Craftsman 580752280, 580.752280 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 580752280 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
GARANTIA .......................................... 32
REGLASDESEGURIDAD ............................ 32-35
CARACTERiSTICASY CONTROLES....................... 36
MONTAJE ........................................ 37-40
OPERACION....................................... 41-45
ESPECIFICACIONES................................... 46
MANTENIMIENTO .................................. 47-51
ALMACENAMIENTO ................................... 52
REPARACIONDEDANOSREPUESTOS.................... 53
GARANTIADELCONTROLDEEMISIONES............... 54-55
COMOORDENARPARTES ............... PAGINAPOSTERIOR
Oarant[a completa de un afio de la fimpiadora a presi_n Craftsman
Si la limpiadora apresi6n falla debido adefectos de materialeso mano de obra en el plazo de un a_o apartir de lafecha de compra,
devu61valaa cualquier almac_n Sears, punto de venta de Craftsman o centro de reparaci6ny repuestos de Searsde los Estados Unidos o
Canada.parasu reparaci6ngratuita o, en caso de que _sta no sea posible, parasu sustituci6n.
El periodo degarantia se reducir_ a 90 dias desde la fechade compra si la limpiadora apresi6n se utiliza en algL]nmomento con fines
comerciales o de alquiler.
Esta garantia le otorga determinados derechos legales yes posible quetonga otros derechosque puedenvariar de un pais o estado a otro.
Sears, Roebuck and Co., Dept. 817 WA, Hoffman Estates, IL 68179
Sears Canada inc., Toronto, Ontario, Canada IVl5B288
,_ Estees el simhelo de alerts de seguridsd. Esussde parsindicsrle situscienescon peligrospotencislesde lesionpars elpersonal.Sigs Iss instruccionesde redeslosmenssjes de seguridsdquespsrecen despues de estesimhoio pars evitsr pesihies
JesieBes e mgerte.
IL__ !J/ T_-I-'_Lea estemanual minuciessmente y conozcss fende Iss
...................psrtesy el funcionsmientode su m_quins limpisders s
presi6n. Cenezcssuesplicsciones, suelimitscionesy los
peligrosinvolucrsdos.
El simbolo de alerta de seguridad (A) es usadocon unapalabra
(PELIGRO,ADVERTENCIA,PRECAUCION),un mensajepor escrito o
unailustraciOn, paraalertarlo acercade cualquiersituaciOnde
peligro quepueda existir. PELIGROindica un riesgo elcual, si no se
evita, causar_la muerte o una heridagrave. ADVERTENCIAindica un
riesgo el cual, si no seevita, puedecausar la muerte o una herida
grave. PRECAUCIONindica un riesgo, el cual, si no seevita, puede
causar heridasmenores o moderadas. AllISOindica unasituaci6n
quepodria resultar en el da_o del equipo. Siga los mensajesde
seguridad para evitar o reducir los riesgos de heridaseinclusive la
muerte.
Simbolos de Peligro y Significados
GasesT6xicos Contragolpe
2 5-
SuperficiesResbalosas Caer
DescargaEl_ctrica
Inyecci6nkrquida
PartesenMovimiento
Fuego
Objetos Voladores SuperficieCaliente
Explosi6n ManualdelOperario
32
ADVERTENCIA
El escape del motor de este preducto contiene eiementos
quimicosrecenocidos en el Estado de California
per producirc_ncer,defectos de nacimiento
g otros danes de ripe reproductive.
ADVERTENCIA
Determinades compenentes en este preducte y lea acceseries
reiacienados contienen sgstancias quimicas deciaradas
cancerigenas, causantes de maifermacienes, y etres defectes
cong_nitos per el Estade de California. L;_vese las manes
despu_s de manipular estos elementos.
ADVERTENCIA
AI motor funcionar, se produce monOxido de carbono,
un gas inodoro y venenoso.
RespirarmonOxido de carbono puedeprovocar dolor
de cabeza, fatiga, mareos, vOmitos, confusion,
ataques, nAuseas, desmayos o incluso la muerte.
Algunas sustancias quimicas o los detergentes pueden
ser perjudicialessi inhalados o ingeridos,causando la
nausea severa, desmayandoo paraenvenenar.
Opere el limpiadora a presiOnSOLAMENTEal aire libre.
Asegt_resede que los gases de escapeno puedan entrar por ventanas,
puertas, tomas de aire deventilaciOn u otras aberturas en un espacio
cerrado en el quepuedan acumularse.
NO arranque ni deje funcionar el motor en interiores ni en zonas
cerradas, aunque hayaventanas y puertas abiertas.
Utilice un respirador o mascarasiempre que exista la posibilidad de
inhalar vapores.
Lea todas las instrucciones de la mascara paraasegurarse de que le
brindar_tlaprotecciOnnecesaria contra la inhalaci0n de vapores
nocivos.
ADVERTENCIA
iesgo de electrocuciOn.
El contacto con los cables el_ctricos puede provocar
electrocuciOn y quemaduras.
NUNCArocie cerca deuna fuente de energia el_ctrica.
ADVERTENCIA
La.gasolina y sus vapores son extremadamente
inflamables y explosivos.
El fuego o una explosion pueden causar quemaduras
severas e inclusive la muerte.
CUANBOANADA COMBUSTIBLE O VACiE EL DEPBSITO
Apague el limpiadora a presiOn(posiciOn OFF)y d_jelo enfriar al menos
por 2 minutos antes de remover la tapa de la combustible. Afloje la
tapa lentamente paradejar que la presiOnsalgadel tanque.
Llene o vacie el depOsitode combustible a la intemperie.
NO Ilene demasiado el tanque. Permita al menos espacio para la
expansion del combustible.
Si se haderramado combustible, espere a quese evapore antes de
arrancar el motor.
Mantenga la gasolina alejada de chispas, llamas abiertas, pilotos, calor
y otras fuentes de igniciOn.
NO enciendaun cigarrillo o fume.
CUANBO PONBA EN FUNCIONAMIENTO EL EQUiPO
Compruebe que labujra,el silenciador, eltapOndel depOsitode
combustible y el tiltro de aire est_n instalados.
NO arranque el motor sin labujia inetalada.
CBANB8 OPEBE EL EQUIP8
NO inclineel motor o el equipo, de tal manera que lagasolina se pueda
derramar.
NO rocie liquidos inflamables.
CUANBOTBANSPOBTE O BEPABE EL EQUIPO
Transporteo repare elequipo con el tanquede combustible vacio, o
con lav_lvula para apagar el combustible, apagada (posiciOnOFF).
Desconecte el cable de la bujia,
CUAND8 ALMACENE 8 GUABDE EL EQUIPO CON COMBUSTIBLE EN
EL TANQUE
Alrnacene alejadode calderas, estufas, calentadores de agua, secadoras
de ropa u otros aparatos electrodomdsticos que posean pilotos u otras
fuentes de igniciOn, porque ellos puedenencender los vapores de la
combustible.
33
ADVERTEHCiA
El retroceso (repliegue r_.pido) del cable del arrancador
puede producir lesiones. El retroceso impedir_ que el
_,tk _, usuario suelte el cable a tiempo y tirar_, de su mano y
brazo hacia el motor.
Como resultado, podrian producirse fracturas,
contusiones o esguinces.
NUNCAtire del cable del arrancador sin eliminar previamentela presi6n
de la pistola rociadora.
Cuando arranque el motor, tire lentamente del cable basrasentir una
resistencia y, acontinuaci6n, tire r_pidamentede 81para evitar su
retroceso.
Despuds que cadatentativa queempieza, donde motor falla de correr,
siempre seiialar el fusil en la direcci6n segura,presione el seguro
(bot6n rojo) y el disparador del fusil del rocio del estruj6n para liberar
la presi6n alta.
Sujetefirmemente la pistola rociadora con ambas manos cuando
aplique un rociado aalta presi6n paraevitar lesiones cuando se
produzca el retroceso de la pistola.
ADVERTEHCiA
El uso de limpiadora a presi6n puede crear los charcos
y superficies resbalosas.
El retroceso de la pistola rociadora puede provocar
caidas.
Utilice la limpiadora a presi6n desde una superficie estable.
El areade limpieza deberdtener inclinaciones y drenajesadecuados
para disminuir la posibilidad decaidas debido a superficies resbalosas.
Extreme las precauciones si necesita utilizar lalimpiadora a presi6n
desde una escalera, un andamio u otro lugar similar.
Sujetefirmemente la pistola rociadora con ambas manos cuando
aplique un rociado aalta presi6n paraevitar lesiones cuando se
produzca el retroceso de la pistola.
ADVERTEHCiA
Elcontacto con lazona del silenciador puede producir
quemadurasgraves.
Los gasesy el calor de escapepueden inflamar los
_ ateriales combustibles y las estructuras o da_ar el
dep6sito de combustible y provocar un incendio.
NO toque las superficies calientes y EVITElos gases del escapea alta
temperatura.
Permita queel equipo se enfrie antes detocarlo.
Deje un espacio minimo de 152 cm (5 pies) alrededor del limpiadora a
presi6n, incluida la parte superior.
El C6digo de Normativa Federal(CFR,Titulo 36: Parques, Bosquesy
Propiedad P_blica) obliga a instalar una pantalla apagachispas en los
equipos con motor de combusti6n interno y a mantenerla en buenas
condiciones defuncionamiento, conforme a la norma 5100-1C (o
posterior) del Servicio Forestalde la USDA. Enel Estado deCalifornia.
la leyexige el uso de una pantalla apagachispas (Secci6n 4442 del
C6digo de Recursos PQblicosde California). Enotros estados puede
haber leyes similares envigor.
ADVERTEHCiA
El chorro de agua a alta presi6n que este equipo
produce,puedeatravesar la piely los tejidos
_ ubcut_.neos, provocando lesiones de gravedad que
_odrian dar lugara la amputaciOnde un miembro.
La pistola rociadora contiene agua a alta presi6n incluso
con el motor parado y el agua desconectada, que puede
causar la herida.
NO permita en ning_n momento que NINOS operen la m_quina
limpiadora a presi6n.
NUNCArepare la manguera de alta presi6n. Remplacela.
NUNCAutilice ning_n tipo desellador para reparar una fuga en una
conexi6n. Sustituya la junta tOrica o la junta.
NUNCAconecte la manguera dealta presi6n al prolongador de la
boquilla.
Mantenga conectada lamanguera a la m_quina o a lapistola de rociado
cuando el sistema est_ presurizado.
SIEMPRE quepare el motor, apunte con la pistola rociadora hacia una
direcci6n segura Presioneel seguro (botOn rojo) y apriete el gatillo
para descargar la presiOny evitar el retroceso.
NUNCAapunte la pistola a la gente, animales o plantas.
NO fije lapistola rociadora en la posici6n abierta.
NO abandone la pistola rociadora cuando la mgquina estd en
funcionamiento.
NUNCAutilice unapistola rociadora cuyo seguro o protecci6n para el
gatillo noest6 en perfecto estado de funcionarniento.
Aseg_rese entodo momento deconectar correctamente la pistola
rociadora, las boquillas y los accesorios.
ADVERTENCJA
"_1_ Chispearinvoluntario puedetener como resultado el
¢ fuego o el golpe el_ctrico.
CUANDOAJUSTE0 HAGAREPARACIGNESASU MAQUINA
LIMPIADORAA PRESi6H
Siempre desconecte el alambre de la bujiay col6quelo donde no pueda
entrar encontacto con labujia.
CUANDO PRUEBE LA BUJJADEL MOTOR
Utilice un comprobador de bujias fmrnologado.
NO cornprueba lachispa sin labujia instalada.
34
ADVERTEHCIA
4_ El arrancador y otras piezas que rotan pueden enredarlas manos, el pelo, la ropa, o los accesorios.
NUNCAutilice la limpiadora a presi6n sin sus carcasas otapas de
protecci6n.
NO use ropa suelta, joyas o elementos que puedan quedar atrapados en
el arranque o en otras partes rotatorias.
Ate paraarriba el pelo largo y quite la joyeria.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones oculares.
El agua rociada puede salpicar o propulsar objetos.
Utilice siempre galas de protecci6n cuando utilice este equipo o si se
encuentra cerca de donde se est9 utilizando.
Antes de poner en marcha lalimpiadora a presi6n, asegQresede Ilevar
gafas de protecci6n adecuadas.
Utilice SlEMPRElas galas de seguridad apropiadas.
AVISO
El rociado de alta presi6n puede dafiar elementos fr_.giles,
incluyendoel vidrio.
