ADN 408

Whirlpool ADN 408 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Whirlpool ADN 408 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
1 Advertencias para la seguridad y el uso
2 Características técnicas
3 Instalación y posicionamiento
4 instrucciones para el instalador
5 Primera puesta en funcionamiento
6 Instrucciones para el usuario modelos mecánicos
7 Mantenimiento y limpieza (usuario)
8 Problemas y anomalías (usuario)
Le agradecemos por la elección del producto.
Le aconsejamos leer atentamente todas las instrucciones contenidas en el manual para conocer las
condiciones más idóneas para un uso correcto del lavavajillas.
INSTRUCCIONES TÉCNICAS:
Están destinadas al personal calificado que debe ejecutar la instalación, la puesta en
servicio, la prueba y eventuales operaciones de asistencia.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Indican los consejos de uso, la descripción de los mandos y las operaciones correctas de
limpieza y mantenimiento del lavavajillas.
4
2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ADN408-
ADN409
AGB648-AGB649-
AGB650-AGB651-
AGB652-AGB653-
AGB654-AGB655-
AGB656
AGB657-AGB658-
AGB661-AGB662-
AGB663-AGB653-
AGB654
Tensión de alimentación V
400V/3+N
230V/1
400V/3+N
230V/1
400V/3+N
230V/1
Frecuencia Hz 50 50 50
Potencia máx. absorbida kW
4,9 4,9
5,1 – 6,6
Potencia resistencia hervidor kW 4,5 4,5 4,5 - 6
Potencia resistencia tanque kW 2,5 2,5 2
Potencia bomba de lavado kW 0,4 0,4 0,6
Entrada agua de alimentación. kPa 200-400 200-400 200-400
Temperatura agua de alimentación °C 50 – 60 50 – 60 50 – 60
Temperatura del agua de
alimentación “A” (suavizador
incorporado)
°C 15 – 30 15 – 30 15 – 30
Dureza agua de alimentación °dF 7 – 12 7 – 12 7 – 12
Consumo agua para ciclo de
enjuague
l 2,4 2,4 2,4
Capacidad hervidor l 7 7 7
Capacidad depósito l 26 26 14,5
Duración ciclos estándar con
alimentación del agua a 50ºC
s 120 120/180 120/180
Nivel de rumorosidad dB(A) 66 66 66
Grado de protección IPX 4 4 4
Peso neto kg 64 64 66
Tipo de cable de alimentación HAR H05VV-F H05VV-F H05VV-F
5
3 INSTALACIÓN Y POSICIONAMIENTO
INSTALACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Llevar el lavavajillas al lugar de instalación, quitarlo del embalaje, comprobar el buen estado del aparato y de
sus componentes, en el caso de daños, éstos deben ser comunicados por escrito al transportista.
Los elementos del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno expandido, nylon, etc) no deben ser dejados al
alcance de los niños y animales domésticos, por constituir fuentes potenciales de peligro.
Todos los materiales utilizados para el embalaje son compatibles con el ambiente. Éstos pueden conservarse
sin peligro o ser eliminados en un centro de eliminación de residuos.
Los componentes de plástico sujetos a eliminación con reciclaje están marcados de los modos siguientes:
PE polietileno: película externa del embalaje, bolsa de instrucciones, bolsas de protección.
PP (polipropileno): precintos.
PS poliestireno expandido: esquineros de protección, tapa de embalaje.
Los componentes de madera y cartón pueden eliminarse respetando las normas vigentes.
Al dejar de usar el producto, evitar de dispersarlo en el ambiente; la eliminación debe realizarse en el respeto
de las normas vigentes. Todas las partes metálicas son de acero inoxidable y desmontables.
Las partes de plástico están marcadas con el símbolo del relativo material.
POSICIONAMIENTO:
4 INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
CONEXIÓN HIDRÁULICA Y DESCARGA:
Los tubos hidráulicos y el cable de alimentación eléctrica salen desde la zona posterior. Conectar el tubo de
alimentación hídrica a una toma con boca roscada 3/4" gas.
Para la conexión a la red hídrica utilizar solo tubos nuevos; los tubos viejos o usados no deben utilizarse.
La presión dinámica de alimentación deberá estar comprendida entre 2 y 4 bar, si es superior es necesario
instalar un reductor de presión.
Es indispensable instalar una llave general en la tubería de llegada del agua de alimentación; dicha llave
deberá estar accesible una vez terminada la instalación; no instalar la llave de paso detrás del lavavajillas.
La duración declarada de los ciclos se refiere a la alimentación con agua caliente a 50ºC.
En el caso de alimentación con agua fría, la duración ciclos podría aumentar en relación a la temperatura del
agua entrante, estando la lavavajillas dotada de enjuague a temperatura y presión constantes.
DESCARGA
Cada lavavajillas está ya dotada de un tubo para la conexión a la descarga; esto deberá preverse en el suelo
con pileta de sifón.
Atención: asegurarse que los tubos de alimentación y descarga no estén doblados, estrangulados o
aplastados después de la instalación.
Atención: la instalación interna y los locales donde se instalan los aparatos para comunidad,
deben responde a las normativas vigentes.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños directos o indirectos a personas o cosas que deriven
de la inobservancia de dichas normativas.
Antes de la instalación, comprobar que en las cercanías no haya o estén adecuadamente protegidos,
objetos y materiales que podrían dañarse por el vapor o por salpicaduras de solución de lavado.
Posicionar el lavavajillas en el punto deseado y quitar la película protectora.
Nivelar el lavavajillas (ayudándose con una burbuja de nivel) en los cuatro pies regulados de modo tal de
garantizar su estabilidad; toda otra solución debe ser aprobada por el fabricante.
6
4.1 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica del lavavajillas y eventuales aparatos suplementarios debe encomendarse a
personal autorizado y calificado, en el respeto de las normas vigentes; observar además las
disposiciones técnicas de conexión.
La potencia total instalada está indicada en la placa de datos técnicos del aparato.
Junto con el lavavajillas no deben estar protegidos otros aparatos.
El comerciante deberá realizar la instalación según las normas vigentes, de un interruptor general en
la línea de alimentación eléctrica y de un interruptor diferencial compatible con las características de
la máquina.
Dichos interruptores deben instalarse cerca del lavavajillas, ser fácilmente accesibles después de la
instalación y garantizar la desconexión completa de la red eléctrica en las condiciones de la
categoría de sobretensión III.
5 PRIMERA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO (Instalador)
PRIMERA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
El sistema eléctrico de protección debe someterse a una prueba funcional antes de la puesta en
funcionamiento. La instalación debe ser ejecutada y/o comprobada por el revendedor autorizado que se
ocupará de la primera puesta en funcionamiento y de las instrucciones relativas al funcionamiento del
lavavajillas.
PREPARACIÓN PARA EL USO
Importante:
El dosificador abrillantador está siempre presente, el
dosificador de detergente solamente en algunos modelos.
Si ambos dosificadores están presentes, posicionar los
recipientes externos de detergente y abrillantador e
introducir los respectivos tubos de calada situados en la
parte posterior de la máquina.
Tubo rojo: detergente
tubo transparente: abrillantador
Antes de introducir los tubos en los recipientes aplicar en
los extremos el peso (necesario para mantener el calada en
el fondo del recipiente) y el filtro como se indica en la figura.
Para la regulación usar los tornillos de regulación indicados en la figura, se aconseja
hacer ejecutar la regulación por personal perteneciente a las sociedades proveedoras
de productos detergentes.
Si el dosificador de detergente no está premontado, se lo puede instalar con
posterioridad ordenando el relativo KIT.
