Craftsman 247.88890, 247888900 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 247.88890 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Contenido P_igina
Informaci6n sobre la garantfa ...............................38
Pr_cticas de seguridad en la operaci6n................39
Montaje ...........................................................41
Operacion ...........................................................44
Mantenimiento......................................................49
Contenido P_ig.
Servicioy Ajuste .......................................................51
Almacenamiento fuerade temporacla...................... 55
Soluci6nde problemas.............................................56
Listado de partes...................................................... 22
Garantia de dos afios para la maquina quitanieve Craftsman
Durante dos aflos a partir de la fecha de compra, siempre que a esta m_tquina quitanieve se le realice el servicio de mantenimiento,
lubricaci6n y puesta a punto de acuerdo alas instrucciones del manual del propietario, Sears reparara sin cargo cualquier defecto de
materiales o mano de obra.
Siesta maquina quitanieve Craftsman se utiliza para prop6sitos comerciales o de alquiler, esta garantia se aplica s61o durante 30 dias a
partir de la fecha de compra.
Esta garantia no cubre:
Elementos desechables que se desgastan por el uso normal, incluyendo entre otros, zapatas antideslizantes, placa de raspado, y
bujfas.
Reparaciones necesarias debido a abuso o negligencia del operador, incluyendo abolladura del cigQeflal y falla por no realizar
mantenimiento del equipo.de acuerdo con las instrucciones contenidas en el manual del propietario.
ELSERVlCIO DE GARANT.IA ESTA DISP.ONIBLE PARA LOS USUARIOS QUE LLEVEN LA M,_QUINA QUITANIEVE CRAFTSMAN AL CENTRO
DE PARTES & REPARACION SEARS MAS CERCANO DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Esta garantia es valida t_nicamente mientras el producto se utilice dentro de los Estados Unidos.
Esta garantfa leotorga derechos legales especfficos; usted tambi6n puede tenet otros derechos, los cuales varfan de un estado aotro.
SEARS, ROEBUCK AND CO., D/817WA, HOFFMAN ESTATES, IL 60179
Acuerdos de protecci6n sobre reparaciones
Felicitaciones por haber realizado unaadquisici6n
inteligente. El producto Craftsman®que haadquirido esta
disefiado y fabricado para brindar muchosafios de
funcionamiento confiable. Pero como todos los productosa
veces puede requerir de reparaciones. Esen ese momento
cuando el disponerde unAcuerdo de protecci6n para
reparaciones le puede ahorrar dineroy problernas.
A continuaci6n sedetallan los puntos incluidos en el
Acuerdo:
,/ Servicio especializado Ilevado a cabo pot 12,000
especialistasprofesionales en reparaciones
_y Servicio ilimitado sin costo para partesy manode
obra en todas las reparacionescubiertas
Reemplazo del productosi no esposible arreglarel
productocubierto por el acuerdo
,/ Descuento de110%sobre elprecioregular de
servicioy partes relacionadas conel serviciono
cubiertaspor el acuerdo; adema.sdescuento del
10% sobreel precioregular para control de
mantenimiento preventivo
./
Ayudar_ipidapor tel6fono - apoyo telef6nicode
un tecnicode Sears para los productosque
requieran reparaciones en el sitio mas un
cronograma de reparaciones conveniente.
Adquiera ahora un Acuerdo de protecci6n para reparacionesy
protejase de problemasy gastos inesperados.
Una vezadquirido el Acuerdo, puede programar el servicio con tan
s61orealizar una Ilamadatelefonica. Puede Ilamaren cualquier
rnomento deldia o de la noche oprogramar unservicio en Ifnea.
Sears dispone de mas de 12.000 especialistas en reparaciones
profesionales que tienen acceso a m_.sde 4.5 millonesde piezas y
accesorios de buena calidad. Este esel tipo de profesionalismo en
el que puede confiar para que leayude aprolongar la vida util del
producto recientemente adquirido en los aflos por venir, iAdquiera
hoy suacuerdo de protecci6n para reparaciones!
Se aplicandeterminadas limitaciones y exclusiones. Para obtener
informaci6n adicionaly precios Ilameal 1-800-827-6655.
Servicio de instalacion de Sears
Si desea solicitar la instalacion profesional de Sears de aparatos
domesticos, dispositivos para abrir portones,calentadores deagua
y otros articulos domesticos importantes, en los Estados Unidos
Ilameal 1-800-4-MY-HOME®.
Caballaje: 9
Aceite del motor: SAE 5W30 Capacidad: 737,09 g.
Combustible: Com_n sin plomo Capacidad:
Bujias: RJ19LM
Motor: Tecumseh modelo LH318-156569
N0mero de modelo
Numero de Serie ........................................................
Fecha de compra ......................................................
Registre el numero de serie y la fecha de compra y conserve en un
sitio seguro para referencia futura.
38
_ ADVERTENCIA: Estesfmboloindicainstruccionesdeseguridadimportantesquedenoseguirse,sepodrfaponeren
peligrolaseguridadpersonaly/o la propiedadsuyayde terceros.Leaysigatodaslasinstruccionesenestemanualantesde
iniciarlaoperaci6ndeestam_quina.Encasedenoseguirestasinstruccionespodrfaprovocarlesionespersonales.Cuando
veaeste sfmbolo--preste atenci6n a la advertencia.
,_ ADVERTENClA: Elescapedelmotorde esteproducto,algunosdesuscomponentesy algunoscomponentesdel
veNculocontieneno emitenproductosqufmicosqueelestadodeCaliforniaconsideraquepuedenproducirc_.ncer,defectos
denacimientouotrosproblemasreproductivos.
PELIGRO: Esta ma.quinaest_ disefiada para ser utilizada respetando lasreglas de seguridadcontenidas en este manual. AI
igual que con cualquiertipo de equipo electrico, un descuido oerror de partedel operador puede producirlesiones graves. Esta
ma.quinaes capazde amputarmanes y piesy de arrojar objetoscon gran fuerza. De norespetar lasinstrucciones de seguridad
siguientes se pueden producir lesiones graves o la muerte.
Capacitacibn
1. Lea,comprenda y respete todaslas instruccionesque figuran
en la maquina o en este(os) manual(es) antes de preceder al
ensamblado y operaci6n del equipo. Guarde este manual en un
lugarseguro pararefereneias futurasy regulates y para solieitar
repuestos.
2. Familiarfcese contodos los eontroles y con el use adecuado de
los mismos. Sepa c6modetener la maquinay c6mo
desengranar los controles rapidamente.
3. Nunca permita que nifios menores de 14ai_osoperen esta
m_.quina.Los nifios de 14aries y masdeben leery comprender
las instruceiones de operacion y las reglas deseguridad
contenidas en este manual y debenser capaeitados y
supervisados per uno de lospadres.
4. Nuneapermita que adultos sin losconocimientos adecuados
acerca de lam_.quinala operen.
5. Los objetos arrojadosper la m_.quinapueden producir lesiones
graves. Planifiqueel patr6nen el que vaa ir arrojando nieve
para evitarque la descarga de material se realice hacia los
caminos, los observadores, etc.
6. Mantenga alos observadores, ayudantes, mascotasy a los
nihos per Iomenos a22,9 m. (75pies) de la m&quinamientras
la mismaest,. enfuncionamiento. Detenga la m_.quinasi
alguien entra en la zona.
7. Sea precavido para evitar patinarse ocaerse especialmente
cuando opera la maquina en reversa.
Preparativos
1. Revise minuciosamente la zona deride se utilizar_,el equipo.
Saque todos los felpudos, peri6dieos, trineos, tablas, cables y
otros objetos extrafios con los que podria tropezar o que
podrfan ser arrojados perla barrena / motor.
2. Para protegerselos ojosutiliee siempreanteojos oantiparras
de seguridad mientras opera la maquina omientras la ajusta o
repara.Los objetos arrojadosque rebotan pueden lesionar
gravemente lavista.
3. No opere la maquina sin la vestimenta adecuada para estar al
aire libre en invierno. No utilieealhajas, bufandas largas uotras
prendas sueltasque podrfan enredarse en las partes m6viles.
Utilice un ealzadoespecial para superficies resbaladizas.
4. Use un cord6n prolongadory untomacorriente detres cables
con conexi6n atierra paratodas las unidades con motores con
encendido electrico.
5. Ajuste laaltura de la cajadel tomacorriente para limpiarla
grava olas superficies con piedras trituradas.
6. Desengrane todas las palancas de control antes de arranearel
motor.
7. Nunca intente realizarajustes mientras el motor estAen marcha
excepto en loscases especffieamente recomendados en el
manual del operador.
8,
9.
Dejeque el motory la maquina se adapten a la temperatura
exterior antesde comenzar a sacar la nieve.
Sea sumamente cuidadosoal manipular la gasolinapara evitar
lesioneso dafios. La gasolina esaltamente infiamabley los
vapores sonexplosives. Sepuede lesionargravemente si
derrama gasolina sobre usted osobre la ropaya que se puede
prenderfuego. Lavese la piel y cambiese de ropa de inmediato.
a. Utilice solorecipientes para gasolina aprobados.
b. Apague todos los eigarrillos, eigarros,pipas y otras
fuentes de combusti6n.
c. Nunca carguecombustible en la maquina enun
espacio cerrado.
d. Nuncasaquelatapa delgas niagreguecombustible
mientrasel motorest,.calienteoenmarcha.
e. Dejeque el motorse enfrie per Iomenos dos minutes
antes de volver a cargar combustible.
f. Nunca recargueel tanque decombustible. Lleneel
tanque no masde 1/2pulgada per debajo delabase del
cuello del filtro para dejar espacio para ladilatacion del
combustible.
g. Vuelvaacolocarlatapade la gasolinayajListelabien.
h. Limpiela gasolina que se derrame sobre el motory el
equipo. Trasladela maquina aotra zona. Espere 5
minutes antesde encender el motor.
i. Nunca almacene la m_.quinaoel recipiente de
combustible en unespacio cerrado donde hayafuego,
chispas oluz piloto (per ejemplo, hornos, calentadores
de agua, calefactores, secadores de ropa, etc.).
j. Dejeque lamaquina se enfrfe 5 minutes per Iomenos
antes de almaeenarla.
Funcionamiento
1. No ponga lasmanes olos pieseerca de las piezas rotatorias,
en laeajade la barrena/ motoroen el montaje del canal de
descarga. El contacto con laspiezas rotatorias puede producir
la amputacion de manesy pies.
2. La palaneade control de la barrena/ motor es un dispositivode
seguridad.Nunca pase per alto sufuncionamiento. De hacerlo
la operaci6n de la maquina es riesgosa y puede ocasionar
lesiones.
3. Las palancas de control debenfuncionar bien en ambas
direccionesy regresarautom_.ticamenteala posiei6n de
desengrane euando selas suelta.
4. Nunca opere la m_.quinasifalta un montaje del canal o siel
mismoestA dafiado. Mantengatodos los dispositivos de
seguridad en su lugaryen funcionamiento.
5. Nunca encienda el motor enespacios cerrados oen unazona
pocoventilada. Elescape del motoreontiene mon6xido de
carbono, un gas inodoro y letal.
6. No opere la m_quina estando bad los efectos del alcoholo de
drogas.
7. El silenciador y el motor se ealientany pueden producir
quemaduras. No los toque.
39
8. Seasumamenteprecavidocuandooperelam_.quinasobreuna
superficiecongravaocuandolacruce.Mantengasealertaper
sisepresentanpeligrosocultosotransito.
9. Tengacuidadocuandocambiededirecci6nocuandooperela
m_.quinaenpendientes.
10.Planifiqueelpatr6nenelquevaairarrojandonieveparaevitar
queladescargadematerialseproduzcahacialasventanas,
lasparedes,losautomoviles,etc.paraevitarposiblesdaSos
materialesolesionesproducidasperlosrebotes.
11.Nuncadirijaladescargahacialosnihos,losobservadoresylas
mascotasnidejequenadieseparedelantedelamaquina.
12.Nosobrecarguelacapacidaddelam_.quinatratandodesacar
lanievemuyr@idamente.
13.Nuncaopereestamaquinasinotienebuenavisibilidado
iluminaci6n.Siempredebeestarsegurodequeestabien
afirmadoysostengabienlasmanijas.Camine,nuncacorra.
14.Cortelacorrientealabarrena/ motor cuando transporte la
m_.quinao cuando la mismano esta en uso.
15. Nunca opere la m_.quinaa alta velocidad de desplazamiento
sobre superficies resbaladizas. Mirehacia abajo y haciaatrasy
tenga cuidado cuandovaya marcha atr_.s.
16. Si la mgtquinacomenzaraa vibrar de maneraanormal, detenga
el motor, desconecte elcable de la bujfa y p6ngalade manera
que haga masa contra el motor. Inspeccione la maquina
minuciosamente para vet siesta da_ada. Repare todos los
da_os antesde encendery operar lam_.quina.
17. Desengrane todas las palancas de control y detenga el motor
antes de dejar la posici6n de operaci6n (detr_.sde las manijas).
Esperea que labarrena/ motorse detenga per complete antes
de destapar elmontaje delcanal orealizar ajustese
inspecciones.
18. Nunca ponga lasmanes en las aberturas de descarga o de
recolecci6n. Utilice siemprela herramienta de limpiezaque se
adjunta para destapar laabertura de descarga. No destape el
montajedel canal mientrasel motor esta en funcionamiento.
Antes de destaparlo, apague el motory permanezca detr_.sde
las manijas hastaque todas las partesm6viles sehayan
detenido.
19. Uses61ouniones y accesoriosaprobados per el fabricante (per
ejemplo, pesas para las ruedas, cadenas para los neum_.ticos,
cabinas, etc.).
20. Si sepresentan situaciones que no estan previstas eneste
manual sea cuidadoso y use elsentido corn@. Comunfquese
con su distribuidor oIlameal 1-800-800-7310 perayuda y para
obtener elhombre deldistribuidor mgtscercano.
Mantenimiento & Almacenamiento
1. Nunca manipule los dispositivos deseguridad de manera
imprudente. Controle peri6dicamente quefuncionen de forma
adecuada. Remitase alas seccionesde mantenimiento y
ajuste de este manual.
2. Antes de realizar la limpieza, repararo revisar lamaquina,
desengrane todas las palancas de control y detenga el motor.
Espere a que labarrena/ motorse detenga percomplete.
Desconecte elcable de la bujfa y pongalo de manera quehaga
masa contra el motorpara evitar que se encienda demanera
accidental.
3. Verifique frecuentemente que lospernosy tornillos esten
ajustados correctamentepara asegurarse de quela m_.quina
este trabajando de manera segura. Adem_.srealiceuna
inspeccion visual de lam_.quinapara controlar si lamisma esta
da_ada.
4. No cambie laconfiguraci6n del regulador del motor ni acelere
demasiado elmismo. El regulador controla la velocidad
m_.ximasegura de operacion delmotor.
5. Las placas de raspadoy las zapatas antideslizantes que se
usan con la maquinaquitanieve se desgastan y se da_an. Para
proteger su seguridad,verifique frecuentemente todos los
componentes y reemplacelos s61ocon partes de los fabricantes
de equipos originales (OEM). "La utilizaci6n de partes que no
cumplan con las especificaciones de equipos originales podria
tener comeresultado un rendimiento incorrecto y ademgtsla
seguridad podrfa estarcomprometida"
6. Reviselos controles peri6dicamente para verificar que
engranen y desengranen adecuadamente y ajQstelossi es
necesario. Consulte laseccion de ajustesen este manual del
operador para obtenerinstrucciones.
7. Mantenga o reemplace las etiquetasde seguridad e
instrucciones segtJnsea necesario.
8. Respete las leyesy reglamentaciones referentes a la
disposici6n correcta de combustible, aceite, etc. para proteger
el medio ambiente.
9. Antes de almacenar la m_.quinaenciendala unos minutos para
sacar la nieveque hayaquedado en la mismay para evitar asf
que se congele la barrena/ motor.
10. Nunca almacene la m_.quinaoel recipiente de combustible en
un espacio cerrado donde hayafuego, chispas oluz piloto
come per ejemplo, calentadores de agua, homes, secadores
de ropa, etc.
11. Siempre consulte el manual del operador para obtener
instrucciones correctas acerca delalmacenamiento fuera de
temporada.
Su responsabilidad:
S61opermita que usen esta ma.quina electrica las personas
que lean, comprendan y respeten las advertencias y las
instrucciones que aparecen en este manual yen la maquina.
No modifique el motor
Para evitar lesiones graves o la muerte, no modifique el motor
bajo ninguna circunstancia. Si cambia la configuraci6n del
regulador el motor puede descontrolarse y operar a
velocidades inseguras. Nunca cambie la configuraci6n de
f_brica del regulador del motor.
Aviso referido a emisiones
Los motores que esta.n certificados y cumplen con las
regulaciones de emisiones federales EPA y de California
para SORE (Equipos Small Off Road Equipment) esta,n
certificados para operar con gasolina comtJn sin plomo y
pueden incluir los siguientes sistemas de control de
emisiones: Modificaci6n de motor (EM) y catalizador de tres
vfas (TWC) siesta, equipado de esa manera.
40
Desempaque
1. Retirelos tornillos / grapas de los lados y extremos superiores
de la cajade embalaje. Retire el panel paraevitar que se
pinchen lasIlantaso quese produzcan lesiones personales.
2. Retirey descarte la bolsa de plastico quecubre la unidad.
3. Retirecualquier parte suelta que se incluya con launidad (per
ejemplo, el manual del operador, el manual delmotor, etc.).
4. Deslice la unidad hastasacarla de lacaja.
5. Corte la uni6nmediante cable que sostiene alcontrol
direccional del canal al canal dedescarga.
Partes sueltas
Las barrenas est_.n ajustadas al eje de la barrena con
dos pernos de cuchilla y tuercas hexagonales de
seguridad. Si su m_.quina quitanieve golpea un objeto
extraffo o una barra de hielo, los pernos pueden
cortarse. Para su comodidad, junto con la m_.quina
quitanieve se incluyen dos pernos de cuchilla y
tuercas hexagonales de seguridad de repuesto.
Almacenelos en un lugar seguro hasta que los
necesite. Vea la Figura 1.
__e P:::h,_a_' _Td_ee_Ciiunra_e_t
2
Figura 1
IMPORTANTE: No reemplace nunca los pernos de
cuchilla por pernos hexagonales estandar. Cualquier
daffo que sufra el engranaje de la barrena o cualquier
otro componente por el uso de pernos hexagonales
estandar no estara cubierto por la garantia de su
maquina quitanieve.
Configuracibn de la m quina
quitanieve
NOTA: Todas las referencias que contiene este
manual a los lados derecho o izquierdo de la maquina
quitanieve se hacen observando la misma desde la
posicion de operacidn. En caso de que hubiese una
excepcidn, se especificarfa claramente.
1. Desconectela bujfaypdngalademaneraquehagamasa
contraelmotor.
2. QuitelaperilladelamanijaA,laarandelacurvayel pernode
carrodelladoderechodelamanijainferior.VealaFigura2.
Control
direccional
del canal
Perno j
\
de carro
Perilla
de manija A
Figura 2
3. Quite laperilla de la manijaA, la arandelay elperno de ojo
acoplados al lade izquierdode lamanija inferior. Siga la
direccion de lasfiechas de la Figura2. No retire el pernode ojo
del control direccional delcanal.
4. Eleve elmontajede la manijasuperior hasta que esta quede
alineada con la manija inferior.Vea la Figura 3.
5,
Figura 3
Inserteel perno de ojoa traves delorificio inferiorde las
manijas superior e inferior en el lade izquierdo, y asegtJrelocon
la arandela y la perilla de manijaA que quit6 anteriormente.
Vea laFigura 4.
41
Perilla
demanijaB
Arandela
curva _
Perillademanija
Pernodeojo
Figura 4
6. Insertee pemo de carroa traves delorificio inferior delas
manijassuperior e inferior en el lado derecho, y asegt]relo con
la segunda perilla de manija A y laarandela curva.Vea la
Figura4.
7. Ajuste laperilla de manija B que ya se encuentra en los
agujeros superiores y asegure firmemente lasmanijas. Vea la
Figura 4.
8. Inserteel extremo delcontrol direccional del canal en el orificio
del soporte del control del canal,y alinee susespirales con los
dientes del montajedel canal de descarga. Vea la Figura 5.
9. Asegure el control direccional delcanal ala mensula con la
arandela planay el brochede horquilla.Vea laFigura5.
Mensula de
eel canal
Espiral
/'
/
Figura 5
10. Desliceel conector de lavarilla decambio hacia abajohasta el
extremo inferiorde la varilla de cambio. Golpee suavemente el
conector hastaquese trabe sobre la varilla de cambioinferior.
Yea la Figura6
"..,.Varilla
"de cambi
inferior
Figura 6
NOTA: Si el conector no esta montado correctamente,
la varilla de cambio girara y no podra cambiar
velocidades ni la direccidn del movimiento.
11. Si todavia no est_.ninstalados, deslice los cables quevan
desde el panel de la manija al canal de descarga dentro de la
gufa delcable ubicada en la parte superior del motor.Vea la
Figura 7.
Montaje
del canal
Cable
del cable
Figura 7
Herramienta de limpieza del canal
Esta herramienta, junto con el cord6n electrico, se ajustan
con una uni6n de cable a la parte posterior de la caja de la
barrena para el embarque. Corte la uni6n de cable y retire el
cord6n electrico antes de operar la maquina quitanieve.
Ajustes finales
Despuesde configurar su ma.quinaquitanieve,controle los
ajustesy realice losajustesfinales necesariosantes de
operar la unidad.
PRECAUClON: Si no respeta estas instrucciones de
ajuste puede daSar la unidad.
Control de la barrena
1. Paracontrolar elajuste delcontrol de la barrena, empuje hacia
adelante la empuSaduradel embrague del lado izquierdo hasta
que se comprima el parachoques de goma. Elcable del
42
embraguedebefiaestarflojo.
Empu_aduradeemb[ague.
Contra ......
tuerca
Cable ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ii¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸
Figura 8
2. Suelte la empu_adura del embrague. Elcable deberfa estar
recto.AsegL_resede que puede presionar completamente la
empu_adura de control de la barrena contra la manija
izquierda.
3. Si esnecesario realizar ajustes,afioje lacontratuerca
hexagonal y enrosque el cable(para queno este tan tirante) o
desenr6squelo (paraque este masflojo). Vea la Figura8.
4. Vuelva a controlar elajuste. Ajuste la contratuercacontra el
cable cuandoalcance el ajuste correcto.
Control de transmisibn & Palanca de cambios
1. Incline la m_.quinaquitanieve haciaadelante de manera que
quede apoyada sobre la caja de la barrena.
2. Mueva lapalanca de cambios hacia adelante ala posici6n seis
(6).
3. Mueva lapalanca de transferencia de pesoa la posici6nde
transporte (se muestra en la Figura 11)y la palanca de cambio
hacia delante completamente, hasta la sexta (6) posici6n.
4. Conel control detransmisi6n liberado, tire de losgatillos hacia
arriba en direccion de la manija, y despues Ileve la m_.quina
quitanieve hacia delante para controlar que lasorugas giran.
5. Apriete el control de transmisi6n contra la manijay tire del
arrancador. Las orugasdeberfan girar.
6. Ahora suelte elcontrol de transmisi6n y vuelva atirar del
arrancador. La unidad no debera moverse.
Si su m_quina quitanieve no funciona tal y como se describe
en los tres ultimos pasos, es necesario ajustar el control de
transmisi6n. Siga los pasos que se describen a continuaci6n
para ajustar el control de transmisi6n.
7. Asegt]rese queel hilode las bujfas esta desconectado.
8. Afloje la contratuerca en el cable de transmisi6n y enrosque
unavuelta de cable. Vuelvaa controlar el ajuste y repita el
procedimiento si es necesario.
9. Ajuste lacontratuerca para asegurar el cable unavez
alcanzado el ajuste correcto.
NOTA: los cables estan mal ajustados si las barrenas
siguen girando cuando se suelta el embrague de las
mismas, o si la maquina sigue en funcionamiento
cuando se suelta el embrague de la transmisidn. Para
obtener mas detalles, consulte la pagina 53.
Zapata antideslizante
Localicela placade raspadoy laszapatas antideslizantesen
la Figura10.Es posibleajustar elespacio existente entreesta
placade raspadoyel suelo. Si deseaquitar nieve al rasdel
suelo,coloque las zapatasantideslizantes en laposici6n
baja.Use lasposicionesmedia o alta cuandola superficie
que desealimpiar sea despareja.Vea la Figura9.
PREOAUClON" No se recomienda que opere esta
m_.quina quitanieve sobre gravas, ya que es posible
que la m_.quina quitanieve tome las gravas sueltas y la
barrena las expulse, Io cual podfia causar lesiones
personales o daSar la m_.quina quitanieve.
Si por algt)n motivo tiene que usar la m_quina quitanieve
sobre grava, mantenga la zapata antideslizante en la posici6n
ma.selevada para Iograr una separaci6n m_xima entre el piso
y la placa de raspado.
1. Paraajustar laszapatas antideslizantes, aflojelas cuatro
tuercas hexagonalesy los pernos decarro y mueva laszapatas
antideslizantes hasta la posici6n deseada. Yea laFigura9.
2. Compruebe que toda la superficie inferiorde las zapatas
antideslizantes este contrael suelopara evitar undesgaste
desparejo de losmismos.
3. Ajuste lastuercas y los pernos.
o
alta
media
baja
Zapata atr_ideslizante
Tuerca hexagonal
Figura 9
IMPORTANTE: Esta unidad se envfa con aceite en el
carter pero sin gasolina. Despues del ensamblado,
consulte la p_.gina 45 para los detalles de Ilenado de
combustible y aceite.
43
Lea este manual del propietario y las reglas de seguridad antes de poner en funcionamiento su maquina
quitanieve. Compare las ilustraciones que aparecen debajo con su unidad para familiarizarse con la ubicaci6n de
los distintos controles y ajustes.
Controles de operacibn
(Yea la Figura 10 )
Faro delantero
>_Traba del control de transmisi6n / Barrena
Palancade cambios
_".... Control de distancia del canal
.dk
de la barrena
Interruptor del arrancador electrico
Llenado de gasolina
Ensamblado del canal
Herramienta de limpieza del canal
Control direccional del canal
Barrena
Placa de raspado
Zapata antideslizante
Figura 10
Traba del control de transmisi6n & Control
de la barrena
Elcontroldetransmisi6nest,.ubicadoen lamanijaderecha.
Aprietehaciaabajoelcontroldetransmisi6nparaengranarla
transmisi6nde lasorugas,suelteparadetener.
Esta misma palancatambien trabael control de labarrena de
maneraque puede operar el control direccional del canal sin
interrumpir el proceso de liberaci6n de nieve. Si elcontrol de
la barrena seengrana simulta.neamentecon el controlde
transmisi6n,el operador puede soltar el control de la barrena
(en la manija izquierda)y las barrenascontinuar_n
engranadas. Suelteel control de transmisi6n para detenerlas
barrenasy la transmisi6n de las ruedas (tambienes
necesario soltar el control de la barrena).
Suelte siempre el control de transmisi6n antes de
cambiar las velocidades.
Control de la barrena
Elcontrolde labarrenaest_ubicadoenla
manijaizquierda.Presioneel controlde la
barrenaparaengranarlasbarrenas.Sueltelo
paradetenerlaacci6ndeliberaci6nde nieve.
Tambiendebesoltarelcontroldetransmisi6n
paradetenerlabarren&
Palanca de cambios
La palancade cambios esta.ubicada en el
centro del panel de la manijay se utiliza
para determinar la velocidad de tierray la
direcci6n de desplazamiento. Esposible
moverla a ochoposiciones diferentes.
Avanee: Seisvelocidades de avance (F)--
la posici6n uno (1) es la m_slentay la
posici6n seis (6) es lamas rapida.
Retroceso: Dosvelocidades de retroceso
(R)--R1 es la ma.slenta de las dos.
Suelte siempre el control de la
transmisi6n antes de cambiar de
velocidad.
5_
4'--
3_
2_
Llave de encendido de seguridad
La Navede encendido deseguridad debe estar
completamente introducida en el interruptor para arrancarla
maquinaquitanieve. Retire la Ilavecuando no use el equipo.
No intente girar la Ilave.
Ensamblado del canal
Esposiblecambiar la distanciaa la cualse arroja la nieve
ajustandoel a.ngulodel ensamblaje del canal.
44
Control de distancia del
canal
Lapalanca de control de distanciadel
canal, situada en el panel de la manija,
ajusta el a.ngulodel canal. Mueva esta
palanca haciadelante para reducirla
distanciaa la que se arroja la nieve,y
hacia atra.spara aumentarla.
Control direccional del canal
Elcontrol direccional del canal estA
ubicadodel lado izquierdode la m_quina
quitanieve. Usela paracambiar la
direcciOnhacia lacual se descarga la
nieve desdeel montaje del canal. Evite
observadores, animales o automOvilesy
edificiosajustando la direcciOnde
descarga.
CLOCKWmSE TO
DISCHARGE LEFT
COUNTER CLOCKWISE
TO DISCHARGE RIGHT
Herramienta de limpieza del canal
La herramienta de limpieza del canal se usapara liberar un
canal de descarga tapado. Consultela pa.gina48 para
obtenerinstrucciones acerca de c6mo usarlocorrectamente.
_ DVERTENCIA: Nuncausesumanopara
liberaruncanaldedescargatapado.Antesde
destaparlo,apagueel motory permanezcadetrb.sde
lasmanijashastaque todaslaspartesm6vilesse
hayandetenido.
Faro delantero
El faro delanteroestara,encendido siempre que el motor este
en marcha.
Zapata antideslizante
La posici6n de la zapata antideslizante esta determinada pot
el estado del suelo del cualdebe quitarse la nieve. A mayor
nivelde nieve, menordebera,set el nivel de la zapata
antideslizante.AjtJstelade acuerdoal nivel.
Controles de direccibn de
las orugas
Loscontroles de direcci6n de las orugas
izquierday derechaestAn situadosen la
parte baja de las manijas,y se utilizan
para ayudara dirigir la m_quinaquitanieve. Presione el
control de la oruga derecha cuandogire a la derecha;y el
control izquierdocuando gire a la izquierda. Opere la
maquinaquitanieve en espaciosabiertos hasta que se
familiaricecon estos controles.
Palanca de traba de las orugas
La palanca de trabade lasorugas est,. situada en el lado
derechode la ma.quinaquitanieve, yse utiliza para
seleccionarla posici6n de lacaja de la barrenay el metodo de
operaci6nde las orugas. Muevala palancaa la derecha, y
luego haciadelante o hacia atrAs,a una delastres
posiciones que sedescriben a continuaci6n. Vea la Figura
11.
Transporte: elevael extremofrontal de la ma.quina
quitanieve para facilitar eltransporte. Conla debida
precauci6n,esta posici6ntambien puede utilizarseen
muchoscaminos de grava para limpiar lanieve sin mover la
grava.
Nieve normal: permite suspender las orugas
independientementepara contacto continuo con latierra.
Nieve muy compactada: bloquea la partefrontal de la
ma.quinaquitanieve pegadaal suelopara condiciones de
nievemuy compactada o congelada.
Nieve
muy compa
Nieve /
normal
Figura 11
Control del estrangulador
Elcontrol del estrangulador est_ ubicado en el motor. Regula
lavelocidad del motor,y Ioapaga cuando se presionahacia
abajocompletamente. Remitase al manualdel motor adjunto
para mayor informaci6n.
Antes de encender el motor
Aceite del motor
Esta unidades enviadasinaceite en el motor. Para rellenarel
aceiteposteriormente,consulte lasespecificacionesde grado
en la pa.gina49.Antes de encenderel motor,siga siempre los
pasosque aparecena continuaci6n.
1. SaquelavarilladelniveldeaceitedelorificiodeIlenadode
aceite.Paraconocerlaubicaci6ndelorificiodeIlenadode
aceite,consulteelmanualdelmotor.
2. Controlequeel niveldeaceiteestehastaarribaenlamarca
FULL(lleno)delavarilladelniveldelaceite.
3. SielniveldelaceitenoestaenlamarcaFULL,agregue
lentamenteaceitefrescoa travesdeltap6n.
4. Reemplacelavarilladeaceiteycontrolenuevamenteelnivel
deaceite.
Gasolina
_ DVERTENCIA: Lagasolinaesinfiamable,por
Ioquedebetenerprecauci6ncuandolamanipuleola
almacene.NoIleneeldep6sitodecombustibleconel
motorenfuncionamientoo caliente,nien un_.rea
cerrada.Mantengalam_quinaquitanievelejosde
fuegosabiertoso chispaselectricas.Nofumemientras
rellenaeldep6sitodecombustible.
IMPORTANTE: Su m_.quina quitanieve
est,. equipada con un inserto pl_.stico
para el tanque de combustible para el
embarque. Por favor tirelo antes de
Ilenarlo de gasolina por primera vez.
Siempre use gasolina para automotores sin plomo,
limpia y nueva.
Evite usar combustibles mezclados con alcohol, ya
que pueden atraer humedad y da_ar el sistema de
45
combustible si se dejan en el depdsito durante el
almacenamiento.
PRECAUCl6N: Nunca useproductos de limpieza para el
motor o el carburador enel tanque decombustible.
Llene el tanque de combustible al aire libre y use
un embudo o pico para evitar derrames. El
recipiente de gasolina debe estar limpio y libre de
6xido u otras particulas extra,as.
Nunca Ilene completamente el tanque. Llene el
tanque hasta 1/4-1/2 de pulgada por debajo del
tope dejando asi espacio para la dilataci6n del
combustible.
Limpie el combustible que se haya derramado
antes de arrancar el motor.
Para encender el motor
_ DVERTENCIA: AsegL_resedeque ninguna
personaadem_s del operador estedetenidacercade
la m_.quinaquitanievemientrasarrancau operael
motor.Noopere estam_quinaquitanievea menosque
el montajedelcanalde descargahayasidoinstalado
correctamente.
Para conocer la ubicaci6n de los controles del
motor, consulte el manual del mismo.
A. Arrancador el ctrico
El motor de la m_quina quitanieve esta. equipado con un
arrancador electrico y un arrancador de retroceso de 120
voltios de CA El arrancador electrico est_ equipado con un
cable de alimentaci6n y un enchufe de tres terminales y esta.
dise_ado para operar con corriente domestica de 120 voltios
CA.
Arranque en frio
1. Determine si elcableado de suhogares un sistema de tres
cables conectado atierra. Consulte con un electricista
matriculadosi no esta seguro.
,_ ADVERTENCIA: Elarrancadorelectricodebe
estarcorrectamenteconectadoa tierraentodo
momentoparaevitarla posibilidaddedescargas
electricasquepuedenprovocadeslesionesal
operador.Sisusistemadecableadodomesticonoesun
sistemadetrescablesconconexidnatierra,noutilice
estemotorelectricobajoning[Jntipodecondiciones.
2, Si elsistema de cableado desu casa esta conectado atierra
pero no existe un receptaculode tres terminales disponible en
el lugardonde normalmente se usara elarrancador de la
m_.quinaquitanieve, debe indicarle a un electricista con
experiencia que Io instale.
NOTA: Cuando conecte el cable de alimentacidn,
siempre conecte el cable al arrancador del motor
primero, luego enchufe el otro extremo a un
receptaculo de tres terminales de 120 V conectado a
tierra . Cuando desconecte el cable de alimentacidn,
siempre desenchufe en primer lugar el extremo del
receptaculo de tres terminales conectado a tierra.
3. Conecte el cable de la bujia a la misma.
4. Compruebe queel gancho del control de la barrenay elgancho
del control de latransmisidn estendesengranados.
5. Retirelas Ilavesde la bolsa plastica. Coloque la Ilave de
encendido dentrode la ranura.No girela Ilave. Guarde la
segunda Ilave en un lugarseguro.
6. Rotela perilla de obturacion aposicidn FULL (maximo).
7. Muevaelcontroldelestranguladora laposicidnFAST(rapido).
8. Conecte el cablede alimentacion a lacaja del interrupter del
motor.
9. Enchufeel otro extreme del cable de alimentaci6n en un
receptaculo de CA con conexidn a tierra de tresterminales de
120voltios.
10. Presionetres veces elbot6ndel cebador,
asegurandose de cubrir el orificio de
ventilacidn cuando empuja. _-...............
11. Mantenga presionado el botdn del I_
arrancador electrico hastaquearranque
el motor. No intente arrancar elmotor
durante mas de20 segundos pervez. " " i \
Deje qua el arrancadorse enfrfe antesde v(_c°il°_
volver a intentar arrancarlo con la
manivela.
_ DVERTENCIA: Esposibleque seproduzcan
daSosseverosal arrancadorelectricosicontintJa
arrancandoel motorcon lamanivelaporm_.sde 20
segundossindejarqueseenfrfe.
12. Cuando arranque el motor,suelte el boton del arrancadory rote
suavemente el obturadoraposici6n OFF (apagado).Si el motor
falla, rote elobturador inmediatamente aposici6n FULLy luego
aOFF.
NOTA: Cuando engrana el arrancador electrico, es
probable que se produzca cierta vacilacion antes de
que encienda el motor. Esto es algo normal.
13. Primerodesconecte el cablede alimentaci6n delrecept_.culoy
luego desconectelo dela cajadel interrupter enel motor.
14. Dejeque el motorse enfrie per algunos minutes yaque el
motor no alcanzar_,la potencia total hastaIograr latemperatura
operativa. Operecon el estrangulador en FULLmientras arroje
nieve.
Arranque en caliente
Si reinicia el motor en caliente, rote el o,bturador a posici6n
OFF (APAGADO) en lugar de FULL (MAXlMO) y presione el
bot6n del arrancador. No presione el bot6n del cebador.
B. Arrancador de retroceso
Compruebe que el gancho del control de la barrena y el
gancho del control de la transmisidn no esten presionados.
Arranque en frio
1. Muevaelcontroldelestranguladora laposicidnFAST(rapido).
2. Presionela tecla en la ranuradeencendido hasta que encaje a
presi6n en sulugar. No gire la Ilave. Quitela bolsa pl_.sticay
guarde la segunda Ilaveen un lugar seguro.
3. Roteelcontrol de obturaci6n a posicidn FULLdel obturador.
4. Presioneel botondelcebador mientras
cubreel agujerode ventilacion.Quitesu
dedodelcebadorentreun cebadoyotro.
No cebe si la temperatura es superior a
500F (10oC). Cebe dos veces si la
temperatura esta entre 500F y 15oF
(entre 10° y -90C), y cuatroveces si es
inferior a 150F (-90C).
5. Tire de la manija del arrancador rapidamente. No dejeque la
manija se desenganche, pero permita que seenrosque
lentamente mientras mantiene firmemente lamanijadel
arrancador.
6. Mientras el motorse calienta y comienza afuncionar de
manera pareja, rotela perilla delobturador lentamente hacia la
de ven_tilacil
46
posici6nOFF.Sielmotorfalla,girehaciaposicionFULL,luego
muevalentamentehaciaposici6nOFF.
7. Dejequeelmotorseenfrieporalgunosminutesyaqueel
motornoalcanzar_,lapotenciatotalhastaIograrlatemperatura
operativa.
8. Opereelmotorconelestranguladoralmaximo(R_,PIDO)
cuandoestearrojandonieve.
NOTA: Si el motor del arrancador funciona pero el
motor no gira, es posible que el engranaje del
arrancador se haya congelado. Ubique la maquina
quitanieve en la parte mas calida del garaje hasta
liberar el engranaje de todo el hielo acumulado.
Arrancador de retroceso congelado
Si el arrancador est_ congelado y no enciende el motor,
proceda de la siguiente manera:
1. Saque la mayor cantidad de cuerda posible del arrancador.
2. Suelte la manija delarrancador y dejeque golpee contra el
arrancador.
3. Si contintJateniendo problemas para arrancar el motor, repita
los dos primeros pasos. Si despuesde intentos sucesivosno
puede liberar el arrancador, siga los procedimientos del
arrancador electrico para arrancar.
Trate de evitar que el arrancador de retroceso se congele
siguiendo las instrucciones de la siguiente column&
Arranque en caliente
Si vuelve a arrancar un motor despues de un cierre temporal,
rote el obturador a posiciOn OFF en lugar de FULL y nolo
cebe. Tire de la manija del arrancador como se explic6
anteriormente.
Antes de detener la m quina
1. Dejeencendido el motor durante algunos minutos para permitir
que se sequela humedad en el mismo.
2. Para evitar un posible congelamiento, siga estos pasos:
Arrancador de retroceso
a. Con el motor en funcionamiento, tire con fuerza de la
sogadel arrancador tres o cuatro veces de manera
continua y seguida.
Arrancador el_ctrico
a. Conecte el cable de alimentacion a la cajadel
interrupter y luegoal receptaculode 120voltios CA.
b. Con el motor en marcha, presione el boton del
arrancador y deje girar el arrancador porvaries
segundos.
c. Desconecte el cable de alimentaci6n primero del
receptaculo y despues dela m_.quinaquitanieve.
NOTA: El sonido inusual provocado cuando tira de la
cuerda del arrancador o cuando gira el arrancador no
da_ara el motor.
Procedimiento para detener la
m quina quitanieve
1. Paradeenlaposici6ndeloperador(detrasdelamaquinaquitanieve),
engraneelganchodecontroldelabarrenaduranteunossegundos
paraeliminarlanieveoelhieloquehayanquedadoenelcanalde
descarga.
2. Para detener la oruga, suelte elgancho de control de la
transmisi6n.
3. Paradetenerlaliberaciondenieve,suelteelganchodecontroldela
barrena.
4. Para detener el motorpresione la palanca de control del
5,
estrangulador basra laposici6n OFF (apagado) y saque la
Ilave. No girela Ilave.
Limpie toda la nieve y la humedaddel _.readelcarburador y
alrededor del motor.
_ DVERTENCIA: Latemperaturadelsilenciador
y delas_reasqueIorodeanpuedesuperarlos1500F
(660C).Evitedichas_reas.
Procedimiento para quitar la
nieve
PRECAUCION: Revise la zona que desea limpiar para
detectar la presencia de objetos extra_os. SJlos
hubiera debe eliminarlos.
1. Enciendael motor siguiendo las instrucciones anteriores.
2. Gire el canal de descarga haciala direccion deseada, lejos de
transetJntesy/o edificios.
3. Asegt]rese de que no haya ningQntransetJnteni ningt]n objeto
enfrente de la unidad, presione el ganchode control de la
barrena completamente hasta engranar totalmente las
barrenas.
4. Con el control de la barrenaengranado, apriete el control de
transmisi6n contra la manijasuperior para engranar las orugas.
5. A medida que lamaquina quitanieve comienza a moverse,
sostenga firmemente la manijay guie la maquina a Iolargo del
camino que desea limpiar.
6. Suelte el control de la barrenapara detener la acci6n de liberar
nieve,y el control de transmisi6n para detener elavance.
NOTA: Su unidad esta equipada con un embrague en
la transmision. Si las orugas se detienen mJentras trata
de descargar grandes voldmenes de nieve, desengrane
el control de la transmisidn y deje que las barrenas que
estan girando descarguen nieve de la caja. Continde la
operacion con mayor tensidn y un volumen menor de
nieve.
7. Con las pasadas sucesivas reajuste el deflector del canal en la
posici6n deseaday traslape levemente lapasada que limpi6
previamente.
Consejos de operacibn
NOTA: Deje que el motor se caliente unos minutos ya
que el mismo no desarrolla la potencia maxima hasta
que alcanza la temperatura de funcionamiento.
_ DVERTENCIA: Latemperaturadelsilenciador
y delas_reasqueIorodeanpuedesuperarlos1500F
(660C).Evitedichas_reas.
Para que el quitado de la nieve sea m_.seficiente
debe hacerlo inmediatamente despues de la caida
de la misma.
En Io posible, descargue la nieve en direcci6n al
viento. Traslape levemente las pasadas anteriores.
Configure las zapatas antideslizantes 1/4" por
debajo de la barra de raspado para un uso normal.
Las zapatas antideslizantes se pueden ajustar
hacia arriba cuando la nieve este muy compactada.
47
PRECAUClON: No se recomienda operar esta
maquina quitanieve sobre grava.
Sin embargo, si por algQn motivo tiene que usar la
maquina quitanieve sobre grava, mantenga la
zapata antideslizante en la posici6n mas elevada
para Iograr una separaci6n maxima entre el piso y
la placa de raspado.
Limpie cuidadosamente la maquina quitanieve
despues de cada uso.
Herramienta de limpieza del canal
_ DVERTENCIA: Detengael motorquitandola
Navede encendidoyespereaquesedetengantodas
laspartesm6vilesantesdeusarlaherramientade
Iimpiezadelcanal.
Laherramientadelimpiezaesta.ajustadaconvenientementeala
parteposteriordelacajadelabarrenaconunahorquillade
ensamblado.VealaFigura12.
Cuandoseacumulennievey hieloen elcanaldedescarga
durantela operaci6n,useestaherramientaparaIimpiarde
maneraseguraelcanaly laaberturadelcanal.Sigalospasosque
aparecenacontinuaci6nparaoperarla:
1. Sueltelosganchosdecontroldelabarrenaylatransmisi6n.
2. DetengaelmotoryretirelaIlave.
3. Saquelaherramientadelimpiezadelahorquillaquelaajustaala
4,
parteposteriordelacajadelabarren&Yea la Figura 12.
Useelextremeconforma depalade laherramientaparadestapary
recogerlanievey el hieloacumuladosalrededordelcanalde
descarga.
_ ADVERTENCIA: Nuncausesusmanespara
limpiarla nievey elhielodelcanaldedescargaolacaja
dela barren&
5. Vuelvaaajustarlaherramientadelimpiezadelcanala lahorquillade
ensambladoubicadoenla parteposteriordelacajadelabarren&
6. Vuelvaacolocarla Ilavedeencendidoyarranqueel motordela
maquinaquitanieveparacontinuarquitandonieve.
Herramienta de Nmpieza del canal
jBroche
Figura 12
48
Recomendaciones generales
Respete siempre las reglas de seguridad cuando
realice tareas de mantenimiento.
La garantfa de esta maquina quitanieve no cubre
elementos que han estado sujetos al mal use o
las temporadas.
Siga el cronograma de mantenimiento que se
presenta a continuaci6n.
Revise peri6dicamente todos los sujetadores y
compruebe que esten bien ajustados.
negligencia del operador. Para recibir el
reembolso total de la garantfa, el operador debera
dar mantenimiento a la maquina quitanieve come
se indica en este manual.
Todos los ajustes que incluye el presente manual
deben ser verificados per Io menos una vez todas
Tareas de mant.
Compruebe el aceite
del motor
Cambie el aceite del
motor
Compruebe la bujfa
Vacfe el sistema de
combustible
Lubrique los puntos de
giro
Lubrique levas, eje de
engranaje y cojinetes
Lubrique el eje de la
barrena, cojinetes
Compruebe las correas
en V
Compruebe el caucho
de la rueda de friccion
4
_i_ ADVERTENCIA: Antesde realizartareasde
lubricaci6n,reparaci6noinspecci6n,desenganche
todaslaspalancasdelembraguey detengael motor.
Esperea quesedetengantodas laspiezasquese
mueven.Desconectelabujfayp6ngalade maneraque
hagamasacontraelmotor.
Calendario de mantenimiento
Cada 25
horas de
funciona
miento
4
4
4
4
Cada 100
horas de
funciona
miento
4
4
4
4
Fechas de los
servicios
4
Verificacibn del nivel de aceite
Consulte el manual del motor que se incluye para
conocer todos los detalles sobre mantenimiento del
mismo. Aquf se incluyen algunos puntos
esenciales para el buen funcionamiento de la
maquina quitanieve.
Antes de operar la maquinaquitanieve, controle elnivel de
aceite mediante los siguientespasos.
NOTA: Aunque los aceites de viscosidad mdltiple
(5W30, 10W30 etc.) mejoran el encendido cuando el
clima esta frfo, los mismos incrementan el consumo de
aceite cuando se usan a mas de 32°F (0° C).
Compruebe el nivel de aceite de la maquina quitanieve
con mayor frecuencia para evitar que el motor trabaje
con un nivel de aceite bajo.
,VVarilla del nivel del aceite
Rellene si
se requiere
J
aceite
Figura 13
49
1. Conelmotorubicadoensueloparejo,elaceitedebeestarenla
marcaFULL(lleno)delavarilladelniveldeaceite.Veala
Figura13.
2. Detengaelmotoryespere varios minutos antes deverificar el
nivelde aceite.Saque eltap6n de cargade aceitey lavarilla del
nivelde aceite.
3. Limpie lavarilla delnivel de aceite e insertela en el orificio de
carga de aceitey ajtJstelabien.
4. Saque la varilla del nivel deaceite y contr61ela.Si elaceite no
Ilegahastala marcaFULL (lleno) de la varilla del nivelde
aceite, agregue aceite.
Consulte el manual del motor para conocer los detalles sobre
grado de aceite y procedimiento de cambio del mismo.
Lubricacibn
Remftase al propio manual del motor que se incluye
con su unidad para obtener todas las instrucciones
sobre lubricaci6n del motor,
Eje de engranaje
Lubrique el eje de engranajecon grasa6 en 1 pot Iomenos
una vez pot temporada o cada 25 horas de funcionamiento
(disponibleen tiendas de automotor). Consulte la Figura26.
IMPORTANTE: Mantenga toda la grasa y elaceite
alejados de la rueda de fricci6n de caucho y de la placa
de transmisi6n de aluminio,
Control direccional del canal
El engranaje helicoidal del control direccional del canal
deberfaset lubricadocon grasa automotor multiuso.
Caja de engranajes
La cajade engranajesse lubricacon grasa en la f_brica y no
requiere un control regular.Si se la desensamblapor
cualquier raz6n, lubrfquelacon2 onzas (57g.) de grasa Shell
Alvania EPR00.Antes de reensamblarla elimineel sellador
viejoy aplique uno nuevo.
Traba del control de transmisi6n / control de la barrena
Las levas de losextremos de lasvarillas de controlque
bloquean el control de transmisi6n y el control de la barrena
sedeben lubricar potIomenos unavez portemporada o cada
25 horasde funcionamiento.Se puede acceder a laslevas
pot debajo del panelde la manija. Utiliceuna grasaautomotor
multiuso. Vea la Figura14.
Panel de la manija
, // /
/
en es[e punto
Varillasde control.................."_-_'_'_
Figura 14
Eje de la barrena
Pot Iomenos una vez por temporada saquelos pernosde
cuchilla del eje de la barrenay rocfe el interiordel ejecon
lubricante.Vea la Figura15.
Esposible encontrar accesorios de engrasadoen cada
extremodel eje de la barrena.Lubrique con una pistola de
engrasadouna vez pottemporada. Vea la Figura15.
Cojinetes de la barrena
Todas lastemporadas lubrique con aceite livianolos
cojinetes de la barrena y los ubicados al costado del marco.
Vea la Figura 15.
Accesorios de engrasado
verno Perno Cojinete
Co inete ae Cojinetes de
plastico cuchilla cuchilla pla.stico
Figura 15
Mecanismo de transmisi6n y desplazamiento
Lubriquepor Iomenos una vez pot temporada o cada 25
horasde funcionamiento. Retire la cubierta posterior y
lubrique lascadenas, las ruedasdentadas, losengranajes,
loscojinetes, los ejesy el mecanismo de desplazamiento por
Iomenos una vez por temporada. Use aceite para motores o
un lubricante para rociar. Evite que el aceite Ilegue al
caucho de la rueda de fricci6n y a la placa de transmisi6n
de aluminio. Hay un accesorio deengrasadoen la parte
superiordel semieje. Engraseestos accesorios cada 25
horasde operaci6n o una vez por temporada.
Compruebe las correas en V
Siga las instrucciones a continuaci6n para verificar el
estado de las correas de transmisi6n cada 25 horas de
funcionamiento.
1. Saquelacubiertapl_,sticadelacorreaubicadaenelfrentedel
motor.Paraellosaquelosdostornillosautoroscantes.
2. Compruebevisualmentelaexistenciadecorreasrafdas,
agrietadasoexcesivamentegastadas.Encasodeset
necesario,reemplacelosegL_nlasinstruccionesdelapagina
51.Vuelvaaensamblarlacubiertadelabanda.
Compruebe la rueda de friccibn
Siga lasinstrucciones a continuaci6npara verificar el estado
de la rueda de fricci6ncada 25 horas de funcionamiento.
1. Saqueloscuatrotornillosautoroscantesdelacubiertadel
marcoubicadadebajodelamAquinaquitanieve.
2. Compruebevisualmenteelcauchodelaruedadefricci6npara
detectarlaexistenciade desgasteexcesivo,grietasopiezas
sueltasenel bujedetransmisi6ndelaruedadefriccion.
3. Engranetambienelcontroldetransmisionycompruebesila
ruedadefricci6nhacecontactoconlaplacadefricci6n.Sino
hacecontacto,ajusteelcabledecontroldelatransmisiony
vuelvaa verificarlaruedadefricci6n.
4. Desetnecesarioreemplacelagomadelaruedadefricci6n.
Sigalasinstruccionesenlapagina52.Reensamblelacubierta
delmarco.
50
,_ ADVERTENClA: Detengasiempreel motor,
desconecteel cablede labujfay p6ngaloseparadode
la mismaantesde realizartodotipodeajusteso
reparacionesenlam_.quinaquitanieve.
ADVERTENCIA: Nuncaintentelimpiarel canal
o realizarajustesmientrasel motorestb.en
funcionamiento.
Barrenas
Lasbarrenasesta.najustadas al ejeespiralcon dos pernosde
cuchilla y tuercashexagonales de seguridad. Si su m_quina
quitanieve golpea un objeto extraSoduro o una barra de
hielo, lospemos pueden cortarse.
Consultela Figura15.Si lasbarrenas nogiran, verifique silos
pernosse cortaron.
Use los pemos de cuchilla y tuercas de seguridadde
repuesto que se incluyenjunto con la maquina quitanieve.
Cuando reemplace lospemos, rode un lubricante de aceite
dentro del eje antes de colocar los pernosnuevos.
IMPORTANTE" No cambie nunca los pernos de
cuchilla por pernos hexagonales estb.ndar. Cualquier
dafio que sufra el engranaje de la barrena u otro
componente por el uso de pernos hexagonales no
estar_, cubierto por la garantia de su m_.quina
quitanieve.
Placa de raspado y zapatas
antideslizantes
1,
2.
La placa de raspado y las zapatas antideslizantes ubicadas en
la basede la maquina quitanieve estan sujetas adesgaste.
Contr61elosperi6dicamente y reemplacelos de set necesario.
Saque los cuatro pernosde carro y lasdos tuercas
hexagonalesque ajustan laszapatas antideslizantes alosdos
costadosde lam_.quinaquitanieve.Yeala Figura16.
Pernos de
cuchilla
Tuerca hexagonal
_'_PPPPrno \\
de carro P_iaca
de raspado
Figura 16
3. Vuelva a ensamblar nuevaszapatas antideslizantes con los
materiales retirados anteriormente. Asegt]rese quelas zapatas
antideslizantes estan ajustadas para que queden parejas.
4. Parasacar la placa de raspado, saque lospernosde carro y las
5,
tuercas hexagonalesque ajustan dicha placa a la caja de la
m_.quinaquitanieve. Yea la Figura 16.
Vuelva aensamblar la placa de raspado nuevacon lascabezas
de lospernos de carro en el ladeinterior de la caja. Ajt]stela
bien.
Cambio de banda
NOTA: Cuando cambie una banda, verifique la
condicidn de la otra. Recomendamos que se cambien
ambas bandas al mismo tiempo.
1. Desconecte el monta ede control direccionaldel canal. Para
ello saque el brochede horquilla y la arandela plan&
2. Saque lacubierta plastica de la correa ubicada en el frente del
motor. Para ello saque los dos tomillos autoroscantes.Yea la
Figura 17.
Tornillo autoroscante
la correa
_-ernillo autoroscante
Figura 17
3. Drenela gasolina de la maquinaquitanieve o coloque un trozo
de film pl_.sticodebajo del tapon de Ilenadodelcombustible.
4. Incline la m_.quinaquitanieve haciaarriba y hacia delante de
manera quequede apoyada sobre la cajade la barrena.Yea la
Figura 18.
5,
Caja
de la
barrena
Figura 18
Saque loscuatro tornillos autoroscantes de lacubierta del
marco ubicada debajo de la m&quinaquitanieve.
51
Correas de las barrenas
6. Saque las correas de las barrenas frontal y trasera de lapolea
del motor. Vea la Figura 19.
Mensula de soporte
\
Poleal
de la I
/
/
/
cdrre_
I J
de a barren_
Figura 19
7. Desenganche el resorte intermedio del perno hexagonal en la
caja de la barrena. Vea laFigura 20.
8. Retirehacia atras el pernode parada hasta que la mensulade
soporte seapoye sobre lapolea de la barrena. Vea la Figura
20.
Pern_
de
\
Resorte intermedio
Figura 20
9. Eleve lacorrea de la barrena desde la polea de la barrenay
deslice la banda entre la mensula de soporte y la polea de la
barrena. Repita este paso con la cadena de la barrena frontal.
Vea la Figura 19.
10. Reemplace ambas correasde barrenas.
NOTA: Si colocd film plastico debajo del tapdn de
Ilenado del combustible asegdrese de sacarlo antes de
operar la maquina quitanieve.
Correa de transmisibn
1. Siga losseis primeros pasospara elservicio de las correas de
barrenas.
2. Tire hacia arribade la poleaIoca y saque lacorrea de lapolea
del motor y el disco de larueda defriccion.
3. Retirehacia atras el pernode parada hasta que la mensulade
soporte descanse sobre lapolea de labarrena. Vea la Figura
20.
4. Deslice la correa entre la rueda de friccidn y eldisco de
transmisi6n. Retirey reemplace la correa, y vuelva a
ensamblar.
NOTA: La mensula de soporte debe apoyarse sobre el
perno de parada despues de que se ha ensamblado la
nueva correa. Vea la Figura 21
Cor_ea
de Ioca .......
transmisi6n Correa
/
/
/
Figura 21
Reemplazodela gomadela ruedade
fricci6n
La goma de la rueda de fricci6n esta sujeta a desgaste, por Io
que debe verificarla cada 25 horas de operaci6n; cambie si
hay signos de desgaste o rotura.
1. Drenela gasolina de la maquinaquitanieve.
2. Incline la m_.quinaquitanieve haciaarriba y hacia adelante de
manera quequede apoyada sobre la caja.
3. Saque loscuatro tornillos autoroscantes de lacubierta del
marco ubicada debajo de la maquina quitanieve.
Perno hexago)qal &
Arandela de c_.mpana
\
O
Oruc
Figura 22
4. Utilizando una Ilave allen de7/8 pulg.para sostener el eje,
afloje pero no quitecompletamente el perno hexagonal y la
arandela decampana en elextremo izquierdo deleje del
equipo. Veala Figura 22.
5. Golpee suavemente la tuerca hexagonal para desplazar el
cojinete de bolas del lade derecho del marco. Quite latuerca
hexagonal y laarandela de campana del extreme izquierdo del
eje.
52
Ruedadentada Montaje
lavarillade
Separador Jcambio
Pasador
Montaje
delarueda
defricci6n
_Eje
Figura 23
6. Mueva eleje del engranajea la derecha y luegodeslice el
montajede la rueda de fricci6n desde el eje. Vea la Figura 23.
7. Saque los cuatro tornillos del montaje de la rueda defricci6n.
Vea la Figura24.
8. Saque la goma de la ruedade fricci6nde entre lasplacas de la
ruedade fricci6n. Vea la Figura24.
Tornillos
Buje
/
/ Goma
/Jde la goma
/ de fricci6n
Placas
de la rueda de fricci6n
Figura 24
9. Vuelva aensamblar lagomanueva de la ruedade friccion alas
placas de la rueda defricci6n y albuje, ajustando los cuatro
tornillo en rotaci6n y con lamisma fuerza.
10. Ubiqueel montaje de la rueda defricci6n sobre el pasador del
montajede la varilla de cambio, y deslice el ejea traves del
montaje.Vuelva a montarlos en orden inverso.Consulte la
Figura23.
Ajustes
Montaje del canal
Es posible ajustar la distancia a la cual se arroja la nieve
cambiando el angulo del ensamblaje del canal. Mueva el
control de inclinaci6n del canal hacia delante para disminuir la
distancia, y hacia atr_s para aumentarla.
Control de la barrena
Consulte la prueba de control de la barrena en la secci6n de
operaci6n para ajustar dicho control.
Control de transmisibn y palanca de
cambios
Para controlar el ajuste del control de transmisi6n y la
palanca de cambio, realice Io siguiente:
1. Conel motorapagado, mueva la palanca de cambios hacia
delante a lavelocidad m_.salta. Cuando suelte la palanca de
control de transmisi6n, empuje la maquinaquitanieve hacia
delante. La unidad debe@ avanzar. Luegoengrane la
empuSaduradel control de transmision. Las ruedasdeberfan
dejar de girar.
2. Suelte la empu_adura decontrol de transmisi6n y empuje
nuevamente la unidad.
3. Mueva lapalanca de cambios hacia atrasen posicion retroceso
r_.pidoy luegomuevala totalmente hacia delante.No deberia
haber resistencia en la palanca de cambiosy unidad deberfa
moverse.
4. Si encuentra alguna resistencia cuando mueva la palanca de
cambios o silas orugasse detienen cuando no deben, afloje la
contratuerca en elcable de control detransmisi6n y
desenrosque unavuelta de cable.
5. Si las orugas nose detienen cuando engrana la empuhadura
del embrague de control de latransmisi6n, afloje la
contratuerca en elcable de control detransmision y enrosque
unavuelta de cable.
6. Vuelva acontrolar el ajustey repita el procedimiento sies
necesario. Ajuste la contratuerca para asegurar el cable una
vez alcanzado el ajuste correcto.
_ DVERTEN ClA: Drenela gasolinadeldep6sito
dela mAquinaquitanieve,o coloqueuntrozodefilm
pl_sticodebajodeltap6nde Ilenadodelcombustible
paraevitarderramesantes de hacerelajuste.
Para hacer m_s pruebas y verificar que el ajuste es correcto,
de ser necesario, realice Io siguiente:
7. Incline la m_.quinaquitanieve haciadelante, de manera que
quede apoyada sobre la caja de la barrena.
8. Saqueel marcoubicadodebajode lam_.quinaquitanievequitando
los cuatrotornillosautoroscantes.Veala Figura25.
Tapa del marco
Caja
de
9,
Figura 25
Habiendo soltado elcontrol de la transmision, verifique siexiste
una separaci6n entre la ruedade fricci6ny la placa de
transmision entodas las posiciones de lapalanca decambios.
53
10.Habiendoengranadoelcontroldetransmisi6n,controlesila
ruedadefricci6nhacecontactoconlaplacadetransmisi6n.
VealaFigura26.
Silarespuestaruenegativaenlospasos9y10,hayque
realizarmasajustes,
11.Aflojelacontratuercadelcabledecontroldetransmision.
Ajusteelcablecomoseanecesario.
12.Vuelvaaajustarlacontratuercaparaasegurarelcableunavez
alcanzadoelajustecorrecto.
13.Vuelvaaensamblarlacubiertadelmarco.
Ejede
en
Ruedade
fricci6n
goma
]Transmisi6n
Cable
/
Varilla de
liberacion:
T4_ansmisi6n
_ Placa
Figura 26
NOTA: Si colocd film plastico debajo del tapon de
Ilenado del combustible aseg#rese de sacarlo antes de
operar la maquina quitanieve.
Ajuste de la varilla de cambio
Para ajustar la varilla de cambio proceda de la siguiente
manera:
Palanca de eambios
Conector
1. Retireel broche de horquilla y deslice elconector de la varilla
de cambio hacia arriba, para separar la varilla de cambio
superior de la inferior.Vea la Figura 27.
2. Coloque la palanca de cambios en lasexta (6) posici6n.
3. Hagagirar elbrazo de desplazamiento en sentido de lasagujas
del reloj (desde la posici6n deloperador) Iomas lejosque
pueda.
4. Rosquela varilla de cambio superior haciaabajo hasta que el
codoen suextremo inferior este alineadocon el orificio de la
varilla de cambio inferior.
5. Vuelva aconectar lavarilla de cambio superior a la varilla de
cambio inferior volviendo ainsertar el broche de horquilla y
deslizando elconector de la varilla de cambio en su lugar.
IMPORTANTE" Compruebe si el ajuste de la varilla de
cambio es correcto, como indican los ajustes finales de
la secci6n de ensamblaje, antes de operar la m_.quina
quitanieve.
Zapatas antideslizantes
Se puede ajustar el espacio que existe entre la placa de
raspado y el suelo.
1. Si desea quitar nieve alras del suelo,eleve mas las zapatas
antideslizantes en la cajade la barrena.
2. Use las posiciones media obaja cuando la superficie que
desee limpiar sea despareja.
,_ ADVERTENCIA: Noopereesta m_.quina
quitanievesobregrava,yaqueesposiblequela
m_.quinaquitanievetome lagravassueltay labarrena
laexpulse,Iocualpodrfacausarlesionesal operadory/
oda_arla propiam_.quinaquitanieve.
3. Ajuste laszapatas antideslizantes aflojando las dostuercas
hexagonales y lospernos de carro.Mueva las zapatas
antideslizantes ala posicion deseada.
4. Compruebe que toda la superficie inferiorde las zapatas
antideslizantes este contrael suelopara evitar undesgaste
desparejo de los mismos. Vuelvaaajustar bien las tuercas y los
pemos.
5. Repita enel otro ladode la maquina quitanieve.
Carburador
Remitase al manual del motor, que est,. empacado
con su unidad por separado para obtener
informaci6n acerca del carburador,
Varilla de cambio
Braze de despl
Figura 27
54
Si su maquina quitanieve no se va a utilizar durante 30
dias o mas, tiene que prepararla para el
almacenamiento. Asimismo, al final de la temporada de
nieve debe seguir el mismo grupo de instrucciones y
almacenar la maquina quitanieve adecuadamente para
el periodo de fuera de temporada. Un almacenamiento
adecuado asegura una vida Qtil mas prolongada para la
maquina quitanieve.
Preparacion para el almacenamiento
ADVERTENCIA: Nuncaalmacenelam_.quina
quitanieve,cuandoaLintienecombustibleeneltanque,
en unespaciocerradoo en_.reasconpocaventilaci6n
dondelosgasesdel combustiblepuedanalcanzarel
fuego,chispasounaluzpilotocomolaquetienen
algunoshornos,calentadoresdeagua, secadoresde
ropao algLinotrodispositivoa gas.
ADVERTENCIA: Dreneelcombustibledentro
de unrecipienteaprobadoenun lugarexterior,lejosde
todotipode fuego.Compruebequeel motorestefrfo.
Nofume.
ADVERTENCIA: Nodreneel carburadorsiestb.
utilizandoun estabilizadordecombustible.Enel
dep6sitode combustibleno usenuncaproductosde
limpiezaparamotoresocarburadoreso poddaproducir
daSospermanentes.
Es importante evitar que durante el almacenamiento se
formen dep6sitos de goma en las piezas esenciales del
sistema de combustible del motor como, por ejemplo,
en el carburador, el filtro de combustible, la manguera
de combustible o el dep6sito.
El combustible que se deje en el motor se deteriora
cuando el clima es c_.lido y causa graves problemas de
ecendido. Para evitar estos problemas, el sistema del
combustibledebe ser vaciadoantes de almacenar la
maquina durante 30 dias o mas.
NOTA: La experiencia indica tambien que los
combustibles con mezcla de alcohol (que se Ilaman
gasohol o que utilizan etanol o metanol) pueden atraer
la humedad, la cual conduce a la separacion y
formacidn de acidos durante el almacenamiento. El gas
acfdico puede da5ar el sistema del combustible de un
motor durante el almacenamiento del mismo.
1. Saque toda la gasolina del carburador y del depositode
combustible para evitar la formacion de dep6sitosde goma en
el motor.
2. Pongael motoren marchahasta vaciar eldep6sito de
combustible y hastaque el motor sedetenga debido ala falta de
combustible.
3. Retirela bujfa y vierta (1)onza de aceite para motoratraves del
orificio de la bujia y hacia el interiordel cilindro. Coloque un
trapo sobre el orificio. Arranque con manivela el motor varias
veces para distribuir elaceite. Reemplace la bujia.
NOTA: Siga el manual del motor para conocer mas
preparativos para almacenamiento del motor de la
maquina quitanieve.
4. Cuando almacene la m_quina quitanieve en ungalpon de
dep6sito metalico ocon pocaventilacion, realiceun tratamiento
anti- oxidante al equipo. Use aceite ligeroo silic6n para recubrir
el equipo, especialmente las cadenas, los resortes, los
cojinetes y los cables.
5. Elimine todoel polvo del exteriordel motor y delequipo.
6. Siga las recomendaciones de lubricaci6nen la pagina 50.
7. Almacene la maquina quitanieve en un _rea despejada y seca.
55
Problema Causa Remedio
El motor no arranca 1.
El motor funciona de
manera erratica
1. El dep6sito de combustible est_.vado o el
combustible esviejo.
2. La Ifneadel combustible esta bloqueada.
3. La palanca de obturaci6n no esta en la posici6n
ON (encendido).
4. La bujfano funciona correctamente.
5. La Ilave deseguridad no seencuentra en el
interruptorde encendido del motor.
6. Se ha desconectado elcable de la bujfa.
7. El bot6n del cebador no seest,. usando
correctamente.
1. La unidad est,. funcionando en laposid6n
obturacion.
2. La Ifneadel combustible esta tapada o el mismo
esviejo.
Agua osuciedad enel sistemadel combustible.
3,
Perdida de potencia 1. El cable de la bujfa esta flojo.
2. El orificio de ventilaci6n del tap6n de Ilenadodel
combustible esta obstruido.
Demasiada vibraci6n 1. Haypiezas que est_n flojaso labarrena esta
daflada.
Llene el tanque con gasolina limpia y fresca. El
combustible envejece transcurridos treinta dias.
2. Limpie lalfnea del combustible.
3. Mueva el interrupter ala posici6n ON (encendido)
4. Umpiela, ajuste ladistancia disruptiva o cambiela.
5. Insertela Ilavetotalmente dentro del interruptor.
6. Conecte el cablede la bujia.
7. Consulte el manual del motor.
1. Cambie la palanca de obturaci6n a la posici6n
OFF (apagado).
2. Limpie la linea del combustible, Ilene eltanque con
gasolina fresca
3. Dreneel dep6sito de combustible y el carburador.
Vuelva a Ilenarlo concombustible limpio.
1. Conecte y ajuste el cablede la buj/a.
2. Retireel hielo y la nieve delagujero de ventilaci6n
del tapon de Ilenado del combustible.
1. Detenga el motor de inmediatoy desconecte el
cable de la bujfa.Ajuste todos los pernosy las
tuercas. Si contintJala vibraci6n, la unidad debe
ser revisadapor uncentro de servicios Sears para
realizar el mantenimiento.
La unidad no Iogra 1. El cable del control de transmisi6n necesita un 1. Ajuste el cable del control de transmisi6n.
impulsarse ajuste. Consulte la pagina 53 para obtener instrucciones.
La unidad no Iogra 1.
descargar la nieve
1. El canal de descarga esta tapado.
2. Los pernos de cuchillase cortaron.
3. Hay unobjeto extra_o en la barrena.
4. El cable del control de la barrena necesita un
ajuste.
5. La correa de labarrena esta fled odaSada.
Detenga el motorydesconecte el cablede labujia.
Limpie el canalde descarga y el interiorde lacaja
de labarrena con la herramienta de limpieza.
2. Reemplaceel pemo de cuchilla.
3. Detenga el motor de inmediatoy desconecte el
cable de la bujia. Retire el objeto de la barrena.
4. Ajuste elcable del control de la barrena. Consulte
la pagina 53.
5. Reemplacela correa de la barren& Consulte la
pagina 52.
NOTA: En esta seccidn se analizan problemas menores de servicio. Si desea mas detalles comunfquese
con la Ifnea de informacidn de servicio de Sears al 1-800-4-MY-HOME.
56
1/60