Sony MHC-V700 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony MHC-V700 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
E
Espanõl
Amplificador, que le permitirá ajustar la cualidad del sonido a gran
variedad de tipos y ambientes de música.
Temporizador, que le permitirá activar y desactivar el reproductor
de discos compactos, el deck de cassettes, o el sintonizador cuando
lo desee.
Deck de cassettes doble que le permitirá grabar de la radio, del
reproductor de discos compactos, o del otro deck de cassettes, y
realizar la reproducción con relevo con ambos decks.
Reproductor de discos compactos que le permitirá reproducir hasta
tres discos compactos seguidos sin interrupción progresiva (o
regresivamente), utilizando todas las canciones de todos los discos
de la bandeja de discos compactos.
Telemando que le permitirá controlar el sistema desde su asiento.
Este sistema podrá reproducir los discos
siguientes:
Logotipo del
disco
Contenido Audio + vídeo Audio Audio + vídeo
(imágenes (imágenes
móviles) gráficas)
Tamaño 12 cm/8 cm 12 cm/8 cm 12 cm/8 cm
del disco
Tiempo de 74 min./ 74 min./ 74 min./
reproducción 20 min. 20 min. 20 min.
Nota sobre los discos compactos de vídeo
Este sistema está de acuerdo con los discos compactos de vídeo sin
funciones de PBC* (Ver. 1.1) y los discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0) de las normas de discos compactos de
vídeo (VIDEO CD). Usted podrá disfrutar de dos tipos de
reproducción de acuerdo con el tipo de disco.
Tipo de disco Usted podrá
Discos compactos Disfrutar de reproducción de vídeo
de vídeo sin funciones (imágenes móviles) así como de discos
de PBC compactos de audio.
(discos de Ver. 1.1)
Discos compactos Reproducir software interactivo utilizando
de vídeo con las pantallas de menú visualizadas en la
funciones de PBC pantalla del televisor (reproducción con
(discos de Ver. 2.0) menú), además de la función de
reproducción de vídeo de discos compactos
de vídeo sin funciones de PBC.
Además, podrá reproducir imágenes fijas de
calidad alta o estándar.
* PBC = PlayBack Control: Control de reproducción
El MHC-V700 se compone de lo siguiente:
— Unidad principal: HCD-V700
— Sistema de altavoces: SS-H771G
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. En caso de
avería, solicite los servicios de personal cualificado.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería
para libros o un armario empotrado.
El componente de láser de este producto es capaz de emitir
radiación que sobrepase los límites para la clase 1.
Este aparato está clasificado
como productor láser de clase 1
(CLASS 1 LASER). La etiqueta
CLASS 1 LASER PRODUCT se
encuentra en la parte posterior
exterior.
Esta etiqueta de
protección se
encuentra en el
interior de la
unidad.
Antes de utilizar esta unidad
El modo de demostración aparecerá en
el visualizador cuando conecte el cable
de alimentación de CA a un
tomacorriente de la red. Para desactivar
el modo de demostración, presione
DISPLAY/DEMO cuando la alimentación
del sistema esté desconectada.
¡Bienvenido!
Muchas gracias por la adquisición de este sistema de
minicomponentes de alta fidelidad Sony. Esta serie dispone de
funciones muy útiles. He aquí algunas:
Además de discos compactos de audio, podrá reproducir discos
compactos de vídeo, y discos compactos de gráficos para disfrutar
tanto de imágenes móviles como de gráficos.
•Sistema de retroalimentación dinámica de graves (DBFB), que
refuerza el sonido de la gama de bajas frecuencias para ofrecer
graves profundos y potentes.
Función de memorización, que le permitirá almacenar e invocar
hasta 20 de sus emisoras de radiodifusión favoritas de FM, 10 de
MW, y 10 de SW.
ADVERTENCIA
Discos
compactos
de vídeo
Discos
compactos
de audio
f
Discos
compactos
de gráficos
f
E
3
Capítulo 1: Instalación
Conexión del sistema estéreo 4
Colocación de las pilas 7
Ajuste del reloj 7
Capítulo 2: Reproductor de discos
compactos de vídeo /
discos compactos de
gráficos / discos compactos
Operaciones básicas
Reproducción de discos compactos de vídeo y discos
compactos de gráficos 8
Reproducción de discos compactos 10
Utilización del visualizador
Comprobación del tiempo restante 11
Utilización de la visualización en pantalla 11
Funciones especiales
Localización de una parte específica de un disco
(menú especial) 13
Selección de canales de gráficos de discos compactos de
gráficos 15
Reproducción de un disco compacto de vídeo desde
donde se paró por última vez (reproducción con
reanudación) 15
Reproducción de discos compactos en varios modos
Reproducción de canciones en orden arbitrario
(reproducción aleatoria) 16
Reproducción de canciones en el orden deseado
(reproducción programada) 16
Reproducción con repetición de canciones
(reproducción repetida) 17
Capítulo 3: Radio
Escucha de la radio 18
Memorización de emisoras de radiodifusión 19
Sintonía de emisoras de radiodifusión memorizadas 19
Capítulo 4: Decks de cassettes
Reproducción de una cinta 20
Grabación de un disco compacto 21
Grabación de un disco compacto: Especificando la
duración de la cinta (edición por tiempo) 22
Grabación de la radio 24
Grabación de otra cinta (duplicación) 24
Capítulo 5: Ajuste del sonido
Ajuste del sonido 26
Selección del énfasis del sonido 27
Ajuste del énfasis del sonido 27
Confección de un archivo de énfasis de sonido personal
(archivo personal) 28
Capítulo 6: Karaoke
Karaoke: Canto con acompañamiento musical 29
Grabación de karaoke (mezcla con micrófono) 30
Capítulo 7: Funciones adicionales
Para dormirse con música 31
Para despertarse con música 32
Grabación de programas radiofónicos con el
temporizador 33
Conexión de equipos opcionales 33
Para su información
Precauciones 36
Guía para la solución de problemas 36
Mantenimiento 38
Especificaciones 38
Glosario 39
Índice de partes y controles 40
Índice alfabético 41
Índice
Capítulo 1: Instalación
E
4
Conexión de las
antenas
Conexión de la antena de cuadro de
AM
Conecte la antena de cuadro suministrada a
los terminales AM y y.
Para mejorar la recepción de FM
Conecte una antena exterior de FM a los
terminales FM 75 y y, utilizando un cable
coaxial de 75 ohmios.
Importante
Conecte la antena exterior a tierra desde el
terminal y con la abrazadera de tornillo
como medida de protección contra rayos.
Para evitar la explosión de gas, no conecte
el conductor de puesta a tierra a un tubo de
gas.
Conexión del sistema
estéreo
Para conectar su sistema estéreo, utilice las
ilustraciones siguientes.
Si desea conectar componentes opcionales
al sistema estéreo, consulte “Conexión de
equipos opcionales” del Capítulo 7.
Conexión de los
altavoces
Después de haber preparado ambos
extremos de los cables de los altavoces,
conecte todos los altavoces a la unidad.
Para conectar los altavoces
Conecte el altavoz derecho a los conectores
SPEAKER R, y el izquierdo a los conectores
SPEAKER L, con los conductores rojos a
y los negros a .
Capítulo 1:
Instalación
Conexión del sistema
estéreo
Colocación de las pilas
Ajuste del reloj
Antena monofilar de FM* (suministrada)
Antena de cuadro de AM (suministrada)
* Nota: Extiéndala horizontalmente
PASO 2
FM 75
AM
PASO 1
R
L
SPEAKER
Conductor negro a (negro)
Conductor
rojo a (rojo)
FM 75
AM
Cable coaxial de 75 ohmios
(no suministrado)
Conductor de
puesta a tierra
(no suministrado)
Capítulo 1: Instalación
E
5
Selección del
sistema de color (NTSC/
PAL)
Este sistema está de acuerdo con los
sistemas de color NTSC y PAL. Ponga
SYSTEM SELECT (sistema de color) del
panel posterior de este sistema en la
posición apropiada, de acuerdo con su
televisor.
SYSTEM SELECT fue ajustado en
fábrica a AUTO.
Si su televisor cambia automáticamente el
sistema de color de acuerdo con la señal
de entrada:
El ajuste de fábrica (AUTO) cambiará
automáticamente al sistema de color de la
salida de vídeo de acuerdo con el sistema
de color del disco compacto de vídeo
reproducido. En este caso, el sistema de
color seleccionado permanecerá hasta que
desconecte la alimentación del sistema, o
hasta que reproduzca otro disco compacto
de vídeo con un sistema de color
diferente. Si desconecta la alimentación
de este sistema, el sistema de color se
ajustará automáticamente a NTSC cuando
vuelva a conectarla.
Para mejorar la recepción de AM
Después de haber conectado la antena de
AM, conecte un conductor aislado de 6 a 15
metros al terminal AM. Conecte el terminal
y a tierra.
Importante
Conecte la antena exterior a tierra desde el
terminal y como medida de protección
contra rayos. Para evitar la explosión de
gas, no conecte el conductor de puesta a
tierra a un tubo de gas.
Conexión de un
televisor
Conecte la toma de entrada de vídeo de un
televisor a la toma VIDEO OUT del panel
posterior del sistema con el cable conector
de vídeo suministrado.
Cuando utilice un televisor
Conecte la alimentación del televisor y
seleccione la entrada de vídeo para poder
ver las imágenes procedentes de este
sistema.
Nota
Para obtener imágenes de mayor calidad,
podrá utilizar un cable S VIDEO opcional
para conectar la toma de entrada S VIDEO
de su televisor a la toma S VIDEO OUT del
panel posterior del sistema.
PASO 3
VIDEO OUT
S VIDEO OUT
Conductor aislado
(no suministrado)
Conductor de
puesta a tierra
(no suministrado)
FM 75
AM
PASO 4
continúa en la página siguiente
Altavoz
izquierdo
Antena de cuadro de AM
(suministrada)
Antena monofilar de FM
(suministrada)
Altavoz
derecho
¡Realice esta conexión en último lugar!
a un
tomacorriente
de la red
PASO 7
PASO 5
PASO 4
PASO 2
PASO 1
PASO 3
PASO 6
Capítulo 1: Instalación
E
6
Ajuste de la
tensión de alimentación
Antes de conectar la alimentación, ponga el
selector VOLTAGE SELECTOR en la
posición correspondiente a la tensión de la
línea local.
Conexión de la
alimentación
Conecte el cable de alimentación a un
tomacorriente de la red después de haber
realizado todas las conexiones
anteriormente mencionadas.
Cuando conecte el cable de alimentación de
CA a un tomacorriente de la red, en el
visualizador aparecerá el modo de
demostración.
Adaptador de enchufe (solamente
para el modelo suministrado con
adaptador de enchufe)
Si el enchufe de este sistema no encaja en el
tomacorriente de la red, instálele el
adaptador de enchufe suministrado.
Si el sistema de color de su televisor es
NTSC:
Ponga SYSTEM SELECT en NTSC.
Cuando reproduzca un disco compacto de
vídeo grabado en el sistema de color PAL,
las imágenes se estrecharán verticalmente
y se visualizarán con las partes superior e
inferior de las mismas cortadas.
Si el sistema de color de su televisor es
PAL:
Ponga SYSTEM SELECT en PAL.
Cuando reproduzca un disco compacto de
vídeo grabado en el sistema de color
NTSC, las imágenes se estrecharán
verticalmente y se visualizarán con las
partes superior e inferior de la pantalla
enmascaradas en negro.
Antes de cambiar el ajuste de
SYSTEM SELECT, cerciórese de
desconectar la alimentación de este
sistema.
PASO 5
continuación
VOLTAGE SELECTOR
110-120V 220-240V
PASO 6
/
SYSTEM SELECT
AUTO
PALNTSC
a un tomacorriente de la red
Desactivación del
modo de demostración
Para desactivar el modo de demostración,
presione DISPLAY/DEMO con la
alimentación de este sistema desconectada.
PASO 7
Capítulo 1: Instalación
E
7
Ajuste del reloj
El reloj incorporado mostrará la hora en el
visualizador incluso aunque la
alimentación esté desconectada. Para
utilizar las funciones activadas mediante el
temporizador de su sistema tendrá que
ajustar el reloj.
1 Presione TIMER.
2 Presione CLOCK SET.
“AM” y la indicación de la hora
comenzarán a parpadear.
3 Ajuste la hora actual girando el mando
de lanzadera hasta que aparezca la hora
correcta.
4 Presione ENTER/NEXT.
La indicación de los minutos comenzará
a parpadear.
5 Ajuste los minutos actuales girando el
mando de lanzadera hasta que
aparezcan los minutos correctos.
parpadeando
parpadeando
parpadeando
parpadeando
Colocación de las
pilas
Inserte dos pilas R6 (tamaño AA) en el
telemando suministrado para controlar este
sistema a distancia.
1 Abra la tapa.
2 Inserte dos pilas R6 (tamaño AA).
Haga coincidir los polos + y – con el
diagrama del interior del
compartimiento de las pilas.
3 Cierre la tapa.
Duración de las pilas
Usted podrá esperar que el telemando
funcione durante unos seis meses
(utilizando pilas SUM-3 (NS) Sony) antes
de que se agoten las pilas. Cuando las pilas
no puedan alimentar más el telemando,
reemplácelas todas por otras nuevas.
Para evitar la fuga del electrólito de las
pilas
Cuando no vaya a utilizar el telemando
durante mucho tiempo, extraiga las pilas a
fin de evitar el daño que podría causar el
electrólito de las mismas en caso de fugarse.
4,6
3,5
1
2
POWER m ON
6 Presione ENTER/NEXT.
El reloj comenzará a funcionar y
parpadeará el punto superior. Utilice
una señal horaria para ajustar el reloj
con precisión.
El punto superior parpadeará durante la
primera mitad de un minuto (0 a 29
segundos), y el punto inferior lo hará
durante la última mitad del minuto (30 a
59 segundos).
Para comprobar la hora
Presione DISPLAY/DEMO varias veces.
La hora actual se visualizará durante ocho
segundos.
Para corregir la hora
Repita los pasos 1 a 6.
parpadeando
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
8
Operaciones básicas
Reproducción de discos
compactos de vídeo y
discos compactos de
gráficos
Reproducción de discos
compactos
Utilización del visualizador
Comprobación del tiempo
restante
Utilización de la
visualización en
pantalla
Funciones especiales
Localización de una parte
específica de un disco
(menú especial)
Selección de canales de
gráficos de discos
compactos de gráficos
Reproducción de un disco
compacto de vídeo
desde donde se paró
por última vez
(reproducción con
reanudación)
Reproducción de discos
compactos en varios
modos
Reproducción de
canciones en orden
arbitrario (reproducción
aleatoria)
Reproducción de
canciones en el orden
deseado (reproducción
programada)
Reproducción con
repetición de canciones
(reproducción repetida)
3 Presione DISC 1~3 para seleccionar un
disco.
La bandeja de discos se cerrará
automáticamente, y se iniciará la
reproducción desde el disco compacto
de vídeo/gráficos seleccionado.
Si ha había disco cargado en el
compartimiento seleccionado, el
reproductor cambiará automáticamente
al disco siguiente.
Reproducción de
discos compactos de
vídeo y discos
compactos de
gráficos
Usted podrá reproducir discos compactos
de vídeo sin funciones de PBC (versión 1.1)
y con funciones de PBC (versión 2.0).
Usted podrá disfrutar de dos formas de
reproducción de acuerdo con el tipo de
disco.
1 Conecte la alimentación del televisor y
seleccione la entrada de vídeo.
Si necesita ayuda, consulte el manual de
instrucciones suministrado con su
televisor.
2 Presione § OPEN/CLOSE y coloque
discos compactos de vídeo/gráficos (con
la cara de la etiqueta hacia arriba) en la
bandeja de discos.
Para colocar un tercer disco
Presione DISC SKIP (o D.SKIP del
telemando). La bandeja de discos girará
para que usted pueda colocar otro disco
compacto de vídeo/gráficos.
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
EX-CHANGE
DISC
1~3
p
·∏
§OPEN
/CLOSE
JOG
1/ALL DISCS
D.SKIP
P
0/)
CD·
PREV=/NEXT+
DISC
SKIP
Capítulo 2:
Reproductor de discos
compactos de vídeo /
discos compactos de
gráficos / discos
compactos
POWER m ON
3
2
DISC
SKIP
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
D.SKIP
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
9
*
1
Solamente para discos compactos de
gráficos y discos compactos de vídeo sin
funciones de PBC (Ver. 1.1).
Cuando el reproductor esté ajustado a
“ALL DISCS” podrá utilizar el mando
de lanzadera para buscar a través de
todas las canciones de todos los discos
cargados en el reproductor (función sin
transición).
*
2
Es posible que las imágenes sufran
ciertas perturbaciones.
*
3
Si no hay disco cargado en tal número,
la bandeja de discos saldrá hacia afuera.
Función de reproducción presionando una
sola tecla
Presione ·∏ del reproductor de discos
compactos (o CD · del telemando)
cuando la alimentación esté desconectada.
Cuando haya un disco compacto de vídeo/
gráficos cargado en el reproductor, podrá
comenzar a contemplarlo sin presionar
ninguna otra tecla.
Para contemplar discos
compactos de vídeo con
funciones de PBC
(reproducción con PBC)
Los discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0). La función de
control de reproducción (PBC) proporciona
visualizaciones de menú en la pantalla de
su televisor para permitirle disfrutar de
software interactivo.
Con respecto a los detalles sobre la
utilización de cada disco, cerciórese de leer
las instrucciones suministradas con el
mismo, porque los discos poseen diferentes
formatos de menú y estructuras.
1 Inicie la reproducción de un disco
compacto de vídeo con función de PBC
(Ver. 2.0).
Se encenderán todos los indicadores
siguientes, y en la pantalla de su
televisor aparecerá un menú de PBC.
Indicador de disco compacto de vídeo
(VIDEO CD)
Permanecerá encendido durante la
reproducción de un disco compacto de
vídeo.