NO dirija la pistola rociadora hacia un cristal cuando utilice la boquilla
MAX (punta dealfiler).
NUNCAapunte la pistola a plantas.
AVISO
Eltratamientoinadecuadodellimpiadoraapresi6npuededa_arlo
acortar su vida productiva.
si usted tiene alguna pregunta acerca de las finalidades de uso del
generador, preg0ntele asu concesionario o contacte a Sears.
NUNCAdeber_nser operadas las unidades con partes rotas o ausentes
o sin la caja o cubiertas de protecci6n.
NO eluda ningQndispositivo de seguridad de esta mdquina.
NO intente alterar la velocidad controlada,
NO utilice la limpiadora a presi6n por encima de su presi6n nominal.
NO haganinguna modificaci6n en la limpiadora a presi6n.
Antes de poner en marcha lam_quina limpiadora a presi6n en clima
frio, revisetodas las partes del equipo y aseg0resede que no se haya
formado hielo sobre elias.
NUNCAmueva la m_iquina halando la manguera de alta presi6n. Utilice
la manijaque viene con launidad.
Revise que el sistema de combustible no presente fugas o signos de
deterioro, como mangueras desgastadaso porosas, sujetadores flojos
o ausentes, tapa o tanque daiiados. Corrijatodos los defectos antes de
operar lamdquina limpiadora a presi6n.
El equipo de alta presi6n est,1diseiiado para ser utilizado UNICAMENTE
con las partes autorizadas Sears. Si utiliza este equipo con partes que
no cumplan con lasespecificaciones minimas, el usuario asumetodos
los riesgos y responsabilidades.
35
CONOZCASUMAQUIHASISTEMADE LIMPIEZA
!i _!i_!i] Lea el Manual del Operarioy las regiasde seguridadantes de poneren marcbasu sistemade limpieza.
I.................6ompare lasiluetracionescon su sistema de limpiezaparafamiliarizarse con lasubicaciones de losdiferentes controles y ajustes.
Guardeeste manual para referenciasfuturas.
A- Pislola de Roulade = Controla laaplicaci6n de agua sobre la
superficie de limpieza con el gatillo. Incluye cerrojo de
seguridad.
B- Puntasde Rociado- Detergente,0°, 15° y 40°: paradiferentes
alta presi6n aplicaciones de limpieza.
C- Bandeja de Accesorios- Permite almacenar c6modamente los
accesorios de serie.
D - Arrancador de Retroceso -- Usado paraarrancar el motor
manualmente.
E- Bateria/Arrancadorei_ctrico= Permitearrancarel motor.
F-TanquedelCombustible-- Lleneeltanquecongasolinaregular
sincontenidodeplomoenestepunto.Siemprehabitaci6ndehoja
paralaexpand@delcombustible.
G- FiltrodeAire-- Elelementodefiltrotiposecolimitalacantidad
desuciedadypolvoqueseintroduceenelmotor.
H- PalancadeControldelaV;_lvnlade Regulaui6n-- Colocael
motorenmodedearranqueparaelarrancadorde retrocesoy
detieneelmotorenfuncionamiento.
J - Perilla de ¢ehado-- Preparael motor para el arranque cuando
est,.frio.
K- Bomba-- Desarrollaaltapresi6ndeagua.
L - TomadeAItaPresi6n-- Conexi6nparala mangueradealta
presi6n.
M-EntradadeAgua-- Conexi6nparalamangueradejardin.
N- AutomdticoseEnfriaSisiema-- Losciclosreganper bomba
cuandoaguaalcanza125°-155°F.EntibiaraguadescargarAdela
bombaenel suelo.Estesistemaprevieneel da_ointernede
bomba.
36
P - Tapa del Dep6sito del Aceite -- Lleneel motor con aceite aqui.
Q- $oporte para botella-- La botellade soluci6n limpiadora se
coloca en el soporte de alambre.
R- Extensi6npara Boquillas conConexi6n R_pida -- Le permite
usar cinco puntas de rociado diferentes.
S- Mangaera de Alia Presi6n -- Laabrazaderade la manguera
facilita el transporte y manejo de la manguera de alta presi6n.
Conecteun extreme de la manguera a labomba de aguay el
otro a la pistola rociadora.
T- Asaplegable-- El asay la bandejade accesorios se pliegan
sobre el motor cuando est_frio para reducir el espacio
necesario parael almacenamiento.
U- ProjectPro®PerfectlVlixTM -- Unade elias est,. conectadaal
dep6sito de limpieza,y la otra se utiliza para inyectar
detergentes aptos para la limpiadora a presi6n desdeuna
botella uotro recipiente.
No rnostrado:
Fiitro y Tubepara Recolecci6n de Detergente-- Usado para
succionar detergentede la botella de quimicos a la corriente de
agua de baja presi6n.
Etiquetade identifiuaui6n(el traserocercanode plato
despreciabie) -- Proporciona el modelo y el n0rnerode serie de
limpiadora a presi6n. Tengaper favor estos prontamente disponible
[email protected]Ilamar para la ayuda.
Etiquetade Advertencia e Instrucciones-- Identifica los riesgos e
indicael procedimientoadecuadode puestaen marcha o de parada
dela limpiadoraa presi6n.
Galas de Seguridad -- Siempre use lasgafas encerradascuando
correr su limpiadora a presi6n.
Susistemadelimpiezarequieredeciertoensambleyestar_lista 5. A_adagasolinaaltanquedecombustible.
paraserusado8nicamentedespu_sdehaberdepositadoel 6. Conectemangueraaaltapresi0napistolarociadorayabomba.
combustibleyelaceiterecomendado.
7.
Sitiene prohlemasconel ensamhle de sum_quina limpiadoraa
presiOn,llame a la linea deayuda de la m_quina limpiadoraa 8.
presiOnal 1-800-222-3136. 9.
gesembale la Limpiadora a Presi_n
1. Saquetodo el contenido de la caja de carton, aexcepciOnde la
limpiadora apresiOn.
2. Abra completamente la caja de carton cortando cada una de
sus esquinas de arriba abajo.
3. Saque la limpiadora a presiOnde la cajade carton.
Contenidode ia Caja
Reviseel contenido de la caja. Si alguna de las partes no est,.
presente o est_ da_ada,Ilame ala linea de ayuda de la m_quina
limpiadora a presi0n al 1-800-222-3136.
. La unidad principal
° Manubrio
o Bandeja de accesorios
o La manguerade alta presi0n
o Pistola de rociado
o ExtensiOnde la boquilla con conector r_pido
o Soportes para botellas
o Manguera de sifOndel detergente
o Aceite para motor
Abrazaderade la manguera
o Bolsa de partes (incluye los elementos descritos acontinuaci0n)
o Manualdel operador
o Tarjetade la matricula
o Galasde seguridad
o Tuboazul de inyecciOnProject Pro_ PerfectMixTM
o Bolsa con 5 puntas de rociado de conexionesr_.pidas
PrecisionSprayTM
o Piezaspara la manubrio (incluye Io siguiente):
o Pernos para manubrio (2)
o Perilla Pl_.sticapara manubrio (2)
o Guia dela cuerda (1)
o Pernos de cabezaredonda (1)
o Perilla Pl_.stica(2)
o Pinzasde _rbol (4)
Familiaricesecon cada parte antes de ensamblarla m_quina
limpiadora a presi0n.Compare el contenido con la ilustraci0n de la
p_.gina36. Si alguna de la partes no est,. presente ose encuentra
da_ada,Ilamea la lineade ayuda de la m_.quinalimpiadora a
presiOnal 1-800-222-3136.
Conecteel suministro de agua abomba.
Conecteboquilla la extensional pistola rociadora.
Selecto/conectar_pido conecta punta de rociado a la extension
de laboquilla.
Conecte el IVlanubrioy Limpiar el Tanque
1. Coloqueel manubrio (A) a lado de lossoportes del mismo (B)
queya est_nadheridos a la unidad principal. Aseg0rese de que
los orificios (C) en el manubrio est_nalineados con los orificios
(C) en los soportes del mismo manubrio.
Inserte los pernosde cabezaredonda (D) del asa en los
orificios desde elinterior de la unidad y coloque un pomo de
pl_.stico(E)desde la parte exterior. Apriete a mano. Si se
aflojanlos dos pomos de laparte intermedia del perno de
sujeci0n, el asa superior se puede plegar sobre el motor
cuando est_ frio. Neta: NOpliegue el asa si el motor est,.
caliente.
Coloque la bandejadeaccesories (F) sobre los orificios (G) del
manubrio (vista desdela partedentr_.sde la unidad). Presione
las pinzas de _rbol (t-I)paraintroducir las en los orificios hasta
quequedena nivel con la limpiar el tanque.
MOHTAJEDELSISTEiViADELIMPiEZA
Usted deber_Ilevar acabo los siguientes procedimientos antesde
poner en funcionamiento susistema de limpieza:
1. Lleney mande entarjeta de matricula.
2. Conectemanubrio y bandejade accesorios.
3. Conectela manguerade sif0n del detergente a la bomba.
4. A_adaaceite al motor.
Inserte las boquillas de colores PrecisionSprayTM y el resto de
accesorios en los espacioscorrespondientes de la bandejade
accesorios.Consulte COmousar la bandejadeaccesorios.
37
Fijelaguiadelacuerda(A)alasaconelpomodepl_stico
negro(B).Aprieteamano.Paselacuerdadelarrancadorporel
fijador.
Alineelaabrazaderadelamanguera(C)conlapartetraserade
labandejadeaccesorios.Localicelamuescaconelicono
"abrir"(ID)enlaabrazaderadelamanguera.SitOelamuesca
enlapartesuperiorconlaabrazaderadelamangueraen
posici6nvertical.Lospasadoresdelapartetraseradela
bandejadeaccesoriosdebenpenetrarenlasranurasdela
superficieinteriordelaabrazaderadelamanguera.Deslicela
abrazaderadelamangueraenlapartetraseradelabandejade
accesoriosygirela1/8devueltahastaqueelicono"cerrar"(E)
quedeenposici6nvertical.Laabrazaderadelamanguerase
puederetirarf_.cilmentedelabandejadeaccesoriospara
recogeryliberarlamangueradealtapresiOn.Unclipfijala
mangueraalcarreteparafacilitarlasujeciOndelamanguera
cuandonoest_conectadaalabandejadeaccesorios.
v"-k
Filela bateria (F)al asa con elperno de cabeza redonda (G)y el
pomo de pl_stico negro (H).Aprietea mano.
8. Conecteelcabledelabateria(J)alconectordelmotorde
arranquesituadobajoeldepOsitodegas.Presionefirmemente
losextremosa rnano.
NOTA:Si la bateria estAdescargada,@.rguelaantes del uso
conforme alas instrucciones de la secci6n Cargadordeflotacidn de
la baterfa.
7. Fijelos soporte para botellas (K) al asa con perno de cabeza
redonda(L) y pomo de plAstico negro (IVl).Aprietea mano.
SISTENA DEINYECCI6N"2 EN 1"
La limpiadoraa presi6n est_ equipadacon dos mangueras de
inyecci6nde detergente.
Tubo de inyecci6n est_ndar transparente
obtener 1,90 litros demezcla,)
Project Pro PerfectMiW_Siphon
Blue tube with blue bottle cap:
When using theblue PerfectMixTM siphon,
use the concentrate straight from the bottle
(Onequart bottle of Perfect MixTM concentrate
makes4.25 gaflons of soap spray.)
Conecteel sistemade inyeccidn
Project Pro®PerfectMix TM a ia bomba
Conecte el extremo dela.manguera del sistema de inyecci6n Project
Pro@PerfectMixTM (J) al acoplamiento dentado de lamanguera (K)
de labomba.
Conecte el sistema de inyecci_n de detergente
PerfectMix a la boteila de concentrado.
Coloque la botellade Project Pro@PerfectMixTM (no incluida) en el
soporte de alambre del asa. Quite eltap@ de la botella e inserte el
sistema de inyecci6n Project Pro@PerfectlVlixTM (Q). Enrosquela
unidad de inyecci6n ala parte superior de la botella (R). Utilice el
clip del tap@ (Q) para encajar el sistema de inyecci6n en el soporte
de alambre cuando no est6 en una botella de concentrado.
38
Agregue Aceite de Motor
1. Coloquela linlpiadoraapresi6n en unasuperficie planay
nivelada.
2. Limpie lazona de alrededor del orificio de Ilenadodeaceitey
quite el tap6n amarillo.
3. Conla ayudade un embudo (opcional), vierta lentamentetodo
el contenido de la botellade aceitepor el orificio de Ilenadode
aceite.
AV/SO
Eltratamiento inadecuado del limpiadora a presi6n puede dafiarlo
' acortar suvida productiva.
NOprocureacodarni empezarelmotoranteshasidoatendidoa
apropiadamenteconelaceiterecomendado.Estopuedetenercomo
resultadounaaveriadelmotor.
4. Vuelvaa colocar el tap6n y apri_telo firmemente.
Agregue Gasolina
EJcombustJbJedebereunirlossiguientesrequisitos:
° Gasolinasinplomolimpiay nueva.
. Unminimode87 octanos/87AKI(91RON).Parausoagran
altitud,consulteGrana/fitud.
o Elmotoradnlitegasolinaconhastaun10%deetanol(gasohol)o
hastaun15%deMTBE(6termetilterbutilico).
AVISO
Eviteel da_o del limpiadoraa presi6n.
El fracaso paraseguir Manual de Operario para el combustible
reccomendationsg.arantiade vacios.
NOutilicegasolinanoautorizada;porejemplo,E85.
NOmezcleaceitecongasolina.
NOmodifiqueelmotorparahacerlofuncionarcon otroscombustibles.
Paraevitar la formaci6n de carbonilla en el circuito de combustible,
siempre que a_ada combustible, m_zclelocon un estabilizador.
ConsulteAlmacenamiento.NOtodos los combustibles son iguales.
Si detecta problemasde arranque 0 de rendimiento despu_s de
utilizar un combustible, pruebe acambiar de proveedor 0de marca.
ADVERTENCIA
_La gasolina sus son extremadamente
Y vapores
inflamablesy explosivos.
Elfuego o una explosi(_npuedencausar quemaduras
severase inclusive la muerte.
CUAND8ANADACOMBUSTIBLEELDEP()SIT8
. Apagueellimpiadoraapresi6n(posici6nOFF)y d_jeloenfriaral r'nenos
por2minutosantesderemoverlatapadelacombustible.Aflojela
tapalentamenteparadejarquela presi6nsalgadeltanque.
. Lleneeldep6sitodecombustiblea laintemperie.
. NOIlenedemasiadoeltanque.Permitaal menosespacioparala
expansi6ndelcombustible.
. Sise haderramadocombustible,espereaqueseevaporeantesde
arrancarel motor.
. Mantengalagasolinaalejadadechispas,llamasabiertas,pilotos,calor
y otrasfuentesdeignici6n.
. NOenciendauncigarrilloofume.
Estemotor est,. certificado para funcionar con gasolina. Su sistema
de control de emisiones es EM (Modificaciones del motor).
1. Limpie el Areaalrededor de la tapa de Ilenado del combustible,
retire latapa.
2. A_adalentamente gasolina sin plomo (A) al dep6sito de
combustible (B). NOa_adacombustible en exceso. Deje
aproximadamente4 cm (1,5") de espacio (C) en el depOsito
para permitir la expansi6ndel combustible, como se muestra.
3. Instale la tapa del tanque de combustible y la espera para
alg_ncombustible rociado para evaporar.
iPRECAUCJSN! Los combustibles con mezcla de alcohol (gasohol,
etanol o metanol) pueden atraer la humedad y provocar la
separaci6ny formacidn de ficidos durante el almacenamiento. Los
gasesficidos puedenda_arel circuito de combustible y el motor
durante el almacenamiento.
Paraevitar estetipo de problemas, vacie el circuito de combustible
cuando vayaa almacenar la unidad durante30 dias o m_.s.Vacie el
dep6sito decombustible, arranque elmotor y d_jelo funcionar hasta
quelos conductos de combustible y el carburador quedenvacios.
Utilice combustible nuevo la pr6xima temporada. Paraobtener m_.s
informaci6n al respecto, consulte Almacenamiento.
NUNCAutilice productos limpiadores para motores o carburadores
en eldepOsitode combustible, ya que podrian provocar da_os
permanentes.
Granaitited
Enaltitudes supedores a.1.524 metros (5.000 pies), se deber_
utilizar gasolina con un minimo de 85 octanos / 85 AKI (89 RON).
Paraseguir cumpliendo lanormativa sobre emisiones, esnecesario
ajustar la unidad para su uso a gran altitud. Deno realizarseeste
ajuste, el rendimiento se reducir_ y el consumo de combustible y
las emisiones aumentar_.n.Para obtener m_s informaci6n sobre el
ajuste para gran altitud, consulte con un distribuidor cualificado de
Sears.No serecomienda utilizar el motor a altitudes inferiores a
762 metros (2.500 pies) con el juego de gran altitud.
Conecte ia Manouera y eJSuministro
de Aoua a JaBomba
i AV/SO
NOhagafuncionar la bomba si no tiene el suministro conectado y
j_aberto.
. ldaiioalalimpiadoraapresiOn,resultadodeladesatenci6na esta
precauci6n,noserdcubiertoporlagarantia.
NOTA:Antes deconectar las mangueras,retire y deseche los
tapones de transporte de lasalida de alta presi6n y de laentrada de
agua de la bomba.
1. Retrocedala mangueraa alta presi6n y conecte a labase de la
pistola rociadora.Apriete con la mano.
39
ADVERTENCIA
EIchorro deagua a alta presiOnque este equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
subcut_neos, provocando lesiones de gravedadque
podrian dar lugar a la amputaciOnde un miembro.
NUNCAconectela rnangueradealtapresi6nal prolongadordela
boquilla.
Mantengaconectadalarnangueraalarn;iquinaoa la pistoladerociado
cuandoel sisternaest6presurizado.
Aseg8reseenrodernornentodeconectarcorrectarnentela pistola
rociadora,lasboquillasy losaccesorios.
2. Conecteel otto extreme de la mangueraa alta presiOn,ala
salida de alta presiOnde labomba. Apriete con la mane.
Antesde queconecte lamanguera dejardin ala entrada de
agua,inspeccione el colador de la entrada (A). Limpie el colador
si tiene residues o solicite su remplazosi est,. dafiado.NOhaga
funcionarla limpiadora a presi6nsi el filtro de entrada falta
o est_ dahado.
4. Haga correr el aguaatrav_s de lamanguera de su jardin per
30 segundospara limpiar cualquier escombro que se
encuentre enella. Desconecte el agua.
IIVlPORTANTE:HaceNOaguade pararde siphon para el
abastecimiento de agua. Useagua SOLOfria (menos que 100°F).
5. Conectela manguerade jardin (no exceder50 pies en la
Iongitud) a la entrada del agua. Apriete con la mane.
AVISO
El uso de una%lvula unidireccional (igualador de presi6n o
v_.lvulade retenci6n) en la entrada de la bomba puede producir
dafios en la bomba0 en el conector de entrada.
DEBEhaberunrninirnode3metros(5pies)dernangueraderiego
libreentrelaentradadela lirnpiadoraa presi6ny cualquierdispositivo,
cornounigualadordepresi6nounavdlvuladeretenci6n).
Eldaiioalalirnpiadoraa presi6n,resultadodela desatenci6naesta
precauci6n,noser_icubiertoperla garantia.
6. ABRAel agua, apunte con la pistola hacia unadirecci6n segura
presione el seguro (bot6n rojo) (B) y apriete el gatillo para
eliminar el aire y las impurezas del sistema de bombeo.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesionesoculares.
El aguarociada puede salpicaro propulsar objetos.
Utilicesiernpregafasdeprotecci6ncuandoutiliceesteequipoo si se
encuentracercadederideseest_utilizando.
Antesdeponerenrnarchalalirnpiadoraapresi6n,aseg_resedeIlevar
gafasdeprotecci6nadecuadas.
UtiliceSIEMPRElasgafasdeseguridadapropiadas.
Listade RevisionPreviaal ArranquedelMotor
Revisela unidad para asegurarse que haIlevado acabo los
siguientes procedimientos:
1. Aseg_resede leer las secciones Reglasde Seguridady
Operaci4nantesde usarel sistema de limpieza.
2. Reviseque los sujetadoresdel carrete de la manguera est_n
apretados.
3. Fijela bateriaal asa y conecte el cable de la bateria.
4. Reviseque hayaside depositado aceite y est_ al nivel correcto
en lacaja delcig_efial del motor.
5. Depositela gasolinaadecuadaen el tanque del combustible.
6. Revisequetodas lasconexionesdelas mangueras(altapresi6ny
suministrode agua)est_napretadascorrectamentey queno
existandobleces,corteso dafio de la mangueradealta presi6n.
7. Proporcione el suministro de agua adecuado (que no exceda
los 100°F).
Cargador de flotaci_n de la bateria
Utilice el enchufehembra del cargador de flotaci6n (carga lenta y
continua) de la bateriapara mantenerla bateriade arranque cargada
y preparadapara el use. La carga de la bateriasedebe realizar en
un lugar seco, come el interior de un garaje.
1. Conecteel cargador al conector t\_
"Battery FloatCharger"
(Cargador deflotaci6n de la
bateria) (C), quese encuentra
junto al interrupter de arranque.
Enchufeelcargadordela "-J _ _ _i_
bateriaa una toma de paredde
120V CA. ' )
2. Desconecteel cargador de la unidad y elenchufe del muro
cuando arranque la limpiadora a presi6n y mientras est_ en
funcionamiento.
3. Mantengael cargador enchufado cuando lalimpiadora a presi6n
no se est_ utilizando, paraprolongar la vida de la bateria.El
cargador incorpora un ecualizadorde flotaci6n que impide la
sobrecarga de la bateria, incluso aunqueest_ enchufado durante
un largo periodo.
llVIPORTANTE:Para obtener m_s informaci6n, consulte
Mantenimiento dela baterfa.
ADVERTEHCIA
Laspatiiias de las baterias, losterminaies y losa¢ceeeries
reiacienadoscentienenpieme y cempuestosde pieme -
sustanciasquimicas deciaradas cancerigenasy causantesde
maiformacienee ceng_nitasper el Estadode California.
L_vese las manes despu_e de manipuiar estoseiementos.
4O
COMOUSARSU SISTEMADELIMPIEZA
Si tiene problemas con el funcionamiento de su m_.quinalimpiadora
a presi6n, por favor Ilamea la lineade ayudade lam_quina
limpiadora a presi6n al 1-808-222-3136.
Ubicaci6n del Hmpiadora a presi6n
Espacie fibre airededor del limpiadora a presi6n
ADVERTENCIA
/_Los gases y el calor de escapepuedeninflamarlos
materiales combustibles y lasestructuras o da_arel
dep6sito decombustible y provocar un incendio.
Dejeunespaciorninimode152cm (5 pies)alrededordellirnpiadoraa
presi6n,incluidala partesuperior.
Coloque la limpiadora a presi6n a la intemperie en una zona en
donde no seacumulen gasesde escape mortales. Aseg0resede que
los gasesde escape(A) no puedanentrar por ventanas,puertas,
tomas de aire de ventilaci6n u otras aberturas en un espacio
cerrado en elque puedan acumularse.Tengaen cuenta los vientos y
las corrientede aire preponderantes cuando elija la ubicaci6n del
limpiadora a presi6n.
ADVERTENCIA
AI motor funcionar, se produce mon6xido de carbono,
un gas inodoro y venenoso.
Respirar mon6xido de carbono puede provocar dolor
de cabeza,fatiga, mareos,v6mitos, confusi6n, ataques,
n_.useas,desmayos o incluso la muerte.
Opereel limpiadoraa presi6nSOLAMENTEal airelibre.
AsegOresedequelosgasesdeescapeno puedanentrarporventanas,
puertas,tomasdeairedeventilaci6nuotrasaberturasenunespacio
cerradoenel quepuedanacumularse.
NOarranqueni dejefuncionarel motoreninterioresnienzonas
cerradas,aunquehayaventanasy puertasabiertas.
Para Porteren Marcha eJSistema de Limpieza
Paradarle arranque a su sistema de limpieza movido a motor por
primera vez, siga estas instrucciones paso a paso.Esta informaci6n
acerca de la puesta en marchainicial tambi@ es v_.lidapara cuando
vaya adarle arranque al motor despu_s de haberlo dejado la
m_.quinalimpiadora a presi6n fuerade funcionamiento por Io
menos un dia.
IIVlPORTANTE:Desenchufesiempre el cargador de flotaci6n de la
bateriaantes dearrancar el sistema de limpieza.
1. Coloque la m_.quinalimpiadora a presi6n en un _.reacercanaa
unasuministro de agua exterior capazde abasteceragua a un
volumen mayor de 3.3 galones por minuto en no menos que
20 PSI en el fin de arandelade presi6n de la mangadel jardin.
2. Reviseque la manguerade alta presi6n se encuentre
conectadafirmemente a la pistola de rociadoy a la bomba.Yea
Montaje.
