de electricidad.
Si resulta inevitable el empleo de una
máquina eléctrica en un sitio húmedo,
enchúfela en un tomacorriente prote-
gido GFCI (dotado de un Interruptor
del Circuito de Pérdida a Tierra). El inte-
rruptor GFCI reduce el riesgo de choques
de electricidad.
Seguridad personal
Manténgase alerta, preste atencn a lo
que es haciendo y use el sentido co -
mún cuando haga funcionar una máqui -
na eléctrica. No use ninguna máquina
eléctrica si usted es cansado o se en-
cuentra bajo la influencia de drogas, al-
cohol o medicamentos. Tan solo un breve
descuido durante el funcionamiento de una
máquina eléctrica puede resultar en le-
siones graves.
Use equipo de protección personal.
Siempre use protección para los ojos.
Según corresponda para cada situación,
colóquese equipo de protección como
mascarilla para el polvo, calzado de seguri-
dad antideslizante, casco o protección
47
Limpiadora de desagües K-400
Antes de hacer ajustes, cambiar acceso-
rios o de almacenar el aparato, des-
enchúfelo y/o extráigale las bateas, si
es posible. Estas medidas de seguridad
preventiva reducen el riesgo de poner la
quina eléctrica en marcha involuntaria-
mente.
Almacene las máquinas eléctricas que
no estén en uso fuera del alcance de los
niños y no permita que las hagan fun-
cionar personas que no estén familiari -
zadas con este aparato o no hayan ldo
estas instrucciones de operación. Las
máquinas eléctricas son peligrosas en
manos de personas no capacitadas.
Haga la mantención necesaria de las
quinas eléctricas. Revise el equipo
para verificar que las piezas móviles no
estén mal alineadas o agarrotadas.
Verifique que no tenga partes rotas ni
presente alguna otra condición que po-
dría afectar su funcionamiento. Si un
aparato está dañado, hágalo reparar
antes de utilizarlo. Muchos accidentes
se deben a máquinas eléctricas que no
han recibido un mantenimiento adecuado.
Mantenga las hojas y filos de corte afila-
dos y limpios. Las herramientas de corte
provistas de filos afilados son menos pro -
pensas a agarrotarse y son s fáciles de
controlar.
Utilice la máquina eléctrica, accesorios
y barrenas, etc., únicamente conforme a
estas instrucciones, tomando en cuenta
las condiciones de trabajo y la tarea
que debe realizar. El uso de la máquina
eléctrica para trabajos diferentes a los que
le corresponden podría producir una
situación peligrosa.
Mantenga los mangos y superficies de
agarre secos, limpios y exentos de gra -
sa y aceite. Si esn resbalosos los man-
gos y superficies de agarre, no podrá traba-
jar con seguridad ni controlar la máquina en
situaciones inesperadas.
Servicio
Encomiende el servicio de la máquina
ectrica únicamente a técnicos califica-
dos que usen repuestos idénticos a las
piezas originales. Así se garantiza la con-
tinua seguridad de la máquina eléctrica.
Información de
seguridad específica
ADVERTENCIA
Esta sección contiene información de
seguridad importante que es especí-
fica para esta herramienta.
Antes de utilizar la limpiadora de de-
sagües K-400, lea estas instrucciones
detenidamente para reducir el riesgo
de choque de electricidad o de otras le-
siones personales graves.
¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
Mantenga este manual junto con laquina,
para que lo use el operario. El manual puede
colgarse en la máquina.
Advertencias de seguridad de
la limpiadora de desagües
portátil
Antes de usar la máquina, pruebe el
Interruptor del Circuito de Pérdida a
Tierra (GCFI) incorporado en el cordón
de electricidad, para asegurar que esté
funcionando correctamente. Un inte-
rruptor GCFI que funciona bien reduce el
riesgo de choques de electricidad.
Use solamente cordones de extensión
provistos de un interruptor GCFI. El
GCFI en el cordón de la quina no im-
pedirá choques eléctricos causados por
un cordón de extensn.
Debe usar guantes recomendados por
el fabricante cuando agarre el cable
que está girando. Los guantes de látex,
los guantes sueltos o los trapos se pueden
enrollar en el cable y podrían causar le-
siones graves.
No permita que la cortadora en la punta
deje de girar mientras esté girando el
cable. Esto puede tensar el cable excesi-
vamente y puede hacer que se pliegue, se
tuerza o se corte, con lo cual puede causar
lesiones graves.
Una sola persona debe controlar tanto
el cable como el interruptor. Si el corta-
dor deja de girar, el operario debe ser
capaz de apagar la máquina para evitar
que el cable se pliegue, se tuerza o se
corte.
Use guantes detex o de goma dentro
de los guantes recomendados por el
fabricante; use gafas, careta de protec -
la máquina esté desenchufada. Se le
podría enganchar la mano en las piezas
viles.
No use ropa suelta ni joyas. Mantenga el
pelo y la ropa alejados de las piezas en
movimiento. La ropa suelta, las joyas o el
pelo podan engancharse en las piezas en
movimiento.
El operario no debe hacer funcionar la
quina si él o la máquina esn para-
dos en agua. Si la máquina está en el
agua mientras funciona, aumenta la posibil-
idad de descargas ectricas.
La Declaracn de Conformidad de la Comuni -
dad Europea (890-011-320.10) se adjuntará
a este manual en forma de folleto independi-
ente, cuando se requiera.
Si tiene alguna pregunta acerca de este pro-
ducto RIDGID
®
:
Comuníquese con el distribuidor RIDGID
en su localidad.
Visite RIDGID.com para averiguar nde se
encuentra su contacto RIDGID más cer-
cano.
Comuníquese con el Departamento de
Servicio Técnico de Ridge Tool en rtctech-
services@emerson.com, o llame por telé-
fono desde EE. UU. o Canadá al (800) 519-
3456.
Descripción, especifica-
ciones y equipo estándar
Descripción
La quina limpiadora de desaes K-400
de RIDGID
®
limpia desagües de un diámetro
de 1½ pulg. a 4 pulg. (40 a 100 mm) y de una
largo de hasta 100 pies (30,5 m), según el
tamo del cable. El tambor del cable, que es
resistente a la corrosión, aloja 75 pies (22,5 m)
de cable de ½" (12 mm) de diámetro o 100 pies
(30,5 m) de cable de
3
8" (10 mm) de dmetro.
El cable gira a 170 RPM. La quina K-400 no
está disada para eliminar bloqueos causados
por raíces.
El tambor está impulsado una correa y un
motor de
1
3 HP que tiene un sistema ectrico
conectado a tierra. El cable tiene incorporado
un Interruptor de Circuito de Pérdida a Tierra
(GCFI). Un conmutador FOR/OFF/REV
(AVANCE / APAGADO/REVERSA) o bien
(1/OFF/2) controla el tambor y la rotación del
cable. Un interruptor neumático de pie per-
mite un control de APAGADO/ENCENDIDO
del motor.
ción facial, ropa de protección y respi-
rador cuando se sospecha que el de-
sagüe contiene sustancias químicas,
bacterias u otras sustancias tóxicas o
infecciosas. Los desagües pueden con-
tener sustancias químicas, bacterias y
otras sustancias xicas, infecciosas, ca-
paces de causar quemaduras u otras le-
siones graves.
Mantenga buena higiene personal. No
coma ni fume cuando manipule o haga
funcionar la máquina. Después de ma -
ne jar o hacer funcionar una máquina
para limpiar desagües, use agua calien -
te y jabón para lavarse las manos y las
partes del cuerpo expuestas a losqui-
dos del desagüe. Esto reduce el riesgo a
la salud por exposicn a materiales tóxicos
o infecciosos.
Emplee la limpiadora de desagües úni-
camente para limpiar desagües de los
diá metros especificados. Si usa una lim -
piadora de desagües del tamaño equivo-
cado, el cable se puede torcer, plegar o
cor tar, y podría producir lesiones perso-
nales.
Nunca haga funcionar la máquina si
no tiene colocada la cubierta de la co-
rrea. Los dedos pueden quedar atrapa-
dos entre la polea y la correa.
Mantenga siempre una mano enguan-
tada sobre el cable cuando la máquina
esté andando. Así se controla mejor el
cable y ayuda a impedir que se tuerza,
se pliegue o se corte. Un cable que se
tuerce, se pliega o se corta puede causar
lesiones por golpes o aplastamiento.
Coloque la máquina a menos de dos
pies (60 cm) de la entrada del desagüe
o apoye el cable apropiadamente cuan -
do la máquina es a más de dos pies
de distancia. Si sitúa laquina demasi-
ado le jos, se reduce el control y el cable se
po dría torcer, plegar o cortar, lo cual podría
causar lesiones por golpes o aplastamien -
to.
No haga funcionar la máquina en rota -
ción REV (reversa) excepto según se
indica en este manual. El funcionamiento
en reversa puede dañar el cable. Se usa
para retirar la herramienta de corte cuando
está atascada en una obstrucción.
Mantenga las manos alejadas del tam-
bor que gira y del tubo-guía. No meta las
manos dentro del tambor, a no ser que
48
Limpiadora de desagües K-400
49
Limpiadora de desagües K-400
Velocidad sin
carga (n
o
)............170 RPM 140 RPM
Control ...............Conmutador de tipo bascu-
lante FOR/OFF/REV
(AVANCE/APAGADO/RE-
VERSA) e interruptor
neumático de pie. Algunas
unidades tienen un conmu-
tador rotatorio 1/OFF/2.
Temperatura de
operación...........20°F a 140°F (-6°C a 60°C)
Peso (Máquina
solamente)..........40 libras (18 kg)
(Máquina con cable de
3
/
8
" × 75 pies,
sin alimentador
de cable) ..........66 libras (30 kg)
Dimensiones:
Longitud.............19,75" (500 mm)
Ancho.................17,25" (440 mm)
Altura..................22,6" (575 mm), con el
mango plegado; 37,4" (930
mm) con el mango exten-
dido
Figura 2 – Número de serie de la máquina
El número de serie de la máquina essobre
la caja del motor. Los últimos 4 gitos indican
el mes y el o de fabricación (08 = mes; 15 =
o).
Equipo estándar
Todas las limpiadoras de desagües K-400 se
entregan con un par de guantes RIDGID de
limpieza de desaes.
Esta máquina está diseñada para
limpiar desagües. Si se usa correctamente
no dañará desagües que estén en buenas
condiciones y bien diseñados, construidos y
mantenidos. Si el desagüe está en malas
condiciones o esmal diseñado, construido
o mantenido, el procedimiento de limpieza
podría no ser eficaz o podría dañar la tu-
bería. La mejor forma de determinar las condi-
ciones de un desagüe antes de limpiarlo es
mediante una inspección visual con una cá-
El sistema de control del cable comprende
un limitador del par de torsión para impedir que
gire el tambor cuando la barrena deje de girar
y el par de torsión exceda el valor prefijado.
Esto ayuda a impedir que se dañe el cable al
voltearse dentro del tambor. El limitador del par
de torsión está diseñado para funcionar con
cables RIDGID de alma maciza bobinados
integralmente (IW), de
3
8" y ½"; es posible que
no proteja otros cables.
El cable de alma maciza bobinado integral-
mente es durable y resiste las torceduras. El
cable tiene un sistema de acoplamiento rápido
para conectar y desconectar barrenas.
El alimentador de cable AUTOFEED
®
opcio-
nal permite hacer avanzar o retirar el cable a
una velocidad de 12 a 15 pies por minuto
(3,6 a 4,6 m/min).
Figura 1 – Máquina de tambor K-400
Especificaciones
Capacidad
del tubo ..............1½" a 3” (40 mm a 75 mm),
cable de
3
8" (10 mm). 3" a
4" (75 mm a 100 mm),
cable de ½" (12 mm). La
K-400 no está diseñada
para eliminar bloqueos
causados por raíces.
Capacidad
del tambor ..........100 pies (30,5 m) de cable
de
3
8" (10 mm) de diámetro.
75 pies (22,5 m) de cable
de ½" (12 mm) de diámetro.
Tipo de motor.....Monofásico, de inducción
Potencia y velocidad
del motor................120V 230V
1/3 HP 0,25 kW
6 A, 60 Hz 2,7 A, 50 Hz
Conmutador
FOR/OFF/REV o
1/OFF/2
Mango
plegable
Tambor
Etiqueta de advertencia
Ruedas
Cubierta
de la
correa
Enrollamiento
del cable
Cable
Interruptor
de pie
Barrenas
Guantes
RIDGID
para
limpieza
de desagües
GFCI
AVISO
Figura 4 – Instalación de las ruedas
Montaje del alimentador de
cable AUTOFEED
®
(equipo opcional)
1. Si fuera necesario, extraiga del collarín el
tornillo de traba del cable, y deseche el
tornillo. (Vea la Figura 3.)
2. Jale el cable hasta sacar aproximada-
mente 6 pulgadas (15 cm) de cable fuera
de la máquina.
3. Atornille la palanca para fijarla en su
lugar (Figura 5).
4. Quite los sujetadores que sujetan el so-
porte del rodamiento delantero al ar-
man. (Vea la Figura 5.) Reemplácelos
con los sujetadores de
5
16" × 3" sumi-
nistrados. Instale el bloque espaciador
sobre los sujetadores. Confirme que el
soporte de montaje esté bien colocado en
la parte de atrás del alimentador de cable.
Instale el soporte y el alimentador sobre el
cable y apriete bien los sujetadores.
Figura 5 – Montaje del alimentador de cable
sobre el armazón
mara. El uso inapropiado de esta limpiadora
de desaes podría dañar la máquina y el de-
sae. Es posible que estaquina no logre
desatascar todas las obstrucciones.
Montaje de la máquina
ADVERTENCIA
Para prevenir lesiones graves, siga estos
procedimientos para montar laquina
correctamente.
El conmutador FOR/OFF/REV (AVANCE/
APAGADO/REVERSA) debe estar apa-
gado y la máquina debe estar desenchu-
fada antes de ensamblarla.
Extraiga el tornillo de traba del cable
5
16" × 1"
que está en el collarín de traba y deséchelo. El
tornillo de traba del cable se coloca durante el
embalaje para evitar que el cable se salga del
tambor durante el transporte (Figura 3).
Figura 3 – Extraiga el tornillo de traba del
cable, y deséchelo
Instalación de las ruedas
1. Instale el clip de fijación en la ranura ubi-
cada en un extremo del eje.
2. Deslice una de las ruedas sobre el eje
con su cubo apuntando en sentido con-
trario al clip de fijacn. (Vea la Figura 4.)
3. Introduzca por completo el eje dentro del
agujero en el marco.
4. Deslice la segunda rueda, su cubo pri -
mero, sobre el eje.
5. Instale el clip de fijación en la ranura.
50
Limpiadora de desagües K-400
Tornillo de traba
Eje
Clip de fijación
Rueda
Soporte del
rodamiento
delantero
Palanca
Soporte de
montaje
Alimentador
de cable
Sujetadores
de
5
16" × 3"
Bloque espaciador
51
Limpiadora de desagües K-400
6. Use los sujetadores que se incluyen para
fijar el alimentador AUTOFEED a la má -
quina.
Conexión de la manguera-guía
delantera (equipo opcional)
1. Quite los tres (3) tornillos de la cubierta al
frente del alimentador de cable. Mantenga
la cubierta en su lugar.
2. Introduzca el cable a través del adaptador
de la manguera-guía. Acople el adaptador
de la manguera-ga a la parte delantera
del alimentador de cable, con los tornillos
que se incluyen, sin usar arandelas pla -
nas. NO LOS APRIETE DEMASIADO.
3. Jale unos 2 pies (60 cm) de cable fuera
del tambor. Meta la punta del cable en el
extremo de enganche de la manguera-
guía y aliméntelo por la manguera.
Figura 6 – Montaje de la manguera-guía al
alimentador de cable
4. Atornille el enganche de la manguera-
guía al adaptador. Ponga la manguera
de tal modo que su curvatura natural siga
el trayecto hacia el desagüe. Apriete la
con tra tuerca para impedir que gire la
man guera. (Vea la Figura 6.)
Inspección previa a la
operación
ADVERTENCIA
Antes de cada uso, revise la limpiadora
de desagües y corrija cualquier prob-
lema existente con el fin de reducir el
riesgo de lesiones graves por descargas
eléctricas, cables torcidos o cortados,
quemaduras químicas, infecciones u
otras causas, y para impedir que se dañe
laquina limpiadora de desagües.
Siempre use anteojos de seguridad y
equipo de protección apropiado cuando
inspeccione la limpiadora de desagües.
1. Revise los guantes RIDGID de limpieza
de desaes. Asegure que estén en bue-
nas condiciones, sin agujeros, roturas o
colgajos que podrían engancharse en el
cable mientras gira. Es de suma importan-
cia no usar guantes inadecuados o da-
dos. Los guantes le protegen las manos
contra el cable que gira. Si los guantes no
son guantes RIDGID de limpieza de de-
sagües o si están dañados o desgasta-
dos, no use la máquina hasta que haya
conseguido guantes RIDGID de limpieza
de desagües. Vea la Figura 7.
Figura 7 – Guantes RIDGID de limpieza de de-
sagües – cuero, PVC
2. Asegure que la máquina limpiadora esté
desenchufada. Proceda a revisar el cor dón
de electricidad, el interruptor GFCI y el
enchufe para verificar que no esn da-
dos. Si se ha modificado el enchufe, si le
falta la clavija de conexión a tierra o si el
corn está dado, no use la máquina
hasta que un técnico calificado haya reem-
plazado el cordón.
3. Limpie la limpiadora de desagües, in-
cluyendo los mangos y controles. Esto
facilita la inspección y ayuda a prevenir
que la máquina o el control se le res-
balen de las manos. Haga la limpieza y la
mantención de la máquina de acuerdo
con las instrucciones de mantención.
4. Inspeccione la limpiadora de desagües
para verificar lo siguiente:
Está bien ensamblada y completa.
No tiene partes rotas, desgastadas, fal-
tantes, mal alineadas o agarrotadas.
Haga girar el tambor para asegurar que
no se traba.
El interruptor de pie es conectado a la
quina limpiadora de desagües. No
haga funcionar la máquina sin el inte-
rruptor de pie.
Cubierta
Tornillo de
la cubierta
Contratuerca
Manguera-guía
Adaptador de la
manguera-guía
La cubierta de protección de la correa
es bien sujeta a la máquina. No haga
funcionar la quina si no escolo-
cada la cubierta. Vea la Figura 1.
La etiqueta de advertencia está pre-
sente y se puede leer. Vea la Figura 8.
Inspeccione el alimentador de cable.
La palanca debe desplazarse fácilmente
en todas las posiciones. Confirme que la
palanca vuelve a la posición neutra
cuan do se suelta (Figura 14). Confirme
que la cubierta del AUTOFEED está
bien colocada en su lugar.
No existen condiciones que impiden el
fun cionamiento normal y seguro.
Si encuentra algún problema, no use
la lim piadora de desagües hasta que
se hayan reparado los problemas.
5. Limpie los residuos que podrían estar
presentes en el cable y las herramientas
de corte. Inspeccione el cable para veri-
ficar que no esté desgastado ni dañado.
El pasador del acoplamiento del cable
debe girar libremente y quedar completa-
mente extendido para sujetar la conex-
n. Inspeccione el cable para verificar lo
siguiente:
No hay desgaste evidente que aplane
partes de la superficie externa del cable.
El cable está hecho de alambres re-
dondos y su perfil debe ser redondo.
No hay dobleces múltiples ni demasia-
do grandes. Los dobleces leves de
hasta 15 grados se pueden enderezar.
No hay espacios disparejos entre las
espirales del cable, los cuales indicaan
que se ha deformado el cable debido a
estiramiento, plegado o funcionamiento
al revés (REV o REVERSA).
No hay corrosión excesiva causada por
exposicn a sustancias qmicas en el
contenido del desagüe o porque se ha
almacenado el cable estando mojado.
Todas estas formas de desgaste y do
debilitan el cable y aumentan la probabili-
dad de que el cable se tuerza, se pliegue
o se corte durante el uso. Reemplace el
cable si está desgastado o dado, antes
de usar la limpiadora de desagües.
Asegure que el cable esté completa-
mente enrollado dentro del tambor y que
se asoma fuera de la máquina no s de
6 pulgadas (15 cm). Esto evita que el
Limpiadora de desagües K-400
52
cable latigazos cuando se enciende la
quina.
6. Inspeccione las barrenas y herramientas
de corte para verificar que no estén des-
gastadas ni dañadas. Si fuera necesario,
reemplácelas antes de usar la quina
limpiadora de desagües. Las herramien-
tas de corte embotadas o dañadas pue -
den reducir la velocidad de la limpieza o
pueden atascarse o cortar el cable.
7. Asegure que el conmutador FOR/OFF/ -
REV (AVANCE/APAGADO/ REVERSA)
esté en la posición de apagado.
8. Con las manos secas, enchufe el corn
en un tomacorriente debidamente conec-
tado a tierra. Pruebe el interruptor GFCI
que está incorporado en el cordón eléc-
trico, para asegurar que esté funcionando
bien. Cuando se oprime el botón de prue -
ba, debe apagarse la luz indicadora.
Oprima el botón RESET para volver a
activar el GFCI. Si se enciende la luz indi-
cadora, significa que el GFCI está funcio-
nando bien. Si no es el caso, desenchufe
el corn eléctrico y no use la limpiadora
de desagües hasta que se haya reparado
el interruptor GFCI.
9. Coloque el conmutador FOR/OFF/REV
en la posicn FOR (AVANCE). Oprima
el interruptor de pie y fíjese en qué direc-
ción gira el tambor. Si el interruptor de pie
no controla el funcionamiento de la
máquina, no use la limpiadora de de-
sagües hasta que se haya reparado el
interruptor de pie. El tambor debe girar
hacia la izquierda (visto desde el frente del
tambor), como lo indican las flechas y la
etiqueta de advertencia (Figura 8).
Suelte el interruptor de pie y permita que
el tambor se detenga por completo.
Coloque el conmutador FOR/OFF/REV
en la posición REV (REVERSA) y repita
la prueba anterior para confirmar que la
limpiadora de desagües funciona correc-
tamente en sentido inverso. Si el tambor
no gira en el sentido correcto, no use la
quina hasta que se haya reparado.
10. Terminada la inspección, coloque el con-
mutador FOR/OFF/REV en la posición
de apagado (OFF). Con las manos secas,
desenchufe laquina.
Figura 8 – Rotación correcta del tambor (el
conmutador está en posición FOR)
Preparación de la
máquina y de la zona
de trabajo
ADVERTENCIA
Monte la quina limpiadora de desagües
y prepare la zona de trabajo de acuerdo
con los procedimientos siguientes, para
reducir los riesgos de lesiones debidas a
choque eléctrico, incendio, volcamiento
de la quina, cables torcidos o corta-
dos, quemaduras químicas, infecciones y
otras causas, y para evitar que se dañe la
limpiadora de desagües.
Siempre use anteojos de seguridad y
equipo de protección apropiado cuando
instale la limpiadora de desagües.
1. Inspeccione la zona de trabajo para veri -
ficar lo siguiente:
Hay suficiente luz.
No hay quidos, vapores o polvo in-
flamables y que podrían causar un in-
cendio. Si están presentes, no trabaje
en esa zona hasta que estas sustancias
inflamables se hayan identificado y co-
rregido. La limpiadora de desagües no
es a prueba de explosiones y puede
generar chispas.
Limpiadora de desagües K-400
53
Etiqueta de
advertencia
Rotación hacia
adelante
La máquina y el operario cuentan con un
lugar despejado, nivelado, estable y seco.
No use la máquina si es parado en
una superficie con agua. Si fuera nece-
sario, elimine el agua de la zona de tra-
bajo.
Cuenta con un tomacorriente debida-
mente conectado a tierra y de la poten-
cia correcta. Consulte la placa de carac-
terísticas de laquina para ver cl es
el voltaje correcto. Un tomacorriente de
tres orificios o GFCI podría no tener co -
nexión a tierra. Si tiene alguna duda,
pida que un electricista autorizado revise
el tomacorriente.
Existe una senda despejada entre la
quina y el tomacorriente, sin ningún
objeto que podría dañar el cordón de
electricidad.
Existe una senda despejada para in-
gresar con la limpiadora a la zona de tra-
bajo.
2. Inspeccione el desagüe que debe limpiar.
En lo posible, determine cuáles son los
puntos de acceso al desae, los diáme-
tros y longitudes de los desagües, las
distancias entre el acceso al desae y
los pozos o tuberías principales, la natu-
raleza del atasco, presencia de sustancias
químicas para limpiar desagües o de
otros materiales químicos, etc. Si el de-
sagüe contiene sustancias químicas, es
importante entender cles son las medi-
das de seguridad exigidas para trabajar
en presencia de dichas sustancias. Comu -
níquese con el fabricante de los productos
químicos para obtener la información
necesaria.
Si fuera necesario, saque el artefacto
sanitario (inodoro, etc.) para permitir el
acceso al desagüe. No alimente el cable
a través de un artefacto sanitario, ya que
podrían dañarse la máquina y el arte-
facto.
3. Determine cuál es la limpiadora correcta
para la tarea. Vea las Especificaciones.
Para encontrar limpiadoras de desagües
para otras tareas, consulte el catálogo
RIDGID en línea en RIDGID.com.
4. Asegure que la máquina ha sido debida-
mente inspeccionada.
5. Si fuera necesario, cubra la zona de tra-
bajo con protectores. La limpieza de de-
sagües es una tarea sucia.
Limpiadora de desagües K-400
54
Figura 9 – Operación del mango
6. Ingrese a la zona de trabajo con la -
quina por la senda despejada. Antes de
mover la máquina, asegure que el mango
es trabado en posición vertical para su
transporte (vea la Figura 9). Si es nece-
sario levantar la máquina, recuerde que
debe usar técnicas apropia-das para le -
vantarla. Tenga cuidado al subir o bajar
escaleras con la máquina. Fíjese si poda
resbalarse. Use el cal zado apropiado
para no resbalarse.
7. Sie la máquina limpiadora de desagües
de manera que la salida del cable K-400
quede a menos de 2 pies (60 cm) de la
entrada al desagüe. A mayor distancia,
aumenta el riesgo de que el cable se
tuerza o se doble. Si no puede colocar la
quina de manera que la apertura del
tambor quede a menos de 2 pies (60
cm) de la entrada al desagüe, coloque
una extensión del desagüe, usando un
tubo y acoplamientos de diámetro se-
mejante; luego la máquina debe quedar a
menos de 2 pies de la apertura de la ex-
tensión. Si el cable no está bien apo-
yado se puede torcer o doblar, lo cual
podría lesionar al operario. (Vea la Figura
10.) Si usa la manguera-guía delantera,
co loque la quina de manera que pue -
da colocar por lo menos 6 pulgadas (15
cm) de manguera-guía dentro de la aper-
tura del desagüe.
Figura 10 – Ejemplo de cómo extender el de-
sagüe para que el acceso quede a
menos de 2 pies (60 cm) de la sa-
lida del cable
8. Revise la zona de trabajo y determine si
debe colocar barreras para mantener
alejados a los observadores del lugar de
trabajo y de la máquina limpiadora de
desagües. El procedimiento de limpieza
puede ensuciar el lugar y los obser-
vadores podrían distraer al operario.
9. Seleccione la barrena correcta para las
condiciones. Si no conoce la naturaleza
de la obstrucción, se recomienda usar
una barrena recta o de bulbo para explo-
rar el atasco y recuperar una muestra
de la materia para inspeccionarla.
Una vez que conozca la naturaleza de la
obstrucción, puede seleccionar la barre-
na o cortadora apropiada para la tarea.
Una buena regla general es comenzar
con la barrenas pequeña disponible,
para que empiece a fluir el agua estan -
cada y arrastre los residuos y trozos cor-
tados a medida que se limpia el desae.
Una vez producida una apertura y que el
agua comience a fluir, puede usar otras
barrenas apropiadas para el atasco. Por lo
general, la barrena más grande que em-
plee no debe tener un diámetro superior
al diámetro interior del tubo menos una
pulgada.
Mango
Bloqueo del mango
Limpiadora de desagües K-400
55
Figura 11 – Herramientas de corte suminis-
tradas con la K-400
La máquina K-400 se suministra con
estas herramientas de corte (Figura 11).
A.Pasador de acoplamiento.
B.Barrena de bulbo T-202 para explorar
el atasco y arrancar material obstruc-
tivo como pelos, etc.
C.Barrena cortagrasa en “C” T-205 para
obstrucciones de grasa y para limpiar
las paredes del tubo.
D.Barrena de pala T-211 para emplear
desps de la barrena de bulbo y para
desatascar desagües en el piso.
La selección de la herramienta de corte
correcta depende de las circunstancias
específicas de cada tarea y queda a crite-
rio del operario.
Se dispone de una variedad de barrenas
y accesorios para acoplar a la punta del
cable. Se presenta una lista en la sec-
ción Equipo opcional de este manual y
puede encontrar información adicional
en el catálogo RIDGID y en nea en
RIDGID.com.
Figura 12 – Acoplamiento y desacoplamiento
de herramientas al cable
10. Instale la herramienta de corte para que
quede fija en la punta del cable. El aco-
plador con muesca en T en la herramien-
ta permite deslizarlo sobre el enganche
del cable. Asegure que el stago a re-
sorte en el enganche del cable se mueva
libremente para fijar la herramienta. Si el
vástago se queda pegado en la posición
abierta o replegada, la herramienta de
corte podría desprenderse durante su
uso. Para desmontar la herramienta de
corte, introduzca el pasador de acopla-
miento en el orificio del acoplamiento
para oprimir elstago y separe las dos
partes del acoplamiento (vea la Figura
12).
11. Coloque el interruptor de pedal en un
lugar donde el operario pueda alcanzarlo
fácilmente. El operario debe simultánea-
mente agarrar y controlar el cable, contro-
lar el interruptor de pie y alcanzar el con-
mutador FOR/OFF/REV.
12. Confirme que el conmutador FOR/OFF/ -
REV esté en posición de apagado (OFF).
13. Extienda el cordón de electricidad a lo
largo de la senda despejada. Con las
manos secas, enchufe la limpiadora de
desagües en un tomacorriente debida-
mente conectado a tierra. Mantenga
todas las conexiones secas y levantadas
del suelo. Si el cordón no tiene el largo
suficiente, use un cordón de extensión
con las siguientes características:
Está en buenas condiciones.
Tiene un enchufe de tres patas igual
al enchufe en la máquina limpiadora
de desagües.
Tiene la clasificación para uso al aire
libre y tiene una designacn de W o W-
A (es decir, SOW).
Tiene alambre del grosor suficiente.
Para cordones de extensión de hasta 50
pies (15,2 m), el alambre debe ser de 16
AWG (1,5 mm
2
) o más grueso. Para
cordones de extensión de 50 a 100 pies
(15,2 a 30,5 m), el alambre debe ser de
14 AWG (2,5 mm
2
) o más grueso.
Cuando use un corn de extensión, el in-
terruptor GFCI del cordón de la limpiadora
de desaes no protege el cordón de ex-
tensión. Si el tomacorriente no cuenta
con proteccn GCFI, se aconseja usar un
enchufe GCFI entre el tomacorriente y el
corn de extensión, para reducir el riesgo
de choque ectrico si hubiera alguna falla
en el cordón de extensión.
AD
CB
Para acoplar cable
y herramientas
Encaje
Introduzca el pasador
Separe
Para desacoplar cable y herramientas
Limpiadora de desagües K-400
56
Instrucciones de
funcionamiento
ADVERTENCIA
Siempre use protección para los ojos
para protegerlos contra la suciedad y
objetos extraños.
Use solamente guantes RIDGID de lim -
pieza de desagües. Nunca agarre el
cable en rotación con alguna otra cosa,
como un trapo o un guante de tela. Estos
se pueden enrollar en el cable y lasti-
marle la mano. Debajo de los guantes
RIDGID para limpiar desagües use so-
lamente guantes de látex o de goma, y
no guantes de limpieza de desagües que
estén dañados.
Siempre use equipo de proteccn per-
sonal apropiado cuando maneje y use el
equipo de limpieza de desagües. Los de-
saes pueden contener sustancias
químicas, bacterias y otras sustancias
que podrían ser tóxicas, infecciosas,
causar quemaduras o causar otros prob-
lemas. El equipo de proteccn personal
apropiado siempre incluye anteojos de
seguridad y los guantes RIDGID de
limpieza de desagües, y puede incluir
equipo tal como guantes de látex o
goma, careta de protección facial, gafas,
ropa protectora, respiradores y calzado
con puntera de acero.
No permita que el cortador deje de girar
mientras esandando la quina. Esto
puede causar tensión excesiva en el
cable, que se podría torcer, plegar o cor-
tar. Un cable que se tuerce, se pliega o se
corta puede causar lesiones por golpes o
aplastamiento.
Siempre mantenga una mano enguan-
tada sobre el cable cuando la quina
está andando. Esto permite un mejor
control del cable y ayuda a evitar que el
cable se tuerza, se pliegue o se corte.
Un cable que se tuerce, se pliega o se
corta puede causar lesiones por golpes
o aplastamiento.
Coloque la máquina a menos de dos pies
(60 cm) de la entrada del desagüe o
apoye el cable expuesto apropiadamente
cuando la máquina esté a s de dos
pies de distancia. Si sitúa la máquina
demasiado lejos, se reduce el control y el
cable se podría torcer, plegar o cortar. Un
cable que se tuerce, se pliega o se corta
puede causar lesiones por golpes o aplas-
tamiento.
Una sola persona debe controlar tanto el
cable como el interruptor. Si el cortador
deja de girar, el operario debe ser capaz
de apagar el motor de la quina para
evitar que el cable se pliegue, se tuerza o
se corte. Un cable que se tuerce, se pl-
iega o se corta puede causar lesiones por
golpes o aplastamiento.
Respete las instrucciones de funcion-
amiento para reducir el riesgo de le-
siones debidas a un cable torcido o cor-
tado, latigazos de la punta del cable,
volcamiento de laquina, quemaduras
químicas, infecciones y otras causas.
1. Asegure que la máquina y el lugar de
trabajo esn bien preparados y que no
hayan observadores ni otras distrac-
ciones presentes.
2. Extraiga el cable del tambor y alimén-
telo por el desagüe. Empuje el cable por
el desagüe hasta donde más pueda. Es
necesario introducir por lo menos un pie
(30 cm) de cable en el desagüe para
evitar que la punta se salga y dé latigazos
al echar a andar la máquina.
Coloque el cable en una trayectoria di-
recta entre la máquina y la entrada del
desagüe, de manera que no cambie de
dirección y no quedes que unani-
ma longitud expuesta. No doble el cable
en ángulos agudos ya que esto aumenta
el riesgo de que el cable se tuerza o se
corte.
3. Adopte la posición correcta para trabajar:
Asegure que pueda encender y apagar
el interruptor de pie y que pueda retirar
el pie del interruptor rápidamente si
fuera necesario. No pise el pedal to-
davía.
Asegure que pueda mantener un buen
equilibrio, que no tenga que estirarse
por encima de la máquina y que no
pueda caerse sobre el interruptor de
pedal, la máquina de limpieza de de-
sagües, el acceso al desagüe o alguna
otra cosa.
Debe ser capaz de mantener por lo
menos una mano sobre el cable en
todo momento, para controlar y soste ner
el cable.
Debe ser capaz de alcanzar el conmu-
tador FOR/OFF/REV.
Limpiadora de desagües K-400
57
Si el operario mantiene esta posición,
podrá mantener el control sobre el cable
y la máquina. (Vea la Figura 13.)
4. Coloque el conmutador FOR/OFF/REV
en la posicn FOR (AVANCE). Todavía
no oprima el interruptor de pie. FOR/ -
OFF/REV se refiere a la rotacn del tam-
bor y del cable, y no se refiere al avance o
retroceso del cable. No gire el cable en re-
versa (REV) salvo en los casos específi-
cos descritos en este manual. El fun-
cionamiento de la máquina en reversa
(REV) puede dañar el cable.
Figura 13 – El operario en posición correcta
para trabajar, alimentando el
cable manualmente
Operación
La quina limpiadora de desagües K-400
es disponible en dos configuraciones de ali-
mentación del cable: manual o mediante el
ali-mentador AUTOFEED. Una máquina K-
400 con AUTOFEED puede alimentar el cable
con el mecanismo AUTOFEED o manual-
mente, que se hace jalando el cable del tam-
bor y luego introduciéndolo dentro del de-
sagüe. En la máquina con AUTOFEED, puede
cambiar de una forma de alimentación a la
otra, según sea necesario. Si la quina K-
400 no tiene AUTOFEED, solamente se puede
usar en forma manual.
Introducción del cable en el
desagüe
Operación manual
1. Confirme que por lo menos un pie (30
cm) de cable esté introducido dentro del
desagüe.
2. Agarre el cable expuesto con ambas
manos enguantadas y jale 6 a 12 pul-
gadas (15 cm a 30 cm) de cable fuera del
tambor, de manera que el cable esté lige-
ramente curvado en un arco. Las dos
ma nos enguantadas deben agarrar el
cable para sostenerlo y controlarlo. Si no
se sostiene el cable correctamente, se
puede plegar o torcer, lo cual puede dañar
el cable o lesionar al operario. Asegure
que la salida del cable de la máquina
limpiadora esté a menos de 2 pies (60
cm) de la entrada del desagüe (Figura
13).
3. Oprima el interruptor de pie para echar a
andar la máquina. La persona que con-
trola el cable también debe controlar el in-
terruptor de pie. No haga funcionar la
limpiadora de desagües con una persona
que controla el cable y otra que controla el
interruptor de pie, ya que esto podría
hacer que el cable se pliegue, se tuerza o
se corte.
4. Alimente el cable (que está girando) por el
desagüe. El cable en rotación se irá me-
tiendo en el desagüe a medida que el
operario empuja el cable con las manos
enguantadas. No permita que se acu-
mule el cable afuera del desagüe ni que
se combe o se curve. Esto podría hacer
que el cable se tuerza, se pliegue o se
corte.
5. Cuando el cable esté dentro del desae,
jale 6 pulgadas a 12 pulgadas (15 cm a
30 cm) de cable desde el tambor y siga
alimentando el cable en rotación por el
desagüe.
Operación con el alimentador de cable
AUTOFEED
1. Confirme que por lo menos un pie (30
cm) de cable esté introducido dentro del
desagüe.
2. Agarre por el medio el cable expuesto,
con una mano enguantada. Una mano
enguantada debe agarrar el cable para
sostenerlo y controlarlo. Si el cable no
es bien sostenido, se puede plegar o
torcer, lo cual puede dañar el cable o le-
sionar al operario. Asegure que la salida
del cable de la quina limpiadora esté a
menos de 2 pies (60 cm) de la entrada del
desagüe. Coloque la otra mano sobre la
palanca del alimentador de cable. La
palanca debe estar en posición neutra
(vertical) (vea la Figura 14).
Si está usando una manguera-guía, con-
sulteUso de laquina con manguera-
guía delantera”.
3. Oprima el interruptor de pie para encender
la máquina. La persona que controla el
cable también debe controlar el interruptor
de pie. No haga funcionar la limpiadora de
desagües con una persona que controla el
cable y otra que controla el interruptor de
pie, ya que esto podría hacer que el cable
se pliegue, se tuerza o se corte.
4. Estando el cable girando en direccn FOR
(AVANCE), mueva la palanca de control del
AUTOFEED hacia la posición ADVANCE
(ADELANTAR) hasta que agarre el cable y
lo haga avanzar. La posicn ADVANCE
(o RETRIEVE) puede estar a casi 9 con
respecto a la posicn NEUTRA (Figura
14). El cable en rotación va penetrando el
desagüe mientras el operario controla el
cable con la mano. No permita que el cable
se acumule fuera del desagüe, ni que se
combe o se curve. Esto podría hacer que el
cable se tuerza, se pliegue o se corte.
Figura 14 – Direcciones del alimentador de
cable AUTOFEED (visto desde el
frente de la máquina).
Figura 15 – Funcionamiento de la máquina
K-400 con el alimentador
AUTOFEED.
Avance a través de trampas y
otras transiciones
Si cuesta pasar el cable por un sifón o trampa
o algún otro acoplamiento, emplee uno de
los siguientes métodos o una combinación
de ellos:
Empuje el cable bruscamente varias veces
con fuerza, estando el cable girando o no
girando. Esto ayuda a pasar el cable a
través del sifón.
En algunos casos, si coloca el conmutador
en OFF y gira el tambor a mano, puede
cambiar la orientación de la herramienta
de corte y facilitar su paso a través del
acoplamiento.
Haga funcionar la limpiadora de desagües
con rotación REV durante varios segun-
dos mientras empuja el cable. Haga esto
solamente durante el tiempo necesario
para empezar a meter el cable en el sifón.
Hacer funcionar el cable en reversa lo
puede dañar.
Acople una sola sección de cable C-9
entre la punta del cable y la herramienta de
corte, como líder flexible.
Si ninguno de estos métodos surte efecto,
opte por emplear un cable de menor diámetro
o más flexible, o puede usar una limpiadora
de desagües distinta.
Limpieza del desagüe
A medida que alimenta el cable dentro del de-
sagüe, es posible que vea que el cable
avanza más lentamente o que se acumula
fuera del desagüe. Siempre mantenga las
manos sobre el cable. Es posible que sienta
cómo el cable se empieza a cargar y tensar
(poda sentir que el cable empieza a torcerse
o retorcerse). Puede haberse topado con una
transición en la tubería (un sifón, codo, etc.),
una acumulación de residuos en el tubo
(grasa, etc.) o la obstruccn en sí. Alimente el
cable lentamente y con cuidado. No permita
que el cable se acumule fuera del desagüe.
Se podría torcer, plegar o cortar.
Vaya llevando la cuenta de la cantidad de
cable que introduce en el desae. Si el cable
llega a una alcantarilla principal o pozo séptico
o una transición semejante, podría plegarse o
formar un nudo, lo cual impediría su retrac-
ción. Para evitar problemas, reduzca al míni-
mo la cantidad de cable introducida a la tran-
sición. Cada vuelta del cable en el tambor
tiene una longitud de 3,5 pies (1,1 m).
Limpiadora de desagües K-400
58
Neutro
Rotación FOR
(Avance) del cable
Adelantar
Retraer
Palanca
Limpiadora de desagües K-400
59
Resolución del bloqueo
Si la punta del cable deja de girar, ya no
está limpiando el desagüe. Si la punta del
cable se pega en el atasco y la máquina
limpiadora sigue andando, el cable empezará
a enrollarse (se siente como si el cable em-
pezara a torcerse o retorcerse). Si el operario
mantiene una mano sobre el cable, podrá
sentir cómo empieza a enrollarse el cable y
podrá controlarlo.
Si la punta del cable deja de girar o si el
cable empieza a enrollarse, inmediatamente
debe retraer el cable para alejarlo de la obs-
trucción.
Operacn manual: Retraiga el cable para
separar la punta del cable de la obstruccn.
Operación con alimentador de cable AUTO-
FEED: Mueva la palanca a la posicn RE-
TRIEVE (RETRAER), para separar la punta
del cable de la obstrucción (Figura 14).
Si el cable está atascado en un bloqueo, no
mantenga la rotacn del cable. Si ya no gira la
punta del cable pero sigue girando el tambor,
el cable se puede torcer, plegar o cortar.
Una vez que la punta del cable no esté atas-
cada en la obstrucción, empieza a girar nue-
vamente y el operario puede lentamente
volver a alimentar el cable para que penetre
en la obstrucción. No fuerce el cable a través
de la obstrucción. Permita que la herramienta
de corte siga girando en su lugar, para que
poco a poco vaya destrozando la obstruc-
ción. En estos casos la operación manual
proporciona el mejor control. Trabaje así con la
herramienta de corte hasta que haya atra-
vesado los atascos y el agua fluya libremente
por el desagüe.
Mientras penetra la obstrucción, es posible
que la herramienta de corte y el cable se
cubran de desechos y material recortado de la
obstruccn. Esto puede impedir el avance. En
ese caso es necesario retraer el cable y la
herramienta de corte del desae, para quitar-
les los desechos. Vea la sección “Retracción
del cable.
Maniobras para desalojar
herramientas atascadas
Si la herramienta de corte deja de girar y no
se puede retirar el cable del atasco, suelte el
interruptor de pedal mientras siga agarrando
bien el cable. Si el alimentador de cable está
instalado, suelte la palanca para que vuelva a
la posición neutra (vertical). No quite las ma -
nos del cable, ya que se podría torcer, plegar
o cortar. El motor se detiene y el cable y el
tambor pueden girar al revés hasta que se
disipe la energía almacenada en el cable. No
quite las manos del cable hasta que se libere
toda la tensión. Coloque el conmutador
FOR/OFF/REV en posición OFF (apagado).
El limitador del par de torsión ayuda a evitar
que el cable se dañe por volcarse dentro del
tambor; detiene tanto la rotación del tambor
como la del cable cuando el momento torsor
supera el valor prefijado. El motor sigue gi-
rando si se mantiene oprimido el interruptor de
pie, pero el tambor y el cable dejarán de girar
cuando se exceda el valor límite del par de tor-
sión. El limitador de torsión no puede pre-
venir todos los dos al cable dentro del tam-
bor, ni puede impedir que el cable se vuelque
fuera del tambor. Si deja de girar el tambor,
también dejan de girar el cable y la herra-
mienta de corte.
Extracción de herramientas
atascadas
Si la herramienta de corte está atascada en la
obstrucción, con el conmutador FOR/OFF -
/REV en posición OFF y sin oprimir el inte-
rruptor de pie, intente jalar el cable para soltar -
lo. Si la herramienta no se suelta, coloque el
conmutador FOR/OFF/REV en posicn REV.
Agarre el cable con las dos manos enguan-
tadas, oprima el interruptor de pie durante
varios segundos y jale el cable hasta que se
salga del atasco. No haga funcionar la -
quina en la posicn REV durante más tiempo
que el necesario para libe-rar la herramienta
de corte, para no dañar el cable. Luego
coloque el conmutador FOR /OFF/REV en la
posición FOR y siga limpiando el desagüe.
Retracción del cable
1. Una vez desatascada la obstrucción,
haga fluir un chorro de agua por el de-
sagüe, si es posible, para arrastrar los
residuos presentes en el tubo y ayudar a
limpiar el cable a medida que se retrae.
Para hacerlo, meta una manguera por
la entrada del desagüe, abra una llave de
agua en el sistema, o use algún otro
método. Preste atención al nivel del agua,
ya que el desagüe podría volver a atas-
carse.
2. El conmutador FOR/OFF/REV debe estar
en posición FOR. No retraiga el cable
con el conmutador en posicn REV
porque se podría dañar el cable. Al igual
que durante la alimentación del cable
para entrar en el desagüe, los cables
pueden quedar enganchados durante su
retracción.
Operación manual: Agarre el cable ex-
puesto con ambas manos enguantadas
para mantener el control y jale 6 a 12
pulgadas (15 cm a 30 cm) de cable
fuera del desagüe. Alimente el cable
en el tambor. Siga recuperando el cable
hasta que la punta del cable es ape-
nas dentro de la entrada del desagüe.
Operación con alimentador de cable
AUTOFEED: Con una mano cerca del
centro de la parte expuesta del cable,
mueva la palanca a la posición RE-
TRIEVE para recuperar el cable. El
cable en rotación se irá saliendo del
desagüe y entrando en el tambor. Siga
recuperando el cable hasta que la punta
del cable esté apenas dentro de la en-
trada del desagüe. Suelte la palanca
para que vuelva a la posición neutra.
3. Suelte el interruptor de pie y deje que el
tambor se detenga por completo. No jale
el cable del desagüe mientras todavía
es girando. El cable puede dar un
latigazo y causar lesiones graves. Preste
atencn al cable durante su recuperación
porque la punta del cable podría aun
quedarse atascada.
4. Coloque el conmutador FOR/OFF/REV
en la posición OFF. Con los guantes
puestos, jale el resto del cable para
sacarlo del desagüe y alintelo dentro
de la limpiadora de desagües. Si fuera
necesario, cambie la herramienta de corte
y siga limpiando en la forma indicada. Se
recomienda efectuar varias pasadas por el
desagüe para limpiarlo a fondo.
Uso de la máquina con
manguera-guía delantera
La manguera-ga delantera es un accesorio
opcional que ayuda a proteger los artefactos
sanitarios y retiene los quidos y desechos
lanzados por el cable. Se puede usar sola-
mente con el alimentador de cable AUTO-
FEED. El uso de la manguera-guía delantera
puede dificultar la capacidad de recibir informa-
cn del cable y determinar cles condiciones
está enfrentando el cable. Esto podría aumen-
tar la probabilidad de dañar el cable. El uso de
la manguera-guía delantera dificulta la transi-
ción entre el funcionamiento manual y el fun-
cionamiento con el alimentador de cable.
El uso de una máquina con manguera-guía
delantera es parecido al uso de una máquina
con alimentador de cable AUTOFEED. Siga
las mismas instrucciones, con las siguientes
excepciones:
Cuando instale la máquina, introduzca
manguera-guía por lo menos 6 pulgadas
dentro del desagüe.
En lugar de sostener el cable con la mano,
el operario debe sostener la manguera-
guía. Vea la Figura 16. Siempre controle la
manguera-guía y sostenga el cable correc-
tamente para evitar que el cable se tuerza,
se pliegue o se corte.
Figura 16 – Uso de la máquina con manguera-
guía
Cuando emplee una manguera-guía delantera,
jese en mo se siente la manguera-guía
en su mano y observe la rotación del tam-
bor. Como la manguera-guía se encuentra
cubriendo el cable, ess difícil sentir con la
mano si el cable se está tensando o si la he-
rramienta de corte no está girando. Si la he-
rramienta de corte no gira, el desagüe no se
es limpiando.
Si la herramienta sigue quedándose atas-
cada en la obstrucción, deje de usar el ali-
mentador de cable AUTOFEED. Deje la pa-
lanca en posición neutra y continúe traba-
jando manualmente con el cable. Para hacer-
lo, debe recuperar el cable que está en el
desagüe y quitar la manguera-guía, porque
tendrá que reubicar la máquina frente al de-
sae y tener acceso al cable. No intente tra-
bajar con el cable manualmente sin antes
extraer la manguera-guía.Cuando recupere el
cable, debe parar el cable antes de jalar la
herramienta de corte dentro de la manguera-
guía, para evitar daños.
Limpiadora de desagües K-400
60
Limpiadora de desagües K-400
61
Instrucciones de
mantenimiento
ADVERTENCIA
La máquina debe estar desenchufada y
el conmutador FOR/OFF/REV debe estar
en posición OFF (apagado) antes de
hacerle cualquier mantenimiento.
Siempre use anteojos de seguridad y
equipo de protección personal cuando
realice el mantenimiento.
Limpieza
La máquina se debe limpiar cuando sea nece-
sario, con jabón y agua caliente y/o con desin-
fectantes. No permita que le entre agua al
motor ni a otros componentes eléctricos.
Asegure que laquina esté totalmente seca
antes de enchufarla y usarla.
Cables
Después de cada uso, el cable debe lavarse a
fondo con agua para impedir los efectos dañi-
nos de los sedimentos y compuestos químicos
usados para limpiar el desagüe. Lave el cable
con agua y vacíe los desechos del tambor,
inclinando laquina hacia delante después
de cada uso, para quitarle los sedimentos,
etc., que pueden corroer el cable.
El pasador de acoplamiento del cable se
puede lubricar con aceite liviano.
Alimentador de cable
AUTOFEED
Desps de cada uso, lave el conjunto del ali-
mentador de cable AUTOFEED con man-
guera y lubrique el aparato con aceite liviano.
Lubricación
En general, la limpiadora de desagües no
exige lubricación. Si cambia o extrae el tam-
bor, engrase los rodamientos con una grasa
multiuso de buena calidad.
Manguera-guía delantera
Después de usar la manguera-guía, lávela
con agua y deje que el agua se escurra.
Extracción e instalación de la
correa
1. Extraiga la cubierta de la correa aflo-
jando los tornillos de fijación ubicados
al lado del motor. No haga funcionar la
limpiadora de desagües si no tiene colo-
cada la cubierta de la correa.
2. Sostenga el tensor de la correa hacia un
lado y extraiga la correa fuera del tambor
y la polea. (Vea la Figura 17.) Deslice la
correa hacia el soporte del rodamiento
delantero de la máquina.
3. Afloje los pernos y tuercas que sostienen
el soporte del rodamiento delantero y el
alimentador de cable AUTOFEED (vea
la Figura 5). Jale el tambor y el soporte
del rodamiento delantero hacia delante, lo
suficiente para lograr retirar la correa por
entre el soporte del rodamiento delantero
y el arman.
4. Para volver a colocar la correa, revierta el
procedimiento. Si debe cambiar la correa,
ajuste el limitador del par de torsn como
se describe a continuación.
Ajuste del limitador de torsión
La limpiadora de desagües K-400 tiene un
limitador del par de torsión para prevenir que
el cable se vuelque dentro del tambor y se
dañe.
El limitador del par de torsión hace que la
correa se resbale cuando la torsión excede un
valor prefijado. El limitador de torsión se ajusta
en la fábrica y en la mayoría de los casos
jamás tendrá que volver a ajustarse. Si la
correa se resbala demasiado durante el uso,
este procedimiento puede usarse para re-
visar y ajustar el limitador de torsión. Además,
si se reemplaza la correa, es necesario revisar
y ajustar el limitador de torsión.
No ajuste el limitador de torsión a
un valor que esté fuera de los límites especi-
ficados, ya que esto podría dañar la máquina
y el cable.
1. Para quitar la cubierta de la correa, ex-
traiga los tornillos de fijación que están al
lado del motor.
2. Revise el espacio entre las espirales del
resorte del limitador de torsión cerca del
medio del resorte. (Vea la Figura 17.) Este
espacio se puede medir con un juego
de galga de espesores.
3. El limitador de torsión es correctamente
fijado si el espacio mide entre 0,048 pul-
gadas (1,22 mm) y 0,060 pulgadas (1,52
mm), que es aproximadamente el espesor
de una moneda americana de 10 cen-
tavos. Si el espacio está dentro de estos
AVISO
mites, el limitador de torsión es correc-
tamente fijado y no es necesario hacer
ningún ajuste.
4. Si el limitador de torsión está fuera de
los límites aceptables, es necesario ajus-
tarlo.
5. Afloje el tornillo ubicado al centro de la
perilla hexagonal, ndole unas tres
vueltas.
6. Tire la perilla hexagonal levemente hacia
afuera. Si es necesario aumentar el espa-
cio, gire la perilla hacia la derecha hasta
la siguiente arista plana de la perilla
hexagonal. Si es necesario reducir el es-
pacio, gire la perilla hacia la izquierda
hasta la siguiente arista plana de la peri-
lla hexagonal.
7. Repita los pasos 2 a 5 hasta que el espa-
cio entre las espirales del resorte sea el
correcto.
8. Apriete el tornillo de la perilla hexago-
nal.
9. Reemplace la cubierta de la correa. No
haga funcionar la limpiadora de de-
sagües si no tiene colocada la cubierta
de la correa.
Figura 17 – Ajuste del limitador de torsn (se
muestra sin la cubierta de la correa)
Reemplazo del cable
Extracción del cable del tambor
1. Jale el exceso de cable fuera del tambor
para acceder al soporte del cable.
2. Afloje los tornillos en la parte de atrás del
tambor que agarran las abrazaderas del
cable (Figura 17) y la placa posterior
contra la pared trasera del tambor.
Limpiadora de desagües K-400
62
Perilla hexagonal
Espacio
Tornillos de
agarre del cable
Tensor de
la correa
3. Jale el extremo del cable antiguo para
sacarlo del tambor y deséchelo.
Instalación de un cable de repuesto
1. Para facilitar la instalación del cable, de-
senrolle el nuevo cable completamente
antes de proceder. Saque el nuevo cable
de su envoltorio con cuidado. El cable
viene tensado y podría golpear al usuario.
Doble el cable en unos 30 grados, a unas
4 pulgadas (10 cm) del extremo posterior,
para facilitar su entrada al tambor.
2. Introduzca aproximadamente 24 pulgadas
(80 cm) de cable en el tambor, a tras
del tubo guía. El cable debe enrollarse
dentro del tambor en dirección hacia la
izquierda (Figura 18).
Figura 18 – Enrolle el cable dentro del tambor
en la forma que se indica
3. Alcance con su mano dentro del tambor y
mueva el extremo del cable de manera
que quede entre la abrazadera del cable y
la placa posterior. El extremo del cable
debe asomarse por lo menos unas 3 pul-
gadas (75 mm) más allá de la abrazadera.
4. Vuelva a apretar los tornillos para que
el cable quede sujeto contra la placa
posterior y la pared trasera del tambor.
5. Enrolle el cable en el tambor.
Equipo opcional
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesiones graves,
use solamente equipo opcional disado
específicamente y recomendado para
usar con la limpiadora de desagües K-400
de RIDGID, como los equipos en la lista
siguiente.
Limpiadora de desagües K-400
63
Para una lista completa del equipo opcional
RIDGID disponible para esta máquina, vea el
catálogo RIDGID en línea en RIDGID.com o
llame al Departamento de Servicio Técnico de
Ridge Tool at (800) 519-3456.
Almacenamiento de la
máquina
La limpiadora de desaes y
cables se deben guardar bajo techo en un
lugar seco o bien tapado si se guarda al aire
libre. Almacene la máquina en un lugar bajo
llave que esté fuera del alcance de los niños y
de personas que no estén familiarizadas con
las limpiadoras de desagües. Esta máquina
puede causar lesiones graves en manos de
una persona no capacitada para usarla.
Servicio y reparaciones
ADVERTENCIA
Esta máquina puede tornarse insegura si
se repara o se mantiene incorrectamente.
La mayoría de las necesidades de servicio de
estaquina aparecen en las “Instrucciones
de mantención. Cualquier problema que no
aparezca en dicha sección debe encomen-
darse a un técnico autorizado de RIDGID.
Debe llevar la quina a un servicentro inde-
pendiente de RIDGID o devolverla a la fábrica.
Use solamente repuestos RIDGID.
Para informacn sobre el servicentro RIDGID
s cercano o si tiene preguntas sobre re -
paraciones:
Comuníquese con el distribuidor RIDGID en
su localidad.
Visite RIDGID.com para averiguar dónde
se encuentran los centros autorizados de
RIDGID más cercanos.
Comuníquese con el Departamento de
Servicio Técnico de Ridge Tool en rtctechser-
vices@emerson.com, o llame por teléfono
desde EE. UU. o Cana al (800) 519-3456.
Eliminación de la
máquina
Partes de laquina limpiadora de desagües
K-400 contienen materiales valiosos y se
pue den reciclar. Hay compañías locales que
se especializan en el reciclaje. Deseche los
componentes y cualquier aceite de desecho
de acuerdo con todos los reglamentos corres-
pondientes. Para más información sobre la
eliminación de desechos, comuníquese con la
agencia local de eliminación de residuos.
Para los pses de la Comunidad
Europea: ¡No deseche aparatos
eléctricos en la basura común!
De acuerdo con el Lineamiento
Europeo 2012/19/EC para Dese-
chos de Equipos Eléctricos y Elec -
trónicos y su implementacn en la legislacn
nacional, los aparatos eléctricos inservibles
deben desecharse por separado en una forma
que cumpla con las normas del medio ambi-
ente.
ADVERTENCIA
No. Modelo Peso
Cat. No. Descripción Libras kg
87577 C-31IW Cable IW de 50 pies (15 m) 18 8,2
87582 C-32IW Cable IW de 75 pies (23 m) 26 11,8
87587 C-33IW Cable IW de 100 pies (30 m) 34 15,4
91037 Trozo para reparar el extremo 0,5 0,2
del cable IW de
3
8"
87592 C-44IW Cable IW de 50 pies (15 m) 27 12,2
87597 C-45IW Cable IW de 75 pies (23 m) 39 17,7
91042 Trozo para reparar el extremo 0.6 0,3
del cable IW de ½"
Cables de alma maciza, bobinados integralmente (IW)
1
/
2
" 12mm
3
/
8
" 10mm
No. Modelo Peso
Cat. No. Descripción Libras kg
41937 Guantes RIDGID para limpiar
1
/
2
0,2
desagües, de cuero
70032 Guantes RIDGID para limpiar
desagües, de PVC
59230 A-13 Pasador de acoplamiento para ——
cable de
3
8"
26773 Conjunto alimentador 3,14 1,42
AUTOFEED de la K-400
26778 Manguera-guía 21
No. Modelo Hojas de
Cat. No. Descripción repuesto
62995 T-202 Barrena de bulbo, diámetro exterior 1
1
8"—
63065 T-217 Barrena de cabezal articulado, de
4" de largo
63005 T-205 Barrena cortagrasa en “C”, 1
3
8" 97835
63010 T-206 Barrena de embudo, de 3" de largo
63035 T-211 Cortadora de pala, 1
3
8" 97825
49002 T-260 Juego de barrenas (
3
8", K-400)
– T-202 Barrena de bulbo
– T-205 Barrena cortagrasa en “C”
– T-211 Cortadora de pala
– A-13 Pasador de acoplamiento
Herramientas de corte y hojas de repuesto, que se ajustan
a cables de 3/8” y ½” y C-31IW, C-32IW, C-33IW, C-44IW y
C-45IW
Limpiadora de desagües K-400
64
PROBLEMA POSIBLE RAZÓN SOLUCIÓN
El cable se pliega o se
corta.
El tambor se detiene
cuando se está oprim-
iendo el interruptor de
pie, y vuelve a partir
cuando se vuelve a
oprimir el interruptor
de pie.
El tambor gira en una
dirección pero no en
la otra.
El Interruptor del
Circuito de Pérdida a
Tierra se dispara
cuando se enchufa la
quina o cuando se
oprime el interruptor de
pie.
El motor anda pero el
tambor no gira.
No funciona el alimen-
tador de cable AUTO-
FEED.
La máquina se bam-
bolea o se mueve
cuando está limpian -
do el desagüe.
Resolución de problemas
El cable se está forzando.
El cable que se está usando no es
el correcto para el diámetro del tubo.
El motor se ha colocado en reversa.
El cable ha sido expuesto a ácidos.
El cable está desgastado.
El cable no está debidamente
sujeto.
El limitador de torsión no está
correctamente ajustado.
Hay un agujero en el interruptor de
pedal o en la manguera.
Hay un agujero en el interruptor
neumático.
Hay un defecto en el conmutador
FOR/OFF/REV.
El corn de electricidad está dañado.
Hay un cortocircuito en el motor..
Hay un defecto en el interruptor
GFCI.
Hay humedad en el motor, la caja
de conmutador o el enchufe.
Se está resbalando el limitador de
torsión porque está mal ajustado.
Se está resbalando el limitador de
torsión porque el cable se está for -
zando.
La correa no es colocada en el
tambor o la polea.
El alimentador de cable está lleno
de residuos.
Es necesario lubricar el alimentador
de cable.
El cable está mal distribuido en el
tambor.
El suelo está desnivelado.
¡No fuerce el cable! Deje que la
cortadora haga el trabajo.
Use un cable que corresponda al
diámetro del tubo.
Use el motor en reversa solamente si
el cable se atasca en el tubo.
Limpie y lubrique los cables en forma
rutinaria.
Si el cable está desgastado,
reemplácelo.
Sujete el cable correctamente. Vea
las instrucciones.
Ajuste el limitador de torsión
correctamente.
Reemplace la pieza dañada.
Si no hay ningún problema con el
interruptor de pedal o la manguera,
reemplace el interruptor neumático.
Reemplace el conmutador.
Reemplace todo el conjunto del
cordón de electricidad.
Lleve el motor al servicentro inde-
pendiente de RIDGID más cercano.
Reemplace el cordón de electrici-
dad con su interruptor GCFI.
Lleve la máquina al servicentro inde-
pendiente de RIDGID más cercano.
Ajuste el limitador de torsión co -
rrectamente.
No fuerce el cable.
Vuelva a instalar la correa.
Limpie el alimentador de cable.
Lubrique el alimentador de cable.
Saque todo el cable del tambor y
vuelva a introducirlo, bien distribuido.
Coloque la máquina en una super-
ficie nivelada y estable.
What is covered
RIDGID
®
tools are warranted to be free of defects in workmanship and material.
How long coverage lasts
This warranty lasts for the lifetime of the RIDGID
®
tool. Warranty coverage ends when the
product becomes unusable for reasons other than defects in workmanship or material.
How you can get service
To obtain the benefit of this warranty, deliver via prepaid transportation the complete prod-
uct to RIDGE TOOL COMPANY, Elyria, Ohio, or any authorized RIDGID
®
INDEPENDENT
SERVICE CENTER. Pipe wrenches and other hand tools should be returned to the place of pur-
chase.
What we will do to correct problems
Warranted products will be repaired or replaced, at RIDGE TOOL’S option, and returned at no
charge; or, if after three attempts to repair or replace during the warranty period the product
is still defective, you can elect to receive a full refund of your purchase price.
What is not covered
Failures due to misuse, abuse or normal wear and tear are not covered by this warranty. RIDGE
TOOL shall not be responsible for any incidental or consequential damages.
How local law relates to the warranty
Some states do not allow the exclusion or limitation of incidental or consequential damages,
so the above limitation or exclusion may not apply to you. This warranty gives you specific
rights, and you may also have other rights, which vary, from state to state, province to
province, or country to country.
No other express warranty applies
This FULL LIFETIME WARRANTY is the sole and exclusive warranty for RIDGID
®
prod-
ucts. No employee, agent, dealer, or other person is authorized to alter this warranty or make
any other warranty on behalf of the RIDGE TOOL COMPANY.
Qué cubre
Las herramientas RIDGID
®
están garantizadas contra defectos de la mano de obra y de los
materiales empleados en su fabricación.
Duración de la cobertura
Esta garantía cubre a la herramienta RIDGID
®
durante toda su vida útil. La cobertura de la
garantía caduca cuando el producto se torna inservible por razones distintas a las de defec-
tos en la mano de obra o en los materiales.
Cómo obtener servicio
Para obtener los beneficios de esta garantía, envíe mediante porte pagado, la totalidad del pro-
ducto a RIDGE TOOL COMPANY, en Elyria, Ohio, o a cualquier Servicentro Independiente
RIDGID. Las llaves para tubos y demás herramientas de mano deben devolverse a la tienda
donde se adquirieron.
Lo que hacemos para corregir el problema
El producto bajo garantía será reparado o reemplazado por otro, a discreción de RIDGE TOOL,
y devuelto sin costo; o, si aún resulta defectuoso después de haber sido reparado o sustitu-
ido tres veces durante el período de su garantía, Ud. puede optar por recibir un reembolso
por el valor total de su compra.
Lo que no está cubierto
Esta garantía no cubre fallas debido al mal uso, abuso o desgaste normal. RIDGE TOOL no
se hace responsable de daño incidental o consiguiente alguno.
Relación entre la garantía y las leyes locales
Algunos estados de los EE.UU. no permiten la exclusión o restricción referente a daños in-
cidentales o consiguientes. Por lo tanto, puede que la limitación o restricción mencionada
anteriormente no rija para Ud. Esta garantía le otorga derechos específicos, y puede que,
además, Ud tenga otros derechos, los cuales varían de estado a estado, provincia a provin-
cia o país a país.
No rige ninguna otra garantía expresa
Esta GARANTIA VITALICIA es la única y exclusiva garantía para los productos RIDGID
®
.
Ningún empleado, agente, distribuidor u otra persona está autorizado para modificar esta
garantía u ofrecer cualquier otra garantía en nombre de RIDGE TOOL COMPANY.
Ce qui est couvert
Les outils RIDGID
®
sont garantis contre tous vices de matériaux et de main d’oeuvre.
Durée de couverture
Cette garantie est applicable durant la vie entière de l’outil RIDGID
®
. La couverture cesse dès lors
que le produit devient inutilisable pour raisons autres que des vices de matériaux ou de main
d’oeuvre.
Pour invoquer la garantie
Pour toutes réparations au titre de la garantie, il convient d’expédier le produit complet en port
payé à la RIDGE TOOL COMPANY, Elyria, Ohio, ou bien le remettre à un réparateur RIDGID
®
agréé. Les clés à pipe et autres outils à main doivent être ramenés au lieu d’achat.
Ce que nous ferons pour résoudre le problème
Les produits sous garantie seront à la discrétion de RIDGE TOOL, soit réparés ou remplacés,
puis réexpédiés gratuitement ; ou si, après trois tentatives de réparation ou de remplacement
durant la période de validité de la garantie le produit s’avère toujours défectueux, vous aurez
l’option de demander le remboursement intégral de son prix d’achat.
Ce qui n’est pas couvert
Les défaillances dues au mauvais emploi, à l’abus ou à l’usure normale ne sont pas couvertes
par cette garantie. RIDGE TOOL ne sera tenue responsable d’aucuns dommages directs ou in-
directs.
L’influence de la législation locale sur la garantie
Puisque certaines législations locales interdisent l’exclusion des dommages directs ou indirects,
il se peut que la limitation ou exclusion ci-dessus ne vous soit pas applicable. Cette garantie vous
donne des droits spécifiques qui peuvent être éventuellement complétés par d’autres droits
prévus par votre législation locale.
Il n’existe aucune autre garantie expresse
Cette GARANTIE PERPETUELLE INTEGRALE est la seule et unique garantie couvrant les pro-
duits RIDGID
®
. Aucun employé, agent, distributeur ou tiers n’est autorisé à modifier cette
garantie ou à offrir une garantie supplémentaire au nom de la RIDGE TOOL COMPANY.
Printed 6/17 999-998-156.10
EC42746 REV. C
©2017, 2015, RIDGID, Inc.
The Emerson logo and RIDGID logo are registered trademarks of Emerson Electric Co. or RIDGID, Inc. in the U.S. and other countries.
All other trademarks belong to their respective holders.
Against Material Defects
& Workmanship
FULL LIFETIME
WARRANTY
Ridge Tool Company
400 Clark Street
Elyria, Ohio 44035-6001
U.S.A.
Parts are available online at Store.RIDGID.com
Full lifetime warranty (garantie légale étendue à la durée de vie du produit,
voir conditions de garantie / legal warranty extended to the product lifecyle,
see warranty conditions)
1/67