Selección automática de fuente
Si presiona las teclas ·∏ o DISC 1~3
mientras esté escuchando otra fuente de
sonido, se seleccionará el reproductor de
discos compactos y se iniciará
automáticamente la reproducción del
último disco compacto de vídeo o de
gráficos reproducido. Si el reproductor de
discos compactos había estado en el modo
de reproducción programada, solamente
podrá utilizar ·∏ para esta función.
Si no hay disco compacto en el reproductor
En el visualizador aparecerá “CD NO
DISC”.
Presione ·∏ (o CD · del telemando)
mientras esté visualizándose la indicación,
y la bandeja de discos compactos se abrirá
automáticamente.
Si posee un televisor Sony
Usted podrá utilizar las teclas siguientes
del telemando para controlar su televisor:
TV POWER: conecta o desconecta la
alimentación del televisor.
TV/VIDEO: cambia la entrada de vídeo del
televisor.
CH+/–: cambia los canales de televisión.
TV VOL: ajusta el volumen del altavoz (de
los altavoces) del televisor.
Significado de los indicadores verdes de las
teclas DISC 1~3
Las teclas DISC para cada compartimiento
de disco (DISC 1~3) disponen de
indicadores.
Un indicador verde señalará que se ha
seleccionado el compartimiento
correspondiente (durante la reproducción
o en el modo de espera, o que la bandeja
de discos está abierta)
independientemente de si hay disco o no
en el interior.
presione
(del telemando)
p
·∏ (P*
2
)
·∏ (CD · o P*
2
)
NEXT (NEXT +*
2
) o
gire el mando de
lanzadera hacia la
derecha*
1
.
PREV (PREV =*
2
) o
gire el mando de
lanzadera hacia
izquierda.
(Mantenga presionada
0 o )*
2
.)
DISC 1~3*
3
o presione
repetidamente DISC
SKIP (D.SKIP).
1/ALL DISCS
repetidamente hasta
que en el visualizador
aparezca “1 DISC”.
1/ALL DISCS
repetidamente hasta
que en el visualizador
aparezca “ALL
DISCS”.
§ OPEN/CLOSE
EX-CHANGE
Para
parar la
reproducción
realizar una pausa
reanudar la
reproducción
avanzar hasta otra
canción o escena
retroceder hasta
otra canción o
escena
localizar una parte
específica de una
canción o escena
seleccionar un
disco compacto
particular
contemplar
solamente el disco
compacto
actualmente
seleccionado
contemplar todos
los discos
extraer el disco
compacto
cambiar a otro
disco durante la
reproducción
continúa en la página siguiente
VIDEO CD PBC AUTO PBC
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
p
NEXT
PREV
JOG
PBC OFF/ON
ˆRETURN SELECT
•VIDEO
CD
•PBC
•AUTO
PBC
D.SKIP
>10
PREV=/NEXT+
RETURNˆ
DISC
SKIP
Numeric
buttons
Teclas
numéricas
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
10
Notas
Durante la reproducción con menú, no
podrá pasar al disco siguiente, incluso
aunque haya seleccionado “ALL DISCS”.
Para pasar al disco siguiente, presione
DISC SKIP (o D.SKIP del telemando).
El reproductor de discos compactos se
parará durante la reproducción en los
casos siguientes:
Cuando presione PBC OFF/ON durante
la reproducción:
Cuando presione PLAY MODE durante
la reproducción.
Reproducción de
discos compactos
Después de haber cargado hasta tres discos
compactos, podrá reproducir
consecutivamente todas las canciones o
discos en el orden original.
1 Presione § OPEN/CLOSE y coloque
discos compactos (con la etiqueta hacia
arriba) en la bandeja de discos.
Para colocar un tercer disco
Presione DISC SKIP (o D.SKIP del
telemando). La bandeja de discos girará
para que usted pueda colocar otro disco
compacto de vídeo/gráficos.
2 Presione DISC 1~3 para seleccionar un
disco.
La bandeja de discos se cerrará
automáticamente, y se iniciará la
reproducción desde el disco compacto
de vídeo/gráficos seleccionado.
Si ha había disco cargado en el
compartimiento seleccionado, el
reproductor cambiará automáticamente
al disco siguiente.
*
1
Cuando el reproductor esté ajustado a
“ALL DISCS” podrá utilizar el mando
de lanzadera para buscar a través de
todas las canciones de todos los discos
cargados en el reproductor (función sin
transición).
*
2
Si no hay disco cargado en tal número,
la bandeja de discos saldrá hacia afuera.
Función de reproducción presionando una
sola tecla
Presione ·∏ del reproductor de discos
compactos (o CD · del telemando)
cuando la alimentación esté desconectada.
Cuando haya un disco compacto cargado
en el reproductor, podrá comenzar a
escucharlo sin presionar ninguna otra tecla.
Indicador de control de reproducción
(PBC)
Permanecerá encendido durante la
reproducción de un disco compacto de
vídeo con funciones de PBC (Ver. 2.0)
(incluso aunque no esté utilizando la
función de reproducción con PBC).
Indicador de control de reproducción
automático (AUTO PBC)
Permanecerá encendido durante la
reproducción con menú de un disco
compacto de vídeo con funciones de
PBC (Ver. 2.0).
2 Seleccione un ítem del menú.
Utilización del reproductor de
discos compactos
Gire el mando de lanzadera para
seleccionar un número, y después
presione SELECT.
Utilización del telemando
Utilice las teclas numéricas para
introducir el número. Para introducir
números superiores a 10, presione en
primer lugar >10, y después las teclas
numéricas correspondientes.
P. ej., para 30, presione >10 m 3 m 10/0.
3 Continúe de acuerdo con las
instrucciones de los menús siguientes
para disfrutar de reproducción
interactiva.
Para cancelar la reproducción guiada
con menú (desactivación de la
reproducción con PBC)
Presione PBC OFF/ON de forma que
desaparezca el indicador AUTO PBC.
No se mostrarán imágenes fijas, como
pantallas de menú.
Cuando en la pantalla del televisor
aparezca
Usted habrá presionado una tecla inválida.
Presione una tecla indicada en las
instrucciones de la pantalla de menú.
Si presiona NEXT (o NEXT + del
telemando) durante la reproducción con
menú o durante la reproducción de
imágenes móviles
Usted podrá pasar a la escena siguiente de
acuerdo con el disco. Consulte también las
instrucciones suministradas con el disco.
POWER m ON
2
p
·∏
EX-CHANGE
1
1/ALL DISCS JOG
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
D.SKIP
P
0/)
CD·
=/+
DISC
SKIP
presione
(del telemando)
p
·∏ (P)
·∏ (CD · o P )
Gire el mando de
lanzadera hacia la
derecha*
1
(+).
Gire el mando de
lanzadera hacia la
izquierda*
1
(=).
(Mantenga presionada
0 o ).)
DISC 1~3*
2
o presione
repetidamente DISC
SKIP (D.SKIP).
1/ALL DISCS
repetidamente hasta
que en el visualizador
aparezca “1 DISC”.
1/ALL DISCS
repetidamente hasta
que en el visualizador
aparezca “ALL
DISCS”.
§ OPEN/CLOSE
EX-CHANGE
Para
parar la
reproducción
realizar una pausa
reanudar la
reproducción
avanzar a una
canción posterior
retroceder a una
canción anterior
localizar una parte
específica de una
canción
seleccionar un
disco compacto
particular
escuchar solamente
el disco compacto
actualmente
seleccionado
escuchar todos los
discos
extraer el disco
compacto
cambiar a otro
disco durante la
reproducción
continuación
presione
(del telemando)
p
NEXT (NEXT +)
PREV (PREV =)
ˆ RETURN
(RETURN ˆ)
Para
parar la
reproducción
ver el resto de un
menú
volver al comienzo
de un menú
pasar a un menú
anterior
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
11
Información visualizada durante la
reproducción de discos compactos de
vídeo con funciones de PBC (Ver. 2.0)
No aparecerán los números de canciones ni
el calendario de canciones. Sin embargo,
mientras el menú esté visualizándose en la
pantalla del televisor, en el calendario de
canciones aparecerán los números de los
ítemes que haya seleccionado en el menú.
Para comprobar el tiempo
de reproducción total y el
número total de canciones
Presione DISPLAY en el modo de parada.
La información también aparecerá cuando
presione § OPEN/CLOSE para cerrar la
bandeja de discos.
Utilización de la
visualización en
pantalla
Usted también podrá comprobar el estado
de operación del reproductor de discos
compactos y la información sobre el disco
actual en su televisor utilizando la
visualización en pantalla.
Presione ON SCREEN.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización en pantalla cambiará de la
forma siguiente:
ON SCREEN 1 m ON SCREEN 2
µ
ON SCREEN OFF M ON SCREEN 3
Selección automática de fuente
Si presiona las teclas ·∏ o DISC 1~3
mientras esté escuchando otra fuente de
sonido, se seleccionará el reproductor de
discos compactos y se iniciará
automáticamente la reproducción del
último disco compacto reproducido. Si el
reproductor de discos compactos había
estado en el modo de reproducción
programada, solamente podrá utilizar ·∏
para esta función.
Si no hay disco compacto en el reproductor
En el visualizador aparecerá “CD NO
DISC”.
Presione ·∏ (o CD · del telemando)
mientras esté visualizándose la indicación,
y la bandeja de discos compactos se abrirá
automáticamente.
Comprobación del
tiempo restante
Usted podrá comprobar la información
sobre el disco compacto actual utilizando el
visualizador del panel frontal.
Para comprobar el tiempo restante
Presione repetidamente DISPLAY/DEMO
(o DISPLAY del telemando) durante la
reproducción.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización cambiará de la forma
siguiente:
[Modo de todos los discos (ALL DISCS)]
m Tiempo de reproducción de la
canción actual
µ
Tiempo restante de la canción
actual
µ
Visualización de “Play”
µ
Visualización del reloj (durante
ocho segundos)
µ
Nombre de efecto (o P FILE)
[Modo de 1 disco (1 DISC)]
m Tiempo de reproducción de la
canción actual
µ
Tiempo restante de la canción
actual
µ
Tiempo restante del disco compacto
actual
µ
Visualización del reloj (durante
ocho segundos)
µ
Nombre de efecto (o P FILE)
[Discos compactos de vídeo con funciones
de PBC (Ver. 2.0)]
m Número de disco
µ
Visualización del reloj (durante
ocho segundos)
µ
Nombre de efecto (o P FILE)
Notas
Los números de canciones 1 a 20 se
visualizarán en el visualizador del panel
frontal (calendario de canciones). Las
canciones de número superior a 20 no se
visualizarán.
Cuando el tiempo de reproducción total
sea de 100 minutos o más, en el
visualizador aparecerá “--.--”.
Información visualizada durante la
reproducción de un disco compacto
de audio, un disco compacto de
gráficos, o un disco compacto de
vídeo sin funciones de PBC (Ver. 1.1)
Aparecerán el número de la canción actual,
el tiempo de reproducción de la canción
actual, y el calendario de canciones. Los
números de canciones del calendario de
canciones desaparecerán a medida que
éstas vayan reproduciéndose.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
CD
12345
678
VOLUME
DOLBY NR
OFF
ALL DISC S
Número de la canción actual
Número de disco
Tiempo de
reproducción
Calendario de
canciones
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
ON SCREEN
continúa en la página siguiente
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
CD
12345
678
VOLUME
DOLBY NR
OFF
ALL DISC S
Tiempo de
reproducción total
Número total de canciones
Número de disco
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
DISPLAY
DISPLAY/DEMO
POWER m ON
Front panel display
Visualizador del panel
frontal
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
12
Visualización en pantalla 3
Durante la reproducción, esta pantalla
visualizará el estado de operación.
Durante el modo de parada, visualizará
información sobre el (los) disco(s)
compacto(s) de la bandeja de discos.
• En el modo de reproducción normal o
aleatoria
1 Modo de reproducción
2 “ALL DISCS” o “1 DISC”
3 Número del disco actual
4 Sistema de color
5 Número de la canción actual
6 Tipo del disco
7 Tiempo transcurrido de la canción
actual
8 Calendario de canciones
• En la reproducción programada
1 “PLAY” cuando inicie la
reproducción
“PAUSE” cuando realice una pausa
en la reproducción
2 Indica la canción actual
• Durante la reproducción con menú o de
un disco compacto con funciones de PBC
1 Tiempo transcurrido de la escena
2 Número de escena
Visualización en pantalla 1
Cuando realice una operación (como inicio
de la reproducción, etc.) se visualizará
momentáneamente el estado de operación.
1 Estado de operación
“PLAY” cuando inicie la
reproducción
“STOP” cuando pare la
reproducción
“PAUSE” cuando realice una pausa
en la reproducción
Durante el modo de parada en la
reproducción programada
1 Sistema de color
2 Tiempo de reproducción total del
programa
3 Disco y números de canciones
programados
Visualización en pantalla 2
Cuando realice una operación (como inicio
de la reproducción, etc.) se visualizará
momentáneamente el estado de operación.
Durante la reproducción se visualizará el
tiempo transcurrido o el tiempo restante de
la canción actual.
1 Tiempo transcurrido o restante de la
canción actual
“PLAY” cuando inicie la
reproducción
“STOP” cuando pare la reproducción
“PAUSE” cuando realice una pausa
en la reproducción
Durante el modo de parada en la
reproducción programada
Las indicaciones serán las mismas que las
de la visualización en pantalla 1.
Durante el modo de parada (excepto para
la reproducción programada)
1 Modo de reproducción
2 Para un disco que no se haya
reproducido
3 Para un disco compacto de vídeo
4 Números de canciones del disco
5 Para un disco compacto de audio o
un disco compacto de gráficos
Durante el modo de parada en la
reproducción programada
Las indicaciones serán las mismas que las
de la visualización en pantalla 1.
Visualización en pantalla desactivada
No habrá visualización (excepto para el
menú especial).
Notas sobre la visualización en pantalla
Normalmente, deje el modo de
visualización ajustado a visualización en
pantalla 1, 2, o 3. Cuando seleccione
visualización en pantalla desactivada, no
podrá comprobar el estado de operación
del reproductor de discos compactos. En
este caso, compruebe la información en el
visualizador del panel frontal.
Para grabar señales de vídeo
reproducidas por este sistema en una
videograbadora (etc.), cerciórese de
seleccionar visualización en pantalla
desactivada. De lo contrario, la
información visualizada también se
grabaría en la videograbadora.
La visualización del sistema de color no
aparecerá si el selector SYSTEM SELECT
está en “NSTC” o “PAL”.
PLAY
1
0.04
1
345
678910
11 12 13 14 15
1
2
4
5
6
7
8
CONTINUE ALL DISCS PLAY
DISC 1-3 index 1
Audio
0.55
3
NTSC
PROGRAM
(
1. DISC 1-3
2. DISC 2-4
3. DISC 1-5
1
2
NTSC
PLAY
DISC 1-3 index 1 Audio
0.04
SCENE 1 0.55
1
2
CONTNUE ALL DISCS STOP
Audio
DISC 3 47.55
•••••••
DISC 1
DISC 2
DISC 3
1-15
1- 8
TRK
TRK
Video
Audio
1
2
3
4
5
continuación
PROGRAM
1. DISC 1-3
2. DISC 2-4
3. DISC 1-5
2
3
TOTAL 10.04
STOP
NTSC
1
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
13
Localización de una
parte específica de
un disco (menú
especial)
Este reproductor posee 5 funciones
diferentes de búsqueda.
Seleccione la función de búsqueda del
menú especial de acuerdo con el tipo de
búsqueda que desee.
Para utilizar estas funciones, la
alimentación del monitor de televisión
tendrá que estar conectada.
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
Localización por el número
de escena (búsqueda por
escena)
En discos de vídeo con funciones de PBC
(Ver. 2.0), las pantallas de menú, las
imágenes móviles, y las imágenes fijas
están divididas en “escenas”, y cada escena
tiene asignado un número de escena. Esta
función le permitirá iniciar la reproducción
desde una escena específica.
Cuando llegue a la escena deseada, anote el
número de escena haciendo que se visualice
en la pantalla durante la reproducción.
Después, la próxima vez que desee
contemplar tal escena, podrá utilizar el
número para ir directamente a ella.
Nota
Esto solamente funcionará durante la
reproducción de discos compactos de vídeo
con funciones de PBC (Ver. 2.0).
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
1 Inicie la reproducción del disco
compacto de vídeo con funciones de
PBC (Ver. 2.0).
2 Presione SPECIAL MENU.
3 Presione 1 para seleccionar “1) SCENE
SEARCH”. En la pantalla del televisor
aparecerán “SCENE –” y el número total
de escenas.
1 Número total de escenas
(ejemplo para un disco con 312
escenas)
4 Utilice las teclas numéricas (1 - 10/0)
para seleccionar la escena deseada.
P. ej., para la escena 103,
presione 1 m 10/0 m 3.
El número de escena seleccionado
aparecerá en la pantalla del televisor.
1 Número de escena seleccionado
5 Presione CD · SELECT.
La reproducción se iniciará desde la
escena seleccionada.
Para parar la reproducción
Presione p.
Para comprobar el número de escena
durante el modo de reproducción
Presione repetidamente ON SCREEN para
seleccionar el modo de visualización en
pantalla 3. En la pantalla del televisor
aparecerá el número de escena. (Con
respecto a los detalles, consulte “Utilización
de la visualización en pantalla”.)
Notas
Con algunos discos compactos, quizás no
pueda iniciar la reproducción desde la
escena seleccionada debido a que la
reproducción desde ciertas escenas esté
prohibida.
En este caso, la reproducción comenzará
desde la escena 1 (durante el modo de
parada) o continuará desde la actual
(durante la reproducción).
Con algunos discos compactos es posible
que no se visualice la escena seleccionada
en la pantalla del televisor.
Localización por número
de índice (búsqueda por
índice)
“Índice” es un número que divide una
canción o un disco en secciones más
pequeñas, que le localizar fácilmente el
punto deseado. La señal de índice de un
disco compacto de vídeo se denomina
“índice de vídeo”.
Los discos compactos de música, los discos
compactos de gráficos, y los discos
compactos de vídeo pueden incorporar
números de índice. Usted podrá utilizar los
números de índice para buscar la parte de
una canción que desee reproducir.