3. Aseg_rese que launidad est_ nivelada.
4. Conecte la manguera de jardin a la entrada del agua. Aprietela
coil la mano.
NOhaga funcionarla bomba si no tiene el suministro conectadoy I
bierto. __ ...... ]
Eldaiioa lalimpiadoraapresi6n,resultadodela desatenci6naesta /
h precauc6n,noser_icubertopor agaranta. J
5. Abra el agua, apuntecon la pistola hacia unadirecci6n segura
presioneel seguro (botdn rojo) y aprieteel gatillo para eliminar
el aire y las impurezas del sistema de bombeo.
6. Conecte laextensi6n de la boquilla a la pistola rociadora.
Apri6tela con las manos.
Elija la boquilla PrecisionSprayTMque desee usar,tire hacia
atr_.sdel anillo del prolongador de la boquilla, inserte la
boquilla y suelte el anillo. Tire de la boquilla para comprobar
queestfi bien montada.Consulte C6mo usar el sistema de
boquillas PrecisionSprayT_:
8. MuevaelcontroldelavAIvuladeadmisiOn(A)a la posici6n
"R_.pido" ("Fast"), que se distingue con la figura de un conejo.
Para ¢emenzar el meter para el tiempe muy primer:
9. Empujebombilla(B) rn_sprincipalfirmementevezde5,
esperando 2 segundos entre cada empuj6n.
Pars ¢omenzar motor despu_s:
10. Empuje bombilla m_s principal firmemente vez de 3, esperan-
do 2 segundos entre cada empuj6n. En el caso de que el
motor est_ caliente, NO apriete la bombilla m_s principal.
IMPORTANTE: Antes de poner en marcha la limpiadora a presi6n,
aseg0rese de Ilevar gafas de protecci6n adecuadas.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones oculares.
" El agua rociada puede salpicar o propulsar objetos.
Utilice siempre gafas de protecci6n cuando utilice este equipo o si se
encuentra cerca de donde se est9 utilizando.
Antes de poner en marcha lalimpiadora a presi6n, asegQresede Ilevar
gafas de protecci6n adecuadas.
Utilice SIEMPRElas gafas de seguridad apropiadas.
11. Arranque manual: Cuando arranque el motor, adopte la postura
recomendada, agarre el asa y tire ligeramente del arrancador de
retroceso hasta sentir cierta resistencia. A continuaci6n,tire con
energia.
12.Dejeretrocederlentamenteelarrancadorderetroceso.NOdeje
quelacuerdaretrocedabruscamente.
13.Arranqueel_ctrice:girela Ilavehastaqueel motorarranque.
Limitelosciclosdearranqueel_ctricoa5 decada30 segundos
paraprolongarlavidaOtildelarrancador.Si elmotorno
arranca,consulteResotuciSndeproblemas.
ADVERTENCIA
El retroceso (repliegue r_.pido) del cable del arrancador
puede producir lesiones. El retroceso impedir_ que el
_-. usuario suelte el cable a tiempo y tirar_, de su mano y
brazo hacia el motor.
Como resultado, podrian producirse fracturas,
contusiones o esguinces.
NUNCAtire del cable del arrancador sin eliminar previamente la presi6n
de la pistola rociadora.
Cuando arranque el motor, tire lentamente del cable hastasentir una
resistencia y, a continuaci6n, tire r_pidamente de_1para evitar su
retroceso.
Despu_s que cada tentativa queempieza, donde motor falla de correr,
siempre seiialar el fusil en la direcciOn segura, presione elseguro
(bot6n rojo) y el disparador del fusil del rocio del estrujOn para liberar
la presiOnalta.
Sujete firmemente la pistola rociadora con ambas manos cuando
aplique un rociado aalta presiOnparaevitar lesiones cuando se
produzca el retroceso dela pistol&
ADVERTENCIA
El chorro de agua a alta presi6n que este equipo
produce,puedeatravesar la piely los tejidos
_ ubcut_.neos, provocando lesiones de gravedad que
)odrian dar lugar a la amputaci6n de un miembro.
La pistola rociadora contiene agua a alta presi6n incluso
con el motor parado y el agua desconectada, que puede
causar la herida.
NO permita en ning0n momento que NINOS operen la mdquina
lirnpiadora a presiOn.
Mantenga conectada lamanguera a la mdquina o a lapistola de rociado
cuando el sistema est_ presurizado.
NUNCAapunte la pistola a la gente, animales o plantas.
NO fije la pistola rociadora en la posici6n abierta.
NO abandone la pistola rociadora cuando la m_quina estd en
funcionamiento.
NUNCAutilice unapistola rociadora cuyo seguro o protecciOnpara el
gatillo noest6 en perfecto estado de funcionamiento.
Aseg_rese entodo momento deconectar correctamente la pistola
rociadora, las boquillas y los accesorios.
ADVERTENCIA
s_ El contacto con la zonadel silenciador puedeproducir
quemaduras graves.
Los gasesy el calor de escapepuedeninflamar los
,,_ materiales combustibles y las estructuras oda_ar el
dep6sito de combustible y provocar un incendio.
e
e
®
®
NOtoque las superficies calientes y EVITElos gases del escapea alta
temperatura.
Permita queel equipo se enfrieantes detocarle.
Deje un espacio minimo de 152 cm (5 pies) alrededor del limpiadora a
presiOn, incluida la parte superior.
El COdigode Normativa Federal(CFR,Titulo 36: Parques, Bosquesy
Prepiedad POblica)obliga a instalar unapantalla apagachispas en los
equipos con motor de combusti6n interno y a mantenerla enbuenas
condiciones defuncionamiento, conforme a la nerma 5100-1C (o
posterior) del Servicio Forestalde la USDA. Enel Estado de California,
la leyexige el use de una pantalla apagachispas (Secci6n 4442 del
C6digo de Recursos POblicesde California). Enetres estados puede
haber leyes similares en vigor.
42
14. Despu6sde cadaintento dearranque, cuandoel motor no
consigaarrancarapuntecon la pistolarociadora haciauna
direcci6n segura,presioneel seguro (bot6n rojo), y aprieteel
gatillo para descargarla presi6n.
NOTA:Siempre mantengala control de%lvula de regulaci6n en el
"Rdpido" ("Fast") posicione cu_.ndooperar la limpiadora a presi6n.
C_mo Detener su Sistema de Limpieza
1. Suelte el gatillo de lapistola rociadora y dejefuncionar el
motor al ralenti durante dos minutes.
2. Mueva elacelerador a la posici6n "Slow" (Lento), luegoa la
posici6n "Stop" (Parada).
ADVERTENCJA
El chorro deagua aalta presi6n que este equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
_ ubcut_.neos,provocando lesionesde gravedadque
podrian dar lugar a la amputaci6n de un miembro.
Lapistola rociadoracontieneaguaaalta presiOnincluso
con elmotor paradey el aguadesconectada,que puede
causarla herida.
Mantengaconectadalamangueraalam_iquinaoa la pistoladerociado
cuandoel sistemaest_presurizado.
SIEMPREquepareelmotor,apunteconla pistolarociadorahaciauna
direcci6nsegura,presioneelseguro(botOnrojo)y aprieteelgatillo
paradescargarla presi6ny evitarel retroceso.
3. SIEMPREfusil de punto en unadirecci6n segura, presione el
seguro (bot6n rojo) y el disparador delfusil del rocio del
estrujOnpara liberar la presiOnretenida de la pleamar.
llVlPORTANTE:La pistola rociadoracontiene aguaaalta presi6n
incluso con el motor paradey el agua desconectada.
C6mo usar la bandeja de accesorios
La unidad dispone de una bandejade accesorios con
compartimentos para guardar la pistola rociadora, el prolongador de
la punta de rociadoy las puntas de rociado de conexi6n r_.pida.La
parte trasera de la bandejatambi_n incluye una abrazaderade la
manguera desmontable para sujetar la manguera de alta presi6n.
1. Coloqueel prolongador de lapunta de rociado en el pasador
de la parte trasera de la bandeja de accesorios.
2. Coloque la pistola rociadora enel orificio situado a la derecha
de labandeja de accesorios.
3. Inserte las puntas derociado de colores en los espacios
correspondientesde labandeja de accesorios.
4. Sujetela manguerade alta presi6n con la abrazaderade la
mangueray fije la abrazaderaa laparte trasera de la bandeja
de accesorios.
5. La parte trasera de la bandejade accesorios dispone de un
gancho para colocar correctamente la m_scarade seguridad.
C6mo usar ias puntas de rocio
La conexi6n r_.pidade la extensi6n para boquillas le permite usar
quatro puntas de rocio diferentes. Siempre que est_ activado el
segurodel gatillo de la pistola rociadora, se puedencambiar las
puntas de rociado con la limpiadora a presi6n en funcionamiento.
Laspuntas de rocio tienen diferentes patrones de rociado come se
ilustra a continuaci6n.
ADVERTENCJA
El chorro deagua aalta presi6n que este equipo
_ roduce, puedeatravesarla piely los tejidossubcut_.neos,provocando lesiones de gravedadque
)odrian dar lugar ala amputaci6n de un miembro.
NUNCAintercambiepuntasderociosin haberaseguradoelcerrojode
seguridaddelgatillo.
NOtuerzapuntasderocioalrociar.
Para cambiar las puntasde retie:
1. Desplacehacia atr_s el anillo del conector r_pido y tire de las
puntas de rocio. Guardelas puntas de rocio en el bandeja de
accesorios.
2. Seleccionela punta de rociado deseada:
* Seleccionela boquilla naranja PrecisionSprayTM para limpieza
general. Permitelimpiar revestimientos devinilo, patios de
ladrillo, caminos de hormig6n y otras superficies.
* Seleccionela boquilla roja PrecisionSprayTM para limpieza de
m_xima intensidad. EsidOneapara eliminar manchas rebeldes
de grasa,alquitr_n, cera, etc.
43
Seleccione la boquilla azulverdoso PrecisionSprayTM de chorro
de aguade alto caudalpara limpiar revestimientos y ventanas
de plantas altas.
JET FLUSH
#
Seleccionela boquilla morada PrecisionSprayTM de jab6n en
chorro para lanzarjabOna los revestimientos y ventanas de
plantas altas.
Seleccionela boquilla negra PrecisionSprayTM dejab6n en
abanico para limpiezageneral. Es id6nea para aplicar jab6n a
vehiculos, barcos, caminos, cubiertasy patios.
FAN SOAP
3. Desplacehacia atr_sel anillo, inserte la boquilla
PrecisionSprayTM elegiday suelteel anillo. Tire de la boquilla
PrecisionSprayTM para comprobar que est,. bien montada.
Uso insiina
o Para unalimpieza m_s efectiva,mantengala boquilla
PrecisionSprayTM de 20 a 61 cm (8 a24 pulgadas) de la
superficie de limpieza.
o Si coloca la boquilla PrecisionSprayTM demasiado cerca podria
da_ar la superficie, especialmentecuando est_usando el modo
de alta presiOn.
o NO coloque la boquilla a menos de 15 cm (6 pulgadas) cuando
est6 limpiando Ilantas.
o NO coloque la boquilla a menos de 15 cm (6 pulgadas) cuando
est_ limpiando Ilantas.
SISTEMADE INYECCI6N"2 EN 1"
Limpieza y aplicaci6n de detergente con el
sistema de inyecci_n Project Pro®PerfectMix TM
A PeECAUClbe
Los productos quimicos pueden provocar lesiones de gravedad
/y/o da_os materiales.
NUNCAutiliceliquidosc_usticosconla lirnpiadoraa presi6n.
UseEXCLUSIVAMENTEdetergentesojabonesespecialesparala
lirnpiadoraapresi6n.Sigatodaslas instruccionesdelfabricante.
Siga estospasospara apiicar detergentesin
diiuir conel sistemade inyecci6n azel
PerfectMix,_,: _,
1. Revise el uso de las boquillas
PrecisionSprayT'.
2. Conectela manguerade inyecci6n
PerfectMixT''a la bombay a la botella de
concentrado PerfectMix".
3. AsegOresede queest_ instaladala boquilla de jab6n en abanico
(negra) o jab6n en chorro (morada).
NOTA:No se puede aplicar detergente con las boquillas de alta
presi6n (azulverdoso, naranja o roja).
AVISO
Usted deber_ conectartodas las mangueras antesde darle
arranque al motor.
Arrancarel motorsintenertodaslas rnanguerasconectadasy sinel
surninistrodeaguaABIERTO(ON)causar_eldaiiodela bornba.
Eldaiioalalirnpiadoraa presi6n,resultadodela desatenci6naesta
precauci6n,noser_cubiertoporlagarantia.
Limpieza y aplicaci_n de detergente con el
sistema de inyecci_n est_ndar transparente
Siga estospasospara apiicar detergente
diluido coneJtubo de inyecci6nest_ndar
transparente:
1. Revise el uso de lasboquillas
PrecisionSprayTM.
2. Conectela manguerade inyecci6n transparente a la bomba.
3. Prepareuna soluci6n de detergenteadecuada parael trabajo.
4. Introduzca el extremo delfiltro peque_odel tubo de inyecci6n
transparente en el contenedor de lasoluci6n diluida, como se
ha descrito anteriormente.
AVISO
El contacto con el silenciador aalta temperatura puede producir
da_os en eltubo de inyecci6n de detergente.
Cuandocoloqueelfiltro en labotelladeldetergente,coloqueeltubode
rnaneraquenoentreencontactoaccidentalrnenteconelsilenciador
caliente.
NOTA:AsegOresede queel filtro est_ totalmente sumergido en
liquido mientras se aplica lasoluci6n.
5. AsegOresede queest_ instaladala boquilla de jab6n en abanico
(negra) o jabOnen chorro (morada).
44
NOTA:No se puedeaplicar detergente con las puntas de rociado de
alta presi6n (azul verdoso, naranjao roja).
6. AsegOresede que la mangueradel jardin est_ conectadaa la
entrada de agua. Compruebeque lamanguera de alta presi6n
est_ conectadaa la pistola rociadoray ala bomba. Abra la
alimentaci6n de agua.
7. Arranque el motor conforme alas instrucciones de Puestaen
funcionamiento de la limpiadora a presi6n.
8. Aplique el detergente sobre la superficieseca, comenzandoen
la parteinferior del _.reay dirigi@dose hacia arriba, utilizando
movimientos largos, parejosy superpuestos.
9. Permita que eldetergente "penetre"de 3 a 5 minutos antes de
enjuagar.Vuelva a aplicarlo cuando seanecesariopara evitar
que la superficie seseque. NO permita que eldetergente se
seque. Sipermite que el detergenteseseque, la superficie
podria quedar con manchas.
IMPORTANTE:Usteddeber_,lavarel sistema de inyecciOnde
quimicos despu_s de cadauso colocando el filtro en un baldede
agua limpia y haciendofuncionar la m_.quinalimpiadora apresi6n
de 1 a 2 minutos en el modo de bajapresi6n.
Enjuage de la M_quina Limpiadora a Presi6n
Despu_sde haberapiicado el detergente, refrieoue la superficie
yenjuageJade la siouiente rnanera:
1. Retire lapuntas de roeio de detergente negra del prolongador
de la boquilla.
2. Seleccionee instale la puntas de rocio de alta presi6n deseada
conforme alas instrucciones de la secci6n C4mo usar el
puntas de rocio.
3. Mantenga la pistola de rociado auna distancia seguradel _.rea
que planearociar.
ADVEBTEHCIA
El retroceso de la pistola rociadora puede provocarcaidas.
Utilice la limpiadora a presi6n desde una superficie estable.
Extreme las precauciones si necesita utilizar lalimpiadora a presi6n
desde una escalera, un andamio u otro lugar similar.
Sujetefirmemente la pistola rociadora con ambas manos cuando
aplique un rociado aalta presi6n paraevitar lesiones cuando se
produzca el retroceso de la pistola.
4. Aplique un rociado de alta presi6n a una peque_azonay luego
compruebe si se haproducido alg_ntipo de da_o. Si no
aprecia da_os, contin@ en el paso 5.
5. Comience enla parte superior del _rea quevaa enjuagar,
dirigi6ndose hacia abajocon los mismos movimientos
superpuestos que utiliz6 para lalimpieza.
Limpieza del Tubo de Inyecci6n de Detergente
Si us6 el tubo, debelavarlo con agua limpia antesde pararel motor.
1. Coloque elfiltro y la inyecci6nde detergenteen un baldeIleno
de agualimpia.
2. Quite la boquilla de alta presi6n del prolongador de la boquilla.
3. Seleccionee instale la boquilla de jab6n en abanico (negra) o
jab6n en chorro (morada) siguiendo lasinstrucciones de la
secci6n C4moUsar el Sistema de Boquitlas PrecisionSpraS_'{
4. Lave de 1a 2 minutos.
5. Pareel motor siguiendo lasinstrucciones de la secci6n C4mo
detener su Iimpiadora apresi4ny cierre la entrada de agua.
6. SIEIVlPREapunte la pistola rociador hacia unadirecci6n
segura,optima el bot6n rojo y apriete el gatillo de lapistola
rociadora para liberarla presi6n.
ADVERTENCIA
El chorro de aguaa alta presi6n queeste equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
_ ubcut_.neos,provocando lesionesde gravedad que
)odrian dar lugar ala amputaci6n de un miembro.
Lapistola rociadoracontieneaguaaaltapresi6n incluso
con elmotor paradoy el aguadesconectada,quepuede
causarlaherida.
Mantengaconectadalamangueraalamdquinaoa lapistoladerociado
cuandoel sistemaest_presurizado.
SIEMPREquepareelmotor,apunteconla pistolarociadorahaciauna
direcci6nsegura,presioneelseguro(bot6nrojo)y aprieteelgatillo
paradescargarla presi6ny evitarelretroceso.
IMPORTANTE:La pistola rociadora contieneaguaa alta presi6n
incluso cuando el motor est_apagadoy el tubo de aguaest_
desconectado.
Sistema de Enfriamiento Autom_tico
(AlivioT6rmico)
Elagua que circula dentro de la bomba puede alcanzartemperaturas
entre los 125°-155°Fsi hacefuncionar el motor de su m_quina
limpiadora a presi6n de 3 a 5 minutos sin oprimir el gatillo de la
pistola de rociado. El sistema deenfriamiento autom_tico se activa a
estatemperatura y enfria la bombadescargando agua calienteen el
piso, evitando asi el da_o interno de la bomba.
45
JNFORMACI6HTECHJCASOBREELMOTOR
El motor esde uno cilindros, dev_.lvulasen cabeza(OHV),
refrigerado por aire y de baja emisi6n.
Enel Estadode California.,losmotores de 120000 hanobtenido la
certificaci6n del California Air Resources Board (Consejo de
recursos de aire de California) de cumplimiento de lanormativa
sobre emisiones durante 125 floras. Esta certificaci6n no supone
para elcomprador, el propietario o el usuario ninguna garantia
adicional en Io relativo al rendimiento y a la vida t]til del motor. Las
garantias del motor atafien exclusivamente al producto y alas
emisiones quese declaran en este manual.
Potencia Nominal
El valor de potencia brutade cada modelo de motor de gasolina se
indica enla etiquetaconforme a los requisitos del c6digo J1940
(Procedimiento de valoraci6n de potencia y par de pequefios
motores) de la SAE (Society of Automotive Engineers, Sociedad de
ingenieros de automoci6n). Los valores nominales sehan obtenido
y corregido conforme al c6digo SAEJ1995 (Revisi6n2002-05). Los
valores de par seobtienen a 3060 rpm, y losvalores de potencia, a
3600 rpm. La potencia bruta realdel motor ser_.inferior y
depender_.,entre otros factores, de las condiciones ambientales de
uso y de lasvariaciones entre distintos motores del mismo modelo.
Dada la ampliavariedad de productos que utilizan nuestros motores
y la multitud de factores ambientales quepueden afectar a su
funcionamiento, es posible que el motor de gasolina no desarrolle
toda su potencia bruta nominal en determinados equipos (potencia
"en laaplicaci6n" o netareal). Estadiferencia se debe, entre otros, a
los siguientes factores: accesorios (filtro de aire, escape,carga,
refrigeraci6n, carburador, bombade combustible, etc.), limitaciones
de laaplicaci6n, condiciones ambientales de uso (temperatura,
humedad, altitud) y variaciones entre distintos motores de un
mismo modelo. Briggs & Stratton podrd sustituir el motor de esta
serie por otro de mayor potencia nominal en caso de limitaciones
de fabricaciOno capacidad.
Esta limpiadora a presi6n est_ clasificada conforme ala norma
PW101 (comprobaci6n y clasificaci6n de rendimiento de
limpiadoras apresi6n) de la Asociaci6nde fabricantes de bombas a
presi6n (Pressure Washer ManufactureAssociation, PWMA).
ESPECIFICACIONESDELPRODUCTO
Especificaciones de JaM_quina Limpiadora a
Presi6n
Presi6n desalida m_.xima ......................... 2,700 PSI
Caudalm_.ximo.................................. 2.3 GPM
Mezclade quimicos .................. Usesegt]n instrucciones
Temperatura del suministro
deagua ............................ Queno excedalos 100°F
Especificaciones del Motor
Di_.metrode camisa ................... 68 mm (2,69 pulgadas)
Carrera ............................. 52 mm (2,04 pulgadas)
Desplazamiento...................... 190cc (11,57 pulgadas)
Bujia
Tipo: .......................... Briggs & Stratton 491055S
Calibrar Separaci6na: ............. 0.020 pulgadas (0.50ram)
Entrehierrodel inducido: ....................... 0,15-0,36 mm
(0,006-0,014
pulgadas)
Holgura de la v_.lvulacon muelles dev_.lvulainstalados y pist6n de
6 mm (0,25 pulgadas) pasadoel punto muerto superior (comprobar
con el motor enfrio)
Admisi6n ............... 0,10-0,15 mm (0,004-0,006 pulgadas)
Escape ................. 0,10-0,20 mm (0,004-0,008 pulgadas)
Capacidad de Gasolina .......................... 1.6Cuartos
Capacidad deAceite ..................... 0.65 litros (22 onzas)
NOTA:Paraunmejorfuncionamiento,lacargadepotencianodebe
superarel85%dela potencianominal.Lapotenciadelmotorse
reducirAun3,5%porcada300metros(1.000pies)dealtitudy un
1%por cada5,6°C(10°F)a partirde25°C(77°C).FuncionarA
satisfactoriamenteenun_.ngulodehasta15°.
46
RECOMENDACiONESGENERALES
Plan de mantenimiente
Siga los interva]os de horas o de calendafio, los que sucedan
antes. Si opera en condiciones adversas (se_aladas m_s
abajo) es necesario un mantenimiento m_s frecuente.
,, Oambieel aceite del motor
Revise/limpieel filtro de la entrada de agua1
Revisela manguerade alta presi6n
Revisela mangueradel detergente
Revisela pistola aspersoray verifique que no haya
fugas en el ensamblaje
Limpie los residues
Oompruebeel nivel de aceite
Mantenimiento del filtro de aire2
Oambieel aceite del meted
Servicio al sistema de la bujia
,, Servicio a la bujia
', Limpie el sistema de refrigeraci6n 2
Limpiar si est_ obstruido. Remplazar si est_ perforado o rote.
2 Servicio m_s a menudo bale condiciones de suciedad o polvo.
RecomendacJones gellersJes
El mantenimiento peri6dico mejorar_ el rendimiento y prolongar_tla
vida Otildel limpiadora a presi6n. Si necesitaasistencia, consulte
con un distribuidor de Briggs & Stratton o con otro distribuidor
cualificado.
La garantiade lam_quinalimpiadoraa presi6n NOcubre los
elementosquehanside sujetos aabuseo negligenciaper parte del
operador. Parahacer%lida la coberturatotal dela garantia,el
operadordeber_mantenerla lavadoradepresi6n taly come seindica
en elmanual,incluyendo su adecuadoalmacenamiento,come se
describeen la secci6nAlmacenamientoen el Inviemoy
Almacenamientoprolongado.
NOTA:Unavez al a_o, usted deberd limpiar o remplazarla bujiay el
filtro de aire. Unabujia nuevay un filtro de airelimpio garantizan
una mezcla decombustible-aire adecuaday le ayudaa su motor a
funcionar reelery a tenet unavida Otilm_s prolongada.
Remba de Aceite
NOrealice ningunaoperaci6n de mantenimiento con el aceitede la
bomba. La bomba sesuministra prelubricada y sellada en f_brica, y
no requiere lubricaci6n adicional durante su vida Otil.
Control de Emisienes
Cualquier establecimientoo individnoespecializadoen la
reparaci6nde motores que nosean de antomoci6n pnede
encargarsedelmantenimiento, la snstituci6ny lareparaci6nde
losdispositivosy sistemasde controlde emisiones.Noobstante,
para realizarla revisi6ngratuita de control de emisiones, deber_
acudir aun distribuidor autorizado per elfabricante. Wase Garantfa
de emisiones.
Antesde CarlaUse
1. Reviseel nivel de aceite del motor.
2. Limpie los residues.
3. Revisesi existenda_os en el colador de la entrada de agua.
4. Revisesi existenda_os en el dep6sito de limpieza.
5. Revisesi existenfugas en el conjunto de la extensi6n para
boquillas y pistola.
6. Elimine el aire y los contaminantes de la bomba.
MANTEHJMIENTODELAMAQUJNA
LliVIPIADORAA PRESI6N
LimpielosResidues
Lirnpie a diario, o antes decada use, los residues acumulados en el
limpiadora a presi6n. Mantenga limpias lasconexiones, los muelles
y los mandos. Limpie todo resto de combustible dela zonaque
rodeaal silenciadory de detr_s del mismo. Inspeccionelas ranuras
paraaire deenfriamiento y laapertura del limpiadora apresi6n.
Estasaperturasdeber_nmantenerselimpias y despejadas.
Mantengalimpios los componentes del limpiadora apresi6n para
reducir el riesgo de sobrecalentamiento eignici6n de los residues
acumulados.
Utilice untrapo h_medo para limpiar las superficies exteriores.
Puede usarun cepillo de cerdas suavespara retirar la suciedad
endurecida,aceite, etc.
Puede usaruna m_quina aspiradora paraeliminar suciedady
residues sueltos.
[ AVIS[}
El tratamiento inadecuado del iimpiadora a presi6n puede
da_arlo acortar su vida roductva.
NOinserte cualquier objeto a trav_s de lasranuras de enfri-
amiento.
Revisey Limpieel Celaderde Entrada
Examineel coladorde entrada de la manguera dejardin. Limpielo si
est,.tapado o remplacelo si est_ rote.
Revisela Manguerade AitaPresi_n
LasmanguerasdealtapresiOnpuedendesarrollarfugas debidoal
desgaste,dobleceso abuse.Revisela mangueraantesde cadause.
Revisesi existencortes,fugas, abrasiones,levantamientodela
cubierta,da_o o movimiento delos acoplamientos.Si existecualquiera
deestascondiciones,remplacela manguerainmediatamente.
47
ADVERTEHCIA
EIchorro deagua a alta presiOnque este equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
subcutAneos,provocando lesionesde gravedad que
podrian dar lugar a la amputaciOnde un miembro.
NUNCAreparela mangueradealtapresiOn.Remplacela.
Remplacelaconunamangueraquecumplaconlacapacidadminimade
presiOndesum_quinalimpiadoraapresiOn.
Revise la Pistola y la ExtensiOnpara 8oquiflas
Examinela conexiOnde la manguera ala pistolay cerciorese de que
est_ en buen estado. Pruebe el gatillo oprimi_ndolo y asegur_mdose
de quese devuelvea su sitio cuando Io suelte.Coloque el cerrojo de
seguridad en la posiciOnUPy pruebe el gatillo. Usted no debeser
capazde oprimir el gatillo. Remplacela pistola inmediatamentesi
falla cualquiera de estas pruebas.
Mantenimiento de la Puntas de Rocio
Si siente unasensaciOnpulsante al momento deapretar el gatillo de
la pistola rociadora, puede que sea causadapor la presiOnexcesiva
en la bomba. La causa principal de la presiOnexcesivaen la bomba
es cuando la punta de rocio se encuentraatascadao tapada con
materiales extra_os, tales como tierra, etc. Paracorregir el
problema, limpie inmediatamente la punta de rocio siga las
instrucciones siguientes:
1. Apagueel motor y apagueel suministro de agua.
2. SIEMPREfusil de punto en unadirecciOnseguray el
disparador del fusil del rodo del estrujOn para liberar la
presiOnretenida de la pleamar.
ADVERTEHCIA
El chorro deagua aalta presiOnque este equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
:_ subcut_.neos,provocando lesiones de gravedad que
podrian dar lugar a la amputaciOnde un miembro.
Lapistola rociadoracontieneaguaaalta presiOnincluso
con elmotor paradoy el aguadesconectada,que puede
causarla herida.
Mantengaconectadalamangueraalam_quinaoa la pistoladerociado
cuandoel sistemaest6presurizado.
SlEMPREquepareel motor,apunteconla pistolarociadorahaciauna
direcciOnsegurapresioneelseguro(botOnrojo)y aprieteelgatillopara
descargarlapresiOny evitarelretroceso.
3. Remuevala punta de rocio del extremo de la extension de la
boquilla.
4. Use el peque_osujeta papelespara liberar cualquier material
extra_o que est6 tapando la punta de rocio (A).
5.
6.
Retire la extension para boquillas de la pistola.
Usando una manguera de jardin, remueva cualquierdesecho
adicional, poniendo aguaen la extensionde la boquilla. Haga
_sto de 30 a60 segundos.
7. Instalede nuevolapuntade rocioenlaextension.
8. Conectedenuevolaextensiondela boquillaa lapistola
rociadora.
9. AsegOresedequelamangueradeljardinestAconectadaala
entradadeagua.Compruebequela mangueradealtapresiOn
estAconectadaala pistolarociadoray a la bomba.Abrala
alimentaciOndeagua.
10. Activeel segurodelgatillodelapistolarociadoray pongaen
marchaelmotorsiguiendolasinstruccionesdela secciOn
CSmoponerenfuncionamientola limpiadoraapresiSn.
11. Pruebeel limpiadoraa presiOnal hacerfuncionarconcadauna
delaspuntasde rociodeconexionesr_pidasquevieneconel
limpiadoraa presiOn.
Mantenimiento de los Anfllos '8'
Compre una O-Juego de Repa.ra.ciOndeAnillo en sus Sears locales
o Ilamando1-800-4-1VlY-HOIVlE(469-4663) o en linea en
www.sears.com. No se incluye con la arandela de la presiOn. Este
juego incluye los anillos del reemplazoO,arandela de caucho y filtro
de calade agua. Re%rase a la hoja de la instrucciOn proporcionada
en eljuego para atender asu unidad'los anillos de s O.
ADVERTENCIA
EIchorro deagua a alta presiOnqueeste equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
subcut_.neos,provocando lesiones de gravedadque
)odriandar lugar ala amputaciOn de un miembro.
NUNCAreparaciOnquesalelasconexionesconselladordecualquier
tipo.Reemplaceelanillo'0' oelsello.
MANTEHJMIEHTODELMOTOR
ADVERTENCIA
_'_ Chispearinvoluntariopuedetener como resultado el
¢ fuego o el golpe el_ctrico.
CUANDOAJUSTE0 HAGA REPABACiONESA SU M._QUINA
LIMPIADORA A PBESi(_N
Siempredesconecteelalar'nbredelabujiay col6quelodondenopueda
entrarencontactoconlabujia,
CUAND8 PRUEBE LA BUJ|A DELMOTOB
Utiliceuncomprobadordebujiashornologado.
NOcor'npruebalachi@asin labujiainstalada.
48
Aceite
Recomendacienessebreelaceite
Paraobtenerel mejorrendimiento,recomendamosutilizaraceites
certificadoscongarantiaBriggs& Stratton.Tambi_nsepueden
utilizarotrosaceitesdetergentesdealtacalidadconclasificaci6nde
servicioSF,SG,SH,SJo superior.NOutiliceaditivosespeciales.
Lastemperaturasexterioresdeterminanlaviscosidadadecuadadel
aceiteparael motor.Utiliceel cuadroparaseleccionarla mejor
viscosidadparaelintervalodetemperaturaexteriorprevisto.
oF
104
86
68
5O
32
14
-4
-22
0
o9
°C
:::iiii:
20
-:,lnl; ---lo
° ---2o
-3o
* Pordebajode4 °C(40°F),el usodeaceiteSAE30 )rovocard
dificultadesdearranque.
** Porencimade27 °C(80°F)el usodeaceite10W30puede
aumentarel consumodeaceite.Compruebeel niveldeaceite
conmayorfrecuencia.
NOT/I,:Todoaceitesint_ticoquecumplalas
especificacionesILSACGF-2,conmarcadecertificaci6n
APIy consimbolodeservicioAPI(semuestraala
izquierda)con"SJ/CFENERGYCONSERVING"o superior
esunaceiteaceptableatodaslastemperaturas.Elusode
aceitesint_ticonoalteralosintervalosdecambiodeaceite
indicados.
Comprobaci6odel nivel de aceite
Compruebeel nivel de aceite antesde cada uso o cada8 horas de
funcionamiento, como minimo. Rellenesi es necesario.
1. Coloqueel limpiadora apresi6n sobre unasuperficie nivelada.
2. Retire lavarilla de medici6n y limpie la varilla de medici6n.
Instale el varilla de medici6n, aprietefirmemente. Quitey
verifique nivel del aceite.
3. Compruebe que el aceite hastala marca "Full" de la varilla de
medici6n. Instaleel varilla de medici6n, aprietefirmemente.
DEPOSITAR LLENO
/
/
P,dici6o de aceite del motor
1. Coloqueel limpiadora apresi6n sobre unasuperficie nivelada.
2. Compruebe el nivel de aceitetal como se indica en la secci6n
Comprobaci4n del nivel deaceite.
3. Si esnecesario,vierta lentamenteaceite por el orificio de
Ilenado hasta la marca"Full" de lavarilla de medici6n. NOIlene
excesivamente.
AV/SO
ElIlenadodeaceiteenexcesopuedeimpedir el arranquedel motor o
)rovocardificultadesdearranque.
NOIleneenexceso.
Siel niveldeaceiteest_perencimadelamarcaFULL(LLENO)de la
varilla,vacieaceiteparareducirelnivelhastala mamaFULL(LLENO)
delavarilla.
4. Instaleel varilla de medici6n, apriete firmemente.
Cambiode Aceite del Motor
Cambie el aceitedespu_s de las primeras 5 horas de operaci6n.
Cambie el aceitey el filtro cada 50 horas de ese momento en
adelante. Si est_ utilizando su generadorbajo condiciones de
extrema suciedad o polvo, o en un clima demasiadocaliente, haga
el cambio deaceite m_s frecuentemente.
AV/SO
Eviteel contacto prolongado o repetido de pielcon aceite usa@
de motor.
Elaceiteusadodelmotorhasidomostradoal cancerdelapieldela
causaenciertosanimalesdellaboratorio.
Completamentelavadoexpusoareasconeljab6ny elagua.
MANTENERFUERADELALCANCEDE LOSNINOS.NO
CONTAMINE.CONSERVELOS RECURSOS.DEPOSITEEL
ACEITEUSADOENUN PUNTODERECOGIDA.
Cambieel aceite c.ando el motoralga estandocaiiente despu_s
de haherf.ncionado:
1. Dreneel tanque del combustible haciendofuncionar la
m_quinalimpiadora a presi6n hastaque el tanque est6vacio.
2. Desconectealambre de bujia y Io mantiene lejos del bujia.
3. Limpie el _rea alrededor de la abertura paraIlenado de aceite,
retire lavarilla de medici6n. Limpie la varilla de medici6n.
4. Incline su m_.quinalimpiadora a presi6n para drenar el aceite a
trav_s del orificio de Ilenadoen un recipiente adecuado
asegur_ndosede inclinar la unidad haciael lado opuesto de la
bujia. Cuando lacaja del cigi]e_al est_vacia, vuelva a colocar
la m_quina limpiadora a presi6nen posici6n vertical.
5. Vierta lentamenteunos 0,6 litros (20 onzas) deaceite por el
orificio. Depositeel aceite recomendado hastala marca "F,II"
de lavarilla de medici6n.
6. Limpie la varilla de medici6n cadavez nivel del aceitese
verifica. NOa_adaaceite en exceso.
7. Instalela varilla de medici6n, apriete firmemente.
8. Limpie los residuos de aceite.
9. Conectede nuevoalambre de bujia al bujia.
Serviciodel DepuradordeAire
Su motor no funcionar_ adecuadamentey puededa_arse si ustedIo
hacefuncionar con un depurador de aire sucio.
Suministre servicio al depurador de aire unavez cada 25 horas de
operaci6n o una vezpor a_o, Io que suceda primero. Suministre
servicio rodsfrecuentemente si la unidadfunciona bajo condiciones
de mucha suciedad o polvo. Los repuestos se encuentran
disponibles en su centro de servicio local Sears.
49
Para dar servi¢ioal tiltro deaire, siga lospasosque se detallan a
continuaci6n:
1. Aflojedos tomillos (A)y levantelejoscubierta (B).
2. Retirecuidadosamenteairelimpiador(C)dela base(ID).
3. Instalelimpie(o nuevo)limpiadordeaireenla base.El
limpiadora_reodebequedarseguramenteenbase.
4. Lacubiertadellugarsobrelimpiadordeairey aprietalos
tornillos.
NOTA:Ustedpuedecomprarloselementosdelfiltro deairenuevos
Ilamandoal1-8OO-4-1VlY-NOIVlE(469-4663).
Remplace la Bujia
Remplacela bujiaanualmenteo cada100 horasde operaci6n.
1. Limpie el _reaalrededor de la bujia y retirela.
2. Retire y revise la bujia.
3. Cambiela bujia si los electrodos est_npicados o quemados o
si la porcelanaest_ agrietada.Utilice la bujia de repuesto
recomendada.Consulte Especificaciones.
4. Revisela separaci6ndel electrodo con un calibrador de
alambre y ajuste laseparaci6n a 0.020 pulgadas (0.50 mm), si
es necesario.
Si el motor haestado funcionando, el silenciador estar_,bastante
caliente. Dejeque el silenciador se enfrie para poder darle servicio al
apagachispas.
ADVERTENCIA
Elcontactoconlazonadelsilenciadorpuedeproducir
quemadurasgraves.
Losgasesy el calordeescapepuedeninflamarlos
_ aterialescombustiblesy lasestructurasoda_arel
dep6sitodecombustibley provocarunincendio.
e
e
®
®
NOtoque las superficies calientes y EVITElos gases del escapea alta
temperatura.
Permita queel equipo se enfrieantes detocarle.
Deje un espacio minimo de 152 cm (5 pies) alrededor del limpiadora a
presi6n, incluida la parte superior.
El COdigode Normativa Federal(CFR,Titulo 36: Parques, Bosquesy
Prepiedad POblica)ebliga a instalar unapantalla apagachispas en los
equipos con motor de combusti6n interno y a mantenerla enbuenas
condiciones defuncionamiento, conforme a la norma 5100-1C (o
posterior) del Servicio Forestalde la USDA. Enel Estado de California,
la leyexige el use de una pantalla apagachispas (Secci6n 4442 del
C6digo de Recursos POblicosde California). Enetros estados puede
haber leyes similares en vigor.
* Retire la pantalla delapagachispaspara limpiezae inspecci6n.
* Remplacela pantalla si est,. da_ada.
Sistemade Refrigeraci6nde Aire
Con el tiempo, se puedenacumular residuos en las aletas de
refrigeraci6n del cilindro y pasarinadvertidos mientras no se
desmonte parcialmente el motor. Recomendamos que encargue la
limpiezadel sistema de refrigeraci6n a un distribuidor autorizadode
servicio Sears siguiendo los intervalos recomendados (consulte la
secci6n Calendariode Mantenimiento). Esigualmente importante
queno se acumulen residuos en el motor. Consulte la secci6n
Limpie los Residuos.
Mantengalibres de residuos las zonas situadas
dentro de las lineas gruesas.
5. Instale la bujiay aprietela firmemente.
NOTA:Puedeadquirir nuevos bujia al nOmerotelef6nico
1-8(IO-4-1VlY-HOME(469-4663).
Serviciodel Apagachispas
El motor de su unidad noviene equipado def_brica con un
apagachispas.Enciertas _reas, esilegal operar motores queno
tenganapagachispas.Reviselas leyes y regulaciones locales. Si
necesitaapagachispas,Io puede comprar en su centro de servicio
Sears m_.scercano. Paraobtener elnOmerode parte Ilameal
1-800-4-1VIY-HOIVIE(469-4663).
DeberAsuministrarle servicio al apagachispascada 50 horas para
conservarlo en buenas condiciones defuncionamiento.
IVlantenimiento de la bateria
La bateriade arranque no requiere ningOnmantenimiento a
excepci6nde la carga de flotaci6n, que sedescribe en otro
apartado. Mantenga la bateria y los terminales limpios y secos.
IMPORTANTE:La carga de la bateriasedebe realizar en un lugar
seco, como el interior de un garaje.
50
DESPUESDECADAUSO
No deber_,haberagua en la unidad por largos periodos de tiempo.
Los sedimentos de minerales sepueden depositar en partes de la
bombay "congelar" su funcionamiento. Lleve a cabo estos
procedimientos despu_s decada uso:
1. Pare el motor, cierre la alimentaci6n de agua, apunte con la
pistola rociadora hacia una direcci6n seguray presione el
seguro (bot6n rojo) y aprieteel gatillo para descargarla
presi6n.
ADVERTENCIA
El chorro deagua aalta presiOnque este equipo
produce, puedeatravesar la piely los tejidos
_ ubcut_.neos,provocando lesionesde gravedadque
podrian dar lugar a la amputaci6n de un miembro.
Lapistola rociadoracontieneaguaaalta presiOnincluso
con elmotor paradoy el aguadesconectada,que puede
causarla herida.
Mantengaconectadalamangueraalarn_quinaoala pistoladerociado
cuandoel sisternaest6presurizado.
SlEMPREquepareel motor,apunteconla pistolarociadorahaciauna
direcci6nseguray aprieteelgatilloparadescargarla presi6ny evitarel
retroceso.Activeel segurodelgatillocuandonoutilicelapistola.
2. Desconectemanga delfusil del rocio y salida alta de presiOn
en labomba. DesagOeagua de lamanga, delfusil, y de la
extensi6n de boquilla. Use un harapo para quitar la manga.
3. Saquetodos los liquidos de la bomba halando la manijade
retrocesoaproximadamente 6 veces. Esto deber_,evacuarla
mayoriadel liquido de la bomb&
4. Enrolle la mangueray cu_lguela del gancho situado en el
bandejadeaccesorios.
5. Almacenela unidad en una Arealimpia y seca.
6. Si planeaalmacenar launidad por m_s de 30 dias, vea la
secci6n Almacenamiento Prolongado en pr6xima p_gina.
ADVERTENCIA
La gasolinay sus vapores son extremadamente
inflarnablesy explosivos.
El fuego o una explosi6n pueden causar quemaduras
severase inclusive la muerte.
CUANDOALMACENE8 GUARDEELEQUIPOCSNCOMBUSTIBLEEN
ELTAHQUE
AIr'nacenealejadodecalderas,estufas,calentadoresdeagua,secadoras
deropau otrosaparatoselectrodorndsticosqueposeanpilotosuotras
fuentesdeignici6n,porqueellospuedenencenderlosvaporesdela
combustible.
ALMACENAMIEHTO PARA JNVJERNO Cambiodeaceite
AV/SO
Usted deber_,proteger su unidad de lastemperaturas de
_elamiento.
si noIohace,daiiar_perrnanenternentela bombayla unidadno podr_
funcionar.
Lagarantianocubreeldaiiodelaunidadocasionadoporcongelamiento.
Para protegerla unidad de lastemperaturasde congelamiento:
1. Siga los pasos 1-4 en lasecci6n previa Despuesde CadaUso.
2. Utilice un protector de bomba, disponible en Sears con el
nOmerode cat,logo 6039 para cuidar la bomba. Aqu_lprotege
ala unidad contra el congelamiento y lubrica tanto los pistones
como los empaques.
3. Si el protector de bomba no est_ disponible, conecte untramo
de 3 pies de manguera de jardin a laentrada de agua. Vierta
anticongelante RV (anticongelante sin alcohol) en la manguera.
Jalela manija de arranque dos veces. Desconectedespu6s la
manguera de 3 pies.
4. Almacenela unidad en una_rea limpia y seca.
ALMACENAMIEHTOPROLONGADO
Si usted no planea usarla m_.quinalimpiadora a presi6n por m_s de
30 dias, deberApreparar el motor para un almacenamiento
prolongado.
Esimportante evitar la formaci6n de dep6sitos de goma en las
partes esencialesdel sistema del combustible tales como
carburador, filtro del combustible, manguera o tanque del
combustible durante el almacenamiento.Tambi_n, laexperiencia
indica que los combustibles con mezclasde alcohol (llamados
gasohol, etanol o metanol) puedenatraer la humedad,Io que Ilevaa
la separaci6ny formaci6n de _.cidosdurante elalmacenamiento. La
gasolina Acidapuede da_ar el sistema del combustible de un motor
durante elalmacenamiento.
Proteja eJSistema de Combustible
Aditivopara CombustibJe:
El combustible puede estar pasado 30 dias despu_s de su
almacenamiento. El combustible pasado provoca la formaci6n de
residuos _.cidosy de carbonilla en el circuito de combustible yen
los componentes b_sicos del carburador. Paramantener el
combustible en buen estado,utilice el estabilizador de combustible
FRESHSTART® de Briggs & Stratton en cualquiera de sus
variantes: liquido o cartucho concentrado con goteo.
Si se a_ade un estabilizador de combustible conforme alas
instrucciones, no ser_necesariovaciar el motor de combustible.
Hagafuncionar el motor durante dos minutos para que el
estabilizador circule por todo el circuito de combustible. El motor y
el combustible se puedenalmacenar hasta24 meses.
Si no se haa_adido un estabilizador de combustible a la gasolina,
deber_tvaciar completamente el motor utilizando un contenedor
homologado. Deje funcionar el motor hastaque se agote el
combustible. Se recomienda utilizar un estabilizador de combustible
en el contenedor de almacenamiento paramantener la gasolina en
buen estado.
Con el motor todavia caliente, drene el aceitede la caja del cigiJe_al.
Vuelvaa Ilenarlo con el grado de aceiterecomendado. YeaCambio
deAceite del Motor en la secci6n Mantenimiento de/Motor.
Aceite eJ Di_metro Interior del Ciiindro
* Quite la bujia y vierta aproximadamente 15 ml (1/2 onza) de
aceitede motor limpio en el interior del cilindro.
* Coloquela bujia y arranque lentamente para distribuir el aceite.
Aimacenamiento de la bateria
Guardela unidadconel cargadorCCde la bateriaconectadodeforma
quela bateriaest6siemprecargaday listaparafuncionar.Si la unidad
sealmacenaa temperaturasinferioresa32°F,carguela bateriadurante
24 horasantesdelalmacenamiento.Aseg0resedecargarla bateriauna
vezal mesparamantenerlatotalmentecargada.
Protecci6n de la Bomba
AV/SO
Usted deber_,proteger su unidad de lastemperaturas de
_elamiento.
si no Iohace,daiiar_iperrnanenternentela bombayla unidadnopodr_
funcionar.
Lagarantianocubreeldaiiodelaunidadocasionadoporcongelarniento.
Paraprotegerla bombafrente alos da_osquecausanlos dep6sitos
mineralesola congelaci6n,usePumpSaver,n0merodecat_Jogo6039,
paracuidar la bomba.Estoevitalos da_osderivadosdela congelaci6n
y lubricalos pistonesy lasjuntas.
NOTA:ElPumpSaverest_ndisponibles61ocomoun accesorioopcional.
NOesincluido con laarandelade lapresi6n.Aviseel m_s cercano
servicio autorizadocentralparacomprar PumpSaver.
AIusoel PumpSaver,cerci6reselaarandeladela presi6nseapagay
desconectadelaguadelsuministro.Leay sigatodasinstruccionesy las
advertenciasdadasenel contenedordePumpSaver.
Otras suoerencias para el almacenamiento
1. Sujeteeltap6n azuldelsistemade inyecci6nPerfectMixTM enel
soporte de alambre cuando el tubo no est6 en una botella de
concentrado.
2. Guarde el tubo de inyecci6n transparente enrosc_ndolo en circulos
de unos 15 cm y suj6telo con abrazaderas de alambre con funda
de papel. No guarde enroscado el tubo de inyecci6n transparente
durante periodos prolongados.
3. NO guarde combustible de una temporada a otra a menos que Io
haya tratado como se indica en la secci6n Aditivo para
combustible.
4. Reemplace la caneca de gasolina si comienza a oxidarse. El 6xido
y/o la suciedad en la gasolina le causar_ problemas.
5. Cubra su unidad con una cubierta de protecci6n adecuada que no
retenga humedad.
ADVERTENCJA
Las cubiertas paraalmacenamiento pueden ser
inflamables.
NOcoloqueunacubiertaencirnadeunlimpiadoraa presi6ncaliente.
DejequelaunidadseenfrieIosuficientementeantesdequelecoloque
lacubierta.
6. Almacene la unidad en un _.realimpia y seca.
52
Prohlema
La homba presentalossiguientes
probiemas:no producepresi6n,
produceuna presi6nerrada,
traqueteo, p_rdida de presi6n, bajo
volumende agua.
Eldetergentenosemezclaconel
rociado.
Causa
Est,.usando lapuntas de rocio de baja
presi6n (neora).
2. La entrada de aouaest_ bloqueada.
3. Suministro de agua inadecuado.
4. La manguera de entrada estAdobladao
presentafugas.
5. El colador de la manguera de entrada estA
tapado.
6. El suministro de agua estApor encima de
los IO0°F.
7. La manguera de alta presi6n est_
bloqueadao presentafugas.
8. La pistola presentafugas.
9. La puntas de rocio est_ obstruida.
10. Bomba defectuosa.
Elmotorfuncionabiencuandono
tiene cargas, perofunciona"real"
cuando se conecta una carga.
Elmotornoarranca;oarrancay
funcionareal.
EstAusandolapuntasderociodealtapresi6n.
Lavelocidad del motor es demasiado lenta.
1. Depurador de airesucio.
2. Sin gasolina.
3. Gasolinavieja.
4. El alambre de la bujia no estAconectado a
la bujia.
5. Bujia mala.
6. Aguaen la gasolina.
7. Mezcla de combustible demasiado rica.
8. Bateria descargada.
Soluci6n
1. Cambiela puntas de rocio a una de las dos
puntas de rocio de alta presi6n.
2. Limpie la entrada.
3. Proporcione flujo de aguaadecuado.
4. Estire la manguera de entrada,coloque un
parche en lafuga.
5. Revisey limpie el colador de la manguerade
entrada.
6. Proporcione suministro deagua m_.sfria.
7. Retire las obstrucciones de la manguera de
salida.
8. Remplace lapistola.
9. Limpie la puntas de rocio.
10. POngaseen contacto con el centro de servicio
Sears.
Use la puntas de rocio de baja presi6n (negra).
Mueva el control de la%lvula de regulaci6n ala
posiciOn FAST(RAPIDO).Si el motor continua
funcionando real,pOngaseen contacto con el
centro de servicio Sears.
1. Limpie o remplaceel depurador de aire.
2. Lleneel tanque de combustible.
3. Dreneel tanquede gasolina; II_nelocon
combustible fresco.
4. Conecteel alambre a la bujia.
5.
6.
7.
8.
Remplace labujia.
Dreneel tanquede gasolina; II_nelocon
combustible fresco.
P6ngaseencontactoconelcentrodeservicio
Sears.
Sustituya la bateria. P6ngaseen contacto con
el centro deservicio Sears.
Elmotor se apaga durante la Sin gasolina. Llene el tanquede combustible.
operaci6n.
El motornotiene fuerza. Filtro de aire sucio. Remplaceel filtro de aire.
53
Sears,RoebuckandCo., U.S.A.(Sears),CaliforniaAir ResourcesBoard(ConsejodeRecursossobreelAire deCalifornia,CARB,por
sussiglasen ingles)yUnitedStatesEnvironmentalProtectionAgency(AgenciadeProtecci6nAmhientaldeEE.UU.,EPA,porsos
siglasen ingles).
Declaraci6ndegarantiadel sistemadecontrolde emisiones
(derechosy obligacionesdel propietarioparala garantiacontradeiectos)
California Air Resources Board (CARB), U.S. EPAy Sears le explican a continuaci6n
la garantia del sistema de control de emisiones de su pequeSo motor para mdquinas
de servicio (SORE, Small Offroad Engine). En California, los modelos de pequeSos
motores para m_quinas de servicio a partir del aiio 2006 deben estar diseiiados,
fabricados y equipados conforme a los exigentes est_ndares de lucha contra la
contaminaci6n del Estado.
En otras regiones de Estados Unidos, los nuevos motores para interiores de
ignici6n por chispa certificados para modelos a_o 1997 y posteriores deben
cumplir con normas similares establecidas por la EPA de EE.UU. Sears debe
garantizar el sistema de control de emisiones de su motor para los pefiodos
indicados a continuaci6n, siempre y cuando no se haya abusado, descuidado o
dado mantenimiento incorrecto al motor peque_o para exteriores.
Su sistema de control de emisiones incluye piezas como el carburador, el filtro de
aire, el sistema de arranque, el tubo de combustible, el silenciador y el conver[idor
cataldico. Tambi6n puede inoluir conectores y otros conjuntos relacionados con las
emisiones.
Cuando exista una condici6n que pueda ser cubierta por la garantia, Sears
reparar;_ el motor peque_o para exteriores sin costo alguno, incluyendo el
diagn6stico, las partes de repuesto y la mano de obra.
Cebertura de la garantia de Sears, Roebuck and Co. contra defectos en el
control de emisiones
Los peque_os nlotores para nl_quinas de servioio est_ll garantizados contra defectos
de las piezas de control de emisiones durante un periodo de dos aiios, conforme alas
siguientes disposiciones. Si cualquier pieza del motor con cobertura es defectuosa,
ser_ reparada o sustituida por Sears.
ResponsabilJdades deJ propJetarJepara la garantia
Como propietario del motor peque_o para exteriores, usted es responsable de
realizar las actividades de mantenimiento requeridas que se indican en
Instrucciones de uso y mantenimiento. Sears recomienda que conserve todos los
recibos que cubran el mantenimiento de su motor peque_o para exteriores, pero
Sears no puede negar la garantia solamente por la falta de recibos ni por su
imposibilidad de garantizar la realizaci6n de todas las actividades de
mantenimiento programadas.
Como propietario del motor peque_o para exteriores, usted siempre debe tener
en cuenta que Sears podr_ negar la cobertura de la garantia si su motor pequeiio
para exteriores o una parte del mismo presenta fallas debido a abuso, descuido,
mantenimiento incorrecto o modificaciones no aprobadas.
Usted es responsable de presentar su motor peque_o para exteriores a un
distribuidor autorizado de servicio de Sears aprobado tan pronto como se
presente el problema.
Las reparaciones cubiertas por la garantia se Ilevar_n a cabo en un plazo
razonable, 11osuperior a 30 dias en ning_n caso.
Si tiene alguna pregunta con respecto a sus derechos y responsabilidades para la
garantia, p6ngase en contacto con un representante de servicio Sears al 1-800-
469-4663.
La garantia de emisiones es una garantia contra defectos. Los defeotos se juzgan
en funci6n del rendimiento normal del motor. La garantia no depender_ de
ninguna prueba de emisiones en funcionamiento.
Disposicienes de la garautia de Sears, Roebuck and Co. contra defectos en el
control de emisienes
Las siguientes son disposiciones especificas relacionadas con la cobertura de la
garantia contra defectos en el control de emisiones. Se aiiade a la garantia de
motores de Sears para motores no regulados, que figura en las Instrucciones de
uso y mantenimiento.
1. Partes garantizadas
La cobertura bajo esta garantia incluye solamente aquellas partes que se
enumeran a continuaci6n (las partes del sistema de control de emisiones)
en la medida que dichas partes hayan estado presentes en el motor
adquirido.
a. Sistema de medici6n de combustible
Sistema de enriquecimiento para arranque en frio
Carburador y partes internas
Bomba de combustible
Tubo de combustible, acoplamientos del tubo de combustible,
abrazaderas
Dep6sito de combustible, tap6n y cadena
Bote de carbono
b. Sistema de inducci6n de aire
Filtro de aire
Colector de entrada
Linea de purga y ventilaci6n
c. Sistema de ignici6n
Bujias
Sistema de ignici6n por magneto
d. Sistema catalizador
Convertidor catalitico
Colector de escape
Sistema de inyecci6n deaire o v;_lvula por impulsos
e. Distintos elementos utilizados en los sistemas anteriores
Wlvulas e interruptores de vacio, temperatura, posici6n y de
detecci6n de tiempo
Conectores y conjuntos
2. Vigencia de la cobertera
Sears garantiza al propietario inicial y a cada comprador subsiguiente que
las partes garantizadas estar_n libres de defectos en material y en mano de
obra, que ocasionen fallas de las partes garantizadas durante un periodo de
dos a_os a partir de la fecha en que el motor sea entregado al comprador
minorista.
3. No habr_ cargos
La reparaci6n o reemplazo de cualquier parte garantizada se realizar;_sin
cargo alguno para el propietario, incluyendo la mano de obra de diagn6stico
que derive en la determinaci6n de que una parte garantizada esterdefectuosa,
si la labor de diagn6stico se realiza en un Centro de servicio Sears aprobado.
4. Reclamos y exclosiones de ceber|ura
Los reclamos vinculados con la garantia se presentar_n conforme alas
disposiciones de la P61izade garantia de Sears. La cobertura de la garantia
se excluir_ para aquellas fallas de partes garantizadas que no sean partes
originales de Sears o debido a abuso, descuido o mantenimiento incorrecto,
segl3n se establece en la P61izade garantia de motores de Sears. Sears 11o
es responsable por la cobertura de fallas de partes garantizadas ocasionadas
por el uso de partes adicionales, no originales o modificadas.
5. Manteniudento
Cualquier parte garantizada cuyo reemplazo no est6 programado como
mantenimiento requerido o que est6 programada _nicamente para
inspecci6n frecuente con el fin de "reparar o reemplazar conforme sea
necesario", estar_ garantizada en cuanto a defectos por el pefiodo de la
garantia. Cualquier parte garantizada cuyo reemplazo est6 programado
como mantenimiento requerido tendr_ solamente una garantia contra
defectos _nicamente por el periodo hasta el primer reemplazo programado
para esa parte. Se podr_ utilizar cualquier parte de repuesto que tenga un
rendimiento y durabilidad equivalentes, al realizar cualquier actividad de
mantenimiento o reparaci6n. El propietario es responsable de realizar todo
el mantenimiento requerido, seg_n se define en Instrucciones de uso y
mantenimiento de Sears.
6. Cobertura consiguiente
La cobertura bajo la presente se ampliar_ a lafalla de cualquier componente
del motor provocada por un desperfecto en cualquier parte garantizada que
siga gozando de la cobertura de la garantia.
En EE.UU. y Canad_ contamos con una linea de emergencia las 24 horas (1-800-469-4663), que ofrece un menQ de mensajes pregrabados con informaci6n sobre
mantenimiento de productos.
54
InformatiOn sobre emisiones
Los motores con certificaci6n de cumplimiento de la normativa
sobre emisiones del California Air ResourcesBoard (CARB)deben
mostrar informaci6nsobre el periodo de durabilidad de las
emisiones y elindice de aire. Elfabricante del motor ofrece esta
informaci6nal consumidor medianteetiquetas de emisiones. La
etiquetade emisiones del motor contiene la informaci6nde
certifica.ci6n.
El Periodo de Durabilidad de las Emisiones indica el nOmerode
horas durante las cuales el motor puedefuncionar cumpliendo las
normas sobre emisiones, siempre quese realicen las operaciones
de mantenimiento que sedetallan en las instrucciones de uso y
mantenimiento. Seutilizan las siguientes categorias:
Mederado: El motor est,. certificado para cumplir la normativa
sobre emisiones durante 125 horas de funcionamiento real.
Intermedio: El motor est_ certificado para cumplir la normativa
sobre emisiones durante250 horas de funcionamiento real.
Prolongado: El motor est_ certificado para cumplir la normativa
sobre emisiones durante500 horas de funcionamiento real.
Por ejemplo, un cortac_spedcon operario a pie sesuele utilizar
entre 20 y 25 horas al a_o. Por tanto, el Periodo de Burabilidad de
las Ernisienes de un motor con clasificaci6n intermediaequivaldria
a 10-12 a_os.
Algunos motores cuentan con la certificaci6n de cumplimiento de la
fase 2 de lasnormas sobre emisiones de la United States
Environmental Protection Agency (USEPA,Agencia estadounidense
de protecciOndel medioambiente). En el caso de los motores con
certificaci6n de fase 2, el periodo de cumplimiento de la normativa
sobre emisiones que figura en la etiqueta de cumplimiento de
emisiones indica el n0mero de horas de funcionamiento durante las
cualesel motor ha demostrado cumplir los requisitosfederales
sobre emisiones.
Paramotoresdemenosde225cc:
CategoriaC=125horas
CategoriaB=250horas
CategoriaA =500horas.
Paramotoresde225cco m_.s:
CategoriaC=250horas
CategoriaB=500horas
CategoriaA =1000horas.
55
/