AVENTICS Compact ejector, series ECD-LV El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
1 Acerca de esta documentación
Estas instrucciones contienen información importante para montar y poner
en funcionamiento el producto de un modo seguro y apropiado.
O Lea estas instrucciones por completo y, sobre todo, el capítulo 2 “Indicaciones de
seguridad” antes de empezar a trabajar con el producto.
Validez de la documentación
O Esta documentación es válida para los eyectores compactos de la serie ECD-LV.
Documentación adicional
O Tenga también en cuenta las instrucciones de los demás componentes de la
instalación.
O Así mismo, tenga en cuenta las normativas y reglamentos aplicables de las
legislaciones europea y nacional, así como las disposiciones vigentes en su país
relativas a prevención de accidentes laborales y protección del medio ambiente.
Encontrará información adicional sobre el modo IO-Link (R412026283) y la
descripción electrónica del equipo (IO Device Description, IODD) en el Media Centre
en www.aventics.com/es/media-centre/
Introduzca en el campo de búsqueda los términos “IO-Link (ECD-LV)” o “IODD”.
Presentación de la información
Indicaciones de advertencia
En estas instrucciones, las indicaciones de advertencia se hallan antes de las
indicaciones de manejo que presentan peligro de daños personales o materiales.
Se deben respetar las medidas descritas de protección ante peligros.
Estructura de las indicaciones de advertencia
Significado de las palabras de aviso
Símbolos
2 Indicaciones de seguridad
Este producto ha sido fabricado conforme a las reglas de la técnica generalmente
conocidas. A pesar de ello, existe peligro de daños personales y materiales si no se
tienen en cuenta las indicaciones básicas de seguridad señaladas a continuación ni
los carteles de advertencia ante indicaciones de manejo que aparecen en estas
instrucciones.
O Lea estas instrucciones con detenimiento y por completo antes de trabajar con
el producto.
O Guarde estas instrucciones en un lugar al que siempre puedan acceder
fácilmente todos los usuarios.
O Entregue siempre el producto a terceros junto con las instrucciones de servicio.
Utilización conforme a las especificaciones
El eyector está concebido exclusivamente para montarse en una máquina
o instalación o para ensamblarse con otros componentes para formar una máquina
o instalación.
O Respete las condiciones de servicio y los límites de potencia mencionados
en los datos técnicos. Como medio, únicamente se pueden utilizar gases neutros
conformes con la norma EN 983.
O Utilice el eyector únicamente para la generación de vacío en equipos neumáticos.
Los eyectores compactos están diseñados para uso profesional y no para uso
privado. Los eyectores compactos solo se pueden emplear en el ámbito industrial
PALABRA DE ADVERTENCIA
Tipo y fuente de peligro
Consecuencias si se ignora la advertencia de peligro
O Medidas para evitar situaciones de peligro
PELIGRO
Identifica una situación de peligro con lesiones graves, incluso mortales, en caso
de que no se evite.
ADVERTENCIA
Identifica una situación de peligro con riesgo de lesiones graves, incluso mortales,
en caso de que no se evite.
PRECAUCIÓN
Identifica una situación de peligro en la que puede existir riesgo de lesiones
de carácter leve o leve-medio en caso de que no se evite.
ATENCIÓN
Identifica daños materiales: el producto o el entorno pueden sufrir daños.
Si no se tiene en cuenta esta información, puede empeorarse el desarrollo
del servicio.
(clase A, según DIN EN 55011). Para su utilización en zonas urbanas (viviendas,
comercios e industrias) se necesita un permiso particular por parte de las
autoridades.
La utilización conforme a las especificaciones también incluye que se hayan
leído y entendido estas instrucciones y, en especial, el capítulo 2 “Indicaciones de
seguridad”.
Utilización no conforme a las especificaciones
O El eyector no se debe utilizar en zonas con riesgo de explosión.
O El eyector tampoco se debe utilizar para aspirar fluidos, gases agresivos
o inflamables, ni productos a granel (p. ej., granulados).
Cualificación del personal
Es necesario tener conocimientos básicos de mecánica y neumática, así como
de la terminología especializada pertinente, para realizar el montaje, puesta en
servicio, desmontaje y mantenimiento (incl. conservación y cuidados).
Para garantizar la seguridad de funcionamiento, solamente personal cualificado
o bien otra persona supervisada por una persona cualificada podrá realizar estas
actividades.
Por personal cualificado se entiende una persona que, en virtud de su formación
especializada, sus conocimientos y experiencia, así como su conocimiento acerca
de las normas vigentes, puede evaluar los trabajos que se le han encomendado,
detectar potenciales peligros y adoptar medidas de seguridad adecuadas.
El personal cualificado debe respetar las normas en vigor específicas del sector.
Indicaciones de seguridad generales
W Observe las prescripciones vigentes para evitar accidentes y respetar el medio
ambiente en el país en el que se vaya a utilizar el sistema y en el puesto de
trabajo.
W Utilice los productos de AVENTICS solo si no presentan problemas técnicos.
W Compruebe si el producto presenta algún defecto visible como, p. ej., grietas en
la carcasa, o si faltan componentes (tornillos, cubiertas de protección o juntas).
W Como norma general, no está permitido modificar ni transformar el producto.
W Si se abre el producto se dañará el adhesivo “tested”. Esto provocará la anulación
de la garantía
W La garantía prescribe en el caso de un montaje defectuoso.
W En ninguna circunstancia debe someter el producto a cargas no admisibles.
W Proteja el producto en general de cualquier tipo de daño.
W Las advertencias e información sobre el producto no deben quedar cubiertas,
p. ej., por pintura, sino que deben ser siempre perfectamente legibles.
W La responsabilidad del fabricante no incluye aquellos daños producidos como
resultado del uso de piezas o accesorios distintos de los originales. Quedan
excluidas de la garantía las piezas de desgaste.
Indicaciones de seguridad según producto y tecnología
Durante el montaje
W Desconecte siempre la presión y la tensión de la pieza de la instalación que
corresponda antes de montar el producto y de enchufar/desenchufar los
conectores. Disponga medios de bloqueo para impedir que la instalación
se pueda conectar.
W Coloque los cables y los conductos de manera que no resulten dañados
y que nadie pueda tropezar con ellos.
W Tenga en cuenta los símbolos de conexión y las denominaciones de las
conexiones que figuran en el eyector.
W Utilice únicamente las opciones de conexión, orificios de fijación y medios
de fijación especificados.
W Antes de la puesta en servicio, asegúrese de que todas las juntas y cierres
de las conexiones por enchufe estén correctamente montados e intactos
con el fin de evitar que penetren en el producto líquidos y cuerpos extraños.
W Utilice para los componentes únicamente la alimentación de tensión siguiente:
Circuitos eléctricos PELV 24 V DC según DIN EN 60204-1/IEC 60204-1.
La fuente de corriente para PELV debe ser un transformador aislador de
seguridad según IEC 61558-1 o IEC 61558-2-6 o una fuente de corriente
que cumpla el mismo grado de seguridad que un transformador aislador
de seguridad.
Asegúrese de que la alimentación de tensión del bloque de alimentación
siempre sea inferior a 300 V AC (conductor exterior - conductor neutro).
W Si el aire de vacío/ambiental está muy sucio, utilice un filtro taza de vacío
VFC entre la conexión de vacío y los volúmenes de evacuación.
ADVERTENCIA
Conexión de aire de escape/vacío abierta y ventosa
Peligro de lesiones por succión de ojos y otras partes del cuerpo.
Riesgo de lesiones ya que el aire de escape y los medios y componentes
que puedan haber sido aspirados salen a gran velocidad de la conexión
de aire de escape.
O Nunca dirija la mirada hacia las aberturas de vacío aspirantes o no aspirantes
(p. ej., conexiones de vacío o ventosas conectadas).
O No entre ni dirija nunca la vista hacia el chorro de aire de escape.
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 41
Durante la puesta en servicio
W Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas y neumáticas estén ocupadas
o cerradas. Ponga un producto en servicio solo si está completamente instalado.
W Al conectar la tensión de alimentación. se pueden modificar las señales de salida
(señales discretas, así como señales de IO-Link). Dependiendo de la
funcionalidad de la máquina/instalación, esto puede provocar graves lesiones
personales o daños materiales.
Durante el funcionamiento
W No utilice el eyector en entornos con peligro de salpicadura de agua.
W El aire comprimido puede provocar la explosión de los recipientes cerrados.
El vacío puede provocar la implosión de los recipientes cerrados.
W El eyector únicamente se debe utilizar con silenciador. No dirija nunca la vista
hacia el chorro de aire de escape del silenciador.
W El eyector emite ruido. Recomendamos utilizar protección auditiva.
W No aspire polvo, neblina de aceite, vapores, aerosoles ni productos similares
tóxicos, ya que llegan al aire de salida y pueden causar intoxicaciones.
W No está permitido el funcionamiento fuera de los límites de potencia.
Como consecuencia, se pueden producir fallos de funcionamiento e incluso
la destrucción del equipo.
W No debe permanecer nadie en la zona de transporte de la carga útil aspirada.
W Cuando la máquina/instalación está en modo de funcionamiento automático,
no debe haber nadie en la zona de peligro.
W El personal cualificado debe estar familiarizado con el concepto de control de la
instalación. En este sentido, deberán observarse en particular los componentes
de control de ejecución redundante y las señales de respuesta.
W No ponga el eyector en funcionamiento con la conexión de vacío obturada.
Durante la limpieza
W No utilice nunca disolventes ni detergentes agresivos. Limpie el producto
exclusivamente con un paño humedecido. Para ello, utilice únicamente agua
y, en caso necesario, un detergente suave.
W No utilice aparatos limpiadores de alta presión para la limpieza.
Durante el mantenimiento y reparación
W Asegúrese de que no se suelten los empalmes de conductos, las conexiones
ni los componentes mientras la instalación esté sometida a presión y tensión.
Disponga medios de bloqueo para impedir que la instalación se pueda conectar.
3 Volumen de suministro
En el volumen de suministro se incluyen:
W 1 eyector compacto ECD-LV
W Instrucciones de servicio
O Compruebe a partir de la placa de características del producto
y la descripción del capítulo 4 cuál es la variante de que dispone
y si se corresponde con su pedido.
4 Sobre este producto
Vista general del producto
En la figura se representa el eyector compacto ECD-LV.
Descripción del funcionamiento
Generación de vacío (aspiración de la pieza)
El eyector está diseñado para la manipulación de piezas mediante vacío en
combinación con sistemas de aspiración.
El eyector es pilotado mediante las señales eléctricas a través del conector M12.
Mediante la entrada de señal “Aspiración” se activa/desactiva la boquilla de Venturi.
En la variante NO, la boquilla de Venturi se desactiva si está activa la entrada de
señal “Aspiración”; en cambio, en la variante NC, se activa.
Un sensor integrado registra el vacío generado por la boquilla de Venturi.
Este es evaluado mediante un circuito electrónico y sirve de base para la indicación
de estados de sistema. El eyector está disponible con función de ahorro de aire
(variante de eyector RD) y sin función de ahorro de aire (variante de eyector VD).
En la variante RD con función de ahorro de aire, el eyector regula automáticamente
el vacío en el estado de servicio “Aspiración”. En este caso, la electrónica desconecta
la boquilla de Venturi en el momento en que se alcanza el punto de conmutación H1
ajustado por el usuario.
Si los volúmenes para evacuar son reducidos, puede ocurrir que el vacío no
se desconecte mientras no se haya superado considerablemente el punto de
conmutación H1 ajustado. Este comportamiento no supone ningún tipo de
defecto.
1
1
La trampilla de retorno integrada evita que se produzca un descenso del vacío en
caso de objetos aspirados de superficie densa. Si el vacío del sistema desciende por
debajo del punto de conmutación H1-h1 debido a la aparición de fugas, se conecta
de nuevo la boquilla de Venturi.
La tensión de alimentación es supervisada por la electrónica. Si la tensión de
alimentación desciende por debajo de aprox. 21 V, la función de ahorro de servicio
queda inhabilitada. Así mismo, dejarán de procesarse las señales de entrada
“Aspiración” y “Purga”.
La válvula “Aspiración” está equipada adicionalmente con un accionamiento manual.
Con el accionamiento manual se puede desactivar la tensión de alimentación
de la válvula.
Purga (deposición de la pieza)
En el estado de servicio “Purga”, se aplica aire comprimido al circuito de vacío
del eyector. Con ello se garantiza un descenso rápido del vacío y, en consecuencia,
una deposición rápida de la pieza. El estado de servicio “Purga” se puede controlar
de forma externa o interna.
En caso de purga con pilotaje externo, el estado de servicio “Purga” es activado
por la entrada de señal “Purga”.
En caso de purga automática con pilotaje interno, después de salir del estado
de servicio “Aspiración” se activa automáticamente durante un tiempo determinado
la válvula “Purga”.
La válvula “Purga” está equipada adicionalmente con un accionamiento manual.
Con el accionamiento manual se puede desactivar la tensión de alimentación
de la válvula.
En caso de purga automática con pilotaje externo se activa la válvula “Purga”
durante un tiempo determinado a partir del momento en que se genera la entrada
de señal “Purga”.
Modos de funcionamiento
Todos los eyectores de la serie ECD-LV pueden funcionar en dos modos de
funcionamiento. Se dispone, a elección, de la conexión directa a entradas y salidas
(I/O estándar= SIO) o de una conexión por medio del cable de comunicación (IO-Link).
En el estado básico, el eyector siempre trabaja en modo SIO (modo de entrada/salida
estándar), pero en cualquier momento se puede cambiar al modo IO-Link mediante
un maestro IO-Link, y viceversa.
Encontrará información adicional sobre el modo IO-Link (R412026283) y la
descripción electrónica del equipo (IO Device Description, IODD) en el Media Centre
en www.aventics.com/es/media-centre/
Introduzca en el campo de búsqueda los términos “IO-Link (ECD-LV)” o “IODD”.
Modo de funcionamiento SIO
Para el funcionamiento del eyector en modo SIO, todas las señales de entrada
y salida se conectan con un control (PLC) directamente o por medio de cajas
de conexiones inteligentes.
Para ello, además de la tensión de alimentación, se deben conectar dos señales de
entrada y una señal de salida a través de las que el eyector es pilotado por el control.
De este modo se pueden utilizar las funciones básicas del eyector, como
“Aspiración” y “Purga”, así como las respuestas. En concreto:
De forma alternativa, se puede renunciar a la señal “Purga” si el eyector funciona
en modo de purga con “pilotaje interno por tiempo”. De este modo, es posible el
funcionamiento en un único puerto de una caja de conexiones configurable
(utilización 1 x DO y 1 x DI).
Todos los ajustes de los parámetros y la lectura de los contadores internos
se realizan mediante los elementos de indicación y mando.
Modo de funcionamiento IO-Link
Para una comunicación inteligente con un controlador, el eyector puede funcionar
en modo IO-Link.
El modo IO-Link permite realizar la parametrización a distancia del eyector,
así como el control de energía y proceso (EPC).
El control de energía y proceso (EPC) abarca:
W Condition Monitoring (CM):
Supervisión del estado para incrementar la disponibilidad de la instalación
W Energy Monitoring (EM):
Supervisión de la energía para optimizar el consumo energético del sistema
de vacío
W Predictive Maintenance (PM):
Mantenimiento previsor para incrementar el rendimiento y la calidad de los
sistemas de manipulación
Encontrará información adicional sobre el modo IO-Link (R412026283) y la
descripción electrónica del equipo (IO Device Description, IODD) en el Media Centre
en www.aventics.com/es/media-centre/
Introduzca en el campo de búsqueda los términos “IO-Link (ECD-LV)” o “IODD”.
