Master ACD 137 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
ÍNDICE
1... INTRODUCCIÓN
2... DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD
3... OPERACIONES PRELIMINARES
4... PUESTA EN MARCHA
5... MANTENIMIENTO
6... LISTA DE ALARMAS
►►►1. INTRODUCCIÓN
►►1.1. INTRODUCCIÓN

operaciones que se pueden ejecutar con los pan-
eles cerrados. Las operaciones que deben reali-
zarse con las puertas o los paneles abiertos con
herramientas solo pueden ser efectuadas por per-
sonal experto. Cada equipo debe estar conectado
a la alimentación eléctrica mediante cable con en-
chufe incluido en la unidad. Para las operaciones
de mantenimiento debe desconectarse siempre el
enchufe, para que el operador pueda intervenir en
condiciones de seguridad.
       
serie), si debe solicitar asistencia o partes de

la unidad en la parte externa.
►►1.2. NORMAS GENERALES PARA LA
SEGURIDAD
       -
ación que se proporciona es la de poner al instala-
dor y al operador en condiciones de ejecutar cor-
rectamente la instalación, la puesta en marcha y
el mantenimiento del equipo, sin causar daños al
personal encargado de la unidad.
Cada equipo se somete a unas pruebas de eval-
uación de los riesgos conforme a la normativa
      -
sarias e implementa las medidas de protección
necesarias para la reducción del riesgo.
Todas las operaciones relativas al funcionamiento
y al mantenimiento de la unidad deben ser efec-
tuadas por:
Solo por personas debidamente instruidas, que
adopten prácticas de trabajo seguras y que
usen los equipos de protección individual ap-

cargo.
Solo por personas debidamente instruidas que
hayan leído y comprendido completamente los
manuales, los documentos técnicos y los de se-
guridad.
Se debe negar el uso a quiénes no estén debi-
damente preparados o no tengan la competen-

El presente manual, los documentos técnicos y
los de seguridad que lleve adjuntos, deben ser
        
equipo:
ATENCIÓN: Este equipo se ha diseñado
para ser usado en interiores.
ATENCIÓN: La unidad se debe conectar a
una instalación eléctrica conforme a las nor-
mas de seguridad eléctrica del lugar.
ATENCIÓN: La unidad debe colocarse
conforme a las dimensiones y a los espacios
necesarios, incluidos los espacios mínimos
permitidos para las estructuras cercanas.
ATENCIÓN: Este equipo debe conectarse
siempre a tomas de tierra; quedan excluidos
los daños ocasionados en caso de que no se
cumpla esta obligación.
ATENCIÓN: No se deben introducir en las
rejillas o en cualquier otra abertura de los pan-
eles ningún tipo de instrumentos puntiagudos
(destornillador, agujas o similares) sobre todo
cuando se ha abierto la unidad para quitar el
ltro.
ATENCIÓN: Todas las operaciones de
mantenimiento y de limpieza deben efectuarse
desconectando la alimentación eléctrica. No
quite nunca la rejilla frontal ni abra ninguna
parte de la unidad, sin haber desconectado
primero el enchufe de la toma.
ATENCIÓN: La unidad no debe limpiarse
con agua. Para la limpieza use un trapo seco.
No rocíe nunca agua sobre la unidad ni sobre
sus componentes eléctricos.
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
bs
el
zh
El equipo debe estar siempre en posición vertical,
para evitar que saga condensación accidental-
mente (agua), desde el recipiente. Está absolu-
tamente prohibido mover el equipo cuando está
conectado a la toma de corriente ya que las vibra-
ciones y los movimientos pueden causar la pér-
dida de condensación desde el recipiente y llegar
a las partes eléctricas.
La unidad solo puede moverse después de
haber vaciado el tanque de la condensación y
SIEMPRE ES NECESARIO quitar el enchufe de
la toma, antes de mover el equipo. Si sale agua
accidentalmente y cae en el equipo, la unidad
debe apagarse de inmediato y debe desconec-
tarse de la corriente, se podrá encender cuan-
do hayan transcurrido ocho horas.
ATENCIÓN: El equipo contiene refrigeran-
te R1234yf: este gas es inamable.
La cantidad de gas cargada se indica en la tab-
la de datos de este manual de uso.
Preste atención, el refrigerante es inodoro.
No use sistemas para acelerar la descongel-
ación o para la limpieza, que no sean los reco-
mendados por el fabricante.
El equipo debe colocarse en una habitación
que no tenga fuentes de encendido continu-
amente en marcha (por ejemplo, llamas abier-
tas en un aparato de gas en funcionamiento o
un calentador eléctrico en marcha).
No perfore o queme el equipo.
►►1.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDI-
VIDUAL
Para las operaciones de uso y mantenimiento de
la unidad use los siguientes sistemas de protec-
ción individual:
VESTIMENTA: Quiénes realizan el man-
tenimiento o trabajan en la unidad debe llevar
calzado de seguridad, con suela antideslizante
en zonas que son resbaladizas.
GUANTES: Debe usar guantes adecuados
cuando realiza la limpieza y el mantenimiento. Si
debe recargar el gas refrigerante, es obligatorio
usar guantes adecuados para evitar el riesgo de
congelación.
-
nes de limpieza y mantenimiento deben usarse
máscaras de protección de las vías respiratorias
y gafas de protección para los ojos.
►►1.4. NORMAS GENERALES PARA LA
SEGURIDAD
La unidad incluye las siguientes señales de se-
guridad que deben respetarse:
Lea el manual del usuario.
Lea el manual técnico.
Peligro de schock eléctrico.

