INVERTER ARC 120

Lincoln Electric INVERTER ARC 120 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Lincoln Electric INVERTER ARC 120 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INVERTER ARC 120
MANUAL DEL OPERADOR
IMS998
Agosto, 2009
Para usarse con máquinas de Números de Código:
11565
Copyright © Lincoln Global Inc.
La seguridad depende de
usted
El equipo de soldadura por arco y
de corte Lincoln está diseñado y
construido teniendo la seguridad
en mente. Sin embargo, su
seguridad general puede
incrementarse por medio de una
instalación adecuada y una
operación cuidadosa de su parte.
NO INSTALE, OPERE O
REPARE ESTE EQUIPO SIN
LEER ESTE MANUAL Y LAS
PRECAUCIONES DE SE-
GURIDAD CONTENIDAS EN EL
MISMO. Y, lo más importante,
piense antes de actuar y sea
cuidadoso.
Century Equipment
2345 Murphy Blvd. Gainesville, GA 30504 TEL: 866-236-0044
This manual covers equipment which is no
longer in production by The Lincoln Electric Co.
Specications and availability of optional
features may have changed.
i
SEGURIDAD
i
Para equipos accionados
por MOTOR.
1.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de
averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo
de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
____________________________________________________
1.b.Los motores deben funcionar en lugares
abiertos bien ventilados, o expulsar los
gases de escape del motor al exterior.
____________________________________________________
1.c. No cargar combustible cerca de un arco de
soldadura cuando el motor esté funcionan-
do. Apagar el motor y dejar que se enfríe
antes de rellenar de combustible para
impedir que el combustible derramado se
vaporice al quedar en contacto con las
piezas del motor caliente. No derramar com-
bustible al llenar el tanque. Si se derrama,
limpiarlo con un trapo y no arrancar el motor
hasta que los vapores se hayan eliminado.
____________________________________________________
1.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de
seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No
acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en
V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles
durante elarranque, funcionamientooreparación del equipo.
____________________________________________________
1.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido.
Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocar-
los después de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener
siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas
en movimiento.
___________________________________________________
1.f. No poner las manos cerca del ventilador
del motor. No tratar de sobrecontrolar el reg-
ulador de velocidad en vacío empujando las
varillas de control del acelerador mientras el
motor está funcionando.
___________________________________________________
1.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de
gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la
soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar
los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del
magneto, según corresponda.
LA SOLDADURA AL ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA
POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS
SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU MEDICO
ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más informacn acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar
de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida
33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 es
disponible de Lincoln Electric Company, 22801 St. ClairAvenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
ADVERTENCIA
Mar ‘95
LOS CAMPOS
ELECTRICOS Y
MAGNETICOS pueden ser
peligrosos
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor
origina campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La
corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los
cables y los equipos de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en
otros equipos médicos individuales, de manera que los
operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su
dico antes de trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposicn a los campos EMF en soldadura puede tener
otros efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes
para reducir al mínimo la exposicn a los campos EMF del
circuito de soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos -
Encintarlos juntos siempre que sea posible.
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del
cuerpo.
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y
trabajo. Si el cable del electrodo es en el lado derecho,
el cablede trabajotambién debe estar en el lado derecho.
2.d.4. Conectarelcable de trabajo a la pieza de trabajolo más
cerca posible del área que se va a soldar.
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
1.h. Para evitar quemarse con agua caliente,
no quitar la tapa a presión del radiador
mientras el motor está caliente.
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
En el estado de California, se considera a las emisio-
nes del motor de diesel y algunos de sus componentes
como dañinas para la salud, ya que provocan cáncer,
defectos de nacimiento y otros daños reproductivos.
Las emisiones de este tipo de productos contienen
químicos que, para el estado de California, provocan
ncer, defectos de nacimiento y otros daños
reproductivos.
Lo anterior aplica a los motores Diesel
Lo anterior aplica a los motores de gasolina
ii
SEGURIDAD
ii
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
Colocarse una pantalla de protección con el fil-
tro adecuado para protegerse los ojos de las
chispas y rayos del arco cuando se suelde o
se observe un soldadura por arco abierto.
Cristal y pantalla han de satisfacer las normas
ANSI Z87.I.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama
durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de
los rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco,
y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se
expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y de trabajo están
eléctricamente con tensión cuando el equipo
de soldadura está encendido. No tocar esas
piezas con tensión con la piel desnuda o con
ropa mojada. Usar guantes secos sin agujeros
para aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente
para protegerle completamente de todo contacto físico con el cir-
cuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente
peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está
usando ropa mojada; en las estructuras melicas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o
acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra,
usar el equipo siguiente:
Equipo desoldadurasemiautomáticadeC.C. a tensión
constante.
Equipo de soldadura manual C.C.
Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o autotica con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática
también esn eléctricamente con tensn.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La
conexión debe ser lo s cercanaposible al área donde se va a
soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra ectrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura
y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas
y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simulneamente la piezas con tensn de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensn
en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cintun de seguridad
para protegerse de una cda si hubiera descarga ectrica.
3.j. Ver también 6.c. y 8.
Ene ‘09
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos y gases
peligrosos para la salud. Evite respirarlos.
Durante la soldadura, mantenga la cabeza aleja-
da de los humos. Utilice ventilación y/o extrac-
ción de humos junto al arco para mantener los humos y gases
alejados de la zona de respiración. Cuando se suelda con elec-
trodos que requieren ventilación especial (Ver instrucciones
en el contenedor o la MSDS) o cuando se suelda con chapa
galvanizada u otros metales o revestimeintos que producen
humos tóxicos, evite exponerse lo más posible y dentro de
los límites aplicables según OSHA PEL y ACGIH TLV utilizan-
do un sistema de ventilación de extracción o mecánica local.
En espacios confinados y a la intemperie, puede ser nece-
sario el uso de respiración asistida. Asimismo se deben
tomar precauciones al soldar con acero galvanizado.