En alternativa, se puede conectar un dosificador externo ejecutando su conexión
eléctrica con un cable 2x0,5 mm tipo H05 RN-F, introducido a través del paso indicado
en el diagrama CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS y conectado como se indica en el
diagrama eléctrico en dotación con el lavavajillas.
El dosificador debe ser 230V/50 Hz con potencia máxima absorbida de 15 W.
Conectar al dosificador detergente exterior al lavavajillas a través del tubo rojo arriba citado.
¡¡¡ATENCIÓN!!!
El lavavajillas no está alimentado únicamente cuando está desconectado el interruptor general.
-
Conectar el aparato al sistema equipotencial. El borne para la conexión está situado en la zona
posterior inferior de la máquina.
- El conductor de protección (PE) es de color amarillo-verde, el conductor neutro (N) de color azul y
los conductores de fase (L1, L2, L3) de color negro, gris y marrón.
8
Símbolo botón de on/off
Lámparas testigo funciones
Símbolo botón ciclo
lavado
Símbolo botón bomba de descarga
Símbolo botón
regeneración
Símbolo lámpara testigo hervidor enjuague
Simbolo ciclo breve
Simbolo ciclo medio
6.1 Antes del lavado
Usar solamente detergentes y abrillantadores para lavavajillas industriales.
No utilizar detergentes previstos para el lavado a mano.
Aconsejamos la utilización de productos específicamente estudiados para este tipo de lavavajillas.
Comprobar:
Abrir la llave
del agua de
red.
El nivel de
detergente y
abrillantador en
los contenedores.
Activar el interruptor
general, en el display
aparece "OFF"
El posicionamiento correcto de los filtros, la
rotación de los rociadores, la ausencia de cuerpos
extraños en el lavavajillas
6.2 Carga de la vajilla
PLATOS
El cestillo puede contener
12 platos hondos o 18 platos playos.
Quitar los residuos sólidos de los
platos (huesos, cáscaras, carozos,
etc); dejar en remojo en agua frío los
platos con residuos secos de queso,
huevo, etc,
CARGA DE LOS VASOS
Quitar los posibles residuos sólidos (cáscaras, carozos, etc) presentes en los vasos.
Colocar los vasos mirando hacia abajo.
CUBIERTOS
Utilizar el respectivo cestillo. Disponer los cubiertos en desorden preferiblemente con el mango dirigido hacia
abajo, prestando atención de no herirse con los dientes de los tenedores y las hojas de los cuchillos.
Durante el llenado de los tanques, prestar atención de no intercambiar los productos, esto podría
provocar malfuncionamientos y daños a la lavavajillas.
No mezclar detergentes diferentes, se dañaría el dispositivo dosificador.
Los detergentes para lavavajillas industriales pueden provocar graves irritaciones. Respetar atentamente las
instrucciones del productor de detergentes indicados en el envase.
9
6.3 PRIMER USO DIARIO (Cubeta y hervidor vacíos)
El panel visualizado en el manual y la gráfica
podrían mostrar funciones no presentes en
vuestra máquina.
Acciones y qué sucede
Accionar el interruptor de pared, abrir la puerta introducir
el rebose, cerrar la puerta:
Pulsar el botón on/off
, la lámpara testigo se
enciende, carga agua en hervidor y en la cubeta.
Cuando se ha efectuado la carga del hervidor y de la
cubata se enciende la luz testigo hervidor
Cargar el cestillo
Seleccionar el programa deseado pulsando:
Ciclo breve oppure
Ciclo medio
Esperar que la lámpara testigo hervidor
se apaga.
Para arrancar el ciclo de lavado pulsar el botón ciclo
Ciclo en curso, la lámpara testigo ciclo se enciende. Si
se abre la puerta durante el ciclo el programa se
detiene, cuando se vuelve a cerrar el programa se pone
en cero. Para volver a arrancar, pulsar nuevamente el
botón del ciclo
Al terminar el programa, la lámpara testigo ciclo se
apaga y se encenderá la lámpara testigo hervidor
.
Descargar el cestillo
10
6.4 CICLO RESINAS (para modelos provistos de suavizador agua)
Con la máquina apagada abrir la puerta y quitar el
rebose para vaciar la cubata; una vez vaciada la
cubata volver a colocar el rebose y cerrar la puerta.
Pulsar la tecla
la lámpara testigo se enciende y el
ciclo de regeneración arranca, después de 20 minutos
el ciclo de regeneración termina y la máquina
permanece apagada. Abrir la puerta, comprobar que el
agua de regeneración esté en la cubeta, quitar el
rebose para vaciar la cubeta; una vez vaciada la cubeta
volver a colocar el rebose y cerrar la puerta.
Desconectar el interruptor general de pared.
Durante la ejecución del ciclo de regeneración no será posible ejecutar ninguna operación, siempre debe
realizarse con el tanque vacío.
Reabastecimiento sal regenerante (para modelos provistos de suavizador agua)
Ejecutar el abastecimiento de la sal cuando no hay agua en la cesta para evitar que el agua de lavado entre en
el dispositivo suavizador del agua; extraer siempre el enchufe de alimentación de la toma de red antes de realizar
la operación. Recordarse de volver a conectar la toma de alimentación en la toma después de haber realizado la
operación.
Atención: usar sólo sal específico, no utilizar sal comestible.
El tanque de la sal tiene una capacidad de 1 kg de sal gruesa.
El tanque está situado en el fondo del tanque. Después de haber extraído el cestillo, desenroscar el tapón y verter
la sal utilizando el embudo en dotación. Antes de enroscar nuevamente el tapón extraer los residuos de sal en
proximidad de la apertura.
6.5 Descarga total al final de la jornada
Descarga total al final de la jornada (modelos con
bomba de descarga)
Apagar la máquina pulsando el botón on/off
,
abrir la puerta quitar el rebose, mantener presionado el
botón de bomba de descarga
hasta que se vacíe
totalmente la cubeta.
Para poner nuevamente en funcionamiento la máquina
se debe colocar el rebose en la cubeta, cerrar la puerta
y pulsar el botón on/off
, o en el caso de fin de
servicio, desconectar el interruptor general de pared.
Descarga total al final de la jornada (modelos sin
bomba de descarga)
Apagar la máquina pulsando el botón on/off
,
abrir la puerta quitar el rebose y esperar que se vacíe
totalmente la cubeta. Volver a colocar el rebose y
cerrar la puerta. Desconectar el interruptor general de
pared.
No apagar la lavavajillas con agua en el tanque, ejecutar siempre la descarga. Al final del servicio,
después de haber realizado la descarga final y la eventual regeneración, apagar la máquina pulsando
el interruptor on/off
, desarmar el interruptor de pared y cerrar el grifo de interceptación del
agua. No dejar el aparato inactivo encendido e inutilizado por períodos de tiempo más o menos
prolongados.
11
7 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
No obstante, no sea necesaria un mantenimiento particular programado aconsejamos hacer controlar la lavavajilla
por un técnico especializado dos veces por año.
NOTA: daños intencionales o derivados de incuria, negligencia, inobservancia de las prescripciones, instrucciones
y normas o por conexiones erróneas, no serán responsabilidad del fabricante.
7.1 Limpieza cotidiana
La lavavajillas responde al grado de protección IPX4, pero está prohibido utilizar chorros de agua directos para la
limpieza.
LIMPIEZA DEL FILTRO DURANTE LA JORNADA
Se aconseja, en caso de utilización particularmente gravoso, efectuar cada 30-40 ciclos la limpieza del filtro,
manteniendo la máquina en condiciones operativas; para ello, ejecutar la “descarga parcial del tanque”.
Quitar los filtros (es suficiente alzarlos de su asiento como se indica en la
figura), prestando atención que los residuos grandes no caigan en el colector
debajo de los filtros, limpiarlos de los residuos y enjuagarlos
abundantemente, recolocándolos después correctamente, no intervenir con
objetos puntiagudos y cortantes.
Limpiar eventuales incrustaciones de cal para evitar acumulaciones;
- Limpiar cuidadosa y frecuentemente las superficies con un paño
húmedo, utilizar detergentes neutros, no abrasivos, que no
contengan sustancias a base de cloro, productos que corroen y
dañan el acero inox.
No utilizar los productos arriba enumerados ni siquiera para limpiar el suelo debajo del lavavajillas o en las
cercanías,
para evitar que vapores o gotas puedan producir daños a las superficies de acero.
7.2 Controles periódicos
Desmontar los irrigadores (inferior y superior2-4), desenroscando el tornillo central (4); desenroscar los tapones de los dos
extremos de lavado (7).
Limpiar los orificios de las toberas bajo un chorro de agua corriente limpia, no intervenir con herramientas que
podrían provocar daños. Volver a montar con atención los rociadores.
Limpiar externamente la máquina con un paño húmedo y jabón neutro enjuagando y secando atentamente.
12
7.3 Paro prolongado
Si se prevé de no utilizar el lavavajillas por un período de tiempo prolongado, se debe ejecutar el vaciado del
dispositivo de erogación de detergente y abrillantador para evitar cristalizaciones y daños en las bombas.
Quitar los tubos de calado de los contenedores del detergente y abrillantador y sumergirlos en un contenedor con
agua limpia, ejecutar algunos ciclos de lavado, ejecutar la descarga completa.
Por último, desconectar el interruptor general, cerrar la llave de entrada del agua, los tubos de calado detergente y
abrillantador deberán introducirse nuevamente al momento de la puesta en funcionamiento, prestando atención
de no invertirlos (tubo rojo = detergente; tubo transparente = abrillantador).
No dejar el aparato inactivo encendido e inutilizado por períodos de tiempo más o menos prolongados.
8 PROBLEMAS Y
ANOMALÍAS (USUARIO)
PROBLEMA
CAUSA POSIBLE
POSIBLE SOLUCIÓN
NO SE ENCIENDE EL
INDICADOR LUMINOSO LÍNEA
Falta tensión en la red
Comprobar la conexión a la red
eléctrica
EL PROGRAMA DE LAVADO NO
ARRANCA
El llenado de la lavavajillas no ha
terminado aún
Esperar que la lámpara testigo
hervidor se encienda.
Orificios de lavado de los
rociadores atascados o
incrustados.
Desmontar y limpiar los rociadores.
(10.2 Controles periódicos)
Detergente o abrillantador
insuficiente o inadecuado.
Comprobar el tipo y la cantidad de
detergente.
Platos/vasos mal posicionados
Disponer adecuadamente
platos/vasos.
Baja temperatura de lavado
Comprobar la temperatura visualizada
en el display, si es inferior a 50º llamar
a la asistencia.
RESULTADOS DE LAVADO
PÉSIMOS
Ciclo configurado inadecuado
Aumentar la duración del ciclo de
lavado, en especial, si está muy sucio
o parcialmente seco.
ENJUAGUE INSUFICIENTE
Toberas rociadores obstruidas.
Hervidor incrustado de cal.
Comprobar la limpieza de las toberas
y si funciona bien el suavizador
eventualmente montado.
VASOS Y CUBIERTOS
MANCHADOS
Abrillantador inadecuado o no
erogado correctamente.
Dureza del agua superior a 12º o
muchas sales disueltas.
Comprobar el contenedor del
abrillantador y si es adecuado al tipo
de agua de red. Si el problema
permanece, contactar a la asistencia.
PRESENCIA DE AGUA EN EL
TANQUE DESPUÉS DE LA
DESCARGA
Tubo de descarga mal
posicionado o parcialmente
obstruido.
Comprobar que el tubo y la descarga
de lavavajillas no estén obstruidos y
que la descarga no esté posicionada
demasiado arriba; ver esquema de
conexión.
/