ATENCIÓN: Está terminantemente prohibido
quitar las señales de seguridad que lleva la uni-
dad.
►►►2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA
UNIDAD
(FIG. 1)
(FIG. 2)
A. Entrada de aire ambiente.
B. Entrada de aire ambiente.
C. Salida de aire caliente.
D. Salida de aire frío.
Este aparato permite controlar la temperatura y la
humedad relativa en el ambiente. Las funciones
disponibles son enfriamiento, calefacción, deshu-

Para el control correcto del clima en el ambiente,
es necesario adecuar el aparato y seleccionar la
modalidad correcta de funcionamiento deseada
mediante el panel de mandos, teniendo en cuenta
que las rejillas inferiores (frontal y posterior) aspi-
ran el aire ambiente, mientras que las rejillas su-
periores liberan el aire en el ambiente [la rejilla su-
perior / frontal (D FIG. 4) libera aire frío, mientras
la rejilla superior (C FIG. 4) libera aire caliente].
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
bs
el
zh
Para las modalidades de funcionamiento consulte
el apartado «PANEL DE CONTROL».
►►2.1. CIRCUITO FRIGORÍFICO
El gas refrigerante utilizado en estas unidades es
      
conforme a las normas vigentes.
Peligro material inamable.
Esta unidad está sellada herméticamente y con-

►►►3. OPERACIONES PRELIMINARES
►►3.1. RETIRADA DEL EMBALAJE Y
DESEMBALAJE
(FIG. 3)
Quite el embalaje procurando no dañar la unidad.
Elimine los embalajes (madera, plástico, cartón),
entregándolos a los centros de recogida selectiva
o reciclaje (siga las normas locales en vigor).
ATENCIÓN: Monte el aparato con la salida del
aire adecuada (salida de 1 o de 2 vías), manillas,
ruedas, enrollador de cable y toda la tornillería
relativa, antes de la puesta en funcionamiento.
NOTA: Para un funcionamiento correcto, es nece-
sario instalar la salida del aire adecuada a las pro-
pias exigencias.
►►3.2. INSPECCIÓN
Todas las unidades vienen montadas y con
los cables de fábrica (excepto algunos compo-
nentes). Cuando se recibe la unidad debe inspec-
cionarla en seguida a fondo y comprobar que no
haya daños evidentes o partes que falten.
Antes del uso compruebe especialmente que
no haya abolladuras en los paneles metálicos ex-
ternos incluidos los del compartimento del tanque.
Además compruebe que el cable, el enchufe y los
aislamientos estén íntegros. De lo contrario QUE-
DA PROHIBIDO conectar o poner en marcha la
unidad, que deberá enviarse a un centro de asis-
tencia autorizado.
►►3.3. LIMITACIONES DE FUNCIONA-
MIENTO
ATENCIÓN: Para garantizar un funciona-
miento correcto del equipo se recomienda tra-
bajar con la unidad, dentro de los límites in-
cluidos en la tabla de datos técnicos.
►►3.4. COLOCACIÓN
Coloque el equipo de forma que se garantice un
caudal adecuado de aire.

colocado de forma que se evite el contacto con el
agua.
►►3.5. ZONA DE SERVICIO
El aire caliente expulsado por el ventilador no
debe encontrar obstáculos. Evite la recirculación
del aire expulsado y aspirado por el aparato, o de
lo contrario se anularán las prestaciones de la uni-
dad o incluso se interrumpirá el funcionamiento
normal.
ATENCIÓN: El equipo no debe colocarse en
zonas estrechas que no permitan una difusión ad-
ecuada en la habitación del aire procedente de las

ATENCIÓN: No apoye o cuelgue objetos en
el panel frontal, puede causar daños a la unidad.
►►3.6. DATOS PRINCIPALES
ATENCIÓN: Antes de cada operación de
mantenimiento en la parte eléctrica desconecte el
enchufe de la toma.
ATENCIÓN: Compruebe que la tensión de
alimentación corresponda a los datos de funcio-
namiento de la unidad (tensión y frecuencia), in-
cluidos en la placa de datos que lleva el deshumid-

para el funcionamiento correcto.
ATENCIÓN: Es obligatoria la conexión a tierra.
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
bs
el
zh
►►►4. PUESTA EN MARCHA
►►4.1. CONTROLES PRELIMINARES
ATENCIÓN: Compruebe que el cable de
alimentación esté bien conectado.
ATENCIÓN: Antes de la puesta en servi-
cio, controle que todos los paneles de cobertura
-
nillos.
►►4.2. PANEL DE CONTROL
(FIG. 4)
La unidad posee un panel de control luminoso
que indica el estado operativo del aparato.
A continuación, se incluye una breve descripción:
PANEL DE CONTROL:
      
la pantalla aparece la indicación [ - - ], cuando
la unidad está conectada a la red y alimentada
con corriente eléctrica.
LED:
  -
cidad de ventilación programada (LOW > Baja
velocidad / HIGH > Alta velocidad).

la unidad señala alarma. La pantalla mostrará
el mensaje de error.

funcionamiento seleccionada:
-LED AIR-CON: Este LED indica que el apara-
to está funcionando en modalidad «ENFRIA-
MIENTO» o «CALEFACCIÓN».
Este LED parpadea durante la descongelación
o si se alcanza el punto de consigna de la tem-
peratura.
 Este LED indica que el aparato
está funcionando en modalidad «DESHUMIDI-
FICACIÓN».
Este LED parpadea durante la descongelación
o si se alcanza el punto de consigna de la hu-
medad.
-LED FAN: Este LED indica que el aparato está
funcionando en modalidad «VENTILACIÓN».
BOTONES:
     
encender el aparato.
Para apagar el aparato, presione de nuevo el
botón «ON/OFF» (con el aparato apagado, en
la pantalla aparece la indicación [ - - ]).
NOTA: Cuando el aparato se apaga y se en-
ciende inmediatamente después, el compresor
no se enciende inmediatamente. Pasados unos
minutos, el aparato se reinicia automática-
mente.

se puede seleccionar la velocidad de ventilación
que se desea (LOW > Baja Velocidad / HIGH >
Alta Velocidad).


valor de punto de consigna deseado. La pan-
talla estará intermitente, visualizando el nuevo
punto de consigna de referencia. Al cabo de al-
gunos segundos, la pantalla deja de estar inter-
mitente y la electrónica detecta el nuevo punto
de consigna.
Es posible hacer que el aparato funcione inde-
pendientemente del grado de temperatura o
humedad presente en el ambiente, de hecho,
      
mensaje «CONT» en la pantalla, el aparato tra-
bajará en continuo.
      -
leccionar la modalidad de funcionamiento de-
seada:
[MO-
DALIDAD AIR-CON]: Seleccione en el panel
de mandos la modalidad de enfriamiento «AIR-
CON».
-
[MODALIDAD AIR-CON]:
-
rior (C FIG. 2) al exterior del ambiente.
-
dalidad de enfriamiento «AIR-CON».
-
[MODALIDAD AIR-CON]:

frontal (D FIG. 2) al exterior del ambiente.
-
dalidad de enfriamiento «AIR-CON».

visualizar el mensaje «CONT» en la pantalla.

: Seleccione en el panel


     [MO-
DALIDAD FAN]: Seleccione en el panel de
mandos la modalidad de ventilación «FAN».
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
bs
el
zh
     -
eden visualizar las horas de trabajo del equipo.
►►4.3. CONEXIÓN AL TUBO DE DES-
CARGA (Predisposición)
Se puede conectar un tubo de descarga al equi-


macho).
►►4.4. CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS
DE CANALIZACIÓN DEL AIRE
Al aparato pueden conectarse tuberías de canali-
zación del aire. Se recomienda usar solo tuber-
ías de sección adecuada y evitar curvas o estre-
chamientos en las secciones de los conductos.
Está prohibido mover el aparato cuando está en
funcionamiento o cuando está conectado a las tu-
berías de canalización.
►►►5. MANTENIMIENTO
►►5.1. CONTROLES QUE DEBE REALI-
ZAR EL USUARIO
   -

realizar, al menos una vez al mes.
La frecuencia de la limpieza puede incrementarse
dependiendo de la cantidad de polvo que se pro-
duce en el ambiente donde trabaja el equipo.
-
-

de aire a baja presión.
ATENCIÓN: RETIRE EL FILTRO DEL EQUIPO
PARA EFECTUAR LA LIMPIEZA. QUEDA PRO-
HIBIDO LIMPIARLO CON EL FILTRO INSTALA-
DO.
►►5.2. REPUESTOS
Si durante el mantenimiento a cargo de operador-
es especializados, se exige que se sustituya una
o varias partes, estas deben cambiarse usando
solamente partes de repuesto originales.
Si es necesario solicite la “lista de repuestos” a su

serie de la unidad.
►►5.3. DESGUACE DE LA UNIDAD
La unidad se ha diseñado y fabricado para garan-
tizar un funcionamiento continuativo. La duración
de algunos componentes como el ventilador y el
compresor depende del mantenimiento que se
haya efectuado.
ATENCIÓN: La unidad contiene sustan-
cias y componentes peligrosos para el medio
ambiente (componentes electrónicos, gas refrig-

desguazar la unidad, deberá hacerlo el personal
técnico frigorista especializado.
Las unidades deberán entregarse a los centros de
recogida selectiva, especializados para la elimi-
nación de equipos que contienen sustancias peli-
      
que haya en el circuito deberán reciclarse, con-
forme a las normas vigentes en su país.
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
bs
el
zh
►►►6. LISTA DE ALARMAS
ALARMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
FULL + “FULL“ Tanque lleno o no pre-
sente
La alarma se resetea automáticamente vaci-
ando o introduciendo el tanque
ALARM + “Lo t“ Temperatura ambiente
demasiado baja
Condiciones de temperatura ambiente no
adecuadas para el funcionamiento
ALARM + “Prob“ Funcionamiento anómalo
de la sonda de humedad.
De todas formas la unidad
sigue funcionando
Póngase en contacto con el centro de asis-
tencia autorizado
ALARM + «Pro2» Funcionamiento anómalo
de la sonda de tempera-
tura ambiente.
El aparato se pone en
modalidad stand-by.
Póngase en contacto con el centro de asis-
tencia autorizado
ALARM + “dEFr“ Funcionamiento anómalo
del termostato de descon-
gelación.
El aparato se pone en
modalidad stand-by.
Póngase en contacto con el centro de asis-
tencia autorizado
en
it
de
es
fr
nl
pt
da
no
sv
pl
ru
cs
hu
sl
tr
hr
lt
lv
et
ro
sk
bg
uk
bs
el
zh

Dantherm S.p.A.

Pastrengo (VR), Italy
Dantherm S.p.A.


Dantherm Sp. z o.o.


Dantherm Sp. z o.o.


Dantherm LLC
ul. Transportnaya 22/2,

ООО «Дантерм»


Dantherm China LTD


Dantherm China LTD


Dantherm SP S.A.

Alcobendas (Madrid) Spain
Dantherm SP S.A.



Transcripción de documentos

en it de es fr ÍNDICE 1... 2... 3... 4... 5... 6... INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD OPERACIONES PRELIMINARES PUESTA EN MARCHA MANTENIMIENTO LISTA DE ALARMAS nl pt da fi ►►►1. INTRODUCCIÓN ►►1.1. INTRODUCCIÓN no El manual va dirigido al usuario final solo para las operaciones que se pueden ejecutar con los pan- sv eles cerrados. Las operaciones que deben realipl ru cs hu sl tr hr zarse con las puertas o los paneles abiertos con herramientas solo pueden ser efectuadas por personal experto. Cada equipo debe estar conectado a la alimentación eléctrica mediante cable con enchufe incluido en la unidad. Para las operaciones de mantenimiento debe desconectarse siempre el enchufe, para que el operador pueda intervenir en condiciones de seguridad. Para identificar el equipo (modelo y número de serie), si debe solicitar asistencia o partes de repuesto, lea la placa de identificación que lleva la unidad en la parte externa. lt lv ►►1.2. NORMAS GENERALES PARA LA SEGURIDAD et La finalidad del manual y de toda la documentro sk bg uk bs el zh ación que se proporciona es la de poner al instalador y al operador en condiciones de ejecutar correctamente la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento del equipo, sin causar daños al personal encargado de la unidad. Cada equipo se somete a unas pruebas de evaluación de los riesgos conforme a la normativa vigente, que fija las operaciones que son necesarias e implementa las medidas de protección necesarias para la reducción del riesgo. Todas las operaciones relativas al funcionamiento y al mantenimiento de la unidad deben ser efectuadas por: ►Solo por personas debidamente instruidas, que adopten prácticas de trabajo seguras y que usen los equipos de protección individual apropiados para la tarea específica, en base a su cargo. ► Solo por personas debidamente instruidas que hayan leído y comprendido completamente los manuales, los documentos técnicos y los de seguridad. ►Se debe negar el uso a quiénes no estén debidamente preparados o no tengan la competencia suficiente. El presente manual, los documentos técnicos y los de seguridad que lleve adjuntos, deben ser leídos y guardados durante toda la vida útil del equipo: ATENCIÓN: Este equipo se ha diseñado para ser usado en interiores. ATENCIÓN: La unidad se debe conectar a una instalación eléctrica conforme a las normas de seguridad eléctrica del lugar. ATENCIÓN: La unidad debe colocarse conforme a las dimensiones y a los espacios necesarios, incluidos los espacios mínimos permitidos para las estructuras cercanas. ATENCIÓN: Este equipo debe conectarse siempre a tomas de tierra; quedan excluidos los daños ocasionados en caso de que no se cumpla esta obligación. ATENCIÓN: No se deben introducir en las rejillas o en cualquier otra abertura de los paneles ningún tipo de instrumentos puntiagudos (destornillador, agujas o similares) sobre todo cuando se ha abierto la unidad para quitar el filtro. ATENCIÓN: Todas las operaciones de mantenimiento y de limpieza deben efectuarse desconectando la alimentación eléctrica. No quite nunca la rejilla frontal ni abra ninguna parte de la unidad, sin haber desconectado primero el enchufe de la toma. ATENCIÓN: La unidad no debe limpiarse con agua. Para la limpieza use un trapo seco. No rocíe nunca agua sobre la unidad ni sobre sus componentes eléctricos. El equipo debe estar siempre en posición vertical, para evitar que saga condensación accidentalmente (agua), desde el recipiente. Está absolutamente prohibido mover el equipo cuando está conectado a la toma de corriente ya que las vibraciones y los movimientos pueden causar la pérdida de condensación desde el recipiente y llegar a las partes eléctricas. La unidad solo puede moverse después de haber vaciado el tanque de la condensación y SIEMPRE ES NECESARIO quitar el enchufe de la toma, antes de mover el equipo. Si sale agua accidentalmente y cae en el equipo, la unidad debe apagarse de inmediato y debe desconectarse de la corriente, se podrá encender cuando hayan transcurrido ocho horas. MÁSCARA Y GAFAS: Durante las operacio- en nes de limpieza y mantenimiento deben usarse it máscaras de protección de las vías respiratorias y gafas de protección para los ojos. de es ►►1.4. NORMAS GENERALES PARA LA fr SEGURIDAD La unidad incluye las siguientes señales de se- nl guridad que deben respetarse: pt Lea el manual del usuario. Lea el manual técnico. da fi no sv ATENCIÓN: El equipo contiene refrigerante R1234yf: este gas es inflamable. La cantidad de gas cargada se indica en la tabla de datos de este manual de uso. Preste atención, el refrigerante es inodoro. No use sistemas para acelerar la descongelación o para la limpieza, que no sean los recomendados por el fabricante. El equipo debe colocarse en una habitación que no tenga fuentes de encendido continuamente en marcha (por ejemplo, llamas abiertas en un aparato de gas en funcionamiento o un calentador eléctrico en marcha). No perfore o queme el equipo. ►►1.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Para las operaciones de uso y mantenimiento de la unidad use los siguientes sistemas de protección individual: VESTIMENTA: Quiénes realizan el mantenimiento o trabajan en la unidad debe llevar calzado de seguridad, con suela antideslizante en zonas que son resbaladizas. GUANTES: Debe usar guantes adecuados cuando realiza la limpieza y el mantenimiento. Si debe recargar el gas refrigerante, es obligatorio usar guantes adecuados para evitar el riesgo de congelación. Peligro de schock eléctrico. pl ru Peligro material inflamable. cs hu ATENCIÓN: Está terminantemente prohibido quitar las señales de seguridad que lleva la uni- sl dad. tr hr ►►►2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD (FIG. 1) (FIG. 2) A. Entrada de aire ambiente. B. Entrada de aire ambiente. C. Salida de aire caliente. D. Salida de aire frío. lt lv et ro sk bg uk Este aparato permite controlar la temperatura y la humedad relativa en el ambiente. Las funciones bs disponibles son enfriamiento, calefacción, deshuel midificación y ventilación. Para el control correcto del clima en el ambiente, zh es necesario adecuar el aparato y seleccionar la modalidad correcta de funcionamiento deseada mediante el panel de mandos, teniendo en cuenta que las rejillas inferiores (frontal y posterior) aspiran el aire ambiente, mientras que las rejillas superiores liberan el aire en el ambiente [la rejilla superior / frontal (D FIG. 4) libera aire frío, mientras la rejilla superior (C FIG. 4) libera aire caliente]. en Para las modalidades de funcionamiento consulte it el apartado «PANEL DE CONTROL». de ►►2.1. CIRCUITO FRIGORÍFICO es El gas refrigerante utilizado en estas unidades es el R1234yf. El circuito frigorífico está realizado fr conforme a las normas vigentes. ►►3.3. LIMITACIONES DE FUNCIONAMIENTO ATENCIÓN: Para garantizar un funcionamiento correcto del equipo se recomienda trabajar con la unidad, dentro de los límites incluidos en la tabla de datos técnicos. pt ►►3.4. COLOCACIÓN Coloque el equipo de forma que se garantice un caudal adecuado de aire. fi ATENCIÓN: Asegúrese de que el equipo esté colocado de forma que se evite el contacto con el agua. nl Peligro material inflamable. Esta unidad está sellada herméticamente y conda tiene gas fluorurado R1234yf GWP (R1234yf) = 4. no sv ►►►3. OPERACIONES PRELIMINARES pl ►►3.1. RETIRADA DEL EMBALAJE Y DESEMBALAJE cs (FIG. 3) Quite el embalaje procurando no dañar la unidad. hu Elimine los embalajes (madera, plástico, cartón), entregándolos a los centros de recogida selectiva sl o reciclaje (siga las normas locales en vigor). ru tr ATENCIÓN: Monte el aparato con la salida del aire adecuada (salida de 1 o de 2 vías), manillas, hr ruedas, enrollador de cable y toda la tornillería lt relativa, antes de la puesta en funcionamiento. NOTA: Para un funcionamiento correcto, es necelv sario instalar la salida del aire adecuada a las propias exigencias. et ro sk ►►3.2. INSPECCIÓN Todas las unidades vienen montadas y con los cables de fábrica (excepto algunos compobg nentes). Cuando se recibe la unidad debe inspecuk cionarla en seguida a fondo y comprobar que no haya daños evidentes o partes que falten. bs Antes del uso compruebe especialmente que no haya abolladuras en los paneles metálicos exzh ternos incluidos los del compartimento del tanque. Además compruebe que el cable, el enchufe y los aislamientos estén íntegros. De lo contrario QUEDA PROHIBIDO conectar o poner en marcha la unidad, que deberá enviarse a un centro de asistencia autorizado. el ►►3.5. ZONA DE SERVICIO El aire caliente expulsado por el ventilador no debe encontrar obstáculos. Evite la recirculación del aire expulsado y aspirado por el aparato, o de lo contrario se anularán las prestaciones de la unidad o incluso se interrumpirá el funcionamiento normal. ATENCIÓN: El equipo no debe colocarse en zonas estrechas que no permitan una difusión adecuada en la habitación del aire procedente de las entradas y de las salidas específicas. ATENCIÓN: No apoye o cuelgue objetos en el panel frontal, puede causar daños a la unidad. ►►3.6. DATOS PRINCIPALES ATENCIÓN: Antes de cada operación de mantenimiento en la parte eléctrica desconecte el enchufe de la toma. ATENCIÓN: Compruebe que la tensión de alimentación corresponda a los datos de funcionamiento de la unidad (tensión y frecuencia), incluidos en la placa de datos que lleva el deshumidificador. El equipo lleva un cable de alimentación para el funcionamiento correcto. ATENCIÓN: Es obligatoria la conexión a tierra. ►►►4. PUESTA EN MARCHA ►►4.1. CONTROLES PRELIMINARES ATENCIÓN: Compruebe que el cable de alimentación esté bien conectado. ATENCIÓN: Antes de la puesta en servicio, controle que todos los paneles de cobertura estén en su lugar y estén bien fijados con los tornillos. ►►4.2. PANEL DE CONTROL (FIG. 4) La unidad posee un panel de control luminoso que indica el estado operativo del aparato. A continuación, se incluye una breve descripción: PANEL DE CONTROL: ►[ - - ] (VISUALIZADO EN LA PANTALLA): En la pantalla aparece la indicación [ - - ], cuando la unidad está conectada a la red y alimentada con corriente eléctrica. LED: ►FAN SPEED LED: Estos LED indican la velocidad de ventilación programada (LOW > Baja velocidad / HIGH > Alta velocidad). ►ALARM LED: Este LED está encendido cuando la unidad señala alarma. La pantalla mostrará el mensaje de error. ►MODE LED: Estos LED indican la modalidad de funcionamiento seleccionada: -LED AIR-CON: Este LED indica que el aparato está funcionando en modalidad «ENFRIAMIENTO» o «CALEFACCIÓN». Este LED parpadea durante la descongelación o si se alcanza el punto de consigna de la temperatura. -LED DRYER: Este LED indica que el aparato está funcionando en modalidad «DESHUMIDIFICACIÓN». Este LED parpadea durante la descongelación o si se alcanza el punto de consigna de la humedad. -LED FAN: Este LED indica que el aparato está funcionando en modalidad «VENTILACIÓN». BOTONES: ►ON/OFF: Presione el botón «ON/OFF» para encender el aparato. Para apagar el aparato, presione de nuevo el botón «ON/OFF» (con el aparato apagado, en la pantalla aparece la indicación [ - - ]). NOTA: Cuando el aparato se apaga y se enciende inmediatamente después, el compresor no se enciende inmediatamente. Pasados unos minutos, el aparato se reinicia automáticamente. ►FAN SPEED: Pulsando el botón “FAN SPEED” se puede seleccionar la velocidad de ventilación que se desea (LOW > Baja Velocidad / HIGH > Alta Velocidad). ►SET “▼” / “▲” (SET POINT): Presionando los botones SET “▼” / “▲” es posible configurar el valor de punto de consigna deseado. La pantalla estará intermitente, visualizando el nuevo punto de consigna de referencia. Al cabo de algunos segundos, la pantalla deja de estar intermitente y la electrónica detecta el nuevo punto de consigna. Es posible hacer que el aparato funcione independientemente del grado de temperatura o humedad presente en el ambiente, de hecho, presionando el botón «▼» hasta visualizar el mensaje «CONT» en la pantalla, el aparato trabajará en continuo. ►MODE: Presione el botón «MODE» para seleccionar la modalidad de funcionamiento deseada: ●●FUNCIÓN DE ENFRIAMIENTO (FIG. 5) [MODALIDAD AIR-CON]: Seleccione en el panel de mandos la modalidad de enfriamiento «AIRCON». ●●FUNCIÓN DE ENFRIAMIENTO CON CANALIZACIÓN (FIG. 6) [MODALIDAD AIR-CON]: ○I° - Canalice el aire caliente por la rejilla superior (C FIG. 2) al exterior del ambiente. ○II° - Seleccione en el panel de mandos la modalidad de enfriamiento «AIR-CON». ●●FUNCIÓN DE CALEFACCIÓN CON CANALIZACIÓN (FIG. 7) [MODALIDAD AIR-CON]: ○I° - Canalice el aire frío por la rejilla superior / frontal (D FIG. 2) al exterior del ambiente. ○II° - Seleccione en el panel de mandos la modalidad de enfriamiento «AIR-CON». ○III° - Presione varias veces el botón «▼» hasta visualizar el mensaje «CONT» en la pantalla. ●●FUNCIÓN DE DESHUMIDIFICACIÓN (FIG. 8) [MODALIDAD DRYER]: Seleccione en el panel de mandos la modalidad de deshumidificación «DRYER». ●●FUNCIÓN DE VENTILACIÓN (FIG. 9) [MODALIDAD FAN]: Seleccione en el panel de mandos la modalidad de ventilación «FAN». en it de es fr nl pt da fi no sv pl ru cs hu sl tr hr lt lv et ro sk bg uk bs el zh en ►HOURS: Pulsando el botón “HOURS”, se puit eden visualizar las horas de trabajo del equipo. de ►►4.3. CONEXIÓN AL TUBO DE DESes CARGA (Predisposición) Se puede conectar un tubo de descarga al equifr po. Retire el depósito y conecte un tubo fijo en la descarga de condensación (acoplamiento de 3/4” nl macho). pt da ►►4.4. CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS DE CANALIZACIÓN DEL AIRE fi Al aparato pueden conectarse tuberías de canali- zación del aire. Se recomienda usar solo tuberías de sección adecuada y evitar curvas o estresv chamientos en las secciones de los conductos. Está prohibido mover el aparato cuando está en pl funcionamiento o cuando está conectado a las tuberías de canalización. no ru cs hu sl tr hr lt lv et ro sk bg ►►►5. MANTENIMIENTO ►►5.1. CONTROLES QUE DEBE REALIZAR EL USUARIO El único mantenimiento que debe realizar el cliente es la limpieza del filtro de aire, que deberá realizar, al menos una vez al mes. La frecuencia de la limpieza puede incrementarse dependiendo de la cantidad de polvo que se produce en el ambiente donde trabaja el equipo. El filtro se encuentra en la parte trasera del aparato. Retire el filtro con delicadeza (FIG. 10) y proceda con la eliminación del polvo mediante un flujo de aire a baja presión. uk ATENCIÓN: RETIRE EL FILTRO DEL EQUIPO PARA EFECTUAR LA LIMPIEZA. QUEDA PRO- bs HIBIDO LIMPIARLO CON EL FILTRO INSTALAel DO. zh ►►5.2. REPUESTOS Si durante el mantenimiento a cargo de operadores especializados, se exige que se sustituya una o varias partes, estas deben cambiarse usando solamente partes de repuesto originales. Si es necesario solicite la “lista de repuestos” a su vendedor, especificando el modelo y el número de serie de la unidad. ►►5.3. DESGUACE DE LA UNIDAD La unidad se ha diseñado y fabricado para garantizar un funcionamiento continuativo. La duración de algunos componentes como el ventilador y el compresor depende del mantenimiento que se haya efectuado. ATENCIÓN: La unidad contiene sustancias y componentes peligrosos para el medio ambiente (componentes electrónicos, gas refrigerante y aceites). Al final de la vida útil en caso de desguazar la unidad, deberá hacerlo el personal técnico frigorista especializado. Las unidades deberán entregarse a los centros de recogida selectiva, especializados para la eliminación de equipos que contienen sustancias peligrosas. El fluido frigorífico y el aceite lubricante que haya en el circuito deberán reciclarse, conforme a las normas vigentes en su país. ►►►6. LISTA DE ALARMAS ALARMA FULL + “FULL“ ALARM + “Lo t“ ALARM + “Prob“ ALARM + «Pro2» ALARM + “dEFr“ POSIBLE CAUSA Tanque lleno o no presente Temperatura ambiente demasiado baja Funcionamiento anómalo de la sonda de humedad. De todas formas la unidad sigue funcionando Funcionamiento anómalo de la sonda de temperatura ambiente. El aparato se pone en modalidad stand-by. Funcionamiento anómalo del termostato de descongelación. El aparato se pone en modalidad stand-by. POSIBLE SOLUCIÓN La alarma se resetea automáticamente vaciando o introduciendo el tanque Condiciones de temperatura ambiente no adecuadas para el funcionamiento Póngase en contacto con el centro de asistencia autorizado Póngase en contacto con el centro de asistencia autorizado en it de es fr nl pt da fi Póngase en contacto con el centro de asistencia autorizado no sv pl ru cs hu sl tr hr lt lv et ro sk bg uk bs el zh Dantherm S.p.A. Dantherm S.p.A. Via Gardesana 11, -37010Pastrengo (VR), Italy Виа Гардесана 11, 37010 Пастренго (Верона), Италия Dantherm Sp. z o.o. Dantherm Sp. z o.o. ul. Magazynowa 5A, 62-023 Gądki, Poland Dantherm LLC ul. Transportnaya 22/2, 142802, STUPINO, Moscow region, Russia Dantherm China LTD Unit 2B, 512 Yunchuan Rd., Shanghai, 201906, China Dantherm SP S.A. C/Calabozos, 6 Polígono Industrial, 28108 Alcobendas (Madrid) Spain ул. Магазинова, 5A, 62-023 Гадки, Польша ООО «Дантерм» Ул. Транспортная, 22/2, 142802, г. Ступино, Московская обл., РФ Dantherm China LTD Юньчуань роад, 512, строение 2В, Шанхай, 201906, Китай Dantherm SP S.A. Ц/Калабозос, 6 Полигоно Индустриал, 28108 Алкобендас (Мадрит) Испания 4250.070 Edition 20
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56

Master ACD 137 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario