
REGLAS DE SEGURIDAD
Pr_cticas de Operaci6n Seguras para las Segadoras
IMPORTANTE: ESTA MAQUINA CORTADORA ES CAPAZ DE AMPUTAR LAS MANES Y LOS PIES Y DE LANZAR OBJETOS,
SI NO SE OBSERVAN LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD StGUIENTES SE PUEDEN PRODUCtR LESIONES GRAVES O
LA MUERTE.
LOSESTANDARESDE SEGURIDADEX{GENLAPRESENClADELOPERADORENLOSCONTROLESPARAREDUCIRAUN MINIMOELRIESGO
DELESIONARSE.SUUNIDADVIENEEQUlPADACONDtCHOSCONTROLES_PeR NINGUNMOTIVOTRATEDEEUMINARLAFUNC[6NDELOS
CONTROLES; QUE EXIGEN LA PRESENCIA DEL OPERADOR,.
ENTRENAMIENTO:
• Lea este manual del operador cuidadosamente. Faml_iarfce-
se conlos controlesy aprenda a operarsu segadora en forrna
adecuada, Aprenda a parar su segadora rdpidamente.
• No perrnitaque los ni_os user=su segadora. Nunca permita
que los adultos operen la segadora sin contar con las
instrucciones adecuadas_
• Mantenga el drea de operaci6n despejada de gents, espe-
cialmente de niSospsque_,.osy de animales domdstIcoso
• Use la segadora solamente para losfines propuestos perel
fabricante y seg_n las explicaciones descritas on ests ma*
nual.
• No opere la segadora si se ha cards o daSado en cualqulera
forma. Siempre repare los dar3os antes de usarta.
° No use accesorios que no hayan sido recomendados por el
fabricante. El uso de dichos accesorios pueds ser peltgroso.
• La cuchifla gira cuando el motor est& funcionando,.
PREPARACION:
• Siempre revise cuidadosamente el &rea que se va a segar y
despdjsia de todas las piedras, paios, alambres, huesos y
otms objetos extra_os. Estosobjetos serdnlanzados con la
cuchilla y pueden producirlesiones graves,
• Siempre use anteojos de seguridad o protectores de ojos
cuando arranque y durante el tiempo que use la segadera_
• Vfstase en forma adecuada. No opere la segadora sin
zapatos o con sandalias abiertas. Use sotamente zapatos
sdlidoscon buena tracciSn cuando siegue.
• Revise el estanque de combustible antes de hacsr arrancar
el motor._ No llene el estanque do gasotina en recintos
cerrados, ni cuando el motorestdfuncionando ocuando est,_
caliente. Permita que el motor se enfr[e per varies minutes
antes ds Ilsnar el estanque de gasolina_ Limpie toda la
gasolina dsrramada antes de hacer arrancar el motor..
• Siempre haga los ajustes de altura de las ruedas antes de
hacer arrancar su segadora. Nunca trate de hacer _sto
mientras que el motor est& funcionando_
• Siegue siempre durante el dfa o con buena luz artificial
OPERACION;
• Mantenga sus sissy su mente en la segadoray en el_rea qus
se est& cortando. No permita que otros intereses Is distrai-
gan.
• No corte c_spsd msjado o resbaloso. Nunca corra mientras
est_ operando su segadora,, Siempre asegt_rese de mante-
net' el equifibrio - mantenga el mango agarrado firmemente
ycamlne.
• No ponga las manes o los pies cerca o debajo de las partes
rotatorias. Mant_ngase alejado de la abertura de descarga
en rods momento_
• Siempre pare e! motor cuando se vaya o cuando no est6
usandosu segadora, o antes de atravesar las entradas para
autos, los senderos, caminos y ,_reascubisrtas de ripio.
• Nunca dirija la descarga del material hacia los espectadores
ni permita a nadie cerca de la segadora mientras la est6
operando.
• Antes de limpiar, inspeccionar ode reparar lasegadora, pare
el motor y est6 completamente segurode que la cuch{Uay
que todas las partes que se mueven se hayan detenido.
Luego, desconecte el alambre de la buj{a y mantdngalo
alejado de dsta para evitar el arranque per accidents°
• No continue haclendo funcionar su segado[a sile pega a un
objeto extraSo. Siga el procedimiento descrito anteriormen-
re, luego repare cualqu_erdafio antes de volver a arrancar y
de operar su segadora.
° Nocambis losajustes delregulador o haga queel motor ands
a una velocidad excesiva..Se pueden producirdaSos en el
motor y lesiones personales.
• No opere su segadorasivibra fuera deto normaL La vibraci6n
excesiva es una lnd cactOn de dafio; pare el motor, revise en
forma segura lacausa de lavibraciSnyhaga tas reparaciones
seg_n sea necesado.
• No haga funcionar el motor en rectntos cerrados_Los gases
de escape son peligrosos. •
° Nunca corte el c_sped tirando la segadora hacla usted.
Siegue a travSs de la cara do las penaientes, nunca hacia
arriba o hacia abajo pues puede perder el equilibrio. No
siegue pendientes demasiado empinadas. Tenga cuidado
cuando opere la segadora en terreno dlspareio o cuando
cambie de direcct6n- mantenga un buen equthbrio_
° Nunca opere la segadora sin [as protecclones adecuadas,
las planchas, el recogedordecdsped y sires dispositivosde
seguridad en su lugar_
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO:
= Revise la cuchtlla y los pemos de montaje del motor a
menudo, para asegurarse que est&n aprstados en la forma
adecuada,
• Revise todos los pernos, tuercas y tomillos a intervatos
frecuentes, para verificarsi estdn apretados en forma ads*
cuada, y asegurarse que la segadora se encuentra en
condicionesde funcionamiento seguroo
• Mantenga redes los dispositivosde seguridad en su lugar y
listospara funcionar.
° Para reducir el peligro de incendio, mantenga el motor sin
cdsped, hojas ygrasa o aceite on exceso_
• Revise elrecogedorde c6spedamenudo para vedficarsihay
deterioroy desgaste y cambie las bolsas desgastadas. Use
solamente las bolsas de repuesto recomsndadas per el
fabdcante de su segadora oque cumplsn conlas especifica-
clones de dste.
• Siempre mantenga una cuchilla afUadaen su segadora_
• Siemprepermitaque elmotor seenfrfe antes deguardarla on
cualquierrecintocerrado.,
• Nunca guarde lasegadora con combustible en et estanque
dentro de un edificio en donde osgases pueden alcanzar
una llama expuesta o una fuente de ignici6n, tal come el
calentadorde agua, la estufa de calefacci6n, lasecadora de
ropa, etc_
I "'":'"_ 'Busque este s{mb'o'l'oque seSala ias p're* i
A
cauclones de segurida.d de impor-tancla, I
Quieredecir- [i|ATENCIONII! i[iESTEALER" I
To!.suSEOURIDADESTACOMPROME-I
• TIDA. ' ................... ................ i
...............: ii ,i,ll , 'Hill III ,11
PRECAUCi6N: Siempre desconectee! alam-
bre de ia bujt'a y p6nga!o deride no pueda
entrar en contacts con labujfa, para evitar et
arranque per accidente, durante la prepara-
cidn, el transporte, el ajuste o cuanao se
hacen reparaciones.
............ ............ ,,,,,, ,., ij k
......................... 'HH_
.................& &
r i ! I..,,_,/t"_u v I v ='_
Es conocido por el Estado de California que
los gases de escape del motor de este produc-
tor contienen qmmicos los cuales a ciertos
niveles, pueden ocasionar, cdncer, defectos
de nacimiento, y otros da_os al sistema
reproductive.
.......... i, u iu i_ ......... IH
2