FLIR E Series Getting Started

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el FLIR E Series Getting Started. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
8 ES-ES Español
8.1 Gracias.
Gracias por escoger un producto FLIR Systems. Esperamos que cumpla sus ex-
pectativas y nos vuelva a considerar para compras futuras.
8.2 Lea el manual antes de usar el producto
Visite el siguiente sitio web para leer o descargar el
manual:
http://support.flir.com/resources/42p5
8.3 Amplíe la garantía de sus productos
Nuestro objetivo es ofrecer la mejor calidad y mano de obra del sector. Para ello,
ofrecemos la mayor garantía del mercado.
Registre su cámara y obtendrá:
2 años de garantía en cámaras
10 años de garantía en detectores
Visite el siguiente sitio web para activar su garantía ampliada:
http://www.flir.com/thg/warranty
Nota El registro debe completarse dentro de los primeros 60 días de la compra.
8.4 Descargue FLIR Tools
FLIR Tools le permite crear rápidamente informes profesionales de inspección
que muestran con claridad a los responsables de toma de decisiones los resulta-
dos que ha detectado con su cámara infrarroja.
#T810135; r. AB/33065/33066; mul 32
8 ES-ES Español
Importe, analice y ajuste las imágenes con facilidad para incorporarlas a unos
documentos realmente precisos y comparta la información para justificar las re-
paraciones necesarias.
Visite el siguiente sitio web para descargar FLIR Tools:
http://support.flir.com/tools
8.5 Pruebe nuestras aplicaciones FLIR
Use nuestras aplicaciones para analizar sus imágenes infrarrojas y comparta
sus informes mediante Dropbox, Box.net, FTP, correo electrónico, etc.
Utilice su dispositivo móvil para acceder al siguiente sitio web y descargar las
aplicaciones:
http://onelink.to/tools
8.6 Guía de inicio rápido
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Ponga una batería en el compartimento.
2. Cargue la batería durante 4 horas antes de encender la cámara por primera
vez, o hasta que el indicador LED de estado de la batería se ilumine de for-
ma continua en verde.
3. Inserte una tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas.
4. Pulse
para encender la cámara.
5. Oriente la cámara hacia el objeto de interés.
6. Ajuste el enfoque girando la anilla de enfoque.
Nota Es muy importante ajustar el enfoque correctamente. Un ajuste inco-
rrecto del enfoque afecta al funcionamiento de los modos de imagen MSX,
Térmico y Imagen en imagen. También afecta a la medición de la
temperatura.
7. Pulse el botón de guardar (el disparador) para guardar una imagen.
8. Instale FLIR Tools en el equipo.
9. Inicie FLIR Tools.
10. Conecte la cámara al equipo mediante el cable USB.
11. Importe las imágenes a FLIR Tools y cree un informe en PDF.
#T810135; r. AB/33065/33066; mul 33
8 ES-ES Español
8.7 Vista desde la derecha
Consulte Figure 2.1 View from the right, página 2.
1. Cubierta del compartimento de la derecha:
Conector USB A.
Conector USB mini B.
Conector de alimentación.
2. Botón para guardar.
3. Soporte para trípode. Requiere un adaptador (accesorio adicional).
4. Anillo de enfoque.
5. Lente de infrarrojos.
8.8 Vista desde la izquierda
Consulte Figure 2.2 View from the left, página 2.
1. Puntero láser.
2. Lámpara para la cámara digital.
3. Cámara digital.
4. Cubierta del compartimento de la izquierda:
Conector de salida de vídeo (vídeo compuesto).
Ranura de tarjeta de memoria.
8.9 Pantalla LCD y teclado
Consulte Figure 2.3 LCD and keypad, página 3.
1. Pantalla táctil LCD.
2. Mando de navegación con pulsador central.
3. Botón de archivo de imágenes.
4. Botón para utilizar el puntero láser.
#T810135; r. AB/33065/33066; mul 34
8 ES-ES Español
5. Botón de encendido.
Función:
Pulse el botón
para encender la cámara.
Mantenga pulsado el botón
menos de 5 segundos para poner la
cámara en modo de espera. La cámara se apagará automáticamente
después de 6 horas.
Mantenga pulsado el botón
durante más de 10 segundos para
apagar la cámara.
6. Botón para volver.
8.10 Vista desde la parte inferior
Consulte Figure 2.4 View from the bottom, página 3.
1. Pestaña para abrir la cubierta del compartimento de la batería. Presione pa-
ra abrir.
8.11 Elementos de la pantalla
Consulte Figure 2.5 Screen elements, página 4.
1. Herramientas de medición (p. ej., puntero de medida).
2. Tabla de resultados de medición.
3. Iconos e indicadores de estado.
4. Escala de temperatura.
5. Botón de iluminación de la barra de herramientas.
6. Botón de escala de temperatura de la barra de herramientas.
7. Botón de color de la barra de herramientas.
8. Botón de medición de la barra de herramientas.
9. Botón de modo de imagen de la barra de herramientas.
10. Botón de modo de grabación de la barra de herramientas.
11. Botón de barra de herramientas de ajustes.
Nota Para ver el sistema de menús, toque la pantalla o pulse el mando de
navegación.
#T810135; r. AB/33065/33066; mul 35
8 ES-ES Español
8.12 Consideraciones que se deben tener en cuenta
Ajuste primero el enfoque. Si la cámara está desenfocada, la medición será
incorrecta.
Por defecto, la mayoría de las cámaras se adaptan a la escala automática-
mente. Utilice primero este modo, pero no dude en ajustar la escala
manualmente.
Una cámara térmica cuenta con un límite de resolución. Esto depende del ta-
maño del detector, de la lente y de la distancia a la que se encuentre el objeti-
vo. Utilice el centro de la herramienta de puntero como guía para ver el
tamaño de objeto mínimo posible, y acérquese si es necesario. Asegúrese
de permanecer alejado de zonas peligrosas y de componentes eléctricos
activos.
Tenga cuidado cuando sostenga la cámara perpendicular al objetivo; usted
podría convertirse en la principal fuente de reflexión.
Seleccione una zona de alta emisividad; por ejemplo, un área con una super-
ficie mate, para realizar una medición.
Los objetos blancos, es decir, con baja emisividad, pueden mostrarse calien-
tes o fríos en la cámara, ya que pueden reflejar el entorno.
Evite la luz directa del sol en los detalles que esté inspeccionando.
Distintos tipos de fallos, como los de la construcción de un edificio, pueden
generar el mismo tipo de patrón térmico.
El análisis correcto de una imagen de infrarrojos requiere conocimientos pro-
fesionales acerca de la aplicación.
8.13 Formación
Deje que Infrared Training Center le ayude a maximizar su inversión en un dispo-
sitivo termográfico:
www.infraredtraining.com [email protected]
www.irtraining.eu [email protected]
www.irtraining.com itc@flir.se
#T810135; r. AB/33065/33066; mul 36
8 ES-ES Español
8.14 Atención al cliente
No dude en ponerse en contacto con nuestro centro de soporte técnico en
http://support.flir.com si tiene problemas o alguna pregunta referente a su
producto.
#T810135; r. AB/33065/33066; mul 37
/