Victron energy BMV to E-Plex Interface El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Victron energy BMV to E-Plex Interface El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual
EN
Handleiding
NL
Manuele
FR
Anleitung
DE
Manuel
ES
Manuel
SE
BMV to E
-
plex Interface
BEI
1
EN NL FR DE ES SE
1. Introducción
Victron Energy ha establecido una reputación
internacional como diseñador y fabricante líder de
sistemas energéticos. Nuestro departamento de I+D es
la fuerza que mantiene esta reputación. Se encuentra
siempre buscando nuevas maneras de incorporar la
última tecnología en nuestros productos.
Cada paso adelante significa valor añadido, en forma de
características técnicas y económicas.
1.1 Interfaz BMV a E-Plex (BEI)
La función del BEI es la de conectar el BMV al
VictronView Touch. En el VictronView Touch usted
podrá consultar la información del estado del BMV que
haya conectado.
1.2 Dispositivos compatibles
El BEI es compatible con los siguientes modelos BMV:
BMV600S
BMV602
BMV602S
BMV600HS
2
2. Instalación y configuración del BEI
2.1 Requisitos
Para instalar su BEI necesitará:
Un BMV.
VictronView Touch
Cable(s) de conexión E-plex
Recuerde apagar el sistema antes de llevar a cabo cualquier
cambio en el cableado.
3
EN NL FR DE ES SE
2.2 Cableado
Www.victronenergy.com
BMV to Eplex
Interface
Victron View Touch
BMV
BMV
PIN1
Figura 1 - Diagrama de cableado
2.2.1 BEI
Conecte el conector de 4 pines a su enchufe
correspondiente en el BMV. Asegúrese de que el pin 1
(cable rojo) esté en la parte externa (der.) del BMV, cuando
se mira desde atrás.
2.2.2 E-plex bus
Conecte los enchufes E-plex del BEI a una de las tomas del
VictronViewTouch. Consulte la documentación del módulo de
control para más informacn.
4
3. Utilización del BEI
Una vez conectados los cables al BEI, se puede encender.
3.1 E-plex bus
Siempre que el E-plex esté comunicándose, el LED de
estatus parpadeará. Si el flujo de comunicación es alto,
parecerá que el LED esté encendido de manera fija.
Siempre que se utilice con el VictronViewTouch, el usuario no
necesitaconfigurarlo. Sin embargo, el BEI también puede
utilizarse con otros módulos de control E-plex, como el
400ECM, 450ECM y 500CCM (para más información,
consulte: http://www.e-plex.co). Si el BEI se utiliza con otros
módulos de control, se necesitará configuración adicional.
3.2 Utilización del BEI con módulos de control
distintos al VictronView Touch
La configuración del BEI se lleva a cabo por medio del
software E-logic, que puede descargarse desde la página
http://www.e-plex.co
3.2.1 Sofware E-logic
El E-logic se utiliza para diseñar su sistema mediante
entradas esquemáticas. Este manual sólo describe el objeto
BEI. Para mayor información sobre el software E-logic u otros
interfaces E-plex, consulte la documentación del software del
dispositivo.
5
EN NL FR DE ES SE
3.2.2 Objeto del monitor de baterías Victron
El objeto del monitor de baterías Victron representa las
entradas y salidas disponibles cuando se utiliza un BEI.
Para añadir el objeto del monitor de baterías Victron,
haga clic en ‘Place Object’ (colocar objeto); aparecerá
una ventana emergente. En el grupo del objeto,
seleccione ‘E-plex interfaces’ (interfaces E-plex).
Seleccione218VBM Victron Battery Monitor’ de la lista.
Figura 2 - Objeto del monitor de baterías Victron
Coloque el símbolo sobre el esquema.
6
Tabla 1 - Resumen del objeto 218VEI
Salidas
Nombre Tipo Unidades
Tensión
3 cifras
Decimal
Voltios
Amperios
4 cifras
Decimal
Amperios
Energía
consumida
4 cifras
Decimal
Ah
Estado de la
carga
4 cifras
Decimal
Porcentaje
Tiempo
restante
5 cifras minutos
Sincronizado
0 = no sinc.
1 = sinc.
Nota: En el software del E-logic, los valores que se muestran
con un decimal, internamente se representan sin ese
decimal. Ejemplo: 11,4V queda representado como 114. Es
importante conocer esto al utilizar estos valores en cálculos y
comparaciones antes de mostrarlos.
/