5.b. La operación de equipo de control de humos de soldadura se
ve afectada por diversos factores incluyendo el uso adecuado
y el posicionamiento del equipo así como el procedimiento de
soldadura específico y la aplicacn utilizada. El nivel de
exposicn del trabajador deberá ser verificado durante la
instalación y después periodicamente a fin de asegurar que
esdentrodelos límitesOSHAPELyACGIHTLV permisibles.
5.c No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del
arco puede reaccionar con los vapores de solventes para
formar fosgeno, un gas altamente xico, y otros productos
irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte.Tengasiempresuficienteventilacn,especialmenteen
las áreas confinadas, paratenerla seguridad de que se respira
aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este
equipo y el materialconsumible que se va a usar, incluyendo la
hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las
reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de
soldadura o del fabricante.
5.e. Ver también 1.b.
SEGURIDAD
iii
iii
PARA equipos
ELÉCTRICOS
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el inter-
ruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los digos y las recomendaciones del
fabricante.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los digos y las recomendaciones del
fabricante.
La BOTELLA de gas
puede explotar si está
dañada.
7.a.
Emplear únicamente botellas que con-
tengan el gas de protección adecuado
para el proceso utilizado, y reguladores
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el
tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
cores, etc. deben ser adecuados para la aplicacn y estar
en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d. Nunca permitir queelelectrodo,portaelectrodoo cualquierotra
pieza con tensn toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de
la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de proteccn de la válvula siempre deben
estar colocadosy apretadosamano, exceptocuandolabotella
está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas
de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de
CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases
Comprimidosen losCilindros“, publicadoporCompressedGas
Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
Ene ‘09
Las CHISPAS DE
SOLDADURA pueden
provocar un incendio o
una explosión.
6.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la
soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas
y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir
situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y
Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación
para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuandono esté soldando, aserese de que ninguna partedel
circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra. El
contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento de la
quina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores
hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que
tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o
xicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una
explosión incluso desps de haberse “limpiado”. Para s
información, consultar “Recommended Safe Practices for the
Preparation for Welding and Cutting of Containers and Piping
That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de la
American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
comoguantesde cuero,camisagruesa,pantalones sinbastillas,
zapatosdecañaaltay unagorra.Ponersetaponesenlosdos
cuando se suelde fuera de posicn o en lugares confinados.
Siempre usar gafas protectoras con protecciones laterales
cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de
soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo
conectados a la estructura del edificio o a otros lugares
alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que
la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos
como cadenasy cablesdeelevación. Esto puede crearriesgos
de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de izar
hasta hacer que fallen.
6.h. Ver también 1.c.
6.i. Lea y siga el NFPA 51B Estándar para Prevención de
Incendios Durante la Soldadura, Corte y otros Trabajos
Calientes”, disponible de NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box
9101, Quincy, Ma 022690-9101.
6.j. No utilice una fuente de poder de soldadura para
descongelacn de tuberías.
Visite http://www.lincolnelectric.com/safety para obtener información adicional.
L10093 3-1-96H
v
SEGURIDAD
v
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)
Conformidad
Los productos que muestran la marca CE cumplen con la Directiva del Consejo de la Comunidad Europea
del 3 de mayo, 1989 sobre la aproximación de las leyes de los Estados Miembro relacionadas con la
compatibilidad electromagnética (89/336/EEC). Este equipo fue fabricado en conformidad con un estándar
nacional que a su vez implementa un estándar armonizado: Estándar de Productos de Compatibilidad
Electromagnética para Equipo de Soldadura de Arco EN60974-10. Asimismo, estos productos son para
usarse con otro equipo de Lincoln Electric y están diseñados para uso industrial y profesional.
Introducción
Todo el equipo eléctrico genera pequeñas cantidades de emisión electromagnética. Ésta se puede
transmitir a través de líneas de alimentación o radiarse a través del espacio, en forma similar a un
transmisor de radio. Cuando las emisiones son recibidas por otro equipo, el resultado puede ser
interferencia eléctrica. Las emisiones eléctricas pueden afectar a muchos tipos de equipo eléctrico, otro
equipo de soldadura cercano, la recepción de radio y TV, máquinas controladas numéricamente, sistemas
telefónicos, computadoras, etc. Mantenga en mente que puede haber presencia de interferencia y que tal
vez se requieran precauciones adicionales cuando se usa una fuente de poder de soldadura en un
establecimiento doméstico.
Instalación y Uso
El usuario es responsable de instalar y usar el equipo de soldadura de acuerdo con las instrucciones del
fabricante. Si se detectan alteraciones electromagnéticas, entonces será responsabilidad del usuario del
equipo de soldadura resolver la situación con la asistencia técnica del fabricante. En algunos casos esta
acción correctiva puede ser tan simple como aterrizar (conectar a tierra) el circuito de soldadura, vea la
Nota. En otros casos, podría implicar construir una pantalla electromagnética que encierre a la fuente de
poder y trabajo, junto con los filtros de entrada relacionados. En todos los casos, las alteraciones
electromagnéticas deberán reducirse al punto donde ya no causen problemas.
Nota: el circuito de soldadura puede o no aterrizarse por razones de seguridad conforme a los códigos
nacionales. El cambio de las conexiones de aterrizamiento sólo deberá ser autorizado por una persona
competente que pueda evaluar si los cambios aumentarán el riesgo de lesiones, por ejemplo, al permitir
rutas de regreso de corriente de soldadura paralela que puedan dañar los circuitos a tierra u otro equipo.
Evaluación del Área
Antes de instalar el equipo de soldadura, el usuario deberá hacer una evaluación de los problemas
electromagnéticos potenciales en el área circunvecina. Deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
a) otros cables de alimentación, cables de control, cables de señalización y telefónicos;
por arriba, abajo y adyacentes al equipo de soldadura;
b) transmisores y receptores de radio y televisión;
c) equipo computacional y otro equipo de control;
d) equipo crítico de seguridad, por ejemplo, vigilancia del equipo industrial;
e) la salud de la gente alrededor, por ejemplo, el uso de marcapasos y equipo auditivo;
f) equipo utilizado para calibración o medición;
g) la inmunidad de otro equipo en el ambiente. El usuario deberá asegurarse de que el
otro equipo que se utiliza en el ambiente es compatible. Esto puede requerir medidas
de protección adicionales;
h) la hora del día en que se llevará a cabo esa soldadura u otras actividades.
L10093 3-1-96H
vi
SEGURIDAD
vi
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC)
El tamaño del área circunvecina a considerar dependerá de la estructura del edificio y otras actividades
que se lleven a cabo.
Métodos de Reducción de Emisiones
Fuente de Energía
El equipo de soldadura deberá conectarse a la fuente de energía según las recomendaciones del
fabricante. Si ocurre interferencia, tal vez sea necesario tomar precauciones adicionales como la filtración
de la fuente de energía. Deberá considerarse la protección del cable de alimentación del equipo de
soldadura conectado permanentemente, con un conducto metálico o equivalente. La protección deberá
ser eléctricamente continua por toda su longitud y conectarse a la fuente de poder de soldadura en tal
forma que se mantenga un buen contacto eléctrico entre el conducto y la cubierta de la fuente de poder de
soldadura.
Mantenimiento del Equipo de Soldadura
El equipo de soldadura deberá recibir mantenimiento en forma rutinaria conforme a las recomendaciones
del fabricante. Todas las puertas y cubiertas de acceso y servicio deberán cerrarse y asegurarse
adecuadamente cuando el equipo de soldadura esté en operación. El equipo de soldadura no deberá
modificarse en ninguna forma excepto para aquellos cambios y ajustes mencionados en las instrucciones
del fabricante. En particular, deberán ajustarse las aberturas de las chispas de la formación de arcos y
dispositivos de estabilización, y recibir mantenimiento conforme a las recomendaciones del fabricante.
Cables de Soldadura
Los cables de soldadura deberán mantenerse tan cortos como sea posible, y estar cerca entre si,
corriendo sobre o cerca del nivel del piso.
Agrupamiento Equipotencial
Deberá considerarse el agrupamiento de todos los componentes metálicos en la instalación de soldadura y
adyacentes a la misma. Sin embargo, los componentes metálicos unidos a la pieza de trabajo aumentarán
el riesgo de que el operador pueda recibir una descarga al tocar estos componentes y el electrodo al
mismo tiempo. El operador deberá aislarse de todos los componentes metálicos agrupados.
Aterrizamiento de la Pieza de Trabajo
En los casos donde la pieza de trabajo no esté conectada a tierra para fines de seguridad eléctrica, o no
esté aterrizada debido a su tamaño y posición, por ejemplo, el casco de un barco o trabajo de acero de
construcción, una conexión que una la pieza de trabajo a tierra puede reducir las emisiones en algunas
instancias, pero no en todas. Deberá tenerse cuidado de evitar el aterrizamiento de la pieza de trabajo si
éste aumenta el riesgo de lesiones al usuario, o daña a otro equipo eléctrico. Donde sea necesario, la
conexión de la pieza de trabajo a tierra deberá ser realizada a través de una conexión directa a la pieza de
trabajo, pero en algunos países donde la conexión directa no es permitida, la unión deberá entonces
hacerse a través de una capacitancia conveniente, seleccionada conforme a las regulaciones nacionales.
Protección y Recubrimiento
La protección y recubrimiento selectivos de otros cables y equipo en al área circundante puede aligerar los
problemas de interferencia. Para aplicaciones especiales, deberá considerarse el recubrimiento de toda la
instalación de soldadura.
(1)
(1)
Partes del texto anterior están contenidas en EN60974-10 : “Estándar de Productos de Compatibilidad
Electromagnética para Equipo de Soldadura de Arco.”
viivii
GGrraacciiaass
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por Lincoln
Electric. Queremos que esté orgulloso al operar este producto de
Lincoln Electric Company••• tan orgulloso como lo estamos como lo
estamos nosotros al ofrecerle este producto.
Lea este Manual del Operador completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este manual y ténga-
lo a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de seguridad que aparecen a lo
largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a considerar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar daños person-
ales graves o incluso la pérdidad de la vida.
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida
para evitar daños personales menos graves
o daños a este equipo.
PRECAUCIÓN
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartónyel Equipo para Verificar si ExisteAlgúnDaño
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del trans-
portista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en con-
tra de la compañía de transporte en el momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia
futura. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Producto _________________________________________________________________________________
Número de Modelo _________________________________________________________________________
Número de Código o Código de Fecha__________________________________________________________
Número de Serie___________________________________________________________________________
Fecha de Compra__________________________________________________________________________
Lugar de Compra_________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente. El número de código es especialmente importante al
identificar las partes de reemplazo correctas.
Registro del Producto En Línea
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío por fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete de literatura
que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las instrucciones impresas en
ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro
SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione “Vínculos Rápidos” y después
“Registro de Producto”. Por favor llene la forma y presente su registro.
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
El negocio de la Lincoln Electric Company es fabricar y vender equipo de soldadura, consumibles y equipo de corte de alta calidad, Nuestro
reto es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A veces, los compradores pueden pedir consejo o infor-
mación a Lincoln Electric sobre el uso de sus productos. Les respondemos con base en la mejor información que tengamos en ese momen-
to. Lincoln Electric no está en posición de garantizar o avalar dicho consejo, y no asume ninguna responsabilidad con respecto a dicha infor-
mación o guía. Expresamente declinamos cualquier garantía de cualquier tipo, incluyendo cualquier garantía de conveniencia para el fin par-
ticular de algún cliente, con respecto a dicha información o consejo. Como un asunto de consideración práctica, tampoco podemos asumir
ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha información o consejo una vez que se ha dado, ni tampoco el hecho de proporcionar
la información o consejo crea, amplía o altera ninguna garantía en relación con la venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante responsable, pero la selección y uso de productos específicos vendidos por el mismo está únicamente den-
tro del control del cliente, y permanece su sola responsabilidad. Varias variables más allá del control de Lincoln Electric afectan los resulta-
dos obtenidos al aplicar estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos de servicio.
Sujeto a Cambio Esta información es precisa en nuestro mejor leal saber y entender al momento de la impresión. Sírvase consultar
www.lincolnelectric.com para cualquier información actualizada.
viii
viii
TABLA DE CONTENIDO
Página
Instalación......................................................................................................................Sección A
Especificaciones Técnicas ...................................................................................................A-1
Precauciones de Seguridad...................................................................................A-2
Selección de la Ubicación Adecuada ...................................................................................A-2
Estibación.............................................................................................................................A-2
Inclinación ............................................................................................................................A-2
Conexiones de Entrada........................................................................................................A-2
Conexión a Tierra.................................................................................................................A-2
Conexión de la Alimentación................................................................................................A-2
Entrada de 120V ..................................................................................................................A-3
Conexiones de Salida ..........................................................................................................A-3
Soldadura con Electrodo Revestido.....................................................................................A-3
________________________________________________________________________________
Operación.......................................................................................................................Sección B
Instrucciones de Seguridad..................................................................................................B-1
Descripción General.............................................................................................................B-1
Capacidad de Soldadura......................................................................................................B-1
Limitaciones .........................................................................................................................B-1
Controles y Funciones Operacionales, Panel de control Posterior y Frontal.......................B-2
Circuito de Soldadura con Arco............................................................................................B-3
Arco Eléctrico .......................................................................................................................B-3
Cómo Hacer una Soldadura.........................................................................................B-3, B-4
________________________________________________________________________
Mantenimiento ...............................................................................................Sección D
Precauciones de Seguridad ..................................................................................D-1
Mantenimiento de Rutina.......................................................................................D-1
________________________________________________________________________
Localización de Averías.................................................................................Sección E
Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías.................................................E-1
Guía de Localización de Averías ............................................................E-2 thru E-3
________________________________________________________________________
Diagrama de Cableado...................................................................................Sección F
________________________________________________________________________
Páginas de Partes ..................................................................................................P-603
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
A-1
INSTALACIÓN
INVERTER ARC™ 120
A-1
Circuito de Entrada
120 Vac
Voltaje Máximo de Circuito Abierto
72 Volts Max.
Ciclo de Trabajo
20%
Rango de Corriente de Salida
10-90 Amps
ENTRADA – MONOFÁSICA ÚNICAMENTE
SALIDA NOMINAL
SALIDA
Altura Ancho Longitud Peso
7.5 in. 5.0 in. 10.9 in. Approx. 14.0 lbs.
190.5 mm 127.0 mm 276.9 mm 6.4 kgs.
DIMENSIONES FÍSICAS
RANGOS DE TEMPERATURA
RANGO DE TEMPERATURA OPERATIVA
-10°C a +40°C
RANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
-25°C a +55°C
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE ALAMBRES DE ENTRADA Y FUSIBLES PARA LA SALIDA NOMINAL MÁXIMA
VOLTAJE/FRECUENCIA DE
ENTRADA (HZ)
120/60
TAMAÑO MÁXIMO DE INTERRUPTOR AUTOMÁTICO
DE DEMORA DE TIEMPO O FUSIBLE (AMPS)
20
CABLE DE ENTRADA TIPO SJT Ó
DE USO PESADO
3 Conductor, 14 AWG
Voltajes de Entrada 60 Hz.
120Vac ± 15%
Corriente de entrada clasificada
20 amperios @ de salida clasificada
Amps de Salida
70A (Stick)
Voltios de Salida
22.8 Vdc
Tipo de Salida
DC
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS INVERTER ARC™ 120
A-2
INSTALACIÓN
INVERTER ARC™ 120
A-2
Lea toda la sección de instalación antes de
empezar a instalar.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
Sólo personal calificado deberá lle-
var a cabo esta instalación.
APAGUE la alimentación removiendo
el enchufe del receptáculo antes de
trabajar dentro de la INVERTER
ARC™ 120. Permita que la máquina
descanse por 5 minutos como míni-
mo para permitir que los capacitores
de potencia se descarguen antes de
trabajar dentro de este equipo
.
• Aíslese del trabajo y del aterrizamiento.
• Siempre utilice guantes de aislamiento secos.
• Siempre conecte la INVERTER ARC 120 a una
fuente de enera aterrizada conforme al Código
Eléctrico Nacional y códigos locales.
------------------------------------------------------------
SELECCIÓN DE UNA UBICACIÓN CONVENIENTE
Esta máquina puede operar en ambientes severos.
Aún así, es importante seguir medidas de prevención
simples a fin de asegurar una larga vida y operación
confiable:
• La máquina deberá colocarse donde haya libre cir-
culación de aire limpio en tal forma que el
movimiento del aire hacia y desde las ventilas no se
vea restringida. No cubra la máquina con papel,
tela o trapos cuando la encienda.
• Deberá mantenerse al mínimo la suciedad y polvo
que pudieran entrar a la máquina.
• Esta máquina tiene una capacidad nominal de pro-
tección de IP21S. Manténgalo seco y no lo coloque
en la tierra mojada o en charcos. No la use en ubi-
caciones mojadas o húmedas. Almacene adentro.
• Coloque la máquina lejos de maquinaria controlada
por radio. La operación normal puede afectar
adversamente la operación de la maquinaria contro-
lada por radio cercana, lo que puede dar como
resultado lesiones o daño al equipo. Lea la sección
sobre compatibilidad electromagnética en este man-
ual.
• No opera en áreas con una temperatura ambiente
mayor de 40°C.
ESTIBACIÓN
La INVERTER ARC™ 120 no puede
estibarse.
INCLINACIÓN
Coloque la máquina directamente sobre una superfi-
cie segura y nivelada. No la coloque u opere sobre
una superficie con una inclinación mayor de 15° de la
horizontal. La máquina puede caerse si no se sigue
este procedimiento.
CONEXIONES DE ENTRADA
CONEXIÓN A TIERRA
El armazón de la soldadora debe ater-
rizarse. Una terminal a tierra marcada
con el símbolo _ se localiza bajo el panel
para este fin. Para los métodos de ater-
rizamiento adecuados, vea los códigos
eléctricos locales y nacionales.
Se proporciona un conductor de aterrizamiento en
el cable de alimentación; es importante que la tier-
ra del receptáculo de suministro esté conectada.
El cable de alimentación de la fuente de poder de
soldadura se proporciona con un alambre verde
o amarillo/verde que SIEMPRE debe estar ater-
rizado. Este alambre verde o amarillo/verde
NUNCA debe utilizarse con otros conductores de
voltaje.
• Sólo instale enchufes que cumplen los
reglamentos de seguridad.
------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
Revise el voltaje de entrada, fase y frecuencia que se suminis-
tran a esta máquina antes de encenderla. El voltaje de entra-
da permisible se indica en la sección de especificaciones técni-
cas de este manual y en la placa de capacidades de esta
máquina. Asegúrese de que la máquina está aterrizada.
Asegúrese también de que la energía disponible en la conex-
ión de entrada es la adecuada para la operación normal de la
máquina. La capacidad nominal del fusible y los tamaños del
cable se indican en la sección de especificaciones técnicas de
este manual.
Fusione el circuito de entrada con fusibles de demora de tiem-
po marcados con una “D” o con interruptores automáticos tipo
demora(1). Usar fusibles o interruptores automáticos más
pequeños que los recomendados puede dar como resultado
interrupciones “incómodas” de las corrientes de entrada de la
soldadora, aún cuando no se esté soldando a altas corrientes.
(1)
También conocidos como interruptores automáticos de “tiempo inverso” o
“térmicos/magnéticos”. Estos interruptores tienen una demora en la acción de
apertura que disminuye a medida que la magnitud de la corriente aumenta.
La INVERTER ARC™ 120 se recomienda para usarse
en un circuito derivado individual.
A-3
INSTALACIÓN
INVERTER ARC™ 120
A-3
CONEXIONES DE SALIDA
Se utiliza un sistema de desconexión rápido con
enchufes Twist-Mate para las conexiones de loo
cables de soldadura.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la
muerte.
• Mantenga el portaelectrodo y ais-
lamiento del cable en buenas condi-
ciones.
• No toque las partes eléctricamente
vivas o el electrodo con la piel o ropa
mojada.
Aíslese del trabajo y tierra.
• Apague el Interruptor de línea de entrada de la
INVERTER ARC 120 antes de conectar o
desconectar los cables de salida u otro equipo.
------------------------------------------------------------
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO
(MMA)
Conecte el cable del electrodo a la terminal (+) y la pinza
de trabajo a la terminal (-). Inserte el conector con el pin
alineado con la entrada y gire aproximadamente 1/4 de
vuelta. No apriete de más. (Vea la Figura A.1)
Pinza de
Trabajo
Cable de Trabajo
Portaelectrodo
FIGURA A.1
ADVERTENCIA
ENTRADA DE 120 V
La INVERTER ARC 120 se proporciona con un
cable de 120V, 1.8m (6.0 pies) de longitud, con un
enchufe 5-15P de 15Amps moldeado en el cable.
La salida nominal de la INVERTER ARC™ 120 queda
disponible cuando se conecta a un circuito derivado
de 20A. En caso de conectar a un circuito derivado
con capacidad nominal de amperios inferior, deberá
utilizarse una corriente de soldadura y ciclo de trabajo
menores. A continuación, se proporciona una guía de
salida. Los valores son aproximados y deben ajus-
tarse hacia abajo si el fusible o interruptor automático
se abre. Otras cargas en las características del cir-
cuito y fusible/interruptor afectarán la salida
disponible. No exceda estas condiciones de soldadu-
ra: (Vea la Tabla A.1)
CIRCUITOS DERIVADOS
15 Amp
15 Amp
Clasificación
Derivada
15 Amp
20 Amp
Ciclo de Trabajo
del 20%
55A
70A
Entrada de 120V
Corriente de Salida
TABLA A.1
Ciclo de Trabajo
del 10%
60A
80A
Instalado de Fábrica
Ensamble del Sujetador Eléctrico y Cable
Cable y Pinza de Trabajo
Paquete de Sujetadores
Manual de Instrucciones
B-1
OPERACIÓN
INVERTER ARC™ 120
B-1
Lea y comprenda toda esta sección antes de oper-
ar su máquina.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
• No toque las partes eléctricamente
vivas como las terminales de salida,
electrodos o cableado interno.
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre use guantes aislantes secos.
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
Sólo personal calificado debeoperar este equipo.
Observe toda la información de seguridad a lo largo
de este manual.
------------------------------------------------------------
DESCRIPCIÓN GENERAL
La INVERTER ARC™120 es una fuente de poder de
soldadura con arco de 90 amps, que utiliza una ali-
mentación monofásica para producir salida de corri-
ente constante. La respuesta de soldadura de esta
Inverter ha sido optimizada para soldadura con elec-
trodo revestido (SMAW).
CAPACIDAD DE SOLDADURA
La INVERTER ARC™ 120 está clasificada a 70 amps,
22.8 voltios, y a un ciclo de trabajo del 20% en una
base de 10 minutos. Es capaz de ciclos de trabajo
más altos a corrientes de salida más bajas. Si el ciclo
de trabajo se excede, un protector térmico apaga la
salida hasta que la máquina se enfría. Vea la Tabla
A.1 en la Sección de INSTALACIÓN para otras sali-
das nominales.
La INVERTER ARC™ 120 se recomienda para los
siguientes Tipos de Electrodos y Diámetros:
:
X - Se requiere Circuito Derivado de 15 Amps o mayor.
- S
e requiere Circuito Derivado de 20 Amps o mayor.
LIMITACIONES
La INVERTER ARC 120 no se recomienda para
descongelación de tuberías.
ADVERTENCIA
Los HUMOS Y GASES pueden resul-
tar peligrosos.
Mantenga su cabeza alejada de los humos.
Use ventilación o escape para eliminar los
humos de su zona de respiración.
Los RAYOS DEL ARCO pueden que-
mar.
• Utilice protección para los ojos, oídos
y cuerpo.
Las CHISPAS DE SOLDADURA,
CORTE y DESBASTE pueden provo-
car un incendio o explosión
Mantenga el material inflamable alejado.
No suelde, corte o desbaste en contene-
dores que hayan albergado combustibles.
Tipos
Fleetweld 37
(E6013)
Fleetweld 35
(E6011)
Excalibur 7018 MR
(E7018)
1/16
X
-
-
5/64
X
-
-
3/32
X
1/8
-
-
Tamaños (pulgs.)
B-2
OPERACIÓN
B-2
CONTROLES Y FUNCIONES OPERA-
CIONALES
PANEL DE CONTROL FRONTAL
(Vea la Figura B.1)
1. Perilla de Corriente de Salida: Potenciómetro
utilizado para establecer la corriente de salida que
se usa durante la soldadura. Establezca la salida
conforme al tipo y tamaño del electrodo.
2. LED de Encendido: Después de que el Interruptor
de Encendido se enciende, el LED se iluminará.
3. LED Térmico: Este indicador se encenderá
cuando la máquina se sobrecaliente y la salida se
haya inhabilitado. Esto ocurre normalmente cuan-
do se excede el ciclo de trabajo de la máquina.
Deje la máquina encendida para permitir que los
componentes internos se enfríen. Cuando los indi-
cadores se apagan, la operación normal es posible
de nuevo.
4. Desconexión Rápida Positiva: Conector de sali-
da positiva para el circuito de soldadura.
5. Desconexión Rápida Negativa: Conector de sali-
da negativa para el circuito de soldadura.
INVERTER ARC™ 120
FIGURA B.1
1
2
3
4
5
FIGURA B.2
6
7
8
ON OFF
A
PANEL DE CONTROL POSTERIOR
(Vea la Figura B.2)
6. Interruptor de Encendido: ENCIENDE/APAGA la
alimentación de la máquina.
7. Cable de Entrada: Esta máquina se proporciona
con un cable de entrada enchufado. Conéctelo al
suministro eléctrico general.
8. Ventilador
B-3
OPERACIÓN
B-3
INVERTER ARC™ 120
CIRCUITO DE SOLDADURA CON ARCO
(vea la Figura B.3)
FIGURA B.3
La corriente fluye a través del cable del electrodo y por-
taelectrodo al electrodo y a través del arco. En el lado
del trabajo del arco, la corriente fluye a través del metal
base al cable de trabajo y de regreso a la máquina de
soldadura. El circuito debe estar completo para que la
corriente fluya.
Para soldar, la pinza de trabajo debe estar bien conecta-
da a un metal base limpio. Remueva la pintura, óxido,
etc. según sea necesario para obtener una buena
conexión. Conecte la pinza de trabajo tan cerca como
sea posible al área que desea soldar. Evite permitir que
el circuito de soldadura pase a través de las bisagras,
rodamientos, componentes electrónicos o dispositivos
similares que puedan dañarse.
Un arco eléctrico se hace entre el trabajo y el extremo
de la punta de una varilla metálica pequeña, el electro-
do, que se coloca en el portaelectrodo que sostiene la
persona que hace la soldadura. Se hace una abertura
en el circuito de soldadura (vea la Figura B.3) retirando
la punta del electrodo de 1/16 - 1/8” del trabajo o metal
base que se está soldando. Se establece el arco eléctri-
co en esta abertura, y se mantiene y mueve a lo largo
de la junta a soldar derritiendo el metal a medida que se
mueve.
ARCO ELÉCTRICO
(Vea la Figura B.4)
Acción que toma lugar en el arco eléctrico.
FIGURA B.4
Esta figura ilustra muy bien lo que se ve en realidad durante la
soldadura. La “corriente del arco” se ve en medio de la ima-
gen. Esto es el arco eléctrico creado por la corriente eléctrica
que fluye a través del espacio entre el extremo del electrodo y
el trabajo.
La temperatura de este arco es de cerca de 3315°C (6000°F)
que es más que suficiente para derretir metal. El arco es muy
brillante, así como caliente, y no se le puede ver sin protección
en los ojos ya que existe el riesgo de lesiones dolorosas.
Debe utilizarse un lente muy oscuro, especialmente diseñado
para la soldadura con arco, ya sea sostenido con la mano o en
una careta cada vez que se ve el arco. El arco derrite el metal
base y de hecho, lo penetra, así como el agua que sale de la
boquilla de una manguera penetra en la tierra de un jardín. El
metal derretido forma un charco o cráter, y tiende a fluir lejos
del arco. A medida que se aleja del arco, se enfría y solidifica.
Es así que se forma la escoria sobre la soldadura para prote-
gerla mientras se enfría.
La función del electrodo revestido es mucho más que simple-
mente llevar la corriente al arco. El electrodo se compone de
un alambre tubular de metal alrededor del cual se ha horneado
y moldeado una cubierta química. El alambre tubular se derrite
en el arco y gotas pequeñas de metal derretido se disparan a
través del arco hacia el charco derretido. El electrodo propor-
ciona metal de relleno adicional para que la junta llene la ranu-
ra o abertura entre las dos piezas del metal base. La cubierta
también se derrite o quema en el arco. Tiene varias funciones.
Hace que el arco sea más estable, proporciona una protección
de gas tipo humo alrededor del arco para mantener el oxígeno
y nitrógeno en el aire lejos del metal derretido, y proporciona
un fundente para el charco derretido. El fundente recoge las
impurezas y forma una escoria protectora.
CÓMO HACER UNA SOLDADURA
Inserte la parte desnuda del electrodo en las tenazas
del portaelectrodo, y conecte la pinza de trabajo a la
pieza de soldadura. Asegúrese de tener un buen con-
tacto eléctrico.
1. Encienda la soldadora.
2. Baje la careta para proteger su cara y ojos.
3. Prenda el electrodo en el punto de trabajo en la
pieza, como si encendiera un cerillo. No golpee el
electrodo en la pieza de trabajo, lo que lo dañaría y
haría el inicio de un arco muy difícil. Frote el elec-
trodo lentamente sobre el metal y verá chispas.
Mientras frota, levante el electrodo 3.2mm (1/8") y
se establecerá el arco.
NOTA: Si deja de mover el electrodo mientras frota, el
electrodo se fusionará al charco.
NOTA: La mayoría de los principiantes intentarán ini-
ciar el arco hundiendo el electrodo rápida-
mente en la placa. Resultado: Su electrodo se
fusionará o el movimiento es tan rápido que
rompen el arco inmediatamente.
B-4
OPERACIÓN
B-4
4. Inmediatamente después de iniciar el arco, intente
mantener una distancia de la pieza de trabajo que
sea equivalente al diámetro del electrodo utilizado.
Mantenga esta distancia tan constante como sea
posible durante la soldadura. Cada vez que sea
posible, suelde de izquierda a derecha (si es die-
stro). Sostenga el electrodo a un ligero ángulo
como se muestra. (Vea la Figura B.5)
FIGURA B.5
5. A medida que el electrodo se quema, éste debe ser
alimentado al trabajo para mantener la longitud de
arco correcta. La forma más fácil de decir si el arco
tiene la longitud correcta es escuchando cómo
suena. Un buen arco corto tiene un sonido de “chis-
porroteo distintivo, muy parecido al de unos
huevos friéndose en el sartén. El arco largo incor-
recto tiene un sonido hueco, de soplido o silbido.
6. Lo importante a observar mientras se suelda es el
charco de metal derretido justo detrás del arco. NO
observe al arco en sí. La apariencia del charco y el
reborde donde el charco derretido se solidifica indi-
can la velocidad de soldadura correcta. El reborde
deberá ser de aproximadamente 9.5mm (3/8)
detrás del electrodo. (Vea la Figura B.6)
FIGURA B.6
La mayoría de los principiantes tienden a soldar muy
rápido, lo que da como resultado un cordón de apari-
encia de gusano delgado y disparejo. No están
observando el metal derretido..
IMPORTANTE: Generalmente, no es necesario
mover el arco hacia delante, hacia atrás o a los lados.
Suelde a lo largo a un ritmo estable, y le semás
fácil. NOTA: Cuando suelde sobre una placa delgada,
descubrirá que tiene que aumentar la velocidad de
soldadura, mientras que cuando lo hace sobre una
placa pesada, será necesario ir más lento para ase-
gurar fusión y penetración.
7. Una vez que el electrodo se queme, muévalo rápi-
damente de la soldadura para extinguir el arco.
8. Apague la máquina y remueva el resto abriendo las
tenazas del portaelectrodo, e inserte un Nuevo
electrodo.
Nota: La pieza de trabajo soldada y el restante del
electrodo están calientes después de soldar.
Permítales enfriarse antes de tocar o utilice pin-
zas para moverlos. Siempre asegúrese de que
la soldadora esté apagada antes de bajar el
portaelectrodo.
INVERTER ARC™ 120
Reborde donde el charco
se solidifica
Charco derretido
D-1
MANTENIMIENTO
D-1
INVERTER ARC™ 120
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
• Haga que un electricista instale y dé
servicio a este equipo.
• Apague la alimentación en la caja de
fusibles, desconecte o desenchufe
las líneas de suministro y permita
que la máquina descanse por lo
menos 5 minutos, a fin de permitir
que los capacitores de energía se
descarguen, antes de trabajar dentro
de este equipo.
No toque las partes eléctricamente
calientes.
------------------------------------------------------------
MANTENIMIENTO DE RUTINA
La frecuencia de las operaciones de mantenimiento
puede variar conforme al ambiente de trabajo.
Cualquier daño observable deberá reportarse inmedi-
atamente.
• Revise la integridad de los cables y conexiones.
Reemplace si es necesario.
• Limpie la fuente de poder por dentro con aire com-
primido de baja presión.
• Mantenga la máquina limpia. Utilice un trapo seco y
suave para limpiar el gabinete externo, especial-
mente la entrada de flujo de aire / rejillas de salida.
No abra esta máquina ni introduzca nada en sus
aperturas. La fuente de energía deberá desconec-
tarse de la máquina antes de cada mantenimiento y
servicio. Después de cada reparación, realice las
pruebas adecuadas para garantizar la seguridad.
La fuente de enera deberá desconectarse de la
máquina antes de cada mantenimiento y servicio.
Siempre utilice guantes que cumplan con los están-
dares de seguridad.
------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
E-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-1
INVERTER ARC™ 120
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y
reparaciones de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia
en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
Esta guía de detección de problemas se proporciona
para ayudarle a localizar y a reparar posibles averías
de la máquina. Simplemente siga el procedimiento de
tres pasos que se da enseguida.
Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA
(SÍNTOMA).
Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA
(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomas
posibles que la máquina pueda presentar. Encuentre
la lista que describa de la mejor manera el ntoma
que la máquina está presentando.
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE”
se enumeran los factores que pueden originar el sín-
toma en la máquina.
Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADA
Esta columna proporciona una acción para la Causa
Posible, generalmente recomienda que establezca
contacto con su Taller de Servicio de Campo
Autorizado por Lincoln local.
Si no entiende o no puede llevar a cabo la Acción
Recomendada de manera segura, contacte su Taller
de Servicio de Campo Lincoln Autorizado
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica Lincoln
Electric. Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas
para el técnico y el operador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y
para evitar una descarga eléctrica, por favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precau-
ciones detalladas a lo largo de este manual.
__________________________________________________________________________
ADVERTENCIA
E-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-2
INVERTER ARC™ 120
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
Salpicadura excesiva
Cráteres
Inclusiones
Penetración insuficiente
Fusión del electrodo al charco
Porosidad
Fisuras
1. Polaridad de Soldadura Inadecuada
2. Arco largo
3. Alta corriente
1. Movimiento rápido del electrodo
lejos de la pieza de trabajo.
1. Limpieza deficiente.
2. Distribución deficiente de los
pases de soldadura.
1. Alta velocidad de recorrido.
2. Corriente de soldadura muy baja.
1. Longitud de arco muy corta.
2. Corriente de soldadura muy baja.
1. Humedad en el electrodo.
2. Longitud de arco muy larga.
1. Corriente de soldadura muy alta.
2. Materiales sucios.
3. Hidrógeno en soldadura debido a
la humedad.
1. Asegúrese de que el portaelectro-
do esté enchufado en la terminal
de salida positiva “+”.
2. Acerque el electrodo en la junta
de soldadura.
3.
Gire la perilla de salida hacia abajo.
1. Mantenga una longitud de arco
consistente estable
1. Limpie la pieza de trabajo con un cepillo
de alambre antes de la soldadura.
2. Consulte a un guía de soldadura para
una colocación correcta del cordón de
soldadura.
1. Velocidad de recorrido menor.
2.
Ajuste la salida de soldadura más alto
.
1. Aleje el electrodo de la junta de
soldadura.
2.
Gire la perilla de salida hacia arriba.
1. Almacene los electrodos de sol-
dadura es un lugar seco tibio.
2. Acerque más el electrodo a la
junta de soldadura.
1. Gire la perilla de soldadura hacia
abajo.
2. Limpie la pieza de trabajo con el cepil-
lo de alambre antes de la soldadura..
3. Almacene los electrodos de soldadura
en un lugar seco tibio.
PROBLEMAS DE SOLDADURA
Si por alguna razón no entiende los procedimientos de prueba o no es capaz de llevar a cabo las pruebas/reparaciones en forma segura, póngase en con-
tacto con su Taller Local de Servicio de Campo Autorizado de Lincolnpara obtener asistencia de localización de aveas técnica antes de proceder.
PRECAUCIÓN
E-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-3
INVERTER ARC™ 120
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCION
RECOMENDADO
La máquina no enciende
(LED de encendido apagado)
Sobrecarga térmica
(LED térmico encendido)
El ventilador trabaja, pero la corri-
ente de salida es instable y no puede
controlarse con el potenciómetro
mientras se lleva a cabo la soldadu-
ra.
1. No Voltaje de Entrada.
2. Enchufe o cable de alimentación defectu-
osoaulty supply plug or cable.
3. Fusible de alimentación o interruptor
abierto
.
1. La unidad ha sido operada excedi-
endo su capacidad nominal.
2. El flujo de aire a través de la
máquina está obstruido o el venti-
lador ha fallado.
1. Revise el potenciómetro de corri-
ente de salida, y reemplace si es
necesario.
2. Verifique que los cables de salida
estén conectados a la soldadora y
conecte bien.
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
FALLAS ELÉCTRICAS
Si por alguna razón no entiende los procedimientos de prueba o no es capaz de llevar a cabo las pruebas/reparaciones en forma segura, póngase en con-
tacto con su Taller Local de Servicio de Campo Autorizado de Lincolnpara obtener asistencia de localización de aveas técnica antes de proceder.
PRECAUCIÓN
F-1
DIAGRAMAS
F-1
INVERTER ARC™ 120
NOTA Este diagrama es sólo para referencia. Tal vez no se exacto para todas las máquinas cubiertas por este manual. El diagrama específico para un código en particular está pegado
dentro de la máquina en uno de los paneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para reemplazarlo. Proporcione el número de código del equipo.
Marche/Arrêt
DE PUISSANCE
CÂBLE DE TERRE
POUR TABLEAU
INFÉRIEUR
TABLEAU INFÉRIEUR
FIL D’ALIMENTATION
PUISSANCE C.C.
FIL DE RELAIS
BOÎTIER DE CONTRÔLE
MODULE D’ENTRAÎNEMENT
TABLEAU SUPÉRIEUR
VENTILATEUR
FIL DU
POTENTIOMÈTRE
DE COURANT
FIL DE LA
LAMPE DE
PROTECTION
FIL DU
LED DE
PUISSANCE
INTERRUPTEUR
THERMIQUE
FIL DE RÉTROALIMENTATION
FIL DU TRANSFORMATEUR
PRINCIPAL
CÂBLE DE TERRE
POUR TABLEAU
CENTRAL
CONNECTEUR
EN CUIVRE
TABLEAU CENTRAL
7
7
4
DIAGRAMA DE CABLEADO PARA LOS CÓDIGOS
WARNING
AVISO DE
PRECAUCION
ATTENTION
WARNUNG
ATENÇÃO
Spanish
French
German
Portuguese
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA AS
PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
Keep your head out of fumes.
Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
Los humos fuera de la zona de res-
piración.
Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
Gardez la tête à l’écart des fumées.
Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones
de travail.
Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
Sorgen Sier gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
Mantenha seu rosto da fumaça.
Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
Turn power off before servicing.
Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina
antes de iniciar cualquier servicio.
branchez le courant avant l’entre-
tien.
Strom vor Wartungsarbeiten
abschalten! (Netzstromllig öff-
nen; Maschine anhalten!)
Não opere com as tampas removidas.
Desligue a corrente antes de fazer
serviço.
o toque as partes elétricas nuas.
Do not operate with panel open or
guards off.
No operar con panel abierto o
guardas quitadas.
N’opérez pas avec les panneaux
ouverts ou avec les dispositifs de
protection enlevés.
Anlage nie ohne Schutzgehäuse
oder Innenschutzverkleidung in
Betrieb setzen!
Mantenha-se afastado das partes
moventes.
o opere com os paineis abertos
ou guardas removidas.
/