El eyector dispone adicionalmente del tipo de servicio “Modo manual”.
En este tipo de servicio se pueden controlar la aspiración y la purga
mediante las teclas del eyector. Véase también el apartado “Modo manual”.
Entradas del eyector Salida del eyector
W Aspiración ON/OFF
W Purga ON/OFF
W Respuesta H2
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 42
Descripción de producto
Variante de eyector PNP o NPN
El comportamiento de conmutación de las entradas eléctricas y la salida del eyector
se ajusta en el aparato y, por lo tanto, no depende de cada variante.
Los eyectores están ajustados de fábrica a PNP.
Cada eyector tiene una denominación de artículo precisa (p. ej., ECD-LV-EC-20-NO-
RD). Según su posición básica en estado sin tensión, los eyectores se dividen en NO
(normally open) y NC (normally closed).
La codificación de la denominación del artículo sigue el esquema siguiente:
O Consulte la información detallada de su variante en la placa de características.
5 Elementos de mando e indicación
Indicación de vacío y presión
La pantalla muestra el vacío actual del sistema o, según el caso, el menú. Mediante
los 2 diodos luminosos H1 y H2 se indica en qué rango se encuentra el nivel de vacío
con respecto a los valores límite ajustados.
El eyector dispone de 4 teclas, una pantalla de tres posiciones, 4 cuatro diodos
luminosos y un indicador de estado para el vacío del sistema.
Puede consultar la explicación de los símbolos de la indicación en pantalla
en la tabla .
LED de estado de proceso
Cada uno de los dos estados de proceso (“Aspiración” y “Purga”) tiene asignado
un LED.
Tipo ECD-LV
Modo de funcionamiento:
eléctrico
EC
Clase de rendimiento 20; 25
Posición de reposo NO (normally open)
aspirante, sin corriente
NC (normally closed)
no aspirante, sin corriente
Supervisión del sistema VD (presostato digital,
bajo consulta)
RD (presostato digital
y función de ahorro
de aire integrada)
Posición Descripción
1LED válvulaPurga
2 Indicador de estado para vacío del
sistema
3 LED “H1” (función de ahorro de aire)
y LED “H2” (salida de señal “Control
de piezas”)
4 Pantalla (7 segmentos de 3 dígitos)
5Tecla de retroceso
6Tecla de avance
7Tecla Enter
8Tecla de menú
9 LED válvula “Aspiración”
LED de estado Estado del eyector
Ambos LED apagados El eyector no aspira.
El LED “Aspiración” está
encendido de forma
constante.
NO: el eyector no aspira.
NC: el eyector aspira o está en
regulación.
El LED “Purga” está
encendido de forma
constante.
El eyector purga.
7 8 96
5
4321
7
1 9
1 9
91
LED valores límite H1 y H2
Los LED de los valores límite H1 y H2 indican el nivel del vacío actual del sistema.
Indicador de estado para vacío del sistema
El eyector dispone de un indicador de estado para el vacío del sistema y para
funciones de supervisión.
Los estados del sistema se indican visualmente con los colores ROJO o VERDE.
El indicador de estado se renueva con cada ciclo de aspiración que se active (NC)
o desactive (NO) con la entrada de señal “Aspiración”.
En los ciclos de aspiración regulares, el indicador de estado sirve para mostrar
el nivel de vacío actual del sistema en relación al punto de conmutación H1.
El indicador de estado se apaga cuando finaliza el ciclo de aspiración regular.
Supervisión de vacío
Funciones de supervisión
Si dentro de un ciclo de aspiración no se alcanza nunca el punto de conmutación H1,
el indicador de estado permanece en ROJO incluso al finalizar el ciclo de aspiración.
La variante de eyector con función de ahorro de aire (RD) dispone de una función
de protección de válvulas. Si la función de ahorro de aire está activada [ctr=on]
y al mismo tiempo se registra una fuga elevada en el sistema de manipulación,
el eyector conmuta con mucha frecuencia entre los estados “Boquilla Venturi activa”
y “Boquilla Venturi inactiva”. Esto provoca un aumento fuerte del número de
procesos de conmutación de las válvulas en un intervalo de tiempo muy breve. Para
proteger el eyector e incrementar su vida útil, el eyector desactiva automáticamente
la función de ahorro de aire si la frecuencia de conmutación es >6/3 s y pasa a
aspiración constante, es decir, el eyector permanece entonces en estado “Boquilla
Venturi activa”. El indicador de estado permanece en ROJO hasta el próximo ciclo de
aspiración.
LED de estado Estado del eyector
Ambos LED apagados Vacío ascendente:
vacío < H2
Vacío descendente:
vacío < (H2-h2)
El LED H2 está encendido
de forma constante.
Vacío ascendente:
vacío > H2 y < H1
Vacío descendente:
vacío > (H2-h2) y < (H1-h1)
Ambos LED permanecen
encendidos de forma
constante.
Vacío ascendente:
vacío > H1
Vacío descendente:
vacío > (H1-h1)
Indicación
de estado
Supervisión de vacío
G = VERDE
Vacío ascendente: vacío H1
Vacío descendente: vacío H1-h1
R = ROJO
Vacío < H1
Indicación
de estado
Supervisión de vacío Reacción del eyector
R = ROJO
Nunca se excede H1
en el ciclo de aspiración.
Vacío < H1
La válvula de aspiración
conmuta >6/3 s (variante
de eyector RD).
El eyector entra en aspiración
constante, es decir, permanece
en estado “Boquilla Venturi
activa” (función de protección
de válvulas).
G
R
R
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 43
6Montaje
Montaje del eyector
El eyector se puede fijar mediante tornillos, véase la figura . Dimensiones véase
la figura .
Conexión neumática del eyector
W Únicamente se debe utilizar aire comprimido suficientemente acondicionado
(aire o gas neutro según EN 983, filtrado 5 μm, lubricado o sin lubricar).
W Las partículas de suciedad o los cuerpos extraños que se depositen en las
conexiones del eyector o en las mangueras y tuberías pueden afectar al
funcionamiento del eyector o provocar una pérdida de función.
W A ser posible, utilice tramos cortos en el tendido de las mangueras y tuberías.
W La selección de un diámetro interior demasiado reducido en el lado del aire
comprimido comporta un suministro insuficiente de aire comprimido. De este
modo, el eyector no alcanza sus valores de rendimiento.
W La seleccn de un dmetro interior insuficiente en el lado de vao provoca una
resistencia de flujo excesiva. De este modo, se reduce la potencia de aspiración
y se incrementan los tiempos de aspiración. Además, se prolongan los tiempos
de purga.
W Utilice para el eyector únicamente los diámetros interiores recomendados para
las mangueras y tuberías. Si esto no fuese posible, opte por el diámetro mayor
más próximo.
Diámetros interiores recomendados
Así se realizan las conexiones neumáticas del eyector; véase la figura :
1. Desconecte la presión de la pieza de la instalación que corresponda.
2. Tienda las mangueras sin dobleces ni presión.
3. Una la manguera de aire comprimido con la conexión de aire comprimido (8)
y la manguera de vacío con la conexión de vacío (4).
Conexión eléctrica del eyector
W
La conexión eléctrica se realiza mediante un conector macho M12 de 5 polos que
suministra tensión al eyector y que además contiene las dos señales de entrada y
la señal de salida. Las entradas y salidas no están separadas entre
galvánicamente.
W Utilice únicamente tensión baja de protección (PELV) y compruebe que se
dispone de un sistema seguro de seccionamiento eléctrico para la tensión
eléctrica según la norma EN 60204.
W La longitud máxima de cable para la tensión de alimentación y las entradas
y salidas de señal es de 30 m.
Para el montaje con tornillos de fijación se recomienda utilizar arandelas.
PRECAUCIÓN
La instalación está bajo presión durante el funcionamiento
Trabajar en la instalación cuando está sometida a presión puede provocar
lesiones y daños.
O Antes de realizar trabajos en la instalación, purgue todas las piezas
relacionadas.
ATENCIÓN
Daños materiales por presión insuficiente
Si el eyector se pone en funcionamiento con la conexión de vacío obturada,
se puede producir una depresión. El eyector puede resultar dañado.
O Asegúrese de que la conexión de vacío nunca quede obturada.
ECD-LV-EC-... Clase
de rendimiento
Diámetro interior [mm]
1)
1) En relación a la longitud de manguera máxima de 2 m. Para longitudes superiores,
seleccione la sección transversal en la correspondiente medida proporcional.
Lado de aire comprimido Lado de vacío
20 6 8
25 8 9
PRECAUCIÓN
La instalación está sometida a tensión eléctrica durante el funcionamiento
Trabajar en la instalación cuando está sometida a tensión puede provocar
lesiones por descarga eléctrica o daños en los componentes.
O Antes de realizar trabajos en la instalación, desconecte la tensión de todas las
piezas relevantes.
O Enchufe y desenchufe los conectores por enchufe solo cuando todas las piezas
relevantes de la instalación estén sin tensión.
2
1
1
2
3
1
Ocupación de pines de los conectores, modo SIO
Conector M12 de 5 polos
1)
Versión NO: aspiración OFF; versión NC: aspiración ON
2)
Versión NO/NC: purga ON/OFF
Así se realizan las conexiones eléctricas del eyector; véase la figura :
1. Desconecte la tensión de la pieza de la instalación relevante.
2. Tienda los cables sin dobleces ni presión.
3. Conecte la alimentación de tensión a la conexión eléctrica del eyector (5).
Estructura, modo SIO
Para el funcionamiento del eyector en modo SIO se deben cablear todas las señales
de proceso en paralelo. De este modo, por cada eyector se necesitan tres cables
para las señales de proceso.
Datos de proceso INPUT (PLC)
Datos de proceso OUTPUT (PLC)
7 Puesta en servicio y funcionamiento
Enchufe Pin Símbolo Función
1U
SA
Tensión de alimentación
2 IN1 Entrada de señal “Aspiración”
1)
3Gnd
SA
Masa
4 OUT Salida de señal “Control de piezas” (H2)
5IN2 Entrada de señal Purga
2)
Conexión directa Conexión mediante caja I/O
Purga externa Purga automática
Para la conexión directa
del eyector al control (PLC)
se pueden utilizar, p. ej.,
los cables de conexión de
AVENTICS.
W Cable de conexión, 5 m,
n.° de material:
R412026780*
Para la conexión del eyector a las cajas I/O,
se pueden utilizar, p. ej., cables de conexión
de AVENTICS.
W Cable de conexión, 5 m, n.° de material:
8946054702*
* Véase el capítulo 10 “Accesorios”
Señal Símbolo Parámetro
0 OUT 1 Punto de conmutación H2
(control de piezas)
Señal Símbolo Parámetro
0 IN 1 Aspiración ON/OFF
1IN 2 Purga ON/OFF
ADVERTENCIA
Lesiones personales y daños materiales graves por el desplazamiento
de piezas de la máquina/instalación
Al conectar la tensión de alimentación se puede modificar la salida de señal.
Dependiendo de la funcionalidad de la máquina, la máquina/instalación se puede
poner en movimiento.
O Asegúrese de que al conectar la máquina/instalación no haya nadie en la zona
de transporte.
5
34
21
1
BUS
U
S
/U
A
BUS
I/O
U
S
/U
A
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 44
Estados de servicio
Automático
Si se conecta el eyector a la tensión de alimentación, está operativo y se encuentra en
modo automático. Este es el estado de servicio normal en el que el eyector funciona
a través del control de la instalación (PLC).
La parametrización del eyector se realiza siempre desde el modo automático.
Manual
Con las teclas del eyector se puede cambiar de modo de funcionamiento automático
a “Modo manual”.
Funciones generales
Las funciones siguientes se pueden ajustar directamente en el eyector en modo SIO.
Modo manual
En el modo manual, las funciones del eyector “Aspiración” y “Purga” pueden
controlarse con las teclas del panel de control.
En este tipo de servicio parpadean los dos LED “H1” y “H2”.
Dado que la función de protección de válvulas está desactivada en modo manual,
esta función también se puede utilizar para localizar y solucionar fugas en el circuito
de vacío.
Activación “Modo manual”
O Para activar el tipo de servicio “Modo manual”, pulse simultáneamente la tecla
y la tecla durante >3 s.
Al activar el modo manual se mantiene primero el estado actual del proceso.
PRECAUCIÓN
Lesiones personales o daños materiales por no respetar las reglas técnicas
específicas
La utilización del sistema eyector sin equipos de red y con el incumplimiento de la
norma EN 60204 puede provocar lesiones personales, así como daños en el
sistema y en los componentes conectados a él.
O Utilice el sistema únicamente mediante equipos de red con tensión baja
de protección (PELV) y seccionamiento eléctrico seguro de la tensión de
alimentación conforme a la norma EN 60204.
O No enchufe/desenchufe los conectores por enchufe cuando estén sometidos
a tensión.
ADVERTENCIA
Conexión de aire de escape/vacío abierta y ventosa
Peligro de lesiones por succión de ojos y otras partes del cuerpo.
Riesgo de lesiones ya que el aire de escape y los medios y componentes que
puedan haber sido aspirados salen a gran velocidad de la conexión de aire de
escape.
O Nunca dirija la mirada hacia las aberturas de vacío aspirantes o no aspirantes
(p. ej., conexiones de vacío o ventosas conectadas).
O No entre ni dirija nunca la vista hacia el chorro de aire de escape.
ADVERTENCIA
Lesiones personales y daños materiales por el desplazamiento de piezas
de la máquina/instalación
Si se realiza el ajuste en modo manual, se pueden modificar las señales de salida
y las señales externas (por encima del conector M12 provenientes de PLC)
pueden detener el modo manual, por lo cual la máquina/instalación se puede
poner en movimiento.
O Asegúrese de que al realizar el ajuste del modo manual la máquina/
instalación no se ponga en movimiento y de que no haya nadie en la zona
de transporte.
O Asegúrese de que durante el modo manual los comandos de control no
provienen del PLC y que el eyector se coloca en modo automático.
Desprendimiento de la carga útil por falta de vacío
El arranque del modo manual siempre deriva al estado de servicio “neumático
OFF”, es decir, la aspiración activa es interrumpida por el modo manual. Esto
puede hacer que se desprendan las cargas útiles.
O Asegúrese de que no haya nadie debajo de la carga útil en la zona de
transporte.
El tipo de servicio “Modo manual” está disponible aunque no se disponga de
tensión de actuadores (parada de emergencia, servicio de ajuste en modo
IO-Link).
4
5
Aspiración manual
O Para activar el estado de servicio “Aspiración” en “Modo manual”,
pulse la tecla .
O Para salir del estado de servicio “Aspiración”, pulse de nuevo la tecla
o la tecla .
Purga manual
O Para activar el estado de servicio “Purga” en “Modo manual”,
pulse la tecla y manténgala pulsada.
O Para finalizar el estado de servicio “Purga”, suelte la tecla .
Desactivación “Modo manual”
O Para salir del tipo de servicio “Modo manual”, pulse la tecla .
Además, también se puede salir del tipo de servicio “Modo manual” modificando
el estado de las entradas de señal externas.