La búsqueda de señales de índice
solamente podrá utilizarse con discos que
posean números de índice. De forma
similar, la búsqueda de señales de índice no
podrá utilizarse para saltar entre canciones
adyacentes.
Nota
Esta función no podrá utilizarse durante la
reproducción con menú de discos
compactos de vídeo con funciones de PBC
(Ver. 2.0).
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
1 Inicie la reproducción de un disco
compacto de vídeo (etc.).
2 Presione SPECIAL MENU.
3 Presione 2 para seleccionar “2) V-INDEX
SEARCH” (o “2) INDEX SEARCH” para
discos compactos de gráficos o discos
compactos de música).
4 Utilice las teclas numéricas (1-10/0) para
seleccionar la señal de índice que desee.
La reproducción se iniciará desde la
señal de índice seleccionada
1 Índice de vídeo
5 Presione CD · SELECT.
La reproducción se iniciará desde la
señal de índice seleccionada
Para parar la reproducción
Presione p.
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
SPECIAL
MENU
SELECT
Numeric
buttons
> 10
SCENE- (1-312)
1
SCENE 103 (1-312)
1
Teclas
numéricas
V - index 2
1
continúa en la página siguiente
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
14
Para utilizar la búsqueda por tiempo
con discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0)
Pare la reproducción y presione PBC OFF/
ON de forma que desaparezca el indicador
AUTO PBC antes del paso 1.
Localización de la canción
deseada (resumen de
disco)
Usted podrá seleccionar la canción deseada
viendo el primer fotograma de cada
canción. En la pantalla podrán visualizarse
a la vez hasta 9 canciones diferentes.
Notas
Esta función no podrá utilizarse durante
la reproducción con menú de discos
compactos de vídeo equipados con PBC.
Para discos compactos de música o discos
compactos de gráficos, no se mostrarán
imágenes de vídeo.
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
1 Presione SPECIAL MENU.
2 Presione 4 para seleccionar “4) DISC
DIGEST”.
En la pantalla del televisor se visualizará
el primer fotograma de las canciones 1-9
del disco actual.
1 Número del disco actual
Para hacer que se visualicen las 9
canciones siguientes
Presione NEXT +. Se visualizará el
primer fotograma de las canciones 10-18.
Cuando haya más canciones en el disco,
en la esquina superior derecha de la
pantalla del televisor aparecerá “+”.
Para hacer que se visualicen las
canciones anteriores, presione =.
3 Utilice las teclas numéricas (1-10/0) para
seleccionar la canción deseada.
Para introducir números de canciones
superiores a 10
Presione en primer lugar >10, y después
presione las teclas numéricas
correspondientes.
P. ej., para 30, presione >10 m 3 m 10.
Para parar la reproducción
Presione p.
Para utilizar la búsqueda por índice
con discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0)
Pare la reproducción y presione PBC OFF/
ON de forma que desaparezca el indicador
AUTO PBC antes del paso 1.
Nota
Si no hay más señales de índice durante la
reproducción de un disco compacto de
vídeo, en la pantalla del televisor aparecerá
y el reproductor continuará la
reproducción.
Localización por el tiempo
transcurrido (búsqueda
por tiempo)
Esta función le permitirá utilizar el tiempo
transcurrido como guía para buscar ciertas
partes de discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0), discos
compactos de gráficos, y discos compactos
de música.
“Tiempo transcurrido” significa el tiempo
desde el comienzo del disco. No es el
tiempo de reproducción de la canción
actual mostrado en el visualizador.
Esto será especialmente útil cuando
reproduzca discos que contengan muy
pocas divisiones.
Nota
Esta función no podrá utilizarse durante la
reproducción con menú de discos
compactos de vídeo con funciones de PBC
(Ver. 2.0).
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
1 Presione SPECIAL MENU.
2 Presione 3 para seleccionar “3) TIME
SEARCH”.
3 Utilice las teclas numéricas (1 - 10/0)
para introducir el tiempo (en minutos)
para la sección deseada.
P. ej., para 10 minutos,
presione 1 m 10/0.
En la pantalla del televisor aparecerá el
tiempo transcurrido seleccionado.
4 Presione CD · SELECT.
La reproducción se iniciará desde el
tiempo seleccionado.
Para parar la reproducción
Presione p.
En el paso 2, podrá seleccionar
canciones que no se hayan
visualizado antes de que se
visualicen todas.
Utilice las teclas numéricas para seleccionar
la canción deseada.
En el paso 2, podrá reproducir la
canción deseada inmediatamente
después de que se visualice el primer
fotograma.
Presione CD · SELECT inmediatamente
después de que se visualice el primer
fotograma.
Para cambiar al resumen de otro
disco
Presione DISC SKIP durante el resumen de
un disco.
Para utilizar el resumen de disco con
discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0)
Pare la reproducción y presione PBC OFF/
ON de forma que desaparezca el indicador
AUTO PBC antes del paso 1.
Nota
Si inicia el resumen de disco durante la
reproducción aleatoria o la programada, el
modo de reproducción cambiará
automáticamente al normal.
Localización de una
sección dentro de una
canción (resumen de
canción)
Usted podrá hacer que el reproductor de
discos compactos divida una canción de un
disco compacto de vídeo en nueve
secciones diferentes y que visualice la
primera escena de cada sección en la
pantalla del televisor. Este puede resultar
muy útil cuando reproduzca discos con
pocas divisiones, como en el caso de
películas.
Nota
Esta función no podrá utilizarse durante la
reproducción con menú de discos
compactos de vídeo con funciones de PBC
(Ver. 2.0).
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
1 Inicie la reproducción de la canción del
disco compacto de vídeo que desee.
2 Presione SPECIAL MENU.
continuación
DISC 1 DIGEST
12 3
4 5 6
7 8 9
1
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
15
3
Presione 5 para seleccionar “5) TRACK
DIGEST”.
La canción actual se dividirá en 9
secciones, y en la pantalla del televisor
se visualizará el primer fotograma de
cada sección.
1 Número de la canción actual
4 Utilice las teclas numéricas para
seleccionar la sección deseada.
La reproducción se iniciará desde un
punto cercano al del fotograma
seleccionado.
Para parar la reproducción
Presione p.
En el paso 3, podrá seleccionar
secciones que no se hayan
visualizado antes de que se
visualicen todas.
Utilice las teclas numéricas para seleccionar
la sección deseada.
En el paso 3, podrá reproducir la
sección deseada inmediatamente
después de que se visualice el primer
fotograma.
Presione CD · SELECT inmediatamente
después de que se visualice el primer
fotograma.
Para cambiar al resumen de otra
canción
Presione = o + durante el resumen de
un canción.
Para utilizar el resumen de canción
con discos compactos de vídeo con
funciones de PBC (Ver. 2.0)
Pare la reproducción y presione PBC OFF/
ON de forma que desaparezca el indicador
AUTO PBC antes del paso 1.
Nota
Es posible que las canciones de menos de 40
segundos de duración no se dividan en 9
secciones.
Selección de canales
de gráficos de discos
compactos de
gráficos
Los discos compactos de gráficos poseen 16
canales (0 a 15) denominados “canales de
gráficos” que le permitirán seleccionar la
imagen de vídeo que desee visualizar en la
pantalla del televisor.
Cuando enchufe por primera vez el cable
de alimentación en un tomacorriente de la
red, el reproductor de discos compactos
estará preajustado de fábrica a los canales 1
y 0. Sin embargo, el canal 1 podrá
cambiarse a otro diferente.
Como el canal que podrá seleccionar puede
diferir para cada disco, cerciórese de
consultar las instrucciones o el paquete
(etc.) que acompañen al disco compacto de
gráficos.
Para las operaciones siguientes, utilice el
telemando.
1 Presione SPECIAL MENU durante la
reproducción o en el modo de parada de
un disco compacto de gráficos.
2 Presione 6 para seleccionar “6)
GRAPHIC CHANNEL”.
En la pantalla del televisor aparecerá
“G-CH”.
3 Utilice las teclas numéricas para
seleccionar el canal deseado.
Para introducir números superiores a 10
Presione en primer lugar >10, y después
las teclas numéricas correspondientes.
P. ej., para 10, presione >10 m 1 m 10/0.
Nota
Durante la reproducción de un disco
compacto de gráficos, las imágenes pueden
aparecer distorsionadas al presionar las
teclas siguientes. Sin embargo, esto no
significará mal funcionamiento del
reproductor.
=/+
0 /)
P
Reproducción de un
disco compacto de
vídeo desde donde
se paró por última
vez (reproducción
con reanudación)
Cuando reproduzca un disco compacto de
vídeo, el reproductor de discos compactos
recordará dónde se paró la reproducción.
Por lo tanto, usted podrá reproducir un
disco compacto de vídeo comenzando por
el punto en el que lo paró por última vez.
La reproducción con reanudación no
funcionará con discos compactos de música
ni discos compactos de gráficos.
1 Presione p para parar el disco compacto
de vídeo.
El reproductor de discos compactos
recordará esta posición.
2 Presione ˆ RETURN (o RETURN ˆ
del telemando) durante el modo de
parada.
“RESUME” parpadeará en el
visualizador y aparecerá en la pantalla
del televisor durante unos 16 segundos.
Si no parpadea “RESUME”
La reproducción con reanudación no
será posible.
3 Presione ·∏ (o CD · SELECT del
telemando) mientras esté parpadeando
“RESUME”.
La reproducción se reanudará desde el
punto en el que la paró en el paso 1.
Si “RESUME” deja de parpadear antes
de haber presionado ·∏, vuelva a
presionar ˆ RETURN.
Para contemplar un disco compacto
de vídeo desde el comienzo
Cuando “RESUME” no esté parpadeando,
presione ·∏.
Cuando “RESUME” esté parpadeando,
vuelva a presionar ˆ RETURN.
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
SPECIAL
MENU
Numeric
buttons
> 10
continúa en la página siguiente
TRACK 1 DIGEST
1 2 3
4 5 6
7 8 9
1
Teclas
numéricas
1
3
2
POWER m ON
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
16
4
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
8
2
1
5
6
3
p
CLEAR
CHECK
=/+
Numeric
buttons
D.SKIP
DISC
SKIP
Notas
La reproducción con reanudación no
trabajará durante la reproducción
aleatoria ni la programada.
Dependiendo del punto en el que haya
parado la reproducción, es posible que la
reproducción con reanudación no se
reanude desde el punto exacto o que no
trabaje.
Las operaciones siguientes borrarán la
memoria de reanudación:
Extracción del disco
Presión de DISC SKIP
Desconexión del cable de alimentación
Cambio del modo de reproducción.
Presión de p del reproductor de discos
compactos durante el modo de parada.
Reproducción de
canciones en orden
arbitrario
(reproducción
aleatoria)
Usted podrá reproducir todas las canciones
de un disco compacto o de todos en orden
arbitrario.
Esta operación no podrá utilizarse durante
la reproducción con menú de discos
compactos de vídeo con funciones de PBC
(Ver. 2.0).
Para realizar esta operación, utilice las
teclas de la unidad.
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador aparezca
“CD”.
2 Presione § OPEN/CLOSE y coloque
discos compactos en la bandeja de
discos.
Para colocar un tercer disco
Presione DISC SKIP (o D.SKIP del
telemando). La bandeja de discos girará
para que usted pueda colocar otro disco
compacto.
3 Presione repetidamanete 1/ALL DISCS
para elegir la reproducción de un disco
(1 DISC) o de todos (ALL DISCS).
Elija para reproducir
1 DISC solamente el disco
actualmente
seleccionado.
ALL DISCS todos los discos en
orden consecutivo (de
acuerdo con el número
de disco). Los
compartimientos vacíos
se saltarán.
4 Presione repetidamente PLAY MODE
hasta que en el visualizador aparezca
“SHUFFLE”.
5 Presione ·∏.
Aparecerá “J” y después se
reproducirán todas las canciones en
orden arbitrario.
Para parar la reproducción aleatoria
Presione p.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “SHUFFLE” y “PROGRAM”
desaparezcan del visualizador. Las
canciones continuarán reproduciéndose en
su orden original.
Si estaba reproduciendo discos compactos
de vídeo equipados con PBC, el
reproductor de discos compactos se parará.
Para seleccionar el disco compacto
deseado
Presione DISC 1~3 durante la reproducción
aleatoria.
Para saltar una canción no deseada
Gire el mando de lanzadera hacia la
derecha (o presione + del telemando).
Reproducción de
canciones en el
orden deseado
(reproducción
programada)
Usted podrá programar hasta 32 canciones
de todos los discos compactos en el orden
en el que desee reproducirlas.
Esta función no podrá utilizarse durante la
reproducción con menú de discos
compactos de vídeo con funciones de PBC
(Ver. 2.0).
Para realizar esta operación utilice las teclas
de la unidad y las del telemando.
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador aparezca
“CD”.
2 Presione § OPEN/CLOSE y coloque
discos compactos en la bandeja de
discos.
Para colocar un tercer disco
Presione DISC SKIP (o D.SKIP del
telemando). La bandeja de discos girará
para que usted pueda colocar otro disco
compacto.
continuación
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
1DISC
SHUFFLE
12345
678
VOLUME
Teclas
numéricas
POWER m ON
2
5
1
3
4
JOG
DISC 1~3
p
DISC
SKIP
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos de vídeo / discos compactos de gráficos / discos compactos
E
17
Reproducción con
repetición de
canciones
(reproducción
repetida)
La función de reproducción repetida
repetirá un solo disco compacto, o todos, en
el modo de reproducción normal, de
reproducción aleatoria, o de reproducción
programada.
Para realizar esta operación, utilice las
teclas de la unidad.
Repetición de todas las canciones
1 Presione repetidamente REPEAT hasta
que en el visualizador aparezca
“REPEAT”.
2 Presione ·∏.
Para cancelar la reproducción
repetida
Presione REPEAT hasta que “REPEAT” o
“REPEAT 1” desparezca del visualizador.
Nota
Usted no podrá repetir una sola canción
durante la reproducción aleatoria ni la
programada.
3 Presione repetidamanete PLAY MODE
hasta que en el visualizador aparezca
“PROGRAM”.
4 Presione DISC 1~3 para seleccionar un
disco compacto.
El número del disco aparecerá en el
visualizador.
5 Gire el mando de lanzadera (o presione
=/+ del telemando) para elegir
una canción.
En el visualizador aparecerán el número
de la canción y el tiempo de
reproducción total, incluyendo la
canción seleccionada.
6 Presione ENTER/NEXT.
El número de canción elegido aparecerá
en el calendario de canciones, y en el
visualizador aparecerá el indicador
STEP. Si el número de canción
desaparece antes de haber presionado
ENTER/NEXT, vuelva al paso 4.
Si ha programado una canción errónea
Presione CLEAR y seleccione la canción
correcta.
7 Para programar canciones adicionales
del mismo disco compacto, repita los
pasos 5 y 6.
Para programar canciones adicionales
de otro disco compacto, repita los pasos
4 a 6.
8 Presione ·∏.
Todas las canciones se reproducirán en
el orden elegido.
Para cancelar la reproducción
programada
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “PROGRAM” y “SHUFFLE”
desaparezcan del visualizador. Las
canciones continuarán reproduciéndose en
su orden original.
Si estaba reproduciendo discos compactos
de vídeo con funciones de PBC (Ver. 2.0), el
reproductor de discos compactos se parará.
Para seleccionar una canción
utilizando el telemando
Utilice las teclas numéricas del telemando
para introducir el número de la canción.
Salte el paso 6.
Para introducir números superiores a 10,
presione en primer lugar >10, y después las
teclas numéricas correspondientes.
P. ej., para 30, presione >10 m 3 m 10/0.
Para comprobar el contenido del
programa (con el telemando
solamente)
Presione CHECK antes de iniciar la
reproducción.
Cada vez que presione CHECK, en el
visualizador aparecerá el paso siguiente.
Después del último paso se visualizará
“CHECK END” y reaparecerá la
visualización normal.
Para cambiar el orden del programa
Para presione
borrar una canción CHECK repetidamente
específica hasta que se encienda
el número de canción,
y después presione
CLEAR.
borrar la canción CLEAR en el modo de
final parada.
añadir una canción 1. Gire el mando de
al final del lanzadera hasta que
programa en el visualizador
aparezca el número
de la canción
deseada.
2. Presione ENTER/
NEXT.
borrar todo el p una vez en el modo
programa de parada o dos veces
durante la
reproducción.
Notas
El programa confeccionado permanecerá
en el reproductor de discos compactos,
por lo que podrá volver a reproducirlo de
nuevo.
Si en vez del tiempo de reproducción total
aparece “--.--” durante la programación,
significará que ha programado una
canción de número superior a 20, o que el
tiempo de reproducción total ha
sobrepasado los 100 minutos.
Para
repetir dotas las
canciones del
disco compacto
actual
repetir todas las
canciones de
todos los discos
compactos
repetir una sola
canción
presione
repetidamente 1/ALL
DISCS hasta que en el
visualizador aparezca
“1 DISC”.
repetidamente 1/ALL
DISCS hasta que en el
visualizador aparezca
“ALL DISCS”.
repetidamente REPEAT
hasta que en el
visualizador aparezca
“REPEAT 1” durante la
reproducción de la
canción que desee
repetir.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
DISC PROGRAM
3
VOLUME
Tiempo de
reproducción total
Número de canción
Número
de disco
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
1DISC PROGRAM
12345
678
VOLUME
POWER m ON
REPEAT
1/ALL DISCS
Capítulo 3: Radio
E
18
Capítulo 3:
Radio
Escucha de la radio
Memorización de emisoras
de radiodifusión
Sintonía de emisoras de
radiodifusión
memorizadas
4 Si no desea escuchar la emisora recibida,
gire el mando de lanzadera para
reiniciar la exploración.
Cuando no logre sintonizar la
emisora deseada
La sintonía automática puede saltar una
emisora de señal débil. Sintonice esta
emisora manualmente.
1 Presione repetidamente TUNING
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “MANUAL”.
2 Continúe girando el mando de
lanzadera hasta lograr sintonizar la
emisora deseada.
Para mejorar la recepción de MW/SW
(AM)
Cambie la orientación de la antena de
cuadro de AM suministrada para MW y
SW (AM).
Para cambiar el intervalo de sintonía
de MW (AM)
El intervalo de sintonía de MW ha sido
ajustado en fábrica a 9 kHz (algunos
modelos han sido preajustados a 10 kHz).
Cuando tenga que cambiar el intervalo a 10
kHz (9 kHz), realice lo siguiente:
1 Conecte la alimentación.
2 Sintonice cualquier emisora de MW
(AM).
3 Desconecte la alimentación.
4 Vuelva a conectar la alimentación
manteniendo presionada ENTER/
NEXT.
Después de haber cambiado el intervalo de
sintonía de MW (AM), vuelva a memorizar
las emisoras de radiodifusión. Para
devolver el intervalo de sintonía al ajustado
en fábrica, realice el mismo procedimiento.
Cuando un programa de FM no se reciba
claramente
Presione MONO del telemando de forma
que en el visualizador aparezca “MONO”.
No habrá efecto estéreo, pero la recepción
mejorará. Para restablecer el efecto estéreo,
presione STEREO.
Función de reproducción presionando una
tecla
Presione TUNER/BAND cuando la
alimentación esté desconectada. Usted
podrá escuchar la última emisora recibida
sin necesidad presionar ninguna otra tecla.
Selección automática de fuente
Si presiona TUNER/BAND mientras esté
escuchando otra fuente de sonido, se
seleccionará el sintonizador y se recibirá
automáticamente la última emisora
sintonizada.
Escucha de la radio
Usted podrá escuchar programas
radiofónicos, hacer que el sintonizador
explore automáticamente frecuencias de
radiodifusión, y sintonice emisoras con
señales claras. Esta función le permitirá
ahorrar tiempo en la búsqueda de emisoras
con señales claras. Sin embargo, las
emisoras con señales débiles pueden
saltarse con la sintonía automática.
Sintonice manualmente las emisoras
saltadas con la sintonía automática.
1 Presione repetidamente TUNER/BAND
hasta que en el visualizador aparezca la
banda deseada.
Al presionar TUNER/BAND, la banda
cambiará de la forma siguiente:
2 Presione repetidamente TUNING
MODE hasta que en el visualizador
aparezca “AUTO”.
3 Gire el mando de lanzadera hacia la
derecha para explorar emisoras de
frecuencia superior. Para explorar
emisoras de frecuencia inferior, gire el
mando de lanzadera hacia la izquierda.
El sintonizador comenzará a explorar
automáticamente las frecuencias de
radiodifusión, y se parará cuando
encuentre una emisora clara.
En el visualizador aparecerá “TUNED”.
También aparecerá “STEREO” si la
emisora sintonizada de FM está
transmitiendo en estéreo.
2
1
3,
4
POWER m ON
STEREO MONO
ENTER/NEXT
FM MW SW
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TUNER
MANUAL
MHz
VOLUME
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TUNER
TUNED
STEREO
AUTO
MHz
VOLUME
MW/SW (AM)
Capítulo 3: Radio
E
19
Memorización de
emisoras de
radiodifusión
Usted podrá almacenar rápidamente en la
memoria del sintonizador las frecuencias
de sus emisoras favoritas. Podrá
memorizar hasta 20 emisoras de FM, 10 de
MW, y otras 10 de SW en cualquier orden.
Para memorizar emisoras, utilice las teclas
de la unidad.
1 Sintonice la emisora que desee
almacenar en la memoria.
2 Presione TUNER MEMORY.
En el visualizador aparecerán
“MEMORY” y el número del canal de
memorización.
3 Gire el mando de lanzadera para
seleccionar un número de
memorización.
4 Presione ENTER/NEXT.
La emisora se almacenará en el número
del canal de memorización
seleccionado.
5 Repita los pasos 1 a 4 para cada emisora
que desee almacenar.
Para borrar una emisora memorizada
Si almacena una mueva emisora en un
número de canal de memorización
utilizado, la emisora antigua se borrará y
será reemplazada por la nueva.
Si tiene problemas al memorizar una
emisora o si comete cualquier error
Cerciórese de que en el visualizador esté
indicándose “MEMORY”.
Si no está indicándose, vuelva a presionar
TUNER MEMORY de forma que en el
visualizador aparezca “MEMORY”
(durante unos ocho segundos), y después
realice los pasos 3 y 4.
Sintonía de emisoras
de radiodifusión
memorizadas
Después de haber memorizado sus
emisoras favoritas, utilice el mando de
lanzadera para sintonizarlas rápidamente.
1 Presione repetidamente TUNER/BAND
para seleccionar la banda deseada.
2 Presione TUNING MODE de forma que
se en el visualizador aparezca
“PRESET”.
3 Para sintonizar una emisora
memorizada, gire el mando de
lanzadera (o presione + o – del
telemando) para sintonizar la emisora
memorizada.
Aparecerá la frecuencia de la emisora y
el sistema iniciará su recepción.
4
2
3
POWER m ON
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TUNER
1
AUTO
VOLUME
Número de canal de memorización
FM
MW SW
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TUNER
ALL DISC S
MHz
PRESET
VOLUME
1
2
3
POWER m ON
Capítulo 4: Decks de cassettes
E
20
2 Seleccione reproducción de una cara o
de ambas.
*
1
El deck se parará automáticamente
después de haber repetido la secuencia
cinco veces.
*
2
Consulte “Para reproducir
sucesivamente en ambos decks
(reproducción con relevo)”.
3 Presione · (para reproducir la cara
frontal) o ª (para reproducir la cara
posterior).
Se iniciará la reproducción de la cinta.
Utilización del telemando
1 Presione DECK Aª · o DECK B ª
· durante el modo de parada. El deck
comenzará a reproducir desde la cara
frontal. Para reproducir la cara
posterior, vuelva a presionar la tecla.
2 Presione la tecla de operación deseada.
Para reproducir sucesivamente en
ambos decks (reproducción con
relevo)
La reproducción con relevo seguirá la
secuencia indicada a continuación. Cuando
haya finalizado la reproducción de la cara
posterior del cassette del deck B, la
secuencia siguiente continuará cuatro veces
más.
Deck A Deck A
(cara frontal) m (cara posterior)
µ
Deck B Deck B
(cara posterior) M (cara frontal)
Capítulo 4:
Decks de
cassettes
Reproducción de una cinta
Grabación de un disco
compacto
Grabación de un disco
compacto: Especificando
la duración de la cinta
(edición por tiempo)
Grabación de la radio
Grabación de otra cinta
(duplicación)
Reproducción de una
cinta
Usted podrá utilizar cintas TYPE I
(normal), TYPE II (CrO2), y TYPE IV
(metal). Cuando inserte un cassette, el deck
detectará automáticamente el tipo de cinta.
1 Presione § EJECT para abrir el
compartimiento del cassette.
Inserte un cassette grabado en el deck A
o en el B con la parte de la cinta al
descubierto hacia abajo y la cara que
desee reproducir hacia adelante.
Presione el compartimiento para
cerrarlo. La cinta comenzará a
reproducirse desde la cara frontal.
Cara de reproducción hacia adelante
Para reproducir
una cara del cassette
ambas caras*
1
sucesivamente en
ambos decks*
2
presione
DIRECTION para
seleccionar
A
ß
RELAY
Para
parar la
reproducción
realizar una pausa
reanudar la
reproducción
después de la pausa
hacer que la cinta
avance rápidamente
rebobinar la cinta
extraer el cassette
presione (del
telemando)
p
P PAUSE (P)
(Deck B solamente)
P PAUSE (P)
(Deck B solamente),
ª o ·
) para la cara
frontal
0 para la cara
posterior
0 para la cara
frontal
) para la cara
posterior
§ EJECT
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
DOLBY NR
1
p
1
0)
3
P
3
2
DECK B ª ·
DECK A ª ·
p
0)
Capítulo 4: Decks de cassettes
E
21
Grabación automática de
un disco compacto
Utilizando la tecla CD SYNCHRO, podrá
grabar rápidamente un disco compacto en
una cinta.
Para realizar esta operación, utilice las
teclas de la unidad.
1 Presione § EJECT e inserte un cassette
en blanco en el deck B con la cara que
desee grabar hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
2 Presione § OPEN/CLOSE y coloque un
disco compacto. Después vuelva a
presionar § OPEN/CLOSE para cerrar
la bandeja de discos.
Si la tecla para el compartimiento que
contiene el disco compacto que desea
grabar no está encendido en verde,
presione repetidamente DISC SKIP
hasta que se encienda en verde.
3 Seleccione grabación de una cara o de
ambas.
* La grabación se parará siempre al final
de la cara posterior. Cerciórese de
iniciarla desde la cara frontal.
4 Cuando desee reducir el ruido de siseo
en señales de alta frecuencia y bajo
nivel, presione DOLBY NR de forma
que en el visualizador aparezca
“DOLBY NR B”.
5 Presione CD SYNCHRO.
El deck B pasará al modo de grabación
en pausa.
6 Presione P PAUSE del deck para
desactivar el modo de grabación en
pausa.
Se iniciará la grabación.
Después de unos 10 segundos, se
iniciará la reproducción del disco
compacto.
Para parar la grabación
Presione p del deck B o del reproductor de
discos compactos.
Para añadir efecto perimétrico
Presione repetidamente SURROUND hasta
que en el visualizador aparezca “SUR
”.
Para iniciar la grabación sin un
espacio de 10 segundos
En primer lugar, reproduzca o grabe en el
deck B durante algunos segundos, y
después presione CD SYNCHRO.
El disco compacto comenzará a
reproducirse inmediatamente de haberse
iniciado la grabación.
Esto no trabajará si presiona § del deck B
antes de la grabación.
1 Presione § EJECT e inserte cassettes
grabados en ambos decks.
2 Presione repetidamente DIRECTION
hasta que en el visualizador aparezca
“RELAY”.
3 Presione ª o · de cualquier deck.
Para parar la reproducción con relevo,
presione p.
Para cancelar la reproducción con relevo
Presione repetidamente DIRECTION hasta
que en el visualizador aparezca “A” o
ß”.
Para escuchar una cinta grabada con el
sistema de reducción de ruido Dolby* tipo B
Presione la tecla DOLBY NR hasta que en el
visualizador aparezca “DOLBY NR B”.
El ajuste afectará a ambos decks. El sistema
de reducción de ruido Dolby reduce el siseo
de la cinta en señales de alta frecuencia y
bajo nivel.
* Reducción de ruido Dolby fabricado
bajo licencia de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
DOLBY y el símbolo de la D doble a
son marcas de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
Función de reproducción presionando una
sola tecla
Presione · o ª (o DECK Aª · o
DECK B ª · del telemando) cuando la
alimentación esté desconectada.
Si hay un cassette en el deck, podrá
escuchar la cinta sin necesidad de presionar
ninguna otra tecla.
Si no hay cassette en el deck, simplemente
se conectará la alimentación del sistema.
Selección automática de fuente
Si presiona · o ª (o DECK A ª · o
DECK B ª · del telemando) mientras
esté escuchando otra fuente de sonido, se
seleccionará automáticamente el deck de
cassettes y se iniciará automáticamente la
reproducción.
Grabación de un
disco compacto
Usted podrá grabar un disco compacto en
una cinta. Utilice cintas de tipo I (normal) o
de tipo II (CrO2).
No utilice para grabar cintas de tipo IV
(metal).
Para escuchar otras fuentes, tendrá que
parar la grabación.
POWER m ON
DISC
SKIP
p
2
p
1
3
4
SURRO-
UND
5 6
Cara de grabación hacia adelante
Cara de la etiqueta
hacia arriba
Para grabar
una cara del
cassette
ambas caras*
Presione DIRECTION
para seleccionar
A
ß o RELAY
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
ALL DISC S
1
VOLUME
Indicación DIRECTION
continúa en la página siguiente
Capítulo 4: Decks de cassettes
E
22
Grabación manual de un
disco compacto
Usted podrá grabar un disco compacto a su
gusto, por ejemplo, eligiendo solamente las
canciones que desee, o iniciando la
grabación en medio de la cinta.
1 Presione §EJECT e inserte un cassette
en blanco en el deck B con la cara que
desee grabar hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
2 Presione § OPEN/CLOSE y coloque un
disco compacto. Después vuelva a
presionar § OPEN/CLOSE para cerrar
la bandeja de discos.
Si la tecla para el compartimiento que
contiene el disco compacto que desea
grabar no está encendido en verde,
presione repetidamente DISC SKIP
hasta que se encienda en verde.
3 Presione FUNCTION para seleccionar el
reproductor de discos compactos.
4 Seleccione grabación de una cara o de
ambas.
* La grabación se parará siempre al final
de la cara posterior. Cerciórese de
iniciarla desde la cara frontal.
5 Cuando desee reducir el ruido de siseo
en señales de alta frecuencia y bajo
nivel, presione DOLBY NR de forma
que en el visualizador aparezca
“DOLBY NR B”.
6 Presione r REC.
El deck B pasará al modo de grabación
en pausa.
7 Presione P PAUSE del deck para
desactivar el modo de grabación en
pausa.
Se iniciará la grabación.
8 Presione ·∏ del reproductor de discos
compactos.
Se iniciará la reproducción del disco
compacto.
Grabación de un
disco compacto:
Especificando la
duración de la cinta
(edición por tiempo)
Usted podrá hacer que el sistema estéreo
cree programas basándose en la duración
de la cinta. El reproductor de discos
compactos creará programas que quepan
en la duración de la cinta. Por ejemplo, si
va a utilizar una cinta de 40 minutos para
grabar un disco compacto de 46 minutos, el
reproductor de discos compactos elegirá
automáticamente las canciones que quepan
dentro de los 40 minutos, llenando lo más
posible la cinta. El reproductor no
programará canciones de número superior
a 20.
Para realizar esta operación, utilice las
teclas de la unidad y las del telemando.
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador aparezca
“CD”.
2 Presione § OPEN/CLOSE y coloque un
disco compacto. Después vuelva a
presionar § OPEN/CLOSE para cerrar
la bandeja de discos.
Si la tecla para el compartimiento que
contiene el disco compacto que desea
grabar no está encendida en verde,
presione repetidamente DISC SKIP
hasta que se encienda en verde.
Para grabar
una cara del
cassette
ambas caras*
Presione DIRECTION
para seleccionar
A
ß o RELAY
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
p
DISC
SKIP
2
1
4
9
7
10
3,
5,
6
8
PLAY
MODE
CHECK
EDIT
=/+
Numeric
buttons
> 10
DOLBY
NR
Para
parar la
grabación
realizar una
pausa en la
grabación
parar la
reproducción del
disco compacto
realizar una
pausa en la
reproducción del
disco compacto
presione
p del deck de cassettes
P PAUSE
p del reproductor de
discos compactos
·∏ del reproductor
de discos compactos
continuación
Teclas
numéricas
POWER m ON
p
3
6
7
1
4
5
8
2
Capítulo 4: Decks de cassettes
E
23
Para activar el sistema de reducción de
ruido Dolby
Cuando desee reducir el ruido de siseo en
señales de alta frecuencia y bajo nivel,
después del paso 8, presione DOLBY NR de
forma que en el visualizador aparezca
“DOLBY NR B”.
Grabación de un disco
compacto: Seleccionando
automáticamente la
duración de la cinta
(edición con selección de
cinta)
Después de haber insertado discos
compactos, presione EDIT en el paso 3 de
forma que en el visualizador aparezca
“TAPE SELECT”.
El reproductor dividirá automáticamente
las canciones para las caras A y B y hará
dos programas de casi la misma duración.
El orden de las canciones será igual que el
original. Después de la programación, en el
visualizador se indicará la duración de
cinta más adecuada.
Nota
Usted no podrá utilizar la edición con
selección de cinta si ha seleccionado con
antelación las canciones deseadas.
Grabación de un disco
compacto: Especificando
el orden de las canciones
(edición de programa)
Usted podrá ajustar el tiempo de grabación
total de la cinta cuando realice un
programa.
1 Realice los pasos 1 a 7 de “Reproducción
de canciones en el orden deseado
(reproducción programada)”, y después
presione P del telemando para realizar
una pausa en la grabación al final de la
cara A.
Aparecerá “P” y el tiempo de
reproducción total se repondrá a 0.00.
2 Repita los pasos 4 a 7 para hacer un
programa para la cara B.
3 Después de la programación, realice los
pasos 7 a 10 de “Grabación de un disco
compacto. Especificando la duración de
la cinta (edición por tiempo)”.
Nota
Si la última parte de una canción se graba
en la cinta guía al final de la cinta, la
grabación puede resultar incompleta.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
8 Seleccione grabación de una cara o de
ambas.
* La grabación se parará siempre al final
de la cara posterior. Cerciórese de
iniciarla desde la cara frontal.
9 Presione CD SYNCHRO.
El deck B pasará al modo de grabación
en pausa.
10 Presione P PAUSE del deck para
desactivar el modo de grabación en
pausa.
Se iniciará la grabación.
Después de unos 10 segundos, se
iniciará la reproducción del disco
compacto.
Para parar la grabación
Presione p del deck B o del reproductor de
discos compactos.
Para cancelar la edición por tiempo
Presione p del reproductor de discos
compactos, y después presione PLAY
MODE.
Para comprobar el orden
Presione repetidamente CHECK del
telemando.
Cada vez que presione CHECK, en el
visualizador aparecerá el número siguiente
de las canciones programadas.
Para seleccionar las canciones
deseadas con antelación
Usted podrá dar prioridad a la grabación
de algunas canciones (hasta 20 solamente)
seleccionándolas antes de la programación.
Consulte “Reproducción de canciones en el
orden deseado (reproducción
programada)”.
Para iniciar la grabación sin un
espacio de 10 segundos
En primer lugar, reproduzca o grabe en el
deck B durante algunos segundos, y
después presione CD SYNCHRO.
El disco compacto comenzará a
reproducirse inmediatamente de haberse
iniciado la grabación.
Esto no trabajará si presiona § del deck B
antes de la grabación.
3 Presione dos veces EDIT.
En el visualizador aparecerá “TIME
EDIT”.
Después, en el visualizador aparecerán
alternativamente “SELECT” y “TIME”.
4 Gire el mando de lanzadera (o presione
PREV = o NEXT + del telemando)
para elegir la indicación correspondiente
a la duración (en minutos) de su cinta.
Las indicaciones cambiarán de la forma
siguiente:
Elija “HALF” si desea que el
reproductor de discos compactos divida
por la mitad el tiempo de reproducción
total del disco compacto. Usted no
podrá seleccionar “HALF” cuando
grabe discos compactos de más de 20
canciones.
5 Presione EDIT.
El reproductor de discos compactos
determinará automáticamente las
canciones a grabarse en la cara A.
6 Para grabar en ambas caras, vuelva a
presionar EDIT. El reproductor de
discos compactos determinará las
canciones a grabarse en la cara B.
Si solamente desea grabar en la cara A,
presione p del reproductor de discos
compactos para parar el parpadeo de la
indicación del visualizador.
7 Presione § EJECT e inserte un cassette
en blanco en el deck B con la cara que
desee grabar hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
DISC PROGRAM
12345
678
REC
VOLUME
HALF
C-90
(23:00)
C-54
(27:00)
˜
C-74
(37:00)
C-60
(30:00)
C-90
(45:00)
˜
˜˜
nN
nN
Canciones a grabarse en la cara A
Tiempo de reproducción
total de la cara A
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
DISC PROGRAM
123 5
VOLUME
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
DISC PROGRAM
12345
678
VOLUME
Tiempo de reproducción
total de la cara B
Canciones a grabarse
en las caras A y B
Cara de grabación hacia adelante
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
CD
DISC PROGRAM
12345
678
REC
VOLUME
Para grabar
una cara del
cassette
ambas caras*
Presione DIRECTION
para seleccionar
A
ß o RELAY
Capítulo 4: Decks de cassettes
E
24
1 Presione §EJECT e inserte el cassette
grabado en el deck A con la cara que
desee reproducir hacia adelante.
Además, inserte un cassette en blanco en
el deck B con la cara que desee grabar
hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
2 Elija la forma en la que desee grabar la
cinta y presione repetidamente
DIRECTION.
3 Presione HIGH SPEED DUBBING.
El deck B entrará en el modo de
grabación en espera.
4 Presione P PAUSE.
Se iniciará la duplicación de la cinta.
Si había ajustado DIRECTION a ß o
RELAY, la grabación se parará siempre
al final de la cara posterior.
Para parar la duplicación
Presione p del deck B.
Usted no tendrá que utilizar DOLBY NR
para la duplicación a gran velocidad.
La cinta del deck B se grabará
automáticamente en el mismo estado que el
de la cinta del deck A.
Grabación de la
radio
Usted podrá grabar programas de
radiodifusión en una cinta. Utilice cintas de
tipo I (normal) o de tipo II (CrO2).
1 Presione § EJECT e inserte un cassette
en blanco en el deck B con la cara que
desee grabar hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
2 Presione varias veces TUNER/BAND
hasta que aparezca la banda de
radiodifusión deseada.
3 Sintonice la emisora de radiodifusión
que desee grabar. (Con respecto a los
detalles, consulte “Escucha de la radio”
o “Sintonía de emisoras de
radiodifusión memorizadas”.)
4 Seleccione grabación de una cara o de
ambas.
* La grabación se parará siempre al final
de la cara posterior. Cerciórese de
iniciarla desde la cara frontal.
5 Presione r REC.
El deck B pasará al modo de grabación
en pausa.
6 Presione P PAUSE del deck para
desactivar el modo de grabación en
pausa.
Se iniciará la grabación.
Para parar la grabación
Presione p del deck de cassettes.
Para reducir el ruido durante la
grabación de MW (AM)
Si oye un silbido durante la grabación,
cambie la orientación la antena de cuadro
de AM hasta lograr la óptima recepción.
Para activar el sistema de reducción de
ruido Dolby
Cuando desee reducir el ruido de siseo en
señales de alta frecuencia y bajo nivel,
después del paso 4, presione DOLBY NR de
forma que en el visualizador aparezca
“DOLBY NR B”.
Grabación de otra
cinta (duplicación)
Duplicación automática de
otra cinta
Usted podrá grabar automáticamente toda
una cinta en otra utilizando la duplicación a
gran velocidad. Para la duplicación, utilice
las teclas de la unidad y una cinta de tipo I
(normal) o de tipo II (CrO2).
Cara de grabación hacia adelante
Para grabar
una cara del
cassette
ambas caras*
Presione DIRECTION
para seleccionar
A
ß o RELAY
Cara de
grabación
hacia adelante
Cara de
reproducción
hacia adelante
Operación
La duplicación se parará
cuando finalice una cara.
Cuando finalice la cinta de la
cara frontal de un deck, se
dará automáticamente la
vuelta independientemente
de la posición de la cinta del
otro deck.
Cuando finalice la cinta de la
cara frontal de un deck, se
parará hasta que finalice la
otra cinta, y después se darán
simultáneamente la vuelta
las dos.
Indicación
A
ß
RELAY
POWER m ON
p
1
6
5
2
4
DOLBY NR
POWER m ON
1 1
4
2
3
p
Capítulo 4: Decks de cassettes
E
25
Duplicación manual de
otra cinta
Cuando desee duplicar solamente una
parte de una cinta, realice la duplicación
manual a velocidad normal. Para la
duplicación, utilice una cinta de tipo I
(normal) o de tipo II (CrO2).
1 Presione § EJECT e inserte el cassette
grabado en el deck A con la cara que
desee reproducir hacia adelante.
Además, inserte un cassette en blanco en
el deck B con la cara que desee grabar
hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
2 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador aparezca
“TAPE”.
3 Seleccione grabación de una cara o de
ambas.
* La grabación se parará siempre al final
de la cara posterior. Cerciórese de
iniciarla desde la cara frontal.
4 Presione r REC.
El deck B pasará al modo de grabación
en pausa.
5 Presione P PAUSE del deck para
desactivar el modo de grabación en
pausa.
Se iniciará la grabación.
6 Para iniciar la reproducción, presione
· o ª del deck A.
Para parar la grabación
Presione p del deck A y del B..
Notas
Cuando duplique cintas originalmente
grabadas con el sistema de reducción de
ruido Dolby, la cinta duplicada se grabará
automáticamente con el sistema de
reducción de ruido Dolby NR B.
Cuando desee grabar una cinta grabada
sin el sistema de reducción de ruido
Dolby B en otra cinta utilizando tal
sistema, antes de la grabación presione
DOLBY NR de forma que en el
visualizador aparezca “DOLBY NR B”.
Para grabar
una cara del
cassette
ambas caras*
Presione DIRECTION
para seleccionar
A
ß o RELAY
POWER m ON
p
2
3
5
1
p
1
6
4
Capítulo 5: Ajuste del sonido
E
26
Para obtener sonido potente
(GROOVE)
Presione GROOVE.
El volumen cambiará al modo potente,
DBFB se ajustará automáticamente a su
longitud completa, la curva del ecualizador
cambiará, y se encenderá la tecla
“GROOVE”. Para volver al volumen
anterior, presione de nuevo GROOVE.
Notas
•La cancelación de GROOVE no cancelará
el nivel de DBFB ni la curva del
ecualizador.
Para cancelar el nivel de DBFB, presione
repetidamente DBFB hasta que “DBFB
” o “DBFB ” desaparezca del
visualizador.
Ajuste la ecualización hasta obtener el
efecto deseado.
El sonido puede distorsionarse con DBFB
o GROOVE activado cuando haya
conectado un altavoz de supergraves
opcional (SA-W10G, etc. Sony) al sistema.
En este caso, desactive DBFB y ajuste el
sonido del altavoz de supergraves.
Para escuchar a través de auriculares
Conecte los auriculares a la toma PHONES.
A través de los altavoces no saldrá sonido.
Ajuste del sonido
Para disfrutar plenamente del sonido de su
sistema estéreo, realice los ajustes del
sonido siguientes.
Con respecto a los ajustes adicionales del
sonido, consulte las secciones siguientes a
ésta.
Para ajustar el volumen
Gire el control VOLUME de la unidad o
presione VOL (+/–) del telemando.
Para reforzar los graves
Presione repetidamente DBFB* hasta que en
el visualizador aparezca “DBFB ” o
“DBFB ”.
“DBFB ” será más efectivo que
“DBFB ”.
* DBFB: Retroalimentación dinámica de
graves
Si utiliza el sistema de retroalimentación
dinámica de graves con el ecualizador
gráfico
Si los graves son demasiado intensos, la
música sonará distorsionada. Ajuste
lentamente los graves escuchando la
música de forma que pueda oír el efecto del
ajuste.
Capítulo 5:
Ajuste del
sonido
Ajuste del sonido
Selección del énfasis del
sonido
Ajuste del énfasis del
sonido
Confección de un archivo
de énfasis de sonido
personal
(archivo personal)
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
DBFB GROOVE
VOLUME
VOL+/–
Sin visualizaciónnDBFB nDBFB
n
Capítulo 5: Ajuste del sonido
E
27
Opciones del menú de música
Si selecciona un efecto con sonido
perimétrico, aparecerá “SUR ”.
Para cambiar el visualización del
ecualizador
Cada vez que mantenga presionada
DISPLAY/DEMO durante algunos
segundos, la visualización del ecualizador
cambiará para mostrar una de las cuatro
visualizaciones siguientes.
Ajuste del énfasis
del sonido
Usted podrá ajustar el énfasis del sonido
utilizando las dos funciones siguientes:
Ecualizador gráfico
Efecto perimétrico
Ajuste del sonido
(ecualizador gráfico)
Usted podrá ajustar el sonido aumentando
o reduciendo los niveles de bandas de
frecuencias específicas.
Antes de la operación, seleccione el énfasis
del sonido que desee para su sonido básico.
1 Presione FREQUENCY + o – para
seleccionar la banda de frecuencias que
desee ajustar.
2 Gire el mando de lanzadera para ajustar
el nivel.
3 Repita los pasos 1 y 2.
4 Cuando finalice, presione ENTER/
NEXT.
Nota
Si elige otro énfasis de sonido del menú
(excepto “EFFECT OFF”), perderá el efecto
de sonido ajustado. Para conservar el
efecto de sonido ajustado a fin de utilizarlo
en el futuro, almacénelo en un archivo
personal. (Consulte “Confección de un
archivo de énfasis de sonido personal
(archivo personal)”.)
Selección del énfasis
del sonido
Su sistema estéreo dispone de 20 diferentes
efectos preajustados (menú de música)
creados con distintos ajustes de
ecualización gráfica y efecto perimétrico.
Presionando una sola tecla, podrá elegir
entre gran variedad de efectos de cuerdo
con el tipo de música o la utilización. La
función de archivo personal (consulte
“Confección de un archivo de énfasis de
sonido personal (archivo personal)” le
permitirá almacenar sus propios efectos.
1 Presione una de las teclas MENU (o
MUSIC MENU 4 /$ del telemando)
para seleccionar un menú.
Consulte la tabla “Opciones del menú de
música” de la página siguiente. En el
visualizador aparecerá el último efecto
elegido de tal menú.
2 Utilice el mando de lanzadera (o
presione MUSIC MENU / del
telemando) para seleccionar el efecto
deseado.
El nombre del efecto aparecerá en el
visualizador.
3 Presione ENTER/NEXT.
Usted no necesitará presionar ENTER/
NEXT cuando utilice el telemando.
Para cancelar el efecto
Presione repetidamente EFFECT ON/OFF
(o MUSIC MENU ON/OFF del telemando)
de forma que en el visualizador aparezca
“EFFECT OFF”.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
1DISC
VOLUME
DBFB
SUR1
DOLBY NR
OFF
CD
1DISC
DBFB
SUR1
VOLUME
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
continúa en la página siguiente
Tecla
MENU
MENU 1
MENU 2
MENU 3
Efecto
ROCK
POPS
JAZZ
CLASSIC
DANCE
SALSA
REGGAE
BALLADE
OLDIES
SOUL
MORNING
DAY
EVENING
NIGHT
RELAX
Para
fuentes de
música
estándar
situaciones de
escucha
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
1
2
MUSIC MENU
ON/OFF
POWER m ON
EFFECT ON/OFF
2
1
3
Analizador de espectro 2
Analizador de espectro 3
Curva del ecualizador gráfico
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
Analizador de espectro 1
POWER m ON
1
4
2
Capítulo 5: Ajuste del sonido
E
28
3 Presione ENTER/NEXT.
Usted no necesitará presionar ENTER/
NEXT cuando utilice el telemando.
Activación del campo
acústico (efecto
perimétrico)
Usted podrá utilizar el eficto perimétrico
sin conectar altavoces perimétricos.
Antes de la operación, seleccione el efecto
de énfasis del sonido deseado para su
sonido básico.
Para activar el efecto perimétrico
Presione SURROUND.
En el visualizador aparecerá “SUR
”.
Para desactivar el efecto perimétrico
Pressione SURROUND.
“SUR
” desaparecerá del visualzador.
Confección de un
archivo de énfasis de
sonido personal
(archivo personal)
Usted podrá crear un archivo personal de
patrones de audio (efecto perimétrico y
ecualizador gráfico) y almacenarlo en la
memoria de la unidad. Después podrá
invocar un patrón de audio para reproducir
su cinta, disco compacto, o programa de
radio favorito. Usted podrá crear hasta
cinco archivos de audio.
Antes de la operación, seleccione el énfasis
del sonido que desee para su sonido básico.
1 Obtenga el efecto acústico deseado
utilizando el ecualizador gráfico y el
efecto perimétrico.
2 Mantenga presionada P FILE durante
más de un segundo.
En el visualizador aparecerá el número
del archivo personal.
3 Utilice el mando de lanzadera para
seleccionar el número de archivo (P
FILE) en el que desee almacenar el
efecto acústico.
4 Presione ENTER/NEXT.
Los efectos acústicos ajustados se
almacenarán en el número de archivo
seleccionado. Los ajustes previamente
almacenados en esta ubicación de la
memoria se borrarán y serán
reemplazados por los nuevos.
Para invocar un archivo personal
1 Presione P FILE (o repetidamente
MUSIC MENU 4 /$ del telemando)
para hacer que se visualice el archivo
personal deseado.
2 Utilice el mando de lanzadera (o
presione repetidamente MUSIC MENU
/ del telemando para seleccionar el
archivo personal deseado.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
CD
1DISC
VOLUME
Número de archivo personal
continuación
POWER m ON
4
2
3
POWER m ON
SURROUND
Capítulo 6: Karaoke
E
29
Capítulo 6:
Karaoke
Karaoke: Canto con
acompañamiento
musical
Este sistema le permitirá cantar junto con
gran variedad de fuentes diferentes,
incluyendo discos compactos de vídeo,
discos compactos de gráficos, discos
compactos de música, y cassettes.
Además, podrá recudir al mínimo la voz
del cantante “reducción vocal” para poder
cantar con cualquier disco compacto o
cassette estéreo, o cantar utilizando un
micrófono (no suministrado) durante la
reproducción de un disco o una cinta
múltiplex.
1 Cuando utilice discos compactos de
vídeo o discos compactos de gráficos,
conecte la alimentación de su televisor y
ajústelo a la entrada de vídeo apropiada.
Con respecto a los detalles, consulte el
manual de instrucciones suministrado
con su televisor.
2 Gire MIC LEVEL hasta MIN para
reducir el nivel del micrófono.
3 Conecte un micrófono a la toma MIX
MIC.
4 Presione varias veces FUNCTION para
seleccionar una fuente de sonido, y
después inicie la reproducción.
5 Presione KARAOKE PON/MPX.
Para fuentes múltiplex
Presione repetidamente KARAOKE
PON/MPX hasta que en el visualizador
aparezca “h MPX R” o “h MPX L”
(elija el canal derecho (R) o el izquierdo
(L) de acuerdo con la codificación de su
software múltiplex).
Usted podrá escuchar su voz
introducida a través del micrófono y la
música instrumental.
Para fuentes de karaoke normales
Usted no necesitará presionar
KARAOKE PON/MPX.
Para fuentes estéreo normales
Presione repetidamente KARAOKE
PON/MPX hasta que en el visualizador
aparezca “h PON”.
6 Ajuste VOLUME.
7 Hable o cante ante el micrófono.
8 Utilice MIC LEVEL para ajustar el nivel
del volumen del micrófono.
Cuando finalice de cantar con
karaoke
1 Ponga MIC LEVEL en MIC.
2 Desconecte el micrófono y presione
repetidamente KARAOKE PON/MPX
hasta que “h PON”, “h MPX R”, o
hMPX L” desaparezca del visualizador.
Para escuchar ambos canales (los
instrumentos y la voz grabada del
cantante) de una fuente múltiplex
Presione repetidamente KARAOKE PON/
MPX hasta que “h PON”, “h MPX R”, o
h MPX L” desaparezca del visualizador.
Si presiona EFFECT ON/OFF o invoca un
efecto de sonido con las teclas MENU
El modo de karaoke se cancelará.
Cuando utilice KARAOKE PON/MPX, se
cancelarán automáticamente los efectos
perimétricos.
Notas sobre la reducción vocal con fuentes
estéreo normales
Es posible que la voz del cantante no se
reduzca completamente por las razones
siguientes:
La fuente grabada es monoaural (los
instrumentos también pueden reducirse)
Hay muy pocos instrumentos en la
reproducción de la fuente grabada en
estéreo
La reproducción es de un dúo
La fuente posee ecos o coros fuertes
La voz del cantante de la fuente se desvía
del centro
La voz de la fuente es de soprano alto o
tenor
Notas
Si oye retroalimentación acústica, reduzca
el volumen, aleje el micrófono de los
altavoces, o cambie la orientación del
micrófono.
La retroalimentación acústica se produce
cuando el sonido de los altavoces se capta
con el micrófono , se amplifica, y vuelve a
reproducirse.
Las imágenes pueden distorsionarse si
mantiene presionada 0 o ) del
telemando.
El reproductor de discos compactos
solamente permitirá el modo de televisión
para discos compactos de gráficos. Los
demás modos no podrán utilizarse.
Karaoke: Canto con
acompañamiento musical
Grabación de karaoke
(mezcla con micrófono)
POWER m ON
3
4
6
2,
8
EFFECT ON/OFF
5
Capítulo 6: Karaoke
E
30
6
Inicie la reproducción de la fuente de
sonido y cante ante el micrófono.
Para cantar con un disco compacto,
presione del reproductor de discos
compactos.
Para cantar con una cinta, presione ·
del deck A.
Para parar la grabación
Presione p del deck B y del reproductor de
discos compactos (o del deck A).
Cuando finalice la mezcla
1 Ajuste MIC LEVEL a MIN.
2 Desconecte el micrófono y presione
repetidamente KARAOKE PON/MPX
hasta que “h PON”, “h MPX R”, o h
MPX L” desaparezca del visualizador.
Para grabar a través del micrófono
solamente
1 Presione repetidamente FUNCTION
hasta que en el visualizador aparezca
“CD”. Si está reproduciendo un disco
compacto, presione p del reproductor
de discos compactos para parar la
reproducción.
2 Inicie la grabación.
3 Cante o hable ante el micrófono.
Grabación de
karaoke (mezcla con
micrófono)
Usted podrá “mezclar” sonidos poniendo
en reproducción uno de los componentes y
cantando o hablando ante un micrófono (no
suministrado). Los sonidos mezclados
podrán grabarse en una cinta.
1 Realice los pasos 1 a 6 de “Karaoke:
Canto con acompañamiento musical”.
2 Después de haber ajustado el volumen,
elija la pista que desea grabar y ponga el
reproductor de discos compactos en el
modo de reproducción en pausa.
Cuando cante con una cinta, elija la pista
en el deck A y ponga el deck en el modo
de parada.
3 Presione § EJECT e inserte el cassette en
blanco en el deck B con la cara que desee
grabar hacia adelante.
La grabación se iniciará desde la cara
frontal del cassette, a menos que haya
cambiado el sentido de reproducción
antes de la grabación.
Cerciórese de que las lengüetas del
cassette estén intactas.
4 Presione r REC.
El deck B pasará al modo de grabación
en pausa.
5 Presione P PAUSE del deck para
desactivar el modo de grabación en
pausa.
Se iniciará la grabación.
Si ha ajustado DIRECTION a ß o
RELAY, la cinta se parará siempre al
final de la cara posterior.
Cara de grabación hacia adelante
POWER m ON
3
p
4
p
KARAOKE PON/MPXMIC LEVEL
5
FUNCTION
Capítulo 7: Funciones adicionales
E
31
Para dormirse con
música
Usted podrá programar su sistema estéreo
para que la alimentación se desconecte
automáticamente a fin de poder irse a
dormir escuchando música
(cronodesconectador).
Usted podrá programar el
cronodesconectador aunque ya haya
programado el temporizador despertador o
el temporizador para grabación.
Antes de programar el cronodesconectador,
cerciórese de que el reloj esté correctamente
ajustado.
1 Ponga en reproducción su fuente
favorita (deck de cassettes, sintonizador,
o reproductor de discos compactos).
2 Presione TIMER.
Usted no necesitará presionar TIMER
cuando utilice el telemando.
3 Presione repetidamente SLEEP para
elegir la duración de la reproducción de
música. (Usted no necesitará presionar
TIMER cuando utilice el telemando.)
En el visualizador aparecerán “SLEEP”
y la indicación de la duración en
minutos. A medida que presione
SLEEP, la indicación disminuirá en
pasos de diez minutos de 90 a 10.
Capítulo 7:
Funciones
adicionales
La alimentación se desconectará después
de 90 a 10 minutos, dependiendo de la
duración que haya elegido.
Cuando haya elegido AUTO
La alimentación se desconectará cuando
finalice la reproducción del disco compacto
o del cassette (hasta 100 minutos).
La alimentación se desconectará incluso
aunque haya realizado una pausa o haya
parado la reproducción del disco compacto
o del cassette.
Para cancelar el cronodesconectador
Presione TIMER y después repetidamente
SLEEP (o presione SLEEP del telemando)
hasta que en el visualizador aparezca
“OFF”.
Para comprobar el tiempo restante
antes de que el cronodesconectador
desconecte la alimentación del
sistema
Presione TIMER y después SLEEP una vez
(o presione SLEEP del telemando).
El tiempo restante (en minutos) se
visualizará durante varios segundos.
Para cambiar el tiempo designado
mientras el cronodesconectador esté
activado
Presione TIMER y después repetidamente
SLEEP (o presione SLEEP del telemando)
hasta que aparezca la indicación del tiempo
deseado.
Notas
•Las funciones de grabación diaria con el
temporizador no podrán activarse
durante la cuenta atrás del
cronodesconectador.
•Cuando SLEEP esté ajustado a “AUTO”,
la alimentación se desconectará
automáticamente si realiza las
operaciones siguientes:
- parada de la reproducción del disco
compacto o del cassette.
- pausa en la reproducción del cassette.
Para dormirse con música
Para despertarse con
música
Grabación de programas
radiofónicos con el
temporizador
Conexión de equipos
opcionales
3
2
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
POWER m ON
SLEEP
AUTO
OFF
70 •••10
8090
nnn
Capítulo 7: Funciones adicionales
E
32
Para despertarse con
música
Usted podrá despertarse con música a la
hora deseada. Solamente tendrá que
programar el temporizador una vez.
Antes de programar el temporizador,
cerciórese de que el reloj esté correctamente
ajustado. El temporizador programado se
activará diariamente a la misma hora.
Para despertarse con el sonido de la radio,
cerciórese de haber memorizado con
antelación la emisora que desee escuchar.
(Consulte “Memorización de emisora de
radiodifusión”.)
1 Prepare la fuente de sonido.
Para despertarse con la radio
Sintonice la emisora memorizada que
desee.
Para despertarse con un disco
compacto
Inserte el disco compacto. Si desea que
se reproduzca desde una canción
específica, realice los procedimientos
necesarios para la reproducción
programada de un disco compacto
(consulte “Reproducción de canciones
en el orden deseado (reproducción
programada)”).
Para despertarse con una cinta
Inserte el cassette con la cara que desee
reproducir hacia adelante. Si inserta
cassettes en ambos decks, solamente oirá
el sonido del cassette del deck A.
2 Gire VOLUME para ajustar el volumen.
La música comenzará a reproducirse con
el volumen ajustado cuando llegue la
hora programada.
3 Presione TIMER.
4 Presione t SET.
Para comprobar los datos
programados del temporizador
1 Presione TIMER.
2 Presione t SELECT y utilice el mando
de lanzadera para elegir el modo que
desee comprobar.
3 Presione ENTER/NEXT.
Los datos programados aparecerán
secuencialmente en el visualizador, y
después reaparecerá la visualización
original.
Para cambiar de temporizador
Seleccione la visualización de temporizador
deseada en el paso 2 de “Para comprobar
los datos programados del temporizador”.
Para cancelar el temporizador
1 Presione TIMER.
2 Presione t SELECT y utilice el mando
de lanzadera para elegir “TIMER OFF”.
3 Presione ENTER/NEXT.
La próxima vez que dese utilizar el
temporizador, seleccione la
visualización de temporizador utilizada
en el paso 2 (DAILY 1 o DAILY 2) y
presione ENTER/NEXT.
Notas
Usted no podrá programar el
temporizador de forma que las horas de
conexión (ON) y de desconexión (OFF)
sean iguales.
La operación del temporizador comenzará
15 segundos antes de la hora de conexión
(ON). Si usted realiza cualquier otra
operación durante este período, es posible
que la operación del temporizador no se
realice correctamente.
Usted no podrá activar el temporizador
despertador y la grabación con
temporizador al mismo tiempo.
La función del temporizador diario no
podrá activarse durante la cuenta atrás
del cronodesconectador.
Si desea despertarse con canciones
específicas de un disco compacto
Cree un programa (consulte “Reproducción
de canciones en el orden deseado
(reproducción programada)”) y desconecte
la alimentación del sistema.
5 Utilice el mando de lanzadera para
seleccionar DAILY 1 o 2 y presione
ENTER/NEXT.
En el visualizador aparecerá “ON” y
parpadearán los dígitos de la hora.
6 Utilice el mando de lanzadera para
programar la hora a la que desee que se
conecte la alimentación del sistema y
presione ENTER/NEXT.
Programe los minutos de la misma
forma. En el visualizador aparecerá
“OFF” y parpadearán los dígitos de la
hora.
7 Utilice el mando de lanzadera para
programar la hora a la que desee que se
desconecte la alimentación del sistema y
presione ENTER/NEXT.
Programe los minutos de la misma
forma.
8 Utilice el mando de lanzadera para
seleccionar la fuente de sonido.
La visualización cambiará de la forma
siguiente:
9 Presione ENTER/NEXT.
Los ítemes programados aparecerán
secuencialmente en el visualizador.
10 Presione POWER para desconectar la
alimentación del sistema.
A la hora programada, la alimentación
del sistema se conectará y se reproducirá
la música elegida con el volumen
ajustado en el paso 2. A la hora de
desconexión programada se
desconectará la alimentación del
sistema.
Para cambiar los datos programados
del temporizador
Comience de nuevo desde el paso 1.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TIMER
CD
1DISC
DAILY1
12345
678
VOLUME
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TIMER
CD
DISC
DAILY1
12345
678
VOLUME
.
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TIMER
CD
1DISC
DAILY1
12345
678
VOLUME
TUNER
TAPE
CD
DAILY 1
RECDAILY 2
parpadeando
parpadeando
POWER m ON
,10
tSELECT
3
4
2
5,6,
7,8,
9
Capítulo 7: Funciones adicionales
E
33
Si la alimentación está conectada a la hora
programada
La fuente de sonido cambiará
automáticamente al sintonizador, pero no
se realizará la grabación de programas de
radiodifusión.
Notas
Usted no podrá programar el
temporizador de forma que las horas de
conexión (ON) y de desconexión (OFF)
sean iguales.
Usted no podrá activar el temporizador
despertador y la grabación con
temporizador al mismo tiempo.
La operación del temporizador comenzará
15 segundos antes de la hora de conexión
(ON). Si usted realiza cualquier otra
operación durante este período, es posible
que la operación del temporizador no se
realice correctamente.
Conexión de equipos
opcionales
Para disfrutar más de su sistema estéreo,
podrá conectar otros componentes al
mismo. Usted podrá conectar:
una videograbadora
un deck de minidiscos
un giradiscos
un altavoz de supergraves
unos auriculares
Conexión de una
videograbadora
Conectando las tomas de salida de audio de
su videograbadora a las tomas AUDIO IN
del panel posterior de su sistema estéreo,
podrá disfrutar de sus vídeos con sonido
estéreo potente. Cerciórese de conectar las
clavijas a las tomas del mismo color.
Conectando las tomas AUDIO OUT y
VIDEO (o S VIDEO) OUT a las tomas de
entrada de su videograbadora, podrá
grabar señales de audio y vídeo de un disco
compacto de vídeo y de un disco compacto
de gráficos en un videocassette. Con
respecto a los detalles, consulte el manual
de instrucciones de su videograbadora.
6 Utilice el mando de lanzadera para
seleccionar REC y presione ENTER/
NEXT.
En el visualizador aparecerá “ON” y
parpadearán los dígitos de la hora.
7 Utilice el mando de lanzadera para
programar la hora a la que desee que se
conecte la alimentación del sistema y
presione ENTER/NEXT.
Programe los minutos de la misma
forma. En el visualizador aparecerá
“OFF” y parpadearán los dígitos de la
hora.
8 Utilice el mando de lanzadera para
programar la hora a la que desee que se
desconecte la alimentación del sistema y
presione ENTER/NEXT.
Programe los minutos de la misma
forma.
9 Presione POWER para desconectar la
alimentación del sistema.
La alimentación se conectará 15
segundos antes de la hora programada,
y el nivel del volumen se ajustará
automáticamente al mínimo.
Para cambiar los datos programados
del temporizador
Comience de nuevo desde el paso 1.
Para comprobar los datos
programados del temporizador
1 Presione TIMER.
2 Presione t SELECT y utilice el mando
de lanzadera para seleccionar “REC”.
3 Presione ENTER/NEXT.
Los datos programados aparecerán
secuencialmente en el visualizador, y
después reaparecerá la visualización
original.
Para cancelar el temporizador
1 Presione TIMER.
2 Presione t SELECT y utilice el mando
de lanzadera para elegir “TIMER OFF”.
3 Presione ENTER/NEXT.
Los indicadores desaparecerán del
visualizador.
Grabación de
programas
radiofónicos con el
temporizador
Usted podrá programar el temporizador
para que grabe de la radio. Este
temporizador solamente funcionará una
vez para cada programa.
Antes de programar el temporizador,
cerciórese de que el reloj esté correctamente
ajustado.
Cerciórese de haber memorizado con
antelación la emisora que desee grabar.
(Consulte “Memorización de emisora de
radiodifusión”.)
1 Presione § EJECT e inserte un cassette
en blanco en el deck B con la cara que
desee grabar hacia adelante.
2 Sintonice la emisora memorizada que
desee grabar.
3 Seleccione grabación de una cara o de
ambas.
* La grabación se parará siempre al final de
la cara posterior. Cerciórese de iniciarla
desde la cara frontal.
4 Presione TIMER.
5 Presione t SET.
6,
7,
8
POWER m ON
,9
4
5
3
1
tSELECT
Para grabar
una cara del
cassette
ambas caras*
Presione DIRECTION
para seleccionar
A
ß o RELAY
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TIMER
CD
1DISC
12345
678
REC
VOLUME
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TIMER
CD
1DISC
12345
678
REC
VOLUME
.
parpadeando
parpadeando
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
DOLBY NR
OFF
TIMER
CD
1DISC
12345
678
REC
VOLUME
parpadeando
continúa en la página siguiente
Capítulo 7: Funciones adicionales
E
34
Panel posterior
Para escuchar el sonido de la
videograbadora
Presione repetidamente FUNCTION para
seleccionar “VIDEO”.
Si no puede seleccionar “VIDEO”
presionando FUNCTION
Seleccione “MD” y desconecte la
alimentación. Después presione POWER
manteniendo pulsada FUNCTION.
“MD” cambiará a “VIDEO”.
Para volver a “MD”, repita este
procedimiento.
Conexión de un deck de
minidiscos o un deck de
cinta audiodigital
Usted podrá grabar de varias fuentes de
sonido del sistema estéreo en un deck de
minidiscos o en un deck de cinta
audiodigital con sonido analógico.
Cerciórese de conectar las clavijas a las
tomas del mismo color.
Usted podrá escuchar el sonido del deck de
minidiscos presionando repetidamente
FUNCTION para seleccionar MD.
Panel posterior
Para escuchar el sonido del deck de
minidiscos o del deck de cinta
audiodigital
Presione repetidamente FUNCTION para
seleccionar “MD”.
Si no puede seleccionar “MD” presionando
FUNCTION
Seleccione “VIDEO” y desconecte la
alimentación. Después presione POWER
manteniendo pulsada FUNCTION.
“VIDEO” cambiará a “MD”.
Para volver a “VIDEO”, repita este
procedimiento.
Nota
Usted no podrá grabar los efectos acústicos
creados con el “menú de música”,
“DBFB”m ni “GROOVE” con la grabación
analógica a través de las tomas AUDIO
OUT. Sin embargo, podrá grabar el sonido
creado con “KARAOKE PON/MPX” y el
“efecto perimétrico”.
Conexión de un giradiscos
Usted podrá conectar un giradiscos a las
tomas AUDIO IN.
Antes de realizar la conexión, compruebe el
tipo de su giradiscos.
Con respecto a los detalles, consulte el
manual de instrucciones suministrado con
su giradiscos (y el ecualizador de cápsula
de imán móvil (MM)).
Panel posterior
Para escuchar el sonido del
giradiscos
Presione repetidamente FUNCTION para
seleccionar “VIDEO”.
continuación
Videograbadora
Conecte
las tomas AUDIO
LINE OUT de la
videograbadora
las tomas AUDIO
LINE IN de la
videograbadora
la toma VIDEO
LINE IN de la
videograbadora
la toma S VIDEO
LINE IN de la
videograbadora
a
las tomas AUDIO IN
(utilizando un cable
de audio) (no
suministrado)
las tomas AUDIO
OUT (utilizando un
cable de audio) (no
suministrado)
la toma VIDEO OUT
(utilizando el cable de
vídeo suministrado)
la toma S VIDEO OUT
(utilizando un cable
S VIDEO)
(no suministrado)
Deck de minidiscos
o deck de cinta
audiodigital
Conecte
las tomas LINE
OUT del deck de
minidiscos o del
deck de cinta
audiodigital
las tomas LINE IN
del deck de
minidiscos o del
deck de cinta
audiodigital
a
las tomas AUDIO IN
(utilizando un cable
de audio) (no
suministrado)
las tomas AUDIO
OUT (utilizando un
cable de audio) (no
suministrado)
Giradiscos
¿Dispone el
giradiscos de
ecualizador
fonográfico?
No
Conéctelo a
las tomas AUDIO IN
las tomas AUDIO IN
utilizando un
ecualizador de
cápsula de MM y un
cable conector (no
suministrados)
Capítulo 7: Funciones adicionales
E
35
Conexi
ó
n de altavoces
perimétricos
Usted podrá conectar altavoces
perimétricos a los conectores SURROUND
SPEAKER.
Conecte el altavoz trasero derecho a los
conectores SURROUND SPEAKER R, y el
izquierdo a los conectores SURROUND
SPEAKER L.
panel posterior
Conexión de un altavoz de
supergraves
Usted podrá conectar un altavoz de
supergraves a la toma SUPER WOOFER.
Con respecto a los detalles, consulte el
manual de instrucciones suministrado con
el altavoz de supergraves.
Panel posterior
supergraves
altavoces
perimétricos
Conexión de auriculares
Usted podrá conectar un para de
auriculares a la toma PHONES.
Panel frontal
PHONES
Para su información
E
36
En caso de que se produzcan alteraciones
del color en la pantalla del televisor
Gracias al sistema de altavoces protegidos
magnéticamente, es posible instalar
altavoces cerca de un televisor. No
obstante, pueden producirse alteraciones
del color en la pantalla del televisor
dependiendo del tipo de televisor.
Si se observan alteraciones del color…
Desconecte la alimentación del televisor y
vuelva a conectarla después de 15 a 30
minutos.
Si vuelven a observarse alteraciones del
color…
Aleje los altavoces del televisor.
Guía para la solución
de problemas
Si tiene algún problema al utilizar este
sistema estéreo, utilice la lista de
comprobaciones siguiente.
En primer lugar, compruebe los puntos
siguientes:
El cable de alimentación deberá estar
firmemente conectado.
Los cables de los altavoces deberán estar
correcta y firmemente conectados.
Si el problema persiste después de haber
realizado estas comprobaciones, consulte a
su proveedor Sony.
Sintonizador
En el visualizador parpadea
“TUNED”.
Ajuste la antena.
En el visualizador parpadea
“STEREO”.
Ajuste la antena.
El zumbido o el ruido es
considerable.
Ajuste la antena.
La intensidad de la señal es
demasiado débil.
Conecte una antena exterior.
Conecte el conductor de puesta a
tierra.
Un programa de FM estéreo no
puede recibirse en estéreo.
Presione STEREO de forma que
aparezca “STEREO”.
Precauciones
Si tiene alguna pregunta o problema en
relación con su sistema estéreo, consulte a
su proveedor Sony.
Seguridad
El sistema estéreo no se desconectará de la
fuente de alimentación de CA (red)
mientras el cable del tal sistema esté
enchufado en una toma de la red, incluso
aunque ponga en OFF el interruptor de
alimentación del mismo.
Cuando no vaya a utilizar el sistema
estéreo durante mucho tiempo,
desenchúfelo de la fuente de alimentación
(red). Para desenchufar el cable de
alimentación, tire del enchufe. No tire
nunca del propio cable.
Si dentro de cualquier componente del
sistema entra un líquido o un objeto
sólido, desenchúfelo de la red y haga que
sea comprobado por personal cualificado.
Cuando tenga que cambiar el cable de
alimentación de CA, solicite este servicio a
un taller de reparaciones cualificado
solamente.
Instalación
Coloque el sistema estéreo en un lugar
adecuadamente ventilado a fin de evitar su
recalentamiento interno.
Condensación de humedad en el
reproductor de discos compactos
Si traslada el sistema estéreo directamente
de un lugar frío a otro cálido, o si lo coloca
en una sala muy húmeda, es posible que se
condense humedad en el interior del
reproductor de discos compactos. Cuando
ocurra esto, el reproductor de discos
compactos no funcionará. Extraiga el disco
compacto y deje el sistema con la
alimentación conectada durante una hora
hasta que se evapore la humedad.
Para conservar permanentemente
una cinta
Para evitar el borrado accidental de una
cinta, rompa la lengüeta de la cara A o B,
como se muestra en la ilustración. Si desea
volver a grabar en esta cinta, cubra los
orificios de las lengüetas con cinta adhesiva.
Cuando utilice cintas TYPE II (CrO2), y
TYPE IV (metal), tenga cuidado de no
cubrir las ranuras detectoras que permiten
al deck de cassettes detectar
automáticamente el tipo de cinta.
Para su
información
Precauciones
Guía para la solución de
problemas
Mantenimiento
Especificaciones
Glosario
Índice de partes y controles
Índice alfabético
Lengüeta de la
Cara A
Cara A
Lengüeta
de la Cara B
TYPE II
Ranuras detectoras
Para su información
E
37
Se ha condensado humedad.
Deje el sistema con la alimentación
conectada durante
aproximadamente una hora hasta
que se haya evaporado la
humedad.
En el visualizador aparece “CD NO
DISC”.
No hay disco en el reproductor de
discos compactos.
La reproducción no se inicia desde la
primera canción.
EL reproductor esté en el modo de
reproducción programada o
aleatoria. Presione PLAY MODE
de forma que desaparezca
“PROGRAM” o “SHUFFLE”.
En el visualizador aparece “ ”.
Presionó repetidamente ) al final
del disco compacto. Gire el mando
de lanzadera hacia la izquierda (o
presione = del telemando) para
volver a la visualización normal.
Mezcla con micrófono/
Karaoke
No hay sonido de micrófono.
Gire VOLUME o MIC LEVEL para
ajustar el volumen del micrófono.
Cerciórese de que la alimentación
del micrófono esté conectada.
Al utilizar un micrófono se oye
retroalimentación acústica.
Gire MIC LEVEL hasta MIN
Aleje el micrófono de los altavoces
o cambie la orientación del
micrófono.
Temporizador
No es posible programar el
temporizador.
El reloj no está ajustado.
Al presionar t SELECT después de
haber presionado TIMER, parpadea
“SET TIMER”.
No ha programado ninguna de las
funciones de temporizador. Antes
de seleccionar, programe uno de los
temporizadores.
Sección general
Los indicadores y la visualización
comienzan a parpadear al enchufar
el cable de alimentación, incluso sin
haber conectado la alimentación
(modo de demostración).
Presione DISPLAY/DEMO.
El modo de demostración aparecerá
automáticamente la primera vez
que enchufe el cable de
alimentación, o cuando el
suministro eléctrico se haya cortado
durante más de medio día.
•Ajuste el reloj (p. 7).
•Memorice las emisoras de
radiodifusión (p. 19).
•Programe el temporizador (p. 32,
33).
No hay sonido.
Gire VOLUME hacia la derecha.
Los auriculares están conectados.
Desconéctelos.
El sonido solamente sale a través de
un canal, o el volumen entre los
canales derecho e izquierdo está
desequilibrado.
Compruebe la conexión del altavoz
del canal inactivo.
El sonido entre los canales derecho e
izquierdo está invertido.
Compruebe la conexión y la
ubicación de los altavoces.
Se produce carencia de graves o la
ubicación de los instrumentos
musicales es aparentemente
imprecisa.
Compruebe si los altavoces están
conectados con la fase apropiada.
Los graves se oyen distorsionados al
conectar un altavoz de supergraves
opcional.
Presione DBFB de forma que
desaparezca el indicador DBFB, y
ajuste el volumen del altavoz de
supergraves.
El sonido de un altavoz de
supergraves opcional (SA-W10G, etc.,
Sony) se oye distorsionado.
Desactive DBFB.
Ajuste el volumen del altavoz de
supergraves.
El zumbido o el ruido es
considerable.
Hay un televisor o una
videograbadora demasiado cerca
del sistema estéreo. Aleje el sistema
estéreo del televisor o de la
videograbadora.
El modo de demostración aparece en
el visualizador después de haberlo
desactivado.
El suministro eléctrico se ha
cortado durante más de medio día.
Programe el temporizador y vuelva
a memorizar las emisoras.
Decks de cassettes
La cinta no se graba.
No hay cassette en el portacassette.
El cassette carece de lengüeta.
La cinta está completamente
bobinada.
La cinta no se graba o no se
reproduce, o el nivel del sonido está
reducido.
Las cabezas están sucias.
Límpielas.*
En las cabezas grabadora/
reproductora se han acumulado
residuos magnéticos.*
La fluctuación y el trémolo son
excesivos, o se produce pérdida de
sonido.
Los ejes de arrastre o los rodillos
compresores están contaminados.*
La cinta no se borra completamente.
En las cabezas grabadora/
reproductora se han acumulado
residuos magnéticos.*
El ruido aumenta o las frecuencias
altas se borran.
En las cabezas grabadora/
reproductora se han acumulado
residuos magnéticos.*
* Consulte “Mantenimiento”.
Reproductor de discos
compactos de vídeo/discos
compactos de gráficos/
discos compactos
No hay imágenes.
Compruebe si el reproductor está
conectado con seguridad.
Compruebe si está utilizando
correctamente el televisor.
Compruebe si ha ajustado
correctamente SYSTEM SELECT, de
acuerdo con su sistema de televisor
(color).
Presione repetidamente
FUNCTION hasta que se visualice
“CD”.
La bandeja de discos no se cierra.
El disco compacto no está
correctamente colocado.
El disco compacto no se reproduce.
El disco compacto está sucio.
El disco compacto está insertado
con la etiqueta hacia abajo.
El reproductor está en el modo de
pausa.
Para su información
E
38
Especificaciones
Sección del reproductor de discos
compactos de vídeo/
discos compactos de gráficos/
discos compactos
Sistema Sistema de audio y vídeo
digital de discos compactos
Láser De semiconductor
(λ = 780 nm)
Duración de la emisión:
continua
Salida de láser 44,6 µW” como máx.
* Esta salida es el valor
medido a una distancia de
200 mm de la superficie
del objetivo del bloque
captor óptico con una
apertura de 7 mm.
Longitud de onda 780 - 790 nm
Audio
Respuesta en frecuencia:
2 Hz - 20 kHz
Relación señal-ruido:
Más de 90 dB
Gama dinámica:
Más de 90 dB
Vídeo
Formato del sistema de color:
NTSC, PAL
Sección del sintonizador
Sintonizador superheterodino de FM
estéreo, FM/AM
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía
87,5 - 108,0 MHz
(intervalo de 50 kHz)
Antena Monofilar de FM
Terminales de antena
75 ohmios, desequilibrados
Frecuencia intermedia
10,7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía
MW: 531 - 1.602 kHz
(intervalo ajustado a
9 kHz)
530 - 1.710 kHz
(intervalo ajustado a
10 kHz)
SW: 5,95 - 17,90 MHz
Antena De cuadro de AM
Terminales para antena
exterior
Frecuencia intermedia
450 kHz
Sección del temporizador
Sistema Controlado por cuarzo
Ajuste de la hora
Con un intervalo de 1 min.
Cronodesconectador
Hasta 90 min. con un
intervalo de 10 min.
(100 min. como máximo en
AUTO OFF)
Abra el compartimiento del cassette y frote
las cabezas, los rodillos compresores, y los
ejes de arrastre con un palillo de cabeza de
algodón ligeramente humedecido en
líquido limpiador o en alcohol. Frote las
partes mostradas a continuación.
No inserte un cassette hasta que no se
hayan secado las partes limpiadas.
Para desmagnetizar las cabezas de la
cinta
Después de 20 a 30 horas de utilización, es
posible que se haya acumulado
magnetismo residual suficiente como para
provocar la pérdida de altas frecuencias y
siseo. En tal caso, desmagnetice las cabezas
y todas las partes metálicas por las que pase
la cinta con un desmagnetizador adquirido
en una tienda del rano. Consulte el manual
de instrucciones del desmagnetizador.
Para limpiar la caja
Utilice un paño suave ligeramente
humedecido en una solución muy diluida
de detergente.
Para limpiar los discos compactos
Cuando se ensucie un disco compacto,
frótelo con un paño limpiador. Hágalo del
centro hacia los bordes.
Notas sobre los discos compactos
No utilice disolventes tales como benceno,
diluidor de pintura, ni limpiadores ni
pulverizadores antiestáticos destinados a
discos analógicos.
Si existen rayas, suciedad, o huellas
dactilares en un disco compacto, es
posible que se produzca un error de
seguimiento.
Rodillo
compresor
Rodillo
compresor
Cabeza grabadora/
reproductora
Eje de
arrastre
Deck B
Palillo de
cabeza de
algodón
Cabeza
borradora
Cabeza reproductora
Palillo de cabeza
de algodón
Eje de
arrastre
Deck A
En el visualizador parpadea “12:00
AM”
Se produjo una interrupción del
suministro eléctrico. Vuelva a
ajustar el reloj.
El telemando no funciona.
Las pilas se han agotado.
Reemplace ambas pilas.
Entre el telemando y el sistema
estéreo existe un obstáculo.
Elimínelo.
Restablecimiento de los
ajustes de fábrica
Si no puede resolver los problemas después
de haber realizado las comprobaciones
mencionadas, realice la operación siguiente.
(Un microprocesador controla todas las
operaciones de este sistema. Es posible que
se produzcan algunos problemas debido a
ruido eléctricos de la alimentación de CA.)
1 Ponga POWER en OFF.
2 Mantenga simultáneamente presionadas
DISPLAY/DEMO, TUNER/BAND, y
MENU 3.
El microprocesador se repondrá, y el reloj,
el temporizador, y las emisoras
memorizadas volverán a los ajustes de
fábrica. Vuelva a realizar los ajustes de
acuerdo con sus necesidades.
Mantenimiento
Para limpiar las cabezas y de la vía
de paso de la cinta
Las cabezas de la cinta contaminadas
provocan la mala grabación o la pérdida de
sonido durante la reproducción. Se
recomienda limpiarlas cada 10 horas de
utilización.
Para su información
E
39
Sección del amplificador
Salida de potencia musical de pico
700 W
Salida de potencia eficaz continua
45 + 45 W (6 ohmios, 1 kHz,
5% de distorsión armónica
total)
Entradas
AUDIO (tomas fono):
Tensión de 450 mV,
impedancia de
47 kiloohmios
MIX MIC (tomas fono):
Sensibilidad de 1 mV,
impedancia de
10 kiloohmios
Salidas
AUDIO (tomas fono):
Tensión de 250 mV,
impedancia de 1 kiloohmio
PHONES (toma telefónica estéreo):
Acepta auriculares de
8 ohmios o más
SPEAKER:
Acepta altavoces de 6
ohmios de impedancia.
SURROUND SPEAKER:
Acepta altavoces de
16 ohmios de impedancia.
SUPER WOOFER:
Tensión de 1 V, impedancia
de 1 kiloohmio
VIDEO (toma fono):
Nivel máx. de salida de
1 Vp-p, desequilibrada,
sincronismo negativo,
impedancia de carga de
75 ohmios
S VIDEO (miniconector DIN de
4 contactos):
Y: 1 Vp-p, desequilibrado,
sincronismo negativo
C: 0,286 Vp-p
Impedancia de carga de
75 ohmios
Sección de los decks de cassettes
Sistema de grabación
4 pistas, 2 canales, estéreo
Respuesta en frecuencia
(DOLBY NR en OFF)
40 - 13.000 Hz (±3 dB),
utilizando cassettes de tipo
I Sony
40 - 14.000 (±3 dB),
utilizando cassettes de tipo
II Sony
Fluctuación y trémolo
±0,15 %, ponderación de
pico (IEC)
0,1%, ponderación eficaz
(NAB)
±0,2%, ponderación de pico
(DIN)
Sección de los altavoces
SS-H771G
Sistema de altavoces
Sistema de 3 vías, tipo
reflector de graves,
magnéticamente
apantallado
Unidades altavoces
De graves: 15 cm de diá., tipo cono
De agudos: 5 cm de diá., tipo cono
De supergraves: 2 cm de diá., tipo
cúpula
Impedancia nominal
6 ohmios
Dimensiones Aprox. 205 x 325 x 275 mm
(an/al/prf)
Masa Aprox. 4 kg por altavoz
Accesorios suministrados
Antena de cuadro de AM (1)
Telemando RM-SV700 (1)
Pilas SUM-3 (NS) (2)
Cable de vídeo (1)
Antenas monofilar de FM (1)
Cables para altavoces (2)
Generales
Alimentación
110-120 o 220-240 V CA,
50/60 Hz
Ajustable con el selector de
tensión
Consumo 120 W
Dimensiones Aprox. 280 x 325 x 360 mm
(an/al/prf), incl. partes y
controles salientes
Masa Aprox. 9,4 kg
Diseño y especificaciones sujetos a cambio
sin previo aviso.
Glosario
Canción (pista)
un disco se divide en secciones de imágenes
o de una pieza musical denominadas
“canciones” o “pistas”. Canda canción
(pista) tiene asignado un número de
canción (pista) para poder localizar la
canción (pista) deseada.
Control de reproducción (PBC)
Señales codificadas en los discos compactos
de vídeo (versión 2.0) para controlar la
reproducción. Utilizando pantallas de
menús grabadas en discos compactos de
vídeo equipados con funciones de PBC,
usted podrá disfrutar reproduciendo
software interactivo sencillo, software con
funciones de búsqueda, etc.
Cuando seleccione disco compacto de vídeo
equipado con funciones de PBC en este
reproductor de discos compactos, se
encenderá el indicador PBC.
Disco compacto de gráficos (CD-G)
Disco compacto que contiene imágenes
gráficas.
La información de las imágenes está
grabada en el área de subcódigo de los
discos compactos de audio. Como la
memoria para la información de imágenes
es limitada, los discos compactos de
gráficos solamente contienen imágenes
gráficas de calidad restringida, como en un
libro de imágenes.
Disco compacto de vídeo (VIDEO CD)
Disco compacto que contiene imágenes
móviles.
Los discos compactos de vídeo contienen
información compacta de imágenes
utilizando el formato MPERG 1, una de las
normas de tecnología compacta digital más
extendidas mundialmente. La información
de las imágenes se comprime unas 120
veces. Por consiguiente, un disco compacto
de vídeo de 12 cm puede contener hasta 74
minutos de imágenes móviles.
Los discos compactos de vídeo también
contienen información compacta de audio.
Los sonidos fuera de la gama de audición
del oído humano están comprimidos,
mientras que los sonidos que podemos oír
no están comprimidos.
Los discos compactos de vídeo pueden
contener seis veces más información de
audio que los discos compactos de audio
convencionales. Existen dos versiones de
discos compactos de audio.
Versión 1.1: (discos de vídeo sin funciones
de PBC) Usted solamente podrá reproducir
imágenes móviles y sonidos.
versión 2.0: (discos de vídeo con funciones
de PBC) Usted podrá reproducir imágenes
fijas y disfrutar de funciones de PBC.
Este reproductor acepta ambas versiones.
Pausa automática
Cuando reproduzca un disco compacto de
vídeo, el reproductor realizará
automáticamente una pausa de acuerdo con
la señal codificada en el disco. Si el
reproductor de discos compactos no
reanuda la reproducción durante mucho
tiempo, presione (o CD · SELECT del
telemando) para reanudar manualmente la
reproducción.
Reproducción con menú
Reproducción utilizando pantallas de
menús grabadas en discos compactos de
vídeo equipados con funciones de PBC.
Utilizando la función de reproducción con
menú, podrá disfrutar reproduciendo
software interactivo sencillo.
Para su información
E
40
Índice de partes y
controles
Con respecto a los detalles sobre cómo
utilizar los controles, consulte las páginas
indicadas entre paréntesis.
Los controles con un asterisco poseen
indicadores en ellos mismos.
Panel frontal
1 Tecla de salto de disco (DISC SKIP) (8,
21)
2 Tecla de intercambio de discos (EX-
CHANGE) (9)
3 Interruptor de alimentación (POWER)
(8)
4 Bandeja de discos (8, 21)
5 Tecla del temporizador (TIMER) (7, 31)
6 Tecla de sonido perimétrico
(SURROUND) (21, 28)
7 Toma para auriculares (26, 35)
8 Tecla de visualización/demostración
(DISPLAY/DEMO) (6, 11)
9 Teclas de menús (MENU 1~3) (27)
0 Teclas selectoras de disco (DISC 1~3) (8)
1
2
3
4
5
6
8
0
!™
!∞
7
9
!•
@™
#™
@∞
@•
#∞
#•
#∞
$™
$∞
1/ALL DISCSC D PLAY MODE REPEAT EDIT
TUNING
MODE
TUNER
TUNER
MEMORY
STEREO MONO
CLOCK SETTIMER tSET tSELECT SLEEP
1
8
9
5
4
2
6
3
7
Teclas de control de
múltiples funciones
(MULTI FUNCTION
CONTROL)
Las teclas que pueden controlar el
reproductor de discos compactos, el
sintonizador, y el temporizador se
encenderán.
Reproductor de discos compactos
Sintonizador
Temporizador
Panel posterior
1 Tomas de entrada/salida de audio
(AUDIO IN/OUT) (34)
2 Toma de salida de vídeo (VIDEO OUT)
(5, 34)
3 Toma de salida de vídeo S (S VIDEO
OUT) (5, 34)
4 Toma para altavoz de supergraves
(SUPER WOOFER) (35)
5 Terminales para antena (ANTENNA) (4)
6 Selector de sistema (SYSTEM SELECT)
(5)
7 Selector de tensión (VOLTAGE
SELECTOR) (6)
Tecla de apertura/cierre (§ OPEN/
CLOSE) (8, 21)
!™ Tecla de parada de disco compacto (p)
(9, 21)
Tecla de reproducción/pausa (·∏)*
(9, 22)
Tecla de archivo personal (P FILE) (28)
!∞ Tecla de activación/desactivación de
efecto (EFFECT ON/OFF)* (27)
Tecla selectora de sintonizador/banda
(TUNER/BAND)* (18)
Tecla selectora de función (FUNCTION)
(16, 22, 29, 34)
!• Tecla de retroceso por el disco compacto
(PREV) (9)
Tecla de desactivación/activación de
control de reproducción (PBC OFF/ON)
(10)
Mando de nivel de micrófono (MIC
LEVEL) (29)
Toma para micrófono de mezcla (MIX
MIC) (29)
@™ Teclas de control de múltiples funciones
(MULTI FUNCTION CONTROL) (7, 9,
18, 23, 31)
Tecla de avance por el disco compacto
(NEXT) (9)
Tecla de retorno (ˆ RETURN) (10)
@∞ Tecla selectora (SELECT) (10)
Indicador de disco compacto de vídeo/
control de reproducción/control de
reproducción automático (VIDEO CD/
PBC/AUTO PBC) (9)
Tecla de introducción/paso siguiente
(ENTER/NEXT) (7, 17, 18, 27, 32)
@• Tecla de sonido potente (GROOVE)* (26)
Tecla de retroalimentación dinámica de
graves (DBFB) (26)
Control de volumen (VOLUME) (26)
Tecla de reducción vocal para karaoke/
sonido múltiplex (KARAOKE PON/
MPX) (29)
#™ Mando de lanzadera (7, 9, 18, 23, 27, 32)
Teclas selectoras de frecuencia
(FREQUENCY –/+) (27)
Teclas de rebobinado/avance rápido
(0/)) (20)
#∞ Teclas de reproducción de cara
posterior/frontal (ª/·)* (20)
Tecla de parada de la cinta (p) (20)
Tecla de reducción de ruido Dolby
(DOLBY NR) (20)
#• Deck de cassettes A (20)
Tecla selectora de sentido (DIRECTION)
(21)
Teclas de expulsión (§ EJECT) (20)
Tecla de duplicación sincronizada a
gran velocidad (HIGH SPEED
DUBBING) (24)
$™ Tecla de pausa (P PAUSE) (20)
Deck de cassettes B (20)
Tecla de grabación (r REC) (22)
$∞ Tecla de grabación sincronizada con
disco compacto (CD SYNCHRO) (21)
Para su información
E
41
12563 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
RELAY
DOLBY NR
B OFF
TIMER
CD TUNER
ALL1DISCS PROGRAM
SHUFFLE REPEAT1
DAILY12
12345
678910
1514131211
2019181716
REC SLEEP
TUNED
STEREO MONO
STEP
AUTO
KHz
MANUAL
SY
R
E
MHz
PRESET
6
5
1423
125 250 500 1k 2k 4k 8k 16k(Hz)
RELAY
DOLBY NR
B OFF
TIMER
DBFB
SUR
PONLR
MPX
DAILY12 REC SLEEP
TUNED
STEREO MONO
STEP
AUTO
KHz
MANUAL
SYNC
REC
MHz
PRESET
VOLUME
!∞
!•
!
¢
8
0!¡9
7
!
£
!
+
p
+
P
)0
pP
)0+=
·
·ª
·ª
4
$
“”
ˆ
3
1
2
4
8
#™
@•
!•
@∞
6
@™
9
0
!∞
!™
5
7
Telemando
1 Tecla de visualización (DISPLAY) (11)
2 Tecla del cronodesconectador (SLEEP)
(31)
3 Tecla de menú especial (SPECIAL
MENU) (13)
4 Tecla de visualización en pantalla (ON
SCREEN) (11)
5 Tecla de comprobación (CHECK) (17,
23)
6 Tecla de edición (EDIT) (23)
7 Tecla de borrado (CLEAR) (17)
8 Teclas numéricas (9)
9 Tecla de más de 10 (>10) (9)
0 Tecla selectora de sintonizador/banda
(TUNER/BAND) (18)
Tecla selectora de cara del deck A
(DECK A ª·) (20)
!™ Tecla selectora de cara del deck B
(DECK B ª·) (20)
Tecla selectora de disco compacto (CD
· SELECT) (9)
Teclas de retroceso/avance por el disco
compacto (CD PREV =/NEXT +)
(9)
!∞ Tecla de activación/desactivación del
menú de música (MUSIC MENU ON/
OFF) (27)
Teclas de movimiento por el menú de
música (MUSIC MENU //4/$) (27)
Tecla selectora de televisión/vídeo (TV/
VIDEO) (9)
!• Interruptor de alimentación (POWER)
(8)
Interruptor de alimentación de televisor
(TV POWER) (9)
Tecla de salto de disco (D. SKIP) (8)
Tecla selectora de función (FUNCTION)
@™ Teclas de volumen de televisor (TV VOL
+/–) (9)
Teclas selectoras de canal (CH +/–) (9)
Teclas selectoras de banda (BAND +/–)
(19)
@∞ Tecla de pausa del deck B (DECK P)
(20)
Tecla de parada del deck (DECK p) (20)
Teclas de rebobinado/avance rápido del
deck (DECK 0/)) (20)
@• Tecla de pausa del reproductor de
discos compactos (CD P) (9)
Tecla de parada del reproductor de
discos compactos (CD p) (9)
Teclas de retroceso/avance del
reproductor de discos compactos (CD
0/)) (9)
Tecla de retorno (RETURN ˆ) (10)
#™ Tecla de volumen (VOL +/–) (26)
8 Conectores para altavoces perimétricos/
altavoz de subgraves para los canales
izquierdo/derecho (SURROUND
SPEAKER L/R) (35)
9 Conectores para altavoces de los canales
izquierdo/derecho (SPEAKER L/R) (4)
Visualizador
1 Indicador de bandeja de discos
2 Calendario de canciones (11)
3 Indicador de reproductor de discos
compactos/sintonizador (CD/TUNER)
(11, 18)
4 Indicador del ecualizador gráfico (27)
5 Indicadores de reproducción de discos
compactos (9, 16)
6 Visualizador múltiple (11, 18, 21, 27, 32)
7 Indicadores de temporizador (32)
8 Indicadores de modo de sentido de
movimiento de la cinta (20)
9 Indicador de reducción de ruido Dolby
(DOLBY NR) (21)
0 Indicadores de sintonía (18)
Indicadores de volumen (VOLUME)
!™ Indicador de kHz/MHz (18)
Indicador de paso (STEP) (17)
Indicadores del sintonizador (18)
!∞ Indicador de grabación sincronizada
(SYNC REC) (23)
Indicador de retroalimentación
dinámica de graves (DBFB) (26)
Indicadores de efecto perimétrico (SUR)
(28)
!• Indicadores de reducción vocal para
karaoke/sonido múltiples (PON/MPX)
(29)
Índice alfabético
Accesorios suministrados 40
Ajuste
énfasis del sonido 27
sonido 26
tensión de alimentación 6
visualización en pantalla 11
visualizador del panel frontal 10
volumen 26
Ajuste del reloj 7
Ajuste del sonido 26
Altavoces 4
Antenas 4
Archivo personal 28
Búsqueda
Búsqueda por escena 13
búsqueda por índice 13
búsqueda por tiempo 14
Calendario de canciones 11
Canales de gráficos de discos compactos de
gráficos 15
Conexión
alimentación 6
altavoces 4
altavoz de supergraves 35
antenas 4
auriculares 35
equipos opcionales 33
giradiscos 34
sistema estéreo 4
televisor 5
Conservación de una grabación 38
DBFB (retroalimentación dinámica de
graves) 26
Deck de cassettes 20
Desactivación del modo de demostración 6
Duplicación
automática de otra cinta 24
manual de otra cinta 25
Eco digital 31
Ecualizador gráfico 28
Efecto perimétrico 28
Emisoras de radiodifusión
memorización 19
sintonía 18
Especificaciones 38
Para su información
E
42
Grabación
automática de disco compacto 21
con temporizador 34
disco compacto (edición con selección
de cinta) 23
disco compacto (edición por tiempo)
22
disco compacto (edición de programa)
23
emisoras de radiodifusión 24
Karaoke 30
otra cinta (duplicación) 24
Grabación sincronizada con discos
compactos 21
Guía para la solución de problemas 36
Índice de partes y controles 41
Intercambio de discos 8, 10
Karaoke 30
Mantenimiento 38
Menú especial 13
Mezcla con micrófono 30
Múltiplex 30
Pilas 6
Precauciones 36
Reducción de ruido (NR) Dolby 21
Reproducción
canciones en el orden deseado
(reproducción programada) 16
canciones en orden arbitrario
(reproducción aleatoria) 16
cinta 20
discos compactos 10
discos compactos de gráficos 8
discos compactos de vídeo 8
repetida de canciones (reproducción
repetida) 17
Reproducción aleatoria 16
Reproducción con relevo 20
Reproducción presionando una sola tecla 9,
18, 21
Reproducción programada 16
Reproducción repetida 17
Reproductor de discos compactos 8
Restablecimiento de los ajustes de fábrica
38
Resumen
canción 14
disco 14
Selección automática de fuente 9, 18, 21
Selección del sistema de color 5
Sintonía de emisoras de radiodifusión
memorizadas 19
Sintonizador 18
Sonido potente 26
Telemando 42
Temporizador
grabación con temporizador 33
para despertarse con música 32
para dormirse con música 31
4
C
ƒ1 °G ’©w
®B J2 s±µ§— u
s±µ AM ¿Ùߌ§— u
±N™˛±a™ ¿Ùߌ§— u s±µ®Ï AM ©M y
§l°C
ßÔµ FM ¶¨ µ
–•Œ75º⁄¶P b q l±N´«•~ FM §— u s±µ
®Ï75©M y ›§l°C
´n® µ
•Œ¡ ±¤ß®±N´«•~§— u™ y ›§l±µ¶a•H®æ
pq°C¨ßK—Æ z¨µ¶M¿I°A –§ ß‚¶a u±µ®Ï
—Æ tfi§W°C
ƒ1 :
’©w
FM W´e§— u*°]™˛±a°^
AM ¿Ùߌ§— u°]™˛±a°^
R
L
SPEAKER
s±µ•fl È¡n µ T®t Œ
´ˆ ”§U œ©“•‹ s±µ•fl È¡n µ T®t Œ°C
¶p™G n±N•Ù¶ÛøÔ¡ •Û ’¶® ʧ s±µ®Ï•fl
È¡nµT®°A–—”ƒ7™°ßs±µøÔ¡ •Û
] °®°C
®B J1 s±µ¥ ¡næ
¶w± ¶n¥ ¡næ q l™ ®‚ ›°A±N©“¶ ¥ ¡n
æ s±µ®Ïæ˜æ °C
s±µ¥ ¡næ
±N•k¥ ¡næ s±µ®Ï SPEAKER R ±µ¿Y°A±N
•™¥ ¡næ s±µ®Ï SPEAKER L ±µ¿Y°A ˝¨ı u
±µ®Ï°A ¬ u±µ®Ï °C
FM 75
AM
*µ˘°G§Ù• ¶˘™
FM 75
AM
±µ¶a u
°]µL™˛±a°^
s±µ•fl È¡n µ T®t Œ
À q¶¿
]©wÆ…ƒ¡
¨ı u±µ®Ï °]¨ı¶‚°^
¬ u±µ®Ï °] ¬¶‚°^
75º⁄¶P b q l°]µL™˛±a°^
C
5
ƒ1 °G ’©w
¥ ¡næ °]•k°^
¥ ¡næ °]•™°^
FM W´e§— u°]™˛±a°^
AM ¿Ùߌ§— u°]™˛±a°^
ßÔµ AM ¶¨ µ
±µ¶n AM §— u§ß´·°A s±µ§@±¯6®Ï15¶Ã
™ µ¥ t q u®Ï AM ›§l°C¶”±N y ›§l±µ¶a°C
´n® µ
´«•~§— u™ y ›§l±µ¶a•H®æ p q°C¨ ®æ
—Æ z¨µ¶M¿I°A–§±N¶au±µ®Ï—Æ tfi°C
®BJ3 s±µ qµ¯æ˜
•Œ™˛±a™µ¯¿Ws±µql±Nqµ¯æ˜™µ¯¿W
øȧJ¥°§’ s±µ®Ï®t Œ´· ±™O™ VIDEO OUT
¥°§’°C
®œ•Œqµ¯æ˜Æ…
•¥ } qµ¯°AøÔ拵¯¿WøȧJ´K•i¨›®Ï®”¶¤
•ª®t Œ™ ºv °C
µ˘
¨¿Ú±oßÛ ™´~ ˺v °A±z•ißQ•ŒøÔ¡•Û
S µ¯¿Wæ… u±N qµ¯æ˜§W™ S VIDEOøȧJ¥°
§’ s±µ®Ï®t Œ´· ±™O§W™ S VIDEO OUT ¥°
§’°C
VIDEO OUT
S VIDEO OUT
±µ¶a u
°]µL™˛±a°^
FM 75
AM
µ¥tqu
°]µL™˛±a°^
®B J4 øÔ拱m¶‚®t Œ
(NTSC/PAL)
•ª®t Œ ¶X NTSC ©M PAL ±m¶‚®t Œ°C –
Æ⁄æ⁄±z™ qµ¯æ˜±N®t Œ´· ±™ SYSTEM
SELECT°]±m¶‚®t Œ°^ ]©w©ÛæA Ì™ ¶Ï m°C
SYSTEM SELECT ™ §uºt ]©w¨O ]©w¶b
AUTO
¶p™G±z™ qµ¯æ˜Ø‡¶¤ ¶aÆ⁄æ⁄øȧJ´H ¶”ßÔ
‹±m¶‚®t Œ°G
§uºt ]©w (AUTO) •iÆ⁄æ⁄©“©Òºv CD ™
±m¶‚®tŒ¶¤ ßÔ ‹µ¯¿WøÈ•X™±m¶‚®tŒ°C
Æ…°A©“øÔ±m¶‚®t Œ±N ˚´˘®Ï ˆ±º®t Œ q
©ŒßÔ©Ò®‰•L®œ•Œ§£¶P±m¶‚®tŒ™ºv
CD ¨§Ó°C ˆ±º®tŒÆ…°A±m¶‚®t Œ±N¶¤
¶a ]©w¨ NTSC ¶”¶b§U¶ ¶A•¥ }®t ŒÆ…°A
´K§Sße NTSC ®t Œ°C
¶p™G±z™ qµ¯æ˜™ ±m¶‚®t Œ¨O NTSC°G
ßY±N SYSTEM SELECT ]©w©Û NTSC°C
Ì©Ò•Œ PAL ±m¶‚®t Œø˝™ ºv CD Æ…°A
ºv ±N Q´´™ ©‘¶˘°A¨Gºv ™ §W°A§U °§¿
„•‹±N Q I¬_°C
¶p™G±z™ qµ¯æ˜™ ±m¶‚®t Œ¨O PAL°G
–±N SYSTEM SELECT ]©w©Û PAL°C
Ì©Ò•Œ NTSC ±m¶‚®t Œ™ ºv CD Æ…°Aºv
±N Q§Ù• Æiºe¶”´Ã ı§W°A§U °§¿±N Q ¬
¶‚ ı±ª ™°C
±µ§U m
®B J 1
®B J 3
®B J 6
®B J 5
®B J 4
®B J 2
®B J 7
¶‹¿ §W¥°Æy
°I ô·§~ s±µ°I
/