Echo HCA-265ES-LW Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Echo HCA-265ES-LW Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Información importante
2Información importante
Asegúrese de leer el manual de instrucciones antes de utilizar el producto.
Uso al que está destinado este producto
Los cortasetos ECHO son unidades ligeras de alto rendimiento con motor de gasolina diseñadas para recortar setos
y arbustos.
No utilice este aparato para ningún otro propósito distinto de los mencionados anteriormente.
Usuarios del producto
No deberá utilizar este producto hasta que no haya leído atentamente el manual de instrucciones y asimilado su con-
tenido.
Nadie que no haya leído el manual de instrucciones adecuadamente deberá utilizar el producto, asimismo, deberá evi-
tar su utilización si se encuentra resfriado, cansado o en una mala condición física, así como la utilización por parte
de niños.
Tenga presente que el operador o usuario es responsable de los accidentes o peligros ocasionados a terceras perso-
nas o a su propiedad.
Acerca del manual de instrucciones
Este manual proporciona la información necesaria para el funcionamiento y mantenimiento de esta máquina. Léalo
atentamente y asimile su contenido.
Mantenga siempre el manual en un lugar fácilmente accesible.
Si ha perdido el manual o si está dañado y no es legible, adquiera uno nuevo en su DISTRIBUIDOR ECHO.
Los aparatos utilizados en este manual son aparatos SI (sistema internacional de unidades). Las imágenes que se
encuentran entre paréntesis son valores de referencia y, en algunos casos, puede haber un ligero error de conversión.
Préstamo o asignación del producto
Cuando preste el producto descrito en este manual a una tercera persona, asegúrese de que la persona que recibe y
trabaja con el producto reciba el manual de instrucciones con el mismo. Si asigna el producto a una tercera persona,
adjunte el manual de instrucciones con el producto cuando haga la entrega.
Consultas
Póngase en contacto con su DISTRIBUIDOR ECHO para consultas relacionadas con información del producto, para
la adquisición de consumibles, reparaciones y cualquier otro tipo de consultas.
Avisos
El contenido de este manual puede sufrir cambios sin previo aviso debido a actualizaciones del producto. Algunas de
las ilustraciones utilizadas pueden ser diferentes al propio producto para hacer más claras las explicaciones.
Consulte con su DISTRIBUIDOR ECHO si hay algo que no esté claro o sobre lo que tenga interés.
Características de este modelo: ARRANQUE "ES"
El ARRANQUE "ES" genera una potencia de revolución suficiente para girar el cigüeñal a una velocidad que pueda
arrancar el motor casi sin retroceso. El ARRANQUE "ES" hace que el motor se arranque con mucha mayor facilidad
de la que nunca hubiera esperado.
Fabricante
YAMABIKO CORPORATION
7-2 SUEHIROCHO 1-CHOME, OHME, TOKIO 198-8760, JAPÓN
Representante autorizado en Europa
Atlantic Bridge Limited
Atlantic House, PO Box 4800, Earley, Reading RG5 4GB, Reino Unido
3
Indice
Para una utilización segura del producto............................................................................4
Avisos de advertencia....................................................................................................4
Otros indicadores...........................................................................................................4
Símbolos........................................................................................................................4
Ubicación en la que se encuentra el adhesivo de seguridad ........................................6
Manipulación del combustible........................................................................................7
Manipulación del motor..................................................................................................7
Manipulación del producto.............................................................................................9
Lista de piezas..................................................................................................................13
Descripción.......................................................................................................................14
Antes de comenzar...........................................................................................................15
Montaje........................................................................................................................15
Ajuste del ángulo de corte...........................................................................................17
Tira para el hombro .....................................................................................................18
Preparación del combustible .......................................................................................19
Funcionamiento del motor ................................................................................................20
Arranque del motor......................................................................................................20
Parada del motor.........................................................................................................22
Operación de recorte de setos y arbustos........................................................................23
Funcionamiento básico de recorte de setos................................................................23
Mantenimiento y cuidados................................................................................................24
Mantenimiento y cuidados...........................................................................................24
Almacenamiento...............................................................................................................31
Almacenamiento durante un largo periodo (30 días o más)........................................31
Procedimiento para desechar el producto........................................................................32
Características técnicas....................................................................................................33
Declaración de conformidad.............................................................................................34
4
Para una utilización segura del producto
Para una utilización segura del producto
Lea atentamente esta sección antes de utilizar el producto.
Las precauciones descritas en esta sección contienen información de seguridad importante. Cúmplalas cuidadosa-
mente.
Asimismo, debe leer las precauciones que aparecen en el interior del propio manual.
El texto que aparece después de una marca [marca de diamante] describe las posibles consecuencias de no cumplir la precau-
ción.
Avisos de advertencia
Las situaciones en las que existe un riesgo de lesión física para el operador y para otras personas aparecen indicadas en este
manual y en el propio producto mediante los siguientes avisos de peligro. Léalos y téngalos siempre en cuenta para garantizar
un funcionamiento seguro.
Otros indicadores
Además de los avisos de advertencia, en este manual se utilizan los siguientes símbolos explicativos:
Símbolos
En este manual y en el propio producto se utilizan una serie de símbolos explicativos. Asegúrese de entender completamente lo
que significa cada símbolo.
PELIGRO ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
Este símbolo acompañado por la pa-
labra "PELIGRO" llama la atención
sobre una acción o sobre unas condi-
ciones que causarán heridas perso-
nales importantes o incluso la muerte
al operario y a los transeúntes.
Este símbolo acompañado por la pa-
labra "ADVERTENCIA" llama la
atención sobre una acción o sobre
unas condiciones que pueden causar
heridas personales importantes o in-
cluso la muerte al operario y a los
transeúntes.
"PRECAUCIÓN" indica una situa-
ción potencialmente peligrosa que, si
no se evita, puede provocar heridas
leves o moderadas.
El círculo con barra
oblicua prohíbe la ac-
ción o uso de los obje-
tos mostrados.
NOTA IMPORTANTE
Este mensaje enmarcado proporcio-
na consejos para el uso, cuidado y
mantenimiento del equipo.
El texto enmarcado con la palabra
"IMPORTANTE" contiene informa-
ción importante relativa al uso, com-
probación, mantenimiento y
almacenamiento del producto descri-
to en este manual.
Forma y silueta del símbolo Descripción / aplicación del
símbolo
Forma y silueta del símbolo Descripción / aplicación del
símbolo
Lea atentamente el manual de
instrucciones.
Mezcla de gasolina y aceite
Utilice siempre protección
para los ojos, oídos y cabeza.
Cubeta de purga (cebador)
Seguridad / Alerta
Ajuste del carburador
-Mezcla de baja velocidad
Amputación de dedo
Ajuste del carburador
-Mezcla de alta velocidad
5
Para una utilización segura del producto
Parada de emergencia
Ajuste del carburador
-Velocidad de ralentí
No utilice este producto en zo-
nas con ventilación escasa
Control del estrangulador
posición de
"Arranque en frío"
(Estrangulador cerrado)
Tenga cuidado no se incendie
Control del estrangulador
posición de
"Funcionamiento"
(Estrangulador abierto)
Tenga cuidado de no sufrir
descargas eléctricas
¡Protección del medioambien-
te!
Tenga precaución con las zo-
nas a alta temperatura
Nivel de potencia acústica ga-
rantizada
Arranque del motor
Manténgase apartado de las
fuentes eléctricas
Mantener a los transeúntes a
una distancia de 15 m.
Forma y silueta del símbolo Descripción / aplicación del
símbolo
Forma y silueta del símbolo Descripción / aplicación del
símbolo
6
Para una utilización segura del producto
Ubicación en la que se encuentra el adhesivo de seguridad
Los productos descritos en este manual incorporan el adhesivo de seguridad mostrado a continuación. Asegúrese de compren-
der el significado del adhesivo antes de utilizar el producto.
Si el adhesivo se ha deteriorado debido al desgaste, está dañado o se ha despegado y perdido, adquiera un adhesivo de re-
puesto en su distribuidor y colóquelo en la ubicación mostrada en las ilustraciones que aparecen a continuación. Asegúrese
de que el adhesivo sea siempre legible.
1. Adhesivo de seguridad (Número de pieza 890617-12361)
2. Adhesivo de seguridad (Número de pieza X505-007710)
7
Para una utilización segura del producto
Manipulación del combustible
Manipulación del motor
PELIGRO
Mantener siempre alejado del fuego cuando realice el repostaje
El combustible es altamente inflamable y conlleva un riesgo de incendio si se manipula incorrectamente. Tenga un cui-
dado extremo al mezclarlo, almacenarlo o manipularlo o podrá sufrir lesiones personales graves. Tenga cuidado de
cumplir las siguientes instrucciones.
No fume ni sujete una llama cerca cuando esté realizando el repostaje.
No reposte el combustible con el motor caliente o en funcionamiento.
Si lo hace, el combustible podría incendiarse y provocar un fuego dando lugar a quemaduras.
Acerca del depósito y del lugar de repostaje
Utilizar un depósito de combustible aprobado.
Los depósitos/latas de combustible pueden estar a pre-
sión. Afloje siempre los tapones del combustible lenta-
mente para permitir que se iguale la presión.
NO llene los depósitos de combustible bajo techo. Lle-
ne SIEMPRE los depósitos de combustible en el exterior
y sobre suelo descubierto.
Las salpicaduras de combustible pueden provocar
un incendio
Tenga en cuentas las siguientes precauciones cuando re-
poste:
No añada demasiado combustible a fin de que no alcan-
ce la boca del depósito de combustible. Mantenga el
combustible dentro del nivel indicado (hasta el nivel de
la pared del depósito de combustible).
Limpie cualquier resto de combustible que se desborde
o que se derrame debido a un llenado excesivo.
Apriete firmemente la tapa de seguridad una vez finali-
zado el repostaje.
Las salpicaduras de combustible pueden provocar un incen-
dio y quemarse cuando se inflamen.
1. Depósito de combustible
2. Nivel de los hombros
No encienda el motor en la zona en la que haya rea-
lizado el repostaje
No debe encender el motor en el lugar en el que haya
realizado el repostaje. Desplácese un mínimo de 3 m del
lugar en el que ha realizado el repostaje antes de arran-
car el motor.
Las fugas de combustible produci-
das durante el repostaje pueden
provocar un fuego si se prenden.
Las fugas de combustible pue-
den provocar un fuego
Una vez realizado el repostaje,
compruebe siempre que no
haya fugas o descargas de combustible en el conducto
del combustible, en las arandelas aislantes del sistema
de combustible o alrededor de la tapa del depósito de
combustible.
Si las hubiera, deje de utilizar inmediatamente el pro-
ducto y póngase en contacto con su distribuidor para
que lo repare.
Cualquier fuga de combustible puede provocar un fuego.
PELIGRO
Mantenga el cortasetos al menos a 10 metros de distancia de cualquier cable eléctrico o rama en contacto
con cables eléctricos.
El cortasetos articulado no está aislado frente a las descargas eléctricas. Mantenga el cortasetos al menos a 10 metros
de cualquier cable eléctrico o rama en contacto con cables eléctricos.
Si el cortasetos se acerca o entra en contacto con cables eléctricos, el resultado puede ser una lesión grave o incluso la
muerte.
8
Para una utilización segura del producto
ADVERTENCIA
Arranque del motor
Tenga especial cuidado de seguir las siguientes precau-
ciones cuando arranque el motor:
Asegúrese de que en todo momento están instalados
los asideros y protecciones.
Compruebe que ninguna tuerca ni perno estén flojos
Compruebe que no haya fugas de combustible
Compruebe que las cuchillas de corte no están dañadas
ni excesivamente desgastadas. Si encuentra alguna
anomalía, no utilice la unidad.
Coloque el producto en un lugar plano y bien ventilado
Deje suficiente espacio alrededor del producto y no
deje que se acerquen personas o animales
Elimine las obstrucciones, de haberlas
Asegúrese de que las cuchillas de corte no tocan el sue-
lo ni ningún obstáculo.
Arranque el motor con el gatillo del acelerador en la po-
sición de velocidad de ralentí
Mantenga la unidad firmemente en el suelo al arrancar
el motor
No arranque el motor mientras la unidad se encuentra
en el aire
Si no tiene en cuenta estas precauciones podría sufrir un
accidente o lesión o incluso dar lugar a un accidente mortal.
Una vez arrancado el motor, compruebe que no haya
vibraciones y sonidos anormales
Compruebe que no haya vibraciones ni sonidos anor-
males una vez arrancado el motor. No utilice el produc-
to si hay vibraciones o sonidos anormales. Póngase en
contacto con su distribuidor para que lo repare.
Los accidentes que causen la caída o rotura de las piezas
pueden provocar heridas o lesiones graves.
No toque los componentes a temperatura elevada o
de alta tensión mientras esté en marcha el producto.
No toque los siguientes componentes a temperatura ele-
vada o de alta tensión mientras esté en marcha el producto
o durante algún tiempo después de que se detenga.
Silenciador, bujía, alojamiento del engra-
naje y otros componentes a temperatura
elevada
Podría quemarse si toca un componente a
elevada temperatura.
Bujía, cable de bujía y otros componen-
tes de alta tensión
Podría recibir una descarga eléctrica si
toca un componente de alta tensión mien-
tras el producto esté en marcha.
En caso de incendio o humo, anteponga la seguri-
dad
Si el fuego proviene del motor o bien el humo aparece
en otra zona distinta del tubo de escape, en primer lugar
aléjese del producto para asegurar su integridad física.
Utilice una pala para arrojar arena u otro
material similar sobre el fuego a fin de evi-
tar su propagación o bien apáguelo utili-
zando un extintor de incendios.
Una reacción de pánico podría provocar que
el fuego y los demás daños sean más importantes.
Los humos de escape son tóxicos
Los humos de escape del motor contienen gases tóxi-
cos. No utilice el producto en interiores, en invernade-
ros de plástico o en otros lugares mal ventilados.
Los humos de escape podrían provocar envenenamiento.
Apague el motor cuando compruebe o realice el
mantenimiento del producto
Cuando compruebe o realice el mantenimiento del produc-
to después del uso, tenga en cuenta las siguientes precau-
ciones:
Apague el motor y no intente realizar ninguna compro-
bación ni mantenimiento del producto hasta que el mo-
tor se haya enfriado
Podría quemarse.
Retire la pipa de la bujía antes de realizar comprobacio-
nes y operaciones de mantenimiento
Podría producirse un accidente si el producto se arranca
inesperadamente.
Comprobación de la bujía
Cuando compruebe la bujía, tenga en cuenta las siguien-
tes precauciones.
Si los electrodos o terminales están desgastados o si
hay roturas en los elementos cerámicos, sustitúyalos
por otros nuevos.
La prueba de chispas (para comprobar si la bujía está
emitiendo chispas) debe ser realizada por su distribui-
dor.
La prueba de chispas no debe realizarse cerca del orifi-
cio de la bujía.
La prueba de chispas no debe realizarse en lugares en
los que haya salpicaduras de combustible o gases infla-
mables
No debe tocar las partes
metálicas de la bujía
La bujía podría iniciar un
fuego o darle una descar-
ga eléctrica.
9
Para una utilización segura del producto
Manipulación del producto
Precauciones generales
Precauciones de uso
ADVERTENCIA
Manual de instrucciones
Lea atentamente el manual de instruccio-
nes antes de utilizar el producto a fin de
asegurar un funcionamiento correcto.
Si no lo hace podría provocar un accidente
o una lesión grave.
No utilice el producto para un uso dis-
tinto para el que está diseñado
No debe utilizar el producto para ningún propósito dis-
tinto de los descritos en el manual de instrucciones.
De hacerlo, podría provocar un accidente o una lesión gra-
ve.
No modifique el producto
No debe modificar el producto.
De hacerlo, podría provocar un accidente o una lesión gra-
ve. Cualquier error resultante de una modificación del pro-
ducto no estará cubierto por la garantía del fabricante.
No utilice el producto a no ser que haya sido com-
probado y se le haya realizado el mantenimiento
No debe utilizar el producto a no ser que haya sido com-
probado y se le haya realizado el mantenimiento. Ase-
gúrese siempre de comprobar el producto y de realizar
regularmente el mantenimiento.
Si no lo hace, podría producirse un accidente o una lesión
grave.
Préstamo o asignación del producto
Cuando preste el producto a una tercera persona, ase-
gúrese de que la persona que toma prestado el produc-
to recibe con él el manual de instrucciones.
Si asigna el producto a una tercera persona, adjunte el
manual de instrucciones con el producto cuando haga
la entrega.
Si no lo hace, podría producirse un accidente o una lesión
grave.
Preparación en caso de sufrir una lesión
En el improbable caso de sufrir un accidente o lesión, ase-
gúrese de que esté preparado.
Equipo de primeros auxilios
Paños y toallas (para detener cualquier hemorragia)
Silbato o teléfono móvil (para solicitar ayuda externa)
Si no es capaz de realizar los primeros auxilios o de pedir
ayuda externa, la lesión podría empeorar.
PELIGRO
Pare siempre el motor si se atascan las cuchillas.
No intente nunca extraer el objeto causante del atasco con el motor funcionando.
Pueden producirse lesiones físicas si se extrae el objeto causante del atasco de las cuchillas y éstas comienzan a moverse
de nuevo.
10
Para una utilización segura del producto
ADVERTENCIA
Usuarios del producto
El producto no podrá ser utilizado por:
personas que estén cansadas
personas que hayan consumido alcohol
personas que estén tomando medicación
mujeres embarazadas
personas que estén en una mala
condición física
personas que no hayan leído el
manual de instrucciones
niños
Si no sigue estas instrucciones po-
dría provocar un accidente.
El sistema de encendido de este
producto genera campos electromagnéticos durante su
funcionamiento. Los campos magnéticos pueden cau-
sar interferencias con los marcapasos o hacer que no
funcionen correctamente. Para reducir los riesgos para
la salud, recomendamos a los usuarios de marcapasos
que consulten a su médico y al fabricante del marcapa-
sos antes de utilizar este producto.
Condiciones de uso y de funcionamiento
No utilice el producto en lugares donde no se asegure
la estabilidad, por ejemplo, cuestas empinadas o des-
pués de que haya llovido, ya que dichos lugares son
resbaladizos y peligrosos.
Asegúrese de tener un buen apoyo y un equilibrio co-
rrecto en todo momento. No se suba a superficies ines-
tables, irregulares o deslizantes. No trabaje en
posiciones extrañas o sobre escalas. No se estire en ex-
ceso mientras usa el dispositivo.
No trabaje con el producto de noche o en lugares oscu-
ros con poca visibilidad.
La indumentaria protectora pesada puede contribuir a
un incremento de la fatiga del operario, que podría pro-
vocarle una hipertermia. Programe los trabajos más pe-
sados para las primeras horas de la mañana o últimas
de la tarde, cuando el ambiente es más fresco.
Cuando corte una rama que esté sometida a una ten-
sión, tenga cuidado porque podría rebotar y golpearlo.
Si se cae o se resbala podría sufrir una lesión grave, o bien
no lograr que el producto funcione correctamente.
Transporte del producto
Cuando lleve a cabo el transporte en las situaciones des-
critas a continuación, apague el motor y asegúrese de que
las cuchillas de corte se hayan detenido y, a continuación,
coloque la tapa de las cuchillas y aleje el silenciador de us-
ted.
Traslado a otro lugar cuando esté trabajando
Traslado a otra área mientras está trabajando
Abandono del lugar en el que ha estado trabajando
Si no cumple estas precauciones podría sufrir quemaduras
o una lesión grave.
Cuando transporte el producto en coche, vacíe el depó-
sito de combustible, coloque la tapa de la cuchilla de
corte y asegure firmemente el producto en su lugar para
evitar que se mueva.
Cuando utilice el cortasetos articulado con las manos,
asegúrese de que el accesorio de corte esté orientado
hacia atrás, con la cuchilla del accesorio en posición re-
traída o de transporte.
Los viajes en coche con combustible en el depósito podrían
provocar un incendio.
Las vibraciones y el frío
Se cree que puede contraerse una enfermedad llamada fe-
nómeno de Raynaud, que afecta a los dedos de ciertos in-
dividuos, si se está expuesto a vibraciones y frío. La
exposición a las vibraciones y al frío puede causar el cos-
quilleo y quemazón de los dedos, seguidos de pérdida de
color y sensación de dedos dormidos.
Se recomiendan las siguientes precauciones, ya que se
desconoce cuál es la exposición mínima que desencadena
esta dolencia.
Mantenga el cuerpo caliente, especialmente la cabeza y
el cuello, los pies y los tobillos y las manos y las muñe-
cas.
Mantenga una buena circulación sanguínea realizando
vigorosos ejercicios con los brazos durante frecuentes
descansos y también no fumando.
Limite el número de horas de trabajo.
Intente también hacer cada día trabajos en los que no
sea necesario usar el cortasetos u otros equipos a mo-
tor sujetados con las manos.
Si experimenta molestias, rojez o hinchazón de los de-
dos, seguidos de una pérdida de sensación y emblan-
quecimiento de los mismos, consulte con su médico
antes de volver a exponerse al frío y a las vibraciones.
Si no tiene en cuenta estas instrucciones podría perjudicar
su salud.
Lesiones por esfuerzos repetitivos
Se cree que un uso excesivo de los músculos y tendones
de los dedos, manos, brazos y hombros puede causar do-
lores, hinchazones, adormecimiento, debilidad y dolores
extremos en los mismos. Ciertas actividades repetitivas
de las manos pueden suponer un alto riesgo para el usua-
rio de desarrollo de lesiones debidas a esfuerzos repetiti-
vos (RSI).
Para reducir el riesgo de lesiones por esfuerzos repetiti-
vos (RSI):
Evite colocar la muñeca en posición doblada, extendida
o torcida.
Tómese descansos periódicos para minimizar la repeti-
ción y deje descansar las manos. Reduzca la velocidad
y fuerza con la que hace el movimiento repetitivo.
Haga ejercicios que fortalezcan los músculos de las
manos y de los brazos.
Consulte a su médico si siente cosquilleos, adormeci-
miento o dolor en sus dedos, manos, muñecas o bra-
zos. Cuanto antes se diagnostiquen estas lesiones
(RSI), más probabilidades tendrá de prevenir daños per-
manentes en los nervios y músculos.
Si no tiene en cuenta estas instrucciones podría perjudicar
su salud.
11
Para una utilización segura del producto
ADVERTENCIA
Retire las sustancias y obstáculos extraños antes de
utilizar el producto
Inspeccione el área en la que se utilizará la unidad. Re-
tire las piedras, objetos metálicos y otros objetos que
pudieran obstruir o dañarla.
Puede producirse un accidente o lesiones graves si el dis-
positivo de corte arroja objetos extraños.
Apague inmediatamente el motor si algo no va como
debiera
En las situaciones que se describen a continuación, apa-
gue inmediatamente el motor y asegúrese de que el dispo-
sitivo de corte se ha detenido antes de comprobar cada
área del producto. Sustituya cualquier pieza dañada.
Si el dispositivo de corte golpea una roca, árbol, poste
u otro tipo de obstáculo mientras esté trabajando.
Si el producto comienza a vibrar anormalmente de for-
ma repentina.
El uso continuado de las piezas cuando estén dañadas pue-
de provocar un accidente o una lesión grave.
El área dentro de un radio de 15 metros es una zona
peligrosa
El área dentro de un radio de 15 metros del producto es
una zona peligrosa Tenga cuidado de cumplir estas pre-
cauciones cuando trabaje con el producto.
No permite que niños, otras personas o mascotas en-
tren en la zona de peligro.
Si entra otra persona en la zona de peligro, apague el
motor para detener las cuchillas.
Cuando se acerque al operario, hágale una señal, por
ejemplo, arrojándole ramitas desde el exterior de la
zona de peligro y, a continuación, compruebe que el
motor se haya desconectado y que las cuchillas hayan
parado de moverse.
No permita que nadie sujete el material que está cortan-
do.
Cualquier contacto con las cuchillas de corte podría provo-
car una lesión grave.
No utilice el producto cuando las cuchillas de corte
estén moviéndose a velocidad de ralentí.
No utilice el producto mientras las hojas de corte estén
en movimiento, si el cortasetos está funcionando con el
gatillo del acelerador en la posición de ralentí. Apague
inmediatamente el motor y ajuste el carburador.
De hacerlo, podría provocar un accidente o una lesión gra-
ve.
Funcionamiento
No retire las manos de la unidad cuando las cuchillas
estén en movimiento.
Ajuste el ángulo de corte solo cuando la unidad esté
apoyada en el suelo, nivelada y con el interruptor en po-
sición "STOP". Nunca ajuste el ángulo de las cuchillas
mientras se encuentre de pie.
Si no observa estas instrucciones hará que el producto sea
inestable, lo que puede derivar en lesiones graves.
Asegúrese de que las cuchillas de corte están para-
das antes de colocar la unidad en el suelo.
Cuando apague el motor, compruebe y asegúrese de
que las cuchillas de corte hayan dejado de moverse an-
tes de bajar la unidad al suelo.
Incluso aunque el motor esté apagado, las cuchillas pueden
provocar todavía una lesión mientras estén girando libre-
mente.
Retire los restos del silenciador
Si objetos tales como hierba, hojas, ramitas o el exceso
de grasa quedan atascados alrededor del silenciador
del motor, detenga éste y retire cualquier objeto extra-
ño, teniendo cuidado siempre de no tocar los puntos
calientes de la unidad.
Si no lo hace podría provocar un incendio.
ADVERTENCIA
No utilice la unidad para cortar objetos duros
No utilice la unidad para cortar objetos duros, tales
como cables o láminas de acero.
Si las cuchillas chocan con un obstáculo o no funcio-
nan correctamente, detenga el motor e inspeccione las
cuchillas en busca de daños.
Si no observa estas indicaciones podría dar lugar a la avería
del producto o a un accidente.
Jamás utilice la unidad mientras se encuentra subi-
do en una escalera o taburete
No se suba a superficies inestables.
No utilice la unidad cuando se encuentre subido en la
parte superior de una escalera o de pie en un taburete.
Si no lo hace, podría producirse un accidente o una lesión
grave.
12
Para una utilización segura del producto
Ropa de protección
ADVERTENCIA
Póngase indumentaria protectora
Póngase siempre la ropa de protección siguiente cuando
trabaje con el cortasetos.
a Protección para la cabeza (casco): Protege la cabeza
b Orejeras o tapones para los oídos: Protegen los oídos
c Gafas de seguridad: Protegen los ojos
d Guantes de seguridad: Protegen las manos del frío y la vi-
bración
e Ropa de trabajo ajustada (mangas y pantalones largos):
Protege el cuerpo
f Botas protectoras, no deslizantes y pesadas o zapatos
de trabajo no deslizantes: Protegen los pies
Si no tiene en cuenta estas precauciones, podría derivar en
daños en la visión o en la audición o dar lugar a una lesión
grave.
En caso necesario, utilice la ropa de protección descrita a
continuación.
Mascarilla para el polvo: Protege el aparato respiratorio
Red para abejas: Para hacer frente a ataques de abejas
Careta: Cuando vaya a realizar un recorte a una altura ele-
vada, por encima de su cabeza, debe utilizar una protección
para la cabeza con careta y que cumpla la normativa CE.
Utilice indumentaria adecuada
No utilice corbatas, joyería o ropa floja o colgante que pueda quedar atrapa-
da en la unidad. No utilice calzado con la puntera abierta ni vaya descalzo o
sin perneras.
Si no tiene en cuenta estas precauciones, podría derivar en daños en la visión
o en la audición o dar lugar a una lesión grave.
13
Lista de piezas
Lista de piezas
En la caja de embalaje están empaquetadas de forma separada las siguientes piezas.
Cuando haya desempaquetado la caja, compruebe que contenga las siguientes piezas.
Póngase en contacto con su distribuidor si falta alguna o está rota.
1. Grupo propulsor
2. Eje de funcionamiento
3. Funda de la cuchilla
4. Tira para el hombro
5. Llave hexagonal de 4 mm
6. Llave de palanca
7. Llave inglesa
8. Llave tubular
9. Gafas de seguridad
10. Manual de instrucciones
14
Descripción
Descripción
1. Interruptor de encendido Dispositivo que permite arran-
car y detener el motor.
2. Bloqueo del gatillo del acelerador Dispositivo que evita
la puesta en funcionamiento accidental del gatillo del
acelerador hasta que no se libera manualmente.
3. Bujía
4. Tapa del filtro de aire Recubre y protege el filtro de aire.
5. Tapón del depósito de combustible Para cerrar el de-
pósito de combustible.
6. Depósito de combustible Contiene el combustible y el
filtro de combustible.
7. Protección del depósito de combustible
8. Gatillo del acelerador - Dispositivo que se acciona con
el dedo y sirve para controlar la velocidad del motor.
9. Sujeción delantera
10. Protección de la mano Protección situada entre el asi-
dero delantero y el accesorio de corte para proteger la
mano de lesiones si ésta se resbala del asidero.
11. Tubo exterior Pieza del equipo que contiene el eje de
transmisión de potencia.
12. Manilla de ajuste de conjunto de accesorio de corte
Ofrece una sujeción manual firme para ajustar el ángulo
de las cuchillas de corte.
13. Conjunto del accesorio de corte del cortasetos
14. Bloqueo del pestillo Fija el ángulo del accesorio de cor-
te.
15. Sistema de apertura del pestillo Dispositivo de seguri-
dad que evita que el bloqueo se libre de forma inespe-
rada.
16. Mando Cuando se tirá de él libera la regulación del giro.
17. Alojamiento del engranaje Este alojamiento contiene
los engranajes de accionamiento que transmiten la po-
tencia a las cuchillas de corte.
18. Barra de corte y cuchillas La parte del conjunto de la
cuchilla de corte y la placa de rotura, junto con cualquier
pieza accesoria, que realiza la acción cortadora.
19. Extensión sin filo Una parte desafilada para extender
el accesorio de corte.
20. Funda de la cuchilla Al transportar o guardar la unidad,
coloque siempre la funda de la cuchilla.
21. Punto de suspensión Dispositivo al que puede engan-
charse la tira.
22. Tira de hombro Una tira ajustable de la que se cuelga
el equipo.
23. Tirador del estárter Tire de este tirador para arrancar el
motor.
15
Antes de comenzar
Antes de comenzar
Montaje
Conecte el tubo exterior al cabezal de potencia
1. Ponga el cabezal de potencia sobre una superficie limpia y
plana, con la bujía hacia arriba.
2. Deslice la tapa de protección desde el extremo del tubo ex-
terior.
3. Use la llave hexagonal de 4 mm para aflojar el tornillo de la
abrazadera del tubo.
4. Deslice el tubo exterior hasta el fondo en la abrazadera del
tubo. Si la instalación es difícil, gire el tubo exterior o el eje
principal ligeramente hasta que sienta que las acanaladuras
del eje de transmisión encajan en el cabezal de potencia.
5. Coloque el tubo exterior de modo que el eje de salida de la
caja de engranajes quede orientado a la izquierda sobre la
tapa del silenciador.
6. Deslice el tubo exterior en el cabezal de potencia hasta la
calcomanía.
7. Apriete con firmeza el tornillo de la abrazadera.
Conecte el cable del acelerador
1. Afloje el botón de la tapa del filtro de aire y extraiga la tapa
del filtro de aire.
ADVERTENCIA
Lea atentamente el manual de instrucciones para asegurarse de que monta correctamente el
producto.
La utilización de un producto que se haya montado incorrectamente puede ocasionar un accidente o una lesión
grave.
1. Bujía
2. Tornillo de la abrazadera
3. Abrazadera para tubo
4. Eje de transmisión
5. Calcomanía
6. Tubo exterior
7. Tapa de protección
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el tapón del depósito de combustible
está colocado.
En caso contrario, podría producirse una lesión o accidente
grave o provocarse un incendio.
1. Llave hexagonal
2. Abrazadera para tubo
PRECAUCIÓN
No fuerce el tubo del eje en el cabezal de potencia.
Un exceso de fuerza puede dañar el tubo del eje y el eje de
transmisión.
1. Tapa del purificador de aire
2. Mando de la tapa del filtro de aire
16
Antes de comenzar
2. Coloque el cable del acelerador en el elemento de ajuste e
instale el extremo del cable en el orificio grande de giro del
acelerador del carburador.
3. La holgura aproximada de la palanca del acelerador debe
ser de 4-6 mm.
4. Gire la tuerca de ajuste hacia adentro o hacia afuera según
sea necesario, hasta que la holgura sea de entre 4 y 6 mm.
5. Asegúrese de que la palanca del acelerador funciona sua-
vemente sin agarrotarse.
6. Compruebe que el acelerador se mueve libremente y que
los extremos de acelerador totalmente abierto / ralentí bajo
se han ajustado correctamente.
7. Apriete la contratuerca.
8. Conecte los dos cables de encendido desde el tubo del ca-
ble del acelerador a los dos cables de encendido del motor.
9. Fije los cables de encendido al motor con un clip.
10. Instale el cable del acelerador en el clip de la tapa del venti-
lador.
11. Instale la tapa del filtro de aire.
1. Cable del acelerador
2. Elemento de ajuste
3. Orificio de giro del acelerador
4. Tuerca de ajuste
5. Contratuerca
1. Cables de encendido
1. Cables de encendido
2. Clip
3. Clipo de tapa de ventilador
PRECAUCIÓN
Las rutas de los cables no deben interferir con el fun-
cionamiento del acelerador.
17
Antes de comenzar
Ajuste del ángulo de corte
Ajuste del conjunto del accesorio de corte del cortasetos
1. Ponga el cortasetos sobre una superficie plana, nivelada,
con el motor apoyado sobre la protección del depósito de
combustible. Asegúrese de que la cuchilla tiene la funda co-
locada.
2. Tire de la punta de la protección de la mano y retire el con-
junto de la cuchilla.
3. Con la mano derecha, sujete el tubo exterior cerca del ma-
nillar. Con la mano izquierda, sujete la palanca de ajuste del
conjunto del accesorio de corte. Con el índice de la mano iz-
quierda, presione el sistema de apertura del pestillo. Con el
pulgar izquierdo, presione el bloqueo del pestillo.
4. Mientras mantiene el bloqueo del pestillo abajo, gire el con-
junto del accesorio de corte con la palanca de ajuste hasta
que quede en el ángulo de corte deseado.
5. Libere el bloqueo y el sistema de apertura del pestillo. Ase-
gúrese de que el bloqueo y el sistema de apertura del pesti-
llo retornan correctamente a la posición horizontal.
6. Retire la funda de la cuchilla. Ya puede arrancar el motor.
PELIGRO
No ajuste el conjunto de corte con el motor en marcha.
En caso contrario, podría producirse una lesión o un accidente grave.
ADVERTENCIA
Las cuchillas del cortasetos de setos son muy afiladas. Use guantes siempre que vaya a ajustar el conjunto de corte.
Utilice guantes de alta resistencia cuando trabaje con las cuchillas del cortasetos. Cuando cambie las cuchillas del
cortasetos en un trabajo de corte, asegúrese de que el motor esté apagado y de que las cuchillas se hayan detenido.
No ponga el cortasetos sobre un extremo cuando vaya a ajustar el ángulo de corte, porque podría provocar lesiones
graves.
El conjunto de la caja de engranajes se CALIENTA durante el uso. Sujete siempre el conjunto desde el asidero de
ajuste de las cuchillas cuando vaya a realizar ajustes en el ángulo de corte para evitar lesiones graves.
En caso contrario, podría producirse una lesión o un accidente grave.
1. Conjunto de la cuchilla
2. Protección de la mano
1. Palanca de ajuste
2. Sistema de apertura del pestillo
1. Bloqueo del pestillo
1. Palanca de ajuste
IMPORTANTE
La apertura del pestillo proporciona un enclavamiento que evi-
ta que se presione accidentalmente el sistema de bloqueo del
pestillo.
18
Antes de comenzar
Posición del conjunto del accesorio de corte
El conjunto del accesorio de corte se puede ajustar en diez
posiciones diferentes, de 135° a 270° desde el tubo exterior,
como muestra la imagen. Asegúrese de que el bloqueo del
pestillo quede firmemente colocado después de cada ajuste.
Ajuste para el almacenamiento o el transporte
1. Con el motor apagado, instale la funda en la cuchilla.
2. Gire el conjunto del accesorio de corte de modo que quede
paralelo al tubo. El pasador de bloqueo restringe el giro a la
posición de 135º. Tire del mando y suelte el pasador de blo-
queo.
3. Asegúrese de que el bloqueo y el sistema de apertura del
pestillo regresan a la posición de bloqueo.
4. Coloque la punta del conjunto del accesorio de corte en la
posición de almacenaje de la protección de la mano y fíjela.
5. Asegúrese de que la funda de la cuchilla esté colocada en
los accesorios de corte antes del almacenaje o transporte.
Tira para el hombro
1. Enganche el gancho de la tira a la anilla del tubo exterior.
2. Utilice la tira de hombro de modo que el gancho quede a su
derecha.
3. Ajuste la longitud de la tira para hombro de modo que pueda
sujetar y utilizar la máquina cómodamente.
Liberación de emergencia
En caso de emergencia, tire hacia arriba del casquillo para
desconectar la máquina de la tira.
1. Mando
1. Muesca de soporte
2. Funda de la cuchilla
ADVERTENCIA
Nunca ponga en marcha el motor mientras pone el con-
junto del accesorio de corte en la posición de almace-
namiento.
IMPORTANTE
Asegúrese de que todos los ganchos y dispositivos de ajuste
estén firmes.
1. Casquillo
19
Antes de comenzar
Preparación del combustible
Combustible
El combustible es una mezcla de gasolina normal y aceite
para motor de 2 tiempos refrigerado por aire y de marca reco-
nocida. Se recomienda gasolina normal, sin plomo y mínimo
de 89 octanos. No utilice combustible que contenga alcohol
metílico o más de 10 % de alcohol etílico.
Relación de mezcla recomendada: 50 : 1 (2 %) para ISO-L-
EGD Standard (ISO/CD 13738), para aceite JASO FC, FD y
ECHO Premium 50 : 1.
- No haga la mezcla directamente en el depósito de combus-
tible del motor.
- Evite derramar gasolina o aceite. Deberá limpiarse siempre
el combustible derramado.
- Manipule la gasolina con sumo cuidado, ya que es extre-
madamente inflamable.
- Almacene siempre el combustible en un recipiente aproba-
do y homologado.
Suministro de combustible
Realice siempre el repostaje en una ubicación bien ventilada.
No vierta combustible en espacios interiores.
Coloque el producto y el depósito de repostaje sobre el suelo
cuando realice el repostaje. No reposte el producto sobre la
plataforma de carga de un camión o en otro lugar similar.
Asegúrese siempre de que el nivel de combustible está por
debajo del nivel de la pared del depósito de combustible cuan-
do realice el repostaje.
Existe una diferencia en la presión que hay entre el depósito
de combustible y el aire del exterior. Cuando realice el repos-
taje, afloje ligeramente la tapa del depósito de combustible
para eliminar la diferencia de presión.
Limpie siempre cualquier resto de combustible derramado.
Desplácese un mínimo de 3 m del lugar en el que ha realizado
el repostaje antes de arrancar el motor.
Mantenga el depósito de repostaje en un lugar oscuro alejado
del fuego.
PELIGRO
El combustible es altamente inflamable y existe riesgo de incendio si se manipula incorrec-
tamente. Lea detenidamente y tenga en cuenta las precauciones de la sección de este ma-
nual titulada "Para una utilización segura del producto".
Una vez finalizado el repostaje, apriete firmemente el tapón del depósito de combustible y
no olvide comprobar que no haya pérdidas o descargas por el conducto, en las arandelas
aislantes del sistema de combustible o alrededor de la tapa del depósito de combustible. Si
las hubiera, deje de utilizar inmediatamente el producto y póngase en contacto con su dis-
tribuidor para que lo repare.
Si se incendia el combustible, puede provocar quemaduras y fuego.
PRECAUCIÓN
Existe diferencia en la presión que hay entre el interior del depósito de combustible y el aire del exterior. Cuando realice
el repostaje, afloje ligeramente la tapa del depósito de combustible para eliminar la diferencia de presión.
En caso contrario, el combustible podría salirse.
NOTA
El combustible almacenado envejece. No mezcle más combustible del que Ud. espera usar en treinta (30) días. No realice la
mezcla directamente en el depósito de combustible.
1. Depósito de combusti-
ble
2. Nivel de los hombros
20
Funcionamiento del motor
Funcionamiento del motor
Arranque del motor
Arranque de un motor frío
(Conecte el tapón de bujías en caso de que el producto haya es-
tado guardado durante un largo periodo)
El procedimiento de arranque depende de si el motor está frío o
caliente. Un motor frío se arranca del siguiente modo.
1. Retire la funda de la cuchilla y compruebe las cuchillas de
corte. Si algo está mal, sustitúyala por una nueva.
2. Ponga el producto sobre un suelo nivelado y compruebe y
asegúrese de que las cuchillas no están en contacto con la
superficie de la tierra o con cualquier otro impedimento, con
una barra u otra herramienta similar.
3. Compruebe que no haya fugas de combustible.
4. Desplace el interruptor de encendido a la posición de inicio.
5. Mueva la palanca del estrangulador a la posición de "Arran-
que en frío".
6. Pulse y libere alternativamente el cebador hasta que succio-
ne combustible.
ADVERTENCIA
Cuando arranque el motor, tenga en cuenta las precauciones descritas en la página 4en la sección "Para una utili-
zación segura del producto" para asegurarse de que utiliza correctamente el producto.
El accesorio se pondrá en marcha en cuanto arranque el motor; esto podría provocar una pérdida de control e in-
cluso lesiones graves. Mantenga las piezas móviles del accesorio alejadas del suelo y de objetos que se puedan
enredar o lanzar.
Si cuando se arranque el motor las cuchillas de corte se mueven aunque el gatillo del acelerador esté en la posición
de velocidad de ralentí, ajuste el carburador antes de utilizar el producto.
Las cuchillas de corte empezarán a moverse a medida que el motor cobra velocidad de accionamiento del embrague.
Si no tiene en cuenta estas precauciones podría sufrir un accidente o lesión o incluso dar lugar a un accidente mortal.
NOTA
Tire suavemente en primer lugar del asidero del arranque y, a continuación, más rápidamente. No tire hacia fuera de la cuer-
da del arranque a más de 2/3 de su longitud.
No la deje llegar hasta el asidero del arranque cuando vuelva.
1. Interruptor de encendi-
do
2. Gatillo del acelerador
3. Bloqueo del gatillo del
acelerador
4. Arranque
1. Cebador
2. Palanca del estrangula-
dor
3. Arranque en frío
4. Funcionamiento
21
Funcionamiento del motor
7. Comprobando que el área que tiene alrededor sea segura,
sujete el agarre trasero firmemente con la mano izquierda tal
como se muestra en la ilustración y tire varias veces del asi-
dero del arranque.
8. Si escucha un sonido como de explosión y se detiene el mo-
tor de forma inmediata, mueva la palanca del estrangulador
a la posición de "Trabajo" y continúe tirando del asidero del
arranque para arrancar el motor.
9. Si el motor se arranca de forma inmediata al seguir las ins-
trucciones del paso 7 anterior, vuelva a colocar suavemente
la palanca del estrangulador en la posición de "Trabajo".
10. Deje calentar el motor durante unos instantes en la veloci-
dad de ralentí.
11. Pulse el bloqueo del gatillo del acelerador y vaya apretando
gradualmente el gatillo del acelerador.
Calentamiento del motor
1. Una vez arrancado el motor, déjelo calentar de 2 a 3 minutos
en ralentí (es decir, a baja velocidad).
2. El calentamiento del motor ayuda a lubricar su funciona-
miento interno con mayor uniformidad. Deje calentar total-
mente el motor, especialmente si está frío.
Arranque de un motor caliente
1. Desplace el interruptor de encendido a la posición de inicio.
2. Asegúrese de que el disparador del acelerador está en po-
sición de ralentí.
3. Compruebe que la palanca del estrangulador esté en la po-
sición de "Trabajo".
4. Si el depósito de combustible no está vacío, tire del asidero
del arranque para arrancar el motor.
5. Si no puede verse combustible en el cebador, pulse y libere
de forma alternativa el cebador hasta que éste succione el
combustible.
6. Comprobando que el área a su alrededor es segura, tire del
asidero del arranque para arrancar el motor.
1. Tirador del arranque
1. Interruptor de encendi-
do
2. Gatillo del acelerador
3. Bloqueo del gatillo del
acelerador
4. Arranque
1. Palanca del estrangula-
dor
2. Arranque en frío
3. Funcionamiento
22
Funcionamiento del motor
Parada del motor
1. Suelte el gatillo del acelerador y ajuste el motor al ralentí (es
decir baja velocidad).
2. Ponga el interruptor de encendido en la posición de parada.
3. En caso de emergencia, pare el motor inmediatamente utili-
zando el interruptor de encendido.
4. Si el motor no se para, desplace la palanca del estrangula-
dor a la posición de "Arranque en frío". El motor se calará y
se detendrá (un paro de estrangulador).
Si no se detiene el motor cuando se utiliza el interruptor de en-
cendido, haga que un distribuidor compruebe y repare el inte-
rruptor de encendido antes de volver a utilizar el producto.
1. Interruptor de encendi-
do
2. Gatillo del acelerador
3. Parada
ADVERTENCIA
El accesorio de corte podría seguir moviéndose des-
pués de detener el motor.
23
Operación de recorte de setos y arbustos
Operación de recorte de setos y arbustos
Funcionamiento básico de recorte de setos
Tirar del gatillo del acelerador después de arrancar el motor
provocará que la velocidad del motor aumente y que las cu-
chillas de corte comiencen a moverse. Ajuste la velocidad del
motor dependiendo, por ejemplo de la cantidad de setos que
va a cortar.
Posición de trabajo
Sujete el asidero de control con la mano derecha y el eje con
la izquierda.
El brazo izquierdo debe quedar extendido en la posición más
cómoda.
Utilización del cortasetos
Preparativos
Utilice unas tijeras de desrame para cortar las ramas más
gruesas primero.
Secuencia de corte
Si se necesita un corte radial, realice varias pasadas de
cortes pequeños.
Técnicas de corte
Corte vertical:
Balancee la hoja hacia arriba y hacia abajo, en un arco,
a medida que avanza por el seto. Utilice los dos filos de
la hoja de corte.
Realice el corte evitando situarse junto al seto, por ejem-
plo, dejando un lecho de flores entre usted y el seto.
Corte horizontal elevado:
Mantenga el eje en posición vertical, con la hoja en un
ángulo de 90º para cortar la superficie superior de un se-
to.
Corte horizontal:
Sujete la hoja de corte en un ángulo de 0° a 10°, mien-
tras balancea el cortasetos en dirección horizontal.
Balancee la hoja en un arco, hacia el exterior del seto,
de modo que el movimiento arrastre los recortes al sue-
lo.
Realice el corte evitando situarse justo frente al seto; por
ejemplo, intente aproximarse al seto por encima de un
lecho de flores.
Realice un corte cerca del suelo, mientras se mantiene
de pie (por ejemplo, para los arbustos bajos).
NOTA
Esta unidad está diseñada para cortar arbustos y setos con ramas con un diámetro inferior a 6 mm.
Cuando empiece a recortar, utilice la velocidad máxima. Si corta a menos velocidad, podría dañar el embrague si éste se
resbala. Cuando no realice operaciones de corte o recorte, no utilice el motor a máxima aceleración.
1. Gatillo del acelerador
2. Alta velocidad
3. Ralentí
24
Mantenimiento y cuidados
Manteni miento y cuidado s
Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento general
Silenciador
Esta unidad no se debe operar en ningún caso sin amortigua-
dor de chispa o silenciador, o si alguno de estos elementos
estuviera defectuoso. Asegúrese de que el silenciador es
bien fijado y en buen estado. Un silenciador gastado o dañado
aumenta el riesgo de incendio y también puede provocar pér-
dida de audición.
Bujía
Mantenga la bujía y las conexiones con la tensión adecuada
y limpias.
Elementos de fijación
Asegúrese de que las tuercas, pernos y tornillos (salvo los tor-
nillos de ajuste del carburador) estén debidamente apretados.
Si tiene cualquier pregunta o problema, póngase en contacto con su distribuidor.
IMPORTANTE
El mantenimiento, el cambio de piezas y la reparación de los dispositivos y el sistema de control de las emisiones puede reali-
zarlos cualquier técnico o establecimiento de reparación. Sin embargo, las reparaciones cubiertas por la garantía solo las puede
realizar un distribuidor o centro técnico autorizado por YAMABIKO CORPORATION. El uso de piezas que no sean equivalentes
por su rendimiento o durabilidad a las piezas homologadas podría perjudicar la eficacia del sistema de control de emisiones y
podría afectar al dictamen sobre la reclamación de garantía.
ADVERTENCIA
Los accesorios no estándar, el accesorio de corte o las piezas de recambio podrían no funcionar adecuadamente
con esta unidad y podrían ocasionar daños materiales o lesiones personales.
Antes de realizar ninguna operación de mantenimiento, reparación o limpieza de la unidad, asegúrese de que el mo-
tor y el accesorio de corte se hayan detenido completamente. Desconecte el cable de la bujía antes de realizar nin-
guna operación de servicio o mantenimiento.
Si utiliza el motor sin silenciador o con un silenciador dañado o instalado incorrectamente, el ruido del motor puede
ser lo suficientemente fuerte para ocasionar pérdida de audición.
25
Mantenimiento y cuidados
Ajuste del carburador
Todas las unidades se prueban en fábrica y se ajusta el carbura-
dor para proporcionar un rendimiento máximo.
Antes de ajustar el carburador, limpie o sustituya el filtro de aire,
arranque el motor y déjelo en marcha varios minutos para que al-
cance la temperatura de funcionamiento.
1. Ajuste de la velocidad de ralentí.
Arranque el motor y gire el tornillo de ajuste de la velocidad
de ralentí (T) en el sentido horario hasta que las cuchillas
empiecen a moverse; a continuación gire el tornillo (T) en
sentido anti horario hasta que las cuchillas dejen de mover-
se. Gire 1/2 de vuelta adicional el tornillo (T) en sentido con-
trario a las agujas del reloj.
2. Acelere hasta la máxima velocidad durante 2 ó 3 segundos
para eliminar el exceso de combustible del motor y, a conti-
nuación, vuelva al ralentí. Acelere a máxima velocidad para
comprobar que haya una transición suave desde el ralentí
hasta la máxima velocidad.
Mantenimiento diario
Antes de iniciar el trabajo diario, siga estos pasos:
Retire toda la suciedad y desechos del motor, compruebe las
aletas de refrigeración y el filtro de aire por si estuvieran obs-
truidos, y límpielos si fuera necesario.
Retire cualquier acumulación de suciedad o desecho del si-
lenciador y del depósito de combustible. Compruebe la admi-
sión del aire de refrigeración en la base del cárter. Retire
todos los desechos. La suciedad se acumula en estas zonas
y puede provocar un sobrecalentamiento del motor, incendio
o desgaste prematuro.
Lubrique la hoja antes de usarla y después de llenar el depó-
sito de combustible. Compruebe si el accesorio de corte es
dañado y si el ajuste es correcto.
Limpie cualquier desecho o suciedad del accesorio de corte.
Compruebe si alguno de los tornillos o componentes está
suelto o ausente. Asegúrese de que el accesorio de corte esté
debidamente fijado.
Compruebe la unidad completa por si hubiera alguna fuga de
combustible o grasa.
Asegúrese de que las tuercas, pernos y tornillos (salvo los tor-
nillos de ajuste del ralentí del carburador) estén debidamente
apretados.
ADVERTENCIA
Cuando haya finalizado el ajuste del carburador, no deberá mover la cuchilla de corte al ralentí, en caso contrario po-
dría sufrir una lesión personal grave.
PRECAUCIÓN
Cuando arranque, el regulador de velocidad de ralentí (T) deberá estar ajustado para que la cuchilla de corte no se mue-
va. Si hay algún problema con el carburador, póngase en contacto con su distribuidor.
T: Regulador de velocidad de ralen
1. Aletas de refrigeración
ADVERTENCIA
Use guantes siempre que vaya a realizar alguna opera-
ción cerca del conjunto del accesorio de corte.
Si no tiene en cuenta estas precauciones podría provocar
un accidente o una lesión, e incluso dar lugar a un accidente
mortal.
26
Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento cada 10 horas
1. Cierre el estrangulador. Afloje el botón de la tapa del filtrador
y retire la tapa del filtrador de aire y del filtro de aire.
2. Cepille cuidadosamente la suciedad del filtro o limpie con un
disolvente no inflamable si lo cree necesario. Seque com-
pletamente antes de volver a montar.
3. Coloque la tapa del purificador de aire y del filtro de aire.
Mantenimiento cada 10-15 horas
Retire y limpie o sustituya la bujía
Compruebe la distancia entre electrodos de la bujía. La dis-
tancia correcta está entre 0,6 mm y 0,7 mm.
Compruebe la bujía por si tuviera los electrodos gastados.
Inspeccione el aislante por si tuviera aceite u otros depósitos.
Cambie la bujía si fuera necesario y apriete con una fuerza de
15 N•m - 17 N•m (de 150 kgf•cm a 170 kgf•cm).
Mantenimiento cada 15-25 horas
Lubricación de la caja de engranajes
1. Limpie la grasa acumulada.
2. Engrase la caja de engranajes del conjunto del accesorio de
corte, bombeando una a dos dosis de grasa con base de
urea en el racor de engrase, con una pistola de engrase a
palanca.
1. Filtro de aire
2. Tapa del purificador de
aire
3. Botón de la tapa del pu-
rificador
PRECAUCIÓN
Jamás utilice la unidad si el conjunto del filtrador de
aire esté dañado o ausente.
a: 0,6 - 0,7 mm.
1. Racores de engrase de la caja de engranajes
PRECAUCIÓN
Un exceso de lubricación puede provocar que la caja de
engranajes funcione mal y que haya fugas de grasa.
27
Mantenimiento y cuidados
Lubricación del eje de transmisión
1. Afloje el perno de fijación de la caja de engranajes.
2. Retire el perno guía de la caja de engranajes.
3. Retire el tubo exterior de la caja de engranajes.
4. Extraiga el eje de transmisión del tubo exterior y límpielo con
un paño. Vuelva a aplicar una capa fina de 15 ml de grasa.
5. Vuelva a colocar el eje de transmisión en el tubo exterior te-
niendo cuidado de no ensuciar el eje de transmisión.
6. Alinee el orificio del tornillo de la caja de engranajes con el
orificio de colocación del tubo exterior, instale y apriete el
perno de guía, y apriete el perno de fijación.
Mantenimiento cada 50 horas
Aletas de refrigeración del cilindro
Retire y limpie la tapa del cilindro y limpie la suciedad y los de-
sechos de las aletas de refrigeración del cilindro.
Retire y cambie el filtro de combustible
Use un trozo de cable de acero o similar para coger el filtro de
combustible a través de la apertura del depósito de combusti-
ble.
Tire del viejo filtro y sáquelo del tubo de combustible.
Instale el nuevo filtro de combustible.
1. Tubo exterior
2. Perno de fijación de la
caja de engranajes
3. Caja de engranajes
4. Perno de guía
1. Eje de transmisión
1. Filtro de combustible 2. Tubo de combustible
NOTA
Si el filtro estuviera excesivamente sucio o ya no encajara
bien, sustitúyalo.
28
Mantenimiento y cuidados
Lubricación de la caja de engranajes
Para realizar esta operación, extraiga la caja de engranajes del
tubo exterior, como se indica a continuación:
1. Limpie la grasa acumulada.
2. Afloje el perno de fijación de la caja de engranajes.
3. Retire el perno de guía de la caja de engranajes.
4. Deslice la caja de engranajes para sacarla del tubo. Con una
pistola de engrase, aplique grasa con base de urea (aproxi-
madamente 10 gramos) en el racor de engrase de la caja de
engranajes.
5. Limpie el exceso de grasa y vuelva a montar la caja de en-
granajes sobre el tubo exterior. Asegúrese de que el perno
de guía encaje en el orificio del tubo exterior. Apriete firme-
mente los dos pernos.
Limpieza del silenciador
Los depósitos de carbonilla en el silenciador provocarán una
reducción de la potencia del motor y su sobrecalentamiento.
La pantalla protectora del apaga chispas debe revisarse pe-
riódicamente. Limpie cualquier depósito que se acumule en el
silenciador.
1. Tubo exterior
2. Perno de fijación de la caja de engranajes
3. Caja de engranajes
4. Perno de guía
PRECAUCIÓN
No retire la arandela de ajuste en D del acoplamiento de
la caja de engranajes. La arandela de ajuste evita que se
produzcan daños de un apriete excesivo del perno de fi-
jación del tubo.
1. Racores de engrase de la caja de engranajes
ADVERTENCIA
No utilice nunca la unidad si el silenciador o el amorti-
guador de chispa están dañados o ausentes. La utiliza-
ción de un amortiguador de chispa dañado o ausente
supone un riesgo de incendio y puede dañar su audi-
ción.
IMPORTANTE
No desmonte la tapa del silenciador. Si fuera necesario, no
dude en consultar a su distribuidor.
29
Mantenimiento y cuidados
Cuidados para las cuchillas de corte
Lubricación de las cuchillas (Cada 4 horas de funcio-
namiento)
Aplique unas pocas gotas de aceite en cada ranura de perno, en
la base de las cuchillas.
Limpieza de cuchillas (Después de cada uso)
Elimine los residuos pegajosos de las cuchillas con una mezcla
de queroseno (parafina) y aceite para máquinas al 50:50.
Ajuste de la separación entre cuchillas (Según sea ne-
cesario)
Afloje las contratuercas 1/2 vuelta con una llave de palanca.
Apriete los pernos de la cuchilla hasta el tope con una llave fija
de 10 mm.
Afloje los pernos 1/4 - 1/2 vuelta.
Sujete los pernos para que no se muevan y apriete las contra-
tuercas.
Cuando el ajuste del perno sea correcto, debería quedar un hue-
co de entre 0,25 - 0,50 mm entre las hojas de corte y las arande-
las planas, y la arandela plana que hay debajo de cada cabeza
de perno debería poder girar libremente.
PRECAUCIÓN
Use guantes para proteger las manos de las cuchillas afiladas.
Si no sigue estas precauciones podría provocar lesiones
1. Ranuras para tornillos
1. Contratuerca
2. Perno
3. Aflojar 1/4 - 1/2 vuelta
4. Arandela
30
Mantenimiento y cuidados
Tabla de localización de averías
Problema Diagnóstico Causa Remedio
El motor no arran-
ca
No hay combustible en el depósito de
combustible
El interruptor de encendido está en la
posición Stop
Succión excesiva de combustible
Fallo eléctrico
Error del carburador o agarrotamiento
interno
Error interno del motor
Suministro de combustible
Mueva a la posición de arranque
Arranque el motor después de la asis-
tencia técnica
Consulte a su distribuidor
Consulte a su distribuidor
Consulte a su distribuidor
Es difícil arrancar
el motor, rotación
fluctuante
Está entrando
combustible en el
tubo de drenaje
Degradación del combustible
Problema en el carburador
Sustitúyalo por combustible nuevo
Consulte a su distribuidor
No está entrando
combustible en el
tubo de drenaje
El filtro de combustible está obstruido
El sistema de alimentación de com-
bustible está obstruido
Hay piezas internas del carburador
adheridas
Limpiar o sustituir
Consulte a su distribuidor
Consulte a su distribuidor
La bujía está sucia
o húmeda
Degradación del combustible
Separación de electrodos incorrecta
Depósitos de carbón
Fallo eléctrico
Sustituir
Sustituir
Sustituir
Consulte a su distribuidor
El motor arranca
pero no es posi-
ble acelerar
Filtro de aire sucio
Filtro de combustible sucio
Paso de combustible bloqueado
Problema de ajuste del carburador
Respiradero de escape o del silencia-
dor bloqueados
Limpiar o sustituir
Limpiar o sustituir
Consulte a su distribuidor
Ajustar
Limpiar
El motor se para Problema de ajuste del carburador
Fallo eléctrico
Ajustar
Consulte a su distribuidor
El motor no se
para
Avería del interruptor de encendido Realice una parada de emergencia y
consulte a su distribuidor
Las cuchillas de
corte se mueven
cuando el motor
está al ralentí.
Problema de ajuste del carburador
Resorte de embrague dañado
Ajustar
Consulte a su distribuidor
Las cuchillas de
corte pierden filo.
Cuchillas de corte desgastadas
Separación muy grande entre la cu-
chilla superior e inferior
El embrague patina
Consulte a su distribuidor
Consulte a su distribuidor
Consulte a su distribuidor
Las comprobaciones y el mantenimiento requieren un conocimiento especializado. Si no puede comprobar y realizar el man-
tenimiento del producto o dar con un problema usted sólo, consulte con su distribuidor. No intente desmontar el producto.
Consulte a su distribuidor si se encuentra con un problema que no esté cubierto en la tabla anterior o para cualquier otra
consulta.
Para piezas de repuesto y consumibles, utilice sólo piezas auténticas y productos y componentes indicados. La utilización
de piezas de otros fabricantes o de componentes no indicados pueden derivar en un fallo de funcionamiento.
NOTA
ARRANQUE "ES" (consulte la página 2)
Cuando no puede tirar ligeramente del tirador del estárter, el problema se diagnostica como un fallo del interior del motor. Con-
sulte a su distribuidor. Si se desmonta por descuido, puede provocar una lesión.
31
Almacenamiento
Almacenam iento
Almacenamiento durante un largo periodo (30 días o más)
1. Vacíe totalmente el depósito de combustible.
2. Ponga el interruptor de encendido en la posición de parada.
3. Elimine las acumulaciones de grasa, aceite, polvo, suciedad
y otros materiales que pueda haber en el exterior del corta-
setos.
4. Realice las comprobaciones periódicas descritas en esta
manual.
5. Compruebe que los tornillos y tuercas estén apretados.
Apriete cualquiera que esté flojo.
6. Saque la bujía y añada la cantidad adecuada de aceite
(aproximadamente 10 mL) limpio y nuevo para motor de dos
tiempos en el cilindro a través del zócalo de instalación.
7. Instale la bujía. (No conecte el tapón de la bujía. )
8. Lubricar la cuchillas con una capa gruesa de aceite para evi-
tar que se oxiden.
9. Una vez que la unidad está bien fría y seca, ponga la funda
de cuchillas sobre las cuchillas de corte y envuelva la sec-
ción del motor en una bolsa de plástico u otra funda antes
de guardar la unidad.
10. Guarde la unidad en un lugar seco, libre de polvo y fuera del
alcance de los niños y otras personas no autorizadas.
ADVERTENCIA
No almacene el equipo en ubicaciones cerradas lleno de combustible o cerca llamas chispas.
Podría provocar un incendio.
Cuando almacene el producto durante largos periodos de tiempo (30 días o más), asegúrese de que se realicen
los siguientes preparativos para el almacenamiento.
A. Vacíe cualquier resto de combustible del depósito de
combustible.
B. Pulse y suelte alternativamente el cebador varias veces
para extraer el combustible del mismo.
C. Arranque el motor y déjelo funcionar a velocidad de ra-
lentí hasta que se detenga de forma natural.
1. Interruptor de encendi-
do
2. Gatillo del acelerador
3. Parada
A. Coloque un trapo limpio sobre el zócalo de instalación
de la bujía.
B. Tire dos o tres veces del puño del arranque para distri-
buir el aceite dentro del motor.
C. Observe la posición del pistón a través del orificio de la
bujía. Tire lentamente del dispositivo de arranque por
retroceso hasta que el pistón alcance la parte superior
de su recorrido y déjelo allí.
32
Procedimiento para desechar el producto
Procedimiento para desechar el producto
Deshágase del aceite usado según las normativas locales.
Las principales piezas de plástico que componen el producto
llevan códigos que indican el material de que están hechas.
Los códigos hacen referencia a los siguientes materiales; re-
cicle dichas piezas de plástico según las normativas locales.
Póngase en contacto con su distribuidor si no conoce los pro-
cedimientos de eliminación de las piezas plásticas o el aceite
usado.
Marca Material
>PA6-GF< Nailon 6 - Fibra de vidrio
>PP-GF< Polipropileno - Fibra de vidrio
>PE-HD< Polietileno
33
Características técnicas
Caracter ísticas técni cas
Estas características técnicas están sujetas a cambios sin previo aviso.
HCA-265ES-LW
Masa:
Unidad, depósito vacío kg 6,5
Unidad con combustible, el accesorio de corte especificado, la
protección y la tira de hombro
kg 7,0
Capacidad: Depósito de combustible L 0,5
Accesorio de corte:
Tipo Acción doble, doble lado
Longitud de corte mm 519
Inclinación mm 30
Altura mm 20
Relación de engranajes y lubricación: 5,63 reducción y grasa de urea de buena calidad
Dimensiones externas: largo × ancho × alto mm 2418 × 246 × 250
Motor:
Tipo Cilindro simple de dos tiempos refrigerado por aire
Cilindrada mL (cm³) 25,4
Potencia máxima de frenada del eje, medida de acuerdo con
ISO 8893
kW 0,89
Velocidad del motor a la máxima potencia del motor r/min 8500
Velocidad máxima recomendada del motor (con accesorio es-
tándar instalado)
r/min 10800
Velocidad de ralentí del motor recomendada r/min 2900
Carburador Tipo de diafragma
Encendido Imán del volante de inercia - Sistema CDI
Bujía NGK BPMR8Y
Estárter Estárter por retroceso
Embrague Centrífugo automático
Combustible: Utilice combustible de 89 octanos sin plomo. No
utilice combustible con alcohol métílico, más de
10% de alcohol etílico o 15% de MTBE. No utilice
combustibles alternativos como E-20 o E-85.
Aceite Aceite 50:1 ECHO Premium, ISO-L-EGD (ISO/
CD13738) y JASO M345-FC/FD, aceite de motor
de dos tiempos refrigerado por aire.
Proporción 50 : 1 (2 %)
Consumo de combustible a máxima potencia del motor L/h 0,6
Consumo de combustible específico a máxima potencia del mo-
tor
g/(kW•h) 499
Nivel de presión acústica: (ISO 10517) L
pAd
(= L
pAeq
+ K
pA
) dB(A) 97,2
Nivel de potencia acústica: (ISO 10517) L
WAd
(= L
WAeq
+ K
WA
)
dB(A) 108,5
Niveles de vibración: (ISO 10517)a
hv,eq
Asidero delantero m/s² 5,0
Asidero trasero m/s² 5,0
Incertidumbre:K m/s² 5,0
34
Declaración de conformidad
Declaración de conformida d
El fabricante abajo firmante:
YAMABIKO CORPORATION
7-2 SUEHIROCHO 1-CHOME
OHME; TOKIO 198-8760
JAPÓN
Declaración de conformidad publicada bajo la exclusiva responsabilidad del fabri-
cante.
declara que la unidad nueva aquí especificada:
CORTASETOS PORTÁTIL
Marca: ECHO
Tipo: HCA-265ES-LW
cumple con:
* los requisitos de la directiva 2006/42/CE (aplicación de la norma armonizada EN ISO 10517: 2009)
* los requisitos de la directiva 2014/30/UE (aplicación de la norma armonizada EN ISO 14982: 2009)
* los requisitos de la directiva 2000/14/CE
Procedimiento de valoración de conformidad según ANEXO V
Nivel de potencia acústica medido: 107 dB(A)
Nivel de potencia acústica garantizado: 110 dB(A)
Número de serie 37101001 y posteriores
Tokio, 1 de enero de 2016
YAMABIKO CORPORATION
El representante autorizado en Europa que esta autorizado
para compilar el expediente técnico.
Empresa: Atlantic Bridge Limited
Dirección: Atlantic House, PO Box 4800,
Earley, Reading RG5 4GB, Reino Unido
Masayuki Kimura Sr. Philip Wicks
Director general
Departamento de Garantía de Calidad
35
X750-027220
X750287-3102
2014
1Notas y contraportada
MEMORANDO
36
X750-027220
X750287-3102
2014
7-2 SUEHIROCHO 1-CHOME, OHME, TOKIO 198-8760, JAPÓN
TELÉFONO: 81-428-32-6118. FAX: 81-428-32-6145.
Impreso en Japón
0x0xxxx zzzz ES
©
1/176