Supervisión del vacío del sistema
Cada eyector dispone de un sensor integrado para la supervisión del vacío actual del
sistema. El nivel de vacío informa sobre el proceso y afecta a las siguientes señales
y parámetros:
W LED de valor límite H1
W LED de valor límite H2
W Salida de señal H2
W Valor analógico de vacío
W Bits de datos de proceso H1
W Bits de datos de proceso H2
Los valores límite y los correspondientes valores de histéresis se ajustan en el menú
básico en las opciones [H-1], [h-1], [H-2] y [h-2].
Ajuste del punto cero del sensor (calibrado)
Se recomienda calibrar el sensor después de montar el eyector.
Para realizar el ajuste del punto cero del sensor de medición de vao, el circuito de
vacío del sistema debe estar purgado a la atmósfera.
La función de ajuste del punto cero del sensor se ejecuta en el menú básico dentro
de la opción [CAL].
Función de regulación
(válida solo para la variante RD con función de ahorro de aire integrada)
Con esta función, el eyector ofrece la posibilidad de ahorrar aire comprimido. Una
vez alcanzado el valor límite H1, se interrumpe la generación de vacío. Si el vacío
desciende por debajo del límite de histéresis H1-h1 debido a una fuga, se reinicia la
generación de vacío.
Desde la opción [ctr] del menú de configuración se pueden ajustar los siguientes
tipos de servicio de la función de regulación:
Ninguna regulación (aspiración constante)
W El eyector aspira de forma constante a potencia máxima.
W Recomendado para piezas muy porosas en las que, de lo contrario, se produciría
de forma constante la desconexión y reconexión de la generación de vacío debido
a la fuga elevada
W Ajuste de la aspiración constante: [ctr = oFF]
Regulación
W El sensor desactiva la generación de vacío al alcanzar el límite H1
y vuelve a conectarlo al descender por debajo del límite H1-h1.
W Este ajuste está especialmente indicado para piezas herméticas a la aspiración.
W Ajuste de la regulación: [ctr = on]
Si la función de ahorro de aire está activada (variante de eyector RD),
también se mantiene activa en el tipo de servicio “Modo manual”.
Esto también se produce aunque no se disponga de tensión de actuadores.
En vez del código de error [E05] se muestra el valor de vacío actual.
En el tipo de servicio “Modo manual” no está activa la función de protección
de válvulas.
Esto también se produce aunque no se disponga de tensión de actuadores.
En vez del código de error [E05] se muestra el valor de vacío actual.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por desplazamiento de objetos
Salir automáticamente del modo manual por la modificación de señales externas
puede poner en movimiento por aspiración o purga un objeto de manipulación.
O Asegúrese de que al salir del modo manual no se desplace ningún objeto
y que no haya nadie en la zona de transporte.
El desplazamiento del punto cero únicamente se puede realizar en el rango
de ±3 % del valor final del margen de medición. Si se excede el límite
admisible de ±3 %, se muestra el código de error [E03] en la pantalla.
Este ajuste ([ctr = oFF]) solo se puede realizar si la desconexión
de la regulación está desactivada [dCS = oFF].
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 45
Regulación con control de fugas
W Este tipo de servicio se corresponde con el anterior, pero además se mide la fuga
del sistema y se compara con el valor límite [-L-] regulable. Si la fuga real supera
el valor límite más de dos veces sucesivas, se desactiva la regulación y se activa
la aspiración constante.
W Ajuste para regulación con control de fugas: [ctr = onS]
Desactivación de la función de regulación
(válida solo para la variante RD con función de ahorro de aire integrada)
La desconexión de regulación automática se puede desactivar con la función de
protección de válvulas.
La desconexión de regulación automática se puede desactivar/activar en el menú
de configuración dentro de la opción [dCS].
W [dCS = NO]: el eyector pasa al estado “Aspiración constante” si los niveles de
fugas y de frecuencia de conmutación de válvula son elevados.
W [dCS = YES]: se desactiva la aspiración constante; el eyector sigue regulando
a pesar del nivel elevado de fugas o de una frecuencia de regulación >6/3 s.
Modos de purga
Desde la opción [bLo] del menú de configuración se pueden ajustar dos modos
diferentes de purga:
Purga con pilotaje externo
W La válvula “Purga” es pilotada directamente por la entrada de señal “Purga”.
El eyector realiza la purga durante el tiempo que esté activa la señal.
W Ajuste de la función de purga para purga con pilotaje externo: [-E-]
Purga con pilotaje interno por tiempo
W Al salir del estado de servicio “Aspiración”, la válvula “Purga” es pilotada
de forma automática durante el tiempo [tbL] especificado (menú básico).
W Mediante esta función se puede ahorrar una salida en el control.
W Ajuste de la función de purga para purga con pilotaje interno por tiempo: [I-t]
Salida de señal
El eyector dispone de una salida de señal que se puede configurar desde la opción
de menú correspondiente.
Función de salida
La salida de señal se puede conmutar entre contacto de cierre [no] (normally open)
o contacto de apertura [nc] (normally closed).
Esta conmutación se realiza en la opción [o-2] del menú de configuración.
La salida de señal OUT 2 tiene asignada la función del límite de conmutación H2-h2
(control de piezas).
Tipo de salida
Mediante el tipo de salida se puede conmutar entre PNP y NPN.
Además, con esta función se configuran al mismo tiempo las entradas de señal.
Esta conmutación se realiza en la opción [tYP] del menú de configuración.
Selección de la unidad de vacío
En la opción [uni] del menú de configuración se puede seleccionar la unidad del valor
de vacío mostrado:
Bar
Indicación de los valores de vacío en la unidad mbar: [-bA]
Pascal
Indicación de los valores de vacío en la unidad kPa: [-PA]
inchHg
Indicación de los valores de vacío en la unidad inHg: [-iH]
Protección contra escritura
El código PIN sirve para impedir que se modifiquen parámetros en el menú
de usuario. Esto no afecta a la la indicación de los ajustes actuales.
Al activar la función [onS] también se activa [-L-] en el menú
de configuración.
ADVERTENCIA
Lesiones personales y daños materiales por el desplazamiento de objetos
Al desactivar la desconexión de regulación [dCS = YES] se pueden producir
regulaciones muy frecuentes de la válvula de aspiración, por lo que se podría
dañar el eyector.
O Asegúrese de que al desconectar la regulación no haya nadie en la zona de
transporte.
O No desactive la desconexión de regulación si se producen conmutaciones
frecuentes.
El ajuste [dCS = YES] solo se puede realizar si la función de regulación
está ajustada como [ctr = on].
En caso de subtensión o corte de tensión, la variante de eyector NO
reacciona con una aspiración permanente aunque esté desactivada la
aspiración constante con [dCS = YES].
El código PIN es 000 en estado de suministro. De este modo, el acceso a los
parámetros no está bloqueado. Para activar la protección contra escritura se debe
introducir un código PIN válido de 001 a 999.
Para desactivar de forma permanente la protección contra escritura deberá
especificarse de nuevo el código PIN 000.
O Introduzca el código PIN en la opción [PIN] del menú de configuración.
Restablecimiento de los ajustes de fábrica
Con esta función se restablece el eyector al estado de suministro.
Esta función no afecta a los valores de los contadores.
O Esta función se ejecuta en la opción [rES] del menú de configuración.
Contador
El eyector dispone de dos contadores internos [ct1] y [ct2].
El estado de los contadores se puede consultar en el menú de sistema.
De la diferencia del contador 2 con respecto al contador 1 se pueden extraer
conclusiones sobre la frecuencia media de conmutación de la función de ahorro
de aire.
Control de tensión
Todos los modelos de eyectores disponen de un control de tensión interno. Si la
tensión de alimentación desciende por debajo del límite admisible, el eyector entra
en estado de fallo E07. Dicho estado se muestra en la pantalla y se bloquean tanto
el manejo de los menús como la reacción a las entradas de señal. La salida Control
de piezas conserva su funcionamiento normal. Sigue siendo posible consultar la
tensión de alimentación con la tecla .
En lo que respecta a la neumática, el estado del eyector sufre los cambios siguientes:
Tipo de eyector NO
El eyector entra en estado de servicio “Aspiración”.
Tipo de eyector NC
El eyector entra en estado de servicio “Neumática OFF”.
Además, también se detecta si la tensión de alimentación es excesiva y se genera
el correspondiente aviso de error.
Ajuste del flujo volumétrico de purga
Por debajo de la conexión de vacío se encuentra un tornillo de estrangulación para
el ajuste del flujo volumétrico de purga.
O Para reducir el flujo volumétrico, gire el tornillo de estrangulación en sentido
horario (hacia la derecha).
O Para incrementar el flujo volumétrico, gire el tornillo de estrangulación
en sentido antihorario (hacia la izquierda).
El tornillo de estrangulación dispone de un tope a ambos lados.
Se recomienda utilizar un código PIN dado que el estado de las entradas
y salidas de señal puede variar debido a la parametrización durante el
funcionamiento.
Los ajustes de fábrica del eyector se encuentran al final de estas
instrucciones (tabla ).
Al restablecer los ajustes de fábrica se modifican los puntos de conmutación
y la configuración de la salida de señal. Esto puede provocar cambios en el
estado del sistema eyector.
Símbolo Función Descripción
Contador 1
(Counter1)
Contador de ciclos de aspiración
(entrada de señal “Aspiración”)
Contador 2
(Counter2)
Contador de frecuencia de conmutación
“Válvula de aspiración”
En caso de subtensión y de aspiración activa, deja de ejecutarse
la regulación.
No se debe superar el tope del tornillo de estrangulación! Por razones
técnicas siempre se necesita un flujo volumétrico mínimo de aprox. 20 %.
El flujo volumétrico de salida se puede ajustar entre 20 % y 100 %.
8
+
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 46
Puesta en servicio
El eyector no debe ponerse en servicio hasta que esté montado en la máquina/
instalación para la que fue concebido.
Primera puesta en servicio
1. Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas y neumáticas del eyector estén
unidas correctamente y bien fijas.
2. Introduzca los ajustes de menú que desee (ajustes básicos, menú de
configuración, menú de sistema y menú de usuario).
3. Conecte la tensión de servicio.
4. Conecte la presión de servicio.
Nueva puesta en servicio tras una parada
1. Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas y neumáticas del eyector estén
unidas correctamente y bien fijas.
2. Conecte la tensión de servicio.
3. Conecte la presión de servicio.
Una ciclo de manipulación típico se divide en tres pasos: aspiración, purga y estado
de reposo. Para controlar si se ha generado vacío suficiente, durante la aspiración
se controla la salida 2.
Ajuste de los menús de software
El manejo se realiza con cuatro teclas. Los ajustes se realizan mediante menús de
software. La estructura de manejo se divide en ajustes del menú básico y del menú
de configuración. Para las aplicaciones estándar es suficiente con el ajuste del
eyector en el menú básico. Para aplicaciones con requisitos especiales se dispone
de un menú de configuración avanzado.
Indicación de vacío
Fuera de los menús, el eyector se encuentra en modo de indicación e indica el valor
de vacío actual.
En caso de sobrepresión en el circuito de aspiración, en la pantalla se muestra la
indicación “-FF”. Esto se produce normalmente en estado de funcionamiento Purga.
Un valor de vacío excesivo (fuera del margen de medición) se señaliza con la
indicación “FFF”.
Paso
ECD-LV-EC-xx-NO ECD-LV-EC-xx-NC
Bit Estado Bit Estado
1IN1aspiración
ON
IN1 aspiración
ON
2OUT2vacío
> H2
OUT2 vacío
> H2
3IN1aspiración
AUS
IN1 aspiración
AUS
4IN2purga
ON
IN2 purga
ON
5IN2purga
AUS
IN2 purga
AUS
6OUT2vacío
< (H2-h2)
OUT2 vacío
< (H2-h2)
Cambio del estado de señal
de inactiva a activa
Cambio del estado de señal
de activa a inactiva
Cuando se modifican ajustes, es posible que durante un breve intervalo
(aprox. 50 ms) se produzcan estados indefinidos del sistema.
Menú básico
Desde el menú básico se pueden realizar y consultar todos los ajustes
correspondientes a las aplicaciones estándar del eyector.
Ajuste de los parámetros del menú básico
1. Para modificar los parámetros del menú básico, pulse brevemente la tecla .
2. Para seleccionar un parámetro, pulse la tecla o .
3. Para confirmar el parámetro, pulse la tecla .
4. Para modificar el parámetro, pulse la tecla o .
5. Para guardar el parámetro seleccionado, pulse la tecla .
Ajuste del punto cero (calibrado)
1. Para ajustar el punto cero de los sensores integrados, pulse brevemente
la tecla .
2. Pulse la tecla o hasta que se muestre [CAL] en pantalla.
3. Para confirmar el valor, pulse la tecla .
El sensor de medición de vacío está ahora calibrado.
Menú de configuración
Para aplicaciones con requisitos especiales se dispone de un menú de configuración
avanzado. La estructura de manejo es la siguiente:
Véanse las figs.
y
Ajuste de los parámetros del menú de configuración
1. Para modificar los parámetros del menú de configuración, pulse la tecla
durante >3 s.
2. Para seleccionar un parámetro, pulse la tecla o .
3. Para confirmar el parámetro, pulse la tecla .
4. Para modificar el parámetro, pulse la tecla o .
5. Para guardar el parámetro seleccionado, pulse la tecla .
Introducción del código PIN
1. Para introducir el código PIN, pulse la tecla durante >3 s.
2. Pulse la tecla o para seleccionar la opción de me[Pin].
3. Para confirmar la opción de menú, pulse la tecla .
4. Introduzca con la tecla o la primera cifra del código PIN.
5. Pulse la tecla para confirmar el valor introducido.
6. Introduzca con la tecla o las demás cifras del código PIN.
7. Para guardar el código PIN, pulse la tecla durante >3 s.
En la pantalla parpadea la indicación [Loc] y se cierra el menú de configuración.
Ejecución de la función “Restablecimiento de los ajustes de fábrica”
1. Para ejecutar la función “Reposición de los ajustes de fábrica”,
pulse la tecla durante >3 s.
2. Para seleccionar la opción de menú [rES], pulse la tecla o .
3. Para restablecer el eyector a los ajustes de fábrica, pulse la tecla
durante >3 s.
Una vez confirmado, la pantalla parpadea durante tres segundos y retorna después
automáticamente al modo de indicación.
Ajuste de los puntos
de conmutación de la
función de ahorro de aire
Ajuste de los puntos de
conmutación de la salida
de señal
Ajuste del tiempo de purga
Ajuste del punto cero
Pulsando las teclas o durante aprox. 3 s comienza a pasar
rápidamente el valor numérico que se desea modificar.
Pulsando las teclas o durante aprox. 3 s comienza a pasar
rápidamente el valor numérico que se desea modificar.
Pulse la tecla para salir del menú de configuración.
También se restablece el ajuste del punto cero. En caso necesario,
deberá ajustarse de nuevo el punto cero con [CAL].
6/1
6/2
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 47
Menú de sistema
Para la lectura de los datos del sistema como, p. ej., contadores, versión de software
y números de artículo y de serie, se dispone de un menú especial. La estructura de
manejo es la siguiente:
Consulta de datos en el menú de sistema
1. Para consultar los datos en el menú de sistema, pulse simultáneamente
la tecla y la tecla durante >3 s.
2. Para seleccionar el valor que desea consultar, pulse la tecla o .
3. Para confirmar el valor, pulse la tecla .
Se muestra el valor.
4. Para salir del menú de sistema, pulse la tecla .
Consulta de contadores
En esta opción de menú se muestran los contadores [ct1] (ciclos de aspiración)
y [ct2] (número de conmutaciones de válvula).
Se muestran las tres últimas cifras decimales del valor total. El punto decimal
situado a la derecha parpadea. Indica así que corresponde al bloque numérico
de tres cifras de menor valor.
Con las teclas o puede consultar las demás cifras decimales del valor total.
Los puntos decimales indican qué bloque numérico del valor total se está mostrando
en pantalla.
El valor total del contador está formado por 3 bloques numéricos:
En este caso, el valor total es 48 618 593.
Consulta de la versión de software
La versión de software indica cuál es el software que se está ejecutando en el
controlador interno.
ADVERTENCIA
Lesiones personales y daños materiales graves por el desplazamiento
de piezas de la máquina/instalación
Al restablecer los ajustes de fábrica se modifican los puntos de conmutación y la
configuración de la salida de señal. La señal modificada en la salida de señal puede
poner la máquina/instalación en movimiento.
O Asegúrese de que al restablecer los ajustes de fábrica la máquina/instalación
no se ponga en movimiento y de que no haya nadie en la zona de transporte.
Contador 1
Contador 2
Versión de software
Índice interno
Posiciones mostradas 10
6
10
3
10
0
Bloque numérico
Para salir del menú de sistema, pulse la tecla .
X10
0
*
X10
3
*
X10
6
*
>3 sec.
+
X10
0
*
X10
3
*
X10
6
*
X10
0
*
X10
3
*
X10
6
*
8 Mantenimiento y reparación
Suciedad exterior
Silenciadores
Una acumulación excesiva de polvo, aceite, etc., puede ensuciar el silenciador
abierto de tal modo que se reduzca la potencia de aspiración. En este caso deberá
sustituirse. No se recomienda realizar una limpieza debido al efecto capilar del
material poroso.
Tamices prensados
En las conexiones de vacío y aire comprimido se encuentran tamices prensados.
En estos tamices se pueden ir acumulando con el tiempo polvo, virutas y otras
sustancias sólidas.
Si se observa una reducción de la potencia del sistema eyector, se pueden sustituir
fácilmente los tamices.
Piezas de repuesto y desgaste
Puede consultar más piezas de repuesto y desgaste en el catálogo online en
www.aventics.com/pneumatics-catalog
9 Localización de fallos y su eliminación
Error
En la pantalla se muestran los avisos de error del eyector.
ATENCIÓN
Daños o fallos de funcionamiento por entrada de líquidos o por contacto
con medios agresivos
La entrada de líquidos y la utilización de disolventes y productos de limpieza
agresivos pueden provocar daños y fallos de funcionamiento.
En este caso, ya no quedará garantizado el funcionamiento seguro del eyector.
O Limpie el eyector únicamente con un paño humedecido hecho de tejido
que no desprenda pelusas.
O Utilice para la limpieza únicamente agua y, en caso necesario,
un detergente suave.
O Asegúrese de que el silenciador y el control no queden impregnados de agua.
O No utilice aparatos limpiadores de alta presión.
ATENCIÓN
Daños por aplicación de fuerza elevada
Una aplicación de fuerza elevada al apretar/fijar los tornillos de fijación puede
provocar daños en la carcasa.
O Al fijar los tornillos de fijación al módulo silenciador, tenga en cuenta el par
de apriete máximo de 0,5 Nm.
Se recomienda sustituir también el disco amortiguador cuando se sustituya
el inserto del silenciador.
ATENCIÓN
Daño del sistema eyector por falta de tamiz prensado
Es posible que entren líquidos y cuerpos extraños y que dañen el sistema eyector.
O No ponga el sistema eyector en funcionamiento sin tamices prensados.
Denominación N.° de material
Válvula de pilotaje previo Purga, variante de eyector
ECD-LV-...-NO/NC
Válvula de pilotaje previo Aspiración, variante de eyector
ECD-LV-...-NC
R412026287
Válvula de pilotaje previo Aspiración, variante de eyector
ECD-LV-...-NO
R412026288
Símbolo Código de error
Error en la electrónica
Ajuste del punto cero del sensor de medición de vacío fuera
de ±3 % FS
Tensión de alimentación de actuador, baja
(indicación alterna con valor de vacío actual)
Modo manual durante servicio “Purga”, inviable
Tensión de alimentación de actuador/sensor, muy baja
Cortocircuito salida de señal OUT
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 48
10 Accesorios
Puede consultar más accesorios en el catálogo online en
www.aventics.com/pneumatics-catalog
11 Eliminación de residuos
Elimine el eyector de acuerdo con las especificaciones de su país.
12 Datos técnicos
Parámetros eléctricos
El vacío existente excede el margen de medición.
Sobrepresión en el circuito de vacío
El error [E01] permanece en pantalla una vez mostrado.
Desconecte la tensión de alimentación para borrar el error.
Si este error se muestra de nuevo al volver a encender la tensión
de alimentación, deberá sustituirse el aparato.
Avería Posible causa Remedio
No se alcanza el
nivel de vacío o el
vacío se genera
demasiado
lentamente
Silenciador sucio Sustituir el silenciador
Fuga en manguera Comprobar los empalmes
de mangueras
Fuga en ventosa Comprobar la ventosa
Presión de servicio
insuficiente
Aumentar la presión de servicio
(observar límites máx.)
Diámetro interior de
manguera insuficiente
Véanse las recomendaciones sobre
diámetros de manguera
No se puede
sujetar la carga
útil
Nivel de vacío
insuficiente
Con conexión de ahorro de aire,
aumentar el margen de regulación
Ventosa demasiado
pequeña
Seleccionar una ventosa de mayor
tamaño
En la pantalla
se muestra un
código de error
Véase la tabla de
códigos de error
Denominación N.° de material
Cable de unión, 5 m
W Conector hembra, M12x1, 5 polos
W Extremos de cable abiertos, 5 polos
R412026780
Cable de unión, 5 m
W Conector macho, M12x1, 5 polos
W Conector hembra, M12x1, 5 polos
8946054702
Unión Y
W 2 conectores hembra, M12x1, 5 polos
W Conector macho, M12x1, 5 polos
R412026785
Placa de conexión de aire comprimido, máx. 4 eyectores R412026151
Juego de ángulos de fijación R412026152
Tuercas de sombrerete para posiciones vacantes R412026153
Parámetro Símbolo
Valor límite
Unidad Observación
mín. típ. máx.
Tensión de alimentación
(m12-5)
U
S/A
22,8 24 26,4
VDC PELV
1)
Corriente nominal NO
(M12-5)
I
S/A
−155
MA más corriente
señal de salida
Corriente nominal NC
(M12-5)
I
S/A
−113
MA más corriente
señal de salida
Tensión salida de señal
(PNP)
U
OH
U
S/SA-2
−U
S/SA
V DC I
OH
<150 mA
Tensión salida de señal
(NPN)
U
OL
0−2
V DC I
OL
<150 mA
Corriente salida de señal
(PNP)
I
OH
150
MA resistente a
cortocircuito
2)
Símbolo Código de error
Parámetros mostrados
Datos mecánicos
Corriente salida de señal
(NPN)
I
OL
−−-150
MA resistente a
cortocircuito
2)
Tensión entrada de señal
(PNP)
U
IH
15 U
A/SA
V DC en relación a
Gnd
S
Tensión entrada de señal
(NPN)
U
IL
0−
9
V DC en relación a
U
S
Corriente entrada
de señal (PNP)
I
IH
−510
MA
Corriente entrada
de señal (NPN)
I
IL
−-5-10
MA
Duración de impulso
válvula “Aspiración”
t
p
50
ms
Tiempo de reacción
entradas de señal
t
I
−15
ms
Tiempo de reacción salida
de señal
t
O
−2
ms
1) La tensión de alimentación debe ser conforme con la norma EN 60204 (tensión baja
de protección). La tensión de alimentación, las entradas de señal y la salida de
señal están protegidas contra inversión de la polaridad.
2) La salida de señal es resistente a cortocircuito. No obstante, la salida de señal no
está protegida contra sobrecarga.
La presencia de corrientes de carga permanentes >0,15 A puede provocar
un calentamiento excesivo y, en consecuencia, daños en el eyector.
Parámetro Valor Unidad Observación
Indicador 3 dígito Indicador LED rojo de 7 segmentos
Resolución ± 2 mbar
Precisión ± 3 % FS Tamb = 25 °C, en relación al valor
final FS (full-scale)
Error de linealidad ± 1 %
Error de offset ± 2 mbar Tras ajuste de punto cero, sin vacío
Influencia de
temperatura
± 3 % 0 °C < Tamb < 50 °C
Tasa de
actualización de
pantalla
5 1/s Afecta solo al indicador rojo de 7 segmentos
(entradas y salidas de señal, véase
“Parámetros eléctricos”).
Tiempo de reposo
hasta salir del me
2 min Si no se ha realizado ningún ajuste en
ningún menú, se salta automáticamente
al modo de indicación.
Parámetro Símbolo Valor límite Unidad Observación
mín. típ. máx.
Temperatura de
trabajo
T
amb
050°C
Humedad relativa H
rel
10 90 %rf sin condensado
Tipo de protección IP65
Presión de servicio P 4 5 7 bar
Medio de servicio Gases neutros según EN 983, p. ej., aire, nitrógeno y gases
nobles (p. ej., argón, helio, neón), filtrados 5 μm, lubricados
o sin lubricar, calidad del aire comprimido clase 3-3-3
según ISO 8573-1
Parámetro Símbolo
Valor límite
Unidad Observación
mín. típ. máx.
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 49
AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 50
Parámetros mecánicos
Materiales utilizados
Tipo ECD-LV-EC-20 ECD-LV-EC-25
Tamaño de boquilla [mm] 2,0 2,5
Grado de evacuación [%] 85 85
Capacidad de aspiración
1)
[l/min] 140 195
Consumo de aire aspiración
1)
[l/min]
1) A 4,5 bar
180 290
Consumo de aire purga
1)
[l/min] 200 200
Nivel sonoro
1) 2)
[dBA]
2) En estado aspirado
75 78
Peso [kg] 0,56 0,56
Componente Material
Cuerpo básico PA
Piezas interiores Aleación de aluminio, latón, acero galvanizado,
acero inoxidable, PU, POM
Carcasa del control PA
Tapa del silenciador PA
Inserto del silenciador PE
Juntas NBR
Lubricaciones Sin silicona
11
12
13
8
9
10
6
7
2
1
3
4
5
1
X1
X2
L3
L
L2
B
L1
d
G2
H3
G3
H1
H2
H
H4
Y2
G4
G1
2
Estructura del eyector
Descripción Pares de apriete
máx.
1 Elemento de indicación y mando
2
Válvula “Purga”
1)
0,75 Nm
3 Accionamiento manual válvula “Purga”
4 Conexión de vacío G3/8" 10 Nm
5 Tornillo de estrangulación para flujo volumétrico de
salida
6 Módulo de salida integrado opcional para flujo
volumétrico de salida máximo (SMPi)
7 Silenciador
8 Conector eléctrico M12 de 5 polos apriete fijo
a mano
9
Válvula “Aspiración”
2)
0,75 Nm
10
Accionamiento manual válvula “Aspiración”
3)
11 Conexión de aire comprimido G1/4" 10 Nm
12 Fijación de eyector 6 Nm
13 Tornillo de fijación para silenciador 1 Nm
1)
Válvula “Purga”: todas las variantes de eyector función NC
(con válvula de pilotaje previo NO)
2)
Válvula “Aspiración”: variante de eyector NO: válvula de pilotaje previo NC
variante de eyector NC: válvula de pilotaje previo NO
3)
Accionamiento manual válvula “Aspiración” disponible solo con variantes
de eyector NO y NC.
Dimensiones
B
(mm)
d
(mm)
G1 G2 G3 G4
H
(mm)
H1
(mm)
H2
(mm)
22,0 6,6 G1/4"-IG G3/8"-IG M12x1-AG M4-IG 181,5 131,5 71,5
H3
(mm)
H4
(mm)
L
(mm)
L1
(mm)
L2
(mm)
L3
(mm)
X1
(mm)
X2
(mm)
Y2
(mm)
87,5 76 118,5 129,7 112,5 67,5 27,5 14,0 30,0
Esquemas de conexiones neumáticas
Ilustraciones: la vista varía en función de la serie.
3
SCPi ... NO ... SCMPi ... NO...
SCPi ... NC ... SMPi ... NC ...
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
Configuración de la unidad de vacío
Configuración del tipo de señal
Configuración de la salida de señal
>3 sec.
6/1
4
1
1
2
3
4
0
1
0
0 bar
p
0 bar
p
5
1
1
2
3
4
0
1
0
0 bar
p
0 bar
p
Pilotaje variante de eyector NC
1 = “Aspiración” [IN 1]
2 = “Purga” [IN 2]
3=EstadoAspiración
4 = Estado “Purga”
Pilotaje variante de eyector NO
1 = “Aspiración” [IN 1]
2 = “Purga” [IN 2]
3 = Estado “Aspiración”
4 = Estado “Purga”
Menú de configuración, parte 1
6/2
Configuración de la función de ahorro de aire
Función de protección de válvulas
Configuración de la función de purga
Giro de la visualización en pantalla
Bloqueo de los menús con código PIN
Restablecimiento de los ajustes de fábrica
>3 sec.
>3 sec.
Menú de configuración, parte 2
Símbolo Función Observación
Punto de conmutación H1 Valor de desconexión de la función de ahorro de aire
Histéresis h1 Histéresis de la función de ahorro de aire
Punto de conmutación H2 Valor de conexión salida de señal “Control de piezas”
(con configuración de salida NO)
Histéresis h2 Histéresis salida de señal “Control de piezas”
Tiempo de purga
(time blow off)
Ajuste del tiempo de purga para purga con pilotaje por tiempo
Ajuste del punto cero
(calibrate)
Ajuste del punto cero: calibrado
Contador 1 (counter1) Contador de ciclos de aspiración
(entrada de señal “Aspiración”)
Contador 2 (counter2) Contador de frecuencia de conmutación de válvula
Versión de software Muestra la versión de software actual
N.° de material Muestra el número de material del eyector.
Índice interno
Unidad de vacío (unit) Unidad de vacío en la que se muestran el valor de medición y los valores de ajuste
Valor de vacío en mbar Los valores de vacío mostrados tienen la unidad mbar.
Valor de vacío en kPa Los valores de vacío mostrados tienen la unidad kPa.
Valor de vacío en inHg Los valores de vacío mostrados tienen la unidad inchHg.
Configuración tipo de señal Menú de configuración del tipo de señal (NPN/PNP)
Tipo de señal PNP Todas las señales de entrada y salida con conmutación PNP
(entrada/salida on = 24 V)
Tipo de señal NPN Todas las señales de entrada y salida con conmutación NPN
(entrada/salida on = 0 V)
Configuración salida de
señal
Menú de configuración de la salida de señal
Contacto de cierre
(normally open)
Ajuste de la salida de señal como contacto de cierre
Contacto de apertura
(normally closed)
Ajuste de la salida de señal como contacto de apertura
Función de ahorro de aire
(control)
Ajuste de la función de ahorro de aire
Función de ahorro de aire
ON
Activación de la función de ahorro de aire
Función de ahorro de aire
OFF
Desactivación de la función de ahorro de aire
Función de purga (blow off) Menú de configuración de la función de purga
Purga “Externa” Selección de purga con pilotaje externo (señal externa)
Purga “Interna” Selección de purga con pilotaje interno (activación interna, tiempo regulable)
Pantalla Selección de menú de pantalla para girar la visualización en pantalla
Pantalla arriba Orientación de visualización no girada (estándar)
Pantalla abajo Orientación de visualización girada 180°
Código PIN Introducción del código PIN para desactivar el bloqueo
“Clear all” (reset) Se restablecen los ajustes de fábrica para todos los valores regulables.
Menú bloqueado (lock) Después de introducir el código PIN incorrecto, el teclado y los menús permanecen bloqueados.
Menú desbloqueado
(unlock)
Las teclas y los menús están desbloqueados.
7
Relación de símbolos indicadores, parte 1
8
Símbolo Función Ajuste de fábrica
Punto de conmutación H1 750 mbar
Histéresis h1 150 mbar
Punto de conmutación H2 550 mbar
Histéresis h2 10 mbar
Tiempo de purga (time blow off) 0,20 s
Unidad de vacío (unit) Unidad de vacío en mbar
Configuración tipo de señal Conmutación PNP
Configuración salida Contacto de cierre (normally open)
Función de ahorro de aire (control) Eyector con función de ahorro de aire:
Eyector sin función de ahorro de aire:
Función de purga (blow off) Purga con pilotaje externo
Pantalla Orientación de visualización no girada
Código PIN
Vista general de los ajustes de fábrica

Transcripción de documentos

AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 1 Acerca de esta documentación 41 Estas instrucciones contienen información importante para montar y poner en funcionamiento el producto de un modo seguro y apropiado. O Lea estas instrucciones por completo y, sobre todo, el capítulo 2 “Indicaciones de seguridad” antes de empezar a trabajar con el producto. (clase A, según DIN EN 55011). Para su utilización en zonas urbanas (viviendas, comercios e industrias) se necesita un permiso particular por parte de las autoridades. La utilización conforme a las especificaciones también incluye que se hayan leído y entendido estas instrucciones y, en especial, el capítulo 2 “Indicaciones de seguridad”. Validez de la documentación Utilización no conforme a las especificaciones O Esta documentación es válida para los eyectores compactos de la serie ECD-LV. O El eyector no se debe utilizar en zonas con riesgo de explosión. O El eyector tampoco se debe utilizar para aspirar fluidos, gases agresivos o inflamables, ni productos a granel (p. ej., granulados). Documentación adicional O Tenga también en cuenta las instrucciones de los demás componentes de la instalación. O Así mismo, tenga en cuenta las normativas y reglamentos aplicables de las legislaciones europea y nacional, así como las disposiciones vigentes en su país relativas a prevención de accidentes laborales y protección del medio ambiente. Encontrará información adicional sobre el modo IO-Link (R412026283) y la descripción electrónica del equipo (IO Device Description, IODD) en el Media Centre en www.aventics.com/es/media-centre/ Introduzca en el campo de búsqueda los términos “IO-Link (ECD-LV)” o “IODD”. Presentación de la información Indicaciones de advertencia En estas instrucciones, las indicaciones de advertencia se hallan antes de las indicaciones de manejo que presentan peligro de daños personales o materiales. Se deben respetar las medidas descritas de protección ante peligros. Estructura de las indicaciones de advertencia PALABRA DE ADVERTENCIA Tipo y fuente de peligro Consecuencias si se ignora la advertencia de peligro O Medidas para evitar situaciones de peligro Significado de las palabras de aviso PELIGRO Identifica una situación de peligro con lesiones graves, incluso mortales, en caso de que no se evite. ADVERTENCIA Identifica una situación de peligro con riesgo de lesiones graves, incluso mortales, en caso de que no se evite. Cualificación del personal Es necesario tener conocimientos básicos de mecánica y neumática, así como de la terminología especializada pertinente, para realizar el montaje, puesta en servicio, desmontaje y mantenimiento (incl. conservación y cuidados). Para garantizar la seguridad de funcionamiento, solamente personal cualificado o bien otra persona supervisada por una persona cualificada podrá realizar estas actividades. Por personal cualificado se entiende una persona que, en virtud de su formación especializada, sus conocimientos y experiencia, así como su conocimiento acerca de las normas vigentes, puede evaluar los trabajos que se le han encomendado, detectar potenciales peligros y adoptar medidas de seguridad adecuadas. El personal cualificado debe respetar las normas en vigor específicas del sector. Indicaciones de seguridad generales W Observe las prescripciones vigentes para evitar accidentes y respetar el medio ambiente en el país en el que se vaya a utilizar el sistema y en el puesto de trabajo. W Utilice los productos de AVENTICS solo si no presentan problemas técnicos. W Compruebe si el producto presenta algún defecto visible como, p. ej., grietas en la carcasa, o si faltan componentes (tornillos, cubiertas de protección o juntas). W Como norma general, no está permitido modificar ni transformar el producto. W Si se abre el producto se dañará el adhesivo “tested”. Esto provocará la anulación de la garantía W La garantía prescribe en el caso de un montaje defectuoso. W En ninguna circunstancia debe someter el producto a cargas no admisibles. W Proteja el producto en general de cualquier tipo de daño. W Las advertencias e información sobre el producto no deben quedar cubiertas, p. ej., por pintura, sino que deben ser siempre perfectamente legibles. W La responsabilidad del fabricante no incluye aquellos daños producidos como resultado del uso de piezas o accesorios distintos de los originales. Quedan excluidas de la garantía las piezas de desgaste. Indicaciones de seguridad según producto y tecnología ADVERTENCIA PRECAUCIÓN Identifica una situación de peligro en la que puede existir riesgo de lesiones de carácter leve o leve-medio en caso de que no se evite. ATENCIÓN Identifica daños materiales: el producto o el entorno pueden sufrir daños. Símbolos Conexión de aire de escape/vacío abierta y ventosa Peligro de lesiones por succión de ojos y otras partes del cuerpo. Riesgo de lesiones ya que el aire de escape y los medios y componentes que puedan haber sido aspirados salen a gran velocidad de la conexión de aire de escape. O Nunca dirija la mirada hacia las aberturas de vacío aspirantes o no aspirantes (p. ej., conexiones de vacío o ventosas conectadas). O No entre ni dirija nunca la vista hacia el chorro de aire de escape. Si no se tiene en cuenta esta información, puede empeorarse el desarrollo del servicio. Durante el montaje 2 Indicaciones de seguridad Este producto ha sido fabricado conforme a las reglas de la técnica generalmente conocidas. A pesar de ello, existe peligro de daños personales y materiales si no se tienen en cuenta las indicaciones básicas de seguridad señaladas a continuación ni los carteles de advertencia ante indicaciones de manejo que aparecen en estas instrucciones. O Lea estas instrucciones con detenimiento y por completo antes de trabajar con el producto. O Guarde estas instrucciones en un lugar al que siempre puedan acceder fácilmente todos los usuarios. O Entregue siempre el producto a terceros junto con las instrucciones de servicio. Utilización conforme a las especificaciones El eyector está concebido exclusivamente para montarse en una máquina o instalación o para ensamblarse con otros componentes para formar una máquina o instalación. O Respete las condiciones de servicio y los límites de potencia mencionados en los datos técnicos. Como medio, únicamente se pueden utilizar gases neutros conformes con la norma EN 983. O Utilice el eyector únicamente para la generación de vacío en equipos neumáticos. Los eyectores compactos están diseñados para uso profesional y no para uso privado. Los eyectores compactos solo se pueden emplear en el ámbito industrial W Desconecte siempre la presión y la tensión de la pieza de la instalación que corresponda antes de montar el producto y de enchufar/desenchufar los conectores. Disponga medios de bloqueo para impedir que la instalación se pueda conectar. W Coloque los cables y los conductos de manera que no resulten dañados y que nadie pueda tropezar con ellos. W Tenga en cuenta los símbolos de conexión y las denominaciones de las conexiones que figuran en el eyector. W Utilice únicamente las opciones de conexión, orificios de fijación y medios de fijación especificados. W Antes de la puesta en servicio, asegúrese de que todas las juntas y cierres de las conexiones por enchufe estén correctamente montados e intactos con el fin de evitar que penetren en el producto líquidos y cuerpos extraños. W Utilice para los componentes únicamente la alimentación de tensión siguiente: – Circuitos eléctricos PELV 24 V DC según DIN EN 60204-1/IEC 60204-1. – La fuente de corriente para PELV debe ser un transformador aislador de seguridad según IEC 61558-1 o IEC 61558-2-6 o una fuente de corriente que cumpla el mismo grado de seguridad que un transformador aislador de seguridad. – Asegúrese de que la alimentación de tensión del bloque de alimentación siempre sea inferior a 300 V AC (conductor exterior - conductor neutro). W Si el aire de vacío/ambiental está muy sucio, utilice un filtro taza de vacío VFC entre la conexión de vacío y los volúmenes de evacuación. AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español Durante la puesta en servicio W Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas y neumáticas estén ocupadas o cerradas. Ponga un producto en servicio solo si está completamente instalado. W Al conectar la tensión de alimentación. se pueden modificar las señales de salida (señales discretas, así como señales de IO-Link). Dependiendo de la funcionalidad de la máquina/instalación, esto puede provocar graves lesiones personales o daños materiales. Durante el funcionamiento W No utilice el eyector en entornos con peligro de salpicadura de agua. W El aire comprimido puede provocar la explosión de los recipientes cerrados. El vacío puede provocar la implosión de los recipientes cerrados. W El eyector únicamente se debe utilizar con silenciador. No dirija nunca la vista hacia el chorro de aire de escape del silenciador. W El eyector emite ruido. Recomendamos utilizar protección auditiva. W No aspire polvo, neblina de aceite, vapores, aerosoles ni productos similares tóxicos, ya que llegan al aire de salida y pueden causar intoxicaciones. W No está permitido el funcionamiento fuera de los límites de potencia. Como consecuencia, se pueden producir fallos de funcionamiento e incluso la destrucción del equipo. W No debe permanecer nadie en la zona de transporte de la carga útil aspirada. W Cuando la máquina/instalación está en modo de funcionamiento automático, no debe haber nadie en la zona de peligro. W El personal cualificado debe estar familiarizado con el concepto de control de la instalación. En este sentido, deberán observarse en particular los componentes de control de ejecución redundante y las señales de respuesta. W No ponga el eyector en funcionamiento con la conexión de vacío obturada. Durante la limpieza W No utilice nunca disolventes ni detergentes agresivos. Limpie el producto exclusivamente con un paño humedecido. Para ello, utilice únicamente agua y, en caso necesario, un detergente suave. W No utilice aparatos limpiadores de alta presión para la limpieza. Durante el mantenimiento y reparación W Asegúrese de que no se suelten los empalmes de conductos, las conexiones ni los componentes mientras la instalación esté sometida a presión y tensión. Disponga medios de bloqueo para impedir que la instalación se pueda conectar. 3 Volumen de suministro En el volumen de suministro se incluyen: W 1 eyector compacto ECD-LV W Instrucciones de servicio O Compruebe a partir de la placa de características del producto y la descripción del capítulo 4 cuál es la variante de que dispone y si se corresponde con su pedido. 4 Sobre este producto Vista general del producto 42 La trampilla de retorno integrada evita que se produzca un descenso del vacío en caso de objetos aspirados de superficie densa. Si el vacío del sistema desciende por debajo del punto de conmutación H1-h1 debido a la aparición de fugas, se conecta de nuevo la boquilla de Venturi. La tensión de alimentación es supervisada por la electrónica. Si la tensión de alimentación desciende por debajo de aprox. 21 V, la función de ahorro de servicio queda inhabilitada. Así mismo, dejarán de procesarse las señales de entrada “Aspiración” y “Purga”. La válvula “Aspiración” está equipada adicionalmente con un accionamiento manual. Con el accionamiento manual se puede desactivar la tensión de alimentación de la válvula. Purga (deposición de la pieza) En el estado de servicio “Purga”, se aplica aire comprimido al circuito de vacío del eyector. Con ello se garantiza un descenso rápido del vacío y, en consecuencia, una deposición rápida de la pieza. El estado de servicio “Purga” se puede controlar de forma externa o interna. En caso de purga con pilotaje externo, el estado de servicio “Purga” es activado por la entrada de señal “Purga”. En caso de purga automática con pilotaje interno, después de salir del estado de servicio “Aspiración” se activa automáticamente durante un tiempo determinado la válvula “Purga”. La válvula “Purga” está equipada adicionalmente con un accionamiento manual. Con el accionamiento manual se puede desactivar la tensión de alimentación de la válvula. En caso de purga automática con pilotaje externo se activa la válvula “Purga” durante un tiempo determinado a partir del momento en que se genera la entrada de señal “Purga”. El eyector dispone adicionalmente del tipo de servicio “Modo manual”. En este tipo de servicio se pueden controlar la aspiración y la purga mediante las teclas del eyector. Véase también el apartado “Modo manual”. Modos de funcionamiento Todos los eyectores de la serie ECD-LV pueden funcionar en dos modos de funcionamiento. Se dispone, a elección, de la conexión directa a entradas y salidas (I/O estándar= SIO) o de una conexión por medio del cable de comunicación (IO-Link). En el estado básico, el eyector siempre trabaja en modo SIO (modo de entrada/salida estándar), pero en cualquier momento se puede cambiar al modo IO-Link mediante un maestro IO-Link, y viceversa. Encontrará información adicional sobre el modo IO-Link (R412026283) y la descripción electrónica del equipo (IO Device Description, IODD) en el Media Centre en www.aventics.com/es/media-centre/ Introduzca en el campo de búsqueda los términos “IO-Link (ECD-LV)” o “IODD”. Modo de funcionamiento SIO Para el funcionamiento del eyector en modo SIO, todas las señales de entrada y salida se conectan con un control (PLC) directamente o por medio de cajas de conexiones inteligentes. Para ello, además de la tensión de alimentación, se deben conectar dos señales de entrada y una señal de salida a través de las que el eyector es pilotado por el control. De este modo se pueden utilizar las funciones básicas del eyector, como “Aspiración” y “Purga”, así como las respuestas. En concreto: 1 En la figura 1 se representa el eyector compacto ECD-LV. Entradas del eyector Salida del eyector Descripción del funcionamiento W Aspiración ON/OFF W Purga ON/OFF W Respuesta H2 Generación de vacío (aspiración de la pieza) El eyector está diseñado para la manipulación de piezas mediante vacío en combinación con sistemas de aspiración. El eyector es pilotado mediante las señales eléctricas a través del conector M12. Mediante la entrada de señal “Aspiración” se activa/desactiva la boquilla de Venturi. En la variante NO, la boquilla de Venturi se desactiva si está activa la entrada de señal “Aspiración”; en cambio, en la variante NC, se activa. Un sensor integrado registra el vacío generado por la boquilla de Venturi. Este es evaluado mediante un circuito electrónico y sirve de base para la indicación de estados de sistema. El eyector está disponible con función de ahorro de aire (variante de eyector RD) y sin función de ahorro de aire (variante de eyector VD). En la variante RD con función de ahorro de aire, el eyector regula automáticamente el vacío en el estado de servicio “Aspiración”. En este caso, la electrónica desconecta la boquilla de Venturi en el momento en que se alcanza el punto de conmutación H1 ajustado por el usuario. Si los volúmenes para evacuar son reducidos, puede ocurrir que el vacío no se desconecte mientras no se haya superado considerablemente el punto de conmutación H1 ajustado. Este comportamiento no supone ningún tipo de defecto. De forma alternativa, se puede renunciar a la señal “Purga” si el eyector funciona en modo de purga con “pilotaje interno por tiempo”. De este modo, es posible el funcionamiento en un único puerto de una caja de conexiones configurable (utilización 1 x DO y 1 x DI). Todos los ajustes de los parámetros y la lectura de los contadores internos se realizan mediante los elementos de indicación y mando. Modo de funcionamiento IO-Link Para una comunicación inteligente con un controlador, el eyector puede funcionar en modo IO-Link. El modo IO-Link permite realizar la parametrización a distancia del eyector, así como el control de energía y proceso (EPC). El control de energía y proceso (EPC) abarca: W Condition Monitoring (CM): Supervisión del estado para incrementar la disponibilidad de la instalación W Energy Monitoring (EM): Supervisión de la energía para optimizar el consumo energético del sistema de vacío W Predictive Maintenance (PM): Mantenimiento previsor para incrementar el rendimiento y la calidad de los sistemas de manipulación Encontrará información adicional sobre el modo IO-Link (R412026283) y la descripción electrónica del equipo (IO Device Description, IODD) en el Media Centre en www.aventics.com/es/media-centre/ Introduzca en el campo de búsqueda los términos “IO-Link (ECD-LV)” o “IODD”. AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español Descripción de producto 43 LED valores límite H1 y H2 Los LED de los valores límite H1 y H2 indican el nivel del vacío actual del sistema. Variante de eyector PNP o NPN El comportamiento de conmutación de las entradas eléctricas y la salida del eyector se ajusta en el aparato y, por lo tanto, no depende de cada variante. Los eyectores están ajustados de fábrica a PNP. LED de estado Cada eyector tiene una denominación de artículo precisa (p. ej., ECD-LV-EC-20-NORD). Según su posición básica en estado sin tensión, los eyectores se dividen en NO (normally open) y NC (normally closed). La codificación de la denominación del artículo sigue el esquema siguiente: Tipo ECD-LV Modo de funcionamiento: eléctrico EC Clase de rendimiento 20; 25 Posición de reposo NO (normally open) aspirante, sin corriente NC (normally closed) no aspirante, sin corriente Supervisión del sistema VD (presostato digital, bajo consulta) RD (presostato digital y función de ahorro de aire integrada) O Consulte la información detallada de su variante en la placa de características. 5 Elementos de mando e indicación Estado del eyector Ambos LED apagados Vacío ascendente: vacío < H2 Vacío descendente: vacío < (H2-h2) El LED H2 está encendido de forma constante. Vacío ascendente: vacío > H2 y < H1 Vacío descendente: vacío > (H2-h2) y < (H1-h1) Ambos LED permanecen encendidos de forma constante. Vacío ascendente: vacío > H1 Vacío descendente: vacío > (H1-h1) Indicador de estado para vacío del sistema El eyector dispone de un indicador de estado para el vacío del sistema y para funciones de supervisión. Los estados del sistema se indican visualmente con los colores ROJO o VERDE. El indicador de estado se renueva con cada ciclo de aspiración que se active (NC) o desactive (NO) con la entrada de señal “Aspiración”. En los ciclos de aspiración regulares, el indicador de estado sirve para mostrar el nivel de vacío actual del sistema en relación al punto de conmutación H1. El indicador de estado se apaga cuando finaliza el ciclo de aspiración regular. Supervisión de vacío Indicación de vacío y presión La pantalla muestra el vacío actual del sistema o, según el caso, el menú. Mediante los 2 diodos luminosos H1 y H2 se indica en qué rango se encuentra el nivel de vacío con respecto a los valores límite ajustados. El eyector dispone de 4 teclas, una pantalla de tres posiciones, 4 cuatro diodos luminosos y un indicador de estado para el vacío del sistema. Indicación de estado Supervisión de vacío Vacío ascendente: vacío ≤ H1 Vacío descendente: vacío ≤ H1-h1 G G = VERDE Posición Descripción LED válvula “Purga” 2 Indicador de estado para vacío del sistema 3 LED “H1” (función de ahorro de aire) y LED “H2” (salida de señal “Control de piezas”) 4 Pantalla (7 segmentos de 3 dígitos) 5 Tecla de retroceso 6 Tecla de avance 7 Tecla Enter 8 Tecla de menú 9 LED válvula “Aspiración” Vacío < H1 R R = ROJO Funciones de supervisión Si dentro de un ciclo de aspiración no se alcanza nunca el punto de conmutación H1, el indicador de estado permanece en ROJO incluso al finalizar el ciclo de aspiración. La variante de eyector con función de ahorro de aire (RD) dispone de una función de protección de válvulas. Si la función de ahorro de aire está activada [ctr=on] y al mismo tiempo se registra una fuga elevada en el sistema de manipulación, el eyector conmuta con mucha frecuencia entre los estados “Boquilla Venturi activa” y “Boquilla Venturi inactiva”. Esto provoca un aumento fuerte del número de procesos de conmutación de las válvulas en un intervalo de tiempo muy breve. Para proteger el eyector e incrementar su vida útil, el eyector desactiva automáticamente la función de ahorro de aire si la frecuencia de conmutación es >6/3 s y pasa a aspiración constante, es decir, el eyector permanece entonces en estado “Boquilla Venturi activa”. El indicador de estado permanece en ROJO hasta el próximo ciclo de aspiración. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Puede consultar la explicación de los símbolos de la indicación en pantalla en la tabla 7 . LED de estado de proceso Cada uno de los dos estados de proceso (“Aspiración” y “Purga”) tiene asignado un LED. LED de estado 1 1 1 Estado del eyector Ambos LED apagados El eyector no aspira. El LED “Aspiración” está encendido de forma constante. NO: el eyector no aspira. NC: el eyector aspira o está en regulación. El LED “Purga” está encendido de forma constante. El eyector purga. 9 9 9 Indicación de estado R R = ROJO Supervisión de vacío Reacción del eyector Nunca se excede H1 en el ciclo de aspiración. Vacío < H1 La válvula de aspiración conmuta >6/3 s (variante de eyector RD). El eyector entra en aspiración constante, es decir, permanece en estado “Boquilla Venturi activa” (función de protección de válvulas). AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 6 Montaje 44 Ocupación de pines de los conectores, modo SIO 2 Conector M12 de 5 polos Montaje del eyector 1 El eyector se puede fijar mediante tornillos, véase la figura 1 . Dimensiones véase la figura 2 . Enchufe Para el montaje con tornillos de fijación se recomienda utilizar arandelas. 4 3 5 Conexión neumática del eyector 1 3 PRECAUCIÓN 1) La instalación está bajo presión durante el funcionamiento 2 Pin Símbolo Función 1 USA Tensión de alimentación 2 IN1 Entrada de señal “Aspiración”1) 3 GndSA Masa 4 OUT Salida de señal “Control de piezas” (H2) 5 IN2 Entrada de señal “Purga”2) Versión NO: aspiración OFF; versión NC: aspiración ON NO/NC: purga ON/OFF 2) Versión Trabajar en la instalación cuando está sometida a presión puede provocar lesiones y daños. O Antes de realizar trabajos en la instalación, purgue todas las piezas relacionadas. Así se realizan las conexiones eléctricas del eyector; véase la figura 1 : 1. Desconecte la tensión de la pieza de la instalación relevante. 2. Tienda los cables sin dobleces ni presión. 3. Conecte la alimentación de tensión a la conexión eléctrica del eyector (5). ATENCIÓN Conexión directa Conexión mediante caja I/O Daños materiales por presión insuficiente W Únicamente se debe utilizar aire comprimido suficientemente acondicionado (aire o gas neutro según EN 983, filtrado 5 μm, lubricado o sin lubricar). W Las partículas de suciedad o los cuerpos extraños que se depositen en las conexiones del eyector o en las mangueras y tuberías pueden afectar al funcionamiento del eyector o provocar una pérdida de función. W A ser posible, utilice tramos cortos en el tendido de las mangueras y tuberías. W La selección de un diámetro interior demasiado reducido en el lado del aire comprimido comporta un suministro insuficiente de aire comprimido. De este modo, el eyector no alcanza sus valores de rendimiento. W La selección de un diámetro interior insuficiente en el lado de vacío provoca una resistencia de flujo excesiva. De este modo, se reduce la potencia de aspiración y se incrementan los tiempos de aspiración. Además, se prolongan los tiempos de purga. W Utilice para el eyector únicamente los diámetros interiores recomendados para las mangueras y tuberías. Si esto no fuese posible, opte por el diámetro mayor más próximo. US/UA US/UA Si el eyector se pone en funcionamiento con la conexión de vacío obturada, se puede producir una depresión. El eyector puede resultar dañado. O Asegúrese de que la conexión de vacío nunca quede obturada. BUS I/O BUS I/O US/UA BUS Purga externa Para la conexión directa del eyector al control (PLC) se pueden utilizar, p. ej., los cables de conexión de AVENTICS. W Cable de conexión, 5 m, n.° de material: R412026780* Purga automática Para la conexión del eyector a las cajas I/O, se pueden utilizar, p. ej., cables de conexión de AVENTICS. W Cable de conexión, 5 m, n.° de material: 8946054702* * Véase el capítulo 10 “Accesorios” Estructura, modo SIO Diámetros interiores recomendados Diámetro interior [mm] 1) ECD-LV-EC-... Clase de rendimiento Lado de aire comprimido Lado de vacío 20 6 8 25 8 9 Para el funcionamiento del eyector en modo SIO se deben cablear todas las señales de proceso en paralelo. De este modo, por cada eyector se necesitan tres cables para las señales de proceso. Datos de proceso INPUT (PLC) 1) En relación a la longitud de manguera máxima de 2 m. Para longitudes superiores, seleccione la sección transversal en la correspondiente medida proporcional. Así se realizan las conexiones neumáticas del eyector; véase la figura 1 : 1. Desconecte la presión de la pieza de la instalación que corresponda. 2. Tienda las mangueras sin dobleces ni presión. 3. Una la manguera de aire comprimido con la conexión de aire comprimido (8) y la manguera de vacío con la conexión de vacío (4). PRECAUCIÓN Trabajar en la instalación cuando está sometida a tensión puede provocar lesiones por descarga eléctrica o daños en los componentes. O Antes de realizar trabajos en la instalación, desconecte la tensión de todas las piezas relevantes. O Enchufe y desenchufe los conectores por enchufe solo cuando todas las piezas relevantes de la instalación estén sin tensión. W La conexión eléctrica se realiza mediante un conector macho M12 de 5 polos que suministra tensión al eyector y que además contiene las dos señales de entrada y la señal de salida. Las entradas y salidas no están separadas entre sí galvánicamente. W Utilice únicamente tensión baja de protección (PELV) y compruebe que se dispone de un sistema seguro de seccionamiento eléctrico para la tensión eléctrica según la norma EN 60204. W La longitud máxima de cable para la tensión de alimentación y las entradas y salidas de señal es de 30 m. Símbolo Parámetro 0 OUT 1 Punto de conmutación H2 (control de piezas) Datos de proceso OUTPUT (PLC) Conexión eléctrica del eyector La instalación está sometida a tensión eléctrica durante el funcionamiento Señal 7 Señal Símbolo Parámetro 0 IN 1 Aspiración ON/OFF 1 IN 2 Purga ON/OFF Puesta en servicio y funcionamiento ADVERTENCIA Lesiones personales y daños materiales graves por el desplazamiento de piezas de la máquina/instalación Al conectar la tensión de alimentación se puede modificar la salida de señal. Dependiendo de la funcionalidad de la máquina, la máquina/instalación se puede poner en movimiento. O Asegúrese de que al conectar la máquina/instalación no haya nadie en la zona de transporte. AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español PRECAUCIÓN Lesiones personales o daños materiales por no respetar las reglas técnicas específicas La utilización del sistema eyector sin equipos de red y con el incumplimiento de la norma EN 60204 puede provocar lesiones personales, así como daños en el sistema y en los componentes conectados a él. O Utilice el sistema únicamente mediante equipos de red con tensión baja de protección (PELV) y seccionamiento eléctrico seguro de la tensión de alimentación conforme a la norma EN 60204. O No enchufe/desenchufe los conectores por enchufe cuando estén sometidos a tensión. Estados de servicio 4 5 Automático Si se conecta el eyector a la tensión de alimentación, está operativo y se encuentra en modo automático. Este es el estado de servicio normal en el que el eyector funciona a través del control de la instalación (PLC). La parametrización del eyector se realiza siempre desde el modo automático. 45 Aspiración manual O Para activar el estado de servicio “Aspiración” en “Modo manual”, pulse la tecla . O Para salir del estado de servicio “Aspiración”, pulse de nuevo la tecla o la tecla . Si la función de ahorro de aire está activada (variante de eyector RD), también se mantiene activa en el tipo de servicio “Modo manual”. Esto también se produce aunque no se disponga de tensión de actuadores. En vez del código de error [E05] se muestra el valor de vacío actual. En el tipo de servicio “Modo manual” no está activa la función de protección de válvulas. Purga manual O Para activar el estado de servicio “Purga” en “Modo manual”, pulse la tecla y manténgala pulsada. O Para finalizar el estado de servicio “Purga”, suelte la tecla . Esto también se produce aunque no se disponga de tensión de actuadores. En vez del código de error [E05] se muestra el valor de vacío actual. Desactivación “Modo manual” Manual Con las teclas del eyector se puede cambiar de modo de funcionamiento automático a “Modo manual”. Funciones generales Las funciones siguientes se pueden ajustar directamente en el eyector en modo SIO. ADVERTENCIA Conexión de aire de escape/vacío abierta y ventosa Peligro de lesiones por succión de ojos y otras partes del cuerpo. Riesgo de lesiones ya que el aire de escape y los medios y componentes que puedan haber sido aspirados salen a gran velocidad de la conexión de aire de escape. O Nunca dirija la mirada hacia las aberturas de vacío aspirantes o no aspirantes (p. ej., conexiones de vacío o ventosas conectadas). O No entre ni dirija nunca la vista hacia el chorro de aire de escape. Modo manual ADVERTENCIA Lesiones personales y daños materiales por el desplazamiento de piezas de la máquina/instalación Si se realiza el ajuste en modo manual, se pueden modificar las señales de salida y las señales externas (por encima del conector M12 provenientes de PLC) pueden detener el modo manual, por lo cual la máquina/instalación se puede poner en movimiento. O Asegúrese de que al realizar el ajuste del modo manual la máquina/ instalación no se ponga en movimiento y de que no haya nadie en la zona de transporte. O Asegúrese de que durante el modo manual los comandos de control no provienen del PLC y que el eyector se coloca en modo automático. Desprendimiento de la carga útil por falta de vacío El arranque del modo manual siempre deriva al estado de servicio “neumático OFF”, es decir, la aspiración activa es interrumpida por el modo manual. Esto puede hacer que se desprendan las cargas útiles. O Asegúrese de que no haya nadie debajo de la carga útil en la zona de transporte. En el modo manual, las funciones del eyector “Aspiración” y “Purga” pueden controlarse con las teclas del panel de control. En este tipo de servicio parpadean los dos LED “H1” y “H2”. Dado que la función de protección de válvulas está desactivada en modo manual, esta función también se puede utilizar para localizar y solucionar fugas en el circuito de vacío. Activación “Modo manual” O Para activar el tipo de servicio “Modo manual”, pulse simultáneamente la tecla y la tecla durante >3 s. El tipo de servicio “Modo manual” está disponible aunque no se disponga de tensión de actuadores (parada de emergencia, servicio de ajuste en modo IO-Link). Al activar el modo manual se mantiene primero el estado actual del proceso. ADVERTENCIA Peligro de lesiones por desplazamiento de objetos Salir automáticamente del modo manual por la modificación de señales externas puede poner en movimiento por aspiración o purga un objeto de manipulación. O Asegúrese de que al salir del modo manual no se desplace ningún objeto y que no haya nadie en la zona de transporte. O Para salir del tipo de servicio “Modo manual”, pulse la tecla . Además, también se puede salir del tipo de servicio “Modo manual” modificando el estado de las entradas de señal externas. Supervisión del vacío del sistema Cada eyector dispone de un sensor integrado para la supervisión del vacío actual del sistema. El nivel de vacío informa sobre el proceso y afecta a las siguientes señales y parámetros: W LED de valor límite H1 W LED de valor límite H2 W Salida de señal H2 W Valor analógico de vacío W Bits de datos de proceso H1 W Bits de datos de proceso H2 Los valores límite y los correspondientes valores de histéresis se ajustan en el menú básico en las opciones [H-1], [h-1], [H-2] y [h-2]. Ajuste del punto cero del sensor (calibrado) Se recomienda calibrar el sensor después de montar el eyector. Para realizar el ajuste del punto cero del sensor de medición de vacío, el circuito de vacío del sistema debe estar purgado a la atmósfera. El desplazamiento del punto cero únicamente se puede realizar en el rango de ±3 % del valor final del margen de medición. Si se excede el límite admisible de ±3 %, se muestra el código de error [E03] en la pantalla. La función de ajuste del punto cero del sensor se ejecuta en el menú básico dentro de la opción [CAL]. Función de regulación (válida solo para la variante RD con función de ahorro de aire integrada) Con esta función, el eyector ofrece la posibilidad de ahorrar aire comprimido. Una vez alcanzado el valor límite H1, se interrumpe la generación de vacío. Si el vacío desciende por debajo del límite de histéresis H1-h1 debido a una fuga, se reinicia la generación de vacío. Desde la opción [ctr] del menú de configuración se pueden ajustar los siguientes tipos de servicio de la función de regulación: Ninguna regulación (aspiración constante) W El eyector aspira de forma constante a potencia máxima. W Recomendado para piezas muy porosas en las que, de lo contrario, se produciría de forma constante la desconexión y reconexión de la generación de vacío debido a la fuga elevada W Ajuste de la aspiración constante: [ctr = oFF] Este ajuste ([ctr = oFF]) solo se puede realizar si la desconexión de la regulación está desactivada [dCS = oFF]. Regulación W El sensor desactiva la generación de vacío al alcanzar el límite H1 y vuelve a conectarlo al descender por debajo del límite H1-h1. W Este ajuste está especialmente indicado para piezas herméticas a la aspiración. W Ajuste de la regulación: [ctr = on] AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español Regulación con control de fugas W Este tipo de servicio se corresponde con el anterior, pero además se mide la fuga del sistema y se compara con el valor límite [-L-] regulable. Si la fuga real supera el valor límite más de dos veces sucesivas, se desactiva la regulación y se activa la aspiración constante. W Ajuste para regulación con control de fugas: [ctr = onS] Al activar la función [onS] también se activa [-L-] en el menú de configuración. Desactivación de la función de regulación (válida solo para la variante RD con función de ahorro de aire integrada) ADVERTENCIA Lesiones personales y daños materiales por el desplazamiento de objetos Al desactivar la desconexión de regulación [dCS = YES] se pueden producir regulaciones muy frecuentes de la válvula de aspiración, por lo que se podría dañar el eyector. O Asegúrese de que al desconectar la regulación no haya nadie en la zona de transporte. O No desactive la desconexión de regulación si se producen conmutaciones frecuentes. La desconexión de regulación automática se puede desactivar con la función de protección de válvulas. La desconexión de regulación automática se puede desactivar/activar en el menú de configuración dentro de la opción [dCS]. W [dCS = NO]: el eyector pasa al estado “Aspiración constante” si los niveles de fugas y de frecuencia de conmutación de válvula son elevados. W [dCS = YES]: se desactiva la aspiración constante; el eyector sigue regulando a pesar del nivel elevado de fugas o de una frecuencia de regulación >6/3 s. El ajuste [dCS = YES] solo se puede realizar si la función de regulación está ajustada como [ctr = on]. En caso de subtensión o corte de tensión, la variante de eyector NO reacciona con una aspiración permanente aunque esté desactivada la aspiración constante con [dCS = YES]. Modos de purga Desde la opción [bLo] del menú de configuración se pueden ajustar dos modos diferentes de purga: Purga con pilotaje externo W La válvula “Purga” es pilotada directamente por la entrada de señal “Purga”. El eyector realiza la purga durante el tiempo que esté activa la señal. W Ajuste de la función de purga para purga con pilotaje externo: [-E-] Purga con pilotaje interno por tiempo W Al salir del estado de servicio “Aspiración”, la válvula “Purga” es pilotada de forma automática durante el tiempo [tbL] especificado (menú básico). W Mediante esta función se puede ahorrar una salida en el control. W Ajuste de la función de purga para purga con pilotaje interno por tiempo: [I-t] 46 El código PIN es 000 en estado de suministro. De este modo, el acceso a los parámetros no está bloqueado. Para activar la protección contra escritura se debe introducir un código PIN válido de 001 a 999. Para desactivar de forma permanente la protección contra escritura deberá especificarse de nuevo el código PIN 000. O Introduzca el código PIN en la opción [PIN] del menú de configuración. Se recomienda utilizar un código PIN dado que el estado de las entradas y salidas de señal puede variar debido a la parametrización durante el funcionamiento. Restablecimiento de los ajustes de fábrica Con esta función se restablece el eyector al estado de suministro. Esta función no afecta a los valores de los contadores. O Esta función se ejecuta en la opción [rES] del menú de configuración. Los ajustes de fábrica del eyector se encuentran al final de estas instrucciones (tabla 8 ). Al restablecer los ajustes de fábrica se modifican los puntos de conmutación y la configuración de la salida de señal. Esto puede provocar cambios en el estado del sistema eyector. Contador El eyector dispone de dos contadores internos [ct1] y [ct2]. Símbolo Función Descripción Contador 1 (Counter1) Contador de ciclos de aspiración (entrada de señal “Aspiración”) Contador 2 (Counter2) Contador de frecuencia de conmutación “Válvula de aspiración” El estado de los contadores se puede consultar en el menú de sistema. De la diferencia del contador 2 con respecto al contador 1 se pueden extraer conclusiones sobre la frecuencia media de conmutación de la función de ahorro de aire. Control de tensión Todos los modelos de eyectores disponen de un control de tensión interno. Si la tensión de alimentación desciende por debajo del límite admisible, el eyector entra en estado de fallo E07. Dicho estado se muestra en la pantalla y se bloquean tanto el manejo de los menús como la reacción a las entradas de señal. La salida Control de piezas conserva su funcionamiento normal. Sigue siendo posible consultar la tensión de alimentación con la tecla . En lo que respecta a la neumática, el estado del eyector sufre los cambios siguientes: Tipo de eyector NO El eyector entra en estado de servicio “Aspiración”. Tipo de eyector NC El eyector entra en estado de servicio “Neumática OFF”. En caso de subtensión y de aspiración activa, deja de ejecutarse la regulación. Salida de señal El eyector dispone de una salida de señal que se puede configurar desde la opción de menú correspondiente. Además, también se detecta si la tensión de alimentación es excesiva y se genera el correspondiente aviso de error. Función de salida La salida de señal se puede conmutar entre contacto de cierre [no] (normally open) o contacto de apertura [nc] (normally closed). Esta conmutación se realiza en la opción [o-2] del menú de configuración. La salida de señal OUT 2 tiene asignada la función del límite de conmutación H2-h2 (control de piezas). Ajuste del flujo volumétrico de purga Tipo de salida Mediante el tipo de salida se puede conmutar entre PNP y NPN. Además, con esta función se configuran al mismo tiempo las entradas de señal. Esta conmutación se realiza en la opción [tYP] del menú de configuración. + – Selección de la unidad de vacío En la opción [uni] del menú de configuración se puede seleccionar la unidad del valor de vacío mostrado: Bar Indicación de los valores de vacío en la unidad mbar: [-bA] Pascal Indicación de los valores de vacío en la unidad kPa: [-PA] inchHg Indicación de los valores de vacío en la unidad inHg: [-iH] Protección contra escritura El código PIN sirve para impedir que se modifiquen parámetros en el menú de usuario. Esto no afecta a la la indicación de los ajustes actuales. Por debajo de la conexión de vacío se encuentra un tornillo de estrangulación para el ajuste del flujo volumétrico de purga. O Para reducir el flujo volumétrico, gire el tornillo de estrangulación en sentido horario (hacia la derecha). O Para incrementar el flujo volumétrico, gire el tornillo de estrangulación en sentido antihorario (hacia la izquierda). El tornillo de estrangulación dispone de un tope a ambos lados. No se debe superar el tope del tornillo de estrangulación! Por razones técnicas siempre se necesita un flujo volumétrico mínimo de aprox. 20 %. El flujo volumétrico de salida se puede ajustar entre 20 % y 100 %. AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 47 Puesta en servicio Menú básico El eyector no debe ponerse en servicio hasta que esté montado en la máquina/ instalación para la que fue concebido. Desde el menú básico se pueden realizar y consultar todos los ajustes correspondientes a las aplicaciones estándar del eyector. Primera puesta en servicio 1. Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas y neumáticas del eyector estén unidas correctamente y bien fijas. 2. Introduzca los ajustes de menú que desee (ajustes básicos, menú de configuración, menú de sistema y menú de usuario). 3. Conecte la tensión de servicio. 4. Conecte la presión de servicio. Ajuste de los puntos de conmutación de la función de ahorro de aire Ajuste de los puntos de conmutación de la salida de señal Nueva puesta en servicio tras una parada 1. Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas y neumáticas del eyector estén unidas correctamente y bien fijas. 2. Conecte la tensión de servicio. 3. Conecte la presión de servicio. Ajuste del tiempo de purga Ajuste del punto cero Una ciclo de manipulación típico se divide en tres pasos: aspiración, purga y estado de reposo. Para controlar si se ha generado vacío suficiente, durante la aspiración se controla la salida 2. Paso ECD-LV-EC-xx-NO ECD-LV-EC-xx-NC Bit Bit Estado Estado 1 IN1 aspiración ON IN1 aspiración ON 2 OUT2 vacío > H2 OUT2 vacío > H2 3 IN1 aspiración AUS IN1 aspiración AUS 4 IN2 purga ON IN2 purga ON 5 IN2 purga AUS IN2 purga AUS 6 OUT2 vacío < (H2-h2) OUT2 vacío < (H2-h2) Cambio del estado de señal de inactiva a activa Cambio del estado de señal de activa a inactiva Ajuste de los menús de software Ajuste de los parámetros del menú básico Pulsando las teclas o durante aprox. 3 s comienza a pasar rápidamente el valor numérico que se desea modificar. 1. 2. 3. 4. 5. Indicación de vacío Fuera de los menús, el eyector se encuentra en modo de indicación e indica el valor de vacío actual. En caso de sobrepresión en el circuito de aspiración, en la pantalla se muestra la indicación “-FF”. Esto se produce normalmente en estado de funcionamiento Purga. Un valor de vacío excesivo (fuera del margen de medición) se señaliza con la indicación “FFF”. . Ajuste del punto cero (calibrado) 1. Para ajustar el punto cero de los sensores integrados, pulse brevemente la tecla . 2. Pulse la tecla o hasta que se muestre [CAL] en pantalla. 3. Para confirmar el valor, pulse la tecla . El sensor de medición de vacío está ahora calibrado. Menú de configuración Para aplicaciones con requisitos especiales se dispone de un menú de configuración avanzado. La estructura de manejo es la siguiente: Véanse las figs. 6/1 y 6/2 Ajuste de los parámetros del menú de configuración El manejo se realiza con cuatro teclas. Los ajustes se realizan mediante menús de software. La estructura de manejo se divide en ajustes del menú básico y del menú de configuración. Para las aplicaciones estándar es suficiente con el ajuste del eyector en el menú básico. Para aplicaciones con requisitos especiales se dispone de un menú de configuración avanzado. Cuando se modifican ajustes, es posible que durante un breve intervalo (aprox. 50 ms) se produzcan estados indefinidos del sistema. Para modificar los parámetros del menú básico, pulse brevemente la tecla Para seleccionar un parámetro, pulse la tecla o . Para confirmar el parámetro, pulse la tecla . Para modificar el parámetro, pulse la tecla o . Para guardar el parámetro seleccionado, pulse la tecla . Pulsando las teclas o durante aprox. 3 s comienza a pasar rápidamente el valor numérico que se desea modificar. Pulse la tecla para salir del menú de configuración. 1. Para modificar los parámetros del menú de configuración, pulse la tecla durante >3 s. 2. Para seleccionar un parámetro, pulse la tecla o . 3. Para confirmar el parámetro, pulse la tecla . 4. Para modificar el parámetro, pulse la tecla o . 5. Para guardar el parámetro seleccionado, pulse la tecla . Introducción del código PIN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Para introducir el código PIN, pulse la tecla durante >3 s. Pulse la tecla o para seleccionar la opción de menú [Pin]. Para confirmar la opción de menú, pulse la tecla . Introduzca con la tecla o la primera cifra del código PIN. Pulse la tecla para confirmar el valor introducido. Introduzca con la tecla o las demás cifras del código PIN. Para guardar el código PIN, pulse la tecla durante >3 s. En la pantalla parpadea la indicación [Loc] y se cierra el menú de configuración. Ejecución de la función “Restablecimiento de los ajustes de fábrica” 1. Para ejecutar la función “Reposición de los ajustes de fábrica”, pulse la tecla durante >3 s. 2. Para seleccionar la opción de menú [rES], pulse la tecla o . 3. Para restablecer el eyector a los ajustes de fábrica, pulse la tecla durante >3 s. Una vez confirmado, la pantalla parpadea durante tres segundos y retorna después automáticamente al modo de indicación. También se restablece el ajuste del punto cero. En caso necesario, deberá ajustarse de nuevo el punto cero con [CAL]. AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 48 8 ADVERTENCIA Lesiones personales y daños materiales graves por el desplazamiento de piezas de la máquina/instalación Al restablecer los ajustes de fábrica se modifican los puntos de conmutación y la configuración de la salida de señal. La señal modificada en la salida de señal puede poner la máquina/instalación en movimiento. O Asegúrese de que al restablecer los ajustes de fábrica la máquina/instalación no se ponga en movimiento y de que no haya nadie en la zona de transporte. Menú de sistema Para la lectura de los datos del sistema como, p. ej., contadores, versión de software y números de artículo y de serie, se dispone de un menú especial. La estructura de manejo es la siguiente: Mantenimiento y reparación Suciedad exterior ATENCIÓN Daños o fallos de funcionamiento por entrada de líquidos o por contacto con medios agresivos La entrada de líquidos y la utilización de disolventes y productos de limpieza agresivos pueden provocar daños y fallos de funcionamiento. En este caso, ya no quedará garantizado el funcionamiento seguro del eyector. O Limpie el eyector únicamente con un paño humedecido hecho de tejido que no desprenda pelusas. O Utilice para la limpieza únicamente agua y, en caso necesario, un detergente suave. O Asegúrese de que el silenciador y el control no queden impregnados de agua. O No utilice aparatos limpiadores de alta presión. X * 10 0 X * 10 3 X * 10 6 Contador 1 Silenciadores + ATENCIÓN Daños por aplicación de fuerza elevada >3 sec. X * 10 0 X * 10 3 X * 10 6 Contador 2 Una aplicación de fuerza elevada al apretar/fijar los tornillos de fijación puede provocar daños en la carcasa. O Al fijar los tornillos de fijación al módulo silenciador, tenga en cuenta el par de apriete máximo de 0,5 Nm. Se recomienda sustituir también el disco amortiguador cuando se sustituya el inserto del silenciador. Versión de software Una acumulación excesiva de polvo, aceite, etc., puede ensuciar el silenciador abierto de tal modo que se reduzca la potencia de aspiración. En este caso deberá sustituirse. No se recomienda realizar una limpieza debido al efecto capilar del material poroso. Tamices prensados X * 10 0 X * 10 3 ATENCIÓN X * 10 6 Índice interno Daño del sistema eyector por falta de tamiz prensado Es posible que entren líquidos y cuerpos extraños y que dañen el sistema eyector. O No ponga el sistema eyector en funcionamiento sin tamices prensados. Consulta de datos en el menú de sistema 1. Para consultar los datos en el menú de sistema, pulse simultáneamente la tecla y la tecla durante >3 s. 2. Para seleccionar el valor que desea consultar, pulse la tecla o . 3. Para confirmar el valor, pulse la tecla . Se muestra el valor. 4. Para salir del menú de sistema, pulse la tecla . En las conexiones de vacío y aire comprimido se encuentran tamices prensados. En estos tamices se pueden ir acumulando con el tiempo polvo, virutas y otras sustancias sólidas. Si se observa una reducción de la potencia del sistema eyector, se pueden sustituir fácilmente los tamices. Piezas de repuesto y desgaste Consulta de contadores Denominación N.° de material En esta opción de menú se muestran los contadores [ct1] (ciclos de aspiración) y [ct2] (número de conmutaciones de válvula). Se muestran las tres últimas cifras decimales del valor total. El punto decimal situado a la derecha parpadea. Indica así que corresponde al bloque numérico de tres cifras de menor valor. Con las teclas o puede consultar las demás cifras decimales del valor total. Los puntos decimales indican qué bloque numérico del valor total se está mostrando en pantalla. El valor total del contador está formado por 3 bloques numéricos: Válvula de pilotaje previo Purga, variante de eyector ECD-LV-...-NO/NC Válvula de pilotaje previo Aspiración, variante de eyector ECD-LV-...-NC R412026287 Válvula de pilotaje previo Aspiración, variante de eyector ECD-LV-...-NO R412026288 Posiciones mostradas 106 103 100 Bloque numérico Puede consultar más piezas de repuesto y desgaste en el catálogo online en www.aventics.com/pneumatics-catalog 9 Localización de fallos y su eliminación Error En la pantalla se muestran los avisos de error del eyector. En este caso, el valor total es 48 618 593. Símbolo Consulta de la versión de software La versión de software indica cuál es el software que se está ejecutando en el controlador interno. Para salir del menú de sistema, pulse la tecla . Código de error Error en la electrónica Ajuste del punto cero del sensor de medición de vacío fuera de ±3 % FS Tensión de alimentación de actuador, baja (indicación alterna con valor de vacío actual) Modo manual durante servicio “Purga”, inviable Tensión de alimentación de actuador/sensor, muy baja Cortocircuito salida de señal OUT AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español Símbolo 49 Parámetro Símbolo Corriente salida de señal (NPN) IOL − − -150 MA resistente a cortocircuito2) Tensión entrada de señal UIH (PNP) 15 − UA/SA V DC en relación a GndS Tensión entrada de señal UIL (NPN) 0 − 9 V DC en relación a US Corriente entrada de señal (PNP) IIH − 5 10 MA Corriente entrada de señal (NPN) IIL − -5 -10 MA Sustituir el silenciador Duración de impulso válvula “Aspiración” tp 50 − ms Comprobar los empalmes de mangueras Tiempo de reacción entradas de señal tI − 15 − ms Comprobar la ventosa Tiempo de reacción salida tO de señal − 2 − ms Código de error mín. El vacío existente excede el margen de medición. Sobrepresión en el circuito de vacío El error [E01] permanece en pantalla una vez mostrado. Desconecte la tensión de alimentación para borrar el error. Si este error se muestra de nuevo al volver a encender la tensión de alimentación, deberá sustituirse el aparato. Avería Posible causa Remedio No se alcanza el Silenciador sucio nivel de vacío o el Fuga en manguera vacío se genera demasiado Fuga en ventosa lentamente Valor límite Unidad Observación típ. máx. Presión de servicio insuficiente Aumentar la presión de servicio (observar límites máx.) Diámetro interior de manguera insuficiente Véanse las recomendaciones sobre diámetros de manguera No se puede sujetar la carga útil Nivel de vacío insuficiente Con conexión de ahorro de aire, aumentar el margen de regulación Ventosa demasiado pequeña Seleccionar una ventosa de mayor tamaño 1) La tensión de alimentación debe ser conforme con la norma EN 60204 (tensión baja de protección). La tensión de alimentación, las entradas de señal y la salida de señal están protegidas contra inversión de la polaridad. 2) La salida de señal es resistente a cortocircuito. No obstante, la salida de señal no está protegida contra sobrecarga. La presencia de corrientes de carga permanentes >0,15 A puede provocar un calentamiento excesivo y, en consecuencia, daños en el eyector. En la pantalla se muestra un código de error Véase la tabla de códigos de error − Parámetros mostrados 10 Accesorios Denominación N.° de material Cable de unión, 5 m W Conector hembra, M12x1, 5 polos W Extremos de cable abiertos, 5 polos R412026780 Cable de unión, 5 m W Conector macho, M12x1, 5 polos W Conector hembra, M12x1, 5 polos 8946054702 Unión Y W 2 conectores hembra, M12x1, 5 polos W Conector macho, M12x1, 5 polos R412026785 Placa de conexión de aire comprimido, máx. 4 eyectores R412026151 Juego de ángulos de fijación R412026152 Tuercas de sombrerete para posiciones vacantes R412026153 Elimine el eyector de acuerdo con las especificaciones de su país. Parámetros eléctricos Valor límite Unidad Observación típ. máx. 26,4 V DC PELV 1) Tensión de alimentación (m12-5) US/A 22,8 24 Corriente nominal NO (M12-5) IS/A − 155 − MA más corriente señal de salida Corriente nominal NC (M12-5) IS/A − 113 − MA más corriente señal de salida Tensión salida de señal (PNP) UOH US/SA-2 − Tensión salida de señal (NPN) UOL 0 − Corriente salida de señal (PNP) IOH − − US/SA V DC 2 3 dígito Resolución ±2 mbar Precisión ±3 % FS Error de linealidad ±1 % Error de offset ±2 mbar Tras ajuste de punto cero, sin vacío Influencia de temperatura ±3 % 0 °C < Tamb < 50 °C Tasa de actualización de pantalla 5 1/s Afecta solo al indicador rojo de 7 segmentos (entradas y salidas de señal, véase “Parámetros eléctricos”). Tiempo de reposo 2 hasta salir del menú min Si no se ha realizado ningún ajuste en ningún menú, se salta automáticamente al modo de indicación. Indicador LED rojo de 7 segmentos Tamb = 25 °C, en relación al valor final FS (full-scale) Datos mecánicos Símbolo Valor límite V DC 150 MA Temperatura de trabajo Tamb 0 Humedad relativa Hrel 10 Tipo de protección 12 Datos técnicos mín. Indicador mín. 11 Eliminación de residuos Símbolo Valor Unidad Observación Parámetro Puede consultar más accesorios en el catálogo online en www.aventics.com/pneumatics-catalog Parámetro Parámetro IOH <150 mA IOL <150 mA resistente a cortocircuito 2) Unidad Observación típ. máx. 50 °C 90 %rf – – IP65 4 5 7 sin condensado Presión de servicio P Medio de servicio Gases neutros según EN 983, p. ej., aire, nitrógeno y gases nobles (p. ej., argón, helio, neón), filtrados 5 μm, lubricados o sin lubricar, calidad del aire comprimido clase 3-3-3 según ISO 8573-1 bar AVENTICS | ECD-LV | R412025991–BAL–001–AC | Español 50 Parámetros mecánicos Tipo ECD-LV-EC-20 ECD-LV-EC-25 Tamaño de boquilla [mm] 2,0 2,5 Grado de evacuación [%] 85 85 Capacidad de aspiración1) [l/min] 140 195 Consumo de aire aspiración 1) [l/min] 180 290 Consumo de aire purga 1) [l/min] 200 200 Nivel sonoro 1) 2) [dBA] 75 78 Peso [kg] 0,56 0,56 1) A 4,5 bar 2) En estado aspirado Materiales utilizados Componente Material Cuerpo básico PA Piezas interiores Aleación de aluminio, latón, acero galvanizado, acero inoxidable, PU, POM Carcasa del control PA Tapa del silenciador PA Inserto del silenciador PE Juntas NBR Lubricaciones Sin silicona Ilustraciones: la vista varía en función de la serie. 8 1 L1 L 9 B 11 H2 12 3 H1 G1 4 G2 7 G4 13 H4 1 d H Y2 6 H3 2 5 L2 G3 10 Estructura del eyector Descripción Pares de apriete máx. 1 Elemento de indicación y mando 2 Válvula “Purga”1) 0,75 Nm X1 X2 L3 2 Dimensiones 3 Accionamiento manual válvula “Purga” 4 Conexión de vacío G3/8" 5 Tornillo de estrangulación para flujo volumétrico de salida 6 Módulo de salida integrado opcional para flujo volumétrico de salida máximo (SMPi) 7 Silenciador 8 Conector eléctrico M12 de 5 polos 9 Válvula “Aspiración”2) 10 Nm apriete fijo a mano B (mm) d (mm) 22,0 6,6 G1 G2 G4 H (mm) H1 (mm) H2 (mm) M4-IG 181,5 131,5 71,5 G3 G1/4"-IG G3/8"-IG M12x1-AG H3 H4 L L1 L2 L3 (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) X1 (mm) X2 (mm) Y2 (mm) 87,5 27,5 14,0 30,0 76 118,5 129,7 112,5 67,5 0,75 Nm 3) 10 Accionamiento manual válvula “Aspiración” 11 Conexión de aire comprimido G1/4" 10 Nm 12 Fijación de eyector 6 Nm 13 Tornillo de fijación para silenciador 1 Nm 1) Válvula “Purga”: 2) Válvula “Aspiración”: variante de eyector NO: válvula de pilotaje previo NC variante de eyector NC: válvula de pilotaje previo NO 3) Accionamiento manual válvula “Aspiración” disponible solo con variantes de eyector NO y NC. todas las variantes de eyector función NC (con válvula de pilotaje previo NO) SCPi ... NO ... SCMPi ... NO... 3 1 3 1 2 2 SCPi ... NC ... SMPi ... NC ... 3 1 3 1 2 3 Esquemas de conexiones neumáticas 2 1 2 4 1 1 0 2 1 0 p 3 0 bar 4 0 bar p 5 1 0 1 0 p 3 0 bar 4 0 bar p Pilotaje variante de eyector NO Pilotaje variante de eyector NC 1 “Aspiración” [IN 1] 1 = “Aspiración” [IN 1] = 2 = “Purga” [IN 2] 2 = “Purga” [IN 2] 3 = Estado “Aspiración” 3 = Estado “Aspiración” 4 = Estado “Purga” 4 = Estado “Purga” Configuración de la unidad de vacío >3 sec. Configuración del tipo de señal Configuración de la salida de señal 6/1 Menú de configuración, parte 1 Configuración de la función de ahorro de aire Función de protección de válvulas Configuración de la función de purga Giro de la visualización en pantalla Bloqueo de los menús con código PIN >3 sec. >3 sec. Restablecimiento de los ajustes de fábrica 6/2 Menú de configuración, parte 2 Símbolo Función Observación Punto de conmutación H1 Valor de desconexión de la función de ahorro de aire Histéresis h1 Histéresis de la función de ahorro de aire Punto de conmutación H2 Valor de conexión salida de señal “Control de piezas” (con configuración de salida NO) Histéresis h2 Histéresis salida de señal “Control de piezas” Tiempo de purga (time blow off) Ajuste del tiempo de purga para purga con pilotaje por tiempo Ajuste del punto cero (calibrate) Ajuste del punto cero: calibrado Contador 1 (counter1) Contador de ciclos de aspiración (entrada de señal “Aspiración”) Contador 2 (counter2) Contador de frecuencia de conmutación de válvula Versión de software Muestra la versión de software actual N.° de material Muestra el número de material del eyector. Índice interno Unidad de vacío (unit) Unidad de vacío en la que se muestran el valor de medición y los valores de ajuste Valor de vacío en mbar Los valores de vacío mostrados tienen la unidad mbar. Valor de vacío en kPa Los valores de vacío mostrados tienen la unidad kPa. Valor de vacío en inHg Los valores de vacío mostrados tienen la unidad inchHg. Configuración tipo de señal Menú de configuración del tipo de señal (NPN/PNP) Tipo de señal PNP Todas las señales de entrada y salida con conmutación PNP (entrada/salida on = 24 V) Tipo de señal NPN Todas las señales de entrada y salida con conmutación NPN (entrada/salida on = 0 V) Configuración salida de señal Menú de configuración de la salida de señal Contacto de cierre (normally open) Ajuste de la salida de señal como contacto de cierre Contacto de apertura (normally closed) Ajuste de la salida de señal como contacto de apertura Función de ahorro de aire (control) Ajuste de la función de ahorro de aire Función de ahorro de aire ON Activación de la función de ahorro de aire Función de ahorro de aire OFF Desactivación de la función de ahorro de aire Función de purga (blow off) Menú de configuración de la función de purga Purga “Externa” Selección de purga con pilotaje externo (señal externa) Purga “Interna” Selección de purga con pilotaje interno (activación interna, tiempo regulable) Pantalla Selección de menú de pantalla para girar la visualización en pantalla Pantalla arriba Orientación de visualización no girada (estándar) Pantalla abajo Orientación de visualización girada 180° Código PIN Introducción del código PIN para desactivar el bloqueo “Clear all” (reset) Se restablecen los ajustes de fábrica para todos los valores regulables. Menú bloqueado (lock) Después de introducir el código PIN incorrecto, el teclado y los menús permanecen bloqueados. Menú desbloqueado (unlock) Las teclas y los menús están desbloqueados. 7 Relación de símbolos indicadores, parte 1 Símbolo Función Ajuste de fábrica Punto de conmutación H1 750 mbar Histéresis h1 150 mbar Punto de conmutación H2 550 mbar Histéresis h2 10 mbar Tiempo de purga (time blow off) 0,20 s Unidad de vacío (unit) Unidad de vacío en mbar Configuración tipo de señal Conmutación PNP Configuración salida Contacto de cierre (normally open) Función de ahorro de aire (control) Eyector con función de ahorro de aire: Eyector sin función de ahorro de aire: Función de purga (blow off) Purga con pilotaje externo Pantalla Orientación de visualización no girada Código PIN 8 Vista general de los ajustes de fábrica
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92

AVENTICS Compact ejector, series ECD-LV El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario